Diseño curso webquest por nestor clemente

7
DISEÑOS INSTRUCCIONALES PARA ENTORNOS VIRTUALES (ART) ACTIVIDAD: ELABORACIÓN DEL DISEÑO INSTRUCCIONAL PARA EL CURSO WEB QUEST EN EDUCACIÓN AUTOR: NESTOR G. CLEMENTE ORIA Diseño Instruccional Elaborado por Néstor Clemente P. 1

Transcript of Diseño curso webquest por nestor clemente

Page 1: Diseño curso webquest por nestor clemente

DISEÑOS INSTRUCCIONALES PARA ENTORNOS VIRTUALES (ART)

ACTIVIDAD: ELABORACIÓN DEL DISEÑO INSTRUCCIONAL PARA EL CURSO

WEB QUEST EN EDUCACIÓN

AUTOR: NESTOR G. CLEMENTE ORIA

NOVIEMBRE 2013Diseño Instruccional Elaborado por Néstor Clemente P. 1

Page 2: Diseño curso webquest por nestor clemente

Capacitación Educativa Virtual de Actualización Profesional (CEV@P)

TÍTULO DEL CURSO

WebQuest en Educación

DESCRIPCIÓN Curso que permite conocer los beneficios de un WebQuest como herramienta educativa al vivenciar la elaboración de un WebQuest, curso on line..

OBJETIVO TERMINAL DEL CURSO

Al finalizar el curso el participante contará con las competencias necesarias para: Diseñar un WebQuest en el área de enseñanza del participante y diseñar la guía didáctica

DURACIÓN 4 semanas.

HORAS DE ESTUDIO 24 horas.

PERFIL DEL PARTICIPANTE Docentes de la Universidad Internacional de Ecuador de la Escuela de Nutriología. Talento docente universitario interesado en desarrollar competencias para el aprendizaje en línea. (Profesionales de Educación/Docentes)

REQUISITOS Computador/laptop con conexión a Internet y dispositivos multimedia Cornetas, micrófono Motivación, orientación al logro, autonomía

FACILITADOR: Lic. Néstor G. Clemente Oria

Diseño Instruccional Elaborado por Néstor Clemente P. 2

Page 3: Diseño curso webquest por nestor clemente

Capacitación Educativa Virtual de Actualización Profesional (CEV@P)

MÓDULO OBJETIVO DE APRENDIZAJE CONTENIDOS ACTIVIDADES CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y PONDERACIÓN

Módulo 1¿Qué entendemos porWebQuest

Entender qué es un WebQuest, sus ventajas en el ámbito educativo, al igual que los elementos que lo conforman

1.1 ¿Qué es un WebQuest?1.2 Tipos de WebQuest1.3 Características de unWebQuest.1.4 Beneficios de un WEB Quest en el aprendizaje.1.5 ¿Qué promueve el WebQuest en el aprendizaje?1.6 Tecinas de enseñanzaaprendizaje que puedes utilizar en un WEbQuest.1.7 La WebQuest como estrategia de aprendizaje constructivista

FORO: Reflexión sobre el WebQuest comoherramienta educativa

Duración 6 horas.

Participación activa en el forocon aporte de conocimientoformativo que refleje las lecturas.El participante debe responder yopinar a las participaciones de suscompañeros, mínimo a dos paraobtener el puntaje-Escoge el título de tu WebQuest-Ubica el nivel al que va dirigido-Escribe el objetivo a cubrir con elWebquest- Guarda el documento

(VALOR: 0.75 PTO)

Módulo 2Diseño de WebQuest

El módulo 2 le permitirá al participante comenzar a diseñar su WebQuest. Y su respectiva guía didáctica.

2.1 De qué consta un WebQuest1. ¿Qué es una mini Quest?2. Cinco reglas básicas para escribir una fabulosaWebQuest.3. Pasos a seguir en el diseño de un WebQuest.4. Estructura de un Webquest

FORO: Discusión del artículo de Bernie Dodge.

TAREA NO EN LINEA: Diseñar WebQuest y diseñar guía didáctica.

Duración: 6 horas

Participación activa en el forocon aporte de conocimientoformativo que refleje las lecturas.El participante debe responder yopinar a las participaciones de suscompañeros, mínimo a dos paraobtener el puntaje- Continuamos con el documentoguardado- Localice sitios fabulosos- Administre los recursos- Guarde el documentoTAREA: Modelando mi WebQuest

Guía delMaestro (VALOR: 0.75 PTO)

Capacitación Educativa Virtual de Actualización Profesional (CEV@P)

Diseño Instruccional Elaborado por Néstor Clemente P. 3

Page 4: Diseño curso webquest por nestor clemente

MÓDULO OBJETIVO DE APRENDIZAJE CONTENIDOS ACTIVIDADES CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y PONDERACIÓN

Módulo 3Programación El módulo III permitirá a los

participantes realizar presentaciones con la herramienta de Google Drive de forma colaborativa.

3.1 Taxonomía de tareas.3.1.1 Artículo: Tareonomía del WebQuest.3.1.2 Artículo: La tareonomía delos WebQuest: una taxonomía detareas.3.3 Guía del maestro3.4 Partes de la guía del maestro

TAREA: Moldeando mi WebQuest

Duración: 6 horas.

Guía del maestro: Título,introducción, estudiantes, estándares, procesos y recursos

(VALOR: 1 PTO)

Módulo 4Montaje El módulo 4 permitirá al participante

completar el diseño de la WebQuest y la guíadidáctica.

4.1 Rúbrica para evaluar un WebQuest4.2 ¿Por qué utilizar las rúbricas?4.3 Ventajas del uso de rúbricas en WebQuest4.4 Ejemplos de rúbricas.4.5 Página del alumno.4.6 Generadores de WebQuest

FORO: Mi WebQuestTAREA: Entrega de diseño de WebQuest y guía didáctica.

Duración: 6 horas

Incluir la rúbrica de evaluación,conclusiones, créditos y referencias en la WebQuest

Guía didáctica: incluir evaluación,notas del maestro, conclusiones ycréditos y referencias.

Espacio para discutir la experiencia de cada uno en la elaboración de la WebQuest y poder opinar sobre cada una. El participante debe responder y opinar a las participaciones de sus compañeros, mínimo a dos para obtener el puntaje (VALOR: 1 PTO)

Capacitación Educativa Virtual de Actualización Profesional (CEV@P)

MÓDULO OBJETIVO DE APRENDIZAJE CONTENIDOS ACTIVIDADES CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y Diseño Instruccional Elaborado por Néstor Clemente P. 4

Page 5: Diseño curso webquest por nestor clemente

PONDERACIÓNContinuación

Módulo 4

4.3 Formularios PROYECTO FINAL:

Diseño de WebQuest

Diseño de la guía didáctica

(VALOR: 1 PTO)

(VALOR: 0.5 PTO)La evaluación durante este Curso es de tipo formativa, de manera continua durante el desarrollo de las actividades de aprendizaje. De igual manera, se considera en todas las actividades además de los criterios establecidos en cada módulo la responsabilidad y puntualidad del estudiante en la entrega de actividades, uso correcto de las normas de netiquetas para comunicarse en los foros y chat. Para aprobar el curso y entregar certificados será indispensable completar todas las actividades de aprendizaje por parte de los participantes y haber alcanzado un mínimo de 3 puntos. El Valor del Curso es de 5 Puntos, ajustado a la escala de Evaluación de la Universidad.

RECURSOS UTILIZADOS EN LOS 4 MÓDULOSMEDIOS SÍNCRONOS MEDIOS ASÍNCRONOS MATERIALES DIDÁCTICOS

Chat Herramientas de los buscadores

disponibles: Google, Yahoo,Mozilla, etc

Foro Herramientas de los buscadores

disponibles: Google, Yahoo,Mozilla, etc

Computador con conexión a Internet Materiales consultados desde la Web. Tutoriales sobre las características

formales de una Webquest y sus elementos básicos.

Lista de Vinculos o páginas dodne direccionar la navegación del participante de acuerdo a lo requerido.

Diseño Instruccional Elaborado por Néstor Clemente P. 5