Discurso-del-Director.pdf

4
DISCURSO ACTO FIN DE CURSO 2011 Estimados, docentes, preceptores, personal de Secretaría, queridos alumnos, padres, representantes de Asociación de Padres. Nos encontramos finalizando un nuevo ciclo lectivo en el Colegio Universitario Patagónico, momento de otro balance de la intensa labor realizada. Este fin de ciclo tiene la particularidad de no contar con alumnos egresados de la promoción 2011. En esta transición, hasta completar la educación secundaria será con estas características, iremos incorporando años y será en el 2014 cuando tengamos los primeros egresados del plan de estudios actual. Pero como este colegio tiene tradiciones, quisimos que hoy estuvieran presentes aquellos alumnos que egresaron hace 10 y 20 años atrás, en los años 1991 y 2011. Nos gusta recibirlos, agasajarlos y brindarles un momento de reconocimiento, cariño y gratos recuerdos. En este camino gradual hacia la implementación total del Plan de Estudios, estamos completamos el ciclo básico, para iniciar el año que viene el ciclo superior en cada una de las tres orientaciones. Creemos que este es un momento de importantes cambios para los alumnos que cursaron el 3er. año, similar en algunos aspectos a los acontecidos cuando terminaron la escuela primaria y daban paso a la secundaria; con nuevas materias, nuevos docentes, contenidos de mayor complejidad, mayor carga horaria y una dinámica de mayor exigencia. El ciclo orientado, esa nueva etapa que empiezan, va a significar muchos cambios, pero gracias al tiempo y la preparación que alcanzaron en estos tres años de permanencia en el colegio, no hay dudas que están preparados para transitarla. La mayoría de ustedes rectificó su pertenencia a la orientación elegida, otros evaluaron la posibilidad de cambio, a partir de un proceso de orientación vocacional implementado por profesionales del Colegio. Los alumnos de 1º y 2º año, si bien tuvieron concentrada casi toda la actividad áulica en el edificio periférico, Se acomodaron a la dinámica y al ritmo del cambio que caracteriza al Colegio, de modo que transitaron diariamente al edificio central, para almorzar, ir a las clases de TICs o al

Transcript of Discurso-del-Director.pdf

Page 1: Discurso-del-Director.pdf

DISCURSO ACTO FIN DE CURSO 2011

Estimados, docentes, preceptores, personal de Secretaría, queridos

alumnos, padres, representantes de Asociación de Padres.

Nos encontramos finalizando un nuevo ciclo lectivo en el Colegio

Universitario Patagónico, momento de otro balance de la intensa labor

realizada.

Este fin de ciclo tiene la particularidad de no contar con alumnos egresados

de la promoción 2011. En esta transición, hasta completar la educación

secundaria será con estas características, iremos incorporando años y será

en el 2014 cuando tengamos los primeros egresados del plan de estudios

actual.

Pero como este colegio tiene tradiciones, quisimos que hoy estuvieran

presentes aquellos alumnos que egresaron hace 10 y 20 años atrás, en los

años 1991 y 2011. Nos gusta recibirlos, agasajarlos y brindarles un

momento de reconocimiento, cariño y gratos recuerdos.

En este camino gradual hacia la implementación total del Plan de Estudios,

estamos completamos el ciclo básico, para iniciar el año que viene el ciclo

superior en cada una de las tres orientaciones. Creemos que este es un

momento de importantes cambios para los alumnos que cursaron el 3er.

año, similar en algunos aspectos a los acontecidos cuando terminaron la

escuela primaria y daban paso a la secundaria; con nuevas materias, nuevos

docentes, contenidos de mayor complejidad, mayor carga horaria y una

dinámica de mayor exigencia.

El ciclo orientado, esa nueva etapa que empiezan, va a significar muchos

cambios, pero gracias al tiempo y la preparación que alcanzaron en estos

tres años de permanencia en el colegio, no hay dudas que están preparados

para transitarla. La mayoría de ustedes rectificó su pertenencia a la

orientación elegida, otros evaluaron la posibilidad de cambio, a partir de un

proceso de orientación vocacional implementado por profesionales del

Colegio.

Los alumnos de 1º y 2º año, si bien tuvieron concentrada casi toda la

actividad áulica en el edificio periférico, Se acomodaron a la dinámica y al

ritmo del cambio que caracteriza al Colegio, de modo que transitaron

diariamente al edificio central, para almorzar, ir a las clases de TICs o al

Page 2: Discurso-del-Director.pdf

aula taller del 2° piso. Los docentes, también nos fuimos acomodamos en el

ir y venir de un edifico al otro. Seguimos afrontado el desafío del cambio y

la innovación que requiere la implementación de un plan de estudios,

establecer los lineamientos por los cuales va a transcurrir la concreción del

ciclo superior; trabajar en la distribución de cursos, planificación de nuevos

espacios curriculares con contenidos y prácticas específicas, programar los

nuevos talleres compensatorios, el inicio de las clases de los talleres

específicos y la gestión de nuevos espacios, externos a este edificio, para el

cursado de la tecnicatura.

Seguimos consolidando proyectos institucionales iniciados desde el

proyecto de gestión, con rol protagónico centrado en los docentes: a saber,

examen de ingreso a la universidad para mayores de 25 años sin título

secundario (clases de consulta, selección de bibliografía, elaboración de

examen y corrección – tarea que nuestro equipo de docentes realiza y

coordina en todas las Sedes de la Universidad), implementación de aulas

virtuales para la discusión académica de los equipos docentes de 1º , 2º y

3er año, desarrollo de Sistema Informático CUP, que permite el acceso

remoto por parte de los padres a los boletines de sus hijos, desarrollo de la

página web institucional, prensa cup, Taller de vida en la naturaleza,

articulación escuela 1º y 2º, Fine Cup, club de ciencias, educación sexual

integral, olimpíadas de filosofía, química y matemática. Los docentes

participaron activamente en actividades de extensión en al programa

univerano 2011, La universidad te espera y te recibe, Programa Integral de

Accesibilidad en la Universidad, capacitación a Preceptores a cargo de

E.T., capacitaciones internas.

Se avanzó en la elaboración colectiva de los acuerdos de convivencia

institucionales que abarcan a docentes y alumnos, se elaboraron desde el

Consejo Interdepartemental a partir del aporte de todos los departamentos

marcos normativos de pases y equivalencias, que entendemos posibilitará

una mayor apertura de la institución a la sociedad, así como una mayor

contención de los alumnos que ingresan por pases. También se elaboró

protocolo ante situaciones de emergencia, entre otros.

Se sostienen experiencias de alto valor académico, como la reciente

Expocup donde se muestran los productos alcanzados por los espacios

curriculares, los campamentos a Los Antiguos, Sarmiento, Rada Tilly, los

que tienen un impacto significativo en la generación de nuevos vínculos

Page 3: Discurso-del-Director.pdf

entre alumnos, docentes y la institución. El colegio consolida redes con

otras dependencias de la universidad y con otras instituciones, a través de

acciones colaborativas y solidarias, intercambios académicos, convenios

específicos, uso de espacios físicos, capacitaciones, entre otras

Iniciamos la etapa de los colegios preuniversitarios del Programa Conectar

– Igualdad, se realizó la carga electrónica de toda la matrícula escolar de

alumnos, docentes y preceptores; actualmente se está instalando el

denominado piso tecnológico, antesala para la llegada de las netbooks, esta

semana empieza el cableado e instalación de los puntos de acceso. Los

docentes asistieron a jornadas de capacitación en Bs. As. A partir de la cual

se iniciaron procesos internos de iguales características, tendientes a la

incorporación inmediata de las nuevas metodologías a las aulas.

Es oportuno expresar un distinguido agradecimiento a la Asociación de

Padres, que ha colaborado activamente dando respuestas a distintos

requerimientos, un grupo de padres que ha trabajado intensamente

afectando sus tiempos libres, ha sostenido eventos tradicionales como la

ñoqueada para los ingresantes, el té bingo; ha prestado el servicio de

quiosco en el edificio periférico, comprado las remeras identificatorias cup,

ha posibilitado que todos los alumnos puedan ir a los campamentos. Ha

participado con la pancheada de la estudiantina y desayuno de la Expocup.

Ha donado equipamiento informático, audio, mobiliario; ha mantenido el

servicio de becas de almuerzos, bonos escolares, fotocopias para los

alumnos. Vaya un reconocimiento por la ardua tarea realizada.

La aplicación del Nomenclador Único Nacional para Colegios

Preuniversitarios, ha significado una gran conquista para todos los

trabajadores docentes, debemos recordar la coyuntura en la que nos

debatíamos si ser o no ser preuniversitarios, si debíamos seguir teniendo la

denominación correspondiente a un cargo universitario o no, creemos hoy

que no nos equivocamos, a partir de lo que significa la recomposición

obtenida y la posibilidad de incorporar cargos específicos para la

tecnicatura.

Por último, queremos destacar que ninguno de los logros mencionados, se

pudieran haber sustanciado, sin el invalorable aporte de todos los actores

institucionales; los docentes, con su calidad profesional y compromiso

permanente con la tarea educativa; los preceptores, con su

Page 4: Discurso-del-Director.pdf

acompañamiento en el mantenimiento de las pautas de convivencia, en

tareas de contención de alumnos y padres; el Equipo Técnico, con su

impecable labor profesional, dando respuestas a emergentes centrados en

alumnos y docentes; al personal administrativo de Secretaría, que ha

sabido adecuar la tarea al funcionamiento en dos edificios, con adaptación

a nuevas maneras de registro informático, una labor muy prolija respetando

los tiempos institucionales.

Es oportuno destacar también, el acompañamiento de las autoridades

rectorales, a través del apoyo de todas las tareas de gestión mencionadas y

las previstas para el ciclo 2012.

Nos despedimos con una gran sonrisa que refleja el deber cumplido, el ver

que el esfuerzo realizado tiene logros alcanzados gracias al aporte, al

esfuerzo y al compromiso de cada uno de ustedes.

Los esperamos en febrero 2012 con la mejor predisposición para iniciar un

nuevo año. Les deseamos el mejor de los descansos y va para ustedes,

nuevamente, el reconocimiento por la tarea cumplida con un fuerte aplauso

Muchas Gracias.