Dignidad y naturaleza_humana

15

Click here to load reader

Transcript of Dignidad y naturaleza_humana

Page 1: Dignidad y naturaleza_humana

La persona.

Dignidad y Naturaleza.

Page 2: Dignidad y naturaleza_humana

Definición-descripciones del

personalismo

Definición de Boecio incompleta

El personalismo sostiene rechaza la posibilidad de definición del hombre debido a:

A)La complejidad de la persona, hace difícil encerrar todos los elementos en una definición

B)Se definen los objetos exteriores al hombre, la persona no es objeto.

Page 3: Dignidad y naturaleza_humana

Notas que caracterizan a la persona.

Substancialidad-subsistencia.

Densidad existencial que permanece en si misma a través de los cambios.

Aunque cambie interior y exteriormente, incluso orgánicamente, sigue siendo la misma.

Page 4: Dignidad y naturaleza_humana

Notas que caracterizan a la persona.

Intimidad-subjetividad:

Lo que permanece en los cambios de la persona no es una “cosa”, sino un “quien”, un “alguien”, una realidad muy profunda con una gran riqueza interior que se manifiesta y se ejercita a través de cualidades especificas: la sensibilidad, los afectos y sentimientos.

Page 5: Dignidad y naturaleza_humana

Notas que caracterizan a la persona.

Ser corporal, espacial y temporal:

Espacio: Se mueve en un espacio físico, geográfico y humano: casa, ciudad, el país.

Tiempo: no es estático sino en constante evolución: detiene el tiempo guardando memoria del pasado, eterniza el presente que le resulta placentero y busca anticipar el futuro para poder decidir su destino

Page 6: Dignidad y naturaleza_humana

Notas que caracterizan a la persona.

Apertura y definición.

No es un ser cerrado en sí mismo

Trasciende de sí mismo

Se relaciona con la realidad en tres niveles:

a) Dios

b) Las relaciones interpersonales

c) Las cosas

Page 7: Dignidad y naturaleza_humana

Notas que caracterizan a la persona.

Hombre y mujer.

Existen dos tipos o modalidades de persona humana: hombre y mujer.

Aportan misterio y complementariedad.

Corporalidad, sensibilidad, psicología, inteligencia y afectividad recorren caminos distintos en hombre y mujer.

Page 8: Dignidad y naturaleza_humana

Dignidad humana

Los hombres y las mujeres son seres especialísimo por la perfección intrínseca que poseen y que les coloca por encima y en otro plano del resto de los seres de la naturaleza.

Esta perfección tiene un sentido específico: Dignidad.

Page 9: Dignidad y naturaleza_humana

Dignidad humana.

Dignitas atis “ calidad de digno, excelencia, realce, gravedad o decoro en la manera de comportarse, lo que nos remite a Digno, del latín “Dignus”: que merece algo

Page 10: Dignidad y naturaleza_humana

Dignidad humana.

a) La dignidad de la persona es una perfección intrínseca y constitutiva: depende de la existencia y características esenciales de su ser, no de la posesión o capacidad de ejercitar determinadas cualidades.

b) La dignidad de la persona hace que sea un valor en sí misma y no pueda ser instrumentalizada: existe la obligación de buscar su bien y de no utilizarla como mero instrumento para otros fines.

Page 11: Dignidad y naturaleza_humana

Dignidad humana

El valor de la persona es absoluto:

Es superior a cualquier otro valor: naturaleza, animales, materiales, espirituales, no es manipulable o sustituible.

La dignidad de la persona es el fundamento de los derechos humanos: el valor absoluto y dignidad intrínseca de la persona se traducen a nivel jurídico-social en la existencia de los derechos humanos.

Page 12: Dignidad y naturaleza_humana

Dignidad humana

La dignidad de la persona hace que cada hombre y cada mujer sean irrepetible e insustituibles: cada persona es única y tiene un valor irrepetible. Nadie puede ser sustituido.

La afirmación de la dignidad ligada al cristianismo: insistió desde siempre en la dignidad de la persona

Page 13: Dignidad y naturaleza_humana

Dignidad ontológica.

Hace referencia al ser- persona y al hecho de que la persona es libre.

Es innata y no se gana ni se pierde por no hacer uso de la libertad.

Es igual para todos los hombres.

Page 14: Dignidad y naturaleza_humana

Dignidad moral.

Se gana o se pierde con el respectivo mal uso de la libertad de albedrío humano. Es una dignidad adquirida no innata.

Tiene que ver más con el obrar que con su ser-persona.

Se puede perder la dignidad moral por virtud del mal uso de la libertad.

Nunca es posible que le quiten la dignidad moral

Page 15: Dignidad y naturaleza_humana

Para reflexionar.

¿Por qué se dice que la definición de Boecio es incompleta?¿Cuál es la posición del personalismo?

¿Cuáles son las notas que definen a la persona?

¿En qué consiste la intimidad-subjetividad?

¿Qué es la dignidad humana y que la caracteriza?

Explique si hay diferencia entre dignidad ontológica y dignidad moral.