Diversificado de Matematica 4

6
DISEÑO CURRICULAR DIVERSIFICADO DEL ÁREA DE MATEMATICA I.- INFORMACIÓN GENERAL. 1.- UGEL : Camaná 2.- Institución Educativa : “José Maria Morante” 3.- Área : Matemática 4.- Grado y Sección : Cuarto “A”-“B” 5.- Docente : Julio Cesar Camino Ale 6.- Horas Semanales : 06 hrs. semanales 7.- Año : 2012 II.- FUNDAMENTACION Afrontamos una transformación global de los sistemas de producción y comunicación donde la ciencia, la tecnología, el desarrollo socio-económico y la educación están íntimamente relacionados. En este contexto, el mejoramiento de las condiciones de vida de las sociedades depende de las competencias de sus ciudadanos. Frente a ello, uno de los principales propósitos de la educación básica es “el desarrollo del pensamiento matemático y de la cultura científica para comprender y actuar en el mundo”. Consecuentemente, el área curricular de matemática se orienta a desarrollar el pensamiento matemático y el razonamiento lógico del estudiante, desde los primeros grados, con la finalidad que vaya desarrollando las capacidades que requiere para plantear y resolver con actitud analítica los problemas de su contexto y adecuados a su realidad. III.- COMPETENCIAS DE CICLO VII CICLO NÚMERO, RELAC Y FUNC Resuelve problemas de programación lineal y funciones; argumenta y comunica los procesos de solución y resultados utilizando lenguaje matemático. GEOMETRÍA Y MEDICIÓN Resuelve problemas que requieren de razones trigonométricas, superficies de revolución y elementos de Geometría Analítica; argumenta y comunica los procesos de solución y resultados utilizando lenguaje matemático. ESTADÍSTICA Y PROBABILIDAD Resuelve problemas de traducción simple y compleja que requieren el cálculo de probabilidad condicional y recursividad; argumenta y comunica los procesos de solución y resultados utilizando lenguaje matemático. GANIZADOR 1: NÚMERO, RELACIONES Y FUNCIONES: COMPETENCIA CAPACIDADES CONOCIMIENTOS ACTITUDES Resuelve problemas de programación lineal y funciones; argumenta y comunica los procesos de solución y Resultados utilizando lenguaje matemático. Razonamiento y demostración • Interpreta la relación entre una función y su Inversa. • Establece la validez o veracidad de Argumentos. Comunicación matemática • Grafica funciones exponenciales y Logarítmicas. • Representa la función inversa de una Función algebraica elemental. Resolución de problemas • Resuelve problemas que grafica de funciones 1.- Funciones y relaciones • Función , Dominio y Rango • Gráficos de una función • Clase de funciones • Composición de funciones • Función infectiva, suryectiva y biyectiva. • Función inversa. • Funciones reales . Lineal Identidad • Función valor absoluto • Función cuadrática • Función raíz cuadrada y máximo entero • Sucesiones •Progresión aritmética •Progresión Geométrica Muestra seguridad y perseverancia al resolver problemas y comunicar resultados matemáticos. Muestra rigurosidad para representar relaciones, plantear argumentos y comunicar resultados. Toma la iniciativa para formular preguntas, buscar conjeturas y plantear problemas. Actúa con honestidad en la evaluación de sus aprendizajes y en el uso de datos estadísticos. Valora aprendizajes desarrollados en el área como parte de su proceso formativo. ORGANIZADOR 2: GEOMETRÍA Y MEDICIÓN. COMPETENCIA CAPACIDADES CONOCIMIENTOS ACTITUDES

description

ok

Transcript of Diversificado de Matematica 4

Page 1: Diversificado de Matematica 4

DISEÑO CURRICULAR DIVERSIFICADO DEL ÁREA DE MATEMATICAI.- INFORMACIÓN GENERAL.1.- UGEL : Camaná2.- Institución Educativa : “José Maria Morante”3.- Área : Matemática4.- Grado y Sección : Cuarto “A”-“B”5.- Docente : Julio Cesar Camino Ale6.- Horas Semanales : 06 hrs. semanales 7.- Año : 2012

II.- FUNDAMENTACIONAfrontamos una transformación global de los sistemas de producción y comunicación donde la ciencia, la tecnología, el desarrollo socio-económico y la educación están íntimamente relacionados. En este contexto, el mejoramiento de las condiciones de vida de las sociedades depende de las competencias de sus ciudadanos. Frente a ello, uno de los principales propósitos de la educación básica es “el desarrollo del pensamiento matemático y de la cultura científica para comprender y actuar en el mundo”. Consecuentemente, el área curricular de matemática se orienta a desarrollar el pensamiento matemático y el razonamiento lógico del estudiante, desde los primeros grados, con la finalidad que vaya desarrollando las capacidades que requiere para plantear y resolver con actitud analítica los problemas de su contexto y adecuados a su realidad.

III.- COMPETENCIAS DE CICLOVII CICLO

NÚMERO, RELAC Y FUNC

Resuelve problemas de programación lineal y funciones; argumenta y comunica los procesos de solución y resultados utilizando lenguaje matemático.

GEOMETRÍA Y MEDICIÓN

Resuelve problemas que requieren de razones trigonométricas, superficies de revolución y elementos de Geometría Analítica; argumenta y comunica los procesos de solución y resultados utilizando lenguaje matemático.

ESTADÍSTICA Y PROBABILIDAD

Resuelve problemas de traducción simple y compleja que requieren el cálculo de probabilidad condicional y recursividad; argumenta y comunica los procesos de solución y resultados utilizando lenguaje matemático.

GANIZADOR 1: NÚMERO, RELACIONES Y FUNCIONES:COMPETENCIA CAPACIDADES CONOCIMIENTOS ACTITUDES

Resuelve problemas de programación lineal y funciones; argumenta y comunica los procesos de solución y Resultados utilizando lenguaje matemático.

Razonamiento y demostración• Interpreta la relación entre una función y su Inversa.• Establece la validez o veracidad de Argumentos. Comunicación matemática • Grafica funciones exponenciales y Logarítmicas. • Representa la función inversa de una Función algebraica elemental.

Resolución de problemas • Resuelve problemas que grafica de funciones

1.- Funciones y relaciones• Función , Dominio y Rango• Gráficos de una función• Clase de funciones• Composición de funciones• Función infectiva, suryectiva y biyectiva. • Función inversa. • Funciones reales . Lineal Identidad• Función valor absoluto• Función cuadrática• Función raíz cuadrada y máximo entero• Sucesiones•Progresión aritmética•Progresión Geométrica

Muestra seguridad y perseverancia al resolver problemas y comunicar resultados matemáticos. Muestra rigurosidad para representar relaciones, plantear argumentos y comunicar resultados. Toma la iniciativa para formular preguntas, buscar conjeturas y plantear problemas. Actúa con honestidad en la evaluación de sus aprendizajes y en el uso de datos estadísticos. Valora aprendizajes desarrollados en el área como parte de su proceso formativo.

ORGANIZADOR 2: GEOMETRÍA Y MEDICIÓN.COMPETENCIA CAPACIDADES CONOCIMIENTOS ACTITUDES

Resuelve problemas que requieren de razones trigonométricas, superficies de revolución y elementos de Geometría Analítica; argumenta y comunica los procesos de solución y resultados Utilizando lenguaje matemático.

Razonamiento y demostración • Deduce fórmulas polígonos. • Analiza propiedades de polígonos

Comunicación matemática • Grafica de poligonosGeométricos en el espacio.

Resolución de

2.- Polígono y Circunferencia• Polígonos . Clasificación• Propiedades de los polígonos• Paralelogramo (rectángulo ,rombo)• Trapecios . Clasificación• Propiedades de los trapecios• Circunferencia. propiedades• Ángulos de la circunferencia

3.-Semejanza de triángulos Area de regiones poligonales• Segmentos proporcionales y congruentes

Muestra seguridad y perseverancia al resolver problemas y comunicar resultados matemáticos. Muestra rigurosidad para representar relaciones, plantear argumentos y comunicar resultados. Toma la iniciativa para formular preguntas, buscar conjeturas y plantear problemas. Actúa con honestidad en la evaluación de sus aprendizajes y en el uso de datos estadísticos. Valora

Page 2: Diversificado de Matematica 4

problemas • Resuelve problemas geométricos que Involucran polígonos. • Resuelve problemas que involucran el cálculo de áreas . • Resuelve problemas que implican el cálculo de áreas. • Resuelve problemas de propiedades de Thales y semejanza de triangulo

• Rectas paralelas cortadas por una secante• Teorema de Thales• Triángulos Clases• Semejanza de triángulos• Congruencia de triángulos• Triángulos rectángulos Líneas notables de un triangulo• Teorema de Pitágoras• Áreas de Regiones • Poligonales y Circulares

4-Razones Trigonometriítas de un triangulo rectángulo

• Angulo trigonométrico. Áreas• Sistema de Medidas de ángulos. Conversiones• Razones trigonométricas de ángulos agudos• Identidades Pitagóricas

5-Geometría del espacio. Prisma y Pirámide• Prisma . Clasificación• Pirámide . Clasificación

6-Introducción a la Geometría Analítica• Pendiente e inclinación de una recta• Angulo de inclinación y pendiente de una recta no vertical• Ecuaciones de la recta• Posiciones relativas de dos rectas

aprendizajes desarrollados en el área como parte de su proceso formativo.

ORGANIZADOR 3: ESTADISTCA Y PROBABILIDADCOMPETENCIA CAPACIDADES CONOCIMIENTOS ACTITUDES

Resuelve problemas de traducción simple y compleja que requieren el cálculo de probabilidad condicional y recursividad; argumenta y comunica los procesos de solución y resultados Utilizando lenguaje matemático.

Razonamiento y demostración • Identifica, calcula e interpreta datos agrupados • Identifica medida de tendencia central

Comunicación matemática • Organiza información de un muestreo. • Formula ejemplos de experimentos de Probabilidad condicional. Resolución de problemas • Resuelve problemas sobre factorial de numeros• Resuelve problemas que requieran del cálculo del tamaño de una muestra Mediante el uso de fórmulas y tablas. • Resuelve problemas que involucran permutacones

7.- Estadística • Tablas de Frecuencia con datos agrupados• Medidas de tendencia central para datos agrupados• Medidas de localización para variables continuas

8.-Probabilidades• Factorial de un numero• Variaciones y Permutaciones

Muestra seguridad y perseverancia al resolver problemas y comunicar resultados Matemáticos. Muestra rigurosidad para representar relaciones, plantear argumentos y Comunicar resultados. Toma la iniciativa para formular preguntas, Buscar conjeturas y plantear problemas. Actúa con honestidad en la evaluación de sus aprendizajes y en el uso de datos Estadísticos. Valora aprendizajes desarrollados en el Área como parte de su proceso formativo.

______________________JULIO CESAR CAMINO ALE Físico Matemático

2

Page 3: Diversificado de Matematica 4

3

Page 4: Diversificado de Matematica 4

4

Page 5: Diversificado de Matematica 4

5