Diplomado interdisciplinario 3ªemisión 2015.doc

3
1 DIPLOMADO INTERDISCIPLINARIO PARA LA ENSEÑANZA DE LAS ARTES EN LA EDUCACIÓN BÁSICA* Del 3 de septiembre al 27 de noviembre PRESENTACIÓN El Diplomado Interdisciplinario de Enseñanza de las Artes en la Educación Básica pone el acento académico en la noción de transversalidad; con ella busca el intercambio y la integración de conceptos y metodologías de distintos saberes disciplinarios, a partir de tres ejes de reflexión: cuerpo, espacio y tiempo; de tal manera que el docente se aproxime, vincule e indague de forma experimental, con diferentes estrategias de producción artística. Su principal objetivo es abrir un espacio de reflexión desde el cual los docentes puedan construir, visualizar y reconstruir sus propias prácticas pedagógicas para el abordaje de la educación artística en la Educación Básica sobre todo, en la articulación de los niveles de preescolar, primaria y secundaria. Se trata de evidenciar que el eje que articula, de forma integral, el conocimiento que producen los niños durante los tres niveles de la Educación Básica, es la educación artística. *Acreditado ante la SEP, con valor escalafonario. ESTRUCTURA ACADÉMICA Este diplomado tiene una duración de 120 horas las cuales están organizadas en tres módulos de 40 horas cada uno: I. Las representaciones e interpretaciones del cuerpo II. Las representaciones e interpretaciones del espacio III. Los horizontes temporales que delimitan la memoria, las narraciones y los discursos Cada uno de ellos, consta de 3 bloques, integrado por un Laboratorio de Prácticas Artísticas, un Seminario- taller y una Clínica. Se contemplan 96 horas de trabajo frente a grupo o presenciales, y 24 de trabajo independiente. Conferencia: Transversalidad Jueves 3 de septiembre 17 horas Mayra Ibarra Laboratorio: Los juegos del cuerpo 4, 5, 11 y 12 de septiembre Ricardo Díaz y Eugenia Vargas

description

arte

Transcript of Diplomado interdisciplinario 3ªemisión 2015.doc

! DIPLOMADO INTERDISCIPLINARIO PARA LA ENSEANZA DE LAS ARTES EN LA EDUCACIN BSICA* Del 3 de septiembre al 27 de noviembre PRESENTACIN ElDiplomadoInterdisciplinariodeEnseanzadelasArtesenlaEducacin Bsica pone el acento acadmico en la nocin de transversalidad; con ella busca el intercambio y la integracin de conceptos y metodologas de distintos saberes disciplinarios, a partir de tres ejes de reflexin: cuerpo, espacio y tiempo; de tal maneraqueeldocenteseaproxime,vinculeeindaguedeformaexperimental, con diferentes estrategias de produccin artstica. Su principal objetivo es abrir un espacio de reflexin desde el cual los docentes puedan construir, visualizar y reconstruir sus propias prcticas pedaggicas para elabordajedelaeducacinartsticaenlaEducacinBsicasobretodo,enla articulacindelosnivelesdepreescolar,primariaysecundaria.Setratade evidenciarqueelejequearticula,deformaintegral,elconocimientoque producenlosniosdurantelostresnivelesdelaEducacinBsica,esla educacin artstica. *Acreditado ante la SEP, con valor escalafonario. ESTRUCTURA ACADMICA Este diplomado tiene una duracin de 120 horas las cuales estn organizadas en tres mdulos de 40 horas cada uno: I.Las representaciones e interpretaciones del cuerpoII.Las representaciones e interpretaciones del espacio III.Los horizontes temporales que delimitan la memoria, las narraciones y los discursos Cadaunodeellos,constade3bloques,integradoporunLaboratoriode Prcticas Artsticas, un Seminario- taller y una Clnica. Se contemplan 96 horas de trabajo frente a grupo o presenciales, y 24 de trabajo independiente. Conferencia:Transversalidad Jueves 3 de septiembre 17 horas Mayra Ibarra Laboratorio:Los juegos del cuerpo 4, 5, 11 y 12 de septiembre Ricardo Daz y Eugenia Vargas # Seminario:Cmo habitamos nuestro cuerpo 18 y 19 de septiembreRicardo Daz Clnica:Experiencias con el cuerpo 25 y 26 de septiembre Martha Espinosa Clnica:Experiencias con el espacio 2 y 3 de octubre Martha Espinosa Laboratorio: Prcticasyexperienciasartsticasvinculadasconel espacio 9, 10, 16 y 17 de octubre Lluvia Barrera y Adrin Segovia Seminario: Conceptualizacindelespacio. Delavidacotidianaal aula 23 y 24 de octubre Paulina Ugarte Seminario:El tiempo en la vida cotidiana al aula 30 y 31 de octubre Ren Miranda Clnica: Aproximacionesmetodolgicasyexperienciasconel tiempo 6 y 7 de noviembre Martha Espinosa Laboratorio:El tiempo del arte y la convivencia 13, 14, 20 y 21 de noviembre Ren Miranda y Mara Rivera Evaluacin grupal27 de noviembre Nota: Lassesionessernlosviernesde17a21horasylossbadosde10a14 horas $ PBLICO AL QUE VA DIRIGIDO A la comunidad docente, directivos y asesores tcnico pedaggicos de escuelas pblicas y privadas; as como artistas que estn incursionando en la docencia. PROCESO DE SELECCIN Losinteresadosenparticipardebernenviarantesdel21deagostoa fortalecimiento [email protected]., la siguiente documentacin Carta intencin Semblanza curricular (mximo 300 palabras) REQUISITOS PARA OBTENER EL DIPLOMA Asistiraunmnimode80porcientodelassesionesyhaberobtenidouna calificacin aprobatoria en cada uno de los mdulos. CUPO 35 participantes CUOTA DE RECUPERACIN $3,000.00 (tres mil pesos)