Diariolibre2834

28
Sábado 18-9-2010 N°2834, Año 9, Santo Domingo, RD www.diariolibre.com Diario Libre Completo y gratis REY DE LOS H4 José Bautista conectó su jonrón No. 48; su bate está que arde. P26 Índice. Noticias 04 Mundiales 09 Lecturas 14 Fin de Semana 19 Deportes 24 Aumento pasaje enfrenta autoridades de transporte OTTT y Amet“discuten” por responsabilidades tránsito SD. Los voceros de la Oficina Técnica de Transporte Terrestre (OTTT) y de la Autoridad Metropolitana del Transporte (Amet) se acusaron ayer mutuamente de ser la institución responsable de aplicar la ley a los choferes del concho, que aumenta- ron unilateralmente en el Gran Santo Domingo el precio del pasaje. Como si se lavaran las manos como Pilatos, por un lado Luis Brito, por- tavoz de la OTTT, dijo que la Amet es la que debe hacer frente y tomar me- didas contra los choferes y rutas de sindicatos, mientras José Jáquez, vo- cero de la Amet, se sorprendió con las declaraciones de su homólogo, al expresar que velar por los precios de los pasajes es una competencia de la OTTT, porque así lo establece el de- creto que creó la entidad. En tanto, choferes de la ruta 27 de Febrero con Ortega y Gasset expresan que no darán un paso atrás y man- tendrán el incremento de la tarifa, alegando los altos precios de los re- puestos y de los combustibles. P4 EFE Noticias. Prisión para dos implicados en muerte de tres policías. P7 Patrullarán a caballo en el Mirador Sur. P8 Autoridades están preocupadas por auge de la violencia. P10 Suben todos los combustibles. P13 Lecturas. Escriben Aníbal de Castro, Ligia Minaya, Frank Moya Pons y José del Castillo. P14-17 Fin de Semana. Música y fotografía, dos áreas que invitan a vivir el arte. P19 “Kahlo-viva la vida” en escena. P19 Deportes. Jenrry Mejía desea lanzar con el Licey. P24 RD podría quedar fuera del PreMundial Béisbol. P25 Alex Rodríguez disparó dos HR, su 24 y 25; tiene 608 de por vida, a uno para empatar con Sosa. P26 SD. Por recomendación del Consejo Superior Policial, el Poder Ejecutivo retiró anoche a 21 oficiales de la Policía Nacional, por anti- güedad en el servicio, y ra- zones de edad. El grupo de oficiales reti- rados está integrado por diez coroneles, seis tenien- tes coroneles, dos mayores, dos capitanes y un segundo teniente. La medida fue adoptada de conformidad con la Ley Institucional de la PN y fue adoptada me- diante el oficio 1139, del pa- sado 15 de septiembre. P4 Ejecutivo retira a 21 oficiales de la Policía Tres mil abogados fuera de la ley AMENAZA NO ALTERA SU AGENDA LONDRES. REINO UNIDO. El papa Benedicto XVI saluda a una niña a su llegada ayer a un acto celebrado en St. Mary’s University College de Twickenham, Reino Unido, donde realiza una visita de cuatro días. Las autoridades de Gran Bretaña detuvieron ayer a seis personas por una presunta amenaza contra el Santo Padre, aunque el develado plan no alteró la segunda jornada de acti- vidades de su gira, en la que ha sido recibido con algarabía por los católi- cos; pero también ha sen- tido la indignación por los abusos sexuales cometi- dos por sacerdotes. Entre los detenidos hay cinco barrenderos londinenses, de entre 26 y 50 años, bajo sospecha de terro- rismo. P9 SD. El presidente del Cole- gio de Abogados de la Re- pública Dominicana (CARD), reveló que unos 3 mil abo- gados ejercen con docu- mentos falsos. El jurista Diego José Gar- cía advirtió a todos los abo- gados que tienen carnets falsos que los entreguen a tiempo, porque de lo con- trario serán sometidos a la acción de la justicia. P7 El Indotel mediará por telefónicas SD. El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) mediará ante los organismos del Estado para que se agilicen los trámites de autorizaciones para ins- talar infraestructuras indis- pensables para el desarrollo del sector de las telecomu- nicaciones en el país. P13

description

Sábado 18 de septiembre de 2010

Transcript of Diariolibre2834

Page 1: Diariolibre2834

Sábado18-9-2010N°2834, Año 9, Santo Domingo, RDwww.diariolibre.com

DiarioLibreCompleto y gratis

REY DELOS H4José Bautistaconectó sujonrón No.48; su bateestá quearde. P26

Índice.Noticias 04Mundiales 09Lecturas 14Fin de Semana 19Deportes 24

Aumento pasaje enfrentaautoridades de transporteOTTT y Amet “discuten” por responsabilidades tránsitoSD. Los voceros de la Oficina Técnicade Transporte Terrestre (OTTT) y dela Autoridad Metropolitana delTransporte (Amet) se acusaron ayermutuamente de ser la instituciónresponsable de aplicar la ley a loschoferes del concho, que aumenta-ron unilateralmente en el GranSanto Domingo el precio del pasaje.

Como si se lavaran las manos comoPilatos, por un lado Luis Brito, por-tavoz de la OTTT, dijo que la Amet esla que debe hacer frente y tomar me-didas contra los choferes y rutas desindicatos, mientras José Jáquez, vo-cero de la Amet, se sorprendió conlas declaraciones de su homólogo, alexpresar que velar por los precios de

los pasajes es una competencia de laOTTT, porque así lo establece el de-creto que creó la entidad.

En tanto, choferes de la ruta 27 deFebrero con Ortega y Gasset expresanque no darán un paso atrás y man-tendrán el incremento de la tarifa,alegando los altos precios de los re-puestos y de los combustibles. P4

EFE

Noticias.Prisión para dosimplicados en muertede tres policías. P7

Patrullarán a caballoen el Mirador Sur. P8

Autoridades estánpreocupadas por augede la violencia. P10

Suben todos loscombustibles. P13

Lecturas.Escriben Aníbal deCastro, Ligia Minaya,Frank Moya Pons y Josédel Castillo. P14-17

Fin deSemana.Música y fotografía,dos áreas que invitan avivir el arte. P19

“Kahlo-viva la vida” enescena. P19

Deportes.Jenrry Mejía desealanzar con el Licey. P24

RD podría quedarfuera del PreMundialBéisbol. P25

Alex Rodríguez disparódos HR, su 24 y 25;tiene 608 de por vida, auno para empatar conSosa. P26

SD. Por recomendación delConsejo Superior Policial,el Poder Ejecutivo retiróanoche a 21 oficiales de laPolicía Nacional, por anti-güedad en el servicio, y ra-zones de edad.

El grupo de oficiales reti-rados está integrado pordiez coroneles, seis tenien-tes coroneles, dos mayores,dos capitanes y un segundoteniente. La medida fueadoptada de conformidadcon la Ley Institucional dela PN y fue adoptada me-diante el oficio 1139, del pa-sado 15 de septiembre. P4

Ejecutivoretira a 21oficiales de laPolicía

Tres milabogadosfuera de la ley

AMENAZANO ALTERASU AGENDALONDRES. REINO UNIDO. Elpapa Benedicto XVI saludaa una niña a su llegada ayera un acto celebrado en St.Mary’s University Collegede Twickenham, ReinoUnido, donde realiza unavisita de cuatro días.

Las autoridades de GranBretaña detuvieron ayera seis personas por unapresunta amenaza contrael Santo Padre, aunque eldevelado plan no alteró lasegunda jornada de acti-vidades de su gira, en laque ha sido recibido conalgarabía por los católi-cos; pero también ha sen-tido la indignación por losabusos sexuales cometi-dos por sacerdotes. Entrelos detenidos hay cincobarrenderos londinenses,de entre 26 y 50 años,bajo sospecha de terro-rismo. P9

SD. El presidente del Cole-gio de Abogados de la Re-públicaDominicana(CARD),reveló que unos 3 mil abo-gados ejercen con docu-mentos falsos.

El jurista Diego José Gar-cía advirtió a todos los abo-gados que tienen carnetsfalsos que los entreguen atiempo, porque de lo con-trario serán sometidos a laacción de la justicia. P7

El Indotelmediará portelefónicas

SD. El Instituto Dominicanode las Telecomunicaciones(Indotel) mediará ante losorganismos del Estado paraque se agilicen los trámitesde autorizaciones para ins-talar infraestructuras indis-pensables para el desarrollodel sector de las telecomu-nicaciones en el país. P13

Page 2: Diariolibre2834

Apertura

Sábado 18 de septiembre de 2010DiarioLibre.0202 DiarioLibre. Sábado 18 de septiembre de 2010

AM.Antes del Meridiano INFRARROJO

Sería presuntuoso tra-tar de hacer una pre-sentación de Domin-

go Batista. Todo el mundoconoce su trabajo, pionerode tantos lenguajes y visi-tador de todos los rinconesde una tierra que ama por-que la conoce. La extrañaya un poco, tantos cambiosy tan rápidos se han lle-vado por delante parte delalma en la que se reconoce.En este mes tan fotográ-fico, Domingo Batista ha

presentado un libro quefaltaba en su legado. Un li-bro en blanco y negro defotografía infrarroja.Es una técnica que lograun efecto extraño y fasci-nante. Todo es lo que pa-rece, pero aparece de unmodo cautivante. Son es-pacios a los que estamosperfectamente acostum-brados y que sin embargopodrían ser lunares o es-paciales, logrando undramatismo y una intros-

pección muy particular.Como hay que verlas des-pacio y con atención, des-piertan recuerdos y asocia-ciones de ideas. Su “Paisajeen Piedra Caliza” llama aun cuadro de Ricardo To-ribio. “Río Yaque en Mana-bao II” puede ser el esce-nario de un mundo inven-tado. “La Chiva Modelo2009” es... ¡todo lo que us-ted quiera que sea!Batista retrata, hace paisa-jes, animales, gentes y ob-

jetos... Y todo parece he-cho con la urgencia íntimade recoger con su cámaralo que es de verdad estepaís, lo que no le puedenquitar, lo que quiere queveamos para cuidarlo yapreciarlo.Convencido de que este esel mejor país del mundo,su obra Infrarrojo es unallamada a que, de una vezpor todas, los demás tam-bién nos demos cuenta.

[email protected]

Diógenes & Boquechivo

OMNIMEDIAAv. Abraham Lincoln esq. MaxHenríquez Ureña, Santo Domingo.República DominicanaT: 809 476 7200Fax: 809 616 1520Apartado: 20313Santiago: 809 276 4278

www.diariolibre.comPresidente ARTURO PELLERANOVP MANUEL A. PELLERANOSecretario SALVADOR DÁJERTesorero PEDRO HACHÉ

VP Comercial Gina LovatónProducción Elius Gómez

DirectorADRIANO M. TEJADA

SubdirectoraInés AizpúnJefes de redacciónJosé María ReyesNelson RodríguezEditoresBienvenido Rojas, Alfonso QuiñonesMachado, José Javier.

DiarioLibre

Tirada de esta edición132.650 ejemplares

Instituto Verificador De Circulaciones

SANTORALSanto Tomás de Villanueva.Día de la Independencia enChile.

Efemérides Nacionales:

1892: José Martí se reúneen Santo Domingo con Fe-derico Henríquez y Carva-jal y otros amigos.1924:Terminan de retirarsedel territorio dominicanolas fuerzas de ocupaciónmilitar norteamericanas.1963: El Presidente JuanBosch retorna al país proce-dente de México.

Internacionales:

324:Constantino el Grandeabraza el catolicismo.1973: En Chile, el cadáverdel cantautor Víctor Jara esidentificado por su esposa.El artista había sido dete-nido por militares golpis-tas y llevado a un estadiosiendo luego trasladado aun centro de torturasdonde le cortaron las ma-nos antes de asesinarlo.1982: Unos mil palestinosresultan muertos por mi-licias libanesas en la masa-cre de Sabra y Chatila.

Nacieron un día como hoy:

SábadoEl contador Federico Adria-no Quezada Naar; la abo-gada, ex diputada y diri-gente del PRD, Sofía Leo-nor Sánchez Baret; elpoeta Nicolás Adolfo Pérez;la licenciada Dairy Messinade Fernández; la niña Veró-nica García MartínezDickson; la estudianteMarianny Stephany DíazMejía; el estudiante Bla-dimir García Marchena;el cardiólogo César Jesu-rum; la psicóloga clínicaRuth Lucía Soto Peguero;el religioso Carlos De Je-sús Morató; el contableAdonis González Hernán-dez; la profesora AdolfinaHerrera Ortiz; la ortopedaMaría del Carmen Encar-nación García; el lanza-dor Generoso Arias Itur-bides; el chofer Luis Bau-tista Castro; la cirujanaSherezhade de MarchenaPichardo; la masajista Re-nata Rosario Hernández yla niña Nicole SaldañaOgando.DomingoEl ingeniero Elvin Martí-nez Delgado.

Efemérides

PEGA 3

3 4 8

LOTO POOL

03 04 08 18 20

SUPER PALÉ

73 65

50 13 28 14 10 2 24 53 55 51

QUINIELA PALÉPRIMERO 73SEGUNDO 28TERCERO 01

SUPER KINO TV

31 38 56 60 58 64 29 45 15 21

Números premiados (17-09-10) Leidsa

Page 3: Diariolibre2834

03DiarioLibre.Sábado 18 de septiembre de 2010

Page 4: Diariolibre2834

Noticias.EL TIEMPODE HOY

Sábado 18 de septiembre de 2010DiarioLibre.0404 DiarioLibre. Sábado 18 de septiembre de 2010

OTTT y Amet, enfrentadas por pasajeTránsito Terrestre se desvinculade incremento del pasaje

OMAR SANTANASD. Como si la AutoridadMetropolitana de Trans-porte (Amet) no tuviera su-ficiente con el caótico trán-sito, los casos de violenciade sus agentes, y una débilpercepción en la sociedadcivil, ahora la Oficina Téc-nica de Tránsito Terrestre(OTTT) trata de endilgarleel problema del alza del pa-saje de las rutas de vehícu-los públicos que operandentro del Gran Santo Do-mingo.

La OTTT asegura que esla Amet quien debe hacerfrente y tomar medidascontra los choferes y rutasde sindicatos. “Si bien escierto que esta oficina te-nía autoridad nacional,desde la creación de laAmet, es ella la que tienecompetencia en este caso”,declaró el portavoz de laOTTT, Luis Brito, “Amet esla oficina encargada de re-gular el transporte y eltránsito en el Gran SantoDomingo, de manera quelas acciones que se vayana ejecutar contra estas ru-

tas, deben ser tomadas porAmet”.

Tomando esto comobase, la OTTT remitió a DLy “los medios de comuni-cación interesados” en co-nocer qué acciones ejecu-tará el Estado contra estoschoferes a la Amet. SegúnBrito, también es deber dela Autoridad Metropolitanadel Transporte, normar lasrutas que operan en SantoDomingo.

A las palabras de laOTTT, el portavoz de laAmet, José Jáquez, respon-dió con sorpresa. “(Velarpor los precios de los pasa-jes) es una competencia dela OTTT, así lo dice el de-creto que crea la Amet, no-sotros somos fiscalizadoresy tenemos que vigilar lasnormativas de las rutas.Pero no intervenimos enque si una ruta u otra tieneque incrementar el pasaje.Nosotros podemos contri-buir para hacer cumplir losacuerdos entre los chofe-res y el Estado, las leyes detránsito, y la fluidez del trá-fico, pero nuestra misión

La Amet se desvincula de la discusión de los pasajes.

se reunirán para buscaruna solución al problemadel incremento del pasajeen varias rutas del DistritoNacional, pero reiteró queésa sea una decisión de esaoficina.

El encuentro se efectuarápara solicitar a los miem-bros de las rutas que no su-ban los precios del pasaje.

La OTTT definió como“injustificado”, el aumentoque dispuso esa ruta deltransporte, debido al sub-sidio que el gobierno otorgaa los choferes, valorado enRD$50 millones al mes.

En los últimos cinco añosy ocho meses el Estado haotorgado a los choferesRD$1,053 millones.

Denuncian insostenibilidadPor otro lado, la ruta detransporte público de laavenida 27 de Febrero conOrtega y Gasset expuso queno puede mantener el pa-saje actual, de quince pe-sos, alegando altos preciosde los repuestos y los com-bustibles, además un incre-mento de la extensión dela ruta, la cual llegará hastala avenida Máximo Gómez,según informaron sindica-listas de ese sector.

EDUARDO ENCARNACIÒN

Ejecutivo retira 21 oficiales de la Policía NacionalPN dice retiros fueronrecomendados por elConsejo SuperiorPolicial

SD. El Poder Ejecutivo pusoen retiro anoche a 21 oficia-les de la Policía Nacional, en-trelosquefiguran diezcoro-neles, seis tenientes corone-les,dosmayores,doscapitanesy un segundo teniente.

La medida fue tomada deconformidad con la Ley Ins-titucional de la Policía Na-cional 96-04, previa reco-mendación del Consejo Su-perior Policial.

Fue adoptada medianteel oficio 1139, del pasado15 de septiembre, en elcual se establece que losretiros están amparadosen antigüedad en el servi-cio, razones de edad y for-zoso con pensión por

Asimismo, los capitanescolocados en condición deretiro son Luis Alexis Ger-mán Guerrero y LorenzoAmparo de León, así comoel segundo teniente Confe-sor de Jesús Acosta Núñez.

Esteeselprimergrupodeoficiales retirados en la Po-licía Nacional, luego de queel mayor general José Ar-mando Polanco Gómez asu-miera la jefatura del cuerpodelorden,enagostopasado.

causa de antigüedad en elservicio.

L os coroneles puestos enretiro fueronGuillermoMo-ringlane Núñez, Ivette DíazGuzmán, Adolfo SánchezPérez, Napoleón GermánGuerrero, Joaquín JogaEsté-vez, Eulogio Taveras Abreu,Carlos Manuel GonzálezArias, Julio César MartínGuzmán, Juan Antonio Es-tévez Santiago y Bolívar Be-lliard Acosta.

Mientras, los tenientes co-roneles retirados son Erci-lio Antonio Rosario Des-champs, Alfonso Pérez Ro-sario, José Miguel Durán,Manuel de Jesús Arias Ra-mírez, José Ricardo MotaPiantini y René de Jesús Ro-dríguez Martínez.

En tanto que los mayorespuestos en retiro por el Po-der Ejecutivo son José Alta-graciaRosarioLiranzoyMa-nuel Hernández Mejía.

USARÁN OMSAS

�LaAmet informó ayer que si los vehículos de la ruta de la avenida27 de Febrero y Ortega y Gasset no echan hacia atrás el anunciadoaumento del pasaje, esas rutas serán intervenidas por las guaguasde la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (Omsa). Ladependencia estatal anunció a partir de la próxima semana un in-cremento de 100%del pasaje, de cinco a diez pesos en los autobu-ses sin aire acondicionado; y de diez a quince pesos en los que tie-nen aire acondicionado. Ignacio Ditrén, director de la Omsa, dispusoel alza acusando ausencia de recursos para mantener el servicio.

no alcanza más de ahí”,dijo.

ReuniónEl portavoz de Amet in-

formó que en los próximosdías los directores de am-bas dependencias, ÁngelSegura, OTTT; y José Aní-bal Sanz Jiminián, Amet,

COE emitealerta poroleaje costaAtlánticaSD. El Centro de Operacio-nes de Emergencia (COE)emitió una alerta verdedesde las costas de Cabo En-gaño hasta la Bahía de Man-zanillo de fuertes oleajes,producidos por efectos in-directos del huracán Igor.

Las condiciones maríti-mas anormales debido aeste fenómeno podrían pro-vocar olas de entre 10 a 12pies, según informes de laOficina Nacional de Meteo-rología.

El organismo llamó a losresidentes en zonas bajascosteras del Atlántico y elNoreste estar atentos y vi-gilantes del estado del marpor posible penetración.

En la costas anterior-mente señaladas las frági-les, pequeñas y medianasembarcaciones deben per-manecer en puerto porvientos y olas anormales.Mientras que las de gran ca-ladodebentomarencuentala ubicación y el desplaza-miento del huracán Igor,cuyo centro se localizabaanocheaunos1015kilóme-tros al Sur/Sureste de Ber-muda, moviéndose hacia elNoroeste aunos15kphconvientos máximos de 165kph.

Chubascos aisladosMientras que Meteorologíapronosticó para hoy chu-bascos dispersos y tronadasen la tarde, especialmentesobre lasregionesNorte,No-reste, Sureste y la CordilleraCentral.

Estas condiciones estaráninfluenciadas por una va-guada localizada sobre elpaís y el viento predomi-nante del Nor/noreste arras-trando núcleos nubosos ha-cia el territorio nacional.

Agenda� Inicio Maratón Verde y Fe-ria Ambiental de la Embajadade EEUU. Km. 0, Mirador Sur.8:00 am.

� Inicio programa “Tramo aTramo” del ASDE. Ave., Esta-dos Unidos (Faro a Colón). 9:00am.

� Celebración del X Aniver-sario de Alianza Barrial. ClubLibanés, Sirio, Palestino. 10:30am.

� Conferencia “PsicoanálisisFrancés en la Actualidad”. Aca-demia de Ciencias. 10:30 am.

¡Vaya perla!“La sociedad tiene razón cuando se atemoriza, cuando unapersona ve que le arrancan la cabeza a una persona, no puedemás que sentirse alarmada”. Franklin Almeyda, ministro de Interior yPolicía, ante el incremento de la violencia y la delincuencia.

El EspíaEl director del Instituto Postal Domini-cano (INPOSDOM), Modesto Guzmán,respondió al Espía, sobre el escrito deldía de ayer en esta sección, la cual esta-blecía las dificultades que él enfrentópara subir a la tarima presidencial, delacto de inauguración de la carretera San

Cristóbal-Baní. En su carta, el funciona-rio reconoció que los militares, cierta-mente, no lo reconocieron, pero logróque lo colocaran en la tercera fila de latarima y sin hacer ningún tipo de “bem-bitas”. Cabe preguntar ¿Deberá Modestohacer algo para ser reconocido?

Máx. 33Mín. 23Tormentas aisladasOTRAS CIUDADESMiami 32/25 Nueva York 24/17Madrid 24/12 San Juan 31/27

Page 5: Diariolibre2834

Noticias

05DiarioLibre.Sábado 18 de septiembre de 2010

Gobierno califica dedesvergonzado PRD

RONNYMATEOSD. El Gobierno salió ayeral frente a la denuncia delPartido Revolucionario Do-minicano (PRD) en el sen-tido de que la corrupciónde las actuales autoridadesdesde el 2004 a la fecha seha “tragado” RD$416,931millones.

El vicepresidente Ra-fael Alburquerque cali-ficó de desvergonzados alos miembros del equipoeconómico del PRD, altiempo que recordó queen el período que el paísha registrado mayor nivelde corrupción, narcotrá-fico y lavado de activos, esprecisamente, en los go-biernos del partido blanco.

Informe de EE.UU.Con relación al informe re-velado recientemente porel Departamento de Estadode los Estados Unidos, Al-burquerque dijo que la me-jor muestra de que la Re-pública Dominicana estácombatiendo el narcotrá-

fico, son las recientes de-claraciones del Encargadode Negocios de la Embajadanorteamericana, quien re-conoció los esfuerzos quehace el país para combatirese flagelo.

Alburquerque indicó queel país como parte de unaisla en el centro del Caribe,siempre querrá ser utili-zada por los narcotrafican-tes como puente, pero quelo importante es el es-fuerzo para combatirlo.

Sostuvo asimismo, que lalucha contra el narcotrá-fico debe ser una acción in-tegral de todos los paísesdel área, incluyendo losque la producen, los quesirven de tránsito y los queforman el Gran Mercadoconsumidor de estupefa-cientes.

El vicemandatario Albur-querque afirmó que el go-bierno del presidente Leo-nel Fernández y la PolicíaNacional no darán treguaa la delincuencia y el narco-tráfico en el país.

Estudianteboricua nodesapareció,viajó a EspañaAILA. Las autoridades aero-portuarias confirmaronayer que el estudiantepuertorriqueño Kelvis Con-cepción Bonilla, dado pordesaparecido, viajó el pa-sado domingo a Madrid, Es-paña, en un vuelo de la ae-rolínea Air Europa.

Concepción Bonilla, es-tudiante de medicina dela Universidad Iberoame-ricana (Unibe), fue identi-ficado por sus padres, Da-vid Concepción y CeciliaBonilla, en un vídeo que lefue mostrado por las au-toridades, cuando se diri-gía hacia Migración y lasala de espera de los vue-los.

De acuerdo a las autori-dades de Migración y losorganismos de seguridadque controlan el acceso delos pasajeros hacia la zonade abordaje, ConcepciónBonilla, abordó el vuelo 088de Air Europa, a las 9:31,minutos antes de despegardel aeropuerto.

Comisión elige la JCEno presentará ternas

MARIELAMEJÍASD.La Comisión Especial delSenadoquetieneacargode-purar los candidatos a sermiembros de la Junta Cen-tral Electoral (JCE) no pre-sentaráternas, sinounalistafinal con los seleccionadosde una cantidad de aspiran-tes que bajó de 136 a 134por la declinación de dos.

Así lo destacó ayer la pre-sidenta de la Comisión, lavicepresidenta del Senado,Cristina Lizardo, quien re-cordó que el lunes se cele-brarán vistas públicas desdelas 10 de la mañana, conturnosporordende llegada,y serán transmitidas vía sa-telital por el canal 17 del ca-ble.

Según la Constitución dela República, el Senado es elque debe elegir los miem-bros de la Junta CentralElectoral y sus suplentes,con el voto de las dos terce-

ras partes de los presentes.La también senadora por

laprovinciaSantoDomingoadelantó que será desde elmartes hasta el juevescuando se entrevisten tantolos actuales miembros de laJCE, quienes fueron todospropuestos - aunque uno deellos declinó- para reele-girse, así como los demásaspirantes.

Precisó que, pese a la ex-periencia de los actuales di-rigentes delorganismoelec-toral, “nohabrádesventaja”con aquellos que no ejercenesa función.

Lizardo ofreció los deta-lles a la prensa luego de re-unirseconelequipo técnicoque organiza el proceso deconocimiento de los candi-datos.

Asegura no ha recibido informe de partidos

La senadora Cristina Lizardo preside la comisión.

EDUARDO ENCARNACIÓN

Page 6: Diariolibre2834

Noticias

06 DiarioLibre. Sábado 18 de septiembre de 2010

Fuego afecta la sedeClaro-Codetel Stgo.Todo el personal de laempresa tuvo queser evacuado por losorganismos socorro

CORNELIO BATISTASANTIAGO. Un incendioafectó ayer la planta eléc-trica de las instalaciones delas oficinas principales dela empresa Claro-Codetelen Santiago, ubicadas en laavenida Estrella Sadhalá es-quina Juan Pablo Duarte,lo cual provocó la evacua-ción de los empleados dela compañía telefónica, sinque ninguna persona resul-tara lesionada.

Las instalaciones fueronacordonadas por un con-tingente policial para evi-tar el acercamiento de cu-riosos.

El incendio se inició alre-dedor de las 11 de la ma-

ñana y fue sofocado 45 mi-nutos después por variasunidades del Cuerpo deBomberos de Santiago.

El gerente comercial dela empresa Claro-Codetel,Miguel Gneco dijo que elsiniestro se produjo en elárea del generador eléc-trico, debido a una averíaen uno de los transfers.

“Afortunadamente, nues-tro equipo interno de segu-ridad, y los bomberos ac-tuaron rápidamente y so-focaron el fuego, por esono hubo daños a la infraes-tructura”, expresó el ejecu-tivo.

Todo el personal de laempresa tuvo que ser eva-cuado por los organismosde socorro.

Luego de apagar elfuego, la empresa continuórealizando sus actividadescomerciales con normali-dad, con todo su personal.

Las instalaciones fueron acordonadas por la Policía.

FUENTE EXTERNA

ARGÉNIDA ROMEROSD. El jefe regional del Ca-ribe de la Agencia Antidro-gas de EE.UU. (DEA)-PuertoRico, Javier Peña, afirmóayer que gracias a datos su-ministrados por la Direc-ción Nacional de Controlde Drogas (DNCD) se pudodar con la pista que llevó ala captura del capo José Fi-gueroa Agosto.

“La primera informaciónque se nos dio, con la quepudimos ubicar los princi-pios de la persecución deCápsula, salió de la parteadministrativa de la Repú-blica Dominicana”, dijoPeña, al entregar un reco-nocimiento al presidentede la DNCD, mayor gene-ral Rolando Rosado Mateo,en un acto donde se galar-donó la labor de los agentesque trabajaron en el caso.

Afirmó “sentirse orgu-

lloso” de la cooperación en-tre ambos países en la cap-tura de Figueroa Agosto, el17 de julio pasado.

De su lado, Rosado Ma-teo agradeció el reconoci-miento y el apoyo recibidopor el procurador Generalde la República, RadhamésJiménez Peña; y el ex jefede la Policía, mayor gene-ral Rafael Guzmán Fermín.

Participaron, además, eljefe de la PN, mayor gene-ral José Polanco Gómez; elfiscal adjunto Frank Soto, yel asesor del Ejecutivo en

contra el narcotráfico, Ma-rino Vinicio Castillo.

FueronreconocidosPedroJaner, Wilfredo Guzmán,Francisco Pérez, Rafael Mat-tei y Javier Hernández, dela DEA-PR. De la DEA-SantoDomingo John Niedzialek,Peter Reilly, Brian Bonifanty Mike Stevens.

TambiénLatefaSimmons,DEA-Washington, JohnHall,agregado U.S. Marshalls-Santo Domingo; Andrés Ji-ménez, asistente agregadoU.S. Marshalls; y Jesús Gon-zález, agente especial DEA.

Jefe DNCD recibe placa con póster de búsqueda FA y Sobeida.

Jefe DEA-PR asegura DNCDpuso en pista captura FADNCD reconoce aagentes de RD yPuerto Ricoparticiparon en caso

CIPAF llama a exigirse cumpla con ODMEn el fin de semanahabrá una campañamundial para llamarla atención de líderes

TANIAMOLINASD. El Centro de Investiga-ción Para la Acción Feme-nina (CIPAF) hizo un lla-mado a la población domi-nicana para que se una a lacampaña que desde ayer seinició a nivel mundial parapedir a los líderes delmundo mayor esfuerzospara cumplir con los Obje-tivos de Desarrollo del Mi-lenio (ODM).

La campaña que llevacomo lema “Haz ruido porlos Objetivos de Desarrollodel Milenio” se mantendrádurante todo el fin de se-mana y es una iniciativa delLlamado Global a la Accióncontra la Pobreza (GCAP,por sus siglas en inglés).

Se espera que millonesde personas en todo elmundo se unan para pedir,

a los líderes mundiales queestarán en la Cumbre de laNaciones Unidas que im-pulsen la toma de decisio-nes más drásticas paracumplir las metas plantea-das.

Los representantes del CI-PAF, enlace en el país de laGCAP, entienden que losdominicanos deben su-marse a las manifestacio-nes dada la “desalenta-dora” situación del país entorno al cumplimiento dedichos compromisos.

Dominicanos deben sumarse.

Firmanconveniocontra gasesinvernaderoSD. Con el fin de aunar es-fuerzos para apoyar la re-ducción de las secuelas delcambio climático a conse-cuencia de las emisionesde gases que causan elefecto invernadero, el Con-sejo Nacional para el Cam-bio Climático y la Red Na-cional para el Apoyo Em-presarial a la ProtecciónAmbiental, firmaron ayerun acuerdo de coopera-ción.

El convenio persigue,además, mejorar las ven-tajas competitivas del paíspara proyectos que pudie-ran clasificar dentro delMecanismo de DesarrolloLimpio.

Asimismo, prevé impul-sar proyectos de alianzasestratégicas entre las em-presas afiliadas y sectoresinteresados en la proble-mática medio ambiental,como organismos interna-cionales, universidades,asociaciones ecológicas, en-tre otras.

Cruz Jiminiánreconocejueces yfiscales

ADONIS SANTIAGO DÍAZSD. La Fundación Cruz Ji-minián otorgó ayer reco-nocimientos a doce perso-nalidades ligadas al ámbitojudicial.

El doctor Antonio CruzJiminián destacó el rol ju-gado por los magistradosde la Suprema Corte de Jus-ticia a favor de la ciudada-nía.

Entre los magistrados re-conocidos figuran Julio Iba-rra Ríos, Pedro RomeroConfesor, José E. Hernán-dez Machado, Esther An-gelán Casasnovas, Olga He-rrera Carbuccia, Ingrid S.Fernández Méndez, RafaelVinicio Abreu García, Ma-nuel Castro Lora y LanierMolina.

Asimismo, fueron reco-nocidos Alida Camacho dela Cruz, Nemen Nader, en-tre otros.

La actividad se llevó acabo en el local de la Fun-dación ubicada en la ave-nida José Ortega y Gasseten el sector de Cristo Rey.

Al encuentro asistieronvecinos del lugar que sonbeneficiados con los pro-gramas que se llevan a cabopor la institución en bene-ficio de los más pobres.

PN detienea uno concocaína

SANTO DOMINGO. La Policíadetuvo ayer a un jovenidentificado como Abel Ro-mero, a quien supuesta-mente le ocupó 32 porcio-nes de cocaína.

Según la institución, Ro-mero fue detenido duranteun operativo realizado enVillas Agrícolas por agen-tes del Departamento deInteligencia Delictiva.

Romero se encontrabaanoche en calidad de dete-nido en el DestacamentoNo. 2 de Barrio Seguro, enMaría Auxiliadora, y seráenviado en el día de hoy ala sede de la Dirección deControl de Drogas (DNCD)para someterlo a la acciónde la justicia.

El apresamiento se rea-lizó dentro del patrullajede prevención que realizanlos agentes asignados a Ba-rrio Seguro.

Page 7: Diariolibre2834

Noticias

07DiarioLibre.Sábado 18 de septiembre de 2010

YAMALIE ROSARIOSD. El presidente del Cole-gio de Abogados de la Re-públicaDominicana(CARD),Diego José García, revelóque unos 3 mil abogadosejercen con documentosfalsos.

Advirtió a todos los abo-gados que tienen carnetfalso que lo entreguen atiempo porque de lo con-trario serán sometidos a laacción de la justicia.

Informó que producto dela depuración de los archi-vos de esa entidad, se de-tectó que desde hace 27años existen abogados no-tarios fallecidos que semantienen vigentes comosi estuvieran vivos.También reveló que han

aparecido decretos presi-denciales que han sido “clo-nados” porque fueron co-

locados nombres de otraspersonas que, sin haber es-tudiado esa profesión, an-dan por las calles en plenoejercicio profesional.

Al ser cuestionado al res-pecto, dijo que es un temamuy delicado y prometióen su momento ofreceruna rueda de prensa paradar a conocer los nombresde quienes están involucra-dos en esas prácticas delic-tivas. Atribuyó ese “granfraude” a anteriores direc-tivas del Colegio de Aboga-dos que querían perpe-

tuarse al frente de ese or-ganismo de manera frau-dulenta. Explicó que un de-creto era fácil “clonarlo”porque la Suprema Cortede Justicia y el Colegio deAbogados reciben fotoco-pias de esos documentos.

García habló previo a en-cabezar el V Consejo Nacio-nal del CARD celebradoayer en el Hotel Clarion enesa ciudad. El acto contócon la presencia del presi-dente de la Suprema Cortede Justicia, Jorge Subero Isay otras personalidades.

Diego José García y Jorge Subero Isa.

Unos tres mil abogadosejercen ilegalmente en RDColegio de Abogadosadvierte que si noentregan carnets, lossometerá a la justicia

Aplazan medidas decoerción a “pastor”La Fiscal de Santiagopedirá ocho meses deprisión preventivacontra el imputado

CORNELIO BATISTASANTIAGO. El Cuarto Juz-gado de Instrucción del Dis-trito Judicial de esta provin-cia aplazó para hoy el co-nocimiento de medidas decoerción contra el pastorevangélico Daniel Vásquez, acusado de violar a másde 30 niños en el sectorCienfuegos.

La fiscal Yenny BereniceReynoso dijo que pedirá 8meses de prisión preventivacontra el imputado, y quesolicitará que declaren elcaso complejo por la canti-dad de presuntas víctimasinvolucradas.

De su lado, el tribunal deviolencia intrafamiliar in-formó que sigue inda-gando los casos de presun-tas violaciones contra losniños y adolescentes del ba-

rrio Cienfuegos.El acusado reiteró ayer

que no ha cometido los he-chos de los que se le acusa,mientras vecinos de la lo-calidad de Las Charcas lodefienden. Vásquez esperalas investigaciones de laUnidad de Violencia Intra-familiar de la Fiscalía. Losmenores supuestamenteabusados se presentaron ala fiscalía junto a sus padresy reafirmaron que fueronvíctimas de abusos sexua-les de parte del “religioso”.

Yenny Berenice Reynoso

Policíaapresa 37en operativosnocturnosSD. La Policía detuvo ayer a37 presuntos delincuentesdetenidos por la comisiónde diferentes delitos y la so-lución de 60 casos de robos,atracosyestafas,entreotros,forman parte de los resulta-dos alcanzados en los ope-rativos preventivos desple-gados en distintos puntosdel país.

La PN destacó que entrelos detenidos figuran lospresuntos autores de asal-taraunaseñoraydespojarlade un millón de pesos, asícomolosautoresdeunroboenunaresidenciadeArroyoHondo II, de donde carga-ron con prendas, dinero enefectivo y una pistola. Lainstitución precisó que conrelación al atraco en perjui-cio de Melania MargaritaValdez, perpetrado cuandose desmontaba del vehículoen su residencia del sectorAltos de Las Praderas, fue-ronapresados loshermanosLeonidasAntonioyArielAn-tonioBautistaEncarnación.

Dictan prisión pormuerte de policíasLos policías fueronasesinados en unincidente del que sedesconocen detalles

FEDERICOMÉNDEZREDACTOR SENIOR

SANTO DOMINGO. El juez deAtención Permanente delDistrito Nacional, José Ale-jandro Vargas, dictó prisiónpreventiva en contra de dosimplicados en la muerte detres policías, durante un in-cidente ocurrido la madru-gada del domingo en el sec-tor Los Girasoles.

El magistrado ordenó elenvío a la cárcel del kilóme-tro 15 de Azua al ex cabode la Marina de Guerra,Jairo Luis Monción Núñez,por un período de un año.

Asimismo, dictó medidasde coerción por tres mesesde prisión en La Victoria aLibrado Jáquez Montero.

También impuso impe-dimento de salida y presen-tación periódica contra Wil-

ton Radhamés Florentino,un tercer imputado. Algrupo se le implica en lamuerte del segundo te-niente Mártires Díaz Pérez,y los cabos José ArturoOgando Ramírez y OtáñezMedina.

LA FISCALÍA

� La Fiscalía asegura que juntoa cuatro prófugos identificadoscomo Franklin de la Cruz Mar-tínez (Momolo), José AmaurisMoya Cruz, Chepe y Alexis in-terceptaron al segundo tenienteMártires Pérez Díaz y los cabosJosé Arturo Ogando Ramírez,Roberto OtañoMedina y al sar-gento mayor Alejandro Alcán-tara Mateo, en contra de quie-nes sin mediar palabras la em-prendieron a tiros. AlcántaraMateo sobrevivió a un disparoen el hombro derecho, sin sa-lida.Uno de los implicadosmurió du-rante una persecución policial.

Liberan Ametacusado deherir amotoristaSANTO DOMINGO. El juezElías Santini Perera impusomedidasdecoerciónencon-tra de un agente de la Auto-ridad Metropolitana delTransporte (Amet) acusadode herir de bala al motocon-chista Israel Rossó Peña.

El magistrado de Aten-ción Permanente del Dis-trito Nacional dictó en con-tra del primer teniente dela Fuerza Aérea Domini-cana adscrito a la Amet,Edgar Virgilio Féliz Payano,una garantía económica deRD$150,000 en efectivo, im-pedimento de salida y pre-sentación obligatoria todoslos viernes de cada mes porante el Ministerio Públicoinvestigador.

La Fiscalía planteó que elmilitar se encontraba deservicio en la WinstonChurchill con 27 de Fe-brero, cuando una mujer sele acercó para comunicarleque un motorista le habíasustraído su cartera, por loque hizo varios disparos.

Page 8: Diariolibre2834

Noticias

08 DiarioLibre. Sábado 18 de septiembre de 2010

Vigilarán el Mirador Sur a caballoEl patrullajefortalecido iniciará alas 6 de la mañana ala 10 de la noche

OMAR SANTANASD. El Ministerio de Interiory Policía dejó ayer instaladoun destacamento móvil enel punto 7 del Mirador Sury un sistema de patrullajefortalecido con 136 policíasauxiliares que se rotaránen turnos de cuatro horasdurante 16 horas, iniciandoa las seis de la mañanahasta las 10 de la noche.

Los auxiliares serán 17por cada turno, y se suma-rán a los policías que per-manentemente vigilan elárea. A los patrulleros se lesdotó de vehículos motori-zados y caballos para cu-brir el área de aproximada-mente nueve kilómetros alo largo de la avenida de la

rea de asaltar a los cami-nantes del Mirador Sur. Losladrones se valían de la ex-tensión del parque paraburlar a los policías y de losterrenos baldíos para dis-persarse por la zona.

El ministro de Interiory Policía, Franklin Al-meyda Rancier, expresóque cuando un ciudadanoes asaltado en un área derecreación se produceuna sensación de insegu-ridad general entre losusuarios.

Almeyda Rancier enca-bezó la actividad en la quetambién participó el jefe dela Policía Nacional, José Ar-mando Polanco Gómez,quien resaltó la necesidadde fortalecer las accionesde prevención por parte delos cuerpos castrenses.

En el Parque Mirador Surya existía un destacamentopolicial ubicado en el ladode la avenida Anacaona.

Al patrullaje se sumarán 17 policías auxiliares en cada turno.

LUIS GÓMEZ

Interpol apresa a dominicano en VenezuelaCabrera Sarita dijoque González Pérezestá acusado de herira un oficial superior

ADONIS SANTIAGO DÍAZSANTO DOMINGO. La Ofi-cina de la Interpol repatrióa un dominicano que es-taba prófugo acusado deherir de bala en cuello alteniente coronel de la Po-

licía Nacional, Juan Bau-tista Sierra Martínez.

Se trata de Martín Gon-zález Pérez, quien fue de-tenido en Caracas, Vene-zuela, atendiendo a una or-den judicial emitida por lasautoridades competentesde la República Domini-cana.

El coronel Atahualpa Ca-brera Sarita, director de laInterpol en RD, dijo queGonzález Pérez fue decla-

rado en rebeldía medianteorden judicial número 582-07-01455 de fecha 5 de no-viembre del 2008.

Dijo que por instruccio-nes de la Jefatura de la Po-licía, la Oficina Central dela Interpol dio seguimientoa González Pérez, hastaapresarlo a principios deeste mes. El acusado estáprevisto llegar al país pro-cedente de Venezuela enlas próximas horas.Martín González Pérez

Salud, además de las áreasde recreación, cafeterías ycanchas dentro del parque.

La medida persigue ga-rantizar la seguridad de loscaminantes en la avenidade la Salud.

En el Mirador Sur milesde habitantes de la capitalcaminanyseejercitandelu-

nes a viernes, mientras quedurantelosfinesdesemana,elparqueseconvierteenuncentroderecreacióndeper-sonas de todas las edadesque se trasladan desde dife-rentes puntos del GranSanto Domingo.

En épocas recientes, de-lincuentes se dieron a la ta-

CORNELIO BATISTASANTIAGO. Uno de los pre-suntos asaltantes de la se-ñora Brunilda Peralta viudaSánchez Correa fue ulti-mado ayer por una patru-lla de la Policía durante unsupuesto enfrentamientoa tiros ocurrido en el sec-tor Los Jardines de esta ciu-dad.

La víctima, quien no por-taba documentos persona-les solamente fue identifi-cada como El “Pajonú”,quien reside en el sectorCienfuegos de esta ciudad.El general Ramón de laCruz Martínez dijo que losagentes bajo su mando in-terceptaron a dos hombres

con los cuales se produjoun tiroteo, cayendo abatidouno de ellos, mientras queel otro logró escapar. El ca-dáver del “Pajonú” fue tras-ladado a la morgue del hos-pital regional universitarioJosé María Cabral y Báez.

En los últimos días losasaltos, atracos y otros he-chos delictivos se han in-crementado en la urbani-zación Los Jardines Metro-politanos donde fuereforzado el patrullaje po-licial. La última víctima delos delincuentes en ese sec-tor fue la señora BrunildaPeralta viuda Sánchez Co-rrea, la cual fue asaltadael jueves a plena luz del día.

PN Stgo. mata asaltanteviuda Sánchez Correa

SD. Investigadores policialesapresaron ayer a una ma-drehaitianaacusadadema-tarasuhijode11mesestraslanzarlo a una cloaca del al-cantarillado en Hato MayordelRey,alegandoquenopo-día mantenerlo.

La institución del ordendijo que el infante Enma-nuel Alberto Féliz falleció acausa de asfixia por inmer-sión, según certificó el mé-dico legista doctor SantiniCalderón, luego de ser arro-jado al referido lugar por lahaitiana Sonia Andrea Fé-liz, de 19 años, quien se en-cuentra detenida.

La Policía informó que lajoven madre será sometida

a la justicia en las próximashoras, para que respondapor el hecho.

La Policía precisó que elcadáver fue rescatado a las6:30 de la tarde de ayer, tanpronto vecinos del lugarinformaron sobre el su-ceso, ocurrido la tarde dellunes.

Tras ser interrogada poroficialesde laPolicíadeclaróque lanzó a su hijo a lacloaca la tardedel lunespor-que no podía alimentarlo.

En tanto, el cadáver delinfante fue trasladado a lamorgue del hospital DoctorLeopoldo Martínez, para serenviado al Instituto Nacio-nal de Ciencias Forenses.

Apresan haitiana tiró suhijo por una cloaca HM

Mm.Mi mascota

Se lame por detrásDoctor tengo un chihuahua que se la pasa la-miéndose el ano o alrededor todo el tiempo, lo he visto de cerca y no se le ve irritado, ni herida ni nada, pero se vive lamiendo constantemente, ¿a qué se debe esto? Gracias anticipadas.

Para más información comunicarse con el Dr. EdwinMunir Díaz al 809 412 4100, ó escribe [email protected]

Menos alergiasHola doctor, ¿existe algún perro que produce menos alergias en humano que otros?

No existe un perro ogato menos alérgico queotro, todos los perros ygatos podrían causarsíntomas alérgicos enlas personas si éstas sonsensibles a las sustan-cias que ellos eliminande sus cuerpos, y en estecaso el problema de laalergia en las personas,no es la cantidad de peloque elimina el animalsino la caspa que pro-duce.En general, algunas ra-zas parecen tener me-

nos caspa e incluyen alos poodle, terriers yschnauzers.

Tu perro debe de estarlamiéndose debajo de lacola porque deben estarinflamadas las glándu-las perianales. Los pe-rros y gatos tienen dosglándulas anales encada lado del orificioanal, en su interior tie-nen un líquido similara un aceite espeso, cum-plen una función de lu-bricación y también deidentificación entre losperros por eso se hue-len la cola cuando se en-cuentran, estas glándu-las pueden no vaciarsenormalmente o puedeninfectarse. El animal la-merá con frecuencia elárea para intentar ali-viar la presión en las

glándulas. Algunos pe-rros hasta se arrastransentados en el suelopara tratar de vaciarlas.Esta es una enfermedadmuy común que solo elveterinario puede tra-tarla. Te recomiendo lle-ves a tu perro a una con-sulta.

Page 9: Diariolibre2834

del MundoNoticias

09DiarioLibre.Sábado 18 de septiembre de 2010

‘Karl’ se debilita;causa dos muertosVERACRUZ. Karl, que azotóayer la costa del Golfo deMéxico como huracán, sedebilitó unas horas despuésa tormenta tropical, luegodedejaralmenosdosmuer-tos, provocar algunos estra-gos y obligar al país a cerrarsu única planta de energíanuclear y sus plataformaspetroleras en la zona.

En la comunidad de Nex-ticapan, en el estado cen-tral de Puebla, las lluviascausadas por el meteoroprovocaron que se desga-jara un cerro y cayera sobreuna casa, donde murieron

una señora de 61 años yuna menor de dos años, in-formó la portavoz de Pro-tección Civil Estatal, Aru Be-cerra.

En el lugar también re-sultaron lesionadas unamujer de 45 años y un niñode 5 años.

Puebla es un estado ve-cino a Veracruz, donde Karltocó tierra como huracán.Karl se debilitó rápida-mente hasta tormenta tro-pical con vientos de 115 ki-lómetros por hora, mien-tras se desplazaba hacia elcentro de México. AP

GUATEMALA. El ex presi-dente de Honduras ManuelZelaya, derrocado por ungolpe de Estado militar enjunio de 2009, fue juramen-tadoayercomodiputadodepleno derecho del Parla-mento Centroamericano(Parlacen)enrepresentaciónde su país.

“Queda usted investidode su cargo como diputadoalParlamentoCentroameri-cano”, que le correspondecomo ex presidente consti-tucional de Honduras, dijoen la toma de posesión elpresidente de ese foro regio-nal, el nicaragüense JacintoSuárez.

El acto de juramentacióntuvo lugar de forma sorpre-siva en la sede del Parlacen.Zelaya llegó en la tarde aGuatemala procedente deNicaragua, en donde sos-tuvounareuniónconelpre-sidente Daniel Ortega y re-presentantes de los partidosde izquierda que apoyaronsu ingreso al Parlacen. EFE

Manuel Zelayajura comodiputado delParlacen

SANTIAGO DE CHILE. El pre-sidente Sebastián Piñeraanunció ayer la constitu-ción de una mesa de diá-logo entre el Gobierno y lascomunidades mapuches,una de las principales rei-vindicaciones de la trein-tena de comuneros quedesde hace 67 días mantie-nen una huelga de hambre.Esta mesa estará integrada,entre otros por el ministrosecretario general de la Pre-sidencia, Cristian Larroulety el de Desarrollo y Plani-ficación, Felipe Kast. EFE

Piñera anunciadiálogo conmapuches

Detienen a seis poramenaza al PapaLONDRES. Seis personas fue-ron detenidas ayer por unapresunta amenaza al papaBenedicto XVI, que conti-nuó sin cambios la se-gunda jornada de su visitaa Gran Bretaña, marcadapor la calidez de los cató-licos y una renovada indig-nación por los abusos se-xuales cometidos por sa-cerdotes.

En respuesta a una de-nuncia, la policía detuvo acinco barrenderos londi-nenses, de entre 26 y 50

años de edad, bajo sospe-cha de terrorismo, duranteun operativo en un depó-sito de un servicio sanita-rio en el centro de la capi-tal, dijeron las autoridades.Un hombre de 29 años fuedetenido más tarde.

Los primeros arrestadoseran interrogados en unaestación policial y no seles había instruido de car-gos. La policía londinenseagregó que un cateo inicialno había encontrado artí-culos peligrosos. AP

Manifestantes en contra de la visita del Papa a Gran Bretaña.

EFE

Page 10: Diariolibre2834

Noticias

10 DiarioLibre. Sábado 18 de septiembre de 2010

Autoridades califican comopreocupantes niveles violencia

persona no puede más quesentirse alarmada”.

Expuso que pese a que lasestadísticas señalan que lacriminalidad se ha redu-cido, los crímenes conmuestras de sadismo llevanuna percepción distinta ala sociedad. “Más que unaola de violencia, son delitosy crímenes que impresio-nan a la sociedad, si se venestadísticamente no songran cosa, pero si lo vemosen cuanto a sus efectos y

consecuencias, tienen mu-cho valor”, señaló.

Subero IsaEl presidente de la SCJafirmó que la ola de violen-cia que sufre el país se debecombatir con educación fa-miliar.

Cree que es preocupantelo que está sucediendo enel país, tomando en cuentaque existe sadismo en loscrímenes y hechos de vio-lencia que se cometen.

Los hechos de violencia en el país se han recrudecido.

EDUARDO ENCARNACIÓN

SANTO DOMINGO. Autori-dades calificaron de preo-cupantes los índices de vio-lencia y delincuencia ocu-rridos en los últimos días,caracterizados por asaltos,asesinatos y otras modali-dades, como el sicariato.

La posición fue externadaporelprocuradorGeneraldela República, Radhamés Ji-ménezPeña,elpresidentedelaSupremaCortedeJusticia,Jorge Subero Isa, y el minis-trodeInterioryPolicía, Fran-klin Almeyda Rancier.

Jiménez Peña dijo que lasemana próxima sostendráuna reunión con el jefe dela Policía, José Armando Po-lanco Gómez, y la planamayor de la institución,para replantear la situacióny adoptar las medidas deprevención. Admitió queen los últimos días se hanproducido manifestacionesde violencia preocupantes.

Almeyda Rancier declaróayer que “la sociedad tienerazón cuando se atemoriza,cuando una persona ve quele arrancan la cabeza a una

Esposa devendedorintentasobornoSD. La mujer de un vende-dor de drogas fue apresada,en otro intento de sobornoa un oficial de la DirecciónNacional de Control de Dro-gas, (DNCD) en La Romana.

Yindri Carina MoralesSede, de 22 años, quedópresa cuando procedía aentregarle RD$20,000 enefectivo a un capitán de laInspectoría Regional de laDNCD, en presencia de unfiscal adjunto, en el Par-que Duarte, de La Romana.

Asimismo,unjovencitode18añosfuedetenidoporreac-tivar un “punto” de venta ydistribución de narcóticosquefuncionabaenunacasu-chayquehabíasidodesman-teladomesesatrásporlaIns-pectoríaRegionaldelaDNCDen San Pedro de Macorís.

Estos se suman a las 98personas detenidas en lasúltimas 24 horas a nivel na-cional en actuaciones anti-drogas donde fueron deco-misadas 665 porciones pre-sumiblemente de cocaína,164 de crack y 151 de ma-rihuana, además de 53 se-millas de este vegetal.

Afirmó que una muestrade ello es lo que ha ocurridocon el ácido del diablo.

“Menos mal que ahorano le están echando laculpa al Código Procesal Pe-nal ni al Código de Niños,Niñas y Adolescentes, sinoque ahora son causas de ca-rácter social; falta de edu-cación y falta de oportuni-dades de los jóvenes”, ex-presó. Favoreció sembraruna cultura optimista pesea esa realidad.

Procuradoranuncia visitagobernadorPuerto RicoSANTO DOMINGO. El procu-rador General de la Repú-blica, Radhamés JiménezPeña, anunció que el gober-nador de Puerto Rico, LuisFortuño, arribará al país en-tre el 12 y 14 de octubrepara concretar una serie deacuerdos, entre ellos enmateria de cooperación ju-rídica internacional en ma-teria de narcotráfico y cri-minalidad compleja.

El funcionario informóque habrá acuerdos de ca-pacitación de fiscales deambos países, en los aspec-tos forenses y penitencia-rio.

Habló previo a un sorteopúblico correspondiente a12 lotes para la construc-ción del Centro de Correc-ción y Rehabilitación (CCR)de La Romana, con unmonto de alrededor deRD$213 millones, aporta-dos por la Lotería Nacional.La obra tendrá capacidadpara 720 internos peniten-ciarios. En el sorteo se ins-cribieron 852 ingenieros,arquitectos y firmas espe-cializadas en el área.

Page 11: Diariolibre2834

11DiarioLibre.Sábado 18 de septiembre de 2010

Page 12: Diariolibre2834

Noticias

12 DiarioLibre. Sábado 18 de septiembre de 2010

Nuestra opinión.

ESTUDIANTES

Son 32 concursantes, elcampeón de cada provin-cia, y la buena noticia esque desde el año pasadoya la República Domini-cana es competitiva en lostorneos internacionales.

Quizá los métodos másmodernos de educaciónno se basen en estas com-peticiones que fueron tra-dicionales durante épo-cas pasadas. Pero son unexcelente termómetropara medir los niveleseducativos en áreas comomatemáticas o lengua es-

pañola, a la vez que unincentivo poderoso paralos jóvenes estudiantes.

Son alumnos brillantesque merecen todo el res-paldo de la sociedad. Laeducación será el armacon que podrán competiren un mundo difícil y re-tador que les exigirá encada etapa de su vida dis-ciplina, preparación, am-bición y carácter. Con es-tas actividades se esti-mula e incentiva a unajuventud que vive en unmundo complicado.

Ayer comenzó, para seguir hoy sábado, elConcurso Nacional de Ortografía. Es unainiciativa del Despacho de la Primera Dama,lo organiza el Ministerio de Educación y estáauspiciado por el Banco de Reservas.

Ed.

HOMERO FIGUEROA

La crisis es confusión, porque nada parece funcio-nar como es acostumbrado. Esa vida anormal,

que son las crisis, provoca incertidumbre, el no sa-ber a qué atenerse. La sociedad, como la naturaleza,odia el vacío. La función del líder es llenarlo. En lassituaciones desesperadas lo menos aconsejable esacudir a la complejidad. En un barco que se hundeel griterío nervioso de los pasajeros no deja oír lassesudas explicaciones del capitán. Así que lo másútil es evitar una explicación y gritar a voz en cuellola orden salvadora. Una idea y acción determinada.El poder de lo simple. [email protected]

EL PODER DE LO SIMPLE

En directo

HUBO UNA VEZ MÉDICOS...

DR. FÉLIX LÓPEZ TORRES

Ocurrió en una avenidaamplia con dos carri-

les en direcciones opues-tas. Uno de los carriles pa-recía un desfile de carna-val. Por él caminabanindividuos con atuendosllenos de lujo, oropel yolor a disfraz. Aquelloimitaba el “lujo ininteli-gente del rico de nuevocuño, lujo exterior y tor-mentos crueles en elalma” (1), viviendo unaexistencia fatua y bufa.Todos portaban máscarascon idénticas risas sarcás-ticas y con ojos vacíos de-trás de ellas. Hacían ges-tos de burlas y ostentacio-nes a granel. Delante deellos, en un cartel gigantede tela de lino, estaba im-presa la palabra “éxito”.

Iban corifeos soste-niendo megáfonos consus manos. Varios adula-dores llevaban incensariospara la adoración a Mer-curio en esa “marchatriunfal”. La codicia, enun vestido de crespón, bai-laba alegremente concada uno de los “honora-bles de la sociedad.”. De-trás de ellos, con las cabe-zas bajas y en absoluto si-lencio, los que ni pregun-taban de dónde venía lapaga ¡Era un carril llenode gente sin decoro!

Por el otro lado, en víacontraria, venían perso-nas sin máscaras, con mi-radas firmes y serenas;sonrisas, maneras senci-llas, humildes y la expre-sión de belleza que da lasatisfacción por el debercumplido. Eran pocos,pero sus corazones latían

humanamente. La digni-dad guiaba sus actos. ¡Vo-luntades firmes e indoble-gables! Para ellos “la ho-nestidad, la honradez y laresponsabilidad, eran de-beres fundamentales y novirtudes humanas” (2).Iban caminando y “pade-ciendo como en agoníacuando veían a aquellosotros sin decoro”(3), lle-gando a “fatigarse hastade las penas”(4) que se re-velaban en lágrimas. Enese carril marchaban las“flores de fango”(5) de unasociedad convertida en unlodazal donde “la vida nocambiaba: seguía elmismo recorrido, elmismo surco, con una in-diferencia cruel”(6).

Desde el primer carril,los corifeos, a través desus megáfonos, dirigían auna multitud que a guisade coro gritaban a los dela vía contraria: ¡pende-jos!, ustedes no entiendenlo que es el mercado. Le si-guen llamando “paciente”al cliente, vivien-do elsueño de una utopía im-posible, creyendo en con-ceptos desfasados como:moral, principios, escrú-pulos, humanismo y biencomún.

¡Pendejos! No paguen abuscones y verán cómoles va. Sigan ahí, en suscarros vetustos, ignoran-do que quien no anda enuno del año “no está enna”. ¡Idiotas!, que cuandoalgún enfermo se les com-plica hasta sufren de pesa-dillas apegados a eso quellaman responsabilidad.“No ombe, no qué va”.Para eso pagamos seguroscontra demandas, para

dormir con absoluta paz ytranquilidad… ¡indiferen-tes a las consecuencias denuestros actos!

Juntos vamos cami-nando “mansos” y cima-rrones… Los “mansos”pertenecemos a socieda-des especializadas que tie-nen hasta un comité de-nominado con la palabritaestúpida que ustedestanto pregonan: “éti-ca”,para guardar las aparien-cias y donde nadie dicenada… Los cimarronescrean “sociedades nuevas”para justificar la prácticadel intrusismo profesio-nal.

¡Imbéciles!, ¿qué es esode talento y vocación?... sila medicina se estudiapara hacer negocios. Loque hay que tener es inge-nio y aprovechar ese ni-cho de mercado. Todoahora es consumo, hedo-nismo, permisividad, rela-tivismo y yo solamente yoy nadie más. Nuestro tin-glado trabaja a la perfec-ción: hospitales, clínicas,salones y spas. A nuestrosclientes les creamos preo-cupaciones como carnadapara pescar, porque al servulnerables, son fáciles deatrapar y con paquetes tu-rísticos aún más. ¡Estamoslavando oro! Nuestra ha-bilidad para el cliente-lismo es genial: alimen-tando a todos los que par-ticipan de esta urdimbre.

Aquí vamos: unosaplaudiendo, otros en si-lencio porque lo mandala necesidad que los co-locó en este carril. Hastanos dan reconocimientoscomo “hijos meritorios”de la comunidad por

nuestras fundacionespara la compra de indul-gencias y lograr “la salva-ción”. En nosotros “la be-neficencia es un deportepara llenar la ociosidadespiritual sin comprome-ter el corazón” (7)… Cora-zón que lo mantenemosen perpetuo invierno demodo que no se le ocurraa la sensibilidad llegar. To-tal, que cuando la parcavenga nos llevará al “cielode los vivos”, ¡y a ustedesal de los pendejos!

Al final de toda aquellaperorata una turba de ne-cios aplaudía. La sociedad,ante todo eso, actuabacomo Celestina o imponíasilencio, haciéndose cóm-plice de esa situación endonde ya no se veía al en-fermo porque “el pacientequedaba reducido a unobjeto en reparación, de-jando de ser un sujeto alque se le ayuda a curar”(8).Se encontraba así la prác-tica médica “perdida en elmundo enano, mediocre,vano y agitado de los ne-gocios”(9).

Sin embargo, al concluiraquellos gritos y aplausos,los del carril sin máscaras,quienes hacían de la me-dicina su razón de ser,quienes percibían el dolory la angustia del pacientey le respondían a su en-trega y esperanza, todos auno, solamente contesta-ron a los enmascaradosexclamándoles: ¡nosotrossomos médicos!(1) Honoré de Balzac, (2) MiguelGuerrero, (3) José Martí, (4)Jacques Roumain, (5) José M.Vargas Vila, (6) Jacques Roumain,(7) Miguel de Unamuno,(8) Iván Illich (9) Alejo Carpentier.

Opinión

Espejo de papel

Page 13: Diariolibre2834

Noticias

13DiarioLibre.Sábado 18 de septiembre de 2010

Indotel mediará ante entidadesestatales por trabas a telefónicas

J.JAVIER/O. SANTANASD.El Instituto Dominicanode las Telecomunicaciones(Indotel), mediará ante or-ganismos del Estado paraque se agilicen los trámitesde autorizaciones para ins-talar infraestructuras indis-pensables para el desarro-llo de la inversión en el sec-tor de telecomunicacionesdel país.

La información la ofrecióayer a Diario Libre el presi-dente del Consejo Directivodel Indotel, David Pérez Ta-veras, quien dijo que el ór-gano regulador tomará lainiciativa de acercarse a lasdemás instituciones que ex-piden permisos al sector,como el Ministerio de Me-dio Ambiente, el InstitutoDominicano de Aviación Ci-vil (IDAC), la Marina de Gue-rra y el Ministerio de Tu-rismo, entre otras.

Señaló que, de hecho, elórgano regulador acaba dehacer contactos con el Mi-nisterio de Medio Am-biente, donde incluso, yaexpresaron que comenza-ron a tomar medidas paraagilizar losestudiosambien-tales y autorizaciones quesolicitan las prestadoras.

Pérez Taveras manifestóqueseencuentraatravésdesus interlocutores, en con-tacto permanente con lasprestadoras de servicios detelecomunicaciones,dema-

nera que se puedan salvarcuanto antes los obstáculosque surjan en las iniciativasde inversión del sector.

Agregó que la AsociaciónDominicana de Empresasde Telecomunicaciones(ADOMTEL) ha solicitado alIndotel la mediación paraque se superen las trabasexistentes en la expediciónde autorizaciones para la

Fedomu considera obtención de permisos es un proceso lento

David Pérez Taveras, presidente del Indotel.

instalación de infraestruc-turas como celdas y ante-nas. “Medio Ambiente nosha manifestado que estánadoptando medidas impor-tantes a fin de seguir re-duciendo el plazo para laobtención de los permisosrequeridos por las presta-doras”, expresó.

Pérez Taveras ratificó queel Indotel continuará su

FUENTE EXTERNA

Economía.

Precios de todos loscombustibles subenGobierno subió a lasgasolinas 2.10 y 2.80;el gasoil 1.20 y al gaslicuado 1.50

SANTO DOMINGO. El Minis-terio de Industria y Comer-cio (MIC) dispuso alzasdesde RD$1.20 hastaRD$2.80 en el precio de losderivados del petróleo.

Un boletín de la Direc-ción de Comunicacionesdel MIC precisa que la gaso-lina premium costaráRD$163.20, para un alza deRD$2.10, mientras que latipo regular se venderá aRD$154.60, lo cual repre-senta una diferencia deRD$2.80.

En tanto que el galón degasoil regular se cotizaráa RD$134.00 y el gasoilpremium se venderá aRD$139.30 por galón paraun alza de RD$1.20. encada caso.

El galón de avtur costaráRD$109.09 y el kerosene secotizará a RD$126.00, paraun incremento de RD$2.52

y RD$2.50, respectiva-mente.

Finalmente, el galón deGas Licuado de Petróleo(GLP) costara RD$79.89, loque representa un alza deRD$1.50. El alza en este car-burante fue atribuido a lafuerte presión que ejerceen el mercado asiático,principalmente Japón, lademanda de butano.

La tasa de cambio pro-mediada para hacer losajustes fue RD$37.12 segúninformaciones del BancoCentral de la República Do-minicana.

Precio del petróleo, en alza.

Pro Consumidorinformó que Asedigasbusca anular que sepese el GLP

SD. El Instituto Nacional deProtección de los Derechosdel Consumidor (Pro Con-sumidor) pidió ayer a lapresidenta del Tribunal Su-perior Administrativo, Sa-rah Henríquez Marín, nodejarse presionar ni sor-prender de la AsociaciónDominicana de Empresa-rios de Distribuidores deGas Licuado de Petróleo(Asedigas) ante una de-manda que busca anular laresolución que dispone lacolocación de balanza enlas plantas envasadoras delpaís, para evitar que la po-blación se perjudique en la

comercialización del GLP.La entidad precisa que la

directora Altagracia Pau-lino está facultada paraemitir ese tipo de resolu-ción cuando los proveedo-res afectan los intereses eco-nómicos de consumidores.

La demanda fue inter-puesta a través de los abo-gados, el ex secretario deIndustria y Comercio, Án-gel Lockward y Rubén Pun-tier. Recientemente el Con-sejo Directivo de Pro Con-sumidor otorgó mediantela Resolución No.03-2010,apoyo irrestricto y un votode confianza a las medidasy acciones realizadas por laDirectora Ejecutiva para ha-cer cumplir los preceptosestablecidos por la Ley 358-05 a favor de los consumi-dores y usuarios de bienesy servicios en el país.

Piden jueza no dejarsepresionar por “gaseros”

SD.LaFundaciónpor los De-rechosdelConsumidor(Fun-decom), informó ayer quedesde el primero de enerodel 2003 al 30 de agosto, elmonto de la deuda con losusuariosdelservicioeléctricopor horas de apagones nojustificados a cargos de lasdistribuidoras asciende aRD$81,336 millones.

Expuso que esa suma de-berá ser abonada a los

usuarios del servicio, vía laSuperintendencia de Elec-tricidad, en cumplimientodel párrafo II del artículo93 de la Ley General deElectricidad 125-01.

Consideró que llegó lahora de que se comience aabonar cada mes el montode los apagones que sufrela población y que el restode la deuda se vaya abo-nando en forma paulatina.

Fundecom exige pagarapagones a los usuarios

SD. La Empresa Distribui-dora de Electricidad delEste (EdeEste) informó quedebido al paso a desnivelque realiza el Ministerio deObras Públicas en la ave-nida Charles de Gaulle conautopista San Isidro se pro-ducirán interrupciones enel suministro eléctrico afec-tando a más de 12 milclientes del municipioSanto Domingo Este.

Las interrupciones inicia-rán desde hoy continuarándurante el 19, 21, 25, 26,28 30 y 1 de octubre. La em-presa explicó que los traba-jos, los cuales tendrán unaduración de 8 horas, con-sistirán en la movilizaciónde algunas de las estructu-ras que sirven de base a lalínea de transmisión 138Kv, la cual alimenta los cir-cuitos INVI-C03 e INVI-C04.

Paso a desnivel Charlesincrementará apagones

apoyo a las empresas de te-lecomunicaciones, a fin deque se “sigan haciendo in-versiones en infraestructu-ras en el sector, el más di-námico de la economía do-minicana”.

Refirió que el órgano re-gulador ha dictado regla-mentaciones “claras e igua-litarias” para facilitar el de-recho a operar de lasconcesionarias, además deque ha certificado oportu-namente, los títulos habili-tantesquepermitea lasem-presas operar los serviciosde telefonía fija, celular eInternet en el territorio na-cional.

AyuntamientosEl director ejecutivo de laFederación Dominicana deMunicipios (Fedomu), Víc-tor d’Aza, declaró que la ob-tención de permisos “es unproceso dificultoso, ya queen cada lugar tienen queobtener varios permisos ypagar un derecho”.Sin embargo, expuso que

esto no se debe sólo a laobtención de los docu-mentos municipales, yaque también se incluyenpermisos de otras depen-dencias del Estado. Dijoque los ayuntamientos de-ben facilitar estos trámi-tes, ya que estas empresasson necesarias para el de-sarrollo.

VINCULACIÓN

� Las empresas telefónicas denunciaron que trabas de entidadesdel Estado les impiden crecer y cumplir con la demanda de ser-vicio de los usuarios. Dentro de los que ponen trabas están losayuntamientos, pero la Federación de Municipios dijo que esasempresas no se vinculan al desarrollo de los municipios donde ha-cen inversiones.

Page 14: Diariolibre2834

Noticias

14 DiarioLibre. Sábado 18 de septiembre de 2010

Recinto histórico para unmomento histórico:Westminster Hall, parte

del Palacio de Westminster, conministros, lores, comuneros ytodos los ex primeros ministrosbritánicos como público paraescuchar el mensaje del SumoPontífice al parlamento másviejo del mundo y piedra de to-que en el cisma más profundode la Iglesia Católica.

Las paredes de piedras desnu-das de ornamentos, grises, re-matadas por vitrales que cedenel paso a un entramado impre-sionante de madera que nece-sitó 600 toneladas de roble y eltrabajo de los mejores carpinte-ros en un entonces 600 añosatrás, han sido testigos mudosde los más importantes aconte-cimientos en el Reino Unido enel último milenio. Allí, dondese juzgó y condenó a muertepor traición a Tomás Moro, ca-nonizado por Pío XI en el 400aniversario de su ejecución, en1935, se levanta la voz de Bene-dicto XVI en un ejercicio de diá-logo que intenta salvar diferen-cias fundamentales asentadasen siglos de hostilidad y violen-cia. En esa misma nave de 73metros de largo por 21 de an-cho se condenó a muerte aCharles I, en 1649. Escenario deCharles de Gaulle, en 1960, yde Nelson Mandela en 1996.

De Moro es la “Utopía”, yunos pocos años atrás se pensa-ría que oír la voz de un Papa enel Parlamento británico tam-bién pertenecía al reino delidealismo. En Tomás Moro con-fluyen las dos iglesias con raí-ces en el “Tu es Petrus” evangé-lico, porque pertenece porigual al santoral de anglicanosy católicos. Santo en vida o no,hay que reconocerle valor yconvicciones profundas. Pagócon el precio supremo su oposi-ción al Acto de Supremacía queconsagró a Enrique VIII comocabeza de la Iglesia de Inglate-rra, en ruptura radical conRoma y un Papa negado a apro-barle el divorcio de Catalina deAragón. De consejero y minis-tro del rey, al cadalso.

LECTURAS

EL PAPA EN TIERRAS REBELDES

LECTURAS A DECIR COSAS POR ANIBAL DE CASTRO

ILUSTRACION RAMÓN L. SANDOVAL

El discurso en el Parlamentees, sin dudas, la culminaciónpolítica del viaje del Pontífice atierras rebeldes, donde la orto-doxia de Roma no rige para lamayoría de fieles y se incubauna sociedad que refleja unmosaico de nacionalidades, cre-encias y culturas calcadas de ladiversidad que tuvo una vez elgran imperio británico.

Visita controversial, alejadade esas peregrinaciones papalesa tierras subdesarrolladasdonde el fervor religioso sobre-pasa por mucho la razón y laIglesia Católica comanda aúnun grado muy alto de respeto einfluencia. Intervienen las cau-sas históricas conocidas quehasta hace menos de 30 añosmantenían incomunicados di-plomáticamente al Vaticano yal Reino Unido, pero tambiénun distanciamiento crecienteentre las enseñanzas tradicio-nales del catolicismo y una so-ciedad cuyo sello característicoes la tolerancia.

El debate ha sido amplio,bien llevado, un intercambiofructífero de ideas que tras-ciende lo banal e ingresa enconsideraciones vitales sobrelas preocupaciones del hombremoderno, religioso o no. Puntoen la agenda de la discusión hasido el alegado secularismo queimpregna la sociedad, denun-ciado por Benedicto VI en suprimer acto público, en Be-llahouston Park, en Glasgow,seguido de un llamado a abra-zar los “valores cristianos”.

El término secularismo tienefactura británica. Le corres-ponde a George JacobHolyoake, y en modo algunopretendía éste embestir contralos enunciados cristianos: “Elsecularismo”, escribió, “no esun argumento contra el cristia-nismo, sino que es indepen-diente. No cuestiona las preten-siones del cristianismo, sinoque avanza otras. El secula-rismo no dice que no hay luz niguía en otro lado, sino que hayluz y guía en la verdad secular,cuyas condiciones y sancionesexisten independientemente, yrigen desde siempre. El conoci-miento secular es manifiesta-mente un tipo de conocimientoque se fundamenta en estavida, que se relaciona con laconducta en esta vida, que con-duce al bienestar en esta vida, yes capaz de ser por la experien-cia en esta vida”.

Pretender que los valorescristianos sean los únicos refe-

Pretender que los valores cristianos sean los únicos

referentes o que comporten una superioridad sobre

otros es de por sí una muestra de intolerancia,

reñida con el multiculturalismo que caracteriza

al Reino Unido moderno

Page 15: Diariolibre2834

Noticias

15DiarioLibre.Sábado 18 de septiembre de 2010

LECTURAS

rentes o que comporten unasuperioridad sobre otros es depor sí una muestra de intole-rancia, reñida con el multicul-turalismo que caracteriza alReino Unido moderno: solo enLondres se hablan más de 300idiomas diferentes cada día. Odecir que la religión es de he-cho una garantía de “auténticalibertad y respeto, que nos llevaa mirar a cualquier personacomo un hermano o una her-mana”, resulta sorprendenteante la patente hostilidad de laIglesia Católica frente a mino-rías y su actitud discriminato-ria de cara a la mujer.

Y sin embargo, hay valor enlas palabras de Benedicto XVIcuando advierte en el Parla-mento que las decisiones políti-cas deben fundamentarse enuna ética y ser informadas porprincipios morales. Mas, esaética, ciertamente imprescindi-ble, no se sustenta exclusiva-mente en los valores cristianossino más bien en un sentido dehumanismo consubstancialcon nuestra naturaleza y espí-ritu gregario. Nacidos para lavida en sociedad, aprendemosde ésta las coordenadas indis-pensables para la convivenciaen un proceso dinámico decambio y adaptación constan-tes en el que somos objetos ysujetos. No en vano la presi-denta de la Cámara de Lores re-

fería en sus palabras de agrade-cimiento al Papa que las deci-siones en su hemiciclo eran to-madas por miembros que no seadhieren a creencia alguna, pormusulmanes, católicos, angli-canos, hindúes y sijs, entreotros. De esa amalgama surgeuna ética que se orienta haciala búsqueda del bien común,sustento, y no la comunión enideas cristianas, del consenso.

Un artículo reciente en laprensa londinense rescataba in-vestigaciones que demuestran,por ejemplo, cómo sociedadestradicionalmente seculares sonmás benevolentes que otras con-sideradas cristianas. En los Esta-dos Unidos, país creyente pordemás, hay más violencia con-tra el prójimo en aquellos esta-dos reconocidos por su religiosi-dad, como ocurre en el Sur pro-fundo. Más aún, sólo el 0.2 porciento de la población carcelariaen Estados Unidos es atea.

Más que el secularismo, otrosmóviles distancian a la socie-dad británica del discurso con-servador que sopla del Vaticanoy que Benedicto XVI lanza urbiet orbe con fortaleza renovada.La homofobia papal carece deeco en una sociedad donde lamoralina no se revuelve ante lahomosexualidad expuesta enpúblico. Por el contrario, el ca-mino más seguro al despeña-dero político es ocultar la prefe-

rencia sexual y rendirse ante elaltar de la hipocresía. Uno delos creadores del Nuevo Labo-rismo, ex ministro y cerebroelectoral del primer triunfo deTony Blair, Lord Mandelson, esabiertamente homosexual yacude a los actos públicos consu pareja.

A nadie le preguntan a lahora de las invitaciones oficia-les y privadas si el acompa-ñante es o no del mismo sexo;si se está casado o se vive a la li-bre, indiferente a las prédicasdel matrimonio como la insti-tución única para la preserva-

científicas y experimentos conembriones, siempre con la pre-valencia del criterio de buscarremedios para enfermedadesque atormentan al ser hu-mano. Por supuesto, al gruesode los británicos le resulta ridí-culo el bulo eclesiástico de quelos condones no sirven paracontener el virus del sida, por-que este se cuela por los inters-ticios minúsculos del tejido ar-tificial de que están hechos. Noes un invento anti papista, sinola publicidad de que se vale elclero católico en África, el con-tinente con la mayor inciden-cia de la terrible enfermedad,para persuadir a la población aevitar los preservativos en lasrelaciones sexuales como me-dida de protección.

La negativa católica a orde-nar mujeres contrasta con lapresencia de numerosas minis-tras en otras denominacionescristianas. Una sociedad queabjure de la discriminación nopuede aceptar que una profe-sión o una práctica religiosaesté vedada a una parte de lapoblación por razón de género.

Benedicto XVI ha escrito unnuevo capítulo en la historia delas relaciones del Vaticano conel Reino Unido. Le falta enmen-darlas con la sociedad británicao cualquier otra que se preciede moderna. Ésa sí que es otrautopía.

ción de la familia. Hay obisposy sacerdotes anglicanos abierta-mente homosexuales y, queconste, la pederastia es menorque en la Iglesia Católica.

Curiosamente, el héroe papalinglés y a quien se proponebeatificar durante su visita, elcardenal John Henry Newman,es sospechoso de homosexuali-dad. Vivió 30 años con un sa-cerdote, el padre Ambrose StJohn, de quien escribió en sudiario que “desde el primer díame amó con una intensidad deamor inconmensurable… En loque toca a este mundo, yo fuisu primer y último (amor)”.Tanto fue el amor, que el carde-nal Newman pidió ser ente-rrado al lado de su querido pa-dre Ambrose; y así fue, hastaque recientemente ambos res-tos fueron separados por deci-sión eclesiástica.

En Gran Bretaña, el aborto eslegal desde hace más de mediosiglo y la contracepción, acep-tada como algo natural, comoparte de la libertad del ser hu-mano para disfrutar del sexosin doctrinas que se cuelen en-tre las sábanas con el lastre arastras de los embarazos inde-seados. Basta que una jovencumpla 16 años para que el mé-dico de familia gratuitamentele recete anticonceptivos.

Tampoco hay remilgos mora-les frente a las investigaciones

UN POCO DE ALIENTO PARA LA AUTOESTIMALIGIAMINAYA

Escritora

No cae mal reflexionar,pensar en lo que nospasa y lo que nos ha pa-

sado. Mirar a nuestro alrededory saber que valemos mucho,quizás más de lo que nos ima-ginamos, y para ello escribohoy estos mensajes que, desdeMoca, me ha enviado mi que-rido amigo Silverio López. A míme han hecho mucho bien enlos momentos difíciles. Me hantraído consuelo y alivio, másahora cuando hay crisis mone-taria, de moral, de buenas cos-tumbres, de respeto, de cum-plir lo prometido, y sobre todocuando la autoestima anda porel suelo.

“Piensa en positivo. Cada vezque un pensamiento negativo

viene a tu cabeza, cámbialo porotro. No es fácil, lo sé, pero in-téntalo una vez, otra vez, y ve-rás que lo logras. Líbrate de losrumores, comentarios malicio-sos y gente deprimida. Es con-tagioso. Vive el presente. El an-sioso vive el futuro. El renco-roso, vive el pasado. Aprovechael aquí y ahora. Haz que tu díavalga la pena. No pierdas eltiempo en lamentaciones. Elagua purifica. En casa, cuandoestés bajo la ducha, con los ojoscerrados, imagina que tu can-sancio físico y mental y toda lacarga negativa están siendo eli-minadas por el agua. Muchaspersonas pierden las pequeñasalegrías esperando la gran feli-cidad.”

“La vida solo puede ser com-prendida mirando para atrás;más solo puede ser vivida mi-rando para adelante. Si piensas

Saudades

no está de más agarrarse deconsejos. Al escribir esto,pienso en muchas mujeres bo-nitas, preparadas, que no sedan cuenta del valor que tieneny andan por la vida cabizbajas,arrastrándose, como si de unabasura se tratara.

Punto y aparte: “Palabras, pa-labras, palabras, tan sólo pala-bras hay entre los dos…” Asídice una canción. Sin embargo,desde que damos los primerosbalbuceos adquirimos valor yfuerza. A un bebé le basta decirmamá y papá para tenerfuerza. Cada país tiene sus pa-

labras. Dice Carlos Fuentes que¡Ya! es la palabra clave para losmexicanos. Ya llegó. Ya comió,etc. Y que cuando murió Stalin,a un periódico mexicano lebastó decir en su primera plana¡YA!

Para los dominicanos la pala-bra es: COSA. La cosa está mala,dime una cosa, pon esa cosa so-bre esa cosa que está al lado deesa cosa. Las palabras tienensexo. Encojonarse, es palabramasculina. Cuquear, es feme-nina: No me cuquees. ¿Será queno me pongas la mano en lacuca? ¡Anjá!, que debe decirseAjá, la utilizamos para respues-tas positivas, dubitativas o ne-gativas. Depende del tono. Dicemuchas cosas. Porque la cosaes así. Cosas, tan dominicanascomo el merengue, que es otracosa.

Denver, Colorado

que eres inteligente, actúa inte-ligentemente. Si piensas queeres capaz, haz lo que te propo-nes. Si piensas que eres cari-ñoso, expresa tu cariño. Si pien-sas que hay obstáculos que nopuedes vencer, entonces pro-ponte metas en tu vida y luchapor ellas hasta lograrlas.”

“Ámame cuando menos lomerezca, pues es cuando máslo necesito”. (Proverbio Chino)

Ojalá les gusten estas refle-xiones y les sirvan para algo. Yaunque nadie aprende en ca-beza ajena y los tropezones, aveces, hacen levantar los pies,

Vive el presente. El ansioso vive el futuro.

El rencoroso vive el pasado. Aprovecha el aquí

y ahora. Haz que tu día valga la pena.

Benedicto XVI ha escrito

un nuevo capítulo en la

historia de las relaciones

del Vaticano con el Reino

Unido. Le falta

enmendarlas con

la sociedad británica

o cualquier otra que

se precie de moderna.

Ésa sí que es otra utopía.

Page 16: Diariolibre2834

Noticias

16 DiarioLibre. Sábado 18 de septiembre de 2010

Pocos personajes históricoshan sido tan intensa-mente estudiados como

Cristóbal Colón. Su posible ori-gen ha sido debatido numero-sas veces por verdaderos exper-tos en su biografía y todavíahay quienes siguen cuestio-nando su más probable lugarde nacimiento, la ciudad de Gé-nova o alguna aldea de los alre-dedores.

Otros cuestionan su morali-dad, su capacidad para gober-nar las nuevas tierras por éldescubiertas, su lealtad a losReyes Católicos, sus nocionesgeográficas, entre muchasotras cualidades.

Nadie, sin embargo, niega suextraordinaria habilidad comonavegante ni pone en duda susconocimientos astronómicos osu acendrada religiosidad.

Hay todavía quienes señalansus contradicciones internas ysu rígido autoritarismo comoVirrey de las Indias, su codiciasin límites, su crueldad con losindios y con los trabajadores es-pañoles que vinieron con él alNuevo Mundo.

Tanto sus contemporáneoscomo los cronistas e historiado-res que han venido escribiendoacerca de él durante los últi-mos quinientos años han vi-vido perplejos ante la compleji-dad de este hombre singularque siendo seguramente ita-liano escribía en castellano, yque prefería escribir su nombrecomo si fuera catalán o mallor-quín, o lo hacía en latín.

Colón escribió mucho y dictótambién varios documentosfundamentales para entenderlos primeros momentos del pri-mer encuentro registrado entreeuropeos y amerindios. Sus pri-meras piezas acerca de las inci-dencias del descubrimiento sonsu bitácora y una “primeracarta” a los Reyes Católicosdando cuenta de haber encon-trado tierras nuevas en el occi-dente del Océano Atlántico.

Su Diario de navegación fuesalvado por el cronista Barto-lomé de las Casas, quien lo re-produce con glosas y comenta-rios propios en su famosa “His-toria General de las Indias”. Suprimera carta a los reyes Colónla envió por la vía de Luis deSantángel, un funcionario quemanejaba parte de las finan-

zas de la Corona de Castilla.Las noticias que Colón dio en

esta carta fueron las primerasque leyeron los Reyes Católicosy sus cortesanos, antes aún deque Colón se entrevistara conellos en Barcelona a su regresodel Nuevo Mundo luego de suprimer viaje.

Esta carta le dio la vuelta almundo europeo y llegó hasta acircular en Asia antes del año1500. De ella se hicieron nume-rosas ediciones en los principa-les idiomas europeos, y de lasdescripciones que Colón hizode las nuevas tierras descubier-tas por él los europeos se forja-ron las primeras imágenes delmundo americano.

Esta carta todavía se lee conuna mezcla de curiosidad ycomplacencia, y llama la aten-ción la capacidad de Colón pararetratar literariamente el pai-saje tropical caribeño, particu-larmente sus primeros encuen-tros con los habitantes de las is-las Lucayas (hoy Bahamas),Cuba y Haití (hoy Hispaniola enla cartografía internacional).

Colón escribió esta cartamientras navegaba de regreso aEspaña y le fechó 15 de febrerode 1493. Se nota en su estilo lacalma y el tiempo disponibleque tenía cuando la redactabapues su estilo es sosegado ycontemplativo, aun cuandocontiene pasajes argumentati-vos para reafirmar la singulari-dad del descubrimiento anteaquellos que no creían en susideas y propuestas.

bres en ella, y cada una cónsulremo.

…“En todas estas islas no vide

mucha diversidad de la fechurade la gente, ni en las costum-bres, ni enla lengua, salvo quetodos se entienden que es cosamuy singular para lo que es-pero que determinaran Sus Al-tezas…

…“En todas estas islas me

paerce que todos los ombressean contentos con una muger,y a su maioral o Rey dan fastaveinte. Las mugeres me pareceque trabaxan más que los om-bres. Ni he podido entender sitienen bienes propios, que meparecio ver que aquello que unotenía todos hazían parte, en es-pecial de las cosas comederas.

“En estas islas fasta aquí nohe hallado ombres monstrudo,como muchos pensavan, másantes es toda gente de muylindo acabamiento, ni son ne-gros como en Guinea, salvo consus cabellos corredíos, y no secrían adonde hay speto (calor,fuego) demasiado de los rayossolares, es verdad que el soltiene allí gran fuerza, puestoque es distinta de la liña inqui-nocial veinte e sies grados…

“En estas islas, adonde aymontañas grandes, aí teníafuerza el frío este invierono,más ellos lo sufren así por lacostumbre que con la ayuda delas viandas que comen con es-pecies muchas y muy calientesen demasía.

“Así que monstruos no he ha-llado ni noticia, salvo de unaisla que es Carib, la segunda ala entrada de las Indias que espoblada por una iente que tie-nen en todas las islas por muyferoces, los calles comen carneumana. Estos tienen muchascanuas, con las cuales correntodas las islas de India, roban ytoman cuanto puede. Ellos noson más disformes que losotros, salvo que tienen en cos-tumbre de traer los cabelloslargos como mugeres, y usanarcos y flechas de las mismascañas por defecto del fierro queno tienen.”

Hasta aquí por hoy. La pre-gunta de rigor: ¿Cómo pudie-ron Colón y sus acompañantes,sin conocer la lengua de los taí-nos, entender tanto acerca desus costumbres y, sobre todo,de la existencia de los “indioscaribes”?

QUÉ DIJO COLÓN

LECTURAS HISTORIA Y MEMORIA POR FRANK MOYA PONS

La pregunta de rigor:

¿Cómo pudieron Colón y

sus acompañantes, sin

conocer la lengua de los

taínos, entender tanto

acerca de sus

costumbres y, sobre

todo, de la existencia de

los “indios caribes”?

De la isla de Santo Domingo,la cual ya había bautizado Es-pañola, dice lo siguiente:

“La Spañola es maravilla: lassierras y las montañas y las ve-gas y las tierras tan hermosas ygruesas para plantar y sembrar,para criar ganados de todassuertes, para edificios de villa elugares. Los puertos de la mar,aquí no havría crehencia sinvista, y de los ríos muchos ygrandes y buenas aguas, losmás de los cuales traen oro.

“En los árboles y frutos e yer-vas ay grandes differencias deaquela de la Juana (Cuba): enésta ay muchas specierías ygrandes minas de oro y deotros metales. La gente d´estaisla y de todas las otras que hefallado y havido ni aya havidonoticia, andan todos desnudos,hombres y mujeres, así comosus madres los paren, aunquealgunas mujeres se cobijan unsolo lugar con una foia deyerva o una cosa de algodónque para ello fazen.

“Ellos no tienen fierro niazero ni armas, ni sonpara ello;no porque no sea gente biendispuesta y de fermosa esta-tura, salvo que son muy teme-rosos a maravilla. No tienenotras armas salvo las armas delas cañas cuando están con lasimiente, a la cual ponen alcabo un palillo agudo, e noosan usar de aquellas, que mu-chas vezes me ha acaecido em-biar a tierra dos o tres hombresa alguna villa para haver fabla,y salir a ellos d´ellos sin nú-mero, y después que los veíanllegar fuían a no aguardar pa-dre a hijo.

…“Ellos de cosa que tengan, pi-

diéndogela, iamás dizen queno, antes convidan la personacon ello, y muestran tantoamor que darían sus corazones,y quier sea cosa de valor, quiersea de poco precio, luego porcualquiera cosicade cualquieramanera que sea que se le dépor ello sean contentos.

…“Ellos tienen en todas las is-

las muy muchas canoas a ma-nera de fustes de remo, d´ellasmaloras, d´ellas menores, y al-gunas son mayores que hunafusta de diez e ocho bancos. Noson tan anchas, porque son dehun solomadero, mas hunafusta no terná con ellas alremo, porque van que es cosade no creer; y con éstas nave-gan todas aquellas islas que soninnumerables y traten sus mer-cancías. Algunas de estas ca-nosa he visto con 70 y 80 hom-

Page 17: Diariolibre2834

Noticias

17DiarioLibre.Sábado 18 de septiembre de 2010

LECTURAS CONVERSANDO CON EL TIEMPO POR JOSÉ DEL CASTILLO PICHARDO

CHU CHU TREN CHINOUn viejo amigo historiadorde la ciudad del Yaque meescribe para notificarme

que en 1898 el cronista de la vidalocal Arturo Bueno conoció enSantiago dos chinos en el Callejónde la Plaza. “En un ranchón largo,de tablas de palma, cobijado de ya-guas, tenían una fonda de malamuerte, en la cual vendían el clá-sico mondongo con sus trocitos debatata dentro. Esos dos chinos res-pondían al nombre de Fernando eHilario, este último padre de Ve-nero el chino, quien por muchotiempo tuvo un tejar cerca delFuerte Dios, hoy Parque Imbert.Más tarde llegó Carlos, tras ésteFrancisco Sanz…” Relata que loschinos se hicieron fuertes en losramos de lavandería al vapor, teja-res, hortalizas, fondas y restauran-tes. Ya en 1960 eran “los dueñosde los mejores hoteles, de suntuo-sos cafés y bares”, conforme citade Bueno en su obra Santiago,quien te vio y quien te ve.

La expansión oriental en la gas-tronomía del Cibao quedó ilus-trada por el caso del Lic. ManuelLora, quien habría asistido sin co-brar a un chino radicado en San-tiago. Durante un recorrido porMoca, Salcedo y San Francisco deMacorís, el abogado fue servidoen los comedores chinos sin quele permitieran pagar la cuenta.Extrañado ante tanta generosidadpreguntó el motivo. Entonces loschinos le explicaron que no po-dían cobrarle a quien defendió aun compatriota gratis. Esta histo-ria sobre la presencia singular ydeliciosa de los chinos en el pala-dar alimentario dominicano seempata con otra que me enviaraun internauta motivado por losartículos anteriores. TituladaViaje del abuelo de China a SantoDomingo, fue escrita en ingléspor Karina Sang y publicada enNew Youth Connections. Versa so-bre los famosos chinos de Bonao.

“Muchas veces me he pregun-tado acerca de mi abuelo chino.Murió antes de yo nacer y mi fa-milia nunca ha hablado mucho deél. Algún día me gustaría ir aChina y encontrar lo que queda demi familia china. Pero por ahora,tengo que estar satisfecha con laspocas historias que me ha contadomi padre. Mi abuelo salió de Chinapara Santo Domingo en 1916 condos de sus familiares. Su padre ha-bía sido un rico comerciante y dosde sus hijos decidieron ir en buscade nuevos horizontes. Se estable-cieron en la ciudad dominicana deBonao y abrió un restaurante lla-mado Sang Lee Long. Pese a quetenía nombre chino el restauranteservía comida dominicana y fuemuy popular. Mi abuelo se lla-

maba Luis Sang. Nunca dijo a lafamilia su nombre chino. Habíapasado por un matrimonio deconveniencia en China y dejó a suesposa y sus dos hijos cuando setrasladó a República Dominicana.En su nuevo país se casó otra vez ytuvo 10 hijos: 7 hembras y 3 varo-nes. Mi padre fue uno de ellos. Elrestaurante del abuelo tenía lamayor parte de su clientela entrelos viajeros. Cuando la vieja carre-tera que unía a esta región con lacapital cerró a finales de 1959, Bo-nao quedó fuera de la nueva ruta.Como resultado el restaurante delabuelo quebró. Así se quedó encasa y nunca abrió otro restau-rante.”

José A. Núñez Fernández -unmemorioso culto de Bonao inte-grado a la pléyade de locución deLa Voz Dominicana, diplomáticoen Uruguay y columnista de lujode Hoy- me dice que al restaurantede los Sang iba el brigadier Trujilloen los años 30 cuando se movíapor el Cibao, a degustar su afa-mado arroz con pollo y otros man-jares de su culinaria. En el salónprincipal presidía un retrato acuerpo entero de Trujillo unifor-mado. Recuerda en Bonao a Luis,Francisco, Alfonso, Nicolás y Ma-nuel Sang, este último colmadero.Refiere que en un mitin de la cam-paña de Trujillo en 1930 celebradoen La Vega, utilizando las facilida-des del Royal Palace frente al par-que y con el joven Joaquín Bala-guer como orador, el cronista deldiario La Opinión que cubrió elevento escribió, profético, lo que si-gue: “Este partido que no tieneemblema hay que llamarlo el par-tido de las ametralladoras, por laprofusión de armas que se exhibiódurante el mitin tanto en el par-que como dentro del Palace”.

Un amigo genealogista puerto-plateño me recrimina: la Noviadel Atlántico tiene también su va-gón chino. Recuerda que el Censode Puerto Plata de 1875 revelóque aquella comunidad era un ca-leidoscopio étnico. Una gran pre-sencia cubana provocada por laGuerra de los Diez Años (1868-78)que se libraba en la Isla Fasci-nante. Existían colonias inglesa,alemana, holandesa, italiana,puertorriqueña y americana, en-tre otras, y figuraba un grupo de-nominado “asiático”. En la calledel Sol 18 residían los fondistasJosé D. Ley, Lino Buceta, José Mar-tínez, Benito Pérez y José Nazario.Asimismo Manuel Agüero, Ale-jandro Mola, Joaquín Varona, Eu-sebio y Angel Betancourt, dedica-

San Carlos. En ese sector de la ciu-dad de Santo Domingo, llamadaentonces Ciudad Trujillo, habita-ban varias familias procreadas poremigrantes chinos. Recuerdo conafecto a los Joa, Chan, Ng, Maco-rís, Font, entre otros. Los chinosque conocí eran gente trabaja-dora, de poco hablar y muy reser-vada. Casi todos sus hijos mestizoscursaron estudios universitarios y,con el paso de los años, se convir-tieron en prestigiosos profesiona-les de la medicina, la ingeniería, laeconomía y otras ramas del saber.Muy pocos de ellos se dedicaron alnegocio de restaurantes y a laventa al por menor de todo tipode mercancías.

“Recuerdo que los chinos deprimera y segunda generación noeran muy sociables que digamos;sólo intercambiaban entre ellos.Las lenguas viperinas de San Car-los afirmaban que una monja eramás fácil de conquistar que unachina. No obstante, no sé por quémotivo, a mí los chinos de SanCarlos siempre me distinguierony me trataron como uno de suraza. Mis relaciones con ellos fue-ron de un nivel tal que algunosllegaron a pensar que yo tenía fa-miliares chinos. Hace unos años,en una recepción en una emba-jada, alguien me preguntó porunos supuestos parientes orienta-les. Como sospechaba que se refe-ría a los Joa, a Margarita, Ricardo,Ramón, le expliqué a quien inda-gaba que yo no tenía familiareschinos, que los Joa eran mis gran-des amigos y que todavía lo son.

“En los años 50 en la capitalsólo había dos pequeños super-mercados: uno propiedad de unciudadano norteamericano apo-dado Wimpy situado en la Bolí-var; y otro propiedad de un ciuda-dano chino situado en la avenidaJosé Trujillo Valdez, hoy avenidaDuarte. En este último estableci-miento comercial trabajaba comocajera una hermosa china de irre-ductible carácter subrayado por ladureza de un castellano pronun-ciado con acento oriental y mani-festado en unos bellos ojos azules.Todas las tardes visitaba el super-mercado del chino sin ánimo decompra sólo para satisfacer mi de-seo de contemplar de cerca esa Ve-nus del lejano Oriente. A partir demi ingreso en 1956 a la EscuelaNaval, mi vida transcurrió porotros senderos. Me alejé del ba-rrio, de mis amigos chinos y de losdemás de infancia. No obstante,aún los recuerdo con mucho ca-riño. Cómo olvidarme de don Ra-

dos al trabajo de campo. En la Be-ller 103 fueron censados Alejan-dro Cosio, Manuel, Alejandro yAniceto Agüero, de oficio comer-cio. Todos registrados como asiá-ticos, pese a la grafía hispánica delos apellidos. En 1879 aparecenen la calle del Sol los fondistaschinos Benito Pérez, José Juan yJosé Martínez, el cocinero JuliánBlons, el panadero Juan Román,el cigarrero José de Js. Martínez, ylos comerciantes José Nia, Alejan-dro Casio, Mateo Lopes, RobertoTerce, José Domínguez, PascualDias, Juan Jeres. En el de 1919 fi-guran en el ramo de cafés y res-taurantes San Lee Lun & Co. y enel de lavandería Julio Lee.

Otro pro chino -no en el sentidoideológico que tuvo el término du-rante las décadas de fiebre revolu-cionaria, cuando el conflictosino/soviético y la célebre Revolu-ción Cultural guiada por el pensa-miento Mao Tse Tung encendíapasiones- es el compañero lasa-llista Jesús de la Rosa, un peda-gogo ejemplar y esmerado ensa-yista. Animado por el trencito deOriente me ha entregado unas no-tas tituladas “Los chinos de SanCarlos”, que resumen su experien-cia vivencial con nuestros vecinosbarriales, algunas de cuyas fami-lias se radicaron en la Peña yReynoso, en las cercanías del par-que. “Nací y crecí en el barrio de

món, don Emilio, don Macorís,don Angel, el padre del doctorChang Aqui-no, de sus hijos mesti-zos y de sus muy contados hijosde madres chinas.” Yo siempre es-tuve encandilado por dos hermo-sas chinitas de la Peña y Reynoso,de tez aceitunada.

Freddy “El Conejo” Guerrero -hombre de la Luis C. del Castilloen Villa Consuelo- me llamó tem-prano por teléfono el sábado pa-sado: “José, antes del Garden de laSan Martin que mencionas estabael Central, de Samuel, Santiago yJaime Sang. Más arriba, a casa depor medio del cine Ramfis deManguel Pérez, al lado de latienda Nuevo Mundo, se hallabael restaurante Chong King. Se tequedó el hotel restaurante Penín-sula, en las cercanías del Borin-quen de Ulises Frías, que disfruta-mos en nuestros buenos viejostiempos, cuando se podía parran-dear sin temor a un asalto a cargode jevitos tecatos amparados porel nuevo Código Penal”. Mi admi-rado Euclides Gutiérrez Félix -ta-lento, erudición y gracia tertu-liante- me da un telefonazo. Ha-bía dejado fuera una animadapeña sabatina que operaba en elPanamericano de El Conde, a lacual acudía gustoso en los 70 y los80, encabezada por él con la parti-cipación de un grupo de abogadoscon oficina en el edificio El Pala-cio: Blanco Fernández, Bidó Me-dina, Báez Pozo, Bonilla Cuevas,Manlio Minervino, Mignolio Pu-jols. Con anexidades de otras pro-fesiones: el odontólogo GonzaloGonzález Canahuate y el arqui-tecto Nanchú Espínola.

Pero un olvido imperdonablefue el dinámico publicista ChuchúOrtiz, segunda generación china.En los 80 -cuando la San Vicentede Paúl tenía en Las Vegas de Vir-gilio Bonilla el mejor dancing parabailar salsa elegante y vibrar agolpe de bajo vientre con la percu-sión endiablada del nuevo meren-gue acelerado- La Finca del ama-ble Chuchú ofrecía caldos para bo-rrachos (mondongo, cocido,sancocho) y picantes patitas decerdo. Refugio de enamorados enperegrinación hacia la zona orien-tal, donde se podía danzar entreuna juventud despreocupada, pe-car en los silentes moteles chinosy recargar energías con la gastro-nomía acriollada del locuaz Chu-chú. Un regordete filósofo domí-nico-chino de ojos rasgados, som-bra de bigote, cara redondareluciente, acampado en su ran-cho remedo del Far West, vestidode cowboy con sombrero y todo.A la vera del asfalto ardiente de laSan Vicente, este afable publicistametido a fondero.

Page 18: Diariolibre2834

Noticias

18 DiarioLibre. Sábado 18 de septiembre de 2010

Page 19: Diariolibre2834

Fin deSemana.

Coordinador: Alfonso Quiñones Machado T: 809-476-3136, Fax: 809-616-1520. [email protected]

19DiarioLibre.Sábado 18 de septiembre de 2010

Diego LunaAl actor le cambió la vida elnacimiento de su primerhijo, hasta el punto deque fue el impulso necesariopara dirigir su película“Abel”, una historia sobre laausencia de la figurapaterna.

Pr.Protagonistas

Cristian CastroTras una prolongadaausencia de la radio, elartista prepara ellanzamiento de “La Nave delOlvido”, el primer sencilloque se desprende de “Viva ElPríncipe”, su tan esperadotributo a José José.

Félix VictorinoEl presentador de Telemicrofue sacado ayer del programaSuperÉxitos. Es la segundaocasión en la que es excluidodel show que se difunde porDigital 15. Se desconoce si semantendrá como voz oficialde noticias de Telemicro.

Una Frida Kahlodominicana en escenaÁngel Haché producey dirige la puestateatral “Kahlo-viva lavida”, de H. Robles

ALFONSO QUIÑONESSANTO DOMINGO. La ‘kahlo-manía’ posiblemente hayacomenzado antes, pero ellibro sobre Frida Kahlo es-crito por Rauda Jamís a me-diados de los 80, la puso so-bre relieve con una dimen-sión más humana, másterrenal, asumiendo todaslas aristas de una vida llenade controversias, inquietay fundamental para el artelatinoamericano.

No siempre fue así, la per-sonalidad arrolladora delpintor Diego Rivera la re-legó entonces a un segundoplano, hablando desde elpunto de vista estético. Eltiempo implacable ha idoponiendo las cosas en su si-tio, y la obra de la mexicanaahora es más admirada, enbuna lid, que la del famosomuralista.

El mexicano HumbertoRobles, nacido en 1965, se-guramente leyó el libro deRauda -hija del inolvidablepoeta Fayad Jamís- para elproceso de creación de laprotagonista de su obra“Kahlo-viva la vida”, que

Ángel Haché mantiene enla cartelera de la Sala Ra-velo del Teatro NacionalEduardo Brito.

Jennie Guzmán, una jo-ven actriz dominicana,egresada del “Laboratoriode Actuación Ángel Haché”se desdobla en la personali-dad de la artista plásticaque sigue dueña de la es-cena de la Ravelo este sá-bado a las 8:30 de la nochey el domingo a las 6:30 de latarde. La propia Jannie haaprendido a pintar, duranteel proceso de construccióndel personaje. La acompa-ñan en escena Amín Cape-llán y Nadime Bacha.

La obra muestra la inten-sidad de una vida signadapor la pasión.

Las entradas cuestanRD$300.

Frida Kahlo en la piel de la ac-triz Jennie Guzmán.

Música y fotografía, dos áreasque invitan a vivir el arte en RD

R. SÁNCHEZ/S.RIVERASANTO DOMINGO. Las acti-vidades artísticas se redu-jeron considerablementeeste fin de semana.

La escena la domina,desde anoche, el grupo 4x7con una producción quetiene como escenario al Pa-lacio de Bellas Artes.

La agrupación de músicacristiana es integrada porEmanuel Hernández, Ro-bert Susana, Esther Her-nández, Evelyn Genao, Da-vid Vásquez, Edward Esté-vez, Javier Vargas, Helvisde la Rosa, Gustavo OlivaI-ván Solano, Richard Buret,René García y Rafael Tori-bio.

El show, que tiene comoproductora a Edilenia Tac-tuk, es para celebrar losquince años del grupo 4x7en la música y para la oca-sión cuentan con la presen-cia de varios invitados.

Mes de la fotografía,de PhotoImagen 2010Este fin de semana es idealpara visitar las diferentessalas de exposiciones queexisten en el Distrito Nacio-nal y con ello apoyar el“Mes de la Fotografía”.

Este fin de semana esideal para visitar las dife-rentes salas de exposicio-nes que existen en el Dis-trito Nacional y con elloapoyar el “Mes de la Foto-grafía”, en ocasión de Pho-toimagen, un evento quebusca difundir la fotogra-fía dominicana.

Septiembre es un mes dearte, es un mes dondeSanto Domingo respira cul-tura por los cuatro costa-dos. Las visitas guiadas sonun plus de las actividadesdentro de Photoimagen. Di-

versas galerías ofrecen re-corridos.

La Galería de Arte Ara-wak invita a una visita

guiada por una zona peri-metral a las 9:30 de la ma-ñana. A las 7:00 de la no-che, “Photowalk: Yo soy

PhotoDewarista”, hará unrecorrido partiendo desdela Cafetería El Conde. Ma-ñana, las puertas del Mu-seo Bellapart están abiertaspara que los amantes de lasartes recorran sus instala-ciones bajo la exposición de“Registros iniciales: los pre-cursores”, una muestra quehace ostensible el desbordeimaginativo de nombresque marcaron el inicio delámbito fotográfico en RD.

Las opciones son múlti-ples. Cada una de las mues-tras busca despertar la ima-ginación por lo visual. Dé-jate llevar por la riquezavisual y la creatividad pal-pable de distintos artistasdel lente.

Galería en el tránsito.Si no has tenido tiempo detransitar por su entorno,aún puedes hacerlo. El Par-que Independencia recogemás de cien piezas en la ex-posición “Caricaturas”, deHarold Priego, autor deDiógenes y Boquechivo.

La exposición de Priego semantendrá en la verja del Parque Independencia durante dosmeses.

MorganFreeman y suesposa hanformalizado sudivorcio enMississipi,según informósu abogado.

La agrupación cristiana 4x7 actúa hoy en Bellas Artes.

JOSÉ JUSTO FÉLIZ

“El Otro” de Pedro Farías-Nardi, se exhibe en Casa de Teatro.

Page 20: Diariolibre2834

Fin de Semana

20 DiarioLibre. Sábado 18 de septiembre de 2010

Cartelera.

Santo DomingoNovo CentroSALA 1 MYNAME IS KHAN (V/S 4:00, 7:00, 10:00) D/J 3:00, 6:00, 9:00 [R/14]SALA 2 CELDA 211 (V/S 3:10, 5:30, 7:50, 10:10) D/J 2:35, 4:45, 7:00, 9:20 [R/18]SALA 3 AGORA (DRAMA)(V/S 2:25, 5:00, 7:35, 10:10) D/J 4:05, 6:40, 9:15 [R/16]SALA 4 EL ARRIERO (ACCION) (V/S 6:15, 10:30) D/J 2:55, 7:15 [R/18]SALA 4 YO TAMBIEN (DRAMA) (V/S 2:00, 4:00, 8:15) D/J 5:00, 9:20 [R/16]

AcrópolisSALA 1 EL APRENDIZ DEL BRUJO TODOS LOS DIAS 4:50, 7:15, 9:35 [R/14]SALA 2 TROPICO DE SANGRE TODOS LOS DIAS 4:45, 7:10, 9:40 [R/16]SALA 3 RESIDENT EVIL 3D: LA RESURECCION (S/D 3:05), 5:15, 7:25, 9:35 [R/18]SALA 4 EL ORIGEN (S/D 3:20), 6:20, 9:20 [R/16]SALA 5 MI VILLANO FAVORITO 3D (ESP.) (S/D 2:55), 4:50 [S/R]SALA 5 RESIDENT EVIL 3D: LA RESURECCION TODOS LOS DIAS 6:40, 8:40 [R/18]SALA 6 CAZADOR DE DEMONIOS (S/D 3:00), 5:15, 7:30, 9:45 N/ASALA 7 LA CENA PARA TONTOS TODOS LOS DIAS 4:45, 7:05, 9:30 N/A

Hollywood DiamondSALA 1 CAZADOR DE DEMONIOS (S/D 2:55), 5:10, 7:25, 9:40 N/ASALA 2 LA CENA PARA TONTOS (S/D 4:35), 7:00, 9:25 N/ASALA 3 MI VILLANO FAVORITO (DESPICABLE_ME ) (S/D 2:40, 4:35) [S/R]SALA 3 EL ORIGEN TODOS LOS DIAS 6:35, 9:30 [R/16]SALA 4 SON COMONINOS (S/D 2:50, 5:00), 7:15, 9:30 [R/14]SALA 5 LA SOGA (S/D 2:55, 5:10), 7:25, 9:40 [R/18]SALA 6 EL APRENDIZ DEL BRUJO (S/D 4:40), 7:10, 9:30 [R/14]SALA 7 TROPICO DE SANGRE (S/D 4:45), 7:05, 9:35 [R/16]SALA 8 RESIDENT EVIL 3D: LA RESURECCION (S/D 3:05, 5:15), 7:25, 9:35 [R/18]

Cinema CentroSALA 1 CAZADOR DE DEMONIOS (S/D 5:00), 7:20, 9:35 N/ASALA 2 RESIDENT EVIL 3D: LA RESURECCION (S/D 5:15), 7:25, 9:35 [R/18]SALA 3 TROPICO DE SANGRE (S/D 4:40), 7:00, 9:30 [R/16]SALA 4 LA CENA PARA TONTOS (S/D 4:35), 7:00, 9:25 N/ASALA 5 EL APRENDIZ DEL BRUJO (S/D 4:40), 7:10, 9:30 [R/14]SALA 6 SON COMONINOS (S/D 4:50, 7:10, 9:25 [R/14]SALA 7 MI VILLANO FAVORITO (S/D 4:30) [S/R]SALA 7 EL ORIGEN TODOS LOS DIAS 6:30, 9:25 [R/16]SALA 8 LA SOGA (S/D 5:05), 7:20, 9:35 [R/18]

Mega Plex 10SALA 1 LA ULTIMA CANCION (S/D 4:55), 7:10, 9:25 [R/14]SALA 2 TROPICO DE SANGRE (S/D 4:45), 7:05, 9:35 [R/16]SALA 3 SON COMONINOS (S/D 2:55, 5:05), 7:20, 9:35 [R/14]SALA 4 MI VILLANO FAVORITO (S/D 3:00, 5:00), 7:00, 9:05 [S/R]SALA 5 EL APRENDIZ DEL BRUJO (S/D 4:40), 7:10, 9:30 [R/14]SALA 6 RESIDENT EVIL 3D: LA RESURECCION (S/D 3:00, 5:15), 7:30, 9:45 [R/18]SALA 7 CAZADOR DE DEMONIOS (S/D 3:00, 5:15), 7:30, 9:45 N/A

SALA 8 LA SOGA (S/D 5:05), 7:20, 9:35 [R/18]SALA 9 KILLERS (S/D 3:30, 5:35), 7:40, 9:45 N/ASALA 10 RESIDENT EVIL 3D: LA RESURECCION (S/D 4:20), 6:30, 8:40 [R/18]

Coral MallSALA 1 CAZADOR DE DEMONIOS (S/D 5:00), 7:20, 9:35 N/ASALA 2 MI VILLANO FAVORITO (S/D 4:55), 7:00, 9:00 [S/R]SALA 3 RESIDENT EVIL 3D: LA RESURECCION (S/D 5:15), 7:25, 9:35 [R/18]SALA 4 EL APRENDIZ DEL BRUJO (S/D 4:40), 7:10, 9:30 [R/14]SALA 5 LA ULTIMA CANCION (S/D 4:55), 7:10, 9:25 [R/14]SALA 6 SON COMONINOS (S/D 5:00), 7:15, 9:30 [R/14]SALA 7 KILLERS (S/D 5:30), 7:35, 9:40 N/ASALA 8 LA SOGA (S/D 5:05), 7:20, 9:35 [R/18]SALA 9 TROPICO DE SANGRE (S/D 4:35), 6:55, 9:25 [R/16]

BroadwaySALA 1 TROPICO DE SANGRE (S/D 4:45), 7:05, 9:35 [R/16]SALA 2 MI VILLANO FAVORITO (S/D 4:30), 6:30, 8:35 [S/R]SALA 3 LA CENA PARA TONTOS (S/D 4:35), 7:00, 9:25 N/ASALA 4 LA SOGA (S/D 5:05), 7:20, 9:35 [R/18]SALA 5 SON COMONINOS (S/D 5:00), 7:15, 9:30 [R/14]SALA 6 EL APRENDIZ DEL BRUJO (S/D 4:40), 7:10, 9:30 [R/14]SALA 7 RESIDENT EVIL : LA RESURECCION (S/D 5:20), 7:25, 9:35 [R/18]SALA 8 RESIDENT EVIL : LA RESURECCION (S/D 4:15), 6:20, 8:30 [R/18]

Hollywood IslandSALA 1 RESIDENT EVIL : LA RESURECCION (S/D 5:20), 7:25, 9:35 [R/18]SALA 2 RESIDENT EVIL : LA RESURECCION TODOS LOS DIAS 6:20, 8:30 [R/18]SALA 3 MI VILLANO FAVORITO (S/D 4:40), 6:40, 8:40 [S/R]SALA 4 LA ULTIMA CANCION (S/D 4:55), 7:10, 9:25 [R/14]SALA 5 TROPICO DE SANGRE (S/D 4:45), 7:05, 9:35 [R/16]SALA 6 CAZADOR DE DEMONIOS (S/D 5:00), 7:20, 9:35 N/ASALA 7 EL APRENDIZ DEL BRUJO (S/D 4:40), 7:05, 9:25 [R/14]SALA 8 LA SOGA (S/D 5:05), 7:20, 9:35 [R/18]

Hollywood PlazaSALA 1 EL APRENDIZ DEL BRUJO (S/D 4:45), 7:05, 9:25 [R/14]SALA 2 SON COMONINOS (S/D 4:45), 7:00, 9:10 [R/14]SALA 3 KILLERS (S/D 5:20), 7:25, 9:30 N/ASALA 4 RESIDENT EVIL : LA RESURECCION (S/D 5:10), 7:20, 9:30 [R/18]SALA 5 LA SOGA (S/D 5:05), 7:15, 9:25 [R/18]SALA 6 TROPICO DE SANGRE (S/D 4:40), 7:00, 9:20 [R/16]

Malecón Center CinemasSALA 1 “APRENDIZ DE BRUJO” 7:20.- (S/D.- 5:10, 7:20) R/14SALA 1 “INCEPTION: EL ORIGEN” 9:30. TODOS LOS DIAS R/18SALA 2 “LA ULTIMA CANCION” 7:15. (S/D.- 5:15, 7:15) R/14SALA 2 “LA SOGA” 9:15. TODOS LOS DIAS R/18SALA 3 “TROPICO DE SANGRE” 7:20, 9:35. (S/D.- 5:05, 7:20, 9:35) R/16SALA 4 “CENA PARA IDIOTAS” 7:15, 9:30.- (S/D.- 5:00, 7:15, 9:30)SALA 5 “RESIDENT EVIL 4: LA RESURRECCION” 7:30, 9:30. (S/D.- 5:30, 7:30, 9:30). R/18

Palacio del Cine (Bella Vista Mall)SALA 1 “RESIDENT EVIL 4 (3-D) J/V.-.6:30, 8:30, 10:30- (S/D.-4:30, 6:30, 8:30,10:30). R/18SALA 2 “MI VILLANO FAVORITO” S/D.-4:15.- UNICAMENTE. SIN REST.SALA 2 “TROPICO DE SANGRE” J/V/S/D.- 6:00, 8:15, 10:30.- (L/M/MI.- 6:15, 8;30) R/16SALA 3 “APRENDIZ DE BRUJO” J/V.- 6:10, 8:20, 10:30.- (S/D.- 4:00, 6:10, 8:20, 10:30) R/14SALA 4 “LA ULTIMA CANCION” J/V.- 6:15.- (S/D.- 4:15, 6:15). R/14SALA 4 “INCEPTION: EL ORIGEN” 8:30.- TODOS LOS DIAS. R/18SALA 5 “LA SOGA” J/V.- 6:25, 8:25.- (S/D.- 4:25, 6:25, 8:25). L/M/MI. 6:25, 8:25. R/14SALA 5 “INCEPTION: EL ORIGEN” J/V/S/D.- 10:20.- UNICAMENTE.. R/18SALA 6 “CENA PARA IDIOTAS” J/V.- 6:05, 8:20, 10:35.- (S/D.- 4:00, 6:05, 8:20, 10:35). R/18

Palacio del Cine (Blue Mall)SALA 1 “RESIDENT EVIL 4 (3-D). 5:25, 7:25, 9:25.- (S/D.- 3:25, 5:25, 7:25, 9:25). R/18SALA 2 “APRENDIZ DE BRUJO” 5:00, 7:05, 9:10- (S/D.- 3:00, 5:00, 7:05, 9:10). R/14SALA 3 “TROPICO DE SANGRE” 5:05, 7:20. 9:35.- (S/D.- 3:00, 5:05, 7:20, 9:35). R/16SALA 4 “MI VILLANO FAVORITO” 5:00.- (S/D.- 3:00, 5:00). SIN REST.SALA 4 “SON COMONIÑOS ” 7:00, 9:00). TODOS LOS DIAS. R/14SALA 5 “LA ULTIMA CANCION” 5:15, 7:15, 9:15.- (S/D.- 3:15, 5:15, 7:15, 9:15). R/14SALA 6 “CENA PARA IDIOTAS” 5:05, 7:20. 9:35.- (S/D.- 3:00, 5:05, 7:20, 9:35).SALA (VIP) . “INCEPTION: EL ORIGEN” 6:45, 9:30.- (S/D.- 4:00, 6:45, 9:30) R/18

Palacio del Cine (Av. Venezuela)SALA 1 “MI VILLANO FAVORITO” 7:15. (S/D.- 5:15, 7:15). SIN REST.SALA 1 “INCEPTION: EL ORIGEN” 9:15. TODOS LOS DIAS. R/18SALA 2 “KARATE KID” 7:00, 9:30. (S/D. 4:45, 7:15. 9:45). R/14SALA 3 “APRENDIZ DE BRUJO” 7:15, 9:30. (S/D. 5:00, 7:15, 9:30). R/14SALA 4 “SON COMONIÑOS” 7:20, 9:20. (S/D. 5:20, 7:20, 9:20). R/14SALA 5 “LA SOGA” 7:35, 9:35. (S/D. 5:35, 7:35, 9:35). R/18SALA 6 “KILLERS: AMAMEOMUERETE” 7:25. 9:25. (S/D. 5:25, 7:25, 9:25). R/14SALA 7 “TROPICO DE SANGRE” 7:20 9:35. (S/D. 5:05, 7:20, 9:35). R/16SALA 8 “RESIDENT EVIL 4: LA RESURRECCION” 7:30, 9:30. (S/D. 5:30, 7:30, 9:30). R/18

La RomanaLa MarinaSALA 1 LA ULTIMA CANCION (S/D 5:00), 7:10, 9:20 [R/14]SALA 2 SON COMONINOS (S/D 4:55), 7:00, 9:05 [R/14]SALA 3 KILLERS (S/D 5:30), 7:30, 9:30 [R/16]

SantiagoCinemacentro CibaoSALA 1 TROPICO DE SANGRE (S/D 4:40), 7:00, 9:30 [R/16]SALA 2 EL ORIGEN (S/D 3:10 ), 6:15, 9:20 [R/16]SALA 3 LA SOGA (S/D 3:00, 5:05), 7:20, 9:35 [R/18]SALA 4 RESIDENT EVIL 3D: LA RESURECCION (S/D 2:55, 5:00), 7:10, 9:20 [R/18]SALA 5 LA ULTIMA CANCION (S/D 2:45, 5:00), 7:15, 9:30 [R/14]SALA 6 CAZADOR DE DEMONIOS (S/D 2:55, 5:10), 7:25, 9:40 N/ASALA 7 EL APRENDIZ DEL BRUJO (S/D 2:45, 5:00), 7:15, 9:35 [R/14]

Hollywood 7SALA 1 EL APRENDIZ DEL BRUJO TODOS LOS DIAS 7:00, 9:20 [R/14]SALA 2 RESIDENT EVIL : LA RESURECCION TODOS LOS DIAS 7:20, 9:30 [R/18]SALA 3 TROPICO DE SANGRE TODOS LOS DIAS 7:00, 9:25 [R/16]SALA 4 LA SOGA TODOS LOS DIAS, 7:15, 9:30 [R/18]SALA 5 LA ULTIMA CANCION TODOS LOS DIAS 7:10, 9:20 [R/14]SALA 6 EL ORIGEN TODOS LOS DIAS 6:20, 9:10 [R/16]SALA 7 SON COMONINOS TODOS LOS DIAS 6:45, 8:50 [R/14]

Las ColinasSALA 1 KILLERS (S/D 5:35), 7:40, 9:45 N/ASALA 2 EL APRENDIZ DEL BRUJO (S/D 4:40), 7:10, 9:30 [R/14]SALA 3 TROPICO DE SANGRE (S/D 4:35), 7:00, 9:30 [R/16]SALA 4 LA SOGA (S/D 5:05), 7:20, 9:35 [R/18]SALA 5 CAZADOR DE DEMONIOS (S/D 5:10), 7:25, 9:40 N/ASALA 6 RESIDENT EVIL 3D: LA RESURECCION (S/D 5:15), 7:30, 9:45 [R/18]SALA 7 RESIDENT EVIL : LA RESURECCION (S/D 4:50), 7:00, 9:10 [R/18]SALA 8 SON COMONINOS (S/D 5:05), 7:20, 9:35 [R/14]

SD. El popular merenguerodominicano Kinito Méndezconcluyó una extensa girapor varias ciudades deEcuador que consistió en30 conciertos y reunióaproximadamente dos mi-llones de personas que dis-frutaron la contagiosa mú-sica del llamado “HombreMerengue”.

Los ecuatorianos baila-ron y corearon sobre todosus temas “El baile del suasua” y “Cachamba” (“Elhoyo”), entres otros.

Esta gira fue parte delFestival del MerengueEcuador 2010, donde ade-más de Kinito participaronWilfrido Vargas, MagicJuan, Las Chicas del Can yOro Sólido.

Rafael Salcedo, organi-zador del evento, manifestóque se siente agradecido ycomplacido por el gran tra-bajo que realizó el meren-guero nativo de Padre LasCasas, la República Domini-cana, y agregó que hacía

mucho tiempo que no veíauna orquesta de merenguecon tanta energía en ta-rima durante todo el tra-yecto de la gira.

Méndez regresa a supaís el sábado 18 de sep-tiembre e inmediatamentesale para los Estados Uni-dos, donde permaneceráhasta el 12 de octubre.

En la unión americana,el intérprete de “Los polvosy la cirugía” realizará unperiplo de alrededor de 20actividades.

Kinito Méndez, degira a Estados Unidos

Kinito Méndez

Se presentarán el 16de octubre en elPalacio de losDeportes

SANTO DOMINGO. El fanclub de los Jonas Brothersen el país celebró con alga-rabía el anuncio del re-greso del afamado trío dehermanos que, esta vezcon Demi Lovato como in-vitada especial, regresanen un punto de su carrerade madurez y un éxito in-comparable.

Y para poder disfrutar,junto a los niños, a los ado-lescentes y jóvenes quehan impulsado su músicaa nivel internacional, desu “Tour: en vivo en con-cierto 2010”, ConciertoSaymon Díaz, empresaque trae nuevamente a losJonas, informó ayer quedesde hoy estarán dispo-nibles las boletas en dife-rentes puntos de Santo Do-mingo.

Saymon Díaz, productorlocal del show, anunció enun comunicado que las bo-letas pueden adquirirse ensus oficinas de Spring Cen-ter, en Ticket Express y enUepa Tickets.

Los precios son: RD$4,000en área general, RD$6,000en platea y en localidadesVIP a RD$12 mil. “Todaslas secciones estarán debi-damente numeradas paragarantizar los asientos delpúblico”, informó Díaz.

La gira de los Jonas Bro-thers viene precedida deun estreno que tuvo la pe-lícula Camp Rock 2 el cualatrajo 8 millones de televi-dentes en su estreno, con-virtiéndose en la películamas vista en un canal decable del 2010.

“Según el cálculo, si cadajoven que vio el show lanoche de estreno com-prara boletas para un con-cierto hubieran facturadoaproximadamente 64 mi-llones dólares”, estimóSaymon Díaz.

A la venta boletas paraver a los Jonas Brothers

Page 21: Diariolibre2834

Fin de Semana

21DiarioLibre.Sábado 18 de septiembre de 2010

VF.Vida y Familia

Una amanteMi esposo tiene una amante. Ella tiene páginas sociales como hi5, facebook entre otras. Yo tam-bién las tenía todas pero cuando encuentro a al-guien que es amigo mío y de ella me da un golpe al corazón y temo seguir con mi página. Inme-diatamente borro al amigo en común. Me da miedo seguir con la página, miedo a enterarme de algo que ella pueda escribir con respecto a mi esposo. Supe de la situación al preguntarle a mi esposo y éste me lo confirmó. No sé que deba ha-cer, oriénteme, estoy angustiada.

Hay momentos que asu-mir la verdad y saber enqué pie estamos paradosduele mucho, pero espeor huirle a la misma yquerertaparelsolconundedo. Creo que llegó elmomentodeenfrentar loque está ocurriendo entu vida de pareja y ponerlímites. Piensa en cómotesientes, simerecesvivirla angustia que sientes.

Ningún ser humanotiene que vivir sin paz,

con esto lo que te pidoes que seas lo suficien-temente valiente parasaber si puedes seguir enuna relación donde noeres valorada.

No me pienses si es elamor de tu vida o queen realidad es un buenhombre y “este es suúnico defecto”, pues elque ama no daña y elque siente amor por al-guien debe sentirlo másfuerte por sí mismo.

Pérdida del esposoHola Dra Simó, me dirijo a usted porque estoy pa-sando por la pérdida de mi esposo, un golpe fuerte apenas 15 días. No sé qué hacer, me siento deses-perada. Dejó una niña de 2 años y ella pregunta por su papá por más que le digo que él está en el cielo. Insiste que él volverá, que está en el médico y a veces lo llama al celular. Habla con su foto. Dí-game por favor qué debo de hacer para que mi hija no se cree un trauma y al mismo tiempo po-der superar mi dolor. Espero su repuesta.

Esta pérdida es suma-mente reciente, estás enun momento de muchodolor el cual tú y todoslos tuyos deben vivir. Asíes que no te preocupessi bajas de peso, si noduermes bien por unosdías, si el cuerpo te pesa,eso es parte de nuestroluto.

En cuanto a la beba de2 añitos, todo lo que ella

está haciendo es normal,me encantó la forma encómo enfocaste su par-tida, “él está en el cieloy es un ángel”, no tepreocupes por lo queella está haciendo, en suforma ella también estáviviendo su dolor y siem-pre hay momentos quenos negamos a la idea deque ese ser tan impor-tante ya no lo veremos.

Para comunicarte con nosotros puedes escribirnos [email protected], www.centrovidayfamilia.com o llamar al 809-566-0948.

“Cosas de Duendes”, en el mercadoSD. “Cosas de Duendes” esun delicado testimonio deamor, a través del cual estamadre periodista recogecon gracia y fino estilo lastravesuras y ocurrencias desus tres hijos, a las cualesagrega algunas historias to-madas prestadas de otrasmamás, que bien podríanser las de cualquier mamádel mundo”, así define elperiodista y director deldiario El Día, Rafael Molina

Morillo la obra que recogeuna selección de la co-lumna de Alicia Estévez,que publica el Listín Dia-rio, y que fue puesta a cir-cular en la sala de la Cul-tura del Teatro Nacional.

“Cosas de Duendes, his-torias reales de personajesincreíbles: los niños”, esuna recopilación de relatosen que los protagonistassiempre son niños. El librocuenta con 120 páginas.

Jorgito Mora Estévez, Gema Hidalgo, Alicia Estévez, RafaelMolina Morillo y Catana Pérez de Cuello.

Page 22: Diariolibre2834

SocialesFin de Semana

22 DiarioLibre. Sábado 18 de septiembre de 2010

YOHANNA HILARIOSD. Los zapatos más quequitarles el aliento a las fé-minas, son el delirio decada una de ellas. Cons-ciente de esto, productoray conductora, Tania Báez,celebró su incursión en elmundo de la moda. Se tratade su nueva línea de zapa-tos “Basic by Tania”.

Siguiendo la tendenciamundial de las personalida-des, Tania utilizará su ima-gen para mostrar cada unodesusdiseñosquevandesdeplataformas,bellerinas,hastatacones de punta fina, esti-los “peet toes”, entre otros.

Losnuevoscalzadosserándistribuidos por la empresaCaribe Shoes -compañía delgrupoPetroquimS.A-consumarca de catálogos CaribeShoes, la cual cuenta consieteañosenelmercadode-dicadaa lacomercializacióndecalzado porcatálogos.Ca-ribe Shoes cuenta con 9 su-cursales donde sus sociosprocuran sus pedidos paraservirles a sus clientes.

Presentan nueva línea dezapatos “Basic by Tania”

Frank Escobar y Tania Báez.

Nuryn Sanlley, Leonel Lirio y Milagros Germán.

FUENTE EXTERNA

SD. Para celebrar la aper-tura número cinco delWine Boutique La Enoteca,de la mano de la empresaVinos SA, fueron invitadosconocedores del vino en elpaís, quienes brindaroncon Champagne ChandonExtra Brut por el aconteci-miento.

Sus ejecutivos principalesdejaron claro que su visiónes de crear espacios acoge-dores, cómodos y comple-tos donde sus clientes ten-drána ladisposiciónunpor-tafolio que incluye más de800 vinos.

Otra opción para tomar vino

Raúl Rodríguez, Yesenia Báez y Andrew Brant.

FUENTE EXTERNA

Esta Wine Boutique, co-mo todas las tiendas La Enoteca, está disponible para

sus clientes de 10 de la ma-ñana a nueve de la noche,de lunes a sábado.

Jornada del St.Patrick SchoolSD. La Semana de la Seguri-dad es un evento anual quecelebra el St. Patrick Schoolque está dirigida a reduciraccidentes en todo el plan-tel escolar. Es un acerca-miento distinto a todo loque es prevención de acci-dentes, ya que envuelve alcuerpo estudiantil, profeso-res, padres y madres en dis-tintas actividades.

FUENTE EXTERNA

Page 23: Diariolibre2834

SocialesFin de Semana

23DiarioLibre.Sábado 18 de septiembre de 2010

SANTO DOMINGO. La hiper-sensibilidad dentaria esuna condición muy comúnque afecta a más del 57%de las personas en todo elmundo. Consciente de esto,la empresa Colgate-Palmo-live lanza de Colgate Sen-sitive Pro-Alivio, con tecno-logía Pro-Argin.

“Estamos muy emocio-nados con el lanzamientode este novedoso producto,sin lugar a dudas el másimportante de los últimosaños. Una vez más Colgatereafirma su compromisode llevar soluciones a pro-blemas específicos, en estecaso el de la hipersensibi-lidad dentinaria, ayudandoa mejorar la salud bucal yel bienestar de nuestrosconsumidores en Repú-blica Dominicana”, señalóCristina Valdivieso.

Este lanzamiento contarácon una completa plata-forma publicitaria que seaprovechará para el incen-tivo en el mes dedicado alcuidado de la salud bucal.

Un nuevo producto parahipersensibilidad bucal

IrmaMauriz, C. Valdivieso, Laura de Grullón y C. Combemale.

Mariel Ginebra y Benjamín Orozco.

FUENTE EXTERNA

Tecnologíaquecontrarrestalas arrugasSD. 3 Med Health Institutepone en marcha su propiatecnología de rejuveneci-miento con Stempro, lamás moderna técnica deanti-envejecimiento facialy rejuvenecimiento delcuerpo, según una notaprensa enviada a DL.

Para dicho evento fue in-vitado doctor ÁlvaroSpukin, quien ha estado enel campo de la Medicina Na-tural y Anti Envejecimientodurante más de 30 años.

Es un especialista certifi-cado en lucha contra el en-vejecimiento, medicina in-terna, enfermedades pul-monares y trastornos delsueño. Spukin llega a RD atraer un nuevo enfoque clí-nico de la medicina regene-rativa y la tecnología de lascélulas madres Stempro,que consiste en proporcio-nar al cuerpo los mecanis-mos necesarios para rege-nerarse y curarse a simismo.

SANTO DOMINGO. Los másde 40 diseñadores y mar-cas participantes en laquinta edición de Domini-canaModa, la semana ofi-cial de la moda de la Repú-blica Domincana, se dieroncita en el hotel OccidentalEl Embajador para seleccio-nar entre mas de 400 mo-delos dominicanos, aque-llos que se encargaran de

Más de 400 modelosasisten al castingfinal de DM2010

Los diseñadores mientras observan una de las modelos.

FUENTE EXTERNA

pasear su ropa por la pasa-rela más importante delpaís.

DominicanaModa es la vi-trina más importante de laindustria del modelaje do-minicana, por lo que sus or-ganizadoresagotaronunar-duo programa de preselec-ción de modelos en SantoDomingo, el Cibao y las re-giones Sur y Este del país.

Page 24: Diariolibre2834

Deportes.Coordinador: Bienvenido Rojas. Teléfono: 809-476-7200. [email protected]

Sábado 18 de septiembre de 2010DiarioLibre.2424 DiarioLibre. Sábado 18 de septiembre de 2010

.160Batearon los Yanquis (25-4) con corredores enposición anotadora en los 3 juegos contra Tampa.

“ Esa rigidez que tengo en elcuello no es gran cosa, esproducto de las almohadas enel hotel”. David Ortiz

Luis Castillo le dijoa Mike Puma, delPost, que no estácontento con supapel de estar en elbanco de los Mets.

Gran temporada de Robinson CanóRobinson Canó supera a todos los segunda base de Gran-des Ligas en promedio .322, hits (181), impulsadas (99),slugging (.544) y porcentaje de embasarse ( .382 ). Canóse embasó en 128 de 144 partidos esta temporada.

NATHANAEL PÉREZ NERÓSANTO DOMINGO. En Mi-chael Schumacher y LanceArmstrong se cumple el di-cho de que gloria pasadano es garantía de pódiumni en el presente ni en elfuturo.

Nadie ha ganado máscampeonatos de FórmulaUno que el piloto alemán(7), ni Tours de Francia queel ciclista estadounidense(7). Pero los resultados deambos en su retorno a laspistas no más han servidopara pasar a engrosar lalista de figuras que en elpasado también quisierontransportar sus éxitos en-tre épocas, pero que se que-daron cortos.

Tras 14 de las 19 pruebasdel campeonato 2010,Schumacher, quien retornóeste año tras haberse reti-rado en 2006, ni siquieraha terminado una carreraentre los primeros trespuestos, no ha ganado unapole position, y marcha no-veno en las clasificacionesentre 18 pilotos que hanobtenido puntos.

“Es más fácil encontraruna virgen de 50 años deedad que patrocinadores(para Schumacher)”, dijosu representante Willi We-ber en una entrevista enmayo pasado.

“Volver a los 41 años,para pelear con los jóvenesque tienen 20 años, es con-trario a las leyes de la físicay la medicina”, dijo EddieJordan, quien vio debutaren el equipo Jordan a Schu-macher en 1991. “El re-greso de Schumacher fueuna excelente noticia parael Mundial, pero personal-mente para él, fue un

Lance Armstrong superó un cáncer en los testículos para ganar varios Tours de Francia.

enorme error”, agregó Jor-dan.

En tanto que Armstrongencontró en el español Al-berto Contador a un here-dero de su trono en Paríssin disposición de cederlo.El pedalista texano lo in-tentó siendo segundo deContador en el equipo As-tana en 2009 y tras desa-tarse una serie de disputade egos decidió crear supropio “team”, el Ra-

dioShack, pero tampocopudo y anunció que no se-guirá en el circuito en2011.

Así, Muhammad Alí,considerado el mejor bo-xeador de la historia, fra-casó cuando tras dos añosde haber anunciado su re-tiro en 1978, regresó en1980, y fue humillado porsu ex “sparring” Larry Hol-mes. Catorce meses mástarde, Alí hizo otra pelea

con Trevor Berbick, dondetambién cayó y ahí ter-minó su carrera.

A Michael Jordan todo lesalió bien al regresar a lacancha tras ausentarse dela NBA por 17 meses entre1993 y 1995. Pero a su se-gundo retorno (2001) noarrojó el brillo que acos-tumbró Jordan a sus millo-nes de fans y su estanciacon los Wizards terminótras dos campañas. Earvin“Magic” Johnson tampocopudo traspasar sus glorio-sos ’80 cuando volvió a losaforos.

El nadador norteameri-cano Mark Spitz, quienganó siete medallas de oroen las Olimpíadas de Mu-nich en 1972, intentó en1989 revivir su carrera (con39 años), pero su aventuraterminó dos años mástarde. También el tenistasueco Bjorn Borg falló ensu afán de revivir el pasadoen la década de 1980.

[email protected]

Tropiezan en la búsquedade recuperar la gloria pasada

ARCHIVO

Jenrry Mejía desealanzar este inviernocon los Tigres LiceyLos Tigres del Liceytienen planes de queMejía ocupa unpuesto en la rotación

SANTO DOMINGO. A pesarde que los Mets de NewYork lo sacaron de acciónpor el resto de la tempo-rada, Jenrry Mejía tiene in-tenciones de lanzar en laRepública Dominicana enel próximo torneo invernal.

El novato criollo mani-festó ayer a ESPN New Yorkque quiere pitchear con losTigres del Licey, aunquetodo depende de la organi-zación de los Mets.

Mejía no pudo continuarcon su apertura del miér-coles, tras dos entradas yun tercio debido a dolen-cias en el hombro.

Un examen de resonan-cia magnética luego deljuego determinó que el do-minicano tiene una torce-

dura en el músculo rom-boides, que está ubicado enel borde interior del omó-plato y que conecta con laespina dorsal.

“No era un dolor muy in-tenso. Sólo quise ser cuida-doso y no agravarlo más (elhombro) de lo que hubiesepodido estar”, manifestóJenrry al ser entrevistadopor el analista de béisbolAdan Rubin, de ESPN NewYork.

Jenrry Mejía

Hanley Ramírez con codo lastimadoMIAMI. El paracorto Hanley Ramírez se mantendrá fuerade la posición seis de los Marlins de Florida debido a fuer-tes dolores en el codo izquierdo. El dolor le impide ha-cer un swing completo. El mánager Edwin Rodríguezconfesó que no le gustó la inflamación en el codo.

Michael Schumacher no ha sido ni la sombra de lo que fue.

Page 25: Diariolibre2834

Deportes

25DiarioLibre.Sábado 18 de septiembre de 2010

LANZADORES PROBABLESEN LAS GRANDES LIGAS

LIGA AMERICANAOakland (Braden 9-12) enMinnesota (Slowey 12-6) 1:10 p.m.Detroit (Verlander 16-8) en Chicago M. B.(T.Peña 4-2) 4:10 p.m.N.Y. Yanquis (Moseley 4-3) en Baltimore (Guthrie 10-13) 7:05 p.m.Cleveland (Masterson 6-12) enKansas City (O’Sullivan 2-5) 7:10 p.m.L.A. Angelinos (Pineiro 10-7) en Tampa Bay (Price 17-6) 7:10 p.m.Toronto (R.Romero 12-9) en Boston (Beckett 5-4) 7:10 p.m.Texas (Cl.Lee 11-8) en Seattle (J.Vargas 9-10) 9:10 p.m.

LIGA NACIONALAtlanta (T.Hudson 15-8) enN.Y. Mets (Gee 1-0) 4:10 p.m.Colorado (J.Chacin 8-9) en L.A. Dodgers (Ely 4-7) 4:10 p.m.San Diego (C.Young 1-0) en San Luis (Suppan 1-7) 4:10 p.m.Arizona (Enright 6-4) en Pittsburgh (Ja.McDonald 3-5) 7:05 p.m.Cincinnati (Arroyo 15-10) enHouston (Figueroa 5-2) 7:05 p.m.Washington (Zimmermann 0-1) en Filadelfia (K.Kendrick 9-9) 7:05 p.m.Chicago C. (Coleman 1-2) en Florida (Ani.Sánchez 12-9) 7:10 p.m.Milwaukee (Gallardo 12-7) en San Francisco (Lincecum 14-9) 9:05 p.m.

VISTAZO DE LA LIGA NACIONAL

División Este G P Pct Dif.Filadelfia 86 61 .585 —Atlanta 83 64 .565 3Florida 73 72 .503 12Nueva York 74 73 .503 12Washington 62 84 .425 23.5

División Central G P Pct Dif.Cincinnati 83 64 .565 —San Luis 75 70 .517 7Houston 70 76 .479 12.5Milwaukee 67 78 .462 15Chicago 65 81 .445 17.5Pittsburgh 48 98 .329 34.5

División Oeste G P Pct Dif.San Francisco 83 64 .565 —San Diego 82 64 .562 .5Colorado 80 66 .548 2.5Los Angeles 72 75 .490 11Arizona 59 88 .401 24

VISTAZO DE LA LIGA AMERICANA

División Este G P Pct Dif.Tampa Bay 88 57 .607 —Nueva York 88 58 .603 .5Boston 82 64 .562 6.5Toronto 73 73 .500 15.5Baltimore 58 88 .397 30.5

División Central G P Pct Dif.Minnesota 88 58 .603 —Chicago 79 67 .541 9Detroit 72 74 .493 16Kansas City 60 85 .414 27.5Cleveland 60 86 .411 28

División Oeste G P Pct Dif.Texas 82 63 .566 —Oakland 72 73 .497 10Los Angeles 71 75 .486 11.5Seattle 55 91 .377 27.5

Azucarerosanuncian a dosimportados

LA ROMANA. La gerencia delos Toros del Este anuncióla contratación del lanza-dor derecho BrandonMcCarthy y el receptor Ja-son Jaramillo para la cam-paña de béisbol profesio-nal que inicia el 22 de oc-tubre próximo.

El director de operacio-nes del club anaranjado,Jean Giraldi, señaló que sondos jugadores jóvenes, perocon suficiente experienciapara realizar una buen la-bor en la Liga, “y por elloesperamos buenos resulta-dos desde el principio de lacampaña”.

McCarthy es un abridorde 6 pies y 7 pulgadas quepertenece a los Vigilantesde Texas y ha tenido expe-riencia de liga grande,mientras que Jaramillo esun receptor de grandescualidades defensivas quedesde el año pasado estácomo sustituto de la posi-ción 2 con los Piratas dePittsburgh, llegando allí enel cambio que involucró altambién receptor domini-cano Ronny Paulino.

NUEVA YORK. Joe Torreanunció el viernes que seretirará como manager delos Dodgers de Los Angelesal final de la temporada deGrandes Ligas y será reem-plazado por Don Mattingly.

Torre se convirtió en di-rigente de los Dodgers enla temporada de 2008 des-pués de 12 años y cuatro tí-tulos de Serie Mundial conlos Yanquis de Nueva York.

Mattingly, coach de ba-teo de los Dodgers, siguióa Torre a California.

Torre cumplió 70 añosen julio y ha ganado 2,318partidos en 29 campañascomo mánager en las ma-yores. También fue pilotode los Mets, Atlanta y SanLuis.

Torre había mostrado suinconformidad por el ma-nejo gerencial del club.

Torre anuncia su retirocomo piloto de Dodgers

La RD podría quedarfuera de PremundialSANTO DOMINGO. La Repú-blica Dominicana está enriesgo de ausentarse delpremundial de béisbol de-bido a problemas económi-cos, informó ayer el presi-dente de la federación quis-queyana de ese deporte.

“En estos momentos, lafederación no cuenta conlos recursos para suplir laparticipación dominicanaen el certamen”, señalóHéctor Pereyra en un co-rreo electrónico enviado ala AP.

El premundial de béisbolestá programado del 1 al12 de octubre en PuertoRico y clasifica a siete paí-ses a los Juegos Panameri-canos de Guadalajara y acinco para la Copa delMundo en Venezuela.

Pereyra denunció que lasautoridades deportivas do-minicanas no le han entre-gado ni un centavo de los150 mil dólares solicitadosal Ministerio de Deportes.Según Pereyra, la RepúblicaDominicana enfrentaría

una multa de 10 mil dóla-res y una suspensión de laConfederación Panameri-cana de Béisbol y de la Fe-deración Internacional encaso de no asistir al pre-mundial.

La República Dominicanaquedó ubicada en el GrupoA junto con Puerto Rico, Es-tados Unidos, Panamá, Co-lombia y Aruba. El grupoB quedó integrado porCuba, Canadá, Venezuela,México, Nicaragua, AntillasHolandesas y Argentina.

Héctor -Tito- Pereyra

Page 26: Diariolibre2834

Deportes

26 DiarioLibre. Sábado 18 de septiembre de 2010

� “Prefiero la muerte, antes que perder la vida”.Yogi Berra.

Van 56 juegos con score 1-0� Al entrar la jornada de ayer se han producido esteaño en las Grandes Ligas un total de 56 juegos conscore de 1-0, amenazando la marca de 76 cuandohubo 72 encuentros con pizarra de 1-0... José Bau-tista es el único jugador en ser miembro de cinco or-ganizaciones de Grandes Ligas en una sola tempo-rada y sucedió en el 2004. Con la mecánica renovadaen el plato y la oportunidad de jugar todos los días,Bautista lidera las mayores en jonrones - ocho más queel tres veces Jugador Más Valioso Albert Pujols, delos Cardenales de San Luis. Hay que señalar que Bau-tista ha logrado la mayor ganancia en producción dejonrones en toda la historia de las Mayores de un añopara otro. Davey Johnson, 5 en 1972, con los Oriolesy 43 en 1973 con Atlanta. Brady Anderson, con losOrioles 16 en 1995 y 50 en 1996. José Bautista, con To-ronto 13 en el 2009 y lleva 48 en el 2010. Greg Vaughn,San Diego disparó 18 en1997 y al año siguiente 50.Lou Gehrig, con los Yan-quis de New York disparó16 en 1926 y 47 en 1927.Sammy Sosa, con los Cubsde Chicago saltó de 36 en1997 a 66 en 1998... El LosAngeles Times informóque el coach de bateo delos Dodgers Don Mattinglyserá quien reemplazará aJoe Torre como mánager...El 18 de septiembre de1984, los Tigres de Detroitganaron el título de la Di-visión Este de la Liga Americana con una victoria 3-0 frente a los Cerveceros de Milwaukee, convirtiendoasí a los Tigres en el cuarto equipo que comienza yfinaliza siendo líder de su división. Los otros tres equi-pos fueron los Gigantes de New York en 1923, losYanquis de New York en 1927 y los Dodgers de Broo-klyn en 1955... Hay que decir que Fausto Carmona hamejorado un mundo este año y su récord de 12-14 nodemuestra su buen trabajo, ya que los indios hananotado dos carreras o menos en 10 de las 14 derro-tas y los Indios han sido blanqueados en cuatro desus reveses... Los Mellizos de Minnesota tienen marcade 88-58 empatados con los Yanquis de Nueva Yorkpara el segundo mejor récord en el béisbol y sólo me-dio juego de los Rays por la mejor marca. Si los Me-llizos terminan con el mejor récord del béisbol, ten-drán la ventaja de local a lo largo de los playoffs algoque tendría un gran valor ya que en su casa tienenmarca de 48-23... Ichiro Suzuki lidera las mayores enhits conectados con 189, de ellos, 50 son hits dentrodel cuadro, también el mejor registro en las GrandesLigas. En su carrera, Ichiro tiene 507 infield hits enmenos de 10 temporadas completas... Frank Fran-cisco ha informado que mejoró de su lesión en el cos-tado derecho y podría comenzar a lanzar a principiosde la próxima semana. Los Rangers quieren ver pit-chear a Francisco en un juego de Grandes Ligas an-tes de la postemporada para poder evaluarlo con pro-fundidad.

BIENVENIDO ROJAS

Brv.Béisbol, Récords y Vivencias

[email protected]

Bautista, rey del H4 en Toronto;A. Rodríguez fletó el 607 y 608José Bautista es elmayor jonronero enambas Ligas Mayoresen esta campaña

SANTO DOMINGO. José Bau-tista disparó anoche su jon-rón 48 de la temporada, de-jando atrás la marca de lafranquicia de Toronto queera de 47 en poder de sucompatriota George Bell en1987.

Para el toletero domi-nicano fue su extrabase83, empatando con Car-los Delgado en 1999 yBell en el 87. El batazosuperó la barda delMonstruo Verde y unaficionado la regresó alterreno de juego, y losMedias Rojas la lanzaronhacia la caseta de losAzulejos.

Por otro lado, en elCamden Yard en Balti-more, Alex Rodríguez ensu primer turno de ano-che disparó su jonrón 24de la temporada y el 607de por vida y en el noveno,con dos en base, f letó el25 y el 608, y se ha colo-cado a uno para empatarcon Sammy Sosa (609) enel sexto lugar de todos lostiempos.

Para Rodríguez, con eluniforme de los Yanquis,fue el 261 y 262 de por vida,rompiendo el empate enséptimo escalón con JorgePosada.

CE, .253; Miguel Batista, IP3.2, HP 0, Cl 0, BB 1, K 1,SD, 3.87.

Pittsburgh 4, Arizona 3Tony Abreu, 4-0, .239; Pe-dro Álvarez, 4-1, .234; Es-merling Vásquez, IP 0.0, HP1, CL 1, BB 2, K 0, perdió 1-6, 4.33.

Cubs 2, Florida 0Starlin Castro, 4-0, .309;Aramis Ramírez, 4-0, .242;Alfonso Soriano, 4-2, 1 CE,doble 36, .258; Emilio Bo-nifacio, 5-0, .299; CarlosMármol, IP 1.0, HP 0, CL 0,BB 2, K 1, JS 32, 2.82; JoséVeras, IP 1.0, HP 0, CL 0, K1, SD, 2.74.

Anaheim 4, Tampa 3Carlos Peña, 3-0, 2 K, .201;Fernando Rodney, IP 1.0,HP 1, CL 0, BB 1, K 2, JS 11,4.13; Joaquín Benoit, IP 1.0,HP 0, CL 0, BB 1, K 2, SD1.46.

Oakland 3, Minnesota 1No jugaron dominicanos.

Detroit 9, White Sox 2Jhonny Peralta, 4-2, 2 CA, 2CE, doble 30, .254; MannyRamírez, 3-1, 1 CA, 1 CE,Jonrón 9 y 555 de por vida,.295; Alejandro de Aza, 1-0,.000.

San Luis 14, San Diego 4Miguel Tejada, 3-1, jonrón14 y 299 de por vida, AlbertPujols, 5-3, 2 CA, 2 CE, do-ble 38, .309.

Alex Rodríguez, tras Sammy Sosa y alcanzar los 30 jonrones.

AP

White Sox no se lamenta por baja MannyLa llegada de Mannyno ayudó a White Soxa pelear el banderíncon Minnesota

CHICAGO. Cuando los Me-dias Blancas reclamaron aldominicano Manny Ramí-rez de la lista de waivers delos Dodgers, no fue con laintención de presumir deun bateador designado quellegó al 17 de septiembrecon sólo 12 sencillos y niuna carrera impulsada conel conjunto.

Pero el gerente generalde los White Sox de Chi-cago, Ken Williams, le dijoa MLB.com que el equipo

no se arrepiente de haberagregado a Ramírez y su ro-busto contrato para el úl-timo mes de la temporadadel 2010.

“Me hubiera pesado si nolo hubiéramos adquirido yestuviéramos en la mismasituación”, dijo Williams.“Me hubiera preguntado,‘¿Qué tal si le hubiéramosdado al equipo un empuje(con Manny)?’

“Ahora, en retrospectiva,si tomas en cuenta las fi-nanzas y dónde estamos,claro que hay razones paraarrepentirse. Pero a fin decuentas, y creo que (eldueño de los Medias Blan-cas) Jerry (Reinsdorf) estaríade acuerdo, prefiero saber

a Ramírez los aproximada-mente US$4 millones quele deben.

Por lo tanto, agregar esasuma a su nómina no losafectaría en sus planes parael 2011 y en adelante.

Desafortunadamente, elmovimiento no produjo elresultado esperado, ya queno les permitió alcanzar alos Mellizos en la DivisiónCentral de la Liga Ameri-cana.

“Probablemente nos pre-pararemos para eso poco apoco cada año”, dijo KenWilliams acerca de ladeuda de Manny.

“O nos esperaremoshasta el 2013 para preocu-parnos”, concluyó.

Manny Ramírez

Toronto 11, Boston 9José Bautista, 4-1, 2 CA, 2CE, jonrón, .262; Edwin En-carnación, 4-1, 1 CA, .243;David Ortiz, 3-1, .263;Adrián Beltré, 4-1, 1 CA, 1CE, doble 43, .328.

Yanquis 4, Baltimore 3Alex Rodríguez, 5-2, 2 CA,4 CE, 2 jonrones (25), elevóa 111 las remolcadas, .271;

Robinson Canó, 5-2, .323;Félix Pie, 4-1, .279.

Atlanta 6, Mets 4Melky Cabrera, 4-1, 1 CA,1 CE, .255; José Reyes, 4-1,1 CE, .284; Joaquín Arias,1-0, .154.

Filadelfia 9, Washington 1Plácido Polanco, 5-1, 1 CA,.299; Wilson Valdez, 4-1, 1

José Bautista, 48 H4.

que hicimos todo lo posi-ble por triunfar”.

Williams señaló que losMedias Blancas tienenhasta el 2013 para pagarle

Page 27: Diariolibre2834

Deportes

27DiarioLibre.Sábado 18 de septiembre de 2010

SANTO DOMINGO. Un grupode 17 países confirmó suparticipación para los XIIIJuegos Universitarios deCentroamérica y el Caribe,que se celebrarán en SantoDomingo entre el 1 y el 10de octubre con la disputade 11 deportes y la partici-pación de más de 1,000atletas.

El director general de losJuegos, Julio Gómez, dio aconocer que entre esas na-ciones se encuentran Co-lombia, Nicaragua, Hondu-ras, México, El Salvador,Haití, Guayana, Panamá,Costa Rica, Puerto Rico,Guatemala e Islas Vírgenes.

Guadalupe, Martinica,Suriname, República Domi-nicana, Curazao y Jamaica,también estarán presentesen la cita atlética regional.

Grupo de 17países vienena los JuegosUniversitarios

SD.Los pugilistas Héctor Ju-lio Ávila y Jenifel Vicente,quienes se medirán esta no-che en el turno estelar deuna velada esperada por losfanáticos, hicieron el pesoconvenido para su pelea deesta noche en el coliseo TeoCruz.

Ávila se presentó en 125libras y tres cuartos; mien-tras que Vicente pesó 125 ycuarto, ante los aplausos yasombro de los seguidoresde ambos que se aglomera-ron en el coliseo Teo Cruz,escenario del combate.

La velada, en la que veránacción seis peleadores dePuertoRico,VenezuelayCo-lombia, iniciará a las 4 de latardeconunaentradagene-ral de RD$200 en los prime-ros dos niveles del Coliseo.

Ávila frente aVicente, estanoche en elTeo Cruz

En lío de dinero undirigente criollo en PR

NATHANAEL PÉREZ NERÓSANTODOMINGO. CarlosBel-trán, dominicano radicadoen Puerto Rico desde hacemás de 30 años, navega enaguas turbulentas prove-niente de dos frentes.

Presidente de la Federa-ción Puertorriqueña de Ba-loncesto y secretario gene-ral del Comité Olímpico dela vecina isla, Beltrán ten-drá que explicar un descua-dre de US$400 mil que en-contróunaauditoríadelDe-partamento de Recreacióny Deportes (DRD) entre losaños 2006 y 2009, cuandoél presidía la federación bo-ricua de voleibol.

Esa deuda se divide enUS$68,751 de pagos no evi-denciados o gastos de per-sonal no cubiertos en com-petencias internacionales,y US$340,000 no evidencia-dos de una asignación deUS$650,000.

Pero este abogado de pro-fesión, que no termina de

digerir el fracaso del quin-teto puertorriqueño en elMundial de Turquía, tam-bién tendrá que lidiar conuna auditoría que arrojóque su predecesor en la fe-deración de baloncesto nopudo explicar el uso dado aUS$600 mil.

Beltrán, quien recibió elapoyo público del presi-dente del Comité Olímpico,DavidBernier,aseguróalpe-riódico El Nuevo Día en suedición de ayer que está re-uniendotodos losdocumen-tos que demuestran el usoque se le dio al dinero reci-bido mientras estuvo alfrente del voleibol puerto-rriqueño.

Beltrán llegó a la federa-

ción de básquet a finales de2009, tras agotar un exitosopaso por el voleibol dondeconvirtió esa disciplina enuna de las más popularesen Puerto Rico.

“Lamentablemente, heentrado a un sitio con todotipo de problemas y crisiseconómicas. No sabía queera tan complicado. Haydeudas por todos lados y nohay fuentes para pagarlastodas. Hay muchas deman-dasyproblemasfuerademicontrol”, confesóBeltránso-bre la deuda encontrada enel baloncesto.

EsaauditoríaprovocóqueesteañoelDRDlecongelaraal baloncesto unos US$450mil. [email protected]

Carlos Beltrán essecretario general delComité Olímpico ypreside la Federaciónde Baloncesto

Carlos Beltrán es oriundo de Ciudad Nueva.

FUENTE EXTERNA

RD, debajo 0-2 anteCanadá en la DavisTORONTO. Víctor Estrellabatalló más de tres horascontra Milos Raonic, perono pudo evitar que Canadátomara la delantera 2-0contra la República Domi-nicana en la serie que de-fine la permanencia en elgrupo uno de la Zona Ame-ricana de la Copa Davis.

Jhonson García cayó enel choque de apertura por7-6 (4), 4-6, 6-3 y 6-3 antePeter Polansky, ranqueado176 del planeta y quienviene de vencer en el úl-timo mes a Jurgen Melzer(15 en la ATP) y Juan Mó-naco (32).

En tanto que Estrella, pri-mera raqueta nacional,agotó un maratónico par-tido contra Milos Raonic y,a pesar de ponerlo a puntode mate, cayó derrotado. Elnorteamericano se impusopor 5-7, 6-2, 3-6, 7-6 (3), 9-7.

Para hoy se jugará el par-tido de doble. Los criollosapelarán a la pareja inte-grada por Luis Delgado yJosé “Bebo” Hernández,quien se medirá a los expe-rimentados Daniel Nestor yFrank Dancevic.

El equipo que pierda laserie descenderá al grupodos para el año 2011 y elganador permanecerá enel grupo uno.

Nestor, junto al serbioNenad Zimonjic ocupan elsegundo puesto en el ran-king ATP de dobles. Este ju-gador de 38 años ha ga-nado en esa modalidad tor-neos Grand Slam como elAustralian Open de 2000,el US Open 2004, el RolandGarros de 2007 y el Wim-bledon de 2008 y 2009, ade-más de la medalla de oroen las Olimpíadas deSydney 2000.

Víctor Estrella estuvo delante dos veces ante Milos Raonic.

ARCHIVO

ANTALYA, TURQUÍA. La do-minicana Carolanni Reyesterminó en el puesto deci-moctavo con 152 kilos alza-dos en la categoría 48 kilosen el inicio del campeonatomundial de levantamientode pesas aquí.

La turca Nurcan Taylan

se impuso tanto en arran-cada (93 kilos), como en dostiempos (121), como en eltotal olímpico (214).

Para la jornada de hoyestá programado que com-pita la petromacorisana Yu-delkis Contreras en la cate-goría 53 kilos.

Reyes llegó en el puesto18 en Mundial de Pesas

Page 28: Diariolibre2834

DiarioLibreCompleto y gratis

Sábado 18 de septiembre de 2010

dial hizo un reporte pare-cido.

Igual se contrató a un ex-perto francés con iguales fi-nes, y ahora el presidentevuelve a consultar directa-mente a la población.

El problema es cómo seresponde a una cosa o a lasotras si cada vez los fondossonmenos.Condéficitsacu-mulados difícilmente se de-sarrolla una nación.

para la aplicación de susconclusiones.

Pues antes, el MinisteriodeEconomíahabíarecogidopropuestas en foros abier-tos,ydespuéselBancoMun-

Muchos se estarán pregun-tando a dónde fueron a pa-rar lostrestomosdelestudiorealizadoporelPNUDsobrelas realidadeseconómicas ycondiciones sociales de laRepública Dominicana.

En su momento se des-tacó su utilidad comodiagnóstico y se habló dela necesidad de convertiren políticas públicas susrecomendaciones.

Incluso, los políticos nodejaron pasar la oportuni-dad de colocar una que otrabanderilla al toro del go-bierno, aunque a decir ver-dad hablaban de oídas,puesto que difícilmente seleyeron esos volúmenes.

La impresiónes queelgo-bierno es bueno para los in-formes que generan sus de-pendenciaso losorganismosinternacionales, pero malo

Desaparecieron los libros...

AustraliaLos cocodrilosson mis amigos

SIDNEY. Las mascotas seconvierten en uno másde la familia en cuantollegan al hogar. Y si noque se lo pregunten aVicki, una mujer austra-liana que convive con suhijo Andrew y dos coco-drilos enormes.

¡?¡Qué cosas..!

EspañaLo apresaron por elcliente que vino

BARCELONA. Un traficantede droga ha sido detenidoy encarcelado tras ser des-cubierto gracias a que uncliente suyo entró a robaren su casa de Vilanova delCamí (Anoia), lo que per-mitió que los Mossos d’Es-quadra descubrieran queescondía más de un kilo decocaína. El detenido es Oli-ver O.G., de 27 años deedad, que ya ha ingresadoen prisión provisional.

EspañaCierran muestrade los grillos

CÁCERES. El artista plás-tico Ismael Alabadoquiso representar la fu-gacidad de la vida y pegócon silicona 1.000 grillosvivos en las paredes deuna sala de exposicionesde Cáceres. La idea eraque se fueran muriendopaulatinamente paraque los visitantes refle-xionaran sobre lo tran-sitorio de la existenciaen la tierra.

De buena tinta

El estudio fue

encargado por el

PNUD

Rosca izquierda