Distribucion de frecuencias

11
Probabilidad y Probabilidad y Estadística Estadística Distribución de Distribución de frecuencias frecuencias Ing. Gerardo Valdés Bermúdes CBTis 224

Transcript of Distribucion de frecuencias

Page 1: Distribucion de frecuencias

Probabilidad y Probabilidad y EstadísticaEstadística

Distribución de frecuenciasDistribución de frecuencias

Ing. Gerardo Valdés Bermúdes

CBTis 224

Page 2: Distribucion de frecuencias

Distribuciones de frecuenciasDistribuciones de frecuencias

Cuando se trabaja con conjunto Cuando se trabaja con conjunto grandes de datos, con frecuencia es grandes de datos, con frecuencia es útil organizarlos y resumirlos por útil organizarlos y resumirlos por medio de construcción de una tabla medio de construcción de una tabla que liste los distintos valores que liste los distintos valores posibles de los datos (de forma posibles de los datos (de forma individual o por grupos), junto con las individual o por grupos), junto con las frecuencias correspondientes, es frecuencias correspondientes, es decir, el numero de veces que decir, el numero de veces que ocurren dichos valores.ocurren dichos valores.

Page 3: Distribucion de frecuencias

EjemploEjemploNiveles de Cotinina en un grupo de fumadores.Niveles de Cotinina en un grupo de fumadores.11 00 131131 173173 265265 210210 4444 277277 3232 33

3535 112112 477477 289289 227227 103103 222222 149149 313313491491 130130 234234 164164 198198 1717 253253 8787121121 266266 290290 123123 167167 250250 245245 48488686 284284 11 208208 173173

Distribución de frecuencias de los niveles Distribución de frecuencias de los niveles de cotinina de los fumadoresde cotinina de los fumadores

CotininaCotinina FrecuenciaFrecuencia

0-990-99

100-199100-199

200-299200-299

300-399300-399

400-499400-499

1111

1212

1414

11

22

Page 4: Distribucion de frecuencias

Distribución de frecuenciasDistribución de frecuencias

Definición: Lista de valores de datos (ya Definición: Lista de valores de datos (ya sea de manera individual o por grupos de sea de manera individual o por grupos de intervalos), junto con sus frecuencias (o intervalos), junto con sus frecuencias (o conteos) correspondientes.conteos) correspondientes.

Distribución de frecuencias de Distribución de frecuencias de los niveles de cotinina de los los niveles de cotinina de los fumadoresfumadores

CotininaCotinina FrecuenciaFrecuencia

0-990-99

100-199100-199

200-299200-299

300-399300-399

400-499400-499

1111

1212

1414

11

22

Page 5: Distribucion de frecuencias

Elementos de una distribución de Elementos de una distribución de frecuenciasfrecuencias

Distribución de frecuencias Distribución de frecuencias de los niveles de cotinina de de los niveles de cotinina de

los fumadoreslos fumadores

CotininaCotinina FrecuenciaFrecuencia

0-990-99

100-199100-199

200-299200-299

300-399300-399

400-499400-499

1111

1212

1414

11

22

La frecuenciaLa frecuencia de una de una clase particular es el clase particular es el numero de valores numero de valores originales que caen originales que caen dentro de esa clase.dentro de esa clase.

Ejemplo: La primera clase Ejemplo: La primera clase de la tabla tiene una de la tabla tiene una frecuencia de 11, lo que frecuencia de 11, lo que significa que 11 de los significa que 11 de los valores de los datos están valores de los datos están entre 0 y 99entre 0 y 99

Page 6: Distribucion de frecuencias

Elementos de una distribución de Elementos de una distribución de frecuenciasfrecuencias

Distribución de frecuencias Distribución de frecuencias de los niveles de cotinina de de los niveles de cotinina de

los fumadoreslos fumadores

CotininaCotinina FrecuenciaFrecuencia

0-990-99

100-199100-199

200-299200-299

300-399300-399

400-499400-499

1111

1212

1414

11

22

Los Límites de clases inferiores son las cifras mas pequeñas que pueden pertenecer a las diferentes clases.

Ejemplo: Los limites de clase inferiores de la tabla son:0, 100, 200, 300 y 400.

00-99-99100100-199-199200200-299-299300300-399-399400400-499-499

Page 7: Distribucion de frecuencias

Elementos de una distribución de Elementos de una distribución de frecuenciasfrecuencias

Distribución de frecuencias Distribución de frecuencias de los niveles de cotinina de de los niveles de cotinina de

los fumadoreslos fumadores

CotininaCotinina FrecuenciaFrecuencia

0-990-99

100-199100-199

200-299200-299

300-399300-399

400-499400-499

1111

1212

1414

11

22

Los Límites de clases superiores son las cifras mas grandes que pueden pertenecer a las diferentes clases.

Ejemplo: Los limites de clase superiores de la tabla son:99, 199, 299, 399 y 499.

0-0-9999100-100-199199200-200-299299300-300-399399400-400-499499

Page 8: Distribucion de frecuencias

Elementos de una distribución de Elementos de una distribución de frecuenciasfrecuencias

Distribución de frecuencias Distribución de frecuencias de los niveles de cotinina de de los niveles de cotinina de

los fumadoreslos fumadores

CotininaCotinina FrecuenciaFrecuencia

0-990-99

100-199100-199

200-299200-299

300-399300-399

400-499400-499

1111

1212

1414

11

22

Las fronteras de clase son las cifras para separar las clases, aunque sin los espacios creados por los limites de clases.

Se calculan de la siguiente manera:

1. Se determina el tamaño del espacio entre el limite de clase superior de una clase y el limite de clase inferior de la siguiente

Para éste caso el espacio es de una unidad

Page 9: Distribucion de frecuencias

Elementos de una distribución de Elementos de una distribución de frecuenciasfrecuencias

Distribución de frecuencias Distribución de frecuencias de los niveles de cotinina de de los niveles de cotinina de

los fumadoreslos fumadores

CotininaCotinina FrecuenciaFrecuencia

0-990-99

100-199100-199

200-299200-299

300-399300-399

400-499400-499

1111

1212

1414

11

22

Las fronteras de clase son las cifras para separar las clases, aunque sin los espacios creados por los limites de clases.

2. Se suma la mitad de esa cantidad a cada limite de clase superior , para obtener las fronteras de clases superiores y se resta la mitad de esa cantidad a cada limite de clase inferior, para obtener las fronteras de clases inferiores.

+0.5

+0.5

+0.5

+0.5

+0.5

-0.5

-0.5

-0.5

-0.5

-0.5 -0.5-99.5-0.5-99.599.5-199.599.5-199.5199.5-299.5199.5-299.5299.5-399.5299.5-399.5399.5-499.5399.5-499.5

Page 10: Distribucion de frecuencias

Elementos de una distribución de Elementos de una distribución de frecuenciasfrecuencias

Distribución de frecuencias Distribución de frecuencias de los niveles de cotinina de de los niveles de cotinina de

los fumadoreslos fumadores

CotininaCotinina FrecuenciaFrecuencia

0-990-99

100-199100-199

200-299200-299

300-399300-399

400-499400-499

1111

1212

1414

11

22

Las marcas de clases son los puntos medios de las clases. Se calculan sumando el limite de clase inferior con el limite de clase superior y dividiendo la suma entre dos.

49.5

149.5

249.5

349.5

449.5

Page 11: Distribucion de frecuencias

Elementos de una distribución de Elementos de una distribución de frecuenciasfrecuencias

Distribución de frecuencias Distribución de frecuencias de los niveles de cotinina de de los niveles de cotinina de

los fumadoreslos fumadores

CotininaCotinina FrecuenciaFrecuencia

0-990-99

100-199100-199

200-299200-299

300-399300-399

400-499400-499

1111

1212

1414

11

22

La anchura de clase es la diferencia entre dos limites de clase inferiores consecutivos o dos fronteras de clase consecutivas.

En ésta tabla, la achura de clase es igual a 100