Diplomacia

9
Historia de los instrumentos económicos de la politica exterior : EUA • Los intereses domésticos son el centro del diseño de la política económica y es lo que asigna la importancia a variables tales: – Desarrollo de acuerdos económicos. – Ayudas a terceros. – Relaciones monetarias. Los cuales son dirigidas a cumplir metas relacionadas con la política internacional del Estado. American foreing policy

description

clase introductoria de diplomacia

Transcript of Diplomacia

Page 1: Diplomacia

Historia de los instrumentos económicos de la politica exterior : EUA

• Los intereses domésticos son el centro del diseño de la política económica y es lo que asigna la importancia a variables tales:– Desarrollo de acuerdos económicos.– Ayudas a terceros.– Relaciones monetarias.

Los cuales son dirigidas a cumplir metas relacionadas con la política internacional del Estado.

American foreing policy

Page 2: Diplomacia

Historia de los instrumentos económicos de la politica exterior : EUA

• A través de la manipulación de las políticas económicas, promueve los intereses del Estado:– Recorte en ayudas monetarias– Ejerce presión desde las entidades supranacionales BM, BID ,recortando

fondos de ayuda.– Promueve que sus aliados suspendan ayudas a terceros.– Promueve el embargo : cierre de fronteras a productos originarios de un

tercero, y sanciona los acuerdos (negociaciones) entre fronteras.Ej: Reagan-gov Sandinista (Nicaragua).

• BID: 1982-1983,1985: no concedió prestamos al agro de Nicaragua.• El embargo en 1983 freno la entrada a EUA del 90% de las exportaciones de azúcar de

Nicaragua.

• A través de la manipulación de las políticas económicas, promueve los intereses del Estado:– A través de la política intervencionista, logro participar en sabotajes a

infraestructura en Nicaragua ( CIA-Contras).American foreing policy

Page 3: Diplomacia

Historia de los instrumentos económicos de la politica exterior : EUA

• Pero los instrumentos de presión económicos son utilizados a discreción de la política de gobierno expresado por el mandatario electo en el momento: – Ej: Clinton sanciono a Serbia por su participación y

fomento de la guerra en Kosovo.– Asi como sanciono a India y Pakistan por las

pruebas nucleares hechas en la década de los noventas.

– Obama aclaro que la política intervencionista cesaba en su mandato.American foreing policy

Page 4: Diplomacia

Historia de los instrumentos económicos de la politica exterior : EUA

• Free trade: ha sido el instrumento mas usado para fomentar los intereses económicos y de negocios de EUA.– Es planteado en una relación de poder dominante-dominado ej: Gran

Bretaña XIX y EUA pos guerra .– 1944-1962 fue el principal instrumento en la ejecución de la política

económica.– Induce a que otros paises adopten políticas económicas favorables al

mercado de EUA.– Fortalece las alianzas militares entre EUA y otros paises .– Promueve el acceso a las ayudas para reconstrucción: ej Europa

Oriental.– Asegura el aprovisionamiento de materia prima.– Estimula la apertura del mercado EUA a paises subdesarrollados, por

lo tanto fomenta las exportaciones de ellos.– Fomenta un sistema de seguridad y paz .American foreing policy

Page 5: Diplomacia

Historia de los instrumentos económicos de la politica exterior : EUA

• Free trade:– Es un instrumento que fomenta las relaciones bilaterales y

multilaterales.– A nivel bilateral puede ser tomada como un elemento de

presión “power exclusion” (Clinton) y a la escala multilateral es una herramienta.

Ej: – Inclusión de México en el NAFTA.(Bush,1988) – Presión ejercida a China en pro que se ajuste al sistema

internacional el cual reconoce los derechos humanos y las politicas económicas. A su vez China continua con el estatus de nación menos favorecida (UN).

– El mercado EUA otorga bajos aranceles en el mercado doméstico a los bienes Chinos y viceversa. American foreing policy

Page 6: Diplomacia

Historia de los instrumentos económicos de la politica exterior : EUA

• Fair trade (strategic trade): el objetivo es debilitar los acuerdos con un país dominante en el mercado doméstico.

EJ: Acuerdo US- Japón, que para 1971 (Nixon) $1.3 billones, 1980 (Carter) $2.9 billones, 1993 (Bush-padre) $ 54 billones. – Se deterioran las relaciones, para 1995 Japón es

acusado ante OMC de prácticas discriminatorias, el centro era el mercado de autopartes y automóviles. Se sanciona la importación de autos Japoneses de lujo con un aumento del 100% de aranceles.

American foreing policy

Page 7: Diplomacia

Historia de los instrumentos económicos de la politica exterior : EUA

• Aplicación de impuestos de entrada o salida :Su función es proteger la producción doméstica,

pero también es utilizado para fomentar o desestimular las relaciones con otros paises, ej: Durante el periodo de la guerra fria, EUA a través de

aranceles, excluia a los paises comunista a penetrar el mercado interno. (excepto Yugoeslavia y Polonia).

El objetivo prinicipal de usar aranceles desmedidos es la retaleación ej: 1985-Cánada, libros y revistas, ó vino blanco de la CEE

American foreing policy

Page 8: Diplomacia

Historia de los instrumentos económicos de la politica exterior : EUA

• Embargo: fue la herramienta mas utilizada durante la guerra fria.– Corea del Norte , 1950.– La República Popular de China, 1950.– Cuba, 1962.– Vietnam del norte, 1964.– Haiti, 1993: UN, petróleo.– Bosnia, embargo centrado en ventas de armas,1994.– Iraq, 1991.

• Boycott: no se compran bienes del pais objetivo.– 1995, Clinton, Iran.

• Cuota (quota): restricción de cantidad bienes a importar.– Canada,1994. American foreing policy

Page 9: Diplomacia

Historia de los instrumentos económicos de la politica exterior : EUA

• Clases de ayuda exterior:1. Humanitaria: • Food for Peace Program: 1973, Vietam del sur y

Burundí, 80´s Egipto, India,Salvador y Sudán.

2. Para el desarrollo económico: el objetivo es apoyar a los paises del tercer mundo: 1988 Brazil, México, Argentina .

3. Seguridad: Equipo militar, servicios de seguridad, fondos de

soporte, entrenamiento militar.

American foreing policy