DIRECTIVA 1

14
Monitoreo a Instituciones Educativas 2015. MONITOREO A INSTITUCIONES EDUCATIVAS DIRECTIVA N° 001-03/MIE-2015 I. OBJETIVO Uniformizar criterios para la toma de información de algunas secciones del cuestionario electrónico de la encuesta. II. VIGENCIA A partir de su distribución. III. ALCANCE Supervisores Nacionales, Coordinadores Departamentales, Asistentes de Coordinador, Líderes de Equipo y Monitores. IV. ASPECTOS TÉCNICOS A. PREGUNTA 4: CENTRO POBLADO Se debe aceptar la información que brinde el director o informante. B. DEL PUNTO GPS Durante el desarrollo de la Encuesta se han notificado casos de problemas para la captura del punto GPS para ello, tome en cuenta las siguientes indicaciones: a.Si logro capar el primer punto GPS y no logra captar el segundo punto (lleva varios minutos intentándolo), en este caso continúe con el llenado normal de la encuesta, luego al momento de culminarla, pulse en “Regresar a la pregunta 1” y trate de captarlo por segunda vez, si no es posible a pesar del tiempo que lleva intentándolo, de por finalizada la encuesta y realice el envío de información. 1

description

DIRECTIVA 1.

Transcript of DIRECTIVA 1

ENCUESTA A INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE NIVEL INICIAL Y PRIMARIA 2009

Monitoreo a Instituciones Educativas 2015.

Monitoreo a Instituciones Educativas 2015.

MONITOREO A INSTITUCIONES EDUCATIVASDIRECTIVA N 001-03/MIE-2015I. OBJETIVO

Uniformizar criterios para la toma de informacin de algunas secciones del cuestionario electrnico de la encuesta. II. VIGENCIA

A partir de su distribucin.III. ALCANCE

Supervisores Nacionales, Coordinadores Departamentales, Asistentes de Coordinador, Lderes de Equipo y Monitores.IV. ASPECTOS TCNICOS A. PREGUNTA 4: CENTRO POBLADO

Se debe aceptar la informacin que brinde el director o informante.

B. DEL PUNTO GPS

Durante el desarrollo de la Encuesta se han notificado casos de problemas para la captura del punto GPS para ello, tome en cuenta las siguientes indicaciones:

a. Si logro capar el primer punto GPS y no logra captar el segundo punto (lleva varios minutos intentndolo), en este caso contine con el llenado normal de la encuesta, luego al momento de culminarla, pulse en Regresar a la pregunta 1 y trate de captarlo por segunda vez, si no es posible a pesar del tiempo que lleva intentndolo, de por finalizada la encuesta y realice el envo de informacin.

b. Si no logra captar el primer ni el segundo punto GPS, habindolo intentado por segunda vez, de por finalizada la encuesta y realice el envo de informacin.

MONITOR: Slo puede recuperar la captura del segundo punto GPS, el primero pertenece a la caratula del cuestionario electrnico y no puede ser modificado porque el sistema te permite revisar slo las preguntas relacionadas a la entrevista con el Director de la IE.

C. TELFONO EN EL LOCAL ESCOLAR

a. Si el Director manifiesta que el local escolar cuenta con telfono, pero al realizar la inspeccin visual, no es observado por el monitor.

En este caso, seleccione la alternativa NO en la Preg. 62 y contine con la observacin de las respuestas de forma normal. Recuerde que las respuestas dadas por el director durante su entrevista, no necesariamente debe coincidir con la observacin realizada.

b. El Director proporciona informacin del nmero telefnico del local escolar, incluyendo el

cdigo de Discado Directo Nacional.

Para este caso slo debe consignar el nmero telefnico sin considerar el cdigo DDN.

D. NIVELES DEL LOCAL ESCOLAR

No considere los Centros de Educacin Bsica Alternativa (CEBA), Centros de Educacin Bsica Especial (CEBE) y Centros de Educacin Tcnicos Productivos (CETPRO)..E. PREGUNTA 12.1 LOS ESTUDIANTES DUERMEN EN EL LOCAL ESCOLAR?

Considere que los estudiantes duermen en el local escolar cuando:

a. Al menos un estudiante duerme en el local escolar.

b. El estudiante vive en el local escolar.F. INSTITUCIONES EDUCATIVAS SELECCIONADOS CON IE UBICADAS EN OTRA DIRECCINDe presentarse casos en las que al llegar a un local escolar, el director manifieste que uno de los niveles educativos se encuentra funcionando en otra direccin o en otro local escolar, realice el sondeo del cdigo de local de esa IE, ya que al encontrarse ubicado en otra direccin diferente a la del local escolar principal, podra tratarse de un local escolar anexo, recuerde que todos los locales anexos, tienen el mismo cdigo de local escolar principal seguido de un nmero (1, 2 3, etc. segn el nmero de local anexo que sea).De ser el caso estos locales anexos no son parte de nuestro estudio y no figuran en nuestra muestra.

G. CLASSMATE PCSe han presentado casos de IE que cuentan en sus aulas de cmputo con un nuevo dispositivo informtico denominado Classmate PC.La Classmate PC es una notebook basada en tecnologa Intel, diseado para lograr los objetivos de enseanza en el aula. Su distribucin y uso se realiz a modo de prueba piloto en colegios de Huacho y Caete para atender principalmente a los estudiantes del nivel secundaria (1er y 3er ao). Actualmente lo encontraremos en algunas IE a nivel nacional. Cuenta con un procesador Intel Atom N2600, una memoria RAM 2 GB, una capacidad de almacenamiento de 320 GB, una pantalla LCD de 10.1 pulgadas a color, una cmara de 1.3 Mp que gira 180 grados, 3 puertos USB. Asimismo, emplea el sistema operativo Windows 7 profesional y cuenta con el Office 2010 y otros software y aplicativos educativos. El dispositivo puede ser categorizado como Netbook, por tanto, en la encuesta debe considerarlo en la categora LAPTOP.

H. MDULOS PREFABRICADOSEn relacin al tema, sobre los mdulos prefabricados, considere lo siguiente:

a. Para los casos en que el director manifieste que el local escolar cuente con ms de un mdulo prefabricado, en la pregunta referente a Fotos, fotografe el modulo que por su caracterstica, tamao, estado, situacin, ubicacin, etc., Ud. considere necesario.

b. En la seccin sobre observacin de las respuestas del director, las preguntas 67 y 68 son preguntas filtro de la Pregunta 22. En el local escolar Se han instalado mdulos prefabricados?, s seleccion la alternativa NO , el sistema, en las preguntas 67 y 68, slo mostrar las preguntas mas no las alternativas, por consiguiente al no contar con mdulos prefabricados, no debe tomar fotografa alguna, slo de un touch y pase a la siguiente pantalla.CONSIDERACIONES FINALES ABSOLUCIN DE CONSULTAS1. Luego de haber tomado los puntos GPS, aparece un mensaje de alerta Ser necesario volver a tomar el punto GPS?

RSPTA: El mensaje que aparece en el sistema, es el que indica que existe un error y que no se ha podido capturar el punto GPS, sigue las instrucciones que se indica en el tem B.2. Despus de haber terminado de realizar la encuesta al director y al continuar la encuesta con los docentes de nivelprimario, dichos docentes ya se habanretirado al igual que los alumnos debido a que termin el horario escolar. El local escolar queda con cdigo Incompleto o se regresa a tomarinformacincorrespondiente adocentes?RSPTA: Un local escolar tendr el cdigo de resultado final de la encuesta Completo, slo cuando todas las preguntas que corresponden a la encuesta se encuentran ingresadas en la Tablet, en caso contrario, su resultado ser Incompleto.

Por excepcin, por el inicio del primer da de clases del ao escolar, considere con resultado Completo a aquellos locales escolares que por razones de horario, cierre, etc, no se logr entrevistar.

3. En la I. E. 10133 Santa Rosa de Lima del distrito de Mochumi, durantela entrevista en la seccin III preguntas al director o informante, la pantalla no mostr las preguntas y sus alternativas desde la 13 a la 20, que hacer:

RSPTA: Estos casos se vienen presentando cuando en la seccin de identificacin del local escolar (cuatro (4) primeras pantallas de la encuesta) se llen inadecuadamente la encuesta, es decir cambi la respuesta de una pregunta filtro, cerr el aplicativo intempestivamente, utiliz el botn de retroceso hasta el men principal o vaciaron las respuestas del formulario.

Para resolver especficamente este problema, cierre el aplicativo e inicie una nueva encuesta con el mismo cdigo de local escolar.

MONITOR(A): NO debe cometer errores en la seccin de identificacin del local escolar (4 primeras pantallas del sistema), Para el envo de informacin, el sistema le mostrar dos tem con el mismo cdigo de local escolar, enve slo la ltima encuesta, lo podrs diferenciar por la hora de entrevista.

4. Un local escolar cuenta con dos niveles: Primara turno maana y Secundaria Turno tarde. Al regresar para continuar con el turno tarde el local escolar se encontraba cerrado (sin docentes ni alumnos). Se retornar aldasiguiente para completar la encuesta o queda como Incompleta?.

RSPTA: Si realiz la entrevista con el Director del local escolar y realiz la observacin de sus respuestas, deber considerarse en el resultado como incompleta y deber regresar en lo posible, para completar la informacin.

5. En la Preg 27 se marc que no se repuso estantera sin embargo en preg 69 nos pide respuesta, por qu?RSPTA: Al no existir mobiliarios repuestos, slo seleccione la alternativa NO.6. La IE est en construccin y las aulas pre fabricadas estn funcionando en un estadio.RSPTA: En este caso, si en el local escolar no hay aulas funcionando porque se encuentra en construccin, seleccione la alternativa LOCAL CERRADO y registre las observaciones del caso en el recuadro de observaciones.7. En la localidad de Ccocha solo hay 1 alumno matriculado y el docente no sabe si va a funcionar, estn en consulta con la UGEL cangallo.RSPTA: De tratarse de una IE unidocente en donde el docente es tambin el director, si al momento de la entrevista este se encuentra asumiendo funciones en su local, as no haya asistido el nico alumno matriculado, proceda a realizar la entrevista al director del local escolar. 8. En la encuesta por niveles, en la pregunta turno y seccin anot por error nivel inicial siendo el colegio solo de primaria. Sin embargo ya no se poda anular el dato de inicial, cmo proceder en este caso?RSPTA: Esta informacin no puede ser modificada, si por error seleccion el nivel inicial siendo todo el local escolar de nivel primario, registre el caso en el recuadro de observaciones e informe al equipo de monitoreo. Para las posteriores entrevistas debe cerciorarse bien de la informacin que esa registrando.9. En la preg. 10 Utiliza una sesin de aprendizaje especifico para el desarrollo de la clase? El monitor anot que si; en la preg.11 La sesin de aprendizaje es: anot solo la alternativa elaborado por el docente, sin embargo en la pregunta sale un cuadro que solicita que se especifique la informacin, como si se hubiera seleccionado la alternativa "otro".El monitor para poder pasar anoto: con apoyo de la institucin. Esto sucedi en 3 de las 14 aulas de la muestra cul sera el procedimiento correcto? RSPTA: El cuadro que menciona pertenece a la alternativa otro de la misma pregunta, para que no aparezca si es que no corresponde, puede darle dos toques a la alternativa y esta automticamente desaparecer.MONITOR: El aplicativo es un sistema muy sensible, por tanto se le recomienda sondear correctamente la informacin y estar muy seguro de las alternativas que va a seleccionar, es preferible no utilizar el botn retornar para corregir otras pginas, espere culminar la encuesta y vaya al men Regresar a la pregunta 1, desde ah podr realizar todas las modificaciones posibles; asimismo, de ser necesario, antes de cambiar las opciones seleccionadas, en el botn superior derecho de cada pantalla, se encuentra una barra de men, en la cual puede seleccionar la alternativa Vaciar formulario de la pgina, este botn te permitir borrar automticamente toda la informacin de la pgina para que Ud. pueda seleccionar correctamente cada una de las alternativas, el uso de este men, no le crear conflicto con otras pginas ni alternativas.10. En la Preg. 40. A travs del Ministerio de Educacin ha recibido la transferencia de dinero para realizar obras de mantenimiento en el local escolar? El monitor anota no sin embargo el sistema pide las preguntas 41 y 42, el monitor anoto no en ambas preguntas para poder pasar.RSPTA: Efectivamente, existe un problema con los saltos en esa pregunta, para resolverlo deber anotar no en ambas preguntas para poder pasar.11. En la Preg. 35 indique la ubicacin y cantidad de equipos de cmputo. El monitor anota si, sin las celdas de cantidad y n de equipos operativos se desaparece a los dos segundos.

RSPTA: Siga las instrucciones dadas en el punto N9.12. Qu se debe hacer cuando el aplicativo no muestra las preguntas?RSPTA: Si el aplicativo no le muestra algunas preguntas, es porque quiz Ud. no estuvo haciendo uso adecuado del sistema y seleccion y deseleccion preguntas que son filtro de otras o utiliz la tecla de retroceso, lo cual le gener algn conflicto. Para evitar perder dicha informacin registre las respuestas en el recuadro de observaciones. Considere las sugerencias del punto 9. 13. En la pregunta: Qu se debe hacer cuando el aplicativo muestra las preguntas en desorden?RSPTA: El aplicativo contiene preguntas que slo se muestran de acuerdo a la respuesta del director, por nivel educativo o por local escolar, es as que las preguntas que no corresponden no se mostraran durante la encuesta, lo que hace parecer que no se encuentran en orden correlativo.

14. Se puede apagar la Tablet si an no se ha terminado de encuestar a los docentes en la institucin educativa, la pregunta se debe a que por el inicio de clases escolares no se ha concluido con la entrevista a los docentes y debemos regresar al da siguiente.RSPTA: Si no ha culminado la entrevista y debe continuar al da siguiente no es necesario que apague su Tablet, puede presionar el botn de Encendido/Apagado para desactivar la pantalla, as su Tablet entrar en modo de suspensin y se ahorrar energa.

15. En la pregunta 46 Con qu tipo de sistema de saneamiento cuenta el servicio higinico del local escolar? Cmo se debe proceder si el aplicativo no mostr las preguntas?

RSPTA: El aplicativo no muestra las preguntas 46, ni 47, si Ud. Seleccion la alternativa NO en la Preg. 45, en todo caso culmine la encuesta y pulse el botn Regresar a la Pregunta 1 para verificar la informacin.16. Las II.EE de los distritos de Surcubamba, Tintay Puncu, Huachocolpa y Salcahuasi de la provincia de Tayacaja, estn considerados como parte de la zona VRAEM en el departamento de Huancavelica y es ceja de selva. Cmo debo llenar las preguntas 8 y 9?

RSPTA: La informacin de esta pregunta es declarativa, si el director manifiesta que su local escolar se encuentra considerado por el MINEDU como Local escolar de zona VRAEM, debe ser considerado como tal.

17. La II.EE del nivel inicial con Cdigo Mdular N 1405562 del distrito de Churcampa, cuenta con 01 aula pedaggica y dos docentes. Un docente est a cargo de los nios y nias de 03 y 04 aos, mientras que la otra docente est cargo de los nios y nias de los 05 aos, los dos docentes dictan clases en la misma aula y en el mismo turno (maana). Cuando visitamos ambas docentes se les encontr en la misma aula trabajando con todos los alumnos Cmo se diligenciar la informacin en la pgta. 13.B y las preguntas relacionadas al docente ENCUESTA POR NIVELES, Turno y Seccin?.

RSPTA: En principio se debe sondear si cada docente tiene a su cargo nios de edades diferentes, es decir ambas son las docentes principales, o slo una de ellas es la docente principal y la otra una auxiliar de apoyo, recuerda que en todas las aulas de nivel inicial se encuentran a dos docentes, siendo solo una de ellas la docente principal, de ser este el caso y habiendo en local escolar un director, estaramos hablando de una IE de tipo multiedad.Pero si determina que ambas son docentes principales y cada una de ellas tiene a su cargo una seccin, realice la entrevista a ambas docentes, ya que cada una de ellas tiene una seccin a cargo, independientemente si para ello, utilizan una sola aula.Si en este caso tambin existe un director, estaramos hablando de una IE de tipo Polidocente.18. La II.EE del nivel primario con Cdigo Mdular N 0428987 del distrito de Yauli, la direccin donde est ubicado es la esquina entre Av. 23 de abril y Jr. Junn (el director confirm esta direccin), Cmo es el correcto diligenciamiento en las pgtas. 1C y 1D? .RSPTA: Sondee por la direccin donde se encuentra ubicada la puerta principal del local escolar y registre la informacin en los recuadros 1C y 1D.

19. Los directivos y docentes de la II.EE secundaria del distrito de Acoria con Cdigo Modular N 0421289 por acuerdo han decidido que en este ao escolar las aulas de clases no pertenecern a un determinado AO y SECCIN, si no que cada aula pertenecer a un docente de cualquier materia/curso. Ejemplo: El docente de matemtica acondicionar el aula que le corresponde para dictar las clases a los alumnos de todos los aos en el horario que corresponde. Cmo diligenciaremos la pregunta que corresponde grado y seccin ya que ninguna aula corresponde a un determinado grado y seccin?

RSPTA: Efectivamente, estamos hablando de las llamadas aulas funcionales, que son aulas destinadas e implementadas con materiales especficos y especializados para el desarrollo de la sesin de aprendizaje de una determinada rea curricular.

Para su registro utiliza la ficha de seleccin de aulas o secciones registrando todas las secciones existentes en el local escolar, luego con la ayuda de la tabla de seleccin de secciones, selecciona tu muestra.

Debido a que estas aulas cuentan con horarios de clases para las diferentes secciones, solicita la ayuda del director o coordinador acadmico para la ubicacin de las secciones en las diferentes aulas funcionales.20. Se considera al total de alumnos y docentes de la I.E incluidos aquellos alumnos y docentes que por razones de espacio se encuentran funcionando fuera del local escolar (propiedad de la I.E)?

RSPTA: Si el director del local escolar seleccionado manifiesta que su local escolar cuenta con dos niveles pero uno de ellos por razones de espacio funciona en otro local escolar, en la entrevista con el director debe considerar el total de estudiantes matriculados en todos los niveles del local escolar, asimismo nmero de docentes.

21. En los casos en que el Director es nuevo y sabe muy poco de la informacin de la IE, Esta autoridad puede recibir ayuda de algn docente antiguo para responder la entrevista cuando no exista otro informante calificado en la IE?RSPTA: Si, si el director no conoce acerca de la informacin que corresponde a su local escolar, puede recibir la ayuda de cualquier informante calificado que tenga conocimiento de las obras, programas, etc, que vienen siendo o han sido ejecutados en la IE.

22. Se present el caso que la distribucin de las secciones estn en desorden en la IE, tal es el caso que en el pabelln 1, existen secciones de 1 al 6 grado de primaria. En el pabelln 2 tambin hay secciones de 1 al 6 grado. Se puede realizar la entrevista de las secciones en el orden que se va recorriendo el local escolar, es decir entrevistar 1 seccin de primer grado, luego otra de segundo y as sucesivamente hasta completar la muestra de secciones?..o necesariamente hay que seguir el orden correlativo de la muestra?

RSPTA: Si las secciones de primaria se encuentran distribuidas en diferentes pabellones del local escolar, dificultando el desarrollo de su trabajo, usted, puede entrevistar las secciones seleccionadas de acuerdo a como va realizando su recorrido en el local escolar hasta completar el nmero total de secciones muestreadas en la ficha de seleccin de aulas o secciones.

23. Se present el caso de una IE que tiene 12 aulas de primaria en el turno maana y 13 aulas de secundaria en el turno tarde. El caso es que usan las mismas aulas. Ante tal situacin, es correcto trabajar con la nica aula de secundaria que no es usada en la maana por el nivel primario? Qu pasa con la informacin del resto de docentes y alumnos de secundaria del turno tarde?RSPTA: Para el registro del nmero de aulas pedaggicas en la pregunta 13C, considere las aulas de primaria que son utilizadas por el nivel primaria, para el registro de las aulas de secundaria, contabilice la nica aula de secundaria que no es compartida con el nivel primaria.Para realizar la encuesta por niveles, registre la informacin de todas las secciones existentes en el local escolar (nivel primaria y secundaria), en su ficha de seleccin de secciones seleccione su muestra y entreviste a todas las secciones independientemente si la informacin sobre el mobiliario e infraestructura del aula fue evaluado en el nivel primario.

24. Aun cuando consignamos que el Docente no est presente en el aula, el aplicativo te pide en que idioma est dictando clase. Es error de programacin del aplicativo o tiene alguna finalidad estas preguntas?

RSPTA: Para este caso slo considere la alternativa NO.

25. Cuando ingresamos la informacin de Docentes en aulas de Secundaria, el aplicativo no solicita los Nombres y Apellidos del Docente a diferencia de la informacin de Docentes del nivel Primario. Es correcta este procedimiento?.

RSPTA: El aplicativo NO solicita informacin sobre apellidos y nombres de los docentes en ningn nivel.26. Con respecto a la ruta de trabajo, En qu casos se podra captar la informacin de dos IEs en un solo da?

RSPTA: Toda reprogramacin o adelanto en la carga de trabajo, debe ser coordinado con el equipo de monitoreo.

27. Cuando se visita una I.E de un solo nivel que funciona en turno de maana y tarde es necesario actualizar la informacin en la pregunta 17.B nmero de docentes presentes en la I.E, o se deja como se tom la informacin inicialmente (Turno Maana)?

RSPTA: Esta informacin es declarativa por parte del director, no es necesario que se realice modificacin alguna, slo tenga presente que si debe ser coherente con la informacin de la pregunta 17A. Nro total de docentes.

28. En caso de los alumnos en la pregunta 18 es necesario actualizar la informacin de los nmeros de alumnos que asistieron hoy, nos referimos al turno tarde.

RSPTA: La informacin de esta pregunta es declarativa, si el director le manifiesta que este dato lo puede completar cuando ingresen los alumnos de la tarde, usted podr actualizar la informacin al final de la encuesta seleccionando a opcin Regresar a la pregunta 1

29. En la pta. 39 cuando la respuesta es sub director, Dnde se marcara ya que no existe la alternativa otro?RSPTA: De ser el subdirector la persona que la UGEL designa para ejecutar las obras de mantenimiento en el local escolar, seleccione la alternativa Personal designado por la DRE/UGEL,30. Se encontr un programa Piloto para el nivel secundario llamado " JEC - jornada escolar completa" que dicta clases en horario corrido de 7:30 a 15: 30 horas y los alumnos almuerzan en el mismo local escolar. se considera solo turno Maana?

RSPTA: Efectivamente, estamos hablando de los horarios discontinuos, para este caso, considere el horario en turno maana-2

1