diapos-jaky

download diapos-jaky

of 17

description

acero y madera

Transcript of diapos-jaky

Presentacin de PowerPoint

Consideraciones para diseo

4.4 PROTECCION POR DISEOLa madera como cualquier otro material de construccin, tiene ventajas que pueden ser utilizadas y desventajas que deben ser controladas. En la medida que ms se conozca el material se podr sacar el mximo provecho a sus virtudes y controlar sus defectos.PARTICULARIDADES DEL DISEO CON MADERA

Asimismo conocer las propiedades anatmicas de la madera permite especificar que para pisos es conveniente utilizar entablados que tengan un corte radial. Pues son ms resistentes al desgaste mecnico, pero para revestimientos de muro se recomienda entablados con corte tangencial, debido a que absorben menos pintura, su mantenimiento es ms econmico y su textura encebollada ms atractiva.

El xito o fracaso de una construccin con madera, depende mucho de la atencin que se ponga a los criterios de proteccin de la edificacin a travs del diseo, entendindose por proteccin la reduccin o eliminacin de las causas que deterioran o destruyen la madera, de modo tal que se garantice un buen comportamiento del material en sus funciones estticas y estructurales.MECANISMOS DE PROTECCIONEspecificaciones tcnicasDetalles constructivos Tratamientos a la madera.El costo, es tambin una variable a tomar en cuenta. Cuando algunos de los requerimientos de diseo antes mencionados, no pueden ser satisfechos con el uso de la madera, es ms conveniente no usarla antes que arriesgarla a un fracaso.

ESPECIFICACIONES TCNICAS Las especificaciones comprenden la redaccin de todas las indicaciones que sean necesarias para la ejecucin de la obra y que no estn contenidas en los planos. Se componen principalmente de la descripcin de los procedimientos de construccin a usarse.

En el caso de especificaciones tcnicas para madera, estas se supeditaran al tipo de uso estructural o no estructural de la misma. A continuacin se presenta una tabla resumen donde se incluyen los principales aspectos que deben especificarse.

COORDINACION MODULARTiene como objetivo relacionar las dimensiones de los materiales con las dimensiones de los ambientes arquitectnicos, reducir el desperdicio, aumentar el rendimiento de la mano de obra y acortar los tiempos de construccin.

Las tramas son planos formados por una sucesin de lneas paralelas horizontales y verticales, separados a distancias moduladas que sirven como ayuda de trabajo para disear los diferentes elementos, componentes o proyectos arquitectnicos, que requieran estar organizados a base de un criterio de coordinacin dimensional.

La trama modular ms recomendable para ser empleada en proyectos de edificaciones de madera es la de 12 MB debido a que los mltiplos o submltiplos de esta dimensin se encuentran incluidos en muchas partes de las viviendas, tales como: altura y anchos de habitaciones (2400-3000 mm), tableros para el revestimiento de muros (1200-2400), espaciamiento entre pie-derechos (400-600 mm), espaciamiento entre viguetas (400-600 mm), espaciamiento entre cerchas o armaduras de cubierta (1200-2400 mm), luces de techado (2400 3000, 6000 7200).

CONTROL DIMENSIONALLa madera por sus caractersticas orgnicas est sujeta a fluctuaciones en su contenido de humedad, debido a principalmente a cambios en la humedad relativa y en la temperatura del ambiente, que inducen a variaciones dimensionales. La figura muestra la fluctuacin de la humedad de equilibrio de la madera para diferentes niveles de humedad relativa y variaciones de temperatura entre 5C y 35C.

La figura muestra los cambios dimensionales tpicos en el sentido longitudinal, radial y tangencial. Asimismo en la tabla se presentan los coeficientes K de contraccin (expansin) total (de condicin verde a estado anhdrido).

Resulta muy importante tomar en cuenta este aspecto en las etapas de diseo de elementos y componente de madera, siendo posible prever el porcentaje de CH que absorber o expulsara la madera una vez en uso y equilibrada con el medio ambiente. Esto permitir determinar la expansin o contraccin que sufrirn las piezas, lo cual podr ser controlado estableciendo las debidas tolerancias constructivas

REDUCCION DE COSTOS POR DISEO

Las plantas rectangulares de vivienda han demostrado ser ms econmicas que las cuadradas, en forma de L O DE U, aunque no siempre por la reduccin en la longitud de muros.El diseo de la edificacin debe completar la disponibilidad comercial de secciones y longitudes de piezas de madera y de elementos de revestimiento. Esto reduce desperdicios y favorece la rapidez de ereccin y montaje.Es conveniente concentrar la ubicacin de las instalaciones sanitarias, no solo para disminuir su recorrido, sino para reducir en caso necesario la cantidad de paneles sanitarios.Establecer etapas de crecimiento horizontal y vertical para reducir el rea, pero en funcin de las necesidades futuras.

FACTORES PARA REDUCIR COSTOS DE Construccin

REDUCCION DE COSTOS POR ELECCION DE MATERIALES

Usar especies agrupadas como adecuadas para la construccin que sean menos conocidas y cuyo costo es menor a pesar de comportarse igual o mejor de que las de uso difundido.Es deseable utilizar, de ser factible, los materiales y componentes disponibles en el mercado que tengan dimensiones comerciales fciles de conseguir evitando pedidos especiales que siempre encarecen su valor.Al elegir los materiales debe conciliarse el costo directo con el de mantenimiento. Por ejemplo, invertir inicialmente en elementos de unin galvanizados o resistentes a la corrosin, significa un desembolso ligeramente mayor pero justificado considerando el ahorro en gastos de mantenimiento posteriores.

REDUCCION DE COSTOS POR CONSTRUCCION

La recepcin de materiales en obra debe seguir un ritmo pre-establecido de manera de reducir al mnimo la necesidad de almacenamientos, y por lo tanto los costos de operacin en obra.En algunos casos puede ser conveniente pre-ensamblar algunos componentes en la planta para facilitar un rpido montaje.El transporte y manipuleo deben reducirse al mnimo lo que permitir ahorrar en mano de obra y acelerar la velocidad de montaje.

ACABADOS Y MANTENIMIENTOAdems de la pintura y el resanado, comunes a cualquier edificacin, el mantenimiento y reparacin en edificaciones de madera resulta fcil y permite la sustitucin de elementos y componentes eventualmente daados por problemas de filtracin, condensacin, ataque de hongos e insectos y modificaciones de forma y tamao de las habitaciones.Para que el mantenimiento sea mnimo y poco costoso es necesario tomar las precauciones del caso desde la etapa de diseo, fabricacin y construccin, eligiendo sobre todo, acabados de buena calidad que protejan y hagan durable a la edificacin.GRACIAS!!