Dios Forja Nuestra Fe

4
Devocionales de Salvados por Jesús DIOS FORJA NUESTRA FE "No nos corresponde a nosotros saber, ni los tiempos ni las épocas, que el Padre ha fijado con Su propia autoridad” Hechos 1:7 V. PIEDRA 5/14/2015

description

El mundo, la carne y el diablo, insisten en atarnos con el temor. Sobre todo cuando llevamos una promesa de Dios sobre nuestras vidas. Pero como discípulos de Cristo, debemos tener presente la frase que una y otra vez saliera de su boca: No temáis. Deseche el temor, confié en Dios. Desechar el temor no significa bullicio, o algarabía o acciones incontroladas, más bien es sinónimo de tranquilidad, de espera, de paz y contentamiento.

Transcript of Dios Forja Nuestra Fe

  • Devocionales de Salvados por Jess DIOS FORJA NUESTRA FE "No nos corresponde a nosotros saber, ni los tiempos ni las pocas, que el Padre ha fijado con Su propia autoridad Hechos 1:7 V. PIEDRA 5/14/2015

  • Dios forja nuestra fe. SalvadosporJess.com

    Todo tiene su tiempo, y todo lo que se quiere debajo del cielo tiene su hora.

    Eclesiasts 3:1

    Los designios de Dios en referencia a los tiempos estn entre los misterios que:

    "No nos corresponde a nosotros saber, ni los tiempos ni las pocas, que el Padre ha fijado con Su

    propia autoridad Hechos 1:7

    Ni aun Salomn con toda la sabidura que le fue dada, poda saber cules eran los tiempos establecidos

    por Dios para l.

    Lo que pudo comprobar este rey, es que en la vida de cada persona hay un tiempo para lo que se

    quiere. A esto le llamo yo el tiempo de Dios. Como bien lo ilustra el poema Desiderata, si nos

    comparamos con los dems nuestra vida se tornar vana y nuestro espritu amargado, porque esta

    nuestra vida no est para ser comparada con ninguna otra.

    Los tiempos de las cosas y los anhelos cumplidos, se presentan de forma variada. Ni siquiera la felicidad

    terrenal ms grande dura, mucho tiempo. Una de las razones de esto son los afanes y la ansiedad. El

    mensaje del Evangelio tiene como caracterstica justamente llevar una vida sin estos.

    Cuando nos afanamos pensando en lo que queremos, orientamos nuestra vida conforme la carne y

    conforme el mundo, no conforme Cristo, quien nos manda a llevar toda carga y preocupacin a l en

    oracin. Porque no es que al cristiano le sea prohibido desear algo o trazarse metas, simplemente nos

    es requerido entender que es Dios quien nos da lo que necesitamos y queremos en el tiempo perfecto y

    de la mejor manera. Recordemos estas palabras:

    La bendicin del Seor es la que enriquece, y El no aade tristeza con ella.

    Proverbios 10: 22

    El creyente que sufre por ataques del enemigo, de los hombres y de los tiempos, tambin se

    proporciona a s mismo un tiempo de dolor innecesario, cuando su vida se llena de desazn por causa

    de la ambicin.

    Cuando vivimos cada da renunciando a afanarnos como el mundo, estamos honrando la confianza en

    Dios, no en las circunstancias, no en las personas, no en nosotros mismos. Un proverbio popular con un

    mensaje un tanto irnico que reza: cuidado con lo que deseas, porque podras terminar por obtenerlo,

    refleja que la gente se ha dado cuenta que a veces lo que tenemos son caprichos. Por eso hay que traer

    todo deseo rendido a Jess en oracin. Dios sabe que necesitamos, que nos hace bien, que tiempo tiene

    para nosotros.

    El mundo, la carne y el diablo, insisten en atarnos con el temor. Sobre todo cuando llevamos una

    promesa de Dios sobre nuestras vidas. Pero como discpulos de Cristo, debemos tener presente la frase

    que una y otra vez saliera de su boca: No temis. Deseche el temor, confi en Dios. Desechar el temor

    no significa bullicio, o algaraba o acciones incontroladas, ms bien es sinnimo de tranquilidad, de

    espera, de paz y contentamiento.

  • Dios forja nuestra fe. SalvadosporJess.com

    El caso de Abraham, es un ejemplo de cmo la fe es forjada por para que desechemos el temor.

    Este hombre experimento lucha por no solo el tiempo de espera pre establecido en su mente por s

    mismo, puesto que Dios no le haba dado fecha - , sino por las circunstancias su evidente avanzada

    edad,- su propio criterio pensando que El deba hacer algo para que Dios le diera descendencia y el

    criterio de los que le rodeaban como su esposa quien le inst a actuar en desesperacin.

    Abraham se dio cuenta al cumplirse la promesa hecha por Dios, que su deseo era un hijo

    descendencia pero que su esperanza era a quien y por quien - haba sido hecha la promesa a

    Cristo, no a l ni a Isaac - :

    Ahora bien, a Abraham fueron hechas las promesas, y a su simiente. No dice: Y a las simientes, como

    de muchos; sino como de uno: Y a tu simiente, el cual es Cristo.

    Glatas 3:16

    Abraham tena sus propios conceptos de tiempo, propsito y forma de cmo Dios iba a actuar, el

    Omnipotente le transmiti el conocimiento que El iba a ser el recipiente de un milagro, y que con ello su

    deseo de descendencia se cumplira. Sin embargo este hombre de fe estaba muy lejos de entender el

    propsito ms grande escondido detrs de la promesa.

    Porque quin entendi la mente del Seor? O quin fue su consejero?

    O quin le dio a l primero, para que le fuese recompensado?

    Porque de l, y por l, y para l, son todas las cosas. A l sea la gloria por los siglos. Amn.

    Romanos 11:34 36

    Por eso el agradecimiento es un don de Dios, que recibimos en el proceso de espera. Porque si Dios nos

    promete algo para esta etapa terrenal, lo ms seguro que es que no nos indique cuando o como cumplir

    su designio. Y ese detalle es el que usa para moldearnos conforme a su imagen. Dios nos da forma y

    capacita para que llegado el tiempo podamos cumplir con lo que fuimos llamados a ser.

    La desesperacin no debe de estar en el diccionario del los hijos de Dios, pues tenemos como ayudador

    al Omnipotente, al Creador de todo, al dueo del mundo, el oro y la plata. Nuestro Dios es quien alimenta

    a los pajarillos y viste a los lirios, cosas que ni aun Salomn con toda su inteligencia y podero pudo tener

    o experimentar.

    Usted que ha llegado hasta este punto de la lectura, a podido notar que en este devocional bblico he

    mencionado mucho al rey Salomn, y es cierto, tambin es con un propsito. La razn no es porque le

    admiro, ms bien porque este hombre y lo que le sucedi es un contraste y una leccin para aprender.

    Desde muy joven a Salomn le fueron concedidos privilegios, sabidura, podero, fama y riquezas, todo

    cuanto su corazn quiso obtuvo. Pero con todo esto que recibi, su corazn se endureci de tal forma,

    que en el Israel obtuvo el juicio y la condenacin. Salomn fue el que llevo a Israel a apostatar contra

    Dios, rindiendo en rebelda ya no en ignorancia pleitesa al demonio, causando con esto la

    destitucin de la nacin israelita.

    Todo cristiano lleva una cruz, que es la cruz de la renuncia, tambin en medio de todo eso, Dios nos

    forja, a travs de la fe. Esta fe es espera, es oracin constante y sometimiento que es aceptacin a

    su voluntad.

  • Dios forja nuestra fe. SalvadosporJess.com