Diapositivas de diferencias

13
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA ÁREA DE LA EDUCACIÓN EL ARTE Y LA COMUNICACIÓN CARRERA DE INFORMATICA EDUCATIVA MÓDULO: VI DOCENTE: ING. LENA RUIZ INTEGRANTES: Richard Jaramillo. Edgar Jaramillo. Jenny Hurtado. Katherine Herrera

Transcript of Diapositivas de diferencias

UNIVERSIDAD NACIONALDE LOJA

ÁREA DE LA EDUCACIÓN EL ARTE Y LA COMUNICACIÓN

CARRERA DE INFORMATICA EDUCATIVAMÓDULO: VI

DOCENTE: ING. LENA RUIZ

INTEGRANTES: Richard Jaramillo. Edgar Jaramillo. Jenny Hurtado. Katherine Herrera

Diferencias Individuales

División

Concepción interaccionista según HUNT y

SULLIVAN

Factores de la personalidad

Inteligencias de Gardner

Tratamiento educativo

Personalidad Bibliografia

INDICE

DIFERENCIAS INDIVIDUALES

Las diferencias individuales se refieren a variaciones en la manera como la gente responde a la misma situación de acuerdo a sus características personalesLas diferencias individuales ejercen un profundo efecto en el rendimiento y la conducta en el trabajo

TIPOS Perteneciente a uno u otro tipo de individuos.

RASGOS Una persona es caracterizada en relación a varias dimensiones diferentes y separadas

Ejecuciones en test

psicométricos

DestrezasUna persona es caracterizada en términos de lo que es o no es capaz de hacer.

HUNT y SULLIVAN Han dado lugar a la diferenciación de tres tipos de concepciones

ESTÁTICA SITUACIONAL O AMBIENTALISTA

INTERACCIONISTA

las características individuales son inherentes a la persona

la necesidad de articular las concepciones estáticas y ambientalistas

El comportamiento no viene determinado por los rasgos individuales sino por los factores ambientales

La Personalidad Como Fuente de Diferencias Individuales

La personalidad se refiere a aquellos patrones de conducta duraderos y recurrentes y tienden a expresarse en una amplia variedad de situaciones.

FACTORESDE LA

PERSONALIDAD

LA ACTITUD NEURÓTICA

LA EXTRAVERSIÓN

LA FRANQUEZA O APERTURA A

LA EXPERIENCIA

LA AFABILIDAD O AMABILIDAD

LA ESCRUPULOSIDA

D O RESPONSABILID

AD

LA VIGILANCIA DEL PROPIO

COMPORTAMIENTO

ASUMIR RIESGOS Y

BUSCAR EMOCIONES

EL OPTIMISMO

DIFERENCIAS INDIVIDUALES Y TRATAMIENTO EDUCATIVO

Crombach y Glaser Han delimitado 5 planteamientos generales utilizados en el tratamiento educativo de las diferencias individuales

MÉTODO SELECTIVO

el alumno debe llegarhasta donde le permitan sus aptitudes

FLEXIBILIDAD

MÉTODO DE NEUTRALIZACIÓN

Los alumnos permanecen en el sistema hasta que consiguen alcanzar estos conocimientos

Entorno social y cultural

MÉTODOS DE ENSEÑANZA

No es posible definir una acción educativa optima en términos absolutos sino únicamente en función de las características individuales de los alumnos

MÉTODO DE ADAPTACIÓN DE OBJETIVOS

Todos lo alumnos realicen los mismos aprendizajes.