DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de...

344
Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 1 de 344 DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES Y CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA LIQUIDACIÓN DEL EJERCICIO ECONÓMICO 2016 INFORME ANUAL SOBRE LA ADMINISTRACIÓN DE BIENES EN LA ADMINISTRACIÓN CENTRAL Febrero, 2017

Transcript of DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de...

Page 1: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 1 de 344

DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES Y

CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA

SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA

LIQUIDACIÓN DEL EJERCICIO ECONÓMICO 2016

INFORME ANUAL SOBRE LA ADMINISTRACIÓN DE BIENES EN LA

ADMINISTRACIÓN CENTRAL

Febrero, 2017

Page 2: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 2 de 344

INFORME ANUAL SOBRE LA ADMINISTRACIÓN DE BIENES EN LA ADMINISTRACIÓN CENTRAL – PERIODO 2016

ÍNDICE RESUMEN EJECUTIVO _________________________________________________________________________________ 4 1. INTRODUCCIÓN. __________________________________________________________________________________ 8

1.1. Fundamento Legal del Informe. ____________________________________________________________ 8 1.2. Requerimientos de la Contraloría General de la República. ______________________________________ 8 1.3. Instituciones que Conforman la Administración Central. ________________________________________ 9 1.4. Sobre la Presentación del Informe Anual de Bienes del Periodo 2016. _____________________________ 11 1.5. Sobre el Uso del Sistema para el Registro y Control de Bienes de la Administración Central-SIBINET. ____ 11

2. SOBRE LOS BIENES (MUEBLES E INMUEBLES) DE LA ADMINISTRACIÓN CENTRAL AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2016. 12

2.1. Detalle de los Bienes de la Administración Central al 31 de Diciembre del 2015 y al 31 de Diciembre del 2016.

12 2.2. Información Consolidada del Total de Bienes de la Administración Central al 31 de Diciembre del 2016. __ 12 2.3. Detalle de los Bienes de cada Entidad de la Administración Central, al 31 de Diciembre del 2016. _______ 15 2.4. Sobre el Registro del 100% de los bienes en el Sistema para el Registro y Control de Bienes de la

Administración Central - SIBINET. ______________________________________________________________ 131 2.5. Información Consolidada de Cantidades y Montos, por Rubro y del Total de Bienes de la Administración

Central, al 31 de Diciembre del 2016. ____________________________________________________________ 131 2.6. Análisis de las Cantidades Consolidadas, por Rubro y del Total de los Bienes de la Administración Central,

al 31 de Diciembre del 2016. ___________________________________________________________________ 133 2.7. Análisis del Valor de Adquisición Consolidado, por Rubro y del Total de los Bienes de la Administración

Central, al 31 de Diciembre del 2016. ____________________________________________________________ 135 2.8. Análisis de la Depreciación Acumulada Consolidada, por Rubro y del Total de los Bienes de la

Administración Central, al 31 de Diciembre del 2016. ________________________________________________ 136 2.9. Análisis del Valor en Libros Consolidado, por Rubro y del Total de los Bienes de la Administración Central,

al 31 de Diciembre del 2016. ___________________________________________________________________ 138 3. ANÁLISIS DE LOS CAMBIOS EN EL INVENTARIO DE BIENES DE LA ADMINISTRACIÓN CENTRAL, OCURRIDOS ENTRE EL 31/12/2015 Y EL 31/12/2016. __________________________________________________________________ 140

3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _________ 140 3.2. Análisis Consolidado del Inventario de Bienes de la Administración Central del Periodo 2015, Reportado al

31/12/2015 y la Variación de ese Inventario al 31/12/2016. ____________________________________________ 273 3.3. Análisis de las Variaciones en el Total de Bienes Acumulados al 31 de Diciembre del 2015, Respecto al Total

de Bienes Acumulados al 31 de Diciembre del 2016. ________________________________________________ 273 3.4. Análisis de la Variación en las Cantidades Consolidadas, por Rubro y Total de Bienes de la Administración

Central, entre los Periodos 2015 y 2016. __________________________________________________________ 275 3.5. Análisis de la Variación del Valor de Adquisición Consolidado, por Rubro y Total de Bienes de la

Administración Central, entre los Periodos 2015 y 2016. _____________________________________________ 278 3.6. Análisis de la Variación de la Depreciación Acumulada Consolidada, por Rubro y Total de Bienes de la

Administración Central, entre los Periodos 2015 y 2016. _____________________________________________ 280 3.7. Análisis de la Variación del Valor en Libros Consolidado, por Rubro y Total de Bienes de la Administración

Central, entre los Periodos 2015 y 2016. __________________________________________________________ 282 4. ANÁLISIS DE VARIACIONES EN BIENES INMUEBLES POR ALTAS Y BAJAS, ENTRE EL 2015 Y 2016. ________ 285

4.1. Instituciones con Aumento de TERRENOS en el Año 2016, por Compra, Donaciones, Traslados, entre otros.

285 4.2. Instituciones con Disminuciones en TERRENOS en el Año 2016, por Venta, Donación, Traslado, entre otros.

288 4.3. Instituciones con Aumentos en EDIFICIOS en el Año 2016, por Compra, Donaciones, Traslados, Inventario

Inicial, entre otros. __________________________________________________________________________ 288

Page 3: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 3 de 344

4.4. Instituciones con disminución en EDIFICIOS en el Año 2016, por Venta, Donaciones, Traslados, entre otros.

292 4.5. Instituciones con Variaciones en Bienes Inmuebles, Realizados en el Año 2016, que Afectaron la Información

Reportada al 31/12/2015 para el Periodo 2015. _____________________________________________________ 292 5. ACCIONES DESARROLLADAS POR LA DGABCA PARA LA ADECUADA GESTIÓN EN MATERIA DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES EN LA ADMINISTRACIÓN CENTRAL, EN EL AÑO 2016. __________________________ 302

5.1. Fiscalización de las instituciones de la Administración Central. _________________________________ 302

­ VISITAS TRIMESTRALES Y COORDINACIÓN PERMANENTE CON LAS INSTITUCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN CENTRAL. 302

­ MONITOREO DE LOS REGISTROS REALIZADOS EN EL SISTEMA SIBINET. _______________________________ 303

­ RECEPCIÓN TRIMESTRAL DE CERTIFICACIONES. ________________________________________________ 303

­ EJECUCIÓN DE INVENTARIOS SELECTIVOS DE BIENES MUEBLES E INMUEBLES. ___________________________ 303 ­ SEGUIMIENTO DE BIENES PENDIENTES DE LOCALIZAR, DE INVENTARIOS SELECTIVOS ANTERIORES, REALIZADOS DEL

2012 AL 2015. ____________________________________________________________________________ 305 ­ COMUNICADOS A LOS JERARCAS Y ENCARGADOS DE BIENES DE LAS INSTITUCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN CENTRAL,

SOBRE SU RESPONSABILIDAD EN LA ADMINISTRACIÓN DE BIENES. ________________________________________ 306 5.2. Capacitaciones sobre el uso del sistema SIBINET. ___________________________________________ 307 5.3. Mantenimiento del Sistema SIBINET y Desarrollo del Nuevo sistema SIABI. _______________________ 308 5.4. Conciliación de Información con la Contabilidad Nacional. ____________________________________ 308

6. SOBRE EL CUMPLIMIENTO DE LAS DISPOSICIONES EMITIDAS POR LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. ________________________________________________________________________________________ 310

6.1. Informe de seguimiento sobre las disposiciones 4.3 y 4.4 del informe DFOE-SAF-IF-11-2013. __________ 310 7. SITUACIÓN ACTUAL DEL PROCESO DE PERFECCIONAMIENTO CATASTRAL Y REGISTRAL DE LOS BIENES DE LA ADMINISTRACIÓN CENTRAL, INFORME DFOE-SAF-IF-04-2012. __________________________________________ 313

7.1. Fincas Asociadas a la Administración Central. ______________________________________________ 313 7.2. Fincas sin Institución Administradora Identificada. __________________________________________ 318 7.3. Estudios Especiales Realizados de Otras Fincas según Solitudes Recibidas. ______________________ 320

8. INFORME SOBRE LA SITUACIÓN DE LAS OBRAS O CONSTRUCCIONES EN PROCESO DE LAS INSTITUCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN CENTRAL. ____________________________________________________________________ 325

8.1. Instituciones de la Administración Central que Reportaron No Tener Obras o Construcciones en el Año 2016.

325 8.2. Obras en Proceso Reportadas en el Periodo 2015 que No Correspondían a la Partida Presupuestaria 5. _ 327 8.3. Instituciones con Obras o Construcciones Concluidas en Años Anteriores, Pendientes de Registrar en el

SIBINET al 31 de Diciembre del 2016. ____________________________________________________________ 327 8.4. Justificaciones por el No Registro en el SIBINET de Obras en Proceso Concluidas, al 31 de Diciembre del

2016. 329 8.5. Instituciones con Obras o Construcciones Concluidas en Años Anteriores y Registradas en el Sistema

SIBINET en el Año 2016. ______________________________________________________________________ 329 8.6. Instituciones con Obras en Proceso No Concluidas al 31 de Diciembre del 2016. ___________________ 330

9. INFORME DE ARMAS. ___________________________________________________________________________ 332 9.1. Instituciones que Reportaron NO Poseer Armas. ____________________________________________ 332 9.2. Instituciones que Reportaron Poseer Armas de la Partida Presupuestaria 5 Registradas en SIBINET. ___ 334 9.3. Instituciones que Reportaron Poseer Armas de la Partida Presupuestaria 2 Registradas en SIBINET. ___ 336 9.4. Instituciones que Reportaron Poseer Armas NO Registradas en SIBINET. _________________________ 337 9.5. Instituciones que Reportaron Poseer Armas Adquiridas a Partir del 6 de Setiembre del 2013. __________ 339

10. CONCLUSIONES _____________________________________________________________________________ 341 11. RECOMENDACIONES _________________________________________________________________________ 342

Page 4: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 4 de 344

RESUMEN EJECUTIVO

INFORME ANUAL SOBRE LA ADMINISTRACIÓN DE BIENES EN LA ADMINISTRACIÓN CENTRAL

PERIODO 2016

Dando cumplimiento a lo establecido en los artículos 52 y 99 inciso m) de la Ley de la Administración Financiera de la República y Presupuestos Públicos (LAFRPP), Nº 8131, asimismo, el artículo 142 de su Reglamento; la Dirección General de Administración de Bienes y Contratación Administrativa (DGABCA) del Ministerio de Hacienda, presenta el Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central, correspondiente al periodo 2016. Para su elaboración se consideraron los lineamientos que a través de los años ha brindado la Contraloría General de la República para los efectos. Como insumo fundamental de su elaboración, están los informes de bienes del periodo 2016, presentados por las instituciones de la Administración Central, los cuales a su vez están soportados en información obtenida del Sistema para el Registro y Control de Bienes de la Administración Central, SIBINET. Conforme con el Clasificador Institucional del Sector Público, para el periodo 2016 se considera la Administración Central conformada por 76 instituciones: 19 ministerios y 57 órganos adscritos a éstos, que registran sus bienes en el sistema SIBINET y según las certificaciones recibidas de estas instituciones, todas tienen el 100% de sus bienes patrimoniales muebles e inmuebles registrados en el sistema SIBINET Respecto a los resultados obtenidos de la información evaluada para este informe, a continuación se mencionan los más relevantes. Conforme la información contenida en el sistema SIBINET y reportada por las instituciones de la

Administración Central, para el periodo 2016 se tiene que el total de bienes tanto muebles como inmuebles

de la Administración Central asciende a un total de 1.067.869 bienes, con un valor de adquisición de

¢17.542.504.348.714,40, depreciación acumulada de ¢596.136.926.391,93 y valor en libros de

¢16.946.367.422.322,50, según se detalla en el siguiente cuadro:

Page 5: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 5 de 344

DETALLE DEL TOTAL DE BIENES POR RUBRO DE INSTITUCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN CENTRAL

AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2016

DETALLE CANTIDAD VALOR DE

ADQUISICIÓN DEPRECIACIÓN

ACUMULADA VALOR EN LIBROS

BIENES MUEBLES

Otros Bienes Muebles 998.349 ¢ 253.816.806.078,10 ¢ 115.749.106.643,16 ¢ 138.067.699.434,94

Semovientes 2.174 ¢ 412.802.790,00 ¢ 281.797.940,71 ¢ 131.004.849,29

Vehículos 13.460 ¢ 131.734.424.525,51 ¢ 72.444.274.153,46 ¢ 59.290.150.372,05

Intangibles 40.173 ¢ 35.602.243.171,11 ¢ 18.012.227.543,63 ¢ 17.590.015.627,48

Subtotal de Bienes Muebles

1.054.156 ¢ 421.566.276.564,72 ¢ 206.492.661.952,24 ¢ 215.073.614.612,48

BIENES INMUEBLES

Terrenos 9.874 ¢ 13.947.117.927.570,50 ¢ 0,00 ¢ 13.947.117.927.570,50

Edificaciones 3.839 ¢ 3.173.820.144.579,26 ¢ 389.644.264.439,69 ¢ 2.784.175.880.139,57

Subtotal de Bienes Inmuebles

13.713 ¢ 17.120.938.072.149,70 ¢ 389.644.264.439,69 ¢ 16.731.293.807.710,00

Total de Bienes Muebles e Inmuebles

1.067.869 ¢ 17.542.504.348.714,50 ¢ 596.136.926.391,93 ¢ 16.946.367.422.322,50

En relación a la cantidad y los valores señalados para el periodo 2016, comparando la situación que se tenía en el periodo 2015, se generaron las siguientes variaciones:

COMPARATIVO DEL TOTAL DE BIENES DE LA ADMINISTRACIÓN CENTRAL REPORTADOS AL 31 DE DICIEMBRE PARA LOS PERIODOS 2015 Y 2016

DETALLE CANTIDAD VALOR DE ADQUISICIÓN DEPRECIACIÓN

ACUMULADA VALOR EN LIBROS

Periodo 2016 1.067.869 ₡ 17.542.504.348.714,50 ₡ 596.136.926.391,93 ₡ 16.946.367.422.322,50

Periodo 2015 941.611 ₡ 20.759.074.340.105,20 ₡ 908.768.595.554,35 ₡ 19.850.305.744.725,90

Variación Absoluta 126.258 ₡ (3.216.569.991.390,71) ₡ (312.631.669.162,42) ₡ (2.903.938.322.403,39)

Variación Porcentual 13,41% -15,49% -34,40% -14,63%

En el año 2015 se reportó un total de 941.611 bienes, con un valor de adquisición de ¢20.759.074.340.105,20, depreciación acumulada de ¢908.768.595.554,35 y valor en libros de ¢19.850.305.744.725,90. Por lo tanto, entre el periodo 2015 y el periodo 2016, la variación en la cantidad de bienes fue de 126.258 unidades, que representa una aumento del 13,41%. En relación al valor de adquisición, el monto en colones disminuyó en ¢3.216.569.991.390,71, que representa una disminución del 15,49% respecto al año anterior. Asimismo, la depreciación acumulada disminuyó en ¢312.631.669.162,42, que representa una disminución del 34,40%. En cuanto al valor en libros de los bienes de la Administración Central, presenta una disminución de ¢2.903.938.322.403,39, que representa una reducción del 14,63% respecto al periodo 2016.

Page 6: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 6 de 344

Esta situación se explica en el hecho que algunas instituciones debieron realizar ajustes significativos, corrigiendo el valor adquisitivo de sus bienes, debido a errores cometidos en el registro, caso del Museo Histórico Cultural Juan Santamaría y el Teatro Nacional de Costa Rica. Es así como por ejemplo, se dieron variaciones sustanciales en el rubro de bienes Intangibles, por ende, consecuentemente hay una afectación tanto en la depreciación acumulada como en el valor en libros del total de los bienes. Como se observa a continuación, las instituciones antes citadas presentaban bienes con valores de compra inconsistentes y significativamente elevados, que tuvieron que ser corregidos en el periodo 2016, lo cual incidió igualmente en la significativa disminución de la depreciación acumulada total y el valor en libros total:

INSTITUCIÓN Nº de Placa Descripción

del Bien Valor de Compra

Depreciación Acumulada

Valor en Libros

Museo H.C. Juan Santamaría

802000572 Licencia Office ¢2.820.065.176.017,38 ¢432.272.764.129,92 ¢2.387.792.411.887,46

Teatro Nacional 920006731 Puntero Láser

Logitech ¢460.000.046.376,46 ¢53.377.126.286,96 ¢406.622.920.089,50

El valor de estos bienes fue modificado de la siguiente manera:

La licencia Office pasó de ¢2.820.065.176.017,38 a ¢176.017,38.

El Puntero Láser Logitech, pasó de ¢460.000.046.376,46 a ¢46.376,46 Asimismo, se dio la exclusión de una cantidad de terrenos que estaban duplicados, que aun cuando en cantidad pueden ser pocos, su valor generalmente es alto; por ejemplo en el Ministerio de Gobernación y Policía, que tenía duplicados terrenos con el Ministerio de Seguridad Pública, por lo que tuvo que darlos de baja, situación que también se dio entre el Ministerio de Ambiente y Energía y el Sistema Nacional de Áreas de Conservación, con un valor superior a los veintiún mil millones, afectando igualmente en forma significativa los montos globales del patrimonio de la Administración Central. Por otra parte, se mantiene la relación inversa entre la cantidad de bienes muebles y bienes inmuebles, respecto al valor de adquisición y valor en libros que representan éstos, según se puede observar en los siguientes datos:

RELACIÓN PORCENTUAL ENTRE BIENES MUEBLES E INMUEBLES CON RELACIÓN AL TOTAL DE BIENES

CANTIDADES Y MONTOS - 2016

Detalle Cantidad Relación

Porcentual Valor de Adquisición Relación

Porcentual Depreciación Acumulada

Relación Porcentual Valor en Libros

Relación Porcentual

Bienes Muebles

1.054.156 98,72% ₡421.566.276.564,72 2,40% ₡206.492.661.952,24 34,64% ₡215.073.614.612,48 1,27%

Bienes Inmuebles

13.713 1,28% ₡17.120.938.072.149,70 97,60% ₡389.644.264.439,69 65,36% ₡16.731.293.807.710,00 98,73%

Total Muebles e Inmuebles

1.067.869 100,00% ₡17.542.504.348.714,50 100,00% ₡596.136.926.391,93 100,00% ₡16.946.367.422.322,50 100,00%

Page 7: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 7 de 344

En cuanto a la cantidad de bienes, el rubro de bienes muebles suma un total de 1.054.156 bienes, que representa un 98,72% de la cantidad total de bienes, mientras el rubro de los bienes inmuebles totaliza 13.713 bienes, representando solamente un 1,28% de dicho total. La depreciación acumulada tiene un comportamiento parecido, donde los bienes muebles presentan un mayor porcentaje de depreciación acumulada que los bienes inmuebles. Sobre esta situación, es importante recordar que entre los bienes inmuebles se encuentran los terrenos, que no se deprecian. Esta situación es inversa cuando se refiere al valor de adquisición, donde los bienes inmuebles, representan un 97,60% del total, en comparación con los bienes muebles, que representan sólo el 2,40%. De allí que aun cuando los bienes inmuebles son menos en cantidad, representan el rubro más significativo en valor de adquisición y valor en libros, pues la misma relación se mantiene en el valor en libros, donde el rubro de bienes muebles constituye sólo el 1,27% del total, mientras que el valor en libros del rubro de bienes inmuebles representa el 98,73%. Para depurar las inconsistencias que presentaban los datos registrados en el sistema SIBINET, se realizó una labor conjunta, entre la DGABCA, la Dirección de Tecnologías de Información y Comunicación (DTIC) y las instituciones de la Administración Central. En el presente informe se detallan además las principales acciones realizadas por la DGABCA de Administración de Bienes y Contratación Administrativa a través del año 2016, para promover una adecuada gestión de administración de bienes en las instituciones de la Administración Central, entre las que se pueden mencionar las siguientes: remisión de oficios a las instituciones informando sobre las inconsistencias detectadas, para su corrección; cursos de capacitación, asesoría, atención de incidentes, visitas, actividades de seguimiento y supervisión, levantamiento de inventarios selectivos, reuniones, entre otros.

Page 8: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 8 de 344

INFORME ANUAL SOBRE LA ADMINISTRACIÓN DE BIENES EN LA ADMINISTRACIÓN CENTRAL

PERIODO 2016

1. INTRODUCCIÓN.

1.1. Fundamento Legal del Informe. La Ley de la Administración Financiera de la República y Presupuestos Públicos (LAFRPP), Nº 8131, dispone en su Artículo 52, que a más tardar el 1º de marzo de cada año, el Ministerio de Hacienda debe remitir a la Contraloría General de la República, varios informes relativos al cierre y la liquidación del periodo presupuestario del respectivo año, entre ellos, el informe anual sobre la administración de bienes. En lo que se refiere al informe anual sobre la administración de bienes, para atender esta disposición, establece igualmente dicha Ley en su Artículo 99, inciso m), que la Dirección General de Administración de Bienes y Contratación Administrativa, como órgano rector del “Sistema de Administración de Bienes y Contratación Administrativa”, tiene entre sus deberes y funciones, la elaboración de dicho informe. Por otra parte, para cumplir con este cometido, el Reglamento a la citada Ley Nº 8131, en su artículo 142 dicta que “Dentro de los primeros quince días del mes de enero de cada año, el máximo jerarca de cada una de las instituciones que conforman la Administración Central, remitirá a la Dirección General de la Administración de Bienes y Contratación Administrativa, el inventario general de los bienes nacionales que se encuentren bajo su administración.” Dando cumplimiento a lo establecido en la legislación citada, se elabora el presente Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central, correspondiente al periodo 2016, a partir de los informes anuales de bienes presentados por las instituciones de la Administración Central, los cuales se sustentan en la información registrada en el Sistema para el Registro y Control de Bienes de la Administración Central (SIBINET). El uso del sistema SIBINET es obligatorio para los órganos de la Administración Central, conforme lo establece el artículo 148 del Reglamento a la Ley Nº 8131.

1.2. Requerimientos de la Contraloría General de la República. La Contraloría General de la República no emitió lineamientos para la elaboración de los informes relativos al cierre y la liquidación del ejercicio económico del periodo 2016, como ha sido en años anteriores, por lo tanto, el presente Informe Anual de la Administración de Bienes en la Administración Central, se realiza tomando como base los requerimientos solicitados por el Ente Contralor para el periodo del 2015.

Page 9: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 9 de 344

1.3. Instituciones que Conforman la Administración Central. Conforme con el Clasificador Institucional del Sector Público, para el periodo 2016 se considera la Administración Central conformada por las siguientes 76 instituciones:

INSTITUCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN CENTRAL MINISTERIOS Y SUS ENTES ADSCRITOS- (DESCONCENTRADOS)

2016 CÓDIGO INSTITUCIÓN

1. 201 PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA

2. 554 Comisión Nacional de Prevención del Riesgo y Atención de Emergencias

3. 582 Consejo de la Persona Adulta Mayor

4. 632* Dirección General de Servicio Civil*

5. 202 MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA

6. 751 Instituto Costarricense Sobre Drogas

7. 203 MINISTERIO DE GOBERNACIÓN Y POLICÍA

8. 781 Dirección General de Migración y Extranjería

9. 782 Imprenta Nacional

10. 204 MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO

11. 205 MINISTERIO DE SEGURIDAD PÚBLICA

12. 701* Fondo Especial del Servicio Nacional de Guardacostas*

13. 206 MINISTERIO DE HACIENDA

14. 961 Programa de Regularización del Catastro y Registro

15. 207 MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERÍA

16. 570* Consejo Nacional de Clubes 4-S*

17. 755 Instituto Nacional de Innovación Tecnológica Agropecuaria - INTA

18. 901 Servicio Fitosanitario del Estado

19. 902 Servicio Nacional de Salud Animal - SENASA

20. 208 MINISTERIO DE ECONOMÍA, INDUSTRIA Y COMERCIO

21. 795 Laboratorio Costarricense de Metrología - LACOMET

22. 209 MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS Y TRANSPORTES

23. 580 Consejo Nacional de Concesiones - CNC

24. 584 Consejo Nacional de Vialidad - CONAVI

25. 587 Consejo de Seguridad Vial - COSEVI

26. 590 Consejo Técnico de Aviación Civil - CETAC

27. 591 Consejo de Transporte Público - CTP

28. 210 MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA

29. 588 Consejo Superior de Educación - CSE

30. 703 Fondo Nacional de Becas - FONABE

31. 756 Instituto de Desarrollo Profesional Uladislao Gámez Solano

32. 211 MINISTERIO DE SALUD

33. 555* Comisión Nacional de Vacunación y Epidemiología*

34. 589* Consejo Técnico de Asistencia Médico Social - CTAMS*

35. 634 Dirección Nacional de Centros de Educación y Nutrición y de Centros Infantiles

Page 10: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 10 de 344

INSTITUCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN CENTRAL MINISTERIOS Y SUS ENTES ADSCRITOS- (DESCONCENTRADOS)

2016 CÓDIGO INSTITUCIÓN

de Atención Integral (Dirección de CEN-CINAE)*

36. 750 Instituto Sobre Alcoholismo y Farmacodependencia - IAFA

37. 752 Instituto Costarricense de Investigación y Enseñanza en Nutrición y Salud -INCIENSA

38. 820* Oficina de Cooperación Internacional de la Salud - OCIS*

39. 851 Patronato Nacional de Ciegos

40. 212 MINISTERIO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL

41. 588* Consejo de Salud Ocupacional*

42. 700* Fondo de Desarrollo Social y Asignaciones Familiares – FODESAF*

43. 213 MINISTERIO DE CULTURA Y JUVENTUD

44. 510 Casa de Cultura Puntarenas

45. 530 Centro Costarricense de Producción Cinematográfica

46. 531 Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer

47. 534 Centro Nacional de Música (Orquesta Sinfónica Nacional)

48. 583 Consejo Nacional de Política Pública de la Persona Joven

49. 780 Archivo Nacional - JAAN

50. 800 Museo de Arte Costarricense

51. 801 Museo de Arte y Diseño Contemporáneo

52. 802 Museo Histórico Cultural Juan Santamaría

53. 804 Museo Nacional de Costa Rica

54. 805 Museo Histórico Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia

55. 914 Sistema Nacional de Educación Musical - SINEM

56. 920 Teatro Nacional de Costa Rica

57. 921 Teatro Popular Melico Salazar

58. 214 MINISTERIO DE JUSTICIA Y PAZ

59. 505 Agencia de Protección de Datos de los Habitantes - PRODHAB

60. 637 Dirección Nacional de Notariado

61. 784 Registro Nacional

62. 850* Patronato de Construcciones Instalaciones y Adquisiciones de Bienes*

63. 940 Tribunal Registral Administrativo

64. 975 Programa para la Prevención de la Violencia y Promoción de la Inclusión Social

65. 215 MINISTERIO DE VIVIENDA Y ASENTAMIENTOS HUMANOS

66. 216 MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR

67. 217 MINISTERIO DE PLANIFICACIÓN NACIONAL Y POLÍTICA ECONÓMICA

68. 706* Fondo de Preinversión MIDEPLAN*

69. 218 MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA Y TELECOMUNICACIONES

70. 219 MINISTERIO DE AMBIENTE Y ENERGÍA

71. 553 Comisión Nacional para la Gestión de la Biodiversidad - CONAGEBIO

72. 556 Comisión de Ordenamiento y Manejo de la Cuenca Alta del Río Reventazón –COMCURE

Page 11: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 11 de 344

INSTITUCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN CENTRAL MINISTERIOS Y SUS ENTES ADSCRITOS- (DESCONCENTRADOS)

2016 CÓDIGO INSTITUCIÓN

73. 704 Fondo Nacional de Financiamiento Forestal - FONAFIFO

74. 753* Instituto Meteorológico Nacional – IMN*

75. 783* Parque Recreativo Nacional Playas de Manuel Antonio*

76. 908 Sistema Nacional de Áreas de Conservación - SINAC

*Reporta sus bienes a través del ministerio al que se encuentra adscrito.

La lista anterior se define con base en el Clasificador Institucional del Sector Público, en atención a lo dispuesto por la Contraloría General de la República en su Informe Nº DFOE-SAF-IF-04-2012, de fecha 31 de mayo del 2012, titulado “Informe Sobre Los Resultados Del Análisis Del Informe Anual Sobre El Registro De Bienes De La Administración Central, Realizado En El Ministerio De Hacienda, Correspondiente Al Año 2011”, referido al Informe Anual sobre la Administración de Bienes del 2011, donde establece lo siguiente:

“e) Realizar las acciones necesarias, para que en un plazo máximo de seis meses, se uniforme con la Contabilidad

Nacional, la clasificación de las entidades que se utiliza para el reporte de los activos en el Informe de Bienes de la Administración Central, de manera que no existan diferencias entre la información que emite la Dirección General de Administración de Bienes y aquella que produce la Contabilidad Nacional, según se comentó en el punto 2.4 de este informe. Para tales efectos, y de ser procedente, se deberá gestionar los cambios que se estimen pertinentes

al clasificador institucional”. A raíz de esta disposición, la DGABCA en coordinación con la Dirección General de Contabilidad Nacional, estableció la lista oficial de las entidades consideradas órganos desconcentrados (adscritas), a cada ministerio.

1.4. Sobre la Presentación del Informe Anual de Bienes del Periodo 2016. Para el periodo 2016, todas las instituciones de la Administración Central presentaron el Informe Anual de Bienes.

1.5. Sobre el Uso del Sistema para el Registro y Control de Bienes de la Administración Central-SIBINET.

El 100% de las instituciones de la Administración Central están utilizando el Sistema para el Registro y Control de Bienes de la Administración Central - SIBINET, tal como lo establece la normativa vigente.

Page 12: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 12 de 344

2. SOBRE LOS BIENES (MUEBLES E INMUEBLES) DE LA ADMINISTRACIÓN CENTRAL AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2016.

2.1. Detalle de los Bienes de la Administración Central al 31 de Diciembre del 2015 y al 31 de Diciembre del 2016.

El listado detallado en versión electrónica, por institución, de los bienes de la Administración Central al 31 de diciembre del 2015 y al 31 de diciembre del 2016, así como la base de datos del sistema SIBINET, se adjunta en CD proporcionado por la Dirección de Tecnologías de Información y Comunicación (DTIC), acompañado del oficio DTIC-114-2017, de fecha 20 de febrero del 2017, suscrito por el señor Manuel Enrique Ramos Campos, Director de la Dirección de Tecnologías de Información y Comunicación.

2.2. Información Consolidada del Total de Bienes de la Administración Central al 31 de Diciembre del 2016.

A continuación se presenta la información consolidada, por institución, de los bienes de la Administración Central al 31 de diciembre del 2016, con su valor de adquisición, depreciación acumulada y valor en libros; de conformidad con los informes de bienes presentados por las instituciones de la Administración Central, los cuales se sustentan en la información registrada en el sistema SIBINET:

TOTAL DE BIENES DE LAS INSTITUCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN CENTRAL REGISTRADOS EN SIBINET AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2016

INSTITUCIÓN CANTIDAD

VALOR DE ADQUISICIÓN

DEPRECIACIÓN ACUMULADA

VALOR EN LIBROS

1. PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA 10.840 ¢ 3.142.281.032,57 ¢ 1.653.867.232,75 ¢ 1.488.413.799,82

2. Comisión Nacional de Prevención del Riesgo y Atención de Emergencias

11.625 ¢ 12.324.953.602,87 ¢ 4.263.004.935,59 ¢ 8.061.948.667,28

3. Consejo de la Persona Adulta Mayor 982 ¢ 170.990.845,11 ¢ 124.708.910,97 ¢ 46.281.934,14

4. Dirección General Servicio Civil* * * * *

5. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA 9.829 ¢ 7.236.249.700,26 ¢ 2.756.316.156,56 ¢ 4.479.933.543,70

6. Instituto Costarricense Sobre Drogas 4.290 ¢ 2.613.361.049,24 ¢ 1.044.099.424,71 ¢ 1.569.261.624,53

7. MINISTERIO DE GOBERNACIÓN Y POLICÍA 6.083 ¢ 3.548.502.501,17 ¢ 1.476.902.877,78 ¢ 2.071.599.623,39

8. Dirección General de Migración y Extranjería 19.327 ¢ 9.871.090.679,35 ¢ 5.286.704.373,56 ¢ 4.584.386.305,79

9. Imprenta Nacional 4.084 ¢ 7.045.910.532,40 ¢ 3.519.581.600,47 ¢ 3.526.328.931,93

10. MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO

12.803 ¢ 10.121.542.635,72 ¢ 4.001.723.214,75 ¢ 6.119.819.420,97

11. MINISTERIO DE SEGURIDAD PÚBLICA 108.820 ¢ 115.816.063.802,55 ¢ 40.469.144.147,62 ¢ 75.346.919.654,93

12. Fondo Especial del Servicio Nacional de Guardacostas*

* * * *

13. MINISTERIO DE HACIENDA 39.557 ¢ 49.605.536.745,44 ¢ 17.841.789.727,31 ¢ 31.763.747.018,13

14. Programa de Regularización del Catastro y Registro

162 ¢ 43.231.323,68 ¢ 42.127.641,06 ¢ 1.103.682,62

15. MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERÍA

26.872 ¢ 29.917.851.277,10 ¢ 13.357.098.094,72 ¢ 16.560.753.182,38

16. Consejo Nacional de Clubes 4-S* * * * *

17. Instituto Nacional de Innovación Tecnológica 4.291 ¢ 3.094.044.048,84 ¢ 1.435.300.052,57 ¢ 1.658.743.996,27

Page 13: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 13 de 344

TOTAL DE BIENES DE LAS INSTITUCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN CENTRAL REGISTRADOS EN SIBINET AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2016

INSTITUCIÓN CANTIDAD

VALOR DE ADQUISICIÓN

DEPRECIACIÓN ACUMULADA

VALOR EN LIBROS

Agropecuaria -INTA

18. Servicio Fitosanitario del Estado 4.390 ¢ 7.419.926.129,47 ¢ 3.155.722.141,17 ¢ 4.264.203.988,30

19. Servicio Nacional de Salud Animal - SENASA 6.077 ¢ 3.996.880.681,91 ¢ 1.074.783.520,42 ¢ 2.922.097.161,49

20. MINISTERIO DE ECONOMÍA, INDUSTRIA Y COMERCIO

6.125 ¢ 1.242.990.691,91 ¢ 815.329.690,37 ¢ 427.661.001,54

21. Laboratorio Costarricense de Metrología – LACOMET

1.891 ¢ 1.380.593.909,66 ¢ 1.011.179.724,47 ¢ 369.414.185,19

22. MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS Y TRANSPORTES

59.909 ¢ 3.556.977.734.315,07 ¢ 348.475.013.433,90 ¢ 3.208.502.720.881,17

23. Consejo Nacional de Concesiones – CNC 1.133 ¢ 316.552.418,95 ¢ 231.176.093,71 ¢ 85.376.325,24

24. Consejo Nacional de Viabilidad – CONAVI 6.448 ¢ 4.655.237.966,09 ¢ 2.899.041.411,25 ¢ 1.756.196.554,84

25. Consejo de Seguridad Vial – COSEVI 34.507 ¢ 31.737.319.258,28 ¢ 15.656.667.172,45 ¢ 16.080.652.085,83

26. Consejo Técnico de Aviación Civil - CETAC 9.730 ¢ 85.870.111.480,00 ¢ 25.392.502.726,35 ¢ 60.477.608.753,65

27. Consejo de Transporte Público -CTP 4.399 ¢ 1.452.227.003,43 ¢ 993.987.873,93 ¢ 458.239.129,50

28. MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA 307.545 ¢ 130.672.713.777,81 ¢ 19.317.191.318,26 ¢ 111.355.522.459,55

29. Consejo Superior de Educación -CSE 256 ¢ 60.637.204,23 ¢ 34.029.765,18 ¢ 26.607.439,05

30. Fondo Nacional de Becas – FONABE 2.441 ¢ 1.184.622.011,05 ¢ 480.529.782,94 ¢ 704.092.228,11

31. Instituto de Desarrollo Profesional Uladislao Gámez Solano

2.050 ¢ 748.933.932,05 ¢ 551.233.444,20 ¢ 197.700.487,85

32. MINISTERIO DE SALUD 66.076 ¢ 28.929.983.269,31 ¢ 9.672.483.556,52 ¢ 19.257.499.712,79

33. Comisión Nacional de Vacunación y Epidemiología.*

* * * *

34. Consejo Técnico de Asistencia Médico Social - CTAMS*

* * * *

35. Dirección Nacional de Centros de Educación y Nutrición y de Centros Infantiles de Atención Integral (Dirección de CEN-CINAE)

10.682 ¢ 576.901.157,09 ¢ 72.561.447,41 ¢ 504.339.709,68

36. Instituto Sobre Alcoholismo y Farmacodependencia – IAFA

6.428 ¢ 4.651.559.272,20 ¢ 1.466.328.078,64 ¢ 3.185.231.193,56

37. Instituto Costarricense de Investigación y Enseñanza en Nutrición y Salud -INCIENSA

4.688 ¢ 5.575.829.814,85 ¢ 2.036.930.027,05 ¢ 3.538.899.787,80

38. Oficina Cooperación Internacional de la Salud – OCIS*

* * * *

39. Patronato Nacional de Ciegos 736 ¢ 185.973.348,14 ¢ 92.257.559,70 ¢ 93.715.788,44

40. MINISTERIO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL

14.786 ¢ 8.071.113.174,86 ¢ 3.176.944.826,89 ¢ 4.894.168.347,97

41. Consejo de Salud Ocupacional* * * * *

42. Fondo de Desarrollo Social y Asignaciones Familiares - FODESAF*

* * * *

43. MINISTERIO DE CULTURA Y JUVENTUD 31.616 ¢ 26.803.028.203,68 ¢ 3.777.544.932,27 ¢ 23.025.483.271,41

44. Casa de Cultura Puntarenas 356 ¢ 47.576.024,50 ¢ 3.264.620,40 ¢ 44.311.404,10

45. Centro Costarricense de Producción Cinematográfica

744 ¢ 1.266.858.557,35 ¢ 150.530.632,83 ¢ 1.116.327.924,52

46. Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer 380 ¢ 505.840.090,69 ¢ 106.878.090,02 ¢ 398.962.000,67

47. Centro Nacional de Música (Orquesta Sinfónica Nacional)

3.922 ¢ 2.830.130.454,15 ¢ 830.771.175,10 ¢ 1.999.359.279,05

48. Consejo Nacional de Política Pública de la Persona Joven

762 ¢ 609.796.779,89 ¢ 237.887.114,35 ¢ 371.909.665,54

49. Archivo Nacional - JAAN 6.125 ¢ 10.291.802.788,17 ¢ 4.324.578.388,52 ¢ 5.967.224.399,65

Page 14: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 14 de 344

TOTAL DE BIENES DE LAS INSTITUCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN CENTRAL REGISTRADOS EN SIBINET AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2016

INSTITUCIÓN CANTIDAD

VALOR DE ADQUISICIÓN

DEPRECIACIÓN ACUMULADA

VALOR EN LIBROS

50. Museo de Arte Costarricense 4.818 ¢ 7.397.784.822,84 ¢ 376.556.243,80 ¢ 7.021.228.579,04

51. Museo de Arte y Diseño Contemporáneo 1.305 ¢ 561.563.654,73 ¢ 100.243.317,79 ¢ 461.320.336,94

52. Museo Histórico Cultural Juan Santamaría 1.236 ¢ 2.512.862.759,07 ¢ 460.849.875,33 ¢ 2.052.012.883,74

53. Museo Nacional de Costa Rica 6.329 ¢ 64.001.893.706,40 ¢ 1.183.254.663,25 ¢ 62.818.639.043,15

54. Museo Histórico Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia

619 ¢ 1.042.549.636,59 ¢ 159.978.159,18 ¢ 882.571.477,41

55. Sistema Nacional de Educación Musical - SINEM

15.191 ¢ 2.863.963.495,33 ¢ 1.665.165.124,68 ¢ 1.198.798.370,65

56. Teatro Nacional de Costa Rica 3.994 ¢ 392.000.837.342,53 ¢ 3.942.596.888,25 ¢ 388.058.240.454,28

57. Teatro Popular Melico Salazar 3.911 ¢ 8.323.267.473,02 ¢ 1.476.808.595,65 ¢ 6.846.458.877,37

58. MINISTERIO DE JUSTICIA Y PAZ 70.143 ¢ 109.629.627.229,76 ¢ 14.532.832.415,98 ¢ 95.096.794.813,78

59. Agencia de Protección de Datos de los Habitantes - PRODHAB

113 ¢ 150.650.986,47 ¢ 56.318.266,73 ¢ 94.332.719,74

60. Dirección Nacional de Notariado 614 ¢ 295.723.134,37 ¢ 94.906.757,45 ¢ 200.816.376,92

61. Registro Nacional 30.239 ¢ 29.237.119.815,20 ¢ 14.151.342.709,58 ¢ 15.085.777.105,62

62. Patronato de Construcciones Instalaciones y Adquisiciones de Bienes*

* * * *

63. Tribunal Registral Administrativo 782 ¢ 856.470.043,13 ¢ 164.278.963,50 ¢ 692.191.079,63

64. Programa para la Prevención de la Violencia y Promoción de la Inclusión Social

540 ¢ 118.888.461,14 ¢ 77.232.654,07 ¢ 41.655.807,07

65. MINISTERIO DE VIVIENDA Y ASENTAMIENTOS HUMANOS

3.457 ¢ 1.151.264.973,21 ¢ 868.592.938,52 ¢ 282.672.034,69

66. MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR 2.484 ¢ 1.110.126.877,30 ¢ 651.488.569,04 ¢ 458.638.308,26

67. MINISTERIO DE PLANIFICACIÓN NACIONAL Y POLÍTICA ECONÓMICA

3.409 ¢ 1.081.313.717,62 ¢ 668.605.680,34 ¢ 412.708.037,28

68. Fondo de Preinversión MIDEPLAN * * * * *

69. MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA Y TELECOMUNICACIONES

17.444 ¢ 2.594.227.517,84 ¢ 1.549.450.350,15 ¢ 1.044.777.167,69

70. MINISTERIO DE AMBIENTE Y ENERGÍA 16.057 ¢ 12.691.707.709.156,80 ¢ 3.404.287.258,69 ¢ 12.688.303.421.898,10

71. Comisión Nacional para la Gestión de la Biodiversidad - CONAGEBIO

333 ¢ 54.403.071,00 ¢ 48.751.653,77 ¢ 5.651.417,23

72. Comisión de Ordenamiento y Manejo de la Cuenca Alta del Río Reventazón - COMCURE

102 ¢ 18.753.965,84 ¢ 7.544.193,66 ¢ 11.209.772,18

73. Fondo Nacional de Financiamiento Forestal - FONAFIFO

1.491 ¢ 660.973.319,37 ¢ 342.735.231,37 ¢ 318.238.088,00

74. Instituto Meteorológico Nacional (IMN)* * * * *

75. Parque Recreativo Nacional Playas de Manuel Antonio*

* * * *

76. Sistema Áreas Nacional de Conservación - SINAC

29.491 ¢ 52.517.890.063,77 ¢ 6.843.388.942,43 ¢ 45.674.501.121,34

TOTAL 1.067.869 ¢ 17.542.504.348.714,40 ¢ 596.136.926.391,93 ¢ 16.946.367.422.322,50

Las instituciones con asterisco (*) se refiere a aquellas cuyos bienes se encuentran incluidos en el inventario del respectivo ministerio.

FUENTE: SIBINET e informes de bienes al 31 de diciembre del 2016, recibidos de las instituciones de la Administración Central.

De conformidad con la información anterior, para el periodo 2016, las instituciones de la Administración Central reportaron un total de 1.067.869 bienes, con un valor de adquisición de ¢17.542.504.348.714,40, depreciación acumulada de ¢596.136.926.391,93 y valor en libros de ¢16.946.367.422.322,50.

Page 15: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 15 de 344

2.3. Detalle de los Bienes de cada Entidad de la Administración Central, al 31 de Diciembre del 2016.

A continuación se presenta la información de los bienes reportados por cada institución de la Administración Central, al 31 de diciembre del 2016, debidamente clasificada por rubros, y detallando las respectivas cantidades, valor de adquisición, depreciación acumulada y valor en libros de cada uno, así como los totales.

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA La Presidencia de la República presentó el Informe Anual de Bienes del período 2016, mediante el oficio DVMP-AGZA-019-2017 de fecha 12 de enero del 2017, suscrito por medio de firma digital, por la señora Ana Gabriel Zúñiga Aponte, Viceministra. De conformidad con la Certificación de Bienes de fecha 13 de enero del 2017, aportada con el Informe, suscrita por medio de firma digital, por el señor Eduardo Gutiérrez Soto, Encargado de Bienes, la información reportada y registrada en el sistema SIBINET, corresponde al 100% de bienes muebles y 100% de bienes inmuebles de la Institución. A continuación se presenta la información consolidada de los bienes de la Institución al 31 de diciembre del 2016, registrados en el sistema SIBINET.

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA

REPORTE TOTAL DE BIENES PARA EL PERIODO 2016

DETALLE CANTIDAD VALOR DE

ADQUISICIÓN DEPRECIACIÓN

ACUMULADA VALOR EN LIBROS

Otros Bienes Muebles 10.401 ¢ 1.622.926.640,24 ¢ 1.113.178.004,48 ¢ 509.748.635,76

Semovientes 0 ¢ 0,00 ¢ 0,00 ¢ 0,00

Vehículos 54 ¢ 520.947.558,18 ¢ 350.397.303,49 ¢ 170.550.254,69

Intangibles 365 ¢ 234.792.195,92 ¢ 111.566.347,78 ¢ 123.225.848,14

Bienes Inmuebles

Terrenos 1 ¢ 317.986.500,00 ¢ 0,00 ¢ 317.986.500,00

Otros 19 ¢ 445.628.138,23 ¢ 78.725.577,00 ¢ 366.902.561,23

TOTALES 10.840 ¢ 3.142.281.032,57 ¢ 1.653.867.232,75 ¢ 1.488.413.799,82

La Institución cuenta con un total de bienes muebles e inmuebles de 10.840, de los cuales 10.820 corresponden a bienes muebles, representando un 99,82% del total de sus bienes, y 20 bienes inmuebles, que representan el 0,18% del total de bienes de la Institución. El valor de adquisición del total de los bienes es de ¢3.142.281.032,57, donde ¢2.378.666.394,34 corresponde a los bienes muebles, un 75,70%, y ¢763.614.638,23 a los bienes inmuebles, un 24,30%. La depreciación acumulada del total de los bienes es de ¢1.653.867.232,75, donde ¢1.575.141.655,75 corresponde a los bienes muebles, un 95,24%, y ¢78.725.577,00 a los bienes inmuebles, un 4,76%.

Page 16: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 16 de 344

El valor en libros del total de los bienes es de ¢1.488.413.799,82, donde ¢803.524.738,59 corresponde a los bienes muebles, un 53,99%, y ¢684.889.061,23 a los bienes inmuebles, un 46,01%. Los bienes muebles están conformados por:

Otros Bienes Muebles: con una cantidad de 10.401 bienes, que representa el 96,13% del total de bienes muebles, con un valor de adquisición de ¢1.622.926.640,24, depreciación acumulada de ¢1.113.178.004,48 y valor en libros de ¢509.748.635,76.

Semovientes: La institución no posee semovientes.

Vehículos: con una cantidad de 54 bienes, que representa el 0,50% del total de bienes muebles, con un valor de adquisición de ¢520.947.558,18, depreciación acumulada de ¢350.397.303,49 y valor en libros de ¢170.550.254,69.

Se aclara que, aunque el rubro de vehículos incluye un total de 54, entre éstos se encuentran 5 activos (propiamente, 3 motocicletas y 2 carretillas paleteras hidráulicas) que, si bien se clasifican en la partida de equipo de transporte, no corresponden propiamente a vehículos automotores. Su valor de adquisición es de ¢1.045.000,00; depreciación acumulada de ¢762.990,00 y valor en libros de ¢282.010,00.

Intangibles: con una cantidad de 365 bienes, que representa el 3,37% del total de bienes muebles, con un valor de adquisición de ¢234.792.195,92, depreciación acumulada de ¢111.566.347,78 y valor en libros de ¢123.225.848,14.

Los bienes inmuebles de la Institución están conformados por:

Terrenos: con una cantidad de 1 bien, que representa el 5,00% del total de bienes inmuebles, con un valor de adquisición de ¢317.986.500,00, depreciación acumulada de ¢0,00 y valor en libros de ¢317.986.500,00.

Otros (edificios): con una cantidad de 19 bienes, que representa el 95,00% del total de bienes inmuebles, con un valor de adquisición de ¢445.628.138,23, depreciación acumulada de ¢78.725.577,00 y valor en libros de ¢366.902.561,23.

Bienes en desuso:

A la fecha la institución no cuenta con bienes en desuso, durante el mes de febrero se hará un inventario

para identificar los bienes que estén en desuso, para iniciar un proceso de donación.

Page 17: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 17 de 344

COMISIÓN NACIONAL DE PREVENCIÓN DEL RIESGO Y ATENCIÓN DE EMERGENCIAS La Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias, presentó el Informe Anual de Bienes del período 2016, mediante el oficio PRE-OF-016-2017, de fecha 16 de enero del 2017, suscrito por medio de firma digital, por el señor Sr. Iván Andrey Brenes Reyes, Presidente. De conformidad con la Certificación de Bienes de fecha 6 de enero del 2017, aportada con el Informe, suscrita por medio de firma digital por el señor Randall Escobar Vega, Administrador Unidad de Activos, la información reportada y registrada en el sistema SIBINET, corresponde al 100% de bienes muebles y 100% de bienes inmuebles de la Institución. A continuación se presenta la información consolidada de los bienes de la Institución al 31 de diciembre del 2016, registrados en el sistema SIBINET.

La Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias cuenta con un total de bienes muebles e inmuebles de 11.625, de los cuales 11.268 corresponden a bienes muebles, representando un 96,93% del total de sus bienes, y 357 bienes inmuebles, que representan el 3,07% el total de bienes de la Institución. El valor de adquisición del total de los bienes es de ¢ 12.324.953.602,87, donde ¢ 5.466.755.743,86 corresponde a los bienes muebles, representando un 44,36% y ¢ 6.858.197.859,01 a los bienes inmuebles, reflejando un 55,64%. La depreciación acumulada del total de los bienes es de ¢4.263.004.935,59 donde ¢3.836.244.504,51 corresponde a los bienes muebles, representando un 89,99% y ¢426.760.431,08 a los bienes inmuebles, reflejando un 10,01%. El valor en libros del total de los bienes es de ¢8.061.948.667,28 donde ¢ 1.630.511.239,35 corresponde a los bienes muebles, representando un 20,22% y ¢ 6.431.437.427,93 a los bienes inmuebles, reflejando un 79,78%

COMISIÓN NACIONAL DE PREVENCIÓN DEL RIESGO Y ATENCIÓN DE EMERGENCIAS

REPORTE TOTAL DE BIENES PARA EL PERIODO 2016

DETALLE CANTIDAD VALOR DE

ADQUISICIÓN DEPRECIACIÓN

ACUMULADA VALOR EN LIBROS

Otros Bienes Muebles 11.041 ¢4.317.699.110,41 ¢2.890.013.569,15 ¢1.427.685.541,26

Semovientes 0 ¢ 0,00 ¢ 0,00 ¢ 0,00

Vehículos 191 ¢915.796.556,05 ¢750.776.472,97 ¢ 165.020.083,08

Intangibles 36 ¢233.260.077,40 ¢195.454.462,39 ¢ 37.805.615,01

Bienes Inmuebles

Terrenos 320 ¢5.842.452.528,29 ¢ 0,00 ¢ 5.842.452.528,29

Otros 37 ¢1.015.745.330,72 ¢426.760.431,08 ¢ 588.984.899,64

TOTALES 11.625 ¢12.324.953.602,87 ¢4.263.004.935,59 ¢8.061.948.667,28

Page 18: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 18 de 344

Los bienes muebles están conformados por:

Otros Bienes Muebles: con una cantidad de 11.041 bienes, que representa el 97,99% del total de bienes muebles, con un valor de adquisición de ¢4.317.699.110,41, una depreciación acumulada de ¢2.890.013.569,15 y un valor en libros de ¢1.427.685.541,26.

Semovientes: La institución no posee es tipo de bienes.

Vehículos: con una cantidad de 191 bienes, que representa el 1,70% del total de bienes muebles, con un valor de adquisición de ¢ 915.796.556,05, una depreciación acumulada de ¢750.776.472,97 y un valor en libros de ¢ 165.020.083,08.

Se aclara que el rubro de vehículos refleja un total de 191, no obstante, entre éstos se encuentran 131 bienes: 39 lanchas, 31 motores fuera de borda, 4 montacargas, 3 perras Metálicas, 42 remolques de lancha, 1 drone y 11 winchers. Que si bien se clasifican en la partida de equipo de transporte, no corresponden propiamente a vehículos automotores. Estos bienes representan ¢260.145.245,75 del valor de adquisición del rubro de vehículos, ¢199.866.281,52 de la depreciación acumulada y ¢60.278.964,23 del valor en libros.

Intangibles: con una cantidad de 36 bienes, que representa el 0,32% del total de bienes muebles, con un valor de adquisición de ¢233.260.077,40, una depreciación acumulada de ¢195.454.462,39 y valor en libros de ¢37.805.615,01.

Los bienes inmuebles de la Institución están conformados por:

Terrenos: con una cantidad de 320 bienes, que representa el 89,64% del total de bienes inmuebles, con un valor de adquisición de ¢5.842.452.528,29 depreciación acumulada de ¢0.00 y valor en libros de ¢5.842.452.528,29.

Otros edificios, con una cantidad de 37 bienes, que representa el 10,36% del total de bienes inmuebles, con un valor de adquisición de ¢1.015.745.330,72, depreciación acumulada de ¢426.760.431,08 y valor en libros de ¢588.984.899,64.

Bienes en desuso: Se encuentran 2 bienes declarados en desuso cuyas placas son: N° 4110 Pick-up, doble cabina, N° 0554002519 Cabezal, los cuales se iniciará el procedimientos para darles de baja en el sistema. En cuanto a estos vehículos, se encuentran en mal estado, por lo cual se procedió a pasarlos a este estatus de uso. Dado que a futuro, se les dará de baja.

Page 19: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 19 de 344

CONSEJO DE LA PERSONA ADULTA MAYOR -CONAPAM-

El Consejo Nacional de la Persona Adulta Mayor, presentó el Informe Anual de Bienes del período 2016, mediante el oficio CONAPAM-DE-0009-O-2017, de fecha 11 de enero del 2017, suscrito por medio de firma física, por la señora Emiliana Rivera Meza, Directora Ejecutiva. De conformidad con la Certificación de Bienes de fecha 10 de enero del 2017, aportada con el Informe, suscrita por medio de firma física por el señor Gerald Murillo Montoya, Encargado de bienes, la información reportada y registrada en el sistema SIBINET, corresponde al 100% de bienes muebles y 100% de bienes inmuebles de la Institución. A continuación se presenta la información consolidada de los bienes de la Institución al 31 de diciembre del 2016, registrados en el sistema SIBINET.

CONSEJO NACIONAL DE LA PERSONA ADULTA MAYOR –CONAPAM-

REPORTE TOTAL DE BIENES PARA EL PERIODO 2016

DETALLE CANTIDAD VALOR DE

ADQUISICIÓN DEPRECIACIÓN

ACUMULADA VALOR EN

LIBROS

Otros Bienes Muebles 972 ¢ 118.657.898,90 ¢ 85.259.141,03 ¢ 33.398.757,87

Semovientes 0 ¢ 0,00 ¢ 0,00 ¢ 0,00

Vehículos 5 ¢ 50.483.889,21 ¢ 38.411.513,59 ¢ 12.072.375,62

Intangibles 5 ¢ 1.849.057,00 ¢ 1.038.256,35 ¢ 810.800,65

Bienes Inmuebles

Terrenos 0 ¢ 0,00 ¢ 0,00 ¢ 0,00

Otros 0 ¢ 0,00 ¢ 0,00 ¢ 0,00

TOTALES 982 ¢ 170.990.845,11 ¢ 124.708.910,97 ¢ 46.281.934,14

El Consejo Nacional de la Persona Adulta Mayor cuenta con un total de bienes muebles de 982, de los cuales 982 corresponden a bienes muebles, representando un 100 % del total de sus bienes. La institución no posee bienes inmuebles.

El valor de adquisición del total de los bienes es de ¢170.990.845,11, donde la totalidad de dicho monto corresponde a los bienes muebles, representando el 100 % La depreciación acumulada del total de los bienes es de ¢124.708.910,97, donde la totalidad de dicho monto corresponde a los bienes muebles, representando el 100 %. El valor en libros del total de los bienes es de ¢46.281.934,14, donde la totalidad de dicho monto corresponde a los bienes muebles, representando el 100%. Los bienes muebles están conformados por:

Otros Bienes Muebles: con una cantidad de 972 bienes, que representa el 98,98% del total de bienes muebles, con un valor de adquisición de ¢118.657.898,90, una depreciación acumulada de ¢85.259.141,03 y valor en libros de ¢33.398.757,87.

Page 20: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 20 de 344

Semovientes: no se posee este tipo de bien.

Vehículos: con una cantidad de 5 bienes, que representa el 0,51% del total de bienes muebles, con un valor de adquisición de ¢50.483.889,21, una depreciación acumulada de ¢38.411.513,59 y valor en libros de ¢12.072.375,62.

Se aclara que el rubro de vehículos refleja un total de 5 no obstante, entre éstos se encuentran 1 perra hidráulica con un valor de compra ¢25.630,00, un valor depreciación ¢20.385,44, y valor libros ¢5.244,56; que si bien se clasifica en la partida de equipo de transporte, no corresponden propiamente a vehículos automotores.

Intangibles: con una cantidad de 5 bienes, que representa el 0,51 % del total de bienes muebles, con un valor de adquisición de ¢1.849.057,00, depreciación acumulada de ¢1.038.256,35 y valor en libros de ¢810.800,65.

La Institución no se posee bienes inmuebles. Bienes en desuso: Actualmente la entidad posee algunos bienes en desuso por deterioro, por lo que se está en el proceso de avaluó para proceder a dar de baja dichos activos durante el año 2017.

MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA El Ministerio de la Presidencia presentó el Informe Anual de Bienes del periodo 2016, mediante el oficio DVMP-AGZA-018-2017 de fecha 12 de enero del 2017, suscrito por medio de firma digital, por la señora Ana Gabriel Zúñiga Aponte, Viceministra. De conformidad con la Certificación de Bienes de fecha 13 de enero del 2017, aportada con el Informe, suscrita por medio de firma digital, por el señor Eduardo Gutiérrez Soto, Encargado de Bienes, la información reportada y registrada en el sistema SIBINET, corresponde al 100% de bienes muebles y 100% de bienes inmuebles de la Institución. A continuación se presenta la información consolidada de los bienes de la Institución al 31 de diciembre del 2016, registrados en el sistema SIBINET.

MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA

REPORTE TOTAL DE BIENES PARA EL PERIODO 2016

DETALLE CANTIDAD VALOR DE

ADQUISICIÓN DEPRECIACIÓN

ACUMULADA VALOR EN LIBROS

Otros Bienes Muebles 9.433 ¢ 2.204.326.059,55 ¢ 1.196.401.106,68 ¢ 1.007.924.952,87

Semovientes 0 ¢ 0,00 ¢ 0,00 ¢ 0,00

Vehículos 136 ¢ 677.934.004,25 ¢ 587.382.011,65 ¢ 90.551.992,60

Intangibles 232 ¢ 222.405.910,31 ¢ 149.514.582,67 ¢ 72.891.327,64

Bienes Inmuebles

Page 21: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 21 de 344

MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA

REPORTE TOTAL DE BIENES PARA EL PERIODO 2016

DETALLE CANTIDAD VALOR DE

ADQUISICIÓN DEPRECIACIÓN

ACUMULADA VALOR EN LIBROS

Terrenos 6 ¢ 2.385.030.802,82 ¢ 0,00 ¢ 2.385.030.802,82

Otros 22 ¢ 1.746.552.923,33 ¢ 823.018.455,56 ¢ 923.534.467,77

TOTALES 9.829 ¢ 7.236.249.700,26 ¢ 2.756.316.156,56 ¢ 4.479.933.543,70

El Ministerio de la Presidencia reporta un total de bienes muebles e inmuebles de 9.829, de los cuales 9.801 corresponden a bienes muebles, lo que corresponde a un 99,72% del total de sus bienes, y 28 bienes inmuebles, que representan el 0,28% del total de bienes de la Institución. El valor de adquisición del total de los bienes es de ¢7.236.249.700,26, donde ¢3.104.665.974,11 corresponde a los bienes muebles, un 42,90% y ¢4.131.583.726,15 a los bienes inmuebles, un 57,10%. La depreciación acumulada del total de los bienes es de ¢2.756.316.156,56, donde ¢1.933.297.701,00 corresponde a los bienes muebles, un 70,14% y ¢823.018.455,56 a los bienes inmuebles, un 29,86%. El valor en libros del total de los bienes es de ¢4.479.933.543,70, donde ¢1.171.368.273,11 corresponde a los bienes muebles, un 26,15%, y ¢3.308.565.270,59 a los bienes inmuebles, un 73,85%. Los bienes muebles están conformados por:

Otros Bienes Muebles: con una cantidad de 9.433 bienes, que representa el 96.25% del total de bienes muebles, con un valor de adquisición de ¢2.204.326.059,55, depreciación acumulada de ¢1.196.401.106,68 y valor en libros de ¢1.007.924.952,87.

Semovientes: la institución no posee semovientes.

Vehículos: con una cantidad de 136 bienes, que representa el 1,39% del total de bienes muebles, con un valor de adquisición de ¢677.934.004,25, depreciación acumulada de ¢587.382.011,65 y valor en libros de ¢90.551.992,60.

Se aclara que, aunque el rubro de vehículos incluye refleja un total de 136, entre éstos se encuentran 51 bienes: 24 motocicletas, 1 cuadraciclo, 2 perras hidráulicas, 6 perras manuales, 2 botes inflables, 9 motores fuera de borda, 4 pangas, 2 remolques y 1 carrito de rodines, que si bien se clasifican en la partida de equipo de transporte, no corresponden propiamente a vehículos automotores. Su valor de adquisición es de ¢53.196.160,70, depreciación acumulada de ¢45.434.201,31 y valor en libros de ¢7.761.959,39.

Intangibles: con una cantidad de 232 bienes, que representa el 2,37% del total de bienes muebles, con un valor de adquisición de ¢222.405.910,31, depreciación acumulada de ¢149.514.582,67 y valor en libros de ¢72.891.327,64.

Page 22: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 22 de 344

Los bienes inmuebles de la Institución están conformados por:

Terrenos: con una cantidad de 6 bienes, que representa el 21,43% del total de bienes inmuebles, con un valor de adquisición de ¢2.385.030.802,82, depreciación acumulada de ¢0,00 y valor en libros de ¢2.385.030.802,82.

Otros (edificios): con una cantidad de 22 bienes, que representa el 78,57% del total de bienes inmuebles, con un valor de adquisición de ¢1.746.552.923,33, depreciación acumulada de ¢823.018.455,56 y valor en libros de ¢923.534.467,77.

Bienes en desuso:

Durante el mes de febrero se espera identificar los bienes que estén en desuso, para iniciar un proceso de donación.

INSTITUTO COSTARRICENSE SOBRE DROGAS –ICD

El Instituto Costarricense sobre Drogas, presentó el Informe Anual de Bienes del período 2016, mediante el oficio DG-007-2017, de fecha 12 de enero del 2017, suscrito por medio de firma digital, por el señor Guillermo Araya Camacho, Director General. De conformidad con la Certificación de Bienes de fecha 12 de enero del 2017, aportada con el Informe, suscrita por medio de firma digital por el señor Guido Sandoval Carrera, Proveedor Institucional, la información reportada y registrada en el sistema SIBINET, corresponde al 100% de bienes muebles y 100% de bienes inmuebles de la Institución. A continuación se presenta la información consolidada de los bienes de la Institución al 31 de diciembre del 2016, registrados en el sistema SIBINET.

INSTITUTO COSTARRICENSE SOBRE DROGAS –ICD-

REPORTE TOTAL DE BIENES PARA EL PERIODO 2016

DETALLE CANTIDAD VALOR DE

ADQUISICIÓN DEPRECIACIÓN

ACUMULADA VALOR EN

LIBROS

Otros Bienes Muebles 3.830 ¢ 1.397.048.998,17 ¢ 795.665.280,87 ¢ 601.383.717,30

Semovientes 0 ¢ 0,00 ¢ 0,00 ¢ 0,00

Vehículos 40 ¢ 625.198.526,40 ¢ 211.093.797,47 ¢ 414.104.728,93

Intangibles 417 ¢ 76.942.904,67 ¢ 34.739.630,17 ¢ 42.203.274,50

Bienes Inmuebles

Terrenos 2 ¢ 347.519.000,00 ¢ 0,00 ¢ 347.519.000,00

Otros 1 ¢ 166.651.620,00 ¢ 2.600.716,20 ¢ 164.050.903,80

TOTALES 4.290 ¢ 2.613.361.049,24 ¢ 1.044.099.424,71 ¢ 1.569.261.624,53

Page 23: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 23 de 344

El Instituto Costarricense sobre Drogas cuenta con un total de bienes muebles e inmuebles de 4.290, de los cuales 4.287 corresponden a bienes muebles, representando un 99,93% del total de sus bienes, y 3 bienes inmuebles, que representan el 0,07% y del total de bienes de la Institución. El valor de adquisición del total de los bienes es de ¢2.613.361.049,24, donde ¢2.099.190.429,24 corresponde a los bienes muebles, representando un 80,33% y ¢514.170.620,00 a los bienes inmuebles, reflejando un 19,67%. La depreciación acumulada del total de los bienes es de ¢1.044.099.424,71, donde ¢1.041.498.708,51 corresponde a los bienes muebles, representando un 99,75% y ¢ 2.600.716,20 a los bienes inmuebles, reflejando un 0,25%. El valor en libros del total de los bienes es de ¢1.569.261.624,53 donde ¢1.057.691.720,73 corresponde a los bienes muebles, representando un 67,40% y ¢511.569.903,80 a los bienes inmuebles, reflejando un 32,60%. Los bienes muebles están conformados por:

Otros Bienes Muebles: con una cantidad de 3.830 bienes, que representa el 89,34% del total de bienes muebles, con un valor de adquisición de ¢1.397.048.998,17, una depreciación acumulada de ¢ 795.665.280,87 y valor en libros de ¢ 601.383.717,30.

Semovientes: La Institución no posee Semovientes. Vehículos: con una cantidad de 40 bienes, que representa el 0,93% del total de bienes muebles, con un valor de adquisición de ¢625.198.526,40, una depreciación acumulada de ¢211.093.797,47 y valor en libros de ¢414.104.728,93. Se aclara que el rubro de vehículos refleja un total de 40, no obstante, entre éstos se encuentran 5 bienes: 2 motocicletas, 1 carreta para motocicleta, 1 transformación de vehículo y 1 mini carretilla, que si bien se clasifican en la partida de equipo de transporte, no corresponden propiamente a vehículos automotores. Estos bienes representan ¢18.015.548,00 del valor de adquisición del rubro de vehículos, ¢16.534.422,34 de la depreciación acumulada y ¢1.481.125,66 del valor en libros.

Intangibles: con una cantidad de 417 bienes, que representa el 9,73% del total de bienes muebles, con un valor de adquisición de ¢76.942.904,67, depreciación acumulada de ¢ 34.739.630,17 y valor en libros de ¢ 42.203.274,50.

Los bienes inmuebles de la Institución están conformados por:

Terrenos: con una cantidad de 2 bienes, que representa el 66,67% del total de bienes inmuebles, con un valor de adquisición de ¢347.519.000,00, una depreciación acumulada de ¢0,00 y valor en libros de ¢347.519.000,00.

Otros (edificios): con una cantidad de 1 bien, que representa el 33,33% del total de bienes inmuebles, con un valor de adquisición de ¢166.651.620,00, una depreciación acumulada de ¢2.600.716,20 y valor en libros de ¢164.050.903,80.

Page 24: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 24 de 344

Bienes en desuso: Mediante avalúo: AV.ADM.S.J.001-2016, suscrito por el Ing. Guillermo Araya Camacho, Director General del ICD, autoriza la destrucción y baja de los 29 bienes en desuso por encontrarse en mal estado e inservibles para cualquier uso en la institución. Como referencia se encuentra el Acta #001-2016, firmada por Juan Carlos Salas Jiménez cédula de identidad: 01-0636-0640, representante del Centro de Transferencia y Transformación de Materiales CTTM.

MINISTERIO GOBERNACIÓN Y POLICÍA El Ministerio de Gobernación y Policía, presentó el Informe Anual de Bienes del periodo 2016, mediante el oficio DMGMV 060-2017 de fecha 16 de enero del 2017, suscrito por medio de firma digital, por el señor Luis Gustavo Mata Vega, Ministro. De conformidad con la Certificación de Bienes de fecha 04 de enero del 2017, aportada con el Informe, suscrita por medio de firma digital por la señora Elke Céspedes Ramírez, Proveedora Institucional, la información reportada y registrada en el sistema SIBINET, corresponde al 100% de bienes muebles y 100% de bienes inmuebles de la Institución. A continuación se presenta la información consolidada de los bienes de la Institución al 31 de diciembre del 2016, registrados en el sistema SIBINET.

MINISTERIO DE GOBERNACIÓN Y POLICÍA

REPORTE TOTAL DE BIENES PARA EL PERIODO 2016

DETALLE CANTIDAD VALOR DE

ADQUISICIÓN DEPRECIACIÓN

ACUMULADA VALOR EN LIBROS

Otros Bienes Muebles 5.741 ¢ 847.873.247,62 ¢ 509.850.990,04 ¢ 338.022.257,58

Semovientes 0 ¢ 0,00 ¢ 0,00 ¢ 0,00

Vehículos 39 ¢ 380.265.488,65 ¢ 205.023.306,91 ¢ 175.242.181,74

Intangibles 131 ¢ 69.142.102,90 ¢ 25.103.013,17 ¢ 44.039.089,73

Bienes Inmuebles

Terrenos 82 ¢ 1.092.518.616,00 ¢ 0,00 ¢ 1.092.518.616,00

Otros 90 ¢ 1.158.703.046,00 ¢ 736.925.567,66 ¢ 421.777.478,34

TOTALES 6.083 ¢ 3.548.502.501,17 ¢ 1.476.902.877,78 ¢2.071.599.623,39

El Ministerio de Gobernación y Policía cuenta con un total de bienes muebles e inmuebles de 6.083, de los cuales 5.911 corresponden a bienes muebles, representando un 97,17% del total de sus bienes, y 172 bienes inmuebles, que representan el 2,83% del total de bienes de la Institución. El valor de adquisición del total de los bienes es de ¢ 3.548.502.501,17 donde ¢ 1.297.280.839,17 corresponde a los bienes muebles, un 36,56% y ¢ 2.251.221.662,00 a los bienes inmuebles, un 63,44%.

Page 25: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 25 de 344

La depreciación acumulada del total de los bienes es de ¢ 1.476.902.877,78 donde ¢739.977.310,12 corresponde a los bienes muebles, un 50,10% y ¢ 736.925.567,66 a los bienes inmuebles, un 49,90%. El valor en libros del total de los bienes es de ¢ 2.071.599.623,39 donde ¢ 557.303.529,05 corresponde a los bienes muebles, un 26,90% y ¢ 1.514.296.094,34 a los bienes inmuebles, un 73,10%. Los bienes muebles están conformados por:

Otros Bienes Muebles: con una cantidad de 5.741 bienes, que representa el 97,12% del total de bienes muebles, con un valor de adquisición de ¢ 847.873.247,62 depreciación acumulada de ¢509.850.990,04 y valor en libros de ¢ 338.022.257,58.

Semovientes: la Institución no posee semovientes.

Vehículos: con una cantidad de 39 bienes, que representa el 0,66% del total de bienes muebles, con un valor de adquisición de ¢ 380.265.488,65, depreciación acumulada de ¢205.023.306,91 y valor en libros de ¢ 175.242.181,74.

Se aclara que el rubro de vehículos refleja un total de 39 bienes, no obstante, entre éstos se encuentran 7 bienes que corresponden a 3 carretillas y 4 motocicletas, que si bien se clasifican en la partida de equipo de transporte, no corresponden propiamente a vehículos automotores. Estos bienes representan ¢3.845.335,00 del valor de adquisición del rubro de vehículos, ¢2.776.782,70 de la depreciación acumulada y ¢1.068.552,30 del valor en libros.

Intangibles: con una cantidad de 131 bienes, que representa el 2,22% del total de bienes muebles, con un valor de adquisición de ¢ 69.142.102,90, depreciación acumulada de ¢25.103.013,17 y valor en libros de ¢44.039.089,73.

Los bienes inmuebles de la Institución están conformados por:

Terrenos: con una cantidad de 82 bienes, que representa el 47,67% del total de bienes inmuebles, con un valor de adquisición de ¢ 1.092.518.616,00, depreciación acumulada de ¢0,00 y valor en libros de ¢1.092.518.616,00.

Otros: con una cantidad de 90 bienes, que representa el 52,33% del total de bienes inmuebles, con un valor de adquisición de ¢ 1.158.703.046,00, depreciación acumulada de ¢ 736.925.567,66 y valor en libros de ¢421.777.478,34.

Bienes en desuso: En cuanto a los bienes en desuso, existen pendientes bienes para desecho, que en el periodo 2017, se recabará la información para proceder con el cumplimiento de la normativa.”

Page 26: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 26 de 344

DIRECCIÓN GENERAL DE MIGRACIÓN Y EXTRANJERÍA La Dirección General de Migración y Extranjería, presentó el Informe Anual de Bienes del período 2016, mediante el oficio DG-0082-01-2017, de fecha 13 de enero del 2017, suscrito por la señora Gisella Yockchen Mora, Directora General. De conformidad con la Certificación de Bienes de fecha 12 de enero del 2017, aportada con el Informe, suscrita por la señora Flor Castrillo Ramírez, Coordinadora del Subproceso de Abastecimiento y Distribución, la información reportada y registrada en el sistema SIBINET, corresponde al 100% de bienes muebles y 100% de bienes inmuebles de la Institución. A continuación se presenta la información consolidada de los bienes de la Institución al 31 de diciembre del 2016, registrados en el sistema SIBINET.

DIRECCIÓN GENERAL DE MIGRACIÓN Y EXTRANJERÍA

REPORTE TOTAL DE BIENES PARA EL PERIODO 2016

DETALLE CANTIDAD VALOR DE

ADQUISICIÓN DEPRECIACIÓN

ACUMULADA VALOR EN LIBROS

Otros Bienes Muebles 14.975 ¢ 5.554.836.453,69 ¢ 3.577.031.520,73 ¢ 1.977.804.932,96

Semovientes 0 ¢ 0,00 ¢ 0,00 ¢ 0,00

Vehículos 129 ¢ 1.327.257.960,73 ¢ 651.726.336,52 ¢ 675.531.624,21

Intangibles 4.200 ¢ 1.210.859.420,47 ¢ 662.176.669,51 ¢ 548.682.750,96

Bienes Inmuebles

Terrenos 4 ¢ 270.600.204,00 ¢ 0,00 ¢ 270.600.204,00

Otros 19 ¢ 1.507.536.640,46 ¢ 395.769.846,80 ¢ 1.111.766.793,66

TOTALES 19.327 ¢ 9.871.090.679,35 ¢ 5.286.704.373,56 ¢ 4.584.386.305,79

La Dirección General de Migración y Extranjería cuenta con un total de bienes muebles e inmuebles de 19.327, de los cuales 19.304 que corresponden a bienes muebles, representando un 99,88 % del total de sus bienes, y 23 bienes inmuebles, que representan el 0,12 % del total de bienes de la Institución. El valor de adquisición del total de los bienes es de ¢9.871.090.679,35 donde, ¢8.092.953.834,89 corresponde a los bienes muebles, un 81,99%, y ¢1.778.136.844,46 a los bienes inmuebles, un 18,01%. La depreciación acumulada del total de los bienes es de ¢5.286.704.373,56 donde ¢4.890.934.526,76 corresponde a los bienes muebles, un 92,51%, y ¢395.769.846,80 a los bienes inmuebles, un 7,49%. El valor en libros del total de los bienes es de ¢4.584.386.305,79, donde ¢3.202.019.308,13 corresponde a los bienes muebles, un 69,85%, y ¢1.382.366.997,66 a los bienes inmuebles, un 30,15%. Los bienes muebles están conformados por: Otros Bienes Muebles: con una cantidad de 14.975 bienes, que representa el 77,57% del total de bienes muebles, con un valor de adquisición de ¢5.554.836.453,69 depreciación acumulada de ¢3.577.031.520,73 y valor en libros de ¢1.977.804.932,96.

Page 27: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 27 de 344

Semovientes: A la fecha del presente informe la Dirección General de Migración y Extranjería no posee semovientes.

Vehículos: con una cantidad de 129 bienes, que representa el 0,67% del total de bienes muebles, con un valor de adquisición de ¢1.327.257.960,73 depreciación acumulada de ¢ 651.726.336,52 y valor en libros de ¢ 675.531.624,21.

Se aclara que el rubro de vehículos refleja un total de 129 bienes, no obstante, entre éstos se encuentran 50 bienes distribuidos de la siguiente manera: 2 carrillos de transporte, 5 lanchas de fibra de vidrio, 15 motocicletas, 6 motores fuera de borda, 1 perra hidráulica, 4 perras manuales, 2 carretas hidráulicas, 2 carretillas manuales, 2 carritos, 4 cuadraciclos tipo mula, 3 lanchas, 4 remolques para lancha, que si bien se clasifican en la partida de equipo de transporte, no corresponden propiamente a vehículos automotores. Estos bienes representan ¢167.020.338,68 del valor de adquisición del rubro de vehículos, ¢76.256.654,44 de la depreciación acumulada y ¢90.763.684,24 del valor en libros.

Intangibles: con una cantidad de 4.200 bienes, que representa el 21,76% del total de bienes muebles, con un valor de adquisición de ¢1.210.859.420,47 depreciación acumulada de ¢662.176.669,51 y valor en libros de ¢548.682.750,96.

Los bienes inmuebles de la Institución están conformados por:

Terrenos: con una cantidad de 4 bienes, que representa el 17,39% del total de bienes inmuebles, con un valor de adquisición de ¢270.600.204,00 depreciación acumulada de ¢0.00 y valor en libros de ¢270.600.204,00

Otros (edificios): con una cantidad de 19 activos: 15 edificios y 4 adiciones y mejoras detalladas de la siguiente manera: (1 mejoramiento de edificio, 1 asfaltado de parqueo, 1 mejora de áreas verdes, y 1 construcción del sistema de aguas pluviales.), que representa el 82,61% del total de bienes inmuebles, con un valor de adquisición de ¢1.507.536.640,46, depreciación acumulada de ¢395.769.846,80 y valor en libros de ¢1.111.766.793,66.

Bienes en desuso:

Se informa que a la fecha de la presente certificación, la Dirección General de Migración y Extranjería cuenta con 20 (vehículos) en desuso por su estado actual, los cuales se encuentran en el proceso correspondiente de desinscripción, para su ulterior trámite de baja en SIBINET.

IMPRENTA NACIONAL La Imprenta Nacional, presentó el Informe Anual de Bienes del período 2016, mediante el oficio INDG-004-01-2016, de fecha 13 de enero del 2017, suscrito por medio de firma digital, por el señor Carlos Alberto Rodríguez Pérez, Director General.

Page 28: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 28 de 344

De conformidad con la Certificación de Bienes de fecha 10 de enero del 2017, aportada con el Informe, suscrita por medio de firma digital por la señora Zayda Chaverri Matamoros, Encargada de la Unidad de Control de Activos, la información reportada y registrada en el sistema SIBINET, corresponde al 100% de bienes muebles y 100% de bienes inmuebles de la Institución. A continuación se presenta la información consolidada de los bienes de la Institución al 31 de diciembre del 2016, registrados en el sistema SIBINET.

IMPRENTA NACIONAL

REPORTE TOTAL DE BIENES PARA EL PERIODO 2016

DETALLE CANTIDAD VALOR DE

ADQUISICIÓN DEPRECIACIÓN

ACUMULADA VALOR EN LIBROS

Otros Bienes Muebles 3.946 ¢ 4.665.419.550,80 ¢ 2.501.006.568,34 ¢ 2.164.412.982,46

Semovientes 0 ¢ 0,00 ¢ 0,00 ¢ 0,00

Vehículos 30 ¢ 114.303.004,00 ¢ 61.363.421,98 ¢ 52.939.582,02

Intangibles 99 ¢ 626.020.623,99 ¢ 514.729.923,29 ¢ 111.290.700,70

Bienes Inmuebles

Terrenos 1 ¢ 578.953.800,00 ¢ 0,00 ¢ 578.953.800,00

Otros 8 ¢ 1.061.213.553,61 ¢ 442.481.686,86 ¢ 618.731.866,75

TOTALES 4.084 ¢ 7.045.910.532,40 ¢ 3.519.581.600,47 ¢ 3.526.328.931,93

La Imprenta Nacional cuenta con un total de bienes muebles e inmuebles de 4.084, de los cuales 4.075 corresponden a bienes muebles, representando un 99,78% del total de sus bienes y 9 bienes inmuebles, que representan el 0,22% del total de bienes de la Institución. El valor de adquisición del total de los bienes es de ¢7.045.910.532,40, donde ¢5.405.743.178,79 corresponde a los bienes muebles, representando un 76,72% y ¢1.640.167.353,61 a los bienes inmuebles, reflejando un 23,28% La depreciación acumulada del total de los bienes es de ¢3.519.581.600,47, donde ¢3.077.099.913,61 corresponde a los bienes muebles, representando un 87,43% y ¢442.481.686,86 a los bienes inmuebles, reflejando un 12,57 %. El valor en libros del total de los bienes es de ¢3.526.328.931,93, donde ¢2.328.643.265,18 corresponde a los bienes muebles, representando un 66,04% y ¢1.197.685.666,75 a los bienes inmuebles, reflejando un 33,96% Los bienes muebles están conformados por:

Otros Bienes Muebles: con una cantidad de 3.946 bienes, que representa el 96,83 % del total de bienes muebles, con un valor de adquisición de ¢4.665.419.550,80, una depreciación acumulada de ¢2.501.006.568,34 y valor en libros de. ¢2.164.412.982,46.

Semovientes: Esta Institución no posee semovientes.

Page 29: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 29 de 344

Vehículos: con una cantidad de 30 bienes, que representa el 0,74 % del total de bienes muebles, con un valor de adquisición de ¢114.303.004.00, una depreciación acumulada de ¢61.363.421,98 y valor en libros de ¢52.939.582,02.

Se aclara que el rubro de vehículos refleja un total de 30, no obstante, entre éstos se encuentran 24 bienes distribuidos de la siguiente manera: 13 perras hidráulicas, 1 montacargas, 4 elevadores, 1 bicicleta, 5 transportadoras planas, que si bien se clasifican en la partida de equipo de transporte, no corresponden propiamente a vehículos automotores. Estos bienes representan ¢45.564.855,00 del valor de adquisición del rubro de vehículos, ¢11.405.766,84 de la depreciación acumulada y ¢34.159.088,16 del valor en libros.

Intangibles: con una cantidad de 99 bienes, que representa el 2,43% del total de bienes muebles, con un valor de adquisición de ¢626.020.623,99, para una depreciación acumulada de ¢514.729.923,29 y valor en libros de ¢111.290.700,70

Los bienes inmuebles de la Institución están conformados por:

Terrenos: con una cantidad de 1 bienes, que representa el 11,11% del total de bienes inmuebles, con un valor de adquisición de ¢578.953.800,00, para una depreciación acumulada de ¢0.00 y valor en libros de ¢578.953.800,00.

Otros (edificio): con una cantidad de 8 bienes, que representa el 88,89% del total de bienes inmuebles, con un valor de adquisición de ¢1.061.213.553,61, depreciación acumulada de ¢442.481.686,86 y valor en libros de ¢618.731.866,75.

Bienes en desuso: La Imprenta Nacional, no cuenta con bienes en desuso.

MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO El Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, presentó el Informe Anual de Bienes del período 2016, mediante el oficio DM-PI-015-17, de fecha 13 de enero del 2017, suscritor el señor Alejando Solano Ortiz, Ministro a. i. De conformidad con la Certificación de Bienes de fecha 11 de enero del 2017, aportada con el Informe, suscrita por el señor Grayland Castro Cantillo, Encargado de la Unidad de Bienes Institucionales, la información reportada y registrada en el sistema SIBINET, corresponde al 100% de bienes muebles y 100% de bienes inmuebles de la Institución. A continuación se presenta la información consolidada de los bienes de la Institución al 31 de diciembre del 2016, registrados en el sistema SIBINET.

Page 30: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 30 de 344

MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO

REPORTE TOTAL DE BIENES PARA EL PERIODO 2016

DETALLE CANTIDAD VALOR DE

ADQUISICIÓN DEPRECIACIÓN

ACUMULADA VALOR EN LIBROS

Otros Bienes Muebles

12.533 ¢ 1.725.486.804,72 ¢ 1.305.866.648,11 ¢ 419.620.156,61

Semovientes 0 ¢ 0,00 ¢ 0,00 ¢ 0,00

Vehículos 84 ¢ 938.171.602,00 ¢ 524.373.325,56 ¢ 413.798.276,44

Intangibles 173 ¢ 60.710.163,00 ¢ 26.221.196,82 ¢ 34.488.966,18

Bienes Inmuebles

Terrenos 3 ¢ 3.549.915.000,00 ¢ 0,00 ¢ 3.549.915.000,00

Otros 10 ¢ 3.847.259.066,00 ¢ 2.145.262.044,26 ¢ 1.701.997.021,74

TOTALES 12.803 ¢ 10.121.542.635,72 ¢ 4.001.723.214,75 ¢ 6.119.819.420,97

El Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto cuenta con un total de bienes muebles e inmuebles de 12.803 de los cuales 12.790 corresponden a bienes muebles, representando un 99,90% del total de sus bienes, y 13 bienes inmuebles, que representan el 0,10% del total de bienes de la Institución. El valor de adquisición del total de los bienes es de ¢10.121.542.635,72 donde ¢2.724.368.569,72 corresponde a los bienes muebles, un 26,92% y ¢7.397.174.066,00 a los bienes inmuebles, un 73,08%. La depreciación acumulada del total de los bienes es de ¢4.001.723.214,75 donde ¢1.856.461.170,49 corresponde a los bienes muebles, un 46,39% y ¢2.145.262.044,26 a los bienes inmuebles, un 53,61%. El valor en libros del total de los bienes es de ¢6.119.819.420,97 donde ¢867.907.399,23 corresponde a los bienes muebles, un 14,18% y ¢5.251.912.021,74 a los bienes inmuebles, un 85,82%. Los bienes muebles están conformados por:

Otros Bienes Muebles: con una cantidad de 12.533 bienes, que representa el 97,99% del total de bienes muebles, con un valor de adquisición de ¢1.725.486.804,72 depreciación acumulada de ¢1.305.866.648,11 y valor en libros de ¢419.620.156,61.

Semovientes: La Institución no cuenta con semovientes

Vehículos: con una cantidad de 84 bienes, que representa el 0,66% del total de bienes muebles, con un valor de adquisición de ¢938.171.602,00 depreciación acumulada de ¢524.373.325,56 y valor en libros de ¢413.798.276,44.

Se aclara que el rubro de vehículos refleja un total de 84, no obstante, entre éstos se encuentran 8 bienes que corresponden a perras hidráulicas y manuales, que si bien se clasifican en la partida de equipo de transporte, no corresponden propiamente a vehículos automotores. Estos bienes

Page 31: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 31 de 344

representan ¢596.600,00 del valor de adquisición del rubro de vehículos, ¢370.036,56 de la depreciación acumulada y ¢226.563,44 del valor en libros.

Intangibles: con una cantidad de 173 bienes, que representa el 1,35% del total de bienes muebles, con un valor de adquisición de ¢60.710.163,00 depreciación acumulada de ¢26.221.196,82 y valor en libros de ¢34.488.966,18.

Los bienes inmuebles de la Institución están conformados por:

Terrenos: con una cantidad de 3 bienes, que representa el 23,08% del total de bienes inmuebles, con un valor de adquisición de ¢3.549.915.000,00, depreciación acumulada de ¢0,00 y valor en libros de ¢3.549.915.000,00.

Otros (edificios, construcción y mejoramientos de edificios, edificios preexistentes): con una cantidad de 10 bienes, que representa el 76,92% del total de bienes inmuebles, con un valor de adquisición de ¢3.847.259.066,00, depreciación acumulada de ¢2.145.262.044,26 y valor en libros de ¢1.701.997.021,74.

Es importante destacar que el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto procedió a enviar una circular tanto para la Actividad Central como para el Servicio Exterior solicitando la verificación de los inventarios y responsabilidad de los bienes a cargo, conforme la información registrada en el sistema SIBINET. Siguiendo la recomendación dada por la Dirección General de Administración de Bienes y Contratación Administrativa, se ha iniciado con la revisión de los inventarios presentados a la Proveeduría, verificación de bienes que no poseen placa metálica y se han realizado las correcciones pertinentes en el sistema SIBINET. Bienes en desuso: Este Ministerio cuenta con bienes en desuso, los cuales se están realizando las gestiones para dar de baja a los mismos, mediante oficios a los Ejecutores de Programa, para proceder con el debido trámite, en cumplimiento del Reglamento para el Registro y Control de Bienes de la Administración Central, Nº 30720-H.

MINISTERIO DE SEGURIDAD PÚBLICA

El Ministerio de Seguridad Pública, presentó el Informe Anual de Bienes del período 2016, mediante el oficio DMGMV-059-2017, de fecha 16 de enero del 2017, suscrito por medio de firma digital, por el señor Luis Gustavo Mata Vega, Ministro. De conformidad con la Certificación de Bienes de fecha 5 de enero del 2017, aportada con el Informe, suscrita por medio de firma digital por la señora Gladys Montealegre Ibarra, del Departamento Control y Fiscalización de Activos, la información reportada y registrada en el sistema SIBINET, corresponde al 100% de bienes muebles y 100% de bienes inmuebles de la Institución.

Page 32: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 32 de 344

A continuación se presenta la información consolidada de los bienes de la Institución al 31 de diciembre del 2016, registrados en el sistema SIBINET.

MINISTERIO DE SEGURIDAD PÚBLICA

REPORTE TOTAL DE BIENES PARA EL PERIODO 2016

DETALLE CANTIDAD VALOR DE

ADQUISICIÓN DEPRECIACIÓN

ACUMULADA VALOR EN LIBROS

Otros Bienes Muebles 101.138 ¢ 22.225.231.196,08 ¢ 11.418.940.400,38 ¢ 10.806.290.795,70

Semovientes 171 ¢ 150.212.125,00 ¢ 137.582.997,75 ¢ 12.629.127,25

Vehículos 5.459 ¢ 61.635.179.985,71 ¢ 26.346.561.842,16 ¢ 35.288.618.143,55

Intangibles 1.598 ¢ 1.322.655.600,00 ¢ 663.895.250,14 ¢ 658.760.349,86

Bienes Inmuebles

Terrenos 247 ¢ 13.153.833.388,44 ¢ 0,00 ¢ 13.153.833.388,44

Otros 207 ¢ 17.328.951.507,32 ¢ 1.902.163.657,19 ¢ 15.426.787.850,13

TOTALES 108.820 ¢ 115.816.063.802,55 ¢ 40.469.144.147,62 ¢ 75.346.919.654,93

El Ministerio de Seguridad Pública cuenta con un total de bienes muebles e inmuebles de 108.820, de los cuales 108.366 corresponden a bienes muebles, representando un 99,58% del total de sus bienes, y 454 bienes inmuebles, que representan el 0,42% del total de bienes de la Institución.

El valor de adquisición del total de los bienes es de ¢115.816.063.802,55 donde ¢85.333.278.906,79 corresponde a los bienes muebles, representando un 73,68% y ¢30.482.784.895,76 a los bienes inmuebles, reflejando un 26,32%. La depreciación acumulada del total de los bienes es de ¢40.469.144.147,62 donde ¢38.566.980.490,43 corresponde a los bienes muebles, para un 95,30% y ¢1.902.163.657,19 a los bienes inmuebles, reflejando un 4,70%. El valor en libros del total de los bienes es de ¢75.346.919.654,93, donde ¢46.766.298.416,36 corresponde a los bienes muebles, representando un 62,07% y ¢28.580.621.238,57 a los bienes inmuebles, reflejando un 37,93%. Los bienes muebles están conformados por:

Otros Bienes Muebles: con una cantidad de 101.138 bienes, que representa el 93,33% del total de bienes muebles, con un valor de adquisición de ¢22.225.231.196,08, una depreciación acumulada de ¢11.418.940.400,38 y valor en libros de ¢10.806.290.795,70.

Semovientes: con una cantidad de 171 bienes, que representa el 0,16% del total de bienes muebles, con un valor de adquisición de ¢150.212.125,00, una depreciación acumulada de ¢137.582.997,75 y valor en libros de ¢12.629.127,25.

Page 33: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 33 de 344

Vehículos: con una cantidad de 5.459 bienes, que representa el 5,04% del total de bienes muebles, con un valor de adquisición de ¢61.635.179.985,71, una depreciación acumulada de ¢26.346.561.842,16 y valor en libros de ¢35.288.618.143,55.

Se aclara que el rubro de vehículos refleja un total de 5.459, no obstante, entre éstos se encuentran 2.877 bienes, que si bien se clasifican en la partida de equipo de transporte, no corresponden propiamente a vehículos automotores. Estos bienes representan ¢17.292.958.697,77 del valor de adquisición del rubro de vehículos, ¢7.834.483.282,67 de la depreciación acumulada y ¢9.458.475.415,10 del valor en libros. La composición de estos bienes es la siguiente: Aeronaves 12, Auto mulas 10, Bicicletas 592, Botes 117, Burras 8, Canasta techo 1, Carreta 34, Carretillo/a 19, Cuadraciclos 120, Elevador hidráulico 3, Elevador 1, Estructura de vehículo 1, Helicóptero 3, Montacargas 7, Mototool 3, Motocicletas 1.782, Motor fuera de borda 143, Tanque abastecedor 2, Rueda timón 1, Perras 13, Drones 2, Remolques 2 y Contenedor 1

Intangibles: con una cantidad de 1.598 bienes, que representa el 1,47% del total de bienes muebles, con un valor de adquisición de ¢1.322.655.600,00 una depreciación acumulada de ¢663.895.250,14 y valor en libros de ¢658.760.349,86.

Los bienes inmuebles de la Institución están conformados por:

Terrenos: con una cantidad de 247 bienes, que representa el 54,41% del total de bienes inmuebles, con un valor de adquisición de ¢13.153.833.388,44, una depreciación acumulada de ¢0,00 y valor en libros de ¢13.153.833.388,44.

Otros (edificios, mejoras): con una cantidad de 207 bienes, que representa el 45,59% del total de bienes inmuebles, con un valor de adquisición de ¢17.328.951.507,32, una depreciación acumulada de ¢1.902.163.657,19 y valor en libros de ¢15.426.787.850,13.

A continuación se analizan las variaciones de cada uno de los rubros que conforman el grupo de bienes inmuebles denominado “Otros”.

Los edificios corresponden a 193 bienes, con un valor de adquisición de ¢16.097.937.630,41, una depreciación acumulada de ¢1.737.126.127,09 y valor en libros ¢14.360.811.503,32 Otros corresponden a 14 bienes, denominados Vías de comunicación terrestre, Instalaciones, otras construcciones y bienes duraderos, con un valor de adquisición de ¢1.231.013.876,91, depreciación acumulada de ¢165.037.530,10 y valor en libros ¢1.065.976.346,81.

Bienes en desuso: Durante el 2016, no fueron reportados activos que se encuentren en desuso.

Page 34: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 34 de 344

MINISTERIO DE HACIENDA

El Ministerio de Hacienda, presentó el Informe Anual de Bienes del período 2016, mediante el oficio DM-0022-2017 de fecha 06 de enero del 2017, suscrito por el señor Fernando Rodríguez Garro en su condición de Ministro a.i. De conformidad con la Certificación de Bienes de fecha 06 de enero del 2017, aportada con el Informe y suscrita por el señor Freddy Hernández Barahona, Coordinador de la Unidad de Bienes, la información reportada y registrada en el sistema SIBINET, corresponde al 100% de bienes muebles y 100% de bienes inmuebles de la Institución. A continuación se presenta la información consolidada de los bienes de la Institución al 31 de diciembre del 2016, registrados en el sistema SIBINET.

MINISTERIO DE HACIENDA

REPORTE TOTAL DE BIENES PARA EL PERIODO 2016

DETALLE CANTIDAD VALOR DE

ADQUISICIÓN DEPRECIACIÓN

ACUMULADA VALOR EN LIBROS

Otros Bienes Muebles 38.309 ¢ 10.103.324.636,76 ¢ 7.062.104.478,69 ¢ 3.041.220.158,07

Semovientes 0 ¢ 0,00 ¢ 0,00 ¢ 0,00

Vehículos 550 ¢ 3.166.999.180,67 ¢ 2.134.600.819,88 ¢ 1.032.398.360,79

Intangibles 601 ¢ 14.338.352.240,62 ¢ 7.071.608.982,93 ¢ 7.266.743.257,69

Bienes Inmuebles

Terrenos 28 ¢ 15.044.897.543,24 ¢ 0,00 ¢ 15.044.897.543,24

Otros 69 ¢ 6.951.963.144,15 ¢ 1.573.475.445,81 ¢ 5.378.487.698,34

TOTALES 39.557 ¢ 49.605.536.745,44 ¢ 17.841.789.727,31 ¢ 31.763.747.018,13

El Ministerio de Hacienda cuenta con un total de bienes muebles e inmuebles de 39.557, de los cuales 39.460 corresponden a bienes muebles, representando un 99,75% del total de sus bienes, y 97 bienes inmuebles, que representan el 0,25% del total de bienes de la Institución.

El valor de adquisición del total de los bienes es de ¢49.605.536.745,44, donde ¢27.608.676.058,05 corresponde a los bienes muebles, un 55,66% y ¢21.996.860.687,39 a los bienes inmuebles, un 44,34%. La depreciación acumulada del total de los bienes es de ¢17.841.789.727,31, donde ¢16.268.314.281,50 corresponde a los bienes muebles, un 91,18% y ¢1.573.475.445,81 a los bienes inmuebles, un 8,82 %. El valor en libros del total de los bienes es de ¢31.763.747.018,13 donde ¢11.340.361.776,55 corresponde a los bienes muebles, un 35,70% y ¢20.423.385.241,58 a los bienes inmuebles, un 64,30%. Los bienes muebles están conformados por:

Page 35: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 35 de 344

Otros Bienes Muebles: con una cantidad de 38.309 bienes, que representa el 97,08% del total de bienes muebles, con un valor de adquisición de ¢10.103.324.636,76, depreciación acumulada de ¢7.062.104.478,69 y valor en libros de ¢3.041.220.158,07.

Semovientes: El Ministerio de Hacienda no reporta semovientes.

Vehículos: con una cantidad de 550 bienes, que representa el 1,39% del total de bienes muebles, con un valor de adquisición de ¢3.166.999.180,67, depreciación acumulada de ¢2.134.600.819,88 y valor en libros de ¢1.032.398.360,79. Se aclara que el rubro de vehículos refleja un total de 550, no obstante, entre éstos se encuentran 74 bienes desglosados de la siguiente manera: 31 motocicletas, 32 carretillas, 10 perras hidráulicas, y 1 montacargas, que si bien se clasifican en la partida de equipo de transporte, no corresponden propiamente a vehículos automotores. Estos bienes representan ¢29.553.155,00 del valor de adquisición del rubro de vehículos, ¢14.924.326,10 de la depreciación acumulada y ¢14.628.828,90 del valor en libros.

Intangibles: con una cantidad de 601 bienes, que representa el 1,52% del total de bienes muebles, con un valor de adquisición de ¢14.338.352.240,62, depreciación acumulada de ¢7.071.608.982,93 y valor en libros de ¢7.266.743.257,69.

Los bienes inmuebles de la Institución están conformados por:

Terrenos: con una cantidad de 28 bienes, que representa el 28,87% del total de bienes inmuebles, con un valor de adquisición de ¢15.044.897.543,24, depreciación acumulada de ¢0 y valor en libros de ¢15.044.897.543,24.

Otros (edificios, remodelaciones, mejoras): con una cantidad de 69 bienes, que representa el 71,13% del total de bienes inmuebles, con un valor de adquisición de ¢6.951.963.144,15, depreciación acumulada de ¢1.573.475.445,81 y valor en libros de ¢5.378.487.698,34.

Bienes en desuso: Se informa que la política institucional gestiona la baja de bienes, que se encuentren en el sistema SIBINET en desuso.

Page 36: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 36 de 344

PROGRAMA DE REGULARIZACIÓN DEL CATASTRO Y REGISTRO

PROGRAMA DE REGULACIÓN DEL REGISTRO Y CATASTRO

REPORTE TOTAL DE BIENES PARA EL PERIODO 2016

DETALLE CANTIDAD VALOR DE

ADQUISICIÓN DEPRECIACIÓN

ACUMULADA VALOR EN LIBROS

Otros Bienes Muebles 162 ¢ 43.231.323,68 ¢ 42.127.641,06 ¢ 1.103.682,62

Semovientes 0 ¢ 0,00 ¢ 0,00 ¢ 0,00

Vehículos 0 ¢ 0,00 ¢ 0,00 ¢ 0,00

Intangibles 0 ¢ 0,00 ¢ 0,00 ¢ 0,00

Bienes Inmuebles

Terrenos 0 ¢ 0,00 ¢ 0,00 ¢ 0,00

Otros 0 ¢ 0,00 ¢ 0,00 ¢ 0,00

TOTALES 162 ¢ 43.231.323,68 ¢ 42.127.641,06 ¢ 1.103.682,62

El Contrato de Préstamo para financiar el Programa de Regularización del Catastro y Registro fue suscrito entre el Gobierno de la República de Costa Rica y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) el 01 de febrero del 2001 por un monto de US$65.000.000. Mediante la Ley N° 8154 se creó la Unidad Ejecutora del Programa (UE) como un órgano de desconcentración máxima adscrito al Ministerio de Hacienda, con personalidad jurídica instrumental para licitar, contratar y realizar todos los actos necesarios para ejecutar el Programa, teniendo independencia técnica, financiera y presupuestaria. La fecha original de vencimiento del período de desembolsos era el 10 de junio del 2006; no obstante, el Programa contó con 7 prórrogas, siendo que el período de desembolsos concluyó el 07 de mayo del 2014. El Ministerio de Hacienda informa mediante oficio PI-AB-007-2016 de fecha del 12 de enero del 2016, suscrito por el señor Freddy Hernández Barahona, en calidad de Coordinador de la Unidad de Bienes, que están en el proceso de cierre de los bienes en el sistema SIBINET. Posteriormente, con fecha 21 de octubre del 2016, el Ministerio de Hacienda envía el oficio PI-AB-068-2016 de fecha 21 mismo mes y año indicado, suscrito el señor Freddy Hernández Barahona como Coordinador de la Unidad de Bienes, da cuenta del “Informe del Cierre de bienes de la Unidad Ejecutora BID Catastro. La Dirección General de Administración de Bienes y Contratación Administrativa da respuesta al informe antes mencionado, por medio del oficio DGABCA-DFARRB-912-2016 del 07 de diciembre del 2016, donde se indica el procedimientos a seguir con el fin de dar de baja los bienes que actualmente se encuentran registrados en el sistema SIBINET. Al 31 de diciembre del 2016, el total de bienes del Programa de Regularización del Catastro y Registro es de 162 activos, los cuales el 100% están clasificados como otros bienes muebles con un valor de adquisición de ¢43.231.323,68, depreciación acumulada ¢42.127.641,06 y valor en libros ¢1.103.682,62.

Page 37: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 37 de 344

La composición de los bienes por clase es la siguiente:

CLASE CANTIDAD VALOR

ADQUISICIÓN DEPRECIACIÓN

ACUMULADA VALOR EN

LIBROS

310 Mobiliario y equipo de oficina 4 1.217.648,30 1.215.648,30 2.000,00

320 Equipo médico y de laboratorio 1 79.451,33 78.951,33 500,00

340 Equipo de comunicación 7 400.965,65 397.465,65 3.500,00

350 Equipo educacional 1 759.150,00 758.650,00 500,00

50101 Maquinaria y equipo p/ producción 1 56.165,00 52.715,16 3.449,84

50103 Equipo de comunicación 28 2.896.193,00 2.435.829,47 460.363,53

50104 Equipo y mobiliario de oficina 24 5.655.637,64 5.494.309,02 161.328,62

50105 Equipo y programas de computo 74 22.224.156,72 22.129.947,45 94.209,27

50106 Equipo sanitario, laboratorio e inv. 7 4.165.740,00 3.853.518,44 312.221,56

50199 Maquinaria y equipo diverso 15 5.776.216,04 5.710.606,24 65.609,80

Total General 162 43.231.323,68 42.127.641,06 1.103.682,62

En el año 2017 el Ministerio de Hacienda en el año 2017, procederá a dar de baja los bienes del programa y de esta forma el mismo quede cerrado.

MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERÍA El Ministerio de Agricultura y Ganadería, presentó el Informe Anual de Bienes del período 2016, mediante el oficio DM-MAG-030-2017, de fecha 17 de enero del 2017, suscrito por medio de firma digital, por el señor Luis Felipe Arauz Cavallini, Ministro. De conformidad con la Certificación de Bienes de fecha 26 de enero del 2017, aportada con el Informe, suscrita por el señor Marco Vinicio Cuevas Calvo, Jefe a. i. del Departamento Bienes y Servicios, la información reportada y registrada en el sistema SIBINET, corresponde al 100% de bienes muebles y 100% de bienes inmuebles de la Institución. A continuación se presenta la información consolidada de los bienes de la Institución al 31 de diciembre del 2016, registrados en el sistema SIBINET.

MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERÍA

REPORTE TOTAL DE BIENES PARA EL PERIODO 2016

DETALLE CANTIDAD VALOR DE

ADQUISICIÓN DEPRECIACIÓN

ACUMULADA VALOR EN LIBROS

Otros Bienes Muebles 25.729 ¢ 2.288.549.279,59 ¢ 1.706.245.371,38 ¢ 582.303.908,21

Semovientes 0 ¢ 0,00 ¢ 0,00 ¢ 0,00

Vehículos 705 ¢ 4.750.383.931,83 ¢ 4.105.492.021,79 ¢ 644.891.910,04

Intangibles 144 ¢ 96.382.093,22 ¢ 67.485.759,63 ¢ 28.896.333,59

Page 38: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 38 de 344

MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERÍA

REPORTE TOTAL DE BIENES PARA EL PERIODO 2016

DETALLE CANTIDAD VALOR DE

ADQUISICIÓN DEPRECIACIÓN

ACUMULADA VALOR EN LIBROS

Bienes Inmuebles

Terrenos 6 ¢ 15.197.112.000,26 ¢ 0,00 ¢ 15.197.112.000,26

Otros 288 ¢ 7.585.423.972,20 ¢ 7.477.874.941,92 ¢ 107.549.030,28

TOTALES 26.872 ¢ 29.917.851.277,10 ¢ 13.357.098.094,72 ¢ 16.560.753.182,38

El Ministerio de Agricultura y Ganadería cuenta con un total de bienes muebles e inmuebles de 26.872 de los cuales 26.578 corresponden a bienes muebles, representando un 98,91% del total de sus bienes, y 294 bienes inmuebles, que representan el 1,09% del total de bienes de la Institución. El valor de adquisición del total de los bienes es de ¢29.917.851.277,10 donde ¢7.135.315.304,64 corresponde a los bienes muebles, un 23,85% y ¢22.782.535.972,46 a los bienes inmuebles, un 76,15%. La depreciación acumulada del total de los bienes es de ¢13.357.098.094,72 donde ¢5.879.223.152,80 corresponde a los bienes muebles, un 44,02% y ¢7.477.874.941,92 a los bienes inmuebles, un 55,98%. El valor en libros del total de los bienes es de ¢16.560.753.182,38 donde ¢1.256.092.151,84 corresponde a los bienes muebles, un 7,58% y ¢15.304.661.030,54 a los bienes inmuebles, un 92,42%. Los bienes muebles están conformados por:

Otros Bienes Muebles: con una cantidad de 25.729 bienes, que representa el 96,81% del total de bienes muebles, con un valor de adquisición de ¢2.288.549.279,59 depreciación acumulada de ¢1.706.245.371,38 y valor en libros de ¢582.303.908,21.

Semovientes: Este Ministerio no posee semovientes.

Vehículos: con una cantidad de 705 bienes, que representa el 2,65% del total de bienes muebles, con un valor de adquisición de ¢4.750.383.931,83 depreciación acumulada de ¢4.105.492.021,79 y valor en libros de ¢644.891.910,04.

Se aclara que el rubro de vehículos refleja un total de 705, no obstante, entre éstos se encuentran 150 bienes distribuidos de la siguiente manera: 1 carreta, 2 carretilla (perra), 6 chapulín, 9 cuadraciclo, 3 lancha, 99 motocicleta, 4 motores fuera de borda, 1 panga, 1 panga aluminio, 1 remolque para panga y 23 tractores, que si bien se clasifican en la partida de equipo de transporte, no corresponden propiamente a vehículos automotores. Estos bienes representan ¢138.874.459,64 del valor de adquisición del rubro de vehículos, ¢132.364.994,66 de la depreciación acumulada y ¢6.509.464,98 del valor en libros.

Page 39: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 39 de 344

Intangibles: con una cantidad de 144 bienes, que representa el 0,54% del total de bienes muebles, con un valor de adquisición de ¢96.382.093,22 depreciación acumulada de ¢67.485.759,63 y valor en libros de ¢28.896.333,59.

Los bienes inmuebles de la Institución están conformados por:

Terrenos: con una cantidad de 6 bienes, que representa el 2,04% del total de bienes inmuebles, con un valor de adquisición de ¢15.197.112.000,26, depreciación acumulada de ¢0,00 y valor en libros de ¢15.197.112.000,26.

Otros (edificios, construcción y mejoramientos de edificios, edificios preexistentes): con una cantidad de 288 bienes, que representa el 97,96% del total de bienes inmuebles, con un valor de adquisición de ¢7.585.423.972,20, depreciación acumulada de ¢7.477.874.941,92 y valor en libros de ¢107.549.030,28.

Bienes en desuso: Cabe indicar que no existen hasta el momento bienes o activos en desuso, se está en la recolección de información por parte de la Dirección Regional, sobre la información de los activos en esta condición.

INSTITUTO NACIONAL DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA AGROPECUARIA –INTA El Instituto Nacional de Innovación Tecnológica Agropecuaria, presentó el Informe Anual de Bienes del período 2016, mediante el oficio DE-INTA-003-2017, de fecha 16 de enero del 2017, suscrito por medio de firma digital, por el señor Carlos Manuel Araya Fernández, Director Ejecutivo. De conformidad con la Certificación de Bienes de fecha 10 de enero del 2017, aportada con el Informe, suscrito por medio de firma digital, por el señor Carlos Manuel Araya Fernández, Director Ejecutivo, la información reportada y registrada en el sistema SIBINET, corresponde al 100% de bienes muebles y 100% de bienes inmuebles de la Institución. A continuación se presenta la información consolidada de los bienes de la Institución al 31 de diciembre del 2016, registrados en el sistema SIBINET.

INSTITUTO NACIONAL DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA AGROPECUARIA-INTA

REPORTE TOTAL DE BIENES PARA EL PERIODO 2016

DETALLE CANTIDAD VALOR DE

ADQUISICIÓN DEPRECIACIÓN

ACUMULADA VALOR EN LIBROS

Otros Bienes Muebles 3.093 ¢ 1.567.187.994,60 ¢ 734.204.829,47 ¢ 832.983.165,13

Semovientes 1.080 ¢ 58.903.200,00 ¢ 35.320.469,03 ¢ 23.582.730,97

Vehículos 79 ¢ 816.419.017,89 ¢ 452.517.627,49 ¢ 363.901.390,40

Intangibles 19 ¢ 36.223.725,68 ¢ 29.423.267,96 ¢ 6.800.457,72

Page 40: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 40 de 344

INSTITUTO NACIONAL DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA AGROPECUARIA-INTA

REPORTE TOTAL DE BIENES PARA EL PERIODO 2016

DETALLE CANTIDAD VALOR DE

ADQUISICIÓN DEPRECIACIÓN

ACUMULADA VALOR EN LIBROS

Bienes Inmuebles

Terrenos 0 ¢ 0,00 ¢ 0,00 ¢ 0,00

Otros 20 ¢ 615.310.110,67 ¢ 183.833.858,62 ¢ 431.476.252,05

TOTALES 4.291 ¢ 3.094.044.048,84 ¢ 1.435.300.052,57 ¢ 1.658.743.996,27

El Instituto Nacional de Innovación Tecnológica Agropecuaria cuenta con un total de bienes muebles e inmuebles de 4.291 de los cuales 4.271 corresponden a bienes muebles, representando un 99,53% del total de sus bienes, y 20 bienes inmuebles, que representan el 0,47% del total de bienes de la Institución. El valor de adquisición del total de los bienes es de ¢3.094.044.048,84 donde ¢2.478.733.938,17 corresponde a los bienes muebles, un 80,11% y ¢615.310.110,67 a los bienes inmuebles, un 19,89%. La depreciación acumulada del total de los bienes es de ¢1.435.300.052,57 donde ¢1.251.466.193,95 corresponde a los bienes muebles, un 87,19% y ¢183.833.858,62 a los bienes inmuebles, un 12,81%. El valor en libros del total de los bienes es de ¢1.658.743.996,27 donde ¢1.227.267.744,22 corresponde a los bienes muebles, un 73,99% y ¢431.476.252,05 a los bienes inmuebles, un 26,01%. Los bienes muebles están conformados por:

Otros Bienes Muebles: con una cantidad de 3.093 bienes, que representa el 72,42% del total de bienes muebles, con un valor de adquisición de ¢1.567.187.994,60 depreciación acumulada de ¢734.204.829,47 y valor en libros de ¢832.983.165,13.

Semovientes: con una cantidad de 1.080 bienes, que representa el 25,29% del total de bienes muebles, con un valor de adquisición de ¢58.903.200,00, depreciación acumulada de ¢35.320.469,03 y valor en libros de ¢23.582.730,97.

Vehículos: con una cantidad de 79 bienes, que representa el 1,85% del total de bienes muebles, con un valor de adquisición de ¢816.419.017,89 depreciación acumulada de ¢452.517.627,49 y valor en libros de ¢363.901.390,40.

Se aclara que el rubro de vehículos refleja un total de 79 bienes, no obstante, entre éstos se encuentran 18 bienes distribuidos de la siguiente manera: 2 carretas metálicas cuadraciclo, 1 carreta para remolque, 4 carretillas perra manual, 4 cuadraciclos Yamaha 450, 1 lobay agrícola, 5 motos Yamaha 250 cc, 1 perra galvanizada, que si bien se clasifican en la partida de equipo de transporte, no corresponden propiamente a vehículos automotores. Estos bienes representan ¢34.077.902,03 del valor de adquisición del rubro de vehículos, ¢22.538.777,62 de la depreciación acumulada y ¢11.539.124,41 del valor en libros

Page 41: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 41 de 344

Intangibles: con una cantidad de 19 bienes, que representa el 0,44% del total de bienes muebles, con un valor de adquisición de ¢36.223.725,68 depreciación acumulada de ¢29.423.267,96 y valor en libros de ¢6.800.457,72.

Los bienes inmuebles de la Institución están conformados por:

Terrenos: La Institución no cuenta con terrenos.

Otros (Edificios de oficinas, Bodegas, Invernaderos, Techos de Garajes o cobertizos para maquinaria, maternidad para Porcinos, Laboratorios, apartamento habitacional): con una cantidad de 20 bienes, que representa el 100% del total de bienes inmuebles, con un valor de adquisición de ¢615.310.110,67, depreciación acumulada de ¢183.833.858,62 y valor en libros de ¢431.476.252,05.

Bienes en desuso: El INTA realizó gestión ante el Ministerio de Hacienda con el fin que asignaran un perito para realizar avalúos de bienes que se encuentran con esta condición, logrando obtener los siguientes documentos: a) Avalúo ATSJO-AVA-044-2016- expediente 6238. Por lo que para el año 2017, se estará llevando a cabo la gestión correspondiente, para poder dar de baja, ya sea por donación o destrucción.

SERVICIO FITOSANITARIO DEL ESTADO El Servicio Fitosanitario del Estado, presentó el Informe Anual de Bienes del período 2016, mediante el oficio DSFE.015.2017, de fecha 13 de enero del 2017, suscrito por medio de firma digital, por el señor Marco Vinicio Jiménez Salas, Director Ejecutivo. De conformidad con la Certificación de Bienes de fecha 13 de enero del 2017, aportada con el Informe, suscrito por medio de firma digital, por el señor Marco Vinicio Jiménez Salas, Director Ejecutivo, la información reportada y registrada en el sistema SIBINET, corresponde al 100% de bienes muebles y 100% de bienes inmuebles de la Institución. A continuación se presenta la información consolidada de los bienes de la Institución al 31 de diciembre del 2016, registrados en el sistema SIBINET.

SERVICIO FITOSANITARIO DEL ESTADO

REPORTE TOTAL DE BIENES PARA EL PERIODO 2016

DETALLE CANTIDAD VALOR DE

ADQUISICIÓN DEPRECIACIÓN

ACUMULADA VALOR EN

LIBROS

Otros Bienes Muebles 4.231 ¢ 3.741.094.428,10 ¢ 2.047.707.988,65 ¢ 1.693.386.439,45

Semovientes 0 ¢ 0,00 ¢ 0,00 ¢ 0,00

Vehículos 96 ¢ 1.152.994.876,85 ¢ 720.130.485,18 ¢ 432.864.391,67

Intangibles 49 ¢ 626.420.805,45 ¢ 174.390.998,77 ¢ 452.029.806,68

Page 42: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 42 de 344

SERVICIO FITOSANITARIO DEL ESTADO

REPORTE TOTAL DE BIENES PARA EL PERIODO 2016

DETALLE CANTIDAD VALOR DE

ADQUISICIÓN DEPRECIACIÓN

ACUMULADA VALOR EN

LIBROS

Bienes Inmuebles

Terrenos 3 ¢ 569.656.880,00 ¢ 0,00 ¢ 569.656.880,00

Otros 11 ¢ 1.329.759.139,07 ¢ 213.492.668,57 ¢ 1.116.266.470,50

TOTALES 4.390 ¢ 7.419.926.129,47 ¢ 3.155.722.141,17 ¢ 4.264.203.988,30

El Servicio Fitosanitario del Estado cuenta con un total de bienes muebles e inmuebles de 4.390 de los cuales 4.376 corresponden a bienes muebles, representando un 99,68% del total de sus bienes, y 14 bienes inmuebles, que representan el 0,32% del total de bienes de la Institución. El valor de adquisición del total de los bienes es de ¢7.419.926.129,47 donde ¢5.520.510.110,40 corresponde a los bienes muebles, un 74,40% y ¢1.899.416.019,07 a los bienes inmuebles, un 25,60%. La depreciación acumulada del total de los bienes es de ¢3.155.722.141,17 donde ¢2.942.229.472,60 corresponde a los bienes muebles, un 93,23% y ¢213.492.668,57 a los bienes inmuebles, un 6,77%. El valor en libros del total de los bienes es de ¢4.264.203.988,30 donde ¢2.578.280.637,80 corresponde a los bienes muebles, un 60,46% y ¢1.685.923.350,50 a los bienes inmuebles, un 39,54%. Los bienes muebles están conformados por:

Otros Bienes Muebles: con una cantidad de 4.231 bienes, que representa el 96,69% del total de bienes muebles, con un valor de adquisición de ¢3.741.094.428,10 depreciación acumulada de ¢2.047.707.988,65 y valor en libros de ¢1.693.386.439,45.

Semovientes: La Institución no cuenta con semovientes.

Vehículos: con una cantidad de 96 bienes, que representa el 2,19% del total de bienes muebles, con un valor de adquisición de ¢1.152.994.876,85 depreciación acumulada de ¢720.130.485,18 y valor en libros de ¢432.864.391,67.

Se aclara que el rubro de vehículos refleja un total de 96, no obstante, entre éstos se encuentran 3 bienes: 2 Cuadraciclos, 1 carretilla hidráulica, que si bien se clasifican en la partida de equipo de transporte, no corresponden propiamente a vehículos automotores. Estos bienes representan ¢14.798.296,30 del valor de adquisición del rubro de vehículos, ¢3.059.236,60 de la depreciación acumulada y ¢11.739.059,70 del valor en libros.

Intangibles: con una cantidad de 49 bienes, que representa el 1,12% del total de bienes muebles, con un valor de adquisición de ¢626.420.805,45 depreciación acumulada de ¢174.390.998,77 y valor en libros de ¢452.029.806,68.

Page 43: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 43 de 344

Los bienes inmuebles de la Institución están conformados por:

Terrenos: con una cantidad de 3 bienes, que representa el 21,43% del total de bienes inmuebles, con un valor de adquisición de ¢569.656.880,00, depreciación acumulada de ¢0,00 y valor en libros de ¢569.656.880,00.

Otros (Edificios): con una cantidad de 11 bienes, que representa el 78,57% del total de bienes inmuebles, con un valor de adquisición de ¢1.329.759.139,07, depreciación acumulada de ¢213.492.668,57 y valor en libros de ¢1.116.266.470,50

Bienes en desuso: Los bienes en desuso se encuentran en una bodega en Pavas que pertenece al SFE. Se había efectuado un avalúo realizado 31 de agosto de 2015 pero ya caduco. Se va a solicitar que los revaloricen con la ayuda de compañeros del MAG que tiene el aval para realizar peritajes. Posteriormente se efectuarán donaciones a los entes interesado que cumplen con lo establecido en el Reglamento para el Registro y Control de Bienes.

SERVICIO NACIONAL DE SALUD ANIMAL-SENASA El Servicio Nacional de Salud Animal, presentó el Informe Anual de Bienes del período 2016, mediante el oficio SENASA-DG-0037-2017, de fecha 13 de enero del 2017, suscrito por medio de firma digital, por el señor Bernardo Jaén Hernández, Director General. De conformidad con la Certificación de Bienes de fecha 13 de enero del 2017, aportada con el Informe, suscrito por medio de firma digital, por el señor Roberto Jorge Muñoz Castro, Encargado Institucional de Bienes, la información reportada y registrada en el sistema SIBINET, corresponde al 100% de bienes muebles y 100% de bienes inmuebles de la Institución. A continuación se presenta la información consolidada de los bienes de la Institución al 31 de diciembre del 2016, registrados en el sistema SIBINET.

SERVICIO NACIONAL DE SALUD ANIMAL-SENASA

REPORTE TOTAL DE BIENES PARA EL PERIODO 2016

DETALLE CANTIDAD VALOR DE

ADQUISICIÓN DEPRECIACIÓN

ACUMULADA VALOR EN LIBROS

Otros Bienes Muebles 5.946 ¢ 2.145.914.793,39 ¢ 619.093.360,84 ¢ 1.526.821.432,55

Semovientes 0 ¢ 0,00 ¢ 0,00 ¢ 0,00

Vehículos 74 ¢ 661.446.917,32 ¢ 286.945.874,49 ¢ 374.501.042,83

Intangibles 43 ¢ 217.511.809,20 ¢ 155.863.767,33 ¢ 61.648.041,87

Bienes Inmuebles

Terrenos 0 ¢ 0,00 ¢ 0,00 ¢ 0,00

Page 44: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 44 de 344

SERVICIO NACIONAL DE SALUD ANIMAL-SENASA

REPORTE TOTAL DE BIENES PARA EL PERIODO 2016

DETALLE CANTIDAD VALOR DE

ADQUISICIÓN DEPRECIACIÓN

ACUMULADA VALOR EN LIBROS

Otros 14 ¢ 972.007.162,00 ¢ 12.880.517,76 ¢ 959.126.644,24

TOTALES 6.077 ¢ 3.996.880.681,91 ¢ 1.074.783.520,42 ¢ 2.922.097.161,49

El Servicio Nacional de Salud Animal cuenta con un total de bienes muebles e inmuebles de 6.077 de los cuales 6.063 corresponden a bienes muebles, representando un 99,77% del total de sus bienes, y 14 bienes inmuebles, que representan el 0,23% del total de bienes de la Institución. El valor de adquisición del total de los bienes es de ¢3.996.880.681,91 donde ¢3.024.873.519,91 corresponde a los bienes muebles, un 75,68% y ¢972.007.162,00 a los bienes inmuebles, un 24,32%. La depreciación acumulada del total de los bienes es de ¢1.074.783.520,42 donde ¢1.061.903.002,66 corresponde a los bienes muebles, un 98,80% y ¢12.880.517,76 a los bienes inmuebles, un 1,20%. El valor en libros del total de los bienes es de ¢2.922.097.161,49 donde ¢1.962.970.517,25 corresponde a los bienes muebles, un 67,18% y ¢959.126.644,24 a los bienes inmuebles, un 32,82%. Los bienes muebles están conformados por:

Otros Bienes Muebles: con una cantidad de 5.946 bienes, que representa el 98,07% del total de bienes muebles, con un valor de adquisición de ¢2.145.914.793,39 depreciación acumulada de ¢619.093.360,84 y valor en libros de ¢1.526.821.432,55.

Semovientes: La Institución no posee semovientes.

Vehículos: con una cantidad de 74 bienes, que representa el 1,22% del total de bienes muebles, con un valor de adquisición de ¢661.446.917,32 depreciación acumulada de ¢286.945.874,49 y valor en libros de ¢374.501.042,83.

Se aclara que el rubro de vehículos refleja un total de 74, no obstante, entre éstos se encuentran 30 motocicletas, que si bien se clasifican en la partida de equipo de transporte, no corresponden propiamente a vehículos automotores. Estos bienes representan ¢55.126.220,10 del valor de adquisición del rubro de vehículos, ¢35.117.814,48 de la depreciación acumulada y ¢20.008.405,62 del valor en libros.

Intangibles: con una cantidad de 43 bienes, que representa el 0,71% del total de bienes muebles, con un valor de adquisición de ¢217.511.809,20 depreciación acumulada de ¢155.863.767,33 y valor en libros de ¢61.648.041,87.

Los bienes inmuebles de la Institución están conformados por:

Page 45: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 45 de 344

Terrenos: La Institución no posee terrenos.

Otros (edificios): con una cantidad de 14 bienes, que representa el 100% del total de bienes inmuebles, con un valor de adquisición de ¢972.007.162,00, depreciación acumulada de ¢12.880.517,76 y valor en libros de ¢959.126.644,24.

Bienes en desuso: Es importante mencionar que al día de hoy se cuenta con algunas sillas secretariales, así como con ciertos bienes de índole informático que están en mal estado, y por ende se esperan destruir o donar, según corresponda. Actualmente se están llevando ciertos procesos de bienes robados, que no han sido finalizados, sin embargo, se espera tener la resolución final sobre dichos casos al final del mes de febrero del presente año.

MINISTERIO DE ECONOMÍA, INDUSTRIA Y COMERCIO El Ministerio de Economía, Industria y Comercio presentó el Informe Anual de Bienes del periodo 2016, mediante el oficio DM-029-17 de fecha 16 de enero del 2017, suscrito por el señor Welmer Ramos González, Ministro de Economía, Industria y Comercio. De conformidad con la Certificación de Bienes de fecha 10 de enero del 2017, aportada con el Informe, suscrita por el Sr. José Enrique Oses Coto, Encargado de Bienes, la información reportada y registrada en el sistema SIBINET, corresponde al 100% de bienes muebles y 100% de bienes inmuebles de la Institución. A continuación se presenta la información consolidada de los bienes de la Institución al 31 de diciembre del 2016, registrados en el sistema SIBINET.

MINISTERIO DE ECONOMÍA, INDUSTRIA Y COMERCIO

REPORTE TOTAL DE BIENES PARA EL PERIODO 2016

DETALLE CANTIDAD VALOR DE

ADQUISICIÓN DEPRECIACIÓN

ACUMULADA VALOR EN LIBROS

Otros Bienes Muebles 5.754 ¢ 749.885.575,69 ¢ 509.224.450,47 ¢ 240.661.125,22

Semovientes 0 ¢ 0,00 ¢ 0,00 ¢ 0,00

Vehículos 22 ¢ 206.179.237,50 ¢ 141.907.113,50 ¢ 64.272.124,00

Intangibles 349 ¢ 286.925.878,72 ¢ 164.198.126,40 ¢ 122.727.752,32

Bienes Inmuebles

Terrenos 0 ¢ 0,00 ¢ 0,00 ¢ 0,00

Otros 0 ¢ 0,00 ¢ 0,00 ¢ 0,00

TOTALES 6.125 ¢ 1.242.990.691,91 ¢ 815.329.690,37 ¢ 427.661.001,54

Page 46: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 46 de 344

El Ministerio de Economía, Industria y Comercio cuenta con un total de bienes muebles de 6.125, de los cuales 6.125 corresponden a bienes muebles, representando el 100% del total de la Institución. El valor de adquisición del total de los bienes es de ¢1.242.990.691,91 lo que corresponde al 100% de los bienes. La depreciación acumulada del total de los bienes es de ¢815.329.690,37, lo que corresponde al 100% de los bienes. El valor en libros del total de los bienes es de ¢427.661.001,54, lo que corresponde al 100% de los bienes. Los bienes muebles están conformados por:

Otros Bienes Muebles: con una cantidad de 5.754 bienes, que representan el 93,94% del total de bienes muebles, con un valor de adquisición de ¢749.885.575,69, depreciación acumulada de ¢509.224.450,47 y valor en libros de ¢240.661.125,22.

Semovientes: La institución no posee semovientes

Vehículos: con una cantidad de 22 bienes, que representan el 0,36% del total de bienes muebles, con un valor de adquisición de: ¢206.179.237,50, depreciación acumulada de: ¢141.907.113,50 y valor en libros de ¢64.272.124,00.

De estos 22 bienes, 3 son motocicletas patrimonios números: 635305, 635306 y 704428. Estos bienes representan ¢2.018.446,00 del valor de adquisición del rubro de vehículos, ¢1.974.173,84 de la depreciación acumulada y ¢44.272,16 del valor en libros. Adicionalmente, la institución cuenta con 1 carretilla de mano transformable (Perra manual de dos ruedas) patrimonio número: 0208002429 que si bien se clasifica en la partida de “Equipo de Transporte”, no corresponde propiamente a un vehículo automotor representando ¢98.300,00 del valor de adquisición del rubro de vehículos, ¢20.769,64 de la depreciación acumulada y ¢77.530,36 del valor en libros.

Intangibles: con una cantidad de 349 bienes intangibles que representa el 5,70% del total de bienes muebles, con un valor de adquisición de: ¢286.925.878,72, depreciación acumulada de: ¢164.198.126,40 y valor en libros de: ¢122.727.752,32.

Los bienes inmuebles: Esta Institución no posee bienes inmuebles. Bienes en desuso: En lo que se refiere a este punto, la Institución cuenta con 2 bienes muebles en dicha condición. Las motocicletas placa PE 11000117 patrimonio número: 635306 y placa PE 11000133 patrimonio número: 704428. De previo a iniciar el correspondiente proceso de baja por donación, mediante los oficios DM-631-

Page 47: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 47 de 344

16 y DM-632-16 del 31 de octubre del 2016 dirigidos al Registro de Bienes Muebles, se ha solicitado la respectiva desinscripción de los mismos.

LABORATORIO COSTARRICENSE DE METROLOGÍA-LACOMET El Laboratorio Costarricense de Metrología, presentó el Informe Anual de Bienes del período 2016, mediante el oficio LACOMET-OF-015-2016, de fecha 15 de enero del 2016, suscrito por la señora Ileana Hidalgo López, Directora. De conformidad con la Certificación de Bienes de fecha 11 de enero del 2016, aportada con el Informe, suscrita por la señora Marcela Vargas Moreno, Encargada de Bienes, la información reportada y registrada en el sistema SIBINET, corresponde al 100% de bienes muebles y 100% de bienes inmuebles de la Institución. A continuación se presenta la información consolidada de los bienes de la Institución al 31 de diciembre del 2016, registrados en el sistema SIBINET.

LABORATORIO COSTARRICENSE DE METROLOGÍA-LACOMET

REPORTE TOTAL DE BIENES PARA EL PERIODO 2016

DETALLE CANTIDAD VALOR DE

ADQUISICIÓN DEPRECIACIÓN

ACUMULADA VALOR EN LIBROS

Otros Bienes Muebles 1.838 ¢ 1.289.059.036,05 ¢ 962.401.127,12 ¢ 326.657.908,93

Semovientes 0 ¢ 0,00 ¢ 0,00 ¢ 0,00

Vehículos 5 ¢ 47.525.084,08 ¢ 29.947.597,72 ¢ 17.577.486,36

Intangibles 48 ¢ 44.009.789,53 ¢ 18.830.999,63 ¢ 25.178.789,90

Bienes Inmuebles

Terrenos 0 ¢ 0,00 ¢ 0,00 ¢ 0,00

Otros 0 ¢ 0,00 ¢ 0,00 ¢ 0,00

TOTALES 1.891 ¢ 1.380.593.909,66 ¢ 1.011.179.724,47 ¢ 369.414.185,19

El Laboratorio Costarricense de Metrología cuenta con un total de bienes muebles e inmuebles de 1.891, de los cuales 1.891 corresponden a bienes muebles, representando un 100 % del total de sus bienes. La institución no cuenta con bienes inmuebles.

El valor de adquisición del total de los bienes es de ¢1.380.593.909,66 donde el 100% corresponde a los bienes muebles. La depreciación acumulada del total de los bienes es de ¢1.011.179.724,47 donde el 100%, corresponde a los bienes muebles. El valor en libros del total de los bienes es de ¢369.414.185,19 donde el 100 % corresponde a los bienes muebles.

Page 48: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 48 de 344

Los bienes muebles están conformados por:

Otros Bienes Muebles: con una cantidad de 1.838 bienes, que representa el 97,20% del total de bienes muebles, con un valor de adquisición de ¢1.289.059.036,05 depreciación acumulada de ¢962.401.127,12 y valor en libros de ¢ 326.657.908,93.

Semovientes: La institución no cuenta con semovientes.

Vehículos: con una cantidad de 5 bienes, que representa el 0,26% del total de bienes muebles, con un valor de adquisición de ¢47.525.084,08, depreciación acumulada de ¢29.947.597,72 y valor en libros de ¢17.577.486,36. Cabe indicar que el rubro de transportes incluye 1 elevador (tackle) eléctrico, que se adquirió para uso del Laboratorio de Masas de la Institución. El valor de adquisición es de ¢556.844,08, depreciación acumulada de ¢1.117,16 y valor en libros de ¢555.726,92.

Intangibles: con una cantidad de 48 bienes, que representa el 2,54% del total de bienes muebles, con un valor de adquisición de ¢44.009.789,53 depreciación acumulada de ¢18.830.999,63 y valor en libros de ¢25.178.789,90.

Bienes Inmuebles La institución no cuenta con bienes inmuebles. Bienes en desuso: Actualmente la institución cuenta con 1 bien en estado de desuso; corresponde a un vehículo patrimonio 707153, que se encuentra dañado, el cual para el 2017 será dado de baja.

Placa Descripción Fecha de Compra

Valor de Compra Depreciación Acumulada

Valor en Libros

707153 VEHICULO TIPO PICK

UP 01/01/2005 ₡ 4.000.000,00 ₡ 3.999.500,00 ₡500.00

MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS Y TRANSPORTES El Ministerio de Obras Públicas y Transportes, presentó el Informe Anual de Bienes del período 2016, mediante el oficio DM-2017-0168, de fecha 16 de enero del 2017, suscrito por medio de firma digital, por el señor Carlos Villalta Villegas, Ministro. De conformidad con la Certificación de Bienes de fecha 11 de enero del 2017, aportada con el Informe, suscrita por la señora Flor María García Piedra, Jefe Departamento de Registro y Control Patrimonial, la información reportada y registrada en el sistema SIBINET, corresponde al 100% de bienes muebles y 100% de bienes inmuebles de la Institución.

Page 49: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 49 de 344

A continuación se presenta la información consolidada de los bienes de la Institución al 31 de diciembre del 2016, registrados en el sistema SIBINET.

MINISTERIO OBRAS PÚBLICAS Y TRANSPORTES

REPORTE TOTAL DE BIENES PARA EL PERIODO 2016

DETALLE CANTIDAD VALOR DE

ADQUISICIÓN DEPRECIACIÓN

ACUMULADA VALOR EN LIBROS

Otros Bienes Muebles 47.279 ¢ 21.222.602.690,11 ¢ 12.805.316.946,92 ¢ 8.417.285.743,19

Semovientes 0 ¢ 0,00 ¢ 0,00 ¢ 0,00

Vehículos 1.271 ¢ 16.989.584.686,78 ¢ 8.703.094.165,12 ¢ 8.286.490.521,66

Intangibles 2.658 ¢ 2.820.767.543,78 ¢ 1.293.840.653,22 ¢ 1.526.926.890,56

Bienes Inmuebles

Terrenos 6.560 ¢ 573.341.281.589,98 ¢ 0,00 ¢ 573.341.281.589,98

Otros 1.929 ¢ 2.942.558.097.610,67 ¢ 325.627.467.474,89 ¢ 2.616.930.630.135,78

TOTALES 59.697 ¢ 3.556.932.334.121,32 ¢ 348.429.719.240,15 ¢ 3.208.502.614.881,17

El Ministerio de Obras Públicas y Transportes cuenta con un total de bienes muebles e inmuebles de 59.697 de los cuales 51.208 corresponden a bienes muebles, representando un 85,78% del total de sus bienes, y 8.489 bienes inmuebles, que representan el 14,22% del total de bienes de la Institución. El valor de adquisición del total de los bienes es de ¢3.556.932.334.121,32 donde ¢41.032.954.920,67 corresponde a los bienes muebles, un 1,15% y ¢3.515.899.379.200,65 a los bienes inmuebles, un 98,85%. La depreciación acumulada del total de los bienes es de ¢348.429.719.240,15 donde ¢22.802.251.765,26 corresponde a los bienes muebles, un 6,54% y ¢325.627.467.474,89 a los bienes inmuebles, un 93,46%. El valor en libros del total de los bienes es de ¢3.208.502.614.881,17 donde ¢18.230.703.155,41 corresponde a los bienes muebles, un 0,57% y ¢3.190.271.911.725,76 a los bienes inmuebles, un 99,43%. Los bienes muebles están conformados por:

Otros Bienes Muebles: con una cantidad de 47.279 bienes, que representa el 92,33% del total de bienes muebles, con un valor de adquisición de ¢21.222.602.690.11 depreciación acumulada de ¢12.805.316.946,92 y valor en libros de ¢8.417.285.743,19.

Semovientes: La Institución no cuenta con semovientes.

Vehículos: con una cantidad de 1.271 bienes, que representa el 2,48% del total de bienes muebles, con un valor de adquisición de ¢16.989.584.686,78 depreciación acumulada de ¢8.703.094.165,12 y valor en libros de ¢8.286.490.521,66.

Se aclara que el rubro de vehículos refleja un total de 1.271, no obstante, entre éstos se encuentran 356 bienes correspondientes a: 17 bicicletas, 3 burras de taller, 4 carreta baja, 1

Page 50: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 50 de 344

carreta remolque perfi., 4 carretas de remolque, 1 carretas plataforma alta, 8 carretas plataforma baja, 1 carretilla manual, 1 compact. de ruedas aut., 4 compact. Manual mot. E., 3 compact. vibrat. auto, 1 compact. vibrat. de pl., 1 consolidómetros, 1 cuadraciclo, 1 demster, 2 estibadora paletera el, 3 lanchas, 2 máquina de lavado en f, 1 máquina p/imprimir let., 9 montacargas, 236 motocicletas, 1 motores portátiles p/b, 2 pala cargadora (de oru.), 2 pala retroexcavadora o, 20 perra para acarreo, 1 planta mezcladora 30 t, 10 semi-remolque cisterna, 1 semi-remolque de volte, 1 semirremolque dist., 3 tanque distribuidor as, 1 tanque para asfalto, 1 valijas, 1 vibrador hormigón y 8 wincher, que si bien se clasifican en la partida de equipo de transporte, no corresponden propiamente a vehículos automotores. Estos bienes representan ¢2.241.531.437,68 del valor de adquisición del rubro de vehículos, ¢1.076.289.078,98 de la depreciación acumulada y ¢1.165.242.358,70 del valor en libros.

Intangibles: con una cantidad de 2.658 bienes, que representa el 5,19% del total de bienes muebles, con un valor de adquisición de ¢ 2.820.767.543,78 depreciación acumulada de ¢1.293.840.653,22 y valor en libros de ¢1.526.926.890,56.

Los bienes inmuebles de la Institución están conformados por:

Terrenos: con una cantidad de 6.560 bienes, que representa el 77,28% del total de bienes inmuebles, con un valor de adquisición de ¢573.341.281.589,98, depreciación acumulada de ¢0,00 y valor en libros de ¢573.341.281.589,98.

Otros (edificios, puentes, etc.): con una cantidad de 1.929 bienes, que representa el 22,72% del total de bienes inmuebles, con un valor de adquisición de ¢2.942.558.097.610,67, depreciación acumulada de ¢325.627.467.474,89 y valor en libros de ¢2.616.930.630.135,78.

Bienes en desuso: La Institución, no cuenta con bienes en desuso.

TRIBUNAL ADMINISTRATIVO DE TRANSPORTES El Tribunal Administrativo de Transporte (TAT), presentó el Informe Anual de Bienes del período 2016, mediante el oficio TAT-AF-016-20175, de fecha 16 de enero del 2017, suscrito por el señor Randall Trejos Chaves, Jefe Administrativo Financiero. De conformidad con la Certificación de Bienes de fecha 16 de enero del 2017, aportada con el Informe, suscrita por el señor Randall Trejos Chaves, Jefe Administrativo Financiero, la información reportada y registrada en el sistema SIBINET, corresponde al 100% de bienes muebles y 100% de bienes inmuebles de la Institución. A continuación se presenta la información consolidada de los bienes de la Institución al 31 de diciembre del 2016, registrados en el sistema SIBINET.

Page 51: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 51 de 344

TRIBUNAL ADMINISTRATIVO DE TRANSPORTES

REPORTE TOTAL DE BIENES PARA EL PERIODO 2016

DETALLE CANTIDAD VALOR DE

ADQUISICIÓN DEPRECIACIÓN

ACUMULADA VALOR EN

LIBROS

Otros Bienes Muebles 209 ¢ 32.867.393,75 ¢ 32.762.893,75 ¢ 104.500,00

Semovientes 0 ¢ 0,00 ¢ 0,00 ¢ 0,00

Vehículos 3 ¢ 12.532.800,00 ¢ 12.531.300,00 ¢ 1.500,00

Intangibles 0 ¢ 0,00 ¢ 0,00 ¢ 0,00

Bienes Inmuebles

Terrenos 0 ¢ 0,00 ¢ 0,00 ¢ 0,00

Otros 0 ¢ 0,00 ¢ 0,00 ¢ 0,00

TOTALES 212 ¢ 45.400.193,75 ¢ 45.294.193,75 ¢ 106.000,00

CONSOLIDADO INTEGRADO POR MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS Y TRANSPORTES Y EL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO DE TRANSPORTES

A continuación se consolidan los bienes registrados a nombre del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) con el Tribunal Administrativo de Transportes (TAT), en razón de no ser este Tribunal un órgano desconcentrado del MOPT, sino uno más de sus programas. En consecuencia, ambos reportes se ajustan; pero se presenta el análisis del Ministerio de Obras Públicas y Transportes, posterior al reporte ajustado.

CONSOLIDADO DE MINISTERIO OBRAS PUBLICAS Y TRANSPORTES Y TRIBUNAL ADMINISTRATIVO DE TRANSPORTES

REPORTE TOTAL DE BIENES PARA EL PERIODO 2016

DETALLE CANTIDAD VALOR DE

ADQUISICIÓN DEPRECIACIÓN

ACUMULADA VALOR EN LIBROS

Otros Bienes Muebles 47.488 ¢ 21.255.470.083,86 ¢ 12.838.079.840,67 ¢ 8.417.390.243,19

Semovientes 0 ¢ 0,00 ¢ 0,00 ¢ 0,00

Vehículos 1.274 ¢ 17.002.117.486,78 ¢ 8.715.625.465,12 ¢ 8.286.492.021,66

Intangibles 2.658 ¢ 2.820.767.543,78 ¢ 1.293.840.653,22 ¢ 1.526.926.890,56

Bienes Inmuebles

Terrenos 6.560 ¢ 573.341.281.589,98 ¢ 0,00 ¢ 573.341.281.589,98

Otros 1.929 ¢ 2.942.558.097.610,67 ¢ 325.627.467.474,89 ¢ 2.616.930.630.135,78

TOTALES 59.909 ¢ 3.556.977.734.315,07 ¢ 348.475.013.433,90 ¢ 3.208.502.720.881,17

Page 52: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 52 de 344

CONSEJO NACIONAL DE CONCESIONES-CNC El Consejo Nacional de Concesiones presentó el Informe Anual de Bienes del periodo 2016, mediante el oficio CNC-ST-OF-2017-0014 de fecha 09 de enero del 2017, suscrito por la señora Silvia Vanessa Jiménez Cascante, Directora Administrativa. De conformidad con la Certificación de Bienes de fecha 09 de enero del 2017, aportada con el Informe, suscrita por el señor Luis Fuentes Zúñiga, Encargado de Bienes, la información reportada y registrada en el sistema SIBINET, corresponde al 100% de bienes muebles y 100% de bienes inmuebles de la Institución. A continuación se presenta la información consolidada de los bienes de la Institución al 31 de diciembre del 2016, registrados en el sistema SIBINET.

CONSEJO NACIONAL DE CONCESIONES

REPORTE TOTAL DE BIENES PARA EL PERIODO 2016

DETALLE CANTIDAD VALOR DE

ADQUISICIÓN DEPRECIACIÓN

ACUMULADA VALOR EN

LIBROS

Otros Bienes Muebles 1.071 ¢ 222.293.830,81 ¢ 168.405.499,44 ¢ 53.888.331,37

Semovientes 0 ¢ 0,00 ¢ 0,00 ¢ 0,00

Vehículos 5 ¢ 44.098.310,80 ¢ 35.675.663,42 ¢ 8.422.647,38

Intangibles 56 ¢ 40.792.229,78 ¢ 24.848.569,01 ¢ 15.943.660,77

Bienes Inmuebles

Terrenos 0 ¢ 0,00 ¢ 0,00 ¢ 0,00

Otros 1 ¢ 9.368.047,56 ¢ 2.246.361,84 ¢ 7.121.685,72

TOTALES 1.133 ¢ 316.552.418,95 ¢ 231.176.093,71 ¢ 85.376.325,24

El Consejo Nacional de Concesiones cuenta con un total de bienes muebles e inmuebles de 1.133, de los cuales 1.132 corresponden a bienes muebles, representando un 99,91% del total de sus bienes y 1 bien inmueble que representa el 0,09% del total de bienes de la Institución. El valor de adquisición del total de los bienes es de ¢316.552.418,95, donde ¢307.184.371,39 corresponde a los bienes muebles, un 97,04% y ¢9.368.047,56 a los bienes inmuebles, un 2,96%. La depreciación acumulada del total de los bienes es de ¢231.176.093,71, donde ¢228.929.731,87 corresponde a los bienes muebles, un 99,03% y ¢ 2.246.361,84 a los bienes inmuebles, un 0,97%. El valor en libros del total de los bienes es de ¢85.376.325,24, donde ¢78.254.639,52 corresponde a los bienes muebles, un 91,66% y ¢7.121.685,72 a los bienes inmuebles, un 8,34%. Los bienes muebles están conformados por:

Otros Bienes Muebles: con una cantidad de 1.071 bienes, que representa el 94,61% del total de bienes muebles, con un valor de adquisición de ¢222.293.830,81, depreciación acumulada de ¢168.405.499,44 y valor en libros de ¢53.888.331,37.

Page 53: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 53 de 344

Semovientes: La institución no cuenta con semovientes.

Vehículos: con una cantidad de 5 vehículos automotores, que representa el 0.44% del total de bienes muebles, con un valor de adquisición de ¢44.098.310,80, depreciación acumulada de ¢35.675.663,42 y valor en libros de ¢8.422.647,38.

Intangibles: con una cantidad de 56 bienes, que representa el 4.95% del total de bienes muebles, con un valor de adquisición de ¢40.792.229,78, depreciación acumulada de ¢24.848.569,01 y valor en libros de ¢15.943.660,77.

Los bienes inmuebles de la Institución están conformados por:

Terrenos: La institución no cuenta con terrenos.

Otros (instalaciones): con una cantidad de 1 bien, que representa el 100% del total de bienes inmuebles, con un valor de adquisición de ¢9.368.047,56, depreciación acumulada de ¢2.246.361,84 y valor en libros de ¢7.121.685,72.

Se aclara que este bien corresponde a la instalación de Cableado Estructurado para Telecomunicaciones en las instalaciones que actualmente ocupa la institución, el cual fue adquirido mediante las Órdenes de Compra N°090 y 091-2014 y cancelado a través de la subpartida 5.02.07.

Bienes en desuso: La Institución no informa tener bienes en desuso.

CONSEJO NACIONAL DE VIALIDAD–CONAVI El Consejo Nacional de Vialidad (CONAVI), presentó el Informe Anual de Bienes del período 2016, mediante el oficio DIE-07-17-0134(064), de fecha 11 de enero del 2017, suscrito por medio de firma digital, por el señor Carlos Solís Murillo, Director Ejecutivo a.i. De conformidad con la Certificación de Bienes de fecha 11 de enero del 2017, aportada con el Informe, suscrita por medio de firma digital por el señor Fortunato Sequeira Peña, Encargado de la Unidad de Administración de Bienes, la información reportada y registrada en el sistema SIBINET, corresponde al 100% de bienes muebles. La Institución no cuenta con bienes inmuebles. A continuación se presenta la información consolidada de los bienes de la Institución al 31 de diciembre del 2016, registrados en el sistema SIBINET.

Page 54: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 54 de 344

CONSEJO NACIONAL DE VIALIDAD-CONAVI

REPORTE TOTAL DE BIENES PARA EL PERIODO 2016

DETALLE CANTIDAD VALOR DE

ADQUISICIÓN DEPRECIACIÓN

ACUMULADA VALOR EN LIBROS

Otros Bienes Muebles 6.249 ¢ 1.806.844.300,28 ¢ 1.344.321.690,64 ¢ 462.522.609,64

Semovientes 0 ¢ 0,00 ¢ 0,00 ¢ 0,00

Vehículos 157 ¢ 1.990.996.681,39 ¢ 1.147.381.303,22 ¢ 843.615.378,17

Intangibles 42 ¢ 857.396.984,42 ¢ 407.338.417,39 ¢ 450.058.567,03

Bienes Inmuebles

Terrenos 0 ¢ 0,00 ¢ 0,00 ¢ 0,00

Otros 0 ¢ 0,00 ¢ 0,00 ¢ 0,00

TOTALES 6.448 ¢ 4.655.237.966,09 ¢ 2.899.041.411,25 ¢ 1.756.196.554,84

El Consejo Nacional de Vialidad cuenta con un total de bienes muebles e inmuebles de 6.448 de los cuales el 100% corresponden a bienes muebles. El valor de adquisición del total de los bienes es de ¢4.655.237.966,03 donde el 100% corresponde a los bienes muebles. La depreciación acumulada del total de los bienes es de ¢2.899.041.411,25 donde el 100% corresponde a los bienes muebles. El valor en libros del total de los bienes es de ¢ 1.756.196.554,84 donde el 100% corresponde a los bienes muebles. Los bienes muebles están conformados por:

Otros Bienes Muebles: con una cantidad de 6.249 bienes, que representa el 96,91% del total de bienes muebles, con un valor de adquisición de ¢1.806.844.300,28 depreciación acumulada de ¢1.344.321.690,64 y valor en libros de ¢462.522.609,64.

Semovientes: La Institución no cuenta con semovientes.

Vehículos: con una cantidad de 157 vehículos automotores, que representa el 2,43% del total de bienes muebles, con un valor de adquisición de ¢1.990.996.681,39 depreciación acumulada de ¢1.147.381.303,22 y valor en libros de ¢843.615.378,17.

Intangibles: con una cantidad de 42 bienes, que representa el 0,65 % del total de bienes muebles, con un valor de adquisición de ¢857.396.984,42 depreciación acumulada de ¢407.338.417,39 y valor en libros de ¢450.058.567,03.

La Institución no cuenta con bienes inmuebles.

Page 55: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 55 de 344

Bienes en desuso: Se indica que a la fecha hay 8 vehículos en desuso, los que en el año 2017 serán donados a Instituciones que así lo soliciten. De ellos 5 vehículos se encuentran en buen estado para ser donados, y 3 la Unidad de Servicios Generales del CONAVI está tramitando un reclamo ante el Instituto Nacional de Seguros, debido a que no desean indemnizarlos o declararlos como pérdida total. Esto con el fin de darles de baja por destrucción.

CONSEJO DE SEGURIDAD VIAL-COSEVI El Consejo de Seguridad Vial presentó el Informe Anual de Bienes del periodo 2016, mediante el oficio DE-2016-0119 de fecha 15 de enero del 2017, suscrito por la señora Cindy Coto Calvo, Directora Ejecutiva. De conformidad con la Certificación de Bienes de fecha 16 de enero del 2017, aportada con el Informe, suscrita por la señora. María Gabriela Chaves Jiménez, Encargada de Bienes, la información reportada y registrada en el sistema SIBINET, corresponde al 100% de bienes muebles y 100% de bienes inmuebles de la Institución. A continuación se presenta la información consolidada de los bienes de la Institución al 31 de diciembre del 2016, registrados en el sistema SIBINET.

CONSEJO DE SEGURIDAD VIAL -COSEVI

REPORTE TOTAL DE BIENES PARA EL PERIODO 2016

DETALLE CANTIDAD VALOR DE ADQUISICIÓN

DEPRECIACIÓN ACUMULADA

VALOR EN LIBROS

Otros Bienes Muebles 29.453 ¢ 10.727.604.496,32 ¢ 6.814.169.989,75 ¢ 3.913.434.506,57

Semovientes 0 ¢ 0,00 ¢ 0,00 ¢ 0,00

Vehículos 925 ¢ 8.518.579.436,24 ¢ 6.813.870.147,70 ¢ 1.704.709.288,54

Intangibles 3.958 ¢ 1.912.135.624,59 ¢ 829.372.902,52 ¢ 1.082.762.722,07

Bienes Inmuebles

Terrenos 13 ¢ 4.003.033.090,00 ¢ 0,00 ¢ 4.003.033.090,00

Otros 158 ¢ 6.575.966.611,13 ¢ 1.199.254.132,48 ¢ 5.376.712.478,65

TOTALES 34.507 ¢ 31.737.319.258,28 ¢ 15.656.667.172,45 ¢ 16.080.652.085,83

El Consejo de Seguridad Vial cuenta con un total de bienes muebles e inmuebles de 34.507, de los cuales 34.336 corresponden a bienes muebles, representando un 99,50% del total de sus bienes, y 171 bienes inmuebles, que representan el 0,50% del total de bienes de la Institución.

El valor de adquisición del total de los bienes es de ¢31.737.319.258,28, donde ¢21.158.319.557,15 corresponde a los bienes muebles, representando un 66,67% y ¢10.578.999.701,13 a los bienes inmuebles, un 33,33%.

Page 56: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 56 de 344

La depreciación acumulada del total de los bienes es de ¢15.656.667.172,45, donde ¢14.457.413.039,97 corresponde a los bienes muebles, representando un 92,34% y ¢1.199.254.132,48 a los bienes inmuebles, representando un 7,66%.

El valor en libros del total de los bienes es de ¢16.080.652.085,83, donde ¢6.700.906.517,18 corresponde a los bienes muebles, representando un 41,67% y ¢9.379.745.568,65 a los bienes inmuebles, representando un 58,33%.

Los bienes muebles están conformados por:

Otros Bienes Muebles: con una cantidad de 29.453 bienes, que representa el 85,78% del total de bienes muebles, con un valor de adquisición de ¢10.727.604.496,32, depreciación acumulada de ¢6.814.169.989,75 y valor en libros de ¢3.913.434.506,57.

Semovientes: La institución no cuenta con semovientes.

Vehículos: con una cantidad de 925 bienes, que representa el 2.69% del total de bienes muebles, con un valor de adquisición de ¢8.518.579.436,24, depreciación acumulada de ¢6.813.870.147,70 y valor en libros de ¢1.704.709.288,54.

Se aclara que el rubro de vehículos refleja un total de 925, no obstante, entre éstos se encuentran 448 bienes: 88 grúas, 9 carretillas de acarreo, 30 bicicletas, 4 aspiradoras, 5 GO KARTS, 4 montacargas, 308 motocicletas, que si bien se clasifican en la partida de equipo de transporte, no corresponden propiamente a vehículos automotores, con un valor de adquisición del rubro de vehículos, ¢3.685.457.112,47, depreciación acumulada ¢3.368.202.282,65 y valor en libros de ¢317.254.829,82.

Intangibles: con una cantidad de 3.958 bienes, que representa el 11,53% del total de bienes muebles, con un valor de adquisición de ¢1.912.135.624,59, depreciación acumulada de ¢829.372.902,52 y valor en libros de ¢1.082.762.722,07.

Los bienes inmuebles están conformados por:

Terrenos: con una cantidad de 13 bienes, que representa el 7,60% del total de bienes inmuebles, con un valor de adquisición de ¢4.003.033.090,00 depreciación acumulada de ¢0,00 y valor en libros de ¢4.003.033.090,00.

Otros (edificios): con una cantidad de 158 bienes, que representa el 92,40% del total de bienes inmuebles, con un valor de adquisición de ¢6.575.966.611,13, depreciación acumulada de ¢1.199.254.132,48 y valor en libros de ¢5.376.712.478,65.

Bienes en desuso: En relación con los bienes en desuso, se continúa en el procedimiento para la baja de bienes en condición de desecho.

Page 57: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 57 de 344

CONSEJO TÉCNICO DE AVIACIÓN CIVIL–CETAC El Consejo Técnico de Aviación Civil, presentó el Informe Anual de Bienes del período 2016, mediante el oficio DGAC-ACB-OF-009-2017, de fecha 13 de enero del 2017, suscrito por el señor Enio Cubillo Araya, Director General. De conformidad con la Certificación de Bienes de fecha 13 de enero del 2017, aportada con el Informe, suscrita por la señora Rosemary Aguilar Rojas, Encargada de Bienes, la información reportada y registrada en el sistema SIBINET, corresponde al 100% de bienes muebles y 100% de bienes inmuebles de la Institución. A continuación se presenta la información consolidada de los bienes de la Institución al 31 de diciembre del 2016, registrados en el sistema SIBINET.

CONSEJO TÉCNICO DE AVIACIÓN CIVIL-CETAC

REPORTE TOTAL DE BIENES PARA EL PERIODO 2016

DETALLE CANTIDAD VALOR DE

ADQUISICIÓN DEPRECIACIÓN

ACUMULADA VALOR EN LIBROS

Otros Bienes Muebles 9.047 ¢ 6.253.368.090,97 ¢ 5.575.482.572,02 ¢ 677.885.518,95

Semovientes 0 ¢ 0,00 ¢ 0,00 ¢ 0,00

Vehículos 105 ¢ 4.440.613.971,46 ¢ 4.127.533.317,21 ¢ 313.080.654,25

Intangibles 253 ¢ 533.086.246,71 ¢ 338.480.683,65 ¢ 194.605.563,06

Bienes Inmuebles

Terrenos 101 ¢ 19.403.519.880,22 ¢ 0,00 ¢ 19.403.519.880,22

Otros 224 ¢ 55.239.523.290,64 ¢ 15.351.006.153,47 ¢ 39.888.517.137,17

TOTALES 9.730 ¢ 85.870.111.480,00 ¢ 25.392.502.726,35 ¢ 60.477.608.753,65

La Dirección General de Aviación Civil, cuenta, con un total de bienes muebles e inmuebles de 9.730, de los cuales 9.405, corresponden a bienes muebles, representando un 96,66 % del total de sus bienes, y 325 bienes inmuebles, que representan el 3,34 % del total de bienes de la Institución.

El valor de adquisición del total de los bienes es de ¢85.870.111.480,00, donde ¢11.227.068.309,14

corresponde a los bienes muebles, un 13,07% y ¢ 74.643.043.170,86 a los bienes inmuebles, un 86,93 %. La depreciación acumulada del total de los bienes es de ¢25.392.502.726,35, donde ¢10.041.496.572,88 corresponde a los bienes muebles, un 39,55% y ¢15.351.006.153,47 a los bienes inmuebles, un 60,45%. El valor en libros del total de los bienes es de ¢60.477.608.753,65, donde ¢ 1.185.571.736,26 corresponde a los bienes muebles, un 1,96 % y ¢59.292.037.017,39 a los bienes inmuebles, un 98,04 %. Los bienes muebles están conformados por:

Page 58: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 58 de 344

Otros Bienes Muebles: con una cantidad de 9.047 bienes, que representa el 96,19% del total de bienes muebles, con un valor de adquisición de ¢ 6.253.368.090,97, depreciación acumulada de ¢5.575.482.572,02 y valor en libros de ¢677.885.518,95.

Semovientes: La institución no cuenta con semovientes.

Vehículos: con una cantidad de 105 bienes, que representa el 1,12% del total de bienes muebles, con un valor de adquisición de ¢4.440.613.971,46, depreciación acumulada de ¢4.127.533.317,21

y valor en libros de ¢ 313.080.654,25.

Se aclara que el rubro de vehículos refleja un total de 105 bienes, no obstante, entre éstos se encuentran 36 bienes distribuidos de la siguiente manera: 3 tapas para pick up, 1 motocicleta, 2 carros de golf, 1 carretilla hidráulica, 7 carretillas, 1 sistema de abordaje, 1 montante para trabajar, 2 Back Hoe, 2 perras de carga, 2 plataformas, 5 tractores, 1 montacarga, 2 interruptores automáticos, 1 tanque de combustible, 3 sistemas de riego,1 batea, 1 carrete manguera. Estos bienes representan un valor de adquisición de ¢ 180.434.138,31, depreciación acumulada ¢98.383.157,68 y valor en libros de ¢82.050.980,63.

Intangibles: con una cantidad de 253 bienes, que representa el 2,69% del total de bienes muebles, con un valor de adquisición de ¢ 533.086.246,71, depreciación acumulada de ¢338.480.683,65 y valor en libros de ¢ 194.605.563,06.

Los bienes inmuebles de la Institución están conformados por:

Terrenos: con una cantidad de 101 terrenos, que representa el 31,08% del total de bienes

inmuebles, con un valor de adquisición de 19.403.519.880,22, y valor en libros de ¢19.403.519.880,22

Otros (edificios): con una cantidad de 224 bienes, que representa el 68,92 % del total de bienes inmuebles, con un valor de adquisición de ¢55.239.523.290,64, depreciación acumulada de ¢ 15.351.006.153,47 y valor en libros de ¢ 39.888.517.137,17.

Bienes en desuso: Cabe indicar que la Dirección General de Aviación Civil, no cuenta con bienes en desuso, no obstante de encontrarse en el sistema se procederá con el trámite respectivo para la baja de estos bienes.

CONSEJO DE TRASPORTE PÚBLICO-CTP El Consejo de Transporte Público presentó el Informe Anual de Bienes del periodo 2016, mediante el oficio DE-2017-0070 de fecha 16 de enero del 2017, suscrito por el señor Mario Zárate Sánchez, Director Ejecutivo del Consejo de Transporte Público. De conformidad con la Certificación de Bienes de fecha 16 de enero del 2017, aportada con el Informe, suscrita por la señora Shantaly Ayana Junier Hyman, Encargada de Bienes, la información reportada y

Page 59: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 59 de 344

registrada en el sistema SIBINET, corresponde al 100% de bienes muebles y 100% de bienes inmuebles de la Institución. A continuación se presenta la información consolidada de los bienes de la Institución al 31 de diciembre del 2016, registrados en el sistema SIBINET.

CONSEJO DE TRASPORTE PUBLICO-CTP

REPORTE TOTAL DE BIENES PARA EL PERIODO 2016

DETALLE CANTIDAD VALOR DE

ADQUISICIÓN DEPRECIACIÓN

ACUMULADA VALOR EN

LIBROS

Otros Bienes Muebles 4.310 ¢ 929.501.242,98 ¢ 657.683.052,80 ¢ 271.818.190,18

Semovientes 0 ¢ 0,00 ¢ 0,00 ¢ 0,00

Vehículos 32 ¢ 301.720.593,00 ¢ 223.868.870,23 ¢ 77.851.722,77

Intangibles 57 ¢ 221.005.167,45 ¢ 112.435.950,90 ¢ 108.569.216,55

Bienes Inmuebles

Terrenos 0 ¢ 0,00 ¢ 0,00 ¢ 0,00

Otros 0 ¢ 0,00 ¢ 0,00 ¢ 0,00

TOTALES 4.399 ¢ 1.452.227.003,43 ¢ 993.987.873,93 ¢ 458.239.129,50

El Consejo de Transporte Público cuenta con un total de bienes muebles e inmuebles de 4.399, de los cuales 4.399 corresponden a bienes muebles, representando un 100,00% del total de sus bienes. La institución no cuenta con bienes inmuebles. El valor de adquisición del total de los bienes es de, ¢1.452.227.003,43 donde el 100,00% corresponde a los bienes muebles. La depreciación acumulada del total de los bienes es de ¢993.987.873,93, donde el 100,00% corresponde a los bienes muebles. El valor en libros del total de los bienes es de ¢458.239.129,50, donde el 100,00% corresponde a los bienes muebles. Los bienes muebles están conformados por:

Otros Bienes Muebles: con una cantidad de 4.310 bienes, que representa el 97,98% del total de bienes muebles, con un valor de adquisición de ¢929.501.242,98, depreciación acumulada de ¢657.683.052,80 y valor en libros de ¢271.818.190,18.

Semovientes: el Consejo de Transporte Público no cuenta con este tipo de bienes.

Vehículos: con una cantidad de 32 bienes, que representa el 0,73% del total de bienes muebles, con un valor de adquisición de ¢301.720.593,00, depreciación acumulada de ¢223.868.870,23 y valor en libros de ¢77.851.722,77.

Page 60: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 60 de 344

Se aclara que el rubro de vehículos refleja un total de 32, no obstante, entre éstos se encuentra 1 motocicleta, que si bien se clasifica en la partida de equipo de transporte, no corresponden propiamente a vehículos automotores. Este bien representa ¢1.200.000,00 del valor de adquisición del rubro de vehículos, ¢962.030,05 de la depreciación acumulada y ¢237.969,95 del valor en libros.

Intangibles: con una cantidad de 57 bienes, que representa el 1,30% del total de bienes muebles, con un valor de adquisición de ¢221.005.167,45, depreciación acumulada de ¢112.435.950,90 y valor en libros de ¢108.569.216,55.

La institución no cuenta con bienes inmuebles. Bienes en desuso: En cuanto a los bienes en desuso, actualmente la institución cuenta con 15 bienes, estos se encuentran en deterioro y están para su desecho, se está realizando las gestiones pertinentes para darles de baja en el presente año.

MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA El Ministerio de Educación Pública presentó el Informe Anual de Bienes del período 2016, mediante el oficio DM-0030-01-2017 de fecha 16 de enero del 2017, suscrito por la Sra. Sonia Marta Mora Escalante Rodríguez, Ministra de Educación Pública. De conformidad con la Certificación de Bienes de fecha 16 de enero del 2017, aportada con el Informe, suscrita por medio de firma digital por el señor Edwin Hernández Muñoz, Jefe del Departamento de Administración y Control de Bienes, la información reportada y registrada en el sistema SIBINET, corresponde al 100% de bienes muebles y 100% de bienes inmuebles de la Institución. A continuación se presenta la información consolidada de los bienes de la Institución al 31 de diciembre del 2016, registrados en el sistema SIBINET.

MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA REPORTE TOTAL DE BIENES PARA EL PERIODO 2016

DETALLE CANTIDAD VALOR DE

ADQUISICIÓN DEPRECIACIÓN

ACUMULADA VALOR EN LIBROS

Otros Bienes Muebles 290.239 ¢ 21.987.853.573,86 ¢ 10.967.945.524,65 ¢ 11.019.908.049,21

Semovientes 0 ¢ 0,00 ¢ 0,00 ¢ 0,00

Vehículos 356 ¢ 1.798.040.744,56 ¢ 1.286.463.572,03 ¢ 511.577.172,53

Intangibles 16.611 ¢ 3.001.379.618,74 ¢ 1.892.943.194,24 ¢ 1.108.436.424,50

Bienes Inmuebles

Terrenos 320 ¢ 81.350.527.333,53 ¢ 0,00 ¢ 81.350.527.333,53

Otros 19 ¢ 22.534.912.507,12 ¢ 5.169.839.027,34 ¢ 17.365.073.479,78

TOTALES 307.545 ¢ 130.672.713.777,81 ¢ 19.317.191.318,26 ¢111.355.522.459,55 111.355.522.459,55

111.355.522.459,55 ¢ 111.355.522.459,55

Page 61: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 61 de 344

El Ministerio de Educación Pública cuenta con un total de bienes muebles e inmuebles de 307.545, de los cuales 307.206 corresponden a bienes muebles, representando un 99,89% del total de sus bienes, y 339 bienes inmuebles, que representan el 0,11% del total de bienes de la Institución. El valor de adquisición del total de los bienes es de ¢130.672.713.777,81 donde ¢26.787.273.937,16 corresponde a los bienes muebles, un 20,50% y ¢103.885.439.840,65 a los bienes inmuebles, un 79,50%. La depreciación acumulada del total de los bienes es de ¢19.317.191.318,26, donde ¢14.147.352.290,92 corresponde a los bienes muebles, un 73,24% y ¢5.169.839.027,34 a los bienes inmuebles, un 26,76%. El valor en libros del total de los bienes es de ¢111.355.522.459,55, donde ¢12.639.921.646,24 corresponde a los bienes muebles, un 11,35% y ¢98.715.600.813,31 a los bienes inmuebles, un 88,65%. Los bienes muebles están conformados por:

Otros Bienes Muebles: con una cantidad de 290.239 bienes, que representa el 94,48% del total de bienes muebles, con un valor de adquisición de ¢21.987.853.573,86, depreciación acumulada de ¢10.967.945.524,65 y valor en libros de ¢11.019.908.049,21.

Semovientes: la Institución no posee semovientes.

Vehículos: con una cantidad de 356 bienes, que representa el 0,12% del total de bienes muebles, con un valor de adquisición de ¢1.798.040.744,56, depreciación acumulada de ¢1.286.463.572,03 y valor en libros de ¢511.577.172,53.

Se aclara que el rubro de vehículos refleja un total de 356, no obstante, entre éstos se encuentran 39 bienes distribuidos de la siguiente manera: 33 carretillas y 6 perras manuales que si bien se clasifican en la partida equipo de transporte, no corresponden propiamente a vehículos automotores. Estos bienes representan ¢4.543.158,06 del valor de adquisición del rubro de vehículos, ¢2.375.064,26 de la depreciación acumulada y ¢2.168.093,80 del valor en libros.

Intangibles: con una cantidad de 16.611 bienes, que representa el 5,41% del total de bienes muebles, con un valor de adquisición de ¢3.001.379.618,74 una depreciación acumulada de ¢1.892.943.194,24 y valor en libros de ¢1.108.436.424,50.

Los bienes inmuebles de la Institución están conformados por:

Terrenos: con una cantidad de 320 bienes, que representa el 94,40% del total de bienes inmuebles, con un valor de adquisición de ¢81.350.527.333,53 depreciación acumulada de ¢0,00 y valor en libros de ¢81.350.527.333,53.

Otros (edificios): con una cantidad de 19 bienes, que representa el 5,60% del total de bienes inmuebles, con un valor de adquisición ¢22.534.912.507,12, depreciación acumulada de ¢5.169.839.027,34 y valor en libros de ¢17.365.073.479,78.

Page 62: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 62 de 344

Bienes en desuso: El Ministerio de Educación Pública, cuenta actualmente con bienes en desuso para dar de baja, especialmente equipo de cómputo, y mobiliario de oficina, por lo anterior, se están realizando varios procesos, en cumplimiento a la normativa, para darlos de baja en el transcurso del año 2017.

CONSEJO SUPERIOR DE EDUCACIÓN-CSE El Consejo Superior de Educación presentó el Informe Anual de Bienes del periodo 2016, mediante el oficio CSE-SG-0004-2017 de fecha 11 de enero del 2017, suscrito por la señora Guiselle Cruz Maduro. De conformidad con la Certificación de Bienes de fecha 10 de enero del 2017, aportada con el Informe, suscrita por la señora Carolina Marín Campos, Administradora Generalista, la información reportada y registrada en el sistema SIBINET, corresponde al 100% de bienes de la Institución. A continuación se presenta la información consolidada de los bienes de la Institución al 31 de diciembre del 2016, registrados en el sistema SIBINET.

CONSEJO SUPERIOR DE EDUCACIÓN-CSE REPORTE TOTAL DE BIENES PARA EL PERIODO 2016

DETALLE CANTIDAD VALOR DE

ADQUISICIÓN DEPRECIACIÓN

ACUMULADA VALOR EN

LIBROS

Otros Bienes Muebles 250 ¢ 58.885.407,23 ¢ 32.714.809,49 ¢ 26.170.597,74

Semovientes 0 ¢ 0,00 ¢ 0,00 ¢ 0,00

Vehículos 1 ¢ 47.637,00 ¢ 116,19 ¢ 47.520,81

Intangibles 5 ¢ 1.704.160,00 ¢ 1.314.839,50 ¢ 389.320,50

Bienes Inmuebles

Terrenos 0 ¢ 0,00 ¢ 0,00 ¢ 0,00

Otros 0 ¢ 0,00 ¢ 0,00 ¢ 0,00

TOTALES 256 ¢ 60.637.204,23 ¢ 34.029.765,18 ¢ 26.607.439,05

El Consejo Superior de Educación cuenta con un total de bienes muebles de 256, de los cuales el 100% corresponden a bienes muebles. La Institución no cuenta con bienes inmuebles. El valor de adquisición del total de los bienes es de ¢60.637.204,23, lo que corresponde al 100% de los bienes. La depreciación acumulada del total de los bienes es de ¢34.029.765,18, que corresponde al 100% de los bienes. El valor en libros del total de los bienes es de ¢26.607.439,05, lo que corresponde al 100% de los bienes. Los bienes muebles están conformados por:

Page 63: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 63 de 344

Otros Bienes Muebles: con una cantidad de 250 bienes, que representa el 97,66% del total de bienes muebles, con un valor de adquisición de ¢58.885.407,23, depreciación acumulada de ¢32.714.809,49 y valor en libros de ¢26.170.597,74.

Semovientes: El Consejo Superior de Educación no posee semovientes.

Vehículos: con una cantidad de 1 bien, que representa el 0,39% del total de bienes muebles, con un valor de adquisición de ¢47.637,00, depreciación acumulada de ¢116,19 y valor en libros de ¢47.520,81.

Se aclara que el rubro de vehículos refleja un total de 1 bien, y el mismo que corresponde a 1 carretilla manual de dos ruedas que si bien se clasifica en la partida equipo de transporte, no corresponde propiamente a un vehículo automotor.

Intangibles: con una cantidad de 5 bienes, que representa el 1,95% del total de bienes muebles, con un valor de adquisición de ¢1.704.160,00, depreciación acumulada de ¢1.314.839,50 y valor en libros de ¢389.320,50.

El Consejo Superior de Educación no cuenta con bienes inmuebles. Bienes en desuso: El Consejo Superior de Educación en el año 2016, realizó la baja de todos los bienes que se encontraban en desuso.

FONDO NACIONAL DE BECAS-FONABE El Fondo Nacional de Becas, presentó el Informe Anual de Bienes del período 2016, mediante el oficio DE-012-2017, de fecha 12 de enero del 2017, suscrito por medio de firma digital, por el señor Mauricio Donato Sancho, Director Ejecutivo. De conformidad con la Certificación de Bienes de fecha 17 de enero del 2017, aportada con el Informe, suscrita por medio de firma digital por el señor Luis Gerardo Barrantes Aguilar, Proveedor Institucional, la información reportada y registrada en el sistema SIBINET, corresponde al 100% de bienes muebles. La institución no cuenta con bienes inmuebles. A continuación se presenta la información consolidada de los bienes de la Institución al 31 de diciembre del 2016, registrados en el sistema SIBINET.

Page 64: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 64 de 344

FONDO NACIONAL DE BECAS -FONABE

REPORTE TOTAL DE BIENES PARA EL PERIODO 2016

DETALLE CANTIDAD VALOR DE

ADQUISICIÓN DEPRECIACIÓN

ACUMULADA VALOR EN

LIBROS

Otros Bienes Muebles 1.800 ¢ 420.005.183,42 ¢ 259.845.685,09 ¢ 160.159.498,33

Semovientes 0 ¢ 0,00 ¢ 0,00 ¢ 0,00

Vehículos 4 ¢ 24.483.570,48 ¢ 7.829.571,22 ¢ 16.653.999,26

Intangibles 637 ¢ 740.133.257,15 ¢ 212.854.526,63 ¢ 527.278.730,52

Bienes Inmuebles

Terrenos 0 ¢ 0,00 ¢ 0,00 ¢ 0,00

Otros 0 ¢ 0,00 ¢ 0,00 ¢ 0,00

TOTALES 2.441 ¢ 1.184.622.011,05 ¢ 480.529.782,94 ¢ 704.092.228,11

El Fondo Nacional de Becas cuenta con un total de bienes muebles de 2.441, de los cuales el 100% corresponden a bienes muebles. La institución no cuenta con bienes inmuebles. El valor de adquisición del total de los bienes es de ¢1.184.622.011,05, donde el 100% corresponde a los bienes muebles. La depreciación acumulada del total de los bienes es de ¢480.529.782,94, donde el 100% corresponde a los bienes muebles. El valor en libros del total de los bienes es de ¢704.092.228,11, donde el 100% corresponde a los bienes muebles. Los bienes muebles están conformados por:

Otros Bienes Muebles: Con una cantidad de 1.800 bienes, que representa el 73,74% del total de bienes muebles, con un valor de adquisición de ¢420.005.183,42, depreciación acumulada de ¢259.845.685,09 y valor en libros de ¢160.159.498,33.

Semovientes: La Institución no cuenta con semovientes.

Vehículos: Con una cantidad de 4 bienes, que representa el 0,16% del total de bienes muebles, con un valor de adquisición de ¢24.483.570,48, depreciación acumulada de ¢7.829.571,22 y valor en libros de ¢16.653.999,26. Se aclara que el rubro de vehículos refleja un total de 4 bienes, no obstante, entre éstos se encuentra 1 perra que si bien se clasifica en la partida de equipo de transporte, no corresponden propiamente a vehículos automotores. Este bien representa ¢25.610,00 del valor de adquisición del rubro de vehículos, ¢15.182,70 de la depreciación acumulada y ¢10.427,30 del valor en libros.

Page 65: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 65 de 344

Intangibles: Con una cantidad de 637 bienes, que representa el 26,10% del total de bienes muebles, con un valor de adquisición de ¢740.133.257,15, depreciación acumulada de ¢212.854.526,63 y valor en libros de ¢527.278.730,52.

La Institución no cuenta con bienes inmuebles. Bienes en desuso: La Institución no informó tener bienes en desuso.

INSTITUTO DE DESARROLLO PROFESIONAL ULADISLAO GÁMEZ SOLANO El Instituto de Desarrollo Profesional Uladislao Gámez Solano presentó el Informe Anual de Bienes del periodo 2016, mediante el oficio IDP-DE-006-2017, suscrito por el señor Jorge Alberto Gamboa Barrantes, Director Ejecutivo. De conformidad con la Certificación de Bienes de fecha 13 de enero del 2017, aportada con el Informe, suscrita por el señor Jorge Alberto Gamboa Barrantes, Director Ejecutivo, la información reportada y registrada en el sistema SIBINET, corresponde al 100% de bienes muebles y 100% de bienes inmuebles de la Institución. A continuación se presenta la información consolidada de los bienes de la Institución al 31 de diciembre del 2016, registrados en el sistema SIBINET.

INSTITUTO DE DESARROLLO PROFESIONAL ULADISLAO GÁMEZ SOLANO REPORTE TOTAL DE BIENES PARA EL PERIODO 2016

DETALLE CANTIDAD VALOR DE

ADQUISICIÓN DEPRECIACIÓN

ACUMULADA VALOR EN

LIBROS

Otros Bienes Muebles 2.046 ¢ 738.760.229,01 ¢ 546.921.892,68 ¢ 191.838.336,33

Semovientes 0 ¢ 0,00 ¢ 0,00 ¢ 0,00

Vehículos 0 ¢ 0,00 ¢ 0,00 ¢ 0,00

Intangibles 4 ¢ 10.173.703,04 ¢ 4.311.551,52 ¢ 5.862.151,52

Bienes Inmuebles

Terrenos 0 ¢ 0,00 ¢ 0,00 ¢ 0,00

Otros 0 ¢ 0,00 ¢ 0,00 ¢ 0,00

TOTALES 2.050 ¢ 748.933.932,05 ¢ 551.233.444,20 ¢ 197.700.487,85

El Instituto de Desarrollo Profesional Uladislao Gámez Solano cuenta con un total de bienes muebles de 2.050. La Institución no cuenta con semovientes, vehículos, ni bienes inmuebles, de manera que el 100% de su inventario corresponde a bienes muebles. El valor de adquisición del total de los bienes es de ¢748.933.932,05, lo que corresponde al 100% de los bienes.

Page 66: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 66 de 344

La depreciación acumulada del total de los bienes es de ¢551.233.444,20, lo que corresponde al 100% de los bienes. El valor en libros del total de los bienes es de ¢197.700.487,85, lo que corresponde al 100% de los bienes. Los bienes muebles están conformados por:

Otros Bienes Muebles: con una cantidad de 2.046 bienes, que representa el 99,80% del total de bienes muebles, con un valor de adquisición de ¢738.760.229,01, depreciación acumulada de ¢546.921.892,68 y valor en libros de ¢191.838.336,33.

Semovientes: la Institución no posee semovientes.

Vehículos: la Institución no posee vehículos.

Intangibles: con una cantidad de 4 bienes, que representa el 0,20% del total de bienes muebles, con un valor de adquisición de ¢10.173.703,04, depreciación acumulada de ¢4.311.551,52 y valor en libros de ¢5.862.151,52.

La Institución no cuenta con bienes inmuebles. Bienes en desuso: El Instituto de Desarrollo Profesional Uladislao Gámez Solano, no cuenta con bienes en desuso.

MINISTERIO DE SALUD El Ministerio de Salud presentó el Informe Anual de Bienes del periodo 2016, mediante el oficio DM-0140-2017 de fecha 16 de enero 2017, suscrito por la señora María Esther Anchía Angulo, Ministra de Salud a.i. De conformidad con la Certificación de Bienes de fecha 13 de enero del 2017, aportada con el Informe, suscrita por medio de firma digital por la señora. Vanessa Arroyo Chavarría, Proveedora Institucional, la información reportada y registrada en el sistema SIBINET, corresponde al 100% de bienes muebles y 100% de bienes inmuebles de la Institución. A continuación se presenta la información consolidada de los bienes de la Institución al 31 de diciembre del 2016, registrados en el sistema SIBINET.

Page 67: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 67 de 344

MINISTERIO DE SALUD REPORTE TOTAL DE BIENES PARA EL PERIODO 2016

DETALLE CANTIDAD VALOR DE

ADQUISICIÓN DEPRECIACIÓN

ACUMULADA VALOR EN LIBROS

Otros Bienes Muebles 64.829 ¢ 7.734.421.591,00 ¢ 4.785.413.102,49 ¢ 2.949.008.488,51

Semovientes 0 ¢ 0,00 ¢ 0,00 ¢ 0,00

Vehículos 844 ¢ 4.155.045.575,62 ¢ 2.587.459.942,76 ¢ 1.567.585.632,86

Intangibles 0 ¢ 0,00 ¢ 0,00 ¢ 0,00

Bienes Inmuebles

Terrenos 342 ¢ 9.442.362.092,76 ¢ 0,00 ¢ 9.442.362.092,76

Otros 61 ¢ 7.598.154.009,93 ¢ 2.299.610.511,27 ¢ 5.298.543.498,66

TOTALES 66.076 ¢ 28.929.983.269,31 ¢ 9.672.483.556,52 ¢19.257.499.712,79

El Ministerio de Salud cuenta con un total de bienes muebles e inmuebles de 66.076, de los cuales 65.673 corresponden a bienes muebles, representando un 99,39% del total de sus bienes, y 403 bienes inmuebles, que representan el 0,61% del total de bienes de la Institución. El valor de adquisición del total de los bienes es de ¢28.929.983.269,31, donde ¢11.889.467.166,62 corresponde a los bienes muebles, un 41,10% y ¢17.040.516.102,69 a los bienes inmuebles, un 58,90%. La depreciación acumulada del total de los bienes es de ¢9.672.483.556,52, donde ¢7.372.873.045,25 corresponde a los bienes muebles, un 76,23% y ¢2.299.610.511,27 a los bienes inmuebles, un 23,77%. El valor en libros del total de los bienes es de ¢19.257.499.712,79, donde ¢4.516.594.121,37 corresponde a los bienes muebles, un 23,45% y ¢14.740.905.591,42 a los bienes inmuebles, un 76,55%. Los bienes muebles están conformados por:

Otros Bienes Muebles: con una cantidad de 64.829 bienes, que representa el 98,71% del total de bienes muebles, con un valor de adquisición de ¢7.734.421.591,00, depreciación acumulada de ¢4.785.413.102,49 y valor en libros de ¢2.949.008.488,51.

Semovientes: La Institución no posee semovientes.

Vehículos: con una cantidad de 844 bienes, que representa el 1,29% del total de bienes muebles, con un valor de adquisición de ¢4.155.045.575,62, depreciación acumulada de ¢2.587.459.942,76 y valor en libros de ¢1.567.585.632,86.

Se aclara que el rubro de vehículos refleja un total de 844, no obstante, entre éstos se encuentran 342 bienes distribuidos de la siguiente: 9 Bicicletas, 1 Carreta (Perra Manual), 1 Carreta Plana para remolcar, 1 Lancha de Aluminio, 2 Montacargas, 313 Motocicletas, 8 Motores Fuera Borda, 4 Pangas, 1 Perra Hidráulica, 1 Perra Manual de Dos Ruedas y 1 Plataforma Plana Metal/4 ruedas, que si bien se clasifican en la partida de equipo de transporte, no corresponden propiamente a vehículos automotores. Estos bienes representan ¢201.853.488,00 del valor de adquisición del

Page 68: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 68 de 344

rubro de vehículos, ¢177.384.969,34 de la depreciación acumulada y ¢24.468.518,66 del valor en libros.

Intangibles: Por otra parte, la Institución no registra bienes intangibles. Los bienes inmuebles de la Institución están conformados por:

Terrenos: con una cantidad de 342 bienes, que representa el 84,86% del total de bienes inmuebles, con un valor de adquisición de ¢9.442.362.092,76, depreciación acumulada de ¢0,00 y valor en libros de ¢9.442.362.092,76.

Otros (edificios): con una cantidad de 61 bienes, que representa el 15,14% del total de bienes inmuebles, con un valor de adquisición de ¢7.598.154.009,93, depreciación acumulada de ¢2.299.610.511,27 y valor en libros de ¢5.298.543.498,66.

Bienes en desuso: Este ministerio, cuenta con una importante cantidad de bienes en desuso que se encuentran custodiados, tanto en el Área de Almacenamiento, Registro y Control de Bienes, como en bodegas de las Sedes Regionales, los cuales están en proceso de valoración y separación para solicitar los respectivos avalúos y dar así, cumplimiento a la normativa vigente respecto a la baja de bienes.

DIRECCIÓN NACIONAL DE CENTROS DE EDUCACIÓN Y NUTRICIÓN Y DE CENTROS INFANTILES DE ATENCIÓN INTEGRAL-DIRECCIÓN CEN-CINAI

La Dirección Nacional de Centros de Educación y Nutrición y de Centros Infantiles de Atención Integral (CEN-CINAI), presentó el Informe Anual de Bienes del periodo 2016, mediante el oficio DN-CEN-CINAI-0064-2017 de fecha 13 de enero del 2017, suscrito por la señora María Gabriela Castro Páez, Directora Nacional. De conformidad con la Certificación de Bienes de fecha 16 de enero del 2017, aportada con el Informe, suscrita por el señor Michael Ramirez Fallas, Encargado de Bienes, la información reportada y registrada en el sistema SIBINET, corresponde al 100% de bienes muebles y 100% de bienes inmuebles de la Institución. A continuación se presenta la información consolidada de los bienes de la Institución al 31 de diciembre del 2016, registrados en el sistema SIBINET.

Page 69: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 69 de 344

DIRECCIÓN NACIONAL DE CEN-CINAI

REPORTE TOTAL DE BIENES PARA EL PERIODO 2016

DETALLE CANTIDAD VALOR DE

ADQUISICIÓN DEPRECIACIÓN

ACUMULADA VALOR EN

LIBROS

Otros Bienes Muebles 10.682 ¢ 576.901.157,09 ¢ 72.561.447,41 ¢ 504.339.709,68

Semovientes 0 ¢ 0,00 ¢ 0,00 ¢ 0,00

Vehículos 0 ¢ 0,00 ¢ 0,00 ¢ 0,00

Intangibles 0 ¢ 0,00 ¢ 0,00 ¢ 0,00

Bienes Inmuebles

Terrenos 0 ¢ 0,00 ¢ 0,00 ¢ 0,00

Otros 0 ¢ 0,00 ¢ 0,00 ¢ 0,00

TOTALES 10.682 ¢ 576.901.157,09 ¢ 72.561.447,41 ¢ 504.339.709,68

La Dirección Nacional de CEN CINAI cuenta con un total de bienes muebles de 10.682, los cuales el 100% corresponden en su totalidad bienes muebles. El valor de adquisición del total de los bienes es de ¢576.901.157,09, el cual corresponde al 100%. La depreciación acumulada del total de los bienes es de ¢72.561.447,41, la cual corresponde al 100%. El valor en libros del total de los bienes es de ¢504.339.709,68, el cual corresponde al 100%. Los bienes muebles están conformados por:

Otros Bienes Muebles: con una cantidad de 10.682 bienes, que representa el 100% del total de bienes muebles, con un valor de adquisición de ¢576.901.157,09, depreciación acumulada de ¢72.561.447,41 y valor en libros de ¢504.339.709,68.

Semovientes: La Institución no posee semovientes.

Vehículos: La Institución no cuenta con vehículos.

Intangibles: La Institución no posee intangibles.

La Institución no cuenta con bienes inmuebles.

Page 70: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 70 de 344

INSTITUTO SOBRE ALCOHOLISMO Y FARMACODEPENDENCIA-IAFA El Instituto sobre Alcoholismo y Farmacodependencia, presentó el Informe Anual de Bienes del período 2016, mediante el oficio DG-35-01-17, de fecha 05 de enero del 2016, suscrito por el señor Luis Eduardo Sandí Esquivel, Director General. De conformidad con la Certificación de Bienes de fecha 05 de enero del 2017, aportada con el Informe, suscrita por el señor Leónidas Ramírez Villalobos, Encargado del Subproceso de Adquisición de Bienes y Servicios, la información reportada y registrada en el sistema SIBINET, corresponde al 100% de bienes muebles y 100% de bienes inmuebles de la Institución. A continuación se presenta la información consolidada de los bienes de la Institución al 31 de diciembre del 2016, registrados en el sistema SIBINET.

INSTITUTO SOBRE ALCOHOLISMO Y FARMACODEPENDENCIA - IAFA

REPORTE TOTAL DE BIENES PARA EL PERIODO 2016

DETALLE CANTIDA

D VALOR DE

ADQUISICIÓN DEPRECIACIÓN

ACUMULADA VALOR EN

LIBROS

Otros Bienes Muebles 6.303 ¢ 879.347.237,45 ¢ 522.915.026,42 ¢ 356.432.211,03

Semovientes 0 ¢ 0,00 ¢ 0,00 ¢ 0,00

Vehículos 40 ¢ 191.567.115,68 ¢ 173.301.923,72 ¢ 18.265.191,96

Intangibles 48 ¢ 172.788.627,64 ¢ 76.041.002,26 ¢ 96.747.625,38

Bienes Inmuebles

Terrenos 10 ¢ 702.637.155,80 ¢ 0,00 ¢ 702.637.155,80

Otros 27 ¢ 2.705.219.135,63 ¢ 694.070.126,24 ¢ 2.011.149.009,39

TOTALES 6.428 ¢ 4.651.559.272,20 ¢ 1.466.328.078,64 ¢ 3.185.231.193,56

El Instituto Sobre Alcoholismo y Farmacodependencia cuenta con un total de bienes muebles e inmuebles de 6.428, de los cuales 6.391 corresponden a bienes muebles, representando un 99,42% del total de sus bienes, y 37 bienes inmuebles, que representan el 0,58% del total de bienes de la Institución. El valor de adquisición del total de los bienes es de ¢4.651.559.272,20, donde ¢ 1.243.702.980,77 corresponde a los bienes muebles, un 26,74 % y ¢ 3.407.856.291,43 a los bienes inmuebles, un 73,26 %. La depreciación acumulada del total de los bienes es de ¢1.466.328.078,64, donde ¢772.257.952,40, corresponde a los bienes muebles, un 52,67 % y ¢694.070.126,24 a los bienes inmuebles, un 47,33%. El valor en libros del total de los bienes es de ¢3.185.231.193,56, donde ¢ 471.445.028,37 corresponde a los bienes muebles, un 14,80 % y ¢ 2.713.786.165,19 a los bienes inmuebles, un 85,20%. Los bienes muebles están conformados por:

Page 71: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 71 de 344

Otros Bienes Muebles: Con una cantidad de 6.303 bienes, que representa el 98,62% del total de bienes muebles, con un valor de adquisición de ¢879.347.237,45, depreciación acumulada de ¢522.915.026,42 y valor en libros de ¢356.432.211,03

Semovientes: La Institución no cuenta con semovientes.

Vehículos: con una cantidad de 40 bienes, que representa el 0.63% del total de bienes muebles, con un valor de adquisición de ¢191.567.115,68, depreciación acumulada de ¢173.301.923,72 y valor en libros de ¢ 18.265.191,96

Se aclara que el rubro de vehículos refleja un total de 40 bienes, no obstante, entre éstos se encuentran 22 bienes: 6 Motocicletas y 16 carretillas (8 carretillas de acarreo, 4 carretillas de bodega y 4 carretillas de acero) que si bien se clasifican en la partida de equipo de transporte, no corresponden propiamente a vehículos automotores. Estos bienes representan ¢4.863.524,98 del valor de adquisición del rubro de vehículos, ¢3.949.607,60 de depreciación acumulada y ¢913.917,38 del valor en libros.

Intangibles: con una cantidad de 48 bienes, que representa el 0,75 % del total de bienes muebles, con un valor de adquisición de ¢ 172.788.627,64, depreciación acumulada de ¢ 76.041.002,26 y valor en libros de ¢ 96.747.625,38

Los bienes inmuebles de la Institución están conformados por:

Terrenos: con una cantidad de 10 bienes, que representa el 27,03% del total de bienes inmuebles, con un valor de adquisición de ¢ 702.637.155,80, depreciación acumulada de ¢0.00 y valor en libros de ¢ 702.637.155,80.

Otros (7 edificios, 1 construcción de parqueo, 1 construcción de tapias, 18 remodelaciones, reparaciones ampliación de edificios y sustitución del sistema eléctrico): con una cantidad de 27 bienes, que representa el 72,97% del total de bienes inmuebles, con un valor de adquisición de ¢2.705.219.135,63, depreciación acumulada de ¢694.070.126,24 y valor en libros de ¢2.011.149.009,39.

En lo referente a la Directriz DGABCA-0008-2016/DCN-01-2016 sobre el registro de bienes demaniales, se comunica que el IAFA no tiene bienes en esa condición. Los terrenos y edificios propiedad de la Institución, son utilizados para oficinas y la atención de las personas con problemas en Farmacodependencia. Por medio del oficio AA-AB-93-07-2016 del 1 de julio 2016, se solicitó a todos los funcionarios con bienes bajo su custodia, la presentación de la respectiva certificación a más tardar el 31 de julio del 2016, mismas fueron entregadas y revisadas. Se informa que se realizaron inventario de bienes en San Carlos, Alajuela, Región Brunca (Pérez Zeledón, Buenos Aires, San Vito, Golfito y Corredores) y Región Chorotega (Liberia y Santa Cruz).

Page 72: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 72 de 344

INSTITUTO COSTARRICENSE DE INVESTIGACIÓN Y ENSEÑANZA EN NUTRICIÓN Y SALUD-INCIENSA

El Instituto Costarricense de Investigación y Enseñanza en Nutrición y Salud –INCIENSA-, presentó el Informe Anual de Bienes del periodo 2016, mediante el oficio DG-of-012-2017 de fecha 12 de enero del 2017, suscrito por medio de firma digital, por la señora Lissette Navas Alvarado, Directora General del Instituto Costarricense de Investigación y Enseñanza en Nutrición y Salud. De conformidad con la Certificación de Bienes de fecha 11 de enero de 2017, aportada con el Informe, suscrita por el señor Leonardo Gómez Araya, Encargado de Bienes, la información reportada y registrada en el sistema SIBINET, corresponde al 100% de bienes muebles y 100% de bienes inmuebles de la Institución. A continuación se presenta la información consolidada de los bienes de la Institución al 31 de diciembre del 2016, registrados en el sistema SIBINET.

INSTITUTO COSTARRICENSE DE INVESTIGACIÓN Y ENSEÑANZA EN NUTRICIÓN Y SALUD -INCIENSA REPORTE TOTAL DE BIENES PARA EL PERIODO 2016

DETALLE CANTIDAD VALOR DE

ADQUISICIÓN DEPRECIACIÓN

ACUMULADA VALOR EN

LIBROS

Otros Bienes Muebles 4.280 ¢ 2.680.525.668,69 ¢ 1.122.213.870,43 ¢ 1.558.311.798,26

Semovientes 0 ¢ 0,00 ¢ 0,00 ¢ 0,00

Vehículos 12 ¢ 51.138.092,00 ¢ 44.583.323,92 ¢ 6.554.768,08

Intangibles 365 ¢ 84.981.941,03 ¢ 52.138.011,40 ¢ 32.843.929,63

Bienes Inmuebles

Terrenos 7 ¢ 1.659.203.142,00 ¢ 0,00 ¢ 1.659.203.142,00

Otros 24 ¢ 1.099.980.971,13 ¢ 817.994.821,30 ¢ 281.986.149,83

TOTALES 4.688 ¢ 5.575.829.814,85 ¢ 2.036.930.027,05 ¢ 3.538.899.787,80

El Instituto Costarricense de Investigación y Enseñanza en Nutrición y Salud cuenta con un total de bienes muebles e inmuebles de 4.688, de los cuales 4.657 corresponden a bienes muebles, representando un 99,34% del total de sus bienes, y 31 bienes inmuebles, que representan el 0,66% del total de bienes de la Institución. El valor de adquisición del total de los bienes es de ¢5.575.829.814,85, donde ¢2.816.645.701,72 corresponde a los bienes muebles, un 50,52% y ¢2.759.184.113,13 a los bienes inmuebles, un 49,48%. La depreciación acumulada del total de los bienes es de ¢2.036.930.027,05, donde ¢1.218.935.205,75 corresponde a los bienes muebles, un 59,84% y ¢817.994.821,30 a los bienes inmuebles, un 40,16%. El valor en libros del total de los bienes es de ¢3.538.899.787,80, donde ¢1.597.710.495,97 corresponde a los bienes muebles, un 45,15% y ¢1.941.189.291,83 a los bienes inmuebles, un 54,85%. Los bienes muebles están conformados por:

Page 73: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 73 de 344

Otros Bienes Muebles: con una cantidad de 4.280 bienes, que representa el 91,90% del total de bienes muebles, con un valor de adquisición de ¢2.680.525.668,69, depreciación acumulada de ¢1.122.213.870,43 y valor en libros de ¢1.558.311.798,26.

Semovientes: La Institución no cuenta con semovientes.

Vehículos: con una cantidad de 12 vehículos automotores, que representa el 0,26% del total de bienes muebles, con un valor de adquisición de ¢51.138.092,00, depreciación acumulada de ¢44.583.323,92 y valor en libros de ¢6.554.768,08.

Intangibles: con una cantidad de 365 bienes, que representa el 7,84% del total de bienes muebles, con un valor de adquisición de ¢84.981.941,03, depreciación acumulada de ¢52.138.011,40 y valor en libros de ¢32.843.929,63.

Los bienes inmuebles de la Institución están conformados por:

Terrenos: con una cantidad de 7 bienes, que representa el 22,58% del total de bienes inmuebles, con un valor de adquisición de ¢1.659.203.142,00, depreciación acumulada de ¢0,00 y valor en libros de ¢1.659.203.142,00.

Otros (edificios): con una cantidad de 24 bienes, que representa el 77,42% del total de bienes inmuebles, con un valor de adquisición de ¢1.099.980.971,13, depreciación acumulada de ¢817.994.821,30 y valor en libros de ¢281.986.149,83.

Bienes en desuso: Actualmente se está realizando el levantamiento de la información de 126 bienes que se encuentran en desuso, para proceder a realizar la Resolución de baja, en cumplimiento con lo dispuesto en la normativa, y proceder a dar de baja en el sistema SIBINET.

PATRONATO NACIONAL DE CIEGOS –PANACI El Patronato Nacional de Ciegos presentó el Informe Anual de Bienes del periodo 2016, mediante el oficio DI-PNC-004-17 de fecha 16 de enero del 2017, suscrito por medio de firma digital, por el señor Yeffrey Gamboa Zúñiga, Director Ejecutivo a. i., del Patronato Nacional de Ciegos. De conformidad con la Certificación de Bienes de fecha 16 de enero del 2017, aportada con el Informe, suscrito por medio de firma digital, por el señor Yeffrey Gamboa Zúñiga, Director Ejecutivo del Patronato Nacional de Ciegos, la información reportada y registrada en el sistema SIBINET, corresponde al 100% de bienes muebles y 100% de bienes inmuebles de la Institución. A continuación se presenta la información consolidada de los bienes de la Institución al 31 de diciembre del 2016, registrados en el sistema SIBINET.

Page 74: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 74 de 344

PATRONATO NACIONAL DE CIEGOS -PANACI REPORTE TOTAL DE BIENES PARA EL PERIODO 2016

DETALLE CANTIDAD VALOR DE

ADQUISICIÓN DEPRECIACIÓN

ACUMULADA VALOR EN

LIBROS

Otros Bienes Muebles 726 ¢ 89.913.937,64 ¢ 75.206.050,35 ¢ 14.707.887,29

Semovientes 0 ¢ 0,00 ¢ 0,00 ¢ 0,00

Vehículos 0 ¢ 0,00 ¢ 0,00 ¢ 0,00

Intangibles 5 ¢ 11.946.083,50 ¢ 5.316.963,35 ¢ 6.629.120,15

Bienes Inmuebles

Terrenos 2 ¢ 32.637.000,00 ¢ 0,00 ¢ 32.637.000,00

Otros 3 ¢ 51.476.327,00 ¢ 11.734.546,00 ¢ 39.741.781,00

TOTALES 736

¢ 185.973.348,14

¢ 92.257.559,70 ¢ 92.257.559,70

¢ 92.257.559,70

} 92.257.559,70

¢ 93.715.788,44

El Patronato Nacional de Ciegos cuenta con un total de bienes muebles e inmuebles de 736, de los cuales 731 corresponden a bienes muebles, representando un 99,32% del total de sus bienes, y 5 bienes inmuebles, que representan el 0,68% del total de bienes de la Institución. El valor de adquisición del total de los bienes es de ¢185.973.348,14, donde ¢101.860.021,14 corresponde a los bienes muebles, un 54,77% y ¢84.113.327,00 a los bienes inmuebles, un 45,23%. La depreciación acumulada del total de los bienes es de ¢92.257.559,70, donde ¢80.523.013,70 corresponde a los bienes muebles, un 87,28% y ¢11.734.546,00 a los bienes inmuebles, un 12,72%. El valor en libros del total de los bienes es de ¢93.715.788,44, donde ¢21.337.007,44 corresponde a los bienes muebles, un 22,77% y ¢72.378.781,00 a los bienes inmuebles, un 77,23%. Los bienes muebles están conformados por:

Otros Bienes Muebles: con una cantidad de 726 bienes, que representa el 99,32% del total de bienes muebles, con un valor de adquisición de ¢89.913.937,64, depreciación acumulada de ¢75.206.050,35 y valor en libros de ¢14.707.887,29.

Semovientes: La Institución no cuenta con Semovientes.

Vehículos: La Institución no cuenta con Vehículos.

Intangibles: con una cantidad de 5 bienes, que representa el 0,68% del total de bienes muebles, con un valor de adquisición de ¢11.946.083,50, depreciación acumulada de ¢5.316.963,35 y valor en libros de ¢6.629.120,15.

Los bienes inmuebles de la Institución están conformados por:

Terrenos: con una cantidad de 2 bienes, que representa el 40,00% del total de bienes inmuebles, con un valor de adquisición de ¢32.637.000,00, depreciación acumulada de ¢0,00 y valor en libros de ¢32.637.000,00.

Page 75: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 75 de 344

Otros (edificios): con una cantidad de 3 bienes, que representa el 60,00% del total de bienes inmuebles, con un valor de adquisición de ¢51.476.327,00, depreciación acumulada de ¢11.734.546,00 y valor en libros de ¢39.741.781,00.

Bienes en desuso: El Patronato Nacional de Ciegos está realizando un levantamiento de los bienes que se encuentran en desuso, para posteriormente realizar el proceso indicado en el Reglamento para el Registro y Control de Bienes de la Administración Central.

MINISTERIO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social presentó el Informe Anual de Bienes del periodo 2016, mediante el oficio MTSS-DMT-OF-30-2017 de fecha 10 de enero del 2017, suscrito por medio de firma digital, por el señor Carlos Alvarado Quesada, Ministro. De conformidad con la Certificación de Bienes de fecha 13 de enero del 2017, aportada con el Informe, suscrita por medio de firma digital, por el señor Eduardo Arias Cabalceta, Proveedor Institucional y la señora Damaris González Vega, Coordinadora Unidad de Activos, la información reportada y registrada en el sistema SIBINET, corresponde al 100% de bienes muebles y 100% de bienes inmuebles de la Institución. A continuación se presenta la información consolidada de los bienes de la Institución al 31 de diciembre del 2016, registrados en el sistema SIBINET.

MINISTERIO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL

REPORTE TOTAL DE BIENES PARA EL PERIODO 2016

DETALLE CANTIDAD VALOR DE

ADQUISICIÓN DEPRECIACIÓN

ACUMULADA VALOR EN

LIBROS

Otros Bienes Muebles 14.587 ¢ 1.963.482.261,86 ¢ 1.084.073.326,34 ¢ 879.408.935,52

Semovientes 0 ¢ 0,00 ¢ 0,00 ¢ 0,00

Vehículos 81 ¢ 677.217.999,61 ¢ 438.480.724,03 ¢ 238.737.275,58

Intangibles 108 ¢ 246.469.735,39 ¢ 97.656.769,07 ¢ 148.812.966,32

Bienes Inmuebles

Terrenos 5 ¢ 934.949.637,00 ¢ 0,00 ¢ 934.949.637,00

Otros 5 ¢ 4.248.993.541,00 ¢ 1.556.734.007,45 ¢ 2.692.259.533,55

TOTALES 14.786 ¢ 8.071.113.174,86 ¢ 3.176.944.826,89 ¢ 4.894.168.347,97

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social cuenta con un total de bienes muebles e inmuebles de 14.786, de los cuales 14.776 corresponden a bienes muebles, representando un 99,93% del total de sus bienes, y 10 bienes inmuebles, que representan el 0,07% del total de bienes de la Institución.

Page 76: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 76 de 344

El valor de adquisición del total de los bienes es de ¢8.071.113.174,86 donde ¢2.887.169.996,86 corresponde a los bienes muebles, un 35,77% y ¢5.183.943.178,00 a los bienes inmuebles, un 64,23%. La depreciación acumulada del total de los bienes es de ¢3.176.944.826,89, donde ¢1.620.210.819,44 corresponde a los bienes muebles, un 51,00% y ¢1.556.734.007,45 a los bienes inmuebles, un 49,00%. El valor en libros del total de los bienes es de ¢4.894.168.347,97, donde ¢1.266.959.177,42 corresponde a los bienes muebles, un 25,89% y ¢3.627.209.170,55 a los bienes inmuebles, un 74,11%. Los bienes muebles están conformados por:

Otros Bienes Muebles: con una cantidad de 14.587 bienes, que representa el 98,72% del total de bienes muebles, con un valor de adquisición de ¢1.963.482.261,86, depreciación acumulada de ¢1.084.073.326,34 y valor en libros de ¢879.408.935,52.

Semovientes: La Institución no posee semovientes.

Vehículos: con una cantidad de 81 bienes, que representa el 0,55% del total de bienes muebles, con un valor de adquisición de ¢677.217.999,61 depreciación acumulada de ¢438.480.724,03 y valor en libros de ¢238.737.275,58. Se aclara que el rubro de vehículos refleja un total de 81 activos, no obstante, entre éstos se encuentran 8 bienes: 3 perras manuales y 5 motocicletas, que si bien se clasifican en la partida de equipo de transporte, no corresponden propiamente a vehículos automotores. Estos bienes representan ¢2.619.050,00 del valor de adquisición del rubro de vehículos, ¢2.415.721,83 de la depreciación acumulada y ¢203.328,17 del valor en libros.

Intangibles: con una cantidad de 108 bienes, que representa el 0,73% del total de bienes muebles, con un valor de adquisición de ¢246.469.735,39, depreciación acumulada de ¢97.656.769,07 y valor en libros de ¢148.812.966,32.

Los bienes inmuebles de la Institución están conformados por:

Terrenos: con una cantidad de 5 bienes, que representa el 50,00% del total de bienes inmuebles, con un valor de adquisición de ¢934.949.637,00, depreciación acumulada de ¢0,00 y valor en libros de ¢934.949.637,00.

Otros (edificios, instalaciones): con una cantidad de 5 bienes, que representa el 50,00% del total de bienes inmuebles, con un valor de adquisición de ¢4.248.993.541,00, depreciación acumulada de ¢1.556.734.007,45 y valor en libros de ¢2.692.259.533,55.

Bienes en desuso: En cuanto a bienes en desuso, la Institución cuenta con 107 bienes que custodia en el edificio Aurora, se procederá en el año 2017, con las gestiones para la asignación correspondiente.

Page 77: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 77 de 344

Bienes en Desecho: Esta cartera mantiene bajo su custodia 275 activos dispuestos para desecho, para los cuales se solicitó mediante oficio PI-MTSS-344-2016 de fecha 16 de mayo de 2016, el avalúo correspondiente por parte de la Dirección General de Tributación Directa del Ministerio de Hacienda, sin embargo, a la fecha no se han presentado a realizarlo, por lo tanto se solicita, a lo interno del MTSS, mediante Oficio DGAF-D-08-2016 de fecha 12 de enero 2017, la realización de este avalúo, según la Directriz DGABCA-01-2016, del 08 de enero 2016.

MINISTERIO DE CULTURA Y JUVENTUD El Ministerio de Cultura y Juventud presentó el Informe Anual de Bienes del periodo 2016, mediante el oficio DM-0015-2017 de fecha 13 de enero del 2017, suscrito de forma física por la señora Sylvie Durán Salvatierra, Ministra. De conformidad con la Certificación de Bienes de fecha 13 de enero del 2017, aportada con el Informe, suscrita por medio de firma digital por el señor Manuel Castro Calderón, Coordinador del Área de Almacenamiento, Distribución y Control de Bienes; la información reportada y registrada en el sistema SIBINET, corresponde al 100% de bienes muebles y 100% de bienes inmuebles de la Institución. A continuación se presenta la información consolidada de los bienes de la Institución al 31 de diciembre del 2016, registrados en el sistema SIBINET.

MINISTERIO DE CULTURA Y JUVENTUD

REPORTE TOTAL DE BIENES PARA EL PERIODO 2016

DETALLE CANTIDAD VALOR DE

ADQUISICIÓN DEPRECIACIÓN

ACUMULADA VALOR EN

LIBROS

Otros Bienes Muebles 30.449 ¢ 3.538.868.261,41 ¢ 1.994.228.000,72 ¢ 1.544.640.260,69

Semovientes 0 ¢ 0,00 ¢ 0,00 ¢ 0,00

Vehículos 60 ¢ 611.206.904,09 ¢ 281.959.505,83 ¢ 329.247.398,26

Intangibles 1.034 ¢ 559.735.956,60 ¢ 209.148.134,40 ¢ 350.587.822,20

Bienes Inmuebles

Terrenos 26 ¢ 9.493.056.172,90 ¢ 0,00 ¢ 9.493.056.172,90

Otros 47 ¢ 12.600.160.908,68 ¢ 1.292.209.291,32 ¢ 11.307.951.617,36

TOTALES 31.616 ¢ 26.803.028.203,68 ¢ 3.777.544.932,27 ¢ 23.025.483.271,41

El Ministerio de Cultura y Juventud cuenta con un total de bienes muebles e inmuebles de 31.616, de los cuales 31.543 corresponden a bienes muebles, representando un 99,77% del total de sus bienes y 73 bienes inmuebles, que representan el 0,23% del total de bienes de la Institución.

El valor de adquisición del total de los bienes es de ¢26.803.028.203,68, donde ¢4.709.811.122,10 corresponden a los bienes muebles, un 17,57%; y ¢ 22.093.217.081,58 a los bienes inmuebles, un 82,43%.

Page 78: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 78 de 344

La depreciación acumulada del total de los bienes es de ¢3.777.544.932,27, donde ¢2.485.335.640,95 corresponde a los bienes muebles un 65,79%; y ¢ 1.292.209.291,32 a los bienes inmuebles un 34,21%. El valor en libros del total de los bienes es de ¢ 23.025.483.271,41 donde ¢ 2.224.475.481,15 corresponde a los bienes muebles un 9,66%; y ¢ 20.801.007.790,26 a los bienes inmuebles un 90,34%. Los bienes muebles están conformados por:

Otros Bienes Muebles: con una cantidad de 30.449 bienes, que representa el 96,53% del total de bienes muebles, con un valor de adquisición de ¢ 3.538.868.261,41, una depreciación acumulada de ¢1.994.228.000,72 y valor en libros de ¢1.544.640.260,69, debiéndose a las compras, donaciones recibidas e inventario inicial.

Semovientes: la Institución no posee semovientes.

Vehículos: con una cantidad de 60 bienes, que representan el 0,19% del total de bienes muebles, con un valor de adquisición de ¢ 611.206.904,09, depreciación acumulada de ¢ 281.959.505,83 y valor en libros de ¢ 329.247.398,26. Se aclara que el rubro de vehículos refleja un total de 60, no obstante, entre éstos se encuentran 17 bienes, a saber: 4 perras manuales, 1 vagón de tren, 1 motocicleta, 1 elevador personal (elevador de carga) y 10 carretillas; que si bien se clasifican en la partida de equipo de transporte, no corresponden propiamente a vehículos automotores. Estos bienes representan ¢ 27.401.375,00 del valor de adquisición, ¢ 7.205.018,90 de la depreciación acumulada y ¢ 20.196.356,10 del valor en libros.

Intangibles: con una cantidad de 1.034 bienes, que representa el 3,28% del total de bienes muebles, con un valor de adquisición de ¢ 559.735.956,60, depreciación acumulada de ¢ 209.148.134,40 y valor en libros ¢ 350.587.822,20.

Los bienes inmuebles de la Institución están conformados por:

Terrenos: con una cantidad de 26 bienes, que representa el 35,62% del total de bienes inmuebles, con un valor de adquisición de ¢ 9.493.056.172,90, depreciación acumulada de ¢0,00 y valor en libros de ¢ 9.493.056.172,90.

Otros (edificios): con una cantidad de 47 bienes, que representa el 64,38% del total de bienes inmuebles, con un valor de adquisición de ¢ 12.600.160.908,68, depreciación acumulada de ¢1.292.209.291,32 y valor en libros de ¢ 11.307.951.617,36.

Bienes en desuso: La Institución no cuenta con bienes en desuso.

Page 79: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 79 de 344

CASA DE CULTURA DE PUNTARENAS

La Casa de Cultura Puntarenas presentó el Informe Anual de Bienes del periodo 2016, mediante el oficio CCP07-2017 de fecha 16 de enero del 2017, suscrito por medio de firma digital, por el señor Eduardo Martínez Murillo, Presidente de la Junta Administrativa. De conformidad con la Certificación de Bienes de fecha 16 de enero del 2017, aportada con el Informe, suscrita por medio de firma digital, por el señor Eduardo Martínez Murillo, Presidente de la Junta Administrativa, la información reportada y registrada en el sistema SIBINET, corresponde al 100% de bienes muebles. La Institución no cuenta con bienes inmuebles. A continuación se presenta la información consolidada de los bienes de la Institución al 31 de diciembre del 2016, registrados en el sistema SIBINET.

CASA DE CULTURA PUNTARENAS

REPORTE TOTAL DE BIENES PARA EL PERIODO 2016

DETALLE CANTIDAD VALOR DE

ADQUISICIÓN DEPRECIACIÓN

ACUMULADA VALOR EN

LIBROS

Otros Bienes Muebles 355 ¢ 19.576.024,50 ¢ 252.154,90 ¢ 19.323.869,60

Semovientes 0 ¢ 0,00 ¢ 0,00 ¢ 0,00

Vehículos 1 ¢ 28.000.000,00 ¢ 3.012.465,50 ¢ 24.987.534,50

Intangibles 0 ¢ 0,00 ¢ 0,00 ¢ 0,00

Bienes Inmuebles

Terrenos 0 ¢ 0,00 ¢ 0,00 ¢ 0,00

Otros 0 ¢ 0,00 ¢ 0,00 ¢ 0,00

TOTALES 356 ¢ 47.576.024,50 ¢ 3.264.620,40 ¢ 44.311.404,10

La Casa de Cultura Puntarenas cuenta con un total de bienes muebles e inmuebles de 356, de los cuales el 100% corresponden a bienes muebles. El valor de adquisición del total de los bienes es de ¢47.576.024,50, donde el 100% corresponde a bienes muebles. La depreciación acumulada del total de bienes es de ¢3.264.620,40, donde el 100% corresponde a bienes muebles. El valor en libros del total de los bienes es de ¢44.311.404,10, donde el 100% corresponde a bienes muebles. Los bienes muebles están conformados por:

Otros Bienes Muebles: con una cantidad de 355 bienes, que representan el 99,72% del total de bienes muebles, con un valor de adquisición de ¢19.576.024,50, depreciación acumulada de ¢252.154,90 y valor en libros de ¢19.323.869,60.

Page 80: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 80 de 344

Semovientes: La Institución no tiene semovientes.

Vehículos: con una cantidad de 1 vehículo automotor que representa 0,28% de total de bienes muebles, con un valor de adquisición de ¢28.000.000,00 depreciación acumulada de ¢3.012.465,50 y valor en libros de ¢24.987.534,50.

Intangibles: La Institución no tiene intangibles.

Los bienes inmuebles: La Institución no cuenta con bienes inmuebles.

CENTRO COSTARRICENSE DE PRODUCCIÓN CINEMATOGRÁFICA

El Centro Costarricense de Producción Cinematográfica presentó el Informe Anual de Bienes del periodo 2016, mediante el oficio CCPC-008-2017 de fecha 13 de enero del 2017, suscrito por medio de firma digital, por el señor Fernando Rodríguez Araya, Director General. De conformidad con la Certificación de Bienes de fecha 13 de enero del 2017, aportada con el Informe, suscrita por medio de firma digital, por la señora Carolina Thompson Soto, Encargada de Bienes, la información reportada y registrada en el sistema SIBINET, corresponde al 100% de bienes muebles y 100% de bienes inmuebles de la Institución. A continuación se presenta la información consolidada de los bienes de la Institución al 31 de diciembre del 2016, registrados en el sistema SIBINET.

CENTRO COSTARRICENSE DE PRODUCCIÓN CINEMATOGRÁFICA

REPORTE TOTAL DE BIENES PARA EL PERIODO 2016

DETALLE CANTIDAD VALOR DE

ADQUISICIÓN DEPRECIACIÓN

ACUMULADA VALOR EN

LIBROS

Otros Bienes Muebles 713 ¢ 180.265.976,97 ¢ 78.355.523,44 ¢ 101.910.453,53

Semovientes 0 ¢ 0,00 ¢ 0,00 ¢ 0,00

Vehículos 2 ¢ 10.892.554,00 ¢ 10.891.554,00 ¢ 1.000,00

Intangibles 24 ¢ 18.610.235,38 ¢ 5.277.924,31 ¢ 13.332.311,07

Bienes Inmuebles

Terrenos 2 ¢ 730.094.000,00 ¢ 0,00 ¢ 730.094.000,00

Otros 3 ¢ 326.995.791,00 ¢ 56.005.631,08 ¢ 270.990.159,92

TOTALES 744 ¢ 1.266.858.557,35 ¢ 150.530.632,83 ¢ 1.116.327.924,52

El Centro Costarricense de Producción Cinematográfica cuenta con un total de bienes muebles e inmuebles de 744, de los cuales 739 corresponden a bienes muebles, representando un 99,33% del total de sus bienes y 5 bienes inmuebles que representan el 0,67% del total de bienes de la Institución. El valor de adquisición del total de los bienes es de ¢ 1.266.858.557,35, donde ¢ 209.768.766,35 corresponde a los bienes muebles, un 16,56% y ¢1.057.089.791,00 a los bienes inmuebles, un 83,44%.

Page 81: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 81 de 344

La depreciación acumulada del total de bienes es de ¢150.530.632,83, donde ¢94.525.001,75 corresponde a los bienes muebles un 62,79% y ¢56.005.631,08 a los bienes inmuebles, un 37,21%. El valor en libros del total de los bienes es de ¢1.116.327.924,52, donde ¢115.243.764,60 corresponde a los bienes muebles, un 10,32% y ¢1.001.084.159,92 a los bienes inmuebles, un 89,68%. Los bienes muebles están conformados por:

Otros Bienes Muebles: con una cantidad de 713 bienes, que representan el 96,48% del total de bienes muebles, con un valor de adquisición de ¢180.265.976,97, depreciación acumulada de ¢78.355.523,44 y valor en libros de ¢101.910.453,53.

Semovientes: La Institución no tiene semovientes.

Vehículos: con una cantidad de 2 vehículos automotores, que representa 0,27% de total de bienes muebles, con un valor de adquisición de ¢10.892.554,00, depreciación acumulada de ¢10.891.554,00 y valor en libros de ¢1.000,00.

Intangibles: con una cantidad de 24 bienes, que representan el 3,25% del total de bienes muebles, con un valor de adquisición de ¢18.610.235,38, depreciación acumulada de ¢5.277.924,31 y valor en libros de ¢13.332.311,07.

Los bienes inmuebles de la Institución están conformados por:

Terrenos: con una cantidad de 2 bienes, que representan el 40,00% del total de bienes inmuebles, con un valor de adquisición de ¢730.094.000,00, depreciación acumulada de ¢0,00 y valor en libros de ¢730.094.000,00.

Otros (edificios, 3): con una cantidad de 3 bienes, que representan el 60,00% del total de bienes inmuebles, con un valor de adquisición de ¢326.995.791,00, depreciación acumulada de ¢56.005.631,08 y valor en libros de ¢270.990.159,92.

Bienes en desuso: El Centro Costarricense de Producción Cinematográfica cuenta con bienes en desuso, y se está realizando un proceso de separación y clasificación, con el fin de reubicarlos o en su defecto darlos de baja según corresponda, en el año 2017.

CENTRO CULTURAL E HISTÓRICO JOSÉ FIGUERES FERRER El Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer, presentó el Informe Anual de Bienes del período 2016, mediante el oficio CCEHJFF-011-2017, de fecha 11 de enero del 2017, suscrito por medio de firma digital por el señor Fernando González Vásquez, Director.

Page 82: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 82 de 344

De conformidad con la Certificación de Bienes de fecha 13 de enero del 2016, aportada con el Informe, suscrita por medio de firma digital, por el señor Fernando González Vásquez, Director de la Institución, la información reportada y registrada en el sistema SIBINET, corresponde al 100% de bienes muebles y 100% de bienes inmuebles de la Institución. A continuación se presenta la información consolidada de los bienes de la Institución al 31 de diciembre del 2016, registrados en el sistema SIBINET.

CENTRO CULTURAL E HISTÓRICO JOSÉ FIGUERES FERRER

REPORTE TOTAL DE BIENES PARA EL PERIODO 2016

DETALLE CANTIDAD VALOR DE

ADQUISICIÓN DEPRECIACIÓN

ACUMULADA VALOR EN

LIBROS

Otros Bienes Muebles 367 ¢ 62.653.447,31 ¢ 29.025.329,70 ¢ 33.628.117,61

Semovientes 0 ¢ 0,00 ¢ 0,00 ¢ 0,00

Vehículos 2 ¢ 38.427.490,00 ¢ 23.611.680,86 ¢ 14.815.809,14

Intangibles 5 ¢ 755.032,12 ¢ 325.709,37 ¢ 429.322,75

Bienes Inmuebles

Terrenos 1 ¢ 222.700.000,00 ¢ 0,00 ¢ 222.700.000,00

Otros 5 ¢ 181.304.121,26 ¢ 53.915.370,09 ¢ 127.388.751,17

TOTALES 380 ¢ 505.840.090,69 ¢ 106.878.090,02 ¢ 398.962.000,67

El Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer cuenta con un total de bienes muebles e inmuebles de 380, de los cuales 374 corresponden a bienes muebles, representando 98,42 % del total de sus bienes, y 6 bienes inmuebles, que representan el 1,58% del total de bienes de la Institución.

El valor de adquisición del total de los bienes es de ¢505.840.090,69, donde ¢101.835.969.43 corresponde a los bienes muebles, el 20,13 % y ¢404.004.121,26 a los bienes inmuebles, un 79,87%. La depreciación acumulada del total de los bienes es de ¢106.878.090,02, donde ¢52.962.719,93 corresponde a los bienes muebles, el 49,55% y ¢53.915.370,09 a los bienes inmuebles, un 50,45%. El valor en libros del total de los bienes es de ¢ 398.962.000,67, donde ¢48.873.249,50 corresponde a los bienes muebles, el 12,25% y ¢350.088.751,17 a los bienes inmuebles, un 87,75 %. Los bienes muebles están conformados por:

Otros Bienes Muebles: con una cantidad de 367 bienes, que representa el 98,13% del total de bienes muebles, con un valor de adquisición de ¢ 62.653.447,31, depreciación acumulada de ¢29.025.329,70 y valor en libros de ¢33.628.117.61.

Semovientes: La Institución no cuenta con semovientes

Vehículos: con una cantidad de 2 vehículos automotores, que representa el 0.53% del total de bienes muebles, con un valor de adquisición de ¢38.427.490,00, depreciación acumulada de ¢23.611.680,86 y valor en libros de ¢14.815.809,14.

Page 83: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 83 de 344

Intangibles: con una cantidad de 5 bienes, que representa el 1,34% del total de bienes muebles, con un valor de adquisición de ¢755.032,12, depreciación acumulada de ¢325.709,37 y valor en libros de ¢429.322,75.

Los bienes inmuebles de la Institución están conformados por:

Terrenos: con una cantidad de 1 bienes, que representa el 16,67% del total de bienes inmuebles, con un valor de adquisición de ¢222.700.000,00, depreciación acumulada ¢0 y valor en libros de ¢222.700.000,00.

Otros: con una cantidad de 5 bienes, que representa el 83,33% del total de bienes inmuebles, con un valor de adquisición de ¢181.304.121,26, depreciación acumulada de ¢53.915.370,09 y valor en libros de ¢127.388.751,17

Bienes en desuso: La Institución no informó tener bienes en desuso.

CENTRO NACIONAL DE LA MÚSICA (ORQUESTA SINFÓNICA NACIONAL) El Centro Nacional de la Música presentó el Informe Anual de Bienes del periodo 2016, mediante el oficio CNM-DG-04-2017 de fecha 12 de enero del 2017, suscrito por medio de firma digital, por el señor Gabriel Goñi Dondi, Director General. De conformidad con la Certificación de Bienes de fecha 12 de enero del 2017, aportada con el Informe, suscrita por medio de firma digital, por la señora Guiselle Retana Corrales, Encargada de Bienes, la información reportada y registrada en el sistema SIBINET, corresponde al 100% de bienes muebles y 100% de bienes inmuebles de la Institución. A continuación se presenta la información consolidada de los bienes de la Institución al 31 de diciembre del 2016, registrados en el sistema SIBINET.

CENTRO NACIONAL DE LA MÚSICA (ORQUESTA SINFÓNICA NACIONAL)

REPORTE TOTAL DE BIENES PARA EL PERIODO 2016

DETALLE CANTIDAD VALOR DE

ADQUISICIÓN DEPRECIACIÓN

ACUMULADA VALOR EN

LIBROS

Otros Bienes Muebles 3.842 ¢ 1.131.926.785,22 ¢ 713.857.958,85 ¢ 418.068.826,37

Semovientes 0 ¢ 0,00 ¢ 0,00 ¢ 0,00

Vehículos 4 ¢ 29.502.923,10 ¢ 26.572.067,66 ¢ 2.930.855,44

Intangibles 63 ¢ 13.297.799,96 ¢ 1.727.031,98 ¢ 11.570.767,98

Bienes Inmuebles

Terrenos 2 ¢ 510.502.856,00 ¢ 0,00 ¢ 510.502.856,00

Page 84: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 84 de 344

CENTRO NACIONAL DE LA MÚSICA (ORQUESTA SINFÓNICA NACIONAL)

REPORTE TOTAL DE BIENES PARA EL PERIODO 2016

DETALLE CANTIDAD VALOR DE

ADQUISICIÓN DEPRECIACIÓN

ACUMULADA VALOR EN

LIBROS

Otros 11 ¢ 1.144.900.089,87 ¢ 88.614.116,61 ¢ 1.056.285.973,26

TOTALES 3.922 ¢ 2.830.130.454,15 ¢ 830.771.175,10 ¢ 1.999.359.279,05

El Centro Nacional de la Música cuenta con un total de bienes muebles e inmuebles de 3.922, de los cuales 3.909 corresponden a bienes muebles, representando un 99,67% del total de sus bienes, y 13 bienes inmuebles, que representan el 0,33% del total de bienes de la Institución. El valor de adquisición del total de los bienes es de ¢2.830.130.454,15, donde ¢1.174.727.508,28 corresponde a los bienes muebles, un 41,51% y ¢1.655.402.945,87 a los bienes inmuebles, un 58,49%. La depreciación acumulada del total de los bienes es de ¢830.771.175,10, donde ¢742.157.058,49 corresponde a los bienes muebles, un 89,33% y ¢88.614.116,61 a los bienes inmuebles, un 10,67%. El valor en libros del total de los bienes es de ¢1.999.359.279,05, donde ¢432.570.449,79 corresponde a los bienes muebles, un 21,64% y ¢1.566.788.829,26 a los bienes inmuebles, un 78,36%. Los bienes muebles están conformados por:

Otros Bienes Muebles: con una cantidad de 3.842 bienes, que representa el 98,29% del total de bienes muebles, con un valor de adquisición de ¢1.131.926.785,22, depreciación acumulada de ¢713.857.958,85 y valor en libros de ¢418.068.826,37.

Semovientes: la Institución no tiene semovientes.

Vehículos: con una cantidad de 4 vehículos automotores, que representa el 0,10% del total de bienes muebles, con un valor de adquisición de ¢29.502.923,10, depreciación acumulada de ¢26.572.067,66 y valor en libros de ¢2.930.855,44.

Intangibles: con una cantidad de 63 bienes, que representa el 1,61% del total de bienes muebles, con un valor de adquisición de ¢13.297.799,96, depreciación acumulada de ¢1.727.031,98 y valor en libros de ¢11.570.767,98.

Los bienes inmuebles de la Institución están conformados por:

Terrenos: con una cantidad de 2 bienes, que representa el 15,38% del total de bienes inmuebles, con un valor de adquisición de ¢510.502.856,00, depreciación acumulada de ¢0,00 y valor en libros de ¢510.502.856,00. Mediante oficio NNE-256-2016 de fecha 15 de julio de 2016, la Procuraduría General de la República adjunta escritura de donación de un terreno por parte del Ministerio de Cultura y

Page 85: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 85 de 344

Juventud al Centro Nacional de la Música. De esta manera queda finiquitada la gestión reportada en el informe de bienes 2015.

Otros (edificios): con una cantidad de 11 bienes, que representa el 84,62% del total de bienes inmuebles, con un valor de adquisición de ¢1.144.900.089,87, depreciación acumulada de ¢88.614.116,61 y valor en libros de ¢1.056.285.973,26.

Bienes en desuso: El Centro Nacional de la Música cuenta con bienes en desuso tales como sillas, mesas, percoladores, teléfonos, escritorios, máquinas de escribir, equipo electrónico, se mantiene el compromiso de continuar con la depuración del sistema en relación a este tipo de activos para el año 2017. Es importante mencionar que desde el año 2015 el Centro Nacional de la Música, inicio un proceso de donación de una Microbús, Marca Kia, modelo 1993, número de patrimonio 17187, sin embargo, la institución interesada en la donación tenía que cumplir con la actualización de datos ante el Ministerio de Hacienda, una vez concluido el trámite ante el ente rector y emitida el acta en el cual se les faculta a recibir donaciones, desisten de su interés de recibir el bien, por lo que no se logra concretar en este 2016 la donación.

CONSEJO NACIONAL DE LA POLÍTICA PÚBLICA DE LA PERSONA JOVEN El Consejo Nacional de la Política Pública de la Persona Joven presentó el Informe Anual de Bienes del período 2016, mediante el oficio DVJ-011-2017 de fecha 09 de enero del 2017, suscrito por medio de firma digital, por el señor José Ricardo Sánchez Mena, Viceministro de Juventud. De conformidad con la Certificación de Bienes de fecha 11 de enero del 2017 aportada con el Informe, suscrita por medio de firma digital por el señor Erick Sánchez Cervantes, Encargado de Bienes, la información reportada y registrada en el sistema SIBINET, corresponde al 100% de bienes muebles y 100% de bienes inmuebles de la Institución. A continuación se presenta la información consolidada de los bienes de la Institución al 31 de diciembre del 2016, registrados en el sistema SIBINET.

CONSEJO NACIONAL DE LA POLÍTICA PÚBLICA DE LA PERSONA JOVEN

REPORTE TOTAL DE BIENES PARA EL PERIODO 2016

DETALLE CANTIDAD VALOR DE

ADQUISICIÓN DEPRECIACIÓN

ACUMULADA VALOR EN

LIBROS

Otros Bienes Muebles 709 ¢ 85.232.820,05 ¢ 48.179.539,65 ¢ 37.053.280,40

Semovientes 0 ¢ 0,00 ¢ 0,00 ¢ 0,00

Vehículos 10 ¢ 65.310.246,00 ¢ 54.686.933,49 ¢ 10.623.312,51

Intangibles 36 ¢ 9.493.713,84 ¢ 5.097.375,37 ¢ 4.396.338,47

Bienes Inmuebles

Page 86: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 86 de 344

CONSEJO NACIONAL DE LA POLÍTICA PÚBLICA DE LA PERSONA JOVEN

REPORTE TOTAL DE BIENES PARA EL PERIODO 2016

DETALLE CANTIDAD VALOR DE

ADQUISICIÓN DEPRECIACIÓN

ACUMULADA VALOR EN

LIBROS

Terrenos 3 ¢ 130.000.000,00 ¢ 0,00 ¢ 130.000.000,00

Otros 4 ¢ 319.760.000,00 ¢ 129.923.265,84 ¢ 189.836.734,16

TOTALES 762 ¢ 609.796.779,89 ¢ 237.887.114,35 ¢ 371.909.665,54

El Consejo Nacional de la Política de la Persona Joven cuenta con un total de bienes muebles e inmuebles de 762, de los cuales 755 corresponden a bienes muebles, representando un 99,08% del total de sus bienes, y 7 bienes inmuebles, que representan el 0,92% del total de bienes de la Institución. El valor de adquisición del total de los bienes es de ¢609.796.779,89, donde ¢160.036.779,89 corresponde a los bienes muebles, un 26,24% y ¢449.760.000,00 a los bienes inmuebles, un 73,76%. La depreciación acumulada del total de los bienes es de ¢237.887.114,35, donde ¢107.963.848,51 corresponde a los bienes muebles, un 45,38% y ¢129.923.265,84 a los bienes inmuebles, un 54,62%. El valor en libros del total de los bienes es de ¢371.909.665,54, donde ¢52.072.931,38 corresponde a los bienes muebles, un 14,00% y ¢319.836.734,16 a los bienes inmuebles, un 86,00%. Los bienes muebles están conformados por:

Otros Bienes Muebles: con una cantidad de 709 bienes, que representa el 93,91% del total de bienes muebles, con un valor de adquisición de ¢85.232.820,05, depreciación acumulada de ¢48.179.539,65 y valor en libros de ¢37.053.280,40.

Semovientes: la Institución no tiene semovientes.

Vehículos: con una cantidad de 10 bienes, que representa el 1,32% del total de bienes muebles, con un valor de adquisición de ¢65.310.246,00, depreciación acumulada de ¢54.686.933,49 y valor en libros de ¢10.623.312,51.

Se aclara que el rubro de vehículos refleja un total de 10, no obstante, entre éstos se encuentran 2 bienes: El bien número de patrimonio 495 (perra manual) y el activo 474 (motocicleta), que si bien se clasifican en la partida de equipo de transporte, no corresponden propiamente a vehículos automotores. Estos bienes

representan ¢349.320,00 del valor de adquisición del rubro de vehículos, ¢348.320,00 de la depreciación acumulada y ¢1.000,00 del valor en libros.

Intangibles: con una cantidad de 36 bienes, que representa el 4,77% del total de bienes muebles, con un valor de adquisición de ¢9.493.713,84, depreciación acumulada de ¢5.097.375,37 y valor en libros de ¢4.396.338,47.

Page 87: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 87 de 344

Los bienes inmuebles de la Institución están conformados por:

Terrenos: con una cantidad de 3 bienes, que representa el 42,86% del total de bienes inmuebles, con un valor de adquisición de ¢130.000.000,00, depreciación acumulada de ¢0,00 y valor en libros de ¢130.000.000,00.

Otros (edificios): con una cantidad de 4 bienes, que representa el 57,14% del total de bienes inmuebles, con un valor de adquisición de ¢319.760.000,00, depreciación acumulada de ¢129.923.265,84 y valor en libros de ¢189.836.734,16.

Bienes en desuso: Es menester señalar que la Institución cuenta con bienes en desuso, entre los que se detallan equipo de

oficina (sillas, escritorio, muebles) y equipo de cómputo en general (monitores, mouse, impresoras,

celulares, parlantes, teclados, etc.). Con los primeros hay por lo menos 6 bienes que su estado no

solamente es de desuso, sino que se encuentra en mal estado y no hay forma de recuperarlos, por lo que

se espera que para el primer trimestre del presente año, dichos bienes sean dados de baja por destrucción,

ya que los mismos cuentan con el avalúo correspondiente.

En cuanto a equipo de cómputo que pudiera presentar la no utilización del mismo, se está haciendo una

revisión a nivel informático con la empresa que brinda soporte a la Institución, para determinar cuál y qué

cantidades de ese equipo pueden ser dados de baja, con el fin que una vez que tengamos esos reportes,

podamos solicitar a la Unidad de Informática del Ministerio el aval oficial para proceder con el trámite

correspondiente.

ARCHIVO NACIONAL-JAAN

La Junta Administrativa del Archivo Nacional, presentó el Informe Anual de Bienes del período 2016, mediante el oficio DGAN-DG-0023-2017 de fecha 12 de enero del 2017, suscrito por la señora Carmen Elena Campos Ramírez, Directora General por Recargo. De conformidad con la Certificación de Bienes de fecha 06 de enero del 2017, aportada con el Informe, suscrita por el señor Nathán Delgado Sibaja, Encargado de Bienes, la información reportada y registrada en el sistema SIBINET, corresponde al 100% de bienes muebles y 100% de bienes inmuebles de la Institución. A continuación se presenta la información consolidada de los bienes de la Institución al 31 de diciembre del 2016, registrados en el sistema SIBINET. A continuación se presenta la información consolidada de los bienes de la Institución al 31 de diciembre del 2016, registrados en el sistema SIBINET.

Page 88: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 88 de 344

ARCHIVO NACIONAL-JAAN

REPORTE TOTAL DE BIENES PARA EL PERIODO 2016

DETALLE CANTIDAD VALOR DE

ADQUISICIÓN DEPRECIACIÓN

ACUMULADA VALOR EN

LIBROS

Otros Bienes Muebles 5.853 ¢ 1.084.480.600,32 ¢ 526.136.000,47 ¢ 558.344.599,85

Semovientes 0 ¢ 0,00 ¢ 0,00 ¢ 0,00

Vehículos 6 ¢ 53.108.002,77 ¢ 16.203.833,90 ¢ 36.904.168,87

Intangibles 247 ¢ 311.573.633,47 ¢ 82.800.396,28 ¢ 228.773.237,19

Bienes Inmuebles

Terrenos 1 ¢ 3.728.477.700,00 ¢ 0,00 ¢ 3.728.477.700,00

Otros 18 ¢ 5.114.162.851,61 ¢ 3.699.438.157,87 ¢ 1.414.724.693,74

TOTALES 6.125 ¢ 10.291.802.788,17 ¢ 4.324.578.388,52 ¢ 5.967.224.399,65

La Dirección General del Archivo Nacional cuenta con un total de bienes muebles e inmuebles de 6.125 de los cuales 6.106 corresponden a bienes muebles, representando un 99,69% del total de bienes de la Institución y 19 bienes inmuebles, que representan el 0,31% del total de bienes de la Institución. El valor de adquisición del total de los bienes es de ¢ 10.291.802.788,17 donde ¢ 1.449.162.236,56 corresponde a los bienes muebles, un 14,08% y ¢ 8.842.640.551.61 a los bienes inmuebles, un 85,92%. La depreciación acumulada del total de los bienes es de ¢ 4.324.578.388,52 donde ¢ 625.140.230,65 corresponde a los bienes muebles, un 14,46% y ¢ 3.699.438.157,87 a los bienes inmuebles, un 85,54%. El valor en libros del total de los bienes es de ¢ 5.967.224.399,65, donde ¢ 824.022.005,91 corresponde a los bienes muebles, un 13,81% y ¢ 5.143.202.393,74 a los bienes inmuebles, un 86,19%. Los bienes muebles están conformados por:

Otros bienes muebles: con una cantidad de 5.853 bienes, que representan el 95,86% del total de bienes muebles, con un valor de adquisición de ¢ 1.084.480.600,32, depreciación acumulada de ¢ 526.136.000,47, y valor en libros de ¢ 558.344.599,85.

Semovientes: La Institución no tiene semovientes.

Vehículos: con una cantidad de 6 bienes, que representa el 0,10% del total de bienes muebles, con un valor de adquisición de ¢ 53.108.002,77, depreciación acumulada de ¢16.203.833,90 y valor en libros de ¢ 36.904.168,87.

Se aclara que el rubro de vehículos refleja un total de 6, no obstante, entre estos se encuentran 3 bienes: 2 motocicletas y 1 elevador monta documentos, que si bien se clasifican en la partida de equipo de transporte, no corresponden propiamente a vehículos automotores. Estos bienes representan ¢ 8.174.795,00 del valor de adquisición del rubro de vehículos, ¢ 3.273.107,50 de la depreciación acumulada y ¢ 4.901.687,50 del valor en libros.

Page 89: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 89 de 344

Intangibles: con una cantidad de 247 bienes, que representa el 4,05% del total de bienes muebles con un valor de adquisición de ¢ 311.573.633,47, depreciación acumulada de ¢82.800.396,28, y valor en libros de ¢ 228.773.237,19.

Los bienes inmuebles de la Institución están conformados por:

Terrenos: con una cantidad de 1 bien que representa el 5,26% del total de bienes inmuebles, con un valor de adquisición de ¢ 3.728.477.700,00, depreciación acumulada de ¢ 0,00 y valor en libros de ¢ 3.728.477.700,00.

Otros (Edificios y mejoras): con una cantidad de 18 bienes que representan el 94,74% del total de bienes inmuebles, con un valor de adquisición de ¢5.114.162.851,61, depreciación acumulada de ¢ 3.699.438.157,87 y valor en libros de ¢ 1.414.724.693,74.

Bienes en desuso: La Institución iniciará el proceso de baja de bienes en desuso y mal estado en el primer trimestre del año 2017, lo cual se informará una vez que se finalice el proceso según la normativa vigente.

MUSEO DE ARTE COSTARRICENSE El Museo de Arte Costarricense presentó el Informe Anual de Bienes del periodo 2016, mediante el oficio MAC-DIR-023-2017 de fecha 16 de enero del 2017, suscrito por medio de firma digital, por la señora Sofía Soto Maffioli, Directora General.

De conformidad con la Certificación de Bienes de fecha 16 de enero del 2017, aportada con el Informe, suscrita por medio de firma digital, por la señora Sofía Soto Maffioli, Directora General, la información reportada y registrada en el sistema SIBINET, corresponde al 100% de bienes muebles y 100% de bienes inmuebles de la Institución. A continuación se presenta la información consolidada de los bienes de la Institución al 31 de diciembre del 2016, registrados en el sistema SIBINET.

MUSEO DE ARTE COSTARRICENSE

REPORTE TOTAL DE BIENES PARA EL PERIODO 2016

DETALLE CANTIDAD VALOR DE

ADQUISICIÓN DEPRECIACIÓN

ACUMULADA VALOR EN

LIBROS

Otros Bienes Muebles 4.752 ¢ 5.801.977.432,56 ¢ 252.608.260,81 ¢ 5.549.369.171,75

Semovientes 0 ¢ 0,00 ¢ 0,00 ¢ 0,00

Vehículos 4 ¢ 58.282.893,00 ¢ 30.583.998,72 ¢ 27.698.894,28

Intangibles 58 ¢ 36.178.918,89 ¢ 23.923.516,38 ¢ 12.255.402,51

Page 90: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 90 de 344

MUSEO DE ARTE COSTARRICENSE

REPORTE TOTAL DE BIENES PARA EL PERIODO 2016

DETALLE CANTIDAD VALOR DE

ADQUISICIÓN DEPRECIACIÓN

ACUMULADA VALOR EN

LIBROS

Bienes Inmuebles

Terrenos 1 ¢ 1.298.608.750,00 ¢ 0,00 ¢ 1.298.608.750,00

Otros 3 ¢ 202.736.828,39 ¢ 69.440.467,89 ¢ 133.296.360,50

TOTALES 4.818 ¢ 7.397.784.822,84 ¢ 376.556.243,80 ¢ 7.021.228.579,04

El Museo de Arte Costarricense cuenta con un total de bienes muebles e inmuebles de 4.818, de los cuales 4.814 corresponden a bienes muebles, representando un 99,92% del total de sus bienes, y 4 bienes inmuebles, que representan el 0,08% del total de bienes de la Institución. El valor de adquisición del total de los bienes es de ¢7.397.784.822,84, donde ¢5.896.439.244,45 corresponde a los bienes muebles, un 79,71% y ¢1.501.345.578,39 a los bienes inmuebles, un 20,29%. La depreciación acumulada del total de los bienes es de ¢376.556.243,80, donde ¢307.115.775,91 corresponde a los bienes muebles, un 81,56% y ¢69.440.467,89 a los bienes inmuebles, un 18,44%. El valor en libros del total de los bienes es de ¢7.021.228.579,04, donde ¢ 5.589.323.468,54 corresponde a los bienes muebles, un 79,61% y ¢1.431.905.110,50 a los bienes inmuebles, un 20,39%. Los bienes muebles están conformados por:

Otros Bienes Muebles: con una cantidad de 4.752 bienes, que representa el 98,71% del total de bienes muebles, con un valor de adquisición de ¢5.801.977.432,56, depreciación acumulada de ¢252.608.260,81 y valor en libros de ¢5.549.369.171,75.

Semovientes: la Institución no tiene semovientes.

Vehículos: con una cantidad de 4 vehículos automotores, que representa el 0,08% del total de bienes muebles, con un valor de adquisición de ¢58.282.893,00 depreciación acumulada de ¢30.583.998,72 y valor en libros de ¢27.698.894,28.

Intangibles: con una cantidad de 58 bienes, que representa el 1,20% del total de bienes muebles, con un valor de adquisición de ¢36.178.918,89, depreciación acumulada de ¢23.923.516,38 y valor en libros de ¢12.255.402,51.

Los bienes inmuebles de la Institución están conformados por:

Terrenos: con una cantidad de 1 bien, que representa el 25,00% del total de bienes inmuebles, con un valor de adquisición de ¢1.298.608.750,00, depreciación acumulada de ¢0,00 y valor en libros de ¢1.298.608.750,00.

Page 91: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 91 de 344

Otros (edificios, Otras construcciones adiciones y mejoras e instalaciones): con una cantidad de 3 bienes, que representa el 75,00% del total de bienes inmuebles, con un valor de adquisición de ¢202.736.828,39, depreciación acumulada de ¢69.440.467,89 y valor en libros de ¢133.296.360,50.

Bienes en desuso: La Institución en su calidad de adscrita, se maneja bajo la modalidad de Junta Directiva, por tanto las medidas y las autorizaciones para poder hacer los movimientos de los bienes en desuso y movimientos similares, se hace por referencia del funcionario completando una fórmula con los datos y la razón del porqué entrega el bien. La intención de la actual administración es generar un consolidado de bienes y pasar un solo dato oficial para que la Junta Directiva decida el futuro de los bienes en desuso para ser reportado a la DGABCA.

MUSEO DE ARTE Y DISEÑO CONTEMPORÁNEO El Museo de Arte y Diseño Contemporáneo presentó el Informe Anual de Bienes del periodo 2016, mediante el oficio MADC-EXT-015-2017 de fecha 11 de enero del 2017, suscrito por la señora Fiorella Resenterra Quirós, Directora del Museo de Arte y Diseño Contemporáneo. De conformidad con la Certificación de Bienes de fecha 11 de enero del 2017, aportada con el Informe, suscrita por el señor Esteban Rolando Vásquez Valverde, Encargado de Bienes, la información reportada y registrada en el sistema SIBINET, corresponde al 100% de bienes muebles y 100% de bienes inmuebles de la Institución. A continuación se presenta la información consolidada de los bienes de la Institución al 31 de diciembre del 2016, registrados en el sistema SIBINET.

MUSEO DE ARTE Y DISEÑO CONTEMPORÁNEO

REPORTE TOTAL DE BIENES PARA EL PERIODO 2016

DETALLE CANTIDAD VALOR DE

ADQUISICIÓN DEPRECIACIÓN

ACUMULADA VALOR EN

LIBROS

Otros Bienes Muebles 1.220 ¢ 511.811.842,83 ¢ 82.945.533,53 ¢ 428.866.309,30

Semovientes 0 ¢ 0,00 ¢ 0,00 ¢ 0,00

Vehículos 6 ¢ 21.617.699,40 ¢ 8.135.979,17 ¢ 13.481.720,23

Intangibles 77 ¢ 18.405.862,50 ¢ 6.969.720,71 ¢ 11.436.141,79

Bienes Inmuebles

Terrenos 0 ¢ 0,00 ¢ 0,00 ¢ 0,00

Otros 2 ¢ 9.728.250,00 ¢ 2.192.084,38 ¢ 7.536.165,62

TOTALES 1.305 ¢ 561.563.654,73 ¢ 100.243.317,79 ¢ 461.320.336,94

Page 92: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 92 de 344

El Museo de Arte y Diseño Contemporáneo cuenta con un total de bienes muebles e inmuebles de 1.305, de los cuales 1.303 corresponden a bienes muebles, representando un 99,85 % del total de sus bienes y 2 bienes inmuebles, que representan el 0,15 % del total de bienes de la Institución.

El valor de adquisición del total de los bienes es de ¢561.563.654,73, donde ¢551.835.404,73 corresponde a los bienes muebles, un 98,27% y ¢9.728.250,00 a los bienes inmuebles, un 1,73%. La depreciación acumulada del total de los bienes es de ¢100.243.317,79, donde ¢98.051.233,41 corresponde a los bienes muebles, un 97,81% y ¢2.192.084,38 a los bienes inmuebles, un 2,19%.

El valor en libros del total de los bienes es de ¢461.320.336,94, donde ¢453.784.171,32 corresponde a los bienes muebles, un 98,37% y ¢7.536.165,62 a los bienes inmuebles, un 1,63%. Los bienes muebles están conformados por:

Otros Bienes Muebles: con una cantidad de 1.220 bienes, que representa el 93,63% del total de bienes muebles, con un valor de adquisición de ¢511.811.842,83, depreciación acumulada de ¢82.945.533,53 y valor en libros de ¢428.866.309,30.

Vehículos: con una cantidad de 6 bienes, que representa el 0,46% del total de bienes muebles, con un valor de adquisición de ¢21.617.699,40, depreciación acumulada de ¢8.135.979,17 y valor en libros de ¢13.481.720,23.

Se aclara que el rubro de vehículos refleja un total de 6, no obstante, entre éstos se encuentran 4 bienes: 2 carritos para transportar y 2 carretillos con ruedas, que si bien se clasifican en la partida de equipo de transporte, no corresponden propiamente a vehículos automotores. Estos bienes representan ¢98.199,40 del valor de adquisición del rubro de vehículos, ¢96.199,40 de la depreciación acumulada y ¢2.000,00 del valor en libros.

Intangibles: con una cantidad de 77 bienes, que representa el 5,91% del total de bienes muebles, con un valor de adquisición de ¢18.405.862,50, depreciación acumulada de ¢6.969.720,71 y valor en libros de ¢11.436.141,79.

Los bienes inmuebles de la Institución están conformados por:

Terrenos: La Institución no cuenta con terrenos.

Otros (edificios, Mezanine, etc): con una cantidad de 2 bienes, que representa el 100% del total de bienes inmuebles, con un valor de adquisición de ¢9.728.250,00, depreciación acumulada de ¢2.192.084,38 y valor en libros de ¢7.536.165,62.

Bienes en desuso La Institución no cuenta con Bienes en desuso en este momento.

Page 93: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 93 de 344

MUSEO HISTÓRICO CULTURAL JUAN SANTAMARÍA El Museo Histórico Cultural Juan Santamaría, presentó el Informe Anual de Bienes del período 2016, mediante el oficio CA-MHCJS-006-2017, de fecha 15 de enero del 2017, suscrito por el señora Priscila Alfaro Segura, Directora General. De conformidad con la Certificación de Bienes de fecha 15 de enero del 2017, aportada con el Informe, suscrita por el señor Gerardo Arias Elizondo, Coordinador Administrativo, la información reportada y registrada en el sistema SIBINET, corresponde al 100% de bienes muebles y 100% de bienes inmuebles de la Institución. A continuación se presenta la información consolidada de los bienes de la Institución al 31 de diciembre del 2016, registrados en el sistema SIBINET.

MUSEO HISTÓRICO CULTURAL JUAN SANTAMARÍA

REPORTE TOTAL DE BIENES PARA EL PERIODO 2016

DETALLE CANTIDAD VALOR DE

ADQUISICIÓN DEPRECIACIÓN

ACUMULADA VALOR EN

LIBROS

Otros Bienes Muebles 1.210 ¢ 497.235.175,10 ¢ 100.694.004,72 ¢ 396.541.170,38

Semovientes 0 ¢ 0,00 ¢ 0,00 ¢ 0,00

Vehículos 6 ¢ 22.316.063,17 ¢ 11.834.939,50 ¢ 10.481.123,67

Intangibles 18 ¢ 3.111.520,80 ¢ 1.583.340,75 ¢ 1.528.180,05

Bienes Inmuebles

Terrenos 1 ¢ 964.200.000,00 ¢ 0,00 ¢ 964.200.000,00

Otros 1 ¢ 1.026.000.000,00 ¢ 346.737.590,36 ¢ 679.262.409,64

TOTALES 1.236 ¢ 2.512.862.759,07 ¢ 460.849.875,33 ¢ 2.052.012.883,74

El Museo Histórico Cultural Juan Santamaría cuenta con un total de bienes muebles e inmuebles de 1.236 de los cuales 1.234 corresponden a bienes muebles, representando un 99,84% del total de sus bienes, y 2 bienes inmuebles, que representan el 0,16% del total de bienes de la Institución. El valor de adquisición del total de los bienes es de ¢2.512.862.759,07 donde ¢522.662.759,07 corresponde a los bienes muebles, un 20,80% y ¢1.990.200.000,00 a los bienes inmuebles, un 79,20%. La depreciación acumulada del total de los bienes es de ¢460.849.875,33 donde ¢114.112.284,97 corresponde a los bienes muebles, un 24,76% y ¢346.737.590,36 a los bienes inmuebles, un 75,24%. El valor en libros del total de los bienes es de ¢2.052.012.883,74 donde ¢408.550.474,10 corresponde a los bienes muebles, un 19,91% y ¢1.643.462.409,64 a los bienes inmuebles, un 80,09%.

Page 94: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 94 de 344

Los bienes muebles están conformados por:

Otros Bienes Muebles: con una cantidad de 1.210 bienes, que representa el 98,06% del total de bienes muebles, con un valor de adquisición de ¢497.235.175,10 depreciación acumulada de ¢110.694.004,72 y valor en libros de ¢396.541.170,38.

Semovientes: La Institución no cuenta con semovientes.

Vehículos: con una cantidad de 6 bienes, que representa el 0,49% del total de bienes muebles, con un valor de adquisición de ¢22.316.063,17 depreciación acumulada de ¢11.834.939,50 y valor en libros de ¢10.481.123,67.

Se aclara que el rubro de vehículos refleja un total de 6, no obstante, entre éstos se encuentran 3 bienes: 1 Carretilla Hidráulica, 1 perra de mano y 1 monta cargas, que si bien se clasifican en la partida de equipo de transporte, no corresponden propiamente a vehículos automotores. Estos bienes representan ¢2.895.792,40 del valor de adquisición del rubro de vehículos, ¢1.215.598,00 de la depreciación acumulada y ¢1.680.194,40 del valor en libros.

Intangibles: con una cantidad de 18 bienes, que representa el 1,46% del total de bienes muebles, con un valor de adquisición de ¢3.111.520,80 depreciación acumulada de ¢1.583.340,75 y valor en libros de ¢1.528.180,05.

Los bienes inmuebles de la Institución están conformados por:

Terrenos: con una cantidad de 1 bienes, que representa el 50,00% del total de bienes inmuebles, con un valor de adquisición de ¢964.200.000,00, depreciación acumulada de ¢0,00 y valor en libros de ¢964.200.000,00.

Otros (edificios, construcción y mejoramientos de edificios, edificios preexistentes): con una cantidad de 1 bienes, que representa el 50,00% del total de bienes inmuebles, con un valor de adquisición de ¢1.026.000.000,00, depreciación acumulada de ¢346.737.590,36 y valor en libros de ¢679.262.409,64.

Bienes en desuso: La Institución cuenta con bienes en desuso, los cuales están en proceso de análisis para darlos de baja en el año 2017.

MUSEO NACIONAL DE COSTA RICA El Museo Nacional de Costa Rica presentó el Informe Anual de Bienes del periodo 2016, mediante el oficio DG-005-2017 de fecha 03 de enero del 2017, suscrito por la señora Rocío Fernández Salazar, Directora Ejecutiva del Museo Nacional de Costa Rica.

Page 95: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 95 de 344

De conformidad con la Certificación de Bienes de fecha 09 de enero del 2017, aportada con el Informe, suscrita por la señora Xinia Fallas Solano, Encargada de Bienes, la información reportada y registrada en el sistema SIBINET, corresponde al 100% de bienes muebles y 100% de bienes inmuebles de la Institución. A continuación se presenta la información consolidada de los bienes de la Institución al 31 de diciembre del 2016, registrados en el sistema SIBINET.

MUSEO NACIONAL DE COSTA RICA

REPORTE TOTAL DE BIENES PARA EL PERIODO 2016

DETALLE CANTIDAD VALOR DE

ADQUISICIÓN DEPRECIACIÓN

ACUMULADA VALOR EN

LIBROS

Otros Bienes Muebles 5.999 ¢ 55.218.704.097,90 ¢ 418.476.185,52 ¢ 54.800.227.912,38

Semovientes 0 ¢ 0,00 ¢ 0,00 ¢ 0,00

Vehículos 39 ¢ 170.215.767,36 ¢ 106.565.537,78 ¢ 63.650.229,58

Intangibles 261 ¢ 61.735.382,85 ¢ 33.894.758,12 ¢ 27.840.624,73

Bienes Inmuebles

Terrenos 21 ¢ 6.095.313.471,35 ¢ 0,00 ¢ 6.095.313.471,35

Otros 9 ¢ 2.455.924.986,94 ¢ 624.318.181,83 ¢ 1.831.606.805,11

TOTALES 6.329 ¢ 64.001.893.706,40 ¢ 1.183.254.663,25 ¢ 62.818.639.043,15

El Museo Nacional de Costa Rica, cuenta con un total de bienes muebles e inmuebles 6.329, de los cuales 6.299 corresponden a bienes muebles, representando un 99,53% del total de sus bienes, y 30 bienes inmuebles, que representan el 0,47% del total de bienes de la Institución. El valor de adquisición del total de los bienes es de ¢64.001.893.706,40 donde ¢55.450.655.248,11, corresponde a los bienes muebles, un 86,64% y ¢8.551.238.458,29 a los bienes inmuebles, un 13,36%. La depreciación acumulada del total de los bienes es de ¢1.183.254.663,25, donde ¢558.936.481,42 corresponde a los bienes muebles, un 47,24% y ¢624.318.181,83 a los bienes inmuebles, un 52,76%. El valor en libros del total de los bienes es de ¢62.818.639.043,15, donde ¢54.891.718.766,69 corresponde a los bienes muebles, un 87,38% y ¢7.926.920.276,46 a los bienes inmuebles, un 12,62%. Los bienes muebles están conformados por:

Otros Bienes Muebles: con una cantidad de 5.999 bienes, que representa el 95,24% del total de bienes muebles, con un valor de adquisición de ¢55.218.704.097,90, depreciación acumulada de ¢418.476.185,52 y valor en libros de ¢54.800.227.912,38.

Vehículos: con una cantidad de 39 bienes, que representa el 0,62% del total de bienes muebles, con un valor de adquisición de ¢170.215.767,36, depreciación acumulada de ¢106.565.537,78 y valor en libros de ¢63.650.229,58.

Page 96: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 96 de 344

Se aclara que el rubro de vehículos refleja un total de 39 bienes, no obstante, entre éstos se encuentran 23 activos, que si bien se clasifican en la partida de equipo de transporte, no corresponden propiamente a vehículos automotores. Corresponden a 1 lancha con valor de ¢500.000,00, 2 motocicletas por ¢1.414.000,00, 10 perras por ¢946.653,50, 1 motor fuera de borda por ¢100.000,00, 4 carretillas por un monto de ¢623.737,50, 1 carrito de transporte por ¢57.912.50, 2 contenedores por la suma de ¢5.791.815.20 y 2 montacargas por la suma de ¢32.965.545.60.

Estos bienes representan ¢42.399.664,30 del valor de adquisición del rubro de vehículos, ¢7.275.614,86 de la depreciación acumulada y ¢35.124.049,44 del valor en libros.

Intangibles: con una cantidad de 261 bienes, que representa el 4.14% del total de bienes muebles, con un valor de adquisición de ¢61.735.382,85, depreciación acumulada de ¢33.894.758,12 y valor en libros de ¢27.840.624,73.

Los bienes inmuebles de la Institución están conformados por:

Terrenos: con una cantidad de 21 bienes, que representa el 70,00% del total de bienes inmuebles, con un valor de adquisición de ¢6.095.313.471,35, depreciación acumulada de ¢0,00 y valor en libros de ¢6.095.313.471,35.

Otros (edificios): con una cantidad de 9 bienes, que representa el 30,00% del total de bienes inmuebles, con un valor de adquisición de ¢2.455.924.986,94, depreciación acumulada de ¢624.318.181.83 y valor en libros de ¢1.831.606.805,11.

Bienes en desuso: La Institución no posee bienes en desuso.

MUSEO HISTÓRICO DR. RAFAEL ÁNGEL CALDERÓN GUARDIA

El Museo Histórico Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia, presentó el Informe Anual de Bienes del período 2016, mediante el oficio DMCG-023-2017, de fecha 16 de enero del 2017, suscrito por el señor Luis Rafael Núñez Bohorquéz, Director. El día 24 mismo mes y año indicado, la Institución envía nuevamente el informe anual de Bienes 2016 subsanado, mediante el oficio DMCG-030-2017, suscrito por el señor Núñez Bohorquéz. De conformidad con la Certificación de Bienes de fecha 13 de enero del 2017, aportada con el Informe, suscrita por el señor Carlos Vargas Chavarría, Encargado de Bienes, la información reportada y registrada en el sistema SIBINET, corresponde al 100% de bienes muebles y 100% de bienes inmuebles de la Institución. A continuación se presenta la información consolidada de los bienes de la Institución al 31 de diciembre del 2016, registrados en el sistema SIBINET.

Page 97: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 97 de 344

MUSEO HISTÓRICO DR. RAFAEL ÁNGEL CALDERÓN GUARDIA

REPORTE TOTAL DE BIENES PARA EL PERIODO 2016

DETALLE CANTIDAD VALOR DE

ADQUISICIÓN DEPRECIACIÓN

ACUMULADA VALOR EN

LIBROS

Otros Bienes Muebles 584 ¢ 130.689.280,59 ¢ 40.279.061,94 ¢ 90.410.218,65

Semovientes 0 ¢ 0,00 ¢ 0,00 ¢ 0,00

Vehículos 3 ¢ 22.055.210,00 ¢ 14.569.281,68 ¢ 7.485.928,32

Intangibles 4 ¢ 589.480,00 ¢ 195.986,44 ¢ 393.493,56

Bienes Inmuebles

Terrenos 1 ¢ 520.000.000,00 ¢ 0,00 ¢ 520.000.000,00

Otros 27 ¢ 369.215.666,00 ¢ 104.933.829,12 ¢ 264.281.836,88

TOTALES 619 ¢ 1.042.549.636,59 ¢ 159.978.159,18 ¢ 882.571.477,41

El Museo Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia cuenta con un total de bienes muebles e inmuebles de 619, de los cuales 591 corresponden a bienes muebles, representando un 95,48 % del total de sus bienes, y 28 bienes inmuebles, que representan el 4,52 % del total de bienes de la Institución. El valor de adquisición del total de los bienes es de ¢1.042.549.636,59, donde ¢153.333.970,59 corresponde a los bienes muebles, un 14,71% y ¢ 889.215.666,00 a los bienes inmuebles, un 85,29%. La depreciación acumulada del total de los bienes es de ¢159.978.159,18, donde ¢55.044.330,06 corresponde a los bienes muebles, un 34,41 % y ¢104.933.829,12 a los bienes inmuebles, un 65,59%. El valor en libros del total de los bienes es de ¢882.517.477,41, donde ¢98.289.640,53 corresponde a los bienes muebles, un 11,14 % y ¢784.281.836,88 a los bienes inmuebles, un 88,86 %. Los bienes muebles están conformados por:

Otros Bienes Muebles: con una cantidad de 584 bienes, que representa el 98,82% del total de bienes muebles, con un valor de adquisición de ¢130.689.280,59, depreciación acumulada de ¢40.279.061,94, y valor en libros de ¢90.410.218,65.

Semovientes: La Institución no cuenta con semovientes.

Vehículos: con una cantidad de 3 vehículos automotores, que representa el 0,51% del total de bienes muebles, con un valor de adquisición de ¢22.055.210,00, depreciación acumulada de ¢14.569.281,68, y valor en libros de ¢7.485.928,32.

Intangibles: con una cantidad de 4 bienes, que representa el 0,68% del total de bienes muebles, con un valor de adquisición de ¢589.480,00, depreciación acumulada de ¢195.986,44, y valor en libros de ¢393.493,56.

Los bienes inmuebles de la Institución están conformados por:

Page 98: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 98 de 344

Terrenos: con una cantidad de 1 bien, que representa el 3,57% del total de bienes inmuebles, con un valor de adquisición de ¢520.000.000,00, depreciación acumulada de ¢0.00 y valor en libros de ¢520.000.000,00.

Otros: con una cantidad de 27 bienes, que representa el 96,43% del total de bienes inmuebles, con un valor de adquisición de ¢369.215.666,00, depreciación acumulada de ¢104.933.829,12, y valor en libros de ¢264.281.836,88.

Estos bienes son 2 enfriadores para exteriores, 4 deshumedecedores de cielo raso, 4 condensadores de cielo raso, 1 bodega, 1 piso, 1 mejoramiento de edifico, 2 leones de concreto, 3 jarrones cráteras renacentistas, 3 maceteros circulares, 3 maceteros rectos de concreto, 1 edificio, 1 edificio de oficinas y 1 plazoleta.

Bienes en desuso: La Institución no tiene bienes en desuso, pero está pendiente de realizar los trámites necesarios, para efectuar las bajas en cuanto haya bienes en desuso.

SISTEMA NACIONAL DE EDUCACIÓN MUSICAL –SINEM El Sistema Nacional de Educación Musical presentó el Informe Anual de Bienes del periodo 2016, mediante el oficio DG-SiNEM-008-01-2017 de fecha 09 de enero del 2017, suscrito por el señor Ramiro Ramírez Sánchez, Director General. De conformidad con la Certificación de Bienes de fecha 06 de enero del 2017, aportada con el Informe, suscrita por medio de firma digital, por el señor Ramiro Ramírez Sánchez, Director General, la información reportada y registrada en el sistema SIBINET, corresponde al 100% de bienes muebles. La Institución no tiene bienes inmuebles. A continuación se presenta la información consolidada de los bienes de la Institución al 31 de diciembre del 2016, registrados en el sistema SIBINET.

SISTEMA NACIONAL DE EDUCACIÓN MUSICAL - SINEM

REPORTE TOTAL DE BIENES PARA EL PERIODO 2016

DETALLE CANTIDAD VALOR DE

ADQUISICIÓN DEPRECIACIÓN

ACUMULADA VALOR EN

LIBROS

Otros Bienes Muebles 15.078 ¢ 2.619.913.436,92 ¢ 1.602.674.809,94 ¢ 1.017.238.626,98

Semovientes 0 ¢ 0,00 ¢ 0,00 ¢ 0,00

Vehículos 4 ¢ 53.267.548,65 ¢ 33.355.653,10 ¢ 19.911.895,55

Intangibles 107 ¢ 23.967.609,76 ¢ 12.138.235,14 ¢ 11.829.374,62

Bienes Inmuebles

Terrenos 1 ¢ 44.006.400,00 ¢ 0,00 ¢ 44.006.400,00

Otros 1 ¢ 122.808.500,00 ¢ 16.996.426,50 ¢ 105.812.073,50

TOTALES 15.191 ¢ 2.863.963.495,33 ¢ 1.665.165.124,68 ¢ 1.198.798.370,65

Page 99: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 99 de 344

El Sistema Nacional de Educación Musical cuenta con un total de bienes muebles de 15.191, de los cuales 15.189 corresponden a bienes muebles, representando un 99,99% del total de sus bienes, y 2 bienes inmuebles, que representan el 0,01% del total de bienes de la Institución. El valor de adquisición del total de los bienes es de ¢2.863.963.495,33, donde ¢2.697.148.595,33 corresponde a los bienes muebles, un 94,18% y ¢166.814.900,00 a los bienes inmuebles, un 5,82% La depreciación acumulada del total de los bienes es de ¢1.665.165.124,68, donde ¢1.648.168.698,18 corresponde a los bienes muebles, un 98,98% y ¢16.996.426,50 a los bienes inmuebles, un 1,02%. El valor en libros del total de los bienes es de ¢1.198.798.370,65, donde ¢1.048.979.897,15 corresponde a los bienes muebles, un 87,50% y ¢149.818.473,50 a los bienes inmuebles, un 12,50%. Los bienes muebles están conformados por:

Otros Bienes Muebles: con una cantidad de 15.078 bienes, que representa el 99,27% del total de bienes muebles, con un valor de adquisición de ¢2.619.913.436,92, depreciación acumulada de ¢1.602.674.809,94 y valor en libros de ¢1.017.238.626,98.

Semovientes: la Institución no tiene semovientes.

Vehículos: con una cantidad de 4 vehículos automotores, que representa el 0,03% del total de bienes muebles, con un valor de adquisición de ¢53.267.548,65, depreciación acumulada de ¢33.355.653,10 y valor en libros de ¢19.911.895,55.

Intangibles: con una cantidad de 107 bienes, que representa el 0,70% del total de bienes muebles, con un valor de adquisición de ¢23.967.609,76, depreciación acumulada de ¢12.138.235,14 y valor en libros de ¢11.829.374,62.

Los bienes inmuebles de la Institución están conformados por:

Terrenos: con una cantidad de 1 bien, que representa el 50,00% del total de bienes inmuebles, con un valor de adquisición de ¢44.006.400,00, depreciación acumulada de ¢0,00 y valor en libros de ¢44.006.400,00.

Otros (edificios): con una cantidad de 1 bien, que representa el 50,00% del total de bienes inmuebles, con un valor de adquisición de ¢122.808.500,00, depreciación acumulada de ¢16.996.426,50 y valor en libros de ¢105.812.073,50.

Bienes en desuso:

El año pasado se trabajó en un convenio con Fundatec para realizar las bajas correspondientes, de bienes que se encuentran en desuso y su estado es malo o inservible, pues cumplieron con su vida útil. Dicho convenio está en proceso de aprobación por nuestra Junta Directiva y posteriormente de firmas, se procederá como corresponde.

Page 100: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 100 de 344

TEATRO NACIONAL DE COSTA RICA El Teatro Nacional de Costa Rica presentó el Informe Anual de Bienes del periodo 2016, mediante el oficio TN-DG-014-2017 de fecha 13 de enero del 2017, suscrito por el señor Fred Antonio Herrera Bermúdez, Director General del Teatro Nacional de Costa Rica. De conformidad con la Certificación de Bienes de fecha 13 de enero del 2017, aportada con el Informe, suscrita por la señora Adriana Quesada Chavarría, Encargada de Bienes, la información reportada y registrada en el sistema SIBINET, corresponde al 100% de bienes muebles y 100% de bienes inmuebles de la Institución. A continuación se presenta la información consolidada de los bienes de la Institución al 31 de diciembre del 2016, registrados en el sistema SIBINET.

TEATRO NACIONAL DE COSTA RICA

REPORTE TOTAL DE BIENES PARA EL PERIODO 2016

DETALLE CANTIDAD VALOR DE

ADQUISICIÓN DEPRECIACIÓN

ACUMULADA VALOR EN

LIBROS

Otros Bienes Muebles 3.882 ¢ 1.722.925.458,78 ¢ 596.987.754,54 ¢ 1.125.937.704,24

Semovientes 0 ¢ 0,00 ¢ 0,00 ¢ 0,00

Vehículos 3 ¢ 37.775.000,00 ¢ 37.773.500,00 ¢ 1.500,00

Intangibles 103 ¢ 28.620.483,75 ¢ 10.613.637,01 ¢ 18.006.846,74

Bienes Inmuebles

Terrenos 4 ¢ 375.813.172.976,00 ¢ 0,00 ¢ 375.813.172.976,00

Otros 2 ¢ 14.398.343.424,00 ¢ 3.297.221.996,70 ¢ 11.101.121.427,30

TOTALES 3.994 ¢ 392.000.837.342,53 ¢ 3.942.596.888,25 ¢ 388.058.240.454,28

El Teatro Nacional de Costa Rica cuenta con un total de bienes muebles e inmuebles de 3.994, de los cuales 3.988 corresponden a bienes muebles, representando un 99,85% del total de sus bienes y 6 bienes inmuebles, que representan el 0,15% del total de bienes de la Institución. El valor de adquisición del total de los bienes es de ¢392.000.837.342,53, donde ¢1.789.320.942,53 corresponde a los bienes muebles, un 0,46% y ¢390.211.516.400,00 a los bienes inmuebles, un 99,54%. La depreciación acumulada del total de los bienes es de ¢3.942.596.888,25, donde ¢645.374.891,55 corresponde a los bienes muebles, un 16,37 % y ¢3.297.221.996,70 a los bienes inmuebles, un 83,63%. El valor en libros del total de los bienes es de ¢388.058.240.454,28, donde ¢1.143.946.050,98 corresponde a los bienes muebles, un 0,29% y ¢386.914.294.403,30 a los bienes inmuebles, un 99,71%.

Page 101: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 101 de 344

Los bienes muebles están conformados por:

Otros Bienes Muebles: con una cantidad de 3.882 bienes, que representa el 97,34% del total de bienes muebles, con un valor de adquisición de ¢1.722.925.458,78, depreciación acumulada de ¢596.987.754,54 y valor en libros de ¢1.125.937.704,24.

Semovientes: La Institución no cuenta con semovientes.

Vehículos: con una cantidad de 3 vehículos automotores, que representa el 0,08% del total de bienes muebles, con un valor de adquisición de ¢37.775.000,00, depreciación acumulada de ¢37.773.500,00 y valor en libros de ¢1.500,00.

Intangibles: con una cantidad de 103 bienes, que representa el 2,58% del total de bienes muebles, con un valor de adquisición de ¢28.620.483,75, depreciación acumulada de ¢10.613.637,01 y valor en libros de ¢18.006.846,74.

Los bienes inmuebles de la Institución están conformados por:

Terrenos: con una cantidad de 4 bienes, que representa el 66,67% del total de bienes inmuebles, con un valor de adquisición de ¢375.813.172.976,00, depreciación acumulada de ¢0,00 y valor en libros de ¢375.813.172.976,00.

Otros (edificios): con una cantidad de 2 bienes, que representa el 33,33% del total de bienes inmuebles, con un valor de adquisición de ¢14.398.343.424,00, depreciación acumulada de ¢3.297.221.996,70 y valor en libros de ¢11.101.121.427,30.

TEATRO POPULAR MELICO SALAZAR

El Teatro Popular Melico Salazar presentó el Informe Anual de Bienes del periodo 2016, mediante el oficio TPMS-DE-09-2017 de fecha 11 de enero del 2017, suscrito por medio de firma digital, por la señora María de los Ángeles Fonseca Pacheco, Directora Ejecutiva. De conformidad con la Certificación de Bienes de fecha 09 de enero del 2017, aportada con el Informe, suscrita por medio de firma digital por el señor Luis Ricardo Rojas Corella, Encargado de Bienes, la información reportada y registrada en el sistema SIBINET, corresponde al 100% de bienes muebles y 100% de bienes inmuebles de la Institución. A continuación se presenta la información consolidada de los bienes de la Institución al 31 de diciembre del 2016, registrados en el sistema SIBINET.

Page 102: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 102 de 344

TEATRO POPULAR MELICO SALAZAR

REPORTE TOTAL DE BIENES PARA EL PERIODO 2016

DETALLE CANTIDAD VALOR DE

ADQUISICIÓN DEPRECIACIÓN

ACUMULADA VALOR EN

LIBROS

Otros Bienes Muebles 3.809 ¢ 764.585.277,62 ¢ 411.748.903,99 ¢ 352.836.373,63

Semovientes 0 ¢ 0,00 ¢ 0,00 ¢ 0,00

Vehículos 7 ¢ 37.530.990,80 ¢ 32.625.671,66 ¢ 4.905.319,14

Intangibles 90 ¢ 29.386.603,60 ¢ 9.307.297,14 ¢ 20.079.306,46

Bienes Inmuebles

Terrenos 1 ¢ 4.182.984.000,00 ¢ 0,00 ¢ 4.182.984.000,00

Otros 4 ¢ 3.308.780.601,00 ¢ 1.023.126.722,86 ¢ 2.285.653.878,14

TOTALES 3.911 ¢ 8.323.267.473,02 ¢ 1.476.808.595,65 ¢ 6.846.458.877,37

El Teatro Popular Melico Salazar cuenta con un total de 3.911 bienes muebles e inmuebles, de los cuales 3.906 corresponden a bienes muebles, representando un 99,87% del total de sus bienes y 5 bienes inmuebles, que representan el 0,13% del total de bienes de la Institución. El valor de adquisición del total de los bienes es de ¢ 8.323.267.473,02, donde ¢ 831.502.872,02 corresponde a los bienes muebles, 9,99% y ¢ 7.491.764.601,00 a los bienes inmuebles, un 90,01%. La depreciación acumulada del total de los bienes es de ¢ 1.476.808.595,65, donde ¢453.681.872,79 corresponde a los bienes muebles, un 30,72% y ¢ 1.023.126.722,86 a los bienes inmuebles, un 69,28%. El valor en libros del total de los bienes es de ¢ 6.846.458.877,37 donde ¢ 377.820.999,23 corresponde a los bienes muebles, un 5,52% y ¢ 6.468.637.878,14 a los bienes inmuebles, un 94,48%. Los bienes muebles están conformados por:

Otros Bienes Muebles: con una cantidad de 3.809 bienes, que representa el 97,52% del total de los bienes muebles, con un valor de adquisición de ¢ 764.585.277,62, depreciación acumulada de ¢411.748.903,99 y valor en libros de ¢ 352.836.373,63.

Semovientes: la Institución no posee semovientes.

Vehículos: con una cantidad de 7 bienes, que representa el 0,18% del total de bienes muebles, con un valor de adquisición de ¢ 37.530.990,80, depreciación acumulada de ¢32.625.671,66 y valor en libros de ¢ 4.905.319,14.

Se aclara que el rubro de vehículos refleja un total de 7, no obstante, entre éstos se encuentran 4 bienes que corresponden a 1 montacargas de metal, 1 elevador personal y 2 motocicletas que si bien se clasifican en la partida de equipo de transporte, no corresponden propiamente a vehículos automotores. Estos bienes representan ¢6.058.766,00 del valor de adquisición del rubro de vehículos, ¢1.154.946,86 de la depreciación acumulada y ¢4.903.819,14 del valor en libros.

Page 103: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 103 de 344

Intangibles: con una cantidad de 90 bienes, que representa el 2,30% del total de bienes muebles, con un valor de adquisición de ¢ 29.386.603,60, depreciación acumulada de ¢9.307.297,14 y valor en libros de ¢ 20.079.306,46.

Los bienes inmuebles de la Institución están conformados por:

Terrenos: con una cantidad de 1 bien, que representa el 20,00% del total de bienes inmuebles, con un valor de adquisición de ¢ 4.182.984.000,00, depreciación acumulada de ¢ 0,00 y valor en libros de ¢4.182.984.000,00.

Otros (Edificios Preexistentes): con una cantidad de 4 bienes, que representa el 80,00% del total de bienes inmuebles, con un valor de adquisición de ¢3.308.780.601,00, depreciación acumulada de ¢1.023.126.722,86 y valor en libros de ¢ 2.285.653.878,14.

Bienes en desuso:

En cuanto a los bienes en desuso de acuerdo al plan de trabajo para el período 2017, a los bienes en desuso que posee la Institución se les estará gestionando el o los procesos de baja respectivos que corresponda.” (Oficio TPMS-PI-007-2017, de fecha 31 de enero del 2017).

MINISTERIO DE JUSTICIA Y PAZ

El Ministerio de Justicia y Paz presentó el Informe Anual de Bienes del periodo 2016, mediante el oficio MJP-056-01-2017 de fecha 16 de enero del 2017, suscrito por medio de firma digital, por la señora Cecilia Sánchez Romero, Ministra de Justicia y Paz. De conformidad con la Certificación de Bienes de fecha 14 de enero del 2017, aportada con el Informe, suscrita por medio de firma digital por la señora. Virginia Barquero González, Coordinadora de la Unidad de Administración de Bienes, la información reportada y registrada en el sistema SIBINET, corresponde al 100% de bienes muebles y 100% de bienes inmuebles de la Institución. A continuación se presenta la información consolidada de los bienes de la Institución al 31 de diciembre del 2016, registrados en el sistema SIBINET.

MINISTERIO DE JUSTICIA Y PAZ REPORTE TOTAL DE BIENES PARA EL PERIODO 2016

DETALLE CANTIDAD VALOR DE

ADQUISICIÓN DEPRECIACIÓN

ACUMULADA VALOR EN

LIBROS

Otros Bienes Muebles 60.993 ¢ 7.164.277.138,46 ¢ 4.100.781.269,84 ¢ 3.063.495.868,62

Semovientes 830 ¢ 170.017.465,00 ¢ 75.270.973,93 ¢ 94.746.491,07

Vehículos 402 ¢ 4.454.307.643,79 ¢ 2.834.341.370,94 ¢ 1.619.966.272,85

Intangibles 1.549 ¢ 548.272.685,01 ¢ 295.209.138,55 ¢ 253.063.546,46

Page 104: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 104 de 344

MINISTERIO DE JUSTICIA Y PAZ REPORTE TOTAL DE BIENES PARA EL PERIODO 2016

DETALLE CANTIDAD VALOR DE

ADQUISICIÓN DEPRECIACIÓN

ACUMULADA VALOR EN

LIBROS

Bienes Inmuebles

Terrenos 30 ¢ 67.558.200.413,80 ¢ 0,00 ¢ 67.558.200.413,80

Otros 102 ¢ 26.926.785.799,55 ¢ 5.903.237.156,00 ¢ 21.023.548.643,55

TOTALES 63.906 ¢ 106.821.861.145,61 ¢ 13.208.839.909,26 ¢ 93.613.021.236,35

El Ministerio de Justicia y Paz cuenta con un total de bienes muebles e inmuebles de 63.906 de los cuales 63.774 corresponden a bienes muebles, representando un 99,79% del total de sus bienes, y 132 bienes inmuebles, que representan el 0,21% del total de bienes de la Institución. El valor de adquisición del total de los bienes es de ¢106.821.861.145,61, donde ¢12.336.874.932,26 corresponde a los bienes muebles, un 11,55% y ¢94.484.986.213,35 a los bienes inmuebles, un 88,45%. La depreciación acumulada del total de los bienes es de ¢13.208.839.909,26, donde ¢7.305.602.753,26 corresponde a los bienes muebles, un 55,31% y ¢5.903.237.156,00 a los bienes inmuebles, un 44,69%. El valor en libros del total de los bienes es de ¢93.613.021.236,35 donde ¢5.031.272.179,00 corresponde a los bienes muebles, un 5,37% y ¢88.581.749.057,35 a los bienes inmuebles, un 94,63%. Los bienes muebles están conformados por:

Otros Bienes Muebles: Con una cantidad de 60.993 bienes, que representa el 95,64% del total de bienes muebles, con un valor de adquisición de ¢7.164.277.138,46, depreciación acumulada de ¢4.100.781.269,84 y valor en libros de ¢3.063.495.868,62.

Semovientes: con una cantidad de 830 bienes, que representa el 1,30% del total de bienes muebles, con un valor de adquisición de ¢170.017.465,00, depreciación acumulada de ¢75.270.973,93 y valor en libros de ¢94.746.491,07.

Vehículos: con una cantidad de 402 bienes, que representa el 0,63% del total de bienes muebles, con un valor de adquisición de ¢4.454.307.643,79 depreciación acumulada de ¢2.834.341.370,94 y valor en libros de ¢1.619.966.272,85. Se aclara que el rubro de vehículos refleja un total de 402 no obstante, entre éstos se encuentran 94 bienes: 4 Monta carga, 2 perras hidráulicas, 14 carretillas manuales, 1 bicicleta, 2 bicicletas estacionaria, 8 coches para bebe, 1 carrito eléctrico, 2 chapulín, 11 cuadraciclos, 49 motocicletas, que si bien se clasifican en la partida de equipo de transporte, no corresponden propiamente a vehículos automotores. Estos bienes representan ¢201.536.121,05 del valor de adquisición del rubro de vehículos, ¢106.258.770,91 de la depreciación acumulada y ¢95.277.350,14 del valor en libros.

Page 105: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 105 de 344

Intangibles: con una cantidad de 1.549 bienes, que representa el 2,43% del total de bienes muebles, con un valor de adquisición de ¢548.272.685,01, depreciación acumulada de ¢295.209.138,55 y valor en libros de ¢253.063.546,46.

Los bienes inmuebles de la Institución están conformados por:

Terrenos: con una cantidad de 30 bienes, que representa el 22,73% del total de bienes inmuebles, con un valor de adquisición de ¢67.558.200.413,80, depreciación acumulada de ¢0,00 y valor en libros de ¢67.558.200.413,80.

Otros (edificios): con una cantidad de 102 bienes, que representa el 77,27% del total de bienes inmuebles, con un valor de adquisición de ¢26.926.785.799,55, depreciación acumulada de ¢5.903.237.156,00 y valor en libros de ¢21.023.548.643,55.

Bienes en desuso. Actualmente el Ministerio de Justicia y Paz, tiene en proceso varios trámites para baja de activos, los cuales requieren el cumplimiento de las disposiciones del Decreto Ejecutivo No. 30720-H Reglamento para el Registro y Control de Bienes de la Administración Central, etapas en las cuales se trabaja con los programas afectados.

PROCURADURÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA

La Procuraduría General de la República, presentó el Informe Anual de Bienes del período 2016, mediante el oficio PGR-002-2017, de fecha 10 de enero del 2017, suscrito por medio de firma digital, por el señor Julio Alberto Jurado Fernández, Procurador General de la República.

De conformidad con la Certificación de Bienes de fecha 9 de enero del 2017, aportada con el Informe, suscrita por medio de firma física por el señor Jorge Omar Camacho Alvarado, Proveedor Institucional, la información reportada y registrada en el sistema SIBINET, corresponde al 100% de bienes muebles y 100% de bienes inmuebles de la Institución.

A continuación, se presenta la información consolidada de los bienes de la Institución al 31 de diciembre del 2016, registrados en el sistema SIBINET.

PROCURADURÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA

REPORTE TOTAL DE BIENES PARA EL PERIODO 2016

DETALLE CANTIDAD VALOR DE

ADQUISICIÓN DEPRECIACIÓN

ACUMULADA VALOR EN

LIBROS

Otros Bienes Muebles 5.701 ¢ 1.059.010.114,44 ¢ 734.604.270,57 ¢ 324.405.843,87

Semovientes 0 ¢ 0,00 ¢ 0,00 ¢ 0,00

Vehículos 32 ¢ 263.223.288,39 ¢ 175.937.039,92 ¢ 87.286.248,47

Intangibles 471 ¢ 341.607.280,12 ¢ 178.844.401,57 ¢ 162.762.878,55

Page 106: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 106 de 344

PROCURADURÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA

REPORTE TOTAL DE BIENES PARA EL PERIODO 2016

DETALLE CANTIDAD VALOR DE

ADQUISICIÓN DEPRECIACIÓN

ACUMULADA VALOR EN

LIBROS

Bienes Inmuebles

Terrenos 7 ¢ 246.400.280,00 ¢ 0,00 ¢ 246.400.280,00

Otros 26 ¢ 897.525.121,20 ¢ 234.606.794,66 ¢ 662.918.326,54

TOTALES 6.237 ¢ 2.807.766.084,15 ¢ 1.323.992.506,72 ¢ 1.483.773.577,43

La Procuraduría General de la República cuenta con un total de bienes muebles e inmuebles de 6.237, de los cuales 6.204 corresponden a bienes muebles, representando un 99,47 % del total de sus bienes, y 33 bienes inmuebles, que representan el 0,53 % del total de bienes de la Institución.

El valor de adquisición del total de los bienes es de ¢2.807.766.084,15, donde ¢1.663.840.682,95 corresponde a los bienes muebles, presentando un 59,26 % y ¢1.143.925.401,20 a los bienes inmuebles, reflejando un 40,74 %. La depreciación acumulada del total de los bienes es de ¢1.323.992.506,72, donde ¢1.089.385.712,06 corresponde a los bienes muebles, representando un 82,28 % y ¢234.606.794,66 a los bienes inmuebles, reflejando un 17,72 %. El valor en libros del total de los bienes es de ¢1.483.773.577,43, donde ¢574.454.970,89 corresponde a los bienes muebles, representando un 38,72 % y ¢909.318.606,54 a los bienes inmuebles, reflejando un 61,28 %. Los bienes muebles están conformados por:

Otros Bienes Muebles: con una cantidad de 5.701 bienes, que representa el 91,89% del total de bienes muebles, con un valor de adquisición de ¢1.059.010.114,44, un depreciación acumulada de ¢734.604.270,57 y valor en libros de ¢324.405.843,87.

Semovientes: la Institución no cuenta con bienes semovientes.

Vehículos: con una cantidad de 32 bienes, que representa el 0,52% del total de bienes muebles, con un valor de adquisición de ¢263.223.288,39, una depreciación acumulada de ¢175.937.039,92 y valor en libros de ¢87.286.248,47.

Se aclara que el rubro de vehículos refleja un total de 32 bienes, no obstante, entre éstos se encuentran 6 bienes: 4 perras manuales y 2 motocicletas, que si bien se clasifican en la partida de equipo de transporte, no corresponden propiamente a vehículos automotores. Estos bienes representan ¢2.715.400,00 del valor de adquisición del rubro de vehículos, ¢1.611.900,92 de la depreciación acumulada y ¢1.103.499,08 del valor en libros.

Intangibles: con una cantidad de 471 bienes, que representa el 7,59% del total de bienes

Page 107: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 107 de 344

muebles, con un valor de adquisición de ¢341.607.280,12, una depreciación acumulada de ¢178.844.401,57 y valor en libros de ¢162.762.878,55.

Los bienes inmuebles de la Institución están conformados por:

Terrenos: con una cantidad de 7 bienes, que representa el 21,21% del total de bienes inmuebles, con un valor de adquisición de ¢246.400.280,00, depreciación acumulada ¢0,00 y valor en libros de ¢246.400.280,00.

Otros (edificios, Mejoramientos): con una cantidad de 26 bienes, que representa el 78,79% del total de bienes inmuebles, con un valor de adquisición de ¢897.525.121,20, una depreciación acumulada de ¢234.606.794,66 y valor en libros de ¢662.918.326,54.

Se aclara que el rubro de otros bienes inmuebles refleja un total de 26 bienes, no obstante, entre éstos se encuentran 19 activos denominados “mejoramiento de edificios”, estos bienes representan ¢451.049.821,20 del valor de adquisición de otros bienes inmuebles, ¢59.379.625,11 de la depreciación acumulada y ¢391.670.196,09 del valor en libros.

Bienes en desuso: La Institución cuenta con bienes en desuso y mal estado, cuyo trámite está en proceso para su respectivo desecho, mediante las normas y procedimientos establecidos en materia de desecho de bienes.

CONSOLIDADO GENERAL MINISTERIO DE JUSTICIA Y PAZ, PROCURADURÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA

CONSOLIDADO GENERAL 2016 MINISTERIO DE JUSTICIA Y PAZ

PROCURADURÍA GENERAL DE LA REPUBLICA REPORTE TOTAL DE BIENES PARA EL PERIODO 2016

DETALLE CANTIDA

D VALOR DE

ADQUISICIÓN DEPRECIACIÓN

ACUMULADA VALOR EN LIBROS

Otros Bienes Muebles 66.694 ¢ 8.223.287.252,90 ¢ 4.835.385.540,41 ¢ 3.387.901.712,49

Semovientes 830 ¢ 170.017.465,00 ¢ 75.270.973,93 ¢ 94.746.491,07

Vehículos 434 ¢ 4.717.530.932,18 ¢ 3.010.278.410,86 ¢ 1.707.252.521,32

Intangibles 2.020 ¢ 889.879.965,13 ¢ 474.053.540,12 ¢ 415.826.425,01

Bienes Inmuebles

Terrenos 37 ¢ 67.804.600.693,80 ¢ 0,00 ¢ 67.804.600.693,80

Otros 128 ¢ 27.824.310.920,75 ¢ 6.137.843.950,66 ¢ 21.686.466.970,09

TOTALES 70.143 ¢ 109.629.627.229,76 ¢ 14.532.832.415,98 ¢ 95.096.794.813,78

Page 108: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 108 de 344

AGENCIA DE PROTECCIÓN DE DATOS DE LOS HABITANTES–PRODHAB La Agencia de Protección de Datos de los Habitantes presentó el Informe Anual de Bienes del periodo 2016, mediante el oficio APD-01-005-2017 de fecha 10 de enero del 2017, suscrito por medio de firma digital, por el señor Mauricio Garro Guillen, Director Nacional de la Agencia de Protección de Datos de los Habitantes. De conformidad con la Certificación de Bienes de fecha 10 de enero del 2017, aportada con el Informe, suscrita por medio de firma digital por el señor William Segura Castillo, Encargado de Bienes, la información reportada y registrada en el sistema SIBINET, corresponde al 100% de bienes muebles de la Institución. La Institución no tiene bienes inmuebles. A continuación se presenta la información consolidada de los bienes de la Institución al 31 de diciembre del 2016, registrados en el sistema SIBINET.

AGENCIA DE PROTECCIÓN DE DATOS DE LOS HABITANTES-PRODHAB REPORTE TOTAL DE BIENES PARA EL PERIODO 2016

DETALLE CANTIDA

D VALOR DE

ADQUISICIÓN DEPRECIACIÓN

ACUMULADA VALOR EN

LIBROS

Otros Bienes Muebles 111 ¢ 109.484.337,33 ¢ 34.738.649,29 ¢ 74.745.688,04

Semovientes 0 ¢ 0,00 ¢ 0,00 ¢ 0,00

Vehículos 1 ¢ 11.569.327,35 ¢ 3.027.594,64 ¢ 8.541.732,71

Intangibles 1 ¢ 29.597.321,79 ¢ 18.552.022,80 ¢ 11.045.298,99

Bienes Inmuebles

Terrenos 0 ¢ 0,00 ¢ 0,00 ¢ 0,00

Otros 0 ¢ 0,00 ¢ 0,00 ¢ 0,00

TOTALES 113 ¢ 150.650.986,47 ¢ 56.318.266,73 ¢ 94.332.719,74

La Agencia de Protección de Datos de los Habitantes cuenta con un total de bienes muebles de 113, de los cuales 113 corresponden a bienes muebles, representando un 100% del total de la Institución. El valor de adquisición del total de los bienes es de ¢150.650.986,47, lo que corresponde al 100% de los bienes. La depreciación acumulada del total de los bienes es de ¢56.318.266,73, que corresponde al 100% de los bienes. El valor en libros del total de los bienes es de ¢94.332.719,74, que corresponde al 100% de los bienes. Los bienes muebles están conformados por:

Otros Bienes Muebles: con una cantidad de 111 bienes, que representa el 98,23% del total de bienes muebles, con un valor de adquisición de ¢109.484.337,33, depreciación acumulada de ¢34.738.649,29 y valor en libros de ¢74.745.688,04.

Page 109: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 109 de 344

Semovientes: La Institución no posee semovientes.

Vehículos: con una cantidad de 1 vehículo automotor, que representa el 0,88% del total de bienes muebles, con un valor de adquisición de ¢11.569.327,35, depreciación acumulada de ¢3.027.594,64 y valor en libros de ¢8.541.732,71.

Intangibles: con una cantidad de 1 bien, que representa el 0,88% del total de bienes muebles, con un valor de adquisición de ¢29.597.321,79, depreciación acumulada de ¢18.552.022,80 y valor en libros de ¢11.045.298,99.

La Institución no cuenta con bienes inmuebles. Bienes en desuso: La Institución no cuenta con bienes en desuso.

DIRECCIÓN NACIONAL DE NOTARIADO La Dirección Nacional de Notariado presentó el Informe Anual de Bienes del periodo 2016, mediante el oficio DNN-DE-006-2017 de fecha 10 de Enero del 2017, suscrito por medio de firma digital, por el señor Guillermo Sandi Baltodano, Director Ejecutivo, Dirección Nacional de Notariado. De conformidad con la Certificación de Bienes de fecha 10 de enero del 2017, aportada con el Informe, suscrita por medio de firma digital, por el señor Guillermo Sandi Baltodano, Director Ejecutivo, la información reportada y registrada en el sistema SIBINET, corresponde al 100% de bienes muebles. La Institución no tiene bienes inmuebles. A continuación se presenta la información consolidada de los bienes de la Institución al 31 de diciembre del 2016, registrados en el sistema SIBINET.

DIRECCIÓN NACIONAL NOTARIADO

REPORTE TOTAL DE BIENES PARA EL PERIODO 2016

DETALLE CANTIDAD VALOR DE

ADQUISICIÓN DEPRECIACIÓN

ACUMULADA VALOR EN

LIBROS

Otros Bienes Muebles 598 ¢ 133.324.220,15 ¢ 61.186.554,88 ¢ 72.137.665,27

Semovientes 0 ¢ 0,00 ¢ 0,00 ¢ 0,00

Vehículos 13 ¢ 160.312.057,77 ¢ 33.335.984,37 ¢ 126.976.073,40

Intangibles 3 ¢ 2.086.856,45 ¢ 384.218,20 ¢ 1.702.638,25

Bienes Inmuebles

Terrenos 0 ¢ 0,00 ¢ 0,00 ¢ 0,00

Otros 0 ¢ 0,00 ¢ 0,00 ¢ 0,00

TOTALES 614 ¢ 295.723.134,37 ¢ 94.906.757,45 ¢ 200.816.376,92

Page 110: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 110 de 344

La Dirección Nacional de Notariado cuenta con un total de bienes muebles de 614, de los cuales el 100% corresponden a bienes muebles. El valor de adquisición del total de los bienes es de ¢295.723.134,37, lo que corresponde al 100,00% de los bienes muebles. La depreciación acumulada del total de los bienes es de ¢94.906.757,45, lo que corresponde al 100,00% de los bienes muebles. El valor en libros del total de los bienes es de ¢200.816.376,92, lo que corresponde al 100,00% de los bienes muebles. Los bienes muebles están conformados por:

Otros Bienes Muebles: con una cantidad de 598 bienes, que representa el 97,39% del total de bienes muebles, con un valor de adquisición de ¢133.324.220,15, depreciación acumulada de ¢61.186.554,88 y valor en libros de ¢72.137.665,27.

Semovientes: la Institución no posee semovientes.

Vehículos: con una cantidad de 13 bienes, que representa el 2,12% del total de bienes muebles, con un valor de adquisición de ¢160.312.057,77, depreciación acumulada de ¢33.335.984,37 y valor en libros de ¢126.976.073,40. Se aclara que el rubro de vehículos refleja un total de 13, no obstante, entre éstos se encuentran 2 bienes: 1 carreta perra manual y 1 motocicleta, números de patrimonio 0637000011 y 0637000599, respectivamente, que si bien se clasifican en la partida de equipo de transporte, no corresponden propiamente a vehículos automotores. Estos bienes representan ¢1.135.393,82 del valor de adquisición del rubro de vehículos, ¢513.648,43 de la depreciación acumulada y ¢621.745,39 del valor en libros.

Intangibles: con una cantidad de 3 bienes, que representan el 0,49% del total de bienes muebles, con un valor de adquisición de ¢2.086.856,45, depreciación acumulada de ¢384.218,20 y valor en libros de ¢1.702.638,25.

La Institución no posee bienes inmuebles.

Bienes en desuso: Respecto a los bienes en desuso, se informa que para este año 2017 se está en proceso para realizar el trámite de estos bienes, conforme lo establece el Reglamento para el Registro y Control de Bienes de la Administración Central.

Page 111: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 111 de 344

REGISTRO NACIONAL El Junta Administrativa del Registro Nacional, presentó el Informe Anual de Bienes del período 2016, mediante el oficio DGRN—2017-0000, de fecha 12 de enero del 2017, suscrito por medio de firma digital, por el señor Agustín Meléndez García, Director General a.i. De conformidad con la Certificación de Bienes de fecha 12 de enero del 2017, aportada con el Informe, suscrito por medio de firma digital, por el señor Gustavo Alonso Gonzalez Rosas, Coordinador de la Unidad de Administración de Bienes, la información reportada y registrada en el sistema SIBINET, corresponde al 100% de bienes muebles y 100% de bienes inmuebles de la Institución. A continuación se presenta la información consolidada de los bienes de la Institución al 31 de diciembre del 2016, registrados en el sistema SIBINET.

REGISTRO NACIONAL

REPORTE TOTAL DE BIENES PARA EL PERIODO 2016

DETALLE CANTIDAD VALOR DE

ADQUISICIÓN DEPRECIACIÓN

ACUMULADA VALOR EN

LIBROS

Otros Bienes Muebles 29.294 ¢ 14.292.630.143,41 ¢ 10.581.464.807,97 ¢ 3.711.165.335,44

Semovientes 0 ¢ 0,00 ¢ 0,00 ¢ 0,00

Vehículos 137 ¢ 672.699.300,10 ¢ 358.343.612,54 ¢ 314.355.687,56

Intangibles 685 ¢ 1.589.821.183,54 ¢ 837.727.682,77 ¢ 752.093.500,77

Bienes Inmuebles

Terrenos 6 ¢ 1.999.010.636,60 ¢ 0,00 ¢ 1.999.010.636,60

Otros 117 ¢ 10.682.958.551,55 ¢ 2.373.806.606,30 ¢ 8.309.151.945,25

TOTALES 30.239 ¢ 29.237.119.815,20 ¢ 14.151.342.709,58 ¢ 15.085.777.105,62

La Junta Administrativa Registro Nacional cuenta con un total de bienes muebles e inmuebles de 30.239 de los cuales 30.116 corresponden a bienes muebles, representando un 99,59% del total de sus bienes, y 123 bienes inmuebles, que representan el 0,41% del total de bienes de la Institución. El valor de adquisición del total de los bienes es de ¢29.237.119.815,20 donde ¢16.555.150.627,05 corresponde a los bienes muebles, un 56,62% y ¢12.681.969.188,15 a los bienes inmuebles, un 43,38%. La depreciación acumulada del total de los bienes es de ¢14.151.342.709,58 donde ¢11.777.536.103,28 corresponde a los bienes muebles, un 83,23% y ¢2.373.806.606,30 a los bienes inmuebles, un 16,77%. El valor en libros del total de los bienes es de ¢15.085.777.105,62 donde ¢4.777.614.523,77 corresponde a los bienes muebles, un 31,67% y ¢10.308.162.581,85 a los bienes inmuebles, un 68,33%. Los bienes muebles están conformados por:

Page 112: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 112 de 344

Otros Bienes Muebles: con una cantidad de 29.294 bienes, que representa el 97,27% del total de bienes muebles, con un valor de adquisición de ¢14.292.630.143,41 depreciación acumulada de ¢10.581.464.807,97 y valor en libros de ¢3.711.165.335,44.

Semovientes: La Institución no cuenta con semovientes.

Vehículos: con una cantidad de 137 bienes, que representa el 0,45% del total de bienes muebles, con un valor de adquisición de ¢672.699.300,10 depreciación acumulada de ¢358.343.612,54 y valor en libros de ¢314.355.687,56.

Se aclara que el rubro de vehículos refleja un total de 137, no obstante, entre éstos se encuentran 90 bienes: 1 carreta de remolque, 17 carretilla hidráulica, 4 carretillas para tomos, 25 carretillas tipo perra, 5 carritos de compras, 1 carrito p/transportar, 2 carros para transporte de documentos, 1 carro especial para trabajo, 22 carros para transporte, 7 casetas metálica, 2 escalera tipo plataforma, 1 montacargas eléctrico, y 2 perras estructura metal), que si bien se clasifican en la partida de equipo de transporte, no corresponden propiamente a vehículos automotores. Estos bienes representan ¢51.480.191,00 del valor de adquisición del rubro de vehículos, ¢20.646.247,12 de la depreciación acumulada y ¢30.833.943,88 del valor en libros.

Intangibles: con una cantidad de 685 bienes, que representa el 2,27% del total de bienes muebles, con un valor de adquisición de ¢1.589.821.183,54 depreciación acumulada de ¢837.727.682,77 y valor en libros de ¢752.093.500,77.

Los bienes inmuebles de la Institución están conformados por:

Terrenos: con una cantidad de 6 bienes, que representa el 4,88% del total de bienes inmuebles, con un valor de adquisición de ¢1.999.010.636,60, depreciación acumulada de ¢0,00 y valor en libros de ¢1.999.010.636,60.

Otros (edificios, construcción y remodelaciones): con una cantidad de 117 bienes, que representa el 95,12% del total de bienes inmuebles, con un valor de adquisición de ¢10.682.958.551,55, depreciación acumulada de ¢2.373.806.606,30 y valor en libros de ¢8.309.151.945,25.

Bienes en Desuso. Actualmente se están realizando los avalúos, para dar de baja a los bienes que se encuentran en desuso en el año 2017.

TRIBUNAL REGISTRAL ADMINISTRATIVO El Tribunal Registral Administrativo presentó el Informe Anual de Bienes del periodo 2016, mediante el oficio PR-001-2017 de fecha 12 de enero del 2017, suscrito por medio de firma digital, por el señor Jorge Enrique Alvarado Valverde, Presidente.

Page 113: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 113 de 344

De conformidad con la Certificación de Bienes de fecha 10 de enero del 2017, aportada con el Informe, suscrita por medio de firma digital por el señor Jorge Enrique Alvarado Valverde, Presidente, la información reportada y registrada en el sistema SIBINET, corresponde al 100% de bienes muebles y 100% de bienes inmuebles de la Institución. A continuación se presenta la información consolidada de los bienes de la Institución al 31 de diciembre del 2016, registrados en el sistema SIBINET.

TRIBUNAL REGISTRAL ADMINISTRATIVO

REPORTE TOTAL DE BIENES PARA EL PERIODO 2016

DETALLE CANTIDAD VALOR DE

ADQUISICIÓN DEPRECIACIÓN

ACUMULADA VALOR EN

LIBROS

Otros Bienes Muebles 746 ¢ 169.497.546,17 ¢ 95.316.986,86 ¢ 74.180.559,31

Semovientes 0 ¢ 0,00 ¢ 0,00 ¢ 0,00

Vehículos 2 ¢ 24.934.744,90 ¢ 17.590.726,13 ¢ 7.344.018,77

Intangibles 32 ¢ 69.514.412,06 ¢ 43.190.869,35 ¢ 26.323.542,71

Bienes Inmuebles

Terrenos 1 ¢ 571.730.340,00 ¢ 0,00 ¢ 571.730.340,00

Otros 1 ¢ 20.793.000,00 ¢ 8.180.381,16 ¢ 12.612.618,84

TOTALES 782 ¢ 856.470.043,13 ¢ 164.278.963,50 ¢ 692.191.079,63

El Tribunal Registral Administrativo cuenta con un total de bienes muebles e inmuebles de 782, de los cuales 780 corresponden a bienes muebles, representando un 99,74% del total de sus bienes, y 2 bienes inmuebles, que representan el 0,26% del total de bienes de la Institución. El valor de adquisición del total de los bienes es de ¢856.470.043,13, donde ¢263.946.703,13 corresponde a los bienes muebles, un 30,82% y ¢592.523.340,00 a los bienes inmuebles, un 69,18%. La depreciación acumulada del total de los bienes es de ¢164.278.963,50, donde ¢156.098.582,34 corresponde a los bienes muebles, un 95,02% y ¢8.180.381,16 a los bienes inmuebles, un 4,98%. El valor en libros del total de los bienes es de ¢ 692.191.079,63, donde ¢ 107.848.120,79 corresponde a los bienes muebles, un 15,58% y ¢ 584.342.958,84 a los bienes inmuebles, un 84,42%. Los bienes muebles están conformados por:

Otros Bienes Muebles: con una cantidad de 746 bienes, que representa el 95,64% del total de bienes muebles, con un valor de adquisición de ¢169.497.546,17, depreciación acumulada de ¢95.316.986,86 y valor en libros de ¢74.180.559,31.

Semovientes: la Institución no posee semovientes.

Page 114: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 114 de 344

Vehículos: con una cantidad de 2 vehículos automotores, que representa el 0,26% del total de bienes muebles, con un valor de adquisición de ¢24.934.744,90, depreciación acumulada de ¢17.590.726,13 y valor en libros de ¢7.344.018,77.

Intangibles: con una cantidad de 32 bienes, que representa el 4,10% del total de bienes muebles, con un valor de adquisición de ¢69.514.412,06, depreciación acumulada de ¢43.190.869,35 y valor en libros de ¢26.323.542,71.

Los bienes inmuebles de la Institución están conformados por:

Terrenos: con una cantidad de 1 bien, que representa el 50,00% del total de bienes inmuebles, con un valor de adquisición de ¢ 571.730.340,00, depreciación acumulada de ¢0,00 y valor en libros de ¢571.730.340,00.

Otros: con una cantidad de 1 bien, que representa el 50,00% del total de bienes inmuebles, con un valor de adquisición de ¢ 20.793.000,00, depreciación acumulada de ¢8.180.381,16 y valor en libros de ¢12.612.618,84.

Bienes en Desuso.

En relación con los bienes en desuso, la Institución cuenta con algunos bienes en esta condición, los cuales procederá a realizar el procedimiento correspondiente para darles de baja en el año 2017, de acuerdo con la normativa vigente.

PROGRAMA PARA LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA Y PROMOCIÓN DE LA INCLUSIÓN SOCIAL

La Unidad Ejecutora Programa para la Prevención de la Violencia y Promoción de la Inclusión Social presentó el Informe Anual de Bienes del periodo 2016, mediante el oficio UEP-0086-2017 de fecha 14 de enero del 2017, suscrito por medio de firma digital, por el señor Gonzalo Elizondo Breedy, Coordinador General de La Unidad Ejecutora Programa para la Prevención de la Violencia y Promoción de la Inclusión Social. De conformidad con la Certificación de Bienes de fecha 15 de enero del 2017, aportada con el Informe, suscrita por medio de firma digital por el señor Gonzalo Elizondo Breedy, Coordinador General, la información reportada y registrada en el sistema SIBINET, corresponde al 100% de bienes muebles de la Institución. La Institución no tiene bienes inmuebles. A continuación se presenta la información consolidada de los bienes de la Institución al 31 de diciembre del 2016, registrados en el sistema SIBINET.

Page 115: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 115 de 344

PROGRAMA PARA LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA Y PROMOCIÓN DE LA INCLUSIÓN SOCIAL REPORTE TOTAL DE BIENES PARA EL PERIODO 2016

DETALLE CANTIDAD VALOR DE

ADQUISICIÓN DEPRECIACIÓN

ACUMULADA VALOR EN

LIBROS

Otros Bienes Muebles 489 ¢ 78.403.833,84 ¢ 55.482.901,23 ¢ 22.920.932,61

Semovientes 0 ¢ 0,00 ¢ 0,00 ¢ 0,00

Vehículos 2 ¢ 25.412.024,30 ¢ 7.800.052,52 ¢ 17.611.971,78

Intangibles 49 ¢ 15.072.603,00 ¢ 13.949.700,32 ¢ 1.122.902,68

Bienes Inmuebles

Terrenos 0 ¢ 0,00 ¢ 0,00 ¢ 0,00

Otros 0 ¢ 0,00 ¢ 0,00 ¢ 0,00

TOTALES 540 ¢ 118.888.461,14 ¢ 77.232.654,07 ¢ 41.655.807,07

La Unidad Ejecutora Programa para la Prevención de la Violencia y Promoción de la Inclusión Social cuenta con un total de bienes muebles de 540. La Institución no cuenta con semovientes, ni bienes inmuebles, de manera que el 100% de su inventario corresponde a bienes muebles. El valor de adquisición del total de los bienes es de ¢118.888.461,14, donde el 100% corresponde a bienes muebles. La depreciación acumulada del total de los bienes es de ¢77.232.654,07, donde el 100% corresponde a bienes muebles. El valor en libros del total de los bienes es de ¢41.655.807,07 donde el 100% corresponde a bienes muebles. Los bienes muebles están conformados por:

Otros Bienes Muebles: con una cantidad de 489 bienes, que representa el 90,56% del total de bienes muebles, con un valor de adquisición de ¢78.403.833,84, depreciación acumulada de ¢55.482.901,23 y valor en libros de ¢22.920.932,61.

Semovientes: La Institución no cuenta con semovientes.

Vehículos: con una cantidad de 2 vehículos automotores, que representa el 0,37% del total de bienes muebles, con un valor de adquisición de ¢25.412.024,30 depreciación acumulada de ¢7.800.052,52 y valor en libros de ¢17.611.971,78.

Intangibles: con una cantidad de 49 bienes, que representa el 9,07% del total de bienes muebles, con un valor de adquisición de ¢15.072.603,00, depreciación acumulada de ¢13.949.700,32 y valor en libros de ¢1.122.902,68.

La Institución no cuenta con bienes inmuebles.

Page 116: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 116 de 344

Bienes en desuso:

La Institución en la actualidad, no cuenta con bienes en desuso.

MINISTERIO DE VIVIENDA Y ASENTAMIENTOS HUMANOS

El Ministerio de Vivienda y Asentamientos Humanos, presentó el Informe Anual de Bienes del período 2016, mediante el oficio MIVAH-DMVAH-0023-2017, de fecha 16 de enero del 2017, suscrito por el señor Rosendo Pujol Mesallés, Ministro. De conformidad con la Certificación de Bienes de fecha 09 de enero del 2016, aportada con el Informe, suscrita por la señora María Gabriela Hernández Cortés, Proveedora Institucional, la información reportada y registrada en el sistema SIBINET, corresponde al 100% de bienes muebles y 100% de bienes inmuebles de la Institución. A continuación se presenta la información consolidada de los bienes de la Institución al 31 de diciembre del 2016, registrados en el sistema SIBINET.

MINISTERIO DE VIVIENDA Y ASENTAMIENTOS HUMANOS

REPORTE TOTAL DE BIENES PARA EL PERIODO 2016

DETALLE CANTIDAD VALOR DE

ADQUISICIÓN DEPRECIACIÓN

ACUMULADA VALOR EN

LIBROS

Otros Bienes Muebles 2.732 ¢ 642.906.111,36 ¢ 533.456.710,95 ¢ 109.449.400,41

Semovientes 0 ¢ 0,00 ¢ 0,00 ¢ 0,00

Vehículos 21 ¢ 179.365.479,38 ¢ 163.125.798,82 ¢ 16.239.680,56

Intangibles 704 ¢ 328.993.382,47 ¢ 172.010.428,75 ¢ 156.982.953,72

Bienes Inmuebles

Terrenos 0 ¢ 0,00 ¢ 0,00 ¢ 0,00

Otros 0 ¢ 0,00 ¢ 0,00 ¢ 0,00

TOTALES 3.457 ¢ 1.151.264.973,21 ¢ 868.592.938,52 ¢ 282.672.034,69

El Ministerio de Vivienda y Asentamientos Humanos, cuenta con un total de bienes de 3.457 los cuales corresponden en un 100% a bienes muebles.

El valor de adquisición del total de los bienes es de ¢1.151.264.973,21 que corresponde a un 100 %. La depreciación acumulada del total de los bienes es de ¢868.592.938,52 donde el 100% corresponde a bienes muebles. El valor en libros del total de los bienes es de ¢282.672.034,69 donde el total corresponde a los bienes muebles, un 100 %. Los bienes muebles están conformados por:

Page 117: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 117 de 344

Otros Bienes Muebles: con una cantidad de 2.732 bienes, que representa el 79,03% del total de bienes muebles, con un valor de adquisición de ¢ 642.906.111,36, depreciación acumulada de ¢533.456.710,95 y valor en libros de ¢ 109.449.400,41.

Semovientes: La Institución no cuenta con semovientes.

Vehículos: con una cantidad de 21 bienes, que representa el 0.61% del total de bienes muebles, con un valor de adquisición de ¢179.365.479,38 depreciación acumulada de ¢163.125.798,82 y valor en libros de ¢ 16.239.680,56

Se aclara que el rubro de vehículos refleja un total de 21 bienes, no obstante, entre éstos se encuentran 1 bien descrito como perra de carga número de patrimonio 2401031, con un valor de adquisición de ¢50.000,00, depreciación acumulada de ¢49.500,00 y valor en libros de ¢500,00, el cual no es equipo de transporte.

Intangibles: con una cantidad de 704 bienes, que representa el 20,36% del total de bienes muebles, con un valor de adquisición de ¢328.993.382,47, depreciación acumulada de ¢172.010.428,75 y valor en libros de ¢156.982.953,72.

La Institución no cuenta con bienes inmuebles.

Bienes en desuso: La Institución no informó tener bienes, en esa condición.

MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR El Ministerio de Comercio Exterior presentó el Informe Anual de Bienes del periodo 2016, mediante el oficio DM-COR-CAE-0026-2017 de fecha 12 de enero del 2017, suscrito por medio de firma digital, por el señor Jhon Fonseca Ordoñez, Ministro a.i. De conformidad con la Certificación de Bienes de fecha 12 de enero del 2017, aportada con el Informe, suscrita por medio de firma digital por el señor Jeffry Córdoba Campos, Encargado de Bienes, la información reportada y registrada en el sistema SIBINET, corresponde al 100% de bienes muebles. La Institución no posee bienes inmuebles. A continuación se presenta la información consolidada de los bienes de la Institución al 31 de diciembre del 2016, registrados en el sistema SIBINET.

Page 118: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 118 de 344

MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR

REPORTE TOTAL DE BIENES PARA EL PERIODO 2016

DETALLE CANTIDAD VALOR DE

ADQUISICIÓN DEPRECIACIÓN

ACUMULADA VALOR EN

LIBROS

Otros Bienes Muebles 1.951 ¢ 661.921.832,07 ¢ 427.489.449,02 ¢ 234.432.383,05

Semovientes 0 ¢ 0,00 ¢ 0,00 ¢ 0,00

Vehículos 8 ¢ 114.787.027,66 ¢ 55.129.298,05 ¢ 59.657.729,61

Intangibles 525 ¢ 333.418.017,57 ¢ 168.869.821,97 ¢ 164.548.195,60

Bienes Inmuebles

Terrenos 0 ¢ 0,00 ¢ 0,00 ¢ 0,00

Otros 0 ¢ 0,00 ¢ 0,00 ¢ 0,00

TOTALES 2.484 ¢ 1.110.126.877,30 ¢ 651.488.569,04 ¢ 458.638.308,26

El Ministerio de Comercio Exterior cuenta con un total de bienes muebles e inmuebles de 2.484, de los cuales el 100% corresponden a bienes muebles. El valor de adquisición del total de los bienes es de ¢1.110.126.877,30, donde el 100% corresponde a bienes muebles. La depreciación acumulada del total de los bienes es de ¢ 651.488.569,04, donde el 100% corresponde a bienes muebles. El valor en libros del total de los bienes es de ¢ 458.638.308,26, donde el 100% corresponde a bienes muebles. Los bienes muebles están conformados por:

Otros Bienes Muebles: con una cantidad de 1.951 bienes, que representa el 78,54% del total de bienes muebles, con un valor de adquisición de ¢661.921.832,07, depreciación acumulada de ¢427.489.449,02 y valor en libros de ¢234.432.383,05.

Semovientes: la Institución no posee semovientes.

Vehículos: con una cantidad de 8 bienes, que representa el 0,32% del total de bienes muebles, con un valor de adquisición de ¢114.787.027,66, depreciación acumulada de ¢55.129.298,05 y valor en libros de ¢59.657.729,61.

Se aclara que el rubro de vehículos refleja un total de 8, no obstante, entre éstos se encuentra 1 bien correspondiente a una perra manual de dos ruedas, que si bien se clasifica en la partida de equipo de transporte, no corresponde propiamente a vehículos automotores. Este bien representa ¢18.000,00 del valor de adquisición del rubro de vehículos, ¢ 17.500,00 de la depreciación acumulada y ¢ 500,00 del valor en libros.

Page 119: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 119 de 344

Intangibles: con una cantidad de 525 bienes, que representa el 21,14% del total de bienes muebles, con un valor de adquisición de ¢333.418.017,57, depreciación acumulada de ¢168.869.821,97 y valor en libros de ¢164.548.195,60.

La Institución no cuenta con bienes inmuebles. Bienes en desuso: En cuanto a los bienes en desuso, la Institución tiene algunos bienes en desuso, por lo que se estarán realizando los trámites respectivos en los próximos meses e informando a la Dirección General de Administración de Bienes y Contratación Administrativa.

MINISTERIO DE PLANIFICACIÓN NACIONAL Y POLÍTICA ECONÓMICA El Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica, presentó el Informe Anual de Bienes del período 2016, mediante el oficio DM-023-2017, de fecha 16 de enero del 2017, suscrito por medio de firma digital, por la señora Olga Marta Sánchez Oviedo, ministra.

De conformidad con la Certificación de Bienes de fecha 13 de enero del 2017, aportada con el Informe, suscrita por medio de firma física por la señora Ana Catalina Gutiérrez Berrocal, Encarga de la Oficina de Administración de Bienes Institucionales, la información reportada y registrada en el sistema SIBINET, corresponde al 100% de bienes muebles y 100% de bienes inmuebles de la Institución. A continuación se presenta la información consolidada de los bienes de la Institución al 31 de diciembre del 2016, registrados en el sistema SIBINET.

MINISTERIO DE PLANIFICACIÓN NACIONAL Y POLÍTICA ECONÓMICA

REPORTE TOTAL DE BIENES PARA EL PERIODO 2016

DETALLE CANTIDAD VALOR DE

ADQUISICIÓN DEPRECIACIÓN

ACUMULADA VALOR EN

LIBROS

Otros Bienes Muebles 3.269 ¢ 513.300.358,69 ¢ 350.165.991,76 ¢ 163.134.366,93

Semovientes 0 ¢ 0,00 ¢ 0,00 ¢ 0,00

Vehículos 33 ¢ 339.828.482,06 ¢ 214.952.370,14 ¢ 124.876.111,92

Intangibles 107 ¢ 228.184.876,87 ¢ 103.487.318,44 ¢ 124.697.558,43

Bienes Inmuebles

Terrenos 0 ¢ 0,00 ¢ 0,00 ¢ 0,00

Otros 0 ¢ 0,00 ¢ 0,00 ¢ 0,00

TOTALES 3.409 ¢ 1.081.313.717,62 ¢ 668.605.680,34 ¢ 412.708.037,28

El Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica cuenta con un total de bienes muebles de 3.409, de los cuales el 100% corresponden a bienes muebles. La Institución no cuenta con bienes inmuebles.

Page 120: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 120 de 344

El valor de adquisición del total de los bienes es de ¢1.081.313.717,62 donde el 100% corresponde a bienes muebles. La depreciación acumulada del total de los bienes es de ¢668.605.680,34 donde el 100% corresponde a bienes muebles. El valor en libros del total de los bienes es de ¢412.708.037,28, donde el 100% corresponde a bienes muebles. Los bienes muebles están conformados por:

Otros Bienes Muebles: con una cantidad de 3.269 bienes, que representa el 95,89% del total de bienes muebles, con un valor de adquisición de ¢513.300.358,69, una depreciación acumulada de ¢350.165.991,76 y valor en libros de ¢163.134.366,93.

Semovientes: la Institución no cuenta con este tipo de bienes.

Vehículos: con una cantidad de 33 vehículos automotores, que representa el 0.97% del total de bienes muebles, con un valor de adquisición de ¢339.828.482,06, una depreciación acumulada de ¢214.952.370,14 y valor en libros de ¢124.876.111,92.

Intangibles: con una cantidad de 107 bienes, que representa el 3,14% del total de bienes muebles, con un valor de adquisición de ¢228.184.876,87, una depreciación acumulada de ¢103.487.318,44 y valor en libros de ¢124.697.558,43.

La Institución no tiene bienes inmuebles. Bienes en desuso: De acuerdo a la Directriz DGABCA-0013-2015/DCN-004-2015 indicamos que los bienes en desuso u obsoletos que se encuentran en bodega actualmente, serán analizados conforme al procedimiento para la baja de bienes con fundamento en el Reglamento para el Registro y Control de Bienes de la Administración Central.

MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA Y TELECOMUNICACIONES El Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones presentó el Informe Anual de Bienes del periodo 2016, mediante el oficio MICITT- DM-OF-032-2017 de fecha 13 de enero del 2017, suscrito por el señor Marcelo Jenkins Corona, Ministro del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones. De conformidad con la Certificación de Bienes de fecha 13 de enero del 2017, aportada con el Informe, suscrita por el señor Juan Manuel Barrantes Aguilar, Encargado de Bienes, la información reportada y registrada en el sistema SIBINET, corresponde al 100% de bienes muebles y 100% de bienes inmuebles de la Institución.

Page 121: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 121 de 344

A continuación se presenta la información consolidada de los bienes de la Institución al 31 de diciembre del 2016, registrados en el sistema SIBINET.

MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA Y TELECOMUNICACIONES

REPORTE TOTAL DE BIENES PARA EL PERIODO 2016

DETALLE CANTIDAD VALOR DE

ADQUISICIÓN DEPRECIACIÓN

ACUMULADA VALOR EN

LIBROS

Otros Bienes Muebles 17.282 ¢ 2.253.020.594,11 ¢ 1.386.418.346,30 ¢ 866.602.247,81

Semovientes 0 ¢ 0,00 ¢ 0,00 ¢ 0,00

Vehículos 16 ¢ 183.413.535,90 ¢ 104.472.526,59 ¢ 78.941.009,31

Intangibles 145 ¢ 111.173.287,03 ¢ 58.559.477,26 ¢ 52.613.809,77

Bienes Inmuebles

Terrenos 1 ¢ 46.620.100,80 ¢ 0,00 ¢ 46.620.100,80

Otros 0 ¢ 0,00 ¢ 0,00 ¢ 0,00

TOTALES 17.444 ¢ 2.594.227.517,84 ¢ 1.549.450.350,15 ¢ 1.044.777.167,69

El Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones, cuenta con un total de bienes muebles e inmuebles de 17.444 de los cuales 17.443 corresponden a bienes muebles, representando un 99,99% del total de sus bienes y 1 bien inmueble, que representa el 0,01% del total de bienes de la Institución. El valor de adquisición del total de los bienes es de ¢2.594.227.517,84 donde ¢2.547.607.417,04 corresponde a los bienes muebles, un 98,20% y ¢46.620.100,80 a los bienes inmuebles, un 1,80%. La depreciación acumulada del total de los bienes es de ¢1.549.450.350,15, donde ¢1.549.450.350,15 corresponde a los bienes muebles, un 100,00%. La Institución no posee bienes inmuebles sujetos a depreciación. El valor en libros del total de los bienes es de ¢1.044.777.167,69, donde ¢998.157.066,89 corresponde a los bienes muebles, un 95,54% y ¢46.620.100,80 a los bienes inmuebles, un 4,46%. Los bienes muebles están conformados por:

Otros Bienes Muebles: con una cantidad de 17.282 bienes, que representa el 99,08% del total de bienes muebles, con un valor de adquisición de ¢2.253.020.594,11, depreciación acumulada de ¢1.386.418.346,30 y valor en libros de ¢866.602.247,81

Semovientes: La Institución no cuenta con semovientes.

Vehículos: con una cantidad de 16 bienes, que representa el 0,09% del total de bienes muebles, con un valor de adquisición de ¢183.413.535,90, depreciación acumulada de ¢104.472.526,59 y valor en libros de ¢78.941.009,31.

Page 122: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 122 de 344

Se aclara que el rubro de vehículos refleja un total de 16, no obstante, entre éstos se encuentran 4 bienes: 1 Carretilla Plegable PE, 2 Carretillas Plegables AC y 1 Techo Duro para Batea, que si bien se clasifican en la partida de equipo de transporte, no corresponden propiamente a vehículos automotores. Estos bienes representan ¢2.401.546,11 del valor de adquisición del rubro de vehículos, ¢495.759,71 de la depreciación acumulada y ¢1.905.786,40 del valor en libros.

Intangibles: con una cantidad de 145 bienes, que representa el 0,83% del total de bienes muebles, con un valor de adquisición de ¢111.173.287,03, depreciación acumulada de ¢58.559.477,26 y valor en libros de ¢52.613.809,77.

Los bienes inmuebles de la Institución están conformados por:

Terrenos: con una cantidad de 1 bien, que representa el 100% del total de bienes inmuebles, con un valor de adquisición de ¢46.620.100,80, depreciación acumulada de ¢0,00 y valor en libros de ¢46.620.100,80.

Otros (edificios): el MICITT no cuenta con este tipo de bienes. Bienes en desuso: La Institución no tiene bienes, en desuso.

MINISTERIO DE AMBIENTE Y ENERGÍA El Ministerio de Ambiente y Energía presentó el Informe Anual de Bienes del periodo 2016, mediante el oficio DM-052-2017 de fecha 13 de enero del 2017, suscrito por medio de firma digital, por el señor Diego Mora Valverde, Oficial Mayor, con delegación de firma por el señor E. Gutiérrez Espeleta, Ministro. De conformidad con la Certificación de Bienes de fecha 13 de enero del 2017, aportada con el Informe, suscrita por medio de firma digital por la señora Linda Bendaño Rugama, Encargada Unidad de Bienes Patrimoniales, la información reportada y registrada en el sistema SIBINET, corresponde al 100% de bienes muebles y 100% de bienes inmuebles de la Institución. A continuación se presenta la información consolidada de los bienes de la Institución al 31 de diciembre del 2016, registrados en el sistema SIBINET.

MINISTERIO DE AMBIENTE Y ENERGÍA

REPORTE TOTAL DE BIENES PARA EL PERIODO 2016

DETALLE CANTIDAD VALOR

ADQUISICIÓN DEPRECIACIÓN

ACUMULADA VALOR EN

LIBROS

Otros Bienes Muebles 14.013 ¢ 3.813.276.125,48 ¢ 1.764.048.507,86 ¢ 2.049.227.617,62

Semovientes 0 ¢ 0,00 ¢ 0,00 ¢ 0,00

Vehículos 137 ¢ 1.200.264.053,15 ¢ 758.272.531,06 ¢ 441.991.522,09

Intangibles 150 ¢ 270.487.786,59 ¢ 152.653.406,61 ¢ 117.834.379,98

Page 123: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 123 de 344

MINISTERIO DE AMBIENTE Y ENERGÍA

REPORTE TOTAL DE BIENES PARA EL PERIODO 2016

DETALLE CANTIDAD VALOR

ADQUISICIÓN DEPRECIACIÓN

ACUMULADA VALOR EN

LIBROS

Bienes Inmuebles

Terrenos 1.652 ¢ 12.684.177.192.051,40 ¢ 0,00 ¢ 12.684.177.192.051,40

Otros 105 ¢ 2.246.489.140,18 ¢ 729.312.813,16 ¢ 1.517.176.327,02

TOTALES 16.057 ¢ 12.691.707.709.156,80 ¢ 3.404.287.258,69 ¢ 12.688.303.421.898,10

El Ministerio de Ambiente y Energía cuenta con un total de bienes muebles e inmuebles de 16.057, de los cuales 14.300 corresponden a bienes muebles, representando un 89,06% del total de sus bienes, y 1.757 bienes inmuebles, que representan el 10,94% del total de bienes de la Institución. El valor de adquisición del total de los bienes es de ¢12.691.707.709.156,80, donde ¢5.284.027.965,22 corresponde a los bienes muebles, un 0,04% y ¢12.686.423.681.191,60 a los bienes inmuebles, un 99,96%. La depreciación acumulada del total de los bienes es de ¢ 3.404.287.258,69, donde ¢2.674.974.445,53 corresponde a los bienes muebles, un 78,58% y ¢729.312.813,16 a los bienes inmuebles, un 21,42%. El valor en libros del total de los bienes es de ¢12.688.303.421.898,10, donde ¢2.609.053.519,69 corresponde a los bienes muebles, un 0,02% y ¢12.685.694.368.378,40 a los bienes inmuebles, un 99,98%. Los bienes muebles están conformados por:

Otros Bienes Muebles: con una cantidad de 14.013 bienes, que representa el 97,99% del total de bienes muebles, con un valor de adquisición de ¢ 3.813.276.125,48, depreciación acumulada de ¢1.764.048.507,86 y valor en libros de ¢2.049.227.617,62.

Semovientes: la Institución no posee semovientes.

Vehículos: con una cantidad de 137 bienes, que representa el 0,96% del total de bienes muebles, con un valor de adquisición de ¢ 1.200.264.053,15, depreciación acumulada de ¢ 758.272.531,06 y valor en libros de ¢ 441.991.522,09. Se aclara que el rubro de vehículos refleja un total de 137, no obstante, entre éstos se encuentran 16 bienes que corresponden a 6 perras y 10 motocicletas, que si bien se clasifican en la partida de equipo de transporte, no corresponden propiamente a vehículos automotores. Estos bienes representan ¢7.111.462,50 del valor de adquisición del rubro de vehículos, ¢5.675.739,49 de la depreciación acumulada y ¢1.435.723,01 del valor en libros.

Intangibles: con una cantidad de 150 bienes, que representa el 1,05% del total de bienes muebles, con un valor de adquisición de ¢ 270.487.786,59, depreciación acumulada de ¢152.653.406,61 y valor en libros de ¢117.834.379,98.

Page 124: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 124 de 344

Los bienes inmuebles de la Institución están conformados por:

Terrenos: con una cantidad de 1.652 bienes, que representa el 94,02% del total de bienes inmuebles, con un valor de adquisición de ¢12.684.177.192.051,40, depreciación acumulada de ¢ 0,00 y valor en libros de ¢12.684.177.192.051,40.

Otros (edificios, mejoras): con una cantidad de 105 bienes, que representa el 5,98% del total de bienes inmuebles, con un valor de adquisición de ¢2.246.489.140,18, depreciación acumulada de ¢729.312.813,16 y valor en libros de ¢1.517.176.327,02.

Bienes en desuso: En cuanto a los bienes en desuso, la Institución actualmente no tiene bienes con esa condición.

COMISIÓN NACIONAL PARA LA GESTIÓN DE LA BIODIVERSIDAD-CONAGEBIO La Comisión Nacional para la Gestión de la Biodiversidad presentó el Informe Anual de Bienes del periodo 2016, mediante el oficio OT-010-2017 de fecha 16 de enero del 2017, suscrito por medio de firma digital, por la señora Ángela González Grau, Directora Ejecutiva. De conformidad con la Certificación de Bienes de fecha 16 de enero del 2017, aportada con el Informe, suscrita por medio de firma digital por la señora Ángela González Grau, Directora Ejecutiva, la información reportada y registrada en el sistema SIBINET, corresponde al 100% de bienes muebles. La Institución no posee bienes inmuebles. A continuación se presenta la información consolidada de los bienes de la Institución al 31 de diciembre del 2016, registrados en el sistema SIBINET.

COMISIÓN NACIONAL PARA LA GESTIÓN DE LA BIODIVERSIDAD-CONAGEBIO

REPORTE TOTAL DE BIENES PARA EL PERIODO 2016

DETALLE CANTIDAD VALOR DE ADQUISICIÓN

DEPRECIACIÓN ACUMULADA

VALOR EN LIBROS

Otros Bienes Muebles 329 ¢ 34.358.071,00 ¢ 30.125.503,28 ¢ 4.232.567,72

Semovientes 0 ¢ 0,00 ¢ 0,00 ¢ 0,00

Vehículos 2 ¢ 17.850.000,00 ¢ 17.849.000,00 ¢ 1.000,00

Intangibles 2 ¢ 2.195.000,00 ¢ 777.150,49 ¢ 1.417.849,51

Bienes Inmuebles

Terrenos 0 ¢ 0,00 ¢ 0,00 ¢ 0,00

Otros 0 ¢ 0,00 ¢ 0,00 ¢ 0,00

TOTALES 333 ¢ 54.403.071,00 ¢ 48.751.653,77 ¢ 5.651.417,23

La Comisión Nacional para la Gestión de la Biodiversidad, cuenta con un total de bienes muebles de 333, de los cuales su totalidad corresponden el 100% a bienes muebles.

Page 125: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 125 de 344

El valor de adquisición del total de los bienes es de ¢54.403.071.00, donde el 100% corresponde a bienes muebles. La depreciación acumulada del total de los bienes es de ¢48.751.653,77, donde el 100% corresponde a bienes muebles. El valor en libros del total de los bienes es de ¢5.651.417,23, donde el 100% corresponde a bienes muebles. Los bienes muebles están conformados por:

Otros Bienes Muebles: con una cantidad de 329 bienes, que representa el 98,80% del total de bienes muebles, con un valor de adquisición de ¢34.358.071,00, depreciación acumulada de ¢30.125.503,28 y valor en libros de ¢4.232.567,72.

Semovientes: la Institución no posee este tipo de bienes.

Vehículos: con una cantidad de 2 vehículos automotores, que representa el 0,60% del total de bienes muebles, con un valor de adquisición de ¢17.850.000,00, depreciación acumulada de ¢17.849.000,00 y valor en libros de ¢1.000,00. Ambos bienes corresponden a vehículos.

Intangibles: con una cantidad de 2 bienes, que representa el 0,60% del total de bienes muebles, con un valor de adquisición de ¢2.195.000,00, depreciación acumulada de ¢777.150,49 y valor en libros de ¢1.417.849,51.

La Institución no cuenta con bienes inmuebles. Bienes en desuso: En cuanto a los bienes en desuso, la Institución no cuenta con bienes en esa condición.

COMISIÓN PARA EL ORDENAMIENTO Y MANEJO DE LA CUENCA DEL RIO REVENTAZÓN

La Comisión para el Ordenamiento y Manejo de la Cuenca del Río Reventazón presentó el Informe Anual de Bienes del periodo 2016, mediante el oficio COMCURE-048-2017de fecha 12 de enero del 2017, suscrito por el señor Alfonso Pérez Gómez, Gerente General. De conformidad con la Certificación de Bienes de fecha 06 de enero del 2017, aportada con el Informe, suscrita por el señor Juan Carlos Delgado Vargas, Encargado de Bienes, la información reportada y registrada en el sistema SIBINET, corresponde al 100% de bienes muebles. La Institución no cuenta con bienes inmuebles. A continuación se presenta la información consolidada de los bienes de la Institución al 31 de diciembre del 2016, registrados en el sistema SIBINET.

Page 126: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 126 de 344

COMISIÓN PARA EL ORDENAMIENTO Y MANEJO DE LA CUENCA DEL RIO REVENTAZÓN

REPORTE TOTAL DE BIENES PARA EL PERIODO 2016

DETALLE CANTIDAD VALOR DE

ADQUISICIÓN DEPRECIACIÓN

ACUMULADA VALOR EN

LIBROS

Otros Bienes Muebles 101 ¢ 7.760.965,84 ¢ 5.151.903,51 ¢ 2.609.062,33

Semovientes 0 ¢ 0,00 ¢ 0,00 ¢ 0,00

Vehículos 1 ¢ 10.993.000,00 ¢ 2.392.290,15 ¢ 8.600.709,85

Intangibles 0 ¢ 0,00 ¢ 0,00 ¢ 0,00

Bienes Inmuebles

Terrenos 0 ¢ 0,00 ¢ 0,00 ¢ 0,00

Otros 0 ¢ 0,00 ¢ 0,00 ¢ 0,00

TOTALES 102 ¢ 18.753.965,84 ¢ 7.544.193,66 ¢ 11.209.772,18

La Comisión para el Ordenamiento y Manejo de la Cuenca del Río Reventazón cuenta con un total de bienes muebles 102, de los cuales el 100% corresponden bienes muebles. El valor de adquisición del total de los bienes es de ¢18.753.965,84, de los cuales el 100% corresponden a bienes muebles. La depreciación acumulada del total de los bienes es de ¢7.544.193,66, de los cuales el 100% corresponde a bienes muebles. El valor en libros del total de los bienes es de ¢11.209.772,18, de los cuales el 100% corresponde a bienes muebles.

Los bienes muebles están conformados por:

Otros Bienes Muebles: con una cantidad de 101 bienes, que representa el 99,02% del total de bienes muebles, con un valor de adquisición de ¢7.760.965,84, depreciación acumulada de ¢5.151.903,51 y valor en libros de ¢2.609.062,33

Semovientes: La Institución no cuenta con semovientes.

Vehículos: con una cantidad de 1 vehículo automotor, que representa el 0,98% del total de bienes muebles, con un valor de adquisición de ¢10.993.000,00 depreciación acumulada de ¢2.392.290,15 y valor en libros de ¢8.600.709,85.

Intangibles: La Institución no cuenta con intangibles. La Institución no cuenta con bienes inmuebles

Page 127: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 127 de 344

FONDO NACIONAL DE FINANCIAMIENTO FORESTAL-FONAFIFO

El Fondo Nacional de Financiamiento Forestal, presentó el Informe Anual de Bienes del período 2016, mediante el oficio DA-UPSG-OF-007-2017, de fecha 10 de enero del 2017, suscrito por medio de firma digital, por el señor Jorge Mario Rodríguez Zúñiga, Director General. De conformidad con la Certificación de Bienes de fecha 13 de enero del 2017, aportada con el Informe, suscrita por medio de firma digital por el señor Jorge Mario Rodríguez Zúñiga, Director General, la información reportada y registrada en el sistema SIBINET, corresponde al 100% de bienes muebles y 100% de bienes inmuebles de la Institución. A continuación se presenta la información consolidada de los bienes de la Institución al 31 de diciembre del 2016, registrados en el sistema SIBINET.

FONDO NACIONAL DE FINANCIAMIENTO FORESTAL-FOMAFIFO

REPORTE TOTAL DE BIENES PARA EL PERIODO 2016

DETALLE CANTIDAD VALOR DE

ADQUISICIÓN DEPRECIACIÓN

ACUMULADA VALOR EN

LIBROS

Otros Bienes Muebles 1.397 ¢ 288.954.238,55 ¢ 129.793.335,11 ¢ 159.160.903,44

Semovientes 0 ¢ 0,00 ¢ 0,00 ¢ 0,00

Vehículos 22 ¢ 255.865.448,24 ¢ 187.632.975,79 ¢ 68.232.472,45

Intangibles 71 ¢ 54.553.632,58 ¢ 18.124.421,95 ¢ 36.429.210,63

Bienes Inmuebles

Terrenos 0 ¢ 0,00 ¢ 0,00 ¢ 0,00

Otros 1 ¢ 61.600.000,00 ¢ 7.184.498,52 ¢ 54.415.501,48

TOTALES 1.491 ¢ 660.973.319,37 ¢ 342.735.231,37 ¢ 318.238.088,00

El Fondo Nacional de Financiamiento Forestal cuenta con un total de bienes muebles e inmuebles de 1.491 de los cuales 1.490 corresponden a bienes muebles, representando un 99,93% del total de sus bienes, y 1 bienes inmuebles, que representan el 0,07% del total de bienes de la Institución. El valor de adquisición del total de los bienes es de ¢660.973.319,37 donde ¢599.373.319,37 corresponde a los bienes muebles, un 90,68% y ¢61.600.000,00 a los bienes inmuebles, un 9,32%. La depreciación acumulada del total de los bienes es de ¢342.735.231,37 donde ¢335.550.732,85 corresponde a los bienes muebles, un 97,90% y ¢7.184.498,52 a los bienes inmuebles, un 2,10%. El valor en libros del total de los bienes es de ¢318.238.088,00 donde ¢263.822.586,52 corresponde a los bienes muebles, un 82,90% y ¢54.415.501,48 a los bienes inmuebles, un 17,10%.

Page 128: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 128 de 344

Los bienes muebles están conformados por:

Otros Bienes Muebles: con una cantidad de 1.397 bienes, que representa el 93,76% del total de bienes muebles, con un valor de adquisición de ¢288.954.238,55 depreciación acumulada de ¢129.793.335,11 y valor en libros de ¢159.160.903,44.

Semovientes: La Institución no cuenta con semovientes.

Vehículos: con una cantidad de 22 vehículos automotores, que representa el 1,48% del total de bienes muebles, con un valor de adquisición de ¢255.865.448,24 depreciación acumulada de ¢187.632.975,79 y valor en libros de ¢68.232.472,45.

Intangibles: con una cantidad de 71 bienes, que representa el 4,77% del total de bienes muebles, con un valor de adquisición de ¢54.553.632,58 depreciación acumulada de ¢18.124.421,95 y valor en libros de ¢36.429.210,63.

Los bienes inmuebles de la Institución están conformados por:

Terrenos: La Institución no cuenta con terrenos.

Otros: con una cantidad de 1 bien, que representa el 100% del total de bienes inmuebles, con un valor de adquisición de ¢61.600.000,00, depreciación acumulada de ¢7.184.498,52 y valor en libros de ¢54.415.501,48.

Bienes en desuso: Se cuenta con el vehículo placa No. PE 29-703, se cuenta con un avalúo realizado el 29 de febrero de 2016 por el Área de Valoraciones Administrativas de Tributación Directa, en el cual bajó el valor asignado al bien. A la fecha se han tramitado tres procedimientos de remate para procurar la venta del bien, sin embargo, en todos los casos el resultado ha sido infructuoso, el vehículo se encuentra en mal estado y una reparación se vuelve muy costosa y poco probable. El vehículo se encuentra desinscrito en el Registro Nacional y se procederá a realizar en el año 2017, una donación según la normativa vigente.

SISTEMA NACIONAL DE ÁREAS DE CONSERVACIÓN –SINAC El Sistema Nacional de Áreas de Conservación presentó el Informe Anual de Bienes del periodo 2016, mediante el oficio SINAC-DE-DAF-PI-004-2017 de fecha 11 de enero del 2017, suscrito por medio de firma digital, por la Licda. Yancy Rojas Araya, Proveedora Institucional a.i., donde remite el Informe Anual de Bienes 2016 debidamente firmado digitalmente por el señor Mario Coto Hidalgo, Director Ejecutivo a.i.

Page 129: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 129 de 344

De conformidad con la Certificación de Bienes de fecha 11 de enero del 2017, aportada con el Informe, suscrita por medio de firma digital por el señor Ronald Quesada Hernández, Coordinador Unidad de Almacenamiento y Distribución, la información reportada y registrada en el sistema SIBINET, corresponde al 100% de bienes muebles y 100% de bienes inmuebles de la Institución. A continuación se presenta la información consolidada de los bienes de la Institución al 31 de diciembre del 2016, registrados en el sistema SIBINET.

SISTEMA NACIONAL DE ÁREAS DE CONSERVACIÓN -SINAC

REPORTE TOTAL DE BIENES PARA EL PERIODO 2016

DETALLE CANTIDAD VALOR DE

ADQUISICIÓN DEPRECIACIÓN

ACUMULADA VALOR EN

LIBROS

Otros Bienes Muebles 28.089 ¢ 4.290.903.208,61 ¢ 2.618.156.573,85 ¢ 1.672.746.634,76

Semovientes 93 ¢ 33.670.000,00 ¢ 33.623.500,00 ¢ 46.500,00

Vehículos 940 ¢ 5.376.935.784,24 ¢ 3.621.801.978,81 ¢ 1.755.133.805,43

Intangibles 236 ¢ 202.577.291,21 ¢ 132.166.409,90 ¢ 70.410.881,31

Bienes Inmuebles

Terrenos 49 ¢ 39.565.030.237,25 ¢ 0,00 ¢ 39.565.030.237,25

Otros 84 ¢ 3.048.773.542,46 ¢ 437.640.479,87 ¢ 2.611.133.062,59

TOTALES 29.491 ¢ 52.517.890.063,77 ¢ 6.843.388.942,43 ¢ 45.674.501.121,34

El Sistema Nacional de Áreas de Conservación cuenta con un total de bienes muebles e inmuebles de 29.491, de los cuales 29.358 corresponden a bienes muebles, representando un 99,55% del total de sus bienes, y 133 bienes inmuebles, que representan el 0,45% del total de bienes de la Institución. El valor de adquisición del total de los bienes es de ¢52.517.890.063,77, donde ¢9.904.086.284,06 corresponde a los bienes muebles, un 18,86% y ¢42.613.803.779,71 a los bienes inmuebles, un 81,14%. La depreciación acumulada del total de los bienes es de ¢6.843.388.942,43, donde ¢6.405.748.462,56 corresponde a los bienes muebles, un 93,60% y ¢437.640.479,87 a los bienes inmuebles, un 6,40%. El valor en libros del total de los bienes es de ¢45.674.501.121,34, donde ¢3.498.337.821,50 corresponde a los bienes muebles, un 7,66% y ¢42.176.163.299,84 a los bienes inmuebles, un 92,34%. Los bienes muebles están conformados por:

Otros Bienes Muebles: con una cantidad de 28.089 bienes, que representa el 95,68% del total de bienes muebles, con un valor de adquisición de ¢4.290.903.208,61, depreciación acumulada de ¢2.618.156.573,85 y valor en libros de ¢1.672.746.634,76.

Semovientes: con una cantidad de 93 bienes, que representa el 0,32% del total de bienes muebles, con un valor de adquisición de ¢33.670.000,00, depreciación acumulada de ¢33.623.500,00 y valor en libros de ¢ 46.500,00.

Page 130: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 130 de 344

Vehículos: con una cantidad de 940 bienes, que representa el 3,20% del total de bienes muebles, con un valor de adquisición de ¢5.376.935.784,24, depreciación acumulada de ¢3.621.801.978,81 y valor en libros de ¢1.755.133.805,43.

Se aclara que el rubro de vehículos refleja un total de 940 bienes, no obstante, entre éstos se encuentran 445 bienes, detallados de la siguiente manera: 2 Auto Mula, 31 Botes, 12 Carretas, 3 Chapulín, 74 Cuadraciclos, 4 Kayak, 28 Lanchas, 1 Modulo Móvil, 10 Motos Acuáticas, 114 Motocicletas, 130 Motores Fuera de Borda, 25 Pangas, 6 Remolques, 1 Tanque de Combustible, 3 Tractores y 1 Wincher; que si bien se clasifican en la partida de equipo de transporte, no corresponden propiamente a vehículos automotores. Estos bienes representan ¢1.385.322.512,64 del valor de adquisición del rubro de vehículos, ¢781.280.525,14 de la depreciación acumulada y ¢604.041.987,50 del valor en libros.

Intangibles: con una cantidad de 236 bienes, que representa el 0,80% del total de bienes muebles, con un valor de adquisición de ¢202.577.291,21, depreciación acumulada de ¢132.166.409,90 y valor en libros de ¢70.410.881,31.

Los bienes inmuebles de la Institución están conformados por:

Terrenos: con una cantidad de 49 bienes, que representa el 36,84% del total de bienes inmuebles, con un valor de adquisición de ¢39.565.030.237,25, depreciación acumulada de ¢ 0,00 y valor en libros de ¢39.565.030.237,25.

Otros (Edificios): con una cantidad de 84 bienes, que representa el 63,16% del total de bienes inmuebles, con un valor de adquisición de ¢3.048.773.542,46, depreciación acumulada de ¢437.640.479,87 y valor en libros de ¢2.611.133.062,59.

Bienes en desuso: Con respecto a los bienes que se encuentran en desuso en la Institución durante el año 2016 procedió a dar de baja un total de 328 bienes en desuso y mal estado (128 donación, 3 perdida, 1 robo o hurto, 132 destrucción, 64 placa duplicada). Estas bajas de bienes fueron reportadas en los informes cuatrimestrales de donaciones, I cuatrimestre SINAC-PI-AD-021-2016 de fecha 11 de mayo de 2016, II cuatrimestre SINAC-DE-DAF-PI-AD-033-2016 de fecha 14 de setiembre de 2016 y III cuatrimestre SINAC-DE-DAF-PI-AD-001-2017 de fecha 11 de enero de 2017. El proceso de baja de bienes en desuso o mal estado es continuo, se realiza durante todo el año.” (Oficio SINAC-SE-DAF-PI-AD-006-2017, de fecha 30 de enero del 2017).

Page 131: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 131 de 344

2.4. Sobre el Registro del 100% de los bienes en el Sistema para el Registro y Control de Bienes de la Administración Central - SIBINET.

De conformidad con los lineamientos dados por la DGABCA, todas las instituciones deben presentar con su Informe de Bienes, una certificación donde conste la cantidad y monto de bienes registrados en el Sistema para el Registro y Control de Bienes de la Administración Central - SIBINET, con los respectivos porcentajes que representan. Como se constata en la información detallada en el apartado anterior, con base en la información suministrada en las certificaciones aportadas por cada institución, se establece que el 100% de las instituciones de la Administración Central certificaron tener el 100% de sus bienes patrimoniales, muebles e inmuebles, registrados en el sistema SIBINET. En el Anexo 1 se resumen los resultados derivados de las certificaciones presentadas por las instituciones de la Administración Central, al 31 de diciembre del 2016.

2.5. Información Consolidada de Cantidades y Montos, por Rubro y del Total de Bienes de la Administración Central, al 31 de Diciembre del 2016.

En este apartado se resume la información clasificada por tipo de bien, tanto para bienes muebles (Otros Bienes Muebles, Semovientes, Vehículos, Intangibles), como para bienes inmuebles (Terrenos y Edificaciones), con los rubros específicos de cantidad, valor de adquisición, depreciación acumulada y valor en libros, según el total de bienes reportados por las instituciones de la Administración Central. El detalle de los diferentes rubros, por institución, para cada tipo de bien, puede observarse en las tablas que se presentan en el Anexo 2. A continuación el resumen de la información consolidada:

DETALLE CONSOLIDADO DE CANTIDADES Y MONTOS, POR RUBRO Y DEL TOTAL DE LOS BIENES DE LAS INSTITUCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN CENTRAL

AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2016

DETALLE CANTIDAD VALOR DE

ADQUISICIÓN DEPRECIACIÓN

ACUMULADA VALOR EN LIBROS

BIENES MUEBLES

Otros Bienes Muebles 998.349 ¢ 253.816.806.078,10 ¢ 115.749.106.643,16 ¢ 138.067.699.434,94

Semovientes 2.174 ¢ 412.802.790,00 ¢ 281.797.940,71 ¢ 131.004.849,29

Vehículos 13.460 ¢ 131.734.424.525,51 ¢ 72.449.112.566,44 ¢ 59.285.311.959,07

Intangibles 40.173 ¢ 35.602.243.171,11 ¢ 18.012.644.801,93 ¢ 17.589.598.369,18

Subtotal de Bienes Muebles

1.054.156 ¢ 421.566.276.564,72 ¢ 206.492.661.952,24 ¢ 215.073.614.612,48

Page 132: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 132 de 344

DETALLE CONSOLIDADO DE CANTIDADES Y MONTOS, POR RUBRO Y DEL TOTAL DE LOS BIENES DE LAS INSTITUCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN CENTRAL

AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2016

DETALLE CANTIDAD VALOR DE

ADQUISICIÓN DEPRECIACIÓN

ACUMULADA VALOR EN LIBROS

BIENES INMUEBLES

Terrenos 9.874 ¢ 13.947.117.927.570,50 ¢ 0,00 ¢ 13.947.117.927.570,50

Edificaciones 3.839 ¢ 3.173.820.144.579,26 ¢ 389.644.264.439,69 ¢ 2.784.175.880.139,57

Subtotal de Bienes Inmuebles

13.713 ¢ 17.120.938.072.149,70 ¢ 389.644.264.439,69 ¢ 16.731.293.807.710,00

Total de Bienes Muebles e Inmuebles

1.067.869 ¢ 17.542.504.348.714,50 ¢ 596.136.926.391,93 ¢ 16.946.367.422.322,50

Más adelante se realiza el análisis por tipo de bien, de los diferentes rubros: cantidad, valor de adquisición, depreciación acumulada y valor en libros. Es importante señalar que se mantiene la relación inversa que se presenta entre la cantidad de bienes muebles y el valor de adquisición y valor en libros que representan éstos, con respecto a la cantidad de bienes inmuebles y el valor de adquisición y valor en libros de este rubro. Lo anterior se puede observar con porcentajes, en los siguientes datos:

RELACIÓN PORCENTUAL ENTRE BIENES MUEBLES E INMUEBLES CON RELACIÓN AL TOTAL DE BIENES CANTIDADES Y MONTOS - 2016

Detalle Cantidad Relación

Porcentual Valor de Adquisición

Relación Porcentual

Depreciación Acumulada

Relación Porcentual

Valor en Libros Relación

Porcentual

Bienes Muebles 1.054.156 98,72% 421.566.276.564,72 2,40% 206.492.661.952,24 34,64% 215.073.614.612,48 1,27%

Bienes Inmuebles

13.713 1,28% ₡17.120.938.072.149,70 97,60% ₡389.644.264.439,69 65,36% ₡16.731.293.807.710,00 98,73%

Total Muebles e Inmuebles

1.067.869 100,00% ₡17.542.504.348.714,50 100,00% ₡596.136.926.391,93 100,00% ₡16.946.367.422.322,50 100,00%

En cuanto a la cantidad de bienes, el rubro de bienes muebles suma un total de 1.054.156 bienes, que representa un 98,72% de la cantidad total de bienes, mientras el rubro de los bienes inmuebles totaliza 13.713 bienes, representando solamente un 1,28% de dicho total. La depreciación acumulada tiene un comportamiento parecido, donde los bienes muebles presentan un mayor porcentaje de depreciación acumulada que los bienes inmuebles. Sobre esta situación, es importante recordar que entre los bienes inmuebles se encuentran los terrenos, que no se deprecian. Esta situación es inversa cuando se refiere al valor de adquisición, donde los bienes inmuebles, representan un 97,60%, en comparación con los bienes muebles, que representan sólo el 2,40%.

Page 133: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 133 de 344

De allí que aun cuando los bienes inmuebles son menos en cantidad, representan el rubro más significativo en valor de adquisición y valor en libros, pues la misma relación se mantiene en el valor en libros, donde el rubro de bienes muebles constituye sólo el 1,27 % del total, mientras que el valor en libros del rubro de bienes inmuebles representa el 98,73%.

2.6. Análisis de las Cantidades Consolidadas, por Rubro y del Total de los Bienes de la Administración Central, al 31 de Diciembre del 2016.

DETALLE DE LAS CANTIDADES CONSOLIDADAS, POR RUBRO Y DEL TOTAL

DE BIENES DE LA ADMINISTRACIÓN CENTRAL AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2016

DETALLE CANTIDAD Relación por

Partida Relación General

BIENES MUEBLES

Otros Bienes Muebles 998.349 94,71% 93,49%

Semovientes 2.174 0,21% 0,20%

Vehículos 13.460 1,28% 1,26%

Intangibles 40.173 3,81% 3,76%

Subtotal de Bienes Muebles 1.054.156 100% 98,72%

BIENES INMUEBLES

Terrenos 9.874 72,00% 0,92%

Edificaciones 3.839 28,00% 0,36%

Subtotal de Bienes Inmuebles 13.713 100% 1,28%

Total de Bienes Muebles e Inmuebles 1.067.869 100%

De la información del cuadro anterior, se establece que del total de 1.067.869 bienes de la Administración Central registrados en el sistema SIBINET al 31 de diciembre del 2016, 1.054.156 bienes corresponden a los bienes muebles, que equivale a un 98.72% del total de los bienes de la Administración Central, lo que refleja que este tipo de bienes es el que tiene mayor movimiento. En el rubro de “otros bienes muebles”, se concentra la mayor cantidad de activos, que representan un 93.49% en relación con el total de bienes muebles e inmuebles, y el porcentaje mantiene su proporción con un 94.71% con respecto al subtotal de bienes muebles. Las instituciones con mayor porcentaje en este rubro corresponde al Ministerio de Educación Pública, Ministerio de Seguridad Pública, Ministerio de Justicia y Paz y Ministerio de Salud, según orden indicado con un 29,07%, 10,13%, 6,70% y 6,49%, respectivamente, que en conjunto suman 522.900 bienes del total, un 52,37%. Del total de bienes muebles e inmuebles, las partidas de semovientes, vehículos e intangibles representan un 5,22%, otra situación sucede con respecto al subtotal de bienes muebles con un 98,72%. Cabe destacar que en la partida de vehículos, el Ministerio de Seguridad Pública es el que más registra, con 5.459 unidades, que constituye un 40,55%, le sigue el Ministerio de Obras Públicas y Transportes con

Page 134: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 134 de 344

1.274, unidades, que corresponde a un 9,46%, SINAC con 940, que corresponde a un 7,00% y CONAVI con 925 que corresponde a un 6,87, lo que implica que las cuatro instituciones con mayor cantidad posean un 70,14% del total de vehículos registrados en la Administración Central. La cantidad de semovientes registrados asciende a 2.174, representando del total de bienes de la Administración Central un 0,20%, siendo el Instituto Nacional de Innovación Tecnológica Agropecuaria (INTA), el que registró 1.080 semovientes esta institución posee un 49,67% del total de semovientes. Solamente 4 instituciones poseen este tipo de activos en su inventario general; además del INTA está el Ministerio de Justicia y Paz, el Ministerio de Seguridad Pública y el Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC). Con respecto a los intangibles, éstos representan un 3,76%, 40.173 activos del total de bienes de la Administración Central, registrados en el sistema SIBINET al 31 de diciembre del 2016. El Ministerio de Educación Pública, Consejo de Seguridad Vial (COSEVI), Ministerio de Justicia y Paz, la Dirección General de Migración y Extranjería, Ministerio de Obras Públicas y Transportes, Ministerio de Justicia y Paz y el Ministerio de Cultura y Juventud, mantienen en conjunto un 75,87% del total de intangibles de la Administración Central, que corresponde a 30.481 bienes intangibles. Los terrenos y los edificios que se clasifican en la partida de bienes inmuebles, representan sólo un 1,28% del total de bienes de la Administración Central, registrados en el sistema SIBINET, lo que equivale a un total de 13.713 inmuebles: 9.874 terrenos y 3.839 edificaciones. Las instituciones que mayor porcentaje de representación tienen en el rubro de bienes inmuebles terrenos son el Ministerio de Obras Públicas y Transportes con 6.560 bienes, lo que representa un 47,83% del total de bienes inmuebles de la Administración Central. Le sigue el Ministerio de Ambiente y Energía con 1.652 propiedades, lo que representa un 12,04%; de esta manera, estas dos instituciones poseen un 59,88% del total de propiedades de la Administración Central, correspondiendo a un total de 5.501 bienes inmuebles. En cuanto a las cantidades de la partida “Edificaciones” propiamente, es significativa la participación del Ministerio de Obras Públicas y Transportes, ya que poseen 1.929 edificaciones, lo que porcentualmente indica que en esta partida tiene un 50,24% del total de edificaciones. Para el rubro de “edificios”, el Ministerio de Obras Públicas y Transportes, Ministerio de Agricultura y Ganadería, Consejo Técnico de Aviación Civil y Ministerio de Seguridad Pública, concentran el mayor número de edificaciones, con un 50,24%, 7,50%, 5,83% y un 5,39% respectivamente, del total de edificios registrados en SIBINET, mostrando que las cuatro instituciones poseen un 68,96% del total de obras institucionales, con 2.648 edificaciones.

Page 135: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 135 de 344

2.7. Análisis del Valor de Adquisición Consolidado, por Rubro y del Total de los Bienes de la Administración Central, al 31 de Diciembre del 2016.

DETALLE DEL VALOR DE ADQUISICIÓN CONSOLIDADO, POR RUBRO Y DEL TOTAL

DE LOS BIENES DE LA ADMINISTRACIÓN CENTRAL AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2016

DETALLE VALOR Relación por

Partida Relación General

BIENES MUEBLES

Otros Bienes Muebles ¢ 253.816.806.078,10 60,21% 1,45%

Semovientes ¢ 412.802.790,00 0,10% 0,002%

Vehículos ¢ 131.734.424.525,51 31,25% 0,75%

Intangibles ¢ 35.602.243.171,11 8,45% 0,20%

Subtotal de Bienes Muebles ¢ 421.566.276.564,72 100% 2,40%

BIENES INMUEBLES

Terrenos ¢ 13.947.117.927.570,50 81,46% 79,50%

Edificaciones ¢ 3.173.820.144.579,26 18,54% 18,09%

Subtotal de Bienes Inmuebles ¢ 17.120.938.072.149,70 100% 97,60%

Total de Bienes Muebles e Inmuebles ¢ 17.542.504.348.714,50 100%

El valor de adquisición del total del inventario de bienes de la Administración Central registrados en el sistema SIBINET, con corte al 31 de diciembre del 2016, asciende a ¢17.542.504.348.714,50. Este total, ¢421.566.276.564,72 corresponden a los bienes muebles, que equivale a un 2,40 % del monto total de bienes muebles e inmuebles, lo que refleja consecuentemente, que en este tipo de bienes no se concentra en términos de valor, la inversión de los recursos de las instituciones. En la clasificación de “Otros Bienes Muebles”, se agrupa el mayor monto en adquisición de activos, representando un 1,45% del total de bienes muebles e inmuebles y en relación con el subtotal de bienes muebles, el porcentaje aumenta significativamente a un 60,21%, dado por ¢253.816.806.078,10. Lo que podría deberse a que es el rubro donde las instituciones utilizan mayormente sus presupuestos. Las partidas de semovientes, vehículos e intangibles representan un 0,95% del total de bienes muebles e inmuebles, para un valor de adquisición de ¢167.749.470.486,62, pero la situación difiere con respecto al subtotal de bienes muebles con 39,79%. Cabe destacar que en la partida de vehículos, cinco instituciones poseen más de la mitad del monto en dicho rubro, con una participación porcentual del 73,39%, correspondiente a ¢96.687.858.268,59. Seguidamente se detallan las seis instituciones mencionadas: Ministerio de Seguridad Pública es el que reporta mayor monto en el valor de adquisición, con

¢61.635.179.985,71, que constituye un 46,78%.

Page 136: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 136 de 344

Ministerio de Obras Públicas y Transportes con un valor de adquisición de ¢17.002.117.486,78 correspondiente

a una representación porcentual del 12,90%.

Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SINAC) con un valor de ¢5.376.935.784,24 y una representación

porcentual de 4,08%.

Consejo de Seguridad Vial cuyo valor de adquisición es de ¢8.518.579.436,24 y una representación porcentual

de 6,46%.

Ministerio de Salud con un valor de ¢4.155.045.575,62, y una representación porcentual de 3,15%.

En la partida de terrenos es significativa la participación del Ministerio de Obras Públicas y Transportes con

¢573.341.281.589,98, correspondiente a un 4,11% del total del valor adquirido, seguido por el Ministerio de

Ambiente y Energía, con ¢12.684.177.192.051,40, para un 89.38%; por lo que ambas instituciones concentran el

90,94% del valor de adquisición de los terrenos de la Administración Central.

Por otra parte, respecto a la clase Edificios el Ministerio de Obras Públicas y Transportes cuenta con la mayor

cantidad que corresponde a 1.929 bienes con un valor de ¢2.942.558.097.610,67, correspondiente a un 92,71%

del total del valor adquirido, seguido por el Ministerio de Agricultura y Ganadería 288 bienes con un valor de

¢7.585.423.972,20 correspondiente a un 0,23% ,Consejo Técnico de Aviación Civil con 224 bienes con un valor de

¢55.239.523.290,64 correspondiente a un 0,067% y por último el Ministerio de Seguridad Pública con 207 que

corresponde 287 bienes con un valor de ¢17.328.951.507,32, correspondiente a un 0,54% del total del valor

adquirido.

2.8. Análisis de la Depreciación Acumulada Consolidada, por Rubro y del Total de los Bienes de la Administración Central, al 31 de Diciembre del 2016.

DETALLE DE LA DEPRECIACIÓN ACUMULADA CONSOLIDADA, POR RUBRO Y DEL TOTAL

DE LOS BIENES DE LA ADMINISTRACIÓN CENTRAL AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2016

DETALLE VALOR Relación por

Partida Relación General

BIENES MUEBLES

Otros Bienes Muebles ¢ 115.749.106.643,16 56,05% 19,42%

Semovientes ¢ 281.797.940,71 0,14% 0,047%

Vehículos ¢ 72.449.112.566,44 35,09% 12,15%

Intangibles ¢ 18.012.644.801,93 8,72% 3,02%

Subtotal de Bienes Muebles ¢ 206.492.661.952,24 100% 34,64%

BIENES INMUEBLES

Terrenos ¢ 0,00 0,00% 0,00%

Edificaciones ¢ 389.644.264.439,69 100,00% 65,36%

Subtotal de Bienes Inmuebles ¢ 389.644.264.439,69 100% 65,36%

Total de Bienes Muebles e Inmuebles ¢ 596.136.926.391,93 100%

Page 137: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 137 de 344

El monto total de la depreciación acumulada de los bienes adquiridos por la Administración Central del Gobierno de Costa Rica, reportado en el sistema SIBINET con corte al 31 de diciembre del 2016, asciende a ¢596.136.926.391,93. Es importante hacer notar que la depreciación acumulada de los bienes muebles, equivale a un 65,36 % del total depreciado de los bienes de toda la Administración Central y asciende a ¢389.644.264.439,69 lo que refleja que el mayor porcentaje de depreciación está determinado por los bienes inmuebles, debido al aumento en el tipo de bien Edificaciones que se adquieren en esta partida. Del total de bienes muebles e inmuebles, en la clasificación de Bienes Muebles, se concentra el mayor monto depreciado en activos, constituyendo un 34,63% para “Otros Bienes Muebles” junto con la partida de “Vehículos”, que concentra el 31,56% de la depreciación acumulada registrada. Efectuando el análisis solo para los bienes muebles, el porcentaje del rubro “Otros bienes muebles” aumenta en un 56,05% y la partida de “Vehículos” en un 35,09% lo que refleja la proporcionalidad entre la cantidad de bienes y su depreciación en estas partidas específicas. Del total del valor de la depreciación, las partidas de “semovientes e intangibles” lo que corresponde a un total de ¢18.294.442.742,64; representación que se incrementa en un 3,06% si solamente se analiza el valor de la depreciación acumulada para el rubro de bienes muebles. Por otra parte, es importante señalar que cinco instituciones registran un 66.34% de la depreciación acumulada de los Vehículos adquiridos registrados en el sistema SIBINET, las cuales son, el Ministerio de Seguridad Pública con un 36,36%, el Ministerio de Obras Públicas y Transportes con un 12,02%, el SINAC con un 4,99%, el Consejo de Seguridad Vial con un 9,40%, y por último el Ministerio de Salud con un 3.57%. En el caso de Semovientes, la depreciación acumulada asciende a ¢281.797.940,71 representa del monto total

depreciado de bienes institucionales, un 0,04%, siendo el Ministerio de Seguridad Pública el que mantiene el monto

de depreciación mayor de ¢137.582.997,75 con un 48,82%, seguido por el Ministerio de Justicia y Paz con

¢75.270.973,93 corresponde a un 26,71%; ambos representan un 75,53% del total de la depreciación acumulada

registrada.

Con respecto a la depreciación acumulada de los intangibles, ésta significa un 3,02% del monto total depreciado de los bienes institucionales registrados en el sistema SIBINET a la fecha de corte. Cabe mencionar que para las siguientes instituciones, el Ministerio de Educación Pública, la Dirección de Migración y Extranjería, el Consejo de Seguridad Vial – COSEVI, Ministerio de Obras Públicas y Transportes, Ministerio de Justicia y Paz, Ministerio de Seguridad Pública y el Ministerio de Cultura y Juventud, la depreciación acumulada representa un 33,45 % del monto total de depreciación de intangibles de la Administración Central. Por su parte, los edificios que se clasifican en la partida de bienes inmuebles representan, en el monto total depreciado de bienes institucionales registrados en el sistema SIBINET, un 65,36%.

Page 138: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 138 de 344

En lo referente a inmuebles Edificaciones, el Ministerio de Obras Públicas y Transportes así como el Ministerio de Agricultura y Ganadería, son los que poseen el mayor porcentaje de la depreciación acumulada de inmuebles de la Administración Central, con un total de 85,48%. La partida de terrenos no genera depreciación, por lo cual no afecta este rubro, lo que implica que el peso de la depreciación acumulada en el caso de los inmuebles, es asumido en su totalidad por las edificaciones. Dado lo anterior, la depreciación acumulada que genera la partida de otros bienes inmuebles, el cual incluye edificios y otros, es igual a la depreciación acumulada total de los bienes inmuebles, que asciende a ¢389.644.264.439,69 que representa el 65,36% de la depreciación total.

2.9. Análisis del Valor en Libros Consolidado, por Rubro y del Total de los Bienes de la Administración Central, al 31 de Diciembre del 2016.

DETALLE DEL VALOR EN LIBROS CONSOLIDADO, POR RUBRO Y DEL TOTAL DE LOS BIENES

DE LA ADMINISTRACIÓN CENTRAL AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2016

DETALLE VALOR Relación por

Partida Relación General

BIENES MUEBLES

Otros Bienes Muebles ¢ 138.067.699.434,94 64,20% 0,81%

Semovientes ¢ 131.004.849,29 0,06% 0,00%

Vehículos ¢ 59.285.311.959,07 27,57% 0,35%

Intangibles ¢ 17.589.598.369,18 8,18% 0,10%

Subtotal de Bienes Muebles ¢ 215.073.614.612,48 100% 1,27%

BIENES INMUEBLES

Terrenos ¢ 13.947.117.927.570,50 83,36% 82,30%

Edificaciones ¢ 2.784.175.880.139,57 16,64% 16,43%

Subtotal de Bienes Inmuebles ¢ 16.731.293.807.710,00 100% 98,73%

Total de Bienes Muebles e Inmuebles ¢ 16.946.367.422.322,50 100%

El monto total en valor en libros de los bienes de la Administración Central, reportado en el sistema SIBINET con corte al 31 de diciembre del 2016, asciende a ¢16.946.367.422.322,50 Es importante hacer notar que los bienes muebles representan el 1,27 % del valor en libros de toda la Administración Central. En la clasificación de “Otros bienes muebles” se concentra el mayor monto del valor en libros, representado por un 0,81%, en relación con el subtotal de bienes muebles, el porcentaje aumenta significativamente a un 64,20% en lo que respecta a la partida de bienes muebles.

Page 139: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 139 de 344

Del total de bienes muebles e inmuebles, las partidas de “Intangibles, Semovientes y Vehículos” concentran solo un 0,40% del valor en libros, representado por un monto de ¢77.005.915.177,54; pero la situación difiere con respecto al subtotal de solo bienes muebles con un 35,80%. Con respecto a los bienes “Otros Bienes Muebles”, siendo el Ministerio de Seguridad Pública, Ministerio de Educación Pública y el Museo Nacional de Costa Rica, estos tres con un total de ¢76.626.426.757,29, y representan un 89.47% del monto total de otros bienes muebles de la Administración Central. Por otra parte, es importante señalar que tres instituciones son las que registran un 76,46 % del total del valor en libros en la partida de “Vehículos” (equipo de transporte), las cuales son: el Ministerio de Seguridad Pública con ¢35.288.618.143,55 que corresponde a un 59,52%, el Ministerio de Obras Públicas y Transportes con un ¢8.286.492.021,66, equivale a un 13,97 %, el Sistema Áreas Nacional de Conservación- SINAC con un ¢1.755.133.805,43, con un 2,96%, que representan un monto de ¢45.330.243.970,64 En el caso de “semovientes” el de mayor valor es el Ministerio de Justicia y Paz, con monto de ¢94.746.491,07, que representa un 72,32% valor total en libros es de ¢131.004.849,29. Por su parte, los terrenos y los edificios que se clasifican en la partida de bienes inmuebles representan, en el total del valor en libros institucionales registrados en el sistema SIBINET, correspondiente a ¢16.731.293.807.710,00. Respecto a Bienes inmuebles propiamente a la partida “Terrenos” se enfatiza y aumenta porcentualmente la participación del Ministerio de Ambiente y Energía en cuanto a los valores en libros registrados, con ¢12.684.177.192.051,40 y el Ministerio de Obras Públicas y Transportes a ¢573.341.281.589,98 lo que porcentualmente representa un 90,94% y un 4,11% respectivamente, por lo que ambas mantienen el 95,05% del valor en libros en los terrenos de la Administración Central. Con respecto a la partida “Edificios”, el Ministerio Obras Públicas y Transportes, el Consejo Técnico de Aviación Civil - CETAC y el Ministerio de Justicia y Paz, presentan el mayor monto de valor en libros registrados con un 94,00%, un 1,43% y un 0,77% y un respectivamente, mostrando que las tres instituciones poseen un 96,20% del valor en libros total de las edificaciones institucionales.

Page 140: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 140 de 344

3. ANÁLISIS DE LOS CAMBIOS EN EL INVENTARIO DE BIENES DE LA ADMINISTRACIÓN CENTRAL, OCURRIDOS ENTRE EL 31/12/2015 Y EL 31/12/2016.

3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016.

El inventario reportado por las instituciones de la Administración Central al 31 de diciembre del 2015, presenta variaciones como resultado de modificaciones que realizan las instituciones en el sistema SIBINET, ya sea por altas o bajas de bienes. Asimismo, puede verse afectado por ajustes realizados a nivel general del sistema durante el año 2016, para la depuración de la información. De allí que en el análisis que se presenta a continuación, por institución, se exponen las variaciones del inventario reportado en el periodo 2015, asimismo, de éste con respecto al periodo 2016, y el motivo de las mismas, en aquellos casos que compete. Posteriormente se hará un análisis consolidado de las variaciones.

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA De conformidad con la información generada del sistema SIBINET, para la comparación de los cambios en el inventario de la Presidencia de la República, entre el periodo 2015 y el periodo 2016, se tiene lo siguiente:

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA

RESUMEN COMPARATIVO DE INVENTARIO 2015 - 2016

DETALLE CANTIDAD VALOR EN LIBROS

2.015 2.016 2.015 2.016

Otros Bienes Muebles 10.241 10.401 ¢ 588.893.629,60 ¢ 509.748.635,76

Semovientes 0 0 ¢0,00 ¢0,00

Vehículos 52 54 ¢ 217.255.887,29 ¢ 170.550.254,69

Intangibles 339 365 ¢ 142.648.942,79 ¢ 123.225.848,14

Bienes Inmuebles

Terrenos 1 1 ¢ 317.986.500,00 ¢ 317.986.500,00

Otros 19 19 ¢ 389.547.416,77 ¢ 366.902.561,23

TOTALES 10.652 10.840 ¢ 1.656.332.376,45 ¢ 1.488.413.799,82

En el cuadro anterior se observa que en el año 2015 se reporta una cantidad total de bienes de 10.652, con un valor en libros total de ¢1.656.332.376,45. En el año 2016 la cantidad total de bienes es de 10.840, con un valor en libros total de ¢1.488.413.799,82. Por lo tanto, se dio un incremento en el total de bienes de 188 entre los periodos 2015 y 2016, representando un 1,76% respecto al año anterior; asimismo, una disminución de ¢167.918.576,63 en el valor en libros total, entre un año y otro, representando un 10,14%.

Page 141: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 141 de 344

Variación de los bienes reportados en el periodo 2016, en relación con el informe de bienes del año 2015.

Es importante señalar que el total de bienes reportados en el año 2015 fue de 10.621, reflejándose ahora un total de 10.652; por lo tanto, existe una diferencia de 31 bienes de más. Esta situación se genera por altas y bajas registradas durante el año 2016, que afectan el inventario de bienes reportado al 31 de diciembre de 2015. La variación anterior, se justifica por medio de la inclusión de 49 bienes, de las cuales 6 bienes fueron por inventario inicial, ya que 3 de los bienes requerían correcciones en sus datos para efectuar el traslado correspondiente a la Unidad Especial de Intervención (UEI) y a la Dirección General de Servicio Civil (DGSC), y los otros 3 correspondían a discos duros cuya adquisición, en 2015, fue por la partida de bienes duraderos, y no fue comunicada oportunamente a la Unidad de Activos, y 43 bienes recibidos por traslado, con un valor de adquisición de ¢9.117.700,00, provenientes de la Dirección de Inteligencia y Seguridad (DIS), según consta en las actas de entrega números 0022016 de fecha 12 de abril de 2016 y 0042016 de fecha 25 de mayo de 2016. Así mismo, por la exclusión de 18 bienes, de los cuales 3 bienes fueron dados de baja por donación, éstas corresponden a donaciones de periodos anteriores que no fueron registradas oportunamente, y que fueron entregadas a la Fundación Ministerio Fuerzas Especiales, según acta del 15 de abril de 2010; a la Fundación para el Desarrollo Cultural y Social de las Etnias Indígenas Costarricenses, mediante acta del 23 de abril de 2013, y a la Asociación Obras del Espíritu Santo, cuya baja fue autorizada mediante oficio DGABCA-DFARB-0932-2016. Un bien por desmantelamiento, según resolución DVM-R-001-2016, 4 bienes por pérdida, según resolución DVMP-R-024-2016, 3 bienes por placa duplicada, para corregir errores de registro; 2 en Administración Superior, según lo que se detalló mediante oficio DP-UA-080-2016, y 1 terreno en la Dirección General de Servicio Civil, para corregir el valor de adquisición y otros datos, según lo solicitado en el oficio ASI-GPS-097-2016, y autorizado por la DGABCA en el oficio DGABCA-DFARB-931-2016, todo en concordancia con el avalúo AV.ADM.SJ-N°096-2012, 1 bien por robo o hurto, según resolución DVMP-R-020-2016, 4 bienes por destrucción, sin embargo, el movimiento correcto correspondía a exclusión por placa duplicada, corrección solicitada mediante oficio ASI-GPS- 002 -2017, del 23 de enero del 2017, 2 bienes trasladados a la UEI, movimiento que había quedado pendiente debido a que el bien presentaba una diferencia entre el año presupuestario y la fecha de adquisición con la que se registró en el sistema, inconsistencia por la cual no se podía finiquitar el traslado. Lo anterior se informó a la DGABCA mediante el oficio DP-UA-080-2016.

Variación de los bienes entre los periodos 2015 y 2016.

- BIENES MUEBLES.

El total de bienes muebles tuvo una variación en cantidad entre el 2015 y 2016 de 188 bienes, representando un 1,77% y en el valor en libros una disminución de ¢145.273.721,09, un 15,31%. A continuación se analizan las variaciones de cada uno de los rubros que conforman el grupo de bienes muebles.

Page 142: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 142 de 344

Otros Bienes Muebles: El rubro con mayor variación fue el de otros bienes muebles, pasando de 10.241 a 10.401 bienes, con un incremento del 1,56%. Asimismo, el valor en libros pasó de ¢588.893.629,60 a ¢509.748.635,76, representando una disminución del 13,44%. Esto se debe a la adquisición de 160 bienes, de los cuales, 154 bienes fueron por compra, por un monto de ¢37.455.684,18, 3 bienes por donación, con un monto de ¢5.500.000,00, inclusión notificada mediante oficio DP-UA-027-2016, 1 bien por inventario inicial, con un valor de adquisición de ¢123.430,08, y 2 bienes recibidos por traslado, por un monto de ¢6.820.324,00, según oficio de notificación DP-UA-099-2016 y acta traslado 02-2016, con fechas 17 y 16 de noviembre de 2016, respectivamente. La disminución en el valor en libros obedece a la depreciación acumulada del periodo.

Semovientes: La Institución no posee semovientes.

Vehículos: Los vehículos se incrementaron en 2 bienes, un 3,85%. Asimismo, el valor en libros pasó de ¢217.255.887,29 a ¢170.550.254,69, representando una disminución del 21,50%, producto de la depreciación acumulada del periodo.

El incremento se justifica por la adquisición mediante compra, de 2 carretillas paleteras hidráulicas por parte de la DGSC, por un monto de ¢295.000,00, según orden de compra 4600000169, que se adquieren con la partida de transportes, aunque no corresponden propiamente a vehículos.

Intangibles: El rubro de intangibles tuvo un incremento de 26 bienes, un 7,67%. Asimismo el valor en libros pasó de ¢142.648.942,79 a ¢123.225.848,14, representando una disminución del 13,62%. Esto se debe a la adquisición mediante compra, de 24 licencias de software con un valor de adquisición de

¢15.846.473,35, y el traslado de 2 licencias a la DGSC, procedentes del Ministerio de la Presidencia, con

un valor de adquisición de ¢869.914,00, según oficio de notificación DP-UA-099-2016 y acta traslado 02-

2016, con fechas 17 y 16 de noviembre de 2016, respectivamente. La disminución en el valor en libros

obedece a la depreciación acumulada del periodo.

- BIENES INMUEBLES.

El total de bienes inmuebles no tuvo variación en la cantidad entre el 2015 y 2016, sin embargo, el valor de libros pasó de ¢707.533.916,77 a ¢684.889.061,23, equivalente a una disminución del -3,20%. A continuación se analizan las variaciones de cada uno de los rubros que conforman el grupo de bienes inmuebles.

Terrenos: El rubro de terrenos no tuvo ninguna variación en la cantidad, sin embargo, hubo una variación en el valor en libros, quedando en ¢317.986.500,00, lo anterior, debido a que la DGSC corrigió el valor de adquisición y otros datos del inmueble, según lo solicitado mediante oficio ASI-GPS-097-2016, y autorizado por la DGABCA en el oficio DGABCA-DFARB-931-2016, en concordancia con el avalúo AV.ADM.SJ-N°096-2012 con el que cuenta la DGSC.

Page 143: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 143 de 344

Otros (edificios): El rubro de edificios no tuvo ninguna variación. Asimismo, en el valor en libros se dio una disminución de ¢22.644.855,54, representando un 5,81%, debido a la depreciación acumulada del periodo.

COMISIÓN NACIONAL DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Y ATENCIÓN DE EMERGENCIAS De conformidad con la información generada del sistema SIBINET, para la comparación de los cambios en el inventario de la Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias, entre el periodo 2015 y el periodo 2016, se tiene lo siguiente:

En el cuadro anterior se observa que en el año 2015 se reporta una cantidad total de bienes de 11.007, con un valor en libros total de ¢8.237.360.426,63. En el año 2016 la cantidad total de bienes es de 11.625, con un valor en libros total de ¢8.061.948.667,28. Por lo que se presenta un incremento en el total de bienes de 618 entre los periodos 2015 y 2016, representando un 5,61%; asimismo, se visualiza una disminución de ¢175.411.759,35 en el valor en libros total, entre un año y otro, reflejando un 2,13%.

Variación de los bienes reportados en el periodo 2016, en relación con el informe de bienes del año 2015.

Es importante señalar que el total de bienes reportados en el informe de bienes del año 2015 fue de 10.983 con un valor en libros de ¢7.398.736.051,75, reflejándose ahora un total de 11.007, por lo tanto, existe una diferencia de 24 bienes de más. Correspondiente a bienes registrados durante el año 2016, que afecta el inventario de bienes reportado al 31 de diciembre del 2015. La variación anterior se justifica por medio de la inclusión de 182 altas, de las cuales 1 compra incluida según catálogo 2013, 1 bien por aparición bienes dados baja y 180 bienes registrados por inventario inicial. Por otra parte, se realizaron 158 bajas que impactaron el inventario del 2015:

COMISIÓN NACIONAL DE PREVENCIÓN DEL RIESGO Y ATENCIÓN DE EMERGENCIAS

RESUMEN COMPARATIVO DE INVENTARIO 2015 - 2016

DETALLE CANTIDAD VALOR EN LIBROS

2.015 2.016 2.015 2.016

Otros Bienes Muebles 10.424 11.041 ¢ 1.467.444.406,66 ¢ 1.427.685.541,26

Semovientes 0 0 ¢0,00 ¢0,00

Vehículos 190 191 ¢ 224.683.952,56 ¢ 165.020.083,08

Intangibles 36 36 ¢ 74.268.718,36 ¢ 37.805.615,01

Bienes Inmuebles

Terrenos 320 320 ¢ 5.842.452.528,29 ¢ 5.842.452.528,29

Otros 37 37 ¢ 628.510.820,76 ¢ 588.984.899,64

TOTALES 11.007 11.625 ¢ 8.237.360.426,63 ¢ 8.061.948.667,28

Page 144: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 144 de 344

66 placas duplicadas las cuales se codificó por error material debiendo utilizar el término “permuta” se usó el término “placa duplicada”. En estos casos se procedió a la codificación correcta en del sistema SIBINET. Por otro lado, se verificaron los inventarios de las lanchas y pangas, se determinó que hay placas repetidas, por esta razón se informó a la DGABCA, las acciones que se iban a tomar; esto se detalla en el oficio SCA-OF-52-16.

20 donaciones las cuales se ha estado en un constante flujo de información; debido a que se trata en su mayor parte a vehículos los cuales se ha tratado de dilucidar su estado pues ha existido históricamente una diferencia entre lo registrado en SIBINET, Registro Nacional y el inventario Institucional de la CNE. Tal y como lo hemos reflejado en el tema de los vehículos, se inició un proceso de información relacionada a este tema con los oficios: SCA-OF-03-16, SCA-OF-60-15, SCA-OF-23-16, SCA-OF-29-16, SCA-OF-37-16. Es por esta razón que una respuesta a este tema aún está en proceso pues a pesar que se ha presentado argumentación, no es de la completa satisfacción de la DGABCA.

03 destrucciones las cuales por error material, se codificaron bajo el termino de destrucción o incineración cuando lo correcto es; mal estado.

69 pérdidas las cuales se codificaron bajo el término de pérdida cuando lo correcto es; inactivo.

Variación de los bienes entre los periodos 2015 y 2016.

- BIENES MUEBLES. El total de bienes muebles tuvo una variación en cantidad entre los 2015 y 2016 de 618 bienes, representando un 5,80% y una disminución en el valor en libros de ¢135.885.838,23, equivalente a un 7,69%. A continuación se analizan las variaciones de cada uno de los rubros que conforman el grupo de bienes muebles.

Otros Bienes Muebles: El rubro con mayor variación fue de 617 bienes, de 10.424 a 11.041 bienes, con un incremento del 5,92%, asimismo el valor en libros pasó de ¢1.467.444.406,66 a ¢1.427.685.541,26, reflejando una disminución del 2,71%. Debido a la compra de equipo de abanicos, aires acondicionados, archivadores, armarios, bibliotecas, cámaras, CPU, disco duros, escritorios, sillas, sumadoras, entre otros bienes muebles.

Semovientes: La Institución no posee semovientes.

Vehículos: Los vehículos se incrementó en 1 bien, pasando de 190 a 191 bienes, un 0,53%. Asimismo, el valor en libros pasó de ¢224.683.952,56 a ¢165.020.083,08, con una disminución del 26,55%, debido a la adquisición de un “drone”, que se clasifica en la partida equipo de transporte.

Intangibles: Los intangibles no presentaron variaciones, sin embargo, se refleja una disminución

Page 145: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 145 de 344

en el valor en libros de ¢36.463.103,35, lo que representa -49,10%.

- BIENES INMUEBLES. El total de bienes inmuebles no tuvo variación en cantidad entre el 2015 y 2016, sin embargo, el valor en libros presentó una disminución de ¢39.525.921,12, representado un 0,61%. A continuación se analizan las variaciones de cada uno de los rubros que conforman el grupo de bienes inmuebles.

Terrenos: Los terrenos no presentaron variaciones.

Edificios: Los edificios no presentaron variación en la cantidad de bienes, sin embargo, se refleja una disminución en el valor en libros de ¢39.525.921,12, lo cual representa un 6,29%.

CONSEJO NACIONAL DE LA PERSONA ADULTA MAYOR De conformidad con la información generada del sistema SIBINET, para la comparación de los cambios en el inventario del Consejo Nacional de la Persona Adulta Mayor, entre el periodo 2015 y el periodo 2016, se tiene lo siguiente:

CONSEJO NACIONAL DE LA PERSONA ADULTA MAYOR

RESUMEN COMPARATIVO DE INVENTARIO 2015 - 2016

DETALLE CANTIDAD VALOR EN LIBROS

2.015 2.016 2.015 2.016

Otros Bienes Muebles 950 972 ¢ 32.696.393,21 ¢ 33.398.757,87

Semovientes 0 0 ¢0,00 ¢0,00

Vehículos 5 5 ¢ 16.910.788,60 ¢ 12.072.375,62

Intangibles 5 5 ¢ 1.228.058,95 ¢ 810.800,65

Bienes Inmuebles

Terrenos 0 0 ¢0,00 ¢0,00

Otros 0 0 ¢0,00 ¢0,00

TOTALES 960 982 ¢ 50.835.240,76 ¢ 46.281.934,14

En el cuadro anterior se observa que en el año 2015 se reporta una cantidad total de bienes de 960, con un valor en libros total de ¢50.835.240,76. En el año 2016 la cantidad total de bienes es de 982, con un valor en libros total de ¢46.281.934,14. Por lo que se refleja un incremento en el total de bienes de 22, entre los periodos 2015 y 2016, representando un 2,29%; asimismo, se observa una disminución de ¢4.553.306,62 en el valor en libros total, entre un año y otro, reflejando un 8,96%.

Page 146: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 146 de 344

Variación de los bienes reportados en el periodo 2016, en relación con el informe de bienes del año 2015.

Es importante señalar que el total de bienes reportados en el informe de bienes del año 2015 fue de 961, reflejándose ahora un total de 960, por lo tanto, existe una diferencia de 1 bien de menos. Esta situación se genera por la baja por robo registrada durante el año 2016, que afectó el inventario de bienes reportado al 31 de diciembre del 2015. La variación entre el año 2015 y 2016 se deriva en la baja de un bien (1), una cámara fotográfica, la cual fue, aparentemente, robada a la Auditoría Interna. Dicha baja fue aprobada por la Junta Rectora del CONAPAM en el mes de junio de 2016, en la Sesión N°369, después de cumplir con el debido proceso y presentado la documentación que solicita el Reglamento para el Registro y Control de Bienes de la Administración Central, mediante oficio CONAPAM-DE-1295-O-2016.

Variación de los bienes entre los periodos 2015 y 2016.

- BIENES MUEBLES. El total de bienes muebles tuvo una variación en cantidad entre los años 2015 y 2016 de 22 bienes, representado en un 2,29%, además, se visualiza una disminución en el valor en libros de ¢4.553.306,62, equivalente a un 8,96%. A continuación se analizan las variaciones de cada uno de los rubros que conforman el grupo de bienes muebles.

Otros Bienes Muebles: El rubro con mayor variación de 22 bienes, fue el de Otros bienes muebles, pasando de 950 a 972 bienes, con un incremento del 2,32%. Asimismo, el valor en libros pasó de ¢32.696.393,21 a ¢33.398.757,87, con un incremento de ¢702.364,66, para un 2,15%. Esto se debe a la compra de bienes tales como lámparas de emergencia, sillas ergonómicas, equipo de cómputo, sillas de rueda, entre otros.

Semovientes: La Institución no posee semovientes.

Vehículos: Los vehículos no presentaron variaciones en la cantidad de bienes, no obstante, se refleja una disminución en el valor en libros de ¢4.838.412,98, equivalente a un 28,61%.

Intangibles: Los intangibles no reflejaron variación en la cantidad, pero se presenta una disminución en el valor en libros de ¢417.258,30, equivalente a un 33,98%.

- BIENES INMUEBLES.

La institución no cuenta con este tipo de bienes.

Page 147: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 147 de 344

MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA De conformidad con la información generada del sistema SIBINET, para la comparación de los cambios en el inventario del Ministerio de la Presidencia, entre el periodo 2015 y el periodo 2016, se tiene lo siguiente:

MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA

RESUMEN COMPARATIVO DE INVENTARIO 2015 - 2016

DETALLE CANTIDAD VALOR EN LIBROS

2.015 2.016 2.015 2.016

Otros Bienes Muebles 9.228 9.433 ¢ 1.159.924.933,52 ¢ 1.007.924.952,87

Semovientes 0 0 ¢0,00 ¢0,00

Vehículos 135 136 ¢ 124.110.115,89 ¢ 90.551.992,60

Intangibles 225 232 ¢ 119.290.959,50 ¢ 72.891.327,64

Bienes Inmuebles

Terrenos 6 6 ¢ 2.385.030.802,82 ¢ 2.385.030.802,82

Otros 20 22 ¢ 956.069.593,98 ¢ 923.534.467,77

TOTALES 9.614 9.829 ¢ 4.744.426.405,71 ¢ 4.479.933.543,70

En el cuadro anterior se observa que en el año 2015 se reporta una cantidad total de bienes de 9.614, con un valor en libros total de ¢4.744.426.405,71. En el año 2016 la cantidad total de bienes es de 9.829, con un valor en libros total de ¢4.479.933.543,70. Por lo tanto, se dio un incremento en el total de bienes de 215 entre los periodos 2015 y 2016, representando un 2,24%; asimismo, una disminución de ¢264.492.862,01 en el valor en libros total, entre un año y otro, representando un 5,57%.

Variación de los bienes reportados en el periodo 2016, en relación con el informe de bienes del año 2015.

Es importante señalar que el total de bienes reportados en el año 2015 fue de 9.439, reflejándose ahora un total de 9.614; por lo tanto, existe una diferencia de 175 bienes de más. Esta situación se genera por altas y bajas registradas durante el año 2016, que afectan el inventario de bienes reportados al 31 de diciembre de 2015. La variación anterior se justifica por medio de la inclusión de 506 bienes, de los cuales 7 bienes fueron incluidos por inventario inicial, en los programas Administración Superior y la DIS, 2 bienes por traslado a la UEI, movimiento que había quedado pendiente debido a que el bien presentaba una diferencia entre el año presupuestario y la fecha de adquisición con la que se registró en el sistema, inconsistencia por la cual no se podía finiquitar el traslado, lo anterior se informó a la DGABCA mediante oficio DP-UA-080-2016, 495 bienes recibidos por donación en la DIS, movimiento informado a la DGABCA mediante oficio UAB0402016 del 22 de junio de 2016 y 2 bienes por compra en la DIS, según orden de compra número 4500193345, con un valor de adquisición de ¢1.361.494,43. Asimismo, por la exclusión de 331 bienes, de los cuales 266 bienes fueron dados de baja por donación, (las cuales se desglosan de la siguiente manera: 71 bienes donados por la Unidad Especial de Intervención

Page 148: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 148 de 344

al Centro Educativo Lourdes y la Escuela Carmen Lyra, según oficio Act-014-2016, de fecha 04 de julio de 2016, 194 bienes donados por la Dirección de Inteligencia y Seguridad repartidos a la Junta Administrativa del CTP Carlos Manuel Vicente de Golfito, según oficio UAB0652016, del 26 de octubre de 2016 y a la Asociación Talita Cumi, según oficio UAB0162016, del 20 de abril de 2016, un bien donado por la Administración Superior a la Fundación para el Desarrollo Cultural y Social de las Etnias Indígenas Costarricenses (FUNDEICO), cabe indicar que este bien no fue dado de baja oportunamente en el sistema SIBINET, de acuerdo con la información que lo respalda, razón por la cual, este movimiento aparece en este informe, situación que se informó a la DGABCA mediante oficio DP-UA-097-2016), 5 bienes por desarme, según resolución DVM-R-001-2016, del 19 de enero de 2016, 43 bienes por traslado entregados por la Dirección de Inteligencia y Seguridad a la Presidencia de la República, según consta en el acta de entrega #0022016 del 12 de abril de 2016, 12 bienes por pérdida (desglosados de la siguiente manera: 2 bienes por la Dirección de Inteligencia y Seguridad, según oficio UAB062016, del 14 de octubre de 2016, y 10 de la Administración Superior, según resolución DVMP-R-024-2016, del 15 de julio de 2016), 4 por robo, reportados por la DIS mediante oficio UAB0472016 de 8 de julio de 2016, Resolución DVMP-R-021-2016 y 1 bien por destrucción reportado por la DIS según oficio UAB0372016 del 17 de junio de 2016.

Variación de los bienes entre los periodos 2015 y 2016.

- BIENES MUEBLES.

El total de bienes muebles tuvo una variación en cantidad entre el 2015 y 2016 de 213 bienes, representando un 2,22% y en el valor en libros una disminución de ¢231.957.735,80, un 16,53%.

A continuación se analizan las variaciones de cada uno de los rubros que conforman el grupo de bienes muebles.

Otros Bienes Muebles: El rubro con mayor variación fue el de otros bienes muebles, que pasó de 9.228 a 9.433, con un incremento del 2,22%. Asimismo, el valor en libros pasó de ¢1.159.924.933,52 a ¢1.007.924.952,87, representando una disminución del 13,10%. La disminución en el valor en libros obedece a la depreciación acumulada del periodo. Por otra parte, la variación en la cantidad se justifica al ingreso de 1 bien por inventario inicial, con un valor de adquisición de ¢200.000,00; 168 bienes por compra, con un valor de ¢49.277.373,44; y 38 bienes por donación, con un valor de ¢10.362.381,50, además, 2 bienes fueron dados de baja por traslado, con un valor de adquisición de ¢6.820.324,00.

Semovientes: La Institución no posee semovientes.

Vehículos: Los vehículos se incrementaron en 1 bien, un 0,74%. Asimismo, el valor en libros pasó de ¢124.110.115,89 a ¢90.551.992,60, representando una disminución del 27,04%, producto de la depreciación acumulada del periodo. El incremento se justifica por la donación recibida en la DIS por parte del Instituto Costarricense sobre Drogas (ICD), mediante acta número URA-DNP-0012-SAB, movimiento notificado a la DGABCA mediante oficio DP-UA-054-2016, del 26 de julio de 2016.

Intangibles: El rubro de intangibles tuvo un incremento de 7 bienes, un 3,11%. Asimismo, el valor en libros pasó de ¢119.290.959,50 a ¢72.891.327,64, representando una disminución del

Page 149: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 149 de 344

38,90%, la disminución en el valor en libros obedece a la depreciación acumulada del periodo, mientras que el incremento en la cantidad de bienes se debe a la adquisición mediante compra, de renovaciones de software, con un valor de adquisición de ¢4.053.166,30.

- BIENES INMUEBLES.

El total de bienes inmuebles tuvo una variación en cantidad entre 2015 y 2016 de 2 bienes, un 7,69%, y en el valor en libros una disminución de ¢32.535.126,21, equivalente a un 0,97%. A continuación se analizan las variaciones de cada uno de los rubros que conforman el grupo de bienes inmuebles.

Terrenos: No presenta ninguna variación.

Otros (edificios): El rubro de Otros, correspondiente a Edificios y a Instalaciones, se incrementó en 2 unidades, un 10,00%, sin embargo, en el valor en libros se dio una disminución de ¢32.535.126,21, representando un 3,40%, debido a la depreciación acumulada del periodo.

Este incremento es producto de la adquisición por parte de la DIS de los patrimonios números 0202007707 y 0202005064, con un valor de adquisición ¢9.722.750,05, según órdenes de compra números 4600000540 y 4600002270.

INSTITUTO COSTARRICENSE SOBRE DROGAS De conformidad con la información generada del sistema SIBINET, para la comparación de los cambios en el inventario del Instituto Costarricense sobre Drogas, entre el periodo 2015 y el periodo 2016, se tiene lo siguiente:

INSTITUTO COSTARRICENSE SOBRE DROGAS

RESUMEN COMPARATIVO DE INVENTARIO 2015 - 2016

DETALLE CANTIDAD VALOR EN LIBROS

2.015 2.016 2.015 2.016

Otros Bienes Muebles 3.724 3.830 ¢ 704.968.419,10 ¢ 601.383.717,30

Semovientes 0 0 ¢0,00 ¢0,00

Vehículos 25 40 ¢ 105.426.100,78 ¢ 414.104.728,93

Intangibles 290 417 ¢ 43.629.863,70 ¢ 42.203.274,50

Bienes Inmuebles

Terrenos 2 2 ¢ 347.519.000,00 ¢ 347.519.000,00

Otros 0 1 ¢0,00 ¢ 164.050.903,80

TOTALES 4.041 4.290 ¢ 1.201.543.383,58 ¢ 1.569.261.624,53

Page 150: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 150 de 344

En el cuadro anterior se observa que en el año 2015 se reporta una cantidad total de bienes de 4.041, con un valor en libros total de ¢1.201.543.383,58. En el año 2016 la cantidad total de bienes es de 4.290, con un valor en libros total de ¢1.569.261.624,53. Por lo que, se presenta un incremento en el total de bienes de 249 entre los periodos 2015 y 2016, representando un 6,16%; asimismo, un incremento de ¢367.718.240,95 en el valor en libros total, entre un año y otro, reflejando un 30,60%.

Variación de los bienes reportados en el periodo 2016, en relación con el informe de bienes del año 2015.

Es importante señalar que el total de bienes reportados en el año 2015 fue de 4.026, reflejándose ahora un total de 4.041, por lo tanto, existe una diferencia de 15 bienes de más. Esta situación se genera por altas registradas como inventario inicial, durante el año 2016, que afecta el inventario de bienes reportado al 31 de diciembre del 2015. La variación anterior, se justifica por las altas de 54 bienes ingresados como inventario inicial (Licencias) y la baja de 29 bienes por destrucción Acta #001-2016, Avalúo: AV.ADM.S.J.001-2016, además de 9 bajas por placas duplicadas que por error involuntario no le fue solicitada la autorización formal a la DGABCA. Asimismo,, el bien (1) dado de baja por venta de un vehículo, según Acta 06-2007.

Variación de los bienes entre los periodos 2015 y 2016.

- BIENES MUEBLES. El total de bienes muebles tuvo una variación en cantidad entre el año 2015 y 2016 de 248 bienes, representando un 6,14% y en el valor en libros de ¢203.667.337,15, reflejando un 23,85%. A continuación se analizan las variaciones de cada uno de los rubros que conforman el grupo de bienes muebles:

Otros Bienes Muebles: El segundo rubro con mayor variación fue el de Otros Bienes Muebles, pasando de 3.724 a 3.830 bienes, representando un incremento del 2,85% Asimismo, el valor en libros pasó de ¢704.968.419,10 a ¢601.383.717,30, reflejando una disminución del 14,69%. Esto se debe a la adquisición mediante compra de 106 bienes (archivadores, computadoras, licencias, impresoras, destructora de papel, sillas, refrigeradora, televisor, celular, entre otros); solicitados por los distintos departamentos del Instituto Costarricense sobre Drogas y a la aplicación de la depreciación acumulada.

Semovientes: La Institución no posee semovientes.

Vehículos: Los vehículos tuvieron variación de 15 pasando de 25 a 40 bienes, reflejando un incremento del 60,00%. Asimismo, el valor en libros pasó de ¢105.426.100,78 a ¢414.104.728,93, expresando un aumento del 292,79%. Esto se debe a la adquisición de 15 vehículos según orden de compra A-003-2016, adjudicada a la

Agencia Purdy Motor S.A, dicho trámite fue realizado en el sistema CompraRed mediante contratación

2016CD-000026-00201.

Page 151: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 151 de 344

Intangibles: El rubro con mayor variación fue el de los intangibles, que se incrementaron en 127 bienes, pasando de 290 a 417 bienes, representando un 43,79%. Asimismo, el valor en libros pasó de ¢ 43.629.863,70 a ¢ 42.203.274,50, reflejando una disminución del 3,27% lo cual se justifica en la adquisición y registro en SIBINET de 127 licencias de software.

- BIENES INMUEBLES.

El total de bienes inmuebles tuvo una variación en cantidad entre el 2015 y 2016 de 1 bien, representando un 50,00% y en el valor en libros un aumento de ¢164.050.903,80, reflejando un 47,21%. A continuación se analizan las variaciones de cada uno de los rubros que conforman el grupo de bienes inmuebles.

Terrenos: El rubro correspondiente a terrenos se mantiene sin variaciones en cuanto a la cantidad de bienes y al valor en libros en ¢347.519.000,00.

Otros (edificios): El rubro de Otros, correspondiente a Edificios presenta la variación de 1 bien, representando un 100% del rubro de Otros, incrementando el valor en libros en ¢164.050.903,80, reflejando un 100%.

Lo anterior, debido a la adquisición por comiso de la propiedad, según documento 10-000463-0622 de una propiedad en Puntarenas.

Nº de Placa Descripción del Bien Valor de. Compra

0751005770 PROPIEDAD ¢166.651.620,00

MINISTERIO DE GOBERNACIÓN Y POLICÍA

De conformidad con la información generada del sistema SIBINET, para la comparación de los cambios en el inventario del Ministerio de Gobernación y Policía, entre el periodo 2015 y el periodo 2016, se tiene lo siguiente:

MINISTERIO DE GOBERNACIÓN Y POLICÍA

RESUMEN COMPARATIVO DE INVENTARIO 2015 - 2016

DETALLE CANTIDAD VALOR EN LIBROS

2.015 2.016 2.015 2.016

Otros Bienes Muebles 5.580 5.741 ¢ 391.731.978,44 ¢ 338.022.257,58

Semovientes 0 0 ¢0,00 ¢0,00

Vehículos 36 39 ¢ 192.762.574,72 ¢ 175.242.181,74

Intangibles 129 131 ¢ 43.973.021,92 ¢ 44.039.089,73

Bienes Inmuebles

Terrenos 82 82 ¢ 1.092.518.616,00 ¢ 1.092.518.616,00

Page 152: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 152 de 344

MINISTERIO DE GOBERNACIÓN Y POLICÍA

RESUMEN COMPARATIVO DE INVENTARIO 2015 - 2016

DETALLE CANTIDAD VALOR EN LIBROS

2.015 2.016 2.015 2.016

Otros 90 90 ¢ 445.639.576,68 ¢ 421.777.478,34

TOTALES 5.917 6.083 ¢ 2.166.625.767,76 ¢ 2.071.599.623,39

En el cuadro anterior se observa que en el año 2015 se reporta una cantidad total de bienes de 5.917, con un valor en libros total de ¢2.166.625.767,76. En el año 2016 la cantidad total de bienes es de 6.083, con un valor en libros total de ¢2.071.599.623,39. Por lo tanto, se dio un incremento en el total de bienes de 166 entre los periodos 2015 y 2016, representando un 2,81%; asimismo, una disminución de ¢95.026.144,37 en el valor total en libros, entre un año y otro, representando un 4,39% menos.

Variación de los bienes reportados en el periodo 2016, en relación con el informe de bienes del año 2015.

Es importante señalar que el total de bienes reportados en el informe de bienes del año 2015 fue de 6.106, reflejándose ahora un total de 5.917, por lo tanto, existe una diferencia de 189 bienes de menos. Esta situación se genera por altas en el inventario inicial y bajas registradas durante el año 2016, que afecta el inventario de bienes reportado al 31 de diciembre del 2015. La variación anterior, se justifica el ingreso de 127 bienes dados de alta por inventario inicial que corresponde a equipo de cómputo, mobiliario y equipo de oficina, entre otros. Por otra parte, se realizaron 316 bajas, entre las que se observan las siguientes:

1 bien por destrucción.

259 bajas por donación, los cuales en su mayoría fueron bienes correspondientes a la clase Equipo y mobiliario de oficina, como sillas, escritorios, máquinas de escribir, bibliotecas, así como, equipo y programas de cómputo.

2 bienes dados de baja por desarme.

8 bienes entregados como parte de pago, modalidad por canje, entre ellos 2 vehículos tipo rural y equipo de cómputo.

13 bienes que fueron dados de baja por placa duplicada, entre ellos 9 terrenos.

33 bienes trasladados correspondientes a equipo de cómputo y oficina a diferentes casetas del Ministerio de Seguridad Pública.

Variación de los bienes entre los periodos 2015 y 2016. - BIENES MUEBLES.

El total de bienes muebles tuvo una variación en cantidad entre el 2015 y 2016 de 166 bienes, representando un 2,89% y en el valor en libros disminuyó en ¢-71.164.046,03 equivalente a un 11,32% menos.

Page 153: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 153 de 344

A continuación se analizan las variaciones de cada uno de los rubros que conforman el grupo de bienes muebles.

Otros Bienes Muebles: El rubro de otros bienes muebles pasó de 5.580 a 5.741 bienes, con un incremento de 161 bienes, representa un 2,89%, debido a la compra e inventario inicial de activos en la cuenta de mobiliario y equipo de oficina y equipo de cómputo. Asimismo, el valor en libros pasó de ¢391.731.978,44 a ¢338.022.257,58, representando una variación negativa de ¢53.709.720,86 y un 13,71% menos.

Esta disminución se debe a las variaciones en las cantidades de los bienes y en la depreciación

anual acumulada del periodo en estudio.

Semovientes: La Institución no posee semovientes.

Vehículos: Se efectuó un tipo de incremento de 3 bienes, pasó de 36 bienes a 39 bienes, un 8,33%. En lo que respecta al valor en libros pasó de ¢192.762.574,72 a ¢175.242.181,74, representando una disminución de ¢-17.520.392,98, y un -9,09% menos. Esto se debe a la alta de 1 bien por donación y 2 por canje.

Intangibles: Los intangibles se incrementaron en 2 bienes, pasando de 129 a 131 bienes, con un incremento del 1,55%. Asimismo, el valor en libros pasó de ¢43.973.021,92 a ¢44.039.089,73 con un aumento de ¢ 66.067,81, un 0,15% más. Esto se debe a la adquisición de equipo de cómputo.

- BIENES INMUEBLES.

El total de bienes inmuebles no tuvo variación en la cantidad entre el 2015 y 2016, sin embargo, el valor en libros disminuyó en ¢-23.862.098,34 un -1,55% menos.

A continuación se analizan las variaciones de cada uno de los rubros que conforman el grupo de bienes inmuebles.

Terrenos: A la fecha del presente informe no se realizaron variaciones de terrenos entre un periodo y otro, manteniéndose con la misma cantidad de 82 bienes, así como el valor en libros en ¢1.092.518.616,00.

Otros (edificios, etc.): Las edificaciones no sufrieron variaciones en la cantidad de bienes del 2015 al 2016, sin embargo, en lo que respecta al valor en libros pasó de ¢445.639.576,68 a ¢421.777.478,34, para una disminución de ¢-23.862.098,34, equivalente a un -5,35% menos.

La institución indica que no realizó ventas, ni adquirió bienes inmuebles durante este periodo. Literalmente expresa:

Page 154: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 154 de 344

“En cuanto al tema de bienes inmuebles el Departamento de activos del Ministerio de Seguridad Pública se encuentra en este momento efectuando las diferentes acciones, legales y correctivas, para el subsane de dicha situación, ya que como se ha informado anteriormente muchos de esos bienes inmuebles fueron incluidos en la base del Sistema Sibinet a nombre del Ministerio de Gobernación y Policía, por la oficina de activos del Ministerio de Seguridad Publica, a pesar de que registralmente no pertenecen al Ministerio de Gobernación y Policía, mediante oficio DVG-CMMQ-0096-2015 suscrito por la señora Viceministra Carmen Muñoz Quesada de fecha 29 de enero de 2015,donde solicita al señor Ministro su intervención en dicha situación, se está a la espera de la resolución de los tramites finales. Cabe indicar que en este momento se está actualizando en la base de datos del Sistema de Control de Bienes del estado (Sibinet), los bienes inmuebles de la Institución como lo indicó la Dirección General de Bienes y Contratación Administrativa del Ministerio de Hacienda mediante oficio DGABCA-DFARB-0946-2016.”

DIRECCIÓN GENERAL DE MIGRACIÓN Y EXTRANJERÍA De conformidad con la información generada del sistema SIBINET, para la comparación de los cambios en el inventario de la Dirección General de Migración y Extranjería, entre el periodo 2015 y el periodo 2016, se tiene lo siguiente:

DIRECCIÓN GENERAL DE MIGRACIÓN Y EXTRANJERÍA

RESUMEN COMPARATIVO DE INVENTARIO 2015 - 2016

DETALLE CANTIDAD VALOR EN LIBROS

2.015 2.016 2.015 2.016

Otros Bienes Muebles 13.820 14.975 ¢ 2.332.793.852,81 ¢ 1.977.804.932,96

Semovientes 0 0 ¢0,00 ¢0,00

Vehículos 124 129 ¢ 736.404.495,75 ¢ 675.531.624,21

Intangibles 1.684 4.200 ¢ 666.151.556,32 ¢ 548.682.750,96

Bienes Inmuebles

Terrenos 4 4 ¢ 270.600.204,00 ¢ 270.600.204,00

Otros 19 19 ¢ 1.171.072.379,58 ¢ 1.111.766.793,66

TOTALES 15.651 19.327 ¢ 5.177.022.488,46 ¢ 4.584.386.305,79

En el cuadro anterior se observa que en el año 2015 se reporta una cantidad total de bienes de 15.651 con un valor en libros total de ¢5.177.022.488,46. En el año 2016 la cantidad total de bienes es de 19.327, con un valor en libros total de ¢4.584.386.305,79. Por lo tanto, se dio un incremento en el total de bienes de 3.676, entre los periodos 2015 y 2016, representando un 23,52%. Asimismo, una disminución de ¢533.330.596,75 en el valor en libros total, entre un año y otro, representando un 14,28%.

Variación de los bienes reportados en el periodo 2016 en relación al informe de bienes del año 2015.

Es importante señalar que el total de bienes reportados en el año 2015 fue de 19.792 reflejándose en SIBINET actualmente un total de 15.651, por lo que existe una diferencia de 4.141 bienes menos. Esta situación se genera por las bajas realizadas en el año 2016, de bienes con ubicación presupuestaria 2015 y años anteriores, que afecta en el SIBINET el inventario de bienes reportado al 31 de diciembre del 2015.

Page 155: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 155 de 344

Dicha diferencia se debe a lo siguiente: se realizó la exclusión por donación de 74 bienes, comunicada a la Dirección General de Administración de Bienes y Contratación Administrativa mediante oficio PI-0678-SAD-09-2016. Asimismo, la baja por placa duplicada de 2.966 licencias por vencimiento comunicado mediante oficio PI-0790-SAD-10-16. Se realizó 1 baja por canje del activo 737822 denominado Bus y por último la baja por pérdida de 1.100 bienes patrimoniales correspondientes a bienes desaparecidos que se compraron antes del año 2005 por un valor en libros de ¢550.000,00. Lo anterior comunicado a la Dirección General de Administración de Bienes y Contratación Administrativa mediante el oficio PI-0032-SAD-01-17.

Variación de los bienes entre los periodos 2015 y 2016.

- BIENES MUEBLES. El total de bienes muebles tuvo una disminución en cantidad entre el 2015 y 2016 de 3.676 bienes, representando un 23,52% y el valor en libros disminuyó en ¢533.330.596,75, representando una disminución de un 14,28% del total del valor en libros. A continuación se analizan las variaciones de cada uno de los rubros que conforman el grupo de bienes muebles.

Otros Bienes Muebles: El total de Otros Bienes Muebles pasó de 13.820 a 14.975 bienes, con un incremento en la cantidad de 1.155 bienes, un 8,36%; y el valor en libros pasó de ¢2.332.793.852,81 a ¢1.977.804.932,96 con una disminución del 15,22%. Esto se debe a 253 bienes recibidos en donación, 885 bienes adquiridos por compra y fideicomiso y 17 bienes por inventario inicial.

Semovientes: La Institución no posee semovientes.

Vehículos: Los vehículos se incrementaron en 5 bienes, un 4,03% del total de bienes muebles, lo cual se justifica en la compra de 4 cuadraciclos tipo mula y 1 vehículo tipo 4x4 (Toyota Rav4). El valor en libros pasó de ¢736.404.495,75 a ¢675.531.624,21 con una disminución del 8,27%.

Intangibles: Los intangibles se incrementaron en 2.516 bienes, representando un aumento de 149,41%, el valor en libros paso de ¢666.151.556,32 a ¢548.682.750,96, una disminución de 17,63%.

- BIENES INMUEBLES.

El total de bienes inmuebles no tuvo una variación en cantidad entre el 2015 y 2016, y el valor en libros disminuyó en ¢59.305.585,92 un 4,11%. A continuación se analizan las variaciones de cada uno de los rubros que conforman el grupo de bienes inmuebles.

Page 156: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 156 de 344

Terrenos: A la fecha del presente informe los terrenos no aumentaron su cantidad entre la cantidad del 2015 respecto al 2016, por lo que su valor de adquisición y valor en libros se mantuvo en ¢270.600.204,00.

Otros (edificios): A la fecha del presente informe, para esta subpartida, no se presentan variaciones en cuanto a cantidad de bienes; en cuanto a su valor en libros este paso de ¢1.171.072.379,58 a ¢1.111.766.793,66 representando una disminución del 5,06%.

IMPRENTA NACIONAL De conformidad con la información generada del sistema SIBINET, para la comparación de los cambios en el inventario de la Imprenta Nacional, entre el periodo 2015 y el periodo 2016, se tiene lo siguiente:

IMPRENTA NACIONAL

RESUMEN COMPARATIVO DE INVENTARIO 2015 - 2016

DETALLE CANTIDAD VALOR EN LIBROS

2.015 2.016 2.015 2.016

Otros Bienes Muebles 3.805 3.946 ¢ 2.295.063.296,49 ¢ 2.164.412.982,46

Semovientes 0 0 ¢0,00 ¢0,00

Vehículos 25 30 ¢ 14.276.138,06 ¢ 52.939.582,02

Intangibles 94 99 ¢ 238.456.294,28 ¢ 111.290.700,70

Bienes Inmuebles

Terrenos 1 1 ¢ 578.953.800,00 ¢ 578.953.800,00

Otros 4 8 ¢ 587.888.277,23 ¢ 618.731.866,75

TOTALES 3.929 4.084 ¢ 3.714.637.806,06 ¢ 3.526.328.931,93

En el cuadro anterior se observa que en el año 2015 se reporta una cantidad total de bienes de 3.929, con un valor en libros total de ¢3.714.637.806,06. En el año 2016 la cantidad total de bienes es de 4.084, con un valor en libros total de ¢3.526.328.931,93. Por lo que se refleja un aumento en el total de bienes de 155 entre los periodos 2015 y 2016, representando un 3,95%. Además, se visualiza una disminución de ¢188.308.874,13 en el valor en libros total, entre un año y otro, reflejando un 5,07%.

Variación de los bienes reportados en el periodo 2016, en relación con el informe de bienes del año 2015.

Es importante señalar que el total de bienes reportados en el informe de bienes del año 2015 fue de 4.307; reflejándose ahora un total de 3.929, por lo tanto, existe una diferencia de 378 bienes de menos. Esta situación se genera por 2 altas incluidas como inventario inicial y 376 bajas por donación, 1 venta y 3 canjes, registradas durante el año 2016, que afecta el inventario de bienes reportado al 31 de diciembre del 2015. La variación anterior, se justifica por las bajas realizadas en el 2016, donde se excluyeron 378 bienes, las cuales se desglosan de la siguiente manera:

Page 157: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 157 de 344

Bajas por donaciones: 376 (Bienes varios). La donación de los bienes se dan mediante las Actas N° 001-2016 de Entrega de Activos en Desecho para el Colegio Ricardo Fernández Guardia, Acta N° 002-2016 de Entrega de Activos en Desecho para Unidad de Cuidados Paliativos de Alajuela y Acta N° 003-2016 de Entrega de Activos en Desecho para Oratorio Don Bosco. Pendiente de enviar la información a la Dirección de Bienes.

Bajas por ventas: 1 (Automóvil Four Runner), mediante Resolución Final N° 2015RE-02 (resolución adjudicación) de remate N° 2015RE-000002-99999.

Bajas por canje: 3 (Terrenos), los tres terrenos que se encontraban incluidos en el SIBINET se les dio de baja, debido a que se unificaron en la finca N° 01-654210, la cual fue registrada con la placa: 782002491.

Altas por Inventario Inicial: Se realizas dos altas por inventario inicial, una correspondiente al año 2007 (Terreno) y otra correspondiente al año 2015 (Pizarra).

Variación de los bienes entre los periodos 2015 y 2016.

- BIENES MUEBLES. El total de bienes muebles tuvo una variación en cantidad entre el 2015 y 2016, de 151 bienes, representando un 3,85% y una disminución en el valor en libros de, ¢219.152.463,65 reflejando un 8,60%. A continuación se analizan las variaciones de cada uno de los rubros que conforman el grupo de bienes muebles.

Otros Bienes Muebles: El rubro con mayor variación fue el de Otros Bienes Muebles, pasando de 3.805 a 3.946 bienes, con un incremento del 3,71%. Asimismo, el valor en libros pasó de ¢2.295.063.296,49 a ¢2.164.412.982,46 presentando una disminución del 5,69% Esto se debe a compras de 141 bienes realizadas en el año 2016, como ejemplo: extractores, balanzas, máquinas cortadoras, teléfonos, sillas, ventiladores, entre otros.

Semovientes: La Institución no posee semovientes.

Vehículos: Los vehículos tuvieron un incremento de 5 bienes, pasando de 25 a 30 bienes, presentando un incremento del 20,00%, asimismo se visualiza un incremento en el valor en libros de ¢38.663.443,96, reflejando un 270,83%, lo cual se justifica en la adquisición de 4 elevadores de pilas y un vehículo.

Intangibles: Los intangibles se incrementaron en 5 bienes, pasando de 94 a 99 bienes, representando un 5,32% lo cual se justifica en un aumento en la compra de intangibles del periodo 2016, sin embargo, el valor en libros disminuyó en ¢127.165.593,58 reflejando un 53,33%.

Page 158: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 158 de 344

- BIENES INMUEBLES. El total de bienes inmuebles tuvo variación en cantidad de 4 bienes entre el 2015 y 2016, para un 80,00% y en el valor en libros se refleja un aumento de ¢30.843.589,52, que representa un 2,64%. A continuación se analizan las variaciones de cada uno de los rubros que conforman el grupo de bienes inmuebles.

Terrenos: Los terrenos no tuvieron variación ni en cantidad, ni valores.

Edificio: El edificio tuvo un incremento en 4 bienes, representando un 100,00%, así mismo se refleja el valor en libros que pasó de ¢587.888.277,23 a ¢618.731.866,75 lo cual presenta un incremento de ¢30.843.589,52, representando un 5,25%.

Nº de Placa Descripción del Bien Valor de Compra

0782002464 REMODELACIÓN Y RECONST ¢1.775.000,00

0782002465 REMODELACIÓN Y RECONST 838.500,00

0782002433 ELEVADOR 23.800.000,00

0782002434 SISTEMA DE AIRE TIPO 53.874.500,00

Total ¢80.288.000,00

MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO De conformidad con la información generada del sistema SIBINET, para la comparación de los cambios en el inventario del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, entre el periodo 2015 y el periodo 2016, se tiene lo siguiente:

MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO

RESUMEN COMPARATIVO DE INVENTARIO 2015 - 2016

DETALLE CANTIDAD VALOR EN LIBROS

2.015 2.016 2.015 2.016

Otros Bienes Muebles 12.425 12.533 ¢ 529.828.357,86 ¢ 419.620.156,61

Semovientes 0 0 ¢0,00 ¢0,00

Vehículos 84 84 ¢ 488.418.466,24 ¢ 413.798.276,44

Intangibles 168 173 ¢ 38.648.963,63 ¢ 34.488.966,18

Bienes Inmuebles

Terrenos 3 3 ¢ 3.549.915.000,00 ¢ 3.549.915.000,00

Otros 10 10 ¢ 1.838.163.936,24 ¢ 1.701.997.021,74

TOTALES 12.690 12.803 ¢ 6.444.974.723,97 ¢ 6.119.819.420,97

Page 159: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 159 de 344

En el cuadro anterior se observa que en el año 2015 se reporta una cantidad total de bienes de 12.690, con un valor en libros total de ¢6.444.974.723,97. En el año 2016 la cantidad total de bienes es de 12.803, con un valor en libros total de ¢6.119.819.420,97. Por lo tanto, se dio una disminución en el total de bienes de 113 entre los periodos 2015 y 2016, representando un 0,89%; asimismo, una disminución de ¢325.155.303,00 en el valor en libros total, entre un año y otro, representando un menos -5,05%.

Variación de los bienes reportados en el periodo 2016, en relación con el informe de bienes del año 2015.

Es importante señalar que el total de bienes reportados en el informe de bienes del año 2015 fue de 12.354, reflejándose ahora un total de 12.690, por lo tanto, existe una diferencia de 336 bienes de menos. Esta situación se genera por 336 altas (333 inventario inicial, 3 donaciones,) registradas durante el año 2016, que afecta el inventario de bienes reportado al 31 de diciembre del 2015. La variación anterior, se justifica según el siguiente detalle:

Se ingresa al SIBINET, 14 bienes por inventario inicial 2013 ubicados en el Servicio Exterior, pagados por la partida 1.99.03 “Gastos en el Exterior”. Se realiza el registro correspondiente en este periodo por cuanto fue hasta esta fecha que se comunicó a la Proveeduría mediante el inventario anual presentado por las Misiones.

Se ingresa al SIBINET, 136 bienes por inventario inicial 2014 ubicados en el Servicio Exterior, pagados por la partida 1.99.03 “Gastos en el Exterior”. Se realiza el registro correspondiente en este periodo por cuanto fue hasta esta fecha que se comunicó a la Proveeduría mediante el inventario anual presentado por las Misiones.

Se ingresan al SIBINET, 183 bienes por inventario inicial 2015 ubicados en el Servicio Exterior, pagados por la partida 1.99.03 “Gastos en el Exterior”. Se realiza el registro correspondiente en este periodo por cuanto fue hasta esta fecha que se comunicó a la Proveeduría mediante el inventario anual presentado por las Misiones.

Se registran 3 bienes por donación con un valor de adquisición de ¢ 46.316.900,00. Estos bienes corresponden a 3 (tres) vehículos marca Hyundai año 2016, donación recibida por parte de la Embajada de la República de Corea, según oficio KCR-DNG-2015-04-339 del 27 de abril del 2015, KCR-DNG-2015-05-342 del 11 de mayo del 2015 y KCR-DNG-2015-06-343 del 09 de junio de 2015.

Variación de los bienes entre los periodos 2015 y 2016.

- BIENES MUEBLES. El total de bienes muebles tuvo una variación en la cantidad entre el 2015 y 2016 de 113 bienes, representando un 0,89% y en el valor en libros una disminución de ¢188.988.388,50, un 17,88% de menos.

Page 160: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 160 de 344

A continuación se analizan las variaciones de cada uno de los rubros que conforman el grupo de bienes muebles.

Otros Bienes Muebles: El rubro con mayor variación fue el de 108, pasando de 12.425 a 12.533 bienes, con un incremento del 0,87%. Asimismo, el valor en libros pasó de ¢529.828.357,86 a ¢419.620.156,61, con una disminución del -20,80%.

Esto se debe al registro de 60 bienes por compra, correspondientes a las compras realizadas por la actividad central; y 48 bienes por compras realizadas en el exterior, de las distintas cuentas del catálogo de mercancías por concepto de compra por la partida 1.99.03 “Gastos en el Exterior”.

Semovientes: La Institución no posee semovientes.

Vehículos: Los vehículos no se reflejó variación durante el periodo 2016, únicamente se muestra una variación en el valor en libros de ¢488.418.466,24 en el 2015 a ¢413.798.276,44 en el 2016 resultando una variación de menos ¢74.620.189,80 reflejando un -15,28%, por efecto de la depreciación.

Intangibles: Los intangibles reflejaron variación durante el periodo 2016, con incremento de 5 bienes intangibles. Asimismo, el valor en libros pasó de ¢38.648.963,63 en 2015 a ¢34.488.966,18 en 2016, reflejando una disminución de menos ¢4.159.997,45 siendo un menos 10,76%.

- BIENES INMUEBLES.

El total de bienes inmuebles no tuvo variación en cantidad de bienes entre el 2015 y 2016, solo en el valor en libros paso de ¢5.388.078.936,24 en 2015 a ¢5.251.912.021,74 en 2016, resultando una disminución de menos ¢136.166.914,50, un menos 2,53%. A continuación se analizan las variaciones de cada uno de los rubros que conforman el grupo de bienes inmuebles.

Terrenos: no existe variación de bienes en este rubro, se mantiene en 3 bienes, dado que los terrenos no se deprecian, no se afecta tampoco el valor adquisitivo de los mismos.

Otros (edificios, construcción y mejoramientos de edificios, edificios preexistentes): al igual que el rubro anterior, no tuvo variación de bienes. El valor en libros disminuyó de ¢1.838.163.936,24 en 2015 a ¢1.701.997.021,74 en 2016, resultando una disminución de ¢136.166.914,50 para un menos 7,41%. La variación negativa en el valor en libros de los mismos por cuestión de depreciación de edificios.

Page 161: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 161 de 344

MINISTERIO DE SEGURIDAD PÚBLICA De conformidad con la información generada del sistema SIBINET, para la comparación de los cambios en el inventario del Ministerio de Seguridad Pública, entre el periodo 2015 y el periodo 2016, se tiene lo siguiente:

MINISTERIO DE SEGURIDAD PÚBLICA

RESUMEN COMPARATIVO DE INVENTARIO 2015 - 2016

DETALLE CANTIDAD VALOR EN LIBROS

2.015 2.016 2.015 2.016

Otros Bienes Muebles 93.949 101.138 ¢11.073.744.867,46 ¢10.806.290.795,70

Semovientes 171 171 ¢ 25.417.128,22 ¢ 12.629.127,25

Vehículos 5.332 5.459 ¢ 39.308.268.089,14 ¢35.288.618.143,55

Intangibles 1.561 1.598 ¢ 698.528.607,55 ¢ 658.760.349,86

Bienes Inmuebles

Terrenos 245 247 ¢13.137.854.638,44 ¢13.153.833.388,44

Otros 203 207 ¢14.900.160.486,16 ¢15.426.787.850,13

TOTALES 101.461 108.820 ¢79.143.973.816,97 ¢75.346.919.654,93

En el cuadro anterior se observa que en el año 2015 se reporta una cantidad total de bienes de 101.461, con un valor en libros total de ¢79.143.973.816,97. En el año 2016 la cantidad total de bienes es de 108.820, con un valor en libros total de ¢75.346.919.654,93. Por lo que se presenta un incremento en el total de bienes de 7.359 entre los periodos 2015 y 2016, representando un 7,25%; Además, se visualiza una disminución de ¢3.797.054.162,04 en el valor en libros total, entre un año y otro, reflejando un 4,80%.

Variación de los bienes reportados en el periodo 2016, en relación con el informe de bienes del año 2015.

Es importante señalar que el total de bienes reportados en el informe de bienes del año 2015 fue de 97.431, reflejándose ahora un total de 101.461, por lo tanto, existe una diferencia de 4.030 bienes de más. Esta situación se genera por altas mediante los siguientes conceptos: 4.087 por inventario inicial, 3 por producción, 256 por donación y 74 bienes por traslado. Además se presentaron las siguientes bajas: 2 por desarme, 379 por destrucción (autorización mediante oficio DGABCA-CS-1905-2013 consulta sobre las bajas de bienes de cambios por garantía) y 9 placas duplicadas (autorización mediante oficio DGABCA-DFARB-0010-2017), registradas durante el año 2016, que afectaron el inventario de bienes reportado al 31 de diciembre del 2015.

Variación de los bienes entre los periodos 2015 y 2016.

- BIENES MUEBLES. El total de bienes muebles tuvo una variación en la cantidad entre el 2015 y 2016 de 7.353 bienes, representando un 7,28% y en el valor en libros se refleja una disminución de ¢4.339.660.276,01, que representa un 8,49%.

Page 162: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 162 de 344

A continuación se analizan las variaciones de cada uno de los rubros que conforman el grupo de bienes muebles.

Otros Bienes Muebles: El rubro con mayor variación fue el de otros bienes muebles, se observa un aumento de 7.189 bienes, pasando de 93.949 a 101.138 bienes, presentando un incremento del 7,65%. Asimismo, el valor en libros pasó de ¢11.073.744.867,46 a ¢10.806.290.795,70, reflejando una disminución de ¢267.454.071,76 que representan un 2,42%.

Esto se debe a la adquisición entre otros de aires acondicionados, antenas, archivadores, bibliotecas, teléfonos, ventiladores, sillas, taladros, aspiradoras, teléfonos, etc.

Semovientes: Los semovientes no presenta variación en su cantidad; sin embargo, se refleja una disminución en el valor en libros de ¢12.788.000,97, representando un 50,31%, debido a la depreciación acumulada.

Vehículos: Los vehículos se incrementaron en 127 bienes, pasando de 5.332 a 5.459 reflejando un 2,38%, lo cual justifica una disminución de ¢4.019.649.945,59 en valor en libros, que representa un 10,23%, debido a la adquisición de vehículos, motocicletas, motores, botes, etc.

Intangibles: Los intangibles se incrementaron en 37 bienes, pasando de 1.561 a 1.598 para un 2,37% y en el valor en libros se refleja una disminución de ¢39.768.257,69 que representa un 5,69%. Por la adquisición de licencias y actualizaciones de Software.

- BIENES INMUEBLES.

El total de bienes inmuebles tuvo una variación en cantidad, entre el 2015 y 2016, de 6 bienes, lo cual representa un incremento del 1,34%, el cual también se ve reflejado en el valor en libros de ¢542.606.113,97, lo cual representa un 1,94 %. A continuación se analizan las variaciones de cada uno de los rubros que conforman el grupo de bienes inmuebles.

Terrenos: Los terrenos se incrementaron en 2 bienes, pasando de 245 a 247, lo que representa un 0,82% y en valor en libros ¢15.978.750,00 para un 0,12%, debido a la donación recibida, por parte de la Asociación de Desarrollo Integral San Rafael, San Ramón, Alajuela, según oficio 101-16-CDONA, de la Comisión de Donaciones del Ministerio de Seguridad Pública.

Otros (edificios, mejoras): Los edificios se incrementaron en 4 bienes, pasando de 203 a 207, reflejando un 1,97% y en valor en libros igualmente incrementó en ¢526.627.363,97 representado un 3,53%. Esto debido a la construcción del edificio de la PCD de Corredores de Puntarenas, y a una inclusión por traslado de la Unidad Ejecutora de Proyectos (UEP) de la Delegación de Liberia, Guanacaste al Ministerio de Seguridad Pública.

Page 163: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 163 de 344

N° Placa Descripción del Bien Valor de Compra

¢

0205067325 TERRENO 8.478.750,00

0205067326 TERRENO 7.500.000,00

0205067185 CONSTRUCCIÓN DE EDIFIC (PCD, Corredores de

Puntarenas) 399.128.097,00

0205067243 CONSTRUCCIÓN DE EDIFIC (PCD, Corredores de

Puntarenas, instalación de paja de agua) 26.500.000,00

0205067244 CONSTRUCCIÓN DE EDIFIC (PCD, Corredores de

Puntarenas, instalación de Fibra óptica) 26.500.000,00

0975001322 Edificio Delegación Po (Liberia, Guanacaste) 874.830.903,00

TOTAL ¢1.342.937.750,00

MINISTERIO DE HACIENDA De conformidad con la información generada del sistema SIBINET, para la comparación de los cambios en el inventario del Ministerio de Hacienda, entre el periodo 2015 y el periodo 2016, se tiene lo siguiente:

MINISTERIO DE HACIENDA

RESUMEN COMPARATIVO DE INVENTARIO 2015 - 2016

DETALLE CANTIDAD VALOR EN LIBROS

2.015 2.016 2.015 2.016

Otros Bienes Muebles 37.034 38.309 ¢ 3.565.554.779,74 ¢ 3.041.220.158,07

Semovientes 0 0 ¢0,00 ¢0,00

Vehículos 548 550 ¢ 1.269.733.467,17 ¢ 1.032.398.360,79

Intangibles 534 601 ¢ 6.976.267.678,90 ¢ 7.266.743.257,69

Bienes Inmuebles

Terrenos 28 28 ¢ 15.044.897.543,24 ¢ 15.044.897.543,24

Otros 68 69 ¢ 5.484.353.487,35 ¢ 5.378.487.698,34

TOTALES 38.212 39.557 ¢ 32.340.806.956,40 ¢ 31.763.747.018,13

En el cuadro anterior se observa que en el año 2015 se reporta una cantidad total de bienes de 38.212, con un valor en libros total de ¢32.340.806.956,40. En el año 2016 la cantidad total de bienes es de 39.557, con un valor en libros total de ¢31.763.747.018,13. Por lo tanto, se dio un incremento en el total de bienes de 1.345 bienes entre los periodos 2015 y 2016, representando un 3,52%; asimismo, una disminución de ¢577.059.938,27 en el valor en libros total, entre un año y otro, representando una disminución de 1,78%.

Variación de los bienes reportados en el periodo 2016, en relación con el informe de bienes del año 2015.

Es importante señalar que el total de bienes reportados en el informe de bienes del año 2015 fue de 42.748, reflejándose ahora un total de 38.212, por lo tanto, existe una diferencia de 4.536 bienes menos. Esta situación se genera por altas (inventario inicial, traslados) o bajas (destrucción, desarme, robo, placa

Page 164: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 164 de 344

duplicada, donación) de bienes con ubicación presupuestaria 2015 o años anteriores registradas durante el año 2016, que afecta el inventario de bienes reportado al 31 de diciembre del 2015. La variación anterior, se justifica por medio de la inclusión de 15 bienes, de las cuales 6 bienes fueron por inventario inicial y 9 recibidos por traslado. Por otra parte, se dieron de baja 4.551, de los cuales, 981 se realizaron por destrucción, 14 por desarme, 2 por robo, 20 por placa duplicada y 3.534 fueron bajas por donación.

Variación de los bienes entre los periodos 2015 y 2016.

- BIENES MUEBLES. El total de bienes muebles tuvo una variación en cantidad entre el 2015 y 2016 de 1.344 bienes, representando un 3,53% y en el valor en libros una disminución de ¢471.194.149,26, una disminución de 3,99%. A continuación se analizan las variaciones de cada uno de los rubros que conforman el grupo de bienes muebles.

Otros Bienes Muebles: Los otros bienes muebles se incrementaron en 1.275, pasando de 37.034 a 38.309 bienes, con un incremento del 3,44%. Asimismo, el valor en libros pasó de ¢3.565.554.779,74 a ¢3.041.220.158,07, con una disminución del 14,71%. Lo cual se justifica en un aumento de 1.280 bienes y una disminución de 5 bienes, además de la depreciación anual acumulada del periodo en estudio.

Vehículos: Los vehículos se incrementaron en 2 bienes, un 0,36%, pasando de 548 a 550 bienes. Asimismo, el valor en libros pasó de ¢1.269.733.467,17 a ¢1.032.398.360,79, con una disminución del 18,69%, lo cual se justifica en el alta de 2 de bienes en la cantidad y la disminución en el valor en libros por la depreciación anual acumulada.

Intangibles: Los intangibles aumentaron 67 bienes, un 12,55%, pasando de 534 a 601 bienes. Asimismo, el valor en libros pasó de ¢6.976.267.678,90 a ¢7.266.743.257,69, con un aumento del 4,16%, lo cual se justifica en el alta de 67 de bienes y el valor en libros se afectó por la depreciación anual acumulada y las entradas de bienes.

- BIENES INMUEBLES.

El total de bienes inmuebles tuvo una variación en cantidad entre el 2015 y 2016 de 1 bien, un 1,04% y en el valor en libros una disminución de ¢105.865.789,01, un 0,52%. A continuación se analizan las variaciones de cada uno de los rubros que conforman el grupo de bienes inmuebles.

Terrenos: Los terrenos no tuvieron cambio en la cantidad de bienes ni en el valor en libros ¢15.044.897.543,24.

Page 165: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 165 de 344

Otros bienes inmuebles: Los otros bienes inmuebles se incrementaron en 1 bien, un 1,47%, pasando de 68 a bienes a 69 bienes. Asimismo, el valor en libros pasó de ¢5.484.353.487,35 a ¢5.378.487.698,34, con una disminución del 1,93%, lo cual se justifica por la depreciación anual acumulada y el alta de un bien.

A continuación se detalla el movimiento efectuado:

N° Placa Descripción del

Bien Fecha de

Movimiento Valor de

Compra ¢ Orden de Compra

0206022937 Arco de aspersión 02/01/2017 96.016.239,31 RES. 4000009121

PROGRAMA DE REGULARIZACIÓN DEL CATASTRO Y REGISTRO De conformidad con la información generada del sistema SIBINET, para la comparación de los cambios en el inventario del Programa de Regularización del Catastro y Registro, entre el periodo 2015 y el periodo 2016, se tiene lo siguiente:

PROGRAMA DE REGULARIZACIÓN DEL CATASTRO Y REGISTRO

RESUMEN COMPARATIVO DE INVENTARIO 2015 - 2016

DETALLE CANTIDAD VALOR EN LIBROS

2.015 2.016 2.015 2.016

Otros Bienes Muebles 162 162 ¢ 2.295.756,29 ¢ 1.103.682,62

Semovientes 0 0 ¢0,00 ¢0,00

Vehículos 0 0 ¢0,00 ¢0,00

Intangibles 0 0 ¢0,00 ¢0,00

Bienes Inmuebles 0 0 ¢0,00 ¢0,00

0 0 ¢0,00 ¢0,00

0 0 ¢0,00 ¢0,00

TOTALES 162 162 ¢ 2.295.756,29 ¢ 1.103.682,62

En el cuadro anterior se observa que en el año 2015 se reporta una cantidad total de bienes de 162, con un valor en libros total de ¢2.295.756,29. En el año 2016 la cantidad total de bienes es de 162, con un valor en libros total de ¢1.103.682,62, por lo tanto, no hubo variación en la cantidad de bienes, asimismo, una disminución de ¢1.192.073,67 en el valor en libros total, entre un año y otro, representando una disminución de 51,93%.

Variación de los bienes reportados en el periodo 2016, en relación con el informe de bienes del año 2015.

Es importante señalar que el total de bienes reportados en el informe de bienes del año 2015 fue de 159, reflejándose ahora un total de 162, por lo tanto, existe una diferencia de 3 bienes de más. Esta situación se

Page 166: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 166 de 344

genera por los siguientes movimientos realizados durante el año 2016, que afectaron bienes con ubicaciones presupuestarias 2015 y año anteriores: La variación anterior, se justifica por 5 altas de bienes que afectaron el inventario, de los cuales 1 se realizó por aparición de bienes dados de baja (0961000475 correspondiente a apuntador laser), 4 inclusiones por traslado, a saber: computadora con número de placa 1173, computador portátil con el número 0961000655 y 2 prismas identificadas como 0961000670 y 0961000674. Por otra parte, se ejecutaron 2 bajas de bienes, 1 por placa duplicada: 09061000475 correspondiente a un apuntador laser y 1 exclusión por traslado correspondiente a pantalla con trípode con el número de placa 144.

Variación de los bienes entre los periodos 2015 y 2016. No hubo variación en la cantidad de bienes. El valor en libros disminuye ¢1.192.073,67 para una variación negativa de 51,93%.

MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERÍA De conformidad con la información generada del sistema SIBINET, para la comparación de los cambios en el inventario del Ministerio de Agricultura y Ganadería, entre el periodo 2015 y el periodo 2016, se tiene lo siguiente:

MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERÍA

RESUMEN COMPARATIVO DE INVENTARIO 2015 - 2016

DETALLE CANTIDAD VALOR EN LIBROS

2.015 2.016 2.015 2.016

Otros Bienes Muebles 25.153 25.729 ¢ 673.610.424,15 ¢ 582.303.908,21

Semovientes 0 0 ¢0,00 ¢0,00

Vehículos 705 705 ¢ 784.468.566,18 ¢ 644.891.910,04

Intangibles 143 144 ¢ 27.263.046,89 ¢ 28.896.333,59

Bienes Inmuebles

Terrenos 3 6 ¢ 932.320.925,00 ¢ 15.197.112.000,26

Otros 288 288 ¢ 113.563.391,16 ¢ 107.549.030,28

TOTALES 26.292 26.872 ¢ 2.531.226.353,38 ¢ 16.560.753.182,38

En el cuadro anterior se observa que en el año 2015 se reporta una cantidad total de bienes de 26.292, con un valor en libros total de ¢2.531.226.353,38. En el año 2016 la cantidad total de bienes es de 26.872, con un valor en libros total de ¢16.560.753.182,38. Por lo tanto, se dio un incremento en el total de bienes de 580 entre los periodos 2015 y 2016, representando un 2,21%; asimismo, un incremento de ¢14.029.526.829,00 en el valor en libros total, entre un año y otro, representando un incremento de 554,26%.

Page 167: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 167 de 344

Variación de los bienes reportados en el periodo 2016, en relación con el informe de bienes del año 2015.

Es importante señalar que el total de bienes reportados en el año 2015 fue de 26.127, reflejándose ahora un total de 26.292, por lo tanto, existe una diferencia de 165 bienes más. Esta situación se genera por altas de 166 bienes registradas durante el año 2016, que afecta el inventario de bienes reportado al 31 de diciembre del 2015, que equivalen a altas correspondientes a 52 compras, 114 registrados como inventario inicial; por otra parte, se dio 1 baja por placa duplicada.

Variación de los bienes entre los periodos 2015 y 2016.

- BIENES MUEBLES. El total de bienes muebles tuvo una variación en cantidad entre el 2015 y 2016 de 577 bienes, representando un 2,22% y en el valor en libros de ¢229.249.885,38, un 15,43% de menos. A continuación se analizan las variaciones de cada uno de los rubros que conforman el grupo de bienes muebles.

Otros Bienes Muebles: El rubro con mayor variación fue el de 576, pasando de 25.153 a 25.729 bienes, con un incremento del 2,29%. Asimismo, el valor en libros pasó de ¢673.610.424,15 a ¢582.303.908.21, con una disminución del 13,55%. Esto se debe a pesar de las adquisiciones por las modalidades de compra, inventario inicial y traslados

recibidas, el efecto de la depreciación afecta en mayor forma el valor en libros.

Semovientes: La Institución no posee semovientes.

Vehículos: Los vehículos se mantienen en cantidad de bienes. Asimismo, el valor en libros pasó de ¢784.468.566,18 a ¢644.891.910,04, con una disminución del 17,79%. Esto se debe a depreciación anual de los bienes.

Intangibles: Los intangibles se incrementaron en 1 bien, un 0,70%, Asimismo, el valor en libros pasó de ¢27.263.046,89 a ¢28.896.333,59, con una incremento del 5,99%. Esto se debe a adquisición por las modalidades de inventario inicial.

- BIENES INMUEBLES.

El total de bienes inmuebles tuvo variación en cantidad en un incremento de 3 bienes entre el 2015 y 2016. En cuanto al valor en libros incremento en ¢14.258.776.714,38, un 1.363,32%, misma que corresponde al registro de 3 bienes por inventario inicial correspondiente al periodo en estudio. A continuación se analizan las variaciones de cada uno de los rubros que conforman el grupo de bienes inmuebles.

Page 168: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 168 de 344

Terrenos: Los terrenos se incrementaron en 3 bienes, un 100,00%, Asimismo, el valor en libros pasó de ¢932.320.925,00 a ¢15.197.112.000,26, con un incremento del 1.530,03%. Esto se debe a adquisiciones registradas por inventario inicial.

Otros (edificios, bodegas, casas): Este rubro no sufrieron variaciones. Asimismo, el valor en libros pasó de ¢113.563.391,16 a ¢107.549.030,28, con una disminución del 5,30%, producto del efecto de depreciación.

INSTITUTO NACIONAL DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA AGROPECUARIA-INTA De conformidad con la información generada del sistema SIBINET, para la comparación de los cambios en el inventario del Instituto Nacional de Innovación Tecnológica Agropecuaria, entre el periodo 2015 y el periodo 2016, se tiene lo siguiente:

INSTITUTO NACIONAL DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA AGROPECUARIA-INTA

RESUMEN COMPARATIVO DE INVENTARIO 2015 - 2016

DETALLE CANTIDAD VALOR EN LIBROS

2.015 2.016 2.015 2.016

Otros Bienes Muebles 2.905 3.093 ¢ 844.261.233,00 ¢ 832.983.165,13

Semovientes 781 1.080 ¢ 18.504.459,42 ¢ 23.582.730,97

Vehículos 69 79 ¢ 277.815.544,40 ¢ 363.901.390,40

Intangibles 19 19 ¢ 17.939.216,94 ¢ 6.800.457,72

Bienes Inmuebles

Terrenos 0 0 ¢0,00 ¢0,00

Otros 20 20 ¢ 462.304.424,73 ¢ 431.476.252,05

TOTALES 3.794 4.291 ¢ 1.620.824.878,49 ¢ 1.658.743.996,27

En el cuadro anterior se observa que en el año 2015 se reporta una cantidad total de bienes de 3.794, con un valor en libros total de ¢1.620.824.878,49. En el año 2016 la cantidad total de bienes es de 4.291, con un valor en libros total de ¢1.658.743.996,27. Por lo tanto, se dio un incremento en el total de bienes de 497 entre los periodos 2015 y 2016, representando un 13,10%; asimismo, un incremento de ¢37.919.117,78 en el valor en libros total, entre un año y otro, representando un 2,34%.

Variación de los bienes reportados en el periodo 2016, en relación con el informe de bienes del año 2015.

Es importante señalar que el total de bienes reportados en el informe de bienes del año 2015 fue de 4.329, reflejándose ahora un total de 3.794, por lo tanto, existe una diferencia de 535 bienes menos. Esta situación se genera por bajas (robo, hurtos, ventas de semovientes entre otras) registradas durante el año 2016, que afecta el inventario de bienes reportado al 31 de diciembre del 2015. La variación anterior, se justifica por medio de la exclusión de 535 bienes, con el siguiente detalle:

Page 169: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 169 de 344

Tipo de Movimiento

Cantidad de Movimientos

Cuantía de los movimientos

Robo 4 ¢2.322.684,00

Placa Duplicada 2 ¢12.000.000,00

Ventas 499 ¢11.001.925,00

Muertes 30 ¢402.000,00

TOTAL 535 ¢25.726.609,00

Variación de los bienes entre los periodos 2015 y 2016.

- BIENES MUEBLES. El total de bienes muebles tuvo una variación en cantidad entre el 2015 y 2016 de 497 bienes de más, representando un 13,17% y en el valor en libros un incremento de ¢68.747.290,46 un 5,93%. A continuación se analizan las variaciones de cada uno de los rubros que conforman el grupo de bienes muebles.

Otros Bienes Muebles: El rubro con mayor variación, pasando de 2.905 a 3.093 bienes, con un incremento del 6,47%. Asimismo, el valor en libros pasó de ¢844.261.233,00 a ¢832.983.165,13, con una disminución del 1,34%. Esto se debe a situación que se presenta por la depreciación anual acumulada correspondiente al período de estudio.

Semovientes: Por otra parte, los semovientes tuvieron un incremento de 299, pasando de 781 a 1.080 bienes, con un incremento del 38,28%, situación que se presenta por reporte de nacimientos.

Vehículos: Los vehículos se incrementaron en 10 bienes, un 14,49%, lo cual se justifica en el ingreso de diez vehículos, situación que se presenta por el registro de los citados vehículos.

Intangibles: Los intangibles no sufrieron modificación en bienes, solo el efecto de depreciación del periodo, pasando de ¢17.939.216,94 a ¢6.800.457,72, lo que representa un menos 62,09%.

- BIENES INMUEBLES.

El total de bienes inmuebles no tuvo variación en cantidad de bienes entre el 2015 y 2016, sin embargo, el valor en libros pasó de ¢462.304.424,73 en 2015 a ¢431.476.252,05 en el 2016, resultando una disminución de ¢30.828.172,68 un 6,67 %. A continuación se analizan las variaciones de cada uno de los rubros que conforman el grupo de bienes inmuebles.

Terrenos: La Institución no cuenta con este tipo de bienes.

Page 170: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 170 de 344

Otros (edificios, entre otros): No hay variación en cantidad de bienes, pero si hubo variación en valor en libros por efecto de la depreciación.

SERVICIO FITOSANITARIO DEL ESTADO

De conformidad con la información generada del sistema SIBINET, para la comparación de los cambios en el inventario del Servicio Fitosanitario del Estado, entre el periodo 2015 y el periodo 2016, se tiene lo siguiente:

SERVICIO FITOSANITARIO DEL ESTADO

RESUMEN COMPARATIVO DE INVENTARIO 2015 - 2016

DETALLE CANTIDAD VALOR EN LIBROS

2.015 2.016 2.015 2.016

Otros Bienes Muebles 4.111 4.231 ¢ 1.747.392.822,98 ¢ 1.693.386.439,45

Semovientes 0 0 ¢0,00 ¢0,00

Vehículos 96 96 ¢ 552.397.755,41 ¢ 432.864.391,67

Intangibles 29 49 ¢ 488.829.055,06 ¢ 452.029.806,68

Bienes Inmuebles

Terrenos 3 3 ¢ 569.656.880,00 ¢ 569.656.880,00

Otros 9 11 ¢ 1.069.228.457,50 ¢ 1.116.266.470,50

TOTALES 4.248 4.390 ¢ 4.427.504.970,95 ¢ 4.264.203.988,30

En el cuadro anterior se observa que en el año 2015 se reporta una cantidad total de bienes de 4.248, con un valor en libros total de ¢4.427.504.970,95. En el año 2016 la cantidad total de bienes es de 4.390, con un valor en libros total de ¢4.264.203.988,30. Por lo tanto, se dio un incremento en el total de bienes de 142 entre los periodos 2015 y 2016, representando un 3,34%; asimismo, una disminución de ¢163.300.982,65 en el valor en libros total, entre un año y otro, representando un -3,69%.

Variación de los bienes reportados en el periodo 2016, en relación con el informe de bienes del año 2015.

Es importante señalar que el total de bienes reportados en el informe de bienes del año 2015 fue de 4.156, reflejándose ahora un total de 4.248, por lo tanto, existe una diferencia de 92 bienes de más. Esta situación se genera por 97 altas por inventario inicial, y 5 bajas por robo, registradas durante el año 2016, que afecta el inventario de bienes reportado al 31 de diciembre del 2015.

Variación de los bienes entre los periodos 2015 y 2016.

- BIENES MUEBLES. El total de bienes muebles tuvo una variación en cantidad entre el 2015 y 2016 de 140 bienes de más, representando un 3,31% y en el valor en libros evidencia una disminución de ¢210.338.995,65, un -7,54%.

Page 171: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 171 de 344

A continuación se analizan las variaciones de cada uno de los rubros que conforman el grupo de bienes muebles.

Otros Bienes Muebles: La variación fue el de 120, pasando de 4.111 a 4.231 bienes, con un incremento del 2,92%. Asimismo, el valor en libros pasó de ¢1.747.392.822,98 a ¢1.693.386.439,45, con una disminución del 3,09%. Esto se debe a la depreciación acumulada en libros correspondiente al periodo en estudio.

Semovientes: La Institución no posee semovientes.

Vehículos: En el rubro de vehículos no presentó variación en la cantidad. En cuanto al valor en libros pasó de ¢552.397.755,41 a ¢432.864.391,67, lo que implicó una disminución de ¢119.533.363,74 un -21,64%. Está variación se debe a la depreciación que sufren los vehículos en su valor cada año.

Intangibles: Este rubro incrementó en 20 bienes, pasando de 29 a 49 bienes. El valor en libros pasó de ¢488.829.055,06 a ¢452.029.806,68, con una disminución de ¢36.799.248,38, un 7,53%.

- BIENES INMUEBLES.

El total de bienes inmuebles tuvo una variación en la cantidad 2 bienes, pasando de 12 bienes en el año 2015 a 14 bienes en el año 2016, representando un incremento del 16,67%. El valor en libros pasó de ¢1.638.885.337,50 a ¢1.685.923.350,50, lo que implicó un aumento de ¢47.038.013,00, un 2,87%. A continuación se analizan las variaciones de cada uno de los rubros que conforman el grupo de bienes inmuebles.

Terrenos: Este rubro no sufrió variación en su cantidad, manteniéndose en 3 bienes. Igualmente, no varió el valor en libros manteniéndose en ¢569.656.880,00.

Otros (edificios): Este rubro tuvo un aumento en su cantidad de 2 bienes. El valor en libros pasó de ¢1.069.228.457,50 a ¢1.116.266.470,50, un 4,40% de más. Esta variación se explica por la construcción de un Centro de Acopio (0901-004873) y un Tanque de retención de agua pluvial (0901-004874).

SERVICIO NACIONAL DE SALUD ANIMAL - SENASA De conformidad con la información generada del sistema SIBINET, para la comparación de los cambios en el inventario del Servicio Nacional de Salud Animal - SENASA, entre el periodo 2015 y el periodo 2016, se tiene lo siguiente:

Page 172: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 172 de 344

SERVICIO NACIONAL DE SALUD ANIMAL - SENASA

RESUMEN COMPARATIVO DE INVENTARIO 2015 - 2016

DETALLE CANTIDAD VALOR EN LIBROS

2.015 2.016 2.015 2.016

Otros Bienes Muebles 3.585 5.946 ¢ 442.113.430,65 ¢ 1.526.821.432,55

Semovientes 0 0 ¢0,00 ¢0,00

Vehículos 74 74 ¢ 436.557.806,83 ¢ 374.501.042,83

Intangibles 23 43 ¢ 46.463.578,69 ¢ 61.648.041,87

Bienes Inmuebles

Terrenos 0 0 ¢0,00 ¢0,00

Otros 0 14 ¢0,00 ¢ 959.126.644,24

TOTALES 3.682 6.077 ¢ 925.134.816,17 ¢ 2.922.097.161,49

En el cuadro anterior se observa que en el año 2015 se reporta una cantidad total de bienes de 3.682, con un valor en libros total de ¢925.134.816,17. En el año 2016 la cantidad total de bienes es de 6.077, con un valor en libros total de ¢2.922.097.161,49. Por lo tanto, se dio un incremento en el total de bienes de 2.395 entre los periodos 2015 y 2016, representando un 65,05%; asimismo, un incremento de ¢1.996.962.345,32 en el valor en libros total, entre un año y otro, representando un 215,86%.

Variación de los bienes reportados en el periodo 2016, en relación con el informe de bienes del año 2015.

Es importante señalar que el total de bienes reportados en el informe de bienes del año 2015 fue de 3.668, reflejándose ahora un total de 3.682, por lo tanto, existe una diferencia de 14 bienes más. Esta situación se genera por altas (inventario inicial de 14 bienes muebles) registradas durante el primer trimestre de año 2016, que afecta el inventario de bienes reportado al 31 de diciembre del 2015.

Variación de los bienes entre los periodos 2015 y 2016.

- BIENES MUEBLES. El total de bienes muebles tuvo una variación en cantidad entre el 2015 y 2016 de 2.381 bienes de más, representando un 64,67% y en el valor en libros de ¢1.037.835.701,08, un 112,18%. A continuación se analizan las variaciones de cada uno de los rubros que conforman el grupo de bienes muebles.

Otros Bienes Muebles: El rubro con mayor variación fue el de Otros Bienes Muebles, pasando de 3.585 a 5.946 bienes, con un incremento del 65,86%. Asimismo, el valor en libros pasó de ¢442.113.430,65 a ¢1.526.821.432,55, con un incremento del 245,35%.

Esto se debe a la compra que realizó la Institución de los 2.361 bienes, entre los cuales se

destaca una gran cantidad de bienes de índole informático.

Page 173: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 173 de 344

Semovientes: La Institución no posee semovientes.

Vehículos: Los vehículos no tuvieron ninguna variación en cuanto a la cantidad de bienes. En cuanto al valor en libros presentó una disminución en ¢62.056.764,00, un 14,22%, debido a la depreciación acumulada de dichos bienes.

Intangibles: Los intangibles pasaron de 23 a 43, un incremento de 20 bienes registrados en el 2016, representan un 86,96%, y su valor en libros se incrementó en ¢15.184.463,18, es decir, un 32,68%, debido a la compra de intangibles.

- BIENES INMUEBLES.

El total de bienes inmuebles tuvo una variación en cantidad entre el 2015 y 2016 de 14 bienes, un 100,00% y en el valor en libros de ¢959.126.644,24, un 100,00 %. A continuación se analizan las variaciones de cada uno de los rubros que conforman el grupo de bienes inmuebles.

Terrenos: El Servicio Nacional de Salud Animal no cuenta con terrenos.

Otros (edificios): Se incorporaron 14 edificios, con un valor en libros de ¢959.126.644,24, representando un incremento del 100,00%, los cuales conforman Oficinas Centrales de SENASA en Lagunilla de Heredia, debido a que según el convenio suscrito entre el MAG y la Universidad Nacional (propietaria del terreno), los edificios pertenecen a SENASA, por lo cual, en vista que durante el 2016 la UNA proporcionó un avalúo (realizado en ese año), se dieron de alta los edificios con base en el mismo, con el fin de cumplir con la normativa vigente.

MINISTERIO DE ECONOMÍA, INDUSTRIA Y COMERCIO De conformidad con la información generada del sistema SIBINET, para la comparación de los cambios en el inventario del Ministerio de Economía, Industria y Comercio, entre el periodo 2015 y el periodo 2016, se tiene lo siguiente:

MINISTERIO DE ECONOMÍA, INDUSTRIA Y COMERCIO

RESUMEN COMPARATIVO DE INVENTARIO 2015 - 2016

DETALLE CANTIDAD VALOR EN LIBROS

2.015 2.016 2.015 2.016

Otros Bienes Muebles 5.647 5.754 ¢ 271.241.628,06 ¢ 240.661.125,22

Semovientes 0 0 ¢0,00 ¢0,00

Vehículos 22 22 ¢ 84.705.454,48 ¢ 64.272.124,00

Intangibles 341 349 ¢ 147.636.310,11 ¢ 122.727.752,32

Bienes Inmuebles

Terrenos 0 0 ¢0,00 ¢0,00

Page 174: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 174 de 344

MINISTERIO DE ECONOMÍA, INDUSTRIA Y COMERCIO

RESUMEN COMPARATIVO DE INVENTARIO 2015 - 2016

DETALLE CANTIDAD VALOR EN LIBROS

2.015 2.016 2.015 2.016

Otros 0 0 ¢0,00 ¢0,00

TOTALES 6.010 6.125 ¢ 503.583.392,65 ¢ 427.661.001,54

En el cuadro anterior se observa que en el año 2015 se reporta una cantidad total de bienes de 6.010, con un valor en libros total de ¢503.583.392,65. En el año 2016, la cantidad total de bienes es de 6.125, con un valor en libros total de ¢427.661.001,64. Por lo tanto, se dio un incremento en el inventario institucional entre los periodos 2015 y 2016 de 115 bienes, representando un 1,91%. Asimismo, se presenta una disminución de ¢75.922.391,11 en el valor en libros total entre un año y otro, equivalente una disminución del 15,08%.

Variación de los bienes reportados en el periodo 2016, en relación con el Informe Anual de Bienes del año 2015.

Es importante señalar que el total de bienes reportados en el año 2015 fue de 6.271, reflejándose ahora un total de 6.010, por lo tanto, existe una diferencia de 261 bienes de menos, producto de la variación entre altas y bajas registradas en el Sistema de Bienes del Estado (SIBINET) durante el año 2016, que afectan el inventario de bienes reportado al 31 de diciembre de 2015. La variación anterior, se justifica por medio de las inclusiones de 134 bienes como inventario inicial en la partida presupuestaria: 5.01.05 Equipo y Programas de Cómputo correspondientes a contrataciones promovidas por esta institución mediante los siguientes procedimientos: Licitación Pública Nº 2015LN-000001-21500. Contratación Directa Nº2015CD-000293-21500. Contratación Directa Nº2015CD-000264-22300. Contratación Directa Nº2015CD-000248-21500. Contratación Directa Nº2015CD-000292-21500. Contratación Directa Nº2015CD-000246-21500. Licitación Abreviada Nº 2015LN-000007-21900 y la Licitación Abreviada Nº 2015LN-000003-21500, con un valor de adquisición de ¢99.267.518,13. Por otra parte, se registraron 395 bajas de bienes por donación, compuestos mayormente por Equipos y Programas de Cómputo, Equipo y Mobiliario de Oficina y Equipo de Transporte; los cuales fueron entregados a la Asociación Centro Cristiano Canaán, cédula jurídica número: 3-002-066417 como donatario según Resolución DM-172-MEIC-2015 de las catorce horas con ocho minutos del día diez de diciembre del año 2015 mediante el Acta de Entrega de Bienes por Donación Nº PROV-UABI-001-2015 del 12 de diciembre del 2015 con un valor de adquisición de ¢42.787.408,46.

Variación de los bienes entre los periodos 2015 y 2016.

- BIENES MUEBLES. El total de bienes muebles tuvo una variación en cantidades entre los periodos 2015 y 2016 de 115 bienes representando un 1,91%, y en el valor en libros una disminución de: ¢75.922.391,11, representando una disminución del 15,08%.

Page 175: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 175 de 344

A continuación se analizan las variaciones de cada uno de los rubros que conforman el grupo de bienes muebles.

Otros Bienes Muebles: El rubro con mayor variación fue el de Otros Bienes Muebles, con 107 bienes de más, pasando de 5.647 bienes a 5.754 bienes, con un incremento del 1,89%. Asimismo, el valor en libros pasó de ¢271.241.628,06 en el periodo 2015 a ¢240.661.125,22 en el periodo 2016, lo que representa una disminución del 11,27% en el valor en libros de los bienes de la Institución. Esta situación es motivada, por el aumento de la depreciación acumulada de los bienes producto de su antigüedad.

Semovientes: La Institución no posee semovientes.

Vehículos: El inventario de vehículos de la institución no sufrió variaciones entre el periodo 2015 y el periodo 2016 manteniéndose la cantidad en 22 bienes, sin embargo en el rubro de valor en libros, se dio una disminución del 24,12% al pasar este de ¢84.705.454,48 en el periodo 2015 a ¢ 64.272.124,00 en el periodo 2016, motivado por la antigüedad y la depreciación acumulada de los vehículos de la flotilla institucional.

Intangibles: Los bienes intangibles tuvieron un aumento de 8 bienes entre los periodos 2015 y 2016 pasando de 341 a 349 bienes, lo cual representa una variación del 2,35% en el inventario de bienes intangibles de la Institución. En lo que respecta a los montos en colones del valor en libros, se presenta una disminución porcentual del 16,87% al pasar de ¢147.636.310,11 en el periodo 2015 a ¢122.727.752,32 en el periodo 2016. Esto es producto del aumento de la depreciación acumulada de los bienes intangibles de la Institución por antigüedad durante el periodo 2016.

- BIENES INMUEBLES.

El Ministerio de Economía, Industria y Comercio, no es propietario de bienes inmuebles.

LABORATORIO COSTARRICENSE DE METROLOGÍA - LACOMET De conformidad con la información generada del sistema SIBINET, para la comparación de los cambios en el inventario del Laboratorio Costarricense de Metrología - LACOMET, entre el periodo 2015 y el periodo 2016, se tiene lo siguiente:

LABORATORIO COSTARRICENSE DE METROLOGÍA - LACOMET

RESUMEN COMPARATIVO DE INVENTARIO 2015 - 2016

DETALLE CANTIDAD VALOR EN LIBROS

2.015 2.016 2.015 2.016

Otros Bienes Muebles 1.790 1.838 ¢ 373.078.225,80 ¢ 326.657.908,93

Semovientes 0 0 ¢0,00 ¢0,00

Vehículos 4 5 ¢ 21.326.666,08 ¢ 17.577.486,36

Intangibles 45 48 ¢ 24.827.919,63 ¢ 25.178.789,90

Bienes Inmuebles

Page 176: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 176 de 344

LABORATORIO COSTARRICENSE DE METROLOGÍA - LACOMET

RESUMEN COMPARATIVO DE INVENTARIO 2015 - 2016

DETALLE CANTIDAD VALOR EN LIBROS

2.015 2.016 2.015 2.016

Terrenos 0 0 ¢0,00 ¢0,00

Otros 0 0 ¢0,00 ¢0,00

TOTALES 1.839 1.891 ¢ 419.232.811,51 ¢ 369.414.185,19

En el cuadro anterior se observa que en el año 2015 se reporta una cantidad total de bienes de 1.839, con un valor en libros total de ¢419.232.811,51. En el año 2016 la cantidad total de bienes es de 1.891, con un valor en libros total de ¢369.414.185,19. Por lo tanto, se dio un incremento en el total de bienes de 52 entre los periodos 2015 y 2016, representando un 2,83%; asimismo, una disminución de ¢49.818.626,32 en el valor en libros total, entre un año y otro, representando una variación negativa de 11,88%.

Variación de los bienes reportados en el periodo 2016, en relación con el informe de bienes del año 2015.

Es importante señalar que el total de bienes reportados en el informe de bienes del año 2015 fue de 1.887, reflejándose ahora un total de 1.839, por lo tanto, existe una diferencia de 48 bienes menos, lo anterior debido a que hubo bajas de bienes durante el año 2015 que afectaron el inventario de bienes reportado al 31 de diciembre del 2015. Se dieron de alta 2 bienes por inventario inicial, con ubicación presupuestaria 2015 o anterior. Asimismo se dieron de baja por donación 29 bienes, 6 bajas por desarme, 4 bajas por destrucción o incineración y 11 por placa duplicada. Cabe indicar que el expediente de donación fue reportado a la Dirección General de Administración de Bienes y Contratación Administrativa, en I Informe Cuatrimestral de donaciones de 2016, mediante oficio LACOMET-AF-090-2016. Asimismo, en los informes trimestrales 2016 se fueron comunicando los expedientes de las bajas antes mencionadas.

Variación de los bienes entre los periodos 2015 y 2016.

- BIENES MUEBLES. El total de bienes muebles tuvo una variación en cantidad entre los años 2015 y 2016 de 52 bienes, representando un 2,83% y en el valor en libros hubo una disminución de ¢49.818.626,32 un 11,88%. A continuación se analizan las variaciones de cada uno de los rubros que conforman el grupo de bienes muebles.

Otros Bienes Muebles: El rubro con mayor variación fue el de otros bienes muebles, pasando de 1.790 a 1.838 bienes, un aumento de 48 bienes que representan un incremento del 2,68%. Asimismo, el valor en libros pasó de ¢373.078.225,80 a ¢326.657.908,93, con una disminución del 12,44%, debido al efecto de la depreciación del período.

Page 177: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 177 de 344

Semovientes: La Institución no posee semovientes.

Vehículos: El rubro de vehículos se incrementó en 1 bien, lo cual representa un aumento del 25,00% en el rubro de transportes. El valor en libros pasó de ¢21.326.666,08 a ¢17.577.486,36, representando una disminución del 17,58%.

Intangibles: Los intangibles se incrementaron en 3 bienes, un 6,67%. El valor en libros pasó de ¢24.827.919,63 a ¢25.178.789,90 con un incremento del 1,41% en el valor en libros para este rubro.

- BIENES INMUEBLES.

La institución no cuenta con bienes inmuebles.

MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS Y TRANSPORTES De conformidad con la información generada del sistema SIBINET, para la comparación de los cambios en el inventario del Ministerio de Obras Públicas y Transportes, entre el periodo 2015 y el periodo 2016, se tiene lo siguiente:

MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS Y TRANSPORTES

RESUMEN COMPARATIVO DE INVENTARIO 2015 - 2016

DETALLE CANTIDAD VALOR EN LIBROS

2.015 2.016 2.015 2.016

Otros Bienes Muebles 45.293 47.279 ¢ 8.074.370.550,43 ¢ 8.417.285.743,19

Semovientes 0 0 ¢0,00 ¢0,00

Vehículos 1.217 1.271 ¢ 5.515.840.300,00 ¢ 8.286.490.521,66

Intangibles 1.343 2.658 ¢ 1.384.769.778,01 ¢ 1.526.926.890,56

Bienes Inmuebles

Terrenos 6.513 6.560 ¢ 571.099.432.475,85 ¢ 573.341.281.589,98

Otros 1.928 1.929 ¢ 2.763.820.362.962,08 ¢ 2.616.930.630.135,78

TOTALES 56.294 59.697 ¢ 3.349.894.776.066,37 ¢ 3.208.502.614.881,17

En el cuadro anterior se observa que en el año 2015 se reporta una cantidad total de bienes de 56.294, con un valor en libros total de ¢3.349.894.776.006,37. En el año 2016 la cantidad total de bienes es de 59.697 con un valor en libros total de ¢3.208.502.614.881,17. Por lo tanto, se dio un incremento en el total de bienes de 3.403 entre los periodos 2015 y 2016, representando un 6,05%; asimismo, una disminución de ¢141.392.161.185,20 en el valor en libros total, entre un año y otro, representando una disminución del 4,22%.

Page 178: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 178 de 344

Variación de los bienes reportados en el periodo 2016, en relación con el informe de bienes del año 2015.

Es importante señalar que el total de bienes reportados en el año 2015 fue de 58.793, reflejándose ahora un total de 56.294, por lo tanto, existe una diferencia de 2.499 bienes menos. Esta situación se genera por altas o bajas registradas durante el año 2015, que afecta el inventario de bienes reportado al 31 de diciembre del 2015.

MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS Y TRANSPORTES

DETALLE DE DIFERENCIA DE BIENES AÑO 2015

Detalle Cantidad Valor de Adquisición

INCLUSIÓN

Compra 13 ¢256.203.243,70

Expropiación 1 ¢76.798.509,00

Donación 15 ¢8.983.746,00

Inventario Inicial 2.176 ¢20.439.703.362,78

Inclusión por Traslado 14 ¢341.110.190,00

TOTAL INCLUSIONES 2.219 ¢21.122.799.051,48

EXCLUSIÓN

Destrucción o Incineración 4.637 ¢789.439.333,40

Placa Duplicada 23 ¢457.393.599,35

Donación 8 ¢311.318,45

Desarme o Desmantelamiento

1 ¢3.500,00

Robo o Hurto 7 ¢1.445.030,00

Venta 40 ¢104.907.796,70

Exclusión por Traslado 2 ¢8.629.694,00

TOTAL EXCLUSIONES 4.718 ¢1.362.130.271,90

Variación en la cantidad y valor de adquisición:

2.499 ¢19.760.668.779,58

Variación de los bienes entre los periodos 2015 y 2016.

- BIENES MUEBLES. El total de bienes muebles tuvo una variación en cantidad entre el 2015 y 2016 de 3.355 bienes, representando un 7.01% y en el valor en libros de ¢3.255.722.526,97 un 21,74%. A continuación se analizan las variaciones de cada uno de los rubros que conforman el grupo de bienes muebles.

Otros Bienes Muebles: El rubro con mayor variación fue el de Otros bienes muebles, pasando de 45.293 a 47.279 bienes, con un incremento de 1.986 bienes con porcentaje del 4,38%. Asimismo, el valor en libros pasó de ¢8.074.370.550,43 a ¢8.417.285.743,19, con un incremento del 4,25%. Esto se debe a la depreciación que tuvieron varios bienes, la exclusión de bienes dados de baja por

destrucción, venta, robo y donación, así como, la inclusión por compra e inventario inicial de otros bienes.

Semovientes: La Institución no posee semovientes.

Page 179: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 179 de 344

Vehículos: Los vehículos se incrementaron en 54 bienes, un 4,44%, y en el valor en libros un aumento de ¢2.770.650.221,66, un 50,23%.

Intangibles: El total de bienes intangibles tuvo una variación en cantidad entre el 2015 y 2016 de 1.315 bienes, un 97,92% y en el valor en libros de ¢142.157.112,55, un 10,27%.

- BIENES INMUEBLES.

El total de bienes inmuebles tuvo una variación en cantidad entre el 2015 y 2016 de 48 bienes de más, un 0,57% y en el valor en libros de menos ¢144.647.883.712,17, un 4,34 %. A continuación se analizan las variaciones de cada uno de los rubros que conforman el grupo de bienes inmuebles.

Terrenos: Los terrenos se incrementaron en 47 bienes, con una variación en el valor en libros del ¢2.241.849.114,13 de más.

Otros (edificios, construcción y mejoramientos de edificios, edificios preexistentes): se registró 1 edificio, un 0,05% con una variación en el valor en libros de menos ¢146.889.732.826.30, que representa un -5,31%, como efecto de la depreciación anual.

TRIBUNAL ADMINISTRATIVO DE TRANSPORTES De conformidad con la información generada del sistema SIBINET, para la comparación de los cambios en el inventario del Tribunal Administrativo de Transportes, entre el periodo 2015 y el periodo 2016, se indica que este Tribunal desde el año 2004, realiza todas sus compras a través de la plataforma del MOPT, por lo que los bienes adquiridos desde ese año son patrimoniados con placas del MOPT, razón por la cual se adjuntan solamente los cuadros de: “Reporte Total de bienes para el período 2016”, “Resumen de bienes por tipo consolidado” y “Resumen Comparativo de Inventario 2015-2016”, debido a que los bienes no tienen ningún movimiento desde el año 2004. Esta Institución cuenta con 212 bienes registrados en el sistema SIBINET, con valor de adquisición de ¢45.400.193,75, depreciación acumulada de ¢45.294.193,75 y valor en libros de ¢106.000,00. Este programa no presenta ningún movimiento interanual, los bienes se encuentran totalmente depreciados, y no ha realizado altas por compras, dado que no tuvo presupuesto asignado, ni tampoco bajas por ningún desglose de movimiento.

TRIBUNAL ADMINISTRATIVO DE TRANSPORTES

RESUMEN COMPARATIVO DE INVENTARIO 2015 - 2016

DETALLE CANTIDAD VALOR EN LIBROS

2.015 2.016 2.015 2.016

Otros Bienes Muebles 209 209 ¢ 104.500,00 ¢ 104.500,00

Semovientes 0 0 ¢0,00 ¢0,00

Page 180: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 180 de 344

TRIBUNAL ADMINISTRATIVO DE TRANSPORTES

RESUMEN COMPARATIVO DE INVENTARIO 2015 - 2016

DETALLE CANTIDAD VALOR EN LIBROS

2.015 2.016 2.015 2.016

Vehículos 3 3 ¢ 1.500,00 ¢ 1.500,00

Intangibles 0 0 ¢0,00 ¢0,00

Bienes Inmuebles

Terrenos 0 0 ¢0,00 ¢0,00

Otros 0 0 ¢0,00 ¢0,00

TOTALES 212 212 ¢ 106.000,00 ¢ 106.000,00

COMPARATIVO INTEGRADO POR MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS Y TRANSPORTES Y EL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO DE TRANSPORTES

A continuación se presenta la integración de los comparativos, de los bienes registrados a nombre del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) con el Tribunal Administrativo de Transportes (TAT), en razón de no ser este Tribunal un órgano desconcentrado del MOPT, sino uno más de sus programas. En consecuencia, ambos reportes se ajustan; pero se presenta el análisis del Ministerio de Obras Públicas y Transportes, posterior al reporte ajustado.

CONSOLIDADO DE MINISTERIO OBRAS PUBLICAS Y TRANSPORTES Y TRIBUNAL ADMINISTRATIVO DE TRANSPORTES

RESUMEN COMPARATIVO DE INVENTARIO 2015 - 2016

DETALLE CANTIDAD VALOR EN LIBROS

2.015 2.016 2.015 2.016

Otros Bienes Muebles 45.502 47.488 ¢ 8.074.475.050,43 ¢ 8.417.390.243,19

Semovientes 0 0 ¢ ,00 ¢ ,00

Vehículos 1.220 1.274 ¢ 5.515.841.800,00 ¢ 8.286.492.021,66

Intangibles 1.343 2.658 ¢ 1.384.769.778,01 ¢ 1.526.926.890,56

Bienes Inmuebles

Terrenos 6.513 6.560 ¢ 571.099.432.475,85 ¢ 573.341.281.589,98

Otros 1.928 1.929 ¢ 2.763.820.362.962,08 ¢ 2.616.930.630.135,78

TOTALES 56.506 59.909 ¢ 3.349.894.882.066,37 ¢ 3.208.502.720.881,17

CONSEJO NACIONAL DE CONCESIONES - CNC De conformidad con la información generada del sistema SIBINET, para la comparación de los cambios en el inventario de la Consejo Nacional de Concesiones - CNC, entre el periodo 2015 y el periodo 2016, se tiene lo siguiente:

Page 181: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 181 de 344

CONSEJO NACIONAL DE CONCESIONES - CNC

RESUMEN COMPARATIVO DE INVENTARIO 2015 - 2016

DETALLE CANTIDAD VALOR EN LIBROS

2.015 2.016 2.015 2.016

Otros Bienes Muebles 1.024 1.071 ¢ 57.961.316,48 ¢ 53.888.331,37

Semovientes 0 0 ¢0,00 ¢0,00

Vehículos 5 5 ¢ 12.199.180,09 ¢ 8.422.647,38

Intangibles 56 56 ¢ 17.870.573,11 ¢ 15.943.660,77

Bienes Inmuebles

Terrenos 0 0 ¢0,00 ¢0,00

Otros 1 1 ¢ 8.060.234,16 ¢ 7.121.685,72

TOTALES 1.086 1.133 ¢ 96.091.303,84 ¢ 85.376.325,24

En el cuadro anterior se observa que en el año 2015 se reporta una cantidad total de bienes de 1.086, con un valor en libros total de ¢96.091.303,84. En el año 2016 la cantidad total de bienes es de 1.133, con un valor en libros total de ¢85.376.325,24. Por lo tanto, se dio un incremento en el total de bienes de 47 entre los periodos 2015 y 2016, representando un 4,33%; asimismo, una disminución de ¢10.714.978,60 en el valor en libros total, entre un año y otro, representando un -11,15%.

Variación de los bienes reportados en el periodo 2015, en relación con el informe de bienes del año 2015.

Es importante señalar que el total de bienes reportados en el informe de bienes del año 2015 fue de 1.277, reflejándose ahora un total de 1.086, por lo tanto, existe una diferencia de 191 bienes menos. Esta situación se genera por bajas (donación, destrucción, hurto, entre otras) registradas durante el año 2016, que afecta el inventario de bienes reportado al 31 de diciembre del 2015.

Variación de los bienes reportados en el periodo 2015

Desglose por rubro

Reportado el Año Anterior

2015 (a)

Aumentos Anuales

Disminuciones Anuales

Nuevo Reporte SIBINET 2015

(b)

Diferencia de (a) con Respecto a

(b)

Bienes muebles

Otros bienes muebles 1.210 0 186 1.024 186

Semovientes 0 0 0 0 0

Vehículos 7 0 2 5 2

Intangibles 59 0 3 56 3

Bienes Inmuebles

Terrenos 0 0 0 0 0

Otros 1 0 0 1 0

TOTALES 1.277 0 191 1.086 191

A continuación se presenta el desglose y justificación de estas variaciones:

Page 182: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 182 de 344

Baja por Destrucción o Incineración: En el segundo trimestre del año 2016 se registran 107 bienes como bajas por destrucción o incineración con un valor de adquisición de ¢37.844.342,72. Esta acción se realizó de acuerdo a lo dispuesto en los artículos 27 y 33 del Decreto Ejecutivo N°30720-H “Reglamento para el Registro y Control de Bienes de la Administración Central” y fue comunicado a la Dirección General de Administración de Bienes y Contratación Administrativa mediante oficio AAF-BI-OF-2016-0051, recibido el 27 de junio del 2016. Baja por Placa Duplicada: En el segundo trimestre del año 2016 se registra la baja de 1 bien por placa duplicada con un valor de adquisición de ¢2.285.225,00. Esta acción corresponde la baja del bien con placa SIBINET N°339861, correspondiente a un vehículo marca Chevrolet modelo Monza, año 2001, el cual se encontraba duplicado en el sistema SIBINET por las razones expuestas en el oficio CNC-AAF-BI-2016-007, cuya baja fue aprobada por la Dirección General de Administración de Bienes y Contratación Administrativa del Ministerio de Hacienda mediante oficio DGABCA-DFARB-0173-2015, del 28 de marzo del 2016. Baja por traslado de bienes: En el cuarto trimestre del año 2016 se registró la baja de un vehículo Chevrolet Monza, placa SIBINET N°582 mediante el mecanismo de “Traslado de bienes entre dependencias de distintos órganos”, con un valor de adquisición de ¢3.325.000,00. Este traslado se realizó de acuerdo a lo dispuesto en los artículos 27 y 23 del Decreto Ejecutivo N°30720-H, “Reglamento para el Registro y Control de Bienes de la Administración Central”, lo cual fue comunicado a la Dirección General de Administración de Bienes y Contratación Administrativa mediante oficio AAF-BI-OF-2016-0074, del 14 de octubre del 2016. Baja por Donación: En el cuarto trimestre del año 2016 se registró la baja de 82 bienes a raíz de la donación realizada a la Asociación Hogar Manos de Jesús Pro Atención del Anciano Abandonado, dichos bines con un valor de adquisición de ¢4.660.538,70. Esta acción se realizó de conformidad con la recomendación emitida por la Comisión de Donaciones del CNC mediante acuerdo N°1, Minuta N°003-2016, y con base en los establecido los artículos 42 y 43 del Decreto N°30720-H “Reglamento para el Registro y Control de Bienes de la Administración Central” (RRCBAC) y sus reformas, lo cual está siendo comunicado a la Dirección General de Administración de Bienes y Contratación Administrativa mediante oficio AAF-BI-OF-005-2017, del 05 de enero del 2017, lo anterior por cuanto la donación se realizó durante los últimos días del mes de diciembre del 2016. En total, durante el año 2016 se registró la baja de 191 bienes, con un valor de adquisición total de ¢48.115.106,42. De acuerdo con lo anterior, los 1.277 bienes reportados mediante la certificación anual correspondiente al 2015, sufrieron una disminución de 191 a causa de la bajas por destrucción de bienes inservibles, placa duplicada, traslado y donación, lo cual deja como resultado que el total de bienes correspondientes al año 2015 mostrados en el resumen comparativo de los años 2015-2016, indique un total de 1.086 bienes al cierre del año 2015.

Page 183: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 183 de 344

Variación de los bienes entre los periodos 2015 y 2016.

- BIENES MUEBLES. El total de bienes muebles tuvo una variación en cantidad entre el 2015 y 2016 de 47 bienes, representando un 4,33% y en el valor en libros, una disminución de ¢9.776.430,16, un 11,11%. A continuación se analizan las variaciones de cada uno de los rubros que conforman el grupo de bienes muebles.

Otros Bienes Muebles: El rubro con mayor variación fue el de Otros Bienes Muebles, pasando de 1.024 a 1.071 bienes, con un incremento del 4,59%. Asimismo, el valor en libros pasó de ¢57.961.316,48 a ¢53.888.331,37, mostrando una disminución del 7,03%. Esto se debe a la adquisición de equipo y mobiliario de oficina requerido para el adecuado funcionamiento del Consejo Nacional de Concesiones; por otra parte, la disminución en el valor en libros entre el 2015 y 2016 alude principalmente a la depreciación acumulada de los bienes, la cual es mayor en relación al valor de los bienes adquiridos durante el 2016.

Semovientes: La Institución no posee semovientes.

Vehículos: Este rubro no presentó variación, durante el año 2016 con respecto al año 2015 en cuanto a la cantidad de bienes, con respecto al valor en libros, pasó de ¢12.199.180,09 a ¢8.422.647,38, mostrando una disminución del 30,96%, la cual se debe al efecto de la depreciación acumulada, la cual disminuye el valor reportado para estos bienes durante el periodo 2015.

Intangibles: Este rubro no presentó variación, durante el año 2016 con respecto al año 2015 en cuanto a la cantidad de bienes, con respecto al valor en libros, pasó de ¢17.870.573,11 a ¢15.943.660,77, mostrando una disminución de un 10,78%, esto se debe al efecto de la depreciación acumulada, la cual disminuye el valor reportado para estos bienes durante el periodo 2015.

- BIENES INMUEBLES.

El total de bienes inmuebles no presentó variación, durante el año 2016 con respecto al año 2015 en cuanto a la cantidad de bienes, con respecto al valor en libros, pasó de ¢8.060.234,16 a ¢7.121.685,72, un -11,64%. A continuación se analizan las variaciones de cada uno de los rubros que conforman el grupo de bienes inmuebles.

Terrenos: Esta entidad no posee ni ha adquirido terrenos, durante el periodo 2016.

Otros (Instalaciones): Este rubro no presentó variación, durante el año 2015 con respecto al año 2016 en cuanto a la cantidad de bienes, con respecto al valor en libros, pasó de ¢8.060.234,16 a

Page 184: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 184 de 344

¢7.121.685,72, mostrando una disminución de ¢938.548,44, un -11,64%, la cual disminuye el valor reportado para estos bienes durante el periodo 2015.

CONSEJO NACIONAL DE VIALIDAD - CONAVI De conformidad con la información generada del sistema SIBINET, para la comparación de los cambios en el inventario del Consejo Nacional de Vialidad, entre el periodo 2015 y el periodo 2016, se tiene lo siguiente:

CONSEJO NACIONAL VIALIDAD - CONAVI

RESUMEN COMPARATIVO DE INVENTARIO 2015 - 2016

DETALLE CANTIDAD VALOR EN LIBROS

2.015 2.016 2.015 2.016

Otros Bienes Muebles 6.124 6.249 ¢ 601.360.231,35 ¢ 462.522.609,64

Semovientes 0 0 ¢ ,00 ¢ ,00

Vehículos 157 157 ¢ 1.031.976.304,61 ¢ 843.615.378,17

Intangibles 32 42 ¢ 678.602.294,43 ¢ 450.058.567,03

Bienes Inmuebles

Terrenos 0 0 ¢ ,00 ¢ ,00

Otros 0 0 ¢ ,00 ¢ ,00

TOTALES 6.313 6.448 ¢ 2.311.938.830,39 ¢ 1.756.196.554,84

En el cuadro anterior se observa que en el año 2015 se reporta una cantidad total de bienes de 6.313, con un valor en libros total de ¢2.311.938.830,39. En el año 2016 la cantidad total de bienes es de 6.448, con un valor en libros total de ¢1.756.196.554,84. Por lo tanto, se dio un incremento en el total de bienes de 135 entre los periodos 2015 y 2016, representando un 2,14%; asimismo, una disminución de ¢ 555.742.275,55 en el valor en libros total, entre un año y otro, representando un 24,04%.

Variación de los bienes reportados en el periodo 2016, en relación con el informe de bienes del año 2015.

Es importante señalar que el total de bienes reportados en el año 2015 fue de 7.286 bienes, reflejándose ahora un total de 6.313, por lo tanto, existe una diferencia de 973 bienes de menos. Esta situación se genera por altas y bajas registradas durante el año 2016, que afecta el inventario de bienes reportado al 31 de diciembre del 2015. A continuación, se detallan las justificaciones de dichas variaciones

Page 185: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 185 de 344

ALTAS

Cantidad Descripción del

Bien Valor Justificación

2 Inclusión por

traslado 8.629.694,00

En el año 2015 se trasladaron 2 vehículos con placas (12-3374-12-3375) al MOPT, los mismos fueron devueltos al CONAVI. El motivo principal de la devolución es que se omitió la solicitud expresa del Sr. Ministro como máximo jerarca del MOPT, requisito considerado como subsanable, de haberse mantenido le interés por parte del Ministerio. Dicho interés no existió, por lo tanto los vehículos fueron trasladados por SIBINET al CONAVI.

4 Inventario Inicial 7.028.546,00

3 Licencias de Software HDM-4 y 1 silla de espera, se incluyeron ya que por error humano se habían excluido. Estas se comunicaron en los informes trimestrales (l y ll del 2016).

17 Incluidos por Compra 806.200,82 17 bienes que se registraron con factura de fecha del año 2015, la cual fue remitida al departamento de contabilidad, área de bienes en octubre 2016.

23

BAJAS

Cantidad Descripción del

Bien Valor Justificación

411 Donación 86.308.337,51

El movimiento dado de baja por donación fue comunicado en los siguientes oficios: Comunicado sobre la donación de 2 vehículos a la Municipalidad de Desamparados en oficio CON-07-2016-210 (007) del 30-06-2016. Comunicado sobre la donación de 151 bienes al INCOFER, según oficio CON-07-2016-366 (007) del 09-12-2016. Comunicado sobre la donación de 81 bienes a la Municipalidad de Desamparados, según oficio CON-07-2016-367 (007) del 09-12-2016. Comunicado sobre la donación de 93 bienes a la Junta de Educación Escuela Mixta Corazón de Jesús, según oficio CON-07-2016-368 (007) del 09-12-2016. En el Informe y Certificación del l Trimestre del 2016 según oficio Nº. DIE-07-16-0810 se comunicó de la donación de 84 bienes donados.

25 Robo o Hurto 3.768.511,71

En los informes y Certificaciones del l y ll trimestre del año 2016 se comunicó los movimientos de dar de baja por robo o hurto a 26 bienes duraderos, según resolución (GRH-RES-22-16-403 de fecha 28-03-16 y resolución Nª. GRH-22-16-405 del 18-03-2016, de lo cual la placa # 2940 (no patrimonial) Engrapadora

Page 186: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 186 de 344

BAJAS

Cantidad Descripción del

Bien Valor Justificación

Industrial con un valor de compra de ¢8.000.00. dada de baja por el movimiento de Robo o Hurto no es parte de este informe, por no ser un bien duradero. Dicho bien fue reportado en el l trimestre del año 2016.

545 Destrucción o Incineración

366.346.457,59

En el Informe de donación y destrucción del l cuatrimestre del 2016 (30-04-16) se comunicó sobre dar de baja por destrucción a 255 bienes, recibidos por FUNDATEC. En oficio CON-08-2016-247 (007) se comunicó sobre la baja por destrucción de 269 bienes recibidos por FUNDATEC. En oficio DIE-07-16-1992 se informó sobre el dar de baja a 1 bien con placa (658) por error. Siendo el correcto el bien con placa (668 mesa de conferencia) a la vez se comunicó la inclusión del bien con placa (658) en el mismo informe Trimestral. Comunicado sobre dar de baja por destrucción a 20 licencias de software en oficio CON-08-2016-330 (007).

15 Traslado 463.797.969,69

En comunicado según oficio CON-01-2016-088 (007) del 18 de marzo 2016 se informó del traslado de 13 bienes al MOPT. En el Informe y Certificación del ll trimestre del 2016, según oficio DIE-07-16-1992 se comunicó el traslado de 2 Firewalls ASA con patrimonios (0584000258-0584001815) al Consejo de Transporte Publico.

996 ¢920.235.276.00.

Total altas = 23 (Menos) Total bajas= 996 = Diferencia negativa = 973 bienes

Variación de los bienes entre los periodos 2015 y 2016.

- BIENES MUEBLES. El total de bienes muebles tuvo una variación en cantidad entre el 2015 y 2016 de 135 bienes, representando un 2,14% y en el valor en libros una disminución de ¢555.742.275,55 un 24,04%. A continuación se analizan las variaciones de cada uno de los rubros que conforman el grupo de bienes muebles.

Otros Bienes Muebles: Este fue el rubro con mayor variación de 125, pasando de 6.124 a 6.249 bienes, con un incremento del 2,04%. Asimismo, el valor en libros pasó de ¢601.360.231,35 a

Page 187: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 187 de 344

¢462.522.609,64, con una disminución del 23,09%. Esto se debe a que el valor de los bienes dados de alta fue inferior al valor de los bienes dados baja

Semovientes: La Institución no posee semovientes.

Vehículos: Los vehículos no tuvieron variación en la cantidad de bienes, sin embargo, el valor en libros pasó de ¢1.031.976.304,61 a ¢843.615.378,17, representando un menos -18,25%, efecto de la depreciación que sufren este tipo de bienes.

Intangibles: Los bienes intangibles se incrementaron en 10 licencias, un 31,25%, lo cual se justifica por la adquisición de dichas licencias, pasando de un valor en libros de ¢678.602.294,43 a ¢450.058.567,03, un -33,68%.

- BIENES INMUEBLES.

La institución no cuenta con este tipo de bienes, no obstante, se indica que el Ministerio de Obras Públicas y Transportes es quien le corresponde el registro de las propiedades relacionadas con la red vial nacional (bienes demaniales o de uso público) tanto en el SIBINET como registralmente, según oficio DGABCA-CS-805-2014/DCN-589-2014 del 03 de julio del 2014.

CONSEJO DE SEGURIDAD VIAL - COSEVI De conformidad con la información generada del sistema SIBINET, para la comparación de los cambios en el inventario del Consejo de Seguridad Vial, entre el periodo 2015 y el periodo 2016, se tiene lo siguiente:

CONSEJO DE SEGURIDAD VIAL - COSEVI

RESUMEN COMPARATIVO DE INVENTARIO 2015 - 2016

DETALLE CANTIDAD VALOR EN LIBROS

2.015 2.016 2.015 2.016

Otros Bienes Muebles 26.887 29.453 ¢ 3.245.145.449,27 ¢ 3.913.434.506,57

Semovientes 0 0 ¢0,00 ¢0,00

Vehículos 908 925 ¢ 1.993.674.527,40 ¢ 1.704.709.288,54

Intangibles 3.651 3.958 ¢ 943.886.611,17 ¢ 1.082.762.722,07

Bienes Inmuebles

Terrenos 13 13 ¢ 4.003.033.090,00 ¢ 4.003.033.090,00

Otros 151 158 ¢ 4.040.657.266,51 ¢ 5.376.712.478,65

TOTALES 31.610 34.507 ¢ 14.226.396.944,35 ¢ 16.080.652.085,83

En el cuadro anterior se observa que en el año 2015 se reporta una cantidad total de bienes de 31.610, con un valor en libros total de ¢14.226.396.944,35. En el año 2016 la cantidad total de bienes es de 34.507, con un valor en libros total de ¢16.080.652.085,83. Por lo tanto, se dio un incremento en el total de bienes de 2.897 entre los periodos 2015 y 2016, representando un 9,16%; asimismo, un incremento de ¢1.854.255.141,48 en el valor en libros total, entre un año y otro, representando un 13,03%.

Page 188: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 188 de 344

Variación de los bienes reportados en el periodo 2016, en relación al informe de bienes del año 2015.

Es importante señalar que el total de bienes reportados en el informe de bienes del año 2015 fue de 31.609, reflejándose ahora un total de 31.610, existe una diferencia de 1 bien. Esta situación se genera por 1 alta por compra registrada durante el año 2016, que afecta el inventario de bienes reportado al 31 de diciembre del 2015.

Variación de los bienes entre los periodos 2015 y 2016.

- BIENES MUEBLES. El total de bienes muebles tuvo una variación en cantidad entre el 2015 y 2016 de 2.890 bienes, representando un 9,19% y en el valor en libros de ¢518.199.929,34, que representa un 8,38%. A continuación, se analizan las variaciones de cada uno de los rubros que conforman el grupo de bienes muebles.

Otros Bienes Muebles: El rubro con mayor variación fue el de otros bienes muebles, pasando de 26.887 a 29.453 bienes, en 2.566 que representa un 9,54%. Asimismo, el valor en libros presentó una variación de ¢668.289.057,30, con un incremento del 20,59%, esto debido a la depreciación de los bienes y el aumento respectivo de la adquisición de los bienes.

Semovientes: La Institución no posee semovientes.

Vehículos: Los vehículos se incrementaron en 17, pasando de 908 a 925 bienes, que representa un 1,87%, donde la mayor variación se presenta en el valor en libros por un monto de ¢288.965.238,86, con un incremento del 14,49%, esto debido a la depreciación de los bienes y el aumento respectivo de la adquisición de los bienes.

Intangibles: El rubro de intangibles tuvo un incremento de 307 bienes, representando un 8,41%, por concepto de compra de dichos bienes. La mayor variación es en el incremento del valor en libros por un monto de ¢138.876.110,90, que representa un 14,71%, esto debido a la depreciación de los bienes y el aumento respectivo de la adquisición de los bienes.

- BIENES INMUEBLES.

El total de bienes inmuebles tuvo una variación en cantidad entre el 2015 y 2016 de 7 bienes, equivalente a un 4,27% y en el valor en libros de ¢1.336.055.212,14, equivalente a un 16,61%. A continuación, se analizan las variaciones de cada uno de los rubros que conforman el grupo de bienes inmuebles.

Terrenos: No presenta variación por cuanto no se registraron movimientos en este rubro.

Page 189: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 189 de 344

Otros (edificios): Este rubro aumenta en 7 bienes, correspondiente a 4,64%, y el valor en libros de ¢1.336.055.212,14, equivalente a un 33,07%.

CONSEJO TÉCNICO DE AVIACIÓN CIVIL - CETAC De conformidad con la información generada del sistema SIBINET, para la comparación de los cambios en el inventario de la Consejo Técnico de Aviación Civil, entre el periodo 2015 y el periodo 2016, se tiene lo siguiente:

CONSEJO TÉCNICO DE AVIACIÓN CIVIL - CETAC

RESUMEN COMPARATIVO DE INVENTARIO 2015 - 2016

DETALLE CANTIDAD VALOR EN LIBROS

2.015 2.016 2.015 2.016

Otros Bienes Muebles 8.880 9.047 ¢ 806.216.996,49 ¢ 677.885.518,95

Semovientes 0 0 ¢0,00 ¢0,00

Vehículos 103 105 ¢ 349.744.999,51 ¢ 313.080.654,25

Intangibles 247 253 ¢ 177.913.788,98 ¢ 194.605.563,06

Bienes Inmuebles

Terrenos 94 101 ¢ 18.371.459.722,36 ¢ 19.403.519.880,22

Otros 222 224 ¢ 39.387.614.909,31 ¢ 39.888.517.137,17

TOTALES 9.546 9.730 ¢ 59.092.950.416,65 ¢ 60.477.608.753,65

En el cuadro anterior se observa que en el año 2015 se reporta una cantidad total de bienes de 9.546, con un valor en libros total de ¢59.092.950.416,65. En el año 2016 la cantidad total de bienes es de 9.730, con un valor en libros total de ¢60.477. 608.753,65. Por lo tanto, se dio un incremento en el total de bienes de 184 entre los periodos 2015 y 2016, representando un 1,93%; asimismo, un incremento de ¢1.384.658.337,00 en el valor en libros total, entre un año y otro, representando un 2,34%.

Variación de los bienes reportados en el periodo 2016, en relación con el informe de bienes del año 2015.

Es importante señalar que el total de los bienes reportados en el informe de bienes del año 2015 fue de 9.700, reflejándose ahora un total de 9.546, por lo tanto, existe una diferencia de 154 bienes menos. Esta situación se genera por altas por compra, por expropiación, por adición/mejoras, e inventario inicial y bajas por donación, venta, canje, placa duplicada, registrados durante el año 2016, que afecta el inventario de bienes reportado al 31 de diciembre del 2015. A continuación se procede a indicar las variaciones que se dieron por altas y bajas de bienes con ubicaciones presupuestarias 2015 o años anteriores, durante el periodo 2016:

Se dio de alta por inventario inicial 35 bienes.

Se procedió a dar de baja por donación 102 bienes patrimoniables, correspondiente a equipo y mobiliario de oficina, aire acondicionado, faja lineal de metal, escalera eléctrica, equipo de cómputo, y 1 bien no patrimonial. La donación fue realizada al Centro Cristiano Canaán.

Page 190: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 190 de 344

Se realizó una baja por venta de 2 activos, uno de ellos corresponde a 1 Barredora de Pista con las siguientes especificaciones: número de placa 1326, número de patrimonio 005900037004006534, marca Ford, año 1995, número de chasis UNOFDPF80C7SVA00538, la cual fue vendida mediante Licitación Pública2015LN-000004-99999 denominada “ Venta de vehículos para Chatarra o Repuestos”. El otro bien vendido fue el activo denominado Hangar de la Nasa con número de placa 5028, número de patrimonio 05900050600109730, el cual fue vendido mediante Licitación Pública 2015LN-000006-99999. Ambos expedientes de baja fueron remitidos a la Dirección General de Administración de Bienes y

Contratación Administrativa del Ministerio de Hacienda mediante los oficios DGAC-ACB-OF-053-2016 y

DGAC-ACB-OF-0100-2016.

Se procedió con la baja por canje de 3 vehículos, con las siguientes especificaciones: Marca: Nissan, Estilo: Pick-up D21, Modelo: 2000, con los números de placa 12-3121, 12-3221, 12-3222, se comunicó mediante el oficio DGAC-ACB-OF-031-2016.

- Se dio de baja en SIBINET por placa duplicada 82 bienes, de los cuales 5 corresponden a

bienes inmuebles y los restantes 77 bienes corresponden a Licencias obsoletas, se comunicó a la Dirección General de bienes y Contratación Administrativa la baja de los terrenos mediante el oficio DGAC-ACB-OF-090-2016.

Variación de los bienes entre los periodos 2015 y 2016.

- BIENES MUEBLES. El total de bienes muebles tuvo una variación en cantidad entre el 2015 y 2016 de 175 bienes, representando un 1,90%, el valor en libros pasó de ¢1.333.875.784,98 a ¢1.185.571.736,00, lo que representa una disminución de ¢148.304.048,72, un 11,12%. A continuación se analizan las variaciones de cada uno de los rubros que conforman el grupo de bienes muebles.

Otros Bienes Muebles: El rubro con mayor variación fue el de otros bienes muebles, pasando de 8.880 a 9.047 para un aumento de 167 bienes que representan una variación del 1,88%, Asimismo, el valor en libros pasó de ¢806.216.996,49 a ¢677.885.518,95, una disminución del 15,92%.

Semovientes: La Institución no posee semovientes.

Vehículos: Los vehículos pasaron de 103 a 105, para un aumento de 2 bienes, que representa una variación del 1,94%, Asimismo, el valor en libros pasó de ¢349.744.999,51 a ¢313.080.654,25, una disminución del 10,48%, el cual corresponde a la compra de un vehículo, y una carretilla.

Intangibles: Los intangibles se incrementaron en 6 bienes, que representan una variación del 2,43%. Asimismo, el valor en libros pasó de ¢177.913.788,98 a ¢194.605.563,06, con un aumento del 9,38%, debido a la a compra de actualizaciones de licencias.

Page 191: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 191 de 344

- BIENES INMUEBLES. El total de bienes muebles tuvo una variación en cantidad entre el 2015 y 2016 de 9 bienes, representando un 2,85%. El valor en libros pasó de ¢57.759.074.631,67 a ¢59.292.037.017,39 un aumento en el valor en libros de ¢1.532.962.385,72 que representa una variación del 2,65%. A continuación se analizan las variaciones de cada uno de los rubros que conforman el grupo de bienes inmuebles.

Terrenos: Los terrenos se incrementaron en 7 bienes, un 7,45%, esto debido a la adquisición de terrenos por expropiación y por adición o mejora. El valor en libros se incrementó en ¢1.032.060.157,86 que representa un 5,62%.

Otros (edificios): Los edificios se incrementaron en 2 bienes, un 0,90%, lo cual corresponde a una Subestación eléctrica y adiciones/ mejoras en Aeropuertos. El valor en libros aumento en ¢500.902.227,86, un 1,27%.

CONSEJO DE TRANSPORTE PÚBLICO - CTP De conformidad con la información generada del sistema SIBINET, para la comparación de los cambios en el inventario del Consejo de Transporte Público, entre el periodo 2015 y el periodo 2016, se tiene lo siguiente:

CONSEJO DE TRANSPORTE PÚBLICO – CTP

RESUMEN COMPARATIVO DE INVENTARIO 2015 - 2016

DETALLE CANTIDAD VALOR EN LIBROS

2.015 2.016 2.015 2.016

Otros Bienes Muebles 3.787 4.310 ¢ 168.682.910,98 ¢ 271.818.190,18

Semovientes 0 0 ¢0,00 ¢0,00

Vehículos 32 32 ¢ 100.480.936,91 ¢ 77.851.722,77

Intangibles 51 57 ¢ 91.659.842,47 ¢ 108.569.216,55

Bienes Inmuebles

Terrenos 0 0 ¢0,00 ¢0,00

Otros 0 0 ¢0,00 ¢0,00

TOTALES 3.870 4.399 ¢ 360.823.690,36 ¢ 458.239.129,50

En el cuadro anterior se observa que en el año 2015 se reporta una cantidad total de bienes de 3.870, con un valor en libros total de ¢360.823.690,36. En el año 2015 la cantidad total de bienes es de 4.399, con un valor en libros total de ¢458.239.129,50. Por lo tanto, se dio un incremento en el total de bienes de 529 entre los periodos 2015 y 2016, representando un 13,67%; asimismo, un incremento de ¢97.415.439,14 en el valor en libros total, entre un año y otro, representando un 27,00%.

Page 192: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 192 de 344

Variación de los bienes reportados en el periodo 2016, en relación con el informe de bienes del año 2015.

Es importante señalar que el total de bienes reportados en el informe de bienes del año 2015 fue de 4.650, reflejándose ahora un total de 3.870, por lo tanto, existe una diferencia de 780 bienes de menos. Esta situación se genera por altas por compras y traslados; así como por bajas por destrucciones y placas duplicadas, registradas durante el año 2016, que afecta el inventario de bienes reportado al 31 de diciembre del 2015. La diferencia de los 780 bienes se detalla de la siguiente manera: se dieron 742 bajas por destrucción o incineración de activos que estaban muy deteriorados, las bajas corresponden a un monto de ¢84.834.372,49, también se dieron 41 bajas por placas duplicadas, correspondientes a 41 pizarras porta mensajes, las cuales corresponden a un monto de ¢1.968.000,00. A su vez el CTP registró 3 activos, uno por concepto de compra de periodos anteriores correspondiente a una silla secretarial, número de placa 4227 por un monto de ¢37.000,00 y dos por inclusión por traslado, por la suma de ¢78.574.534,00 y ¢ 47.438.246,00, que corresponden a equipo de cómputo trasladado por el CONAVI, números de placas 0584001815 y 0584000258 respectivamente.

Variación de los bienes entre los periodos 2015 y 2016.

- BIENES MUEBLES. El total de bienes muebles tuvo una variación en cantidad entre el 2015 y 2016 de 529 bienes, representando un 13,67% y en el valor en libros de ¢97.415.439,14, un 27,00%. A continuación se analizan las variaciones de cada uno de los rubros que conforman el grupo de bienes muebles.

Otros Bienes Muebles: El rubro con mayor variación fue el de 523, pasando de 3.787 a 4.310 bienes, con un incremento del 13,81%. Asimismo, el valor en libros pasó de ¢168.682.910,98 a ¢271.818.190,18, con un incremento del 61,14%. Esto se debe al traslado de edificio del Consejo de Transporte Público, por lo cual, adquirieron 523 bienes,

para satisfacer las necesidades presentadas y adaptarse a la infraestructura.

Semovientes: La Institución no posee semovientes.

Vehículos: Los vehículos se mantienen la misma cantidad de 32 bienes. Asimismo, el valor en libros pasó de ¢100.480.936,91 a ¢77.851.722,77, con una disminución del 22,52%. Esto se debe a la depreciación de los vehículos.

Intangibles: El rubro de intangibles tuvo un incremento en 6 bienes, pasando de 51 a 57 bienes, un 11,76%. Asimismo, el valor en libros pasó de ¢91.659.842,47 a ¢108.569.216,55, con un aumento del 18,45%.

Page 193: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 193 de 344

- BIENES INMUEBLES. La Institución no posee bienes inmuebles, sin embargo, informa el Consejo de Transporte Público, se encuentra en un proceso de adquisición de un terreno y un edificio. A la fecha el Área de Bienes, se encuentra a la espera de los avances de este proceso de adquisición, a la fecha no se cuenta con los valores ni la documentación suficiente para realizar su registro en el SIBINET.

MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA De conformidad con la información generada del sistema SIBINET, para la comparación de los cambios en el inventario del Ministerio de Educación Pública, entre el periodo 2015 y el periodo 2016, se tiene lo siguiente:

MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA RESUMEN COMPARATIVO DE INVENTARIO 2015 - 2016

DETALLE CANTIDAD VALOR EN LIBROS

2.015 2.016 2.015 2.016

Otros Bienes Muebles 247.351 290.239 ¢ 10.005.420.245,00 ¢ 11.019.908.049,21 Semovientes 0 0 ¢0,00 ¢0,00 Vehículos 352 356 ¢ 684.073.264,27 ¢ 511.577.172,53 Intangibles 16.526 16.611 ¢ 1.220.650.719,95 ¢ 1.108.436.424,50 Bienes Inmuebles Terrenos 311 320 ¢ 78.860.019.805,39 ¢ 81.350.527.333,53 Otros 19 19 ¢ 18.472.823.280,58 ¢ 17.365.073.479,78 TOTALES 264.559 307.545 ¢ 109.242.987.315,19

¢ 111.355.522.459,55

En el cuadro anterior se observa que en el año 2015 se reporta una cantidad total de bienes de 264.559, con un valor en libros total de ¢109.242.987.315,19. En el año 2016 la cantidad total de bienes es de 307.545, con un valor en libros total de ¢111.355.522.459,55. Por lo tanto, se dio un incremento en el total de bienes de 42.986 entre los periodos 2015 y 2016, representando un 16,25%, asimismo, un incremento de ¢2.112.535.144,36 en el valor en libros total, entre un año y otro, representando un 1,93%.

Variación de los bienes reportados en el periodo 2016, en relación con el informe de bienes del año 2015.

Es importante señalar que el total de bienes reportados en el año 2015 fue de 223.608 reflejándose ahora un total de 264.559 por lo tanto, existe una diferencia de 40.951 bienes más. Esta situación se genera debido a la inclusión por inventario inicial de 40.955 bienes muebles, y exclusión de 1 licencia por error. En inmuebles se realizó la exclusión de 4 bienes por placa duplicada, según oficio D.PROV-I-AB 0040-2016 –DGABA-DFARB-0398-2016, MEP – F.3313 OF.DM-1755-10-2015 – OF.0259-2015, y la inclusión de 1 terreno por aparición bienes dados en baja, según el siguiente detalle:

Page 194: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 194 de 344

N° de Placa Descripción Valor de Adquisición

0210038989 ADQUISICIÓN DE TERRENO ¢4.199.188.512,00

0210039058 ADQUISICIÓN DE TERRENO ¢8.391.168,00

0210039059 ADQUISICIÓN DE TERRENO ¢8.822.880,00

0210039060 ADQUISICIÓN DE TERRENO ¢8.974.464,00

0210039069 ADQUISICIÓN DE TERRENO ¢37.902.198,72

Variación de los bienes entre los periodos 2015 y 2016.

- BIENES MUEBLES. El total de bienes muebles tuvo una variación en cantidad entre el 2015 y 2016 de 42.977 bienes, representando un 16,27% y en el valor en libros un aumento de ¢729.777.417,02, un 6,13% más. A continuación se analizan las variaciones de cada uno de los rubros que conforman el grupo de bienes muebles.

Otros Bienes Muebles: El rubro con mayor variación fue el de Otros Bienes Muebles de 42.888 bienes, pasando de 247.351 a 290.239 bienes, con un incremento del 17,34%. Asimismo, el valor en libros pasó de ¢10.005.420.245,00 a ¢11.019.908.049,21, con un aumento de ¢1.014.487.804,21, un 10,14% más. Esto se debe a las compras realizadas durante el 2016, para satisfacer las necesidades de bienes de los diferentes programas que componen el Ministerio, especialmente en equipo de cómputo, y muebles de oficina.

Semovientes: La Institución no posee semovientes.

Vehículos: Los vehículos se incrementaron en 4 bienes, pasando de 352 a 356 bienes, con un incremento del 1,14%; esto se debe a la adquisición de 4 carretillas manuales de dos ruedas por un valor de adquisición total de ¢527.900,00. Asimismo, el valor en libros pasó de ¢684.073.264,27 a ¢511.577.172,53 con una disminución de ¢172.496.091,74, representando un 25,22% menos, debido a la depreciación anual acumulada del periodo.

Intangibles: Los intangibles se incrementaron en 85 bienes, pasando de 16.526 a 16.611 bienes, un 0,51%; Esto se debe a la adquisición y actualización de 85 Licencias para Software por un valor total de ¢228.330.438,38. Asimismo, el valor en libros pasó de ¢1.220.650.719,95 a ¢1.108.436.424,50 con una disminución de ¢112.214.295,45, un 9,19% menos, por el efecto de la depreciación anual del 2016.

- BIENES INMUEBLES.

El total de bienes inmuebles tuvo una variación en cantidad entre el 2015 y 2016 de 9 bienes, un 2,73% y en el valor en libros de ¢1.382.757.727,34, que representa un incremento del 1,42%.

Page 195: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 195 de 344

A continuación se analizan las variaciones de cada uno de los rubros que conforman el grupo de bienes inmuebles.

Terrenos: Los terrenos se incrementaron en 9 bienes, un 2,89% pasando de 311 a 320 y en el valor en libros de ¢2.490.507.528,14, que equivale a un incremento del 3,16%, lo cual se justifica debido al estudio que está realizando el Ministerio de Educación Pública con base a la recopilación de datos por medio de estudios en el Registro Nacional de todas las propiedades.

La inclusión de los terrenos en el 2016, es según el siguiente detalle:

N° de Placa Descripción Valor de Adquisición

0210035190 TERRENO BARRA DE PARISMINA ¢47.244.988,80

0210035191 TERRENO FINCA LA CAJA ¢225.132.600,00

0210035192 TERRENO ESC EL QUEMADO ¢7.083.000,00

0210035193 TERRENO ESC AZUL ¢196.800.000,00

0210035194 TERRENO TELES LAS COLONIAS ¢12.079.584,00

0210035197 TERRENO CTP 27 DE ABRIL ¢356.075.149,34

0210035198 TERRENO CTP NICOYA ¢1.592.636.800,00

0210035199 TERRENO LIC RURAL IDA SAN LUIS ¢17.216.064,00

0210035200 TERRENO ESC FINCA 6-11 ¢36.239.342,00

Otros (edificios): En el rubro edificios no hubo variación en la cantidad, sin embargo, el valor en libros se disminuyó en ¢1.107.749.800,80, que equivale a una depreciación anual acumulada del 6,00%.

CONSEJO SUPERIOR DE EDUCACIÓN - CSE De conformidad con la información generada del sistema SIBINET, para la comparación de los cambios en el inventario del Consejo Superior de Educación, entre el periodo 2015 y el periodo 2016, se tiene lo siguiente:

CONSEJO SUPERIOR DE EDUCACIÓN - CSE RESUMEN COMPARATIVO DE INVENTARIO 2015 - 2016

DETALLE CANTIDAD VALOR EN LIBROS

2.015 2.016 2.015 2.016

Otros Bienes Muebles 246 250 ¢ 31.166.783,51 ¢ 26.170.597,74

Semovientes 0 0 ¢0,00 ¢0,00

Vehículos 0 1 ¢0,00 ¢ 47.520,81

Intangibles 5 5 ¢ 424.500,42 ¢ 389.320,50

Bienes Inmuebles

Terrenos 0 0 ¢0,00 ¢0,00

Otros 0 0 ¢0,00 ¢0,00

TOTALES 251 256 ¢ 31.591.283,93 ¢ 26.607.439,05

Page 196: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 196 de 344

En el cuadro anterior se observa que en el año 2015 se reporta una cantidad total de bienes de 251, con un valor en libros total de ¢31.591.283,93. En el año 2016 la cantidad total de bienes es de 256, con un valor en libros total de ¢26.607.439,05. Por lo tanto, se dio un incremento en el total de bienes de 5 entre los periodos 2015 y 2016, representando un 1,99%; asimismo, una disminución de ¢4.983.844,88 en el valor en libros total, entre un año y otro, representando un 15,78%.

Variación de los bienes reportados en el periodo 2016, en relación con el informe de bienes del año 2015.

Es importante señalar que el total de bienes reportados en el informe de bienes del año 2015 fue de 330, reflejándose ahora un total de 251, por lo tanto existe una diferencia de 79 bienes de menos. Esta situación se genera por las altas por inventario inicial con un total de 7 bienes, por un valor de ¢1.176.685,00 y las bajas por donación con un total de 86 bienes, según el trámite realizado en el mes de julio 2016, mediante el Acta N°2-2016 “Donación de equipo en desuso y en mal estado”, por un valor de ¢12.237.797,91, donado a la Junta Directiva del Colegio Técnico Profesional de Palmichal, afectando el inventario de bienes reportado al 31 de diciembre del 2015.

Variación de los bienes entre los periodos 2015 y 2016.

- BIENES MUEBLES. El total de bienes muebles tuvo una variación en cantidad entre el 2015 y 2016 de 5 bienes, representando un 1,99% y en el valor en libros con una disminución de ¢4.983.844,88, que representa una disminución de 15,78%. A continuación se analizan las variaciones de cada uno de los rubros que conforman el grupo de bienes muebles.

Otros Bienes Muebles: Este rubro presentó una variación de 4 bienes, pasando de 246 a 250 bienes, con un incremento del 1,63%, esto se debe al efecto de las compras realizadas de 2 bibliotecas de madera, 1 archivador y 1 destructora de papel, para los funcionarios del Consejo. Asimismo, el valor en libros pasó de ¢31.166.783,51 a ¢26.170.597,74, con una disminución de 16,03%, correspondiente a la depreciación anual acumulada.

Semovientes: La Institución no posee semovientes.

Vehículos: Los vehículos se incrementaron en 1 bien, un 100%, lo cual se justifica en la compra de una caretilla manual de dos ruedas, que corresponde al rubro de equipo de transporte, para cubrir las necesidades de la institución. El valor en libros presentó una variación de un año a otro de ¢47.520,81.

Intangibles: Los intangibles no presentaron ninguna variación, manteniéndose en 5 bienes y por su depreciación disminuyó el valor en libros en ¢35.179,92, un 8,29% menos.

Page 197: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 197 de 344

- BIENES INMUEBLES. Esta institución no cuenta con bienes inmuebles.

FONDO NACIONAL DE BECAS - FONABE De conformidad con la información generada del sistema SIBINET, para la comparación de los cambios en el inventario del Fondo Nacional de Becas, entre el periodo 2015 y el periodo 2016, se tiene lo siguiente:

FONDO NACIONAL DE BECAS - FONABE

RESUMEN COMPARATIVO DE INVENTARIO 2015 - 2016

DETALLE CANTIDAD VALOR EN LIBROS

2.015 2.016 2.015 2.016

Otros Bienes Muebles 1.715 1.800 ¢ 161.201.665,44 ¢ 160.159.498,33

Semovientes 0 0 ¢0,00 ¢0,00

Vehículos 4 4 ¢ 19.107.267,98 ¢ 16.653.999,26

Intangibles 632 637 ¢ 550.513.642,17 ¢ 527.278.730,52

Bienes Inmuebles

Terrenos 0 0 ¢0,00 ¢0,00

Otros 0 0 ¢0,00 ¢0,00

TOTALES 2.351 2.441 ¢ 730.822.575,59 ¢ 704.092.228,11

En el cuadro anterior se observa, que en el año 2015 se reporta una cantidad total de bienes de 2.351, con un valor en libros total de ¢730.822.575,59. En el año 2016 la cantidad total de bienes es de 2.441, con un valor en libros total de ¢704.092.228,11. Por lo tanto, se dio un incremento en el total de 90 bienes, entre los periodos 2015 y 2016, presentando una variación de 3,83%; asimismo, una disminución de ¢26.730.347,48 en el valor en libros total, entre un año y otro, cuya tasa de variación es de -3,66%.

Variación de los bienes reportados en el periodo 2016, en relación con el informe de bienes del año 2015

Es importante señalar que el total de bienes reportados en el año 2015 fue de 2.429, reflejándose ahora un total de 2.351, por lo tanto, existe una diferencia de 78 bienes menos. Esta situación se genera por altas por inventario inicial y bajas por donaciones registradas durante el año 2016, que afectan el inventario de bienes reportado al 31 de diciembre del 2015. La variación anterior, se justifica por altas de inventario inicial en 17 bienes con ubicación presupuestaria 2015 o años anteriores, asimismo, se dieron de baja por donación 951 bienes con presupuestaria 2015 o anterior; esto originó el saldo neto de los bienes que se reportan como diferencia.

1 Comunicado a la DGABCA mediante los oficios Nº DDT-001-2015, PI-188-2015 y PI-189-2015.

Page 198: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 198 de 344

Variación de los bienes entre los periodos 2015 y 2016

- BIENES MUEBLES El total de bienes muebles tuvo una variación en cantidad entre el 2015 y 2016 de 90 bienes, representando un 3,83%, y en el valor en libros total una disminución de ¢26.730.347,48, un -3,66%, en comparación con el año 2015. A continuación se analizan las variaciones de cada uno de los rubros que conforman el grupo de bienes muebles.

Otros Bienes Muebles: El rubro con mayor variación fue el de otros bienes muebles, pasando de 1.715 a 1.800 bienes, con un aumento de 85 bienes que representa una variación del 4,96%. Asimismo, el valor en libros pasó de ¢161.201.665,44 a ¢160.159.498,33, con una disminución de 0,65%.

Semovientes: La Institución no cuenta con semovientes.

Vehículos: El inventario de vehículos no tuvo variación de un año a otro. El valor en libros pasa de ¢19.107.267,98 a ¢16.653.999,26, una disminución de -12,84%.

Intangibles: El inventario de intangibles pasa de 632 a 637 bienes, un aumento de 5 bienes que representa una variación del 0,79%. El valor en libros paso de ¢550.513.642,17 a ¢527.278.730,52, una disminución de 4,22%.

- BIENES INMUEBLES

La Institución no cuenta con bienes inmuebles.

INSTITUTO DE DESARROLLO PROFESIONAL ULADISLAO GÁMEZ SOLANO De conformidad con la información generada del sistema SIBINET, para la comparación de los cambios en el inventario del Instituto de Desarrollo Profesional Uladislao Gámez Solano, entre los periodos 2015 y 2016, se tiene lo siguiente:

INSTITUTO DE DESARROLLO PROFESIONAL ULADISLAO GÁMEZ SOLANO RESUMEN COMPARATIVO DE INVENTARIO 2015 - 2016

DETALLE CANTIDAD VALOR EN LIBROS

2.015 2.016 2.015 2.016

Otros Bienes Muebles 2.046 2.046 ¢ 395.142.947,64 ¢ 191.838.336,33

Semovientes 0 0 ¢0,00 ¢0,00

Vehículos 0 0 ¢0,00 ¢0,00

Intangibles 4 4 ¢ 6.881.549,36 ¢ 5.862.151,52

Bienes Inmuebles

Page 199: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 199 de 344

INSTITUTO DE DESARROLLO PROFESIONAL ULADISLAO GÁMEZ SOLANO RESUMEN COMPARATIVO DE INVENTARIO 2015 - 2016

DETALLE CANTIDAD VALOR EN LIBROS

2.015 2.016 2.015 2.016

Terrenos 0 0 ¢0,00 ¢0,00

Otros 0 0 ¢0,00 ¢0,00

TOTALES 2.050 2.050 ¢ 402.024.497,00 ¢ 197.700.487,85

En el cuadro anterior se observa que en el año 2015 se reporta una cantidad total de bienes de 2.050, con un valor en libros total de ¢402.024.497,00. En el año 2016 la cantidad total de bienes es de 2.050, con un valor en libros total de ¢197.700.487,85. Por lo tanto, no se dio variación en el total de bienes entre los periodos 2015 y 2016, no obstante, se dio una disminución de ¢204.324.009,15 en el valor en libros total, entre un año y otro, representando un 50,82% menos.

Variación de los bienes reportados en el periodo 2016, en relación con el informe de bienes del año 2015.

Es importante señalar que el total de bienes reportados en el informe de bienes del año 2015 fue de 1.722, reflejándose ahora un total de 2.050, por lo tanto existe una diferencia de 328 bienes de más. Esta situación se genera por las altas por inventario inicial con un total de 328, bienes encontrados en el inventario realizado en el año 2016 a las diferentes Direcciones Regionales ubicadas en los siguientes en lugares: Puntarenas en Buenos Aires y Golfito, Cartago en Carmen, Paraíso y Turrialba, Guanacaste en Liberia y Nicoya, Alajuela en Atenas por un valor de ¢87.277.875,22, afectando el inventario de bienes reportado al 31 de diciembre del 2015.

Variación de los bienes entre los periodos 2015 y 2016.

- BIENES MUEBLES. El total de bienes muebles no presentó variaciones en la cantidad entre el 2015 y 2016, sin embargo, en el valor en libros disminuyó en ¢204.324.009,15, un 50,82%. A continuación se analizan las variaciones de cada uno de los rubros que conforman el grupo de bienes muebles.

Otros Bienes Muebles: Este rubro no presentó variación de bienes, manteniéndose en 2.046 bienes. Asimismo, el valor en libros pasó de ¢395.142.947,64 a ¢191.838.336,33, con una disminución de 51,45%, por la depreciación anual correspondiente al 2016.

Semovientes: La Institución no posee semovientes.

Vehículos: La Institución no posee vehículos.

Intangibles: Los intangibles no presentaron ninguna variación, manteniéndose en 4 bienes y por su depreciación con una disminución en el valor en libros de ¢1.019.397,84, un 14,81% menos.

Page 200: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 200 de 344

- BIENES INMUEBLES. Esta institución no cuenta con bienes inmuebles.

MINISTERIO DE SALUD De conformidad con la información generada del sistema SIBINET, para la comparación de los cambios en el inventario del Ministerio de Salud, entre el periodo 2015 y el periodo 2016, se tiene lo siguiente:

MINISTERIO DE SALUD RESUMEN COMPARATIVO DE INVENTARIO 2015 - 2016

DETALLE CANTIDAD VALOR EN LIBROS

2.015 2.016 2.015 2.016

Otros Bienes Muebles 61.405 64.829 ¢ 2.766.693.179,78 ¢ 2.949.008.488,51

Semovientes 0 0 ¢0,00 ¢0,00

Vehículos 844 844 ¢ 1.933.322.660,77 ¢ 1.567.585.632,86

Intangibles 0 0 ¢0,00 ¢0,00

Bienes Inmuebles

Terrenos 342 342 ¢ 9.442.362.092,76 ¢ 9.442.362.092,76

Otros 61 61 ¢ 5.467.179.477,30 ¢ 5.298.543.498,66

TOTALES 62.652 66.076 ¢ 19.609.557.410,61 ¢ 19.257.499.712,79

En el cuadro anterior se observa que en el año 2015 se reporta una cantidad total de bienes de 62.652, con un valor en libros total de ¢19.609.557.410,61. En el año 2016 la cantidad total de bienes es de 66.076, con un valor en libros total de ¢19.257.499.712,79. Por lo tanto, se dio un incremento en el total de bienes de 3.424 entre los periodos 2015 y 2016, representando un 5,47%; asimismo, una disminución de ¢352.057.697,82 en el valor en libros total, entre un año y otro, representando un 1,80%.

Variación de los bienes reportados en el periodo 2016, en relación con el informe de bienes del año 2015.

Es importante señalar que el total de bienes reportados en el año 2015 fue de 62.530, reflejándose ahora un total de 62.652, por lo tanto, existe una diferencia de 122 bienes de más. Esta situación se genera por altas que corresponden a 1.545 por inventario inicial, 109 donaciones, 1 aparición bienes dados de baja, y bajas por 1.478 por destrucción, 14 perdida, y 41 por robo o hurto registradas durante el año 2016, que afecta el inventario de bienes reportado al 31 de diciembre del 2015.

Variación de los bienes entre los periodos 2015 y 2016.

- BIENES MUEBLES. El total de bienes muebles tuvo una variación en cantidad entre el 2015 y 2016 de 3.424 bienes, representando un 5,50% y en el valor en libros de ¢183.421.719,18, un 3,90%.

Page 201: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 201 de 344

A continuación se analizan las variaciones de cada uno de los rubros que conforman el grupo de bienes muebles.

Otros Bienes Muebles: El rubro con mayor variación fue el de Otros Bienes Muebles, pasando de 61.405 a 64.829 bienes, con un incremento del 5,58%. Asimismo, el valor en libros pasó de ¢2.766.693.179,78 a ¢2.949.008.488,51, con una disminución del 6,59%.

Esto se debe al incremento de 3.424 bienes, con el fin de poder cubrir las necesidades de las

diferentes regionales del Ministerio de Salud, determinándose que el rubro que tuvo más altas es

el de mobiliario y equipo de oficina.

Semovientes: La Institución no posee semovientes.

Vehículos: No hubo variación en la cantidad de vehículos, sin embargo, en el valor en libros se dio una disminución de ¢365.737.027,91, representando una disminución de 18,92% debido al efecto de la depreciación registrada durante este periodo 2016.

Intangibles: La Institución no posee intangibles.

- BIENES INMUEBLES. El total de bienes inmuebles no tuvo variación en cantidad entre el 2015 y 2016, sin embargo, el valor en libros disminuyó en ¢168.635.978,64 que representa un 1,13% menos. A continuación se analizan las variaciones de cada uno de los rubros que conforman el grupo de bienes inmuebles.

Terrenos: Los terrenos no presentaron ninguna variación, manteniéndose en 342 bienes, y el valor en libros es de ¢9.442.362.092,76.

Otros (edificios): El rubro de Otros, se mantiene el registro en 61 bienes para el período, el valor en libros pasó de ¢5.467.179.477,30 a ¢5.298.543.498,66, con una disminución de ¢168.635.978,64, con un 3,08% menos, esto debido a la depreciación acumulada de los edificios durante el periodo 2016.

DIRECCIÓN NACIONAL DE CENTROS DE EDUCACIÓN Y NUTRICIÓN Y DE CENTROS INFANTILES

DE ATENCIÓN INTEGRAL (DIRECCIÓN DE CEN-CINAI) De conformidad con la información generada del sistema SIBINET, para la comparación de los cambios en el inventario de la Dirección Nacional de Centros de Educación y Nutrición y de Centros Infantiles de Atención Integral, entre el periodo 2015 y el periodo 2016, se tiene lo siguiente:

Page 202: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 202 de 344

DIRECCIÓN DE CEN-CINAI

RESUMEN COMPARATIVO DE INVENTARIO 2015 - 2016

DETALLE CANTIDAD VALOR EN LIBROS

2.015 2.016 2.015 2.016

Otros Bienes Muebles 10.682 10.682 ¢ 574.433.171,22 ¢ 504.339.709,68

Semovientes 0 0 ¢0,00 ¢0,00

Vehículos 0 0 ¢0,00 ¢0,00

Intangibles 0 0 ¢0,00 ¢0,00

Bienes Inmuebles

Terrenos 0 0 ¢0,00 ¢0,00

Otros 0 0 ¢0,00 ¢0,00

TOTALES 10.682 10.682 ¢ 574.433.171,22 ¢ 504.339.709,68

En el cuadro anterior se observa que en el año 2015 se reporta una cantidad total de bienes de 10.682, con un valor en libros total de ¢574.433.171,22. En el año 2016 la cantidad total de bienes es de 10.682, con un valor en libros total de ¢504.339.709,68. Por lo tanto, se mantiene la cantidad de bienes de 10.682 entre los periodos 2015 y 2016, asimismo, una disminución del ¢70.093.461,54 en el valor en libros total, entre un año y otro, representando un 12,20%.

Variación de los bienes reportados en el periodo 2016, en relación al informe de bienes del año 2015.

Es importante señalar que no hubo reporte de bienes para el año 2015, debido a que la Dirección Nacional de CEN CINAI no se encontraba aún en operación en el Sistema SIBINET, sino hasta el año 2016 que se le habilita el sistema, la diferencia de bienes que existe en el período 2015 es de 10.682 bienes el 100% de su inventario, los bienes fueron ingresados en el Sistema SIBINET el año 2016, fecha de adquisición 2015.

Variación de los bienes entre los periodos 2015 y 2016.

- BIENES MUEBLES. El total de bienes muebles no tuvo una variación en cantidad entre el 2015 y 2016, el valor en libros se dio una disminución de ¢70.093.461,54, un 12,20%. A continuación se analizan las variaciones de cada uno de los rubros que conforman el grupo de bienes muebles.

Otros Bienes Muebles: El rubro con mayor variación fue el de Otros Bienes, manteniéndose en 10.682 bienes. Asimismo, el valor en libros pasó de ¢574.433.171,22 a ¢504.339.709,68, con una disminución del 12,20%. El incremento de 10.682 bienes, son con el fin de poder cubrir las necesidades de las diferentes

Direcciones Regionales de CEN CINAI, determinándose que el rubro que tuvo más altas es el de

mobiliario y equipo de oficina.

Semovientes: La Institución no posee semovientes.

Page 203: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 203 de 344

Vehículos: La Institución no posee vehículos, debido a que son adquiridos y administrados por el Ministerio de Salud.

Intangibles: La Institución no posee bienes intangibles.

- BIENES INMUEBLES. Para los bienes inmuebles la Dirección Nacional no tiene la administración de los mismos ya que se encuentran bajo la estructura del Ministerio de Salud y se encuentra en proceso del traslado de los bienes que tienen el Ministerio de Salud a la Dirección Nacional de CEN CINAI.

INSTITUTO SOBRE ALCOHOLISMO Y FARMACODEPENDENCIA - IAFA De conformidad con la información generada del sistema SIBINET, para la comparación de los cambios en el inventario del Instituto Sobre Alcoholismo y Farmacodependencia entre el periodo 2015 y el periodo 2016, se tiene lo siguiente:

INSTITUTO SOBRE ALCOHOLISMO Y FARMACODEPENDENCIA - IAFA

RESUMEN COMPARATIVO DE INVENTARIO 2015 - 2016

DETALLE CANTIDAD VALOR EN LIBROS

2.015 2.016 2.015 2.016

Otros Bienes Muebles 6.048 6.303 ¢ 411.998.015,25 ¢ 356.432.211,03

Semovientes 0 0 ¢0,00 ¢0,00

Vehículos 40 40 ¢ 30.433.159,32 ¢ 18.265.191,96

Intangibles 41 48 ¢ 112.562.407,66 ¢ 96.747.625,38

Bienes Inmuebles

Terrenos 7 10 ¢ 475.494.155,80 ¢ 702.637.155,80

Otros 26 27 ¢ 2.098.587.219,68 ¢ 2.011.149.009,39

TOTALES 6.162 6.428 ¢ 3.129.074.957,71 ¢ 3.185.231.193,56

En el cuadro anterior se observa que en el año 2015 se reporta una cantidad total de bienes de 6.162, con un valor en libros total de ¢3.129.074.957,71. En el año 2016 la cantidad total de bienes es de 6.428, con un valor en libros total de ¢3.185.231.193,56. Por lo tanto, se dio un incremento en el total de bienes de 266 entre los periodos 2015 y 2016, representando un 4,32%; asimismo, un aumento de ¢56.156.235,85 en el valor en libros total, entre un año y otro, representando un 1,79%.

Variación de los bienes reportados en el periodo 2016, en relación con el informe de bienes del año 2015.

Es importante señalar que el total de bienes reportados en el informe de bienes del año 2015 fue de 5.960, reflejándose ahora un total de 6.162, por lo tanto existe una diferencia de 202 bienes de más. Esta situación se genera por altas y bajas que se registraron en SIBINET durante el año 2016, que afecta el inventario de bienes reportado al 31 de diciembre del 2015.

Page 204: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 204 de 344

Las altas registradas durante el año 2016, que corresponden a bienes con ubicaciones presupuestarias anteriores al año 2015 inclusive, son 230 activos dados de alta por inventario inicial, con un valor de adquisición de ¢1.628.514.349,35. La Institución da de baja a 28 bienes, los cuales se detallan a continuación:

- 1 bien por robo o hurto, con un valor de ¢130.000,00 según Resolución DG-715-08-16 del 31 de agosto del 2016.

- 27 bienes por placa duplicada con un valor de adquisición de ¢653.229.369,56, de acuerdo con los oficios DG-823-09-2016, AA-SI-112-09-2016 y DGABCA-DFARB-0439-16.

Variación de los bienes entre los periodos 2015 y 2016.

- BIENES MUEBLES. El total de bienes muebles tuvo una variación en cantidad entre el 2015 y 2016 de 262 bienes, un 4,27% y el valor en libros pasó de ¢554.993.582.33 en el 2015 a ¢471.445.028.37 en el 2016, el cual, presenta una disminución en el valor de libros de ¢83.548.533,86 que representa un 15,05%. A continuación se analizan las variaciones de cada uno de los rubros que conforman el grupo de bienes muebles:

Otros bienes muebles: El rubro con mayor variación, pasando de 6.048 bienes en el 2015 a 6.303 bienes en el 2016 reportando un aumento de 255 bienes, representando un 4,22%. Asimismo, el valor en libros pasó de ¢411.998.015,25 en el 2015 a ¢356.432.211,03 en el 2016 el cual disminuyó en ¢55.565.804,22 representando un 13,49%.

Semovientes: La Institución no cuenta con semovientes.

Vehículos: No se presentó variación en la cantidad de bienes. El valor en libros pasó de ¢30.433.159,32 en el 2015 a ¢18.265.191,96 en el 2016 con una disminución de ¢12.167.967,36, representado un 39,98%.

Intangibles: El rubro de intangibles tuvo un incremento de 7 bienes intangibles, el valor en libros pasó de ¢112.562.407,66 a ¢96.747.625,38, con una disminución de ¢15.814.782,28, representado un 14,05%.

- BIENES INMUEBLES.

En el total de bienes inmuebles se presentó una variación entre el 2015 y 2016 de 4 bienes, el valor en libros pasó de ¢2.574.081.375,48 en el 2015 a ¢2.713.786.165,19 en el 2016. Lo que presenta un incremento de ¢139.704.789,71 representando un 5,43%. A continuación se analizan las variaciones de cada uno de los rubros que conforman el grupo de bienes inmuebles.

Page 205: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 205 de 344

Terrenos: En terrenos se presentó una variación de 3 bienes, y el valor en libros en ¢475.494.155,80 en el 2015 a ¢702.637.155,80 en el año 2016, presentando un incremento de ¢227.143.000,00 que representa el 47,77%.

Otros (edificios, entre otros): Este rubro presentó una variación de 1 bien. El valor en libros en el año 2015 fue de ¢2.098.587.219,68 pasando en el 2016 a ¢2.011.149.009,39 resultando una disminución en ¢87.438.210,29 que representa un 4.17%.

Con respecto al detalle de los bienes inmuebles adquiridos o vendidos por la institución en el año 2016, se informa que hubo variación en los bienes inmuebles por la compra de 2 terrenos ubicados en Liberia y Puntarenas, con el fin de construir Centros de Atención Integral en Drogas. Además se recibió en donación un terreno en Pérez Zeledón el cual cuenta con una edificación donde se han ubicado los compañeros(as) que laboran en esa región. También se realizó el registro de las obras que estaban en proceso, a la fecha no queda pendiente ninguna obra en SIBINET.

INSTITUTO COSTARRICENSE DE INVESTIGACIÓN Y ENSEÑANZA EN NUTRICIÓN Y SALUD - INCIENSA

De conformidad con la información generada del sistema SIBINET, para la comparación de los cambios en el inventario del Instituto Costarricense de Investigación y Enseñanza en Nutrición y Salud, entre los periodos 2015 y 2016, se tiene lo siguiente:

INSTITUTO COSTARRICENSE DE INVESTIGACIÓN Y ENSEÑANZA EN NUTRICIÓN Y SALUD - INCIENSA RESUMEN COMPARATIVO DE INVENTARIO 2015 - 2016

DETALLE CANTIDAD VALOR EN LIBROS

2.015 2.016 2.015 2.016

Otros Bienes Muebles 3.869 4.280 ¢ 829.467.011,11 ¢ 1.558.311.798,26 Semovientes 0 0 ¢ ,00 ¢ ,00 Vehículos 12 12 ¢ 8.824.964,56 ¢ 6.554.768,08 Intangibles 343 365 ¢ 37.158.331,09 ¢ 32.843.929,63 Bienes Inmuebles Terrenos 7 7 ¢ 1.659.203.142,00 ¢ 1.659.203.142,00 Otros 23 24 ¢ 248.415.006,94 ¢ 281.986.149,83 TOTALES 4.254 4.688 ¢ 2.783.068.455,70 ¢ 3.538.899.787,80

En el cuadro anterior se observa que en el año 2015 se reporta una cantidad total de bienes de 4.254, con un valor en libros total de ¢2.783.068.455,70. En el año 2016 la cantidad total de bienes es de 4.688, con un valor en libros total de ¢3.538.899.787,80. Por lo tanto, se dio un incremento en el total de bienes de 434 entre los periodos 2015 y 2016, representando un 10,20%; asimismo, un incremento de ¢755.831.332,10 en el valor en libros total, entre un año y otro, representando un 27,16%.

Variación de los bienes reportados en el periodo 2016, en relación al informe de bienes del año 2015.

Page 206: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 206 de 344

Es importante señalar que el total de bienes reportados en el informe de bienes del año 2015 fue de 4.349, reflejándose ahora un total de 4.254, por lo tanto, existe una diferencia de 95 bienes menos. Esta situación se genera por la baja de 94 bienes por desecho, realizado en el sistema SIBINET el día 14/03/2016 por un valor de ¢19.674.936,36 y la baja de 1 bien por canje por ¢71.398,91 registradas durante el año 2016, que afecta el inventario de bienes reportado al 31 de diciembre del 2015. Según las siguientes resoluciones de respaldo: Resolución Baja de Bienes DG-of-103-2016 de fecha 02 de marzo del 2016 emitido por la Dra. Lissette Navas Alvarado, Directora General. (94 bienes). Resolución Baja de Bienes por permuta UPI-of-167-2016 de fecha 18 de abril del 2016 emitido por la Licda. Gabriela Chavarría Richmond, Proveedora Institucional. (1 Bien).

Variación de los bienes entre los periodos 2015 y 2016.

- BIENES MUEBLES. El total de bienes muebles tuvo una variación en cantidad entre el 2015 y 2016 de 433 bienes, representando un 10,25% y en el valor en libros de ¢722.260.189,21, un 82,50%. A continuación se analizan las variaciones de cada uno de los rubros que conforman el grupo de bienes muebles.

Otros Bienes Muebles: El rubro con mayor variación fue el de Otros Bienes Muebles, pasando de 3.869 a 4.280 bienes, con un incremento del 10,62%. Asimismo, el valor en libros pasó de ¢829.467.011,11 a ¢1.558.311.798,26, con un incremento del 87,87%.

Esto se debe a las necesidades de cada unidad, especialmente en la compra de equipo de

laboratorio para equipar el nuevo laboratorio de CNR Inocuidad Microbiológica de Alimentos y

CNR Bromatología, adquiriendo 402 bienes por un valor de adquisición de ¢894.720.648,23.

Asimismo, se recibieron 9 bienes por donación, conforme lo siguiente:

Se recibieron Microscopios y un Sistema de Cámara Digital, por medio de “Acta de Entrega-

Recepción” por parte de PSI/PASMO. Los bienes se encuentras físicamente en el Laboratorio de

Centro Nacional de Referencia Parasitología de la Institución.

Se recibió de la Comisión Nacional de Emergencia y mediante Decreto de Emergencias Nº

36529-MP-S. El cual dichos bienes se encuentras físicamente en el Laboratorio de Centro

Nacional de Referencia Virología, y en la Unidad de Servicio al Cliente de la Institución.

Semovientes: La Institución no posee semovientes.

Vehículos: Por su parte, los vehículos no tuvieron incremento, manteniéndose en 12 vehículos. El valor en libros tuvo una variación que disminuyó en ¢2.270.196,48, un 25,72% menos.

Page 207: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 207 de 344

Intangibles: El total de bienes intangibles tuvo una variación en cantidad entre el 2015 y 2016 de 22 bienes, un 6,41% y en el valor en libros una disminución de ¢4.314.401,46, un 11,61 %. Esto se debe a donación de 22 licencias del sistema operativo 10 U.P.G, de la Comisión Nacional de Emergencia, mediante Decreto de Emergencias Nº 36529-MP-S. Esos bienes se encuentran físicamente en el Laboratorio de Centro Nacional de Referencia Virología.

- BIENES INMUEBLES.

El total de bienes inmuebles tuvo una variación en cantidad entre el 2015 y 2016 de 1 bien, un 3,33% y en el valor en libros de menos ¢33.571.142,89, un 1,76 %. A continuación se analizan las variaciones de cada uno de los rubros que conforman el grupo de bienes inmuebles.

Terrenos: De acuerdo a la fecha del presente informe, los terrenos no tuvieron movimientos manteniéndose en 7 con un valor de adquisición de ¢1.659.203.142,00 y del valor en libros en ¢1.659.203.142,00.

Otros (edificios): El total de otros edificios tuvo una variación en la cantidad entre el 2015 y 2016 de 1 bien, un 4,35% y en el valor en libros un incremento de ¢33.571.142,89, un 13,51%.

Esto se debe a la inclusión de la remodelación efectuada al edificio del Laboratorio de Humo, según placa de inventario 0752001924, con un valor de adquisición de ¢58.512.363,13.

PATRONATO NACIONAL DE CIEGOS De conformidad con la información generada del sistema SIBINET, para la comparación de los cambios en el inventario del Patronato Nacional de Ciegos, entre el periodo 2015 y el periodo 2016, se tiene lo siguiente:

PATRONATO NACIONAL DE CIEGOS RESUMEN COMPARATIVO DE INVENTARIO 2015 - 2016

DETALLE CANTIDAD VALOR EN LIBROS

2.015 2.016 2.015 2.016

Otros Bienes Muebles 709 726 ¢ 18.032.364,95 ¢ 14.707.887,29

Semovientes 0 0 ¢0,00 ¢0,00

Vehículos 0 0 ¢0,00 ¢0,00

Intangibles 5 5 ¢ 10.007.647,85 ¢ 6.629.120,15

Bienes Inmuebles

Terrenos 2 2 ¢ 32.637.000,00 ¢ 32.637.000,00

Otros 3 3 ¢ 41.982.130,53 ¢ 39.741.781,00

TOTALES 719 736 ¢ 102.659.143,33 ¢ 93.715.788,44

Page 208: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 208 de 344

En el cuadro anterior se observa que en el año 2015 se reporta una cantidad total de bienes de 719, con un valor en libros total de ¢102.659.143,33. En el año 2016 la cantidad total de bienes es de 736, con un valor en libros total de ¢93.715.788,44. Por lo tanto, se dio un incremento en el total de bienes de 17 entre los periodos 2015 y 2016, representando un 2,36%; asimismo, una disminución de ¢8.943.354,89 en el valor en libros total, entre un año y otro, representando un 8,71% menos.

Variación de los bienes entre los periodos 2016, en relación con el informe de bienes del año 2015.

Es importante señalar que el total de bienes reportados en el informe de bienes del año 2015 fue de 431, reflejándose ahora un total de 719, por lo tanto, existe una diferencia de 288 bienes más. Esta situación se genera por altas recibidas mediante el traslado de parte del Ministerio de Comercio Exterior, de equipo de cómputo, equipo de oficina, según el Acta EBP-001-2016, trasladadas el 06 de abril del 2016, que afecta el inventario de bienes reportado al 31 de diciembre del 2015.

Variación de los bienes entre los periodos 2015 y 2016.

- BIENES MUEBLES. El total de bienes muebles tuvo una variación en cantidad entre el 2015 y 2016 de 17 bienes, representando un 2,38% y en el valor en libros en ¢6.703.005,36, un 23,91% menos. A continuación se analizan las variaciones de cada uno de los rubros que conforman el grupo de bienes muebles.

Otros Bienes Muebles: El rubro con mayor variación fue el de bienes muebles, pasando de 709 a 726 bienes, con un incremento del 2,40%. Asimismo, el valor en libros pasó de ¢18.032.364,95 a ¢14.707.887,29, representando una disminución del 18,44%. Esto se debe a la compra de 17 bienes para cubrir las necesidades de la institución, como lo son ventiladores, pedestales de micrófonos, y artefactos eléctricos de cocina.

Semovientes: La Institución no posee semovientes.

Vehículos: La Institución no posee vehículos.

Intangibles: Los intangibles no presentaron variaciones en la cantidad de bienes, sin embargo, el valor en libros pasó de ¢10.007.647,85 a ¢6.629.120,15 con una disminución de ¢ 3.378.527,70 del total, con una disminución del 33,76%.

- BIENES INMUEBLES.

El total de bienes inmuebles no tuvo variación en la cantidad entre el 2015 y 2016 manteniéndose en 5 bienes, con una disminución en el valor en libros de ¢2.240.349,53, un 3,00% menos.

Page 209: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 209 de 344

A continuación se analizan las variaciones de cada uno de los rubros que conforman el grupo de bienes inmuebles.

Terrenos: En este rubro no hay ninguna variación entre el 2015 y 2016, manteniéndose en 2 terrenos, con un valor de adquisición de ¢32.637.000,00, depreciación acumulada de ¢0,00 y valor en libros de ¢32.637.000,00.

Otros (edificios): En el rubro de otros correspondiente a edificios, se mantiene sin variación, quedando en 3 bienes. En cuanto al valor en libros pasó de ¢41.982.130,53 a ¢39.741.781,00, con una disminución del 5,34%. Esto debido a la afectación directa de su depreciación anual acumulada.

MINISTERIO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL De conformidad con la información generada del sistema SIBINET, para la comparación de los cambios en el inventario del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, entre el periodo 2015 y el periodo 2016, se tiene lo siguiente:

MINISTERIO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL

RESUMEN COMPARATIVO DE INVENTARIO 2015 - 2016

DETALLE CANTIDAD VALOR EN LIBROS

2.015 2.016 2.015 2.016

Otros Bienes Muebles 13.671 14.587 ¢ 829.610.147,75 ¢ 879.408.935,52

Semovientes 0 0 ¢ ,00 ¢ ,00

Vehículos 81 81 ¢ 297.792.974,24 ¢ 238.737.275,58

Intangibles 96 108 ¢ 85.868.869,00 ¢ 148.812.966,32

Bienes Inmuebles

Terrenos 4 5 ¢ 659.819.937,00 ¢ 934.949.637,00

Otros 4 5 ¢ 2.388.286.700,56 ¢ 2.692.259.533,55

TOTALES 13.856 14.786 ¢ 4.261.378.628,55 ¢ 4.894.168.347,97

En el cuadro anterior se observa que en el año 2015 se reporta una cantidad total de bienes de 13.856, con un valor en libros total de ¢4.261.378.628,55. En el año 2016 la cantidad total de bienes es de 14.786, con un valor en libros total de ¢4.894.168.347,97. Por lo tanto, se dio un incremento en el total de bienes de 930 entre los periodos 2015 y 2016, representando un 6,71%; asimismo, un aumento de ¢632.789.719,42 en el valor en libros total, entre un año y otro, representando un 14,85%.

Variación de los bienes reportados en el periodo 2016, en relación con el informe de bienes del año 2015.

Es importante señalar que el total de bienes reportados en el informe de bienes del año 2015 fue de 14.383 reflejándose ahora un total de 13.856, por lo tanto, existe una diferencia de 527 bienes menos. Esta

Page 210: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 210 de 344

situación se genera por altas y bajas registradas durante el año 2016, que afecta el inventario de bienes reportado al 31 de diciembre del 2015. La variación anterior, se justifica por medio de la inclusión de 3 bienes, de los cuales 1 bien fue por donación, movimiento que había quedado pendiente de años anteriores, la misma fue otorgada por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) a favor del Observatorio del Mercado Laboral de esta Cartera, según consta en el Expediente de Donación Nº1, notificado a la DGABCA mediante oficio MTSS-PI-330-2016, del 09 de mayo de 2016 y 2 bienes por inventario inicial, los mismos corresponden a la adquisición durante el 2015 por el método de caja chica de 1 paquete de software, placa 0212007183, y 1 grabadora periodística de placa 0212007182, de los cuales se detectó su ausencia en SIBINET como resultado de la conciliación de saldos requerida por la Contabilidad Nacional, dado que los gestores de la compra no notificaron en su momento a la Proveeduría Institucional. Así mismo, por la exclusión de 530 bienes, de los cuales 523 fueron por destrucción, movimiento amparado por los avalúos ATSJO-AVA-059-2015 y ATSJO-AVA-153-2015, entregados a la empresa Bodeguita Luna Llena S.A, mediante orden de compra 4500198411 y tramite 2016CD-000004-72900 de Servicio de Reciclaje, como consta en el Acta de Entrega de Activos N°01-2016, 5 bienes por placa duplicada, de los cuales 3 bienes fueron por mal funcionamiento durante su periodo de garantía, según consta en los oficios PI-MTSS-329-2016, de fecha 06 de mayo de 2016, PI-MTSS-364-2016, del 24 de mayo de 2016 y MTSS-PI-506-2016, del 06 de setiembre de 2016, los otros 2 bienes, corresponden a inmuebles y los datos con los que fueron registrados no coincidían con la información del avalúo administrativo AV. ADM. SJ-Nº 259-2011, movimiento de baja solicitado mediante oficio MTSS-PI-494-2016 y autorizado por la DGABCA mediante oficio DGABCA-DFARB-0776-2016, del 31 de octubre de 2016; y 2 bienes por donación, es importante indicar que este movimiento debe corregirse, pues el desglose correcto era Destrucción, por lo que se procederá a solicitar la debida autorización a la DGABCA mediante los canales correspondientes.

Variación de los bienes entre los periodos 2015 y 2016.

- BIENES MUEBLES. El total de bienes muebles tuvo una variación en cantidad entre el 2015 y 2016 de 928 bienes, representando un 6,70% y en el valor en libros un aumento de ¢53.687.186,43, un 4,42%. A continuación se analizan las variaciones de cada uno de los rubros que conforman el grupo de bienes muebles.

Otros Bienes Muebles: El rubro con mayor variación fue el de otros bienes muebles, pasando de 13.671 a 14.587 bienes, con un incremento del 6,70%. Asimismo, el valor en libros pasó de ¢829.610.147,75 a ¢879.408.935,52, representando un aumento del 6,00%.

Este aumento se debe a la variación en cantidad y en valor en libros por la compra de 587 bienes de oficina, 305 bienes de equipo de cómputo, 16 bienes de línea blanca y 8 bienes de equipos diversos, según pedidos de compra números 62, 80, 82, 83, 110, 124, 125, 126, 127, 147, 152, 153, 158, 164, 166, 197, 3300051136, 3300051694, 4500196206, 4500196279, 4500197080, 4500197622, 4500199932, 4600001162, 4600001295, 4600001488, 4600001492, 4600001615, 4600001683, 4600001702, 4600001706, 4600001887, 4600001887, 4600001888, 4600001889, 4600002506,

Page 211: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 211 de 344

4600002507, 4600002581, 4600002598, 432016000100006, caja chica 063-2016, caja chica 084-2016 y caja chica 98-2016.

Semovientes: La Institución no posee semovientes.

Vehículos: El rubro de vehículos no tuvo variación. Asimismo, el valor en libros pasó de ¢297.792.974,24 a ¢238.737.275,58, con una disminución del 19,83% producto de la depreciación acumulada del periodo.

Intangibles: Los bienes intangibles se incrementaron en 12 bienes, un 12,50%. Asimismo, el valor en libros pasó de ¢85.868.869,00 a ¢148.812.966,32, representando un aumento del 73,30%. La variación en cantidad y en el valor en libros se respalda por los pedidos de compra 4600000366, 4600000932, 4600001727, 4600001733, 4600001771, 4600002471, 4600002676, 4600002866, 20151216125940 y 43201600010000.

- BIENES INMUEBLES.

El total de bienes inmuebles tuvo una variación en cantidad entre el 2015 y 2016 de 2 bienes, un 25,00%, y en el valor en libros un aumento de ¢579.102.532,99, equivalente a un 19,00%. A continuación se analizan las variaciones de cada uno de los rubros que conforman el grupo de bienes inmuebles.

Terrenos: Los terrenos se incrementaron en 1 bien, un 25,00%. Asimismo, el valor en libros pasó de ¢659.819.937,00 a ¢934.949.637,00, representando un aumento del 41,70%. Lo anterior se justifica con la corrección del registro del terreno donde se ubica la Dirección de Asignaciones Familiares de este Ministerio (en adelante, DESAF), de acuerdo al avalúo administrativo AV. ADM. SJ-Nº 259-2011, según solicitud expresa en oficio MTSS-PI-494-2016 y autorizado mediante oficio DGABCA-DFARB-0776-2016 del 31 de octubre de 2016.

Otros (edificios): Los edificios se incrementaron en 1 bien, un 25,00%. Asimismo, el valor en libros pasó de ¢2.388.286.700,56 a ¢2.692.259.533,55, representando un aumento del 12,73%. Lo anterior se justifica con la corrección del registro del edificio que actualmente ocupa la DESAF, según la justificación del punto anterior.

MINISTERIO DE CULTURA Y JUVENTUD De conformidad con la información generada del sistema SIBINET, para la comparación de los cambios en el inventario del Ministerio de Cultura y Juventud, entre el periodo 2015 y el periodo 2016, se tiene lo siguiente:

Page 212: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 212 de 344

MINISTERIO DE CULTURA Y JUVENTUD

RESUMEN COMPARATIVO DE INVENTARIO 2015 - 2016

DETALLE CANTIDAD VALOR EN LIBROS

2.015 2.016 2.015 2.016

Otros Bienes Muebles 29.106 30.449 ¢ 1.694.571.859,65 ¢ 1.544.640.260,69

Semovientes 0 0 ¢0,00 ¢0,00

Vehículos 59 60 ¢ 385.478.097,96 ¢ 329.247.398,26

Intangibles 999 1.034 ¢ 327.224.271,41 ¢ 350.587.822,20

Bienes Inmuebles

Terrenos 26 26 ¢ 9.493.056.172,90 ¢ 9.493.056.172,90

Otros 43 47 ¢ 11.346.725.567,70 ¢ 11.307.951.617,36

TOTALES 30.233 31.616 ¢ 23.247.055.969,62 ¢ 23.025.483.271,41

En el cuadro anterior se observa que en el año 2015 se reporta una cantidad total de bienes de 30.233 con un valor en libros total de ¢23.247.055.969,62. En el año 2016 la cantidad total de bienes es de 31.616, con un valor en libros total de ¢23.025.483.271,41. Por lo tanto, se dio un incremento en el total de bienes de 1.383 entre los periodos 2015 y 2016, representando un 4,57%; asimismo, una disminución de - ¢ 221.572.698,21 en el valor en libros total, entre un año y otro, representando un -0,95%.

Variación de los bienes reportados en el periodo 2016, en relación al informe de bienes del año 2015.

Es importante señalar que el total de bienes reportados en el informe de bienes del año 2015 fue de 30.559, reflejándose ahora un total de 30.233, por lo tanto, existe una diferencia de 326 bienes de menos. Esta situación se genera por altas y bajas registradas durante el año 2016, que afecta el inventario de bienes reportado al 31 de diciembre del 2015. De las variaciones que afectaron el inventario de periodos anteriores al año 2015, se observaron 12 bienes dados de alta, 1 por inventario inicial, 4 por donación, 7 por compra; y 338 bienes que fueron dados de baja: 202 por destrucción, 65 por pérdida, 66 traslados a otras instituciones de la Administración Central, 2 por robo o hurto, 1 por donación, 1 por canje y 1 por placa duplicada. Quedando una variación en la cantidad total de los bienes de -326. Entre los movimientos realizados por la Institución, se aclara que en el periodo 2016 se dieron 2 bajas en terrenos que afectaron el inventario de años anteriores al 2015, como lo son 1 baja por donación y la otra, por no corresponderle el inmueble al Ministerio de Cultura y Juventud. La institución manifiesta lo siguiente:

“Clase: 50301 TERRENOS: El Programa Presupuestario, 749 - Actividades Centrales del Ministerio de Cultura y Juventud, dono un terreno a al Centro Nacional de la Música por un Valor de Compra de ¢164.685.549,00, según acta N° 18-15 de fecha nueve de noviembre del dos mil quince para iniciar la realización de la escritura por parte de la Procuraduría General de la Republica, realizada y firmada el dieciséis de mayo del dos mil dieciséis.

Clase: 50301 TERRENOS: Baja de un terreno, finca Número 1-086513-000, ubicada en el distrito de Zapote, Cantón San José, con un área de 93,51 metros cuadrados, ubicada costado este del Centro Comercial del Sur, por el Pequeño Mundo, monto ¢4.752.178,00, Patrimonio N° 0213-000258, dada al Ministerio de

Page 213: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 213 de 344

Seguridad Publica por orden de la Dirección General de Administración de Bienes y Contratación Administrativa, según Oficio DGABCA-DFARB-0648-2016 de fecha 06 de septiembre del 2016.”

Variación de los bienes entre los periodos 2015 y 2016.

- BIENES MUEBLES. El total de bienes muebles tuvo una variación en cantidad entre el 2015 y 2016 de 1.379 bienes representando un 4,57% y en el valor en libros una disminución de ¢-182.798.747,87 que equivale a un -7,59%. A continuación se analizan las variaciones de cada uno de los rubros que conforman el grupo de bienes muebles.

Otros Bienes Muebles: El rubro con mayor variación fue el de Otros Bienes Muebles, pasando de 29.106 a 30.449 bienes, con un incremento de 1.343, un 4,61% Asimismo, el valor en libros pasó de ¢1.694.571.859,65 a ¢1.544.640.260,69 con una disminución del -8,85%. Esto se debe a la depreciación acumulada anual.

Semovientes: La Institución no posee semovientes.

Vehículos: El rubro de vehículos se incrementó en 1 bien, representando un 1,69%, se trata de un vehículo tipo chapulín de neumáticos, ubicado en Guápiles, incluido en el sistema SIBINET con base en el Avalúo N° ATSJOAVA075201 por un valor de ¢4.000.000,00, número de placa 0213021742, conforme lo indica la Institución. Asimismo, el valor en libros pasó de ¢385.478.097,96 a ¢329.247.398,26, una disminución del -14,59%.

Intangibles: Al compararse los periodos 2015 y 2016, se observa un incremento en el año 2016 en los intangibles de 35 bienes, que equivale a un 3,50%, con una variación en el valor en libros de ¢23.363.550,79 que representa un 7,14%, debiéndose a altas por compras.

- BIENES INMUEBLES.

El total de bienes inmuebles tuvo una variación en cantidad entre el 2015 y 2016 de 4 bienes, un 5,80% y en el valor en libros una disminución de ¢38.773.950,34 que equivale a un -0,19%, corresponde a altas por mejoras en edificios del Programa 755, Información y Comunicación. A continuación se analizan las variaciones de cada uno de los rubros que conforman el grupo de bienes inmuebles.

Terrenos: El rubro de terrenos, no sufrió variaciones en la cantidad de bienes y en el valor en libros reportados para el año 2016.

Otros (edificios, etc.): se incrementaron en 4 bienes, representando el 9,30%, sin embargo, el valor en libros sufrió una disminución de ¢-38.773.950,34 equivalente a un -0,34%, debiéndose a altas por compras, construcción y mejoras en edificios; contrarrestando el incremento de la depreciación acumulada de los inmuebles.

Page 214: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 214 de 344

El detalle de la variación conforme el reporte de bienes patrimoniales por clase, correspondiente al periodo 2016, de los bienes inmuebles (edificios), se observa en el siguiente cuadro:

DESCRIPCIÓN PATRIMONIO PEDIDO

COMPRA FACTURA

FECHA REGISTRO

VALOR COMPRA

Construcción de Edificio Biblioteca de Puriscal

0213-016093 4500199548 188-189-190-19 10-11-2016 ¢194.317.238,00

Mejoramientos de la Biblioteca Nacional

0213-016050 4500197126 178-181-186 25-04-2016 ¢35.845.478,53

Mejoramientos de la Biblioteca Nacional

0213-016091 4500196861 2106-2107-214 10-11-2016 ¢150.921.184,20

Mejoramientos de la Biblioteca Nacional

0213-016092 000300 2146 10-11-2016 ¢13.970.652,48

TOTAL ¢395.054.553,21

CASA DE CULTURA PUNTARENAS De conformidad de con la información generada del sistema SIBINET, para la comparación de los cambios en el inventario de la Casa de Cultura Puntarenas, entre el periodo 2015 y el periodo 2016, se tiene lo siguiente:

CASA DE CULTURA PUNTARENAS

RESUMEN COMPARATIVO DE INVENTARIO 2015 - 2016

DETALLE CANTIDAD VALOR EN LIBROS

2.015 2.016 2.015 2.016

Otros Bienes Muebles 16 355 ¢ 142.373,00 ¢ 19.323.869,60

Semovientes 0 0 ¢0,00 ¢0,00

Vehículos 0 1 ¢0,00 ¢ 24.987.534,50

Intangibles 0 0 ¢0,00 ¢0,00

Bienes Inmuebles

Terrenos 0 0 ¢0,00 ¢0,00

Otros 0 0 ¢0,00 ¢0,00

TOTALES 16 356 ¢ 142.373,00 ¢ 44.311.404,10

En el cuadro anterior se observa que en el año 2015 se reporta una cantidad total de bienes de 16, con un valor en libros total de ¢142.373,00. En el año 2016 la cantidad total de bienes es de 356, con un valor en libros total de ¢44.311.040,10. Por lo tanto, se dio un incremento en el total de bienes de 340 entre los periodos 2015 y 2016, representando un 2.125,00%; asimismo, un incremento de ¢44.169.031,10 en el valor en libros total, entre un año y otro, representando un 31.023,46%.

Variación de los bienes reportados en el periodo 2016, en relación con el informe de bienes del año 2015.

Es importante señalar que la Institución empezó a incluir bienes en el sistema SIBINET, hasta el año 2016, el total de bienes que aparecen en el año 2015, se debe a altas por traslados, realizados en el 2016, de los

Page 215: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 215 de 344

cuales 2 bancas de madera y 6 ventiladores, fueron trasladados por el Museo Nacional de Costa Rica, según Memorando DGM-279-2016 y acta de entrega número siete, del 07 de julio de 2016, y 6 Sillas de espera y 2 Sillas giratorias, fueron trasladadas por el Ministerio de Cultura y Juventud, según resolución DM-202-2016 y acta de entrega número veintiuno, del 28 de setiembre de 2016. También se incluyeron 309 bienes muebles por inventario inicial producto del avalúo número AVP-06-20-2016, realizado por la Dirección General de Tributación, de Puntarenas, por un monto de ¢29.598.315,50 y el avalúo AVA-30-09-2016, realizado por el Museo de Arte Costarricense, correspondiente a 30 obras de arte por un monto total de ¢17.574.760,00. Asimismo, 1 bien, adquirido mediante número de factura 048865, por un monto de ¢152.625,00.

Variación de los bienes entre los periodos 2015 y 2016. Este punto no se desarrolla por cuanto hasta el año 2016, se inicia con el registro de bienes de la institución en el sistema SIBINET.

CENTRO COSTARRICENSE DE PRODUCCIÓN CINEMATOGRÁFICA De conformidad de con la información generada del sistema SIBINET, para la comparación de los cambios en el inventario del Centro Costarricense de Producción Cinematográfica, entre el periodo 2015 y el periodo 2016, se tiene lo siguiente:

CENTRO COSTARRICENSE DE PRODUCCIÓN CINEMATOGRÁFICA

RESUMEN COMPARATIVO DE INVENTARIO 2015 - 2016

DETALLE CANTIDAD VALOR EN LIBROS

2.015 2.016 2.015 2.016

Otros Bienes Muebles 610 713 ¢ 95.657.022,83 ¢ 101.910.453,53

Semovientes 0 0 ¢0,00 ¢0,00

Vehículos 2 2 ¢ 1.000,00 ¢ 1.000,00

Intangibles 21 24 ¢ 8.422.756,27 ¢ 13.332.311,07

Bienes Inmuebles

Terrenos 2 2 ¢ 730.094.000,00 ¢ 730.094.000,00

Otros 3 3 ¢ 286.157.701,34 ¢ 270.990.159,92

TOTALES 638 744 ¢ 1.120.332.480,44 ¢ 1.116.327.924,52

En el cuadro anterior se observa que en el año 2015 se reporta una cantidad total de bienes de 638, con un valor en libros total de ¢1.120.332.480,44. En el año 2016 la cantidad total de bienes es de 744, con un valor en libros total de ¢1.116.327.924,52. Por lo tanto, se dio un incremento en el total de bienes de 106 entre los periodos 2015 y 2016, representando un 16,61%; asimismo, una disminución de ¢4.004.555,92 en el valor en libros total, entre un año y otro, representando un 0,36%.

Page 216: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 216 de 344

Variación de los bienes reportados en el periodo 2016, en relación con el informe de bienes del año 2015.

Es importante señalar que el total de bienes reportados en el año 2015 fue de 742, reflejándose ahora un total de 638, por lo tanto, existe una diferencia de 104 bienes menos. Esta situación se genera por altas y bajas reportadas en el año 2016, que afectan el inventario de bienes reportados al 31 de diciembre de 2015. La diferencia entre la cantidad de bienes reportados en el año 2015 y en el informe correspondiente al año 2016 se debe a la inclusión por traslado de 1 vehículo, según Resolución No.073-2016, acta No.9 traslado y oficio DC-065-2016, a la baja por donación de 59 bienes, correspondientes a las clases Equipo Diverso, Equipo de Cómputo y Mobiliario de Oficina, según acuerdo de Consejo No. 4, sesión ordinaria número tres, del 26 de mayo de 2016 y a la baja por pérdida de 46 bienes, correspondientes a las clases Materiales, Productos y Equipo Electrónico, Equipo de Comunicación, Intangibles, Mobiliario de Oficina y Equipo de Cómputo, Equipo Diverso, según acuerdo de Consejo No.17, artículo 18, sesión ordinaria número tres, del 4 de abril de 2016, acta baja por pérdida número cuarenta, sesión extraordinaria del 11 de diciembre de 2015.

Variación de los bienes entre los periodos 2015 – 2016.

- BIENES MUEBLES. El total de bienes muebles tuvo una variación de cantidad de entre el 2013 y 2015 de 106 bienes, representando un 16,75% y en el valor de libros un aumento de ¢11.162.985,50, un 10,73%. A continuación se analiza las variaciones de cada una de los rubros que conforman el grupo de bienes muebles.

Otros bienes Muebles: El rubro con mayor variación fue el de Otros Bienes Muebles, pasando de 610 a 713 bienes, que representa un 16,89% de más. Asimismo, el valor en libros pasó de ¢95.657.022,83 a ¢101.910.453,53, representando un aumento del 6,54%. Se justifica la variación por la compra de 103 bienes de las clases Equipo y Mobiliario de Oficina y Equipo Diverso, según factura No.3386-3387 del 21 de diciembre de 2016, orden de compra No.462 y factura No.2991 del 19 de diciembre de 2016.

Semovientes La Institución no posee semovientes.

Vehículos: No hubo ninguna variación en la cantidad y en el valor en libros.

Intangibles: El rubro de intangibles tuvo un incremento de 3 bienes, un 14,29%. Asimismo el valor en libros pasó de ¢8.422.756,27 a ¢13.332.311,07, representando un aumento del 58,29%. Esto se debe a la compra de licencias, según el trámite de contratación directa 2016CD-000022-0013700001, números de facturas; 16990, 970 y 2047.

Page 217: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 217 de 344

- BIENES INMUEBLES.

El total de bienes inmuebles no tuvo variación entre el 2015 y 2016, sin embargo el valor de libros pasó de ¢1.016.251.701,34 a ¢1.001.084.159,92, equivalente a una disminución del 1,49%. A continuación se analizan las variaciones de cada uno de los rubros que conforman el grupo de bienes inmuebles.

Terrenos: No presenta ninguna variación.

Otros (edificios): Este rubro no tuvo variación. Asimismo, en el valor en libros se dio una disminución de ¢15.167.541,42, representando un 5,30%, debido a la depreciación acumulada del periodo.

CENTRO CULTURAL E HISTÓRICO JOSÉ FIGUERES FERRER De conformidad con la información generada del sistema SIBINET, para la comparación de los cambios en el inventario del Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer, entre el periodo 2016 y el periodo 2015, se tiene lo siguiente:

CENTRO CULTURAL E HISTÓRICO JOSE FIGUERES FERRER

RESUMEN COMPARATIVO DE INVENTARIO 2015 - 2016

DETALLE CANTIDAD VALOR EN LIBROS

2.015 2.016 2.015 2.016

Otros Bienes Muebles 340 367 ¢ 27.097.705,54 ¢ 33.628.117,61

Semovientes 0 0 ¢0,00 ¢0,00

Vehículos 2 2 ¢ 19.627.003,58 ¢ 14.815.809,14

Intangibles 5 5 ¢ 475.947,49 ¢ 429.322,75

Bienes Inmuebles

Terrenos 0 1 ¢0,00 ¢ 222.700.000,00

Otros 4 5 ¢ 120.792.626,33 ¢ 127.388.751,17

TOTALES 351 380 ¢ 167.993.282,94 ¢ 398.962.000,67

En el cuadro anterior se observa que en el año 2015 se reporta una cantidad total de bienes de 351, con un valor en libros total de ¢167.993.282,94. En el año 2016 la cantidad total de bienes es de 380, con un valor en libros total de ¢398.962.000,67. Por lo tanto, se dio un incremento en el total de bienes de 29 bienes entre los periodos 2015 y 2016, representando un 8,26%; asimismo, un aumento de ¢230.968.717,73 en el valor en libros total, entre un año y otro, representando un incremento del 137,48%, principalmente por el registro del terreno.

Page 218: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 218 de 344

Variación de los bienes reportados en el periodo 2016, en relación con el informe de bienes del año 2015.

Es importante señalar que el total de bienes reportados en el año 2015 fue de 403, reflejándose ahora un total de 351, por lo tanto, existe una diferencia de 52 bienes menos. Esta situación se genera por 57 bajas por destrucción o incineración (el expediente de las bajas se anexó al informe de bienes del II Trimestre del 2016, según oficio CCEHJFF-195-2016) y 5 altas (3 por inventario inicial y 2 por construcciones, adiciones y mejoras) registradas durante el año 2016, que afecta el inventario de bienes reportado al 31 de diciembre del 2015.

Variación de los bienes entre los periodos 2015 y 2016.

- BIENES MUEBLES. El total de bienes muebles tuvo una variación en cantidad entre el 2015 y 2016 de 27 bienes, representando un aumento de 7,78% y en el valor en libros de ¢1.672.592,89, un 3,54%. A continuación se analizan las variaciones de cada uno de los rubros que conforman el grupo de bienes muebles.

Otros Bienes Muebles: Este fue el rubro con mayor variación, pasando de 340 a 367 bienes, con un incremento del 7,94%. Asimismo, el valor en libros pasó de ¢27.097.705,54 a ¢33.628.117,61, con un aumento del 24,10%.

Semovientes: La institución no cuenta con semovientes.

Vehículos: Los vehículos no presentan cambios en el número de unidades. El valor en libros pasa de ¢19.627.003,58 a ¢14.815.809,14, una disminución de 24,51%

Intangibles: Los bienes intangibles no presentan cambios en la cantidad, solamente en el valor en libros que pasó de ¢475.947,49 a ¢429.322,75, una disminución de 9,80% producto de la depreciación.

- BIENES INMUEBLES.

El total de bienes inmuebles tuvo una variación en cantidad entre el 2015 y 2016 de 2 bienes, un 50,00% de más y en el valor en libros un incremento del ¢229.296.124,84, un 189,83%. A continuación se analizan las variaciones de cada uno de los rubros que conforman el grupo de bienes inmuebles.

Terrenos: El rubro de terrenos presenta aumento de 1 bien, correspondiente a un 100% con relación al año anterior, producto de la compra de un terreno. El valor en libros es de ¢222.700.000,00.

Page 219: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 219 de 344

Otros: De igual forma, se observa el aumento de 1 bien, que corresponde a un 25,00%, un aumento en el valor en libros de ¢6.596.124,84, una variación de 5,46%.

CENTRO NACIONAL DE MÚSICA (ORQUESTA SINFÓNICA NACIONAL) De conformidad con la información generada del sistema SIBINET, para la comparación de los cambios en el inventario del Centro Nacional de la Música, entre el periodo 2015 y el periodo 2016, se tiene lo siguiente:

CENTRO NACIONAL DE MÚSICA (ORQUESTA SINFÓNICA NACIONAL)

RESUMEN COMPARATIVO DE INVENTARIO 2015 - 2016

DETALLE CANTIDAD VALOR EN LIBROS

2.015 2.016 2.015 2.016

Otros Bienes Muebles 3.824 3.842 ¢ 480.637.238,37 ¢ 418.068.826,37

Semovientes 0 0 ¢0,00 ¢0,00

Vehículos 4 4 ¢ 4.728.988,54 ¢ 2.930.855,44

Intangibles 61 63 ¢ 2.565.399,75 ¢ 11.570.767,98

Bienes Inmuebles

Terrenos 2 2 ¢ 510.502.856,00 ¢ 510.502.856,00

Otros 10 11 ¢ 1.094.670.468,44 ¢ 1.056.285.973,26

TOTALES 3.901 3.922 ¢ 2.093.104.951,10 ¢ 1.999.359.279,05

En el cuadro anterior se observa que en el año 2015 se reporta una cantidad total de bienes de 3.901, con un valor en libros total de ¢2.093.104.951,10. En el año 2016 la cantidad total de bienes es de 3.922, con un valor en libros total de ¢1.999.359.279,05. Por lo tanto, se dio un aumento en el total de bienes de 21 entre los periodos 2015 y 2016, representando un 0,54%; asimismo, una disminución de ¢93.745.672,05, en el valor en libros total, entre un año y otro, representando un 4,48%.

Variación de los bienes reportados en el periodo 2016, en relación con el informe de bienes del año 2015.

Es importante señalar que el total de bienes reportados en el año 2015 fue de 3.944, reflejándose ahora un total de 3.901, por lo tanto, existe una diferencia de 43 bienes menos. Esta situación se genera por bajas y altas de bienes registradas durante el año 2016 que afectan el inventario de bienes reportado al 31 de diciembre del 2015. La variación anterior se justifica por la inclusión de 109 bienes, de los cuales 103 bienes fueron por donación, reportadas a la DGABCA, mediante oficios CNM-B-16-2016, del 6 de abril 2016 y oficio CNM-B-27-2016, del 4 de Octubre 2016, y 6 bienes por inventario inicial, reportados a la DGABCA en los oficios CNM-B-16-2016, CNM-B-16-2016 y CNM-B-27-2016 del 6 de abril, 11 de julio y 4 de Octubre respectivamente.

Page 220: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 220 de 344

Asimismo, por la exclusión de 152 bienes, de los cuales 140 bienes fueron por destrucción, movimiento reportado mediante oficios CNM-B-16-2016 y CNMB-27-2016 con corte al 30 de junio y 30 de setiembre respectivamente, 8 bienes por pérdida, reportados en los oficios CNM-27-2016 y CNM-B-28-2016, del 4 y 21 de Octubre respectivamente y 4 bienes por placa duplicada, reportadas en el oficio CNM-B-27-2016, del 4 de octubre 2016.

Variación de los bienes entre los periodos 2015 y 2016.

- BIENES MUEBLES. El total de bienes muebles tuvo una variación en cantidad entre el 2015 y 2016 de 20 bienes, representando un 0,51% y en el valor en libros una disminución de ¢55.361.176,87, un 11,35%. A continuación se analizan las variaciones de cada uno de los rubros que conforman el grupo de bienes muebles.

Otros Bienes Muebles: El rubro con mayor variación fue el de otros bienes muebles, pasando de 3.824 a 3.842 bienes, que representa un 0,47% de más. Asimismo, el valor en libros pasó de ¢480.637.238,37 a ¢418.068.826,37, representando una disminución del 13,02%. La variación se justifica por la adquisición de 18 bienes, de los cuales 9 bienes son por compra, según

contrataciones 2016CD-000011-00100, factura 0523624, 2016CD-0010300001, factura 11385, 2016CD-

00058-0010300001, facturas 930 y 113685 y 2016CD-000065-0010300001, factura 97009, y 9 bienes por

donación, recibidas por parte de la Fundación de Parques Nacionales y los Señores Alfonso Solano y

Robert Chappell, según actas números 12, 13, 14, 15 y 16.

Semovientes: La Institución no posee semovientes.

Vehículos: En los vehículos no hubo variación en la cantidad de bienes en el periodo 2015 al 2016. Asimismo, el valor en libros pasó de ¢4.728.988,54 a ¢2.930.855,44 con una disminución del 38,02%, debido a la depreciación acumulada del periodo.

Intangibles: El rubro de intangibles tuvo un incremento de 2 bienes, un 3,28%. Asimismo el valor en libros pasó de ¢2.565.399,75 a ¢11.570.767,98, representando un aumento del 351,03%. Esto se debe a la adquisición de 1 Software para nóminas, activos fijos, contabilidad, control bancario y presupuesto, según contratación 2016CD-000043-0010300001, factura 823, del señor Franco Castillo Vargas y 1 licencia antivirus según contratación 2016CD-000077-0010300001, factura No. 1908, de la empresa BL One S.A.

- BIENES INMUEBLES.

El total de bienes inmuebles tuvo variación en la cantidad entre el 2015 y 2016 de 1 bien, un 8,33% y en el valor en libros una disminución de ¢38.384.495,18, equivalente a un 2,39%. A continuación se analizan las variaciones de cada uno de los rubros que conforman el grupo de bienes inmuebles.

Page 221: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 221 de 344

Terrenos: El rubro de terrenos no tuvo variación, sin embargo, es necesario aclarar el valor en libros con respecto a lo reflejado en el informe del año pasado varió, pasando de ¢384.008.528,00 a ¢ 510.502.856,00 lo anterior por cuanto se cuenta con Avalúo sin número, de fecha 30 de octubre 2015, con el que se le solicita a la DGABCA mediante oficio CNM-B-24-2016, la autorización para actualizar el valor del mismo, movimiento que fue autorizado mediante oficio DGABCA-DFARB-0664-2016, del 12 de Setiembre de 2016.

Otros: Los edificios se incrementaron en 1 bien, un 10,00%. Asimismo, el valor en libros pasó de ¢1.094.670.468,44 a ¢1.056.285.973,26, representando una disminución del 3,51%, producto de la depreciación acumulada del periodo. La diferencia de 1 bien corresponde a un alta por compra adiciones/mejoras realizada en el tercer trimestre del año 2016, según Licitación Abreviada 2016LA-000004-0010300001, denominada: “Trabajos de Mejoras en el inmueble que ocupa el Centro Nacional de la Música”, reportado en el oficio CNM-B-27-2016, con fecha 4 de Octubre 2016.

CONSEJO NACIONAL DE POLÍTICA PÚBLICA DE LA PERSONA JOVEN De conformidad con la información generada del sistema SIBINET, para la comparación de los cambios en el inventario del Consejo Nacional de Política Pública de la Persona Joven, entre el periodo 2015 y el periodo 2016, se tiene lo siguiente:

CONSEJO NACIONAL DE POLÍTICA PÚBLICA DE LA PERSONA JOVEN

RESUMEN COMPARATIVO DE INVENTARIO 2015 - 2016

DETALLE CANTIDAD VALOR EN LIBROS

2.015 2.016 2.015 2.016

Otros Bienes Muebles 653 709 ¢ 22.370.058,45 ¢ 37.053.280,40

Semovientes 0 0 ¢0,00 ¢0,00

Vehículos 10 10 ¢ 12.280.586,13 ¢ 10.623.312,51

Intangibles 28 36 ¢ 4.017.164,39 ¢ 4.396.338,47

Bienes Inmuebles

Terrenos 3 3 ¢ 130.000.000,00 ¢ 130.000.000,00

Otros 4 4 ¢ 196.330.836,86 ¢ 189.836.734,16

TOTALES 698 762 ¢ 364.998.645,83 ¢ 371.909.665,54

En el cuadro anterior se observa que en el año 2015 se reporta una cantidad total de bienes de 698, con un valor en libros total de ¢364.998.645,83. En el año 2016 la cantidad total de bienes es de 762, con un valor en libros total de ¢371.909.665,54. Por lo tanto, se dio un incremento de 64 bienes entre los periodos 2015 y 2016, representando un 9,17%; asimismo, un aumento de ¢6.911.019,71 en el valor en libros total, entre un año y otro, representando un 1,89%.

Page 222: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 222 de 344

Variación de los bienes reportados en el periodo 2016, en relación con el informe de bienes del año 2015.

Es importante señalar que el total de bienes reportados en el año 2015 fue de 698, reflejándose ahora un total de 698, por lo tanto, no existe ninguna diferencia en los bienes. Lo anterior, debido a que no se generó ningún movimiento que afectara el inventario de bienes reportado al 31 de diciembre del 2015.

Variación de los bienes entre los periodos 2015 y 2016.

- BIENES MUEBLES. El total de bienes muebles tuvo una variación en cantidad entre el año 2015 y 2016 de 64 bienes, representando un 9,26% y en el valor en libros un aumento de ¢13.405.122,41, un 34,67%. A continuación se analizan las variaciones de cada uno de los rubros que conforman el grupo de bienes muebles.

Otros Bienes Muebles: El rubro con mayor variación fue el de Otros Bienes Muebles pasando de 653 a 709 bienes, que representa un 8,58% de más. Asimismo, el valor en libros pasó de ¢22.370.058,45 a ¢37.053.280,40 representando un aumento del 65,64%. La variación se justifica mediante la compra de 56 bienes por concepto de compra de Equipo y Mobiliario

de Oficina y Equipo y Programas de Cómputo, según órdenes de compra números 60030, 5099,

043201600010000 y 6000.

Es importante señalar que de estos 56 bienes que se registran, existen 2 que no deben de estar considerados como patrimoniables (0583000260 y 0583000261, correspondientes a discos duros externos), esto por cuanto fueron registrados en la partida 5 siendo que pertenecen a la subpartida 2, por lo que en el primer trimestre del año, se solicitará la baja correspondiente a la DGABCA.

Semovientes: La Institución no posee semovientes.

Vehículos: En los vehículos no hubo variación en la cantidad de bienes en el periodo 2015 al 2016. Asimismo, el valor en libros pasó de ¢12.280.586,13 a ¢10.623.312,51 representando una disminución del 13,50%, debido a la depreciación acumulada del periodo.

Intangibles: El rubro de intangibles tuvo un incremento de 8 bienes, un 28,57%. Asimismo el valor en libros pasó de ¢4.017.164,39 a ¢4.396.338,47, representando un aumento del 9,44%. Esto se debe a la adquisición de licencias, según orden de compra número 6004.

- BIENES INMUEBLES.

El total de bienes inmuebles no tuvo variación entre el 2015 y 2016, sin embargo, el valor de libros pasó de ¢326.330.836,86 a ¢319.836.734,16, equivalente a una disminución del 1,99%.

Page 223: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 223 de 344

A continuación se analizan las variaciones de cada uno de los rubros que conforman el grupo de bienes inmuebles.

Terrenos: No presenta ninguna variación.

Otros (edificios): Este rubro no tuvo variación. Asimismo, en el valor en libros se dio una disminución de ¢6.494.102,70, representando un 3,31%, debido a la depreciación acumulada del periodo.

ARCHIVO NACIONAL - JAAN De conformidad con la información generada del sistema SIBINET, para la comparación de los cambios en el inventario de la Archivo Nacional - JAAN, entre el periodo 2015 y el periodo 2016, se tiene lo siguiente:

ARCHIVO NACIONAL - JAAN

RESUMEN COMPARATIVO DE INVENTARIO 2015 - 2016

DETALLE CANTIDAD VALOR EN LIBROS

2.015 2.016 2.015 2.016

Otros Bienes Muebles 5.620 5.853 ¢ 604.461.398,34 ¢ 558.344.599,85

Semovientes 0 0 ¢0,00 ¢0,00

Vehículos 5 6 ¢ 17.576.578,76 ¢ 36.904.168,87

Intangibles 216 247 ¢ 83.025.126,09 ¢ 228.773.237,19

Bienes Inmuebles

Terrenos 1 1 ¢ 3.728.477.700,00 ¢ 3.728.477.700,00

Otros 18 18 ¢ 1.601.080.558,72 ¢ 1.414.724.693,74

TOTALES 5.860 6.125 ¢ 6.034.621.361,91 ¢ 5.967.224.399,65

En el cuadro anterior se observa que en el año 2015 se reporta una cantidad total de bienes de 5.860, con un valor en libros total de ¢6.034.621.361,91. En el año 2016 la cantidad total de bienes es de 6.125 con un valor en libros total de ¢5.967.224.399,65. Por lo tanto, se dio un incremento en el total de bienes de 265 bienes entre los periodos 2015 y 2016, representando un 4,52%; asimismo, una disminución de ¢67.396.962,26 en el valor en libros total, entre un año y otro representando una disminución de 1,12%.

Variación de los bienes reportados en el periodo 2016, en relación con el informe de bienes del año 2015.

Es importante señalar que el total de bienes reportados en el informe de bienes del año 2015 fue de 5.778, reflejándose ahora un total de 5.860, por lo tanto, existe una diferencia de 82 bienes más. Esta situación se genera por altas y bajas registradas durante el año 2016, que afectan el inventario de bienes reportado al 31 de diciembre de 2015. La variación anterior, se justifica según el siguiente detalle:

Page 224: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 224 de 344

Se realizaron 443 altas de bienes con ubicación presupuestaria 2015 y años anteriores:

- 6 Altas por compra: estos bienes fueron registrados en forma incorrecta como “Altas por compra” siendo lo correcto “Altas por inventario inicial”, ya que fueron adquiridos con presupuesto anterior al año 2016. En cuanto se habilite el sistema SIBINET, el encargado de bienes procederá a realizar la corrección correspondiente, de acuerdo con la normativa para tales efectos.

- 188 altas por “inventario inicial” de bienes patrimoniables con ubicaciones presupuestarias anteriores al año 2016Así las cosas, se visualizan las altas por inventario inicial en 188 bienes.

- 249 bienes por “Aparición de bienes dados de baja”, que requirieron la revisión e inclusión en el sistema SIBINET de bienes anotados en la Contabilidad de la Institución, su existencia, uso actual y posterior inclusión en el sistema, estas se conforman en su mayoría de licencias de software dadas de baja por error y que fueron autorizadas a ingresarse nuevamente mediante correo electrónico de fecha 2 de diciembre del 2016, de la Dirección General de Administración de Bienes y Contratación Administrativa.

Se realizaron 361 bajas de bienes con ubicación presupuestaria 2015 y años anteriores:

- 360 bajas por destrucción o incineración, cuyo expediente de baja fue comunicado a la Dirección General de Administración de Bienes y Contratación Administrativa, por medio del oficio DGAN-DAF-PROV-0098-2017 de fecha 13 de enero de 2017.

- 1 baja por placa duplicada, cuya autorización por parte de la Dirección General de Administración de Bienes y Contratación Administrativa, se envió mediante correo electrónico del día 27 de abril de 2016 enviado por el funcionario enlace de la DGABCA, señor Víctor Manuel Poveda Leal. Esto debido a que el sistema SIBINET creo un bien duplicado por falla del sistema sin número de patrimonio, al ingresar dicho activo.

Asimismo, se indica sobre 36 activos, denominados “extintores” con año presupuestario 2002, los cuales fueron dados de alta por inventario inicial, siendo bienes no patrimoniables, acto que fue notificado a la Proveeduría Institucional por la Dirección de Fiscalización de Adquisiciones y Registro de Bienes, cuya baja se realizará una vez que se habilite el sistema.

Variación de los bienes reportados entre los periodos 2015 y 2016.

- BIENES MUEBLES. El total de bienes muebles tuvo una variación en cantidad entre el 2015 y 2016 de 265 bienes, representando un 4,54%, la variación en el valor en libros es de ¢118.958.902,72, un 16,87%.

A continuación se analizan las variaciones de cada uno de los rubros que conforman el grupo de bienes muebles.

Otros bienes muebles: El rubro con mayor variación fue el de bienes muebles, pasando de 5.620 en el 2015 a 5.853 en el 2016, con un incremento de 233 bienes que representa 4,15%. Asimismo, el valor en libros paso de ¢604.461.398,34 a ¢558.344.599,85 con una disminución del 7,63%.

Page 225: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 225 de 344

Esto se debe mayoritariamente a la compra de bienes bajo la operación regular de la Institución a lo largo del ejercicio económico del 2016.

Semovientes: La Institución no posee semovientes.

Vehículos: La cantidad de vehículos registrados en el año 2015 es de 5 vehículos y en 2016 pasó a 6, creciendo en una unidad correspondiendo al 20,00%. El valor en libros paso de ¢17.576.578,76 a ¢36.904.168,87 con un aumento del 109,96%.

Intangibles: este rubro contó con variación durante el periodo pasando de 216 a 247 bienes con un incremento de 31 bienes, el 14,35%. Asimismo, el valor en libros pasó de ¢83.025.126,09 a ¢228.773.237,19 con un incremento del 175,55%. Esto se debe a que durante el año 2016 la institución adquirió software, servidores y equipos de cómputo los cuales incluían licencias para sus respectivos sistemas operativos a criterio del Departamento de Tecnologías de la Información de la Institución. Además se concluyeron los trámites de dos donaciones que incluían bienes intangibles.

- BIENES INMUEBLES.

El total de bienes inmuebles no tuvo variación en cantidad entre el 2015 y 2016. El valor en libros muestra una disminución de ¢186.355.864,98, que representa 3,50%. A continuación se analizan las variaciones de cada uno de los rubros que conforman el grupo de bienes inmuebles.

Terrenos: El rubro de terrenos no tuvo ninguna variación en la cantidad, sin embargo, hubo una variación en el valor en libros, quedando en ¢3.728.477.700,00.

Otros (edificios, etc.): no se muestra una variación en cantidad entre los años 2015 y 2016, pero si una disminución en el valor en libros de ¢186.355.864,98 lo cual significa una disminución del 11,64% respecto al periodo anterior.

MUSEO DE ARTE COSTARRICENSE De conformidad con la información generada del sistema SIBINET, para la comparación de los cambios en el inventario del Museo de Arte Costarricense, entre el periodo 2015 y el periodo 2016, se tiene lo siguiente:

MUSEO DE ARTE COSTARRICENSE

RESUMEN COMPARATIVO DE INVENTARIO 2015 - 2016

DETALLE CANTIDAD VALOR EN LIBROS

2.015 2.016 2.015 2.016

Otros Bienes Muebles 4.579 4.752 ¢ 5.598.078.296,17 ¢ 5.549.369.171,75

Semovientes 0 0 ¢0,00 ¢0,00

Page 226: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 226 de 344

MUSEO DE ARTE COSTARRICENSE

RESUMEN COMPARATIVO DE INVENTARIO 2015 - 2016

DETALLE CANTIDAD VALOR EN LIBROS

2.015 2.016 2.015 2.016

Vehículos 3 4 ¢ 18.625.005,97 ¢ 27.698.894,28

Intangibles 56 58 ¢ 17.992.851,79 ¢ 12.255.402,51

Bienes Inmuebles

Terrenos 1 1 ¢ 1.298.608.750,00 ¢ 1.298.608.750,00

Otros 3 3 ¢ 137.478.152,06 ¢ 133.296.360,50

TOTALES 4.642 4.818 ¢ 7.070.783.055,99 ¢ 7.021.228.579,04

En el cuadro anterior se observa que en el año 2015 se reporta una cantidad total de bienes de 4.642, con un valor en libros total de ¢7.070.783.055,99. En el año 2016 la cantidad total de bienes es de 4.818, con un valor en libros total de ¢7.021.228.579,04. Por lo tanto, se dio un incremento en el total de bienes de 176 entre los periodos 2015 y 2016, representando un 3,79%; asimismo, una disminución de ¢49.554.476,95 en el valor en libros total, entre un año y otro, representando un 0,70%.

Variación de los bienes reportados en el periodo 2016, en relación con el informe de bienes del año 2015.

Es importante señalar que el total de bienes reportados en el año 2015 fue de 4.666, reflejándose ahora un total de 4.642, por lo tanto, existe una diferencia de 24 bienes menos. Esta situación se genera por bajas y altas de bienes registradas durante el año 2016 que afectan el inventario de bienes reportado al 31 de diciembre del 2015. La variación anterior, se justifica por la inclusión de 207 bienes, de los cuales 2 bienes fueron por adquisición por comiso, 185 bienes por inventario inicial, 2 bienes por aparición bienes dados baja y 18 bienes por traslado, según documentos de respaldo ATSJO-AVA-104-2015 y CPC-1916-2015. Asimismo, la exclusión de 231 bienes, de los cuales 86 bienes fueron por destrucción o incineración y 145 bienes por donación, según documentos de respaldo DI -050-2015, DI -051-2015 y ATSJO-AVA-104-2015. Es necesario indicar que los 2 bienes reportados por adquisición por comiso, se debe a un error material, pues se debió incluir como inventario inicial, por lo que posteriormente se le solicitará a la DGABCA la corrección respectiva, de acuerdo con lo indicado en la Directriz DGABCA-004-2015. Los 2 bienes incluidos por aparición de bienes dados de baja, obedece a una situación atípica en el comportamiento de las bajas por parte del MAC, técnicamente este movimiento se dio apoyado en el avaluó ATSJO-AVA-104-2015, expediente 6121, autorizado para dar de baja, donde se registra la placa 2447423 digitada como percolador de 26 tazas y la placa 942483 que en apariencia era un ventilador, pero en el sistema aparecen ambas placas como obras de arte, las cuales se encuentran vigentes.

Page 227: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 227 de 344

Variación de los bienes reportados entre los periodos 2015 y 2016.

- BIENES MUEBLES. El total de bienes muebles tuvo una variación en cantidad entre el año 2015 y 2016 de 176 bienes, representando un 3,79% y en el valor en libros una disminución de ¢ 45.372.685,39, un 0,81%. A continuación se analizan las variaciones de cada uno de los rubros que conforman el grupo de bienes muebles.

Otros Bienes Muebles: El rubro con mayor variación fue el de Otros Bienes Muebles pasando de 4.579 a 4.752 bienes, que representa un 3,78% de más. Asimismo, el valor en libros pasó de ¢5.598.078.296,17 a ¢5.549.369.171,75 representando una disminución del 0,87%, producto de la depreciación acumulada del periodo. La variación se justifica mediante la inclusión de 173 bienes, de los cuales 172 bienes fueron por compra

de Equipo de Comunicación, Equipo y Mobiliario de Oficina y Maquinaria y Equipo Diverso y 1 por

inventario inicial, el mismo por un tema de coordinación se aduce a un error humano, ya que en apariencia

la compra se gestionó en el 2015, factura número 513956, entregada el 17/12/2015 y registrada hasta el

01/03/2016, debido a lo anterior, queda pendiente la coordinación con la DGABCA, para corregir dicho

movimiento.

Semovientes: La Institución no posee semovientes.

Vehículos: Los vehículos se incrementaron en 1 bien, un 33,33%. Asimismo, el valor en libros pasó de ¢18.625.005,97 a ¢27.698.894,28, representando un aumento del 48,72%. El incremento se justifica por la compra de un microbús, marca Hi-ace registrada con la placa 0800001900, según orden de compra 20151217043924, factura número 197347.

Intangibles: El rubro de intangibles tuvo un incremento de 2 bienes, un 3,57%. Asimismo el valor en libros pasó de ¢17.992.851,79 a ¢12.255.402,51, representando una disminución del 31,89%, producto de la depreciación acumulada del periodo. El incremento en la cantidad de bienes, se debe a la adquisición de licencias, registradas con las placas

0800001873 y 0800001874, según orden de compra 20151218013558, factura número 0013119.

- BIENES INMUEBLES. El total de bienes inmuebles no tuvo variación entre el 2015 y 2016, sin embargo el valor de libros pasó de ¢1.436.086.902,06 a ¢1.431.905.110,50, equivalente a una disminución del 0,29%. A continuación se analizan las variaciones de cada uno de los rubros que conforman el grupo de bienes inmuebles.

Terrenos: No presenta ninguna variación.

Page 228: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 228 de 344

Otros (Edificios, instalaciones, otras construcciones, adiciones y mejoras): Este rubro no tuvo variación. Asimismo, en el valor en libros se dio una disminución de ¢4.181.791,56, representando un 3,04%, debido a la depreciación acumulada del periodo.

MUSEO DE ARTE Y DISEÑO CONTEMPORÁNEO De conformidad con la información generada del sistema SIBINET, para la comparación de los cambios en el inventario del Museo de Arte y Diseño Contemporáneo, entre el periodo 2015 y el periodo 2016, se tiene lo siguiente:

MUSEO DE ARTE Y DISEÑO CONTEMPORÁNEO

RESUMEN COMPARATIVO DE INVENTARIO 2015 - 2016

DETALLE CANTIDAD VALOR EN LIBROS

2.015 2.016 2.015 2.016

Otros Bienes Muebles 1.203 1.220 ¢ 441.035.040,70 ¢ 428.866.309,30

Semovientes 0 0 ¢0,00 ¢0,00

Vehículos 6 6 ¢ 16.201.242,97 ¢ 13.481.720,23

Intangibles 46 77 ¢ 11.262.111,33 ¢ 11.436.141,79

Bienes Inmuebles

Terrenos 0 0 ¢0,00 ¢0,00

Otros 2 2 ¢ 8.023.523,90 ¢ 7.536.165,62

TOTALES 1.257 1.305 ¢ 476.521.918,90 ¢ 461.320.336,94

En el cuadro anterior se observa que en el año 2015 se reporta una cantidad total de bienes de 1.257, con un valor en libros total de ¢476.521.918,90. En el año 2016 la cantidad total de bienes es de 1.305, con un valor en libros total de ¢461.320.336,94. Por lo tanto, se dio un incremento en el total de bienes de 48 entre los periodos 2015 y 2016, representando un 3,82%; asimismo, una disminución de ¢15.201.581,96 en el valor en libros total, entre un año y otro, representando un -3.19%.

Variación de los bienes reportados en el periodo 2015, en relación con el informe de bienes del año 2015.

Es importante señalar que el total de bienes reportados en el informe de bienes del año 2015 fue de 1.232, reflejándose ahora un total de 1.257, por lo tanto, existe una diferencia de 25 bienes de más. Esta situación se genera por altas (compras e inventario inicial) registradas durante el año 2016, que afecta el inventario de bienes reportado al 31 de diciembre de 2015. Las variaciones reportadas corresponden a 1 compra por un monto de ¢1.205.550,72. Este bien fue ingresado erróneamente como “compra” cuando lo correcto era una inclusión por “inventario inicial” ya que corresponde a un bien que se adquirió con una orden de compra de 2015 pero que fue entregado por el proveedor hasta el 2016 y a 24 inclusiones por inventario inicial por un monto total de ¢25.068.262,04 debido a que estos activos corresponden a órdenes de compra que salieron en 2015 no obstante dichos bienes fueron entregados por los distintos proveedores hasta el 2016.

Page 229: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 229 de 344

Variación de los bienes entre los periodos 2015 y 2016.

- BIENES MUEBLES. El total de bienes muebles tuvo una variación en cantidad entre el 2015 y 2016 de 48 bienes, representando un 3,82% y en el valor en libros una disminución de ¢14.714.223,68, un -3,14%. A continuación se analizan las variaciones de cada uno de los rubros que conforman el grupo de bienes muebles.

Otros Bienes Muebles: El rubro con mayor variación fue el de Otros Bienes Muebles, pasando de 1.203 a 1.220 bienes, con un incremento del 1,41%. Asimismo, el valor en libros pasó de ¢441.035.040,70 a ¢428.866.309,30, con una disminución del 2,76%. Esto se debe a bienes dados de alta en el inventario por compras.

Semovientes: La Institución no posee semovientes.

Vehículos: Los vehículos no hubo variación en la cantidad de bienes, sin embargo; el valor en libros pasó de ¢16.201.242,97 a ¢13.481.720,23, con una disminución de 16,79% por motivo de la depreciación acumulada.

Intangibles: Los intangibles pasaron de 46 a 77 bienes, con un incremento del 67,39%. Asimismo, el valor en libros pasó de ¢11.262.111,33 a ¢11.436.141,79, con un aumento del 1,55%. Esto se debe a bienes dados de alta en el inventario por compras.

- BIENES INMUEBLES.

El total de bienes inmuebles no presentó variación en la cantidad entre el 2015 y 2016, sin embargo, en el valor en libros una disminución de ¢487.358,28, un -6.07%. A continuación se analizan las variaciones de cada uno de los rubros que conforman el grupo de bienes inmuebles.

Terrenos: La Institución no posee este tipo de bienes.

Otros (edificios, mezzanine): no se presentó variaciones en cantidad; sin embargo, los 2 bienes sufrieron una disminución en el valor en libros de ¢487.358,28 al pasar de ¢8.023.523,90 a ¢7.536.165,62.

MUSEO HISTÓRICO CULTURAL JUAN SANTAMARÍA De conformidad con la información generada del sistema SIBINET, para la comparación de los cambios en el inventario del Museo Histórico Cultural Juan Santamaría, entre el periodo 2015 y el periodo 2016, se tiene lo siguiente:

Page 230: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 230 de 344

MUSEO HISTÓRICO CULTURAL JUAN SANTAMARÍA

RESUMEN COMPARATIVO DE INVENTARIO 2015 - 2016

DETALLE CANTIDAD VALOR EN LIBROS

2.015 2.016 2.015 2.016

Otros Bienes Muebles 1.209 1.210 ¢ 405.900.683,71 ¢ 396.541.170,38

Semovientes 0 0 ¢0,00 ¢0,00

Vehículos 6 6 ¢ 12.904.094,91 ¢ 10.481.123,67

Intangibles 18 18 ¢ 1.766.618,07 ¢ 1.528.180,05

Bienes Inmuebles

Terrenos 1 1 ¢ 964.200.000,00 ¢ 964.200.000,00

Otros 1 1 ¢ 699.823.971,22 ¢ 679.262.409,64

TOTALES 1.235 1.236 ¢ 2.084.595.367,91 ¢ 2.052.012.883,74

En el cuadro anterior se observa que en el año 2015 se reporta una cantidad total de bienes de 1.235, con un valor en libros total de ¢2.084.595.367,91. En el año 2016 la cantidad total de bienes es de 1.236, con un valor en libros total de ¢2.052.012.883,74. Por lo tanto, se dio un incremento en el total de bienes de 1 entre los periodos 2015 y 2016, representando un incremento del 0,08%; asimismo, un disminución de ¢32.582.484,17 en el valor en libros total, entre un año y otro, representando un 1,56% de menos.

Variación de los bienes reportados en el periodo 2016, en relación con el informe de bienes del año 2015.

Es importante señalar que el total de bienes reportados en el año 2015 fue de 1.236 bienes, reflejándose ahora un total de 1.235, por lo tanto, existe una diferencia de 1 bienes de menos. Esta situación se genera una baja registrada durante el año 2016, que afecta el inventario de bienes reportado al 31 de diciembre del 2015, como lo fue la baja de un equipo de cómputo por canje.

Variación de los bienes entre los periodos 2015 y 2016.

- BIENES MUEBLES. El total de bienes muebles tuvo una variación en cantidad entre el 2015 y 2016 de 1 bien, representando un 0,08% y en el valor en libros de ¢12.020.922,59, un disminución del 2,86%. A continuación se analizan las variaciones de cada uno de los rubros que conforman el grupo de bienes muebles.

Otros Bienes Muebles: El rubro con mayor variación fue el de 1, pasando de 1.209 a 1.210 bienes, con un incremento del 0,08%. Asimismo, el valor en libros pasó de ¢405.900.683,71 a ¢396.541.170,38, con una disminución del 2,31%. Esto se debe a la adquisición de 1 computadora.

Semovientes: La Institución no posee semovientes.

Page 231: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 231 de 344

Vehículos: Los vehículos no sufrieron variación en cantidad de bienes, el valor en libros pasó de ¢12.904.094,91 a ¢10.481.123,67, con una disminución del 18,78%.

Intangibles: El total de bienes intangibles no tuvo una variación en cantidad entre el 2015 y 2016 y en el valor en libros de ¢1.766.618,07 a ¢1.528.180,05, representando un 13,50% de disminución, efecto de la depreciación del periodo.

- BIENES INMUEBLES.

El total de bienes inmuebles no tuvo variación en cantidad de bienes entre el 2015 y 2016, solo en el valor en libros de menos ¢20.561.561,58, un menos 1,24%. A continuación se analizan las variaciones de cada uno de los rubros que conforman el grupo de bienes inmuebles.

Terrenos: no existe variación de bienes en este rubro, se mantiene en 1 bien, dado que los terrenos no se deprecian, no se afecta tampoco el valor adquisitivo manteniéndose en ¢964.200.000,00.

Otros (edificios, construcción y mejoramientos de edificios, edificios preexistentes): al igual que el rubro anterior, no tuvo variación de bienes. El valor en libros disminuyó de ¢699.823.971,22 a ¢679.262.409,64 para un menos 2,94%. La variación negativa en el valor en libros de los mismos por cuestión de depreciación de edificios.

MUSEO NACIONAL DE COSTA RICA De conformidad con la información generada del sistema SIBINET, para la comparación de los cambios en el inventario del Museo Nacional de Costa Rica, entre el periodo 2015 y el periodo 2016, se tiene lo siguiente:

MUSEO NACIONAL DE COSTA RICA

RESUMEN COMPARATIVO DE INVENTARIO 2015 - 2016

DETALLE CANTIDAD VALOR EN LIBROS

2.015 2.016 2.015 2.016

Otros Bienes Muebles 5.789 5.999 ¢ 54.752.691.991,97 ¢ 54.800.227.912,38

Semovientes 0 0 ¢0,00 ¢0,00

Vehículos 38 39 ¢ 73.976.279,96 ¢ 63.650.229,58

Intangibles 254 261 ¢ 29.816.774,68 ¢ 27.840.624,73

Bienes Inmuebles

Terrenos 21 21 ¢ 6.095.313.471,35 ¢ 6.095.313.471,35

Otros 9 9 ¢ 1.954.654.976,65 ¢ 1.831.606.805,11

TOTALES 6.111 6.329 ¢ 62.906.453.494,61 ¢ 62.818.639.043,15

Page 232: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 232 de 344

En el cuadro anterior se observa que en el año 2015 se reporta una cantidad total de bienes de 6.111, con un valor en libros total de ¢62.906.453.494,61. En el año 2016 la cantidad total de bienes es de 6.329, con un valor en libros total de ¢62.818.639.043,15. Por lo tanto, se dio un incremento en el total de bienes de 218 entre los periodos 2015 y 2016, representando un 3,57%; asimismo, una disminución de ¢87.814.451,46 en el valor en libros total, entre un año y otro, representando un -0,14%.

Variación de los bienes reportados en el periodo 2016, en relación con el informe de bienes del año 2015.

Es importante señalar que el total de bienes reportados en el informe de bienes del año 2015 fue de 6.988, reflejándose ahora un total de 6.111, por lo tanto, existe una diferencia de 877 bienes de menos. Esta situación se genera por las bajas (donación, destrucción, hurto, entre otras) registradas durante el año 2016, que afecta el inventario de bienes reportado al 31 de diciembre del 2015. La variación anterior, se justifica por la exclusión de 877 bienes, mismos que se describen a continuación.

- 48 bienes por donación, por un valor de ¢1.525.709,00, donados a la Escuela San Rafael, de Cinco Esquinas de Tibás, documentación enviada a la DGABCA, mediante oficio P.I.121-2016, de fecha 02 de setiembre del 2016.

- 77 bienes por Desarme o Desmantelamiento, por un valor de adquisición de ¢6.108.332,00,

los cuales 77 corresponden: a vitrinas, urnas, las cuales se elaboran para una determinada exhibición es decir son temporales, algunas pasada la exhibición quedan en buen estado, y se pueden desarmar para volver a elaborar otra vitrina, urna o exhibidor para ser usada en otra exhibición. Mediante Memorando DGM-468-2016, de fecha 05 de diciembre de 2016, la Directora General del Museo Nacional, autoriza la baja de los 77 bienes.

- 4 bienes por robo o hurto, por un valor de adquisición de ¢84.984,00, es importante indicar que

los bienes fueron repuestos, mediante oficio P.I-043-2016, de fecha 11 de julio del 2016, se envió la documentación respectiva a la DGABCA.

- 740 bienes por destrucción o incineración, con un valor de adquisición de ¢77.115.465,97.

- 8 bienes por traslado, con un valor de adquisición de ¢4.000,00, traslado realizado a la Casa

de la Cultura de Puntarenas. Nota: En el reporte de movimientos por desarme o desmantelamiento, indica un total de 78 bienes, siendo lo correcto 77 bienes, esto debido a que el bien 915882 que corresponde a un monitor, no se debe considerar en el movimiento: 7 exclusión por desarme o desmantelamiento, esto por cuanto, se realizó una modificación y se excluyó por el concepto correcto; exclusión por destrucción o incineración, movimiento amparado al oficio ACB-002-2016 de fecha 29 de abril de 2016, enviado a la Dirección General de Administración de Bienes y Contratación Administrativa (DGABCA).

Page 233: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 233 de 344

El reporte de movimientos 10 destrucción o incineración indica 741 bienes, sin embargo el activo 914586, cuya descripción corresponde a una Escopeta calibre 410, activo que no es patrimonial, por lo que no se debe tomar en cuenta en el total del movimiento exclusión por destrucción o incineración. El total de las exclusiones por este movimiento es de 740 bienes.

Variación de los bienes entre los periodos 2015 y 2016.

- BIENES MUEBLES. El total de bienes muebles tuvo una variación en cantidad entre el 2015 y 2016 de 218 bienes, representando un 3,58% y en el valor en libros de ¢35.233.720,08, un 0,06%. A continuación se analizan las variaciones de cada uno de los rubros que conforman el grupo de bienes muebles.

Otros Bienes Muebles: El rubro con mayor variación fue el de 210, pasando de 5.789 a 5.999 bienes, con un incremento del 3,63%. Asimismo, el valor en libros pasó de ¢54.752.691.991,97 a ¢54.800.227.912,38, con un incremento del 0,09%. Esto se debe a las compras realizadas.

Semovientes: La Institución no posee semovientes.

Vehículos: Los vehículos se incrementaron en 1 bien, pasando de 38 a 39 bienes, un incremento de 2,63%. Asimismo, el valor en libros pasó de ¢73.976.279,96 a ¢63.650.229,58, con una disminución del 13,96%. Lo cual se justifica en el traslado de un vehículo, por parte del Ministerio de Cultura y Juventud, mediante oficio DG-413 2016, de fecha 17 de agosto de 2016, la señora Rocío Fernández, Directora Museo Nacional de Costa Rica, acepta el traslado del vehículo.

Intangibles: Este grupo se incrementó en 7 bienes, un 2,76%, con un valor de adquisición de ¢1.976.149,95. Por otra parte, el valor en libros pasó de ¢29.816.774,68 a ¢27.840.624,73, con una disminución del -6,63%.

- BIENES INMUEBLES.

El total de bienes inmuebles no presentó variación en cantidad entre el 2015 y 2016, en el valor en libros pasó de ¢ 8.049.968.448,00 a ¢ 7.926.920.276,46 de ¢-123.048.171,54, un -1,53%. A continuación se analizan las variaciones de cada uno de los rubros que conforman el grupo de bienes inmuebles.

Terrenos: En el año 2016, no hubo variación en cantidad.

Otros (edificios): No se presenta variación en cantidad, la variación es en el valor en libros ¢123.048.171,54, un -6,30%.

Page 234: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 234 de 344

MUSEO HISTÓRICO DR. RAFAEL ÁNGEL CALDERÓN GUARDIA. De conformidad con la información generada del sistema SIBINET, para la comparación de los cambios en el inventario del Museo Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia, entre el periodo 2015 y el periodo 2016, se tiene lo siguiente:

MUSEO HISTÓRICO DR. RAFAEL ÁNGEL. CALDERÓN GUARDIA

RESUMEN COMPARATIVO DE INVENTARIO 2015 - 2016

DETALLE CANTIDAD VALOR EN LIBROS

2.015 2.016 2.015 2.016

Otros Bienes Muebles 515 584 ¢ 93.444.890,91 ¢ 90.410.218,65

Semovientes 0 0 ¢0,00 ¢0,00

Vehículos 3 3 ¢ 8.939.134,98 ¢ 7.485.928,32

Intangibles 4 4 ¢ 455.281,68 ¢ 393.493,56

Bienes Inmuebles

Terrenos 1 1 ¢ 520.000.000,00 ¢ 520.000.000,00

Otros 27 27 ¢ 274.825.078,10 ¢ 264.281.836,88

TOTALES 550 619 ¢ 897.664.385,67 ¢ 882.571.477,41

En el cuadro anterior se observa que en el año 2015 se reporta una cantidad total de bienes de 550, con un valor en libros total de ¢897.664.385,67. En el año 2016 la cantidad total de bienes es de 619, con un valor en libros total de ¢882.571.477,41. Por lo tanto, se dio un incremento en el total de bienes de 69 entre los periodos 2015 y 2016, representando un 12,55% de incremento; asimismo, una disminución de ¢15.092.908,26, en el valor en libros total, entre un año y otro, representando una tasa de variación de -1,68%.

Variación de los bienes reportados en el periodo 2016, en relación con el informe de bienes del año 2015.

Es importante señalar que el total de bienes reportados en el informe de bienes del año 2015 fue de 550, reflejándose ahora un total de 550, por lo que no hubo variación en el inventario de bienes con ubicaciones presupuestarias 2015 o años anteriores.

Variación de los bienes entre los periodos 2015 y 2016.

- BIENES MUEBLES. El total de bienes muebles tuvo una variación en cantidad entre el 2015 y 2016 de 69 bienes, representando un aumento de 13,22% y en el valor en libros presenta una disminución de ¢4.549.667,04, un -4.42%. A continuación se analizan las variaciones de cada uno de los rubros que conforman el grupo de bienes muebles.

Page 235: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 235 de 344

Otros Bienes Muebles: El rubro con la única variación fue el de otros bienes muebles, presentando un incremento entre el 2015 y 2016, de 69 bienes, 13,40 %. Asimismo, el valor en libros muestra una disminución de ¢3.034.672,26, un -3,25%.

Semovientes: La Institución no posee semovientes.

Vehículos: El rubro de vehículos no muestra ningún cambio en la cantidad de bienes entre el 2015 y 2016. El valor en libros muestra una disminución ¢1.453.206,66, un -16,26%.

Intangibles: Los bienes intangibles no presentan variaciones en la cantidad entre el 2015 y 2016. El valor en libros presenta una disminución ¢61.788,12, un -13,57%.

- BIENES INMUEBLES.

El total de bienes inmuebles no presenta variación en la cantidad de bienes entre el 2015 y 2016. El valor en libros presenta una disminución de ¢10.543.241,22, un -1.33 %. A continuación se analizan las variaciones de cada uno de los rubros que conforman el grupo de bienes inmuebles.

Terrenos: No hubo variación en la cantidad de bienes entre el 2015 y 2016, tampoco en su valor en libros que se mantiene en ¢520.000.000,00.

Otros (edificios): No hubo variación en la cantidad de bienes entre el 2015 y 2016. El valor en libros presenta una disminución de ¢10.543.241,22, un -3,84%.

SISTEMA NACIONAL DE EDUCACIÓN MUSICAL - SINEM De conformidad con la información generada del sistema SIBINET, para la comparación de los cambios en el inventario del Sistema Nacional de Educación Musical, entre el periodo 2015 y el periodo 2016, se tiene lo siguiente:

SISTEMA NACIONAL DE EDUCACIÓN MUSICAL - SINEM

RESUMEN COMPARATIVO DE INVENTARIO 2015 - 2016

DETALLE CANTIDAD VALOR EN LIBROS

2.015 2.016 2.015 2.016

Otros Bienes Muebles 15.043 15.078 ¢ 1.270.595.677,53 ¢ 1.017.238.626,98

Semovientes 0 0 ¢0,00 ¢0,00

Vehículos 4 4 ¢ 25.939.516,61 ¢ 19.911.895,55

Intangibles 107 107 ¢ 19.666.212,39 ¢ 11.829.374,62

Bienes Inmuebles

Terrenos 1 1 ¢ 44.006.400,00 ¢ 44.006.400,00

Page 236: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 236 de 344

SISTEMA NACIONAL DE EDUCACIÓN MUSICAL - SINEM

RESUMEN COMPARATIVO DE INVENTARIO 2015 - 2016

DETALLE CANTIDAD VALOR EN LIBROS

2.015 2.016 2.015 2.016

Otros 1 1 ¢ 111.965.082,50 ¢ 105.812.073,50

TOTALES 15.156 15.191 ¢ 1.472.172.889,03 ¢ 1.198.798.370,65

En el cuadro anterior se observa que en el año 2015 se reporta una cantidad total de bienes de 15.156, con un valor en libros total de ¢1.472.172.889,03. En el año 2016 la cantidad total de bienes es de 15.191, con un valor en libros total de ¢1.198.798.370,65. Por lo tanto, se dio un incremento en el total de bienes de 35 entre los periodos 2015 y 2016, representando un 0,23%; asimismo, una disminución de ¢273.374.518,38 en el valor en libros total, entre un año y otro, representando un 18,57%.

Variación de los bienes reportados en el periodo 2016, en relación con el informe de bienes del año 2015.

Es importante señalar que el total de bienes reportados en el año 2015 fue de 15.251, reflejándose ahora un total de 15.156, por lo tanto, existe una diferencia de 95 bienes menos. Esta situación se genera por altas y bajas, que afecta el inventario de bienes reportado al 31 de diciembre del 2015. La variación anterior, se justifica por la inclusión de 57 bienes, de los cuales 18 bienes fueron por inventario inicial, al final del 2015 no se pudieron incluir porque no se contaba con el recibido conforme, por parte del solicitante y 39 bienes por traslado, recibidos de la Dirección General de Bandas para uso de la Sede de Pacayas, según Resolución DM- 0119-2016. Asimismo, la exclusión de 152 bienes, de los cuales 28 bienes fueron por destrucción o incineración, 110 bienes por donación y 8 bienes por robo o hurto, movimientos notificados a la DGABCA mediante oficios DAF-BIENES-044-2016, del 03 de noviembre de 2016, SINEM-ASCB-001-2017, del 4 de enero de 2017 y DAF-BIENES026-2016, del 2 de setiembre de 2016, respectivamente, además de la baja de 6 bienes por placa duplicada, gestión solicitada en el oficio DAF-BIENES-008-2016, del 23 de febrero de 2016 y autorizada por la DGABCA mediante oficio DGABCA-DFARB-0207-2016, del 06 de abril de 2016.

Variación de los bienes reportados entre los periodos 2015 y 2016.

- BIENES MUEBLES. El total de bienes muebles tuvo una variación en cantidad entre el 2015 y 2016 de 35 bienes, representando un 0,23% y en el valor en libros una disminución de ¢267.221.509,38, un 20,30%. A continuación se analizan las variaciones de cada uno de los rubros que conforman el grupo de bienes muebles.

Otros Bienes Muebles: El rubro con mayor variación fue el de otros bienes muebles, pasando de 15.043 a 15.078 bienes, que representa un 0,23% de más. Asimismo, el valor en libros pasó de

Page 237: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 237 de 344

¢1.270.595.677,53 a ¢1.017.238.626,98, representando una disminución del 19,94%, producto de la depreciación acumulada del periodo. La variación se justifica por la adquisición por compra de 35 bienes, desglosados de la siguiente manera: 6 impresoras a color, orden de compra número 002464, factura número 302135, 10 sillas sin brazos, orden de compra número 000090, factura número 3134, 1 mesa para conferencia, orden de compra número 000089, factura número 19045, 3 destructoras e papel, orden de compra número 000282, factura número 1001025539, 12 estantes metálicos, orden de compra número 000410, factura número 053983 y 3 hornos de microondas, orden de compra número 043216000100021, factura número PG2058.

Semovientes: La Institución no posee semovientes.

Vehículos: En los vehículos no hubo variación en la cantidad de bienes en el periodo 2015 al 2016. Asimismo, el valor en libros pasó de ¢25.939.516,61 a ¢19.911.895,55 representando una disminución del 23,24%, debido a la depreciación acumulada del periodo.

Intangibles: El rubro de intangibles no tuvo variación en la cantidad de bienes en el periodo 2015 al 2016. Asimismo, el valor en libros pasó de ¢19.666.212,39 a ¢11.829.374,62 representando una disminución del 39,85%, debido a la depreciación acumulada del periodo

- BIENES INMUEBLES.

El total de bienes inmuebles no tuvo variación entre el 2015 y 2016, sin embargo el valor de libros pasó de ¢155.971.482,50 a ¢149.818.473,50, equivalente a una disminución del 3,94%. A continuación se analizan las variaciones de cada uno de los rubros que conforman el grupo de bienes inmuebles.

Terrenos: No presenta ninguna variación.

Otros (edificios): Este rubro no tuvo variación. Asimismo, en el valor en libros se dio una disminución de ¢6.153.009,00, representando un 5,50%, producto de la depreciación acumulada del periodo.

TEATRO NACIONAL DE COSTA RICA De conformidad con la información generada del sistema SIBINET, para la comparación de los cambios en el inventario del Teatro Nacional de Costa Rica, entre el periodo 2015 y el periodo 2016, se tiene lo siguiente:

Page 238: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 238 de 344

TEATRO NACIONAL DE COSTA RICA

RESUMEN COMPARATIVO DE INVENTARIO 2015 - 2016

DETALLE CANTIDAD VALOR EN LIBROS

2.015 2.016 2.015 2.016

Otros Bienes Muebles 3.722 3.882 ¢ 1.198.985.765,28 ¢ 1.125.937.704,24

Semovientes 0 0 ¢0,00 ¢0,00

Vehículos 3 3 ¢ 1.500,00 ¢ 1.500,00

Intangibles 97 103 ¢ 9.715.406,51 ¢ 18.006.846,74

Bienes Inmuebles

Terrenos 4 4 ¢ 375.813.172.976,00 ¢ 375.813.172.976,00

Otros 2 2 ¢ 11.389.687.484,40 ¢ 11.101.121.427,30

TOTALES 3.828 3.994 ¢ 388.411.563.132,19 ¢ 388.058.240.454,28

En el cuadro anterior se observa que en el año 2015 se reporta una cantidad total de bienes de 3.828, con un valor en libros total de ¢388.411.563.132,19. En el año 2016 la cantidad total de bienes es de 3.994, con un valor en libros total de ¢388.058.240.454,28. Por lo tanto, se dio un incremento en el total de bienes de 166 entre los periodos 2015 y 2016, representando un 4,34%; asimismo, una disminución de ¢353.322.677,91 en el valor en libros total, entre un año y otro, representando un -0,09%.

Variación de los bienes reportados en el periodo 2016, en relación con el informe de bienes del año 2015.

Es importante señalar que el total de bienes reportados en el informe de bienes del año 2015 fue de 3.764, reflejándose ahora un total de 3.828, por lo tanto, existe una diferencia de 64 bienes más. Esta situación se genera por altas y bajas registradas durante el año 2016, que afectan el inventario de bienes reportado al 31 de diciembre de 2015. La variación anterior, se justifica por la inclusión de 68 bienes como inventario inicial de los cuales 68 bienes afectaron el año 2015, estos bienes se incluyeron en el año 2016 debido a que en el último inventario fueron encontrados físicamente, pero no incluidos en SIBINET, y al no conocer el año de su compra se incluyeron dentro del 2016 para su debido registro en SIBINET. Por otra parte, se excluyeron 4 bienes del SIBINET que afectaron el año 2015, debido a que dichos bienes no son bienes patrimoniales según el “Diccionario de Imputaciones Presupuestarias del Sector Público”, los bienes excluidos del sistema son los siguientes: 0920006795 Lijadora MAKITA BO4556, 0920006853 Taladro "Destornillador" M12, 0920006854 Taladro "Destornillador" M4 y 0920006855 Mototool Multi herramienta.

Variación de los bienes entre los periodos 2015 y 2016.

- BIENES MUEBLES. El total de bienes muebles tuvo una variación en cantidad entre el 2015 y 2016 de 166 bienes, representando un 4,34% de menos y en el valor en libros tuvo una disminución de ¢64.756.620,81 un 5,36%.

Page 239: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 239 de 344

A continuación, se analizan las variaciones de cada uno de los rubros que conforman el grupo de bienes muebles.

Otros Bienes Muebles: El rubro con mayor variación fue el de otros bienes muebles, pasando de 3.722 a 3.882 bienes, con un incremento del 4,30%. Asimismo, el valor en libros pasó de ¢1.198.985.765,28 a ¢ 1.125.937.704,24, con una disminución del 6,09%.

Semovientes: La Institución no posee semovientes.

Vehículos: La cantidad de vehículos se mantiene en 3 bienes para este período 2016, no hay ninguna variación en el valor de libros respecto al año 2016.

Intangibles: Los intangibles se incrementaron en 6 bienes, un 6,19%. Asimismo, el valor en libros pasó de ¢9.715.406,51 a ¢18.006.846,74 con un aumento del 85,34%. Esto se debe a las compras realizadas en el año 2016.

- BIENES INMUEBLES.

El total de bienes inmuebles no tuvo una variación en cantidad entre el 2015 y 2016, y en el valor en libros disminuyó en ¢288.566.057,10, un 0,07%, debido a que se incrementó la depreciación acumulada de los edificios.

Terrenos: No hubo variación y se mantienen 4 terrenos con el mismo valor en libros de ¢375.813.172.976,00.

Edificios: No hubo variación en cantidad y se mantienen 2 edificios, los cuales disminuyeron su valor por efecto de la depreciación por la suma de ¢288.566.057,10, quedando su valor en libros en ¢11.101.121.427,30.

TEATRO POPULAR MELICO SALAZAR De conformidad con la información generada del sistema SIBINET, para la comparación de los cambios en el inventario del Teatro Popular Melico Salazar, entre el período 2015 y el período 2016, se tiene lo siguiente:

TEATRO POPULAR MELICO SALAZAR

RESUMEN COMPARATIVO DE INVENTARIO 2015 - 2016

DETALLE CANTIDAD VALOR EN LIBROS

2.015 2.016 2.015 2.016

Otros Bienes Muebles 3.646 3.809 ¢ 327.632.524,71 ¢ 352.836.373,63

Semovientes 0 0 ¢0,00 ¢0,00

Vehículos 7 7 ¢ 9.732.643,09 ¢ 4.905.319,14

Intangibles 88 90 ¢ 21.706.826,85 ¢ 20.079.306,46

Page 240: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 240 de 344

TEATRO POPULAR MELICO SALAZAR

RESUMEN COMPARATIVO DE INVENTARIO 2015 - 2016

DETALLE CANTIDAD VALOR EN LIBROS

2.015 2.016 2.015 2.016

Bienes Inmuebles

Terrenos 1 1 ¢ 4.182.984.000,00 ¢ 4.182.984.000,00

Otros 1 4 ¢ 2.432.685.953,44 ¢ 2.285.653.878,14

TOTALES 3.743 3.911 ¢ 6.974.741.948,09 ¢ 6.846.458.877,37

En el cuadro anterior se observa que en el año 2015 se reporta una cantidad total de bienes de 3.743, con un valor en libros total de ¢6.974.741.948,09. En el año 2016 la cantidad total de bienes es de 3.911, con un valor en libros total de ¢6.846.458.877,37. Por lo tanto, se dio un incremento en el total de bienes de 168 entre los períodos 2015 y 2016, representando un 4,49%; asimismo, una disminución de ¢128.283.070,72 en el valor en libros total, entre un año y otro, representando un -1,84%.

Variación de los bienes reportados en el periodo 2016, en relación al informe de bienes del año 2015.

Es importante señalar que el total de bienes reportados en el año 2015 fue de 3.828, reflejándose ahora un total de 3.743 bienes, por lo tanto, existe una diferencia de 85 bienes menos. Esta situación se genera por altas y bajas de bienes registradas durante el año 2016, que afecta el inventario de bienes reportado al 31 de diciembre 2015. De las variaciones que afectaron el inventario de periodos anteriores al año 2015, se observó 1 bien dado de alta por inventario inicial y 86 bienes que fueron dados de baja por destrucción. Quedando una variación en la cantidad total de los bienes de -85.

Variación de los bienes entre los períodos 2015 y 2016.

- BIENES MUEBLES. El total de bienes muebles tuvo una variación aumentado la cantidad en 165 bienes entre el 2015 y 2016, representando un 4,41% y en el valor en libros de ¢18.749.004,58, un 5,22%. A continuación se analizan las variaciones de cada uno de los rubros que conforman el grupo de bienes muebles.

Otros Bienes Muebles: El rubro con mayor variación fue el de Otros Bienes Muebles, pasando de 3.646 a 3.809 con un incremento de 163 bienes, un 4,47%. Asimismo el valor en libros pasó de ¢327.632.524,71 a ¢352.836.373,63 con un incremento de ¢25.203.848,92, un 7,69%. La Institución indica el incremento de los bienes en este rubro:

Page 241: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 241 de 344

“La adquisición de bienes en las siguientes partidas: 50103 Equipo de Comunicación 21 bienes, 50104 Mobiliario y Equipo de Oficina 84 bienes, 50105 Equipo y Programas de Cómputo 9 bienes, 50199 Maquinaria y Equipo Diverso 46 bienes, 50101 Maquinaria y Equipo para la Producción 1 bien, 50107 Equipo y Mobiliario Educacional, Deportivo y Recreativo 2 bienes para un total de 163 bienes adquiridos.”

Semovientes: La Institución no posee bienes semovientes.

Vehículos: El rubro de vehículos no tuvo variación en la cantidad de bienes, no obstante, el valor en libros pasó de ¢9.732.643,09 a ¢4.905.319,14 disminuyendo su valor, debido a la depreciación en ¢ -4.827.323,95. un -49,60%.

Intangibles: Los bienes intangibles se incrementaron en 2 bienes que representa un 2,27%. Asimismo el valor en libros pasó de ¢21.706.826,85 a ¢20.079.306,46 disminuyendo esto debido a la depreciación en ¢-1.627.520,39 un -7,50%.

- BIENES INMUEBLES.

El total de bienes inmuebles tuvo una variación aumentado la cantidad en 3 bienes entre el 2015 y 2016 representando un 150,00% y una disminución en el valor en libros de ¢-147.032.075,30 un -2,22% que obedece a los diferentes procesos de compra que realizara la institución. A continuación se analizan las variaciones de cada uno de los rubros que conforman el grupo de bienes inmuebles.

Terrenos: No hubo variaciones para este rubro.

Otros (edificios, etc.): Presenta una variación en la cantidad de 3 bienes de más, que representa un 300,00%, el valor en libros pasó de ¢2.432.685.953,44 a ¢2.285.653.878,14. Dicho aumento, corresponde al registro de la construcción de los baños de la cafetería de la Institución y la compra de 2 rampas de acceso para la Compañía Nacional de Danza.

MINISTERIO DE JUSTICIA Y PAZ De conformidad con la información generada del sistema SIBINET, para la comparación de los cambios en el inventario del Ministerio de Justicia y Paz, entre el periodo 2015 y el periodo 2016, se tiene lo siguiente:

MINISTERIO DE JUSTICIA Y PAZ RESUMEN COMPARATIVO DE INVENTARIO 2015 - 2016

DETALLE CANTIDAD VALOR EN LIBROS

2.015 2.016 2.015 2.016

Otros Bienes Muebles 58.407 60.993 ¢ 3.294.394.697,79 ¢ 3.063.495.868,62

Semovientes 773 830 ¢ 100.693.678,55 ¢ 94.746.491,07

Vehículos 402 402 ¢ 2.007.680.465,55 ¢ 1.619.966.272,85

Intangibles 1.506 1.549 ¢ 300.601.513,46 ¢ 253.063.546,46

Bienes Inmuebles

Page 242: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 242 de 344

MINISTERIO DE JUSTICIA Y PAZ RESUMEN COMPARATIVO DE INVENTARIO 2015 - 2016

DETALLE CANTIDAD VALOR EN LIBROS

2.015 2.016 2.015 2.016

Terrenos 30 30 ¢ 67.558.200.413,80 ¢ 67.558.200.413,80

Otros 102 102 ¢ 21.903.052.283,61 ¢ 21.023.548.643,55

TOTALES 61.220 63.906 ¢ 95.164.623.052,76 ¢ 93.613.021.236,35

En el cuadro anterior se observa que en el año 2015 se reporta una cantidad total de bienes de 61.220, con un valor en libros total de ¢95.164.623.052,76. En el año 2016 la cantidad total de bienes es de 63.906 con un valor en libros total de ¢93.613.021.236,35. Por lo tanto, se dio un incremento en el total de bienes de 2.686 entre los periodos 2015 y 2016, representando un 4,39%; asimismo, una disminución de ¢1.551.601.816,41 en el valor en libros total, entre un año y otro, representando un incremento del 1,63%.

Variación de los bienes reportados en el periodo 2016, en relación con el informe de bienes del año 2015.

Es importante señalar que el total de bienes reportados en el informe de bienes del año 2015 fue de 59.856, reflejándose ahora un total de 61.220, por lo tanto, existe una diferencia de 1.364 bienes de más. Esta situación se genera por altas de 580 por inventario inicial, 719 por donación, 3 por nacimiento de semovientes, 8 por compra PCIAB, 87 traslados promovidos por el Registro Nacional, y se dieron bajas de 16 bienes por placa duplicada, 17 por destrucción registrados durante el año 2016, que afecta el inventario de bienes reportado al 31 de diciembre del 2015. Los traslados realizados por el Registro Nacional, según las Acta N° 04-2016 con 85 bienes y Acta N°02-2016 con el traslado de 2 bienes. La baja por destrucción consta en el Acta No. 001-2015, la baja por placa duplicada se realizaron con la autorización de la baja mediante los siguientes oficios, No. DGABCA-DFARB-157-2016, del 16/03/2016; oficio No. DGABCA-DFARB-368-2016, del 30/05/2016; oficio No. DGABCA-DFARB-411-2016, del 10/06/2016; oficio No. DGABCA-DFARB-499-2016, del 08/07/2016. Dentro del detalle del inventario inicial, se encuentran los inmuebles que fueron por 33 edificios por mantenimiento en las que se incluyen la conclusión de Obras en Proceso.

OTROS EDIFICIOS REGISTRADOS

No. de Placa Descripción Genérica Fecha de

Movimiento Valor de Compra ¢

0214045241 Mejoras comedor CAI Buen Pasto 11/03/2016 22.795.391,21

0214045243 Mejoras CAI Zurqui 11/03/2016 9.710.427,50

0214045247 Mejoras CAI Corori 11/03/2016 7.800.000,00

0214045248 Sistema de drenaje CAI Nicoya 11/03/2016 28.900.601,00

0214045249 Oficialías CAI San Jose 11/03/2016 88.862.800,00

0214045250 Sistema Pluvial Escuela de Capacitación 11/03/2016 16.705.223,12

0214045251 Adiciones de Módulos al CAI Zurqui 11/03/2016 7.880.000,00

0214045252 Mejoramiento Indiciados CAI Zurqui 11/03/2016 1.970.000,00

Page 243: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 243 de 344

OTROS EDIFICIOS REGISTRADOS

No. de Placa Descripción Genérica Fecha de

Movimiento Valor de Compra ¢

0214045253 Mejoramiento Panadería Zuqui 11/03/2016 43.633.196,49

0214045254 Mejoramiento CAI Zurqui 11/03/2016 75.700.000,00

0214045255 Alcantarillado CAI Zurqui 11/03/2016 24.000.000,00

0214045256 Mejoramiento cocina CAI Pococí 11/03/2016 69.500.000,00

0214045257 Mallas CAI Buen Pastor 11/03/2016 19.000.000,00

0214045258 Sistema Pluvial Escuela de Capacitación 11/03/2016 35.134.925,77

0214045259 Mejoramiento Comedor CAI Buen Pastor 11/03/2016 241.259.038,00

0214045260 Tapia Perimetral CAI San Rafael 11/03/2016 4.624.543,00

0214045261 Mejoramiento Área med. CAI San Jose 11/03/2016 18.182.495,00

0214045262 Mejoramiento Mallas CAI Limón 11/03/2016 38.000.000,00

0214045263 Mejoramiento fortines CAI La Reforma 11/03/2016 192.131.125,00

0214045264 Mejoramiento Tapia Perm. Reforma 11/03/2016 3.946.092,00

0214045265 Mejoramiento Fortines CAI Pococí 11/03/2016 52.800.000,00

0214045266 Adiciones de Alambre de Navaja al Cocorí 11/03/2016 14.000.000,00

0214045267 Mejoramiento Mallas CAI Limón 11/03/2016 6.000.000,00

0214045268 Mejoramiento Fortines CAI Limón 11/03/2016 11.000.000,00

0214045269 Mejoramiento Clínica CAI Limón 11/03/2016 30.331.787,55

0214045270 Mejoramiento Mallas Zurquí 11/03/2016 8.568.765,00

0214045271 Adiciones de Módulos Casi La Mujer 11/03/2016 9.777.300,00

0214045272 Mejoramiento Mallas CAI Liberia 11/03/2016 66.000.000,00

0214007503 Mejoras Dpto. de Informática 23/05/2016 14.995.986,00

0214007501 Instalación de Cielos susp. Comp de pena 14/03/2016 7.899.663,00

0214007502 Instalación Cielos Susp. informática 14/03/2016 5.711.647,00

0214045242 Planta de aguas CAI San Rafael 11/03/2016 287.230.525,00

0214045244 Planta de aguas CAI La Reforma 11/03/2016 294.087.300,00

Total de Valor de Adquisición ¢1.758.138.831,64

Variación de los bienes entre los periodos 2015 y 2016.

- BIENES MUEBLES. El total de bienes muebles tuvo una variación en cantidad entre el 2015 y 2016 de 2.686 bienes, representando un 4,40% y en el valor en libros disminuyó en ¢672.098.176,35, un 11,78% menos. A continuación se analizan las variaciones de cada uno de los rubros que conforman el grupo de bienes muebles.

Otros Bienes Muebles: El rubro con mayor variación fue el de Otros Bienes Muebles, pasando de 58.407 a 60.993 bienes, con un incremento del 4,43%. Asimismo, el valor en libros pasó de ¢3.294.394.697,79 a ¢3.063.495.868,62 con una disminución del 7,01%. Esto se debe a la compra de mobiliario y equipo de oficina, equipo de cómputo, equipo de cocina, equipo de comunicación, entre otros; los cuales son esenciales para cubrir necesidades de la institución, según así se justificó oportunamente al formular los requerimientos presupuestarios necesarios para el funcionamiento cotidiano de la institución.

Page 244: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 244 de 344

Semovientes: Por otra parte, los semovientes tuvieron un incremento en cantidad de 57, un 7,37%. Esto por motivos de nacimientos de semovientes. El valor en libros disminuyó en ¢5.947.187,48, que representa un 5,91%. Esto se debe al nacimiento de varios semovientes.

Vehículos: Este rubro se mantiene invariable en relación con el año 2015, manteniéndose en 402 bienes. La depreciación tuvo una disminución del valor en libros de ¢387.714.192,70, un 19,31%.

Intangibles: Muestra un aumento en el rubro de 43 bienes, un 2,86%. Asimismo el valor en libros tuvo una disminución ¢47.537.967,00, lo cual representa un 15,81%. Esto se debe a las necesidades institucionales para dar mantenimiento y fortalecer el desarrollo de la plataforma informática institucional mediante la adquisición la adquisición de varias licencias como Google Sketchup, Seguridad Informática, Software Microsoft, Microsoft Forefront, Visual Sourcesafe.

- BIENES INMUEBLES.

El total de bienes inmuebles se mantiene invariable con 132 bienes, y en el valor en libros de ¢879.503.640,06, un 0,98 %. A continuación se analizan las variaciones de cada uno de los rubros que conforman el grupo de bienes inmuebles.

Terrenos: De acuerdo a la fecha del presente informe, los terrenos no tuvieron movimientos, manteniéndose en 30 bienes, con un valor de adquisición de ¢67.558.200.413,80, e igual monto en el valor en libros.

Otros (edificios): De acuerdo a la fecha del presente informe, los edificios no tuvieron movimientos, manteniéndose en 102 bienes, con un valor de adquisición de ¢26.926.785.799,55 y el valor en libros en ¢21.023.548.643,55.

PROCURADURÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA De conformidad con la información generada del sistema SIBINET, para la comparación de los cambios en el inventario de la Procuraduría General de la República, entre el periodo 2015 y el periodo 2016, se tiene lo siguiente:

PROCURADURÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA

RESUMEN COMPARATIVO DE INVENTARIO 2015 - 2016

DETALLE CANTIDAD VALOR EN LIBROS

2015 2016 2015 2016

Otros Bienes Muebles 5.198 5.701 ¢ 308.619.207,82 ¢ 324.405.843,87

Semovientes 0 0 ¢0,00 ¢0,.00

Vehículos 32 32 ¢ 111.857.289,88 ¢ 87.286.248,47

Page 245: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 245 de 344

PROCURADURÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA

RESUMEN COMPARATIVO DE INVENTARIO 2015 - 2016

DETALLE CANTIDAD VALOR EN LIBROS

2015 2016 2015 2016

Intangibles 457 471 ¢ 184.915.205,83 ¢ 162.762.878,55

Bienes Inmuebles

Terrenos 7 7 ¢ 246.400.280,00 ¢ 246.400.280,00

Otros 23 26 ¢ 598.594.626,01 ¢ 662.918.326,54

TOTALES 5.717 6.237 ¢ 1.450.386.609,54 ¢ 1.483.773.577,43

En el cuadro anterior se observa que en el año 2015 se reporta una cantidad total de bienes de 5.717, con un valor en libros total de ¢1.450.386.609,54. En el año 2016 la cantidad total de bienes es de 6.237, con un valor en libros total de ¢1.483.773.577,43. Por lo que se observa un incremento en el total de bienes de 520 entre los periodos 2015 y 2016, representando un 9,10%; asimismo, se refleja un aumento de ¢33.386.967,89 en el valor en libros total, entre un año y otro, representando un 2,30%.

Variación de los bienes reportados en el periodo 2016, en relación con el informe de bienes del año 2015.

Es importante señalar que el total de bienes reportados en el informe de bienes del año 2015 fue de 5.717, cantidad que no sufrió variación en orden a bajas o traslados de activos durante el año 2016, por lo que no se afectó el inventario de bienes reportado al 31 de diciembre del 2015.

Variación de los bienes entre los periodos 2015 y 2016.

- BIENES MUEBLES. El total de bienes muebles tuvo una variación en cantidad entre el 2015 y 2016 de 517 bienes de más, representando un 9,09%, el valor en libros presentó una disminución de ¢30.936.732,64 que representa un 5,11%. A continuación se analizan las variaciones de cada uno de los rubros que conforman el grupo de bienes muebles.

Otros Bienes Muebles: El rubro con mayor variación fue el de Otros Bienes Muebles, pasando de 5.198 a 5.701 bienes, visualizando un aumento de 503 bienes, el cual se refleja en un incremento del 9,68%. Asimismo, el valor en libros se refleja un aumento de ¢15.786.636,05, pasó de ¢308.619.207,82 a ¢324.405.843,87, representando un incremento del 5,12%. Esto se debe a compras de equipo de cómputo, sillas, ventiladores, trituradoras, entre otros.

Semovientes: La Institución no posee semovientes.

Page 246: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 246 de 344

Vehículos: El rubro de vehículos no presentó variación en la cantidad de bienes. El valor en libros pasó de ¢111.857.289,88 a ¢87.286.248,47, reflejando una disminución de ¢24.571.041,41, lo que representa un 21,97%, debido a la depreciación acumulada.

Intangibles: Por otra parte, el segundo rubro con mayor variación fue el de intangibles, pasando de 457 a 471 bienes, incrementándose en 14 bienes, reflejando un 3,06%. Además, el valor en libros pasó de ¢184.915.205,83 a ¢162.762.878,55, con una disminución de ¢22.152.327,28, reflejándose un 11,98%, debido a la adquisición de licencias.

- BIENES INMUEBLES.

El total de bienes inmuebles tuvo una variación en cantidad entre el 2015 y 2016, de 3 bienes, representando un aumento del 10,00% y en el valor en libros de ¢64.323.700,53, reflejando un 7,61%. A continuación se analizan las variaciones de cada uno de los rubros que conforman el grupo de bienes inmuebles.

Terrenos: En cuanto a los terrenos no hubo variación ni en cuanto a cantidades, ni montos entre el año 2015 y 2016.

Otros: El rubro de Otros presentó un incremento de 3 bienes, pasando de 23 a 26 bienes, reflejando un incremento del 13,04%. Asimismo, el valor en libros pasó de ¢598.594.626,01 a ¢662.918.326,54, con un aumento de ¢64.323.700,53 representando un 10,75%.

En cuanto al rubro de los bienes inmuebles durante el período 2016 cabe señalar que no se llevó a cabo ninguna compra o venta, los únicos movimientos reflejados durante el período corresponden a 3 remodelaciones de edificio por un valor total de ¢107.727.385,00.

N. Placa Descripción del Bien Valor de Compra

0021002993 Mejoramiento Edificio Readecuación

Sistema Eléctrico (edificio en San José) ¢77.227.385,00

0021003288 Mejoramiento Edificio Oficina

Correspondencia 13.600.000,00

0021003508 Mejoramiento Edificio Amplia Ética 16.900.000,00

TOTAL ¢107.727.385,00

Page 247: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 247 de 344

CONSOLIDACIÓN PROCURADURÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA Y MINISTERIO DE JUSTICIA Y PAZ

A continuación se presenta cuadro consolidado con la información del Ministerio de Justicia y Paz y la Procuraduría General de la República, esto debido a que la Procuraduría realiza sus registros en forma independiente del Ministerio de Justicia y Paz al ser este un programa, que no se encuentra como órgano adscrito.

MINISTERIO DE JUSTICIA Y PAZ PROCURADURÍA GENERAL DE LA REPUBLICA

RESUMEN COMPARATIVO DE INVENTARIO 2015 - 2016

DETALLE CANTIDAD VALOR EN LIBROS

2.015 2.016 2.015 2.016

Otros Bienes Muebles 63.605 66.694 ¢ 3.603.013.905,61 ¢ 3.387.901.712,49

Semovientes 773 830 ¢ 100.693.678,55 ¢ 94.746.491,07 Vehículos 434 434 ¢ 2.119.537.755,43 ¢ 1.707.252.521,32 Intangibles 1.963 2.020 ¢ 485.516.719,29 ¢ 415.826.425,01 Bienes Inmuebles Terrenos 37 37 ¢ 67.804.600.693,80 ¢ 67.804.600.693,80 Otros 125 128 ¢ 22.501.646.909,62 ¢ 21.686.466.970,09

TOTALES 66.937 70.143 ¢ 96.615.009.662,30 ¢ 95.096.794.813,78

AGENCIA DE PROTECCIÓN DE DATOS DE LOS HABITANTES - PRODHAB De conformidad con la información generada del sistema SIBINET, para la comparación de los cambios en el inventario de la Agencia de Protección de Datos de los Habitantes, entre el periodo 2015 y el periodo 2016, se tiene lo siguiente:

AGENCIA DE PROTECCIÓN DE DATOS DE LOS HABITANTES -PRODHAB RESUMEN COMPARATIVO DE INVENTARIO 2015 - 2016

DETALLE CANTIDAD VALOR EN LIBROS

2.015 2.016 2.015 2.016

Otros Bienes Muebles 51 111 ¢ 77.522.391,00 ¢ 74.745.688,04

Semovientes 0 0 ¢0,00 ¢0,00

Vehículos 1 1 ¢ 9.700.832,75 ¢ 8.541.732,71

Intangibles 1 1 ¢ 20.928.909,39 ¢ 11.045.298,99

Bienes Inmuebles

Terrenos 0 0 ¢0,00 ¢0,00

Otros 0 0 ¢0,00 ¢0,00

TOTALES 53 113 ¢ 108.152.133,14 ¢ 94.332.719,74

En el cuadro anterior se observa que en el año 2015 se reporta una cantidad total de bienes de 53, con un valor en libros total de ¢108.152.133,14. En el año 2016 la cantidad total de bienes es de 113, con un valor en libros total de ¢94.332.719,74. Por lo tanto, se dio un incremento en el total de bienes de 60 entre los

Page 248: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 248 de 344

periodos 2015 y 2016, representando un 113,21%; asimismo, una disminución de ¢13.819.413,40 en el valor en libros total, entre un año y otro, representando un 12,78%.

Variación de los bienes reportados en el periodo 2016, en relación al informe de bienes del año 2015.

Es importante señalar que no se puede realizar la comparación del total de bienes del año 2015, por cuanto la institución inicio el registro de los bienes en el sistema SIBINET, a partir del 31 de mayo del 2016, el total de bienes que aparecen con año 2015, se debe a altas por adquisición de bienes realizadas en el 2014 y 2015, en el inicio de sus funciones y contratación del personal.

Los 53 adquiridos en el año 2014 y 2015, corresponden a adquisición en el año 2014, de 16 bienes, que correspondes a 14 Teléfonos, 1 Video Cámara-Grabadora, 1 Vehículo, por un valor de adquisición de ¢14.466.889,85. Por otra parte, a la adquisición en el año 2015, de 47 bienes, a saber: 4 Calculadoras eléctricas, 1 Cargador automático, 1 Gabinete, 1 Licencia Software, 2 Pantallas Planas, 1 Proyector, Multimedia, 5 Servidores de Red, 14 Sillas, 2 Swith Servidor, 1 Storage Base, 1 Swith, 10 Teléfonos, 1 Vehículo, 1 Trituradora de papel, 2 Unidades Potencia Ininterrumpida, por un valor de adquisición de ¢ 131.809.717,96.

Variación de los bienes entre los periodos 2015 y 2016.

Este punto no se desarrolla por cuanto hasta el año 2016, se inicia con el registro de bienes de la institución en el sistema SIBINET.

DIRECCIÓN NACIONAL DE NOTARIADO De conformidad con la información generada del sistema SIBINET, para la comparación de los cambios en el inventario de la Dirección Nacional de Notariado, entre el periodo 2015 y el periodo 2016, se tiene lo siguiente:

DIRECCIÓN NACIONAL NOTARIADO

RESUMEN COMPARATIVO DE INVENTARIO 2015 - 2016

DETALLE CANTIDAD VALOR EN LIBROS

2.015 2.016 2.015 2.016

Otros Bienes Muebles 514 598 ¢ 52.592.912,66 ¢ 72.137.665,27

Semovientes 0 0 ¢0,00 ¢0,00

Vehículos 11 13 ¢ 100.134.115,36 ¢ 126.976.073,40

Intangibles 1 3 ¢ 932.656,31 ¢ 1.702.638,25

Bienes Inmuebles

Terrenos 0 0 ¢0,00 ¢0,00

Otros 0 0 ¢0,00 ¢0,00

TOTALES 526 614 ¢ 153.659.684,33 ¢ 200.816.376,92

Page 249: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 249 de 344

En el cuadro anterior se observa que en el año 2015 se reporta una cantidad total de bienes de 526, con un valor en libros total de ¢153.659.684,33. En el año 2016 la cantidad total de bienes es de 614, con un valor en libros total de ¢200.816.376,92. Por lo tanto, se dio un incremento en el total de bienes de 88 entre los periodos 2015 y 2016, representando un 16,73%; asimismo, un aumento de ¢47.156.692,59 en el valor en libros total, entre un año y otro, representando un 30,69%.

Variación de los bienes reportados en el periodo 2016, en relación con el informe de bienes del año 2015.

Es importante señalar que el total de bienes reportados en el informe de bienes del año 2015 fue de 526, reflejándose ahora en el 2016 un total de 526, por lo tanto, no existe ninguna diferencia en los bienes. Lo anterior, debido a que no se generó ningún movimiento que afectara el inventario de bienes reportado al 31 de diciembre del 2015.

Variación de los bienes entre los periodos 2015 y 2016.

- BIENES MUEBLES. El total de bienes muebles tuvo una variación en cantidad entre el 2015 y 2016 de 88 bienes, representando un 16,73% y en el valor en libros un aumento de ¢47.156.692,59, un 30,69%. A continuación se analizan las variaciones de cada uno de los rubros que conforman el grupo de bienes muebles.

Otros Bienes Muebles: El rubro con mayor variación fue el de otros bienes muebles, pasando de 514 a 598 bienes, que representa un 16,34% de más. Asimismo, el valor en libros pasó de ¢52.592.912,66 a ¢72.137.665,27, representado un aumento del 37,16%. La variación se justifica por la compra de 84 bienes correspondientes a las clases Equipo y Mobiliario de

Oficina y Equipo y Programas de Cómputo, según órdenes de compra 0000185, 0000173, 0000166,

0000177, 0000154, 0000192, 0000170, 0000147 y 000078.

Semovientes: La Institución no posee semovientes.

Vehículos: Los vehículos se incrementaron en 2 bienes, un 18,18%. Asimismo, el valor en libros pasó de ¢100.134.115,36 a ¢126.976.073,40, representando un aumento del 26,81%. El incremento se justifica por la compra de Vehículos Toyota Prius, registrados con las placas 0637000953 y 0637000954, según orden de compra número 000068.

Intangibles: Los intangibles se incrementaron en 2 bienes, un 200,00%. Asimismo, el valor en libros pasó de ¢932.656,31 a ¢1.702.638,25, representando un aumento del 82,56%. El incremento se justifica por la compra de 1 Software de Reconocimiento Facial y 1 Licencia Modulo Tecapro (Bos), registrados con las placas 0637001033 y 0637001037, según órdenes de compra números 0000185 y 0000183.

Page 250: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 250 de 344

- BIENES INMUEBLES. La Dirección Nacional de Notariado no posee bienes inmuebles.

REGISTRO NACIONAL De conformidad con la información generada del sistema SIBINET, para la comparación de los cambios en el inventario del Registro Nacional, entre el periodo 2015 y el periodo 2016, se tiene lo siguiente:

REGISTRO NACIONAL

RESUMEN COMPARATIVO DE INVENTARIO 2015 - 2016

DETALLE CANTIDAD VALOR EN LIBROS

2.015 2.016 2.015 2.016

Otros Bienes Muebles 27.665 29.294 ¢ 3.870.255.391,72 ¢ 3.711.165.335,44

Semovientes 0 0 ¢0,00 ¢0,00

Vehículos 136 137 ¢ 375.502.671,78 ¢ 314.355.687,56

Intangibles 685 685 ¢ 889.774.799,86 ¢ 752.093.500,77

Bienes Inmuebles

Terrenos 6 6 ¢ 1.999.010.636,60 ¢ 1.999.010.636,60

Otros 117 117 ¢ 8.632.086.972,49 ¢ 8.309.151.945,25

TOTALES 28.609 30.239 ¢ 15.766.630.472,45 ¢ 15.085.777.105,62

En el cuadro anterior se observa que en el año 2015 se reporta una cantidad total de bienes de 28.609, con un valor en libros total de ¢15.766.630.472,45. En el año 2016 la cantidad total de bienes asciende a 30.239 con un valor en libros total de ¢15.085.777.105,62. Por lo tanto, se dio un incremento en el total de bienes por 1.630 entre los periodos 2015 y 2016, representando un 5,70%; asimismo una reducción de ¢680.853.366,83 en el valor en libros total, entre un periodo y otro, representando una disminución del 4,32%.

Variación de los bienes reportados en el periodo 2016, en relación con el informe de bienes del año 2015.

Es importante señalar que el total de bienes reportados en el año 2015 fue de 28.689, reflejándose ahora un total de Bienes al periodo 2015 por 28.609, por lo tanto, existe una diferencia de 80 bienes de menos. Esta situación se genera por altas o bajas registradas hasta diciembre 2015, que afecta el inventario de bienes reportado al 31 de diciembre del 2015.

Detalle Otros Bienes

Vehículos Intangibles Terrenos Bienes

Total Muebles Inmuebles

Bienes 2015 Certificados en 2015 27,746 136 684 6 117 28,689

Altas Periodos Anteriores 19 1 20

Bajas por Traslados -100 -100

Bienes 2015 Certificados en 2016 27,665 136 685 6 117 28,609

Page 251: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 251 de 344

Como se aprecia en el cuadro anterior, en el rubro de Otros Bienes Muebles para el 2015 se certificaron 27,746 bienes y para este periodo resultan por la cantidad de 27,665, resultando una variación neta de 81 bienes menos. Dichos 81 bienes resultan del aumento de 19 bienes como resultado de altas de periodos anteriores como resultado de revisiones o ajustes a nivel contable; así como, la disminución de 100 bienes trasladados a la Dirección General de Administración de Bienes y Contratación Administrativa, y a la Dirección General de Policía Penitenciaria como ente adscrito al Ministerio de Justicia y Paz, así como la subsanación de bienes trasladados provenientes de la Unidad Ejecutora del Programa Regulador Catastro y Registro. En cuanto al rubro de Vehículos se mantiene invariable con respecto al año 2015. Con relación a los bienes Intangibles para el 2015 se certificaron 684 bienes, y para este periodo resultan por la cantidad de 685, resultando una variación neta de 1 bien de más. Dicho bien resulta del alta de periodos anteriores como resultado de revisiones o ajustes a nivel contable. La cantidad de Terrenos se mantiene invariable con respecto al año 2015. Para el rubro de Bienes Inmuebles se mantiene invariable con respecto al año 2015.

Variación de los bienes entre los periodos 2015 y 2016.

- BIENES MUEBLES. El total de bienes muebles tuvo una variación en cantidad entre 2015 y 2016 de 1.630 bienes, representando un incremento del 5,72% sobre lo reportado en el año 2015, y en el valor en libros una reducción de ¢357.918.339,59, que representa una disminución neta porcentual de 6,97%. A continuación se analizan las variaciones de cada uno de los rubros que conforman el grupo de bienes muebles.

Otros Bienes Muebles: El rubro con mayor variación fue el de Otros Bienes Muebles, pasando de 27.665 a 29.294 bienes, que corresponde a un incremento de 1.629 bienes, que representa un incremento porcentual de 5,89%. Asimismo, el valor en libros pasó de ¢3.870.255.391,72 a ¢3.711.165.335,44, representando una reducción neta de ¢159.090.056,28, o sea una disminución relativa del 4,11%.

Esto se debe primordialmente al incremento en la cantidad activos nuevos adquiridos durante el 2016, y

en cuanto a la disminución del valor en libros, se da ese efecto por cuanto a pesar de la adquisición de

activos nuevos, y tanto estos como los existentes a periodos anteriores continúan depreciándose como

parte el transcurso normal de cada bien.

Semovientes: La Institución no posee semovientes.

Page 252: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 252 de 344

Vehículos: Este rubro se incrementó en 1 bien, lo que representa un crecimiento porcentual del 0,74%, asimismo, el valor en libros pasó de ¢375.502.671,78 a ¢314.355.687,56, representando una reducción neta de ¢61.146.984,22, lo cual es una disminución relativa del 16,28%. Esto se debe primordialmente al incremento muy moderado en la cantidad activos nuevos adquiridos

durante el 2016, y en cuanto a la reducción del valor en libros, se da ese efecto por cuanto a pesar de la

adquisición de activos nuevos, y tanto estos como los existentes a periodos anteriores continúan

depreciándose como parte el transcurso normal de cada bien.

Intangibles: Los intangibles se mantienen en la misma cantidad, no representando un incremento o disminución en unidades. Asimismo, el valor en libros pasó de ¢889.774.799,86 a ¢752.093.500,77, representando una reducción en el valor en libros de ¢137.681.299,09, o sea una disminución porcentual del 15,47%. Esto se debe a que la depreciación en su transcurso normal, se observa una reducción en el valor en

libros; por el efecto propio del transcurrir de la vida útil de estos bienes.

- BIENES INMUEBLES. El total de bienes inmuebles no presentó una variación en la cantidad de bienes entre diciembre 2015 y diciembre 2016, y en el valor en libros una reducción de ¢322.935.027,24, lo que representa una disminución neta porcentual de 3,04%. A continuación se analizan las variaciones de cada uno de los rubros que conforman el grupo de bienes inmuebles.

Terrenos: el rubro de los terrenos se mantuvo invariable con respecto al periodo diciembre 2015.

Otros (edificios, instalaciones, construcciones, remodelaciones): no hubo variación en la cantidad de bienes. Asimismo, el valor en libros pasó de ¢8.632.086.972,49 a ¢8.309.151.945,25, representando una reducción de ¢322.935.027,24, lo que constituye una disminución porcentual del 3,74%. Esto se debe a que la depreciación en su transcurso normal, se observa una reducción en el valor en

libros; por el efecto propio del transcurrir de la vida útil de estos bienes.

TRIBUNAL REGISTRAL ADMINISTRATIVO De conformidad con la información generada del sistema SIBINET, para la comparación de los cambios en el inventario del Tribunal Registral Administrativo, entre el periodo 2015 y el periodo 2016, se tiene lo siguiente:

Page 253: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 253 de 344

TRIBUNAL REGISTRAL ADMINISTRATIVO

RESUMEN COMPARATIVO DE INVENTARIO 2015 - 2016

DETALLE CANTIDAD VALOR EN LIBROS

2.015 2.016 2.015 2.016

Otros Bienes Muebles 709 746 ¢ 65.649.057,96 ¢ 74.180.559,31

Semovientes 0 0 ¢0,00 ¢0,00

Vehículos 2 2 ¢ 9.842.854,49 ¢ 7.344.018,77

Intangibles 28 32 ¢ 31.407.443,40 ¢ 26.323.542,71

Bienes Inmuebles

Terrenos 1 1 ¢ 571.730.340,00 ¢ 571.730.340,00

Otros 1 1 ¢ 13.654.379,28 ¢ 12.612.618,84

TOTALES 741 782 ¢ 692.284.075,13 ¢ 692.191.079,63

En el cuadro anterior se observa que en el año 2015 se reporta una cantidad total de bienes de 741, con un valor en libros total de ¢692.284.075,13. En el año 2016 la cantidad total de bienes es de 782, con un valor en libros total de ¢692.191.079,63. Por lo tanto, se dio un incremento en el total de 41 bienes entre los periodos 2015 y 2016, representando un 5,53%; asimismo, una disminución de ¢92.995,50 en el valor en libros total, entre un año y otro, representando un -0,01%.

Variación de los bienes reportados en el periodo 2016, en relación al informe de bienes del año 2015.

Es importante señalar que el total de bienes reportados en el informe de bienes del año 2015 fue de 802, reflejándose ahora un total de 741, por lo tanto, existe una diferencia de 61 bienes menos. Esta situación se genera por altas y bajas por donación y destrucción registradas durante el año 2016, que afecta el inventario de bienes reportado al 31 de diciembre del 2015. De las variaciones que afectaron el inventario de periodos anteriores al año 2015, se observaron 64 bienes dados de alta por compra y 125 bienes que fueron dados de baja, de los cuales, 84 se realizaron por donación, 40 por destrucción y 1 bien por robo. Quedando una variación en la cantidad total de los bienes de -61.

Variación de los bienes entre los periodos 2015 y 2016.

- BIENES MUEBLES. El total de bienes muebles tuvo una variación en cantidad entre el 2015 y 2016 de 41 bienes, representando un 5,55% y en el valor en libros de ¢948.764,94, un 0,89%. A continuación, se analizan las variaciones de cada uno de los rubros que conforman el grupo de bienes muebles.

Page 254: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 254 de 344

Otros Bienes Muebles: El rubro con mayor variación fue el de Equipo y Mobiliario de Oficina, Equipo y Programas de Cómputo y Maquinaria y Equipo Diverso, pasando de 709 a 746 bienes, una diferencia de 37 bienes, con un incremento del 5,22%. Asimismo, el valor en libros pasó de ¢65.649.057,96 a ¢74.180.559,31, con un incremento del 13,00%.

Semovientes: La Institución no posee semovientes.

Vehículos: En el caso de vehículos no hubo variación en cantidad, sin embargo, se dio disminución en el valor en libros debido a la depreciación pasando de ¢9.842.854,49 a ¢7.344.018,77 siendo la variación de ¢2.498.835,72, un -25,39%.

Intangibles: hubo variación de 4 bienes, pasando de 28 a 32 bienes, sin embargo, hubo una disminución en su valor en libros de ¢ 5.083.900,69, pasando de ¢31.407.443,40 a ¢26.323.542,71, un -16,19%, esta variación se debe a la depreciación acumulada del periodo.

- BIENES INMUEBLES.

El total de bienes inmuebles no tuvo variación en cantidad entre el 2015 y 2016, no así en el valor en libros que tuvo una disminución de ¢1.041.760,44, pasando de ¢585.384.719,28 a ¢584.342.958,84, un -0,18%. A continuación se analizan las variaciones de cada uno de los rubros que conforman el grupo de bienes inmuebles.

Terrenos: Este rubro no tuvo variación en cantidad entre el 2015 y 2016. El valor en libros se mantiene en ¢571.730.340,00, mismo que no deprecia.

Otros (edificios, etc.): La variación presentada es en el valor en libros, que tuvo una disminución de ¢1.041.760,44, pasando de ¢13.654.379,28 a ¢12.612.618,84, un -7,63%.

Detalle de bienes inmuebles adquiridos, vendidos, dados de baja, traslados o demás: durante el periodo 2016 la Institución indica que no se tuvo variación en los bienes inmuebles por ninguno de los conceptos mencionados.

Page 255: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 255 de 344

PROGRAMA PARA LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA Y PROMOCIÓN DE LA INCLUSIÓN SOCIAL

De conformidad con la información generada del sistema SIBINET, para la comparación de los cambios en el inventario del Programa para la Prevención de la Violencia y Promoción de la Inclusión Social, entre el periodo 2015 y el periodo 2016, se tiene lo siguiente:

PROGRAMA PARA LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA Y PROMOCIÓN DE LA INCLUSIÓN SOCIAL

RESUMEN COMPARATIVO DE INVENTARIO 2015 - 2016

DETALLE CANTIDAD VALOR EN LIBROS

2.015 2.016 2.015 2.016

Otros Bienes Muebles 439 489 ¢ 19.328.895,71 ¢ 22.920.932,61

Semovientes 0 0 ¢0,00 ¢0,00

Vehículos 2 2 ¢ 20.158.643,70 ¢ 17.611.971,78

Intangibles 49 49 ¢ 6.148.090,00 ¢ 1.122.902,68

Bienes Inmuebles

Terrenos 0 0 ¢0,00 ¢0,00

Otros 0 0 ¢0,00 ¢0,00

TOTALES 490 540 ¢ 45.635.629,41 ¢ 41.655.807,07

En el cuadro anterior se observa que en el año 2015 se reporta una cantidad total de bienes de 490, con un valor en libros total de ¢45.635.629,41. En el año 2016 la cantidad total de bienes es de 540 con un valor en libros total de ¢41.655.807,07. Por lo tanto, se dio un incremento en el total de bienes de 50 entre los periodos 2015 y 2016, representando un 10,20%; asimismo, una disminución de ¢3.979.822,34 en el valor en libros total, entre un año y otro, representando una disminución del 8,72%.

Variación de los bienes reportados en el periodo 2016, en relación con el informe de bienes del año 2015.

Es importante señalar que el total de bienes reportados en el informe de bienes del año 2015 fue de 488, reflejándose ahora un total de 490, por lo tanto, existe una diferencia de 2 bienes de más. Esta situación se genera por altas por inventario inicial de 2 proyectores adquiridos con el fin de ser utilizados en las diferentes reuniones las cuales fueron registradas durante el año 2016, que afecta el inventario de bienes reportado al 31 de diciembre del 2015.

Variación de los bienes entre los periodos 2015 y 2016.

- BIENES MUEBLES. El total de bienes muebles tuvo una variación en cantidad entre el 2015 y 2016 de 50 bienes, representando un 10,20% y en el valor en libros disminuyó en ¢3.979.822,34, un 8,72%. A continuación se analizan las variaciones de cada uno de los rubros que conforman el grupo de bienes muebles.

Page 256: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 256 de 344

Otros Bienes Muebles: El rubro con mayor variación fue el de otros bienes muebles, pasando de 439 a 489 bienes, con un incremento del 11,39%. Asimismo, el valor en libros pasó de ¢19.328.895,71 a ¢22.920.932,61 con un incremento por depreciación anual acumulada del 18,58%. Esto se debe a la adquisición de 50 bienes para cubrir las necesidades de la institución, especialmente en la compra de portátiles, scaners y discos duros externos. Asimismo, se realizaron las altas de 632 bienes por un valor de adquisición de ¢1.064.386.637,71 que corresponden al cumplimiento del Contrato de Préstamo 2526/OC-CR, para la Prevención de la Violencia y Promoción de la Inclusión Social entre diferentes instituciones del Estado. Posteriormente, se procedió a realizar la exclusión por traslado de los 632 bienes, al Ministerio de Seguridad Pública mediante las resoluciones de respaldo: “Resoluciones para el Traslado de Activos entre Órganos del Gobierno Central Ministerio de Justicia y Paz N° 0001-2016”, y “Resolución para el Traslado de Activos entre Órganos del Gobierno Central, Ministerio de Seguridad Pública N° 0002-2016.

Semovientes: La Institución no posee semovientes.

Vehículos: No se efectuó ningún tipo de incremento o disminución, manteniéndose en 2 bienes. El valor en libros pasó de ¢20.158.643,70 a ¢17.611.971,78, representando una disminución de ¢2.546.671,92, un 12,63% menos por la depreciación anual acumulada en el periodo en estudio.

Intangibles: No se efectuó ningún tipo de incremento o disminución, manteniéndose en 49 bienes. El valor en libros pasó de ¢6.148.090,00 a ¢1.122.902,68, representando una disminución de ¢5.025.187,32, un 81,74% menos equivalente a la depreciación anual acumulada.

- BIENES INMUEBLES. Esta institución, no cuenta con bienes inmuebles. Se hace la aclaración que en cumplimiento al contrato de préstamo, se registró la obra en proceso concluida durante el 2016, la cual fue registrada en el sistema SIBINET mediante la placa 0975001322 “Edificio Delegación Policial Liberia” el 18-11-2016, por un valor de ¢874.830.903,00 y trasladada al Ministerio de Seguridad Pública, según el documento UEP-986-2016.

Page 257: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 257 de 344

MINISTERIO DE VIVIENDA Y ASENTAMIENTOS HUMANOS De conformidad con la información generada del sistema SIBINET, para la comparación de los cambios en el inventario del Ministerio de Vivienda y Asentamientos Humanos, entre el periodo 2015 y el periodo 2016, se tiene lo siguiente:

MINISTERIO DE VIVIENDA Y ASENTAMIENTOS HUMANOS

RESUMEN COMPARATIVO DE INVENTARIO 2015 - 2016

DETALLE CANTIDAD VALOR EN LIBROS

2.015 2.016 2.015 2.016

Otros Bienes Muebles 2.693 2.732 ¢ 134.255.043,53 ¢ 109.449.400,41

Semovientes 0 0 ¢0,00 ¢0,00

Vehículos 21 21 ¢ 30.753.607,48 ¢ 16.239.680,56

Intangibles 674 704 ¢ 167.715.850,82 ¢ 156.982.953,72

Bienes Inmuebles

Terrenos 0 0 ¢0,00 ¢0,00

Otros 0 0 ¢0,00 ¢0,00

TOTALES 3.388 3.457 ¢ 332.724.501,83 ¢ 282.672.034,69

En el cuadro anterior se observa que en el año 2015 se reporta una cantidad total de bienes de 3.388, con un valor en libros total de ¢332.724.501,83. En el año 2016 la cantidad total de bienes es de 3.457, con un valor en libros total de ¢282.672.034,69. Por lo tanto, se dio un incremento en el total de bienes de 69 bienes entre los periodos 2015 y 2016, representando un 2,04%; asimismo, una disminución de ¢50.052.467,14 en el valor en libros total, entre un año y otro, representando una disminución de 15,04%.

Variación de los bienes reportados en el periodo 2016, en relación al informe de bienes del año 2015.

Es importante señalar que el total de bienes reportados en el informe de bienes del año 2015 fue de 3.405, reflejándose ahora un total de 3.388, por lo tanto existe una disminución de 17 bienes, que afecta el inventario reportado al 31 de diciembre del año 2015. Esta situación se genera por 17 bajas por placa duplicada de discos duros incluidos por error, ya que no eran bienes patrimoniales. Lo anterior de acuerdo con el oficio de autorización de baja por parte de la Dirección General de Administración de Bienes y Contratación Administrativa número DGABCA-DFARB-0327-2016 del 17 de mayo del 2016.

Variación de los bienes entre los periodos 2015 y 2016.

- BIENES MUEBLES. El total de bienes muebles tuvo una variación en cantidad entre el 2015 y 2016 de 69 bienes, representando un aumento de 2,04%, sin embargo tuvo una disminución el valor en libros de ¢50.052.467,14 que representa un 15,04%.

Page 258: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 258 de 344

A continuación, se analizan las variaciones de cada uno de los rubros que conforman el grupo de bienes muebles.

Otros Bienes Muebles: El rubro con mayor variación fue el de otros bienes muebles, pasando de 2.693 a 2.732 bienes, un aumento de 39 bienes, con un incremento del 1,45%. Asimismo, el valor en libros pasó de ¢134.255.043,53 a ¢109.449.400,41, una disminución de ¢24.805.643,12, lo cual corresponde a una disminución de 18,48%.

Semovientes: La Institución no posee semovientes.

Vehículos: En relación con los vehículos se indica que durante el año, el inventario se mantuvo en 21 vehículos, por otra parte, se observa una disminución en el valor en libros de ¢14.513.926,92, lo cual corresponde a una disminución de 47,19%.

Intangibles: El rubro de intangibles se incrementó en 30 unidades, pasando de 674 a 704 bienes, representando un incremento del 4,45%. Asimismo, el valor en libros pasó de ¢167.715.850,82 a ¢156.982.953,72, representando una disminución ¢10.732.897,10 lo cual equivale al 6,40 %. Esto se debe a la actualización de licencias y ampliación de garantías realizadas durante el período 2016.

- BIENES INMUEBLES.

La institución no cuenta con bienes inmuebles.

MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR De conformidad con la información generada del sistema SIBINET, para la comparación de los cambios en el inventario del Ministerio de Comercio Exterior, entre el periodo 2015 y el periodo 2016, se tiene lo siguiente:

MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR

RESUMEN COMPARATIVO DE INVENTARIO 2015 - 2016

DETALLE CANTIDAD VALOR EN LIBROS

2.015 2.016 2.015 2.016

Otros Bienes Muebles 1.871 1.951 ¢ 268.149.428,65 ¢ 234.432.383,05

Semovientes 0 0 ¢0,00 ¢0,00

Vehículos 8 8 ¢ 72.084.231,15 ¢ 59.657.729,61

Intangibles 373 525 ¢ 194.244.167,18 ¢ 164.548.195,60

Bienes Inmuebles

Terrenos 0 0 ¢0,00 ¢0,00

Otros 0 0 ¢0,00 ¢0,00

TOTALES 2.252 2.484 ¢ 534.477.826,98 ¢ 458.638.308,26

Page 259: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 259 de 344

En el cuadro anterior se observa que en el año 2015 se reporta una cantidad total de bienes de 2.252, con un valor en libros total de ¢534.477.826,98. En el año 2016 la cantidad total de bienes es de 2.484, con un valor en libros total de ¢458.638.308,26. Por lo tanto, se dio un incremento en el total de bienes de 232 entre los periodos 2015 y 2016, representando un 10,30%; asimismo, una disminución de ¢75.839.518,72 en el valor en libros total, entre un año y otro, representando un 14,19%.

Variación de los bienes reportados en el periodo 2016, en relación con el informe de bienes del año 2015.

Es importante señalar que el total de bienes reportados en el año 2015 fue de 2.603, reflejándose ahora un total de 2.252, por lo tanto, existe una diferencia de 351 bien menos. Esta situación se genera por altas o bajas registradas durante el año 2015, que afecta el inventario de bienes reportado al 31 de diciembre del 2015. De las variaciones que afectaron el inventario de periodos anteriores al año 2015, se observaron 3 bienes dados de alta, 2 por inventario inicial y 1 por compra. Por otra parte, se realizaron 354 bajas de bienes, a saber: 288 por traslado y 66 por donación. Quedando una variación en la cantidad total de los bienes de -351.

Variación de los bienes entre los periodos 2015 y 2016.

- BIENES MUEBLES. El total de bienes muebles tuvo una variación en cantidad entre el 2015 y 2016 de 232 bienes, representando un 10,30% y en el valor en libros de ¢-75.839.518,72, un -14,19%. A continuación se analizan las variaciones de cada uno de los rubros que conforman el grupo de bienes muebles.

Otros Bienes Muebles: La cantidad de bienes pasó de 1.871 a 1.951 bienes, con un incremento de 80 bienes que representan el 4,28%. Asimismo, el valor en libros pasó de ¢268.149.428,65 a ¢234.432.383,05, con un decrecimiento del 12,57%. Esto se debe a que se adquirieron nuevos equipos para la Institución y a la depreciación acumulada de los activos que disminuye el valor en libros.

Semovientes: La Institución no posee semovientes.

Vehículos: La Institución no adquirió vehículos en este periodo, sin embargo, el valor en libros pasó de ¢72.084.231,15 a ¢59.657.729,61, lo que significó un decrecimiento del 17,24%.

Intangibles: Este rubro presenta el mayor incremento de bienes, en 152 unidades, representando un 40,75%. Asimismo, el valor en libros tuvo un decrecimiento de ¢29.695.971,58, represento el 15,29%. Esto se debe a la compra de licencias para la Institución, así como las variaciones en la depreciación acumulada.

Page 260: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 260 de 344

- BIENES INMUEBLES. La institución no cuenta con este tipo de bienes.

MINISTERIO DE PLANIFICACIÓN NACIONAL Y POLÍTICA ECONÓMICA De conformidad con la información generada del sistema SIBINET, para la comparación de los cambios en el inventario del Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica, entre el periodo 2015 y el periodo 2016, se tiene lo siguiente:

MINISTERIO DE PLANIFICACIÓN NACIONAL Y POLÍTICA ECONÓMICA

RESUMEN COMPARATIVO DE INVENTARIO 2015 - 2016

DETALLE CANTIDAD VALOR EN LIBROS

2.015 2.016 2.015 2.016

Otros Bienes Muebles 3.154 3.269 ¢ 186.918.554,95 ¢ 163.134.366,93

Semovientes 0 0 ¢0,00 ¢0,00

Vehículos 33 33 ¢ 156.047.446,20 ¢ 124.876.111,92

Intangibles 99 107 ¢ 154.488.979,03 ¢ 124.697.558,43

Bienes Inmuebles

Terrenos 0 0 ¢0,00 ¢0,00

Otros 0 0 ¢0,00 ¢0,00

TOTALES 3.286 3.409 ¢ 497.454.980,18 ¢ 412.708.037,28

En el cuadro anterior se observa que en el año 2015 se reporta una cantidad total de bienes de 3.286, con un valor en libros total de ¢497.454.980,18. En el año 2016 la cantidad total de bienes es de 3.409, con un valor en libros total de ¢412.708.037,28. Por lo tanto, se dio un incremento en el total de bienes de 123 entre los periodos 2015 y 2016, representando un 3,74%. Además, se visualiza una disminución de ¢84.746.942,90 en el valor en libros total, entre un año y otro, representando un 17,04%.

Variación de los bienes reportados en el periodo 2016, en relación con el informe de bienes del año 2015.

Es importante señalar que el total de bienes reportados en el año 2015 fue de 3.632, reflejándose ahora un total de 3.286, por lo tanto, existe una diferencia de 346 bienes menos. Esta situación se genera por bajas de bienes por destrucción y traslado realizados durante el año 2016, que afecta el inventario de bienes reportado al 31 de diciembre del 2015. La variación anterior, se justifica por baja por destrucción 325 bienes, mediante oficio OABI-054-2016, por traslado de 42 bienes, según oficios OABI-057-2016 y OABI-065-2016, trasladados a la Dirección de Geología y Minas (DGM) del Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE) y a la Delegación Policial Hospital del Ministerio de Seguridad Pública respectivamente.

Page 261: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 261 de 344

Por otra parte, se presentaron inclusiones de 20 bienes por donación, mediante oficios OABI-029-2016, los activos fueron donados por la Fundación de la Universidad de Costa Rica para la Investigación (FUNDEVI) en el marco del proyecto con UNICEF, denominado modelo de Cooperación Sur-Sur para el intercambio de experiencias y buenas prácticas en materia de infancia y adolescencia en el país. Asimismo, hubo inclusiones por inventario inicial con año catalogo 2015, un bien que por error no se había ingresado, placa 0217-002355.

Variación de los bienes entre los periodos 2015 y 2016.

- BIENES MUEBLES.

El total de bienes muebles tuvo una variación en cantidad entre el 2015 y 2016 de 123 bienes de más, representando un 3,74% y en el valor en libros se visualiza una disminución de ¢84.746.942,90, reflejando un 17,04%. A continuación se analizan las variaciones de cada uno de los rubros que conforman el grupo de bienes muebles.

Otros Bienes Muebles: El rubro con mayor variación fue el de Otros Bienes Muebles, pasando de 3.154 a 3.269 bienes, con un incremento de 115 bienes, representado en un 3,65%. Además, se visualiza que el valor en libros pasó de ¢186.918.554,95 a ¢163.134.366,93, presentando una disminución de ¢23.784.188,02, que refleja un 12,72%. Esto se debe a la compra de 86 bienes, e inclusión por inventario inicial de 29 bienes, que incluyen sillas,

computadoras, escritorios, UPS, entre otros.

Semovientes: La Institución no posee semovientes.

Vehículos: Los vehículos no presentaron variación en su cantidad, sin embargo, se observa que el valor en libros pasó de ¢156.047.446,20 a ¢124.876.111,92, reflejando una disminución de ¢31.171.334,28 que representa un 19,98%. Esto se debe a la depreciación anual.

Intangibles: Los intangibles se incrementaron en 8 bienes, pasando de 99 a 107 bienes, con un incremento del 8,08%. Además, el valor en libros pasó de ¢154.488.979,03 a ¢124.697.558,43, reflejando una disminución de ¢29.791.420,60, que representa un 19,28%. Esto se debe a la compra de 8 Licencias de Software.

- BIENES INMUEBLES.

La Institución no cuenta con bienes inmuebles.

Page 262: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 262 de 344

MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA Y TELECOMUNICACIONES De conformidad con la información generada del sistema SIBINET, para la comparación de los cambios en el inventario del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones, entre el periodo 2015 y el periodo 2016, se tiene lo siguiente:

MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA Y TELECOMUNICACIONES

RESUMEN COMPARATIVO DE INVENTARIO 2015 - 2016

DETALLE CANTIDAD VALOR EN LIBROS

2.015 2.016 2.015 2.016

Otros Bienes Muebles 16.749 17.282 ¢ 775.035.269,13 ¢ 866.602.247,81

Semovientes 0 0 ¢0,00 ¢0,00

Vehículos 16 16 ¢ 95.507.940,75 ¢ 78.941.009,31

Intangibles 135 145 ¢ 59.614.804,10 ¢ 52.613.809,77

Bienes Inmuebles

Terrenos 1 1 ¢ 46.620.100,80 ¢ 46.620.100,80

Otros 0 0 ¢0,00 ¢0,00

TOTALES 16.901 17.444 ¢ 976.778.114,78 ¢ 1.044.777.167,69

En el cuadro anterior se observa que en el año 2015 se reporta una cantidad total de bienes de 16.901, con un valor en libros total de ¢976.778.114,78. En el año 2016 la cantidad total de bienes es de 17.444, con un valor en libros total de ¢1.044.777.167,69. Por lo tanto, se dio un incremento en el total de bienes de 543 entre los periodos 2015 y 2016, representando un 3,21%; asimismo, un incremento de ¢67.999.052,91 en el valor en libros total, entre un año y otro, representando un 6,96%.

Variación de los bienes reportados en el periodo 2016, en relación con el informe de bienes del año 2015.

Es importante señalar que el total de bienes reportados en el año 2015 fue de 16.597, reflejándose ahora un total de 16.901, por lo tanto, existe una diferencia de 304 bienes de más. Esta situación se genera por altas por inventario inicial y por donaciones recibidas y por bajas por donaciones y placas duplicadas, registradas durante el año 2016, que afecta el inventario de bienes reportado al 31 de diciembre del 2015. Durante el ejercicio económico 2016, el MICITT realizó 415 altas por donaciones por la suma de ¢228.250,00 y 465 altas por inventario inicial por la suma ¢ 48.878.886,43, además excluyó 572 bienes por donación por un monto de ¢ 102.580.728,53 y excluyó 4 bienes por placa duplicada por un monto de ¢ 2.200,00, que por la fecha en la cual se registraron, afectó la cantidad de bienes remitida en el Informe de bienes del ejercicio económico 2015.

Variación de los bienes entre los periodos 2015 y 2016.

- BIENES MUEBLES. El total de bienes muebles tuvo una variación en cantidad entre el 2015 y 2016 de 543 bienes, representando un 3,21% y en el valor en libros de ¢67.999.052,91, un 7,31%.

Page 263: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 263 de 344

A continuación se analizan las variaciones de cada uno de los rubros que conforman el grupo de bienes muebles.

Otros Bienes Muebles: El rubro con mayor variación fue el de 533, pasando de 16.749 a 17.282 bienes, con un incremento del 3,18%. Asimismo, el valor en libros pasó de ¢775.035.269,13 a ¢866.602.247,81, con un incremento del 11,81%. Esto se debe a adquisiciones por compra e inclusiones por inventario inicial.

Semovientes: La Institución no posee semovientes.

Vehículos: Los vehículos se mantienen la misma cantidad de 16 bienes, con una variación de 0%. Asimismo, el valor en libros pasó de ¢95.507.940,75 a ¢78.941.009,31, con una disminución del 17,35%. Esto se debe a la depreciación de los vehículos.

Intangibles: El rubro de intangibles tuvo incremento en 10 bienes, pasando de 135 a 145 bienes, un 7,41%. Asimismo, el valor en libros pasó de ¢59.614.804,10 a ¢52.613.809,77, con una disminución del 11,74%. Esto se debe a 10 adquisiciones por compra en el periodo 2016.

- BIENES INMUEBLES.

El total de bienes inmuebles no tuvo variación en cantidad entre el 2015 y 2016 quedando en 1 bien, y el valor en libros en ¢46.620.100,80. Lo anterior se justifica, dado a que se trata de un terreno, el cual no es afectado por la depreciación. A continuación se analizan las variaciones de cada uno de los rubros que conforman el grupo de bienes inmuebles.

Terrenos: cuenta con 1 bien, con un valor en libros de ¢46.620.100,80, dado que este tipo de bien, no es afectado por la depreciación, en ambos ejercicios económicos, tanto 2015, como 2016, el valor en libros es el mismo.

Otros (edificios): La Institución no cuenta con este tipo de bien.

Page 264: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 264 de 344

MINISTERIO DE AMBIENTE Y ENERGÍA De conformidad con la información generada del Sistema SIBINET, para la comparación de los cambios en el inventario del Ministerio de Ambiente y Energía, entre el período 2015 y el período 2016, se tiene lo siguiente:

MINISTERIO DE AMBIENTE Y ENERGÍA

RESUMEN COMPARATIVO DE INVENTARIO 2015 - 2016

DETALLE CANTIDAD VALOR EN LIBROS

2.015 2.016 2.015 2.016

Otros Bienes Muebles 13.364 14.013 ¢ 1.988.762.154,24 ¢ 2.049.227.617,62

Semovientes 0 0 ¢0,00 ¢0,00

Vehículos 137 137 ¢ 539.046.379,29 ¢ 441.991.522,09

Intangibles 146 150 ¢ 174.761.764,08 ¢ 117.834.379,98

Bienes Inmuebles

Terrenos 1.645 1.652 ¢ 12.682.851.487.683,40 ¢ 12.684.177.192.051,40

Otros 105 105 ¢ 1.563.419.804,82 ¢ 1.517.176.327,02

TOTALES 15.397 16.057 ¢ 12.687.117.477.785,90 ¢ 12.688.303.421.898,10

En el cuadro anterior se observa que en el año 2015 se reporta una cantidad total de bienes de 15.397, con un valor en libros total de ¢12.687.117.477.785,90. En el año 2016 la cantidad total de bienes es de 16.057, con un valor en libros total de ¢12.688.303.421.898,10. Por lo tanto, se dio un incremento en el total de bienes de 660 entre los periodos 2015 y 2016, representando un 4,29%; asimismo, un incremento de ¢1.185.944.112,28 en el valor en libros total, entre un año y otro, representando un 0,01%.

Variación de los bienes reportados en el periodo 2016, en relación con el informe de bienes del año 2015.

Es importante señalar que el total de bienes reportados en el informe de bienes del año 2015 fue de 15.740, reflejándose ahora un total de 15.397, por lo tanto, existe una diferencia de 343 bienes de menos. Esta situación se genera por altas y bajas de inventario como por bajas de bienes por donaciones y traslados registrados durante el año 2016, que afecta el inventario de bienes reportado al 31 de diciembre del 2015. De las variaciones que afectaron el inventario de periodos anteriores al año 2015, se observaron 660 bienes dados de alta, 355 por inventario inicial, 137 por donaciones y 168 por inclusión por traslado. Por otra parte, 1.003 bienes que fueron dados de baja, a saber: 629 donaciones, 371 exclusiones por traslado y 3 placas duplicadas. Quedando una variación en la cantidad total de los bienes de -343. Asimismo, es importante indicar del total de variación, -333 bienes correspondieron a traslados que se realizaron a nivel del sistema del MINAE a CONAGEBIO.

Page 265: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 265 de 344

Variación de los bienes entre los periodos 2015 y 2016.

- BIENES MUEBLES. El total de bienes muebles tuvo una variación en cantidad entre el 2015 y 2016 de 653 bienes, representando un 4,78% y en el valor en libros de ¢-93.516.777,92, un -3,46%. A continuación se analizan las variaciones de cada uno de los rubros que conforman el grupo de bienes muebles.

Otros Bienes Muebles: El rubro con mayor variación fue el de otros bienes muebles, pasando de 13.364 a 14.013 bienes, con un incremento de 649, un 4,86%. Asimismo, el valor en libros pasó de ¢1.988.762.154,24 a ¢2.049.227.617,62, con un incremento del 3,04%. Esto se debe a altas por compras, donaciones y traslados, que fueron registrados durante el año 2016.

Semovientes: La Institución no posee semovientes.

Vehículos: La cantidad de bienes se mantiene en 137, el valor en libros pasó de ¢539.046.379,29 a ¢441.991.522,09, con una disminución de -18,00% que corresponde a la depreciación.

Intangibles: Los intangibles pasaron de 146 a 150 bienes con un incremento de 4 bienes, que representa un 2,74%. Asimismo el valor en libros pasó de ¢174.761.764,08 a ¢117.834.379,98 con una disminución de -32,57%.

- BIENES INMUEBLES.

El total de bienes inmuebles tuvo una variación en cantidad entre el 2015 y 2016 de 7 bienes, representando un 0,40% y en el valor en libros de ¢1.279.460.890,20, un 0,01%. A continuación se analizan las variaciones de cada uno de los rubros que conforman el grupo de bienes inmuebles.

Terrenos: Los terrenos pasaron de 1.645 a 1.652 bienes con un incremento de 7 bienes, un 0,43%. Asimismo el valor en libros pasó de ¢12.682.851.487.683,40 a ¢12.684.177.192.051,40 con un incremento de 0,01%.

Otros (edificios, etc.): La cantidad de bienes se mantiene en 105, el valor en libros pasó de ¢1.563.419.804,82 a ¢1.517.176.327,02, con una disminución de -2,96%, esto se debe a la disminución del valor en libros por efectos de la depreciación.

En cuanto a si la Institución adquirió o vendió bienes inmuebles en el periodo 2016, indica lo siguiente: “No hubo venta de terrenos ni compra de terrenos en el 2016.”

Page 266: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 266 de 344

COMISIÓN NACIONAL PARA LA GESTION DE LA BIODIVERSIDAD - CONAGEBIO De conformidad con la información generada del sistema SIBINET, para la comparación de los cambios en el inventario de la Comisión Nacional para la Gestión de la Biodiversidad, entre el periodo 2015 y el periodo 2016, se tiene lo siguiente:

COMISIÓN NACIONAL PARA LA GESTION DE LA BIODIVERSIDAD - CONAGEBIO

RESUMEN COMPARATIVO DE INVENTARIO 2015 - 2016

DETALLE CANTIDAD VALOR EN LIBROS

2.015 2.016 2.015 2.016

Otros Bienes Muebles 329 329 ¢ 6.662.460,35 ¢ 4.232.567,72

Semovientes 0 0 ¢0,00 ¢0,00

Vehículos 2 2 ¢ 1.000,00 ¢ 1.000,00

Intangibles 2 2 ¢ 1.527.773,95 ¢ 1.417.849,51

Bienes Inmuebles

Terrenos 0 0 ¢0,00 ¢0,00

Otros 0 0 ¢0,00 ¢0,00

TOTALES 333 333 ¢ 8.191.234,30 ¢ 5.651.417,23

En el cuadro anterior se observa que en el año 2015 se reporta una cantidad total de bienes de 333, con un valor en libros total de ¢8.191.234,30. En el año 2016 la cantidad total de bienes es de 333, con un valor en libros total de ¢5.651.417,23. Por lo tanto, no se dio un incremento o disminución en el total de bienes entre los periodos 2015 y 2016, no así en el valor en libros que presentó una disminución de ¢-2.539.817,07, un -31,01%.

Variación de los bienes reportados en el periodo 2016, en relación con el informe de bienes del año 2015.

Es importante señalar que el total de bienes reportados en el informe de bienes del año 2015 fue de 333, reflejándose ahora un total de 333, por lo tanto no existe una diferencia en la cantidad de bienes de bienes.

Variación de los bienes entre los periodos 2015 y 2016.

- BIENES MUEBLES. El total de bienes muebles no tuvo una variación en cantidad entre el 2015 y 2016. La variación se observa en el valor en libros que pasó de ¢8.191.234,30 a ¢5.651.417,23, una diferencia de ¢2.539.817,07, un -31,01%. A continuación se analizan las variaciones de cada uno de los rubros que conforman el grupo de bienes muebles.

Page 267: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 267 de 344

Otros Bienes Muebles: El rubro con mayor variación en el valor en libros fue Otros Bienes Muebles que pasó de ¢6.662.460,35 a ¢4.232.567,72, una diferencia de ¢2.429.892,63, un -36,47%.

Semovientes: La Institución no posee bienes semovientes.

Vehículos: No hubo variación en la cantidad de bienes y en los valores en libros.

Intangibles: La variación se observa en el valor en libros que pasó de ¢ 1.527.773,95 a ¢1.417.849,51, una diferencia de ¢-109.924,44, un -7,20%.

- BIENES INMUEBLES.

CONAGEBIO, no cuenta con esta clase de bienes en la Institución.

COMISIÓN PARA EL ORDENAMIENTO Y MANEJO DE LA CUENCA DEL RIO REVENTAZÓN - COMCURE

De conformidad con la información generada del sistema SIBINET, para la comparación de los cambios en el inventario de la Comisión para el Ordenamiento y Manejo de la Cuenca del Río Reventazón, entre el periodo 2015 y el periodo 2016, se tiene lo siguiente:

COMISIÓN PARA EL ORDENAMIENTO Y MANEJO DE LA CUENCA DEL RIO REVENTAZÓN - COMCURE

RESUMEN COMPARATIVO DE INVENTARIO 2015 - 2016

DETALLE CANTIDAD VALOR EN LIBROS

2.015 2.016 2.015 2.016

Otros Bienes Muebles 101 101 ¢ 3.013.256,07 ¢ 2.609.062,33

Semovientes 0 0 ¢0,00 ¢0,00

Vehículos 1 1 ¢ 9.702.066,07 ¢ 8.600.709,85

Intangibles 0 0 ¢0,00 ¢0,00

Bienes Inmuebles

Terrenos 0 0 ¢0,00 ¢0,00

Otros 0 0 ¢0,00 ¢0,00

TOTALES 102 102 ¢ 12.715.322,14 ¢ 11.209.772,18

En el cuadro anterior se observa que en el año 2015 se reporta una cantidad total de bienes de 102, con un valor en libros total de ¢12.715.322,14. En el año 2016 la cantidad total de bienes es de 102, con un valor en libros total de ¢11.209.772,18. Por lo tanto, no hubo variación en la cantidad de bienes. Asimismo, una disminución de ¢1.505.549,96 en el valor en libros total, entre un año y otro, representando un 11,84% de disminución.

Page 268: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 268 de 344

Variación de los bienes reportados en el periodo 2016 en relación con el informe de bienes del año 2015.

Es importante señalar que el total de bienes reportados en el informe de bienes del año 2015 fue de 101, reflejándose ahora un total de 102, por lo tanto, existe una diferencia 1 bien de más. Esta diferencia se debe a que la Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias (CNE) donó a COMCURE, un Vehículo Marca Toyota número de chasis MR0FZ29G101717451 año de fabricación 2008 número de motor 1KD7566772 y recibido a satisfacción. Dicho automotor se registró por un monto de ¢10.993.000 valor tributario.

Variación de los bienes entre los periodos 2015 y 2016.

- BIENES MUEBLES. El total de bienes muebles no tuvo una variación en cantidad entre el 2015 y 2016, sin embargo, el valor en libros presentó una disminución de ¢1.505.549,96, representando un -11,84%. A continuación se analizan las variaciones de cada uno de los rubros que conforman el grupo de bienes muebles.

Otros Bienes Muebles: Este rubro no tuvo variaciones en la cantidad de 101 bienes. Asimismo, el valor en libros pasó de ¢3.013.256.07 a ¢2.609.062,33 con una disminución del 13,41%. Esto se debe a la depreciación acumulada durante el periodo 2016.

Semovientes: La Institución no posee semovientes.

Vehículos: Este rubro no tuvo variación en cantidad manteniéndose el rubro con bien. Asimismo, el valor en libros pasó de ¢9.702.066,07 a ¢8.600.709,85, con una disminución del 11,35%. Esto se debe a la depreciación acumulada durante el periodo 2016.

Intangibles: La Institución no posees bienes en este rubro.

- BIENES INMUEBLES. La Institución no posee bienes en este rubro.

Page 269: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 269 de 344

FONDO NACIONAL DE FINANCIAMIENTO FORESTAL - FONAFIFO De conformidad con la información generada del sistema SIBINET, para la comparación de los cambios en el inventario del Fondo Nacional de Financiamiento Forestal, entre el periodo 2015 y el periodo 2016, se tiene lo siguiente:

FONDO NACIONAL DE FINANCIAMIENTO FORESTAL - FONAFIFO

RESUMEN COMPARATIVO DE INVENTARIO 2015 - 2016

DETALLE CANTIDAD VALOR EN LIBROS

2.015 2.016 2.015 2.016

Otros Bienes Muebles 868 1.397 ¢ 87.912.599,16 ¢ 159.160.903,44

Semovientes 0 0 ¢0,00 ¢0,00

Vehículos 22 22 ¢ 92.360.424,99 ¢ 68.232.472,45

Intangibles 64 71 ¢ 25.593.159,18 ¢ 36.429.210,63

Bienes Inmuebles

Terrenos 0 0 ¢0,00 ¢0,00

Otros 1 1 ¢ 57.501.800,14 ¢ 54.415.501,48

TOTALES 955 1.491 ¢ 263.367.983,47 ¢ 318.238.088,00

En el cuadro anterior se observa que en el año 2015 se reporta una cantidad total de bienes de 955, con un valor en libros total de ¢263.367.983,47. En el año 2016 la cantidad total de bienes es de 1.491, con un valor en libros total de ¢318.238.088,00. Por lo tanto, se dio un incremento en el total de bienes de 536 entre los periodos 2015 y 2016, representando un 56,13%; asimismo, un aumento de ¢54.870.104,53 en el valor en libros total, entre un año y otro, representando un 20,83%.

Variación de los bienes reportados en el periodo 2016, en relación con el informe de bienes del año 2015.

Es importante señalar que el total de bienes reportados en el informe de bienes del año 2015 fue de 1.196, reflejándose ahora un total de 955, por lo tanto, existe una diferencia de 241 bienes de menos. Esta situación se genera por altas (5 inventario inicial), y bajas (245 destrucciones y 1 placa duplicada) Para los 246 bienes dados de baja se informó a la DGABCA mediante oficios: DA-UPSG-OG-0261-2016 se da de baja 1 bien por placa duplicada, DA-UPSG-OF-362-2016 se da de baja 205 bienes licencias de software, DA-UPSG-OF-397-2016 se da de baja 28 bienes equipos de cómputo, DA-UPSG-OF-522-2016 se da de baja 1 bien licencia de software y DA-UPSG-OF-764-2016 se da de baja 11 bienes equipos de cómputo.

Variación de los bienes entre los periodos 2015 y 2016.

- BIENES MUEBLES. El total de bienes muebles tuvo una variación en cantidad entre el 2015 y 2016 de 536 bienes representando un 56,18% y en el valor en libros de ¢57.956.403,19 un 28,15%.

Page 270: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 270 de 344

A continuación se analizan las variaciones de cada uno de los rubros que conforman el grupo de bienes muebles.

Otros Bienes Muebles: El rubro con mayor variación fue este, pasando de 868 a 1.397 bienes, con un incremento del 60,94%. Asimismo, el valor en libros pasó de ¢87.912.599,16 a ¢159.160.903,44, con un aumento del 81,04% Esto se debe a la compra de bienes que realizó la Institución.

Semovientes: La Institución no cuenta con semovientes

Vehículos: En la cantidad de vehículos no existe variación, solo los valores en libros que pasó de ¢92.360.424,99 a ¢68.232.472,45, disminuyó en ¢24.127.952,54, lo que representa un 26,12% de menos. Esta disminución se debe al aumento en la depreciación acumulada de los bienes.

Intangibles: Los bienes intangibles tuvieron una variación, pasando de 64 a 71 bienes, una variación de más 7 bienes, que representa el 10,94%. El valor en libros pasó de ¢25.593.159,18 a ¢36.429.210,63, lo que representa aumento del 42,34%.

- BIENES INMUEBLES.

El total de bienes inmuebles no tuvo una variación en cantidad entre el 2015 y 2016, sin embargo, la variación se presentó en el valor de compra con una disminución de ¢-3.086.298,66, un 5,37%. A continuación se analizan las variaciones de cada uno de los rubros que conforman el grupo de bienes inmuebles.

Terrenos: La Institución no posee terrenos.

Otros: Por otra parte, otros bienes inmuebles no tuvo una variación quedando con un bien, y con un monto del valor en libros de ¢54.415.501,48.

Page 271: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 271 de 344

SISTEMA NACIONAL DE ÁREAS DE CONSERVACIÓN - SINAC De conformidad con la información generada del sistema SIBINET, para la comparación de los cambios en el inventario del Sistema Nacional de Áreas de Conservación, entre el periodo 2015 y el periodo 2016, se tiene lo siguiente:

SISTEMA NACIONAL DE ÁREAS DE CONSERVACIÓN - SINAC

RESUMEN COMPARATIVO DE INVENTARIO 2015 - 2016

DETALLE CANTIDAD VALOR EN LIBROS

2.015 2.016 2.015 2.016

Otros Bienes Muebles 27.010 28.089 ¢ 1.488.809.972,01 ¢ 1.672.746.634,76

Semovientes 93 93 ¢ 46.500,00 ¢ 46.500,00

Vehículos 922 940 ¢ 1.939.056.887,69 ¢ 1.755.133.805,43

Intangibles 232 236 ¢ 96.765.055,43 ¢ 70.410.881,31

Bienes Inmuebles

Terrenos 47 49 ¢ 39.548.484.678,25 ¢ 39.565.030.237,25

Otros 79 84 ¢ 2.303.611.935,57 ¢ 2.611.133.062,59

TOTALES 28.383 29.491 ¢ 45.376.775.028,95 ¢ 45.674.501.121,34

En el cuadro anterior se observa que en el año 2015 se reporta una cantidad total de bienes de 28.383, con un valor en libros total de ¢45.376.775.028,95. En el año 2016 la cantidad total de bienes es de 29.491, con un valor en libros total de ¢45.674.501.121,34. Por lo tanto, se dio un incremento en el total de bienes de 1.108 entre los periodos 2015 y 2016, representando un incremento del 3,90%; asimismo, un aumento de ¢297.726.092,39 en el valor en libros total, entre un año y otro, representando un aumento del 0,66%.

Variación de los bienes reportados en el periodo 2016, en relación con el informe de bienes del año 2015.

Es importante señalar que el total de bienes reportados en el informe de bienes del año 2015 fue de 27.986, reflejándose ahora un total de 28.383, por lo tanto, existe una diferencia de 397 bienes de más. Esta situación se genera por 887 altas, como lo son: 34 bienes recibidos de traslados, 716 inclusiones por inventario inicial, 83 donaciones recibidas, 54 bienes registrados por compra. Por otra parte, se realizaron 491 bajas, a saber: 163 traslados, 128 donaciones, 3 por pérdida, 1 robo o hurto, 132 por destrucción y 64 por placa duplicada; registradas durante el año 2016, que afectaron el inventario de bienes reportado al 31 de diciembre del 2015. Asimismo, se reporta el cambio de clase del bien con número de placa 2620850, correspondiente a un Clinómetro, donde se encontraba registrado en una clase no patrimonial, y como parte de las actualizaciones que realiza la institución, procedió a corregir la situación, donde ahora se observa en la Clase 50106 Equipo Sanitario, de Laboratorio e Investigación, lo que incrementa en 1 bien las variaciones de movimientos con respecto al periodo 2015.

Page 272: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 272 de 344

Variación de los bienes entre los periodos 2015 y 2016.

- BIENES MUEBLES. El total de bienes muebles tuvo una variación en cantidad entre el 2015 y 2016 de 1.101 bienes de más, representando un 3,90% y en el valor en libros una disminución de ¢-26.340.593,63, un -0,75%. A continuación, se analizan las variaciones de cada uno de los rubros que conforman el grupo de bienes muebles.

Otros Bienes Muebles: Este fue el rubro con mayor variación, pasando de 27.010 a 28.089 bienes, con un incremento del 3,99%. Asimismo, el valor en libros pasó de ¢1.488.809.972,01 a ¢1.672.746.634,76, con un aumento del 12,35%. Esto se debe a 77 bienes adquiridos por inventario inicial, 388 bienes adquiridos por compras y 614 por

donaciones recibidas durante el periodo 2016.

Semovientes: La Institución no presenta variación en la cantidad y valor en libros de los semovientes, manteniéndose en 93 unidades y ¢46.500,00 respectivamente.

Vehículos: Los vehículos se incrementaron en 18 bienes, un 1,95%, lo cual se justifica en la adquisición de 9 vehículos mediante donación y 9 vehículos adquiridos por parte de la Institución. Asimismo, el valor en libros pasó de ¢1.939.056.887,69 a ¢1.755.133.805,43, con una disminución del -9,49%.

Intangibles: Los intangibles se incrementaron en 4 bienes, un 1,72%, lo cual se justifica en la adquisición de 4 intangibles por parte de la Institución registrados por donación. Asimismo, el valor en libros pasó de ¢96.765.055,43 a ¢70.410.881,31, con una disminución del -27,24%.

- BIENES INMUEBLES.

El total de bienes inmuebles tuvo una variación en cantidad entre el 2015 y 2016 de 7 bienes, lo que representa un incremento del 5,56%, así como, el valor en libros de ¢324.066.686,02, un 0,77%. A continuación, se analizan las variaciones de cada uno de los rubros que conforman el grupo de bienes inmuebles.

Terrenos: Los terrenos presentan una variación de 2 bienes, representando un incremento de 4,26%, esto debido a la donación de 2 terrenos, durante este periodo. El valor en libros pasó de ¢39.548.484.678,25 a ¢39.565.030.237,25, con un aumento del 0,04%.

Otros (edificios, etc.): Presentan una variación de 5 bienes, representando un incremento de 6,33%, esto debido a la donación de 5 edificios durante este periodo. El valor en libros pasó de ¢2.303.611.935,57 a ¢2.611.133.062,59, con un aumento del 13,35%.

Por otra parte, en cuanto a los movimientos registrados en los bienes inmuebles, la Institución indica lo siguiente:

Page 273: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 273 de 344

“Durante el año 2016 se adquirieron un total de 77 bienes inmuebles, 72 terrenos, (1 por compra, 6 por donación y 65 por inventario inicial) con un valor adquisición de ¢8.045.235.355,14 y 6 edificios adquiridos (5 por donación y 1 por inventario inicial) con un valor de adquisición de ¢585.617.315,46. Además, se dieron de baja 171 bienes inmuebles durante el año 2016, 72 terrenos (1 por placa duplicada y 71 por traslado (MINAE)) con un valor de adquisición de ¢279.786.771.974,94 y 99 edificaciones que se dieron de baja por medio de traslado (MINAE), con un valor de adquisición de ¢2.077.564.894,83.”

3.2. Análisis Consolidado del Inventario de Bienes de la Administración Central del Periodo 2015, Reportado al 31/12/2015 y la Variación de ese Inventario al 31/12/2016.

A continuación se presenta el resultado al 31 de diciembre del 2016, de la variación que tuvo el total de bienes reportados al 31 de diciembre del 2015, reflejando cantidades y valor en libros. En el Anexo 3 se presenta la tabla general que refleja las variaciones en las cantidades y valores en libros totales por institución, del inventario del 2015.

VARIACIÓN DEL INVENTARIO DE BIENES DE LA ADMINISTRACIÓN CENTRAL DEL PERIODO 2015 REPORTADO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2015

DETALLE CANTIDAD VALOR EN LIBROS

Periodo2015 Reportado al 31-12-2015 (Según Informe Anual de Bienes 2015)

941.611 ₡ 19.850.305.744.725,90

Periodo 2015 al 31-12-2016 983.200 ₡ 17.073.983.102.755,50

Variación Absoluta 41.589 -₡2.776.322.641.970,45

Variación porcentual 4,42% -13,99%

Como se observa en el cuadro resumen anterior, respecto al inventario del periodo 2015, reportado al 31 de diciembre del 2015, y el inventario de ese mismo periodo, pero al 31 de diciembre del 2016, hubo un aumento en la cantidad de bienes de 41.589 unidades, lo cual equivale a un 4,42 %. En lo que se refiere al valor en libros, disminuyó en un monto de ¢17.073.983.102.755,50, representando una reducción del -13.99%. Esta disminución se debe a varias razones que se expondrán más adelante.

3.3. Análisis de las Variaciones en el Total de Bienes Acumulados al 31 de Diciembre del 2015, Respecto al Total de Bienes Acumulados al 31 de Diciembre del 2016.

En el Anexo 4 se presentan las tablas generales de las cuales se derivan las tablas resumen que serán incorporadas en cada caso, para ilustrar las variaciones dadas. En la tabla resumen que se presenta a continuación, se muestran las variaciones en totales, tanto en la cantidad como en el valor de adquisición, depreciación acumulada y valor en libros, de los bienes de las instituciones de la Administración, conforme información reportada en el Informe Anual de Bienes del periodo 2015, al 31 de diciembre del 2015 y el presente Informe del 2016, al 31 de diciembre del 2016:

Page 274: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 274 de 344

COMPARATIVO DEL TOTAL DE BIENES DE LA ADMINISTRACIÓN CENTRAL REPORTADOS AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2015 Y AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2016

DETALLE CANTIDAD VALOR DE

ADQUISICIÓN DEPRECIACIÓN

ACUMULADA VALOR EN LIBROS

Periodo 2016 1.067.869 ₡ 17.542.504.348.714,50 ₡ 596.136.926.391,93 ₡ 16.946.367.422.322,50

Periodo 2015 941.611 ₡ 20.759.074.340.105,20 ₡ 908.768.595.554,35 ₡ 19.850.305.744.725,90

Variación Absoluta 126.258 ₡ (3.216.569.991.390,71) ₡ (312.631.669.162,42) ₡ (2.903.938.322.403,39)

Variación Porcentual 13,41% -15,49% -34,40% -14,63%

Como se concluye de la información anterior, en el año 2015 se reportó un total de 941.611 bienes registrados en el sistema SIBINET, con un valor de adquisición de ¢20.759.074.340.105,20, depreciación acumulada de ¢908.768.595.554,35 y valor en libros de ¢19.850.305.744.725,90. Para el año 2016 se reportan un total de 1.067.869 bienes registrados en el sistema SIBINET, con un valor de adquisición de ¢17.542.504.348.714,50, depreciación acumulada de ¢596.136.926.391,93 y valor en libros de ¢16.946.367.422.322,50. Por lo tanto, entre el 2015 y el 2016, la variación en la cantidad de bienes fue de 126.258 unidades, que representa un incremento porcentual del 13,41%. En relación con el valor de adquisición, el monto en colones disminuyó en ¢3.216.569.991.390,71, que representa una disminución porcentual del 15,49 % respecto al año anterior, parte de esta disminución obedece a que dos instituciones de la Administración Central, por error involuntario incluyeron montos de compra en forma errónea, estos casos corresponden al Museo Histórico Cultural Juan Santamaría, con el bien número de placa número 802000572, Licencia Office y del Teatro Nacional de Costa Rica, el bien con placa número 920006731, Puntero Láser, cuyos montos fueron modificados en el año 2016, significativamente. Asimismo, la depreciación acumulada, disminuyó en ¢312.631.669.162,42, que representa una disminución porcentual de 34,40%. En cuanto al valor en libros de los bienes de la Administración Central, presenta una disminución de ¢2.903.938.322.403,39, que representa una disminución porcentual del 14,63% respecto al periodo 2015.

Page 275: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 275 de 344

3.4. Análisis de la Variación en las Cantidades Consolidadas, por Rubro y Total de Bienes de la Administración Central, entre los Periodos 2015 y 2016.

DETALLE COMPARATIVO DE LAS CANTIDADES CONSOLIDADAS, POR RUBRO Y TOTAL DE

BIENES DE LA ADMINISTRACIÓN CENTRAL AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2015 Y 2016

DETALLE CANTIDAD

2015 CANTIDAD

2016 DIFERENCIA PORCENTAJE

BIENES MUEBLES

Otros Bienes Muebles 874.439 998.349 123.910 14,17%

Semovientes 2.346 2.174 (172) -7,33%

Vehículos 12.703 13.460 757 5,96%

Intangibles 39.226 40.173 947 2,41%

Subtotal de Bienes Muebles 928.714 1.054.156 125.442 13,51%

BIENES INMUEBLES

Terrenos 9.216 9.874 658 7,14%

Edificaciones 3.681 3.839 158 4,29%

Subtotal de Bienes Inmuebles 12.897 13.713 816 6,33%

Total de Bienes Muebles e Inmuebles 941.611 1.067.869 126.258 13,41%

La información del cuadro anterior refleja que la variación de la cantidad total de los bienes entre el periodo 2015 - 2016, fue de 126.258 bienes, con un incremento porcentual del 13,41% respecto al año 2015. La cantidad de bienes muebles se incrementó en el 2016 en 125.442 unidades, representando un aumento del 13,51%. Asimismo, los bienes inmuebles se incrementaron en 816 activos, que significa un 6,33%. En el apartado de bienes muebles, el rubro que obtuvo mayor incremento en la cantidad de bienes, fue el de los “Otros bienes muebles”, con un incremento de 123.910 unidades, que representa un 14,17%, luego se encuentran los “Intangibles” con un incremento de 947 bienes, que representan el 2,41%; seguidamente los “Vehículos” con 757 bienes más con respecto al año 2015, que representa un incremento del 5,96%, por último los “Semovientes”, que disminuyeron en 172 bienes lo que representa una disminución porcentual en un -7,33%. Las cinco instituciones que presentan mayor variación absoluta en la cantidad total de bienes registrados en el sistema SIBINET, en el periodo 2015 – 2016 fueron: El Ministerio de Educación Pública, en el año 2015 contaba con 223.608 bienes y en el año 2016 cuenta con 307.545 bienes, un aumento de 83.937 bienes, representando un aumento porcentual de 37,54%. El Ministerio de Seguridad Pública, que pasó de 97.431 en el año 2015 a 108.820 en el año 2016, para un incremento de bienes, es decir un 11,69 % de más respecto al año 2015.

Page 276: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 276 de 344

El Ministerio de Justicia y Paz aumentó sus bienes del año 2015 al año 2016 en 4.570 bienes, con un incremento de 6,97%, respecto al año 2015. El Ministerio de Salud en el año 2015 contaba con 62.530 bienes y en el año 2016 cuenta con 66.076

bienes, un aumento de 3.546 bienes, representando un aumento porcentual de 5,67%. El Consejo de Seguridad Vial – COSEVI, en el año 2015 contaba con 31.609 bienes y en el año 2016 cuenta

con 34.507 Bbienes, un aumento de 2.898 bienes, representando un aumento porcentual de 9,17%.

Por último, el Servicio Nacional de Salud Animal – SENASA, en el año 2015 contaba con 3.668 bienes y en

el año 2016 cuenta con 6.077 bienes, un aumento de 2.409 bienes, representando un aumento porcentual

de 65,68%.

Estos aumentos corresponden a las adquisiciones realizadas por las instituciones mediante compras; el registro de bienes recibidos por donaciones y bienes que se registraron por concepto de inventario inicial o traslados, durante el periodo 2016. Por otra parte las disminuciones corresponden a bienes dados de baja, por donación o para destrucción, asimismo por traslados de bienes, dentro de la misma Institución. Para el rubro de los “Otros Bienes Muebles” las cinco instituciones que más incrementaron de manera porcentual este tipo de bien son: el Ministerio de Educación Pública con un 40,44% de aumento; el Servicio Nacional de Salud Animal – SENASA con un 66,51%, el Ministerio de Seguridad Pública con un 12,02% y el Ministerio de Justicia y Paz con un 6,94% de aumento. Las instituciones que disminuyeron su inventario cantidad en el período 2015-2016 en el rubro señalado anteriormente, con mayor cantidad tenemos, el Consejo Superior de educación, en -21,14%, Ministerio de Comercio Exterior un -12,12%, Consejo Nacional de Viabilidad – CONAVI, con un -11,66%, el Consejo Nacional de Concesiones – CNC, con un -11,49%, el Museo Nacional con un -7,34% y por último el Ministerio de Hacienda, con una disminución de un -6,55%. Con respecto a los Semovientes son solo 4 las instituciones que tienen este tipo de bien: el Ministerio de Seguridad Pública; Instituto Nacional de Innovación Tecnológica Agropecuaria INTA, Ministerio de Justicia y Paz y el Sistema Nacional Áreas de Conservación – SINAC; siendo el INTA la institución con el mayor aumento en la cantidad en este rubro, con 1.312 semovientes para el año 2015 y 1.080 semovientes en el año 2016, por lo que representó una disminución de-232 bienes, reflejando una disminución de -17,68%, para el año 2016. El INTA fue la única institución en el rubro señalado anteriormente, que disminuyó su inventario en el período 2015-2016, el Ministerio de Seguridad Pública y el SINAC, se mantuvo en ambos años con la misma cantidad, mientras que el Ministerio de Justicia y Paz, aumento en 60 bienes para el año 2016. En el rubro de “Vehículos” (equipo transporte) las instituciones que incrementaron su flotilla de manera significativa, en cantidad son el Ministerio de Seguridad Pública en 374 bienes, el Ministerio de Educación Pública con un aumento de 202 bienes, Servicio Fitosanitario del Estado con 72 bienes, por otra parte, el Sistema Áreas Nacional de Conservación - SINAC aumentando en 64 bienes, respecto al año 2015.

Page 277: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 277 de 344

En el rubro de “Intangibles”, las instituciones que incrementaron de manera significativa, en cantidad es el Ministerio de Obras Públicas y Transportes, con 1.171 bienes en segundo lugar se encuentra el Consejo de Seguridad Vial – COSEVI, con un incremento de 307 bienes, el Instituto Costarricense Sobre Drogas aumentó en 159, el Ministerio de Comercio Exterior aumentó en 152 bienes y por último el Ministerio de Educación Pública con 146 bienes, respecto al año 2015. Las instituciones que disminuyeron su inventario cantidad en el período 2015-2016 en el rubro señalado anteriormente, con mayor cantidad tenemos, el Ministerio de Hacienda con 477 bienes, Dirección de Migración y Extranjería en 450 bienes, Fondo Nacional de Financiamiento Forestal FONAFIFO, en 200 bienes, el Museo Nacional con 185 bienes, Ministerio de Justicia y Paz en 139 bienes y por último el Archivo Nacional, en 118 bienes. El rubro de “Terrenos” registró un incremento, pasando de 9.216 a 9874, para un total de 658 bienes, lo que representa 7,14% de más con respecto al periodo anterior. En este punto es importante aclarar que la institución con mayor aumento absoluto es el Ministerio de Obras Públicas y Transportes con un incremento de 494 bienes que representa un 8,14%,el Ministerio de Ambiente y Energía aumentó en 74 bienes, la Comisión Nacional de Prevención del Riesgo y Atención de Emergencias, 53 de más, siguiendo el Ministerio de Seguridad Pública con 35 bienes, (terrenos) con respecto al año 2015. El rubro de “Edificios” registro un incrementó en 158 edificaciones del año 2016 respecto al 2015, representando esto porcentualmente un 4,29%, siendo el Ministerio de Ambiente, Energía la de mayor diferencia absoluta y porcentual, paso del año 2015 al 2016 con 99 bienes de más, que representa un 1650,00%, en segundo lugar el Ministerio de Seguridad Pública, aumento en 57 bienes con un 38,00% y por último el Ministerio de Justicia y Paz aumentó en 36 bienes de más que representa un 39,13%, respecto al año 2015.

Page 278: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 278 de 344

3.5. Análisis de la Variación del Valor de Adquisición Consolidado, por Rubro y Total de Bienes de la Administración Central, entre los Periodos 2015 y 2016.

DETALLE COMPARATIVO DEL VALOR DE ADQUISICIÓN CONSOLIDADO, POR RUBRO Y DEL TOTAL DE LOS

BIENES DE LA ADMINISTRACIÓN CENTRAL AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2015 Y 31 DE DICIEMBRE DEL 2016

DETALLE VALOR DE

ADQUISICIÓN 2015 VALOR DE

ADQUISICIÓN 2016 DIFERENCIA PORCENTAJE

BIENES MUEBLES

Otros Bienes Muebles ¢ 692.231.418.556,35 ¢ 253.816.806.078,10 -¢ 438.414.612.478,25 -63,33%

Semovientes ¢ 425.503.259,00 ¢ 412.802.790,00 -¢ 12.700.469,00 -2,98%

Vehículos ¢ 116.096.107.424,63 ¢ 131.734.424.525,51 ¢ 15.638.317.100,88 13,47%

Intangibles ¢ 2.847.682.518.917,24 ¢ 35.602.243.171,11 -¢ 2.812.080.275.746,13 -98,75%

Subtotal de Bienes Muebles

¢ 3.656.435.548.157,22 ¢ 421.566.276.564,72 -¢ 3.234.869.271.592,50 -88,47%

BIENES INMUEBLES

Terrenos ¢ 13.950.082.527.788,80 ¢ 13.947.117.927.570,50 -¢ 2.964.600.218,33 -0,02%

Edificaciones ¢ 3.152.556.264.159,14 ¢ 3.173.820.144.579,26 ¢ 21.263.880.420,12 0,67%

Subtotal de Bienes Inmuebles

¢ 17.102.638.791.947,90 ¢ 17.120.938.072.149,70 ¢ 18.299.280.201,79 0,11%

Total de Bienes Muebles e Inmuebles

¢ 20.759.074.340.105,20 ¢ 17.542.504.348.714,50 -¢ 3.216.569.991.390,71 -15,49%

Como se observa en el cuadro anterior, el valor de adquisición del total de bienes, tanto bienes muebles como bienes inmuebles disminuyó entre el periodo 2015 - 2016, en un monto de -¢ 3.216.569.991.390,71, lo que representa un aumento del -15,49%. Los bienes muebles experimentaron una disminución del -88,47%, representado por un monto de -

¢3.234.869.271.592,50. Por otra parte, los bienes inmuebles tuvieron un aumento en su valor de

adquisición de ¢18.299.280.201,79, lo que corresponde a un 0,11%.

Entre las instituciones que aportaron un mayor crecimiento está el Ministerio de Ambiente y Energía

pasando de ¢12.473.643.847.406,70 a ¢12.691.707.709.156,80 con un aumento para el año 2016 de

¢1218.063.861.750,08, en segundo lugar el Ministerio de Obras Públicas y Transportes, pasando de

¢3.527.982.742.677,57 a ¢3.556.977.734.315,07 con un aumento para el año 2016 de ¢28.994.991.637,50,

en el tercer lugar tenemos al Ministerio de Hacienda que paso de ¢ 32.391.387.410,60 a ¢ 49.605.536.745,44

con un aumento de ¢17.214.149.334,84 para el año 2016.

Por otra parte, hay instituciones que no presentan crecimiento en su valor de adquisición, sino que por el contrario éste disminuye, como es el caso del Museo Histórico Cultural Juan Santamaría, institución que aporta una disminución en valor de adquisición de sus bienes, pasando de ¢2.822.577.862.759,07 a ¢2.512.862.759,07, disminuyendo en -¢2.820.065,000,000,00, lo que equivale porcentualmente a -99,91%,

Page 279: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 279 de 344

en segundo lugar tenemos al Teatro Nacional de Costa Rica, pasando de ¢851.940.340.825,04 a ¢392.000.837.342,53, disminuyendo en -¢459.939.503.482,51, lo que equivale porcentualmente a -53,99% y en

tercer lugar el Sistema Áreas Nacional de Conservación – SINAC, que pasó de ¢324.369.361.859,57 a

¢52.517.890.063,77, disminuyendo en ¢271.851.471.795,80, porcentualmente representa un -83,81%. El total de bienes inmuebles tuvo un incremento porcentual en el valor total de adquisición de 0,11%, pasando de ¢17.102.638.791.947,90 a ¢17.120.938.072.149,70, para una diferencia de ¢18.299.280.201,79, debido a la identificación de fincas, pertenecientes a las instituciones y a su posterior registro en el sistema SIBINET. El rubro de terrenos registró un aumento respecto al periodo anterior, pasando de ¢13.950.082.527.788,80 a ¢13.947.117.927.570,50, con una disminución de -¢ 2.964.600.218,33, equivale porcentualmente a un -0,02%. En este punto es importante aclarar que la institución que mantuvo la mayor disminución absoluta de 10 bienes y relativa en un -26,32 %, fue el Ministerio de Hacienda, y en segundo lugar el Ministerio de Gobernación y Policía, con 9 bienes y un valor relativo de un 9,89%. Las edificaciones incrementaron el valor total de adquisición en ¢21.263.880.420,12, representando un 0,67%, pasando de ¢3.152.556.264.159,14 a ¢3.173.820.144.579,26. De las instituciones que aumentaron para el año 2016 en el rubro Edificaciones se encuentran: Entre las instituciones que más incrementaron en este rubro, tenemos al Ministerio de Seguridad Pública; Ministerio de Justicia y Paz, Ministerio del Ambiente y Energía, el Instituto Sobre Alcoholismo y Farmacodependencia – IAFA y Servicio Nacional de Salud Animal – SENASA. Con la mayor disminución tenemos al Sistema Áreas Nacional de Conservación (SINAC). Se aclara que en esta clase, existen otras subclases, que no necesariamente se refieren a Edificios.

Page 280: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 280 de 344

3.6. Análisis de la Variación de la Depreciación Acumulada Consolidada, por Rubro y Total de Bienes de la Administración Central, entre los Periodos 2015 y 2016.

DETALLE COMPARATIVO DE LA DEPRECIACIÓN ACUMULADA CONSOLIDADA, POR RUBRO Y DEL TOTAL DE

BIENES DE LA ADMINISTRACIÓN CENTRAL AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2015 Y 31 DE DICIEMBRE DEL 2016

DETALLE DEPRECIACIÓN

ACUMULADA 2015 DEPRECIACIÓN

ACUMULADA 2016 DIFERENCIA PORCENTAJE

BIENES MUEBLES

Otros Bienes Muebles ¢ 155.267.278.050,44 ¢ 115.749.106.643,16 -¢ 39.518.171.407,28 -25,45%

Semovientes ¢ 262.519.849,81 ¢ 281.797.940,71 ¢ 19.278.090,90 7,34%

Vehículos ¢ 60.376.012.903,38 ¢ 72.449.112.566,44 ¢ 12.073.099.663,06 20,00%

Intangibles ¢ 443.743.748.002,15 ¢ 18.012.644.801,93 -¢ 425.731.103.200,22 -95,94%

Subtotal de Bienes Muebles

¢ 659.649.558.805,78 ¢ 206.492.661.952,24 -¢ 453.156.896.853,54 -68,70%

BIENES INMUEBLES

Terrenos ¢ 0,00 ¢ 0,00 ¢ 0,00 0,00%

Edificaciones ¢ 249.119.036.748,57 ¢ 389.644.264.439,69 ¢ 140.525.227.691,12 56,41%

Subtotal de Bienes Inmuebles

¢ 249.119.036.748,57 ¢ 389.644.264.439,69 ¢ 140.525.227.691,12 56,41%

Total de Bienes Muebles e Inmuebles

¢ 908.768.595.554,35 ¢ 596.136.926.391,93 -¢ 312.631.669.162,42 -34,40%

En términos generales, la variación de la depreciación acumulada entre el periodo 2015-2016, de los bienes de las instituciones que conforman la Administración Central, fue negativa, siendo ésta de -¢312.631.669.162,42, representada por una diferencia porcentual de -34,40%, dado que para el año 2015 corresponde a la depreciación acumulada un valor de ¢908.768.595.554,35 y para el año 2016 un valor de ¢596.136.926.391,93. Para los bienes muebles, el monto alcanzado en el año 2015 fue de ¢659.649.558.805,78 y en el año 2016 fue de ¢206.492.661.952,24, que representa una disminución de -¢ 453.156.896.853,54, con una disminución porcentual de -68,70% respecto al año anterior. Los movimientos más importantes que causaron esta disminución de la depreciación acumulada en los bienes muebles, se encuentra en el rubro “Intangibles” con un monto de -¢ 425.731.103.200,22, el cual representa porcentualmente un -95,94%. Asimismo el rubro de “Otros Bienes Muebles” con un monto -¢39.518.171.407,28 el cual representa porcentualmente un -25,45% del total de bienes muebles. La disminución del monto de la depreciación acumulada se debió en gran parte al error de registro en el valor adquisitivo, que exteriorizaron las instituciones el Museo Histórico Cultural Juan Santamaría y el Teatro Nacional de Costa Rica. En el rubro “Otros bienes muebles”, entre las instituciones que presentaron un mayor incremento porcentual de depreciación acumulada se encuentran las siguientes:

Page 281: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 281 de 344

­ El Ministerio de Educación aumentó en ¢2.308.626.891,50, lo cual representa un 26,66% con

respecto a la depreciación presentada en el año 2015. ­ El Ministerio de Seguridad Pública tuvo un aumento de ¢2.217.285.735,02, el cual representa una

variación de un 24,10%. ­ El Ministerio de Obras Públicas y Transportes aumentó en ¢1.399.634.647,42, el cual representa

una variación de un 12,24%. ­ Registro Nacional aumentó en ¢1.005.976.552,18, el cual representa una variación de un 10,51%.

En cuanto a la depreciación acumulada para el rubro “Semovientes”, correspondiente al periodo comprendido entre el 2015 al 2016, se observa que en el año 2015 el monto asciende a ¢262.519.849,81, y en el año 2015 el monto fue un aumento del monto de la depreciación acumulada por ¢19.278.090,90, que en relación porcentual equivale a una variación de un 7,34% con respecto al año 2015. Este aumento responde a la depreciación que aplica para nuevos semovientes comprados y nacidos durante el año 2016. El Ministerio de Seguridad Pública, la depreciación obtuvo un aumentó absoluto en ¢12.788.000,97, una variación porcentual de 10,25%, el Ministerio de Justicia y Paz, aumento en ¢7.846.951,52, con un 11,64%. Por otra parte, el Instituto Nacional de Innovación Tecnológica Agropecuaria (INTA) presenta una disminución absoluta de -¢1.356.861,59, lo que representa porcentualmente una disminución de -3,70%. En el rubro “Vehículos”, la depreciación acumulada correspondiente al año 2015 asciende a ¢60.376.012.903,38 y a ¢72.449.112.566,44 y a para el año 2016, por lo que se incrementó en ¢12.073.099.663,06, que representa el 20,00% respecto a la depreciación del año 2015 para los vehículos. En términos generales, en este rubro, el aumento de la depreciación acumulada es causado por el paso del tiempo y al consumo de la vida útil de los bienes clasificados en la cuenta de Equipo de Transporte, y en algunos casos por obsolescencia, donde se encuentran los “Vehículos” que poseen las instituciones que conforman la Administración Central. Entre las instituciones que presentaron el mayor incremento porcentual se encuentran las siguientes:

­ En primer lugar tenemos al Ministerio de Seguridad Pública el mayor incremento con una variación en la depreciación de un 31,48% respecto a lo presentado en el año 2015.

­ En segundo lugar al Ministerio de Obras Públicas y Transportes presenta un 17, 58% de variación respecto al año 2015. Entre la principal razón para dicho aumento es por la depreciación que se aplica permanentemente a los bienes existentes, registrados antes del año 2015, hasta agotar su vida útil.

Una de lasa instituciones que presentó el mayor incremento relativo en la depreciación acumulada de los “Intangibles”, es el Ministerio de Hacienda con un monto de ¢3.843.332.989,45 equivalente porcentualmente a un 119,05%. Todo lo contrario con el Museo Histórico Cultural Juan Santamaría, con un monto de ¢432.272.498.788,38, representado una disminución del 100,00%. La restante composición de la variación se encuentra distribuida entre todas las demás instituciones de la Administración Central. Las instituciones que presentaron el mayor incremento en el rubro de Bienes Inmuebles “Edificios” en cuanto a la depreciación acumulada en el año 2016 son:

Page 282: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 282 de 344

­ En primer lugar tenemos al Ministerio de Obras Públicas y Transportes, esta institución aumentó su depreciación acumulada en relación con el año 2015 en términos absolutos en ¢147.215.665.162,43 que representa porcentualmente en 82,51%.

­ En segundo lugar tenemos al Ministerio de Educación Pública, esta institución aumentó su

depreciación acumulada en relación con el año 2015, en términos absolutos en ¢1.117.850.851,76 que representa porcentualmente en 27,59%.

­ En tercer lugar tenemos al Ministerio de Justicia y Paz, esta institución aumentó su depreciación

acumulada en relación con el año 2015, en términos absolutos en ¢1.086.916.644,24 que representa porcentualmente en 21,52%, los cuales incrementaron el rubro de la depreciación debido a mejoras realizadas en el periodo, al darse un mayor valor a los inmuebles y con ello el aumento proporcional de la depreciación.

3.7. Análisis de la Variación del Valor en Libros Consolidado, por Rubro y Total de Bienes de la Administración Central, entre los Periodos 2015 y 2016.

DETALLE COMPARATIVO DEL VALOR EN LIBROS CONSOLIDADO, POR RUBRO Y DEL TOTAL DE

BIENES DE LA ADMINISTRACIÓN CENTRAL AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2015 Y 31 DE DICIEMBRE DEL 2016

DETALLE VALOR EN LIBROS

2015 VALOR EN LIBROS

2016 DIFERENCIA PORCENTAJE

BIENES MUEBLES

Otros Bienes Muebles ¢ 536.964.140.680,97 ¢ 138.067.699.434,94 -¢ 398.896.441.246,03 -74,29%

Semovientes ¢ 162.983.409,19 ¢ 131.004.849,29 -¢ 31.978.559,90 -19,62%

Vehículos ¢ 55.720.094.521,25 ¢ 59.285.311.959,07 ¢ 3.565.217.437,82 6,40%

Intangibles ¢ 2.403.938.770.915,09 ¢ 17.589.598.369,18 -¢ 2.386.349.172.545,91 -99,27%

Subtotal de Bienes Muebles

¢ 2.996.785.989.526,50 ¢ 215.073.614.612,48 -¢ 2.781.712.374.914,02 -92,82%

BIENES INMUEBLES

Terrenos ¢ 13.950.082.527.788,80 ¢ 13.947.117.927.570,50 -¢ 2.964.600.218,37 -0,02%

Edificaciones ¢ 2.903.437.227.410,57 ¢ 2.784.175.880.139,57 -¢ 119.261.347.271,00 -4,11%

Subtotal de Bienes Inmuebles

¢ 16.853.519.755.199,40 ¢ 16.731.293.807.710,00 -¢ 122.225.947.489,37 -0,73%

Total de Bienes Muebles e Inmuebles

¢ 19.850.305.744.725,90 ¢ 16.946.367.422.322,50 -¢ 2.903.938.322.403,39 -14,63%

Se observa en el cuadro comparativo anterior que la variación del valor en libros total de bienes muebles e inmuebles, presenta una disminución de -¢ 2.903.938.322.403,39, lo que representa una disminución porcentual de -14,63%, entre los años 2015-2016.

Page 283: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 283 de 344

Específicamente referido a los bienes muebles, éstos tuvieron una disminución en el valor en libros entre el periodo 2015-2016 de -¢2.781.712.374.914,02, que corresponde a un -92,82%, los bienes inmuebles también disminuyeron su valor en libros en -¢122.225.947.489,37, que corresponde a un -0,73% del total de la variación en el valor en libros. Respecto a “Otros Bienes Muebles”, este rubro disminuyó en el valor en libros del año 2015 al 2016 en -¢ 398.896.441.246,03 lo que representa porcentualmente, un -74,29%. Las instituciones que presentaron los mayores incrementos relativos en la variación del valor en libros, en el rubro anterior, son:

­ En primer lugar el Ministerio de Educación Pública con un valor absoluto de ¢2.752.275.762,30, representando un 33,29% respecto al periodo anterior.

­ Segundo lugar tenemos, al Ministerio de Seguridad Pública con ¢1.201.867.296,83, representando

un 12,51%respecto al periodo anterior.

­ El tercer lugar el Servicio Nacional de Salud Animal – SENASA, con ¢1.145.861.004,30, representando un 300,78%, respecto al periodo anterior.

Por último, tenemos al Museo Arte Costarricense con ¢1.045.229.770,94, representando un 23,21%, respecto al periodo anterior. Por otra parte, hay una institución que disminuyó en la variación del valor en libros respecto al año anterior, se trata del Teatro Nacional de Costa Rica, disminuyó en términos absolutos en -¢406.676.550.773,87, lo que representa porcentualmente una disminución de un-99,72%. Con respecto al valor en libros del rubro de “Semovientes”, para el año 2016 presenta una disminución de -¢ 31.978.559,90, con respecto al año 2015, para una relación porcentual del -19,62% de las variaciones de los bienes muebles, lo cual se justifica con el registro de bajas y altas de semovientes en el año 2016. La composición de la variación se encuentra distribuida entre las 4 instituciones de la Administración Central que tienen este tipo de bienes. Como se observa en el cuadro anterior, el rubro de los “Vehículos”, presenta un aumento en el valor en libros de ¢3.565.217.437,82, lo que representa un aumento del 6,40%respecto al año 2015. Este comportamiento se da a raíz, de las compras efectuadas en el año 2016. En términos porcentuales las instituciones que presentaron mayor variación en el rubro anterior son: Ministerio de Obras Públicas y Transportes, con un incremento en el valor en libros de ¢2.772.790.371,46, equivale a un 50,29%, el Ministerio de Seguridad Pública, con un incremento de ¢2.420.720.697,49, equivale a un 7,37%, el Instituto Costarricense Sobre Drogas, con un incremento en ¢308.678.128,15, equivale a un 292,79. La restante composición de la variación se encuentra distribuida entre todas las demás instituciones de la Administración Central. La variación del valor en libros del rubro “Intangibles”, para el 2016, presenta una disminución de -¢2.386.349.172.545,91, con respecto al año 2015, para una relación porcentual del -99,27% de las

Page 284: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 284 de 344

variaciones de los bienes muebles, lo cual se justifica con la corrección en el valor de compra efectuado por el Museo Juan Santamaría en el año 2016. La institución que presenta mayor variación porcentual, en el monto del valor en libros para los “Intangibles”, es el Ministerio de Hacienda, aumentó en ¢2.352.579.574,76, que equivale porcentualmente a un 47,87%; y la institución que representa la disminución más alta en el valor en libros es el Museo Juan Santamaría con -¢ 2.387.792.501.211,62, lo que equivale a un -100,00%. La restante composición de la variación se encuentra distribuida entre todas las demás instituciones de la Administración Central. La variación del valor en libros para el periodo en estudio, indica que en el rubro “Terrenos” existe una disminución de -¢2.964.600.218,37, por tanto representa un porcentaje de un -14,63% del total de bienes inmuebles. En este apartado, las instituciones que generaron la mayor variación absoluta es el Ministerio de Ambiente y Energía, con una variación de ¢214.994.442.726,77, con una relación porcentual del 1,72%, el Ministerio de Obras Públicas y Transportes con una variación absoluta de ¢20.980.136.278,49, relación porcentual de 3,80% y el Ministerio de Agricultura y Ganadería, con un incremento de ¢14.264.791.075,26 aumento porcentual en un 1530,03%, respecto al año 2015. Finalmente, en el rubro de “Edificaciones” la variación del valor en libros es de -¢ 119.261.347.271,00, variando en un -4,11%con respecto al año 2015. De manera absoluta, las instituciones que presentan mayor variación respecto al valor en libros presentado en el año 2016 son:

­ El Consejo Técnico de Aviación Civil – CETAC, presenta un incremento en el valor en libros de sus edificaciones en ¢20.571.914.157,49, con una relación porcentual del 106,50% respecto al año 2015.

­ El Ministerio de Hacienda, presenta un incremento en el valor en libros de sus edificaciones en ¢1.715.422.307,63, con una relación porcentual del 46,83% respecto al año 2015.

­ El Ministerio de Ambiente y Energía, presenta un incremento en el valor en libros de sus edificaciones en ¢1.402.496.587,00, con una relación porcentual del 1222,97% respecto al año 2015.

Por otra parte, entre las instituciones que disminuyeron significativamente, podemos nombrar las siguientes: el Ministerio de Obras Públicas y Transportes presenta una disminución en el valor en libros de sus edificaciones en ¢-145.539.783.338,01, con una relación porcentual del -5,27% respecto al año 2015 y el Sistema Áreas Nacional de Conservación – SINAC, en ¢-948.612.009,84, con una relación porcentual del -26,65% respecto al año 2015.

Page 285: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 285 de 344

4. ANÁLISIS DE VARIACIONES EN BIENES INMUEBLES POR ALTAS Y BAJAS, ENTRE EL 2015 Y 2016.

A continuación se realiza el análisis de la variación del rubro de inmuebles, entre el periodo 2015 y 2016; enfatizando aquellos que fueron adquiridos por medio de compras, donaciones, inventario inicial, o en su efecto, excluidos por venta, donación, traslado, placas duplicadas, entre otros.

4.1. Instituciones con Aumento de TERRENOS en el Año 2016, por Compra, Donaciones, Traslados, entre otros.

Seguidamente se detallan aquellas instituciones, 10 en total, que tuvieron un aumento en la cantidad de terrenos, registrados en el año 2016 en el sistema SIBINET, generada la adquisición ya sea por compra, donaciones, inventario inicial, entre otros, según se explica en cada caso.

INSTITUCIONES CON AUMENTO DE TERRENOS EN EL PERIODO 2016

INSTITUCIÓN CANTIDAD OBSERVACIONES

1. MINISTERIO DE

SEGURIDAD PÚBLICA

2

La Institución reporta un incremento de 2 terrenos, por donación, por parte de la Asociación de Desarrollo Integral San Rafael, San Ramón, Alajuela, según oficio 101-16-CDONA, de la Comisión de Donaciones del Ministerio de Seguridad Pública, registrados en el sistema SIBINET con las placas: 0205067325 y 0205067326; con un valor de adquisición total de ¢15.978.750,00.

2. MINISTERIO DE

AGRICULTURA Y GANADERÍA

3

La Institución reporta un incremento de 3 terrenos, registrados en el sistema SIBINET como inventario inicial (con año presupuestario 2016), con las placas número 0207011200, 0207011201 y 0207011202; con un valor de adquisición total de ¢14.264.791.075,26.

3. MINISTERIO DE

OBRAS PÚBLICAS Y TRANSPORTES

47

La Institución reporta un incremento de 47 terrenos, registrados en el sistema SIBINET como inventario inicial (con año presupuestario 2016), con las placas número: 0209028813, 0209028875, 0209032204, 0209032218, 0209032224, 0209032227, 0209032228, 0209032229, 0209032230, 0209032231, 0209032232, 0209032233, 0209032234, 0209032235, 0209032236, 0209032237, 0209032238, 0209032239, 0209032241, 0209032243, 0209032244, 0209032245, 0209032246, 0209032247, 0209032248, 0209032249, 0209032250, 0209032251, 0209032252, 0209032253, 0209032254, 0209032255, 0209032257, 0209032259, 0209032265, 0209032267, 0209032268, 0209032269, 0209032270, 0209032271, 0209032272, 0209032273, 0209032275, 0209032276, 0209032277, 0209032278 y 0209032279;con un valor de adquisición total de

Page 286: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 286 de 344

INSTITUCIONES CON AUMENTO DE TERRENOS EN EL PERIODO 2016

INSTITUCIÓN CANTIDAD OBSERVACIONES

¢2.241.849.114,13.

4. Consejo Técnico de

Aviación Civil - CETAC

7

La Institución reporta un incremento de 7 terrenos, de los cuales 1 terreno es por compra y 6 terrenos fueron adquiridos por expropiación, registrados en el sistema SIBINET con las placas: 0590101956, 0590101958, 0590101959, 0590102001, 0590102002, 0590102003 y 0590102023; con un valor de adquisición total de ¢1.032.060.157,86. Dichas expropiaciones se respaldan con los siguientes documentos: Oficio DGAC-UALG-OF-1512-2015 del 07 de octubre del 2015 y memorándum interno de la DGAC sin número del 15/10/2015, memorándum interno de la DGAC sin número del 29 de julio del 2015, memorándum interno de la DGAC sin número del 27 de junio 2016 y oficio DGAC-UALG-OF-0848-2016 del 23 de junio 2016, DGAC-UALG-OF-0772-2016 del 13 de junio del 2016 y CTAC-OFGI-FG-OF-0428-2016 del 23 de mayo del 2016, DGAC-UALG-OF-1042-2016 del 05 de agosto del 2016 y memorándum sin número del martes 30 de agosto del 2016.

5. MINISTERIO DE

EDUCACIÓN PÚBLICA

9

La Institución reporta un incremento de 9 terrenos, registrados en el sistema SIBINET como inventario inicial (con año presupuestario 2016), con las placas números 0210035190, 0210035191, 0210035192, 0210035193, 0210035194, 0210035197, 0210035198, 0210035199 y 0210035200; con un valor de adquisición de ¢2.490.507.528,14.

6.

Instituto Sobre Alcoholismo y

Farmacodependencia – IAFA

3

La Institución reporta un incremento de 3 terrenos, de los cuales 2 terrenos son por compra y 1 terreno por donación, registrados en el sistema SIBINET con las placas números: 0750004083, 0750004093 y 0750003968; con un valor de adquisición total de ¢227.143.000,00. La donación fue otorgada por el ICD, según documento de respaldo AA-AB-223-09-2015 y corresponde a un terreno ubicado en Pérez Zeledón.

7. MINISTERIO DE

TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL

1

La Institución reporta un incremento de 1 terreno, registrado en el sistema SIBINET como inventario inicial (con año presupuestario 2016), con la placa número 0212008177; con un valor de adquisición total de ¢275.129.700,00. Es importante mencionar que este incremento se justifica con la corrección del registro del terreno donde se ubica la Dirección de Asignaciones Familiares de este Ministerio, de acuerdo al

Page 287: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 287 de 344

INSTITUCIONES CON AUMENTO DE TERRENOS EN EL PERIODO 2016

INSTITUCIÓN CANTIDAD OBSERVACIONES

avalúo administrativo AV. ADM. SJ-Nº 259-2011, según solicitud expresa en oficio MTSS-PI-494-2016 y autorizado mediante oficio DGABCA-DFARB-0776-2016 del 31 de octubre de 2016. Sin embargo, está pendiente de corregir el año presupuestario con el que se incluyó dicho bien, ya que lo correcto era incluirlo con año presupuestario 2011, de acuerdo con la fecha del avalúo mencionado anteriormente.

8. Centro Cultural e

Histórico José Figueres Ferrer

1

La Institución reporta un incremento de 1 terreno, registrado en el sistema SIBINET como compra, con la placa número 0531000376; con un valor de adquisición de ¢222.700.000,00.

9. MINISTERIO DE

AMBIENTE Y ENERGÍA

7

La Institución reporta un incremento de 7 terrenos, registrados en el sistema SIBINET como inclusión por traslado, con las placas número 0908009866, 0908009838, 0908010184, 0908010226, 0908010227, 0908010228 y 0908010229. El valor de adquisición total es de ¢1.325.704.368,00. Dicho traslado fue realizado por el SINAC, con respaldo del Informe DFOE-SAF-IF-05-2011.

10. Sistema Áreas

Nacional de Conservación -SINAC

9

La Institución reporta un incremento de 9 terrenos, registrados en el sistema SIBINET, de los cuales 1 terreno fue incluido como compra, 6 terrenos como donación y 2 terrenos como inventario inicial (con año presupuestario 2016), con las placas números: 0908010184, 0908010107, 0908010230, 0908010229, 0908010228, 0908010227, 0908010226, 0908009866 y 0908009838; con un valor de adquisición total de ¢1.342.249.926,34. La donación se respalda en los documentos Acta 61-2016 del 16/08/2016, Acta 23-2016 del 06/04/2016, Acta 22-2016 del 06/04/2016, Acta 20-2016 del 06/04/2016, Acta 21-2016 del 06/04/2016, Requisición SINAC-175-2016 del 04/11/2016.

-U.L.-

Page 288: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 288 de 344

4.2. Instituciones con Disminuciones en TERRENOS en el Año 2016, por Venta, Donación, Traslado, entre otros.

INSTITUCIÓN CON DISMINUCIÓN DE TERRENOS EN EL PERIODO 2016

INSTITUCIÓN CANTIDAD OBSERVACIONES

1.

Sistema Áreas Nacional de

Conservación - SINAC

7

La Institución refleja la disminución de 7 terrenos, registrados en el sistema SIBINET con las placas números: 0908009838, 0908009866, 0908010184, 0908010226, 0908010227, 0908010228 y 0908010229, excluidos por Traslado; con un valor de adquisición total de ¢1.325.704.367,34. Dichos bienes fueron trasladados al MINAE con base en el Informe DFOE-SAF-IF-05-2011, de la División de Fiscalización Operativa y Evaluativa, del Área de Fiscalización del Sistema de Administración Financiera de la Contraloría General de la República.

-U.L.-

Del cuadro anterior se puede observar que solamente el Sistema Áreas Nacional de Conservación – SINAC, sufrió disminución de bienes en el rubro de Terrenos.

4.3. Instituciones con Aumentos en EDIFICIOS en el Año 2016, por Compra, Donaciones, Traslados, Inventario Inicial, entre otros.

A continuación se desglosan las 19 instituciones que tuvieron aumentos en el año 2016, en edificaciones y mejoramientos de edificios, por compra, donaciones, traslados, inventario inicial, entre otras.

INSTITUCIONES CON AUMENTOS EN EDIFICACIONES EN EL PERIODO 2016

INSTITUCIÓN CANTIDAD OBSERVACIONES

1. MINISTERIO DE LA

PRESIDENCIA 2

La Institución reporta un incremento de 2 bienes, registrados en el sistema SIBINET en las clases “Edificios” e “Instalaciones”, como compra, con las placas número 0202007707 y 0202005064. Estos movimientos corresponden al programa de la DIS, según órdenes de compra números 4600000540 y 4600002270; con un valor de adquisición total de ¢9.722.750,05.

2. Instituto

Costarricense Sobre Drogas

1

La Institución reporta un incremento de 1 bien, registrado en el sistema SIBINET en la clase “Edificios”, como adquisición por decomiso, con la placa número 0751005770; con un valor de adquisición de ¢166.651.620,00. Dicho decomiso se respalda con el documento 10-000463-

Page 289: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 289 de 344

INSTITUCIONES CON AUMENTOS EN EDIFICACIONES EN EL PERIODO 2016

INSTITUCIÓN CANTIDAD OBSERVACIONES

0622 y corresponde a una propiedad en Puntarenas.

3. Imprenta Nacional 4

La Institución reporta un incremento de 4 bienes, registrados en el sistema SIBINET en las clases “Otras construcciones, adicciones y mejoras”, “Edificios” e “Instalaciones”, como compra, con los números de placa 0782002433, 0782002434, 0782002464 y 0782002465; con un valor de adquisición de ¢80.288.000,00.

4. MINISTERIO DE

SEGURIDAD PÚBLICA

4

La Institución reporta un incremento de 4 bienes, de los cuales 1 es por traslado y 3 por compra; registrados en el sistema SIBINET en la clase de “Edificios”, con las placas números 0975001322, 0205067185, 0205067243 y 0205067244; con un valor de adquisición total de ¢1.326.959.000,00. El movimiento de traslado fue realizado por la Unidad Ejecutora de Proyectos (UEP), de la Delegación de Liberia, Guanacaste.

5. MINISTERIO DE

HACIENDA 1

La Institución reporta un incremento de 1 bien, registrado en el sistema SIBINET en la clase de “Otras construcciones, adiciones y mejoras”, como compra, con la placa número 0206022937; con un valor de adquisición de ¢96.016.239,31.

6. Servicio

Fitosanitario del Estado

2

La Institución reporta un incremento de 2 bienes, registrados en el sistema SIBINET como compra, en las clases de “Edificios” e “Instalaciones”, con las placas números 0901004873 y 0901004874; con un valor de adquisición total de ¢113.470.026,15.

7. Servicio Nacional de

Salud Animal - SENASA

14

La Institución reporta un incremento de 14 bienes, registrados en el sistema SIBINET como inventario inicial, (con año presupuestario 2016), en la clase de “Edificios”, con las placas números 0902006353, 0902006354, 0902006355, 0902006356, 0902006357, 0902006358, 0902006359, 0902006360, 0902006361, 0902006362, 0902006363, 0902006364, 0902006365 y 0902006366; con un valor de adquisición total de ¢972.007.162,00.

8. MINISTERIO DE

OBRAS PÚBLICAS Y TRANSPORTES

1

La Institución reporta un incremento de 1 bien, registrado en el sistema SIBINET como compra, en la clase de “Edificios”, con la placa número 0209028476; con un valor de adquisición de ¢247.928.819,00.

9. Consejo de

Seguridad Vial – 7

La Institución reporta un incremento de 7 bienes por compra, registrados en el sistema SIBINET en las clases de “Edificios”,

Page 290: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 290 de 344

INSTITUCIONES CON AUMENTOS EN EDIFICACIONES EN EL PERIODO 2016

INSTITUCIÓN CANTIDAD OBSERVACIONES

COSEVI “Vías de comunicación terrestre” e “Instalaciones”, con los números de placas: 0587017611, 0587017349, 0587019522, 0587017347, 0587017348, 0587019523 y 0587017610; con un valor de adquisición total de ¢1.534.976.180,73.

10. Consejo Técnico de

Aviación Civil -CETAC

2

La Institución reporta un incremento de 2 bienes, de los cuales uno es por compra y el otro por compra por adiciones/mejoras, registrados en el sistema SIBINET en las clases de “Otras Construcciones, adiciones y mejoras” y “Edificios”, con las placas: 0590101971 y 0590101957 respectivamente; con un valor de adquisición total de ¢2.448.737.918,24.

11.

Instituto Sobre Alcoholismo y

Farmacodependencia – IAFA

1

La Institución reporta un incremento de 1 bien por donación, registrado en el sistema SIBINET en la clase de “Edificios preexistentes”, con la placa número 0750003969; con un valor de adquisición de ¢31.300.000,00. Dicha donación fue otorgada por el ICD, según documento de respaldo AA-AB-223-09-2015 y corresponde al edificio que se encuentra en el terreno ubicado en Pérez Zeledón, registrado en el sistema SIBINET con la placa número 0750003968

12.

Instituto Costarricense de Investigación y Enseñanza en

Nutrición y Salud -INCIENSA

1

La Institución reporta un incremento de 1 bien, registrado en el sistema SIBINET como compra, en la clase de “Edificios”, con la placa número 0752001924; con un valor de adquisición de ¢58.512.363,13.

13.

MINISTERIO DE TRABAJO Y SEGURIDAD

SOCIAL

1

La Institución reporta un incremento de 1 bien, registrado en el sistema SIBINET como inventario inicial (con año presupuestario 2016), en la clase de “Edificios preexistentes”, con la placa número 0212008178; con un valor de adquisición de ¢496.420.000,00. Este incremento se justifica con la corrección del registro del edificio que actualmente ocupa la Dirección de Asignaciones Familiares de este Ministerio (debido a que anteriormente estaba registrado el terreno y el edificio como uno solo), de acuerdo con el avalúo administrativo AV. ADM. SJ-Nº 259-2011, según solicitud expresa en el oficio MTSS-PI-494-2016 y autorizado mediante el oficio DGABCA-DFARB-0776-2016, del 31 de octubre de 2016.

14. MINISTERIO DE

CULTURA Y JUVENTUD

4

La Institución reporta un incremento de 4 bienes, de los cuales 1 es por compra y 3 por adiciones y mejoras, registrados en el sistema SIBINET en las clases de “Edificios” y “Otras Construcciones, Adiciones y Mejoras”, respectivamente, con

Page 291: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 291 de 344

INSTITUCIONES CON AUMENTOS EN EDIFICACIONES EN EL PERIODO 2016

INSTITUCIÓN CANTIDAD OBSERVACIONES

las placas números 0213016050, 0213016093, 0213016091 y 0213016092; con un valor de adquisición total de ¢395.054.553,21.

15. Centro Cultural e

Histórico José Figueres Ferrer

1

La Institución reporta un incremento de 1 bien por compra, registrado en el sistema SIBINET en la clase de “Edificios”, con la placa número 0531000377; con un valor de adquisición de ¢14.099.999,76.

16. Centro Nacional de Música (Orquesta

Sinfónica Nacional) 1

La Institución reporta un incremento de 1 bien por adiciones y mejoras, registrado en el sistema SIBINET en la clase de “Otras Construcciones, Adiciones y Mejoras”, con la placa 0534013582; con un valor de adquisición de ¢18.383.875,00.

17. Teatro Popular Mélico Salazar

3

La Institución reporta un incremento de 3 bienes, de los cuales 2 son por compra y 1 por compra por adiciones y mejoras, registrados en el sistema SIBINET en la clase de “Edificios”, con los números de placas: 0921001701, 0921001702 y 0921001522; con un valor de adquisición de ¢18.506.601,00.

18.

MINISTERIO DE JUSTICIA Y PAZ

(Procuraduría General de la

República)

3

El Ministerio de Justicia no reporta ningún movimiento en este rubro; sin embargo, la Procuraduría General de la República refleja un aumento de 3 edificios, registrados en el sistema SIBINET por compra, con los números de placas 0021002993, 0021003288 y 0021003508; con un valor de adquisición total de ¢107.727.385,00.

19.

Sistema Áreas Nacional de

Conservación -SINAC

5

La Institución reporta un incremento de 5 bienes, registrados en el sistema SIBINET en las clases de “Edificios” y “Edificios Preexistentes” como donación, con las placas números: 0908010108, 0908010231, 0908010384, 0908010385 y 0908010386; con un valor de adquisición total de ¢390.618.690,41. Dicha donación se respalda por los documentos: Acta 61-2016 del 16/08/2016, Acta 23-2016 del 06/04/2016 y Acta 86-2016 del 30/11/2016.

-U.L.-

Page 292: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 292 de 344

4.4. Instituciones con disminución en EDIFICIOS en el Año 2016, por Venta, Donaciones, Traslados, entre otros.

Para el periodo 2016, no se registró ningún movimiento en los edificios que generara disminuciones.

4.5. Instituciones con Variaciones en Bienes Inmuebles, Realizados en el Año 2016, que Afectaron la Información Reportada al 31/12/2015 para el Periodo 2015.

Instituciones con Variaciones en Bienes Inmuebles Realizados en el año 2016, que Afectaron el la Información Reportada al 31/12/2015 para el Periodo 2015

INSTITUCIÓN CANTIDAD OBSERVACIONES

1. PRESIDENCIA DE LA

REPÚBLICA 2

En la Institución se reflejan los siguientes movimientos:

Una disminución de 1 terreno, con la placa número 24597, debido a que la Dirección General de Servicio Civil debía corregir el valor de adquisición y otros datos del inmueble, de acuerdo con el avalúo AV.ADM.SJ-N°096-2012, situación que solicitó mediante el oficio ASI-GPS-097-2016, y fue autorizado por la DGABCA en el oficio DGABCA-DFARB-931-2016. El valor de adquisición que tenía era de ¢999.984,00.

Un aumento de 1 terreno, por inventario inicial, registrado en el sistema SIBINET con la placa número 0201004519, subsanando lo indicado en el párrafo anterior; con valor de adquisición correcto ¢317.986.500,00.

2.

Comisión Nacional de Prevención del Riesgo

y Atención de Emergencias

81

En la Institución se reflejan los siguientes movimientos:

Una disminución de 6 terrenos, por placa duplicada, registrados en el sistema SIBINET con las placas números 0554005369, 0554005370, 0554005371, 0554005372, 0554005373 y 0554005375; con un valor de adquisición total de ¢18.000.000,00.

Un aumento de 59 terrenos, por inventario inicial, registrados en el sistema SIBINET con las placas números 0554005321, de la 0554005369 a la 0554005373, 0554005375, de la 0554006303 a la 0554006354. Con valor de adquisición correcto ¢777.980.000,00.

Una disminución de 8 edificios, por placa duplicada, registrados en el sistema SIBINET con las placas números 2441801, 2441901, 2442001, 2442101,

Page 293: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 293 de 344

Instituciones con Variaciones en Bienes Inmuebles Realizados en el año 2016, que Afectaron el la Información Reportada al 31/12/2015 para el Periodo 2015

INSTITUCIÓN CANTIDAD OBSERVACIONES

2442301, 2442401, 2442501 y 2442601; con un valor de adquisición total de ¢75.988.000,00.

Un aumento de 8 edificios, por inventario inicial, registrados en el sistema SIBINET con las placas números 2441801, 2441901, 2442001, 2442101, 2442401, 2442501, 2442601 y 244230. Con valor de adquisición correcto ¢75.988.000,00.

3. MINISTERIO DE

GOBERNACIÓN Y POLICÍA

9

En la Institución se refleja una disminución de 9 terrenos, registrados en el sistema SIBINET con las placas números 117626, 117628, 117631, 117632, 117755, 117760, 117771, 117790 y 117794, excluidas por placa duplicada; con un valor de adquisición de total de ¢50.467.125,00.

4. Imprenta Nacional 4

En la Institución se reflejan los siguientes movimientos:

Una disminución de 3 terrenos, excluidos por canje, registrados en el sistema SIBINET con las placas número 13635, 14920 y 14922; con un valor de adquisición total de ¢578.953.800,00. Este movimiento corresponde a la unificación de la finca N° 01-654210, la cual fue registrada con la placa # 002491.

Un aumento de 1 terreno, por inventario inicial, registrado en el sistema SIBINET con la placa número 002491, con valor de adquisición correcto ¢578.953.800,00; correspondiente a la unificación de las tres fincas mencionadas en el párrafo anterior.

5. MINISTERIO DE

SEGURIDAD PÚBLICA 86

En la Institución se reflejan los siguientes movimientos:

Un aumento de 33 terrenos, por inventario inicial, registrados en el sistema SIBINET con las placas números 0205058774, 0205058775, 0205058777, 0205058779, 0205058781, 0205058783, 0205058785, 0205058787, 0205058789, 0205058791, 0205058793, 0205058794, 0205058796, 0205058798, 0205058800, 0205058802, 0205058804, 0205058806, 0205058847, 0205058849, 0205058851, 0205058853, 0205058855, 0205058857, 0205058859, 0205058860, 0205058861, 0205058862, 0205058945, 0205058947, 0205058949, 0205058951, 0205058953; con un valor de adquisición de ¢360.228.420,00.

Un aumento de 53 edificios, por inventario inicial,

Page 294: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 294 de 344

Instituciones con Variaciones en Bienes Inmuebles Realizados en el año 2016, que Afectaron el la Información Reportada al 31/12/2015 para el Periodo 2015

INSTITUCIÓN CANTIDAD OBSERVACIONES

registrados en el sistema SIBINET con las placas números 0205046257, 0205049078, 0205049081, 0205049082, 0205049083, 0205049084, 0205049085, 0205049086, 0205049087, 0205049792, 0205053775, 0205058776, 0205058778, 0205058780, 0205058782, 0205058784, 0205058786, 0205058788, 0205058790, 0205058792, 0205058795, 0205058797, 0205058799, 0205058801, 0205058803, 0205058805, 0205058848, 0205058850, 0205058852, 0205058854, 0205058856, 0205058858, 0205058863, 0205058946, 0205058948, 0205058950, 0205058952, 0205058954, 0205066300, 0205066303, 0205066304, 0205067251, 0205067252, 0205067255, 0205067261, 0205067267, 0205067268, 0205067307, 0205067309, 0205067311, 0205067313, 0205067315 y 0205067317; con un valor de adquisición de ¢2.048.584.940,17.

6. MINISTERIO DE

HACIENDA 22

En la Institución se reflejan los siguientes movimientos:

Una disminución de 9 terrenos, registrados en el sistema SIBINET con las placas número 241466, 241477, 241481, 241483, 241484, 241486, 241488, 241491 y 278405, excluidas por placa duplicada, con un valor de adquisición de ¢267.504.016,91.

Una disminución de 1 terreno, registrado en el sistema SIBINET con la placa número 0206010288, excluida por donación, con un valor de adquisición de ¢94.476.760,00. Dicha donación fue otorgada al Centro Agrícola Cantonal de Buenos Aires de Puntarenas, según documentos de respaldo PI-RB-039-2016, del 17 de agosto del 2016 y expediente PI-BB-040-2016.

Un aumento de 6 edificios, por inventario inicial, registrados en el sistema SIBINET con las placas números 0206022120, 0206022121, 0206022122, 0206022123, 0206022124 y 0206022125; con un valor de adquisición de ¢374.547.000,00.

Una disminución de 6 edificios, registrados en el sistema SIBINET con las placas número 0206013194, 0206013164, 0206013247, 0206013489, 0206010107 y 0206013286, excluidas por placa duplicada; con un valor de adquisición de ¢292.429.355,25.

Page 295: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 295 de 344

Instituciones con Variaciones en Bienes Inmuebles Realizados en el año 2016, que Afectaron el la Información Reportada al 31/12/2015 para el Periodo 2015

INSTITUCIÓN CANTIDAD OBSERVACIONES

7. MINISTERIO DE

AGRICULTURA Y GANADERÍA

1

En la Institución se refleja un aumento de 1 edificio, registrado en el sistema SIBINET como inventario inicial, con la placa número 0207009899; con un valor de adquisición de total de ¢89.550.772,20.

8.

MINISTERIO DE

OBRAS PÚBLICAS Y

TRANSPORTES 469

En la Institución se reflejan los siguientes movimientos:

Un aumento de 454* terrenos, registrados en el sistema SIBINET como inventario inicial; con un valor de adquisición total de ¢18.830.682.282,36.

Un aumento de 1 terreno, registrado en el sistema SIBINET como Adquisición por expropiación, con la placa número 0209028475. Con un valor de adquisición de ¢76.798.509,00. Según documentos de respaldo DAJ-ABI-2016-0928, del 10 de mayo de 2016 y DAJ-ABI-2016-1700, del 15 de julio de 2016.

Una disminución de 8 terrenos, registrados en el sistema SIBINET con las placas números 0584004390, 0584004391, 0584004392, 0209022247, 0209022248, 0209022249, 0209022251 y 0209022252, excluidos por placa duplicada; con un valor de adquisición de ¢204.070.623,00.

Un aumento de 4 edificios, registrados en el sistema SIBINET como inventario inicial, con un valor de adquisición de ¢1.440.509.796,92.

Un aumento de 1 edificio, registrado en el sistema SIBINET como compra, (con año presupuestario 2015), con la placa número 0209028476; con un valor de adquisición de ¢247.928.819,00. Es importante mencionar que este mismo bien está incluido como compra con año presupuestario 2016, con la misma placa y valor de adquisición, sin embargo, posteriormente se dio de baja por placa duplicada.

Una disminución de 1 edificio, registrado en el sistema SIBINET con la placa número 0209028476, excluida como placa duplicada. Con un valor de adquisición de ¢247.928.819,00. Movimiento que subsana el error indicado en el párrafo anterior.

Page 296: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 296 de 344

Instituciones con Variaciones en Bienes Inmuebles Realizados en el año 2016, que Afectaron el la Información Reportada al 31/12/2015 para el Periodo 2015

INSTITUCIÓN CANTIDAD OBSERVACIONES

9. Consejo Técnico de

Aviación Civil -CETAC 44

En la Institución se reflejan los siguientes movimientos:

Un aumento de 5 terrenos, registrados en el sistema SIBINET como inventario inicial, con las placas números 0590102034, 0590102035, 0590102036, 0590102050 y 0590102051, con un valor de adquisición de ¢9.139.936.197,18.

Una disminución de 5 terrenos, registrados en el sistema SIBINET con las placas número 7963, 7964, 7976, 7977 y 0590009239, excluidas por placa duplicada; con un valor de adquisición de ¢1.714.843.955,50.

Un aumento de 13 edificios, registrados en el sistema SIBINET como inventario inicial, con las placas números 0590102017, 0590102018, 0590102019, 0590102020, 0590101988, 0590101960, 0590101961, 0590101962, 0590101963, 0590101964, 0590101965, 0590101966 y 0590101967, con un valor de adquisición de ¢5.178.557.943,72.

Una disminución de 1 edificio, registrado en el sistema SIBINET con la placa número 5028, excluidas por Venta; con un valor de adquisición de ¢317.261.287,30. Dicho bien era un Hangar que fue desmantelado y vendido como chatarra de aluminio, según documentos de respaldo licitación pública 2015LN-000006-99999 y acuerdo CETAC-AC-2016-267, del 09 de marzo del 2016.

También se da el movimiento de “Cambio de clase” en 20 bienes, los cuales pasaron de la clase “Otras construcciones, adiciones y mejoramientos” a las clases “Mobiliario y equipo de oficina” y “Maquinaria y equipo diverso”; movimiento que disminuye la cantidad de edificios reportada en el informe del año pasado; con un valor de adquisición total de ¢929.613,14.

10. MINISTERIO DE

EDUCACIÓN PÚBLICA 11

En la Institución se reflejan los siguientes movimientos:

Un aumento de 4 terrenos registrados en el sistema SIBINET como inventario inicial, con las placas números 0210280083, 0210035195, 0210035196 y 0210035179; con un valor de adquisición total de ¢1.293.563.228,00.

Un aumento de 1 terreno registrado en el sistema

Page 297: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 297 de 344

Instituciones con Variaciones en Bienes Inmuebles Realizados en el año 2016, que Afectaron el la Información Reportada al 31/12/2015 para el Periodo 2015

INSTITUCIÓN CANTIDAD OBSERVACIONES

SIBINET como Aparición bienes dados baja, con la placa número 0210039069; con un valor de adquisición de ¢37.902.198,72.

Una disminución de 4 terrenos registrados en el sistema SIBINET con las placas números 0210038989, 0210039058, 0210039059 y 0210039060, excluidos por placa duplicada; con un valor de adquisición total de ¢4.225.377.024,00.

Un aumento de 2 edificios registrados en el sistema SIBINET como inventario inicial, con las placas números 0210216875 y 0210268368; con un valor de adquisición total de ¢708.832.299,39.

11.

Instituto Sobre Alcoholismo y

Farmacodependencia – IAFA

11

En la Institución se refleja un aumento de 11 edificios, registrados en el sistema SIBINET con las placas número 0750003728, 0750003727, 0750003729, 0750003758, 0750003835, 0750003839, 0750003876, 0750003878, 0750003967, 0750004084 y 0750004135, incluidas como inventario inicial, con un valor de adquisición total de ¢917.756.098,19.

12. Patronato Nacional de

Ciegos 1

En la Institución se refleja un aumento de 1 edificios, registrados en el sistema SIBINET como Inclusión por Traslado, con la placa número 0216000673; con un valor de adquisición de ¢2.961.327,00. Dicho traslado lo realizó el COMEX, según Acta PI-ACT-EBP-001-2016.

13. MINISTERIO DE

TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL

2

En la Institución se refleja una disminución de 2 edificios, registrados en el sistema SIBINET con las placas números 0212004573 y 0212005440, excluidos como placa duplicada; con un valor de adquisición de ¢771.549.692,81. Se dieron de baja debido a que lo registrado no coincidía con la información del avalúo administrativo AV. ADM. SJ-Nº 259-2011, movimiento de baja solicitado mediante oficio MTSS-PI-494-2016 y autorizado por la DGABCA mediante oficio DGABCA-DFARB-0776-2016, del 31 de octubre de 2016.

14. MINISTERIO DE

CULTURA Y JUVENTUD

2

En la Institución se refleja una disminución de 2 terrenos, registrados en el sistema SIBINET con las placas números 0213000257 y 0213000258, excluidas por donación y placa duplicada respectivamente; con un valor de adquisición de total de ¢169.437.727,00.

Page 298: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 298 de 344

Instituciones con Variaciones en Bienes Inmuebles Realizados en el año 2016, que Afectaron el la Información Reportada al 31/12/2015 para el Periodo 2015

INSTITUCIÓN CANTIDAD OBSERVACIONES

El Programa Presupuestario, 749 - Actividades Centrales del Ministerio de Cultura y Juventud, donó el terreno al Centro Nacional de la Música, según acta N° 18-15 de fecha nueve de noviembre del dos mil quince, para iniciar la realización de la escritura por parte de la Procuraduría General de la República, realizada y firmada el 16 de mayo del 2016.

La otra baja fue para acatar lo indicado por la Dirección General de Administración de Bienes y Contratación Administrativa, según Oficio DGABCA-DFARB-0648-2016 de fecha 06 de setiembre del 2016, en el que informó que dicho terreno pertenece al Ministerio de Seguridad Pública.

15. Centro Cultural e

Histórico José Figueres Ferrer

2

En la Institución se refleja un aumento de 2 edificios, registrados en el sistema SIBINET con las placas números 0531000378 y 0531000383, incluidas como compras por adiciones/mejoras (con año presupuestario 2015), con un valor de adquisición de ¢122.459.499,25.

16. Centro Nacional de Música (Orquesta

Sinfónica Nacional) 5

En la Institución se reflejan los siguientes movimientos:

Un aumento de 1 terreno, registrado en el sistema SIBINET como inventario inicial, con la placa número 0534013583; con un valor de adquisición de ¢308.501.856,00.

Una disminución de 1 terreno, registrado en el sistema SIBINET con la placa número 129176, excluido por placa duplicada; con un valor de adquisición de ¢182.007.536,00.

Un aumento de 2 edificios registrados en el sistema SIBINET como inventario inicial, con las placas números 0534013458 y 0534013584; con un valor de adquisición de ¢913.184.970,20.

Una disminución de 1 edificio, registrado en el sistema SIBINET con la placa número 132320, excluido como placa duplicada; con un valor de adquisición de ¢331.790.000,00

17. Junta Administrativa del Archivo Nacional

(JAAN) 1

En la Institución se refleja un aumento de 1 edificio, registrado en el sistema SIBINET con la placa número 0780003126, incluido como inventario inicial, con un valor de adquisición de ¢10.000.000,00.

18. MINISTERIO DE 33 El Ministerio de Justicia refleja los siguientes movimientos:

Page 299: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 299 de 344

Instituciones con Variaciones en Bienes Inmuebles Realizados en el año 2016, que Afectaron el la Información Reportada al 31/12/2015 para el Periodo 2015

INSTITUCIÓN CANTIDAD OBSERVACIONES

JUSTICIA Y PAZ (Procuraduría General

de la República)

Un aumento de 33 edificios, registrados en el sistema SIBINET como inventario inicial, con los números de placas que van de la 0214007501 a la 0214007503, de la 0214045241 a la 0214045244, y de la 0214045247 a la 0214045272; con un valor de adquisición total de ¢1.758.138.831,64.

La Procuraduría General de la República, no reporta movimientos en este rubro.

19. MINISTERIO DE

COMERCIO EXTERIOR 1

En la Institución se refleja una disminución de 1 edificio, registrado en el sistema SIBINET con la placa número 0216000673, excluido por traslado; con un valor de adquisición de ¢2.961.326,90.

Dicho bien fue trasladado al Patronato Nacional de Ciegos, mediante Acta PI-ACT-EBP-001-2016 y notificado a la DGABCA con el oficio PI-COR-CAE-015-2016, de fecha 12 de abril del 2016.

20. Ministerio de Ambiente

y Energía 166

En la Institución se reflejan los siguientes movimientos:

Un aumento de 67 terrenos, de los cuales 64* fueron registrados en el sistema SIBINET como inclusión por traslado, con un valor de adquisición total de ¢268.282.985.430,00. La gestión de traslado fue realizada por el SINAC, con respaldo en el Informe DFOE-SAF-IF-05-20112 y DCN-0012-2016/DGABCA-0058-2016, de fecha 22 de enero del 2016.

2 terrenos como donación, registrados en el sistema SIBINET con los números de placas 0219011653 y 0219011654, con un valor de adquisición total de ¢1.078.687.292,00; donación realizada por RECOPE, según Ley N° 9125 y oficio DJU-0775-2015, del 26 de mayo del 2015, suscrito por el señor Mayid Brenes Calderón, Director Jurídico de RECOPE.

1 terreno por inventario inicial, registrado en el sistema con la placa número 0219011834, con un valor de adquisición de ¢1.397.935.920,00, correspondiente a la Isla del Coco, número de finca 199393.

Un aumento de 99 edificios*, registrados en el sistema SIBINET como Inclusión por traslado, con un valor de adquisición total de ¢2.077.564.895,00; traslado

Page 300: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 300 de 344

Instituciones con Variaciones en Bienes Inmuebles Realizados en el año 2016, que Afectaron el la Información Reportada al 31/12/2015 para el Periodo 2015

INSTITUCIÓN CANTIDAD OBSERVACIONES

realizado por el SINAC, según documentos de respaldo SINAC-DE-DAF-PI-256-2016, del 14 de octubre del 2016, Informe DFOE-SAF-IF-05-20112 y DCN-0012-2016/DGABCA-0058-2016, de fecha 22 de enero del 2016.

21. Fondo Nacional de

Financiamiento Forestal -FONAFIFO

1

En la Institución se refleja un aumento de 1 edificio, registrado en el sistema SIBINET como inventario inicial, con la placa número 0704001384; con un valor de adquisición total de ¢61.600.000,00.

22. Sistema Áreas

Nacional de Conservación - SINAC

228

En la Institución se reflejan los siguientes movimientos:

Un aumento de 63 terrenos*, registrados en el sistema SIBINET como inventario inicial, con un valor de adquisición de ¢6.702.985.428,80.

Una disminución de 65 terrenos, de los cuales 1 terreno fue excluido por placa duplicada, registrado en el sistema SIBINET con la placa número 9265 y 64* terrenos por traslado, con un valor de adquisición total de ¢278.461.067.607,60. Los 64 bienes fueron trasladados al MINAE, con respaldo del Informe DFOE-SAF-IF-05-2011, de la División de Fiscalización Operativa y Evaluativa, del Área de Fiscalización del Sistema de Administración Financiera de la República de la Contraloría General de la República, y edificaciones DCN-0012-2016/DGABCA-0058-2016, de fecha 22 de enero del 2016.

Un aumento de 1 edificio, registrado en el sistema SIBINET como inventario inicial, con un valor de adquisición de ¢194.998.625,05.

Una disminución de 99 edificios*, excluidos del sistema SIBINET por traslado, con un valor de adquisición de ¢2.077.564.894,83. Dichos bienes fueron Traslados al MINAE, según documentos de respaldo SINAC-DE-DAF-PI-256-2016, del 14 de octubre de 2016, Informe DFOE-SAF-IF-05-2011 la División de fiscalización Operativa y Evaluativa, del Área de Fiscalización del Sistema de Administración Financiera de la República de la Contraloría General de la República, edificaciones DCN-0012-2016/DGABCA-0058-2016, de fecha 22 de enero del 2016.

-U.L.-

Page 301: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 301 de 344

* En el Anexo 5, se detallan las placas de las siguientes instituciones:

­ Ministerio de Obras Públicas y Transportes, ­ Ministerio de Ambiente y Energía y Sistema Áreas Nacional de Conservación - SINAC.

Es importante aclarar que si bien en el cuadro se aprecia que en algunas instituciones se dio un aumento en la cantidad de la clase de “Edificios”, éstas no están directamente relacionadas con la compra o construcción de nuevos bienes inmuebles, sino más bien, con las mejoras efectuadas a las edificaciones existentes (remodelaciones, reclasificaciones, aditamentos), que por su clasificación presupuestaria afectan la clase de edificios, o en su defecto edificaciones incluidas por inventario inicial e inclusión por traslado, ya que afectan presupuesto de años anteriores y que hasta el año 2016 fueron registradas en el SIBINET. Todas estas variaciones excepcionales no corresponden propiamente a edificios para la Administración Central, sino que están consideradas en las subclases, que se encuentran en la clase de “Edificios”.

Page 302: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 302 de 344

5. ACCIONES DESARROLLADAS POR LA DGABCA PARA LA ADECUADA GESTIÓN EN MATERIA DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES EN LA ADMINISTRACIÓN CENTRAL, EN EL AÑO 2016.

La Dirección de Fiscalización de Adquisiciones y Registro de Bienes de la DGABCA, como parte de sus funciones sustantivas, continuó realizando acciones orientadas a dar seguimiento y velar por el cumplimiento por parte de las instituciones de la Administración Central, de las regulaciones establecidas para la adecuada gestión en materia de administración de bienes. Así mismo, dio seguimiento a las disposiciones enunciadas en los informes emitidos por la Contraloría General de la República en los informes relacionados con este tema, para su cumplimiento. A continuación se expone la labor realizada durante el periodo 2016.

5.1. Fiscalización de las instituciones de la Administración Central. En el ejercicio de las competencias que asignadas en la legislación a la DGABCA como órgano rector, durante el año 2016, a través de la Dirección de Fiscalización de Adquisiciones y Registro de Bienes, se continuó la labor de apoyo y seguimiento a las instituciones de la Administración Central en materia de administración de bienes, para el debido cumplimiento de las regulaciones que norman la materia, así como las disposiciones dadas por la Contraloría General de la República. Para tales efectos, los funcionarios de apoyo de la Dirección de Fiscalización de Adquisiciones y Registro de Bienes, son designados como enlaces con las instituciones que les son asignadas para su seguimiento y supervisión, realizando actividades varias, que se detallan seguidamente.

­ VISITAS TRIMESTRALES Y COORDINACIÓN PERMANENTE CON LAS INSTITUCIONES DE LA

ADMINISTRACIÓN CENTRAL. Los funcionarios enlace realizaron visitas trimestrales a las áreas de administración de bienes de las instituciones de la Administración Central, para el seguimiento de la gestión, además de otras reuniones necesarias para atender asuntos específicos. De estas visitas se elaboran las respectivas minutas, las cuales quedan archivadas en cada expediente de seguimiento, que llevan los funcionarios enlace de cada una de sus instituciones. En el Anexo 6 se presenta el detalle de las visitas ejecutadas por trimestre. Además, mantuvieron comunicación y coordinación permanente con los encargados de bienes, brindando atención de consultas y asesoría, realizadas por medios escritos, personales, vía telefónica, correo electrónico, entre otros; elaborando las respectivas respuestas mediante oficio cuando así correspondía.

Page 303: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 303 de 344

­ MONITOREO DE LOS REGISTROS REALIZADOS EN EL SISTEMA SIBINET. Para los efectos, como tareas regulares se ejecutó la revisión y verificación periódica de la información registrada en el sistema SIBINET, para detectar las inconsistencias o situaciones particulares que presentan los datos registrados en el sistema. Por otra parte, se generan diferentes filtros en el transcurso del año, para verificar si hay congruencia en la información. De esta labor se realizan los comunicados respectivos a las instituciones, a través del respectivo funcionario enlace, para que se ejecuten las modificaciones correspondientes, a lo cual se da seguimiento para garantizar la ejecución de las correcciones. Asimismo, se mantiene una estrecha coordinación con los técnicos de la Dirección de Tecnologías de Información y Comunicación, destacados en brindar apoyo informático al SIBINET, para atender asuntos técnicos requeridos, como son incidentes interpuestos por los usuarios, generación de reportes, atención de requerimientos, entre otros.

­ RECEPCIÓN TRIMESTRAL DE CERTIFICACIONES. Por disposición de la DGABCA, las instituciones de la Administración Central deben remitir trimestralmente la certificación de sus bienes, donde se indique los movimientos realizados así como la cantidad y porcentaje respectivo, que está registrado en el sistema SIBINET, con el fin de monitorear el avance en la labor de actualización y registro de los bienes. La Dirección de Fiscalización de Adquisiciones y Registro de Bienes realizó la revisión de la información y el seguimiento correspondiente.

­ EJECUCIÓN DE INVENTARIOS SELECTIVOS DE BIENES MUEBLES E INMUEBLES. Una de las labores que se venido ejecutando hace años, es el levantamiento de un inventario selectivo anual, en una muestra de instituciones, para verificar que la información registrada en el sistema SIBINET sea reflejo de la realidad, es decir, que es veraz. Es así como en los meses de junio a agosto del 2016, los funcionarios de la Dirección de Fiscalización de Adquisiciones y Registro de Bienes, ejecutaron el levantamiento de inventario selectivo de bienes muebles e inmuebles en una muestra de 24 instituciones de la Administración Central, representando un 33.80% de las instituciones que reportan sus bienes directamente. En cada una de ellas se tomó una muestra mínima de 250 bienes muebles, 5 bienes muebles especiales, catalogados así ya sea por sus características particulares, o por su elevado valor, siendo susceptibles a alto riesgo. En el caso de los bienes inmuebles, se incorporaron tanto terrenos como edificios (3 de cada uno) cuando la institución contaba con ellos en su patrimonio. Las instituciones en que se llevó a cabo el inventario selectivo son:

Page 304: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 304 de 344

INSTITUCIONES DONDE SE REALIZÓ INVENTARIO SELECTIVO AÑO 2016

1. Presidencia de la República

2. Dirección General de Migración y Extranjería

3. Ministerio de la Presidencia

4. Consejo Técnico de Aviación Civil

5. Ministerio de Cultura y Juventud

6. Museo Histórico Cultural Juan Santamaría

7. Ministerio de Educación Pública

8. Ministerio de Salud

9. Ministerio de Justicia y Paz

10. Ministerio de Seguridad Pública

11. Ministerio de Comercio Exterior

12. Ministerio de Obras Públicas y Transportes

13. Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones

14. Ministerio de Ambiente y Energía

15. Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto

16. Ministerio de Hacienda

17. Ministerio de Agricultura y Ganadería

18. Instituto Nacional de Innovación Tecnológica Agropecuaria (INTA)

19. Fondo Nacional de Becas – FONABE

20. Instituto Costarricense de Investigación y Enseñanza en Nutrición y Salud (INCIENSA)

21. Centro Costarricense de Producción Cinematográfica

22. Museo Nacional de Costa Rica

23. Dirección Nacional de Notariado

24. Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica

En el Anexo 7 se presentan los resultados obtenidos del levantamiento de inventarios selectivos realizados en el 2016. De las 24 instituciones en las que se realizaron los inventarios selectivos del 2016, la muestra total fue de 6.251 bienes, correspondientes a 6.009 Bienes Muebles, 117 Bienes Inmuebles y 125 Bienes Especiales, lográndose localizar el 95,64% de los Bienes Muebles, el 100% de los Bienes Inmuebles y el 96% de los Bienes Especiales. Los bienes pendientes de localizar corresponden a 19 instituciones, para un total de 267 bienes, distribuidos en 262 bienes muebles y 5 bienes especiales. A continuación se brinda un resumen de los resultados:

Page 305: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 305 de 344

Resumen de Resultados del Levantamiento de Inventarios Selectivos de Bienes Muebles e Inmuebles, Realizados en el Año 2016

Tipo de Bienes Cantidad de

Bienes Inspeccionados

Cantidad de Bienes

Localizados

Porcentaje de Bienes

Localizados

Cantidad de Bienes No Localizados

Porcentaje de Bienes no

Localizados

Bienes Muebles 6.009 5747 95.64% 262 4,36%

Bienes Inmuebles 117 117 100% 0 0,00%

Bienes Especiales 125 120 96% 5 4,00%

Total 6.251 5984 95,73% 267 4,27%

Con base en los resultados derivados del levantamiento de inventario selectivo, mediante oficio dirigido al encargado de bienes de cada institución, se remitió la información, con el propósito que se realizaran las verificaciones y correcciones necesarias e informar a la DGABCA sobre las acciones tomadas, para su posterior comprobación. Se adjunta en el Anexo 8, el detalle de los oficios enviados. Conforme se fueron recibiendo las repuestas, los funcionarios enlace de la DFARB, han dado seguimiento y realizan las comprobaciones correspondientes, tanto a nivel de sistema como en el sitio, en el caso de bienes que en principio no fueron localizados y que la institución reporta su paradero.

­ SEGUIMIENTO DE BIENES PENDIENTES DE LOCALIZAR, DE INVENTARIOS SELECTIVOS ANTERIORES, REALIZADOS DEL 2012 AL 2015.

Se continuó dando seguimiento a aquellas instituciones que según los inventaros selectivos realizados en años pasados, persistían bienes sin localizar. Sobre el seguimiento de los bienes no localizados en el inventario de año 2015, tal como se informó en el informe anual de bienes de ese periodo, con base en el resultado derivado del levantamiento selectivo, igualmente se remitieron oficios a los encargados de bienes, informándoles sobre el resultado obtenido, con el fin que verificaran e informaran a la DGABCA, sobre las acciones tomadas, para su posterior comprobación, procedimiento establecido como parte del proceso, en el que como ya se mencionó, conforme se reciben las repuestas, los funcionarios enlace de la Dirección de Fiscalización de la DGABCA, dan seguimiento y realizan segundas verificaciones en el sitio, en el caso de bienes que en principio no fueron ubicados y que posteriormente la institución reporta su localización. Se adjunta en el Anexo 9 el detalle del seguimiento brindado. Al 31 de diciembre del 2016, persisten las siguientes situaciones:

Page 306: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 306 de 344

Cantidad de Bienes Pendientes de Localizar del Levantamiento de Inventarios Selectivos Ejecutados en el 2012

# INSTITUCIÓN Cantidad de Bienes

1. Centro Nacional de la Música ( Orquesta Sinfónica Nacional) 31

2. Consejo Nacional Política Pública de la Persona Joven 24

Total de Bienes por Ubicar 55

Cantidad de Bienes Pendientes de Localizar del Levantamiento de Inventarios Selectivos Ejecutados en el 2013

# INSTITUCIÓN Cantidad de Bienes

1. Ministerio de Gobernación y Policía 99

2. Ministerio de Trabajo y Seguridad Social 232

Total de Bienes por Ubicar 331

Cantidad de Bienes Pendientes de Localizar del Levantamiento de Inventarios Selectivos Ejecutados en el 2015

# INSTITUCIÓN Cantidad de Bienes

1. Servicio Nacional de Salud Animal- SENASA 2

2. Ministerio de Economía, Industria y Comercio 1

3. Consejo de Seguridad Vial- COSEVI 1

4. Centro Nacional de la Música ( Orquesta Sinfónica Nacional) 2

5. Consejo Nacional de Política Pública de la Persona Joven 3

6. Museo de Arte Costarricense 3

7. Sistema Nacional de Educación Musical - SINEM 7

Total de Bienes por Ubicar 13

En el año 2014 no se realizaron inventarios selectivos.

­ COMUNICADOS A LOS JERARCAS Y ENCARGADOS DE BIENES DE LAS INSTITUCIONES DE LA

ADMINISTRACIÓN CENTRAL, SOBRE SU RESPONSABILIDAD EN LA ADMINISTRACIÓN DE BIENES. En el mes de octubre del año 2016, se remitió a los jerarcas y encargados de bienes de todas las instituciones de la Administración Central el oficio DGABCA-DFARB-718-2016, de fecha 05 de octubre del 2016 (Ver Anexo 10), como recordatorio de los lineamientos generales sobre la gestión que se debe realizar en la administración de bienes, y solicitando su colaboración en atender aspectos como las inconsistencias determinadas en los registros en SIBINET e inventarios ejecutados, registro de bienes inmuebles identificados bajo administración de cada institución, entrega de informes específicos solicitados por la DGABCA, fortalecimiento de las áreas de bienes, entre otros.

Page 307: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 307 de 344

Se le solicitó a los jerarcas informar a la DGABCA sobre las acciones que se tomarían para dar cumplimiento a lo solicitado. En el Anexo 10 se detallan los oficios de respuesta recibidos. Complementariamente, se emiten circulares y directrices sobre temas específicos relativos a la administración de bienes, para regular, informar, solicitar acciones, etc., siempre con el objetivo de promover una adecuada gestión. En el año 2016 se emitieron las siguientes circulares y directrices: Circular:

­ DGABCA-0066-2016: Manual de usuario, del Módulo “Registros Múltiples misma clase bienes muebles”, en el Sistema SIBINET.

Directrices:

­ Directriz DGABCA-01-2016 Valoración de bienes. ­ Directriz DGABCA-0008-2016/DCN-01-2016, Registro de los Bienes Demaniales. ­ Directriz DGABCA-0011-2016/DCN-02-2016, Lineamientos Contables Respecto a la Protección,

Investigación, Conservación, Preservación, Restauración, Rehabilitación, Mantenimiento, Educación y Divulgación del Patrimonio Histórico-Arquitectónico, Sobre Bienes Inmuebles Declarados Patrimonio Nacional, Según Corresponda.

­ Directriz DGABCA-0013-2016/DCN-1689-2016, Presentación del Informe Anual de Bienes del periodo 2016.

5.2. Capacitaciones sobre el uso del sistema SIBINET. Para el año 2016 se continuó la capacitación a los usuarios del sistema SIBINET, para contribuir a que los funcionarios conozcan y hagan buen uso del sistema, en el registro de los bienes. Se llevaron a cabo 3 cursos, impartidos por la Licda. Ana Cecilia Canales Ponce, funcionaria de la Dirección de Fiscalización de Adquisiciones y Registro de Bienes, con participación de 76 funcionarios de diferentes instituciones de la Administración Central. A continuación se brindan las fechas en que se ejecutaron y la cantidad de funcionarios que participaron:

CAPACITACIONES DEL SISTEMA SIBINET BRINDADAS EN EL PERIODO 2016

FECHAS HORARIO Nº DE PARTICIPANTES

1. Del 25 al 29 de abril, 2016 8:00 a.m. a 12:00 p.m. 20

2. Del 18 al 22 de julio, 2016 8:00 a.m. a 12:00 p.m. 35

3. Del 26 al 30 de setiembre, 2016 8:00 a.m. a 12:00 p.m. 21

U.L.

Page 308: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 308 de 344

5.3. Mantenimiento del Sistema SIBINET y Desarrollo del Nuevo sistema SIABI. Como se mencionó anteriormente, la DGABCA mantuvo la coordinación con la DTIC y Dirección de Contabilidad Nacional, para todos aquellos aspectos referidos al sistema SIBINET, entre ellos el mantenimiento, lo cual involucró el desarrollo de nuevos requerimientos para su mejoramiento, con el fin de satisfacer las necesidades de los usuarios, así como la necesidad de actualización y depuración de la información registrada en el sistema. De esta labor ejecutada, se puede mencionar los siguientes requerimientos:

­ Registro múltiple de la misma clase bienes muebles el sistema SIBINET, para todas las instituciones de la Administración Central.

­ Creación de reportes específicos para uso exclusivo de la DGABCA, sobre la información de los bienes registrados en el sistema SIBINET.

­ Reporte Access para ser entregada a la Contraloría General de la República, relacionado con información que debe ser generada al inicio de cada año, en razón de la elaboración del Informe Anual de Bienes.

Por otra parte, es importante señalar que se ha trabajado coordinada y estrechamente tanto con la Dirección de Contabilidad, como la DTIC, en las acciones requeridas para el diseño y desarrollo del nuevo sistema para el registro y control de bienes de la Administración Central, denominado SIABI.

5.4. Conciliación de Información con la Contabilidad Nacional. Para cumplir con la labor de conciliación de cifras, se mantiene una estrecha relación entre funcionarios de la DGABCA y la DGCN, que trabajan además en coordinación con la Dirección de Tecnologías de Información y Comunicación y las instituciones de la Administración Central. El trabajo ha implicado una serie de reuniones entre las partes, asimismo, una de las acciones importantes es remitir mensualmente a la DGCN la información requerida por esa Dependencia, con lo cual ha cumplido la DGABCA, según el siguiente detalle:

Reportes Mensuales Remitidos a la Contabilidad Nacional con Información de Altas, Bajas, Depreciación y Movimientos de Bienes de los Ministerios

Enero a Diciembre 2016

NÚMERO DE OFICIO DETALLE DE INFORMACIÓN

DGABCA-DFARB-0083-2016 Altas, Bajas y Depreciación correspondientes al mes de enero, 2016.

DGABCA-DFARB-0128-2016 Altas, Bajas y Depreciación correspondientes al mes de febrero, 2016.

DGABCA-DFARB-0194-2016 Altas, Bajas y Depreciación correspondientes al mes de marzo, 2016.

DGABCA-DFARB-274-2016 Altas, Bajas y Depreciación correspondientes al mes de abril, 2016

DGABCA-DFARB-0394-2016 Altas, Bajas y Depreciación correspondientes al mes de mayo, 2016.

DGABCA-DFARB-0485-2016 Altas, Bajas y Depreciación correspondientes al mes de junio, 2016.

Page 309: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 309 de 344

Reportes Mensuales Remitidos a la Contabilidad Nacional con Información de Altas, Bajas, Depreciación y Movimientos de Bienes de los Ministerios

Enero a Diciembre 2016

NÚMERO DE OFICIO DETALLE DE INFORMACIÓN

DGABCA-DFARB-0567-2016 Altas, Bajas y Depreciación correspondientes al mes de julio, 2016.

DGABCA-DFARB--0645-2016 Altas, Bajas y Depreciación correspondientes al mes de agosto, 2016.

DGABCA-DFARB-0723-2016 Altas, Bajas y Depreciación correspondientes al mes de setiembre, 2016.

DGABCA-DFARB-0788-2016 Altas, Bajas y Depreciación correspondientes al mes de octubre, 2016.

DGABCA-DFARB-0913-2016 Altas, Bajas y Depreciación correspondientes al mes de noviembre, 2016.

DGABCA-DFARB-0016-2017 Altas, Bajas y Depreciación correspondientes al mes de diciembre, 2016. Asimismo, la DGABCA le ha suministrado a la DGCN información variada solicitada por esa Dependencia. En miras al informe anual que debe preparar la DGCN, solicitó información adicional mediante el oficio DCN-1498-2016, de fecha 21 de octubre del 2016, la cual le fue suministrada según oficio DGABCA-DFARB-0059-2017, de fecha 02 de febrero del 2017. Por otra parte, cabe señalar que hay conceptos que no son considerados por la DGCN a la hora de ejecutar la conciliación de cifras, lo cual genera diferencias con los montos reportados por la DGABCA. Entre estos conceptos tenemos: ingreso provisorio, bienes de proyectos especiales, bienes de otras entidades, devolución de bienes, fabricación o producción.

Page 310: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 310 de 344

6. SOBRE EL CUMPLIMIENTO DE LAS DISPOSICIONES EMITIDAS POR LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA.

6.1. Informe de seguimiento sobre las disposiciones 4.3 y 4.4 del informe DFOE-SAF-IF-11-2013.

Como cumplimiento a lo ordenado por la Contraloría General de la República, mediante el oficio DGABCA-

DFARB-0297-2016, de fecha 9 de mayo del 2016, la DGABCA remite al Ministro de Hacienda el oficio

DGABCA-DFARB-0277-2016, de fecha 3 de mayo del 2016, donde se brinda un informe sobre el avance del

proyecto del sistema de Administración de Bienes e Inventario (SIABI).

Entre los avances se tiene lo siguiente:

AVANCE PROYECTO SIABI PERIODO 2015-2016

% Esperado % Real Diferencia % Motivo

Fecha de corte 2015 al 29 de febrero 2016

36% 33% -3%

Refleja un atraso debido a que el equipo funcional si bien concluyó la revisión de los requerimientos de catálogos iniciales (por cambio de CompraRed a SICOP), se debe volver a desarrollar 3 de ellos ya entregados a la DTIC en su momento, por lo cual las actividades de análisis, diseño y desarrollo están suspendidas.

Fecha de corte 2016 al 17 de febrero 2017

65% 60% -5%

La diferencia negativa obedece a varios factores que se indican: - El equipo técnico de la DTIC ha tenido

problemas para avanzar en disponer de interfaces con SICOP y SIGAF, que son sistemas que proveerán de catálogos al sistema SIABI.

- Las actividades del levantamiento de la normativa muestran atrasos.

Hay un proceso en el cronograma llamado: “Módulo de carga inicial de datos” que no muestra avance, porque debe ser sustituido por la estrategia de migración, lo cual se hará cuando se genere la solicitud de cambio respectiva.

Page 311: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 311 de 344

Por otra parte, en cuanto al desarrollo de los requerimientos realizados por el equipo funcional del proyecto, se ha cumplido con el porcentaje esperado, según lo siguiente:

REQUERIMIENTO PROYECTO SIABI-2015-2016

AÑO EJECUCIÓN Requerimientos realizados % Esperado % Real Avance

Año 2015 104 55% 59%

Año 2016 19 85% 87%

Asimismo, en relación a las solicitudes de cambio, a continuación se muestra una tabla con los cambios realizados, entre los años 2015 y 2016:

NÚMERO DE SOLICITUD DESCRIPCIÓN DEL CAMBIO IMPACTO

2015 DAP-MAP-FOR-004 - Solicitud de

Cambios 01-2015 - SIABI Eliminar requerimientos del

cronograma Disminución de la duración en el

cronograma

DAP-MAP-FOR-004 - Solicitud de Cambios 02-2015 - SIABI

Inclusión de requerimientos nuevos al cronograma

Incremento de duración en el cronograma

DAP-MAP-FOR-004 - Solicitud de Cambios 04-2015 - SIABI

Eliminar requerimientos del cronograma

Disminución de la duración en el cronograma

DAP-MAP-FOR-004 - Solicitud de Cambios 05-2015 - SIABI

Inclusión de requerimientos nuevos al cronograma

Incremento de duración en el cronograma

DAP-MAP-FOR-004 - Solicitud de Cambios 06-2015 - SIABI

Inclusión de requerimientos nuevos al cronograma

Incremento de duración en el cronograma

DAP-MAP-FOR-004 - Solicitud de Cambios 07-2015 - SIABI

Distribución de los requerimientos de don José Rojas entre el

equipo funcional.

Incremento de duración en el cronograma

DAP-MAP-FOR-004 - Solicitud de Cambios 09-2015 – SIABI

Optimización del cronograma Disminución de la duración del

cronograma

DAP-MAP-FOR-004 - Solicitud de Cambios 10-2015 – SIABI

Cambio en numeración de los procesos

No se dio variación en la duración del proyecto

DAP-MAP-FOR-004 - Solicitud de Cambios 11-2015 - SIABI

Se incluye una actividad nueva para revisar los requerimientos

por el tema SICOP

Incremento de duración en el cronograma

DAP-MAP-FOR-004 - Solicitud de Cambios 12-2015 - SIABI

Inclusión de requerimientos nuevos al cronograma

No se dio variación en la duración del proyecto

DAP-MAP-FOR-004 - Solicitud de Cambios 13-2015 - SIABI

Cambiar numeración de 15 a 17, en los requerimientos

No se dio variación en la duración del proyecto

DAP-MAP-FOR-004 - Solicitud de Cambios 14-2015 - SIABI

Inclusión de requerimientos nuevos al cronograma

Incremento de duración en el cronograma

DAP-MAP-FOR-004 - Solicitud de Cambios 15-2015 - SIABI

Cambio de fecha de inicio en actividades del cronograma

No se dio variación en la duración del proyecto

DAP-MAP-FOR-004 - Solicitud de Cambios 16-2015 - SIABI

Eliminar requerimientos del cronograma

Disminución de la duración del cronograma

Page 312: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 312 de 344

NÚMERO DE SOLICITUD DESCRIPCIÓN DEL CAMBIO IMPACTO

2015

2016

Solicitud de Cambios Nº 001-2016-SIABI v1

Cambio de nombre en un requerimiento

No se dio variación en la duración del proyecto

Solicitud de Cambios Nº 002-2016-SIABI v1

Modificación a un requerimiento No se dio variación en la duración

del proyecto

Solicitud de Cambios Nº 003-2016-SIABI v1

Inclusión de requerimientos nuevos al cronograma

No se dio variación en la duración del proyecto

Solicitud de Cambios Nº 004-2016-SIABI

Fusión de requerimientos No se dio variación en la duración

del proyecto

Solicitud de Cambios Nº 005-2016-SIABI

Fusión de requerimientos (optimización del cronograma)

Disminución en la duración del cronograma

Solicitud de Cambios Nº 006-2016-SIABI

El equipo funcional se divide en 2, reordenamiento general del cronograma (optimización del

cronograma)

Disminución en la duración del cronograma

Solicitud de Cambios Nº 007-2016-SIABI

Modificación a un requerimiento No se dio variación en la duración

del proyecto

Solicitud de Cambios Nº 008-2016-SIABI

Modificación a un requerimiento No se dio variación en la duración

del proyecto

Solicitud de Cambios Nº 009-2016-SIABI

Eliminar requerimientos del cronograma

Disminución en la duración del cronograma

Page 313: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 313 de 344

7. SITUACIÓN ACTUAL DEL PROCESO DE PERFECCIONAMIENTO CATASTRAL Y REGISTRAL DE LOS BIENES DE LA ADMINISTRACIÓN CENTRAL, INFORME DFOE-SAF-IF-04-2012.

Desde al año 2008, la DGABCA ha dado seguimiento al informe remitido por el Programa de Regularización del Catastro y Registro (PRCR), respecto al estudio de terrenos que se encuentran inscritos en el Registro Nacional, bajo el nombre genérico de “El Estado” como propietario, y que en su momento generó los siguientes resultados:

FINCAS A NOMBRE DE “EL ESTADO” RESULTADO INICIAL DEL ESTUDIO DEL PRCR EN EL AÑO 2008

DETALLE Cantidad Porcentaje

Fincas Asociadas a la Administración Central 7524 76,22%

Fincas sin Institución Administradora Identificada 2038 20,65%

Instituciones Descentralizadas 309 3,13%

TOTAL 9.871 100%

En relación a las 309 fincas de las instituciones descentralizadas, si bien en un principio se notificó a las instituciones relacionadas al respecto, éstas no han sido objeto de estudio, por no estar bajo la rectoría de la DGABCA, por lo tanto, los esfuerzos se han concentrado a través de los años en las 7524 Fincas Asociadas a la Administración Central y las 2038 Fincas sin Institución Administradora Identificada. Como parte de las acciones relacionadas con la regularización de inmuebles, en el oficio DGABCA-DFARB-0718-2016, remitido a los jerarcas de las instituciones de la Administración Central en octubre del 2016, como se indicó anteriormente, se les solicitó atender situaciones varias, relacionadas con la administración de bienes, incluyendo lo relacionado con los bienes inmuebles. Esto con el propósito que realicen la verificación de los inmuebles que administran y realicen cualquier regularización que corresponda, para que estos bienes se encuentren debidamente registrados, tanto en el sistema SIBINET, como en el Registro Nacional.

7.1. Fincas Asociadas a la Administración Central. Respecto a esta información, con la verificación realizada durante el periodo 2016, la DGABCA logró identificar 226 fincas adicionales. De las 7524 fincas relacionadas con la Administración Central, se tiene la siguiente situación al 31 de diciembre del 2016:

Page 314: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 314 de 344

SITUACIÓN AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2016 DE FINCAS A NOMBRE DE “EL ESTADO” RELACIONADAS CON INSTITUCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN CENTRAL

DETALLE Cantidad Porcentaje

Total de fincas identificas como propiedad de una institución de la Adm. Ctral. 4.898 65,08%

Total de fincas que se encuentran pendientes de verificar por instituciones de la Adm. Ctral.

2.481 32,97%

Total de fincas verificadas y que no pertenecen a instituciones de la Adm. Ctral. 145 1,92%

TOTAL 7.524 100%

Respecto a los avances logrados, el 65,08% de las fincas inicialmente relacionadas con instituciones de la Administración Central, ya han sido verificadas por las instituciones, y en algunos casos está pendiente su correcta inscripción ante el Registro Nacional, en apego a la Circular DGABCA-043-2013 y debido registro en el SIBINET. A continuación se presenta el detalle de los resultados obtenidos para cada institución:

INSTITUCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN CENTRAL CON FINCAS RELACIONADAS

INSTITUCIÓN

Total de Fincas con Institución

Relacionada

Porcentaje

Fincas Confirmadas

como Propiedad de la Institución

Fincas en Proceso de Verificación

por la Institución

Fincas Identificadas y

Registradas en SIBINET

Fincas Regularizadas en el Registro

Nacional

Fincas que se Determinó No Pertenecen a la Institución

1. Consejo

Nacional de Vialidad

1 0,01%

1 0 1 Pendiente 1 0

2. Dirección

General de Aviación Civil

2 0,03%

2 0 0 Pendientes 2 0

3. Dirección

General de Servicio Civil

1 0,01%

1 0 1 Cumplido 0

4. Imprenta Nacional

3 0,04%

3 0 3 Cumplido 0

5. Ministerio de Agricultura y

Ganadería 116

1,54% 35 1 0

Pendientes 35

80

6. Ministerio de

Ambiente, Energía

814 10,82%

814 0 803 Pendientes

814 0

7. Ministerio de

Comercio Exterior

1 0,01%

0 0 0 0 1

8. Ministerio de

Cultura y Juventud

18 0,24%

14 0 13 Pendientes 8 4

9.

Ministerio de Economía, Industria y Comercio

8

0,11%

0 0 0 0 8

Page 315: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 315 de 344

INSTITUCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN CENTRAL CON FINCAS RELACIONADAS

INSTITUCIÓN

Total de Fincas con Institución

Relacionada

Porcentaje

Fincas Confirmadas

como Propiedad de la Institución

Fincas en Proceso de Verificación

por la Institución

Fincas Identificadas y

Registradas en SIBINET

Fincas Regularizadas en el Registro

Nacional

Fincas que se Determinó No Pertenecen a la Institución

10. Ministerio de

Educación Pública

242 3,22%

228 2 221 Pendientes

221 12

11. Ministerio de

Gobernación y Policía

60 0,80%

2 58 2 Pendientes 2 0

12. Ministerio de

Justicia y Gracia

28 0,37%

4 4 3 pendiente 1 20

13. Ministerio de

Hacienda 3

0,04% 3 0 3 Cumplido 0

14. Ministerio de la

Presidencia 3

0,04% 3 0 3 Cumplido 0

15. Ministerio de

Obras Públicas y Transportes

5966 79,29%

3548 2413 2806 Pendiente

3548 5

16.

Ministerio de Relaciones Exteriores y

Culto

3

0,04%

3 0 3 Cumplido 0

17. Ministerio de

Salud 230

3,06% 216 0 216

Pendientes 216

14

18.

Ministerio de Trabajo y Seguridad

Social

1

0,01%

1 0 1 pendiente 1 0

19. Ministerio de

Seguridad Pública

23 0,31%

20 3 20 pendiente 1 0

20. Procuraduría General de la

República 1

0,01% 0 0 0 0 1

Totales 7.524 100% 4.898 2.481 4.099 0 145

Del cuadro anterior, a continuación se comentan aspectos de algunos instituciones con casos pendientes:

Dirección General de Aviación Civil: las 2 fincas con número 6-21454 y -6-69978, siguen pendientes de actualización de la unidad administradora, ante el Registro Nacional, a la fecha falta el registro en el sistema SIBINET.

Imprenta Nacional: respecto a las 3 fincas #1-199033 –Placa 14922, finca 1-199035 –placa 14920 y finca 1-205043 – placa 13635, fueron dadas de baja en el sistema SIBINET, en virtud de que se realizó una unificación de éstas, quedando en la actualidad la finca con número de folio 01-654210, la cual

Page 316: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 316 de 344

está registrada en el sistema con el número de placa 002491, ya inscrita bajo la administración de la Imprenta Nacional en el Registro Nacional.

Ministerio de Agricultura: el año pasado esta Institución devolvió 80 fincas, quedando 15 fincas pendientes de analizar por la DGABCA. Una vez realizado el estudio, se remite el oficio número DGABCA-DFARB-0959-2016 del 22/12/2016, al Ministerio de Educación Pública, donde se le informa que la finca #5-46803 corresponde a esa Institución. Asimismo, se le informó al Ministerio de Ambiente y Energía, mediante el oficio número DGABCA-DFARB-0961-2016, de fecha 22/12/16, sobre las 14 restantes y 3 tres más que se identificaron, para un total de 17 fincas vinculadas al MINAE. Éstas quedan pendientes de registrar en el sistema SIBINET para el año 2017, las mismas corresponden a las fincas: 01-00142751, 04-00111158, 04-00111159, 04-00111160, 04-00111161, 04-00111162, 05-0092556, 05-00048324, 05-00048326, 05-00059427A, 06-00032752, 06-00032754, 06-00032756, 06-00051617, 06-00057943, 07-00028766, 02-000251155.

Por otra parte, está en estudio la finca 2-207348, para determinar si le corresponde al MAG o al MOPT, asimismo, sigue pendiente el estudio perital por parte de la Institución, de las 35 fincas identificadas como propiedad del MAG.

Ministerio de Ambiente y Energía: esta institución tiene pendiente la realización de los trámites para actualizar los datos en el Registro Nacional. Por otra parte, tal como se indicó en el punto anterior, para el año 2017 se deben registrar las 17 fincas ya identificadas con el MINAE como entidad administradora.

Ministerio de Cultura y Juventud: sigue pendiente la inscripción ante el Registro Nacional como institución administradora, de las siguientes fincas: 3-0129753 - placa 0213009066; finca 1-0075531, placa 0213000266, finca 1-0076683 - placa 0213000267, finca 1-0084453 placa 0213000265, inca 1-0144162 - placa 0213009064, finca 1-385486 placa 0213000257, finca 4-0156062 placa 0213000268.

Lo que respecta a la finca 1-152998, que manifestaron pertenecía al Teatro Nacional, se verificó en el sistema SIBINET y no se encuentra registrada a nombre de ninguna institución, ante el Registro Nacional aparece a nombre de El Estado, por lo que está entre las fincas que hay que analizar a qué unidad administradora pertenece.

Ministerio de Educación Pública: con respecto al estudio aún se encuentran pendientes de verificar 2 fincas, con números 7-17229 y 4-0105316, en el Registro Nacional están a nombre de El Estado. Para el 2016 se registró en SIBINET la finca #1-435035 con la placa 0210039069 la cual corresponde a una de las fincas ya notificadas. Respecto a las 14 fincas devueltas por este Ministerio, de conformidad con el análisis realizado, se determinó que dos de las fincas, #1-155528 y 1-306939, sí correspondían al MEP y mediante oficio DGABCA-DFARB-0959-2016 se le notificó, por tal motivo, se presenta una variación en la columna de fincas ya identificadas como propiedad y una disminución en las fincas devueltas por la Institución (12). Además, se le notificó la finca 5-46803, que había devuelto el MAG. Por otra parte, las fincas número: 1-200202, 3-104224, 3-151080, 2-223441, 1-243451, 6-009853, 7-7726-A, 7-8620 y 1-240778, en total 9, todas se encuentran a la fecha inscritas ante el Registro

Page 317: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 317 de 344

Nacional, a nombre de El Estado; por lo tanto sigue pendiente el estudio para la identificación de la unidad administradora.

Ministerio de Gobernación y Policía: esta institución no se ha pronunciado sobre el estudio de las 58 fincas; sin embargo, del seguimiento y monitoreo ejecutado, se determinó que existen 13 fincas que están registradas tanto en el sistema SIBINET, como en el Registro Nacional a nombre del Ministerio de Seguridad Pública, las cuales se detallan a continuación: finca 0046809 - placa 0205053204, finca 0448687 - placa 0205053187, finca 0298884 - placa 0205053195, finca 0337208 - placa 0205055442, finca 0357678 - placa 0205053201, finca 0193194 - placa 205053193, finca 0373392 - placa 205053210, finca 0201544 - placa 119221, finca 0171816 - placa 205053189, finca 0182719 - placa 205053191, finca 0108345 - placa 205054976, finca 0026178 - placa 0205053226, finca 0063424- placa 205054981, finca 0098664 - placa 0205053203. Respecto a la finca 4-123471, en el Registro Nacional se encuentra a nombre del Ministerio de Seguridad Pública, sin embargo, no está registrada en el sistema SIBINET. Las fincas # 2-201544 y # 1-261966 se encuentran ante el Registro Nacional a nombre de El Estado. Según verificación realizada en el sistema SIBINET, la finca 2-201544, se encuentra registrada con la placa #119221, a nombre del Ministerio de Gobernación. Respecto a la finca # 1-261966, no se encuentra registrada en el sistema SIBINET.

Ministerio de Justicia y Paz: sigue pendiente actualizar ante el Registro Nacional la finca # 150604. Por otra parte, quedan 4 fincas pendientes de verificación por parte de la Institución que corresponden a los números de fincas: 1-26340, 2-326415, 2-326416 y 7-92881.

Ministerio de Obras Públicas y Transportes: como se indicó el año pasado, el MOPT no informó sobre los números de placa de 742 fincas que habían comunicado a la DGABCA que ya se encontraban registradas en el sistema SIBINET. A raíz de lo anterior, se continuó el análisis de la información registrada en SIBINET, contra el archivo de fincas relacionadas con la Administración Central y para el año 2016 se identificaron 11 fincas registradas en el sistema SIBINET, correspondientes a las siguientes fincas: # 1-282233 - placa 0209028536, 3-1911275 - placa 0209028539, 1-253047 - placa 0209028538, 1-274344 - placa 0209028526, 6-31093 - placa 0209028529, 3-78809 - placa 0209028527, 2-332940 - placa 0209028531, 2-128968 - placa 0209028540, 1-132165 - placa 394294, 1-238068 - placa 394291 y 1-243320 - placa 399294, asimismo, la finca número 4-55771 - placa 2594573, que se había notificado al CONAVI. Se encuentran ante el Registro Nacional, a nombre de El Estado.

Ministerio de Salud: de las 216 fincas en estudio de la Asesoría Jurídica del Ministerio, para el trámite de inscripción ante el Registro Nacional, se determinó que 33 ya se encuentran inscritas en el Registro Nacional a nombre del Ministerio como unidad administradora,, quedando 183 para realizar la actualización. Por otra parte, se logró determinar al 31 de diciembre del 2016,197 fincas registradas en el sistema SIBINET.

Ministerio de Trabajo y Seguridad Social: respecto a la finca # 1-335050, al 31 de diciembre del 2016, se mantiene en la misma condición.

Page 318: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 318 de 344

Ministerio de Seguridad Pública: aún sigue pendiente el estudio por parte del Ministerio, de las 3 fincas #s 6-5621, 6-45933 y 3-205470, las cuales se encuentran en el Registro Nacional a nombre de El Estado, al igual que la finca número 2-201544, con placa # 119221.

De todo lo anterior, se contabilizan 145 fincas devueltas, de las cuales se han relacionado con otras instituciones 108 fincas, quedando pendiente de realizar el estudio, para determinar la unidad administradora de 37 fincas.

7.2. Fincas sin Institución Administradora Identificada. Sobre las 2.038 fincas establecidas inicialmente en el informe del Programa de Regularización del Catastro y Registro, sin institución administradora identificada, se ha tenido el siguiente avance:

SITUACIÓN AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2016 DE FINCAS A NOMBRE DE “EL ESTADO” SIN INSTITUCIÓN ADMINISTRADORA IDENTIFICADA

DETALLE Cantidad Porcentaje

Total de fincas duplicadas en el archivo original 762 37,39%

Total de fincas notificadas a las instituciones 645 31,65%

Total de fincas devueltas por la institución notificada, pero relacionadas con otras instituciones

106 5,20%

Total de fincas localizadas producto del análisis realizado por la DGABCA 479 23,50%

Total de fincas pendientes de localizar 46 2,26%

TOTAL 2.038 100%

Con base en la información del cuadro anterior, se establece que del total de 2.038 fincas del archivo original, 762 estaban duplicadas, por lo tanto, el total de fincas en estudio es de 1.276. Respecto al avance en el año 2016, hay una variación con relación a la información suministrada en el año 2015, la cual se detalla a continuación:

­ Total de fincas notificadas a la fecha, 645; 643 en el 2015: en este caso solamente se logró finalizar el estudio de dos fincas, con números 2-219146 y 2-356041 notificadas a las respectivas instituciones mediante los oficios DGABCA-DFARB-0600-2016 y DGABCA-DFARB-0601-2016, ambos de fecha 18 de agosto del 2016, a la Caja Costarricense del Seguro Social y la Municipalidad de Naranjo, respectivamente.

Page 319: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 319 de 344

FINCAS LOCALIZADAS A LA FECHA POR INSTITUCIÓN Y YA HAN SIDO COMUNICADAS

# Institución Cantidad Porcentaje

1. Asamblea Legislativa 7 1,09%

2. Caja Costarricense del Seguro Social 1 0,16%

3. Centro Nacional de Política Pública de la Persona Joven (CPJ)

1 0,16%

4. Contraloría General de la República (CGR) 2 0,31%

5. Dirección General de Aviación Civil 1 0,16%

6. Instituto Costarricense del Deporte (ICODER) 4 0,62%

7. Instituto Costarricense sobre Drogas (ICD) 1 0,16%

8. Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS) 13 2,02%

9. Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE) 369 57,21%

10. Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT)

1 0,16%

11. Ministerio de Cultura y Juventud 7 1,09%

12. Ministerio de Educación Pública (MEP) 25 3,88%

13. Ministerio de Gobernación y Policía 3 0,47%

14. Ministerio de Hacienda 11 1,71%

15. Ministerio de Justicia y Paz 1 0,16%

16. Ministerio de la Presidencia 2 0,31%

17. Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) 166 25,74%

18. Ministerio de Relaciones Exteriores 5 0,78%

19. Ministerio de Salud 6 0,93%

20. Ministerio de Seguridad Pública 3 0,47%

21. Ministerio de Trabajo y Seguridad Social 2 0,31%

22. Municipalidad de Naranjo 1 0,16%

23. Museo Arte Costarricense (MAC) 1 0,16%

24. Procuraduría General de la República (PGR) 8 1,24%

25. Servicio Fitosanitario del Estado 1 0,16%

26. Teatro Nacional de Costa Rica (TNCR) 3 0,47%

TOTAL 645 100%

­ Total de fincas devueltas por las instituciones a las que fue notificada la información, y determinaron que pertenecen a otras instituciones, 106; 105 en el 2015: de conformidad con el análisis realizado en el año 2016, se logró relacionar con el Ministerio de Educación Pública, la finca número1-306939, la cual había sido devuelta por el Ministerio de Agricultura y Ganadería. Se notificó esta situación a la institución mediante el oficio DGABCA-DFARB-0959-2016, del 22 de diciembre del 2016.

­ Total de fincas localizadas producto del análisis realizado por la DGABCA,479; 213 en el

2015: en la verificación realizada en el año 2016, se trabajó con las fincas pendientes de identificar en año 2015 que corresponden a 315 más 39 devueltas, para un total de 354. De las 354 se logró determinar que 302 fincas se encuentran registradas en el sistema SIBINET, distribuidas de la siguiente manera: 1 del Ministerio de Hacienda, 262 del Ministerio de Obras Públicas y Transportes, 2 del Ministerio de Educación Pública y 37 del Ministerio de Ambiente y Energía; detalladas en el Anexo 11.

Page 320: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 320 de 344

Además, se devolvieron 2 fincas al MEP, de las 14 que esta Institución había remitido a la DGABCA, como Fincas que se determinó no pertenecen a la Institución; mediante el oficio DGABCA-DFARB-0959-2016, del 22 de diciembre del 2016. Asimismo, se identificaron 2 fincas, con números 2-389320 y 2-200136, que corresponden una a la Asociación de Desarrollo Integral Barrio Los Ángeles de Upala y otra a la Municipalidad de Upala, las cuales se encuentran inscritas a su nombre en el Registro Nacional.

­ Total de fincas pendientes de localizar: 46 fincas pendientes de analizar, las cuales están compuestas de 35 fincas devueltas por instituciones que indicaron que no les pertenece y 11 pendientes de investigar y se detallan a continuación:

Total de Fincas con Estudio Pendiente para Determinar la Unidad Administradora, Conforme Fincas a Nombre de "El Estado sin

Institución Administradora Identificada”

1-60214 1-81816

1-118546 1-152502

1-272 1-274 1-275 1-276 1-277 1-278

1-279 1-280

1-93540 1-200202 1-243451 1-240778 1-211341 1-284747 1-213500 1-246212

1-554193 1-326640 1-218843 2-169370 2-223441 2-218125 2-192713 3-57060

3-151080 3-65323

3-104224 3-92059 4-4598

4-12123 4-32217 4-45706 6-9853

7-10776 7-4620 7-5324

7-5359 7-5394 7-7726 7-8620 7-9657

7-11236

Total: 46 Fincas

7.3. Estudios Especiales Realizados de Otras Fincas según Solitudes Recibidas. A continuación se detalla la labor realizada en estudios de otras fincas, los cuales se generan principalmente por gestiones realizadas ante la DGABCA: FINCA N° 01-86513-000. El estudio de esta finca se realiza a solicitud del Ministerio Cultura y Juventud, mediante el oficio número PI-0163-2016, con fecha 10 de marzo del 2016, suscrito por el Lic. Manuel Castro Calderón, Encargado del Área de Bienes de ese Ministerio, solicitando aclaración sobre el propietario de la finca, sea el Ministerio de Seguridad Pública o al Ministerio de Cultura y Juventud. Se efectúa el estudio, resultando que la finca le pertenece al Ministerio de Seguridad Pública, resultado que se comunicó mediante el oficio DGABCA-DFARB-0648-2016, de fecha de 06 de setiembre del 2016. FINCA N° 03-52218-000. El estudio de esta finca se realiza a solicitud de la Asociación de Desarrollo de la Lima, Cartago, solicitud que realizó personalmente el señor Hugo Carpio Quirós, presidente de la Asociación. Se realiza el estudio de dicha finca, resultando que una parte le corresponde a la Asociación de Desarrollo de la Lima, la Escuela Arturo Volio Jiménez- Ministerio de Educación Pública.

Page 321: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 321 de 344

FINCA N° 01-310031-000. Se realiza estudio a solicitud de la funcionaria enlace Ana Cecilia Canales, al encontrar duplicado el registro en el SIBINET, y se determina que corresponde al Ministerio de Agricultura y Ganadería, antiguo Colegio La Salle, que estaba en administración del Ministerio de Educación Pública, se comunica el resultado al MAG, posteriormente, se remite correo electrónico el 23 de setiembre del 2016 al señor Jeffrey Castro Rojas, funcionario de la Unidad de Bienes del MEP, donde se le comunica que la finca es propiedad del MAG, para que proceda con la baja. FINCAS N° 02-134136-000 y 02-24222-000. Se retoma el estudio de estas fincas por solicitud realizada por el Ministerio de la Presidencia, mediante el oficio DP-414-2016, con fecha 13 de julio del 2016. Del estudio se determinó, que las fincas N° 02-134136-000, 02-24222-000 estaban situadas en el Distrito 1° Zarcero, Cantón 11°, Provincia de Alajuela, Naturaleza terrenos para el Campo Experimental del Instituto de Capacitación Técnica Agropecuaria de Alfaro Ruíz, informando esta situación al Ministerio de la Presidencia, mediante el oficio DGABCA-0669-2016, con fecha 4 de octubre de 2016. FINCAS N° 01-45849-B-000, 01-152998-A-000, 01-19440-000. Se realiza estudio e investigación a solicitud del Banco Central de Costa Rica, por medio del oficio SGE-055-2015, con fecha 22 de junio del 2015. Las fincas están ubicadas donde se encuentra la Plaza de la Cultura. Por medio del oficio DGABCA-0675-2016, con fecha 16 de setiembre de 2016, se le asigna la administración al Banco Central de Costa Rica. FINCAS N° 01-524964-000 y 04-183361-000. Se realiza estudio e investigación a solicitud del señor Fabián David Quirós Álvarez, Director General de la DGABCA, fincas que corresponden al Colegio Conservatorio Castella. Se hace un análisis histórico desde la donación del terreno en Sabana Norte, hasta la compra de la finca en el Barrial de Heredia, determinando como propietario de dichas fincas a la Fundación Conservatorio de Castella. FINCAS N° 01-29439-000 y 01-46892-000. Se realiza estudio a solicitud del Ministerio de la Presidencia, mediante llamada telefónica y luego mediante correo electrónico con fecha 03 de enero de 2017, del Sr. Diego González Fernández, Jefe de Despacho, de la Asesoría Jurídica. Del estudio realizado se establece que están en administración del Ministerio de Seguridad Pública, por lo que se realizaron reuniones con funcionarios de la oficina de Catastro de la Municipalidad de San José, así como con el Departamento de Activos del Ministerio de Seguridad Pública. Finalmente se determina a través de los estudios realizados en el Registro Nacional, que la titularidad de dichos inmuebles está a nombre del Estado. De lo anterior, se brinda la información mediante el oficio DGABCA-DFARB-0093-2017, a la Licda. Adriana Gómez Duarte, Asesora, de la Dirección Jurídica del Ministerio de la Presidencia. FINCAS N° 01- 15446-000 y 01-8370-000. Se realiza estudio e investigación a solicitud de la Licda. Zarela Obando Retana, del Banco Central de Costa Rica, por medio de correo electrónico, con fecha 18 de octubre del 2016, al señor Fabián David Quirós Álvarez, Director de la DGABCA. Del estudio realizado se determinó que las fincas N° 01- 15446-000 y 01-8370-000, corresponden al Parque Juan Mora Fernández, las Arcadas Nacionales y calle 3ra., entre avenidas Fernández Güell y segunda, identificando que dichas fincas están a nombre del Estado. Complementariamente se busca información en Zona Catastral y el estudio indica que el potencial propietario es la Municipalidad de San José. Por lo anterior, se realizó reunión con los personeros del Banco Central de Costa Rica, el martes 7

Page 322: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 322 de 344

de febrero del 2017, señores: Lic. Iván Villalobos Valerín, Jefe de la División de la Asesoría Jurídica, la Licda. Eleana Fonseca Rojas, y Arq. Rafael Francisco Marín Cruz, y por parte de la DGABCA el Lic. Fabián David Quirós Álvarez y Lic. Carlos Orozco Ramírez; acordándose en la misma de realizar los trámites que corresponde para la donación por parte del Ministerio de Hacienda, concretamente lo que corresponde al proyecto de la Plaza de la Cultura. FINCA N° 06- 199393-000. Se retoma la información de los estudios e investigaciones realizadas, a solicitud del MINAE, para determinar a quién le corresponde realizar el avaluó de la Isla del Coco, en administración del MINAE, se llega al acuerdo que la DGABCA gestionaría el avaluó ante la Dirección de Valoraciones Administrativas y Tributarias del Ministerio de Hacienda, solicitud que se realizó mediante el oficio DGABCA-DFARB-0760-2016, de fecha 24 de octubre del 2016, dirigido a la Sra. Marietta Montero Zúñiga, recibiendo repuesta en la DGABCA el 9 de noviembre del 2016, mediante el oficio DVAT-141-2016, con fecha 8 del mismo mes y año. Con base en esta respuesta fue remitida al MINAE mediante el oficio DGABCA-DFARB-0889-2016 del 28 de noviembre del 2016, la solicitud de incorporar el registro del valor de la Isla del Coco al sistema SIBINET. Por otra parte, se realizaron las siguientes investigaciones, a partir de consultas realizadas por los funcionarios enlaces de la DGABCA: Del estudio de las 14 fincas que fueron devueltas por el Ministerio de Educación Pública, mediante el oficio D.PROV-I-AB-059-2016, se procedió al análisis de 9 fincas las cuales se detallan: FINCA N° 01-0306939-000. Se procedió a solicitar ante el Registro Nacional los siguientes documentos: Informe Registral, microfilm. INFORMACIÓN OBTENIDA: Según naturaleza pertenece al Ministerio de Educación Pública. Terreno destinado a ampliación del Instituto de Capacitación Técnico Agropecuario Acosta. Está a nombre del Estado. FINCA N° 01-0155528-000. Se procedió a solicitar ante el Registro Nacional los siguientes documentos: Informe Registral, microfilm. INFORMACIÓN OBTENIDA: Según naturaleza pertenece al Ministerio de Educación Pública. Terreno destinado a ampliación de la Escuela de Curridabat. Está a nombre del Estado. FINCA N° 02-0223441-000. Se procedió a solicitar ante el Registro Nacional los siguientes documentos: Informe Registral, microfilm, plano catastrado. INFORMACIÓN OBTENIDA: Según naturaleza pertenece al Ministerio de Salud (CEN CINAI). Terreno destinado al Centro de Educación y Nutrición – Centro Infantil de Atención Integral. Está a nombre del Estado. FINCA N° 03-0151080-000. Se procedió a solicitar ante el Registro Nacional los siguientes documentos: Informe Registral, microfilm plano catastrado.

Page 323: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 323 de 344

INFORMACIÓN OBTENIDA: Según naturaleza pertenece al Ministerio de Cultura y Juventud. Terreno destinado a construcción de la Biblioteca “Mario Sancho Jiménez” Cartago. Está a nombre del Estado. FINCA N° 03-104224-000. Se procedió a solicitar ante el Registro Nacional los siguientes documentos: Informe Registral, microfilm plano catastrado. INFORMACIÓN OBTENIDA: Según naturaleza pertenece al Ministerio de Trabajo y Seguridad Social Guardería Infantil. Terreno destinado al establecimiento de una Guardería Infantil. Está a nombre del Estado. FINCA N° 06-0009853-000. Se procedió a solicitar ante el Registro Nacional los siguientes documentos: Informe Registral, microfilm. INFORMACIÓN OBTENIDA: Según naturaleza pertenece al MEP, Está a nombre del Estado, pertenece al Colegio Universitario de Puntarenas. FINCA N° 06-0014453-000. Se procedió a solicitar ante el Registro Nacional los siguientes documentos: Informe Registral, microfilm. INFORMACIÓN OBTENIDA: Pertenece a la Asociación de Desarrollo Integral de Cerrillos de Esparza, según Registro Nacional. FINCA N° 04-0126634-000. Se procedió a solicitar ante el Registro Nacional los siguientes documentos: Informe Registral, microfilm. INFORMACIÓN OBTENIDA: Según naturaleza pertenecer al Ministerio de Salud (CEN CINAI). Terreno destinado al Centro de Educación y Nutrición – Centro Infantil de Atención Integral. FINCA N° 01-0412332-000. Se procedió a solicitar ante el Registro Nacional los siguientes documentos: Informe Registral, microfilm. INFORMACIÓN OBTENIDA: Según naturaleza pertenecer al Ministerio de Salud (CEN CINAI). Terreno destinado al Centro de Educación y Nutrición – Centro Infantil de Atención Integral. Está a nombre del Estado. FINCA N° 225232. Solicitud realizada por la funcionaria enlace, Sra. Susan Cedeño, mediante correo electrónico, con fecha jueves 8 de setiembre de 2016, ante la consulta sobre el Decreto N° 35702, para

Page 324: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 324 de 344

investigar con el fin de tener certeza, si se debe inscribir a nombre del Ministerio de la Presidencia o a nombre del Instituto Costarricense sobre las Drogas. INFORMACIÓN OBTENIDA: Terreno ubicado la Provincia de San José, Distrito 7° Uruca, Cantón 1° San José, destinado para la construcción de Bodegas, propietario El Estado. Según estudio pertenece al Ministerio de Hacienda, existe un convenio con el Ministerio de la Presidencia, pero quién lo tiene bajo su administración es el Instituto Costarricense Sobre Drogas, que es un órgano desconcentrado, adscrito a dicho Ministerio. FINCA N° 183838. Solicitud realizada por la funcionaria enlace, Sra. Susan Cedeño, mediante correo electrónico, con fecha miércoles 12 de octubre del 2016, con la finalidad de investigar a quién pertenece, a solicitud del Ministerio de Agricultura. INFORMACIÓN OBTENIDA: Terreno situado en la Provincia de Heredia, Distrito 3° Las Horquetas, Cantón 10° Sarapiquí, Destinado para instalar Centro de Acopio para ser utilizado por el IDA. Según estudio pertenece al Programa Integral de Mercadeo Agropecuario, (PIMA-CENADA. FINCA N° 385486. Solicitud realizada por la funcionaria enlace, Sra. Marisol Brenes Jiménez, mediante correo electrónico, con fecha 5 de setiembre de 2016, ante la solicitud de baja gestionada mediante el oficio PI-394-2016 del Ministerio de Cultura y Juventud. INFORMACIÓN OBTENIDA: Terreno ubicado la Provincia de San José, Distrito 1° San Vicente, Cantón 14° Moravia. Según estudio pertenece al Centro Nacional de la Música.

Page 325: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 325 de 344

8. INFORME SOBRE LA SITUACIÓN DE LAS OBRAS O CONSTRUCCIONES EN PROCESO DE LAS INSTITUCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN CENTRAL.

La Dirección General de Administración de Bienes y Contratación Administrativa, conjuntamente con la Dirección General de Contabilidad Nacional, mediante la Directriz DGABCA-08-2014/DCN-006-2014, de fecha 13 de octubre del 2014, emitió una disposición en la cual se solicita a todas las instituciones de la Administración Central, un informe trimestral y anual certificado, de los activos que corresponden a la cuenta de “Construcciones en Proceso”, mediante una matriz que debe contener el costo total, partida presupuestaria, fecha de inicio, fecha de finalización y porcentaje de avance de la construcción. Asimismo, mediante la Circular DGABCA-0153-2015/DCN-01-2015, de fecha 19 noviembre del 2015, se remite la actualización de la matriz e instructivo, para la presentación de la información de Construcciones en Proceso (Obras en Proceso). Así mismo, lo anterior responde a lo dispuesto en el punto 4.5 del Informe Nº DFOE-SAF-IF-07-2013, emitido por la Contraloría General de la República. Cabe mencionar que el 100% de las instituciones de la Administración Central, remitieron en el periodo 2016 la información solicitada según la Directriz DGABCA-08-2014-DCN-006-2014, y la Circular DGABCA-0153-2015/DCN-01-2015, emitidas por la DGABCA en coordinación con la DGCN. Como resultado del seguimiento dado a cada una de las instituciones de la Administración Central en el periodo 2016, a continuación se resume la información más relevante, recibida de Obras en Proceso, de cada una de las instituciones, y en el Anexo 12 se incluye las respectivas matrices.

8.1. Instituciones de la Administración Central que Reportaron No Tener Obras o Construcciones en el Año 2016.

De la información recibida, se concluye que 44 instituciones de la Administración Central, no realizaron obras en proceso en el período 2016, según el siguiente detalle:

INSTITUCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN CENTRAL QUE REPORTARON NO TENER

OBRAS O CONSTRUCCIONES EN EL AÑO 2016

1. PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA

2. Comisión Nacional de Prevención del Riesgo y Atención de Emergencias

3. Consejo de la Persona Adulta Mayor

4. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA

5. Instituto Costarricense Sobre Drogas

6. MINISTERIO DE GOBERNACIÓN Y POLICÍA

7. Dirección General de Migración y Extranjería

8. MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO

9. MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERÍA

Page 326: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 326 de 344

INSTITUCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN CENTRAL QUE REPORTARON NO TENER

OBRAS O CONSTRUCCIONES EN EL AÑO 2016

10. Instituto Nacional de Innovación Tecnológica Agropecuaria -INTA

11. Servicio Nacional de Salud Animal -SENASA

12. MINISTERIO DE ECONOMÍA, INDUSTRIA Y COMERCIO

13. Laboratorio Costarricense de Metrología – LACOMET

14. Consejo Nacional de Concesiones – CNC

15. Consejo de Transporte Público -CTP

16. Consejo Superior de Educación -CSE

17. Fondo Nacional de Becas – FONABE

18. Instituto de Desarrollo Profesional Uladislao Gámez Solano

19. Dirección Nacional de Centros de Educación y Nutrición y de Centros Infantiles de Atención Integral (Dirección de CEN-CINAE)

20. Instituto Sobre Alcoholismo y Farmacodependencia – IAFA

21. Patronato Nacional de Ciegos

22. MINISTERIO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL

23. Casa de la Cultura de Puntarenas

24. Centro Costarricense de Producción Cinematográfica

25. Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer

26. Centro Nacional de Música (Orquesta Sinfónica Nacional)

27. Consejo Nacional de Política Pública de la Persona Joven

28. Archivo Nacional -JAAN

29. Museo de Arte Costarricense

30. Museo Nacional de Costa Rica

31. Museo de Arte y Diseño Contemporáneo

32. Sistema Nacional de Educación Musical -SINEM

33. Teatro Popular Mélico Salazar

34. Agencia de Protección de Datos de los Habitantes -PRODHAB

35. Dirección Nacional de Notariado

36. Tribunal Registral Administrativo

37. MINISTERIO DE VIVIENDA Y ASENTAMIENTOS HUMANOS

38. MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR

39. MINISTERIO DE PLANIFICACIÓN NACIONAL Y POLÍTICA ECONÓMICA

40. MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA Y TELECOMUNICACIONES

41. Comisión Nacional para la Gestión de la Biodiversidad -CONAGEBIO*

42. Comisión de Ordenamiento y Manejo de la Cuenca Alta del Río Reventazón -COMCURE

43. Fondo Nacional de Financiamiento Forestal -FONAFIFO

44. Sistema Nacional de Áreas de Conservación -SINAC

En el Anexo 12 se detallan los oficios recibidos.

Page 327: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 327 de 344

8.2. Obras en Proceso Reportadas en el Periodo 2015 que No Correspondían a la Partida Presupuestaria 5.

En el informe de bienes del periodo 2015, el Registro Nacional manifestó tener obras en proceso correspondientes a la partida 5, no obstante, mediante el oficio DGRN-2017-0000, suscrito por el Sr. Agustín Meléndez García, Sub Director General, comunicó que luego de realizar una revisión a la información suministrada, se determinó que eran obras de mantenimiento, solicitando su exclusión, ya que en la matriz solamente se debía incorporar obras en proceso relativas a la partida presupuestaria “5-Bienes Duraderos”, y no de otras partidas presupuestarias, como fue el caso. En el siguiente cuadro se detallan las obras reportadas como “Obras en Proceso”, partida presupuestaria 5, correspondiendo en realidad a mantenimientos:

OBRAS O CONSTRUCCIONES REPORTADAS EN EL AÑO 2016 QUE NO CORRESPONDEN A LA PARTIDA 5

INSTITUCIÓN Nº DE OFICIO RESPUESTA

NOMBRE DEL PROYECTO COSTO TOTAL

DEL PROYECTO JUSTIFICACIÓN

Registro Nacional

DGRN-2017-0000, Agustín

Meléndez García, Sub

Director General a. i.

Construcción accesos y rampa. ₡3.992.000,00

Se reclasificó contablemente como un mantenimiento; y no como una obra.

Compra e instalación paneles reubicación Direc. Sedes Regionales.

₡13.649.185,31

Construcción de rampas, aceras, barandas y cambio de pisos.

₡12.600.000,00

Construcción Asta Bandera. ₡7.410.000,00

Actualización plataforma tecnológica ₡893.745.421,87

Remodelación centro de cómputo. ₡30.261.840,00

Mejoras en cubiertas y sistemas de canoas y bajantes módulo 8.

₡12.299.984,00

Construcción cordón de caño y capa asfáltica.

₡13.800.000,00

8.3. Instituciones con Obras o Construcciones Concluidas en Años Anteriores, Pendientes de Registrar en el SIBINET al 31 de Diciembre del 2016.

De la información recibida mediante los oficios de las instituciones, con corte al 31 de diciembre del 2016, se determinó que 17 instituciones de la Administración Central cuentan con obras en proceso en colones, concluidas y no registradas en el sistema SIBINET, para un total de 116 obras en proceso, con un valor de ₡40.844.417.469,92. Así mismo, se determinó que 13 obras en proceso en dólares de 7 instituciones no se registraron, representando un valor por $ 792.510.373,48, y 1 obra en proceso en euros por € 1.642.422,37, del Consejo Nacional de Vialidad; según información que a continuación se detalla y que se amplía en el Anexo 12:

Page 328: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 328 de 344

INSTITUCIONES CON OBRAS O CONSTRUCCIONES CONCLUIDAS EN AÑOS ANTERIORES, PENDIENTES DE REGISTRAR EN EL SIBINET AL 31 DE DICIEMBRE, 2016 (EN COLONES)

INSTITUCIÓN CANTIDAD DE OBRAS

VALOR DEL TOTAL DE OBRAS NO REGISTRADAS

(en ¢)

1. Imprenta Nacional 1 ₡349.494.786,90

2. Ministerio de Seguridad Pública 7 1.158.868.487,39

3. Ministerio de Obras Públicas y Transportes 40 5.329.501.266,36

4. Consejo Nacional de Viabilidad – CONAVI 29 19.686.636.210,82

5. Consejo de Seguridad Vial – COSEVI 6 2.151.215.093,46

6. Consejo Técnico de Aviación Civil 4 1.012.050.161,50

7. Ministerio de Educación Pública 2 2.615.975.526,81

8. Ministerio de Salud 8 1.605.625.031,80

9. Ministerio de Cultura y Juventud 4 240.654.219,28

10. Centro Nacional de Música (Orquesta Sinfónica

Nacional) 1 99.547.748,16

11. Museo Nacional de Costa Rica 1 312.200.629,18

12. Museo Histórico Dr. Rafael Ángel Calderón

Guardia 1 79.830.182,88

13. Teatro Nacional de Costa Rica 1 38.500.000,00

14. Teatro Popular Melico Salazar 1 805.228.891,59

15. Ministerio de Justicia y Paz 4 1.395.020.128,15

16. Registro Nacional 4 710.495.117,63

17. Unidad Ejecutora Programa para la Prevención de

la Violencia y Promoción de la Inclusión Social 2 3.253.573.988,01

TOTAL 116 ₡40.844.417.469,92

INSTITUCIÓN

VALOR DEL TOTAL DE OBRAS NO REGISTRADAS (en $)

1. Consejo Nacional de Viabilidad – CONAVI 3 38.483.164,65

2. Teatro Nacional de Costa Rica 1 168.676,30

3. Ministerio de Justicia y Paz 1 692.420,00

4. Registro Nacional 6 2.349.504,50

5. Unidad Ejecutora Programa para la Prevención de

la Violencia y Promoción de la Inclusión Social 1 2.504.661,78

6. Sistema Áreas Nacional de Conservación (SINAC) 1 748.311.946,25

TOTAL 13 $792.510.373,48

Page 329: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 329 de 344

INSTITUCIÓN CON OBRAS O CONSTRUCCIONES CONCLUIDAS EN AÑOS ANTERIORES PENDIENTE DE REGISTRAR EN EL SIBINET AL 31 DE DICIEMBRE, 2016(EN EUROS)

INSTITUCIÓN VALOR DEL TOTAL DE OBRAS NO REGISTRADAS (en Euros)

1. Consejo Nacional de Viabilidad – CONAVI € 1.642.422,37

8.4. Justificaciones por el No Registro en el SIBINET de Obras en Proceso Concluidas, al 31 de Diciembre del 2016.

Las instituciones que no registraron en el sistema SIBINET sus obras en proceso concluidas, han brindado las razones que justifican este hecho. En el Anexo 12 se presenta el detalle de las mismas, y a continuación se brinda un resumen de las principales situaciones que generan la falta de registro de las obras en el sistema:

­ Obras en Proceso sin el recibido conforme o finiquito. ­ Obras que se encuentran en proceso legal, en espera del pago de daños y perjuicios por parte de

la empresa contratada, así como, por incumplimiento contractual. ­ Obras concluidas a la espera del desglose de precios y el recibido conforme. ­ En proceso judicial en el Tribunal Contencioso Administrativo. ­ En espera del estudio de costos para la segregación de los componentes que conforman el

proyecto.

8.5. Instituciones con Obras o Construcciones Concluidas en Años Anteriores y Registradas en el Sistema SIBINET en el Año 2016.

A raíz del seguimiento realizado a estos casos por la DGABCA en el periodo 2016, se logró que 17 instituciones procedieran a registrar en el sistema SIBINET, obras en proceso concluidas en años anteriores, para un total de 84 obras, con un valor de adquisición de ₡23.825.355.656,96, según el siguiente detalle, que se amplía en el Anexo 12:

INSTITUCIONES CON OBRAS O CONSTRUCCIONES CONCLUIDAS EN AÑOS ANTERIORES Y REGISTRADAS EN EL SISTEMA SIBINET EN EL AÑO 2016

INSTITUCIÓN VALOR DEL TOTAL DE OBRAS REGISTRADAS

1. Ministerio de Seguridad Pública 1.811.693.186,29

2. Ministerio de Agricultura y Ganadería 89.550.772,20

3. Servicio Fitosanitario del Estado 117.766.063,17

4. Ministerio De Obras Públicas y Transportes -MOPT 2.259.887.352,91

5. Consejo de Seguridad Vial -COSEVI 1.624.952.738,65

Page 330: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 330 de 344

INSTITUCIONES CON OBRAS O CONSTRUCCIONES CONCLUIDAS EN AÑOS ANTERIORES Y REGISTRADAS EN EL SISTEMA SIBINET EN EL AÑO 2016

INSTITUCIÓN VALOR DEL TOTAL DE OBRAS REGISTRADAS

6. Consejo Técnico de Aviación Civil -CETAC 5.710.811.151,80

7. Ministerio de Educación Pública 708.832.299,39

8. Instituto sobre Alcoholismo y Farmacodependencia –

IAFA 917.756.098,19

9. Instituto Costarricense de Investigación y Enseñanza en

Nutrición y Salud -INCIENSA 58.512.363,13

10. Ministerio de Trabajo y Seguridad Social 12.208.147,00

11. Ministerio de Cultura y Juventud 395.054.553,21

12. Centro Nacional de Música (Orquesta Sinfónica

Nacional) 9.870.582,00

13. Ministerio de Justicia y Paz 3.271.278.522,35

14. Procuraduría General de la República 77.227.385,00

15. Registro Nacional 5.835.601.673,44

16. Unidad Ejecutora Programa para la Prevención de la

Violencia y Promoción de la Inclusión Social 874.830.903,00

17. Ministerio de Ambiente y Energía 49.521.865,23

TOTAL 23.825.355.656,96

8.6. Instituciones con Obras en Proceso No Concluidas al 31 de Diciembre del 2016. De la información recibida se contabilizan 105 obras en proceso en colones, distribuidas en 16 instituciones de la Administración Central, iniciadas a través de los años y que al 31 de diciembre del 2016 no estaban concluidas, representando un valor de ¢228.276.106.155,60; asimismo, 21 obras en proceso en dólares, distribuidas en 6 instituciones, para un total de $232.698.114,76. En el Anexo 12 se presentan los cuadros con la información detallada, y a continuación se brinda un resumen:

INSTITUCIONES CON OBRAS EN PROCESO NO CONCLUIDAS AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2016 (EN ¢)

INSTITUCIÓN Cantidad de

Obras Valor del Total de las

Obras en ¢

1. Presidencia de la República 1 641.732.178,00

2. Ministerio de Seguridad Pública 3 954.938.178,51

3. Ministerio de Hacienda 6 3.352.760.556,62

4. Servicio Fitosanitario del Estado 1 30.376.800,00

5. Ministerio de Obras Públicas y Transportes 39 43.377.288.463,80

6. Consejo Nacional de Viabilidad – CONAVI 24 167.453.510.420,21

Page 331: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 331 de 344

INSTITUCIONES CON OBRAS EN PROCESO NO CONCLUIDAS AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2016 (EN ¢)

INSTITUCIÓN Cantidad de

Obras Valor del Total de las

Obras en ¢

7. Consejo de Seguridad Vial – COSEVI 5 2.125.305.000,00

8. Ministerio de Salud 3 625.132.231,68

9. Instituto Sobre Alcoholismo y Farmacodependencia –

IAFA 1 24.678.000,00

10. Instituto Costarricense de Investigación y Enseñanza

en Nutrición y Salud (INCIENSA) 2 398.468.942,00

11. Ministerio de Cultura y Juventud 4 526.305.800,87

12. Museo Nacional de Costa Rica 1 312.200.629,18

13. Teatro Nacional de Costa Rica 1 38.500.000,00

14. Ministerio de Justicia y Paz 12 6.446.226.957,56

15. Procuraduría General de la República 1 109.807.082,50

16. Ministerio de Ambiente y Energía 1 1.858.874.914,67

TOTAL 105 228.276.106.155,60

INSTITUCIONES CON OBRAS EN PROCESO NO CONCLUIDAS AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2016 (EN $)

INSTITUCIÓN Cantidad de

Obras Valor del Total de las

Obras en ¢

1. Ministerio de Educación Pública. 1 149.540.117,14

2. Instituto Costarricense de Investigación y Enseñanza

en Nutrición y Salud -INCIENSA 1 3.091.806,12

3. Museo Histórico Cultural Juan Santamaría 1 302.110,00

4. Teatro Nacional de Costa Rica 1 168.676,30

5. Ministerio de Justicia y Paz 1 692.420,00

6. Unidad Ejecutora Programa para la Prevención de la

Violencia y Promoción de la Inclusión Social 16 78.902.985,20

TOTAL 21 232.698.114,76

Como último punto, se indica que en un CD adjunto, se reportan las matrices elaboradas con la información trimestral reportada por las instituciones de la Administración Central.

Page 332: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 332 de 344

9. INFORME DE ARMAS.

De conformidad con los lineamientos dados por la DGABCA, en la Directriz DGABCA-0013-2015/DCN-004-2015, de fecha 24 de noviembre del 2015, todas las instituciones deben presentar con su Informe Anual de Bienes, un apartado donde se indique, conforme a la Directriz DGABCA-010-2015/DCN-003-2015, el inventario de armas de la institución, según se detalla a continuación:

­ Anexo 1: Detalle del inventario de armas no registradas en SIBINET; incluyendo el saldo del valor de compras acumulado del periodo anterior, las altas y bajas del periodo, saldo del periodo y saldo acumulado actual. Así mismo, los montos de depreciación de dichas armas.

­ Anexo 2: Detalle de las armas adquiridas y dadas de baja durante el periodo y detalle de la

depreciación de dichas armas.

­ Anexo 3: Detalle del inventario de armas registradas en SIBINET, incluyendo el saldo del valor de compras acumulado del periodo anterior, las altas y bajas del periodo, saldo del periodo y saldo acumulado actual. Así mismo, los montos de depreciación de dichas armas.

A continuación se presentan los resultados obtenidos de la información recibida.

9.1. Instituciones que Reportaron NO Poseer Armas. De las instituciones que conforman la Administración Central, para el año 2016, 38 informaron no poseer armamento. Para el período 2015 fueron 34 las instituciones que reportaron no contar con ningún tipo de armamento. La variación entre un periodo y otro corresponde a lo siguiente:

­ Cuatro instituciones nuevas reportaron no tener armamento y son la Dirección Nacional de Centros de Educación y Nutrición y de Centros Infantiles de Atención Integral, la Casa de Cultura de Puntarenas, el Centro Costarricense de Producción Cinematográfica, la Agencia de Protección de Datos de los Habitantes.

­ El Registro Nacional, que en periodos anteriores había reportado contar con armamento, para este

periodo 2016 señaló no contar con armas. ­ Caso contrario es el Ministerio de Gobernación y Policía, el cual informó para este periodo 2016

que sí cuenta con armas no registradas en el SIBINET, contrario al periodo 2015 cuando reportó no contar con armas.

Respecto al Registro Nacional, realizó el traslado al Ministerio de Justicia y Paz, de armas que tenía registradas en el sistema SIBINET por un monto de ¢680.469.02. El monto registrado a la fecha del Ministerio de Justicia y Paz, es de ¢414.697.080,64, existiendo una diferencia de ¢393.505,28, que se debe a que el Ministerio realizó en el año 2016 modificaciones de clase y baja por desecho de armas. Seguidamente el detalle de las 38 instituciones y en el Anexo 13 se brinda mayor detalle.

Page 333: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 333 de 344

INSTITUCIONES QUE REPORTARON NO POSEER ARMAS

Institución Observaciones

1. Agencia de Protección de Datos de los

Habitantes -PRODHAB Esta Institución no cuenta con armas.

2. Casa de Cultura de Puntarenas La Institución indicó que: “Al 31 de diciembre del 2016 nuestra institución no tiene armas.”

3. Centro Costarricense de Producción

Cinematográfica

La Institución indica que mediante diversos oficios ha reportado no contar con armas de manera física. No obstante, en el sistema SIBINET se reportaba la existencia de un arma marca Taurus calibre 38 con número de patrimonio 910834, a nombre del exfuncionario Rafael Pablo Zumbado Castillo. Fue mediante el oficio CCPC-1033-2015 que se comunicó a la DGABCA que el arma reflejada en el sistema se había extraviado desde hace mucho tiempo, y es mediante acta de donación # 40 de la sesión extraordinaria del 11 de diciembre del 2015, que el Consejo Nacional de Cinematografía aprueba la solicitud para dar de baja ese activo, realizando la exclusión vía sistema el 14 de marzo del 2016, efectuando a su vez, las respectivas gestiones ante el Departamento de Armas y Explosivos para que se actualice el estado del arma.

4. Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer Se informa que no cuenta con armas en la Institución.

5. Centro Nacional de la Música La Institución indica que: “(…) referente al armamento, me permito informarle que mi representada no posee armas ni tiene contemplado dentro del presupuesto 2017 la adquisición de armas.”

6. Comisión de Ordenamiento y Manejo de la

Cuenca Alta del Río Reventazón Se indica que COMCURE no cuenta con armamentos.

7. Comisión Nacional para la Gestión de la

Biodiversidad No posee armas en su patrimonio.

8. Consejo de Transporte Público No cuenta con ningún armamento en sus registros de bienes.

9. Consejo Nacional de Concesiones Se indica que no posee este tipo de bienes.

10. Consejo Nacional de la Persona Adulta Mayor Se indica expresamente que la Institución no posee ningún tipo de armamento.

11. Consejo Nacional de Vialidad CONAVI no cuenta con este tipo de bienes al 31-12-2016.

12. Consejo Superior de Educación -CSE Se informa que no mantiene control de armas dentro de su inventario.

13. Consejo Técnico Aviación Civil Se informa que la Institución no posee armas.

14. Dirección Nacional de Centros de Educación y Nutrición y de Centros Infantiles de Atención

Integral

Se indica que no tiene armas en su custodia.

15. Dirección Nacional de Notariado

La Institución indica lo siguiente: “(…) se informa y certifica que la Dirección Nacional de Notariado al 31 de Diciembre del 2016 no posee en sus activos fijos ningún tipo de armamento, debido a que no se autorizó ni se presupuestó recurso económico para este tipo de activo”.

16. Fondo Nacional de Becas No se tiene armamentos de ningún tipo.

17. Fondo Nacional de Financiamiento Forestal No se cuenta con armamento, ni se tiene programado adquirir este tipo de bien.

18. Instituto de Desarrollo Profesional Uladislao

Gámez Solano Informa que el Instituto no cuenta con armas.

19. Instituto sobre Alcoholismo y

Farmacodependencia Se informa que no cuenta con armas en la Institución.

20. Junta Administrativa de la Imprenta Nacional Se indica expresamente que la Institución no posee ningún tipo de armamento.

21. Junta Administrativa del Registro Nacional No cuenta con armamento (durante el Ejercicio Económico 2016 se dieron

Page 334: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 334 de 344

INSTITUCIONES QUE REPORTARON NO POSEER ARMAS

Institución Observaciones traslados al Ministerio de Justicia y Paz).

22. Laboratorio Costarricense de Metrología Se indica que no posee este tipo de bienes.

23. Ministerio de Ciencia, Tecnología y

Telecomunicaciones No se cuenta dentro de los bienes con armamento.

24. Ministerio de Comercio Exterior Se indica que no se tiene ninguna clase de Armamento.

25. Ministerio de Planificación Nacional y Política

Económica Se indica expresamente que la Institución no posee ningún tipo de armamento.

26. Ministerio de Trabajo y Seguridad Social

La Institución indicó que: “Mediante el Acta de Destrucción de Armas No. 971-2015 A.N., de fecha 30 de julio 2015, el arma de fuego, de tipo revólver, calibre 38, serie 0816401-calibre 38, modelo Titan Tiger, que está asignada a la DESAF, fue destruida (…)

27. Ministerio de Vivienda y Asentamientos

Humanos Se indica que no se tiene ninguna clase de Armamento.

28. Museo de Arte y Diseño Contemporáneo No se tiene armamento de ningún tipo.

29. Museo Histórico Dr. Rafael Ángel Calderón

Guardia Se indica que no se tiene ninguna clase de Armamento.

30. Museo Histórico y Cultural Juan Santamaría No posee armamento que deba de informar, el armamento que el Museo posee, es de índole museográfico y corresponde a las armas que se utilizaron en la Campaña Nacional de 1856-1857 contra los filibusteros.

31. Patronato Nacional de Ciegos -PANACI En su oficio informa que no poseen ni han adquirido ningún tipo de armamento.

32. Procuraduría General de la República Se indica expresamente que la Institución no posee ningún tipo de armamento.

33. Programa de Regularización del Catastro y

Registro Institución cerró operaciones el 07 de mayo del 2014. El último oficio remitido indicó que no poseen armas.

34. Servicio Fitosanitario del Estado No cuenta con armamento en uso, ni en sus inventarios.

35. Servicio Nacional de Salud Animal No contó durante el 2016 con ningún tipo de armamento, ni presupuestó o planificó la compra de ninguna clase de armas.

36. Sistema Nacional de Educación Musical La Institución indica que: “Al 31 de diciembre del 2015 nuestra institución no tiene armas.”

37. Tribunal Registral Administrativo La Institución indica que no tiene armas en sus activos.

38. Unidad Ejecutora Programa para la Prevención

de la Violencia y Promoción de la Inclusión Social -UEP

En su oficio manifiesta que a la fecha, la Institución no se cuenta con armas de fuego.

9.2. Instituciones que Reportaron Poseer Armas de la Partida Presupuestaria 5 Registradas en SIBINET.

Sobre el particular, se recibieron respuestas de 15 instituciones que indicaron poseer armas registradas en el Sistema para el Registro y Control de Bienes SIBINET, cuyo valor de adquisición ascendió a ¢913.662.851.63 y el monto de la depreciación acumulada a ¢249.931.938,53. En relación al periodo 2015, en que 16 instituciones indicaron que poseían armas registradas en SIBINET de la partida presupuestaria 5, se tiene una variación que corresponde a que la Junta Administrativa del Registro Nacional, trasladó las armas en su poder al Ministerio de Justicia y Paz, por lo que para el periodo 2016 indicaron no contar con ningún tipo de armamento.

Page 335: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 335 de 344

La Institución que presenta mayor valor de adquisición en las armas, es el Ministerio de Justicia y Paz, con un monto de ¢414.697.080,64 que representa el 45,39% del valor total de las armas registradas en el SIBINET. Otras instituciones que indicaron poseer armas registradas en el sistema son: el Ministerio de Obras Públicas y Transportes el monto asciende a los ¢205.541.185.68, el Ministerio de la Presidencia con un monto de ¢152.049.144,00 y el Consejo de Seguridad Vial con un monto de ¢63.456.645,28. Ejemplo de otras instituciones que reportaron información son: Ministerio de Hacienda, SINAC y Junta Administrativa de la Dirección General de Migración y Extranjería.

El detalle de las instituciones que reportaron armas registradas en SIBINET correspondiente a la partida

presupuestaria número 5 y ordenadas por monto, es el siguiente:

INSTITUCIONES QUE REPORTARON POSEER ARMAS DE LA PARTIDA PRESUPUESTARIA 5 REGISTRADAS EN SIBINET

INSTITUCIÓN Valor de Compra

¢ Depreciación Acumulada ¢

Valor en Libros ¢

1. Archivo Nacional 220.000,00 120.118,56 99.881,44

2. Consejo de Seguridad Vial-COSEVI. 63.456.645,28 24.927.379,11 38.529.266,17

3. Dirección General de Migración y Extranjería 12.230.000,00 2.647.510,82 9.582.489,18

4. Instituto Costarricense Sobre Drogas 7.215.493,35 2.800.416,75 4.415.076,60

5. Instituto Nacional de Innovación Tecnológica

Agropecuaria-INTA 910.000,00 350.350,29 559.649,71

6. Ministerio de Ambiente y Energía 145.000,00 59.557,58 85.442,42

7. Ministerio de Cultura y Juventud 247.470,00 74.652,48 172.817,52

8. Ministerio de Hacienda 20.613.365,00 6.141.026,22 14.472.338,78

9. Ministerio de Justicia y Paz 414.697.080,64 94.007.882,19 320.689.198,45

10. Ministerio de la Presidencia 152.049.144,00 47.315.098,41 104.734.045,59

11. Ministerio de Obras Públicas y Transportes 205.541.185,68 62.111.726,86 143.429.458,82

12. Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto 3.112.447,88 1.394.315,90 1.718.131,98

13. Ministerio de Salud 855.000,00 467.703,36 387.296,64

14. Presidencia de la República 400.627,80 148.481,47 252.146,33

15. Sistema Nacional de Áreas de Conservación-

SINAC 31.969.392,00 7.365.718,53 24.603.673,47

TOTAL ¢913.662.851,63 ¢249.931.938,53 ¢663.730.913,10

En el Anexo 13 se brinda mayor detalle relacionada con las respuestas brindadas por estas instituciones.

Según la información del cuadro anterior, respecto a las diferencias en los valores que se dieron entre el año 2015 y el 2016, presentes en varias instituciones, corresponden a lo siguiente:

Page 336: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 336 de 344

­ El Ministerio de Justicia y Paz aumentó su valor de compra en armas por la suma de ¢1.073.974,30, debido a la corrección y rectificación de códigos de clase y subclase y el traslado de armas por parte del Registro Nacional.

­ La Junta Administrativa del Registro Nacional disminuyó su valor de compra de armas en su

totalidad, ya que trasladó las armas que tenía por la suma de ¢680.469,02 al Ministerio de Justicia y Paz.

­ El Ministerio de Hacienda disminuyó su valor de compra de armas por la suma de ¢82.985,00,

debido a una baja por destrucción del arma con número de placa 264633.

9.3. Instituciones que Reportaron Poseer Armas de la Partida Presupuestaria 2 Registradas en SIBINET.

Con respecto a las instituciones que poseen armas de la partida presupuestaria 2 registradas en SIBINET, todas reportaron correctamente el saldo de su arsenal al cierre del periodo 2016. Además se logró determinar que 12 instituciones tienen armas de la partida presupuestaria 2 (no patrimoniable) registradas, que corresponden a bienes adquiridos en años inferiores al 2005, con un valor total de las armas de ¢70.486.030,95, monto que disminuyó en comparación con el periodo 2015. Para el periodo 2015 fueron 13 las instituciones que reportaron tener armas bajo este concepto; sin embargo, el Centro Costarricense de Producción Cinematográfica reporta para este periodo, no contar con armas de la partida presupuestaria 2. Entre las instituciones que tienen registradas armas, tenemos que el Consejo de Seguridad Vial es la institución que cuenta con el mayor valor de Adquisición con un monto de ¢40.841.024,00, representando un 57,94%, seguido por el Ministerio de Justicia y Paz que cuenta con ¢15.839.272,00, representando un 22.47% y el Ministerio de Hacienda, con un valor de adquisición de ¢10.637.629,40, representando un 15.09%. También la Presidencia de la República reportó ¢679.005,00 y el Teatro Popular Mélico Salazar la suma de ¢523.913,05, entre otras instituciones que reportaron esos bienes en la partida presupuestaria 2. Seguidamente el detalle de las 12 instituciones y la información brindada por ellas.

INSTITUCIONES QUE REPORTARON POSEER ARMAS DE LA PARTIDA PRESUPUESTARIA 2 REGISTRADAS EN SIBINET

Institución Nº y Fecha del Oficio de

Respuesta Suscrito por

Valor de Compra ¢

1. Archivo Nacional DGAN-DAF-PROV-0094-2017

12/01/2017 Elías Vega Morales,

Proveedor Institucional 122.000,00

2. Comisión Nacional de Prevención

del Riesgo y Atención de Emergencias

PRE-OF-016-2017 16/01/2017

Dr. Iván Brenes Reyes, Presidente

120.000,00

3. Consejo de Seguridad Vial DC-0025-2017

16/01/2017 Mireys Delgado Umaña,

Jefe Departamento 40.841.024,00

Page 337: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 337 de 344

INSTITUCIONES QUE REPORTARON POSEER ARMAS DE LA PARTIDA PRESUPUESTARIA 2 REGISTRADAS EN SIBINET

Institución Nº y Fecha del Oficio de

Respuesta Suscrito por

Valor de Compra ¢

Contable y María Gabriela Chaves Jiménez, Unidad

de Administración de Bienes

4. Dirección General de Migración y

Extranjería I-0084-02-2017

03/02/2017 Erika García Díaz

Proveedora Institucional 315.000,00

5. Ministerio de Agricultura y

Ganadería DM-MAG-030-2017

17/01/2017 Luis Felipe Arauz Cavallini,

Ministro 333.687,50

6. Ministerio de Cultura y Juventud SINABI-DA-0005-2017

09/01/2017

Doris Torres Orellana, Jefe Unidad Administrativa

Financiera 483.000.00

7. Ministerio de Hacienda DM-0022-2017

06/01/2017 Fernando Rodríguez Garro, Ministro A.I.

10.637.629,40

8. Ministerio de Justicia y Paz MJP-056-01-2017

16-01-2017 Sra. Cecilia Sánchez

Romero, Ministra 15.839.272,00

9. Ministerio de Salud DM-0140-2017

16/01/2017 Dra. María Esther Anchía

Ángulo, Ministra a.i. 120.000,00

10. Museo Nacional de Costa Rica PI-001-2017 06/01/2017

Lic. Marvin Salas Hernandez, Proveedor

Institucional A.I. 471.500,00

11. Presidencia de la República DVMP-AGZA-019-2017

12/01/2017 Ana Gabriel Zúñiga Ponte

Viceministra 679.005,00

12. Teatro Popular Melico Salazar TPMS-PI-006-2017

01/02/2017

Licda. Marta Fernández Ortiz, Proveedora

Institucional y Lic. Luis R. Rojas Corella, Encargado

Bienes

523.913,05

TOTAL ¢70.486.030,95

9.4. Instituciones que Reportaron Poseer Armas NO Registradas en SIBINET. Se recibió respuesta de 15 instituciones que reportaron poseer armas, las cuales no están registradas en el Sistema para el Registro y Control de Bienes SIBINET. Las instituciones son las siguientes:

INSTITUCIÓN

1. Consejo Nacional Política Pública de la Persona Joven

2. Dirección General de Migración y Extranjería

3. Instituto Costarricense de Investigación y Enseñanza en Nutrición y Salud

4. Ministerio de Cultura y Juventud

5. Ministerio de Economía, Industria y Comercio

6. Ministerio de Educación Pública

7. Ministerio de Gobernación y Policía

8. Ministerio de Hacienda

Page 338: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 338 de 344

INSTITUCIÓN

9. Ministerio de Obras Públicas y Transportes

10. Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto

11. Ministerio de Seguridad Pública

12. Ministerio de Trabajo y Seguridad Social

13. Museo de Arte Costarricense

14. Sistema Nacional de Áreas de Conservación-SINAC

15. Teatro Nacional de Costa Rica

Con respecto al periodo 2015 en que 14 instituciones reportaron poseer armas no registradas en el SIBINET, se debe indicar que la variación se produce debido a que el Consejo de Seguridad Vial y el Museo Nacional de Costa Rica, para este año 2016 indicaron no poseer armas bajo este concepto, por otra parte, el Ministerio de Gobernación y Policía, el Ministerio de Obras Públicas y Transportes y el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, si reportaron para este periodo tener armas, no registradas en el sistema SIBINET. De las instituciones que presentaron información sobre las armas no registradas en SIBINET, el total reportado asciende a la suma de ¢6.047.753.288,40, de ello se observa que el Ministerio de Seguridad Pública, es el que posee armas no registradas en SIBINET con el mayor valor de adquisición, con un monto de ¢5.920.344.941,65, que representa un 97,89% del valor total de las armas; la Dirección General de Migración y Extranjería, con un monto de ¢69.086.200,00 que representa un 1,14% del valor total de las armas no registradas y el Ministerio de Hacienda, con un monto de ¢42.240.000,00, que representa un 0,70% del valor total de las armas, como las tres instituciones con la mayor cantidad en monto de armamento. Entre el periodo 2015 y el periodo 2016, se dan importantes variaciones en el valor total de las armas, debido a las siguientes razones:

El Ministerio de Seguridad Pública adquirió nuevas armas durante el periodo 2016, por la suma total de ¢49.406.489,50.

El Ministerio de Hacienda también adquirió nuevas armas durante el periodo 2016, por la suma total de ¢31.740.000,00.

La Dirección General de Migración y Extranjería realizó una corrección del saldo reportado en el periodo 2015 en el que reportó las armas incluyendo las que correspondían a la partida presupuestaria 2, para este periodo 2016 se corrige dicha diferencia por la suma de ¢1.350.000,00 armas de menos.

El Ministerio de Gobernación y Policía, reporta armas por la suma total de ¢150.000,00 correspondiente a un avalúo realizado durante el periodo 2016.

El Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, reporta armamento adquirido por la suma total de ¢150.000,00.

El Consejo de Seguridad Vial, erróneamente presentó en el periodo 2015 la suma total de ¢38.293.725,03 en armas no registradas en SIBINET, suma que correspondía a armas registradas en la partida 2 en el sistema SIBINET y que duplicó debido a que también lo reportó en ese rubro, para este periodo 2016 se corrige el Informe de Armas de acuerdo a la información suministrada por la institución, por ende se refleja dicha diferencia.

Page 339: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 339 de 344

El Museo Nacional de Costa Rica, realizó destrucciones de armas antiguas y por ende ya no posee armamento sin registrar en SIBINET, la diferencia es por la suma ¢68.313,00 sin reportar.

Para este año 2016, de todas las instituciones que remitieron el informe indicando que poseen armas no registradas en el SIBINET, hay 4 de ellas que no reportaron el monto del armamento y son: el Ministerio de Educación Pública, el Instituto Costarricense de Investigación y Enseñanza en Nutrición y Salud –INCIENSA, el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social y el Ministerio de Obras Públicas y Transportes, las 4 mantienen su armamento en custodia de la respectiva institución, de acuerdo con las justificaciones que se indican en el Anexo 13.

9.5. Instituciones que Reportaron Poseer Armas Adquiridas a Partir del 6 de Setiembre del 2013.

Existen instituciones que adquirieron armas a partir del 6 de setiembre del 2013. En algunos casos éstas fueron registradas en el SIBINET y en otros no, conforme se detalla a continuación NO REGISTRADAS EN SIBINET:

Institución Nº y Fecha del Oficio

Respuesta Suscrito por

Valor de Compra (en ¢)

1. Ministerio de Seguridad

Pública 019-2017-DGA

03/01/2017

William Hidalgo Echavarría, Director General de

Armamento del MSP. ¢271.096.260,00

2. Teatro Nacional de Costa

Rica TN-PI-011-2017

16/01/2017 Adriana Quesada Chavarría,

Proveedora Institucional. 1.987.964,00

3. Ministerio de Obras Públicas

y Transportes

DVA-DSGT-RCP-2017-0013

13/01/2017

Flor García Piedra, Encargada de Bienes.

66.650.000,00

TOTAL ¢339.734.224,00

Según la información resumida anteriormente y en comparación con el periodo 2015, se presenta el Ministerio de Seguridad Pública con una importante adquisición de armas durante el periodo 2016, por lo que informa la suma total de armas por ¢271.096.260,00 con una variación de ¢149.737.245,00. El Teatro Nacional de Costa Rica que indicó haber adquirido armas durante el año 2015 por la suma incorrecta de ¢496.991,00 y que ahora en el periodo 2016 corrige dicho valor de compras por la suma de ¢1.987.964,00. Por último el Ministerio de Obras Públicas y Transportes reportó la suma total de armas por ¢66.650.000,00, para el periodo 2015 no se había recibido ningún reporte de armas por parte de esta institución.

Page 340: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 340 de 344

REGISTRADAS EN SIBINET

Institución Partida Fecha de Compra

Valor Compra Valor

Depreciación Valor en Libros

1. Consejo Nacional de

Rehabilitación y Educación Especial

5 01/12/2015 ¢816.000,00 ¢44.177,76 ¢771.822,24

2. Ministerio de Justicia y

Paz 5

20/12/2013 y 25/04/2014

249.566.231,62 37.782.771,57 211.783.460,05

3. Sistema Nacional de Áreas

de Conservación 5 19/12/2013 10.115.400,00 1.533.472,00 8.581.928,00

TOTAL ¢260.497.631,62 ¢ 39.360.421,33 ¢ 221.137.210,29

NOTA: Esta información ya está incluida en la tabla, “INSTITUCIONES QUE REPORTARON POSEER ARMAS DE LA PARTIDA PRESUPUESTARIA 5 REGISTRADAS EN SIBINET”.

Page 341: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 341 de 344

10. CONCLUSIONES

11.1. De los resultados obtenidos en el proceso de elaboración del Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central del periodo 2016, se comprueba el compromiso y esfuerzo de las instituciones de la Administración Central, en realizar una adecuada gestión en la administración de sus bienes, asimismo, para cumplir con el ordenamiento jurídico que norma la materia, lo que se traduce en el fortalecimiento del patrimonio del Sistema. Aspectos normativos que dan prueba de ello es el cumplimiento en lo siguiente:

­ 100% de las instituciones de la Administración Central presentaron su Informe Anual de Bienes

para el periodo 2016, conforme lo establecido en la legislación vigente. ­ 100% de las instituciones de la Administración Central utilizan el Sistema para el Registro y Control

de Bienes, SIBINET. ­ 100% de las instituciones de la Administración Central certificaron tener el 100 % de sus bienes

patrimoniales, muebles e inmuebles cumplió con el 100% de del registro en el sistema SIBINET, según certificación emitida.

11.2. En relación al periodo 2015, el patrimonio de la Administración Central se incrementó en cantidad de

bienes, no así en valor, según se resume a continuación:

­ Al 31 de diciembre del 2016, la Administración Central cuenta con un total de bienes tanto muebles

como inmuebles de 1.067.869 bienes, con un valor de adquisición de ¢17.542.504.348.714,50, depreciación acumulada de ¢596.136.926.391,93 y un valor en libros de ¢16.946.367.422.322,50.

­ Respecto al año 2015 se presenta un incremento en la cantidad de bienes de 126.258 bienes, representando un 13,41%, no obstante, el valor de adquisición disminuyó en ¢-3.216.569.991.390,71, un -15,49%, asimismo, la depreciación acumulada disminuyó en ¢-312.631.669.162,42, un -34,40% y el valor en libros disminuyó en ¢2.903.938.322.403,39, un -

14,63%. Esta situación se presenta principalmente, debido a ajustes significativos realizados por varias instituciones, corrigiendo el valor adquisitivo de sus bienes, debido a errores cometidos en el registro, caso del Museo Histórico Cultural Juan Santamaría y el Teatro Nacional de Costa Rica. Es así como por ejemplo, se dieron variaciones sustanciales en el rubro de bienes intangibles, por ende, consecuentemente hay una afectación tanto en la depreciación acumulada como en el valor en libros del total de los bienes. Asimismo, se tuvieron que excluir del sistema bienes inmuebles duplicados, cuyos valores son elevados.

11.3. Si bien la cantidad de bienes inmuebles es mucho menor que los bienes muebles, tienen un peso

mucho más significativo en el valor que representan dentro del patrimonio de la Administración Central, al ser muy superior al de los bienes muebles; siendo entonces que representan el rubro más importante en lo referido a su valor de adquisición y valor en libros.

11.4. Es importante reconocer la labor conjunta ejecutada por las instancias del Ministerio de Hacienda,

especialmente entre la Dirección General de Administración de Bienes y Contratación Administrativa, la Dirección de Tecnologías de Información y Comunicación, y la Dirección General de Contabilidad Nacional, en coordinación con las instituciones de la Administración Central, que ha contribuido a los logros alcanzados en el periodo 2016, que se exponen a través del presente informe y a mantener la estabilidad en el Sistema de Administración de Bienes en la Administración Central.

Page 342: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 342 de 344

11. RECOMENDACIONES

12.1. Es primordial que exista conciencia de las autoridades de las instituciones de la Administración Central, sobre la importancia de salvaguardar el patrimonio del Estado, y brinden apoyo a las áreas de administración de bienes, mediante la dotación de las condiciones adecuadas para el ejercicio de sus funciones, como es la dotación de instalaciones físicas convenientes y recursos humanos suficientes y con el perfil requerido. A la vez, que fomenten a lo interno de sus instituciones una cultura de acatamiento y respeto de las regulaciones en esta materia y se promueva el rendimiento de cuentas por el incumplimiento a las disposiciones emitidas para esta materia.

12.2. Existen aspectos primordiales en la administración de bienes en la Administración Central, que se

deben continuar atendiendo, en aras de fortalecer el Sistema y promover una gestión exitosa, por lo tanto, la DGABCA, en su condición de órgano rector, continuará ejecutando las siguientes acciones:

­ Coordinar con la DTIC, la DGCN, y demás instancias que se requieran, para brindar el

mantenimiento preventivo y correctivo al sistema informático para el registro y control de bienes.

­ Continuar la coordinación y apoyo en el desarrollo del proyecto para el nuevo sistema de administración de bienes e inventarios, que permita no sólo la administración e inventario de los bienes, sino su integración con los registros contables. Actualmente se trabaja en la confección de matrices que permitan la migración de la información contenida en el sistema SIBINET, por lo que en el periodo 2017 se deberá trabajar de manera coordinada con las áreas de bienes de las administraciones, a fin de migrar dicha información, tal y como se tiene definido.

­ Coordinar con las instancias tanto internas como externas, involucradas en los procesos que afectan la administración de bienes, como son las instituciones de la Administración Central, la DTIC la DGCN, la Dirección General de Presupuesto Nacional, la Auditoría Interna, el Registro Nacional, la Contraloría General de la República, la Procuraduría General de la República, entre otros, de manera que se logre cumplir con la normativa vigente, se promueva una gestión más eficaz, así como superar los inconvenientes que se presentan en la dinámica administrativa relacionada con la materia.

12.3. Continuar motivando el proceso de revisión y depuración de información contenida en el sistema

informático, de parte de los órganos gestores, usuarios del sistema, como una labor constante, ante el permanente registro de información, que está afecto a que se puedan presentar inconsistencias por error humano o fallas del propio sistema.

12.4. Continuar con el apoyo a la DGCN en la labor de conciliación de cifras entre SIGAF y SIBINET,

mes a mes, generando y suministrando la información requerida por dicha Dirección. Asimismo, insistir con las Proveedurías Institucionales y las Unidades Presupuestarias, para que exista una mayor comunicación con las Áreas de Bienes, y así puedan ir planificando el registro de los bienes adquiridos en el sistema SIBINET.

Page 343: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 343 de 344

12.5. Continuar promoviendo el fortalecimiento del sistema y apoyo a las áreas de administración de bienes, dando seguimiento, asesoría, directrices, entre otros, y cumpliendo con las funciones que en su rol de rectoría le confiere la normativa a la DGABCA, entre ellas la fiscalización a las instituciones de la Administración Central, para ser vigilantes de su cumplimiento y respeto a las disposiciones que regulan la materia de administración de bienes.

12.6. Continuar impulsando el perfeccionamiento catastral y registral de los bienes inmuebles, mediante el estudio de ubicación e identificación de los bienes inmuebles que se encuentran inscritos a nombre de El Estado y no tienen entidad administradora.

Page 344: DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES ... ANUAL DE...3.1. Análisis por Institución de los Cambios en el Inventario de Bienes, respecto al Periodo 2016. _____ 140 3.2. Análisis

Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central - Periodo 2016. Página 344 de 344

San José, 24 de Febrero, 2017. Suscriben este Informe Anual sobre la Administración de Bienes en la Administración Central, Periodo 2016: Sr. Fabián David Quirós Álvarez __________________________________________ Director General Dirección General de Administración de Bienes y Contratación Administrativa. Sr. Helio Fallas V. __________________________________________ Ministro Ministerio de Hacienda Documento elaborado por la Dirección de Fiscalización de Adquisiciones y Registro de Bienes, DGABCA. Directora: Licda. Jeannette Leveridge Earle.

Revisado por: Lic. Luis Segura Amador, Sub Director General, Dirección General de Administración de Bienes y Contratación Administrativa.