Diario de doble entrada Un Paseo en la Red

3
Diario de Doble Entrada de Kelvin Joel Tejada UN PASEO POR LA RED, UN ENCUENTRO EN LA NUBE Y ATERRIZAJE EN LA DIRECCIÓN. Ficha Bibliográfica: Escrito por Olga Catasús Poveda, miembro del colectivo Tribu 2.0. UN PASEO POR LA RED, UN ENCUENTRO EN LA NUBE Y ATERRIZAJE EN LA DIRECCIÓN. Resumen de la Lectura: Este artículo se refiere al interés que tiene un grupo de profesionales comprometido con la educación de cambiar las actitudes o sistema de enseñanza que tenemos en las aulas y la visión de los centros para así ir sumando aportaciones mejorando las relaciones con las familias. Nos hace una reflexión sobre las películas, los valores, sociales y educativos, las emociones transmitidas y compartidas, nos han ido reafirmando en la necesidad de elaborar en nuestros Centros Escolares un Plan Audiovisual que cubra las necesidades e intereses de nuestros alumnos y que nos permita educarlos de un modo realmente integral, y por ello, como centro neurálgico, nos encontramos con las emociones. Nos dice que el cine es un lenguaje privilegiado y lleno de futuro y el cine españoles patrimonio nuestro, y tiene un valor que debemos apreciar, tanto como nuestro sistema educativo, que no es tan malo que a de parecer. El cine nos hace explorar en nuestros recuerdos, soñar con un futuro mejor, imaginar otras realidades, sentir las más íntimas emociones, y nosotros los educadores debemos saber desentrañar los misterios del séptimo arte, dejar que nuestros alumnos se expresen, compartan emociones, las verbalicen y descubran los que les gusta y lo Opinión Personal sobre el contenido de la lectura : Lo que pude leer en este documento es que tiene como adjetivo promocionar el cambio en la educación en las aulas tanto como el docente como los centros y la integración de la familia para que esto se cumpla. Nosotros también podemos ser parte de ese cambio creando nuevos docentes preparados con capacidad y entrega y paciencia suficiente para dar lo mejor como profesionales. Cuando se refiere a películas y sueños esto nos quiere decir que aprendemos a ver y vivir cosas que creíamos imposible y esta nos la hace ver que son posibles solo con preparación y esfuerzo se puede lograr. Para esto vino la herramienta más importante de los últimos tiempo que es el internet y vino a facilitar la búsqueda y a cortar la distancia no importa qué lejos estén uno del otro y hacer esa cosa difíciles fáciles. Cuando el autor del texto nos habla de que esto nos puede ayudar a emprender nuevas tareas con ilusión deseando ver un día una escuela feliz y de calidad para ver sus alumnos desarrollarse como persona íntegra, maduras y competentes habla de un sueño que se puede convertir no muy lejano en una realidad. Para terminar podemos decir que este

Transcript of Diario de doble entrada Un Paseo en la Red

Page 1: Diario de doble entrada Un Paseo en la Red

Diario de Doble Entrada de Kelvin Joel TejadaUN PASEO POR LA RED, UN ENCUENTRO EN LA NUBE Y ATERRIZAJE EN LA

DIRECCIÓN.

Ficha Bibliográfica:Escrito por Olga Catasús Poveda, miembro del colectivo Tribu 2.0.UN PASEO POR LA RED, UN ENCUENTRO EN LA NUBE Y ATERRIZAJE EN LA DIRECCIÓN.

Resumen de la Lectura:

Este artículo se refiere al interés que tiene un grupo de profesionales comprometido con la educación de cambiar las actitudes o sistema de enseñanza que tenemos en las aulas y la visión de los centros para así ir sumando aportaciones mejorando las relaciones con las familias.

Nos hace una reflexión sobre las películas, los valores, sociales y educativos, las emociones transmitidas y compartidas, nos han ido reafirmando en la necesidad de elaborar en nuestros Centros Escolares un Plan Audiovisual que cubra las necesidades e intereses de nuestros alumnos y que nos permita educarlos de un modo realmente integral, y por ello, como centro neurálgico, nos encontramos con las emociones.

Nos dice que el cine es un lenguaje privilegiado y lleno de futuro y el cine españoles patrimonio nuestro, y tiene un valor que debemos apreciar, tanto como nuestro sistema educativo, que no es tan malo que a de parecer.

El cine nos hace explorar en nuestros recuerdos, soñar con un futuro mejor, imaginar otras realidades, sentir las más íntimas emociones, y nosotros los educadores debemos saber desentrañar los misterios del séptimo arte, dejar que nuestros alumnos se expresen, compartan emociones, las verbalicen y descubran los que les gusta y lo que no, lo que cambiarían de una historia o lo que les aporta en su vida.

En todo este proceso, la evaluación es una constante que me ayuda a emprender esta nueva tarea con ilusión y constancia, deseando que uno día veamos cumplidos nuestros deseos de una escuela feliz y de calidad, exitosa por ver a sus alumnos desarrollarse como personas íntegras, maduras, con criterios propios, competentes, socializadas y emocionalmente equilibradas

Opinión Personal sobre el contenido de la lectura :

Lo que pude leer en este documento es que tiene como adjetivo promocionar el cambio en la educación en las aulas tanto como el docente como los centros y la integración de la familia para que esto se cumpla.

Nosotros también podemos ser parte de ese cambio creando nuevos docentes preparados con capacidad y entrega y paciencia suficiente para dar lo mejor como profesionales.

Cuando se refiere a películas y sueños esto nos quiere decir que aprendemos a ver y vivir cosas que creíamos imposible y esta nos la hace ver que son posibles solo con preparación y esfuerzo se puede lograr.

Para esto vino la herramienta más importante de los últimos tiempo que es el internet y vino a facilitar la búsqueda y a cortar la distancia no importa qué lejos estén uno del otro y hacer esa cosa difíciles fáciles.

Cuando el autor del texto nos habla de que esto nos puede ayudar a emprender nuevas tareas con ilusión deseando ver un día una escuela feliz y de calidad para ver sus alumnos desarrollarse como persona íntegra, maduras y competentes habla de un sueño que se puede convertir no muy lejano en una realidad.

Para terminar podemos decir que este documento nos ayuda a crear nuevas ideas de cómo enseñar y que estas sean menos monótonas y más eficaz por parte del maestro y menos cansona para los alumnos.

Page 2: Diario de doble entrada Un Paseo en la Red

Diario de Doble Entrada de Kelvin Joel TejadaUN PASEO POR LA RED, UN ENCUENTRO EN LA NUBE Y ATERRIZAJE EN LA

DIRECCIÓN.

Puntos o citas provocativas:

Atención a la diversidad. Búsqueda de nuevas metodologías y medios

para estimular la motivación del alumnado para aprender: Plan Audiovisual, TIC, Art Crafts.

El cine como herramienta educativa. Estimulación para la lectura y el gusto por la

literatura. La aportación de nosotros como docentes y la

participación de la familia en el ámbito escolar.

Pregunta:

¿Qué podemos nosotros hacer como docentes para hacer cumplir estos cambios en nuestro sistema de educación?

Porque lo considero provocativas:

Tenemos que asumir la responsabilidad de cambios y transmitirlos a los demás para que sirvan de ejemplos y para que cada día sea mejor lo que hagamos.

Esta se refiere que para hacer lo mejor en el aula necesitamos necesariamente las TICS y que el docente la maneja casi a la perfección para que así los demás se beneficien de eso.

La opción del cine tiene que ser aprovechada al máximo por que el aprendizaje empieza con imágenes y video y esta es más efectiva.

Podemos estimular al estudiante a la lectura en línea y a programas educativos de literaturas que son como juegos que a la vez aprenden y se entretienen.

Esto quiere decir que si la familia y los docentes y el centro se unieran con una sola visión fuera más fácil la educación y más beneficiosa para los jóvenes.

Como docentes debemos de prepararnos al cien por ciento en cuanto el usa de las nuevas herramientas que nos ofrece la tecnología dejar atrás la metodología antigua de enseñanza para obtener un estudiante capaz de cumplir cada uno de su sueños y deseo profesionalmente hablando y para que nosotros demos el primer paso o el inicio del cambio en nuestro sistema de educación.