Diapositivas investigación

19
EL ENFOQUE AXIOLOGICO EN LA INVESTIGACION Rigoberto Echavarría Mazo Daniel Martinez Castañeda Diana María Sánchez Pizarro

description

de como investigar

Transcript of Diapositivas investigación

EL ENFOQUE AXIOLOGICO EN LA INVESTIGACIONRigoberto Echavarra MazoDaniel Martinez CastaedaDiana Mara Snchez PizarroConcepto y generalidades de la axiologa en el derec!oLa axiologa viene del griego acios o axios que signiica valioso!aoyocologosquesigniicatratado"#ue e$%leado%or%ri$eravez%or&ilburMarshalen'()*+ %aradesignarlara$adelailosoaqueestudiala naturaleza de los valores ! ,uicios valorativos"-s$is$o+laaxiologaesla%artedela ilosoaqueestudialosvalores+conelob,eto deor$ularunateoraque%er$itaex%licarla existencia!lavigenciadetodoel$undode %roducci.nhu$anaquetienei$%ortancia deinitiva%aralavidadelho$bre!su desarrollo hist.rico social"Losvalores+seg/nel,urista!il.sooManuel -tienza+soncualidadesquese%redicande ciertas cosas+ %ersonas o acciones"Es i$%ortante entender que la axiologa no s.lo tratadelosvalores%ositivos+sinotrata ta$bi0ndelosvaloresnegativos+analizando los %rinci%ios que %er$iten considerar que algo es o no valioso ! considerando los unda$entos de tal ,uicioEstaexistenciadelaaxiologaessigniicativa !a que $uestra el %a%el que tienen los valores dentrodelsiste$a,urdico"-de$s+la or$aci.ndevaloresenunasociedadvaa deter$inarla%ro!ecci.ndesusiste$ade derecho" La axiologa "#rdica$Eselen,uicia$ientocrticodelderecho %ositivodesdeundeter$inadosiste$ade valores1 ! ade$s es la conrontaci.n racional ! anlisiscrticodelosdierentessiste$asde valoresque+de$odosucesivo!si$ultneo+ tratan de %resentarse co$o legti$os o ,ustos"Laaxiologaa%arececo$ouna%artedela 0tica+0tica,urdicaoanlisiscrticodelos valores,urdicos!teoradela,usticia %rinci%al$ente+ sine$bargoinclu!e ta$bi0n a losde$svaloresco$olosdelibertad+%az+ igualdad+ seguridad+ etc" Deacuerdoaesto+se%uedehablardela axiologa ,urdica c.$o aquella conce%ci.n que concibeelderechoco$ovalor!noco$o nor$a"Estudialosvaloressobreloscualesse unda$enta un orden ,urdico ,ustoDe esta or$a se hace la valoraci.n de la nor$a o del ordena$iento utilizando criterios diversosLosordena$ientosconte$%orneoshan to$adoco$ocriterios%rinci%ales+ade$sde la,usticia+elbienco$/n!laseguridad ,urdica"Seusaenlosallosdecarcterconstitucional %ara deter$inar la su%ervivencia de una nor$a en el ordena$iento ,urdico"Deacuerdoaestoes%osibleobservarla ,usticia co$o valor ,urdico %or antono$asia+ el cualseusaco$ocriterio%rinci%al%ara deter$inarsiunanor$a,urdicaoun ordena$iento ,urdico es a%ro%iado o no"%&todo axiol'gico$ generalidadesEl,uristaen%rinci%ioanalizaor$asidealeso hechos ob,etivos exentos de toda consideraci.n relativasavalores"Sine$bargo+el$0todo axiol.gico%recisa$ente%ro%oneelanlisisde los valoresOrden del (&todo2" deter$inar el ob,eto de estudio"22" Se a%lica sobre ese ob,eto las consideraciones decarcteraxiol.gicooconsideraciones 0ticas"34ala%licaci.ntiene%orob,eto veriicar+entreotrascosas+sisecu$%leno nolosrequisitosrelacionadosconlas consideracionesaxiol.gicas%rovenientesde %rinci%ios ,urdicos ! de la 0tica5222" 6bservarlaa%licaci.ndeeste$aterialala %rctica"E"e(ploI. Seeligeunobjeto,esdecirunanorma determinada. En estecaso podraser: Todos loniostienenderechoalaeducacinyesta deber ser garantizada por el estado.II. escogerelvalorsobreelcualaplicaremosel enfoque axiolgico, en este caso el valor ser! la igualdad.Es importante recordar que los valores no tienen un "nico significado,por tal motivo debemos suscribirnos a una definicin de este. #ara el caso en particular, est!n entre las posibilidades$%na igualdad real que significa que se vea reflejado en el plano social dic&o valor' (a igualdad que se refleja en la inclusin de todos las personas sin pensar en que puedan o no cumplir tal norma' (a igualdad desde un plano de inclusin a trav)s de estrategias de discriminacin positiva.Proceso7Des%u0sdedeiniresto+serealiza%ri$eroel anlisis del %roceso+ es decir7 8eriicar si se han creado las instituciones que regularan la nor$ativa6bservarsisecuentanconlascondiciones %ara i$%le$entar la %olticaE,e$%locuntasinstitucionesgratuitasde educaci.nsehancreado!qui0nvigila estasEstructura7En segundo lugar,se tiene observa la estructura de la normativaEjemplo$ *Se cuentan con los recursos necesarios+*,ui)n &ace las polticas de promocin - de difusin de esta normativa - de las formas de acceder a )sta+ Resultado7Por/lti$osedebeanalizarloquesella$ael resultado+ es decir7 9Llega o no a $aterializarse el valor que esta$os tratando:Recorde$osqueeseanlisisderesultado de%enderdelconce%todelvalorqueseha!a escogido"Elob,etodeestudioqueenestecasoes nuestranor$a+!sedebeanalizaratrav0sde suestructura!su%rocesosicu$%leconel enoque de dicho valor o no ! en qu0 alla+ %ara identiicarlasnecesidadesquesetienenolas que satisizo"G)ACIAS *O) LA ATENCI+N