Diapos dhtic

10
Benemérita Universidad Autónoma De Puebla Alumna: Jesica Martínez Paz

description

Esta es una presentación relacionada con "la robotica en la medicina" para la clase de DHTICde la Benemérita Universidad Autónoma De Puebla

Transcript of Diapos dhtic

Page 1: Diapos dhtic

Benemérita UniversidadAutónoma De Puebla

Alumna: Jesica Martínez Paz

Page 2: Diapos dhtic

• Posee diversas aplicaciones en cuestiones de salud.

Los robots son un instrumento indispensable en la medicina, ya que son herramientas para

ayudar a mejorar Los procesos quirúrgicos y métodos diagnósticos.

Page 3: Diapos dhtic

• Arma quirúrgica del siglo XXI.

OBJETIVO• Trata de compensar las deficiencias y

limitaciones que pueda tener el cirujano para realizar ciertas actuaciones.

Page 4: Diapos dhtic

• Ventajas1. Minimizar la herida2. Reducir el tiempo de la intervención 3. Recuperación del paciente RAPIDA

Page 5: Diapos dhtic

Gracias a esto es posible

• Que los médicos podrán practicar y adquirir destreza en distintas modalidades quirúrgicas sin poner en peligro a ningún paciente.

Page 6: Diapos dhtic

• Robots en diferentes aplicaciones

La robótica de la rehabilitación incluye diversos ingenios mecánicos como son miembros

artificiales, robots de soporte a las terapias de rehabilitación o robots para proveer asistencia

personal en hospitales

Page 7: Diapos dhtic

Robots para almacenaje y distribución de medicamentos

• Estos sistemas de dispensación automatizada hacen menos errores que los nuestros y por lo tanto aumentan la seguridad de la dosificación y la dispensación de medicamentos

Page 8: Diapos dhtic

Cirugía robótica con el da Vinci

Page 9: Diapos dhtic

La Laparoscopia cirugía invasiva mínima

• Por medio de esta cámara e instrumentos, el cirujano puede practicar la cirugía mayor a través de pequeños orificios sin tener que realizar la tradicional incisión o herida de gran tamaño para lograr el mismo objetivo.

Page 10: Diapos dhtic

Conclusión • En particular en la medicina ha representado una

serie de avances tecnológicos y desarrollos constantes, que han resultado en la transformación de los patrones de práctica médica. Una consecuencia clara de esta dinámica es que la medicina integra cada vez más tecnologías diagnósticas y terapéuticas sofisticadas, con el consecuente aumento de los costos de atención.

• Así podemos concluir que a pesar e todos estos nuevos métodos es de mayor importancia la calidad de la atención ya que esta es fundamental para lograr una curación efectiva.