Discalculia

18

description

Presentación sobre los problemas de aprendizaje como la Discalculia

Transcript of Discalculia

Page 1: Discalculia
Page 2: Discalculia

Se llama DISCALCULIA escolar a las

dificultades específicas en el proceso

del aprendizaje del cálculo, que se

observan entre los alumnos de

inteligencia normal, no repetidores de

grado y que concurren normalmente a

la escuela, pero que realizan

deficientemente una o más

operaciones matemáticas.

Page 3: Discalculia

Trastorno específico del aprendizaje que afecta a la

correcta adquisición y ejecución de las habilidades

aritméticas y del conocimiento numérico.

Desorden severo en el aprendizaje y procesamiento de información que contiene

cantidades y/o símbolos numéricos.

No atribuible a déficit sensorial, incapacidad

intelectual o de privación educativa.

Page 4: Discalculia

Espacio temporal.

Organización de números.

Omisión y repetición de números.

Errores de operaciones matemáticas.

Problemas de memoria.

Problemas de razonamiento.

Poco dominio de conceptos.

Page 5: Discalculia

Dificultades frecuentes con los números, confusión de los signos: +, -

, / y , reversión o transposición de números, etc.

Dificultades con cálculo mental, señas y direcciones, etc.

Buena capacidad en materias como ciencias y geometría hasta que se

requiere un nivel más alto que exige usar las matemáticas.

Dificultad con los conceptos abstractos del tiempo y la dirección.

Incapacidad para realizar planificación financiera o presupuestos.

Incapacidad para comprender y recordar

conceptos, reglas, fórmulas, secuencias matemáticas (orden de

operaciones).

Dificultad para llevar la puntuación durante los juegos.

Page 6: Discalculia
Page 7: Discalculia

DISCALCULIA ESCOLAR NATURAL

DISCALCULIA ESCOLAR

VERDADERA

DISCALCULIA ESCOLAR

SECUNDARIA

Page 8: Discalculia

Acalculia del desarrollo: Anaritmética. Inhabilidadpara aprender bien los algoritmos (mecánica de lasoperaciones matemáticas.)

Discalculia espacial: dificultad para ubicar y moverespacialmente las cifras, en sus columnas, perdiendosu valor de posición.

Alexia o Agrafía para números: muy raro en niños.

Discalculia atencional-secuencial: inhabilidad paramultiplicar y para llevar a caboprocedimientos, errores en secuenciación de etapasen las operaciones, errores atencionales. Dificultadpara recuperar los “hechos aritméticos”.

Page 9: Discalculia

La agrafia o agrafía es un término médico que

hace referencia a la incapacidad total o

parcial para expresar las ideas por escrito.

Esta disfunción surge a causa de una lesión o

de un desorden cerebral.

La agrafia es también la condición de ágrafo,

aquel que es incapaz de escribir, que no sabe

hacerlo o que es poco dado para dicha

actividad. En otras palabras, la agrafia es la

pérdida de la destreza en la escritura debido a

causas traumáticas, más allá de cualquier

perturbación motora

Page 10: Discalculia

Por otra parte, cabemencionar a la alexia, lapérdida de la capacidadde leer cuando ya fueadquirida previamente. Laalexia suele estaracompañada por laagrafia, aunque la personapuede hablar y entenderla lengua hablada.

Page 11: Discalculia

1 Incapacidad de leer-escribir dígitos individuales (similar a la agrafia-alexialiteral).2 Incapacidad de leer-escribir correctamente cifras de varios dígitos, asignandoa cada uno su valor de acuerdo con el lugar que ocupan en la cifra, según lasnormas del sistema arabigodecimal (p. ej. ante la cifra 205678, leer "dosmillones, quinientos sesenta mil setenta y ocho"). En este tipo de alteración,con mucha frecuencia se presentan trastornos cualitativamente distintosdependiendo del tipo de afasia asociada: así, si es de tipo motor, se suelenproducir errores de tipo gramatical (p. ej., 50 por 500), mientras que si la afasiaes de tipo sensorial, los errores producidos suelen ser de tipo secuencial (p. ej.,3.004 por 4.003).3 Incapacidad de leer, escribir y comprender signos aritméticos (+, -, x, etc.)independientemente de la capacidad de leer o escribir dígitos y cifras.

Acalculia espacialEste defecto consistiría, bien en la incorrecta alineación de los números en lacifra, en las fases inciales del proceso computacional (p. ej., 31 por 13), bien enla inadecuada colocación en el espacio de los resultados parciales de lasmultiplicaciones por más de un dígito, de los restos en las divisiones, etc.,mientras se mantienen las capacidades básicas de cálculo simple enoperaciones presentadas verbalmente [6].

Alexia y agrafia numérica

Page 12: Discalculia

DEL DESARROLLO

VERBAL,

PROTOGNOSICA,

LEXICA,

IDEOGNOSICA,

OPERACIONAL.

ADQUIRIDA

AFASICA

DETERIORO

EN

LECTURA DE

NUMEROS

ESCRITURA

DE NUMEROS

ESPACIAL

SUSTITUYE

,

INVIERTE.

NO

RETIENE

DATOS.

CONFUNDE

SIGNOS .

Page 13: Discalculia

"SOBRE APRENDIZAJE"

Page 14: Discalculia

Anime a los estudiantes a “visualizar” los problemas de matemáticas y deles tiempo suficiente para ello

mismo.

* Dótelos de estrategias cognitivas que les faciliten el cálculo mental y el razonamiento visual.

* Adapte los aprendizajes a las capacidades del alumno, sabiendo cuales son los canales de recepción

de la información básicos para éste.

* Haga que el estudiante lea problemas en voz alta y escuche con mucha atención. A menudo, las

dificultades surgen debido a que una persona discalculia no comprende bien los problemas de

matemáticas.

Page 15: Discalculia

* Dé ejemplos e intente relacionar los problemas a situaciones de la vida real.

* Proporcione hojas de trabajo que no tengan amontonamiento visual.

* Los estudiantes discalcúlicos deben invertir tiempo extra en la memorización de hechos

matemáticos. La repetición es muy importante. Use ritmo o música para ayudar con la

memorización.

* Permita al estudiante hacer el examen de manera personalizada en presencia del maestro.

* No regañe al estudiante ni le tenga lástima. Pórtese con él como con cualquiera otra persona.

Page 16: Discalculia
Page 17: Discalculia

Dificultad para imaginar

una línea numérica

Ansiedad o actitud

negativa hacia las

matemáticas

Dificultad para usar los

dedos al contar

Dificultad para

descomponer números

Otros síntomas descritos por maestros y reeducadores

Especial dificultad en

la resta

Incapacidad para entender

o aprender métodos de

razonamiento y cálculos con

muchos pasos

Page 18: Discalculia