Diseño instruccional para blended learning

download Diseño instruccional para blended learning

of 3

Transcript of Diseño instruccional para blended learning

  • 7/23/2019 Diseo instruccional para blended learning

    1/3

    EL DISEO INSTRUCCIONAL EN BLENDED LEARNING:DIRECTRICES PARA EL MODELO ADDIE / Juan Carlos Rojo

    Fases ADDIE Directrices para diseadores instruccionales

    Anlisis

    Durante el anlisis, el diseadoridentifica el problema de

    aprendizaje, las metas y losobjetivos, las necesidades delpblico objetivo, el conocimientoexistente y cualquier otracaracterstica relevante. Elanlisis tambin tiene en cuentael entorno de aprendizaje, lasrestricciones, las opciones deimparticin y la cronologa delproyecto

    Comenzar con una visin compartida entre el diseador instruccionaly la institucin acerca de cmo la tecnologa puede mejorar el

    aprendizaje.

    Realizar una correcta evaluacin de las necesidades a cubrir. Ello esespecialmente relevante en entornos mixtos de cara a efectuar unacorrecta definicin de los objetivos de aprendizaje.

    Efectuar un profundo anlisis del entorno (contexto, perfil de losestudiantes) para integrar TIC y presencialidad. En este sentido,resulta imprescindible conocer las competencias TIC de losestudiantes y la disponibilidad de tiempo para el estudio, para uneficaz diseo de la distribucin presencialidad-actividad online.

    Tener en cuenta los objetivos institucionales. Es necesario reforzar

    este aspecto en contextos mixtos para integrar los intereses yobjetivos de la institucin, sobre todo con la parte presencial.

    Fijar claramente los objetivos de aprendizaje como ltima etapa deesta fase.

    Diseo

    Un proceso de especificacinsistemtico de objetivos deaprendizaje. A menudo sehacen guiones grficos(storyboards) y prototipos, y laapariencia y comportamiento, eldiseo grfico, la interfaz deusuario y el contenido sedeterminan en este punto.

    Como principio de diseo bsico, efectuar un diseo orientado haciael estudiante.

    Escoger la tecnologa adecuada para un escenario mixto.

    Fijar una temporalizacin clara, tratando de conjugar correctamenteactividades presenciales y online.

    Las actividades presenciales y las actividades online han de sercomplementarias.

    El diseo ha de promover la interactividad (principio deinteractividad).

    El diseo ha de fomentar la generacin de comunidad a travs delfomento de la cohesin del grupo. Este objetivo puede ser reforzadoen el rea presencial del diseo.

  • 7/23/2019 Diseo instruccional para blended learning

    2/3

    Integrar a un equipo multidisciplinar en la fase de diseo

    Promover un aprendizaje self-paced; para ello, escoger materialesadecuados para este fin.

    Dar prioridad a la introduccin de eventos sncronos, los cualesconstituyen el principal ingrediente de un aprendizaje de tipo mixto,ya que proporcionan los cuatro elementos bsicos del modelo ARCS

    del John Keller, como hemos explicado en el apartado 4.1. Por lotanto, introducir el mayor nmero posible de live events:videoconferencias, sesiones sncronas de chat, etc.

    Desarrollo

    La creacin real (produccin)del contenido y los materialesde aprendizaje en funcin de la

    fase de diseo

    En la produccin real de los contenidos es posible ajustar algunosrecursos para que cumplan con su funcin en aprendizajes de tipomixto. En este sentido, es importante tener en cuenta producir

    materiales de apoyo (materiales de referencia, FAQ, sumarios,manuales de usuario etc.).

    No hay que olvidar tambin proporcionar el soporte adecuado alprofesor.

    En esta fase, en la produccin real de los contenidos y materiales deaprendizaje, continuar centrados en fomentar la generacin decomunidad a travs del fomento de la cohesin del grupo; insistir enello si los profesores estn desarrollando materiales y cuando eldiseador instruccional est trabajando con los productores oprogramadores en la ejecucin concreta, realizando los ajustes quefueran necesarios.

    A la hora de desarrollar las actividades del alumno, seguir teniendoen cuenta que l tiene que ser el centro de la accin de aprendizaje.

    Buscar la eficiencia en costes y la escalabilidad. Esto se ha decontemplar en la fase de diseo pero en muchos casos habr quetenerlo presente en la fase de desarrollo. El desarrollo de losmateriales siempre tiene que tener en cuenta su escalabilidadpotencial.

    Implementacin

    Durante la implementacin, elplan entra en accin y sedesarrolla un procedimiento deformacin del estudiante y delprofesor. Se imparten odistribuyen materiales al grupode estudiantes. Tras laimparticin, se evala la eficaciade los materiales de formacin.

    En la implementacin del prototipo o del proyecto didctico completotiene lugar la formacin de los profesores. Se ha de insistir en elcarcter guiado de la accin de aprendizaje.

    Efectuar ciclos de revisin constantes para mejorar la calidad de lapropuesta.

    Insistir en una implementacin adecuada de los sistemas de apoyo alos estudiantes y profesores.

  • 7/23/2019 Diseo instruccional para blended learning

    3/3

    Evaluacin

    Esta fase consta de evaluacin(1) continua y (2) final. La

    evaluacin continua estpresente en cada etapa delproceso ADDIE. La evaluacinfinal consiste en exmenesdiseados para elementosmencionados basados encriterios y ofrece oportunidadespara comentarios de losusuarios. Se hacen revisionescuando es necesario

    Evaluar todas las fases del diseo a fin de reevaluar y mejorar lacalidad de la propuesta

    Evaluacin exhaustiva al final del proceso, incluyendo variablescuantitativas para medir la calidad: niveles de interactividad,habilidades y destrezas adquiridas, conocimientos, utilizacin derecursos, logros metacognitivos.

    Anlisis global de la eficiencia en costes del proyecto para ajustesposteriores si fueran necesarios.