Distribucion de Frecuencias Parte 1

11
Estadística 1 Ing. Edwin Bracamonte Orozco Distribución de Frecuencias El término Distribución de Frecuencias esta asociado con la agrupación de los datos observados, en grupos o clases. El objeto de la agrupación es resumir la información para ser presentada de forma tabular, por lo que es importante tomar en cuenta que la cantidad ideal de grupos o clases no sea menor de 5 y ni mayor de 15, lo cual dependerá de la cantidad de datos, y la amplitud de los mismos. Cabe destacar que en muchos casos de acuerdo a la naturaleza de los datos se pueden utilizar distribuciones de frecuencias ya establecidas, como por ejemplo, si los datos corresponden a edad, calificaciones, ingresos mensuales. Cuando se desea determinar el número de clases para agrupar una serie de datos se puede utilizar, la conocida formula de STURGES: k=1 +3.3 ( log ( n ) ) o bien de manera alternativa, se puede utilizar n, lo que es válido si n<100. Este valor de k nos proporciona una cantidad aproximada del número requerido de grupos, el cual nos sirve de base para el calculo de la amplitud de cada clase o tamaño del intervalo al dividirla entre el rango de los datos, el valor mayor menos el valor menor. i= R k = Valor mayor Valor menor k A modo de ejemplo se cuenta con la siguiente información referente a 125 lecturas obtenidas en un hospital por un analista de tiempos y movimientos, quién realizó cinco lecturas al día, durante 25 días. Día Lectur a 1 Lectur a 2 Lectur a 3 Lectur a 4 Lectur a 5 1.0 1.90 1.93 1.95 2.05 2.20 1

description

estadistica

Transcript of Distribucion de Frecuencias Parte 1

Estadstica 1Ing. Edwin Bracamonte Orozco

Distribucin de FrecuenciasEl trmino Distribucin de Frecuencias esta asociado con la agrupacin de los datos observados, en grupos o clases. El objeto de la agrupacin es resumir la informacin para ser presentada de forma tabular, por lo que es importante tomar en cuenta que la cantidad ideal de grupos o clases no sea menor de 5 y ni mayor de 15, lo cual depender de la cantidad de datos, y la amplitud de los mismos.

Cabe destacar que en muchos casos de acuerdo a la naturaleza de los datos se pueden utilizar distribuciones de frecuencias ya establecidas, como por ejemplo, si los datos corresponden a edad, calificaciones, ingresos mensuales.

Cuando se desea determinar el nmero de clases para agrupar una serie de datos se puede utilizar, la conocida formula de STURGES:

o bien de manera alternativa, se puede utilizar , lo que es vlido si n