DMAPRI

37
Haga clic sobre cada ítem para ampliar información Pigmentos Orgánicos Pigmentos Inorgánicos Pigmentos Metalizados Pigmentos Perlados Pigmentos Fosforescente Glitter Pigmentos Blancos Pigmentos de Color Pigmentos Negros Pigmentos Fluorescentes Colorantes a la grasa Colorantes complejo - metálicos

Transcript of DMAPRI

Page 1: DMAPRI

Haga clic sobre cada ítem para ampliar información

Pigmentos OrgánicosPigmentos Inorgánicos

Pigmentos Metalizados

Pigmentos Perlados

Pigmentos Fosforescente

Glitter

Pigmentos Blancos

Pigmentos de Color

Pigmentos Negros

Pigmentos Fluorescentes

Colorantes a la grasa

Colorantes complejo - metálicos

Page 2: DMAPRI

Aceite dispersante

Blanqueadores ópticos

Estabilizadores a la luz

Antioxidantes

Colofonia

Estearato de Zinc

Amarillos

Azules

Blancos

Naranjas

Negros

Verdes

Rojos

Violetas y otros

Desarrollos de color

Pastas Acuosas

Pastas Poliol

Pastas de aluminio

Abreviaturas empleadas en la página

PELBD: Polietileno lineal de baja densidad PEBD: Polietileno de baja densidad PEAD: Polietileno de alta densidad PP: Polipropileno PS: Poliestireno cristal PSAI: Poliestireno alto impacto PVC: Cloruro de polivinilo PC: Policarbonato ABS: Acrilo nitrilo butadiestireno SAN: Estireno acrilo nitrilo PET: Polietilen tereftalato

Page 3: DMAPRI

PIGMENTOSUn pigmento es un compuesto que cambia el color de la luz que refleja , como resultado de la absorción selectiva del color, con propiedades especiales que los vuelven ideales para colorear diversos materiales. Un pigmento debe tener una alta fuerza tintórea relativa a los materiales que colorea. Además debe ser estable en forma sólida a temperatura ambiente.

Los pigmentos tienen una solubilidad bajísima y normalmente su presentación es en forma de polvo fino. Este polvo es añadido a un vehículo o matriz que actúa como adhesivo.

Los pigmentos de acuerdo con su uso final, se pueden aplicar en :

Polvo ( Estado normal )Líquido ( Dispersiones Pigmentarias Base Acuosa , Solvente , Poliol Etc . )Sólido ( Predispersos en Cera Polietilénica , Master Batch diferentes bases PE , PS Etc )

Para seleccionar un pigmento en aplicaciones industriales o artísticas es necesario tener en cuenta las siguientes propiedades :

Estabilidad térmica Dispersión Toxicidad Opacidad o transparencia Poder tintoreo Resistencia a álcalis y ácidos Resistencia a la exposición a la luz Reacciones e interacciones

Page 4: DMAPRI
Page 5: DMAPRI

PIGMENTOS ORGÁNICOSSon compuestos orgánicos cíclicos derivados de hidrocarburos . Se pueden clasificar según: matiz, solidez, gama, etc.

Sus principales características son fuerza colorante, matices puros y muy vivos, buena transparencia. La solidez a la luz, suele ser de mediana a excelente y depende de la familia química y/o de la concentración.

La solidez a los productos químicos, la migración y temperatura de proceso, también dependen de la familia química.

USOS:

Plásticos PE, PP, PS, PSAI., PVC , ABS , SAN ETC .Plastisoles , OrganosolesCauchosDispersiones :

Base acuosa(Vinilos , látex , temperas)Base solvente(Lacas, esmaltes)Base poliolBase aceiteTintas (Base acuosa y base solvente para : screen, flexo, rotograbado estampación textil )

PlastilinasPorcelanicronCrayones y Jabones

Amarillo Dismalite FG

Page 6: DMAPRI

Amarillo Dismalite GBSAmarillo Dismalite BAWAmarillo Dismalite 2GMAmarillo Dismalite B3RNaranja Dismalite PNaranja Dismalite F2GRojo Dismalite NBSPRojo Dismalite LCBRojo Dismalite FGRRojo Dismalite FBLRojo Dismalite 2BSPRojo Dismalite RCRojo Dismalite 4BPMagenta Dismalite BLTAzul Dismalite BLAzul Dismalite BCAAzul Dismalite BSNFAzul Dismalite GLSMVioleta Dismalite BTodos los Derechos Reservados por D'MAPRI LTDA.

Diseñado y Administrado por • Paginasamarillas.com • AVISO LEGAL • © Copyright 2010 by Publicar S.A.

Page 7: DMAPRI

PIGMENTOS METALIZADOSSon pigmentos constituídos por polvo o laminillas de aluminio Cobre , Zinc o mezclas de Cobre - Zinc en diferentes porcentajes ( Ej 70 % Cobre y 30% Zinc )

Adicional a su papel decorativo, estos pigmentos protegen contra el calor y la oxidación.

Usos:

Page 8: DMAPRI

Plásticos, pinturas, tintas ,lacas, aerosoles, master batch, marqueteria , impresión textil, artesania, porcelanicron, etc.

DORADOS (VERDOSO, ROJIZO)PLATEADOS (DÚL, D´30)BRONCECOBRE

Todos los Derechos Reservados por D'MAPRI LTDA.

Diseñado y Administrado por • Paginasamarillas.com • AVISO LEGAL • © Copyright 2010 by Publicar S.A.

Page 9: DMAPRI

PIGMENTOS PERLADOSSon pigmentos de estructura plana y lisa basados en partículas de Mica recubiertas por Dióxido de Titanio.

En algunos casos, al acabado con Dióxido de Titanio se le añade óxidos metálicos para conseguir matices que van desde el plata al rojo pasando por el amarillo oro.

Comparado con el brillo superficial de los pigmentos metálicos el brillo de los pigmentos perlescentes parece tridimensional . En su aplicación en plástico , dicho brillo procede de su interior .

Page 10: DMAPRI

Cuando los perlados se aplican en plástico debe tenerse especial cuidado con el tipo de mezclador empleado , pues no conviene someter al pigmento perlado a grandes fuerzas de cizallamiento debido a la posible rotura de sus laminillas.

BLANCOS , DORADOS , BRONCE, COBRE, RUSSET

Usos:

Plasticos, vinilos, lacas, estampación, textil, pinturas, maderas, artesania, porcelanicrom, velas.

Todos los Derechos Reservados por D'MAPRI LTDA.

Diseñado y Administrado por • Paginasamarillas.com • AVISO LEGAL • © Copyright 2010 by Publicar S.A.

Page 11: DMAPRI

PIGMENTO FOSFORESCENTEEs un pigmento que absorbe y almacena la energía de la luz UV, que luego se vuelve a emitir durante un período determinado de tiempo , cuando se retira la fuente de luz , brilla en la oscuridad .Se puede cargar muchas veces .Es altamente estable a la luz y tiene excelente resistencia a la temperatura (desde -20°C hasta 700° C ).No tiene componentes tóxicos .

Usos:

Estos productos generalmente son empleados en áreas de seguridad, en pinturas, tintas y plásticos ( PS , PVC especialmente ), en señalización de áreas donde se requiere luz temporalmente. Se utiliza también en juguetes , estampación Textil y artículos publicitarios por su aspecto novedoso.También pude ser usado en vidrio , cerámica y caucho.

Page 12: DMAPRI

Todos los Derechos Reservados por D'MAPRI LTDA.

Diseñado y Administrado por • Paginasamarillas.com • AVISO LEGAL • © Copyright 2010 by Publicar S.A.

Page 13: DMAPRI

GLITTER

Page 14: DMAPRI

Son pequeñas partículas de poliester metalizado ( Poly Flake ) con acabado brillante , con amplia variedad de aplicaciones como Estampación textil, gel coat , fibra de vidrio, cosméticos , tarjetería, decoración, Etc .

Otro tipo de Glitter ( Alu Flake ) esta conformado por pequeñas partículas de Aluminio recubiertos con una capa transparente . Puede soportar hasta 287 °C esta propiedad los hace ideales para trabajar en plásticos especialmente transparentes.

Hologram glitter o cristalina es otra clase de partículas de poliester con efecto holográfico que se obtiene por interferencia de la luz , logrando efectos espectaculares arco iris. Por su versatilidad, luminosidad y calidad de brillo puede ser usado en una gran variedad de aplicaciones. Es resistente al agua y a los solventes.

Otros usos

CuerosRecubrimientosPinturasEsmaltesManualidades Juguetes.

Todos los Derechos Reservados por D'MAPRI LTDA.

Diseñado y Administrado por • Paginasamarillas.com • AVISO LEGAL • © Copyright 2010 by Publicar S.A.

Page 15: DMAPRI
Page 16: DMAPRI

PIGMENTOS INORGÁNICOSGeneralmente son compuestos metálicos obtenidos por precipitación, secado y/o por calcinación. La gama de colores disponible va desde matices apagados asociados a los óxidos de hierro, hasta los anaranjados y rojos brillantes de los pigmentos de cadmio. La fuerza colorante es muy inferior a la de los pigmentos orgánicos, pero se compensa con insolubilidad en la resina plástica, poder cubriente y excelente solidez a la intemperie.

También tienen las siguientes propiedades: resistencia a la migración, fácil dispersión y estabilidad al calor.

Page 17: DMAPRI

CLASIFICACIÓN DE PIGMENTOS INORGÁNICOS

Pigmentos blancos: Dióxido de Titanio ( Anatase y Rutilo ) , y otros. Pigmentos de color:     Óxidos de hierro (amarillo , rojo , verde , pardo , azul ).    Cadmios (amarillo: verdoso, medio, rojizo; naranja; rojo ; rojo     oscuro).    Cromos (amarillos: verdoso, medio, rojizo ) ; verde.     Molibdenos (rojo y naranja).    Ultramar (azul y violeta). Pigmentos Negros:Negro de humo , Oxido de Hierro negro .Pigmentos Metalizados: Plata, bronce, cobre, dorados (oro rico, oro pálido).Pigmentos Perlados: Blancos, efecto metálico, efecto de interferencia.Cargas: Carbonato de Calcio y otros.

Usos:

PE, PP, PS, PSAI., PVC, ABS , SAN ,PET, NYLON, ETC

PlastisolCauchosDispersiones :

Base acuosa(Vinilos , látex , temperas)Base solvente(Lacas, esmaltes)Base poliolBase aceiteTintas (Base acuosa y base solvente para : screen, flexo, rotograbado estampación textil )

Plastilinas, Porcelanicron, Crayones y Jabones

Óxido de Hierro AmarilloÓxido de Hierro RojoÓxido de Hierro VerdeÓxido de Hierro Negro

     Amarillo Cromo MedioAmarillo Cromo VerdosoAmarillo Cromo RojizoVerde Cromo

     Rojo MolibdenoNaranja Molibdeno

     Amarillo Cadmio D'1010Amarillo Cadmio D'1040Amarillo Cadmio D'1080Naranja Cadmio D'2001Rojo Cadmio D'3001

Page 18: DMAPRI

Rojo Cadmio D'3003     

Azul Millory     

Azul UtramarVioleta UltramarTodos los Derechos Reservados por D'MAPRI LTDA.

Diseñado y Administrado por • Paginasamarillas.com • AVISO LEGAL • © Copyright 2010 by Publicar S.A.

Page 19: DMAPRI

PIGMENTOS ORGÁNICOSSon compuestos orgánicos cíclicos derivados de hidrocarburos . Se pueden clasificar según: matiz, solidez, gama, etc.

Sus principales características son fuerza colorante, matices puros y muy vivos, buena transparencia. La solidez a la luz, suele ser de mediana a excelente y depende de la familia química y/o de la concentración.

La solidez a los productos químicos, la migración y temperatura de proceso, también dependen de la familia química.

USOS:

Plásticos PE, PP, PS, PSAI., PVC , ABS , SAN ETC .Plastisoles , OrganosolesCauchosDispersiones :

Base acuosa(Vinilos , látex , temperas)Base solvente(Lacas, esmaltes)Base poliolBase aceiteTintas (Base acuosa y base solvente para : screen, flexo, rotograbado estampación textil )

PlastilinasPorcelanicronCrayones y Jabones

Amarillo Dismalite FG

Page 20: DMAPRI

Amarillo Dismalite GBSAmarillo Dismalite BAWAmarillo Dismalite 2GMAmarillo Dismalite B3RNaranja Dismalite PNaranja Dismalite F2GRojo Dismalite NBSPRojo Dismalite LCBRojo Dismalite FGRRojo Dismalite FBLRojo Dismalite 2BSPRojo Dismalite RCRojo Dismalite 4BPMagenta Dismalite BLTAzul Dismalite BLAzul Dismalite BCAAzul Dismalite BSNFAzul Dismalite GLSMVioleta Dismalite BTodos los Derechos Reservados por D'MAPRI LTDA.

Diseñado y Administrado por • Paginasamarillas.com • AVISO LEGAL • © Copyright 2010 by Publicar S.A.

PIGMENTOS FLUORESCENTESEstos Pigmentos son Colorantes Fluorescentes “ disueltos “ en resinas transparentes orgánicas . Sus propiedades dependen de la resina básica .

Su estabilidad a la Luz es inferior respecto a otras clases de Pigmentos, pero puede ser mejorada , aumentando la concentración de Pigmentos Fluorescentes en el producto a colorear y agregando también estabilizadores a la luz .

Los pigmentos Fluorescentes son observados mas rápidamente que los pigmentos convencionales

D`mapri Ltda comercializa 3 clases de Pigmentos Fluorescentes cada una con 10 colores que se pueden mezclar entre si .

Amarillo   VerdeAmarillo CromoNaranja Rojo naranja Rojo

Page 21: DMAPRI

RosaMagentaVioletaAzul

   

   

BAJA TEMPERATURA (160-180·C) DISPERSIONES BASE ACUOSA

Es una solución sólida de colorantes fluorescentes en una resina termoplástica.

Usos :

Dispersiones base acuosa para (vinilo , latex, témpera )Tintas base acuosa para (screen, flexografia, y rotograbado )

Page 22: DMAPRI

Pastas base acuosa para impresión y coloreado de textiles Fondeado de cartulinas PlastilinasPorcelanicromVelasCrayonesColoreado de semillas Pigmentación de resinas plásticas ( < 180°c )

MEDIA TEMPERATURA (220-240·C) DISPERSIONES BASE SOLVENTE

Es una solución sólida de colorantes fluorescentes en una resina termoestable con muy buena resistencia a solventes y estabilidad a térmica hasta 240 ° C .

Usos :

Dispersiones base solvente ( aerosoles y otros )Dispersiones base acuosa donde se necesita estabilidad a almacenamiento prolongadoTintas base solvente para ( screen , flexografia , y rotograbado )Pastas base solvente para impresión y coloreado de textiles Fondeado de cartulinas PlastilinasPorcelanicromVelasCrayonesColoreado de semillas Pigmentación de resinas plásticas especialmente, pvc.

Page 23: DMAPRI

Plastisoles y organosoles Cauchos

ALTA TEMPERATURA (260-280·C) PLÁSTICOS

Es una solución sólida de colorantes fluorescentes en una resina poliamida termoplástica con muy buena estabilidad a térmica ( hasta 280 ° C ) .

Usos :

especialmente en plasticos : pe, pp, ps, psai, pvc, abs,san , pc , acetal , nylon , pet etc .Master batchPinturas en polvoCauchos

Page 24: DMAPRI

Todos los Derechos Reservados por D'MAPRI LTDA.

Diseñado y Administrado por • Paginasamarillas.com • AVISO LEGAL • © Copyright 2010 by Publicar S.A.

Page 25: DMAPRI

COLORANTES Son compuestos orgánicos solubles en el medio que se quiera colorear .Hay muchas clases de colorantes pero sólo nos referiremos a los colorantes a la grasa y a los complejos metálicos.

Los colorantes se emplean principalmente para obtener colores transparentes y brillantes , aunque también pueden utilizarse para conseguir colores opacos en combinación con el dióxido de titanio.

COLORANTES A LA GRASA

Amarillo claroAmarillo oscuroNaranjaRojo Azul VerdeVioletaPardoNegro

Usos:

Teñido de maderas , Lacas transparentes usadas en la industria de impresión , Tintas para recubrimiento de papelería, cueros y otras superficies. Tintas para esferos, identificación de combustibles, grasas, aceites, ceras para

Page 26: DMAPRI

pisos, parafinas (velas y velones).Para colorear plásticos se usa en aquellos, cuya temperatura de transición vítrea es elevada y así es cuando no se produce migración.

Estos polímeros son : Ps, Psai,PVC rígido, PC, ABS, PET, SAN Y POLIACETALES.No sirven para poliolefinas ( PELBD , PEBD , PEAD , PP ) ni PVC plastificado. Colorean muy bien, pero la migración es muy alta .

Plasticos : ps, psai, pc, pvc rigido , pet , san , abs , velas , velonesBetunesCeras para pisos Tintas Identificación de combustibles

Todos los Derechos Reservados por D'MAPRI LTDA.

Diseñado y Administrado por • Paginasamarillas.com • AVISO LEGAL • © Copyright 2010 by Publicar S.A.

COLORANTES COMPLEJO METÁLICOSSon colorantes de iones metálicos (Ej: cromo-cobalto), con una excelente solubilidad en una amplia gama de solventes orgánicos, así como en diversos tipos de resinas sintéticas y naturales.

Las excelentes propiedades de solubilidad en solventes, estabilidad a la luz y a la temperatura junto con la solidez de los colores le dan ventaja a estos colorantes sobre los demás.

Page 27: DMAPRI

Usos:

Tintillas para maderaFabricación de tintas para colorear plásticos y cuerosColoreado de laminas de aluminioTintas para esferos etc .

 Colorantes complejo metálicos

aplicados sobre madera   

Amarillo DYAmarilllo DYRNaranja D '0Rojo D 'RRosa D 'RSPardo D 'SRLPardo D 'GLSAzul D 'BLAzul D 'BL05Negro D 'B20Verde D 'GN

   

Page 28: DMAPRI

Todos los Derechos Reservados por D'MAPRI LTDA.

Diseñado y Administrado por • Paginasamarillas.com • AVISO LEGAL • © Copyright 2010 by Publicar S.A.

ADITIVOS

ACEITE DISPERSANTE

Es un aceite mineral neutro que sirve para mejorar la dispersión, evitar contaminación y mejorar el rendimiento de los Pigmentos en general mezclados con plásticos. Se recomienda usar 1 Gr de aceite dispersante por Kg de resina plástica.

BLANQUEADORES ÓPTICOS

Son sustancias orgánicas practicamente incoloras que disueltas presentan intensa fluorescencia azul, violeta o verdosos.Actúan absorbiendo las radiaciones ultravioleta invisibles contenidas en la luz solar y las transforman en longitudes de onda superiores.

Page 29: DMAPRI

Por esta transformación , el objeto tratado refleja mas luz visible que la recibida y da la sensación de ser mucho más blanco y brillantes.

ESTABILIZADORES A LA LUZ

Son aditivos destinados a proteger los polímeros de la degradación progresiva por exposición a la luz solar y al envejecimiento.Estos productos también poseen una acción antioxidante parcial.

ANTIOXIDANTES

Son aditivos que protegen de la degradación producida por el oxígeno, evitando el amarillamiento en las resinas.

ESTEARATO DE ZINC

Es un sólido blanco normalmente en polvo.Se utiliza como plastificante, desmoldante, lubricante y estabilizador de plásticos.Otras aplicaciones son: en cosméticos , talcos y para extintores. También como impermeabilizante en concreto , textiles , papel , Etc.

COLOFONIA

Es una resina natural de color ámbar, residuo de la destilación de la goma resina extraida de las Coníferas (Cipres, Araucaria, Pino, Etc) confiere plasticidad.

Usos: Adhesivos, cola para papel, tintas, barnices, resinas sintéticas, cauchos, plastilinas, etc

Todos los Derechos Reservados por D'MAPRI LTDA.

Diseñado y Administrado por • Paginasamarillas.com • AVISO LEGAL • © Copyright 2010 by Publicar S.A.

Page 30: DMAPRI

MASTER BATCH

Page 31: DMAPRI

Son dispersiones de color en forma de finas partículas incorporadas en una resina plástica igual o compatible con la resina a colorear.Con esos concentrados, se logran coloraciones de gran uniformidad debido a la óptima dispersión del pigmento.

Como ventajas de su utilización cabe destacar :Trabajo limpio sin contaminación.Fácil manipulación, pesaje simplificado.Posibilidad de comprar color final debidamente ajustado.Dispersión óptima del pigmento.

Aún no existe un Master Batch universal, donde un solo master sirva para colorear todos los tipos de resina..La fabricación de Master Batch requiere de amplia tecnología y una fuerte inversión en maquinaria.

Usos:

Para inyeccion, soplado y extrusion de plasticoJuguetesCrayonesCajas plasticasPerfilesEnvases en general Películas para invernadero y semilleros Utensilios de cocinaSillas , mesas , parasoles etc.

Todos los Derechos Reservados por D'MAPRI LTDA.

Diseñado y Administrado por • Paginasamarillas.com • AVISO LEGAL • © Copyright 2010 by Publicar S.A.

Page 32: DMAPRI

PASTAS PIGMENTARIASConsiste en la dispersión de un pigmento o mezcla de estos, en un vehículo compatible con el medio a colorear.

La fabricación de estas pastas tiene lugar en 2 etapas:

Page 33: DMAPRI

1. El empastado o pre-humectación del pigmento en el vehículo, se hace en un mezclador durante unos veinte a treinta minutos, se deja en reposo varias horas para que la humectación prosiga.

2. Luego viene la molienda propiamente dicha . Esta mejora notoriamente con aditivos que favorecen la dispersión de los pigmentos.

La incorporación de estas pastas en las resinas a colorear suele hacerse por simple agitación .

PASTAS ACUOSAS

Concentrados base acuosa, para pinturas, vinilos, temperas, latex etc.

PASTAS POLIOL

Concentrados base poliol para espumas flexibles en poliuretano.

PASTAS DE ALUMINIO

Se dividen en pastas Leafing y no Leafing.

El Leafing se logra en producción, por un proceso de molienda húmedo de las partículas de Aluminio en solventes adecuados y con la adición de ácidos grasos que dan a las partículas esa propiedad típica de flotación, quedando en la superficie y originando el brillo metálico .

El no Leafing se logra humectando completamente las partículas de Aluminio en un disolvente y el vehículo. Al secar la aplicación, las partículas quedan dentro del vehículo dando lugar a un acabado mate.

Todos los Derechos Reservados por D'MAPRI LTDA.

Diseñado y Administrado por • Paginasamarillas.com • AVISO LEGAL • © Copyright 2010 by Publicar S.A.