Direccion Estrategica

16
ESTRATEGIAS ADMINISTRATIVAS Y FINANCIERAS INTEGRANTES: ALFONSO ANTONIO JUSTO GONZALEZ MARLENE CARDENAS DENIZ PERLA ISABEL HERNANDEZ FLORES ALONDRA ZAMBRANO ARZATE TANIA ANAHI MONTES DE OCA JESUS MURGUIA ESTRADA

description

Caso Práctico aplicando la Dirección estratégica

Transcript of Direccion Estrategica

Page 1: Direccion Estrategica

ESTRATEGIAS ADMINISTRATIVAS Y FINANCIERAS

INTEGRANTES:

ALFONSO ANTONIO JUSTO GONZALEZ

MARLENE CARDENAS DENIZ

PERLA ISABEL HERNANDEZ FLORES

ALONDRA ZAMBRANO ARZATE

TANIA ANAHI MONTES DE OCA

JESUS MURGUIA ESTRADA

Page 2: Direccion Estrategica

INDICE

ANTECEDENTES Y GIRO DE LA EMPRESA…………………….03

FODA......................……………………………...........07

ESTREGIAS GENERICAS………………..........................09

CUADRO CLASIFICATORIO…………………….........10

CONCLUSION.....................................................................................11

2

Page 3: Direccion Estrategica

ANTECEDENTES Y GIRO DE LA EMPRESA

El iniciar una empresa la cual se dedique a la impresión en 3D se tendrá la certeza

de un futuro productivo, ya que hoy en día el uso de la tecnología es más

frecuente y existe una gama de áreas en las cuales se aplica la impresión en 3D.

Esta acción genera un crecimiento a corto plazo, si se realiza correctamente el

proceso administrativo se tendrá por seguro que será una buena opción ya que

recibirá una utilidad en un lapso de corto a mediano plazo, y a su vez genera un

ambiente de trabajo agradable tomando en cuenta que los empleados se sentirán

motivados cada día y de esta manera cumplían las objetivos de la empresa mes a

mes. Y al cumplir los objetivos establecidos se generan sucursales continuamente

y a su vez generan más utilidades a nivel general. Otro punto importante para la

empresa es la dirección estratégica bajo la cual se trabaja, en este caso

trabajaremos con la estrategia genéricas y las estrategias de integración horizontal

hacia atrás y hacia adelante

Idea de negocio

Nuestra idea de negocio es la adquisición de una impresora en 3D la cual la

vamos a utilizar para poder hacer prótesis para personas que no tienen algún

miembro de su cuerpo, esto sería de mucho apoyo para ellos ya que podríamos

ayudarle a tener una mejor calidad de vida ya que no les aria la falta ninguna parte

del cuerpo, ayudándolos a recuperar su ritmo de vida de una forma normal.

3

Page 4: Direccion Estrategica

Características del Negocio

Tiempos Definidos

En este tiempo en el que los avances tecnológicos están a la orden del día, no

podría faltar el campo de la medicina, en el cual se necesitan innovar en muchas

cosas para poder ayudar a las personas en su calidad de vida, en este caso, a las

personas que tienen algún miembro extirpado, o por accidente o enfermedad

tuvieran que retirarlo, es ahora donde podemos tener la posibilidad de recuperarlo

de una forma económica y práctica, teniendo de manera más rápida su

adquisición.

Niveles de Complejidad y Mercados de Diferentes Tamaños

La complejidad de nuestro negocio es elevada, ya que una prótesis no es cosa

sencilla, debemos tener todo con precisión, ya que si el cliente pide una prótesis

para un niño y un adulto, las medidas de lo largo, de lo ancho, de la firmeza, el

material, etc. Es algo que se debe tomar en cuenta en este negocio, igualmente, si

una persona pequeña pide, será de una medida diferente, en esta idea debemos

tener en cuenta las necesidades de cada uno, igualmente con los tipos de vida

que lleva la gente, si una persona le gusta hacer deportes extremos, debe soportar

las altas o bajas temperaturas, debe ser resistente y flexible, en cambio una

persona que es arquitecto, solo debe ser flexible, cómoda y discreta, más que

nada con grandes estándares de calidad en el producto, en sí, esta empresa es

complicada.

Oportunidades Encadenadas

En este negocio, vemos una oportunidad de negocio extra, una de las puede ser

es que podamos poner un centro de rehabilitación propio, en el cual

promocionemos nuestras propias prótesis, solamente usar las nuestras y nosotros

mismos darles a las personas la posibilidad de que se acostumbren a su nueva

forma de vida con nuestro producto. De igual forma impartiríamos conferencias de

los grandes beneficios de la impresión en 3D en el campo de la medicina, hacer

4

Page 5: Direccion Estrategica

una escuela de personas que se especialicen en rehabilitación de nuestras

prótesis y la ayuda de personas que tengan alguna falta de miembros corporales.

La idea del Negocio en General

Identificación del Producto a Ofertar:

- Prótesis para personas que les haga falta alguna parte del cuerpo,

derivado de alguna cirugía, alguna mal formación o algún accidente donde

lamentablemente hayan perdido alguna parte del cuerpo, las cuales estén

accesibles para las personas más humildes que necesiten alguna, con materiales

baratos, ligeros y de calidad.

Producto diferente y con Valor agregado a los clientes:

- Este producto, aunque en el mercado ya tiene mucho tiempo establecido,

no se había visto de la manera en la cual nosotros lo comercializamos, con

materiales durables pero que sean comunes, fáciles de conseguir, ligeros y

baratos, al alcance de todos, y con una técnica de fabricación diferente, en

impresión.

Disponibilidad de materias primas:

- El material con el que el estudiante las fábrica son muy fáciles de

conseguir, baratos en la compra al mayoreo y comunes dentro de la zona

geográfica en la cual se quiere comercializar, incluso más adelante, ya que se

tenga un posicionamiento bueno, o ganancias que podamos invertir, podemos

nosotros mismos fabricar nuestra materia prima, el maíz.

Disponibilidad de equipos para hacer el producto:

- Se requiere de una impresora en 3D, la cual realice el trabajo más

“pesado” que será la impresión y fabricación de la prótesis con los materiales que

ya se mencionaron, de igual forma creo que podríamos ocupar algún escáner para

verificar imperfecciones o defectos de cada pieza.

5

Page 6: Direccion Estrategica

Disponibilidad de recursos financieros:

- En si el recurso financiero no será mucho, en si la inversión más grande

es la de la compra de la impresora, y si acaso el escáner, pero principalmente la

impresora que lo más importante.

Disponibilidad de personal:

- De personal, creemos que con 2 personas es más que suficiente, una que

tome los pedidos y la que se encargue de hacer el producto, en si no es mucho el

trabajo, como se va iniciando no vemos necesario que se tenga mucha gente,

poco a poco se va haciendo de mas impresoras, mas personal y así.

6

Page 7: Direccion Estrategica

FODAEl análisis foda de la empresa impresiones en 3D en esta ocasión nos arroja como resultado una empresa, la

cual tiene establecida la dirección estratégica con la que se está trabajando, unas de las ventajas

competitivas que manejamos es el ofrecer costos bajos, y el crecimiento que día a día se obtiene en base a

los diferentes eventos que realizamos para darnos a conocer. El trabajar con las estrategias genéricas y las

estrategias de integración es un buen inicio para la organización ya que va arrancando la empresa y tiene

más probabilidades de crecimiento constante.

# SITUACIÓN TIPO ESCALA

1 Crecimiento constante Fortaleza 5

2 Costos bajos Fortaleza 5

3 Innovación constante Oportunidad 4

4 Calidad en el producto Fortaleza 5

5 Precios elevados Amenaza 46 Demanda Oportunidad 37 Falta de maquinas Debilidad 48 Mercadotecnia Oportunidad 3

FODA REPRESENTADO GRAFICAMENTE

7

Page 8: Direccion Estrategica

ESTRATEGIAS PROPUESTAS RESULTANTES DE FODA

Realizar alianzas estratégicas con empresas que tengan un amplio

conocimiento en la misma actividad que nosotros.

Realizar promociones para ganar la fidelidad de los clientes.

8

FO

OD

DA

AF 0

100

200

# ESTRATEGIAS

1

Realizar alianzas estratégicas con empresas que tengan un amplio conocimiento en la misma actividad que nosotros.

2 Realizar promociones para ganar la fidelidad de los clientes.

3

Brindar al cliente un servicio de calidad en todo momento.

ESTRATEGIASFO 150 CRECIMIENTOOD 40 REESTRUCTURAR

DA 16 RETIRO

AF 60 REORIENTAR

Page 9: Direccion Estrategica

Brindar al cliente un servicio de calidad en todo momento.

ESTRATEGIAS GENERICAS DE LA EMPRESA

VENTAJA COMPETITIVA

EXCLUSIVIDAD PERSIVIDA BAJOS COSTOS

TODO UN SECTOR INDUSTRIAL Promociones constantes y facilidad para obtener el producto.

Somos la empresa líder en manejo de costos bajos.

MER

CAD

O O

BJET

IVO

TODO UN SEGMENTO PARTICULAR

El enfoque que maneja la empresa es el la producción y la venta de prótesis para personas que requieren de alguna de ellas, y manejar los precios más bajos siempre para satisfacción de nuestros clientes.

9

Page 10: Direccion Estrategica

10

CUADRO CLASIFICATORIO

TIPO DE ESTRETGIA DESCRIPCION DE LA

ESTRATEGIA OBSERVACIONES

ESTREGIAS DEFENSIVAS RECORTE DE GASTOS ENAJENACION , Y LIQUIDACION

DICHA ESTRATEGIA NO APLICA PARA NOSOTROS, YA QUE SOMOS UNA EMPRESA DE APERTURA, LA CUAL ESTA OBTENIENDO RESULTADOS

CONTANTES.

ESTRATEGIAS INTENSIVAS ESFUERSOS INTENSIVOS

DICHA ESTRATEGIA NO APLICA, YA QUE AUN NO S EREQUIEN DE ESFUERZOS INTENCIVOS PARA

MEJORAR LA POSICION COMPETITIVA.

ESTRATEGIASGENERICAS

LIDER EN COSTOS ,DIFERIENCACION,

ENFOQUE

ES UNA DE LAS ETRATEGIAS CON LAS CUALES TRABAJAMOS, YA QUE

SOMOS UNA EMPRESA, LA CUAL MANEJA PRECIOS BAJOSD PARA LOS

CLIENTES, LO CUAL NOS HACE DIFERENTE EN LA COMPTENCIA Y

TENEMOS CLARO EL ENFOQUE DE LA EMPRESA.

ESTRATEGIAS DE INTEGRACION HACIA DELANTE

OPTECION DE LA PROPIEDAD O AUMENTO DEL CONTROL DE DISTRIBUIDORES A CONSUMIDORES

DICHA ESTRETGIA LA UTILIZAMOS EN NUESTRA EMPRESA, YA QUE LA

EMPRESA PERTENECE A NOSOTROS, LO CUAL IMPLICA QUE NO

DESVIAREMOS INGRESOS PARA PAGAR RENTA DEL LOCAL, Y POICO A

POCO TENEMOS EL CONTROL DE DSITRIBUIDORES A CONSUMIDORES.

ESTRETEGIA DE INTEGRACION HORIZONTAL

SE PRODUCE ENTRE EMPRESAS QUE OPERAN EN LA MISMA INDUSTRIA

ESTA ESTREGIA LA IMPLEMENTAMOS EN NUESTRA EMPRESA, YA QUE

BUSCAMOS EL AUMENTO DE CONTROL DE LOS COMPETIDORES DE

UNA EMPRESA, Y A SU VEZ BUSCAMOS UN CRECIMIENTO

CONSTANTE.

Page 11: Direccion Estrategica

Conclusión

Realizar prótesis en impresiones 3D es una actividad la cual se va implementado

cada vez más, ya que hoy en día el uso de la tecnología es necesaria para la

medicina, en esta ocasión nos enfocamos en crear un negocio que se dedicara a

realizar prótesis para diferentes partes del cuerpo, ya nos pareció importante la

información que adquirimos y el cómo podemos brindar un servicio de calidad a

nuestros clientes. Conocer a fondo el negocio y tener en claro los objetivos es una

de las claves de los grandes negocios en el mundo, aplicar las herramientas

como; foda, nos ayuda a implementar estrategias que nos serán de ayuda para

tener un crecimiento a futuro y en todo momento estar innovando para beneficios

de los clientes y de nosotros mimos.

Realizar este tipo de trabajo nos deja un conocimiento más para poder aplicarlo a

lo largo de nuestro desempeño profesional, y la manera de actuar en caso de que

dicho negocio no esté funcionando como se tenía planeado. Conocer diferentes

herramientas enfocadas en el análisis de las empresas es de suma importancia

para saber cómo actuar en diferentes panoramas del negocio.

11

Page 12: Direccion Estrategica

Referencias Bibliográficas

12

Page 13: Direccion Estrategica

13