Diseño aplicaciones tarea intecap

4
Universidad Panamericana Facultad de Ciencias de la Comunicación Maestría en Comunicación Educativa Diseño de Aplicaciones Multimedia Catedrática: Licda. Edna Reihner ___________________________________________________________ ____ TAREA SOBRE PREGUNTAS DE SOFTWARE LIBRE Y TALLER DE EDULIBREOS INTECAP

description

Tarea presentada en el curso Aplicaciones Multimedia, Upana, 2010.

Transcript of Diseño aplicaciones tarea intecap

Page 1: Diseño aplicaciones tarea intecap

Universidad PanamericanaFacultad de Ciencias de la ComunicaciónMaestría en Comunicación EducativaDiseño de Aplicaciones MultimediaCatedrática: Licda. Edna Reihner_______________________________________________________________

TAREA SOBRE PREGUNTAS DE SOFTWARE LIBREY TALLER DE EDULIBREOS

INTECAP

Alumno: Marvin R. Miranda S.Carné: 0909127Guatemala, 8 de mayo del 2010.

Page 2: Diseño aplicaciones tarea intecap

1. RESPUETAS A PREGUNTAS SOBRE SOFTWARE LIBRE.

Las siguientes son respuestas a preguntas planteadas a organizadora evento software libre en Intecap, sábado 24 de abril 2010.

1. ¿Qué utilidad para Guatemala le encuentra al software libre?El software libre es un movimiento mas allá de los programas e

instalaciones. En este caso, el software libre se puede usarlo y compartirlo, lo cual no es lo mismo que software gratis. En el caso de Guatemala se aplica más a la empresa privada, que son los tipos de instituciones que se interesan en el software libre. Incluso fuera de Guatemala, el 90% de servidores de correo en Internet funcionan con software libre.

2. ¿Cuáles son las ventajas del software libre sobre Windows?En el caso de Windows es un software pagado, con licencia, que el

usuario debe pagar para tener derecho a usarlo. Además, no puede compartirlo ni modificarlo, como si puede hacerse con el software libre. Este último tiene la ventaja de no requerir costosas licencias y se puede compartir, y en algunos casos, modificar por necesidades del usuario.

3. ¿Qué proyecciones se tiene para el software libre para la empresa en Guatemala?

Existen proyectos, como el evento Flisol 2010 en donde se da a conocer este tipo de software. Se tienen grandes proyecciones para la empresa privada en Guatemala, lo que se requiere es darlo a conocer y distribuirlo. Incluso, la entrevistada menciono que tenían a disposición algunas copias de software libre que con toda libertad se podían copiar y distribuir. La entrevistada formo y es socia de una firma que promociona el software libre.

4. A nivel de instituciones educativas, ¿se ha proyectado mayor difusión del software libre?

El evento como el actual, también incluye la convocatoria a instituciones educativas de diferente nivel, aunque el énfasis actual del software libre son las empresas privadas, por el potencial de uso y distribución que tienen.

5. ¿Se proyecta más difusión del software libre a nivel primario, secundario, universitario?

Nuevamente se hace referencia al evento actual, aunque no existe, por lo que se entiende, un programa de difusión masiva del software libre con el tipo de instituciones mencionadas.

2. RESUMEN DEL TALLER EDULIBREOS

El proyecto Edulibreos es uno de creación de software libre con fines educativos. Este software es un sistema operativo basado en Ubuntu, un sistema de GNU/Linux. Como software educativo, se dirige a niños en edad primaria de estudio, para iniciarlo en el uso de las herramientas de computación y al mundo virtual on-line. Tiene variados contenidos que van desde operaciones simples, hasta conceptos un tanto más complejos, por

Page 3: Diseño aplicaciones tarea intecap

ejemplo, dado que incluye un tipo de Encarta, la enciclopedia virtual. Lo importante de este software es que se puede accesar a el, sin necesitar conexión de Internet. Además, puede ser tenido en un CD, lo cual lo hace “transportable” y usable en diversos contextos, fuera del ámbito de las conexiones a Internet.

Dentro de sus carácterísticas es que requiere bajo uso de memoria RAM, además es ligero y se puede usar en computadora de pocos recursos. Estas características lo hacen accesible a diversos usuarios, no sólo a aquellos que tienen acceso a equipo de última generación o de características de avanzada.

El objetivo de Edulibreos es ser un software de elección en la educación de los niños y para que ellos se introduzcan en el uso de Linux. Un punto importante, es que al sistema Linux no lo afecta ningún virus, por lo que Edulibreos es un software seguro y que se puede usar en diversidad de equipos, sin temor a contaminarse y luego transmitir un potencial ataque de virus. Edulibreos no sólo es el sistema operativo, incluye los programas que hacen posible su funcionamiento.

Edulibreos es un sistema que usa LTSP, que define a un paquete computacional que puede conectarse a un servidor y usar los programas que el servidor ofrece, lo cual es otra modalidad de este software. Asimismo, Edulibreos se define como un Lite CD, que no requiere instalación en una computadora, pues se puede trabajar directo en el. La versión full es un DVD que incluye la enciclopedia y programas educativos. Permite el uso del mismo en cualquier dispositivo (computadora).

Por último, Edulibreos es un software que incluye variedad de programas como ofimática, programación en sí, multimedia, Internet, juegos, gráficos, entre otros. Es bastante completo y fácil de usar, ideal para los niños en etapa escolar y para fines de entretenimiento y de tareas escolares. Edulibreos contiene Ubuntu, Open Office, Gimp, Inkscape, Gambas, Gcompris, Kiwixpedia y Blender, entre otros.