DISEÑO AGRONOMICO EN RIEGO POR GOTEO EN MANGO

4
Universidad Nacional Escuela de Ingeniería Agrícola Santiago Antúnez de Mayolo Programa de Titulaciòn Profesional TRABAJO ENCARGADO DISEÑO AGRONOMICO COMPLETO DE UN SISTEMA DE RIEGO LOCALIZADO DE ALTA FRECUENCIA - RLAF (GOTEO) EN EL CULTIVO DE MANGO 1. DATOS 1.1 SUPERFICIE: 10 ha 1.2 CULTIVO: TIPO : Mango EPOCA DE SIEMBRA Y COSECHA : MARCO DE PLANTACION : 6 x 5 m ( 6 m entre hileras ) 6 m Línea regante Emisores 5 m VISTA EN PLANTA 5 m 6 m INGº ESTEBAN DELGADO SOLÒRZANO – INGENIERO AGRICOLA Reg. CIP Nº 31715 E- mail : estebandelg@ yahoo.es

Transcript of DISEÑO AGRONOMICO EN RIEGO POR GOTEO EN MANGO

Page 1: DISEÑO  AGRONOMICO  EN RIEGO POR  GOTEO  EN  MANGO

Universidad Nacional Escuela de Ingeniería Agrícola Santiago Antúnez de Mayolo Programa de Titulaciòn Profesional

TRABAJO ENCARGADO DISEÑO AGRONOMICO COMPLETO DE UN SISTEMA DE RIEGO LOCALIZADO DE

ALTA FRECUENCIA - RLAF (GOTEO) EN EL CULTIVO DE MANGO

1. DATOS

1.1 SUPERFICIE: 10 ha

1.2 CULTIVO:

TIPO : Mango

EPOCA DE SIEMBRA Y COSECHA :

MARCO DE PLANTACION : 6 x 5 m ( 6 m entre hileras )

6 m Línea regante

Emisores

5 m

VISTA EN PLANTA

5 m 6 m

SECCION TRANSVERSAL

PROFUNDIDAD DE RAICES : pr =1.10 m

1.3 SUELO

TEXTURA : Entre media y pesada ( Franco y Arcillosa )

1.4 AGUA

CONDUCTIVIDAD DEL AGUA DE RIEGO : CEi = 0.6 mmhos / cm

1.5 CLIMA

Arido

2. DATOS PARA DETERMINAR LAS NECESIDADES DE AGUA

INGº ESTEBAN DELGADO SOLÒRZANO – INGENIERO AGRICOLA Reg. CIP Nº 31715E- mail : estebandelg@ yahoo.es

Page 2: DISEÑO  AGRONOMICO  EN RIEGO POR  GOTEO  EN  MANGO

Universidad Nacional Escuela de Ingeniería Agrícola Santiago Antúnez de Mayolo Programa de Titulaciòn Profesional

2.1 Datos : Estación Meteorológica Huaraz. El mes de evapotranspiración más elevada es Enero, con un valor

medio de ETo = 5.76 mm/día que no se supera con una probabilidad del 55.2%. Con p=90% la ETo = 6.34

mm/día.

2.2 Coeficiente de cultivo (Kc)

Se elige un valor intermedio estimado del Mango en Kc = 0.70, entre dos posibilidades de cultivos limpios ( Kc =

0.50) y cultivos sin programa de lucha contra malas hierbas (Kc = 0.85)

2.3 Efecto de la Localización

El coeficiente de localización ( Kl ) se calcula con las fórmulas siguientes :

ALJIBURY EtAl : Kl = 1.34 A

DECROIX : Kl = 0.1 + A

HOAERE EtAl : Kl = A + 0.5 (1 -A )

KELLER : Kl = A + 0.15 (1 - A)

2.4 Correcciones por condiciones locales

Variación climática :

Coeficiente de Variación Climática de 1.20

Variación por advección

Usar la Fig 1a, entrando con la superficie del campo igual a 10 ha, advección de 0.90

2.5 Determinar las Necesidades Netas de riego (Nn)

2.6 Determinar las necesidades totales (Nt)

Utrilizar CU = Coeficiente de uniformidad, CU = 0.90

Eficiencia de aplicación en la parcela Ea = 0.95

Determinar las Necesidades diarias por árbol ( marco 6.00 x 5.00 m2 )

Determinar el Caudal ficticio continuo :

3. DETERMIMNAR LA DOSIS DE RIEGO (D), FRECUENCIA O INTERVALO ENTRE RIEGO ( I ) Y TIEMPO DE RIEGO ( t ), NUMERO DE EMISORES POR PLANTA ( e ) Y CAUDAL MEDIO POR EMISOR ( qa )

El porcentaje mínimo de superficie mojada de P = 33 % y un intervalo máximo entre riegos Imáx = 4 días. Se prevé la la

utilización de emisores de qa = 4 l/h.

Los datos de prueba de campo son:

Ve ( l ) r (m) p (m)

4 0.25 0.30

INGº ESTEBAN DELGADO SOLÒRZANO – INGENIERO AGRICOLA Reg. CIP Nº 31715E- mail : estebandelg@ yahoo.es

Page 3: DISEÑO  AGRONOMICO  EN RIEGO POR  GOTEO  EN  MANGO

Universidad Nacional Escuela de Ingeniería Agrícola Santiago Antúnez de Mayolo Programa de Titulaciòn Profesional

8 0.33 0.39 12 0.40 0.50

16 0.59 0.63 20 0.76 0.69 24 0.80 0.90 28 0.83 1.05 32 0.86 1.22 36 0.90 1.40 40 0.91 1.60

Aplicando la ecuación 0.9 pr < pb < 1.2 pr , donde Pb = profundidad del bulbo húmedo y pr = profundidad radicular,

3.1 Determinar el número mínimo de emisores

3.2 Determinar el intervalo entre riegos

3.3 Determinar la duración del riego

3.4 Determinar la Dosis de Riego por planta

INGº ESTEBAN DELGADO SOLÒRZANO – INGENIERO AGRICOLA Reg. CIP Nº 31715E- mail : estebandelg@ yahoo.es