Diagnóstico Diferencial de Las Ictericias

download Diagnóstico Diferencial de Las Ictericias

of 3

Transcript of Diagnóstico Diferencial de Las Ictericias

  • 7/26/2019 Diagnstico Diferencial de Las Ictericias

    1/3

    Doctor Derlin Marcio Juarez M

    Doctor Derlin Marcio Juarez M

    Doctor Derlin Marcio Juarez M

    Doctor Derlin Marcio Juarez M

    Doctor Derlin Marcio Juarez M

    Diagnstico

    diferencialde las ictericias

    Dr. Julio A. DiezMAAC. Profesor Adjunto de Ciru ga , Hospital de Clnicas Jos de San

    Martn , Facultad de Medicin a, Univ ersidad de Buen os AiresMiem bro del Con sejo de la In tern ational Hepato-Pancreato-Biliary

    Associa tion

    Lic. Adriana B. OlivettoDiseo didctico

    Introduccin

    En los ltimos aos, el diagnstico del sndrome ictericia es unode los que ms se ha modificado. A las manifestaciones clnicas delpaciente y los estudios de laboratorio se han agregado mtodos dediagnstico complejos, producto de la ingeniera mdica.

    Este desarrollo se evidencia con la aparicin sucesiva de:

    la ecografa, la colangiopancreatografa retrgrada, la ecoendoscopia, la colangiopancreatografa por resonancia magntica, la ecografa translaparoscpica.

    Estos mtodos permiten efectuar diagnsticos ms exactos, tantoen el preoperatorio como durante la intervencin quirrgica. Asimis-mo, hacen posible identificar el grado de diseminacin de un tumormaligno (staging) y tratar diversas patologas.

    Su aplicacin lleva a que, mdicos internistas, endoscopistas, espe-cialistas en imgenes y cirujanos trabajen en conjunto en el estudio

    de los pacientes con ictericia. Por eso, en la presente Unidad didcti-ca hemos elegido a especialistas en cada una de las reas paradesarrollar estos temas.

    Para iniciar la tarea consideraremos la colestasis como afeccinpara diagnosticar mediante la aplicacin de estos mtodos.

    1

  • 7/26/2019 Diagnstico Diferencial de Las Ictericias

    2/3

    Doctor Derlin Marcio Juarez M

    Doctor Derlin Marcio Juarez M

    Doctor Derlin Marcio Juarez M

    Doctor Derlin Marcio Juarez M

    Doctor Derlin Marcio Juarez M

    12 PROACI

    Se trata de un sndrome clnico y humoral que, adems de icteri-cia, presenta:

    prurito, coluria, hipo o acolia, decaimiento del estado general, fiebre.

    Estos sntomas pueden aparecer juntos o aislados. Por otra parte,los estudios de laboratorio muestran una elevacin de la fosfatasa al-calina, de la bilirrubina y de otras enzimas de la colestasis.

    En las afecciones quirrgicas, la colestasis es extraheptica y se

    acompaa de la dilatacin de los conductos biliares intrahepticos yextrahepticos por obstruccin mecnica.

    Para el cirujano, esta situacin presenta dos interrogantes:

    Cm o diferenciar la colestasis in traheptica (p. ej., hepatitis)

    de la extraheptica (p. ej., litiasis o cncer)?

    ...............................................................................................................

    ...............................................................................................................

    ...............................................................................................................

    ...............................................................................................................

    En el caso de la coles ta sis ex traheptica, cm o localizar la altu-

    ra de la obstruccin e identificar su cau sa?

    ...............................................................................................................

    ...............................................................................................................

    ...............................................................................................................

    ...............................................................................................................

    Las manifestaciones clnicasofrecen una orientacin:

    el dolor y la fiebreson caractersticos de la colangitis por litiasis; la ictericia indolora, acompaada de ascitis y prurito, es carac-

    terstica de las neoplasias pancreticas.

    Pero estas manifestaciones pueden no ser tpicas y, en la mayorade los casos, no muestran el nivel de la obstruccin.

    Por otra parte, las alteraciones en los resultados de laboratorio sonsimilares para todas las causas de colestasis extraheptica, salvo es-casas excepciones (p. ej., una frmula leucocitaria elevada y desvia-da a la izquierda orienta hacia el diagnstico de colangitis).

  • 7/26/2019 Diagnstico Diferencial de Las Ictericias

    3/3

    Doctor Derlin Marcio Juarez M

    Doctor Derlin Marcio Juarez M

    Doctor Derlin Marcio Juarez M

    Doctor Derlin Marcio Juarez M

    Doctor Derlin Marcio Juarez M

    13Diagnstico diferencial de las ictericias

    El diagn stico etiolgico es dado con exactitud por los m todos

    de im genes, tanto inv asivos com o no inv asivos. Su indicacin co-rrecta permite al cirujano:

    confirmar el diagnstico de colestasis extraheptica y el nivelde la obstruccin;

    estadificar la diseminacin tumoral, lo que evita las operacio-nes innecesarias;

    orientarse hacia tratamientos paliativos menos agresivos(p. ej., stents).

    En conclusin, el diagnstico exacto del tipo de colestasis es cl-nico y humoral y se realiza esencialmente mediante estudios por

    imgenes.

    Analicem os, entonces , el p apel que d esem pean los distin tos mto-

    dos por im genes para el diagnstico de las causas de la ictericia.