Diseño Agronomico de Ticapampa

download Diseño Agronomico de Ticapampa

of 9

description

Diseño Agronomico de Ticapampa

Transcript of Diseño Agronomico de Ticapampa

EXPEDIENTE TCNICO"MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL CANAL DE IRRIGACIN SEQUION DEL DISTRITO DE TICAPAMPA, PROVINCIA DE RECUAY, REGION ANCASH

ESTUDIO AGRONOMICO

1. INTRODUCCINEl agua es uno de los elementos indispensables en la agricultura ya que a travs de este componente la planta adquiere nutrientes para su metabolismo. La cantidad de rea sembrada y los rendimientos estn relacionados a la cantidad y calidad de agua que se disponga y a la eficiencia de funcionamiento del sistema de riego. Los cultivos que se han planteado en este son las que se ha considerado en el perfil. Con el proyecto se va aumentar la cobertura de cada uno de ellos.Para lo cual mediante el anlisis de la demanda se ha determinado que se requiere un canal entubado de HDPE que trabaje a presin, cuyo dimetro es de 200 mm, en el primer tramo una longitud de 2250m. El segundo Tramo es un canal existen de concreto cuya seccin es de 0.30x0.03m, el cual requiere mejorar algunos tramos.El caudal de diseo mximo a conducir es de 14 l/s, el cual beneficiara 63 familias.Actualmente el primer tramo es un canal antiguo de tierra que inicialmente sirvi a la minera Ticapampa, cuya longitud es de 2250m, se encuentra en mal estado, asimismo la falta de un programa formal de riego, conlleva a un uso deficiente del sistema, lo cual tiene un efecto directo en el desarrollo del cultivo.Los principales parmetros climticos que afectan la evapotranspiracin son la radiacin, la temperatura del aire, la humedad atmosfrica y la velocidad del viento. As mismo, factores como salinidad o baja fertilidad del suelo, uso limitado de fertilizantes, presencia de horizontes duros o impenetrables en el suelo (Avidn 1994), ausencia de control de enfermedades y de parsitos y el mal manejo del suelo pueden limitar el desarrollo del cultivo y reducir la evapotranspiracin (FAO 2006). Estos parmetros se describen con mayor detalle en los siguientes prrafos.

2. FACTORES QUE INFLUYEN EL USO PTIMO DEL AGUA2.1 Suelos

Una buena eleccin del terreno determinar la produccin, la productividad y el tiempo de vida de la planta. En este caso como se trata de un proyecto de mejoramiento ha sido necesario determinar las caractersticas del suelo, para lo cual se ha tomado 05 muestras representativas en diferentes puntos del rea del cultivo segn las recomendaciones de Ministerio de Agricultura para la toma de muestras. El cual se ha analizado en el laboratorio de suelos del UNALM. Segn este resultado el suelo predominante es el suelos Franco arenoso (Fr.A) y en menor cantidad suelos Franco (Fr). Esto significa que son terrenos ideales para el sembro de trigo y papa. Los suelos son sueltos, con buen drenaje y profundos de 0.8 a 1.8 metros. El grado de acidez o alcalinidad (pH) es casi neutro est en el rango de 6 a 7.4. La salinidad es casi nulo, es