Diseño Organizacional

9
2015 Proyecto Final Universidad Interamericana Para El Desarrollo

description

1. CONCEPTO DE CAMBIO ORGANIZACIONAL 3CAMBIOS EN EL SISTEMA ORGANIZACIONAL 3INNOVACION 3SIMILITUDES ENTRE CAMBIO E INNOVACIÓN 32. TIPOS DE CAMBIO EN LAS ORGANIZACIONES 43. CAMBIOS EN LOS PRODUCTOS Y SERVICIOS 4CONSIDERACIONES PARA LA INNOVACIÓN DE PRODUCTOS Y SERVICIOS 44. CAMBIO TECNOLÓGICO 55. DE ESTRATEGIA Y ESTRUCTURA 5IMPORTANCIA DE LA CULTURA ORGANIZACIONAL 5ELEMENTOS PARA EL CAMBIO ORGANIZACIONAL 66. CAMBIO CULTURAL 6CULTURA ORGANIZACIONAL 6RETO DEL CAMBIO CULTURAL 6INTERÉS POR CREAR UNA CULTURA ORGANIZACIONAL ADAPTABLE 6TENDENCIAS ACTUALES DE CULTURA ORGANIZACIONAL 7CONCLUSIÓN 7

Transcript of Diseño Organizacional

Page 1: Diseño Organizacional

2015Proyecto Final

Universidad Interamericana Para El Desarrollo

Page 2: Diseño Organizacional

ÍNDICE1. CONCEPTO DE CAMBIO ORGANIZACIONAL..................................................................3

CAMBIOS EN EL SISTEMA ORGANIZACIONAL.............................................................................................3

INNOVACION............................................................................................................................................ 3

SIMILITUDES ENTRE CAMBIO E INNOVACIÓN.............................................................................................3

2. TIPOS DE CAMBIO EN LAS ORGANIZACIONES...............................................................4

3. CAMBIOS EN LOS PRODUCTOS Y SERVICIOS.................................................................4

CONSIDERACIONES PARA LA INNOVACIÓN DE PRODUCTOS Y SERVICIOS...................................................4

4. CAMBIO TECNOLÓGICO...............................................................................................5

5. DE ESTRATEGIA Y ESTRUCTURA...................................................................................5

IMPORTANCIA DE LA CULTURA ORGANIZACIONAL....................................................................................5

ELEMENTOS PARA EL CAMBIO ORGANIZACIONAL......................................................................................6

6. CAMBIO CULTURAL.....................................................................................................6

CULTURA ORGANIZACIONAL..................................................................................................................... 6

RETO DEL CAMBIO CULTURAL.................................................................................................................... 6

INTERÉS POR CREAR UNA CULTURA ORGANIZACIONAL ADAPTABLE..........................................................6

TENDENCIAS ACTUALES DE CULTURA ORGANIZACIONAL...........................................................................7

CONCLUSIÓN...................................................................................................................7

2

Page 3: Diseño Organizacional

INNOVACIÓN Y CAMBIO

1. CONCEPTO DE CAMBIO ORGANIZACIONAL El cambio organizacional supone una modificación significativa que afecta las

diferentes dimensiones que conforman a la organización; debe ser planificado

para que el sistema organizativo se adapte favorablemente. Así mismo se puede

definir como alteración del status quo. El cambio supone que un momento

determinado no es igual al que le precede.

CAMBIOS EN EL SISTEMA ORGANIZACIONAL

Hacen referencia a aquellos cambios significativos y planificados del sistema

organizacional: cambios en productos y servicios, tecnología, estructura,

estrategia y culturales.

INNOVACIÓN

El término supone un abandono de las prácticas o tecnologías existentes,

representando una transformación significativa del estado actual de las cosas.

SIMILITUDES ENTRE CAMBIO E INNOVACIÓN

El cambio y la innovación organizacional están estrechamente relacionados. La

innovación se utiliza para identificar cambios en la tecnología; también se utiliza

para referirse a cambios en la práctica administrativa, la estructura y el diseño

organizacional.

3

Page 4: Diseño Organizacional

2. TIPOS DE CAMBIO EN LAS ORGANIZACIONESTanto los directivos como los administradores reconocen una brecha entre las

situaciones actuales y las situaciones deseadas, estas situaciones pueden incluir

mayores beneficios, mayor eficiencia, nuevos productos, nuevos mercados,

nuevas operaciones u otras condiciones cambiantes.

Los directivos y administradores evalúan los tipos de cambio que consideran

necesarios, ya que la característica principal de un cambio organizacional es la

planificación.

3. CAMBIOS EN LOS PRODUCTOS Y SERVICIOSPara que las organizaciones se mantengan innovadoras y permanezcan en el

mercado deben crear nuevos productos o servicios, otra opción sería renovar los

ya existentes.

CONSIDERACIONES PARA LA INNOVACIÓN DE PRODUCTOS Y SERVICIOS

Existen ciertas condiciones básicas para ampliar las posibilidades de éxito.

1. Implicación con los clientes potenciales y la identificación de las

necesidades de estos.

2. Los productos y servicios que sean consistentes con la estrategia.

3. La creatividad o la experiencia o técnica para el desarrollo del producto o

servicio.

4. Las habilidades para vender la innovación y la comercializarla en el exterior.

5. La adecuada estructura organizativa para desarrollar, producir y

comercializar la innovación.

6. La supervisión y coordinación del proyecto.

4

Page 5: Diseño Organizacional

7. Una persona que pueda abogar y presentar una innovación de un producto

o servicio a la alta dirección.

4. CAMBIO TECNOLÓGICORepresenta uno de los principales retos de innovación; Las nuevas tendencias en

tecnología implican tecnología de producción avanzada, la cual demanda el uso

de computadoras y tecnología de comunicación.

La implementación de tecnologías modernas supone modificaciones radicales en

cuanto a estructura, cultura, estrategia de las organizaciones.

5. DE ESTRATEGIA Y ESTRUCTURALos cambios de estructura implican modificaciones en su diseño organizacional,

esencialmente en lo que a la división de trabajo y coordinación de actividades se

refiere. Las tendencias actuales plantean necesidades como: la reducción de

personal, reducción de jerarquías, grupos multifuncionales, descentralización,

coordinación interdepartamental, etcétera.

Cuando una organización requiere cambiar sus estrategias será necesario

también modificar el diseño de su estructura organizacional para lograr sus metas

y obtener mejores resultados.

IMPORTANCIA DE LA CULTURA ORGANIZACIONAL

Para que cualquier cambio en la organización sea funcional, debe existir la cultura

organizacional.

5

Page 6: Diseño Organizacional

ELEMENTOS PARA EL CAMBIO ORGANIZACIONAL

La capacitación y la promoción pueden ser elementos propicios para cualquier

cambio organizacional.

6. CAMBIO CULTURALEl cambio cultural puede ser el más complicado de llevar a cabo, ya que requieren

recursos costos para las organizaciones, así mismo, requiere de un proceso de

cambio de mentalidad y de comportamiento de los miembros de una organización.

CULTURA ORGANIZACIONAL

La cultura organizacional está integrada por las normas, creencias y expectativas

que existen en la organización y que son compartidas por todos sus miembros.

RETO DEL CAMBIO CULTURAL

El cambio cultural es un proceso en el cual los miembros de la organización

reconocen y se adaptan a cualquier cambio que se origine en ella.

INTERÉS POR CREAR UNA CULTURA ORGANIZACIONAL ADAPTABLE

Las organizaciones deben brindar especial interés a la creación de culturas

organizacionales adaptables y que se fortalezcan constantemente. Esto les

permitirá ser flexibles a las demandas del ambiente.

6

Page 7: Diseño Organizacional

TENDENCIAS ACTUALES DE CULTURA ORGANIZACIONAL

Las tendencias apuntan al establecimiento de sistemas de aprendizaje continuo,

dirección basada en equipos, potencialización de empleados, comunicación

abierta y retroalimentación, mejora continua y cultura de calidad total.

CONCLUSIÓNLa innovación dentro de las empresas es cada vez más importante para lograr un

crecimiento económico y sin inun desarrollo social; sin inovación en los procesos

productivos no habraia crecimiento.

Los procesos de cambio engloban todas las actividades dirigidas a ayudar a la

organización para que adopte exitosamente nuevas actitudes, nuevas tecnologías

y nuevas formas de hacer negocios. La administración efectiva del cambio,

permite la transformación de los productos y/o servicios, la estrategia, los

procesos, la tecnología y las personas para reorientar la organización al logro de

sus objetivos y metas, maximizar su desempeño y asegurar el mejoramiento

continuo en un ambiente de negocios siempre cambiante.

7