Dictamen del Auditor · Web view136 de la Constitución Política del Estado, 1, 2, fracciones 1,...

153
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 San Nicolás y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. San Nicolás de los Garza, Nuevo León . Dictamen de la revisión de la Cuenta Pública 2017

Transcript of Dictamen del Auditor · Web view136 de la Constitución Política del Estado, 1, 2, fracciones 1,...

Page 1: Dictamen del Auditor · Web view136 de la Constitución Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 San Nicolás de los Garza, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

San Nicolás de los Garza, Nuevo León .Dictamen de la revisión de la Cuenta Pública 2017

Page 2: Dictamen del Auditor · Web view136 de la Constitución Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO DE NUEVO LEÓNAUDITOR GENERAL DEL ESTADO

OFICIO NO: ASENL-AGE-PLOl-1775/2018ASUNTO: Se remite Informe del Resultado

Monterrey, Nuevo León, a 16 de octubre de 2018

DIP. MARÍA TERESA DURÁN ARVIZU PRESIDENTA DE LA COMISIÓN DE VIGILANCIA DEL H. CONGRESO DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN PRESENTE.-

De conformidad con lo establecido en los artículos 63 fracción XIII, 136 de la Constitución Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, este Órgano Auxiliar del H. Congreso del Estado realizó con el objeto de evaluar los resultados de la gestión financiera, comprobar el ejercicio de las Leyes de Ingresos, Egresos y sus respectivos presupuestos y verificar el cumplimiento de las leyes y reglamentos aplicables , la fiscalización de la Cuenta Pública 2017 del Municipio de San Nicolás de los Garza, Nuevo León.

Dicha función se desarrolló conforme a las normas y principios constitucionales rectores de la fi scaliza ción, a saber, principios de posterioridad, anualidad, legalidad, definitividad, universal idad, imparcialidad y confiabilidad, con lo que se garantizó que los resultados obtenidos en el referido proceso de fiscalización, y plasmados en el Informe del Resultado, fueran suficientes para soportar el dictamen contenido en el mismo.

Por lo expuesto y en observancia a lo preceptuado en los artículos 20 fracción XXXI, 82 fracciones XV y XXV de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, 8 fracción XVIII y 9 primer párrafo del Reglamento Interior de la Auditoría Superior del Estado de Nuevo León, me permito remitir a ese H. Congreso del Estado, por conducto de la Comisión que preside, en documento por escrito y forma digital, el Informe del Resultado de la revisión de la Cuenta Pública correspondiente al ejercicio 2017, del citado ente público.

Lo ant erior, a fin de que se sirva dar el trámite legislativo que corresponda.

Page 3: Dictamen del Auditor · Web view136 de la Constitución Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 San Nicolás de los Garza, Nuevo

CONTENIDO

I. Dictamen del Auditor 1

II. Presentación 2

III. Resumen de la Cuenta Pública presentada por el ente fiscalizado y resultados generales de la revisión practicada

4

IV. Objetivos y alcances de la revisión practicada tanto a la gestión como al desempeño, incluyendo los criterios de selección y descripción de los procedimientos de auditoría aplicados

13

V. Descripción de los elementos revisados y resultados obtenidos en la revisión 16

A. La evaluación de la gestión financiera y del gasto público 16

B. Cumplimiento de las Normas de Información Financiera aplicables al sector gubernamental y de las disposiciones contenidas en los ordenamientos y normativa correspondientes

57

VI. Observaciones derivadas de la revisión practicada, las aclaraciones a las mismas por los funcionarios responsables y su análisis por la Auditoría Superior del Estado, incluyendo las acciones que se ejercerán y recomendaciones que se formularán

58

VII. Trámite y resultados obtenidos, derivados de las solicitudes formuladas por elH. Congreso del Estado

83

VIII. Resultados de la revisión de situación excepcional 83

IX. Situación que guardan las observaciones, recomendaciones y acciones promovidas, respecto de las Cuentas Públicas de ejercicios anteriores

83

Page 4: Dictamen del Auditor · Web view136 de la Constitución Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 San Nicolás de los Garza, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 1/87

I. Dictamen del Auditor

Opinión

Hemos auditado los estados de situación financiera y de actividades que integran la Cuenta Pública del municipio de San Nicolás de los Garza, Nuevo León, correspondiente al ejercicio fiscal del 1 de enero al 31 de diciembre de 2017.

En nuestra opinión, los estados financieros adjuntos, presentan razonablemente, en todos los aspectos materiales, la situación financiera del Ente Público al 31 de diciembre de 2017, así como el resultado de sus actividades por el año terminado en esa fecha de conformidad con la Ley General de Contabilidad Gubernamental y las normas contables emitidas por el Consejo Nacional de Armonización Contable (CONAC), así como, con las Normas de Información Financiera aplicables.

Responsabilidades de la Auditoría Superior del Estado de Nuevo León

La información mencionada en el párrafo anterior fue proporcionada por el Ente Público, por lo que nuestra responsabilidad consiste en expresar con seguridad razonable una opinión sobre la misma, la cual deriva del análisis del resultado de la gestión y situación financiera, la auditoría fue realizada en base a pruebas selectivas de acuerdo a Normas Internacionales de Auditoría (NIA), las cuales requieren que la revisión sea planeada y realizada de tal manera que permitan obtener elementos de juicio de que los estados financieros no contienen incorrecciones o errores importantes, que están preparados de acuerdo a la Ley General de Contabilidad Gubernamental y los Acuerdos emitidos por el CONAC.

La auditoría se efectúa posterior a la gestión financiera, siendo de carácter externo, de manera independiente y autónoma del Ente Público fiscalizado y de cualquier otra forma de control y auditoría.

Responsabilidades del Ente Público

Es de señalar que el Ente Público es responsable de sus operaciones y del resultado de las mismas, así como de sus actos, hechos jurídicos y de la preparación y presentación fiel de la información financiera de conformidad con la Ley General de Contabilidad Gubernamental, las normas contables emitidas por el CONAC y las Normas de Información Financiera aplicables, además de diseñar e implementar el control interno con base en planes, métodos y medidas necesarias que promuevan la eficiencia en su operación y permita la generación y preparación exacta y veraz de los estados e información financiera que conforman la Cuenta Pública.

Monterrey, Nuevo León, a 27 de julio de 2018

Page 5: Dictamen del Auditor · Web view136 de la Constitución Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 2

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 San Nicolás de los Garza, Nuevo

II. Presentación

La Auditoría Superior del Estado de Nuevo León, de conformidad con lo establecido en los artículos 63, fracción XIII, 136, párrafos primero y segundo de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Nuevo León, 1, 2, fracciones I, VIII y X y 3 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se instituye como un órgano auxiliar del H. Congreso del Estado en su función de fiscalización de las Cuentas Públicas presentadas por los Poderes del Estado, los Organismos Constitucionalmente Autónomos, los Organismos Públicos Descentralizados y Fideicomisos Públicos de la Administración Pública del Estado, los Municipios y sus Organismos Descentralizados, así como las Instituciones Públicas de Educación que reciban recursos públicos.

En el ejercicio de las referidas funciones, para la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2017 del Municipio de San Nicolás de los Garza, Nuevo León, la Auditoría Superior del Estado de conformidad con lo establecido en los artículos 18 y 19 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, evaluó los resultados de la gestión financiera, comprobó si el ejercicio de las Leyes de Ingresos y Egresos, y sus respectivos presupuestos se ajustaron a los criterios señalados en los mismos, verificó el cumplimiento de las leyes, los reglamentos y la normatividad aplicables en materia de gestión financiera.

En tal sentido, y en cumplimiento de lo preceptuado en los artículos 20 fracción XXXI y 82 fracción XV de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, esta Auditoría Superior del Estado tiene a bien rendir el Informe del Resultado de la revisión practicada a la Cuenta Pública del ejercicio 2017 del Municipio de San Nicolás de los Garza, Nuevo León, al H. Congreso del Estado.

El Dictamen del Auditor, refleja la evaluación practicada al manejo y aplicación de los recursos públicos y al cumplimiento de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, así como, las normas contables emitidas por el Consejo Nacional de Armonización Contable (Conac). El cual fue elaborado por el C.P.C. Jorge Guadalupe Galván González, Auditor General y el Lic. Jesús Mendoza Uribe, Auditor Especial de Municipios, el 27 de julio de 2018 fecha que corresponde al último procedimiento de auditoría realizado por este Órgano Fiscalizador como parte de la revisión.

En el apartado IV de este informe, se incluyen los objetivos y alcances de la revisión practicada a la gestión como al desempeño, incluyendo los criterios de selección y descripción de los procedimientos de auditoría aplicados.

Asimismo en el apartado V, se presenta una descripción de los elementos revisados y resultados obtenidos en la revisión, respecto de:

La evaluación de la gestión financiera y del gasto público;

Page 6: Dictamen del Auditor · Web view136 de la Constitución Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 San Nicolás de los Garza, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 3/87

Cumplimiento de las Normas de Información Financiera aplicables al sector gubernamental y de las disposiciones contenidas en los ordenamientos y normativa correspondientes.

En el apartado VI del presente informe, se detallan las observaciones no solventadas, con su fundamentación, derivadas de la revisión practicada, con las aclaraciones a las mismas y su análisis, así como las acciones que se ejercerán, recomendaciones que se formularán y las promociones o gestiones que se realizarán para la intervención de otras autoridades, las cuales se notificarán una vez entregado el Informe del Resultado al H. Congreso del Estado, en términos de lo dispuesto en el artículo 54 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León.

Finalmente, se informa sobre la situación que guardan las observaciones, recomendaciones y acciones promovidas en la fiscalización de las Cuentas Públicas de ejercicios anteriores.

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

Page 7: Dictamen del Auditor · Web view136 de la Constitución Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 San Nicolás de los Garza, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 4/87

III. Resumen de la Cuenta Pública presentada por el ente fiscalizado y de los resultados generales de la revisión practicada

A. Resumen de la Cuenta Pública presentada por el ente fiscalizado y resultados generales de la revisión practicada

El Municipio de San Nicolás de los Garza, Nuevo León presentó el 23 de marzo de 2018 ante el H.Congreso del Estado de Nuevo León su Cuenta Pública correspondiente al ejercicio de 2017, la cual fue remitida a esta Auditoría Superior del Estado el día 18 de abril de 2018.

Como resultado de la revisión de la Cuenta Pública del Municipio de San Nicolás de los Garza, Nuevo León, nos permitimos enviar el presente resumen ejecutivo con cifras en pesos y con los comentarios que consideramos más importantes, siendo los siguientes:

ACTIVO $5,475,639,921

Los activos se clasifican como sigue:

Activo

Activo circulante Activo no circulante

Total

ACTIVO CIRCULANTE

Importe

$ 385,215,5765,090,424,345

$ 5,475,639,921

$385,215,576

Se integra por los rubros siguientes:

Rubro

Efectivo y equivalentesDerechos a recibir efectivo o equivalentes

Total

Importe

$ 379,662,8475,552,729

$ 385,215,576

Page 8: Dictamen del Auditor · Web view136 de la Constitución Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 San Nicolás de los Garza, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 5/87

Los activos circulantes corresponden al efectivo existente en fondos de cajas chicas para gastos menores administrativos y de operaciones asignadas a diversas dependencias municipales, en bancos e inversiones, así como, por saldos de deudores diversos, gastos por comprobar, entre otros.

ACTIVO NO CIRCULANTE $5,090,424,345

Este rubro se integra por los conceptos siguientes:

Rubro Importe

Bienes Inmuebles, Infraestructura y Construcciones en Proceso $ 4,946,107,278 Bienes Muebles 163,921,746Activos Intangibles 5,412,417Depreciación, deterioro y amortizaciones acumuladas de bienes (25,017,096)

Total $ 5,090,424,345

Los activos no circulantes se integran por el registro contable a valor catastral de edificios públicos, terrenos, otros inmuebles y del mobiliario y equipo, además por las adquisiciones efectuadas en los ejercicios 2014, 2015, 2016 y 2017, respectivamente, de las cuales las más importantes corresponden a obras públicas y equipo de transporte.

PASIVO $1,286,201,184

Pasivo Importe

Pasivo circulante $ 365,120,116 Pasivo no circulante 921,081,068

Total $ 1,286,201,184

PASIVO CIRCULANTE $365,120,116

Rubro Importe

Proveedores por pagar a corto plazo $ 229,914,459Contratistas por obras públicas por pagar 84,284,603

Page 9: Dictamen del Auditor · Web view136 de la Constitución Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 San Nicolás de los Garza, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 6/87

Rubro ImporteRetenciones y contribuciones por pagar a corto plazo 8,419,249Otras cuentas por pagar a corto plazo 42,501,805

Total $ 365,120,116

Los pasivos circulantes corresponden a las cuentas por pagar a corto plazo a proveedores y contratistas, a las autoridades federales y estatales por los impuestos retenidos al personal por los sueldos pagados, así como a personas físicas por la prestación de servicios profesionales o por el arrendamiento de bienes, entre otros conceptos.

PASIVO NO CIRCULANTE $921,081,068

Los pasivos no circulantes se integran principalmente por la deuda pública a largo plazo, contratada con instituciones bancarias.

HACIENDA PÚBLICA/PATRIMONIO $4,189,438,737

Representa el Patrimonio contribuido y generado y se integra por las cuentas siguientes:

Concepto Importe

Aportaciones $ 258,528Resultados de ejercicios anteriores 2,493,590,520Rectificaciones de resultado de ejercicios anteriores 1,695,589,689

Total $ 4,189,438,737

INGRESOS $1,923,056,747

Los ingresos recaudados en el ejercicio 2017 se detallan a continuación:

Concepto Importe

Impuestos $ 394,935,302Cuotas y aportaciones de seguridad social 13,065,138 Contribuciones de mejora 250,000Derechos 52,569,729Productos de tipo corriente 52,756,786Aprovechamientos de tipo corriente 101,555,022Participaciones y aportaciones 1,307,924,770Total $ 1,923,056,747

Page 10: Dictamen del Auditor · Web view136 de la Constitución Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 San Nicolás de los Garza, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 7/87

Este concepto corresponde principalmente a los ingresos por participaciones y aportaciones recibidas del Gobierno Federal y Estatal, así como la recaudación de los ingresos propios.

GASTOS Y OTRAS PÉRDIDAS $1,271,566,108

Se clasifican en los siguientes rubros de gastos:

Concepto Importe

Gastos de funcionamiento $ 1,063,942,572Transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas 155,693,748Intereses, comisiones y otros gastos de la deuda pública 30,047,139Otros gastos y pérdidas extraordinarias 21,882,649Total $ 1,271,566,108

Los conceptos de gastos más importantes que se registran corresponden a las remuneraciones y prestaciones liquidadas al personal, a los pagos de energía eléctrica, servicios médicos y hospitalarios, mantenimiento de parques y jardines, medicamentos, recolección y traslados de residuos sólidos, entre otros.

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

Page 11: Dictamen del Auditor · Web view136 de la Constitución Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 San Nicolás de los Garza, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 8/87

B. Resultados generales de la revisión practicada

Observaciones Preliminares

Derivado de los trabajos de fiscalización de la Cuenta Pública correspondiente al ejercicio 2017, y de manera previa a la presentación del presente Informe del Resultado de la revisión, acorde con lo preceptuado en el artículo 46 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, la Auditoría Superior del Estado dio a conocer a los titulares de los Sujetos de Fiscalización y en su caso, a los titulares responsables de los sujetos de fiscalización durante el período objeto de revisión, en los casos en que tales funcionarios dejaron de desempeñar su cargo, las presuntas deficiencias o irregularidades detectadas (observaciones preliminares), a efecto de que éstos en un plazo improrrogable de treinta días naturales contados a partir del día de su notificación, presentaran las justificaciones y aclaraciones que correspondan.

A continuación se presenta el resumen de las observaciones preliminares detectadas durante la revisión, clasificadas por tipo de auditoría.

GRÁFICA: Observaciones preliminares detectadas en la revisión por tipo de auditoría

Resultado del análisis de las aclaraciones y justificaciones a las observaciones

Asimismo, en cumplimiento a lo preceptuado en el artículo 137, cuarto párrafo, de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Nuevo León, se comunicó al ente público auditado de manera previa a la emisión del presente informe, para efecto informativo, el resultado del análisis realizado por esta Auditoría Superior del Estado de Nuevo León, respecto de las justificaciones y aclaraciones presentadas en su caso, en respuesta a las observaciones detectadas durante la fiscalización de la Cuenta Pública; señalando para tal efecto, las que a juicio de este órgano, resultaron o no solventadas.

Page 12: Dictamen del Auditor · Web view136 de la Constitución Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 San Nicolás de los Garza, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 9/87

En la siguiente gráfica, se ilustran las observaciones solventadas, no solventadas y parcialmente solventadas, por tipo de auditoría, como resultado del análisis efectuado por esta Auditoría Superior del Estado a las justificaciones y aclaraciones presentadas.

GRÁFICA: Observaciones por tipo de auditoría

Asimismo, en función de las observaciones detectadas durante la fiscalización de la Cuenta Pública, en el siguiente CUADRO se presentan de manera sintetizada los resultados generales de la revisión.

Al efecto, es importante precisar que la clasificación adoptada, corresponde al tipo de auditoría de la cual se detectaron las observaciones preliminares respectivas, así como al aspecto preponderante con el que se encuentran vinculados los hechos u omisiones observados.

OBSERVACIONES PRELIMINARES OBSERVACIONES SUBSISTENTESNo. de

observaciones preliminares

Montoobservado1 $

No. deobservaciones solventadas

Montossolventados2 $

Recuperacionesoperadas3 $

No. deobservaciones

no solventadas

Montos nosolventados4 $

Probablesrecuperaciones5 $

GESTIÓN FINANCIERANormativaA 21 0 15 0 0 6 0 0

EconómicaC 2 1,218,084 2 1,218,084 0 0 0 0Subtotal 23 1,218,084 17 1,218,084 0 6 0 0

OBRA PÚBLICANormativaA 106 0 98 0 0 8 0 0

EconómicaC 14 18,431,676 14 18,431,676 0 0 0 0

TécnicaD 1 0 0 0 0 1 0 0Subtotal 121 18,431,676 112 18,431,676 0 9 0 0

LABORATORIO

Page 13: Dictamen del Auditor · Web view136 de la Constitución Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 San Nicolás de los Garza, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 10/87

OBSERVACIONES PRELIMINARES OBSERVACIONES SUBSISTENTESNo. de

observaciones preliminares

Montoobservado1 $

No. deobservaciones solventadas

Montossolventados2 $

Recuperaciones operadas3 $

No. de observaciones

no solventadas

Montos nosolventados4 $

Probables recuperaciones5 $

NormativaA 9 0 9 0 0 0 0 0

TécnicaD 2 0 2 0 0 0 0 0Subtotal 11 0 11 0 0 0 0 0

Total 155 19,649,760 140 19,649,760 0 15 0 0

CUADRO: Resultados Generales de la revisión (montos expresados en pesos)

A Normativa: Los actos u omisiones observados constituyen incumplimientos a las disposiciones legales o reglamentarias, en tanto no hagan presumir la existencia de daños o perjuicios estimables en dinero, causados a la hacienda pública o patrimonio de los entes (federación, estado, municipios, y sus organismos públicos descentralizados).

C Económica: Los actos u omisiones observados hacen presumir la existencia de daños o perjuicios estimables en dinero, causados a la hacienda pública o patrimonio de los entes (federación, estado, municipios, y sus organismos públicos descentralizados).

D Técnica: Fallas constructivas detectadas en la obra pública, como resultado de las inspecciones físicas efectuadas por la ASENL durante el proceso de fiscalización, o bien, de las pruebas de ensayos practicadas por personal del Laboratorio de Obra Pública de la ASENL.

Notas:

1El monto observado no constituye aún una cuantificación de tipo resarcitorio, y corresponde a la cantidad a la que se encuentran vinculados los hechos u omisiones observados (registro contable, monto de la operación observada, cantidades no justificadas o comprobadas, trabajos pagados no ejecutados, entre otros).

2Los montos solventados corresponden a observaciones vinculadas con aspectos económicos o financieros que fueron solventadas por el ente público o por quienes fungieron como titulares del mismo en el periodo objeto de revisión y dejaron de desempeñar dicho cargo, bien sea por haber exhibido la documentación justificativa y comprobatoria correspondiente o desvirtuado los motivos o fundamentos que dieron sustento a la observación.

3Las recuperaciones operadas que se reportan, devienen de la acción fiscalizadora y del ejercicio de las facultades de la ASENL, y se refieren a procesos realizados por el ente auditado, concluidos y conciliados, cuyos montos han sido reintegrados a su hacienda pública o patrimonio o al fondo federal respectivo, tratándose de recursos federalizados.

4Se consideran como montos no solventados, la cantidad a la que se encuentran vinculados los hechos u omisiones observados.

5Se consideran como probables recuperaciones, aquellos montos observados en relación a los cuales existe la posibilidad de obtener su reintegro a la hacienda pública, patrimonio del ente o al fondo federal respectivo tratándose de recursos federalizados, o bien, la solventación del aspecto económico observado, derivado del pliego presuntivo de responsabilidades y en su caso, del procedimiento para el fincamiento de responsabilidades resarcitorias que instruya esta Auditoría Superior del Estado, o derivado de las gestiones de esta entidad de fiscalización ante la autoridad competente a la cual corresponde iniciar los procedimientos respectivos.

En alcance al CUADRO anterior, se presenta a continuación la integración de las observaciones indicadas como no solventadas del presente informe, así como su clasificación, señalando además las acciones que se emitirán o recomendaciones que se formularán con motivo de las mismas por esta Auditoría Superior del Estado.

Observación No. Aspecto Monto no solventado $ Acciones y recomendacionesGESTIÓN FINANCIERA

1 Normativa 0 VAI2 Normativa 0 VAI3 Normativa 0 VAI5 Normativa 0 VAI6 Normativa 0 VAI4 Normativa 0 VAI

Subtotal 0OBRA PÚBLICA

Page 14: Dictamen del Auditor · Web view136 de la Constitución Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 San Nicolás de los Garza, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 11/87

Observación No. Aspecto Monto no solventado $ Acciones y recomendaciones7 Normativa 0 VAI8 Normativa 0 VAI9 Normativa 0 VAI10 Normativa 0 VAI13 Normativa 0 VAI14 Normativa 0 VAI12 Normativa 0 VAI11 Normativa 0 VAI15 Técnica 0 RG

Subtotal 0Total 0

CUADRO: Relación de observaciones con sus acciones y recomendaciones (montos expresados en pesos)

Acciones

PEFCF.- Promoción del Ejercicio de la Facultad de Comprobación Fiscal IDP.- Interposición de Denuncias PenalesIASF.- Informe a la Auditoría Superior de la Federación

VAI.- Vista la Autoridad Investigadora

Recomendaciones

RG.- Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno RD.- Recomendaciones Referentes al Desempeño

Acciones que se ejercerán, recomendaciones que se formularán, y la promoción o gestiones que se realizarán para la intervención de otras autoridades.

Una vez presentado este Informe del Resultado al H. Congreso del Estado, esta Auditoría Superior del Estado, en relación a los casos en que el ente público auditado o quienes fungieron como titulares del mismo en el periodo objeto de revisión y dejaron de desempeñar dicho cargo, no presentaron justificaciones y aclaraciones dentro del plazo señalado para solventar las observaciones preliminares formuladas o bien las presentadas resultaron insuficientes para dicho efecto (observaciones no solventadas o parcialmente solventadas en GRÁFICA: Observaciones por Tipo de Auditoría), a más tardar dentro de los diez días hábiles siguientes, en términos de lo preceptuado en el artículo 54 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, procederá a emitir, según corresponda, las acciones y recomendaciones que se anuncian en el siguiente CUADRO:

Tipo deauditoría

Obs. Acciones Recomendaciones Totalacciones

Monto nosolventad

o$

PEFCF1 IDP2 IASF3 VAI4 RG5 RD6

GESTIÓNFINANCIERA

6 6 6 0

OBRA PÚBLICA 9 8 1 9 0LABORATORIO 0 0

Total 15 14 1 15 0

Page 15: Dictamen del Auditor · Web view136 de la Constitución Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 San Nicolás de los Garza, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 12/87

Tipo deauditoría

Obs. Acciones Recomendaciones Totalacciones

Monto nosolventad

o$

PEFCF1 IDP2 IASF3 VAI4 RG5 RD6

Monto no solventado por tipo de acción $

0 0 0 0 0 0

CUADRO: Resumen de acciones que se ejercerán y recomendaciones que se formularán derivadas de las observaciones en la revisión practicada

Acciones1 Promoción del Ejercicio de la Facultad de Comprobación Fiscal: Acción mediante la cual se informa a la autoridad fiscal competente sobre una

posible evasión fiscal, detectada por la Auditoría Superior del Estado en el ejercicio de sus facultades de fiscalización, o bien por la presunción de errores aritméticos, omisiones u otros que aparezcan en las declaraciones, solicitudes, avisos fiscales, y demás documentos en los que conste la determinación y liquidación de contribuciones, a efecto de que ejerzan sus facultades de comprobación fiscal.

2 Interposición de Denuncias Penales: Acción por la que se interpone ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, denuncia sobre hechos que la Auditoría Superior del Estado conoció durante su labor de fiscalización, o en las diligencias realizadas por su Autoridad Investigadora, que pueden implicar la comisión de un delito; con el propósito de que dicha Fiscalía inicie la investigación correspondiente, y en su caso ejercite acción penal en contra del posible autor o participe de los hechos denunciados.

3 Informe a la Auditoría Superior de la Federación: Informe que en observancia de lo dispuesto en el penúltimo párrafo del artículo 49 de la Ley de Coordinación Fiscal, se emite para dar a conocer a la Auditoría Superior de la Federación, irregularidades relacionadas con la aplicación y destino de los recursos federales provenientes de los fondos previstos en el capítulo V de la Ley de Coordinación Fiscal, a fines diversos a los establecidos en la referida ley.

4 Vista la Autoridad Investigadora: Acción que tiene por objeto dar a conocer a la Unidad Investigadora competente sobre la existencia de actos u omisiones que la Ley General de Responsabilidades Administrativas señala como falta administrativa, a efecto de que lleve las diligencias de investigación conducentes, para que en su caso emita el informe de presunta responsabilidad que se le dará a conocer a la Autoridad Substanciadora para el inicio del procedimiento de responsabilidad, en el que la Autoridad Resolutora determinará mediante sentencia, sobre la existencia o inexistencia de falta administrativa, así como de las sanciones o indemnizaciones que se fijarán a los servidores públicos o particulares responsables.

Recomendaciones5 Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno: Sugerencias de carácter preventivo que se formulan al ente fiscalizado para

fortalecer sus procesos administrativos y los sistemas de control. Tienen por objeto señalar las áreas con deficiencias en cuanto a la gestión financiera, así como áreas de oportunidad en el control interno y de gestión.

6 Recomendaciones Referentes al Desempeño: Sugerencias de carácter preventivo que se formulan al ente público fiscalizado con el objeto de fortalecer su desempeño, la actuación de los servidores públicos y el cumplimiento de metas y objetivos, a fin de fomentar las prácticas de buen gobierno.

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

Page 16: Dictamen del Auditor · Web view136 de la Constitución Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 1

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 San Nicolás de los Garza, Nuevo

IV. Objetivos y alcances de la revisión practicada tanto a la gestión como al desempeño, incluyendo los criterios de selección y descripción de los procedimientos de auditoría aplicados

Auditorías programadas por tipo o materiaCon base en los criterios generales y particulares para la planeación específica utilizada en la integración del Programa Anual de Auditoría 2018 para la Fiscalización de las Cuentas Públicas correspondientes al ejercicio 2017, presentado ante ese H. Congreso del Estado, para su conocimiento, por conducto de la Comisión de Vigilancia, en fecha 31 de agosto de 2018, y considerando la importancia, pertinencia y factibilidad de su realización, se determinaron las siguientes auditorías a practicar al Municipio de San Nicolás de los Garza, Nuevo León, por tipo o materia, a saber:

EntidadTipos de auditoría a Cuenta Pública 2017

Auditoría Financiera1

Auditoría Técnica a la

Obra Pública2

Auditoría en

Desarrollo Urbano3

Laboratorio de Obra Pública4

Auditoría de Evaluación al Desempeño5

Auditoría a Recursos Federales6

Total

San Nicolás de los Garza 1 1 - 1 - - 3

CUADRO. AUDITORÍAS PROGRAMADAS POR ENTE PÚBLICO Y TIPO DE AUDITORÍA

1Auditoría Financiera. Orientada fundamentalmente a comprobar que en la recaudación de los ingresos y en la aplicación del gasto se haya observado lo dispuesto en la Ley de Ingresos, Egresos y sus respectivos Presupuestos, así como en la demás legislación aplicable.2Auditoría Técnica a la Obra Pública. Consiste en la verificación del cumplimiento de los objetivos fijados en los planes y programas de obras

públicas, a la justificación de los servicios que se contraten para este fin, al ejercicio de los recursos y al desempeño de las funciones de los entes fiscalizables a cargo, con base a la correcta integración y procedencia de los documentos que integran las etapas de planeación, programación, presupuesto y ejecución de las obras, contenidos en los expedientes técnicos.3 Auditoría en Desarrollo Urbano. Tiene por objeto verificar que las acciones de crecimiento, conservación y mejoramiento: licencias de uso desuelo, edificación, construcción, fraccionamientos, subdivisiones, parcelaciones, fusiones, conjuntos urbanos, entre otros, se hayan autorizado por los entes cumpliendo con los requisitos, lineamientos restrictivos y ambientales que establece la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Nuevo León, los planes y programas de desarrollo urbano y su zonificación, reglamentos de construcción, uso de suelo, y demás disposiciones aplicables; así como verificar que los derechos y demás contribuciones causadas con motivo de su aprobación, hayan sido cobradas conforme a las cuotas o tarifas establecidas en los ordenamientos jurídicos respectivos.4 Laboratorio de Obra Pública. Para la verificación de la obra pública, la Auditoría Superior del Estado de Nuevo León cuenta con un laboratoriodedicado a comprobar la calidad de los materiales de la obra ejecutada o contratada por los entes públicos; mediante inspecciones físicas que se realizan a los inmuebles en los que se ejecutó la obra pública, se recaban muestras de materiales a efecto de practicar los ensayos o pruebas necesarias para verificar si la calidad de éstos se encuentran conforme a las especificaciones pactadas.5Auditoría de Evaluación al Desempeño. Consiste en verificar el cumplimiento de los objetivos y metas contenidos en los planes y programas, através de indicadores establecidos; identificando las áreas de oportunidad que limitan la consecución de dichos objetivos, generando recomendaciones que promuevan una gestión gubernamental económica, eficaz y eficiente, además de contribuir a la rendición de cuentas.6Auditoría a los Recursos Federales. Su propósito es verificar y evaluar que los recursos fueron recibidos a través de los ramos generales y

administrativos, o mediante reasignaciones de las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, y que se ejercieron y aplicaron de conformidad con lo dispuesto por la legislación y normativa en la materia.

Objetivos y alcances de la revisión practicada

En la implementación y ejecución del Programa Anual de Auditoría 2018 para la revisión y fiscalización de las Cuentas Públicas correspondientes al ejercicio 2017, entre las cuales se encuentra el Municipio de San Nicolás de los Garza, Nuevo León, se observaron métodos y criterios objetivos, aplicando las mejores prácticas y procedimientos de auditoría, en ese sentido, en observancia de lo preceptuado en los artículos 18, 19, 31 y 32 de la Ley de Fiscalización

Page 17: Dictamen del Auditor · Web view136 de la Constitución Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 1

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 San Nicolás de los Garza, Nuevo

Superior del Estado de Nuevo León y acorde en cada caso con el tipo o materia de auditoría practicada, en los términos previamente anunciados, el objeto y alcances de la revisión y fiscalización, fue el siguiente:

I. Para evaluar los resultados de la gestión financiera, se verificó:

a) Si se cumplió con las disposiciones jurídicas aplicables en materia de sistemas de registro y contabilidad gubernamental; contratación de servicios, obra pública, adquisiciones, arrendamientos, conservación, uso, usufructo, destino, afectación, enajenación y baja de bienes muebles e inmuebles; almacenes y demás activos; recursos materiales, y demás normatividad aplicable al ejercicio del gasto público; y

b) Si la captación, recaudación, administración, custodia, manejo, ejercicio y aplicación de recursos, incluyendo subsidios, transferencias y donativos, y si los actos, contratos, convenios, mandatos, fondos, fideicomisos, prestación de servicios públicos, operaciones o cualquier acto que los Entes Públicos, celebren o realicen, relacionados con el ingreso y el ejercicio del gasto público, se ajustaron a la legalidad, y si no han causado daños o perjuicios, o ambos, en contra de la Hacienda Pública Estatal o Municipal, o al Patrimonio de los Entes Públicos.

II. Para comprobar si el ejercicio de las Leyes de Ingresos y Egresos, y sus respectivos Presupuestos se ajustaron a los criterios señalados en los mismos; se revisó:

a) Si las cantidades correspondientes a los ingresos y a los egresos, se ajustaron o corresponden a los conceptos y a las partidas respectivas;

b) Si los programas y su ejecución se ajustaron a los términos y montos aprobados en el Presupuesto; y

c) Si los recursos provenientes de financiamientos se obtuvieron en los términos autorizados y se aplicaron con la periodicidad y formas establecidas por las leyes y demás disposiciones aplicables, y si se cumplieron los compromisos adquiridos en los actos respectivos.

III. Se realizaron pruebas de auditoría a fin de evaluar el cumplimiento de las leyes, los reglamentos y la normatividad aplicables en la materia de la gestión financiera, así como de los planes de desarrollo y los programas operativos anuales.

IV. Para verificar que la obra pública se realizó conforme con lo establecido en la ley de la materia, lo preceptuado en los artículos 31 y 32, de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, así como de otras disposiciones aplicables y a los programas y presupuestos autorizados, se realizó lo siguiente:

Page 18: Dictamen del Auditor · Web view136 de la Constitución Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 1

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 San Nicolás de los Garza, Nuevo

a) La práctica de las auditorías, visitas e inspecciones para verificar el exacto cumplimiento de los objetivos contenidos en los programas de obra pública, y obtener los datos técnicos y demás elementos relacionados con la revisión.

b) Recabar las muestras y practicar las pruebas necesarias para la comprobación de la calidad de los materiales conforme a las especificaciones de la obra pública auditada, con el laboratorio de la Auditoría Superior del Estado.

V. Asimismo, de conformidad con lo estipulado en el inciso a) de la fracción I, del artículo 19 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se verificó la aplicación por parte del ente fiscalizado, de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, así como las disposiciones normativas emitidas por el Consejo Nacional de Armonización Contable.

Aspectos generales sobre los criterios de selección y descripción de los procedimientos de auditoría aplicados

Las auditorías practicadas (por tipo o materia) se seleccionaron con base en los criterios establecidos para la planeación específica utilizada en la integración del Programa Anual de Auditoría 2018 para la fiscalización de las Cuentas Públicas correspondientes al ejercicio 2017, considerando la importancia, pertinencia y factibilidad de su realización.

El universo seleccionado para la revisión fue el conjunto de operaciones, registros o movimientos de entre los cuales, se seleccionaron muestras para aplicarles procedimientos o pruebas de auditoría, partiendo esencialmente, del presupuesto asignado al ente público, y ejercido en los capítulos, conceptos, partidas, proyectos de inversión, programas presupuestarios y fondos, así como los conceptos de ingreso, en su caso, y en general cualquier otro concepto que se estimó pertinente incluir en el alcance de la revisión.

La muestra auditada consistió en las operaciones, registros o movimientos fiscalizados a través de procedimientos o pruebas de auditoría, cuyos resultados permitieron la emisión, debidamente soportada y fundamentada del Dictamen del Auditor. Asimismo, las áreas revisadas, fueron esencialmente las unidades administrativas de la entidad fiscalizada responsables de la ejecución de las operaciones, actividades o programas objeto de la revisión.

Con base en lo anterior, en forma específica dentro del contenido del Informe del Resultado, se señalan las operaciones, registros o movimientos fiscalizados, las técnicas y pruebas de auditoría aplicadas, y en su caso, el resultado de las mismas, mediante las cuales se obtuvo evidencia suficiente, competente, relevante y pertinente acerca del objeto auditado y con base en la cual se determinaron los resultados y el dictamen correspondiente.

Page 19: Dictamen del Auditor · Web view136 de la Constitución Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 1

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 San Nicolás de los Garza, Nuevo

V. Descripción de los elementos revisados y resultados obtenidos en la revisión

A) La evaluación de la gestión financiera y del gasto público

Para tal efecto se consideraron los Estados Financieros adjuntos, y sus presupuestos por el período del 1 de enero al 31 de diciembre de 2017, que el Municipio de San Nicolás de los Garza, Nuevo León, presentó como parte de la información que integra la Cuenta Pública.

Para el desarrollo de la revisión de la información antes mencionada, la Auditoría Superior del Estado, aplicó una serie de procedimientos enfocados para asegurarse de la razonabilidad de las cifras presentadas que forman parte de la gestión financiera y gasto público, además que su presentación y registro estuvo conforme a las disposiciones de la Ley General de Contabilidad Gubernamental y a los lineamientos emitidos por el Consejo Nacional de Armonización Contable (Conac), considerando las Normas de Información Financiera emitidas por el Consejo Mexicano de Normas de Información Financiera, A.C. (Cinif), asimismo que se apegaron al cumplimiento de las Leyes, Decretos, Reglamentos y demás disposiciones aplicables y a los objetivos y metas establecidas en los programas.

Por lo anteriormente expuesto considero que la información proporcionada por el Municipio de San Nicolás de los Garza, Nuevo León, como Cuenta Pública correspondiente al ejercicio de 2017 presenta razonablemente el manejo, custodia y aplicación de los ingresos, egresos, fondos y en general de los recursos públicos, así como el cumplimiento de los programas y subprogramas, excepto en su caso, por lo mencionado en el apartado VI de este informe.

Los Estados Financieros presentados en pesos del Municipio de San Nicolás de los Garza, Nuevo León, al 31 de diciembre de 2017, que se mencionan en la Cuenta Pública, son los que se muestran a continuación:

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

Page 20: Dictamen del Auditor · Web view136 de la Constitución Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 1

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 San Nicolás de los Garza, Nuevo

Municipio de San Nicolás de los Garza, Nuevo León Estado de Situación Financiera al 31 de diciembre de 2017

(cifras en pesos)

Concepto

ACTIVO

ACTIVO CIRCULANTE

2017 2016 Concepto

PASIVO

PASIVO CIRCULANTE

2017 2016

Efectivo y Equivalentes Derechos a recibir efectivo o

$ 379,662,847 $ 530,262,005 Cuentas Por Pagar a Corto Plazo Porción a Corto Plazo de la Deuda

$ 365,120,116 $ 480,034,963

equivalentes 5,552,729 10,882,514 Pública - -Derechos a recibir bienes o servicios - -Otros activos circulantes - - Total Pasivo Circulante $ 365,120,116 $ 480,034,963

Total Activo Circulante $ 385,215,576 $ 541,144,519 PASIVO NO CIRCULANTE Deuda Pública a Largo Plazo $ 921,081,068 $ 883,573,180

ACTIVO NO CIRCULANTE Total Pasivo no Circulante $ 921,081,068 $ 883,573,180 Bienes Inmuebles, Infraestructuray Construcciones en Proceso $ 4,946,107,278 $ 4,330,620,105 Total Pasivo $ 1,286,201,184 $ 1,363,608,143

Bienes Muebles 163,921,746 131,327,028 HACIENDA PÚBLICA/ PATRIMONIO Activos Intangibles 5,412,417 4,290,073 Depreciación, deterioro yArmonización Acumulada deBienes (25,017,096) -

Hacienda Pública/Patrimonio Contribuido:

Aportaciones $ 258,528 $ 258,528Total Activo No Circulante $ 5,090,424,345 $ 4,466,237,206 Hacienda Pública/Patrimonio Generado:

Resultado del Ejercicio Ahorro/Desahorro 651,490,639 880,482,555Resultado de Ejercicios Anteriores 1,842,099,881 961,617,327 Rectificaciones de Resultado deEjercicios Anteriores 1,695,589,689 1,801,415,172

Total Hacienda Pública/Patrimonio $ 4,189,438,737 $ 3,643,773,582

Total del activo $ 5,475,639,921 $ 5,007,381,725Total Pasivos y HaciendaPública/Patrimonio $ 5,475,639,921 $ 5,007,381,725

Page 21: Dictamen del Auditor · Web view136 de la Constitución Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 1

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 San Nicolás de los Garza, Nuevo

Municipio de San Nicolás de los Garza, Nuevo LeónEstado de Actividades

Del 1 de enero al 31 de diciembre de 2017(cifras en pesos)

2017 2016INGRESOS Y OTROS BENEFICIOSINGRESOS DE GESTIÓN

Impuestos $ 394,935,302 $ 353,305,239Cuotas y Aportaciones de Seguridad Social 13,065,138 11,833,287Contribuciones de mejora 250,000 -Derechos 52,569,729 50,746,456Productos de Tipo Corriente 52,756,786 42,858,357Aprovechamientos de Tipo Corriente 101,555,022 109,083,415

$ 615,131,977 $ 567,826,754

Participaciones y AportacionesParticipaciones y Aportaciones $ 1,146,020,105 $ 1,323,984,769Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas 161,904,665 214,187,283

$ 1,307,924,770 $ 1,538,172,052

Total de Ingresos $ 1,923,056,747 $ 2,105,998,806 GASTOS Y OTRAS PÉRDIDASGastos de Funcionamiento

Servicios Personales $ 477,180,863 $ 552,236,843Materiales y Suministros 167,087,839 116,885,183Servicios Generales 419,673,870 436,746,830

$ 1,063,942,572 $ 1,105,868,856

Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras AyudasTransferencias al resto del Sector Público $ 1,900,000 $ 18,695,511Ayudas Sociales 28,254,767 27,687,721Pensiones y jubilaciones 125,538,981 -

$ 155,693,748 $ 46,383,232

Intereses, Comisiones y Otros gastos de la Deuda PúblicaIntereses de la Deuda Pública $ 30,047,139 $ 60,035,377

Otros Gastos y Pérdidas ExtraordinariasOtros gastos $ 21,882,649 $ 13,228,786

Total de Gastos y Otras Pérdidas $ 1,271,566,108 $ 1,225,516,251 Resultado del Ejercicio (Ahorro/Desahorro) $ 651,490,639 $ 880,482,555

Page 22: Dictamen del Auditor · Web view136 de la Constitución Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 1

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 San Nicolás de los Garza, Nuevo

Los datos sobresalientes de los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2017, son los que se indican a continuación y están presentados en pesos:

Concepto Importea) Activo $ 5,475,639,921b) Pasivo 1,286,201,184c) Hacienda Pública/Patrimonio 4,189,438,737d) Ingresos y otros beneficios 1,923,056,747e) Gastos y Otras Pérdidas 1,271,566,108

RESULTADOS DE LA REVISIÓN

Para evaluar la razonabilidad de los rubros que integran los Estados Financieros en pesos, al 31 de diciembre de 2017 presentados como Cuenta Pública, se eligieron en nuestro examen partidas en forma selectiva, con base al análisis de la información proporcionada por el Municipio de San Nicolás de los Garza, Nuevo León.

a) ACTIVO $5,475,639,921

Los activos se clasifican como sigue:

Activo Importe

Activo circulante $ 385,215,576Activo no circulante 5,090,424,345

Total $

ACTIVO CIRCULANTE $385,215,576

Se integra por los rubros siguientes:

Rubro Importe

Efectivo y equivalentes $ 379,662,847Derechos a recibir efectivo o equivalentes 5,552,729

Total $

EFECTIVO Y EQUIVALENTES $379,662,847

Este rubro se integra por las cuentas siguientes:

Page 23: Dictamen del Auditor · Web view136 de la Constitución Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 20/

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 San Nicolás de los Garza, Nuevo

Cuenta Importe

Efectivo $ 312,200Bancos / tesorería 379,240,648Inversiones temporales 109,999

Total $

Efectivo $312,200

Esta cuenta se integra por los fondos de caja que se tienen en la Tesorería Municipal y que son utilizados como morralla para la apertura de las Unidades de recaudación con las que cuentan la Secretaria de Finanzas y Tesorería Municipal. Asimismo, se aplicaron de manera selectiva cuestionarios referentes a la custodia y administración de los fondos, además de practicarles arqueos.

Bancos / tesorería $379,240,648

Estas cuentas se integran por los saldos de las instituciones bancarias siguientes:

Cuenta Importe

Banca Afirme, S.A. $ 150,234,865Banco del Bajío, S.A. 109,130,272BBVA Bancomer, S.A. 67,168,188Banco Ahorro Famsa, S.A. 35,309,567Banamex, S.A. 13,724,712Banco Santander, S.A. 1,407,272HSBC, S.A. 1,032,007Banorte, S.A. 995,715Scotiabank, S.A. 187,939Banco Interacciones, S.A. 50,111

Total $ 379,240,648

Se revisaron las conciliaciones bancarias al 31 de diciembre de 2017, verificando que estuvieran adecuadamente depuradas y confrontando sus saldos con los estados de cuenta y confirmaciones proporcionadas por las instituciones de crédito, así como con auxiliares contables.

Inversiones temporales $109,999

Esta cuenta se integra por los saldos en inversiones de las instituciones bancarias siguientes:

Cuenta Importe

Banamex, S.A. $ 71,501Bancomer, S.A. 38,498

Total $ 109,999

Page 24: Dictamen del Auditor · Web view136 de la Constitución Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 2

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 San Nicolás de los Garza, Nuevo

Se revisaron las conciliaciones bancarias al 31 de diciembre de 2017, verificando que estuvieran adecuadamente depuradas y confrontando sus saldos con los estados de cuenta y confirmaciones proporcionadas por las instituciones de crédito, así como con auxiliares contables.

DERECHOS A RECIBIR EFECTIVO O EQUIVALENTES $5,552,729

Este rubro se integra por las cuentas siguientes:

Cuenta Importe

Otros deudores diversos por cobrar a corto plazo

$ 4,769,808

Deudores diversos por cobrar a corto plazo 782,921

Total $ 5,552,729

Otros deudores diversos por cobrar a corto plazo $4,769,808

Esta cuenta se integra por los conceptos siguientes:

Concepto Importe

Sindicato $ 4,753,868Fondo Metropolitano 2014 11,446Préstamos 4,494

Total $

Deudores diversos por cobrar a corto plazo $782,921

Esta cuenta se integra por los conceptos siguientes:

Concepto Importe

Cheques devueltos $ 528,238Gastos por comprobar 173,314Faltantes de cajeros 81,369

Total $ 782,921

Como procedimiento adicional de auditoría, se efectuó un análisis de los movimientos aplicados durante el ejercicio por los préstamos otorgados y de manera selectiva se confirmaron los saldos con el personal que tenía adeudo.

Así mismo, en el concepto gastos por comprobar se verificó selectivamente la antigüedad de las partidas que los integran y en su caso que se cumplieran los lineamientos de control autorizados para su solicitud y comprobación posterior.

Page 25: Dictamen del Auditor · Web view136 de la Constitución Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 2

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 San Nicolás de los Garza, Nuevo

ACTIVO NO CIRCULANTE $5,090,424,345

Se integra por los rubros y cuentas siguientes:

Rubro y cuentaSaldo al 31/dic/17

Bienes Inmuebles, Infraestructura y Construcciones en ProcesoTerrenos $ 2,710,994,720Edificios no habitacionales 81,230,673Construcciones en proceso en bienes de dominio público 1,867,271,590Construcciones en proceso en bienes propios 286,610,295

Bienes MueblesMobiliario y equipo de administración 8,246,117Mobiliario y equipo educacional y recreativo 2,872,386Equipo e instrumental médico y de laboratorio 81,608Equipo de transporte 125,151,587Equipo de defensa y seguridad 550,000Maquinarias, otros equipos y herramientas 27,020,048

Activos IntangiblesSoftware 3,509,334Licencias informáticas 1,903,083

Depreciación, deterioro y amortizaciones acumuladas (25,017,096)

Total $ 5,090,424,345

Para su revisión se analizó la integración de los activos proporcionada por la Dirección de Patrimonio Municipal, verificando en forma selectiva pólizas de egresos y documentación comprobatoria en cumplimiento a la normatividad establecida. Adicionalmente, se seleccionaron las adquisiciones más importantes para su inspección física.

BIENES INMUEBLES, INFRAESTRUCTURA Y CONTRUCCIONES EN PROCESO $4,946,107,278

Este rubro se integra por las cuentas siguientes:

Cuenta Importe

Terrenos $ 2,710,994,720Edificios no habitacionales 81,230,673Construcciones en proceso en bienes de dominio público 1,867,271,590Construcciones en proceso en bienes propios 286,610,295

Total $ 4,946,107,278

Page 26: Dictamen del Auditor · Web view136 de la Constitución Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 2

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 San Nicolás de los Garza, Nuevo

Terrenos $2,710,994,720

En esta cuenta se contabilizó el importe del padrón de terrenos con los que cuenta el Municipio, el cual se presentó mediante el dictamen de la Comisión de Patrimonio y fue autorizado en Acta Ordinaria número 50 realizada el 22 de mayo de 2014, esto en cumplimiento a las disposiciones que marca la Ley General de Contabilidad Gubernamental.

Edificios no habitacionales $81,230,673

En esta cuenta se contabilizó el importe del padrón de edificios no habitacionales con los que cuenta el municipio, el cual se presentó mediante el dictamen de la Comisión de Patrimonio y fue autorizado en Acta Ordinaria número 50 realizada el 22 de mayo de 2014, esto en cumplimiento a las disposiciones que marca la Ley General de Contabilidad Gubernamental.

Construcciones en proceso en bienes del dominio público $1,867,271,590

Esta cuenta corresponde a obras públicas en proceso ejercidas en el año 2017 y se integra por los conceptos siguientes:

Concepto Importe

Edificaciones no habitacionales en proceso $ 440,437,585Construcción de obras para el abastecimiento del agua 963,766División de terrenos y construcción 71,624,438Construcción de vías de comunicación 839,937,854Otras construcciones de ingeniería civil u obra 328,243,355Instalaciones y equipamiento en construcción 41,999,328Trabajos de acabados en edificaciones 144,065,264

Total $ 1,867,271,590

Edificaciones no habitacionales en proceso $440,437,585

Este concepto se integra de la manera siguiente:

Concepto ImporteConstrucción de Centro Desarrollo Deportivo colonia Industrias Vidrio $ 76,211,936Fopadem 2014 70,970,255Rehabilitación de plazas pública Fofin 2016 48,457,415Rehabilitación de plazas públicas varios puntos del Municipio 29,975,278Construcción de parque lineal colonia Residencial Anáhuac 24,953,913Rehabilitación de plazas públicas OSP Fortalece 20,754,025Construcción de camellón oriente y poniente del Municipio 15,230,296Conexión de parque lineal colonia Industrias del vidrio 14,987,400Rehabilitación de plazas públicas 14,200,991Construcción y rehabilitación de inmuebles 12,955,146Fondo de cultura 2014 (Ramo General 23) 10,135,612

Page 27: Dictamen del Auditor · Web view136 de la Constitución Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 2

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 San Nicolás de los Garza, Nuevo

Concepto ImporteRemodelación de Centro Cultural Bernardo Reyes 9,948,811Centro Desarrollo Deportivo Mezquital 9,520,488Construcción y rehabilitación de parques 8,060,653Remodelación de Centro Cultural La Pérgola 8,000,082Estudios y proyectos 6,038,595Construcción de concha acústica colonia Nuevo Periférico 5,950,203Concha acústica en colonia Croc 4,987,076Rehabilitación y equipamiento de Gran Parque SN Fortalece 2017 4,944,296Rehabilitación y equipamiento de Parques Arboledas Fortalece 2017 4,943,026Rehabilitación y equipamiento de Parque República Mexicana Fortalece 4,942,279Conaculta remodelación de Teatro de la ciudad 4,633,567Remodelación de Auditorio Anastasio Villarreal 4,462,311Espacio Cultural jardines de Casa Blanca 4,295,605Espacio Cultural colonia Las Fuentes 3er sector 3,280,043Rehabilitación Parque Las Torres 2 etapa 2,965,014Remodelación de Centro Cultural Benito Juárez 2,727,645Espacio cultural colonia Fuentes de Anáhuac 2,227,162Rescate de espacios públicos 2,095,795Rehabilitación de Parque Las Torres 1 etapa 1,975,826Musan Conaculta 1,672,469Plaza pública colonia Industrias del Vidrio y Vicente Guerrero 1,265,266Plaza pública en colonia Los Naranjos 1,117,593Alumbrado público 786,684Infraestructura deportiva (Conade 2010) 415,549Construcción y rehabilitación de escuelas 349,280

Total $ 440,437,585

Construcción de obra para el abastecimiento del agua $963,766

Este concepto se registró el gasto por la reubicación de un transformador de 115KV ubicado en la Avenida Rómulo Garza y Avenida Las Torres.

Divisiones de terrenos y construcciones de obras de urbanización $71,624,438

Este concepto se integra por los saldos iniciales de obras públicas y construcción de drenaje pluvial como sigue:

Concepto Importe

Pavimentación y bacheo $ 23,531,526Construcción drenaje pluvial 21,464,147Adecuaciones viales 17,505,535Drenaje pluvial 5,850,991Banquetas y camellones 3,272,239

Total $ 71,624,438

Page 28: Dictamen del Auditor · Web view136 de la Constitución Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 2

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 San Nicolás de los Garza, Nuevo

Construcciones de vías de comunicación $839,937,854

Este concepto se integra de la manera siguiente:

Concepto Importe

Por Obra:Paso a desnivel avenida Rómulo Garza y Avenida Churubusco $ 109,047,502Construcción de Paso a desnivel Nogalar/Los Ángeles 75,500,000PSV Sendero Universidad 54,188,092Construcción de andadores Fortafin 2016 35,328,289Fondo de Desarrollo Municipal 2016 14,927,935Construcción de corredores y ciclo pista Oriente 10,000,000Construcción de corredores y ciclo pista Poniente 9,822,343Andadores peatonales Fortalece 2017 6,917,818Ampliación Camino Antiguo Mezquital 4,969,301Construcción de andadores peatonales Juan Pablo II 3,984,409Puentes peatonales 3,961,602Rehabilitación de puentes vehiculares 2,700,979Rehabilitación de puente vehicular Desarrollo Municipal 2017 2,099,535Puentes vehiculares 1,954,703Andadores peatonales varios puntos del Municipio 1,576,694

Rehabilitación de pavimento asfáltico:Rehabilitación de pavimento FORTAFIN 2016 85,896,943Rehabilitación de pavimento Fortalece 34,614,875Retorno de Avenidas Nogalar y Juan Pablo II 29,606,521Avenidas Diego Díaz/Nogalar – Roberto 28,786,178Pavimentación y ampliación Avenida Antiguo camino a Apodaca 28,762,101Fondo pavimentación y desarrollo Municipal FOPADEM 2015 24,690,964Antiguo camino a Apodaca 23,234,093Avenida Conductores Rómulo – López M. 22,996,016Avenida Sendero a limite Apodaca 19,780,001Avenida Fray Bartolomé de las Casas 17,370,944Avenida López Mateos – Avenida Sta. Rosa 16,981,348Calles interiores colonia Jardines Anáhuac 15,606,643Avenida Lerdo de Tejada de Uni/Barragán 15,252,685Rehabilitación de vialidades (Desarrollo Municipal 2017) 14,304,094Avenida Unión a Avenida Las Flores 13,008,762Lateral de Avenida Rómulo Garza 10,955,496Avenida Guerrero y Avenida Los Ángeles 10,445,327Avenida Unión (REGIONALES-2017) 10,000,572Avenida Los Pinos / Torre 9,999,402Avenida Zacatecas 8,905,284Calles U.D.O. PDR-2017 8,895,170Rehabilitación pavimento en gazas 7,274,162Rehabilitación andadores peatonales Oriente Fortalece 6,996,705Rehabilitación andadores peatonales Poniente Fortalece 6,917,758Avenida Nogalar al Topo Chico 5,760,142Calles interiores colonia Héroes de México 5,249,592Pico Bolívar Programa Regionales 2017 4,949,428

Page 29: Dictamen del Auditor · Web view136 de la Constitución Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 2

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 San Nicolás de los Garza, Nuevo

Concepto Importe

Benito Juárez y Porfirio Díaz 4,238,677Sustitución Barrera central Desarrollo Municipal 2017 3,200,000Rescate de Espacios Públicos 2013 3,101,613Calle Uxmal, Avenida B. Anáhuac / B. Gto. 2,983,508Adecuaciones viales 2,193,648

Total $

Otras construcciones de ingeniería civil u obra $328,243,355

Este concepto se integra de la manera siguiente:

Concepto Importe

Programas Regionales 2013 $ 162,111,650Fopedep 2013 55,257,339Fondo Metropolitano 53,652,083Fondo Metropolitano 2014 48,191,801Adecuaciones y obra civil 4,850,359Fondos Descentralizados 2011 4,180,123

Total $ 328,243,355

Instalaciones y equipamiento en construcción $41,999,328

Este concepto se integra de la manera siguiente:

Concepto Importe

Construcción de vitapista elevada Anáhuac 2a. etapa

$ 16,653,816

Rehabilitación de Plaza Las Ranas 9,988,257Señales, semáforos y nomenclatura 5,447,128Vitapista elevada (Fopadem 2015) 5,208,995Reubicación de gasoducto 4,701,132

Total $ 41,999,328

Trabajos de acabado en edificaciones $144,065,264

Este concepto se integra de la manera siguiente:

Concepto Importe

Obra Federal $ 87,107,224Programa (Apazu) 2012 32,188,063Infraestructura Social 2012 Fondo III 7,088,346Estímulos a la educación 4,320,000Obra Pública 3,569,500Proyecto Cultural 2013 3,099,362

Page 30: Dictamen del Auditor · Web view136 de la Constitución Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 2

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 San Nicolás de los Garza, Nuevo

Concepto Importe

Indirectos 2,694,601Rehabilitación de espacios públicos 1,990,145Programa desarrollo institucional 1,276,169Rescate de espacios públicos 2011 422,230Rescate de espacios públicos 2011 210,387Rescate de espacios públicos 2012 72,906Programa de Proyectos de Obra 2010 26,331

Total $ 144,065,264

Construcciones en proceso en bienes propios $286,610,295

Esta cuenta corresponde a las remodelaciones y construcciones en proceso de edificios propios ejercidas en el año 2017 y se integra por los conceptos siguientes:

Concepto Importe

Fondo de Cultura 2015 (Rosa de 4 vientos) $ 82,033,477Rehabilitación de Unidad Deportiva Cedeco 24,686,444Remodelación de edificio de Presidencia Municipal 21,999,462Remodelación de Unidad Deportiva Anáhuac 19,996,123Fondo de Infraestructura Deportiva 2015 15,436,700Remodelación de Centro Cultural Flor de Liz 14,330,603Construcción de edificio de Protección Civil 9,998,457Ampliación de Centro Cultural La Pérgola 9,973,287Obras complementarias 9,245,143Construcción de casa del adulto mayor (Fortalece) 8,871,036Rehabilitación de centros comunitarios 8,723,815Construcción de estacionamiento Rosa de los 4 vientos 7,238,978Rehabilitación de Centro Antirrábico Municipal 6,909,832Remodelación de Cintersan 6,188,237Suministro e instalación de pasto sintético 5,996,624Equipamiento de Rosa de los 4 vientos 5,992,109Rehabilitación de Unidad Deportiva Mario J. Montemayor 4,946,048Rehabilitación Unidad Deportiva Constituyentes de Querétaro 6to.sector PDR 2017 4,944,331Rehabilitación de Unidad Deportiva Revolución 4,943,578Obras complementarias de Rosa de los 4 vientos 3,998,375Fondo de Cultura 2015 (Flor de Liz) 2,948,620Rehabilitación de módulos DIF PDR 2017 2,470,526Rehabilitación de Unidad Deportiva Talaverna PDR 2017 2,469,786Obras complementarias en Centro Cultural La Pérgola 1,224,567Remodelación de edificio de Cintersan 674,106Suministro e instalación de fachada Unidad Deportiva Cedeco 370,031

Total $ 286,610,295

Page 31: Dictamen del Auditor · Web view136 de la Constitución Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 2

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 San Nicolás de los Garza, Nuevo

BIENES MUEBLES $163,921,746

Este rubro se integra por los conceptos siguientes:

Concepto Importe

Mobiliario y equipo de administración $ 8,246,117Mobiliario y equipo educacional y recreativo 2,872,386Equipo instrumental, médico y de laboratorio 81,608Equipo de transporte 125,151,587Equipo de defensa y seguridad 550,000Maquinaria, otros equipos y herramientas 27,020,048

Total $ 163,921,746

Mobiliario y equipo de administración $8,246,117

Este concepto se integra de la manera siguiente:

Concepto Importe

Muebles de oficina y estantería $ 5,644,467Equipo de cómputo y de tecnología 2,533,986Muebles excepto de oficina y estantería 54,462Otros mobiliarios y equipo de administración 13,202

Total $ 8,246,117

Mobiliario y equipo educacional y recreativo $2,872,386

Este concepto se integra de la manera siguiente:

Concepto Importe

Cámaras fotográficas y de video $ 2,363,219Otro mobiliario, equipo educacional y recreativo 509,167

Total $ 2,872,386

Equipo instrumental, médico y de laboratorio $81,608

Este concepto se integra por los equipos médicos y de laboratorios que se tienen en las instalaciones del Servicio Médico del Municipio de San Nicolás de los Garza, Nuevo León.

Equipo de transporte $125,151,587

Este concepto se integra de la siguiente manera:

Page 32: Dictamen del Auditor · Web view136 de la Constitución Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 2

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 San Nicolás de los Garza, Nuevo

Concepto Importe

Automóviles y equipo terrestre $ 121,466,587Otros equipos de transporte 3,685,000

Total $ 125,151,587

Equipo de defensa y seguridad $550,000

En este rubro se registró la compra de 100 piezas de cascos balísticos para el personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Municipio, con recursos del programa Subsemun 2014.

Maquinaria, otros equipos y herramientas $27,020,048

Este concepto se integra como sigue:

Concepto Importe

Equipo de comunicación y telecomunicación $ 12,585,025Maquinaria y equipo de construcción 11,190,247Otros equipos 2,128,910Sistema de aire acondicionado y calefacción 785,175Equipo de generación eléctrica 105,558Herramientas y máquinas 225,133

Total $ 27,020,048

ACTIVOS INTANGIBLES $5,412,417

Este rubro se integra por los conceptos siguientes:

Concepto Importe

Software $ 3,509,334Licencias de Informática 1,903,083

Total $ 5,412,417

Software $3,509,334

Este rubro se integra por la adquisición de un software para el seguimiento y control del servicio profesional de administración de carrera del personal de la Secretaria de Seguridad Pública del Municipio.

Page 33: Dictamen del Auditor · Web view136 de la Constitución Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 30/

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 San Nicolás de los Garza, Nuevo

Licencias informáticas $1,903,083

Este rubro se integra por la adquisición de las licencias para los usuarios del Sistema de Contabilidad Infofin para los diferentes módulos con los que cuenta el municipio, además de la capacitación a cada uno de ellos.

Depreciación, deterioro y amortizaciones acumuladas $(25,017,096)

Este rubro corresponde a la aplicación de la depreciación efectuada a los distintos activos del Municipio, durante el ejercicio, por el uso de los mismos, en base a su vida útil mediante el método de línea recta siendo su integración la siguiente:

Concepto Importe

Depreciación Acumulada de mobiliario y equipo de administración $ (198,477)Depreciación Acumulada de mobiliario y equipo educacional y recreativo (996,016)Depreciación acumulada de equipo de transporte (22,168,485)Depreciación acumulada de maquinaria, otros equipos y herramientas (1,654,118)

Total $ (25,017,096)

Nuestra revisión consistió en verificar en forma selectiva los cálculos de la depreciación de algunos de los activos a través de una integración del activo fijo, en el que se reflejan los importes correspondientes a cada uno de ellos, montos originales de cada inversión y fecha de adquisición, entre otros datos.

b) PASIVO $1,286,201,184

Los pasivos se clasifican como sigue:

Pasivo Importe

Pasivo circulante $ 365,120,116Pasivo no circulante 921,081,068

Total $ 1,286,201,184

PASIVO CIRCULANTE $365,120,116

Se integra por el rubro de Cuentas por pagar a corto plazo y se agrupa por las cuentas siguientes:

Cuenta Importe

Proveedores por pagar a corto plazo $ 229,914,459Contratistas por obras públicas por pagar 84,284,603Retenciones y contribuciones por pagar a corto plazo 8,419,249Otras cuentas por pagar a corto plazo 42,501,805

Total $ 365,120,116

Page 34: Dictamen del Auditor · Web view136 de la Constitución Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 3

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 San Nicolás de los Garza, Nuevo

PROVEEDORES POR PAGAR A CORTO PLAZO $229,914,459

Esta cuenta se integra por los conceptos siguientes:

Concepto Importe

Deudas por adquisición de bienes y contratos

$ 206,459,103

Proveedores por deducción de nómina 23,455,356

Total $ 229,914,459

Deuda por adquisición de bienes y contratos $206,459,103

Este concepto se integra por los saldos pendientes de pagar a proveedores, prestadores de servicios, entre otros, identificando a los principales como a continuación se detalla:

Proveedor Importe

Centro Quirúrgico Nogalar, S.A. de C.V. $ 36,579,376Sistema Integral para el Manejo Ecológico y Procesamiento de Desechos 23,131,516N.L. Technologies, S.A. de C.V. 21,472,702Car One Monterrey, S.A. de C.V. 17,236,080Control Operativo Médico, S.A. de C.V. 16,513,611Clínica Vitro, A.C. 14,177,372Tesorería de la Federación 12,128,526Impulsora Elizondo, S.A. de C.V. 10,628,141Semex, S.A. de C.V. 8,849,277Cartodata 2.0 S.C. 5,739,755Surtidor Eléctrico de Monterrey, S.A. de C.V. 4,889,127Pavimentos Conservacion y Microsuperficie, S.A. de C.V. 4,596,406Sellos y Pavimentos, S.A. de C.V. 3,692,899Telecomunicaciones y Servicios del Norte, S.A. de C.V. 3,078,193Autokam Regiomontana, S.A. de C.V. 2,541,460Diagnosis y Consultoría Energética, S.A. de C.V. 2,258,008UVM Educación, S.C. 2,060,585Servicios y Suministros Miged, S.A. de C.V. 2,034,773Automotriz Contry Comercial, S.A. de C.V. 2,005,993Instituto Municipal del Deporte Nicolaíta 1,957,086

Total $ 195,570,886

Proveedores por deducción de nómina $23,455,356

En este concepto se registran las retenciones de los impuestos sobre la renta del personal, así como las diversas deducciones por convenio con el sindicato, mueblerías, instituciones de crédito entre otras, y se integran de la manera siguiente:

Page 35: Dictamen del Auditor · Web view136 de la Constitución Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 3

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 San Nicolás de los Garza, Nuevo

Concepto Importe

Servicio de Administración Tributaria (S.A.T) $ 11,275,487Mueblería Elizondo, S.A. de C.V. 10,628,142Sindicato de Trabajadores del Municipio 1,218,718FAMSA 243,400Guardería 49,599Instituto Mexicano del Seguro Social 20,737Deco Seguros, S.A. 9,685Fideicomiso Vivienda 9,588

Total $

CONTRATISTAS POR OBRA PÚBLICA POR PAGAR $84,284,603

Esta cuenta se integra por los saldos pendientes de pagar a proveedores de servicios, contratistas, entre otros, por la ejecución de obras públicas, identificando a los principales como a continuación se detalla:

Proveedor Importe

Spancrete Noreste, S.A. de C.V. $ 5,185,598Arquitectura e Ingeniería Desarrollos, S.A. de C.V. 3,903,668Buildtech Pavimentos Estampados y Construcción, S.A. de C.V. 3,344,176Multiservicios Germay, S.A. de C.V. 3,157,412LM Construcción y Mantenimiento, S.A. de C.V. 3,146,966Constructora Garza Venecia, S.A. de C.V. 2,722,835Enconcreto Construcciones, S.A. de C.V. 2,539,039Constructora Moyeda, S.A. de C.V. 2,281,659Petherika Urbanizaciones y Construcciones, S.A. de C.V. 1,881,982Creadesa Arquitectura, S.A. de C.V. 1,868,985Instituto de México, S.A de C.V. 1,799,851Constructora Jomabe, S.A. de C.V. 1,703,082Diseños y Construcciones del Norte, S.A. de C.V. 1,673,963Stubben Group, S.A. de C.V. 1,616,135Prisma Desarrollos, S.A. de C.V. 1,552,561Kaput Obras y Servicios, S.A. de C.V. 1,432,034Desarrollos Lank, S.A. de C.V. 1,416,911Proyectos Asesoría y Control de Calidad de Obra, S.A. de C.V. 1,415,334Grupo Inmobiliario Lindsey y Asociados, S.A. de C.V. 1,375,993Incotel del Norte, S.A. de C.V. 1,358,366

Total $ 45,376,550

RETENCIONES Y CONTRIBUCIONES POR PAGAR A CORTO PLAZO $8,419,249

Esta cuenta se integra por los conceptos siguientes:

Page 36: Dictamen del Auditor · Web view136 de la Constitución Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 3

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 San Nicolás de los Garza, Nuevo

Cuenta Importe

Otras retenciones y contribuciones por pagar $ 7,199,654Retenciones de impuestos por pagar a corto plazo 643,487Retenciones sobre nóminas por pagar a corto plazo 576,108

Total $ 8,419,249

Otras retenciones y contribuciones por pagar a corto plazo $7,199,654

Esta cuenta se integra por los conceptos siguientes:

Cuenta Importe

C.N.I.C. $ 1,380,242Secodam 263,7275% al Millar Órgano de control interno 2,838,5552% al Millar I.C.I.C. 1,820,7711% al Millar DIF Municipal 896,359

Total $ 7,199,654

Retenciones de impuestos por pagar a corto plazo $643,487

Este concepto corresponde a los saldos pendientes de transferir a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público por concepto del Impuesto retenido sobre sueldos, honorarios y arrendamiento, y se integra como sigue:

Concepto Importe

I.S.R. retenido al personal $ 750,634Impuestos por arrendamientos 9,68410% del I.S.R. retenido sobre honorarios

(116,831)

Total $ 643,487

Retenciones sobre nómina por pagar a corto plazo $576,108

Esta cuenta se integra por los conceptos siguientes:

Cuenta Importe

Préstamos sindicatos $ 402,461Descuentos judiciales 34,713Seguros Argos 170,911Subsidio al empleo (CAS) (31,977)

Total $ 576,108

Page 37: Dictamen del Auditor · Web view136 de la Constitución Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 3

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 San Nicolás de los Garza, Nuevo

OTRAS CUENTAS POR PAGAR A CORTO PLAZO $42,501,805

Esta cuenta se integra por los conceptos siguientes:

Cuenta Importe

Acreedores diversos $ 15,426,255Anticipos por pagar a corto plazo 9,105,959Convenio de cobro de multas de otros municipios 11,096,516Convenio para cobro de derechos estatales 5,289,826Otras cuentas por pagar a corto plazo 1,583,249

Total $ 42,501,805

PASIVO NO CIRCULANTE $921,081,068

Se integra por el rubro de Deuda Pública a largo plazo y corresponde a créditos con instituciones financieras y bancarias, como se detalla a continuación:

Concepto Importe

Banco BanBajio, S.A. $ 631,281,068Banca Afirme, S.A. 289,800,000

Total $ 921,081,068

c) HACIENDA PÚBLICA/PATRIMONIO $4,189,438,737

Representa el Patrimonio Contribuido y Generado y se integra como se detalla a continuación:

Concepto Importe

Patrimonio Contribuido:Aportaciones $ 258,528

Patrimonio Generado:Resultados de ejercicios anteriores 2,493,590,520Rectificaciones de resultados de ejercicios anteriores 1,695,589,689

Total Hacienda Pública/Patrimonio $ 4,189,438,737

Page 38: Dictamen del Auditor · Web view136 de la Constitución Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 3

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 San Nicolás de los Garza, Nuevo

d) INGRESOS Y OTROS BENEFICIOS $1,923,056,747

Análisis y Procedimientos de la Revisión de Ingresos

Del total de los ingresos manifestados en el Estado de Actividades en pesos, por el ejercicio comprendido del 1 de enero al 31 de diciembre de 2017, se eligieron partidas para su revisión de manera selectiva, verificando los recibos oficiales de ingresos expedidos, la documentación soporte que los originó, la normatividad aplicable para su cobro o las tarifas aprobadas por el R. Ayuntamiento, para servicios que no se contemplan en la Ley y su depósito en las cuentas bancarias a nombre del municipio, a efecto de comprobar su razonabilidad.

Asimismo, por la totalidad de los ingresos obtenidos en el ejercicio 2017 reportados y registrados contablemente en los diferentes rubros y conceptos, se comprobó mediante los estados de cuenta que expiden las instituciones bancarias, que estos fueron depositados en un plazo razonable de tiempo.

A continuación se presenta un cuadro comparativo de los ingresos recaudados en el año 2017 por rubros, determinando las variaciones contra los importes reales del ejercicio 2016.

Ingresos Reales VariaciónRubro 2017 % 2016 % Importe %

Impuestos $ 394,935,302 20 $ 353,305,239 17 $ 41,630,063 12Cuotas y aportaciones de seguridad social 13,065,138 1 11,833,287 1 1,231,851 10Contribuciones de mejoras 250,000 - - - 250,000 -Derechos 52,569,729 3 50,746,456 2 1,823,273 4Productos de tipo corriente 52,756,786 3 42,858,357 2 9,898,429 23Aprovechamientos de tipo corriente

101,555,022 5 109,083,415 5 (7,528,393) (7)

Participaciones y aportaciones 1,307,924,770 68 1,538,172,052 73 (230,247,282) (15)

Total $ 1,923,056,747 100 $ 2,105,998,806 100 $ (182,942,059) (9)

A continuación se presentan las cuentas que integran los ingresos por rubro, incluyendo los alcances de revisión de las partidas registradas contablemente que integran dichos rubros y en algunos casos se comentan los procedimientos de auditoria aplicados adicionalmente a los ya enunciados en el primer párrafo, al inicio de esta sección.

IMPUESTOS $394,935,302

Este rubro representa el 20% de los ingresos totales y se integra por los conceptos siguientes:

Page 39: Dictamen del Auditor · Web view136 de la Constitución Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 3

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 San Nicolás de los Garza, Nuevo

Concepto Importe % Alcance %

Diversiones y espectáculos públicos $ 15,337,563 4 $ 15,238,869 99Predial 264,226,651 67 28,499,970 11Adquisición de inmuebles 105,144,254 27 17,467,130 17Recargos, gastos de ejecución y sanciones 10,226,834 2 4,344,600 42

Total $ $ 17

Como procedimiento adicional de auditoría, se verificó que los cobros que se realizan en este rubro se efectúen en apego a la normatividad establecida y a las bases expedidas para el otorgamiento de subsidios, aprobadas por el R. Ayuntamiento en Acta de Sesión Ordinaria celebrada el 21 de diciembre de 2016, y publicada en la Gaceta Municipal del mes y año citados.

Diversiones y espectáculos públicos $15,337,563

En este concepto se registraron cobros sobre las entradas a espectáculos públicos organizados por particulares y se integran como sigue:

Concepto ImporteEventos deportivos $ 15,198,925Eventos por obras de teatro 123,598Eventos por circos 15,040

Total $ 15,337,563

Predial $264,226,651

En este concepto se registraron cobros a contribuyentes por operaciones del impuesto predial, conforme a la facturación enviada por el Instituto Registral y Catastral del Estado de Nuevo León, correspondiendo al presente año el valor de $210,696,172 a rezagos el importe de $46,945,736 y de modernización catastral $6,584,743.

Se revisó la conciliación de este concepto que elaboró la Administración Municipal, confrontando el resultado obtenido del valor de la facturación enviada por el Instituto Registral y Catastral del Estado de Nuevo León, menos los movimientos de altas y bajas aplicadas en el año, contra la suma del impuesto recaudado, reducciones, subsidios y el importe de la devolución de lo no cobrado enviado a la Dirección de Catastro, verificando que se hayan efectuado las gestiones de cobranza.

Del valor de la facturación enviada por el Instituto Registral y Catastral del Estado de Nuevo León, la Administración Municipal recaudó el 43%.

Page 40: Dictamen del Auditor · Web view136 de la Constitución Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 3

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 San Nicolás de los Garza, Nuevo

Adquisición de inmuebles $105,144,254

Se registraron en este concepto cobros a contribuyentes del impuesto sobre adquisición de inmuebles, generados principalmente de operaciones de compra-venta de bienes inmuebles.

Como procedimiento de auditoría se revisó en forma selectiva las partidas más representativas cotejando los recibos oficiales de ingresos contra la nota declaratoria para determinar la base del impuesto, de acuerdo a la normatividad establecida en el artículo 28 bis de la Ley de Hacienda para los Municipios del Estado de Nuevo León.

Recargos, gastos de ejecución y sanciones $10,226,834

En este concepto se registraron ingresos generados de recargos y accesorios por operaciones del impuesto predial y adquisición de inmuebles.

CUOTAS Y APORTACIONES DE SEGURIDAD SOCIAL $13,065,138

Este rubro representa el 1% de los ingresos totales y se integra por los conceptos siguientes:

Concepto Importe % Alcance %

Retenciones 3% Cruz Verde $ 13,015,817 100 $ 13,015,817 100Retenciones Cruz Verde Institutos 49,321 - - -

Total $ $ 100

Como procedimiento adicional de auditoría, se verificaron los recibos de nómina para cotejar las retenciones contra los registros contables.

CONTRIBUCIÓN DE MEJORAS $250,000

En este rubro se registraron ingresos por coparticipación de vecinos para trabajos en la comunidad de la colonia Fuentes de Anáhuac.

DERECHOS $52,569,729

Este rubro representa el 3% de los ingresos totales y se integra por los conceptos siguientes:

Concepto Importe % Alcance %

Derechos por el uso, goce y aprovechamiento $ 10,498,444 20 $ 455,983 4Derechos por prestación de servicios 29,787,646 57 8,088,691 27Accesorios 1,507,745 3 - -Otros derechos 10,775,894 20 923,845 9

Total $ 52,569,729 100 $ 9,468,519 18

Page 41: Dictamen del Auditor · Web view136 de la Constitución Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 3

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 San Nicolás de los Garza, Nuevo

Como procedimiento adicional de auditoría, se verificó que los cobros que se realizan en este rubro se efectúen en apego a la normatividad establecida y a las bases expedidas para el otorgamiento de subsidios, aprobadas por el R. Ayuntamiento en de Sesión Ordinaria celebrada el 21 de diciembre de 2016, y publicada en la Gaceta Municipal del mes y año citados.

Derechos por el uso, goce y aprovechamiento $10,498,444

Este concepto se integra por los ingresos siguientes:

Concepto Importe

Mercados ambulantes $ 4,287,797Cajones de estacionamiento particular 2,181,479Mercados y pisos 1,524,902Cajones de estacionamiento comercial 1,196,720Recaudación de estacionómetros 603,271Servicio de limpia de desechos industriales 560,879

Sitios de automóviles 132,722Limpieza de lotes baldíos 10,674

Total $ 10,498,444

Derechos por prestación de servicios

Este concepto se integra por los ingresos siguientes:

$29,787,646

Concepto Importe

Aprobación de planos $ 8,568,643Anuncios 5,431,637Tramitaciones urbanísticas 4,570,744Permisos provisionales para cargas y descargas 2,384,148Pasaporte 2,382,001Licencia de manejo 2,312,952Examen médico para autorización de licencias 1,601,774Inspección de protección civil 1,204,759Derechos municipales 855,858Instalación de señalamientos exclusivos 245,950Inspección de patrimonio 110,057Permiso especial para venta y/o consumo de alcohol 45,283Revisión de ISAI 35,483Números oficiales 22,590Intervención de diversiones y espectáculos públicos 7,000Obra terminada 5,077Inspección de ambulantes 3,690

Total $ 29,787,646

Page 42: Dictamen del Auditor · Web view136 de la Constitución Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 3

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 San Nicolás de los Garza, Nuevo

Accesorios $1,507,745

Este concepto se integra por los ingresos siguientes:

Concepto Importe

Recargos de derechos $ 656,749Sanción de derechos 579,495Actualización de derechos 152,947Gastos de derechos 118,554

Total $ 1,507,745

Otros derechos $10,775,894

Este concepto se registraron los ingresos siguientes:

Concepto Importe

Establecimiento con venta de bebidas alcohólicas en botella cerrada $ 5,125,861Establecimiento con venta de bebidas alcohólicas en botella abierta 3,528,956Visto bueno de no infracciones 382,634Artículo 58 Fracción I, centros deportivos 357,896Inscripciones 320,590Certificaciones 314,019Certificaciones de refrendos 242,467Nuevos fraccionamientos 201,600Permiso por reparto de propaganda 155,702Certificaciones municipales 96,373Certificaciones de predial 49,796

Total $ 10,775,894

PRODUCTOS DE TIPO CORRIENTE $52,756,786

Este rubro representa el 3% de los ingresos totales y se integra por las cuentas siguientes:

Concepto Importe % Alcance %

Productos derivados del uso y aprovechamiento $ 51,007,485 97 $ 16,207,421 32Productos no comprendidos en la fracción ley 1,749,301 3 - -

Total $ 52,756,786 100 $ 16,207,421 31

Productos derivados del uso y aprovechamiento $51,007,485

Esta cuenta se integra por los conceptos siguientes:

Page 43: Dictamen del Auditor · Web view136 de la Constitución Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 40/

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 San Nicolás de los Garza, Nuevo

Concepto ImporteProductos de tipo corriente $ 37,244,343Servicios prestados en desarrollo humano 13,763,142

Total $ 51,007,485

Productos de tipo corriente $37,244,343

Este concepto se integra por los ingresos siguientes:

Concepto Importe

Rendimientos bancarios $ 23,267,106Centro Deportivo Mario J. Montemayor 2,273,495Cuotas DIF (Estancias infantiles, terapias físicas y de lenguaje y atención psicológica) 1,811,677Garages y talleres 1,600,000Ligas deportivas 1,445,440Unidades de rehabilitación 891,458Dictamen médico 778,078Consulta dental 723,082Centro Deportivo Anáhuac 694,825Centro Deportivo Revolución 689,880Centro Deportivo Jesús Hinojosa 616,110Urgencias medicas 556,517Traslado en ambulancia 348,344Centro Deportivo Cedeco 319,600Centro Deportivo Unidad Laboral 299,630Intereses de Fortalecimiento Municipal 235,029Centro Deportivo Constituyentes de Querétaro 1 y 3 156,935Intereses Infraestructura Social 154,330Centro Deportivo Nuevo Mezquital 149,450Consulta psicológica 84,417Centro Deportivo Constituyentes de Querétaro 5 y 6 69,980Centro Deportivo Miguel Alemán 38,800Snack de unidades deportivas 22,500Servicio de centro antirrábico 9,700Pabellón tiro con arco 6,580Tercera delegación 1,000Centro Deportivo Bosques del Nogalar 380

Total $ 37,244,343

Como procedimiento de auditoría, adicionalmente de las dependencias que dan origen a este tipo de ingresos, se obtuvieron los reportes de control que se tienen y se conciliaron contra lo registrado contablemente.

Page 44: Dictamen del Auditor · Web view136 de la Constitución Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 4

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 San Nicolás de los Garza, Nuevo

Servicios prestados en desarrollo humano $13,763,142

Este concepto se integra por los ingresos siguientes:

Concepto Importe

Bienes muebles $ 6,545,000Recuperación de teatros y auditorios 1,447,820Arrendamiento 1,766,839Recuperación de eventos culturales 1,239,530Bienes inmuebles 1,213,333Salón de fiesta Flor de Liz 412,500Arrendamiento de panteones 232,880Venta de impresos, formatos y papel 207,191Salón fiesta amigos 184,726Recuperaciones testamentos 147,350Convocatorias para concursos 139,500Cluster 75,600Asesorías escolares 69,320Otras recuperaciones 35,228Ingresos por taquilla Musan 27,325Renta de espacios Musan 12,500Salón Nuevo Mezquital 6,500

Total $ 13,763,142

Productos no comprendidos en la fracción ley $1,749,301

Esta cuenta se integra por los conceptos de ingresos siguientes:

Concepto Importe

Cancelación de cuentas años de anteriores $ 887,787Otros ingresos 861,514

Total $ 1,749,301

APROVECHAMIENTOS DE TIPO CORRIENTE $101,555,022

Este rubro representa el 5% de los ingresos totales y se integra por los conceptos siguientes:

Concepto Importe % Alcance %

Multas $ 87,312,723 86 $ 25,162,199 29Indemnizaciones 5,180,238 5 2,804,594 54Accesorios de aprovechamientos 1,880,847 2 - -Otros aprovechamientos 7,181,214 7 4,817,269 67

Total $ 101,555,022 100 $ 32,784,062 32

Page 45: Dictamen del Auditor · Web view136 de la Constitución Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 4

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 San Nicolás de los Garza, Nuevo

Multas $87,312,723

En este concepto se registraron cobros de multas y sanciones por faltas a los Reglamentos Administrativos Municipales y demás disposiciones en materia hacendaria aplicable, las cuales se integran como sigue:

Concepto Importe

Tránsito $ 56,351,289Multas de control vehicular (Gobierno del Estado) 23,797,506Obras Públicas 2,672,302Multas de Protección Civil 1,157,706Policía 1,161,931Ecología 110,351Multas por inspección 1,010,070Predios baldíos 340,145Comercio y espectáculos 509,547Estacionómetros 123,381Faltas al Reglamento de Limpia 78,495

Total $ 87,312,723

Indemnizaciones $5,180,238

En este concepto se registraron ingresos por daños a bienes municipales ocurridos en accidentes viales.

Accesorios de aprovechamientos $1,880,847

Este concepto se integra por los ingresos siguientes:

Concepto Importe

Recargos de aprovechamientos $ 1,596,681Sanciones de aprovechamientos 279,818Gastos de aprovechamiento 4,348

Total $ 1,880,847

Otros aprovechamientos $7,181,214

En este concepto se registraron los ingresos siguientes:

Concepto Importe

Donativos diversos $ 3,568,945Donativos para obras y servicios públicos 3,487,269Donativos DIF 125,000

Total $ 7,181,214

Page 46: Dictamen del Auditor · Web view136 de la Constitución Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 4

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 San Nicolás de los Garza, Nuevo

PARTICIPACIONES Y APORTACIONES $1,307,924,770

Este rubro representa el 68% de los ingresos totales y se integra por los conceptos siguientes:

Concepto Importe % Alcance %

Fondo General de Participaciones $ 396,832,713 30 $ 396,832,713 100Fondo para el Fortalecimiento de la Infraestructura 239,011,504 18 239,011,504 100Fortalece 2017 82,087,000 6 82,087,000 100Fondo Nacional de Fomento Municipal 53,119,982 4 53,119,982 100ISR devolución 51,580,176 4 51,580,176 100Tenencia 49,912,149 4 49,912,149 100Fondos Descentralizados a Municipios 48,000,000 4 48,000,000 100Fortalece 2016 47,471,999 4 47,471,999 100Provisiones Económicas 37,500,000 3 37,500,000 100Fondo de Seguridad Municipal 34,938,307 3 34,938,307 100Aportación de Impuesto sobre Nómina 31,703,483 2 31,703,483 100Proyecto Desarrollo Regional 2017 28,596,935 2 28,596,935 100Fondo de Infraestructura Social Municipal 20,264,869 2 20,264,869 100Programa Desarrollo Regional 2016 19,780,000 2 19,780,000 100Recaudación de Venta de Gasolina y Diésel 19,356,047 2 19,356,047 100Fondo de Fiscalización 17,756,554 1 17,756,554 100Fondos Descentralizados Estatales 17,372,542 1 17,372,542 100Impuestos sobre Producción y Servicios 17,044,027 1 17,044,027 100Impuesto sobre Automóviles Nuevos 15,912,531 1 15,912,531 100Programa Regionales 2017 14,900,000 1 14,900,000 100Fortaseg 2017 14,883,497 1 14,883,497 100Control vehicular 14,149,003 1 14,149,003 100Beneficio Impuesto sobre Nómina Estatal 12,985,179 1 12,985,179 100Desarrollo Municipal 2017 8,863,785 1 8,863,785 100Fondo de Desarrollo Municipal (Estatal) 5,643,056 1 5,643,056 100Programas Regionales 2016 3,000,000 - 3,000,000 100Fondo de Cultura 2,000,000 - 2,000,000 100Fondos Descentralizados 1,574,575 - 1,574,575 100Fondos de Emprendedor (INADEM) 1,499,400 - 1,499,400 100Fondo de Extracción de Hidrocarburos 1,461,437 - 1,461,437 100Convenio de derechos estatales 100 - 100 100Fortaseg 2016 (1,276,080) - (1,276,080) 100

Total $ 1,307,924,770 100 $ 1,307,924,770 100

Adicionalmente, como procedimiento de auditoría se confirmaron las operaciones de las transferencias por participación efectuadas por Gobierno del Estado al Municipio, conciliando en su caso, las diferencias que se reflejaban contra los saldos registrados.

Page 47: Dictamen del Auditor · Web view136 de la Constitución Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 4

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 San Nicolás de los Garza, Nuevo

e) GASTOS Y OTRAS PÉRDIDAS $1,271,566,108

Análisis y procedimientos de la revisión de gastos

Del total de los egresos manifestados en el Estado de Actividades en pesos, por el ejercicio comprendido del 1 de enero al 31 de diciembre de 2017, se eligieron para su revisión partidas de gastos en forma selectiva, verificando que las erogaciones e inversiones estuvieran amparadas con la documentación comprobatoria respectiva, comprobando la autenticidad de los mismos en la página del Servicio de Administración Tributaria y que cumplieran con la normatividad aplicable a efecto de comprobar su razonabilidad.

Los importes del alcance corresponden básicamente a la revisión de las pólizas contables y su documentación soporte de las partidas que integran el concepto del gasto.

El presupuesto de egresos aprobado por el R. Ayuntamiento está formulado de acuerdo al clasificador del objeto del gasto, mismos que se cumplió en forma general.

A continuación se presenta cuadro comparativo de los egresos ejercidos en el año 2017 por capítulo, determinando las variaciones, contra los importes reales del ejercicio 2016.

Egresos Reales Variación Capítulo 2017 % 2016 % Importe %

Gastos de funcionamiento $ 1,063,942,572 84 $ 1,105,868,856 90 $ 41,926,284 4Transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas 155,693,748 12 46,383,232 4 (109,310,516) (236)Intereses, comisiones y otros gastos de la deuda pública 30,047,139 2 60,035,377 5 29,988,238 50Otros gastos y pérdidas extraordinarias 21,882,649 2 13,228,786 1 (8,653,863) (65)

Total $ 1,271,566,108 100 $ 1,225,516,251 100 $ (46,049,857) (4)

La Entidad realizó sus operaciones económicas registradas en los grupos de egresos antes mencionados con diferentes proveedores de bienes y servicios, determinando mediante análisis de la base de datos a los principales, los cuales se muestran a continuación:

Proveedor Concepto Importe

Comisión Federal de Electricidad Consumo de energía eléctrica $ 109,349,858Red Recolector, S.A. de C.V. Recolección de residuos no peligrosos 69,801,855N.L. Technologies, S.A. de C.V Alumbrado público 26,465,397Comercializadora Biomédica Inmunológica, S.A. de C.V. Suministro de medicamentos 15,868,245Sistema Integral para el Manejo Ecológico y Procesamiento de Desechos (Simeprode) Cuotas de desecho de residuos 15,112,013Cartodata 2.0, S.C Levantamiento cartográfico 11,484,154Pavimentaciones, Caminos y Compactaciones, S.A. de C.V Obra pública 11,215,391

Page 48: Dictamen del Auditor · Web view136 de la Constitución Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 4

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 San Nicolás de los Garza, Nuevo

Proveedor Concepto Importe

Car One Valle, S.A. de C.V. Venta de autos y servicio automotriz 10,740,636Centro Quirúrgico Nogalar, S.A. de C.V. Atención hospitalaria 9,429,994Car One Monterrey, S.A. de C.V. Venta de autos y servicio automotriz 9,422,988Jorge Antonio Ortiz Prado Mantenimiento de áreas verdes 8,314,509Semex, S.A. de C.V. Señalamientos viales 6,357,189Estación de Servicio Los Ángeles, S.A. de C.V. Combustible 5,779,437Servicios Gasolineros de México, S.A. de C.V. Combustible 5,287,471TMD Desarrollos, S.A. de C.V. Mantenimiento de áreas verdes 3,725,143

A continuación se detallan los conceptos de gastos que integran los grupos de egresos por Capítulo y Objeto del Gasto, presentando los alcances de revisión de las partidas registradas contablemente que integran dichos conceptos y en algunos casos se comentan procedimientos de auditoría aplicados adicionalmente a los ya enunciados en el primer párrafo, en el inicio de esta sección.

GASTOS DE FUNCIONAMIENTO $1,063,942,572

Este grupo de egresos representa el 84% de los egresos totales y se integra por los capítulos siguientes:

Capítulo Importe % Alcance %

Servicios Personales $ 477,180,863 45 $ 458,111,896 96Materiales y Suministros 167,087,839 16 85,359,889 51Servicios Generales 419,673,870 39 161,393,127 38

Total $ 1,063,942,572 100 $ 704,864,912 66

SERVICIOS PERSONALES $477,180,863

Este capítulo se integra por las cuentas siguientes:

Cuenta Importe % Alcance %

Remuneraciones al personal de carácter permanente $ 338,865,785 71 $ 337,654,746 100Remuneraciones al personal de carácter transitorio 78,531,371 17 72,632,486 92Otras prestaciones sociales y económicas 49,021,314 10 37,062,271 76Pago de estímulos a servidores públicos 10,762,393 2 10,762,393 100

Total $ 477,180,863 100 $ 458,111,896 96

Page 49: Dictamen del Auditor · Web view136 de la Constitución Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 4

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 San Nicolás de los Garza, Nuevo

Adicionalmente, como procedimiento de auditoría se efectuó prueba global de las remuneraciones pagadas al personal registradas contablemente, conciliándose éstas contra las nóminas correspondientes, asimismo se revisó que las prestaciones otorgadas al personal sindicalizado se otorguen conforme a lo establecido en el Contrato Colectivo de Trabajo, además de manera selectiva se examinaron recibos de pago, expedientes de personal, además se verificaron los cálculos del impuesto sobre la renta retenido de algunos empleados, entre otros procedimientos aplicados.

Remuneraciones al personal de carácter permanente $338,865,785

Las remuneraciones al personal de carácter permanente, corresponden a los sueldos pagados a los integrantes del R. Ayuntamiento, así como al personal de base.

Remuneraciones al personal de carácter transitorio $78,531,371

Esta cuenta se integra por los pagos de las remuneraciones, y corresponden a los conceptos siguientes:

Concepto Importe % Alcance %

Aguinaldo $ 45,223,892 57 $ 42,917,108 95Prima vacacional 19,767,918 25 18,256,157 92Tiempo extra 7,549,495 10 7,549,495 100Premio de antigüedad 2,896,545 4 1,196,189 41Gratificaciones 2,555,865 3 2,176,267 85Prima dominical 537,656 1 537,270 100

Total $ 78,531,371 100 $ 72,632,486 92

Otras prestaciones sociales y económicas $49,021,314

Esta cuenta se integra por los conceptos siguientes:

Concepto Importe % Alcance %

Apoyo de previsión social $ 12,631,759 26 $ 12,631,759 100Indemnizaciones 8,117,929 17 1,966,639 24Bono de despensa 8,102,880 16 8,102,880 100Seguro de vida 7,531,872 15 6,972,204 93Liquidaciones 4,696,944 10 395,626 8Horas de prestación 2,623,800 5 2,623,800 100Día festivo 2,248,363 5 2,248,363 100Bono estadio 1,496,000 3 1,496,000 100Ayuda para alimentación 628,200 1 625,000 99Becas a empleados 377,721 1 - -Gastos de funerarias 297,495 1 - -Apoyo para vivienda 232,800 - - -Apoyos a sindicalizados 35,551 - - -

Total $ 100 $

Page 50: Dictamen del Auditor · Web view136 de la Constitución Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 4

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 San Nicolás de los Garza, Nuevo

Pago de estímulos a servidores públicos $10,762,393

En esta cuenta se registra el estímulo en efectivo que se le entrega a los servidores públicos que demuestran un buen desempeño en la prestación de sus servicios, además de su amplia responsabilidad en sus actividades, a continuación se detallan los departamentos más considerables en cuestión de su retribución por este concepto:

Concepto Importe

Seguridad Pública $ 4,214,898Servicios Públicos 2,618,286Secretaría de Finanzas y Tesorería 663,514Desarrollo Humano 575,362Secretaria del Ayuntamiento 505,423Previsión Social 464,887Dirección General de Salud 443,444Contraloría Municipal 429,571Desarrollo Integral de la Familia 416,738Secretaria de Obras Públicas, Desarrollo Urbano y Medio Ambiente 321,263Staff 91,007Participación Ciudadana 18,000

Total $ 10,762,393

MATERIALES Y SUMINISTROS $167,087,839

Este capítulo se integra por las cuentas que se detallan a continuación:

Concepto Importe % Alcance %Materiales de administración, emisión de documentos y artículos oficiales $ 7,797,381 5 $ 2,764,227 35Alimentos y utensilios 2,381,617 2 780,087 33Materiales y artículos de construcción y de reparación 70,631,410 42 55,537,164 79Productos químicos, farmacéuticos y de laboratorio 18,757,613 11 5,063,420 27Combustibles, lubricantes y aditivos 45,667,844 27 10,409,126 23Vestuario, blancos, prendas de protección y artículos deportivos 3,583,822 2 2,541,993 71Materiales y suministros de seguridad 9,612,614 6 4,818,914 50Herramientas, refacciones y accesorios menores 8,655,538 5 3,444,958 40

Total $ 167,087,839 100 $ 85,359,889 51

Adicionalmente, como procedimiento de auditoría se revisaron selectivamente los procedimientos de adquisiciones de los servicios contratados, así como contratos y expedientes de los proveedores que otorgan dichos servicios. En el caso de las erogaciones de combustibles se verificaron algunas de las bitácoras de control que registran el suministro de los vehículos

Page 51: Dictamen del Auditor · Web view136 de la Constitución Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 4

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 San Nicolás de los Garza, Nuevo

oficiales, además en complemento a la comprobación de estos gastos se obtuvo el inventario de las unidades existentes al cierre del ejercicio para identificar los movimientos de altas y bajas.

Materiales de administración, emisión de documentos y artículos oficiales $7,797,381

Esta cuenta se integra por los conceptos siguientes:

Concepto Importe % Alcance %

Material impreso e información digital $ 3,302,741 42 $ 1,776,172 54Papelería y artículos de oficina 1,903,010 25 282,118 15Artículos para aseo y limpieza 1,568,934 20 305,937 19Material fotográfico y cinematografía 1,022,696 13 400,000 39

Total $ 7,797,381 100 $ 2,764,227 35

Alimentos y utensilios $2,381,617

Esta cuenta se integra por los conceptos siguientes:

Concepto Importe % Alcance %

Alimentos para estancias infantiles $ 1,088,281 46 $ 357,681 33Alimento para animales 682,521 29 298,584 44Consumo de alimentos del personal 335,057 14 123,822 37Gastos de cafetería 275,758 11 - -

Total $ 2,381,617 100 $ 780,087 33

Materiales y artículos de construcción y de reparación $70,631,410

Los conceptos registrados en esta cuenta se integran como sigue:

Concepto Importe % Alcance %

Material eléctrico y electrónico $ 53,228,444 75 $ 45,052,673 85Material para bacheo de calles 6,285,306 9 4,812,973 77Pinturas y accesorios 5,689,110 8 3,844,776 68Materiales diversos 4,720,902 7 1,407,733 30Cemento y productos de concreto 707,648 1 419,009 59

Total $ $

Productos químicos, farmacéuticos y de laboratorio $18,757,613

En esta cuenta se registraron los siguientes conceptos:

Page 52: Dictamen del Auditor · Web view136 de la Constitución Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 4

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 San Nicolás de los Garza, Nuevo

Concepto Importe % Alcance %

Medicamentos $ 15,868,245 85 $ 4,665,898 29Material de curación 2,868,457 15 397,522 14Vacunas para animales 20,911 - - -

Total $ 18,757,613 100 $ 5,063,420 27

Combustibles, lubricantes y aditivos $45,667,844

Esta cuenta se integra por los conceptos siguientes:

Concepto Importe % Alcance %

Gasolina $ 40,587,123 89 $ 9,737,365 24Diésel 4,505,323 10 671,761 15Gas L.P. 571,884 1 - -Aceites y lubricantes 3,514 - - -

Total $ $

Vestuario, blancos, prendas de protección y artículos deportivos $3,583,822

Los conceptos registrados en esta cuenta se integran como sigue:

Concepto Importe % Alcance %

Material deportivo $ 1,549,795 43 $ 967,682 62Uniformes para personal de servicio 717,150 20 581,877 81Uniformes para seguridad pública y accesorios 650,617 18 634,342 97Uniformes de protección civil y accesorios 358,092 10 358,092 100Uniformes para personal administrativo 292,182 8 - -Blancos y otros productos textiles 15,986 1 - -

Total $ 3,583,822 $

Materiales y suministros de seguridad $9,612,614

En esta cuenta se registraron erogaciones por las adquisiciones de equipo de protección y seguridad para la Secretaría de Seguridad Pública.

Herramientas, refacciones y accesorios menores $8,655,538

Esta cuenta se integra por los conceptos siguientes:

Page 53: Dictamen del Auditor · Web view136 de la Constitución Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 50/

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 San Nicolás de los Garza, Nuevo

Concepto Importe % Alcance %

Refacciones $ 3,653,777 42 $ 328,324 9Equipo y accesorios 2,088,398 24 1,693,197 81Llantas y cámaras 1,214,847 14 824,273 68Materiales y suministros de cómputo 1,171,977 14 357,416 30Herramientas y útiles 480,736 6 241,748 50Accesorios, equipo musical y sonido 45,803 - - -

Total $ 8,655,538 100 $ 3,444,958 40

SERVICIOS GENERALES $419,673,870

Este capítulo se integra por las cuentas siguientes:

Concepto Importe % Alcance %

Servicios básicos $ 120,313,602 29 $ 47,913,519 40Servicios de arrendamiento 9,863,322 2 1,943,639 20Servicios profesionales, científicos y técnicos 54,790,485 13 30,445,830 56Servicios financieros, bancarios y comerciales 9,856,172 2 6,550,529 66Servicios de instalación, reparación, mantenimiento y conservación 180,807,672 43 52,287,959 29Servicios de comunicación social y publicidad 16,555,739 4 852,238 5Servicios de traslado y viáticos 276,992 - - -Servicios oficiales 12,208,478 3 7,215,174 59Otros servicios generales 15,001,408 4 14,184,239 95

Total $ $

Adicionalmente, se efectúo prueba global de los servicios prestados al Municipio más importantes registradas contablemente, como la recolección de basura, hospitales, renta de maquinaria y equipo, promoción y publicidad, arrendamiento de inmuebles, mantenimiento y renovación de licencias de software, entre otros conceptos, conciliándose estos contra las cláusulas y montos establecidos en los contratos celebrados con la Administración Municipal, así como, en diversos acuerdos y lineamientos administrativos autorizados.

En el concepto de servicios oficiales, se registraron las erogaciones de las festividades que realizó el Municipio como: día del maestro, día del niño, día de las madres, entre otros; además eventos cívicos como el Aniversario del Municipio, el Informe de Gobierno y otros, revisando que existiera la evidencia de la realización de los mismos, como su convocatoria, el material utilizado para la difusión, programa de actividades, trípticos publicitarios, material fotográfico, entre otra información.

Servicios básicos $120,313,602

Los conceptos registrados en esta cuenta se integran como sigue:

Page 54: Dictamen del Auditor · Web view136 de la Constitución Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 5

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 San Nicolás de los Garza, Nuevo

Concepto Importe % Alcance %

Consumo de energía eléctrica $ 109,349,858 91 $ 44,265,463 40Servicio telefónico 4,919,713 4 1,125,548 23Servicio de agua y drenaje 3,828,780 3 1,085,323 28Servicio de telecomunicaciones y satélite 938,069 1 938,069 100Gas 702,305 1 299,369 43Servicio de celular 556,534 - 199,747 36Correos, telégrafos y mensajería 18,343 - - -

Total $ $

Servicios de arrendamiento $9,863,322

Los conceptos registrados en esta cuenta corresponden a los siguientes:

Concepto Importe % Alcance %

Arrendamiento de equipo de transporte $ 4,071,404 41 $ 339,284 8Arrendamiento de máquinas copiadoras 1,606,753 16 160,216 10Arrendamiento de inmuebles 1,335,262 14 176,143 13Arrendamiento de otros equipos 1,191,525 12 878,700 74Arrendamiento de maquinaria 691,650 7 368,880 53Arrendamiento de equipo de comunicación 612,480 6 20,416 3Arrendamiento de software 354,248 4 - -

Total $ 9,863,322 100 $ 1,943,639 20

Servicios profesionales, científicos y técnicos $54,790,485

Esta cuenta se integra por los conceptos siguientes:

Concepto Importe % Alcance %

Servicios médicos y hospitalarios $ 19,955,538 36 $ 4,577,461 23Estudios y proyectos 11,484,154 21 11,479,514 100Honorarios a profesionistas 7,058,773 13 4,719,569 67FORTASEG 6,540,186 12 6,149,235 94Estudios de laboratorio 4,251,111 8 924,762 22Servicios de consultoría administrativa 3,204,434 6 1,384,107 43Honorarios para auditores externos 976,140 2 976,140 100Servicios y expedición de pasaportes 669,659 1 235,042 35Servicios de seguridad privada 375,000 1 - -Servicios de avalúos de bienes muebles 171,782 - - -Honorarios por servicios legales 103,008 - - -Capacitación y adiestramiento 700 - - -

Total $ 54,790,485 100 $ 30,445,830 56

Page 55: Dictamen del Auditor · Web view136 de la Constitución Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 5

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 San Nicolás de los Garza, Nuevo

Servicios financieros, bancarios y comerciales $9,856,172

Los conceptos registrados en esta cuenta se integran como sigue:

Concepto Importe % Alcance %

Prima de seguros y fianzas $ 8,142,216 83 $ 5,747,562 71Servicios bancarios 1,594,940 16 802,967 50Fletes y maniobras 98,600 1 - -Seguro por traslado de bienes patrimoniales 20,416 - - -

Total $ 9,856,172 100 $ 6,550,529 66

Servicios de instalación, reparación, mantenimiento y conservación $180,807,672

Los conceptos registrados en esta cuenta se integran como sigue:

Concepto Importe % Alcance %

Recolección y traslado de residuos $ 69,801,855 39 $ 24,452,689 35Mantenimiento de parques, jardines y plazas 61,930,612 34 6,284,085 10Mantenimiento de vehículos 16,319,367 9 1,189,085 7Cuotas Simeprode 15,112,013 8 6,662,383 44Mantenimiento de señales y nomenclatura 7,599,679 4 7,405,896 97Mantenimiento de equipo de comunicación 1,868,431 1 1,490,298 80Servicios de limpieza 1,838,600 1 1,183,200 64Mantenimiento equipo de cómputo 1,453,513 1 1,299,666 89Mantenimiento de edificios 1,380,910 1 786,471 57Reparación de vehículos por accidente 1,114,575 1 92,144 8Mantenimiento de albercas 1,024,442 1 1,024,442 100Servicio de desinfección 501,100 - 417,600 83Mantenimiento vías públicas 395,980 - - -Servicios de lavandería 326,121 - - -Mantenimiento maquinaria y equipo 90,418 - - -Mantenimiento de estacionómetros 20,314 - - -Mantenimiento de equipo de oficina 15,451 - - -Desechos patológicos 9,000 - - -Mantenimiento de equipo instrumental médico 5,291 - - -

Total $ 180,807,672 100 $ 52,287,959 29

Servicios de comunicación social y publicidad $16,555,739

En esta cuenta se registraron los pagos por servicios de publicidad de eventos y actividades de la administración municipal, realizados a través de la radio, prensa y televisión, así como, por el servicio de monitoreo, encuestas y publicidad impresa.

Page 56: Dictamen del Auditor · Web view136 de la Constitución Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 5

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 San Nicolás de los Garza, Nuevo

Servicios de traslado y viáticos $276,992

En esta cuenta se registraron gastos de viaje realizados por personal municipal para atender asuntos oficiales, como hospedaje, pasajes aéreos, alimentación, entre otros, los cuales se detallan a continuación:

Concepto Importe %

Boletos de avión $ 168,485 61Gastos de viaje 55,749 20Pasajes locales 52,758 19

Total $ 276,992

Servicios oficiales $12,208,478

En esta cuenta se registraron erogaciones por la realización de eventos sociales, los cuales se integran como sigue:

Concepto Importe % Alcance %

Eventos oficiales $ 4,603,894 38 $ 4,221,376 92Recreación popular 3,959,681 32 1,930,481 49Actividades cívicas, culturales y deportivas 2,127,809 17 1,063,317 50Festejos navideños 431,982 4 - -Otros gastos de orden social 386,622 3 - -Informe anual 301,716 3 - -Línea directa 294,529 3 - -Placas y monumentos conmemorativos 51,846 - - -Gastos de representación 50,399 - - -

Total $ 12,208,478 100 $ 7,215,174 59

Otros servicios generales $15,001,408

Los conceptos de esta cuenta se integran como sigue:

Concepto Importe % Alcance %

Impuesto sobre nómina estatal $ 12,944,647 86 $ 12,944,647 100Refrendos, placas y tenencias 1,535,965 10 1,239,592 81Multas y gastos legales 380,513 3 - -Cuotas y suscripciones 140,283 1 - -

Total $ $

Page 57: Dictamen del Auditor · Web view136 de la Constitución Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 5

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 San Nicolás de los Garza, Nuevo

TRANSFERENCIAS, ASIGNACIONES, SUBSIDIOS Y OTRAS AYUDAS $155,693,748

Este grupo de egresos representa el 12% de los gastos totales y se integra por los capítulos siguientes:

Capítulo Importe % Alcance %

Transferencias otorgadas a entidades paramunicipales $ 1,900,000 1 $ 475,000 25Ayudas sociales 28,254,767 18 23,354,088 83Pensiones y jubilaciones 125,538,981 81 85,263,896 68Total $ 155,693,748 100 $ 109,092,984 70

Transferencias otorgadas a entidades paramunicipales $1,900,000

En esta cuenta se registraron las aportaciones en efectivo otorgados al Instituto de Planeación y Desarrollo Municipal.

Ayudas sociales $28,254,767

Los conceptos registrados en este capítulo se integran como sigue:

Concepto Importe % Alcance %

Ayudas sociales a personas $ 7,091,024 25 $ 5,625,005 79Ayudas sociales a instituciones 21,163,743 75 17,729,083 84

Total $ $

Ayudas sociales a personas $7,091,024

En este capítulo se registraron los conceptos de gastos siguientes:

Concepto Importe % Alcance %

Apoyos económicos y materiales a personas $ 6,397,045 90 $ 5,625,005 88Alimentos y despensas al adulto mayor 693,979 10 - -

Total $ 7,091,024 100 $ 5,625,005 79

Adicionalmente, como procedimiento de auditoría se revisaron selectivamente en el caso de las erogaciones relacionadas con la asistencia económica, otorgadas en efectivo y en especie a estudiantes, personas de la tercera edad y de escasos recursos, que existiera el soporte documental de la solicitud de petición por parte de los beneficiados, así como, de su entrega- recepción.

Page 58: Dictamen del Auditor · Web view136 de la Constitución Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 5

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 San Nicolás de los Garza, Nuevo

Ayudas sociales a instituciones $21,163,743

En este capítulo se registraron los conceptos de gastos siguientes:

Concepto Importe % Alcance %

Aportaciones para agrupaciones cívicas, culturales y sociales $ 21,133,743 100 $ 17,729,083 84Ayudas sociales a instituciones sin fines de lucro 30,000 - - -

Total $ $

Pensiones y jubilaciones $125,538,981

En este capítulo se registraron los conceptos de gastos siguientes:

Concepto Importe % Alcance %

Pensiones $ 55,532,443 44 $ 35,416,540 64Jubilaciones 70,006,538 56 49,847,356 71

Total $ 100 $

Pensiones $55,532,443

Esta cuenta corresponde a los gastos efectuados por el Municipio en el cumplimiento a las diferentes cláusulas del Contrato Colectivo de Trabajo firmado con el Sindicato, y se integra por los conceptos siguientes:

Concepto Importe % Alcance %

Sueldos sindicalizados $ 32,679,833 59 $ 29,148,996 89Servicios médicos 14,654,333 26 577,744 4Sueldos personal de confianza 3,930,079 7 3,930,079 100Aguinaldo 2,823,229 5 1,759,721 62Otros conceptos adicionales 1,444,969 3 - -

Total $ 100 $

Jubilaciones $70,006,538

Los conceptos registrados en este capítulo se integran como sigue:

Concepto Importe % Alcance %

Sueldos sindicalizados $ 49,120,651 70 $ 42,598,491 87Servicios médicos 12,037,445 17 1,688,312 14Sueldos de personal de confianza 4,167,240 6 4,044,315 97Otros conceptos adicionales 2,519,573 4 1,491,238 59Aguinaldo 2,161,629 3 25,000 1

Total $ $

Page 59: Dictamen del Auditor · Web view136 de la Constitución Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 5

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 San Nicolás de los Garza, Nuevo

INTERESES, COMISIONES Y OTROS GASTOS DE LA DEUDA PÚBLICA $30,047,139

Este rubro de egresos representa el 2% de los gastos totales y corresponde a los pagos de intereses y comisiones relacionados con la deuda pública municipal, y se integra por los conceptos siguientes:

Concepto Importe % Alcance %

Intereses de la deuda pública $ 29,989,274 100 $ 20,647,692 69Comisiones de la deuda pública 57,865 - - -

Total $ 100 $

Adicionalmente, como procedimiento de auditoría, por los intereses bancarios, en base a los contratos se determinaron los intereses devengados y se conciliaron contra lo registrado contablemente, verificando además selectivamente los cálculos aritméticos de estos costos financieros.

OTROS GASTOS Y PÉRDIDAS EXTRAORDINARIAS $21,882,649

Este rubro representa el 2% de los gastos totales y se integra por los adeudos fiscales de ejercicios anteriores (proveedores y contratistas), depreciaciones de bienes muebles, bajas de equipo de transporte así como diversas devoluciones de pagos, como a continuación se detalla:

Concepto Importe

Depreciación de equipo de transporte $ 12,142,662Devoluciones de pago de multas a contribuyentes 1,747,245Mantenimiento vehicular 1,661,437Adquisición e instalación de equipo de gimnasios en parques municipales 1,141,280Telefonía 1,061,444Depreciación de maquinaría, otros equipos y herramientas 897,223Impermeabilización en azoteas de edificios municipales 824,430Cambio de cableado eléctrico en edificios municipales 711,778Depreciación de mobiliario, equipo educacional y recreativo 667,310Disminución de bienes (bajas de equipo de transporte) 252,591Depreciación mobiliario y equipo administrativo 134,128Trafitambos 118,842Estudio de análisis costo beneficio paso superior vehicular 100,000Otros conceptos (material de imprenta, arrendamiento de vehículos, pinturas y publicidad) 422,279

Total $

Page 60: Dictamen del Auditor · Web view136 de la Constitución Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 San Nicolás de los Garza, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 57/87

INFORMACIÓN ADICIONAL RELACIONADA CON LOS PRESUPUESTOS

A continuación se presenta para fines informativos un cuadro comparativo de los importes reales contra el Presupuesto de Ingresos y Egresos del año 2017 en pesos, mostrando sus variaciones:

Real Presupuesto VariaciónINGRESOS Importe % Importe % Importe %

Impuestos $ 394,935,302 20 $ 383,016,778 22 $ 11,918,524 3Cuotas y aportaciones de seguridad social 13,065,138 1 11,135,142 1 1,929,996 17Contribuciones de mejoras 250,000 - - - 250,000 -Derechos 52,569,729 3 50,676,402 3 1,893,327 4Productos de tipo corriente 52,756,786 3 55,045,564 3 (2,288,778) (4)Aprovechamientos de tipo corriente 101,555,022 5 87,634,726 5 13,920,296 16Participaciones y aportaciones 1,146,020,105 60 796,238,840 46 349,781,265 44Transferencias, asignaciones y subsidios 161,904,665 8 263,052,760 15 (101,148,095) (38)Ingresos derivados del financiamiento - - 74,618,480 5 (74,618,480) (100)

Total $ 1,923,056,747 100

$ 1,721,418,692 100 $ 201,638,055 12

EGRESOS Importe % Importe % Importe %

Gastos de funcionamiento $ 1,063,942,572 84 $ 1,263,569,027 57 $ 199,626,455 16Transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas 155,693,748 12 169,397,847 8 13,704,099 8Intereses, comisiones y otros gastos de la deuda pública 30,047,139 2 40,630,854 2 10,583,715 26Otros gastos y pérdidas extraordinarias 21,882,649 2 - - (21,882,649) -Bienes muebles, inmuebles e intangibles - - 57,441,998 2 57,441,998 100Inversión pública - - 695,701,256 31 695,701,256 100

Total $ 1,271,566,108 100 $ 2,226,740,982 100 $ 955,174,874 43

B) Cumplimiento de las Normas de Información Financiera aplicables al sector gubernamental y de las disposiciones contenidas en los ordenamientos y normativa correspondientes

Con posterioridad a la verificación realizada por la Auditoría Superior del Estado de Nuevo León, con relación a la Cuenta Pública, que se integra por los Estados Financieros adjuntos y su presupuesto, se concluye que su presentación, está de acuerdo con la Ley General de Contabilidad Gubernamental, las Normas de Información Financiera aplicables a este tipo de Ente Público y que se apegaron al cumplimiento de la Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos, así como a la Ley de Hacienda para los Municipios del Estado de Nuevo León y demás Ordenamientos aplicables en la materia, excepto por lo mencionado en apartado IV de este Informe.

Page 61: Dictamen del Auditor · Web view136 de la Constitución Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 San Nicolás de los Garza, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 58/87

VI. Observaciones derivadas de la revisión practicada, las aclaraciones a las mismas por los funcionarios responsables y su análisis por la Auditoría Superior del Estado, incluyendo las acciones que se ejercerán y recomendaciones que se formularán

GESTIÓN FINANCIERA

LEY GENERAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL

1. Se revisó la observancia de la Ley General de Contabilidad Gubernamental (LGCG) y lanormatividad emitida por el Consejo Nacional de Armonización Contable (Conac) publicada en el Periódico Oficial del Estado de Nuevo León (POE), advirtiéndose incumplimientos por parte del ente público, a las obligaciones que diversos preceptos de la referida Ley le imponen, acorde con lo que se enuncia a continuación:

I. Registros Contables

a) Realizar la baja de bienes muebles e inmuebles (artículo 28, conforme a las Reglas específicas de registro y valoración del patrimonio y a los Lineamientos dirigidos a asegurar que el sistema de contabilidad gubernamental facilite el registro y control de los inventarios de los bienes muebles e inmuebles de los entes públicos publicados en el POE).

b) Constituir provisiones, revisarlas y ajustarlas periódicamente para mantener su vigencia (artículo 39).

c) Registrar las obras en proceso en una cuenta de activo, la cual refleja su grado de avance (artículo 29).

II. Registros Administrativos

a) Llevar a cabo el levantamiento físico del inventario de los bienes muebles e inmuebles, publicarlo en internet, y además registrar en un plazo de 30 días hábiles los bienes que se adquieran (artículos 23 y 27).

b) Elaborar un registro auxiliar sujeto a inventario de los bienes muebles o inmuebles bajo custodia que, por su naturaleza, sean inalienables e imprescriptibles, como lo son los monumentos arqueológicos, artístico e históricos (artículo 25, conforme a los Lineamientos para el registro auxiliar sujeto a inventario de bienes arqueológicos, artísticos e históricos bajo custodia de los entes públicos, el cual fue publicado en el POE).

Normativa

Page 62: Dictamen del Auditor · Web view136 de la Constitución Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 San Nicolás de los Garza, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 59/87

RespuestaDel Ente Público y Extitular del Ente Público

"I. a) En atención a este resultado le comento, que la contabilización de las bajas de los bienes mueble e inmuebles es realizada conforme a las reglas específicas de registro mediante póliza de diario, de esto se adjunta soporte documental certificado, cabe hacer mención que el módulo de inventarios de los bienes muebles e inmuebles se encuentra en proceso de implementación.

I. b) En atención a este resultado le comento que actualmente no se realizan provisiones, por lo que en lo subsecuente se realizarán las acciones pertinentes para dar cumplimiento al artículo 39 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental.

I. c) En atención a este resultado le envío copia certificada del auxiliar contable en donde se aprecia la realización de cada una de las operaciones que afectan a la cuenta en mención.

II. a) En atención a este resultado le comento que los bienes muebles e inmuebles son registrados en los plazos permitidos, de esto se adjunta copia certificada de los documentos.

II. b) En atención a este resultado le comento que no contamos con bienes de esa

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizaron las aclaraciones y documentación presentadas por el Ente Público y el Extitular, la cual consiste en copias certificadas de reportes de pólizas diario emitidos por el sistema contable Infofin, listado baja de vehículos, recibo de constancia de baja vehicular emitido por el Instituto de Control Vehicular, facturas y auxiliares de movimientos de cuentas, solventando parcialmente la observación, debido a que lo manifestado en su respuesta y la documentación exhibida no acredita lo establecido en los fundamentos señalados en las fracciones I inciso b) y II inciso b).

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

ACTIVO CIRCULANTE

EFECTIVO Y EQUIVALENTES

Bancos

2. Durante el proceso de auditoría se revisaron las conciliaciones bancarias del mes dediciembre de 2017 elaboradas por el personal del Municipio, detectando que se encuentran

Page 63: Dictamen del Auditor · Web view136 de la Constitución Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 San Nicolás de los Garza, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 60/87

anco os

838124,993

3,299

199,995

1111111111111111111111111111111111111111

partidas en conciliación con antigüedad de saldos superior a 90 días, las cuales se detallana continuación:

Cuenta Nombre cuenta Depósitos no Cheques Depósitos del b considerados en tránsito no registrad por el Banco

121001000054 Scotiabank Predial T.C. XXXXXX6566 $ $ $ 121001000062 Bancomer Multi-pagos XXXXXX5101121001000103 Banorte XXXXXX471-7 56,900121001000155 Bajio Cheques XXXXXX0120 160,527121001000168 Santander Predial XXXXXX977-6 2,455121001000210 Afirme Becas Especiales XXXXXX3034 250121001000218 Bancomer Rescate Espacios Púb-2013 610,500121001000225 Bajio Subsemun-Mpal 2014 XXXXXX0163 24,904121001000226 Banregio XXXXXX0017 121,413121001000238 HSBC Otros Ingresos XXXXXX4880 3,199121001000247 Bancomer Cultura-2015 Rosa de 4 Vientos 1,829,480121001000250 Bajio Fopadem 2015 108,549121001000251 Bajio Ramo 33 Fondo III XXXXXX0169 123,362121001000262 Bancomer Rehab. Plazas Pub. II XXXXXX7047 249,172121001000265 Bancomer Amplia La Pergola XXXXXX7926 552,689 121001000276 Afirme Predial XXXXXX4499 1,376,175121001000292 Banamex Infra Social 2016 XXXXXX7581 46,290121001000294 Bancomer Pagadora XXXXXX8481 174,206121001000295 Banamex Pagadora XXXXXX1956 304,138121001000297 Afirme Pagadora XXXXXX4634 39,765

a) Además, durante el proceso de la revisión no se exhibieron los oficios que fueron remitidos por el Municipio a las instituciones bancarias, para las confirmaciones de saldos en bancos al 31 de diciembre de 2017, con el sello o firma de recepción de los entes financieros Banca Afirme, Banamex, Banorte y Santander.

Esta situación representa riesgos en el manejo de los recursos municipales, debido a que las conciliaciones bancarias son el control más importante para la administración del efectivo, incumpliendo con lo establecido en los artículos 184 y 185, de la Ley de Gobierno Municipal del Estado de Nuevo León, así como el 33, de la Ley General de Contabilidad Gubernamental.

NormativaRespuestaDel Ente Público y Extitular del Ente Público

"En atención a este resultado se adjunta copia certificada de conciliaciones bancarias al mes de julio del 2018 en donde se muestra la disminución de partidas en conciliación,

Page 64: Dictamen del Auditor · Web view136 de la Constitución Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 San Nicolás de los Garza, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 61/87

n

mencionar que a la fecha se siguen analizando las cuentas bancarias para estar en laposibilidad de depuración de las mismas.

a) En atención a este inciso se adjunta copia certificada de las confirmaciones bancarias en mención.

Cabe mencionar que se llevan los controles necesarios y pertinentes para no poner en riesgo los recursos Municipales."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizaron las aclaraciones y documentación presentadas por el Ente Público y el Extitular, la cual consiste de copias certificadas de conciliaciones bancarias de las cuentas siguientes:

Cuenta Nombre cuenta Mes de conciliaciópresentada

11121001000054 Scotiabank Predial T.C. XXXX6566 julio 201811121001000062 Bancomer Multi-pagos XXXX5101 julio 201811121001000103 Banorte XXXX471-7 julio 201811121001000155 Bajio Cheques XXXX0120 julio 201811121001000168 Santander Predial XXXX977-6 julio 201811121001000210 Afirme Becas EspecialesXXXX3034 julio 201811121001000218 BBVA Espacios Públicos 2013 XX5474 julio 201811121001000225 Bajio Subsemun-Mpal 2014 XXXX0163 julio 201811121001000226 Banregio XXXX0017 julio 201811121001000238 HSBC Otros Ingresos XXXX4880 julio 201811121001000247 Bancomer Cultura-2015 Rosa de 4 Vientos julio 201811121001000250 Bajio Fopadem 2015 julio 201811121001000251 Bajio Ramo 33 Fondo III XXXX0169 julio 201811121001000262 Bancomer Rehab. Plazas Pub. II XXXX7047 julio 201811121001000265 Bancomer Amplia La Pergola XXXX7926 julio 201811121001000276 Afirme Predial XXXX4499 julio 201811121001000292 Banamex Infra Social XXXX7581 Enero

201811121001000294 Bancomer Pagadora XXX8481 julio 201811121001000295 Banamex Pagadora XXXX1956 julio 201811121001000297 Afirme Pagadora XXX634 julio 2018

Page 65: Dictamen del Auditor · Web view136 de la Constitución Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 San Nicolás de los Garza, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 62/87

Solventando parcialmente la observación, debido a que el argumento manifestado nocumple lo señalado y no se presentó documentación que evidencie las acciones necesarias para la depuración de las citadas conciliaciones bancarias de las siguientes cuentas:

Cuenta Nombre cuenta Depósitos no Cheques Depósitos considerados en tránsito del Banco no por el Banco pendiente registrados

pendientes11121001000155 Bajio Cheques XXXX0120 $ $ 60,526 $ 11121001000168 Santander Predial XXXX977-6 3,29911121001000218 BBVA Espacios Públicos 2013 XX5474 451,94811121001000226 Banregio XXXX0017 121,41311121001000238 HSBC Otros Ingresos XXXX4880 3,19911121001000250 Bajio Fopadem 2015 108,54911121001000251 Bajio Ramo 33 Fondo III XXXX0169 123,36211121001000276 Afirme Predial XXXX4499 106,084 2,02711121001000294 Bancomer Pagadora XXX8481 118,48411121001000295 Banamex Pagadora XXXX1956 291,16311121001000297 Afirme Pagadora XXX634 20,142

En relación al inciso b), solventando parcialmente la observación, debido a que lo manifestado en su respuesta y la documentación presentada no desvirtúa lo señalado, ya que no se exhibió el oficio que fuera remitido por el Municipio a la institución bancaria Afirme, para la confirmación de saldos en bancos al 31 de diciembre de 2017, con el sello o firma de recepción del ente financiero.Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

Gastos por comprobar

3. Se registraron pólizas de cheque por valor de $292,500 a nombre de diversos funcionariosmunicipales por comprobación de gastos, observando que los montos de los comprobantes son superiores a 2,000 pesos, por lo cual éstos deben de ser pagados de forma nominativa a favor del proveedor, incumpliendo con los artículos 27 fracción III de la Ley del Impuesto sobre la Renta y 67 párrafo segundo, de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, de acuerdo con el siguiente detalle:

Fecha del Número Importe Proveedor Factura Fecha de Importe Concepto del gasto cheque de cheque factura de factura29/09/17 1471 $ 50,000 Interacenter 3296 05/10/2017 $ 50,000 8 equipos de cómputo

Computadoras, S.A. de para Programa MejoresC.V. Menores

Page 66: Dictamen del Auditor · Web view136 de la Constitución Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 San Nicolás de los Garza, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 63/87

Fecha del Número Importe Proveedor Factura Fecha de Importe Concepto del gastocheque de cheque factura de factura08/12/17 1658 100,000 Comercializadora 1410 21/12/2017 100,108 Material de imprenta para

Magade, S.A. de C.V. campaña Cero Tolerancia11/12/17 1662 55,000 Hivar del Sureste, S.A. de A 11 22/12/2017 55,000 Equipo de cómputo

C.V. [tarjetas red, switch, acesspoint y D.D]

20/12/17 1724 87,500 Grupo Lase, S.A. de C.V. 37 28/12/2017 87,501 2 antenas ubiquiti airfiberinstalados en Parque Rosa de los 4 vientos

Total $ 292,500 $ 292,609

a) Además, se observa que los conceptos de los gastos realizados no se encuentran autorizados dentro del Manual de Procedimiento para Gastos por Comprobar del Municipio, incumpliendo con el punto 7 de la sección Políticas de Operación del citado Manual.

Normativa

RespuestaDel Ente Público y Extitular del Ente Público

"En atención a este resultado le comento que nuestro Instructivo de Gastos por Comprobar contempla la emisión de cheques a nombre de funcionarios, la cual a consideración del Municipio, no contraviene al artículo 27 fracción III de la Ley del Impuesto Sobre la Renta, debido a que esta Institución Gubernamental, no cuenta con el beneficio fiscal de la deducción, ya que no es contribuyente de dicho Impuesto, además de que el Municipio realiza pagos de manera electrónica, estos derivados principalmente de contratos, pagos de retenciones de Impuesto Sobre la Renta, etc. Esto en apego al artículo 67 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental.

En atención a este resultado le comento que todos los pagos realizados por este procedimiento se encuentran en apego al Instructivo de Gastos por Comprobar, cumpliendo con la normatividad aplicable, del cual se anexa copia certificada del Instructivo en mención."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizaron las aclaraciones y documentación presentadas por el Ente Público y el Extitular, la cual consiste en copia certificada de instructivo para gastos por comprobar, no solventando la observación, debido a que el argumento manifestado no acredita lo establecido en los fundamentos señalados.

En relación al inciso a) se solventa la observación, debido a que el argumento manifestado y la documentación exhibida desvirtúan lo señalado.

Page 67: Dictamen del Auditor · Web view136 de la Constitución Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 San Nicolás de los Garza, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 64/87

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

EGRESOS

SERVICIOS GENERALES

Servicios médicos y hospitalarios

4. La Administración Municipal celebró el contrato SFYT-DA-DGS-58 el 1 de julio de 2017con el proveedor Unidad Médica Gisa, S.C. por los servicios subrogados de atención hospitalaria nivel II para beneficiarios y derechohabientes del Municipio, contando con un techo financiero para la realización de todo el servicio de hasta $11,740,000, seleccionando al proveedor de servicio mediante el procedimiento de adjudicación directa autorizada por el Comité de Adquisiciones el 28 de junio de 2017, derivado de lo anterior se realizaron pagos por valor de $11,740,002, de acuerdo a las siguientes pólizas:

Fecha Póliza Concepto Importe

25/08/17 2794 Servicios correspondientes a julio 2017 $ 1,956,66704/10/17 2985 Servicios correspondientes a agosto 2017 1,956,66726/10/17 3121 Servicios correspondientes a septiembre 2017 1,956,66716/11/17 3236 Servicios correspondientes a octubre 2017 1,956,66718/12/17 3417 Servicios correspondientes a noviembre 2017 1,956,66729/12/17 3558 Servicios correspondientes a diciembre 2017 1,956,667

Total $ 11,740,002

Al respecto, no se localizó ni fue exhibido durante la auditoría el Dictamen de excepción a la celebración de la licitación pública en los términos de los artículos 16 fracción V y 42 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León y 15 fracción V del Reglamento de la citada Ley.

a) Además, se observa que no se localizó documentación referente a una investigación de mercado que permita determinar el precio máximo a pagar por el servicio, garantías para salvaguardar los intereses patrimoniales del ente, incumpliendo con lo dispuesto en los artículos 4 fracciones XI y XVIII, 26,42,43,45 y 48 de la referida Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León.

Page 68: Dictamen del Auditor · Web view136 de la Constitución Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 San Nicolás de los Garza, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 65/87

b) No se localizó escrito firmado por el titular de la unidad usuaria o requirente de los bienes o servicios y por el titular de la unidad contratante que establezca la acreditación del o de los criterios en los que se funda y la justificación de las razones en las que se sustente el ejercicio de la opción, incumpliendo los artículos 41 párrafos segundo y tercero de la Ley de Adquisiciones, Arrendamiento y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León y 80 de su Reglamento.

c) Asimismo, en el contenido del contrato citado de prestación de los servicios subrogados de atención hospitalaria nivel II para beneficiarios y derechohabientes del Municipio con el proveedor antes citado, no se estipula los puntos que se detallan a continuación:

c.1.) El precio unitario y el importe total a pagar por los bienes y servicios, o bien, la forma en que se determinará el importe total;

c.2.) Los casos en que podrán otorgarse prórrogas para el cumplimiento de las obligaciones contractuales y los requisitos que deberán observarse;

c.3.) Las previsiones relativas a los términos y condiciones a las que se sujetará la devolución y reposición de bienes por motivos de fallas de calidad o cumplimiento de especificaciones originalmente convenidas, sin que las sustituciones impliquen su modificación;

c.4.) El señalamiento de las licencias, autorizaciones y permisos que conforme a otras disposiciones sea necesario contar para la adquisición de bienes y prestación de los servicios correspondientes, cuando sean del conocimiento de la dependencia, entidad o unidad administrativa;

c.5.) Los procedimientos para resolución de controversias, distintos a los procedimientos de negociación, mediación o arbitraje previstos en esta Ley;

c.6.) En los contratos deberá precisarse el nombre y cargo del servidor público de la Unidad de Compras que fungirá como responsable de administrar y verificar el cumplimiento de los mismos.

Incumpliendo con lo establecido en el artículo 46 fracciones VI, XV, XVII, XVIII y XXI de la Ley de Adquisiciones, Arrendamiento y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León y segundo y tercer párrafo del artículo 93 segundo y tercer párrafo del Reglamento de la citada Ley.

Normativa

Page 69: Dictamen del Auditor · Web view136 de la Constitución Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 San Nicolás de los Garza, Nuevo

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 66/87

RespuestaDel Ente Público y Extitular del Ente Público

"En atención a este resultado le comento que dicho servicio fue adjudicado en apego a la normatividad aplicable, de esto le adjunto copia certificada del contrato, dictamen de adjudicación directa para exceptuar la contratación, así como de la justificación del área requirente.

Así mismo se adjunta copia certificada del listado con los precios unitarios requeridos."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizaron las aclaraciones y documentación presentadas por el Ente Público y el Extitular, la cual consiste en copias certificadas de contrato para exceptuar la contratación emergente del suministro de servicios subrogados de atención hospitalaria, acta de sesión del comité de adquisiciones del Dictamen de adjudicación directa para exceptuar la contratación emergente del suministro subrogados de atención hospitalaria del 28 de junio de 2017, actas administrativas, solicitud y dictamen de contratación emergente del suministro de servicios subrogados de atención hospitalaria, listado de precios de material de curación, medicamentos y servicios medicos, solventando la observación, debido a que lo manifestado en su respuesta y la documentación exhibida desvirtúan lo establecido en los fundamentos señalados.

En relación al inciso a) se solventa la observación, debido a que lo manifestado en su respuesta y la documentación exhibida desvirtúan lo establecido en los fundamentos señalados.

Con respecto al inciso b) se solventa la observación, debido a que lo manifestado en su respuesta y la documentación exhibida desvirtúan lo establecido en los fundamentos señalados.

Asimismo al inciso c) no solventa la observación, debido a que el contenido del contrato presentado no estipula los puntos establecidos en los fundamentos señalados.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

PASIVO

CUENTAS POR PAGAR A CORTO PLAZO

Otras retenciones y contribuciones por pagar a corto plazo

5. Al cierre del ejercicio de 2017 se tienen saldos por pagar de $5,555,685, que correspondena las retenciones del 5% al millar de servicios de vigilancia, inspección y control que las

Page 70: Dictamen del Auditor · Web view136 de la Constitución Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 San Nicolás de los Garza, Nuevo

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 67/87

leyes de la materia encomiendan a la Secretaría de la Función Pública, 2 millar y 1%millar DIF Municipal aplicadas sobre los pagos a contratistas con quienes se celebraron contratos de obra pública y de servicios relacionados con la misma, ejercidos de los recursos federales recibidos para estos fines, los cuales se deben de remitir a la Entidad Federativa mencionada para la operación, conservación, mantenimiento e inversión necesarios para la prestación de los servicios citados, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 191, de la Ley Federal de Derechos, observando que no se cumplió con esta disposición, ya que durante el año 2017 no se efectuaron los pagos de estas retenciones a la instancia correspondiente, de acuerdo al siguiente detalle:

Cuenta Concepto Saldo al 31 dic 17

21179001000006 5 millar Órgano Control Interno Estado N.L. $ 2,838,555 21179001000007 2 millar I.C.I.C 1,820,77121179001000008 1 millar DIF Municipal 896,359

Total $ 5,555,685

Normativa

RespuestaDel Ente Público y Extitular del Ente Público

"En atención a este resultado se adjunta copia certificada de auxiliares contables en donde se muestra la disminución de los saldos de las retenciones."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizaron las aclaraciones y documentación presentadas por el Ente Público y el Extitular, la cual consiste en copias certificadas de auxiliar de movimientos de cuentas emitidos por el sistema contable Infofin de los meses julio y agosto de 2018, solventando parcialmente la observación, debido a que lo manifestado en su respuesta y la documentación exhibida acreditan que se disminuyeron los saldos parcialmente al mes de agosto de 2018 de acuerdo al siguiente detalle:

Page 71: Dictamen del Auditor · Web view136 de la Constitución Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 San Nicolás de los Garza, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 68/87

ido

,714,297,018

,029

NORMATIVIDAD

INFORMES DE AVANCE DE GESTIÓN FINANCIERA

6. Durante el proceso de la auditoría, no se localizaron las publicaciones trimestrales delEstado de Origen y Aplicación de Recursos del Municipio, en el Periódico Oficial del Estado o en la Gaceta Municipal, incumpliendo con lo establecido en los artículos 33, fracción III, inciso j), 64 y 66 fracciones III y V de la Ley de Gobierno Municipal del Estado de Nuevo León.

Normativa

RespuestaDel Ente Público y Extitular del Ente Público

"En atención a este resultado le comento que en los artículos 46 y 48 de la Ley General de contabilidad Gubernamental, obliga que los sistemas contables emitan como mínimo la generación periódica de ciertos estados financieros, entre ellos el Estado Analítico del Ejercicio de Presupuesto de Egresos que deberá identificar los montos y adecuaciones presupuestarias y subejercicios por Ramo y Programa, es por esto que no se generaba y publicaba el Estado de Origen y Aplicación de Recursos."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizaron las aclaraciones presentadas por el Ente Público y el Extitular, no solventando la observación, debido a que lo manifestado en su respuesta no acredita lo establecido en los fundamentos señalados.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

Cuenta Concepto

5 millar Órgano Control Interno Estado N.L. 2 millar I.C.I.C1 millar DIF Municipal

Total

Saldo al Saldo al Saldo disminu31 dic 17 31 ago 18

21179001-000006 $ 2,838,555 $ 1,151,841 $ 1,68621179001-000007 1,820,771 1,255,474 56521179001-000008 896,359 614,341 282

$ 5,555,685 $ 3,021,656 $ 2,534

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

Page 72: Dictamen del Auditor · Web view136 de la Constitución Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 San Nicolás de los Garza, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 69/87

OBRA PÚBLICA

Las observaciones detectadas durante la revisión en materia de Obra Pública, fueron comunicadasmediante los oficios ASENL-OPR-AEM-MU46-AOP229/2018-TE y ASENL-OPR-AEM-MU46-AOP056/2018-EX, al titular del Ente Público y al Titular Responsable del Ente Público durante el período objeto de revisión, respectivamente, otorgándoles de conformidad con el párrafo primero del artículo 46 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, un plazo de treinta días naturales contados a partir del día de su notificación, a fin de que presentara las justificaciones y aclaraciones de su intención, recibiéndose las mismas dentro del plazo otorgado.

De un importe registrado para obras o servicios por contrato y en su caso, obras por administracióndirecta, por valor de $615,125,504 se seleccionaron $414,896,381, que representan un 67%, revisando la gestión financiera de los recursos públicos asignados a proyectos de obra pública a fin de verificar si se planearon, programaron, adjudicaron, contrataron, ejecutaron y pagaron conforme con la legislación aplicable a saber: Ley de Obras Públicas para el Estado y Municipios de Nuevo León (en adelante LOPEMNL), de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas (en adelante LOPSRM), del Reglamento de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas (en adelante RLOPSRM), de la Ley para la Construcción y Rehabilitación de Pavimentos del Estado de Nuevo León (en adelante LCRPENL), de las Normas Técnicas de Pavimentos del Estado de Nuevo León (en adelante NTPENL), de la Ley General de Contabilidad Gubernamental (en adelante LGCG) y de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León (en adelante LFSENL); que se emplearon correctamente los precios unitarios autorizados; que los conceptos pagados se hayan ejecutado; y que su puesta en operación y posterior funcionamiento se efectuó acorde con lo contratado o especificado.

1 3502-2016 Teatro al aire libre en la colonia Nuevo Periférico. $ 5,950,203

2 3518-2016 Luminarias en rehabilitación de plazas en diversos puntos del municipio, etapa 1.

$ 7,206,950

3 3534-2016 Remodelación de plaza comunitaria en la colonia Villa Universidad.

$ 4,967,909

De la citada revisión se detectaron observaciones en las obras, mismas que referenciadas con ladenominación del contrato, la descripción y su importe expresado en pesos que se registró durante el ejercicio, se detallan a continuación:

Ref. Contrato Nombre de la Obra o Licencia Registrado en el 2017

Page 73: Dictamen del Auditor · Web view136 de la Constitución Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 San Nicolás de los Garza, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 70/87

4 3513-2016 Juegos infantiles en rehabilitación de plazas, en diversos puntos del municipio, etapa 1.

$ 3,894,368

5 3528-2016 Obra civil en construcción de corredores y ciclopista en zona oriente del municipio.

$ 6,640,043

6 3505-2016 Rehabilitación de pavimento asfáltico en la región sur. $ 9,988,620

7 3503-2016 Rehabilitación de pavimentos asfáltico en la región norte.

$ 8,232,541

Las observaciones aludidas se mencionan a continuación:

OBRA PÚBLICA

CONSTRUCCIONES EN PROCESO EN BIENES DE DOMINIO PÚBLICO

EDIFICACIÓN NO HABITACIONAL EN PROCESO

Construcción concha acústica Colonia Nuevo Periférico

Ref. Contrato Nombre de la Obra o Licencia Registrado en el 2017

1 3502-2016 Teatro al aire libre en la colonia Nuevo Periférico. $ 5,950,203

7. En la revisión del expediente, se detectó que la obra se contrató originalmente con unperiodo de ejecución del 21 de diciembre de 2016 al 30 de junio de 2017, localizando un Acta de Suspensión Temporal de trabajos de fecha 23 de enero de 2017 y un oficio sin número, de fecha 20 de enero del mismo año, mediante los cuales el Ente Público notifica al contratista la suspensión temporal de los trabajos, debido a la rectificación del proyecto para la debida ejecución de la obra, estimando reanudar los trabajos en el mes de abril de 2017; además, se encontró un oficio sin número, de fecha 31 de marzo de 2017, por medio del cual el Ente Público notifica al contratista la ampliación de la suspensión de los trabajos hasta agosto de 2017; posteriormente, se inician los trabajos hasta el 29 de agosto de 2017, es decir, 251 días después de la fecha de inicio originalmente contratada, según consta en la nota de bitácora de la misma fecha, así como en un oficio sin número, de fecha 24 de agosto de 2017, mediante el cual el Ente Público da la autorización al contratista. Es de mencionar que el pago del anticipo se registra mediante la póliza número 32, de fecha 17 de enero de 2017, observando que los estudios de preinversión que definieron la factibilidad técnica de la obra, no garantizaron la ejecución de la misma en el período contratado, obligación establecida en el artículo 21, fracciones I, III y X, de la LOPSRM. (Obs. 1.1)

Normativa

Page 74: Dictamen del Auditor · Web view136 de la Constitución Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 San Nicolás de los Garza, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 71/87

RespuestaDel Ente Público y del Titular Responsable del Ente Público durante el periodo objeto derevisión:

"Construcción concha acústica Colonia Nuevo Periférico.

De este punto se estima, que esta autoridad en todo momento garantizó la ejecución de la obra y observó lo previsto en el artículo 21 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, en razón de que antes de iniciar con los trabajos objeto del contrato contaba con el proyecto original respectivo, como lo demuestro con el documento adjunto.

En tal virtud, con fundamento en los artículos 134 de la Constitución Federal y 60 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con Las Mismas, con el afán de obtener una mayor satisfacción de la comunidad en la implementación de los recursos destinados de la obra, se determinó suspender temporalmente los trabajos pues se observó que era prudente y responsable hacer modificaciones al proyecto original, teniendo esta situación como la causa justificada que indica la Ley, actuación que queda demostrada documentalmente con el proyecto modificado adjunto.

De igual forma cabe hacer mención que la ejecución de este recurso se efectuo en apego al convenio celebrado entre Gobierno Estatal y este Municipio".

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que los argumentos presentados y la documentación que adjuntan a su respuesta para este punto, consistente en copias fotostáticas certificadas del plano del proyecto original inicial y de plano del proyecto ejecutado, no acreditan el cumplimiento de la normatividad señalada, esto en razón de que las modificaciones mencionadas en sus argumentos, se debieron considerar durante la etapa de planeación de la obra, lo cual confirma la falta de estudios de preinversión suficientes, que garantizaran la ejecución de la obra en el periodo contratado.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

Rehabilitación plazas pública FOFIN 2016

Ref. Contrato Nombre de la Obra o Licencia Registrado en el 2017

2 3518-2016 Luminarias en rehabilitación de plazas en diversos $ 7,206,950 puntos del municipio, etapa 1.

Page 75: Dictamen del Auditor · Web view136 de la Constitución Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 San Nicolás de los Garza, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 72/87

8. En la revisión del expediente, se detectó que la obra se contrató originalmente con unperiodo de ejecución del 2 de enero al 30 de junio de 2017, localizando un Acta de Suspensión Temporal de trabajos de fecha 20 de enero de 2017 y un oficio con número SOP.-595/2017, de fecha 19 de enero del mismo año, mediante los cuales el Ente Público notifica al contratista la suspensión temporal de los trabajos, debido a la rectificación del proyecto para la debida ejecución de la obra, estimando reanudar los trabajos en el mes de abril de 2017; además, se encontró un oficio sin número, de fecha 31 de marzo de 2017, por medio del cual el Ente Público notifica al contratista la ampliación de la suspensión de los trabajos hasta el mes de junio de 2017; posteriormente, se inician los trabajos hasta el 12 de junio de 2017, es decir, 161 días después de la fecha de inicio originalmente contratada, según consta en la nota de bitácora de la misma fecha, así como en un oficio sin número, de fecha 6 de junio de 2017, mediante el cual el Ente Público da la autorización al contratista. Es de mencionar que el pago del anticipo se registra mediante la póliza número 57, de fecha 18 de enero de 2017, observando que los estudios de preinversión que definieron la factibilidad técnica de la obra, no garantizaron la ejecución de la misma en el período contratado, obligación establecida en el artículo 21, fracciones I, III y X, de la LOPSRM. (Obs. 2.1)

Normativa

RespuestaDel Ente Público y del Titular Responsable del Ente Público durante el periodo objeto derevisión

"De este punto se estima, que esta autoridad en todo momento garantizó la ejecución de la obra y observó lo previsto en el artículo 21 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, en razón de que antes de iniciar con los trabajos objeto del contrato contaba con el proyecto original respectivo, como lo demuestro con el documento en Disco Compacto adjunto.

En tal virtud, con fundamento en los artículos 134 de la Constitución Federal y 60 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con Las Mismas, con el afán de obtener una mayor satisfacción de la comunidad en la implementación de los recursos destinados de la obra, se determino suspender temporalmente los trabajos pues se observo que era prudente y responsable hacer modificaciones al proyecto original, teniendo esta situación como la causa justificada que indica la Ley, actuación que queda demostrada documentalmente con el proyecto modificado adjunto.

De igual forma cabe hacer mención que la ejecución de este recurso se efectúo en apego al convenio celebrado entre Gobierno Estatal y este Municipio".

Page 76: Dictamen del Auditor · Web view136 de la Constitución Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 San Nicolás de los Garza, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 73/87

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que los argumentos presentados y la documentación que adjuntan a su respuesta para este punto, consistente en disco compacto el cual contiene diferentes proyectos de plazas en el municipio, y de copias fotostáticas certificadas de planos de rehabilitación de luminarias en varios puntos del municipio, no acreditan el cumplimiento de la normatividad señalada, esto en razón de que las modificaciones mencionadas en sus argumentos, se debieron considerar durante la etapa de planeación de la obra, lo cual confirma la falta de estudios de preinversión suficientes, que garantizaran la ejecución de la obra en el periodo contratado.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

Ref. Contrato Nombre de la Obra o Licencia Registrado en el 2017

3 3534-2016 Remodelación de plaza comunitaria en la colonia

Villa Universidad.

$ 4,967,909

9. En la revisión del expediente, se detectó que la obra se contrató originalmente con unperiodo de ejecución del 2 de enero al 30 de junio de 2017, localizando un Acta de Suspensión Temporal de trabajos de fecha 26 de enero de 2017 y un oficio sin número, de fecha 20 de enero del mismo año, mediante los cuales el Ente Público notifica al contratista la suspensión temporal de los trabajos, debido a la rectificación del proyecto para la debida ejecución de la obra, estimando reanudar los trabajos en el mes de abril de 2017; además, se encontró un oficio sin número, de fecha 3 de marzo de 2017, por medio del cual el Ente Público notifica al contratista la ampliación de la suspensión de los trabajos hasta el mes de julio de 2017; posteriormente, se inician los trabajos hasta el 5 de julio de 2017, es decir, 184 días después de la fecha de inicio originalmente contratada, según consta en la nota de bitácora de la misma fecha, así como en un oficio sin número, de fecha 29 de junio de 2017, mediante el cual el Ente Público da la autorización al contratista. Es de mencionar que el pago del anticipo se registra mediante la póliza número 30, de fecha 17 de enero de 2017, observando que los estudios de preinversión que definieron la factibilidad técnica de la obra, no garantizaron la ejecución de la misma en el período contratado, obligación establecida en el artículo 21, fracciones I, III y X, de la LOPSRM. (Obs. 3.1)

Normativa

Page 77: Dictamen del Auditor · Web view136 de la Constitución Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 San Nicolás de los Garza, Nuevo

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 74/87

RespuestaDel Ente Público y del Titular Responsable del Ente Público durante el periodo objeto derevisión:

"De este punto se estima, que esta autoridad en todo momento garantizó la ejecución de la obra y observó la previsto en el articulo 21 de la ley de obras Públicas y Servicios relacionados con las Mismas, en razón de que antes de iniciar con los trabajos objeto del contrato contaba con el proyecto original respectivo, como lo demuestro con el documento adjunto.

En tal virtud, con fundamento en los artículos 134 de la Constitución Federal y 60 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con Las Mismas, con el afán de obtener una mayor satisfacción de la comunidad en la implementación de los recursos destinados a la obra, se determinó suspender temporalmente los trabajos pues se observó que era prudente y responsable hacer modificaciones al proyecto original, teniendo esta situación como la causa justificada que indica la Ley, actuación que queda demostrada documentalmente con el proyecto modificado adjunto.

De igual forma cabe hacer mención que la ejecución de este recurso se efectúo en apego al convenio celebrado entre Gobierno Estatal y este Municipio".

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que los argumentos presentados y la documentación que adjuntan a su respuesta para este punto, consistente en copia fotostática certificada de plano de proyecto original inicial y de plano de proyecto ejecutado, no acreditan el cumplimiento de la normatividad señalada, esto en razón de que las modificaciones mencionadas en sus argumentos, se debieron considerar durante la etapa de planeación de la obra, lo cual confirma la falta de estudios de preinversión suficientes, que garantizaran la ejecución de la obra en el periodo contratado.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

Ref. Contrato Nombre de la Obra o Licencia Registrado en el 2017

4 3513-2016 Juegos infantiles en rehabilitación de plazas, endiversos puntos del municipio, etapa 1. $ 3,894,368

10. En la revisión del expediente, se detectó que la obra se contrató originalmente con unperiodo de ejecución del 2 de enero al 30 de junio de 2017, localizando un Acta de Suspensión Temporal de trabajos de fecha 2 de enero de 2017 y un oficio con número SOP.-585/2017, de fecha 30 de diciembre de 2016, mediante los cuales el Ente Público

Page 78: Dictamen del Auditor · Web view136 de la Constitución Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 San Nicolás de los Garza, Nuevo

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 75/87

notifica al contratista la suspensión temporal de los trabajos, debido a la rectificación delproyecto para la debida ejecución de la obra, estimando reanudar los trabajos en el mes de abril de 2017; además, se encontró un oficio sin número, de fecha 3 de abril de 2017, por medio del cual el Ente Público notifica al contratista la ampliación de la suspensión de los trabajos hasta el mes de junio de 2017; posteriormente, se inicia los trabajos hasta el 12 de junio de 2017, es decir, 161 días después de la fecha de inicio originalmente contratada, según consta en un oficio sin número, de fecha 2 de junio de 2017, mediante el cual el Ente Público da la autorización al contratista. Es de mencionar que el pago del anticipo se registra mediante la póliza número 1543, de fecha 30 de diciembre de 2016, observando que los estudios de preinversión que definieron la factibilidad técnica de la obra, no garantizaron la ejecución de la misma en el período contratado, obligación establecida en el artículo 21, fracciones I, III y X, de la LOPSRM. (Obs. 4.1)

NormativaRespuestaDel Ente Público y del Titular Responsable del Ente Público durante el periodo objeto derevisión

"De este punto se estima, que esta autoridad en todo momento garantizó la ejecución de la obra y observó lo previsto en el artículo 21 de la ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, en razón de que antes de iniciar con los trabajos objeto del contrato contaba con el proyecto original respectivo, como lo demuestro con el documento que integra el Disco compacto adjunto.

En tal virtud, con fundamento en os artículos 134 de la Constitución Federal y 60 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con Las Mismas, con el afán de obtener una mayor satisfacción de la comunidad en la implementación de los recursos destinados a la obra, se determinó suspender temporalmente los trabajos pues se observó que era prudente y responsable hacer modificaciones al proyecto original, teniendo esta situación como la causa justificada que indica la Ley, actuación que queda demostrada documentalmente con el proyecto modificado adjunto.

De igual forma cabe hacer mención que la ejecución de este recurso se efectúo en apego al convenio celebrado entre Gobierno Estatal y este Municipio".

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que los argumentos presentados y la documentación que adjuntan a su respuesta para este punto, consistente en disco compacto el cual contiene diferentes proyectos de plazas en el municipio, y de copias fotostáticas certificadas de planos de instalación de juegos infantiles en plazas en

Page 79: Dictamen del Auditor · Web view136 de la Constitución Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 San Nicolás de los Garza, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 76/87

varios puntos del municipio, no acreditan el cumplimiento de la normatividad señalada,esto en razón de que las modificaciones mencionadas en sus argumentos, se debieron considerar durante la etapa de planeación de la obra, lo cual confirma la falta de estudios de preinversión suficientes, que garantizaran la ejecución de la obra en el periodo contratado.Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

CONSTRUCCIÓN DE VIAS DE COMUNICACIÓN

Construcción de corredores y ciclopista oriente

Ref. Contrato Nombre de la Obra o Licencia Registrado en el 2017

5 3528-2016 Obra civil en construcción de corredores y ciclopista

en zona oriente del municipio.

$ 6,640,043

11. En la revisión del expediente, se detectó que la obra se contrató originalmente con unperiodo de ejecución del 2 de enero al 30 de junio de 2017, localizando un Acta de Suspensión Temporal de trabajos de fecha 4 de febrero de 2017 y un oficio con número SOP.-618/2017, de fecha 3 de febrero del mismo año, mediante los cuales el Ente Público notifica al contratista la suspensión temporal de los trabajos, debido a la rectificación del proyecto para la debida ejecución de la obra, estimando reanudar los trabajos en el mes de abril de 2017; además, se encontró un oficio sin número, de fecha 3 de abril de 2017, por medio del cual el Ente Público notifica al contratista la ampliación de la suspensión de los trabajos hasta el mes de julio de 2017; posteriormente, se inician los trabajos hasta el 4 de julio de 2017, es decir, 183 días después de la fecha de inicio originalmente contratada, según consta en la nota de bitácora de la misma fecha, así como en un oficio sin número, de fecha 3 de julio de 2017, mediante el cual el Ente Público da la autorización al contratista. Es de mencionar que el pago del anticipo se registra mediante la póliza número 72, de fecha 31 de enero de 2017, observando que los estudios de preinversión que definieron la factibilidad técnica de la obra, no garantizaron la ejecución de la misma en el período contratado, obligación establecida en el artículo 21, fracciones I, III y X, de la LOPSRM. (Obs. 11.1)

Normativa

RespuestaDel Ente Público y del Titular Responsable del Ente Público durante el periodo objeto derevisión:

Page 80: Dictamen del Auditor · Web view136 de la Constitución Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 San Nicolás de los Garza, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 77/87

"De este punto se estima, que esta autoridad en todo momento garantizó la ejecución dela obra y observó lo previsto en el artículo 21 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, en razón de que antes de iniciar con los trabajos objeto del contrato contaba con el proyecto original respectivo.

En tal virtud, con fundamento en os artículos 134 de la Constitución Federal y 60 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con Las Mismas, con el afán de obtener una mayor satisfacción de la comunidad en la implementación de los recursos destinados a la obra, se determinó suspender temporalmente los trabajos pues se observó que era prudente y responsable hacer modificaciones al proyecto original, teniendo esta situación como la causa justificada que indica la Ley.

De igual forma cabe hacer mención que la ejecución de este recurso se efectúo en apego al convenio celebrado entre Gobierno Estatal y este Municipio".

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que los argumentos presentados y la documentación que adjuntan a su respuesta para este punto, consistente en copia fotostática certificada de plano de proyecto original inicial y de plano de proyecto ejecutado, no acreditan el cumplimiento de la normatividad señalada, esto en razón de que las modificaciones mencionadas en sus argumentos, se debieron considerar durante la etapa de planeación de la obra, lo cual confirma la falta de estudios de preinversión suficientes, que garantizaran la ejecución de la obra en el periodo contratado.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

Rehabilitación de pavimento FORTAFIN 2016

Ref. Contrato Nombre de la Obra o Licencia Registrado en el 2017

6 3505-2016 Rehabilitación de pavimento asfáltico en la regiónsur. $ 9,988,620

12. En la revisión del expediente, se detectó que la obra se contrató originalmente con unperiodo de ejecución del 21 de diciembre de 2016 al 30 de junio de 2017, localizando un Acta de Suspensión Temporal de trabajos de fecha 24 de enero de 2017 y un oficio sin número, de fecha 23 de enero del mismo año, mediante los cuales el Ente Público notifica al contratista la suspensión temporal de los trabajos, debido a la rectificación del proyecto para la debida ejecución de la obra, estimando reanudar los trabajos en el mes de marzo de 2017; además, se encontró un oficio sin número, de fecha 1 de marzo de 2017, por

Page 81: Dictamen del Auditor · Web view136 de la Constitución Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 San Nicolás de los Garza, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 78/87

medio del cual el Ente Público notifica al contratista la ampliación de la suspensión de lostrabajos hasta el mes de junio de 2017; posteriormente, se inician los trabajos hasta el 22 de junio de 2017, es decir, 183 días después de la fecha de inicio originalmente contratada, según consta en la nota de bitácora de la misma fecha, así como en un oficio sin número, de fecha 20 de junio de 2017, mediante el cual el Ente Público da la autorización al contratista. Es de mencionar que el pago del anticipo se registra mediante la póliza número 39, de fecha 17 de enero de 2017, observando que los estudios de preinversión que definieron la factibilidad técnica de la obra, no garantizaron la ejecución de la misma en el período contratado, obligación establecida en el artículo 21, fracciones I, III y X, de la LOPSRM. (Obs. 15.1)

Normativa

RespuestaDel Ente Público y del Titular Responsable del Ente Público durante el periodo objeto derevisión

"De este punto se estima, que esta autoridad en todo momento garantizó la ejecución de la obra y observó lo previsto en el artículo 21 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, en razón de que antes de iniciar con los trabajos objeto del contrato contaba con el proyecto original respectivo como lo demuestro con el documento adjunto.

En tal virtud, con fundamento en los artículos 134 de la Constitución Federal y 60 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con Las Mismas, con el afán de obtener una mayor satisfacción de la comunidad en la implementación de los recursos destinados a la obra, se determinó suspender temporalmente los trabajos pues se observó que era prudente y responsable hacer modificaciones al proyecto original, teniendo esta situación como la causa justificada que indica la Ley, actuación que queda mostrada documentalmente con el proyecto modificado adjunto.

De igual forma cabe hacer mención que la ejecución de este recurso se efectúo en apego al convenio celebrado entre Gobierno Estatal y este Municipio".

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que los argumentos presentados y la documentación que adjuntan a su respuesta para este punto, consistente en copia fotostática certificada de planos de proyecto original inicial y de planos de proyecto ejecutado, no acreditan el cumplimiento de la normatividad señalada, esto en razón de que las modificaciones mencionadas en sus argumentos, se debieron considerar durante

Page 82: Dictamen del Auditor · Web view136 de la Constitución Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 San Nicolás de los Garza, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 79/87

la etapa de planeación de la obra, lo cual confirma la falta de estudios de preinversiónsuficientes, que garantizaran la ejecución de la obra en el periodo contratado.Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

Ref. Contrato Nombre de la Obra o Licencia Registrado en el 2017

7 3503-2016 Rehabilitación de pavimentos asfáltico en la región $ 8,232,541 norte.

13. En la revisión del expediente, se detectó que la obra se contrató originalmente con unperiodo de ejecución del 21 de diciembre de 2016 al 30 de junio de 2017, localizando un Acta de Suspensión Temporal de trabajos de fecha 10 de enero de 2017 y un oficio sin número, de fecha 9 de enero del mismo año, mediante los cuales el Ente Público notifica al contratista la suspensión temporal de los trabajos, debido a la rectificación del proyecto para la debida ejecución de la obra, estimando reanudar los trabajos en el mes de abril de 2017; posteriormente, se inician los trabajos hasta el 22 de junio de 2017, es decir, 183 días después de la fecha de inicio originalmente contratada, según consta en la nota de bitácora de la misma fecha, así como en un oficio sin número, de fecha 16 de junio de 2017, mediante el cual el Ente Público da la autorización al contratista. Es de mencionar que el pago del anticipo se registra mediante la póliza número 1521, de fecha 23 de diciembre de 2016, observando que los estudios de preinversión que definieron la factibilidad técnica de la obra, no garantizaron la ejecución de la misma en el período contratado, obligación establecida en el artículo 21, fracciones I, III y X, de la LOPSRM. (Obs. 16.1)

NormativaRespuestaDel Ente Público y del Titular Responsable del Ente Público durante el periodo objeto derevisión:

"De este punto se estima, que esta autoridad en todo momento garantizó la ejecución de la obra y observó lo previsto en el artículo 21 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, en razón de que antes de iniciar con los trabajos objeto del contrato contaba con el proyecto original respectivo como lo demuestro con el documento adjunto.

En tal virtud, con fundamento en los artículos 134 de la Constitución Federal y 60 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con Las Mismas, con el afán de obtener una mayor satisfacción de la comunidad en la implementación de los recursos destinados a la

Page 83: Dictamen del Auditor · Web view136 de la Constitución Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 San Nicolás de los Garza, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 80/87

obra, se determinó suspender temporalmente los trabajos pues se observó que era prudentey responsable hacer modificaciones al proyecto original, teniendo esta situación como la causa justificada que indica la Ley, actuación que queda mostrada documentalmente con el proyecto modificado adjunto".

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que los argumentos presentados y la documentación que adjuntan a su respuesta para este punto, consistente en copia fotostática certificada de planos de proyecto original inicial, no acreditan el cumplimiento de la normatividad señalada, esto en razón de que las modificaciones mencionadas en sus argumentos, se debieron considerar durante la etapa de planeación de la obra, lo cual confirma la falta de estudios de preinversión suficientes, que garantizaran la ejecución de la obra en el periodo contratado.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

14. No se localizaron ni fueron exhibidos durante la auditoría, los planos correspondientes ala construcción final de la obra, obligación establecida en el artículo 68, de la LOPSRM. (Obs. 16.7)

Normativa

RespuestaDel Ente Público y del Titular Responsable del Ente Público durante el periodo objeto derevisión

"En atención a esta observación le envío copia certificada del plano de obra terminada correspondiente al contrato en mención".

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que en la documentación general que se adjunta a su respuesta, no se localizó la documentación que se menciona en su aclaración, por lo que no se acredita el cumplimiento de la normatividad señalada.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Vista la Autoridad Investigadora.

Page 84: Dictamen del Auditor · Web view136 de la Constitución Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 San Nicolás de los Garza, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 81/87

15. Personal adscrito a esta Auditoría, realizó inspección a la obra, detectando en la verificación del estado físico del concepto con la clave EP.03. "Suministro y colocación de capa de rodadura de 3 cm de espesor", desprendimiento de agregados en 73.15 m² sobre la avenida Montes Berneses, de acuerdo con la tabla e imágenes siguientes: (Obs. 16.9)

No. Ubicación

Afectación Largo

(m)

Afectación Ancho (m)

Afectación Total (m²)

Observaciones

1 Montes Berneses en su cruce con la calle Jardín [carril de baja velocidad]

2 Montes Berneses en su cruce con la calle Londres [carril central]

20.00 2.00 40.00 Nivel de severidad media

22.10 1.50 33.15 Nivel de severidad media

Total: 73.15

Desprendimiento de agregados en la avenida Montes Berneses, casi en su cruce con la calle Jardín.

Desprendimiento de agregados en la avenida Montes Berneses, casi en su cruce con la calle Londres.

Page 85: Dictamen del Auditor · Web view136 de la Constitución Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 San Nicolás de los Garza, Nuevo

Técnica

Page 86: Dictamen del Auditor · Web view136 de la Constitución Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 San Nicolás de los Garza, Nuevo

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 82/87

RespuestaDel Ente Público y del Titular Responsable del Ente Público durante el periodo objeto derevisión

"Con el objetivo de atender lo señalado le comento que la compañía con quien se celebró el contrato en mención ha iniciado las acciones de reparación en la Av. Montes Berneses por lo que una vez concluidos los trabajos , le enviaré reporte fotográfico en el que se muestra la realización de lo mencionado".

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que los argumentos presentados en su respuesta para este punto, no comprueban la reparación de las áreas señaladas.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.Realizar las gestiones necesarias para reparar los deterioros que hayan aparecido en las obras, con el fin de que sigan prestando el servicio para las cuales fueron ejecutadas.

LABORATORIO

Se revisó la gestión financiera de los recursos públicos asignados a proyectos de Obra Pública,a fin de verificar el cumplimiento de las especificaciones contratadas conforme a la legislación aplicable a saber: Ley de Obras Públicas para el Estado y Municipios de Nuevo León (en adelante LOPEMNL), de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas (en adelante LOPSRM), del Reglamento de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas (en adelante RLOPSRM), de la Ley para la Construcción y Rehabilitación de Pavimentos del Estado de Nuevo León (en adelante LCRPENL) y de las Normas Técnicas de Pavimentos del Estado de Nuevo León (en adelante NTPENL); que los conceptos pagados se hayan ejecutado; y que su puesta en operación y posterior funcionamiento se efectuó acorde con lo contratado o especificado, detectando observaciones en materia de Laboratorio de Obra Pública, que fueron comunicadas al Ente Público y al Titular Responsable del Ente Público durante el período objeto de revisión, mediante los oficios ASENL-OPR-AEM-MU46-AOPLAB228/2018-TE y ASENL-AOPR-AEM-MU46-AOPLAB055/2018-EX, en fechas del 7 y 11 de septiembre del presente año, respectivamente, mismas que en su oportunidad fueron solventadas, dentro de los treinta días naturales que otorga el artículo 137, párrafo cuarto, de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Nuevo León y 46, párrafo primero, de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León.

Page 87: Dictamen del Auditor · Web view136 de la Constitución Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 8

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 San Nicolás de los Garza, Nuevo

VII. Trámite y resultados obtenidos, derivados de las solicitudes formuladas por el H. Congreso del Estado

No se recibieron solicitudes del H. Congreso del Estado relacionadas con la Cuenta Pública cuya revisión se informa.

VIII. Resultados de la revisión de situación excepcional

En relación a la Cuenta Pública objeto de revisión, no se recibieron denuncias para la revisión de situaciones excepcionales, en los términos preceptuados en los artículos 136 último párrafo de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Nuevo León y 37 y 39 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León.

IX. Situación que guardan las observaciones, recomendaciones y acciones promovidas, en la fiscalización de las Cuentas Públicas de ejercicios anteriores

En este apartado se presenta una síntesis de las acciones y recomendaciones que con motivo de la revisión de las cuentas públicas 2012, 2013, 2014, 2015 y 2016, se ejercieron o promovieron por esta Auditoría Superior del Estado.

Asimismo, se muestra un detalle del estado que guardan las acciones o recomendaciones que no fueron comunicadas como concluidas en el Informe del Resultado de la Cuenta Pública 2016 (en adelante IDR 2016), así como el de aquellas que en el citado informe, se anunciaron que se ejercerían o formularían.

SÍNTESIS DE ACCIONES Y RECOMENDACIONES EN FUNCIÓN DEL NÚMERO DE OBSERVACIONES DE LAS CUALES SE ORIGINANCUENTAS PÚBLICAS 2012, 2013, 2014 , 2015 y 2016

CUENTA PÚBLICA

ACCIÓN EJERCIDA/ RECOMENDACIÓN FORMULADA

CANTIDAD DE OBSERVACIONES

2012

Promoción para el Fincamiento de Responsabilidades Administrativas (PFRA) 60*

Promoción de Intervención de la Instancia de Control Competente (PIICC) 12*

Informe a la Auditoria Superior de la Federación (IASF) 2*Recomendaciones a la Gestión o Control Interno (RG) 31*

Total de acciones y recomendaciones emitidas 105

2013

Pliegos Presuntivos de Responsabilidades (PPR)

Gestión Financiera 1*

Obra Pública 1*

Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa (PFRA) 68*

Promoción de Intervención de la Instancia de Control Competente (PIICC) 13*

Promoción del Ejercicio de la Facultad de Comprobación Fiscal (PEFCF) ante la Tesorería Municipal 13*

Informe a la Auditoria Superior de la Federación (IASF) 2*Recomendaciones a la Gestión o Control Interno (RG) 34*

Total de acciones y recomendaciones emitidas 132

Page 88: Dictamen del Auditor · Web view136 de la Constitución Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 8

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 San Nicolás de los Garza, Nuevo

CUENTA PÚBLICA

ACCIÓN EJERCIDA/ RECOMENDACIÓN FORMULADA

CANTIDAD DE OBSERVACIONES

2014

Pliego Presuntivo de Responsabilidades (PPR)

Gestión Financiera 1Obra Pública 1Laboratorio 2

Promoción para el Fincamiento de Responsabilidades Administrativas (PFRA) 34

Promoción del Ejercicio de la Facultad de Comprobación Fiscal (PEFCF) 5*

Informe a la Auditoría Superior de la Federación (IASF) 7*Recomendaciones a la Gestión o Control Interno (RG) 20*

Total de acciones y recomendaciones emitidas 68

2015

Pliego Presuntivo de Responsabilidades (PPR

Obra Pública 2Laboratorio 5

Promoción para el Fincamiento de Responsabilidades Administrativas (PFRA) 84

Promoción del Ejercicio de la Facultad de Comprobación Fiscal (PEFCF) 1*

Recomendaciones a la Gestión o Control Interno (RG) 33*Total de acciones y recomendaciones emitidas 126

2016

Promoción para el Fincamiento de Responsabilidades Administrativas (PFRA) 54

Recomendaciones a la Gestión o Control Interno (RG) 13Total de acciones y recomendaciones emitidas 67

Acciones o recomendaciones comunicadas como concluidas en el IDR 2016, presentado al H. Congreso del Estado el día 28 de noviembre de 2017.

DETALLE DE LAS ACCIONES EJERCIDAS Y RECOMENDACIONES FORMULADAS (NO SE INCLUYEN LAS COMUNICADAS COMO CONCLUIDAS EN EL IDR 2016)

AL 14 DE SEPTIEMBRE DE 2018

a) Pliegos Presuntivos de Responsabilidades (PPR)

PLIEGOS PRESUNTIVOS DE RESPONSABILIDADES

Cuenta Pública

Número de Pliego

Tipo de Auditoría del cual deriva To

tal

de

Obs

erva

ne

s

Fech

a d

Not

ifica

c Monto de los Posibles

daños o perjuicios

Estado en la ASENL

2014

ASENL-PPR- CP2014-GF-MU46- 012/2015

Gestión Financiera 1 05-nov-15 $3,650,000 En trámite

ASENL-PPR- CP2014-OP-MU46- 014/2015

Obra Pública 1 05-nov-15 $189,000 En trámite

ASENL-PPR- CP2014-OP-MU46- 014/2015

Laboratorio 2 05-nov-15 $397,000 En trámite

Total de Observaciones 4

2015

ASENL-PPR-CP2015-OP-MU46- 033/2016

Obra Pública 2 22-nov-16 $94,000 En trámite

ASENL-PPR- CP2015-OP-MU46- 033/2016

Laboratorio 5 22-nov-16 $270,000 En trámite

Total de Observaciones 7Montos expresados en pesos

A través de estos instrumentos se le comunican al ente fiscalizado, aquellas observaciones que contienen irregularidades que permiten presumir la existencia de hechos y conductas que producen daños o perjuicios a la hacienda o patrimonio de los entes públicos, a efecto de que proporcionen datos de identificación y localización de los presuntos responsables, para en su caso, dar inicio al procedimiento para el fincamiento de responsabilidad resarcitoria.

Page 89: Dictamen del Auditor · Web view136 de la Constitución Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 8

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 San Nicolás de los Garza, Nuevo

.

b) Promoción del Fincamiento de Responsabilidad Administrativa (PFRA)

PROMOCIÓN DE FINCAMIENTO DE RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA

Cuenta Pública

Datos de la PromociónÚltimo informe de acciones implementadas y

resultados obtenidos en atención a la Promoción formulada por la ASENL

Observaciones Objeto de la Promoción

Oficio de Promoción

Autoridad ante la cual se formuló la

PFRA

Número de Oficio

Fecha en que se recibió el Informe de atención a

promoción

2014 34ASENL-PFRA- CP2014-MU46-

046/2015

Presidente Municipal C.M.667/2018 27-jul-18

2015 84ASENL-PFRA- CP2015-MU46-

046/2016

Presidente Municipal C.M.667/2018 27-jul-18

2016 54ASENL-PFRA- CP2016-MU46-

046/2017

Presidente Municipal C.M.667/2018 27-jul-18

PROMOCIÓN DE FINCAMIENTO DE RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA RESULTADOS OBTENIDOS

Cuenta Pública Informe de la Autoridad

Procedimiento Administrativo de Responsabilidades Ante Autoridad que Atiende la Promoción

Estado Servidores Públicos sancionados (cargos)

Sanciones impuestas

2014 Se encuentra en etapa de Resolución En Trámite2015 Se encuentra en etapa de Resolución En Trámite

2016En curso de investigación y reunión de elementos para la determinación

de responsabilidadEn Trámite

Esta acción tiene por objeto promover el ejercicio de las facultades de investigación y sancionatorias de los órganos de control o autoridades competentes en los entes públicos fiscalizados, en relación con las observaciones que a juicio de la Auditoría Superior del Estado, contienen datos que hacen presumir irregularidades derivadas de una acción u omisión de los servidores públicos del ente fiscalizado, a sus obligaciones generales de salvaguardar la legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficiencia en el desempeño de sus funciones, empleos, cargos o comisiones.

c) Recomendaciones a la gestión o control interno (RG)

RECOMENDACIONES A LA GESTIÓN O CONTROL INTERNO

Cuenta Pública Oficio de Recomendaciones

Fecha Notificación

Fecha Respuesta por el Ente

PúblicoEstado

en la ASENL

2016 ASENL-RG-CP2016- MU46-046/2017 07-dic-17 Sin Respuesta

Las recomendaciones a la gestión o control interno tienen por objeto apoyar al ente público a fortalecer los procesos administrativos y los sistemas de control.

Page 90: Dictamen del Auditor · Web view136 de la Constitución Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo

a

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 8

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 San Nicolás de los Garza, Nuevo

Detalle del trámite dado por el ente fiscalizado a las recomendaciones:RECOMENDACIONES

Cue

nta

P

úbli

Materia EmitidasAtendidas por el Ente Público

No atendidas (Sin respuesta del

Ente Público)Aceptadas Rechazadas Medidas Alternas Inaplicables

2016Recomendaciones a la gestión o control internoObra Pública 13 0 0 0 0 13

Total 13

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

Page 91: Dictamen del Auditor · Web view136 de la Constitución Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 8

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 San Nicolás de los Garza, Nuevo

Lo anteriormente expuesto, se pone en conocimiento de ese H. Congreso del Estado, por conducto de la Comisión de Vigilancia, para los efectos legales a que haya lugar, acorde con lo preceptuado en los artículos 20, fracción XXXI, 82, fracciones XV y XXXII de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León; y 8, fracción XVIII, 15, fracciones XIII y XVIII, 17, fracciones I, III y XVII y 18, fracciones XVIII y XIX del Reglamento Interior de la Auditoría Superior del Estado de Nuevo León.

C.P.C. JORGE GUADALUPE GALVÁN GONZÁLEZ Auditor General del Estado de Nuevo León

LIC. JESÚS MENDOZA URIBEAuditor Especial de Municipios

C.P. ELIUD ROBERTO GARZA ARIZPEDirector General de Auditoría

ARQ. JOSÉ MARÍA RUÍZ MARTÍNEZDirector de Auditoría de Obra Pública y Desarrollo Urbano

C.P. JORGE ALBERTO CASTRO GASPARDirector de Auditoría (Gestión Financiera)

Page 92: Dictamen del Auditor · Web view136 de la Constitución Política del Estado, 1, 2, fracciones 1, V, VIII y X, 3, 18 y 19 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo. 8

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2017 San Nicolás de los Garza, Nuevo