Diseño instruccional - Web viewSe hará un análisis del grupo de estudiantes a...

57
Diseño instruccional Actividad 10 Aplico el modelo de Diseño instruccional a “RedacciónTécnica” haciendo uso de los conocimientos e información adquiridos en las actividades sobre contenidos, objetivos y estrategias de aprendizaje (actividad_08) así como los Modelos de Diseño instruccional.

Transcript of Diseño instruccional - Web viewSe hará un análisis del grupo de estudiantes a...

Page 1: Diseño instruccional - Web viewSe hará un análisis del grupo de estudiantes a quienes está orientado el programa de asignatura, ... Estructural y analítica. 2. Interpretativa

Alba Nubia CalderónUNI

RUACS2,012

Diseño instruccionalActividad 10

Aplico el modelo de Diseño instruccional a “RedacciónTécnica” haciendo uso de los conocimientos e información adquiridos en las actividades sobre contenidos, objetivos y estrategias de aprendizaje (actividad_08) así como los Modelos de Diseño instruccional.

Page 2: Diseño instruccional - Web viewSe hará un análisis del grupo de estudiantes a quienes está orientado el programa de asignatura, ... Estructural y analítica. 2. Interpretativa

Contenido

I. Introducción 2

II. Objetivo de la actividad 3

III. Metodología para el diseño instruccional de Redacción técnica 3

IV. Diseño Instruccional de Redacción Técnica 4

Bibliografía 12

Anexos

I. Introducción

El Diseño Instruccional (DI) según (Yukavetsky, 2003), es un proceso fundamentado en teorías de disciplinas académicas, especialmente en las disciplinas relativas al aprendizaje humano, que tiene el efecto de maximizar la comprensión, uso y aplicación de la información, a través de estructuras sistemáticas, metodológicas y pedagógicas. Y según

El presente documento contiene una propuesta de aplicación del modelo instruccional ADDIE, el cual se define como

un proceso de diseño Instruccional interactivo, en donde los resultados de la evaluación formativa de cada fase pueden conducir al diseñador instruccional de regreso a cualquiera de las fases previas. El producto final de una fase es el producto de inicio de la siguiente fase (Steven J. McGriff. Instructional Systems, 2000)

Diseño instruccionalActividad 10

Aplico el modelo de Diseño instruccional a “RedacciónTécnica” haciendo uso de los conocimientos e información adquiridos en las actividades sobre contenidos, objetivos y estrategias de aprendizaje (actividad_08) así como los Modelos de Diseño instruccional.

Page 3: Diseño instruccional - Web viewSe hará un análisis del grupo de estudiantes a quienes está orientado el programa de asignatura, ... Estructural y analítica. 2. Interpretativa

La asignatura en la que se propone la aplicación del Diseño Instruccional es Redacción Técnica, la cual se imparte en segundo año de la carrera de Ingeniería Agroindustrial y tiene un elevado nivel de importancia para el desarrollo de habilidades y destrezas en la competencia de la comunicación de los futuros Ingenieros el norte del país.

II. Objetivo de la actividad

Aplico el modelo de Diseño instruccional a “RedacciónTécnica” haciendo uso de los conocimientos e información adquiridos en las actividades sobre contenido, objetivos y estrategias de aprendizaje (actividad_08) así como los Modelos de Diseño instruccional.

III. Metodología para el diseño instruccional de”Redacción Técnica” Se aplicará el Modelo Instruccional ADDIE, el cual comprende cinco etapas, cuyos metodologías se describen a continuación.

A. Análisis de la audiencia

Se hará un análisis del grupo de estudiantes a quienes está orientado el programa de asignatura, para esto se propone la realización de una prueba diagnóstica al iniciar el curso, para establecer las expectativas que los estudiantes tiene con respecto a la clase.

B. Diseño

1. Se definirá el objetivo de la asignatura, al igual que los objetivos específicos por cada contenido a abordar. Estos se redactarán y serán dados a conocer a los estudiantes.

2. Se recopilará información sobre los temas a abordar.

Page 4: Diseño instruccional - Web viewSe hará un análisis del grupo de estudiantes a quienes está orientado el programa de asignatura, ... Estructural y analítica. 2. Interpretativa

3. Se dispondrá de enlaces a sitios web que disponen de información confiable para los temas, además se proveerá de listado de bibliografía de consulta.

C. Desarrollo

Se definirá la secuencia, los medios a usar y las estrategias de enseñanzas a utilizar, etc.

D. Implantación

Se elaborará un plan de acción para la administración de la unidad instruccional.

E. Evaluación

Se crearán instrumentos para determinar el nivel de alcance de los objetivos. Se propone evaluación diagnóstica, formativa y sumativa.

IV. Diseño Instruccional de” Redacción Técnica”

A. Análisis de la audiencia

El grupo de clases está constituido por 22 estudiantes, con un rango de edades entre los 17 y 22 años. Las expectativas planteadas por los estudiantes son el aprender sobre las normativas y técnicas dela redacción moderna, respecto a la conceptualización y aplicación en la agroindustria, de manera que puedan apropiarse de la metodología para implementarla en el campo profesional.

Page 5: Diseño instruccional - Web viewSe hará un análisis del grupo de estudiantes a quienes está orientado el programa de asignatura, ... Estructural y analítica. 2. Interpretativa

Diseño

A continuación se muestra la secuencia de pasos del diseño instruccional, al igual que las etapas de desarrollo, evaluación e implantación.

Nombre del curso: “Redacción Técnica”

InstruccionalObjetivos Contenidos Estrategias de aprendizaje Recursos EvaluaciónCognitivo

1- Aplico las técnicas ¿Cómo leer un libro? para la comprensión de su contenido, con la finalidad de apropiarme de los métodos de estudio, relacionados con la carrera.

2- Investigo las reglas ortográfica

UNIDAD I: La lectura y sus técnicasA. Importancia y niveles de la lectura.1. Literal2. Interpretativa3. Aplicada.B. Tipos de Lectura1. Estructural y analítica.2. Interpretativa o sintética.3. Lectura crítica.a) Glosariob) Vocabulario técnico.4. Lectura de1. Gráficos

Estrategia organizacional para tareas complejas de aprendizaje y estrategia afectiva a través de frases motivacionales.Se aplicará prueba diagnóstica a través de un foro en línea, donde los estudiantes planteen las expectativas que tienen respecto a la unidad.}El docente moderará el foro.Los estudiantes planificarán las actividades del contenido a estudiar, para lo cual harán uso de Microsoft Project para la creación del cronograma. El resultado lo subirá a la plataforma, en

Medios audiovisualesComputadoraMemoriaPlan docenteLibrosDiccionarioFolletosGuía de trabajoPáginas wed UNI-RUACSBlog educativoFacebookCorreo electrónico

Participación activa de los estudiantes en el foroOrganización de los estudiantes.Orden y coherencia de los escritosOrtografía redacciónCaligrafíaDominio de la temática abordada.Uso y manejo e la plataforma

Page 6: Diseño instruccional - Web viewSe hará un análisis del grupo de estudiantes a quienes está orientado el programa de asignatura, ... Estructural y analítica. 2. Interpretativa

s más usadas en nuestra lengua para la elaboración de una libreta de ortografía y glosario, mejorando mi léxico y vocabulario técnico. Haciendo uso correcto el habla en mi comunicación oral y escrita.

C- Sugerencias para leer un libro.(Técnicas de la lectura rápida).1. Título2. Índice3. Introducción

4. Capítulos4.1 Lectura de información4.2 Lectura detallada4.3 Revisión final

evidencias.Durante la realización de la actividad anterior el docente llevará a cabo un proceso continuo de medición de logros, para contar con una evaluación formativa.El estudiante emplea la plataforma para leer la información de la actividad a realizar e interactúa con el profesor y compañeros para sugerir y aclarar dudas.Se dispone de enlaces para facilitar la búsqueda de información relacionada con la temática a trabajar.Comparte a través del foro sus experiencias y dificultades en relación a la actividad y discute la retroalimentación.Sube a la plataforma la evidencia de la actividad y recibe retroalimentación de la misma.

Page 7: Diseño instruccional - Web viewSe hará un análisis del grupo de estudiantes a quienes está orientado el programa de asignatura, ... Estructural y analítica. 2. Interpretativa

Se practicará evaluación de Reacción, enfocada en lasopiniones y actitudes de los participantes en cuanto a susexperiencias de aprendizaje, a fin de que sirvan en el proceso de mejora continua que persigue el modelo ADDIE. De manera que esto se retome para el rediseño de la siguiente sesión.

Pocedimental3- Aplico las

técnicas ¿Cómo leer un libro? para la comprensión de su contenido, con la finalidad de apropiarme de los métodos de estudio, relacionad

A- Cómo leer un libroB- GlosarioC- Libreta de ortografía

Estrategias de ensayo para tareas complejas de aprendizajey estrategia afectiva a través de frases motivacionales.Se dispone de un test en línea para determinar los conocimientos previos de los estudiantes.El docente ha realizado una búsqueda de material bibliográfico para la clase y ha preparado presentación en ppt para que los

Data, PC, video, material disponible en el blog, correo electrónicoPágina wed documentos.

Se integra de manera activa en las actividades propuestas comparte con sus compañeros de grupo los conocimientos que tiene sobre la temática.Examina las características que debe de tener los

Page 8: Diseño instruccional - Web viewSe hará un análisis del grupo de estudiantes a quienes está orientado el programa de asignatura, ... Estructural y analítica. 2. Interpretativa

os con la carrera.

estudiantes la usen como material de estudio.El estudiante emplea la plataforma para leer la información de la actividad a realizar y revisa el material complementario.El estudiante propone además otro material complementario para que sirva en el enriquecimiento del curso.Se dispone de enlaces para facilitar la búsqueda de información sobre ejemplos de política de calidad y modelo para la actividad asignada.Comparte a través del foro sus experiencias y dificultades en relación a la actividad y retroalimenta a sus compañeros.Hace uso de la rúbrica para su autoevaluación y coevaluación.Sube a la plataforma la

instrumentos y los procedimientos para utilizar en investigaciones futuras.

Establece los procedimientos e instrumentos técnicos en la elaboración de diferentes investigaciones.Calidad en sus intervenciones apegada a objetivos y parámetros de evaluación.Dominio y uso correcto de las herramientas de Word

Page 9: Diseño instruccional - Web viewSe hará un análisis del grupo de estudiantes a quienes está orientado el programa de asignatura, ... Estructural y analítica. 2. Interpretativa

evidencia de la actividadSe practicará evaluación de Reacción, sobre las impresiones y actitudes de los estudiantes, para la revisión de la siguiente sesión de trabajo.

ActitudinalFortalezco mis valores éticos y morales como respeto, responsabilidad y madurez en la realización de trabajos tanto individual como colectivos

Participa en el foro online y retroalimenta a tus compañeros

Estrategia de ensayo para tareas complejas de aprendizaje, estrategia afectiva y estrategia de monitoreo.Entra a la plataforma y lee las orientaciones de la actividad.Participa en foro online y retroalimenta a sus compañeros, que en conjunto interactúan con el docente.La actividad contempla la producción de un video sobre los resultados de una investigación, el cual se publicará en youtube.Se practicará evaluación de Reacción, sobre las impresiones y actitudes de los estudiantes, para la revisión de la siguiente sesión de trabajo.

Medios Audio-Visuales.Cuaderno de notas del estudiante.Blog educativo.Correo electrónicoGuía de trabajo.Libro de metodologíaComunicación para ingenieros.Página Wedfacebock

Participación activa de los estudiantesOrganización de los estudiantes.Orden y coherencia de los escritosOrtografía, redacciónCaligrafíaCaracterísticas y medidas de las fichasManejo del vocabulario técnicoDominio de la ofimáticaParticipación en tiempo y forma de los foros

Page 10: Diseño instruccional - Web viewSe hará un análisis del grupo de estudiantes a quienes está orientado el programa de asignatura, ... Estructural y analítica. 2. Interpretativa

Objetivos Contenidos Estrategias de aprendizajes

Recursos Evaluación

Cognitivo1- Analiza los

conceptos

básicos de

las distintas

etapas del

proceso

investigativo

, mediante

la

realización

de un mapa

conceptual,

para

aplicarlos

en las

diferentes

investigacio

nes

realizadas

II- Unidad II Generalidades sobre el Proceso de investigación y sus instrumentos Técnicos.

a- LA INVESTIGACIÓN.1.1-Concepto

–Cualidades2.2del investigador.2.3 Investigación

cuantitativa. Características.

2.4–Investigación cualitativa. Características.

b- Protocolo y proceso de Investigación.1- IDENTIFICACIÓN Y

PLNTEAMIENTO DEL PROBLEMA OBJETO DE INVESTIGACIÓN.

Explora los conocimientos previos de los estudiantes. Toma nota y aclara dudas de las actividades a realizar en la dinámica de repollo orientada por el docente. Participa ordenadamente en las actividades de la dinámica del repollo Da aportes sobre las características, tipos de investigación científica, partiendo de los conocimientos previos.(diagnóstica) Toma apuntes, construye, aclara y se apropia de los conceptos estudiados.

Están atentos e intervienen de manera activa a las preguntas realizadas por la docente, integrándose de esta manera, además

Medios audiovisualesComputadoraMemoriaPlan de claseRecursos propios del aula.Paleógrafos

LibrosDiccionarioFolletosGuía de trabajo

Participación activa de los estudiantesOrganización de los estudiantes.Orden y coherencia de los escritosOrtografía redacciónCaligrafía

Page 11: Diseño instruccional - Web viewSe hará un análisis del grupo de estudiantes a quienes está orientado el programa de asignatura, ... Estructural y analítica. 2. Interpretativa

en

diferentes

asignaturas

de la

carrera de

Ingeniería

Civil.

toman notas de los aspectos abordados. Reunidos en equipos de trabajo acatamos las orientaciones del docente y resumimos el documento conforme guía orientada por el docente. Presenta en plenario general el trabajo realizado.

Aportan en las conclusiones de las temáticas abordadas. Construye resumen utilizando un árbol de estructura, realiza preguntas sobre la técnica a utilizar y entrega el mismo para esto hace uso de la toma de notas.

Reflexiona sobre las siguientes preguntas.¿Qué conocimientos tenía antes de la temática desarrollada?

Page 12: Diseño instruccional - Web viewSe hará un análisis del grupo de estudiantes a quienes está orientado el programa de asignatura, ... Estructural y analítica. 2. Interpretativa

¿Qué aprendí?¿Qué me falta por aprender?11. Toma nota de las orientaciones para la tarea extra clase del docente.(Metacognición.)

Procedimental1- Aplico los

diferentes

instrumento

s básicos de

la

investigació

n, utilizando

los

procedimien

tos

adecuados

de acuerdo

al tipo de

indagación

realizada,

Delimitación del2- tema3- Objetivos de la

investigación.4- Antecedentes y

justificación del problema de investigación.

5- Elaboración del Marco Teórico.:1-Labiblioteca:

Fuentes de Información: Primaria y Secundaria.

Obras de consulta 2-Las fichas Catalográficas Bibliográficas Hemerográficas 3- Formas Técnicas.Notas y citas especiales

Explora los conocimientos previos de los estudiantes. Toma nota y aclara dudas de las actividades a realizar en la dinámica de repollo orientada por el docente. Participa ordenadamente en las actividades de la dinámica del repollo Da aportes sobre las características, tipos de investigación científica, partiendo de los conocimientos previos.(diagnóstica) Toma apuntes, construye, aclara y se apropia de los conceptos estudiados.

Participación activa de los estudiantesOrganización de los estudiantes.Orden y coherencia de los escritosOrtografía redacciónCaligrafía

Se integra de manera activa en las actividades iniciales propuestas comparte con sus compañeros de grupo los conocimientos que tiene sobre la temática.Examina las características que debe de tener los instrumentos y los procedimientos para utilizar en investigaciones futuras.

Page 13: Diseño instruccional - Web viewSe hará un análisis del grupo de estudiantes a quienes está orientado el programa de asignatura, ... Estructural y analítica. 2. Interpretativa

para la

obtención

de datos.

Normas especiales de las normas al Cal Están atentos e

intervienen de manera activa a las preguntas realizadas por la docente, integrándose de esta manera, además toman notas de los aspectos abordados. Reunidos en equipos de trabajo acatamos las orientaciones del docente y resumimos el documento conforme guía orientada por el docente. Presenta en plenario general el trabajo realizado.

Aportan en las conclusiones de las temáticas abordadas. Construye resumen utilizando un árbol de estructura, realiza preguntas sobre la técnica a utilizar y entrega el mismo para esto hace uso de la toma

Establece los procedimientos e instrumentos técnicos en la elaboración de diferentes investigaciones.Calidad en sus intervenciones apegada a objetivos y parámetros de evaluación.

Page 14: Diseño instruccional - Web viewSe hará un análisis del grupo de estudiantes a quienes está orientado el programa de asignatura, ... Estructural y analítica. 2. Interpretativa

de notas.

Reflexiona sobre las siguientes preguntas.¿Qué conocimientos tenía antes de la temática desarrollada?¿Qué aprendí?¿Qué me falta por aprender?11. Toma nota de las orientaciones para la tarea extra clase del docente.(Metacognición.)

Se integra de manera activa en la construcción del resumen de los aspectos abordados aportando ideas. Participan de la lluvia de ideas sobre los planteamientos realizados por la docente de manera activa aportando sus conocimientos sobre la temática.

Participación activa de los estudiantesOrganización de los estudiantes.Orden y coherencia de los escritosOrtografía redacciónCaligrafía

Page 15: Diseño instruccional - Web viewSe hará un análisis del grupo de estudiantes a quienes está orientado el programa de asignatura, ... Estructural y analítica. 2. Interpretativa

Se integra de manera activa en el dialogo propiciado por la docente, toma nota de los aspectos que la docente recalca, realiza interrogantes con la finalidad de aclarar dudas surgidas de los aspectos que se están abordando, observa con detenimiento las proyecciones presentadas en la clase Se integra de manera activa y propositiva para la elaboración de una propuesta de entrevista de acuerdo a las características y tema relacionado con su carrera.

Cada secretario

Page 16: Diseño instruccional - Web viewSe hará un análisis del grupo de estudiantes a quienes está orientado el programa de asignatura, ... Estructural y analítica. 2. Interpretativa

relator presenta sus propuestas de entrevista Se organizan en equipos de trabajo de acuerdo a interés comunes, retomando los conocimientos del encuentro anterior, representan uno de los procedimientos estudiados y lo representan a través de un esquema o bosquejo. Comparten con sus compañeros de curso y evalúan el trabajo de los otros equipos utilizando los parámetros establecidos. Toman nota de las actividades extra- clase que realizaran en equipos de trabajo. Utilizando el blog de la docente y de manera individual vía comentario evalúa la actividad propuesta en las sesión anterior de clases apoyándose en los planteamientos que

Page 17: Diseño instruccional - Web viewSe hará un análisis del grupo de estudiantes a quienes está orientado el programa de asignatura, ... Estructural y analítica. 2. Interpretativa

hiciera la docente. Da aportes sobre las aplicaciones que tiene el uso de las fuentes y tipos de fichas en la investigación científica. . Construye, aclara y se apropia de los conceptos estudiados. Mediante la dinámica Murales en las esquinas” mencionado los diferentes tipos de fuentes de investigación que utilizo. Tomo apuntes de los aspectos más importantes. En conjunto con los estudiantes formamos ideas completas sobre los conceptos y características de las fuentes de información. Menciono los diferentes tipos de fuentes de información utilizados así como las fichas empleadas.

Page 18: Diseño instruccional - Web viewSe hará un análisis del grupo de estudiantes a quienes está orientado el programa de asignatura, ... Estructural y analítica. 2. Interpretativa

Participa y se organiza en equipos de trabajo (máximo cuatro, mínimo tres) y realizo las actividades orientadas por docente. Selecciona y analiza uno de las diferentes fuentes de información y tipos de fichas de los propuestos en la guía de trabajo entregada por el docente. Representa en un esquema (mapa conceptual) las fuentes de información y tipos de fichas bibliográficas. Presenta el trabajo realizado. Utilizando las herramientas de Word.. . Exponen, los relatores de cada equipo, sus resultados obtenidos en un plenario general. Reflexiona sobre las siguientes preguntas.¿Qué sabían antes de la temática desarrollada?¿Qué aprendí?¿Qué me falta por

Page 19: Diseño instruccional - Web viewSe hará un análisis del grupo de estudiantes a quienes está orientado el programa de asignatura, ... Estructural y analítica. 2. Interpretativa

aprender?(metacognición) Toma nota de las orientaciones para la tarea extra clase del docente. Toma notas de los aspectos más relevantes. Con respeto aclaro mis dudas. Participa activamente para dar a conocer mi punto de viSTA Se organiza en equipo de trabajo y resuelve guía de ejercicios orientada. Se integra a las actividades orientadas por la docente. En la guía DE TRABAJO Presenta los resultados en plenario. . Identifica la presentación estructural del trabajo investigativo mediante un mapa conceptual en la de trabajo. Presento la

Page 20: Diseño instruccional - Web viewSe hará un análisis del grupo de estudiantes a quienes está orientado el programa de asignatura, ... Estructural y analítica. 2. Interpretativa

propuesta de la estructura del trabajo final de investigación tomando en cuenta las normativas d la UNI-RUACS Presentando en orden la bibliografía utilizada según normas APA. . Aclara sus dudas de forma ordenada. Reflexión¿Qué dificultades se presentaron en la aplicación de los pasos explicados por el docente?¿Qué hicieron para resolver las dificultades que se presentaron10. Toma nota de las orientaciones de actividad extra clase.11. Aclara dudas de la actividad orientada.12. Se organiza en equipo de trabajo de tres integrantes.13. Planifica las actividades a realizar,

Page 21: Diseño instruccional - Web viewSe hará un análisis del grupo de estudiantes a quienes está orientado el programa de asignatura, ... Estructural y analítica. 2. Interpretativa

para su posterior presentación en la próxima sesión de clase.

Toma nota y aclara dudas de las actividades a realizar en la dinámica “Murales en las esquinas” orientada por el docente. Participa ordenadamente en las actividades de la dinámica “Murales en las esquinas. Da aportes sobre las características, instrumentos y procedimientos de investigación científica, partiendo de los conocimientos previos. Toma nota, construye, aclara y se apropia de los conceptos estudiados.

Están atentos e

Page 22: Diseño instruccional - Web viewSe hará un análisis del grupo de estudiantes a quienes está orientado el programa de asignatura, ... Estructural y analítica. 2. Interpretativa

intervienen de manera activa a las preguntas realizadas por la docente, integrándose de esta manera, además toman notas de los aspectos fundamentales abordados. El estudiante propone formatos de entrevistas y encuestas acordes al tema seleccionado. Entrega avances del trabajo realizado para ser corregido por el docente.

Aportan en las conclusiones de las temáticas abordadas. Construye resumen utilizando un árbol de estructura, realiza preguntas sobre la técnica a utilizar y entrega el mismo para esto hace uso de la toma de notas.

Page 23: Diseño instruccional - Web viewSe hará un análisis del grupo de estudiantes a quienes está orientado el programa de asignatura, ... Estructural y analítica. 2. Interpretativa

Presta atención a las orientaciones que brinda el docente y realiza preguntas para aclarar dudas.

Dispone para la defensa oral del trabajo final Escucha las exposiciones de sus estudiantes en un clima de paz y respeto, tomando nota de los aspectos más importantes. Expone a través de la expresión oral hablando coherentemente, con claridad, buena entonación, dominio del contenido y buena expresividad.

Actitudinal1- Valora la

importancia

Defensa y presentación de sus trabajos finales.

-Trabajos de curso

Explora los conocimientos previos de los estudiantes.

Medios AudiovisualesMemoria FlasPresentacione

Valorar la expresión oral y escrita, expresión

Page 24: Diseño instruccional - Web viewSe hará un análisis del grupo de estudiantes a quienes está orientado el programa de asignatura, ... Estructural y analítica. 2. Interpretativa

de la

investigació

n, mediante

la

realización

de

investigacio

nes

cualitativas

y

cuantitativas

en equipo

de trabajo,

para la

puesta en

práctica de

los

instrumento

s de la

investigació

n.

Toma nota y aclara dudas de las actividades a realizar en la dinámica de repollo orientada por el docente. Participa ordenadamente en las actividades de la dinámica del repollo Da aportes sobre las características, tipos de investigación científica, partiendo de los conocimientos previos.(diagnóstica) Toma apuntes, construye, aclara y se apropia de los conceptos estudiados.

Están atentos e intervienen de manera activa a las preguntas realizadas por la docente, integrándose de esta manera, además toman notas de los aspectos abordados. Reunidos en equipos de trabajo acatamos las

s PPTTrabajo impresoPropios del aula

corporalDominio del lenguaje técnicoDominio de la técnica expositivaDominio del tema.Creatividad y originalidad.Organización del trabajo en equipoRealiza las actividades orientadas por el docente en las actividades inicialesExpone los resultados obtenidos.Da su opinión del alcance de los objetivos de la sesión.

Page 25: Diseño instruccional - Web viewSe hará un análisis del grupo de estudiantes a quienes está orientado el programa de asignatura, ... Estructural y analítica. 2. Interpretativa

.

orientaciones del docente y resumimos el documento conforme guía orientada por el docente. Presenta en plenario general el trabajo realizado.

Aportan en las conclusiones de las temáticas abordadas. Construye resumen utilizando un árbol de estructura, realiza preguntas sobre la técnica a utilizar y entrega el mismo para esto hace uso de la toma de notas.

Reflexiona sobre las siguientes preguntas.¿Qué conocimientos tenía antes de la temática desarrollada?¿Qué aprendí?¿Qué me falta por aprender?11. Toma nota de las orientaciones para la

Page 26: Diseño instruccional - Web viewSe hará un análisis del grupo de estudiantes a quienes está orientado el programa de asignatura, ... Estructural y analítica. 2. Interpretativa

tarea extra clase del docente.(Metacognición.)

Se integra de manera activa en la construcción del resumen de los aspectos abordados aportando ideas. Participan de la lluvia de ideas sobre los planteamientos realizados por la docente de manera activa aportando sus conocimientos sobre la temática.

Se integra de manera activa en el dialogo propiciado por la docente, toma nota de los aspectos que la docente recalca, realiza

Page 27: Diseño instruccional - Web viewSe hará un análisis del grupo de estudiantes a quienes está orientado el programa de asignatura, ... Estructural y analítica. 2. Interpretativa

interrogantes con la finalidad de aclarar dudas surgidas de los aspectos que se están abordando, observa con detenimiento las proyecciones presentadas en la clase Se integra de manera activa y propositiva para la elaboración de una propuesta de entrevista de acuerdo a las características y tema relacionado con su carrera.

Cada secretario relator presenta sus propuestas de entrevista Se organizan en equipos de trabajo de acuerdo a interés comunes, retomando los conocimientos del encuentro anterior, representan uno de los procedimientos estudiados y lo representan a través de

Page 28: Diseño instruccional - Web viewSe hará un análisis del grupo de estudiantes a quienes está orientado el programa de asignatura, ... Estructural y analítica. 2. Interpretativa

un esquema o bosquejo. Comparten con sus compañeros de curso y evalúan el trabajo de los otros equipos utilizando los parámetros establecidos. Toman nota de las actividades extra- clase que realizaran en equipos de trabajo. Utilizando el blog de la docente y de manera individual vía comentario evalúa la actividad propuesta en las sesión anterior de clases apoyándose en los planteamientos que hiciera la docente. Da aportes sobre las aplicaciones que tiene el uso de las fuentes y tipos de fichas en la investigación científica. . Construye, aclara y se apropia de los conceptos estudiados. Mediante la dinámica Murales en las

Page 29: Diseño instruccional - Web viewSe hará un análisis del grupo de estudiantes a quienes está orientado el programa de asignatura, ... Estructural y analítica. 2. Interpretativa

esquinas” mencionado los diferentes tipos de fuentes de investigación que utilizo. Tomo apuntes de los aspectos más importantes. En conjunto con los estudiantes formamos ideas completas sobre los conceptos y características de las fuentes de información. Menciono los diferentes tipos de fuentes de información utilizados así como las fichas empleadas. Participa y se organiza en equipos de trabajo (máximo cuatro, mínimo tres) y realizo las actividades orientadas por docente. Selecciona y analiza uno de las diferentes fuentes de información y tipos de fichas de los propuestos en la guía de trabajo

Page 30: Diseño instruccional - Web viewSe hará un análisis del grupo de estudiantes a quienes está orientado el programa de asignatura, ... Estructural y analítica. 2. Interpretativa

entregada por el docente. Representa en un esquema (mapa conceptual) las fuentes de información y tipos de fichas bibliográficas. Presenta el trabajo realizado. Utilizando las herramientas de Word.. . Exponen, los relatores de cada equipo, sus resultados obtenidos en un plenario general. Reflexiona sobre las siguientes preguntas.¿Qué sabían antes de la temática desarrollada?¿Qué aprendí?¿Qué me falta por aprender?(metacognición) Toma nota de las orientaciones para la tarea extra clase del docente. Toma notas de los aspectos más relevantes. Con respeto aclaro mis dudas. Participa activamente para dar a

Page 31: Diseño instruccional - Web viewSe hará un análisis del grupo de estudiantes a quienes está orientado el programa de asignatura, ... Estructural y analítica. 2. Interpretativa

conocer mi punto de viSTA Se organiza en equipo de trabajo y resuelve guía de ejercicios orientada. Se integra a las actividades orientadas por la docente. En la guía DE TRABAJO Presenta los resultados en plenario. . Identifica la presentación estructural del trabajo investigativo mediante un mapa conceptual en la de trabajo. Presento la propuesta de la estructura del trabajo final de investigación tomando en cuenta las normativas d la UNI-RUACS Presentando en orden la bibliografía utilizada según normas APA. . Aclara sus dudas de forma ordenada.

Page 32: Diseño instruccional - Web viewSe hará un análisis del grupo de estudiantes a quienes está orientado el programa de asignatura, ... Estructural y analítica. 2. Interpretativa

Reflexión¿Qué dificultades se presentaron en la aplicación de los pasos explicados por el docente?¿Qué hicieron para resolver las dificultades que se presentaron10. Toma nota de las orientaciones de actividad extra clase.11. Aclara dudas de la actividad orientada.12. Se organiza en equipo de trabajo de tres integrantes.13. Planifica las actividades a realizar, para su posterior presentación en la próxima sesión de clase.

Toma nota y aclara dudas de las actividades a realizar en la dinámica “Murales en las esquinas” orientada por

Page 33: Diseño instruccional - Web viewSe hará un análisis del grupo de estudiantes a quienes está orientado el programa de asignatura, ... Estructural y analítica. 2. Interpretativa

el docente. Participa ordenadamente en las actividades de la dinámica “Murales en las esquinas. Da aportes sobre las características, instrumentos y procedimientos de investigación científica, partiendo de los conocimientos previos. Toma nota, construye, aclara y se apropia de los conceptos estudiados.

Están atentos e intervienen de manera activa a las preguntas realizadas por la docente, integrándose de esta manera, además toman notas de los aspectos fundamentales abordados. El estudiante propone formatos de entrevistas y encuestas acordes al tema

Page 34: Diseño instruccional - Web viewSe hará un análisis del grupo de estudiantes a quienes está orientado el programa de asignatura, ... Estructural y analítica. 2. Interpretativa

seleccionado. Entrega avances del trabajo realizado para ser corregido por el docente.

Aportan en las conclusiones de las temáticas abordadas. Construye resumen utilizando un árbol de estructura, realiza preguntas sobre la técnica a utilizar y entrega el mismo para esto hace uso de la toma de notas.

Presta atención a las orientaciones que brinda el docente y realiza preguntas para aclarar dudas.

Se Dispone para la defensa oral del trabajo final Escucha las

Page 35: Diseño instruccional - Web viewSe hará un análisis del grupo de estudiantes a quienes está orientado el programa de asignatura, ... Estructural y analítica. 2. Interpretativa

exposiciones de sus estudiantes en un clima de paz y respeto, tomando nota de los aspectos más importantes. Expone a través de la expresión oral hablando coherentemente, con claridad, buena entonación, dominio del contenido y buena expresividad.

BibliografíaSteven J. McGriff. Instructional Systems, C. o. (Agosto de 2000). Instructional Systems. Recuperado el 30 de Marzo de 2012

Yukavetsky, G. (Junio de 2003). Recuperado el 26 de Marzo de 2012, de http://academic.uprm.edu/~marion/tecnofilia2011/files/1277/CCC_LEDUMI.pdf

httl:// www.karina.pimo.pdf(SECURRED)

Mendoza, César. UNI Managua(2008) Comunicación técnica para arquitectos e ingenieros

Page 36: Diseño instruccional - Web viewSe hará un análisis del grupo de estudiantes a quienes está orientado el programa de asignatura, ... Estructural y analítica. 2. Interpretativa

Recursos disponibles para la actividad a realizarPlataforma

http://www.uol.edu.ni

Blog docente

http://uniprofesoraalba.wordspress.com

A- Anexos

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA

RECINTO UNIVERSITARIO AUGUSTO CÉSAR SANDINO

Page 37: Diseño instruccional - Web viewSe hará un análisis del grupo de estudiantes a quienes está orientado el programa de asignatura, ... Estructural y analítica. 2. Interpretativa

GUÍA DE CLASE PRÁCTICA N° 01 SOBRE “LA LECTURA Y SUS TÉCNICAS”

TEMAS:

Técnicas ¿Cómo leer un libro? ,

Elaboración de una libreta de ortografía y Glosario.

B- OBJETIVO:

1- Aplico las técnicas ¿Cómo leer un libro? para la comprensión de su contenido, con la finalidad de apropiarme de los métodos de estudio, relacionados con la carrera.

2- Investigo las reglas ortográficas más usadas en nuestra lengua para la elaboración de una libreta de ortografía y glosario, mejorando mi léxico y vocabulario técnico. Haciendo uso correcto el habla en mi comunicación oral y escrita.

3- HAGO USO ADECUADO DE LAS DIFERENTES FUENTES DE INFORMACIÓN: PRIMARIAS, SECUNDARIAS Y TERCIARIAS, ASÍ COMO LOS ARTÍCULOS CIENTÍFICOS IDENTIFICANDO SU CONFIABILIDAD.

4- Empleo/ valido el modelo de diseño intruccional ADDIE en la realización de la clase práctica N° 01”La Lectura y sus Técnicas”, utilizando las fases del mismo en el desarrollo de la ejecución de la guía de trabajo.

5- Fortalezco mis valores éticos y morales como respeto, responsabilidad y madurez en la realización de trabajos tanto individual como colectivos.

C- ORIENTACIONES Generales DE LA ACTIVIDAD:

1- ESCUCHO LAS INDICACIONES DEL DOCENTE

Page 38: Diseño instruccional - Web viewSe hará un análisis del grupo de estudiantes a quienes está orientado el programa de asignatura, ... Estructural y analítica. 2. Interpretativa

2- VISITO LA EXPOSICIÓN DE LIBROS EN LA BIUBLIOTECA DE LA SEDE RUACS-UNI-NORTE

3- TOMO UN LIBRO, REVISTA, DOCUMENTAL O UNARTICULO DE PREFERENCIA, COPIO UN ARTICULO CORTO EN MI CUADERNO O LIBRETA.

4- VERIFICO EN INTERNET SU ORIGEN (AUTOR, FECHA DE ACTUALIZACIÓN, FUENTE, REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS, ASÍ COMO DU EDITORIAL Y AÑO DE PUBLICACIÓN

5- CLASIFICO EL TEXTO O ARTÍCLO EN FUENTES PRIMARIAS, SECUNDARIAS Y TERCIARIAS

6- Tomo en cuenta las indicaciones de la guía orientada por el docente, colgadas en el blog educativo del docente

7- Aplico las fases del modelo instruccional ADDIE, como son: (análisis, diseño, desarrollo, implementación y evaluación)

8- SOLICITO A LA licenciada EL LIBRO, REVISTA, PERIÓDICO o documento.

9- Selecciono material reciclable para elaborar el mismo.

10- PRESENTO AL DOCENTE UN informe SOBRE ACTIVIDAD LA REALIZADA. Subiéndolo al correo electrónico

11- Me preparo para su presentación y defensa ante el docente y mis compañeros de clase

D- CRITERIOS O PARÁMETROS DE EVALUACIÓN:1- Para el trabajo escrito:

Aplicación de los conocimientos, habilidades y valores aportados a través de los contenidos teóricos y prácticos de la asignatura.

Coherencia interna del trabajo, que a todas sus partes estén relacionados y lógicamente planteados.

Page 39: Diseño instruccional - Web viewSe hará un análisis del grupo de estudiantes a quienes está orientado el programa de asignatura, ... Estructural y analítica. 2. Interpretativa

Calidad en la presentación escrita, considerando una correcta redacción y ortografía.

Calidad de la presentación y defensa oral del diseño de la investigación. (en ésta deben participar cada uno de los integrantes del equipo). Deben asistir puntualmente al evento.

Originalidad y creatividad en el diseño y contenido de todo el trabajo.

Manejo de aspectos éticos a considerar en el trabajo científico investigativo

Utilización de los conocimientos y lenguaje técnico de la asignatura y el tema

Calificación individual y de grupo.

Extensión del trabajo entre 5 y 10 páginas, sin incluir la portada y anexos.

Ajustado a la estructura orientada en la presente guía.

Formato: MS Word, fuente Arial 12, en interlineado 1.5, márgenes simétricos de 2.5 pulgadas, pueden utilizarse encabezados y pie de páginas.

Fecha de entrega: En fecha de examen según calendarización.

2- Presentación Oral:

Formato: MS Power Point.

Tiempo: 10 minutos por grupo y 5 minutos para preguntas y respuestas.

Fecha de defensa: Según calendario de examen propuesto

Page 40: Diseño instruccional - Web viewSe hará un análisis del grupo de estudiantes a quienes está orientado el programa de asignatura, ... Estructural y analítica. 2. Interpretativa

Para la defensa debe presentarse memory flash en buen estado físico, en doble respaldo. Las memorias deben estar libres de virus informáticos.

3- Para Consultas:

Cada grupo deberá asistir a las sesiones de consultas establecidas o acordadas.

Para cualquier duda o información preguntar a la Lic. Alba Nubia Calderón.

Correo electrónico: calderonmorenoayahoo.es

Blog Educativo: uniprefesoraalbawordpress.com

Facebook. Alba Calderón

“La Ciencia y la Tecnología, en la sociedad revolucionaria, deben estar al servicio de la liberación permanente de la HUMANIZACIÓN del hombre.” ( Pablo Freyre)

Page 41: Diseño instruccional - Web viewSe hará un análisis del grupo de estudiantes a quienes está orientado el programa de asignatura, ... Estructural y analítica. 2. Interpretativa

E- CRITERIOS O PARÁMETROS DE EVALUACIÓN:4- Para el trabajo escrito:

Aplicación de los conocimientos, habilidades y valores aportados a través de los contenidos teóricos y prácticos de la asignatura.

Coherencia interna del trabajo, que a todas sus partes estén relacionados y lógicamente planteados.

Calidad en la presentación escrita, considerando una correcta redacción y ortografía.

Calidad de la presentación y defensa oral del diseño de la investigación. (en ésta deben participar cada uno de los integrantes del equipo). Deben asistir puntualmente al evento.

Originalidad y creatividad en el diseño y contenido de todo el trabajo.

Manejo de aspectos éticos a considerar en el trabajo científico investigativo

Utilización de los conocimientos y lenguaje técnico de la asignatura y el tema

Calificación individual y de grupo.

Extensión del trabajo entre 5 y 10 páginas, sin incluir la portada y anexos.

Ajustado a la estructura orientada en la presente guía.

Formato: MS Word, fuente Arial 12, en interlineado 1.5, márgenes simétricos de 2.5 pulgadas, pueden utilizarse encabezados y pie de páginas.

Fecha de entrega: En fecha de examen según calendarización.

5- Presentación Oral:

Page 42: Diseño instruccional - Web viewSe hará un análisis del grupo de estudiantes a quienes está orientado el programa de asignatura, ... Estructural y analítica. 2. Interpretativa

Formato: MS Power Point.

Tiempo: 10 minutos por grupo y 5 minutos para preguntas y respuestas.

Fecha de defensa: Según calendario de examen propuesto

Para la defensa debe presentarse memory flash en buen estado físico, en doble respaldo. Las memorias deben estar libres de virus informáticos.

6- Para Consultas:

Cada grupo deberá asistir a las sesiones de consultas establecidas o acordadas.

Para cualquier duda o información preguntar a la Lic. Alba Nubia Calderón.

Correo electrónico: calderonmorenoayahoo.es

Blog Educativo: uniprefesoraalbawordpress.com

Facebook. Alba Calderón

“La Ciencia y la Tecnología, en la sociedad revolucionaria, deben estar al servicio de la liberación permanente de la HUMANIZACIÓN del hombre.” ( Pablo Freyre)

Alba Nubia Calderón Moreno. Actividad 07

Page 43: Diseño instruccional - Web viewSe hará un análisis del grupo de estudiantes a quienes está orientado el programa de asignatura, ... Estructural y analítica. 2. Interpretativa