Discoduro

6
DEFINICIONES -Disco duro: Un disco duro (del inglés hard disk (HD)) es un disco magnético en el que puedes almacenar datos de ordenador. El disco duro es la parte de tu ordenador que contiene la información electrónica y donde se almacenan todos los programas (software). Es uno de los componentes del hardware más importantes dentro de tu PC. -Formato de disco: conjunto de operaciones informáticas, independientes entre sí, físicas o lógicas, que permiten restablecer un disco duro, una partición del mismo o cualquier otro dispositivo de almacenamiento de datos a su estado original, u óptimo para ser reutilizado o reescrito con nueva información. Esta operación puede borrar, aunque no de forma definitiva, los datos contenidos en él. En algunos casos esta utilidad puede ir acompañada de un Particionado de disco. -Sistema de archivos: estructuran la información guardada en una unidad de almacenamiento (normalmente un disco duro de una computadora), que luego será representada ya sea textual o gráficamente utilizando un gestor de archivos. La mayoría de los sistemas operativos manejan su propio sistema de archivos. CONSTITUCIÓN Y PARTES DEL DISCO DURO FISICAMENTE Hay varios conceptos para referirse a zonas del disco: -Plato: cada uno de los discos que hay dentro del disco duro. -Cara: cada uno de los dos lados de un plato. -Cabeza: número de cabezales. -Pistas: una circunferencia dentro de una cara; la pista 0 está en el borde exterior.

Transcript of Discoduro

Page 1: Discoduro

DEFINICIONES

-Disco duro: Un disco duro (del inglés hard disk (HD)) es un disco magnético en el que puedes almacenar datos de ordenador.

El disco duro es la parte de tu ordenador que contiene la información electrónica y donde se almacenan todos los programas

(software). Es uno de los componentes del hardware más importantes dentro de tu PC.

-Formato de disco: conjunto de operaciones informáticas, independientes entre sí, físicas o lógicas, que

permiten restablecer un disco duro, una partición del mismo o cualquier otro dispositivo de almacenamiento de datos a su

estado original, u óptimo para ser reutilizado o reescrito con nueva información. Esta operación puede borrar, aunque no de

forma definitiva, los datos contenidos en él. En algunos casos esta utilidad puede ir acompañada de un Particionado de disco.

-Sistema de archivos: estructuran la información guardada en una unidad de almacenamiento (normalmente un disco duro de

una computadora), que luego será representada ya sea textual o gráficamente utilizando un gestor de archivos. La mayoría de

los sistemas operativos manejan su propio sistema de archivos.

CONSTITUCIÓN Y PARTES DEL DISCO DURO

FISICAMENTE

Hay varios conceptos para referirse a zonas del disco:

-Plato: cada uno de los discos que hay dentro del disco duro.

-Cara: cada uno de los dos lados de un plato.

-Cabeza: número de cabezales.

-Pistas: una circunferencia dentro de una cara; la pista 0 está en el borde exterior.

-Cilindro: conjunto de varias pistas; son todas las circunferencias que están

alineadas verticalmente (una de cada cara).

-Sector : cada una de las divisiones de una pista. El tamaño del sector no es fijo,

siendo el estándar actual 512 bytes, aunque próximamente serán 4 KiB. Antiguamente el número de sectores por pista era fijo,

lo cual desaprovechaba el espacio significativamente, ya que en las pistas exteriores pueden almacenarse más sectores que

en las interiores.

MECANICAMENTE

Page 2: Discoduro

Un disco duro suele tener:

-Platos en donde se graban los datos.

-Cabezal de lectura/escritura.

-Motor que hace girar los platos.

-Electroimán que mueve el cabezal.

-Circuito electrónico de control, que incluye: interfaz con la computadora, memoria caché.

-Bolsita desecante (gel de sílice) para evitar la humedad.

-Caja, que ha de proteger de la suciedad, motivo por el cual suele traer algún filtro de aire.

LÓGICAMENTE

Dentro del disco se encuentran:

-El Master Boot Record (en el sector de arranque), que contiene la tabla de particiones.

-Las particiones, necesarias para poder colocar los sistemas de archivos.

FORMATOS DE DISCO DURO

Cada sistema operativo tiene unos sistemas de archivos más habituales:

-Windows: FAT, FAT16,  FAT32, NTFS, EFS, ExFAT.

-Linux: ext2, ext3, ext4, JFS, ReiserFS, Reiser4, XFS.

-Solaris: UFS, ZFS.

-Mac OS: HFS, HFS+.

-IBM: JFS, GPFS.

-Discos Opticos: UDF.

Page 3: Discoduro

Funcionamiento de un disco duro

Dentro de un disco duro hay varios platos (entre 2 y 4), que son discos (de aluminio o cristal) concéntricos y que giran todos a

la vez. El cabezal (dispositivo de lectura y escritura) es un conjunto de brazos alineados verticalmente que se mueven hacia

dentro o fuera según convenga, todos a la vez. En la punta de dichos brazos están las cabezas de lectura/escritura, que

gracias al movimiento del cabezal pueden leer tanto zonas interiores como exteriores del disco.

Cada plato tiene dos caras, y es necesaria una cabeza de lectura/escritura para cada cara (no es una cabeza por plato, sino

una por cara). Si se mira el esquema Cilindro-Cabeza-Sector (más abajo), a primera vista se ven 4 brazos, uno para cada

plato. En realidad, cada uno de los brazos es doble, y contiene 2 cabezas: una para leer la cara superior del plato, y otra para

leer la cara inferior. Por tanto, hay 8 cabezas para leer 4 platos. Las cabezas de lectura/escritura nunca tocan el disco, sino que

pasan muy cerca (hasta a 3 nanómetros). Si alguna llega a tocarlo, causaría muchos daños en el disco, debido a lo rápido que

giran los platos (uno de 7.200 revoluciones por minuto se mueve a 120 km/h en el borde).

AQUÍ VIDEO DE CÓMO FUNCIONA UN DISCO DURO http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=9eMWG3fwiEU

Tabla de asignación de archivos

DIFERENCIAS ENTRE FAT16, FAT32 Y NTFS

FAT 16 y 32: Son antecesores del NTFS. Hay diversas versiones del formato FAT. Se

nombran por el número de bits que usan para identificar el contenido del disco. De la más

antigua a la más moderna: FAT8, FAT12, FAT16 (o FAT sin más) y FAT32.

En condiciones normales sólo permiten formatear un máximo de 32 GB (FAT32) y 4GB

(FAT). Y admiten archivos de hasta 4 GB.

NTFS: Es el estándar de Windows desde principios de los noventa. Admite discos de hasta

256 TB y un tamaño máximo de archivo de unos 16 TB.

Ofrece mejor rendimiento, estabilidad y seguridad que los sistemas de formateo antiguos.

También más capacidades.

VENTAJAS Y DESVENTAJAS

Page 4: Discoduro

FAT32 limite de archivo 4gb

NTFS no tiene problemas de limite

FAT32 poca seguridad

NTFS seguro, pudes dar derechos a nivel de archivo, puedes encriptar datos , coprimir

NTFS hace un uso mucho más eficiente de la memoria virtual.

nuevos discos duros

Los que estén en tema ya deben saber que los SSD ofrecen un muchísimo mejor rendimiento comparados con los discos

rígidos de siempre. Son más veloces, consumen menos energía y ofrecen una solución de almacenamiento más durable (ya

que no disponen de partes móviles como su antecesor).

 Por el momento todas estas ventajas se encuentran bastante alejadas del usuario común, ya que son bastante más caros y

proveen de menor capacidad de almacenamiento por unidad que los discos duros. Pero como les conté al inicio de la nota,

esta brecha se está acortando.

 Intel acaba de lanzar la 3ra generación de su familia de discos de estado sólido, aumentando la capacidad de almacenamiento

y bajando el costo significativamente. Los SSD Intel 320 Series ofrecen hasta 600GB de capacidad y son un 30% más

económicos que las versiones anteriores.

 Esta familia de discos, que reemplaza a la serie X25-M lanzada en el 2008, tiene variadas opciones de almacenamiento:

podrán conseguirlos en sus modelos de 40GB, 80GB, 120GB y 160GB, todos SATA II (3Gbps) y también se agregaron las

versiones de 300GB y 600GB. Todos los modelos vienen de 2.5” listos para trabajar tanto en computadoras de escritorio (con

un adaptador para bahías de 3.5”) como en portátiles, pero también podrán disponer de los modelos de 80GB, 160GB y 300GB

en su versión de 1.8”.

Un disco duro tradicional tiene múltiples ventajas:

* Mucha capacidad de almacenamiento a bajísimo costo en comparación con otras formas de almacenamiento (memorias

RAM, memorias flash, etc.)

* Rápido acceso a los datos con respecto a discos ópticos (CDs, DVDs, etc), pero no más rápido que la memoria RAM.

* En condiciones normales de funcionamiento un disco duro puede durar muchos años.

Desventajas:

* En ciertas condiciones anormales como exceso de calor, movimiento o golpes, la información almacenada en un disco duro

Page 5: Discoduro

puede alterarse o perderse.

* Suelen ser más ruidosos que otros medios de almacenamiento, esto es porque tiene piezas mecánicas que se mueven

dentro.

* Consumen más energía eléctrica que otros medios de almacenamiento, dado que tienen que mantener los discos internos

girando miles de veces por minuto.

* Si se trata de un disco duro interno, es más difícil trasladar la información de un lado a otro, porque hay que desconectarlo,

además es grande y los golpes pueden afectarle.

¿Las unidades de asignación o clústeres que se crean cuando se hace el formato lógico,

están contiguos?

Si