Discucion Congreso PP

9
Historia de la Ley N° 20.915 Fortalece el carácter público y democrático de los partidos políticos y facilita su moderi!aci" #rimer $rámite %ostitucioal& %ámara de 'iputados (esa)e *22 de )uio+ 2015, #ricipales de-ciecias ue preseta la actual ley de partidos políticos c. Falta de mecaismos para la iclusi" de )"/ees y mu)eres e sus estructuras iteras La ley /iete fue oriiada e u coteto político ue miraba co desco-a!a la acti/idad política. #or lo mismo+ busc" restriir la acti/idad de los partidos prácticamete s"lo a los procesos electorales+ y o cosider" mecaismos de fometo a la participaci" política de mu)eres y )"/ees. sto restrie las posibilidades de la ecesaria reo/aci" de lidera!os y de las diriecias políticas+ para ue de cueta de las di/ersas demadas y preocupacioes de la sociedad.  %3N$N4'3 'L #36%$3 ' L6 5. uilibrio de 7ero detro de oraismos directi/os el mismo setido ue lo recomieda el 4forme -al del %ose)o 8sesor #residecial cotra los coictos de iter7s+ el trá-co de iuecias y la corrupci"+ la presete iiciati/a ordea a los partidos a cotemplar e sus estatutos las medidas para propeder a la paridad de 7ero e la coformaci" de los oraismos directi/os de estos. Proyecto de ley: :8rtículo 2; bis. 4c. 5° Los estatutos de cada partido deberá cotemplar mecaismos ue aratice la iclusi" de mu)eres e la coformaci" de las 'irecti/as y e cada uo de los "raos iteros co el - de propeder a la paridad de 7ero e su iteraci".<. 4dicacioes )ecuti/o& *02 de septiembre, 2015, d, eemplá!ase su iciso -al por el siuiete&

Transcript of Discucion Congreso PP

8/16/2019 Discucion Congreso PP

http://slidepdf.com/reader/full/discucion-congreso-pp 1/9

Historia de la Ley N° 20.915Fortalece el carácter público y democrático de los partidos políticos y facilita sumoder i!aci"

#rimer $rámite %o stitucio al& %ámara de 'iputados(e sa)e *22 de )u io+ 2015,

#ri cipales de-cie cias ue prese ta la actual ley de partidos políticos

c. Falta de meca ismos para la i clusi" de )"/e es y mu)eres e sus estructurasi ter as

La ley /i e te fue ori i ada e u co te to político ue miraba co desco -a !a la

acti/idad política. #or lo mismo+ busc" restri ir la acti/idad de los partidosprácticame te s"lo a los procesos electorales+ y o co sider" meca ismos defome to a la participaci" política de mu)eres y )"/e es. sto restri e lasposibilidades de la ecesaria re o/aci" de lidera! os y de las diri e ciaspolíticas+ para ue de cue ta de las di/ersas dema das y preocupacio es de lasociedad.

%3N$ N4'3 ' L # 36 %$3 ' L 6

5. uilibrio de 7 ero de tro de or a ismos directi/os

el mismo se tido ue lo recomie da el 4 forme - al del %o se)o 8sesor#reside cial co tra los co ictos de i ter7s+ el trá-co de i ue cias y la corrupci" +la prese te i iciati/a orde a a los partidos a co templar e sus estatutos lasmedidas para prope der a la paridad de 7 ero e la co formaci" de losor a ismos directi/os de estos.

Proyecto de ley:

:8rtículo 2; bis. 4 c. 5° Los estatutos de cada partido deberá co templarmeca ismos ue ara tice la i clusi" de mu)eres e la co formaci" de las'irecti/as y e cada u o de los "r a os i ter os co el - de prope der a la

paridad de 7 ero e su i te raci" .<.

4 dicacio es )ecuti/o&

*02 de septiembre, 2015 ,

d, eemplá!ase su i ciso - al por el si uie te&

8/16/2019 Discucion Congreso PP

http://slidepdf.com/reader/full/discucion-congreso-pp 2/9

8/16/2019 Discucion Congreso PP

http://slidepdf.com/reader/full/discucion-congreso-pp 3/9

#or otra parte+ el proyecto seAala ue e la i te raci" de los "r a os cole iadosmí imos pre/istos e la i iciati/a+ como asimismo e cual uier otro "r a o decarácter resoluti/o ue los partidos de- a + se obser/ará meca ismosespecialme te pre/istos e los estatutos ue ase ure ue i u o de los se ossupere el sese ta por cie to de sus miembros. %reo ue se puede buscar otrosmeca ismos para ue+ de ma era /olu taria+ los partidos estable!ca cuotas apriori y las re/ise e el tiempo. l meca ismo de establecer cuotas de 7 ero elas composicio es de las directi/as es u error ue el tiempo se e car ará dedemostrar. sto o solo i cumbe a las ca didaturas+ si o tambi7 a los resultados

ue pueda obte er cada partido.

#royecto aprobado e e eral

%orrespo de /otar el i ciso ui to del artículo 2;+ co te ido e el úmero 22del artículo 1°+ relati/o a la i te raci" de los "r a os cole iados+ respecto delcual se =a solicitado /otaci" separada+ para cuya aprobaci" se re uiere el

/oto fa/orable de BE seAoras diputadas y seAores diputados e e)ercicio. /otaci" .

G fectuada la /otaci" e forma eco "mica+ por el sistema electr" ico+ dio elsi uie te resultado& por la a-rmati/a+ BE /otos por la e ati/a+ 15 /otos. Hubo19 abste cio es.

8probado.

3-cio de %ámara 3ri e a %ámara e/isora

8rtículo 2; 4 c. 5 la i te raci" de los "r a os cole iados pre/istos e esta ley+ se obser/ará

meca ismos especialme te pre/istos e los estatutos+ ue ase ure ue i u ode los se os supere el B0 por cie to de sus miembros. caso de ser tresmiembros+ se e te derá cumplida la re la cua do al me os u o de ellos sea dese o difere te.

'e&undo r)mite Constitucional: 'enado

4 forme de %omisi" special .

N@( 8L 22 I@ (#L8J8 L 8 $K%@L3 2; ' L8 L 6 >3 #8 $4'3>#3LK$4%3>

8/16/2019 Discucion Congreso PP

http://slidepdf.com/reader/full/discucion-congreso-pp 4/9

primer lu ar+ la %omisi" special se aboc" al estudio de las ormas propuestase materia de cuotas de 7 ero para las ca didaturas o la elecci" de losi te ra tes de los "r a os i ter os de los partidos políticos.

l asesor del >e ador seAor Marcía umi ot+ seAor 'a/id Hui a+ co sult" respecto

de la forma de aplicaci" del criterio de i ualdad e la represe taci" de =ombresy mu)eres e las i sta cias partidarias.

efecto+ sostu/o ue debe de- irse el criterio respecto de los "r a os del partidoue ueda su)etos al deber de represe taci" paritaria y+ además+ especi-car si

el porce ta)e de cuotas opera respecto de las ca didaturas o de la co formaci"de las respecti/as directi/as+ co sidera do los efectos ue ello puede producirpara la democracia i ter a de las colecti/idades.

l (i istro >ecretario Me eral de la #reside cia+ seAor Nicolás y!a uirre Mu!má +

e plic" ue la postura i icial del )ecuti/o decía relaci" co establecer uporce ta)e ú icame te para las ca didaturas. No obsta te+ a-rm" ue+co sidera do la rele/a cia de establecer co dicio es de paridad al i terior de los"r a os de direcci" política+ resulta adecuada la f"rmula propuesta e el te toaprobado por la %ámara de 'iputados+ ue atie de a su co formaci" y o a lasca didaturas.

la misma lí ea+ e puso ue e el sistema de ca didaturas i di/idualesi ualme te puede aplicarse u meca ismo de cuotas+ si per)uicio ue suimpleme taci" resulta ara ti!ada más fácilme te por listas de ca didatos.

l >e ador seAor Harboe+ )u to co reco ocer la rele/a cia de la paridad dereprese taci" e tre =ombres y mu)eres al i terior de los partidos políticos+sostu/o ue la propuesta ri idi!a e Ga te los resultados de sus procesoseleccio arios. co secue cia+ abo " por ara ti!ar ue las postulacio es se/eri- ue e u marco de i ualdad+ si per)uicio del resultado ue pudiereproducirse e 7stas+ co sidera do ue+ al o alca !arse el porce ta)e re uerido eu a determi ada elecci" + podría ale arse la ulidad del proceso eleccio ario.

l >e ador seAor Marcía umi ot a-rm" ue las ca didaturas a car os de elecci"i ter a de los partidos políticos se caracteri!a + e al u os casos+ porpostulacio es i di/iduales de carácter /olu tario+ de modo tal ue resultaparticularme te comple)o ara ti!ar el resultado de los procesos electorales.

co secue cia+ coi cidi" e la ecesidad de establecer u criterio de paridad ela postulaci" y o e la elecci" de los "r a os cole iados.

8/16/2019 Discucion Congreso PP

http://slidepdf.com/reader/full/discucion-congreso-pp 5/9

8/16/2019 Discucion Congreso PP

http://slidepdf.com/reader/full/discucion-congreso-pp 6/9

: la co formaci" de los "r a os cole iados pre/istos e esta ley+ se obser/arámeca ismos especialme te pre/istos e los estatutos ue ase ure ue i u ode los se os supere el B0 por cie to de sus miembros. caso de ser tresmiembros+ se e te derá cumplida la re la cua do al me os u o de ellos sea dese o difere te.<.

GLa %omisi" special o reabri" debate para ocuparse de las i dicacio esa teriorme te descritas+ ate didas las co /ersacio es ue se estaba soste ie doco el )ecuti/o y e tre las >e adoras y los >e adores+ materia ueoportu ame te se tratará e la >ala del >e ado.

No obsta te lo a terior+ e la %omisi" special se abri" u debate sobre estamateria.

l >e ador seAor alOer+ do 4 acio se pre u t" c"mo se podría te er uresultado de criterio de 7 ero B0GC0 y a re " ue por eso la %omisi" specialacord" e la elecci" Dy o e la i te raci" de los "r a os cole iadosG B0Q de lasca didaturas.

l >e ador seAor #7re! Parela opi " ue el tema debiera radicarse e la >ala.

l >e ador seAor Muillier record" ue el defe di" e sesi" a terior la difere cia de7 ero e =i!o prese te su i uietud por la refere cia ue se suele =acer a los

re lame tos electorales+ por ue los partidos políticos /a a de- ir cuál /a a ser elmeca ismo electoral i ter o y+ por lo ta to+ debe elaborarse ecesariame te usistema ue permita ara ti!ar u a ley de cuotas.

8 re " ue la ley de cuotas e las democracias del mu do es aceptada+ sobre todopor ue permite fortalecer a rupos ue se uiere pote ciar y ue sufre radosde discrimi aci" si i-cati/a. el caso de la mu)er Drecalc"G a adie le cabeduda ue e %=ile e iste u a ma i-esta mar i aci" + pri cipalme te cua do setrata de ocupar altos car os e la 8dmi istraci" #ública+ e los partidos políticos+e las empresas y otras e tidades.

especto a meca ismos electorales+ pu tuali!" ue la ley le está e tre a do a lospartidos de- ir su sistema electoral+ debie do e i irse ue dic=o sistema tie e ueser democrático+ por ue lo ue se uiere e/itar es ue - alme te se ocupe el C0 Qmí imo ue be e-cia a los rupos ue =a estado más mar i ados De este casomu)eresG media te procedimie tos espurios.

#rosi ui" dicie do ue es política de este Mobier o utili!ar el co cepto de 7 erocomo más amplio ue =ombre y mu)er y record" =aber co sultado a losreprese ta tes del )ecuti/o sobre cuál de- ici" de 7 ero se está utili!a do y siestá co templado e la política de Mobier o i troducir la di/ersidad de 7 ero

8/16/2019 Discucion Congreso PP

http://slidepdf.com/reader/full/discucion-congreso-pp 7/9

como u a política ue se e prese e todas las i stitucio es del stado y e toda lale islaci" i cluye do los comicios electorales y la composici" de cuerposdirecti/os u "r a os cole iados de los partidos políticos.

eiter" su /oto e co tra de las e mie das ue se efectuaro al artículo 2; de la

Ley sobre #artidos #olíticos.

l >e ador seAor La os eber ma ifest" ue de todas las i dicacio es formuladase esta materia i u a =abla de 7 ero+ si o ue se =ace refere cia al se o colas opcio es =ombre y mu)er+ e circu sta cias ue o es u tema i difere te+por ue e iste u proyecto de ley sobre ide tidad de 7 ero ue amplía las/ariables a otras mi orías ue tie e u a opci" difere te y ue o uedaríacompre didas e u a cuota de ca didaturas. 8l respecto+ me cio " el caso de u aco ce)ala de Palparaíso+ la seAora Julia a 8raya+ uie para los efectos de la ley

ue se está discutie do sería =ombre por ate der al se o y o a su 7 ero.

l (i istro >ecretario Me eral de la #reside cia+ seAor Nicolás y!a uirre Mu!má +coi cidi" co la idea de e tre ar a la >ala la decisi" - al sobre el tema ecuesti" .

8Aadi" ue el )ecuti/o re uiere efectuar u a re/isi" del orde amie to le al+dado ue o es se uro ue se est7 e co dicio es o ambi uas de de- ir 7 ero+au ue el á imo es prope der a ue las cuotas sea de 7 ero y o de se o.

#or otro lado+ cua do se =abla de car os electos y o de postula tes+ e plic" uela )urisprude cia i ter acio al e tre a determi adas re las y o es i difere te ue

el último de u 7 ero ue ued" si car o e /irtud de la ley de cuotas+ /ersus elue sí ued"+ pero ue o le correspo día de acuerdo Gpor e)emploG a la cifrarepartidora+ tie e ue =aber u a cierta má ima difere cia+ ya ue o se trata deu criterio mecá ico.

'iscusi" e >alaFec a 1* de enero, 201!.

8/16/2019 Discucion Congreso PP

http://slidepdf.com/reader/full/discucion-congreso-pp 8/9

8/16/2019 Discucion Congreso PP

http://slidepdf.com/reader/full/discucion-congreso-pp 9/9

acio al. 6 por otra+ se co stituye e u a ara tía y promoci" de los derec=os=uma os

#or lo mismo+ o /emos i co /e ie te e ue se estable!ca esta cuota. (ástoda/ía si es eutral+ por ue i =ombres i mu)eres puede superar el B0Q.

LEY FINAL

Artículo 23 Inc. 5

En la integración de los órganoscolegiados previstos en esta ley, seo servar!n "ecanis"os especial"ente

previstos en los estatutos, #ue aseguren#ue ninguno de los se$os supere el %& porciento de sus "ie" ros. En caso de ser

tres "ie" ros, se entender! cu"plida laregla cuando al "enos uno de ellos sea dese$o di'erente.