Dinamica Grupal. Todo Es Cuestion de Actitud

5
Dinamica Grupal: TODO ES CUESTION DE ACTITUD Fecha: Enero 24 de 2015 Iglesia Alianza Cristiana Villagorgona Cuestionario “Tu Actitud Es Lo Que Cuenta” 1. Si acaba de tener una idea que le parece muy interesante, ¿qué actitud toma? A. Necesita que otras personas la aprueban, para seguir pensando qué va a hacer. B. La revisa por los cuatro costados, con personas idóneas, y luego comienza la acción. C. Se larga de inmediato a su ejecución. D. La deja para otra oportunidad, por miedo a equivocarse, porque la ve muy audaz, por inhibición, etc. 2. Al enfrentar dificultades, ¿cómo reacciona? A. Sale corriendo. B. Se angustia. C. Se ve estimulado, como el toro ante el color rojo. D. Se mantiene sereno, y toma distancia para reflexionar en busca de la solución. 3. A la pregunta clásica: ante una botella de vino que contiene exactamente la mitad de su capacidad, ¿qué dice? A. 'Está medio llena'. B. 'Está medio vacía'. C. 'Qué lástima, podría estar llena'. D. 'Qué suerte, podría estar vacía'. 4. Si usted visualiza con la mente una pared que le cierra el camino, ¿qué piensa a continuación? A. Se siente incapaz de seguir adelante. B. Tiene la sensación de que se le va a caer encima. C. Idea una forma de rodearla y seguir adelante. D. Piensa en cómo tirarla abajo. 5. Acaba de ser rechazada/o para un puesto laboral, y al estar en la calle piensa o siente: A. 'Quizá no soy lo suficientemente capaz para este tipo de trabajo'. B. 'Debo descubrir algunas fallas en mí, y superarlas'. C. 'Cada persona tiene un trabajo que la está esperando, y llega más tarde o más temprano'. D. 'Yo nunca tengo suerte'. 6. ¿Qué frase aplicaría o aplica más, en general, ante las circunstancias de la vida? A. 'Siempre que llovió paró'. B. 'Todo lo bueno se termina'. C. 'Los sueños, sueños son'.

description

dinamica

Transcript of Dinamica Grupal. Todo Es Cuestion de Actitud

Acta Consejo de Facultad

Dinamica Grupal: TODO ES CUESTION DE ACTITUDFecha: Enero 24 de 2015Iglesia Alianza Cristiana Villagorgona

Cuestionario Tu Actitud Es Lo Que Cuenta1. Si acaba de tener una idea que le parece muy interesante, qu actitud toma?A. Necesita que otras personas la aprueban, para seguir pensando qu va a hacer.B. La revisa por los cuatro costados, con personas idneas, y luego comienza la accin.C. Se larga de inmediato a su ejecucin.D. La deja para otra oportunidad, por miedo a equivocarse, porque la ve muy audaz, por inhibicin, etc.

2. Al enfrentar dificultades, cmo reacciona?A. Sale corriendo.B. Se angustia.C. Se ve estimulado, como el toro ante el color rojo.D. Se mantiene sereno, y toma distancia para reflexionar en busca de la solucin.

3. A la pregunta clsica: ante una botella de vino que contiene exactamente la mitad de su capacidad, qu dice?A. 'Est medio llena'.B. 'Est medio vaca'.C. 'Qu lstima, podra estar llena'.D. 'Qu suerte, podra estar vaca'.

4. Si usted visualiza con la mente una pared que le cierra el camino, qu piensa a continuacin?A. Se siente incapaz de seguir adelante.B. Tiene la sensacin de que se le va a caer encima.C. Idea una forma de rodearla y seguir adelante.D. Piensa en cmo tirarla abajo.

5. Acaba de ser rechazada/o para un puesto laboral, y al estar en la calle piensa o siente:A. 'Quiz no soy lo suficientemente capaz para este tipo de trabajo'.B. 'Debo descubrir algunas fallas en m, y superarlas'.C. 'Cada persona tiene un trabajo que la est esperando, y llega ms tarde o ms temprano'.D. 'Yo nunca tengo suerte'.

6. Qu frase aplicara o aplica ms, en general, ante las circunstancias de la vida?A. 'Siempre que llovi par'.B. 'Todo lo bueno se termina'.C. 'Los sueos, sueos son'.D. 'Lo ltimo que se pierde es la esperanza'.

7. Un familiar o amigo le dijo que volvera a las 10, son las once y media y todava no ha llegado. Qu actitud toma?A. Piensa inmediatamente que le pas algo y en cualquier momento llama a la polica.B. Empieza a preocuparse.C. Se pone a enumerar todas las razones comunes por las cuales puede haberse producido la demora.D. Se pone a mirar TV sin pensar en el asunto.

8. Acaba de discutir agriamente con una persona, a la que tendr que seguir tratando, y luego de la disputa piensa:A. 'Lo voy a mandar a...'B. 'Bien, ya pas...'C. Cmo no entiende que tengo toda la razn?'D. 'Voy a repasar toda la discusin. Seguramente, debe haber puntos en los que puedo estar equivocado. Si es as, le pedir disculpas y olvidaremos bien todo el asunto'.

Autoevaluacin Grado de Actitud

IntroduccinEsta dinmica se ha diseado para generar una autoevaluacin respecto a como cada asistente toma las cosas de la vida. Es decir; que actitud prevalece en los asistentes respecto a diferentes circunstancias de la vida que afronta con el da a da. Cabe mencionar que la prueba no esta estandarizada y solo da un rasgo situacional (depende del animo del asistente en el da de su aplicacin) La dinmica puede sufrir ajustes o cambios segn se presenten variables en el comportamiento o desarrollo de las sesiones de evento.

ObjetivoValorar la importancia de contar con una actitud positiva ante cualquier evento de la vida.

ParticipantesEl nmero de participantes ideal es de 10 a 25 personas.Material Cuestionario Autoevaluacin Grado de Actitud Hoja de Respuestas (anexa al documento del participante) Lpiz

DuracinAproximadamente debe durar de 30 a 45 minutos.

DesarrolloSe les informar a los participantes que la siguiente dinmica les permitir conocer su actitud ante diferentes circunstancias que le presenta la vida y les indicar el tipo de comportamiento al respecto.Les proporcionar el cuestionario Autoevaluacin Todo es cuestin de actitud y les indicara que no deben escribir sus respuestas en el, si no en la hoja de respuesta anexa a su manual. Tendrn tiempo suficiente para dar sus respuestas, el resultado de esta Autoevaluacin ser slo para ellos y que nadie tendr acceso a su evaluacin. Por lo cual les solicita responder lo ms veraz posible.Al terminar de responder al cuestionario solicitar el instructor el cuestionario e indicar a cada participante sumar sus respuestas (marca de letras A, B, C o D) debajo de cada columna (A azul, B verde, C rojo y D amarillo),despus pedir a los asistentes que pongan atencin en la interpretacin de los sus resultados.Apoyndose en la proyeccin interpretar cada resultado de acuerdo al siguiente patrn:

InterpretacinTraslade, en el siguiente cuadro, cada una de sus respuestas. En el rengln 1 marque la letra de su respuesta a la pregunta 1, en el 2 la letra que indique la respuesta de la pregunta 2, y as sucesivamente.

Cada marca sealada otorga 10 puntos al color a que corresponde. Es probable que uno de los colores domine fuertemente, en su caso, sobre los otros. O bien puede ser que le d un puntaje bastante repartido. Los colores indican una calificacin especfica, y usted puede sacar sus propias conclusiones, incluso revisando respuesta por respuesta, para descubrir en qu situacin le dio un color u otro:

AZUL: Usted tiene gran tendencia al pesimismo. Es conveniente que observe un poco sus actitudes.VERDE: Poca actitud positiva. Recuerde que todo puede verse bajo un ngulo ms favorable, y eso, como aprender en esta obra, puede dar ventajas.ROJO: Buena actitud positiva, dotada de adecuada sensatez. No deje de fortalecerla, siempre bajo el control de la lgica.AMARILLO: Actitud positiva en grado superlativo, pero carente del equilibrio que dan el sentido de prudencia y el ejercicio de la reflexin. Fortalezca estas ltimas cualidades, para compensar tanto optimismo.

Al terminar se sugiere que el instructor pregunte a los asistentes como se sintieron con la dinmica, s fue clara y vivencia respecto a como la inteligencia intelectual es importante (basada casi siempre por la formacin acadmica o la cultura de cada uno) sin embargo el xito o fracaso de este ejercicio represento el manejo de nuestras emociones para no desequilibrar nuestro estado de animo.