Do Nacion

29
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ VICERRECTORIA DE INNVESTIGACION Y POSTGRADO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION POSTGRADO EN DOCENCIA SUPERIOR PRÁCTICA APLICADA UNIVERSITARIA EDS – 609 FACILITADORA: MARÍA ELENA MORALES La Falta de Equipos Tecnológicos dentro de las aulas de clases de la Facultad de Educación de la Universidad de Panamá GRUPO N. 2

description

inmoral

Transcript of Do Nacion

UNIVERSIDAD DE PANAMVICERRECTORIA DE INNVESTIGACION Y POSTGRADO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION

POSTGRADO EN DOCENCIA SUPERIOR

PRCTICA APLICADA UNIVERSITARIA

EDS 609

FACILITADORA:

MARA ELENA MORALES

La Falta de Equipos Tecnolgicos dentro de las aulas de clases de la Facultad de Educacin de la Universidad de Panam

GRUPO N. 2

PANAM, 2015

LISTA DE ESTUDIANTES DEL GRUPO NO.2

1. Aguirre Eric 8-716-24282. Atencio Rosaura 8-331-36

3. Banda Yaneth 8-525-2197

4. Batista Belkys 4-148-459

5. Batista Natanael 9-729-948

6. Caibera Marcia 5-701-1279

7. Castillo Jorge 8-514-69

8. Duran Yarileth 8-799-1970

9. Gonzalez Ericka 2-721-1879

10. Hardy Ernesto 3-62-9111. Koo Lillian 1-724-926

12. Obaldia Marleen 8-406-975

13. Perez Gian 8-831-643

14. Rodriguez Sonia 8-828-1166

15. Rogers Jeniffer 8-798-306

16. Rudas Roberto 8-785-526

17. Tejeira Kathya 8-832-142118. Torres Lidia 6-700-1612

19. Urea Karla 6-713-396

20. Valle Meybol 8-820-1345INTRODUCCIN. Panam es un pas que requiere de una educacin integral en el sistema educativo, donde se debe impartir una educacin globalizada, tecnolgicamente actualizada y multidisciplinaria que no existan desequilibrios entre razas ni clases sociales y por el cual todos gocen de las mismas posibilidades de comunicacin e informacin y tengan mayores oportunidades para un futuro prximo, y nuestras universidades estatales no deben faltar en inversiones tecnolgicas para mejoras educacionales.

La Universidad de Panam en la actualidad ofrece una gran oferta en cuanto a estudios de postgrado, maestras y doctorados, lo que trae como consecuencia una competencia entre las entidades formadoras por obtener la mayor calidad en sus programas de enseanza y que los estudiantes se graden con mayor conocimiento tecnolgico pero se queda escasa al no existir un plan estatal que suministre equipos completos aptos para dictar clases.

Bajo esta perspectiva, las Tecnologas de la Informacin y Comunicacin (TIC) deben entrar al nivel de educacin superior como una herramienta para facilitar el aprendizaje y desarrollar nuevas habilidades y destrezas, con medios audiovisuales e interactivos como la multimedia convirtindose estos en tcnicas cuya incidencia repercuta en la calidad del aprendizaje a ser adquirido por el alumno.

Falta de equipo llmese computadoras, multimedia, pantalla, mobiliario, Internet, provocados por el aumento de matrcula en las aulas de clases (aumento demogrfico) y por la escasez de recursos econmicos que a la vez se ve afectada por falta de soporte tcnico. Todo esto causa un efecto como lo son:

Los estudiantes van quedando desfasado en sus conocimientos por falta de herramientas tecnolgicas que le permitan desarrollar sus competencias, en virtud que en el aula hay menos computadores y los grupos estn conformados por mas estudiantes.

Falta de motivacin de los educadores hacia los estudiantes en ver la importancia que redunda en la educacin la implementacin de la tecnologa en el quehacer educativo

cambio de actitud del docente y el estudiante en la proteccin del equipo.

Queremos enfatizar en esta pequea introduccin solamente un panorama corto y real del anlisis correspondientes a la falta de equipos en nuestras aulas para llegar a un anlisis mucho ms ampliado en el desarrollo de este trabajo.

JUSTIFICACIN

En el desempeo de la realizacin de este trabajo de extensin, se justifica con la intencin de aportar un anlisis al mejoramiento de las herramientas tecnolgicas de la facultad Educacin de la Universidad de Panam.

Una de las necesidades ms importantes en la Universidad de Panam son los equipos tecnolgicos en las aulas de clase especficamente equipos de multimedia. Tomando en consideracin que las herramientas tecnolgicas se han convertido en los nuevos recursos para el profesorado y el alumno a la hora de mejorar la calidad educativa a nivel superior.

Por nuestra parte realizamos un aporte de recursos tecnolgicos multimedia con el objetivo de colaborar en la mejora de desempeos virtuales dentro del saln de clases. De igual manera se ofrece un conjunto de conclusiones y recomendaciones, para ser analizadas y porque no que aplicadas favorables hacia el mejoramiento de la calidad docente para beneficio de los estudiantes.

Al visualizar que la Facultad de Educacin de la Universidad de Panam carece de los equipos tecnolgicos necesarios para que la enseanza-aprendizaje fuese optima, los estudiantes del Programa de especializacin en Docencia Superior determinaron realizar una donacin de una computadora Laptop y un retro proyector para que de esta forma se pueda impartir una enseanza de calidad, formando estudiantes capacitados y actualizados con las nuevas tecnologas.

MARCO REFERENCIAL

Descripcin del equipo donado

El retroproyector (data show) es un sistema independiente de proyeccin mediante lentes, muy similar a una proyector de video. Es un aparato que forma una imagen sobre una pantalla a partir de una diapositiva.

Todos los retro proyectores de vdeo utilizan una luz muy brillante para proyectar la imagen, y los ms modernos, como el que hemos donado, puede corregir curvas, borrones y otras inconsistencias a travs de los ajustes manuales. Son mayoritariamente usados en salas de presentaciones o conferencias y en salas de clases, aunque tambin sirven para proyectar imagen sobrepizarras interactivas.

Tambin es interesante recalcar la importancia que tiene el conjunto de software o el paquete de programas informticos Microsoft Office, los cuales vienen incluidos en la computadora que hemos donado.

Se trata de un conjunto de aplicaciones que realizan tareasofimticas, es decir, que permiten automatizar y perfeccionar las actividades habituales de una oficina.

La versin ms antigua de Microsoft Office fue lanzada en 1989 con dos paquetes bsicos: uno formado por Microsoft Power Point, Microsoft Excel y Microsoft Word, y el otro al que se le sumaban los programas Schedule Excel y Microsoft Word, y otro al que se le sumaban los programas Schedule Plus y Microsoft Access.

Wordes uno de losprogramasms populares que forman parte deMicrosoft Office. Consiste en un procesador de textos que incluye un corrector ortogrfico, diccionario de sinnimos y la posibilidad de trabajar con diversas fuentes (tipografas).

Excel, por su parte, est compuesto por planillas u hojas de clculo. Su principal atractivo es la posibilidad de realizar operaciones aritmticas de manera automtica, lo que facilita el desarrollo de balances y estados contables.

PowerPointes el programa deOfficeque se utiliza para crear y mostrar presentaciones visuales. Su base est en eldesarrollode diapositivas multimediales que pueden incluir imgenes, texto, sonido y videos.

Estos tres programas adems del retroproyector (data show) pueden ayudar de manera muy efectiva a solucionar problemas, crear diseos y administrar la produccin y el trabajo dentro de cualquier organizacin.

Objetivo

El objetivo de la donacin, es beneficiar a todos los estudiantes de esta Facultad, con el fin de contar con ms recursos para su formacin profesional.

Mejorar la infraestructura tecnolgica de la facultad de educacin mediante la asignacin adecuada de equipos tecnolgicos, la vanguardia y la implementacin de sistemas de informacin, sitios Web, redes de cmputo y servicios de mantenimiento, soporte tcnico e Internet para garantizar una adecuada automatizacin y explotacin de la informacin que se genera en las reas del post grado en Docencia Superior.

MARCO TERICOLa docencia es impactada hoy ms que nunca por los avances de las tecnologas de la informacin y la comunicacin. Se han creado nuevas formas de comunicacin, nuevos estilos de trabajo y nuevas maneras de acceder y producir conocimiento.

Los mtodos de enseanza tradicionales estn quedando obsoletos frente a mltiples posibilidades que proporciona el uso de los Equipo Tecnolgicos dentro de las Aulas de clases.

Estos Equipos pueden contribuir a mejorar los procesos de enseanza-aprendizaje, aprovechando sus ventajas didcticas, llevado un proceso educativo, ms ameno, innovador, para formar las competencias necesarias en el estudiante.

Estos Equipos o recursos cumplen un papel fundamental en la bsqueda de una educacin de mayor calidad como son:

Establecer puente entre la experiencia y la adquisicin de conocimientos

Desencadenar el inters o motivacin por el objeto de estudio.

Promover la Auto-Actividad del alumno sobre el objeto de conocimiento

Favorecer la integracin de la teora con la prctica

Contribuir a maneja y utilizar informacin proveniente de diferentes fuentes

Comunicarse con otras personas.

Contribuir a mantener la atencin.

Facilitar el trabajo docente, el cual puede dedicar ms tiempo y atencin a la conduccin de los procesos de aprendizaje de cada alumno.

Anlisis de los Recursos Tecnolgicos en La Universidad

En la actualidad la universidad de Panam y en especial en la Facultad de Educacin, no cuenta con Equipos Tecnolgicos suficientes para la mayora de los salones de clases y mucho menos con programas de tecnologa que apoyen el desarrollo de estos.

Muchos Profesores y estudiantes tienen que recurrir a alquiler de Equipo Tecnolgico en otros lugar fuera de la universidad generando alto costos de operacin y muchos no lograr el alquiler del equipo, por lo cual, se ven obligados a presentar sus clases y trabajos de una manera tradicional.

La Universidad debe contar con equipos tecnolgicos y con cursos de actualizacin para los profesores para que puedan ofrecer a sus estudiantes el desarrollo de conocimientos y habilidades que permitan tener como objetivo el aprendizaje de nuevos saberes y las herramientas necesarias que den respuestas a las demandas de la sociedad actual. La inclusin de los equipos Tecnolgicos se convierte en una oportunidad para aprender, tanto para los estudiantes como para los docentes, pues son ellos los que debern capacitarse para poder impartir sus conocimientos de una forma mucho ms profesional e innovadora.

Se requiere de una reorganizacin y restructuracin en el proceso de enseanza-aprendizaje en el cual se integren las Equipos Tecnolgicos para que mediante ello los estudiantes se encuentren inmersos en la tecnologa que los rodea y la puedan utilizar de una mejor manera.

El proceso de enseanza y aprendizaje mediante el uso de Equipo Tecnolgico pueden observase las siguientes caractersticas:

Activo y manipulable: Involucra a los estudiantes, de manera que sean ellos mismos quienes interactan y exploran; adems de darles oportunidad de concientizar el resultado de su manipulacin del aprendizaje.

Constructivo y reflexivo: Permite al estudiante hacerse con nuevos conocimientos y acomodarlos a los previos, lo cual lleva a la reflexin de su aprendizaje.

Intencional: Permite que sea el estudiante quien propone metas a alcanzar y adems le lleva a monitorear hasta qu punto logra sus metas.

Autntico, retador y contextualizado: Ayuda a que el estudiante site su aprendizaje en situaciones reales, lo cual le prepara para futuros trabajos.

Las principales formas como pueden ser usados los Equipos Tecnolgicos en los salones de la universidad son las siguientes:

Programas (o Software) Educativo: Existen Programas para ciertas reas o temas de enseanza y los profesores pueden evaluar y coordinan lo que deben ensear a sus estudiantes. Hay muchos Software Educativos de calidad para cada materia y curso para aprender a utilizarlos.

Aprendizaje integrado: Estos proveen un sistema de software que cubre varias materias y aos escolares, con elementos de lectura, escritura y matemticas siempre presentes. Est centrado en un sistema que gua a los alumnos a travs del software a medida que van aprendiendo. Este sistema provee reportes de avance tanto de cada alumno como de todo la clase. Permite integrar los conocimientos anteriores con los actuales.

Cuadro de Equipo Tecnolgicos

NmHerramienta Descripcin

1 Computadora Es una mquina que opera un sistema electrnico

mediante el cual se pueden procesar y almacenar datos

para obtener resultados, con exactitud, rapidez y de

acuerdo a lo indicado por el usuario.

2 Laptop Es una computadora mvil, es decir que permite realizar las mismas funciones que un computador de escritorio.

3 Impresora Es un perifrico a travs del cual podemos imprimir textos

o grficos almacenadosen el equipo.

4 Memoria USB Tambin conocida como memoria flash es un dispositivo que sirve para almacenar Informacin.

5 Televisor Es una mquina que permite la recepcin y reproduccin de

imgenes en movimiento y sonidos.

6 Rep. - DVD Es un aparato que permite la reproduccin de DVDs tiene

incorporado un lser que lee la superficie del disco para poder hacer uso de los datos almacenados en l.

7 Radio Es una mquina que permite la recepcin y reproduccin de sonidos.

8 Proyector Es un dispositivo que permite proyectar imgenes sobre una superficie plana.

9 Pizarra digital Es la combinacin de una computadora y un proyector, el

mismo que muestra la seal emitida por la PC, tambin

se hace uso de un bolgrafo digital el mismo que permite controlar la computadora a travs de la superficie reflejada.

10 Tablet Es una especie de computadora porttil que integra una pantalla tctil, razn por la cual no incluye teclado ni mouse.

Fuente: Estlin Ordoez Es un dispositivo que permite proyectar imgenes sobre una superficie plana.

Es un perifrico a travs del cual podemos imprimir textos o grficos almacenados en el equipo.

Trabajo Colaborativo: Normalmente las computadoras estn conectados en red lo que permite que los estudiantes utilicen y compartan con otros estudiantes sus trabajos y opiniones. El uso de las Chat, salones de video-conferencias puede ayudar a conocer y compartir con personas de diferentes partes del mundo e incluso si algn familiar vive en un lugar separado, puedes platicar con ella y verla desde una computadora.

Listado del Equipo Tecnolgico que son utilizados en las Aulas Universitarias

1- Hardware.-Son las herramientas tangibles que permiten el desarrollo de habilidades y distintas formas de ensear y aprender. A continuacin se presenta un cuadro que muestra algunas de las principales herramientas Tecnolgicas usadas dentro del proceso de enseanza aprendizaje en las Universidades.2-Software

Son las herramientas intangibles que permiten el desarrollo de habilidades y distintas formas de ensear y aprender. A continuacin se muestran algunas de las principales Software usadas en la educacin.

Sistemas Operativos

Windows XP Lanzado por Microsoft en el 2001, disponible en varias versiones

dependiendo de la necesidad.

Windows Vista Lanzado por Microsoft en el 2007, proporcion grandes mejoras

visuales con respecto a la interfaz grfica, aunque esto conlleva

al consumo excesivo de recursos.

Windows 7 Lanzado por Microsoft en el 2009, mejor notablemente el

rendimiento y seguridad del S.O.

Ubuntu Es un S.O de uso gratuito est en constantes actualizaciones,

utiliza un ncleo Linux con un fuerte enfoque en la facilidad de

uso y mejorar la experiencia de usuario.

Navegadores Web

Chrome Desarrollado por Google, considerado actualmente como el

navegador ms usado de internet.

Firefox Desarrollado por la corporacin Mozilla, es gratuito y de cdigo

abierto.

Opera

Paquete de OfimEs uno de los pioneros en usar algunas de las caractersticas

que hoy en da usan todos

los navegadores.

Microsoft Office Es una suite de oficina creada por Microsoft, esta incluye

aplicaciones de escritorio, servidor, etc. Las ms usadas

en la educacin son Word, Excel y PowerPoint.

Open Office

Pginas Web

Bibliotecas Virtuales

Correo Electrnico

Redes Sociales, OtrosEs una suite ofimtica gratuita y de cdigo abierto esta

suite incluye varias aplicaciones, entre ellas las ms usadas en la educacin son Writer, Calc, Impress

Fuente: Estlin OrdoezPROPUESTALa formacin del educando de hoy en Panam no puede seguir siendo ajena a las necesidades y a los problemas que vive el mundo. Actualmente se requiere de un proceso formativo que dote de herramientas y valores a los estudiantes que a diario se enfrentan a un complicado y permanente desafo de conocimientos.

Los equipos multimedia en nuestros tiempos son una herramienta didctica de suma importancia para el ejercicio de la profesin docente, ya que estos equipos contribuyen a que las presentaciones de las clases sean apreciadas con mayor claridad, a travs de las presentaciones de charlas, conferencias, videos y dems tcnicas de aprendizaje que se pueden emplear en el aula con la ayuda de estos equipos, es por esto que la falta de ellos produce un desbalance en el logro que se pretende alcanzar a travs de una enseanza con tecnologa que es la tendencia que tenemos en la actualidad para poder realizar de manera ms rpida y eficiente la formacin de los alumnos.

Las Instalaciones de la universidad de Panam en la facultad de Educacin muestra buen espacio fsico en su estructura como aulas pero el deterioro de las mismas (falta de inmobiliario, deterioro del inmobiliario, olor y limpieza poco constante, entre otras) no hace tan favorable el ambiente al estudiante para la concentracin y calidad que requieren en su desarrollo de las actividades que se dan dentro de las mismas.

La falta de equipos tecnolgico en las aulas de la Facultad de Educacin de la Universidad de Panam es evidente para todos aquellos que cursan algn programa acadmico en dicho lugar. Estamos en la era tecnolgica, esto es una realidad, ya que en tanto empresas, universidad, escuelas y hasta la organizacin ms pequea de este pas tiene acceso a los nuevos aparatos tecnolgicos los cuales nos han facilitado la vida a todos.

Cmo competir con las universidades extranjeras de prestigio, si an tenemos los mismos equipos de hace diez aos?, cmo competir con las nuevas tecnologas que vienen en avance si no se ensea a utilizarlas?, seguramente se podran llegar a muchas ms preguntas reflexionando acerca de este tema, pero ms bien es necesario resolverlo.

Actualmente, en algunas facultades de la Universidad, se prestan algunos proyectores, laptops, entre otros, que pueden contribuir a que en un momento dado los docentes y estudiantes puedan realizar sus presentaciones, sin embargo, en algunas ocasiones hay que pedirlos con anticipacin, pagar por ellos, y a veces por no llegar primero, lo toma otro y no se obtiene el equipo. Por lo tanto, no vale la pena tener un equipo disponible que no siempre se puede utilizar; y esto es incmodo ya que la incertidumbre puede producir estrs tanto al docente como al estudiante y dems; y por todo esto lo que se tiene no es complaciente.

El propsito de sta propuesta es lograr que la Facultad de Educacin est a la vanguardia en lo que a tecnologa se refiere, por lo que debe preocuparse por obtener los equipos multimedia para dotar los salones y ofrecer calidad en la educacin de los universitarios y a su vez cuenten con profesores actualizados en la utilizacin correcta de estos equipos.

Por esa razn se sugiere varias propuestas para mejorar la problemtica que surgen en las aulas de la Universidad de Panam, especficamente en la Facultad de Educacin:

Una solucin puede ser la bsqueda de apoyo en el gobierno central, porque consideramos que es un deber del mismo solucionar el problema de falta equipos en la Universidad de Panam.

Involucrar entidades pblicas y privadas en el proceso de dotacin de las aulas de clases, para que con su aporte ayuden al mejoramiento de calidad en educacin de los alumnos de la Universidad de Panam.

Las asociaciones de estudiantes de cada facultad pidan una cuota por semestre y que por semestre se done una equipo de multimedia completo (laptop y data show) y as poco a poco se va abasteciendo la facultad de equipos multimedia y no solo de estos equipos sino ayudar a los estudiantes y la misma facultad con otras necesidades que existen.

Colocar a un encargado del Departamento Audiovisual que se encargue de ser viga y tcnico de los equipos, y que a su vez, brinde capacitacin pertinente a los grupos de docentes en el uso adecuado de los equipos antes del inicio del periodo educativo.

Implementar nuevos proyectos por medio de las tics, a travs de la adquisicin de nuevos equipos y dotacin de las aulas de clase en la Universidad de Panam.

Fortalecer la modernizacin tecnolgica con infraestructura y equipos de vanguardia y capacitacin de personal.

Hacer proyectos donde se pueda incrementar los recursos econmicos.

Tener un buen soporte tcnico para un buen mantenimiento de los equipos.

Mantener contacto permanente con la comunidad educativa del centro, con la finalidad de buscar mejoras para solucionar el problema de la falta de equipo.

Realizar autogestin con las diferentes autoridades de la Universidad de Panam de mejoramiento tecnolgico para comprometerlos en que nos colaboren en la adquisicin del mismo.

Todas estas soluciones ayudarn a mejorar la calidad de enseanza de la facultad. Lo ms importante ser lograr que todas las aulas estn dotadas del equipo tecnolgico necesario para que se d una correcta interaccin entre docentes y estudiantes lo que lograr formar ms profesionales exitosos para realizar sus labores en funcin de una mejor calidad en la educacin panamea ya que en la Facultad de Educacin es donde se preparan gran parte de los docentes del pas.

CONCLUSIONES La Facultad de Educacin no cuenta con el equipo tecnolgico adecuado en sus aulas de enseanza.

Las enseanzas no se pueden impartir interactivamente debido a los pocos equipos multimedia que existen en la facultad lo que impide una enseanza de alta calidad.

La cantidad de data show y laptop que tiene sino se piden con anticipacin los estudiantes no lo pueden utilizar para sus exposiciones ya que son escasos.

Al equipo tecnolgico actual no le dan el mantenimiento adecuado por lo cual se deteriora con rapidez.

Las laptops no tiene los programas actualizados por lo cual muchas veces no son compatibles con las presentaciones realizadas por los estudiantes con los programas que ellos utilizan.

Algunos profesores no estn lo suficientemente capacitados para manejar el equipo multimedia.

Las donaciones de equipo tecnolgico por parte de los estudiantes no es suficiente sino se cuenta con aulas adecuadas para su instalacin.

Con la implementacin de aulas tecnolgicas los estudiantes y docente tendrn mayor facilidad para interactuar.

Las nuevas tecnologas permiten acceder a una gran cantidad de informacin rpidamente en tiempo real, por lo que aparecen herramientas tiles para desarrollar el proceso de enseanza-aprendizaje, como la comunicacin a travs de foros, chats, videoconferencia, plataformas educativas, pginas web, bases de datos, aplicaciones, etc.

Si se mejora la calidad tecnolgica de la facultad y sumada a la excelente calidad de los docentes aumentara la matrcula y esto ayudara a que con esos recursos econmicos la facultad se mantenga a la vanguardia.RECOMENDACIONES Se debe dotar todas las aulas de la Facultad de Educacin con equipo multimedia.

Realizar autogestiones con las autoridades de la Universidad de Panam para que evalen la problemtica por la falta de equipo tecnolgico y se comprometan a solucionar el problema.

Contactar a entidades pblicas y privadas para que colaboren con la dotacin del equipo tecnolgico para la formacin de mejores profesionales.

Realizar proyectos y actividades que incrementen el recurso econmico de la facultad.

Seguir logrando que los estudiantes tambin sean participes en la donacin de equipos para mejorar la facultad en donde estudiaron.

Crear aulas tecnolgicas y virtuales que ayuden a mejorar la calidad de la enseanza y realizar clases interactivas.

Se debe contar con personas encargadas del cuidado y mantenimiento del equipo.

Capacitar y actualizar a los profesores en el uso de las nuevas tecnologas para que las utilicen en su clase.

Concientizar a los estudiantes en el cuidado del equipo tecnolgico ya que es en beneficio de su aprendizaje.

Medir el avance de la enseanza constantemente una vez que hayan logrado equipar tecnolgicamente la facultad y as verificar si se est utilizando adecuadamente y las mejoras que deben implementarse.

FOTOS DE LA ENTREGA D LOS EQUIPOS TECNOLOGICOS (MULTIMEDIA Y LAPTOP) A LA FACULTAD DE EDUCACIN DE LA UNIVERSDAD DE PANAMMultimedia y laptop Asus

Multimedia

Laptop Asus

A

N

E

X

O