Psic Soc Nacion

29
1 Psi cología , soc i e dad y Na c ión . Proy ec tos y usos d e la prime ra psi cología e n la Arge ntina . Ana María Talak Universidad de Buenos Aires >&RQIHUHQFLD SURQXQFLDGD HQ HO PDUFR GHO HYHQWR ³Panel: Nación Psi: Psicología, cultura y sociedad en Colombia´ 8QLYHUsidad Nacional de Colombia, Bogotá D.C., 9 de agosto de 2010.] ³+D\ TXH GHYROYHUOH D OD KLVWRULD OD LQFHUWLGXPEUH GHO SRUYHQLU´ 1. Los nu e vos d esarrollos d e la hi storia d e la psi cología Desde mediados de la década de 1970, la historia de la psicología ha tenido una transformación renovadora (Furumoto, 1989). La sociología del conocimiento, principalmente (Buss, 1975, 1979), y luego los nuevos estudios de historia cultural y algunas categorías conceptuales elaboradas por Michel Foucault, permitieron considerar de otra manera la disciplina psicológica y su historia (Vezzetti, 2007). Previamente los estudios históricos mostraban en general los grandes éxitos de la investigación experimental, y cómo, gracias al ingenio de algunas mentes brillantes que diseñaron formas de contrastar empíricamente las hipótesis psicológicas, la psicología había avanzado como ciencia. A partir de la década de 1970 comenzaron a identificarse otras dimensiones de la psicología que exigían ser estudiadas (Harris, 1999). Empezó a reconocerse la presencia de la dimensión institucional, social y política, no solo en la aplicación de los conocimientos, sino también en la misma investigación y producción del conocimiento psicológico. Comenzó a destacarse la dimensión profesional de la psicología, y la tecnología que esta producía e implementaba para intervenir en la solución de los problemas, para lo cual los psicólogos profesionales eran convocados. Pero esta dimensión tecnológica no solo estaba presente en las intervenciones profesionales, sino también en la misma producción del conocimiento. El examen

description

f

Transcript of Psic Soc Nacion

Page 1: Psic Soc Nacion

1

Psicología, sociedad y Nación.

Proyectos y usos de la primera psicología en la A rgentina.

Ana María Talak

Universidad de Buenos Aires

 

Panel: Nación Psi: Psicología, cultura y sociedad en Colombia sidad Nacional de Colombia, Bogotá D.C., 9 de agosto de 2010.]

1. Los nuevos desar rollos de la historia de la psicología

Desde mediados de la década de 1970, la historia de la psicología ha tenido una

transformación renovadora (Furumoto, 1989). La sociología del conocimiento,

principalmente (Buss, 1975, 1979), y luego los nuevos estudios de historia cultural y

algunas categorías conceptuales elaboradas por Michel Foucault, permitieron considerar

de otra manera la disciplina psicológica y su historia (Vezzetti, 2007).

Previamente los estudios históricos mostraban en general los grandes éxitos de la

investigación experimental, y cómo, gracias al ingenio de algunas mentes brillantes que

diseñaron formas de contrastar empíricamente las hipótesis psicológicas, la psicología

había avanzado como ciencia. A partir de la década de 1970 comenzaron a identificarse

otras dimensiones de la psicología que exigían ser estudiadas (Harris, 1999). Empezó a

reconocerse la presencia de la dimensión institucional, social y política, no solo en la

aplicación de los conocimientos, sino también en la misma investigación y producción

del conocimiento psicológico. Comenzó a destacarse la dimensión profesional de la

psicología, y la tecnología que esta producía e implementaba para intervenir en la

solución de los problemas, para lo cual los psicólogos profesionales eran convocados.

Pero esta dimensión tecnológica no solo estaba presente en las intervenciones

profesionales, sino también en la misma producción del conocimiento. El examen

Page 2: Psic Soc Nacion

2

psicológico, las técnicas de medición de las diferencias humanas, y el lenguaje mismo

elaborado para hablar de ellas y de la subjetividad humana en general, comenzaron a ser

examinados desde el punto de vista de su participación en el conocimiento psicológico y

en tecnologías humanas más amplias que incidían en la formación de las subjetividades

(Rose, 1990, 1996). El lugar de los psicólogos como expertos en el alma humana se hizo

cada vez más importante a lo largo del siglo XX en las sociedades occidentales. De esta

manera, la renovación historiográfica de estas últimas décadas indagó y puso de

manifiesto estas nuevas dimensiones, y sobre todo la relación de la psicología con la

sociedad y su forma de intervenir en los problemas sociales, de carácter práctico, cuya

definición se realizaba por fuera de las fronteras disciplinares y de la terminología

psicológica específica. Se hizo central el análisis de los contextos en los cuales se

producía e intervenía la psicología, y de allí la importancia de las historias locales, las

cuales ya no se concibieron como el simple registro de las variantes de un desarrollo

universal progresivo de la psicología como ciencia. Las historia locales de la psicología

comenzaron a mostrar la incidencia clave que el contexto histórico, social y político, tuvo

en la definición de los problemas que valían la pena investigar, a cuáles se les daba

prioridad y a cuáles no, e incluso en la forma en que la propia sociedad interpretaba los

problemas. También comenzó a mostrarse cómo incidían los contextos locales en la

forma de leer, discutir y reelaborar las teorías producidas en otros ámbitos académicos

extranjeros y en los modos de utilizarlas para resolver los problemas propios.

2. E l estudio histórico de los comienzos disciplinares.

Dentro de estos nuevos desarrollos de la historia de la psicología, la indagación

histórica sobre los comienzos disciplinares en los diversos contextos locales constituye

un tópico que plantea ventajas y desafíos propios.

En primer lugar, los comienzos son indagados en su pluralidad, más allá de los

mitos de origen que pretendían encontrar en un evento de fundación institucional (por

ejemplo, un laboratorio de psicología), en la obra de un autor individual o en la

aplicación de un tipo de metodología experimental, identificada en general con el método

científico, el origen único que suponía una ruptura con el pasado especulativo y no

Page 3: Psic Soc Nacion

3

científico, y el comienzo germinal de la ciencia psicológica. La indagación de la

pluralidad ha favorecido desplegar una mirada más amplia sobre esos orígenes; más que

alimentar historias continuistas, ha promovido cuestionamientos a las lecturas

unificadoras del estado actual de la disciplina basadas en la consideración de un criterio

único, y en la deslegitimación de desarrollos alternativos, y también, ha contribuido a los

cuestionamientos de las historias basadas en obras y autores canónicos. La tematización

de la pluralidad de orígenes de la psicología ha favorecido entonces una comprensión

más profunda de la pluralidad vigente en la disciplina actual, y una reflexión sobre el

estatus científico que recoge tanto los aportes de los estudios sociales como los debates

de la nueva filosofía de la ciencia (véase por ejemplo: Danziger, 1990, 1997; Smith,

1997; Koch, 1992; Woodward y Ash, 1982; Flanagan, 1981; Woodward, 1980).

En segundo lugar, el estudio de los comienzos desde estas nuevas perspectivas

historiográficas y la superación de la construcción de mitos de origen, permite

comprender las contingencias, los azares, las luchas desde las cuales emergieron y se

fueron definiendo nuevos proyectos (Foucault, 1997), y nos exige distinguir en el nivel

del conocimiento histórico entre proyectos y realizaciones, no tomar las interpretaciones

de los actores históricos como expresión de lo logrado sino como indicio de las

complejidades, ambigüedades y contradicciones que se conformaron, que no siguen en

general una lógica coherente, racional e iluminista. La trama de discursos, prácticas de

investigación, prácticas de intervención y desarrollos institucionales exige enfrentar los

problemas de articular teorías y prácticas, desarrollos internos y contextos sociales,

valores epistémicos y no epistémicos presentes en esos orígenes. Un desafío para los

historiadores que indagan los comienzos disciplinares entonces es el de no imponer una

lógica disciplinar ya conformada, ya racionalizada, a un momento en que tal vez actuaban

otras lógicas. Constituye un problema historiográfico encontrar formas específicas y

originales de dar cuenta en forma discursiva (ya que el trabajo histórico termina

produciendo una narración histórica) de esas diversas lógicas, de su naturaleza, de su

emergencia y desarrollo, que entraman componentes que van mucho más allá de los

discursos y de los problemas conceptuales.

En tercer lugar, esa pluralidad y contingencia de los orígenes va en contra de

buscar en un origen una esencia cuyo despliegue dé identidad a la disciplina. Se trata en

Page 4: Psic Soc Nacion

4

cambio de poner entre paréntesis los propios límites disciplinares actuales ya establecidos

o presupuestos para indagar los procesos de conformación de las nuevas fronteras de un

conocimiento que tuvo que definirse en relación a otros conocimientos científicos ya

reconocidos. De allí la importancia de indagar en estos comienzos plurales los logros de

consensos sobre conocimientos, sobre formas de investigación y publicación pero

también las relaciones que se fueron construyendo con otras disciplinas ya reconocidas y

sus miembros. En la definición de los límites disciplinares ocupa un lugar muy

importante la identificación de los problemas teóricos que llegaron a verse como propios

de la disciplina y las formas de solucionarlos que se consideraron legítimas. Los debates

teóricos e intelectuales entre quienes comenzaban a considerar el nuevo saber como un

ámbito diferente a otros y como la base propia para responder a estos problemas,

constituyen casos fundamentales para comprender desde la historiografía la

conformación de los límites disciplinares. Los debates muestran tanto los puntos en

común, la plataforma aceptada desde la que se discute, como los márgenes para aceptar

las diferencias. Si en ninguna disciplina hay uniformidad total, es importante analizar los

tipos de disidencia que se permiten y las diferencias que son consideradas marginales, o

bien, ya externas a la disciplina. También es importante aquí examinar los mecanismos,

epistémicos o no, que actúan para favorecer esos consensos o para definir y expulsar las

heterodoxias (Tucker, 2004; Solomon, 2001).

En cuarto lugar, la vertiente práctica de la psicología llevó al desarrollo de

prácticas de intervención basadas en conocimientos psicológicos, que terminaron

identificándose como prácticas psicológicas, y ll psicólogos o psicologistas a

quienes usaban predominantemente esos conocimientos psicológicos. Esto fue así en un

momento en donde solo anacrónicamente se podría hablar de profesionalización, ya que

esta involucra una serie de procesos conjugados de institucionalización, acreditación y

creación de una demanda y un público más amplio, que en la mayoría de los países llevó

bastante tiempo. Salvo en los Estados Unidos, en donde el proceso de profesionalización

de la psicología comenzó rápidamente, y, en el otro extremo, un país como Alemania, en

el cual fue temprano el desarrollo académico y disciplinar de la psicología pero la

profesionalización tuvo que esperar varias décadas más (Geuter, 1992 [1984]), en la

mayoría de los países se dio primeramente un desarrollo disciplinar a nivel académico, y

Page 5: Psic Soc Nacion

5

aplicaciones de esos conocimientos y procedimientos psicológicos en diferentes áreas,

como la educación, la clínica psicoterapéutica y la criminología. Sin embargo, esos usos

de los conocimientos psicológicos no fueron meras aplicaciones. Esos ámbitos se

constituyeron en verdaderos contextos de producción de conocimiento, en los cuales los

problemas específicos brindaban ya ciertas metas y terminología, y la indagación

psicológica debía apuntar a resolver esos problemas, mayormente de carácter práctico,

aunque también se daba la posibilidad de profundizar problemas teóricos y contrastar

ideas ya establecidas. Por eso, más que ser los antecedentes de la profesionalización de la

psicología, los usos de esos conocimientos en diferentes ámbitos muestran la forma en

que la psicología comenzó a participar interdisciplinariamente en la solución de

problemas que eran definidos como tales por actores externos a la disciplina misma. Fue

aquí sobre todo en donde la psicología tuvo que interactuar con los representantes de

otras profesiones y con actores sociales no académicos, promoviendo el desarrollo de una

forma de comunicación común, de entendimiento de lo que consideraban problemas, de

formas de interpretar el comportamiento humano. La consideración de la subjetividad

humana en términos psicológicos en múltiples ámbitos sociales (escuela, criminalidad y

cárcel, trabajo, la conducta de las masas, la misma historia de la nación), contribuyó a la

conformación de una grilla interpretativa en donde poco a poco muchas cuestiones

humanas pasaron a leerse en una terminología propiamente psicológica. La comprensión

de la construcción del conocimiento psicológico exige investigar cómo se formaron

ciertas redes en las que operaron tácticas de negociación entre autoridades académicas y

autoridades sociales, tácticas de formación de modos de percibir ciertas entidades,

eventos o procesos, la utilización de un lenguaje específico y la forma de conectar

problemas y soluciones. Nikolas Rose habla de la formación de una

en la cual ciertos problemas, temas o prácticas, se volvieron inteligibles en términos

psicológicos (Rose, 1996: 41-66). Si bien fue después de la Segunda Guerra Mundial y

sobre todo a lo largo de la segunda mitad del siglo XX que la psicología, a través de sus

expertos en diferentes ámbitos, llegó a ocupar un lugar decisivo en la sociedad (véase

Rose, 1990; Herman, 1995), la primera mitad del siglo XX y antes aún, muestran

procesos parciales y más acotados en donde la relación entre psicología y sociedad

Page 6: Psic Soc Nacion

6

comenzó a ser clave tanto para el desarrollo de la disciplina, como para el desarrollo de la

sociedad, aunque nunca unidireccionalmente.

Todas estas cuestiones muestran las precauciones que hay que tomar en el estudio

histórico de los orígenes de la psicología, que se convierten a la vez en desafíos a

remontar. Pero también nos muestran las posibilidades de los estudios históricos de los

comienzos, en cuanto a los diálogos que pueden favorecer con el presente, al efecto

crítico que pueden promover en los psicólogos practicantes de la psicología en la

actualidad. Los orígenes suelen verse como muy lejanos, sin poco para aportar a las

prácticas actuales. A veces se ensalza un aspecto de esa historia para enfatizar aspectos

que se buscan consolidar valorativamente en el presente. Sin embargo, un estudio que

muestre: 1) la pluralidad (en oposición al mito del origen único), 2) el azar, la

contingencia y la conformación de nuevas lógicas (en oposición a la necesidad de origen

de una lógica que se identifica con la vigente), 3) la trabajosa y paulatina definición de

las fronteras disciplinares (en oposición a la extrapolación de las fronteras disciplinares

actuales o una supuesta identidad esencial basada en autores y teorías canónicas), 4) los

usos variados de la psicología (en oposición a la idea de una profesionalización

temprana), 5) y el papel de los contextos en todos estos procesos, favorecería una mirada

sobre el desarrollo de la psicología actual y un análisis del lugar que ocupa ella en la

sociedad, y la sociedad en ella. Un estudio de los orígenes orientado desde estas

preguntas podría convertirse en un espejo perturbador en el cual podríamos mirar

nuestras prácticas actuales, y de esta manera, tomar conciencia de cómo estamos

atrapados en nuestra historia (Foucault, 2001 [1982]), y de que esta no se ocupa solo de

lo que pasó, sino de cómo construimos nuestras prácticas, nuestro conocimiento sobre

nosotros mismos, y de cómo estos procesos nos hacen ser y vivir de determinadas

maneras, y participan en los tipos de sociedades que vamos conformando. Contribuiría a

devolverle al pasado la incertidumbre del porvenir, de la misma manera que es incierto el

porvenir en nuestro presente.

3. La primera psicología en la A rgentina. Psicología, sociedad y nación.

Page 7: Psic Soc Nacion

7

Una revisión de la primera psicología en la Argentina guiada desde estas

cuestiones y precauciones, podría servir de base para un diálogo con los trabajos que se

presentarán a continuación sobre la psicología en Colombia.

3.1. Presentación general: la psicología como disciplina académica.

La primera psicología que se desarrolló en la Argentina, desde los primeros años

del siglo XX, fue sostenida en la creación de cátedras universitarias de psicología en la

Universidad de Buenos Aires y en la Universidad Nacional de La Plata. Estos cursos de

psicología formaban parte de una formación universitaria más amplia. En el caso de la

Universidad de Buenos Aires, formaban parte de la carrera en Filosofía y Letras, en la

Facultad del mismo hombre creada en 1896, y en el caso de la Universidad Nacional de

La Plata, formaban parte de la sección pedagógica, que se creó junto con la misma

universidad, en 1906, para formar como profesores a los egresados de las carreras

universitarias de esa institución. Anexados a estos cursos se fundaron laboratorios de

psicología, en los que se trataba de reproducir los tipos de experimentos que se realizaban

en Europa: experimentos de psicofisiología realizados en el laboratorio de Leipzig con

los aparatos de bronce, estudios antropométricos, medición de tiempos de reacción,

experimentos clínicos usando el hipnotismo, según la tradición psicopatológica francesa,

y estudios psicopedagógicos que usaban diferentes tipos de tests y cuestionarios (Talak,

1999).

A grandes rasgos se ha caracterizado este período como positivista, (Terán, 1987;

2000; 2008) incluyendo allí el pensamiento intelectual de la época y las diversas ciencias

empíricas que se comenzaban a promover en el país a través de una organización

institucional universitaria, que buscaba promover el

embargo, si tenemos en cuenta la variedad de positivismos presentes en la historia, desde

el positivismo de Augusto Comte, el de Herbert Spencer, el de Ernst Mach hasta el

positivismo lógico del siglo XX, puede resultar un término que, en vez de aclarar,

simplifique y confunda, y obstaculice con ese rótulo tratar las cuestiones fundamentales.

Creo que una caracterización más apropiada de esta primera psicología se podría

dar a partir de los componentes que llegaron a definir el marco teórico de la disciplina:

naturalismo, evolucionismo, monismo energetista y determinismo (Ingenieros, 1946

Page 8: Psic Soc Nacion

8

[1919]). La construcción de ese marco teórico se logró durante la primera década del

siglo XX, se mantuvo con cierta estabilidad durante la segunda década, aunque alrededor

de 1915 y 1916, comenzaron a difundirse ideas de crítica a una concepción que solo

valoraba la ciencia natural, y a buscar formas de promover articulaciones entre la ciencia

y la filosofía, otorgándole a esta última un lugar privilegiado. Ya la década de 1920

anunciaba otros desarrollos disciplinares (Talak, 2000).

Otra característica que definió a esta primera psicología fue el proyecto de

practicar una nueva psicología, empírica, científica, que dejara atrás las especulaciones

filosóficas alejadas de la experiencia. Esta psicología era nueva en varios sentidos.

Por un lado, en la Argentina desde hacía pocos años la psicología comenzaba a ser

estudiada en relación con las ciencias naturales y la investigación experimental. En el

ámbito de la educación secundaria, un médico, Carlos Rodríguez Etchart comenzó a usar

en la enseñanza de la psicología en el Colegio Nacional de Buenos Aires, los libros del

autor italiano Giuseppe Sergi (Psicologia fisiologica, 1881) y del francés Fréderic

Paulham (Physiologie de l´Esprit, 1880), ambas en traducciones al español. Esa

orientación fisiológica sería continuada en 1898 por el médico argentino Horacio G.

Piñero, en el mismo establecimiento y luego en la Facultad de Filosofía y Letras. Víctor

Mercante, también había iniciado investigaciones en el área de la psicología pedagógica

en San Juan, desde 1892, estudiando diversas aptitudes en los alumnos de la Escuela

Normal bajo su dirección. Llevo a cabo las primeras investigaciones sistemáticas en

psicología del país. Su libro La educación del niño y su instrucción, de 1897, recogió

esos primeros resultados. La formación de maestros en las Escuelas Normales,

principalmente a partir de la tarea educativa y difusora de Pedro Scalabrini en la Escuela

Normal de Paraná, fue uno de los ámbitos de la primera recepción de las ideas

positivistas y evolucionistas que favorecieron el enfoque naturalista de la psicología. Esta

nueva orientación también fue impulsada por el impacto que tuvo entre los propios

autores argentinos la obra del naturalista Florentino Ameghino en el terreno de las

ciencias naturales. Además, diversos estudios de psiquiatría o de psicología social

planteados en términos de patología mental, que se venían publicando, incluían entre sus

categorías interpretativas términos y explicaciones de carácter psicológico, tales como La

neurosis de los hombres célebres en la historia argentina (1875), o bien las Lecciones

Page 9: Psic Soc Nacion

9

clínicas sobre enfermedades nerviosas y mentales (1893), ambas de José María Ramos

Mejía; South America. Ensayo de psicología política (1894) de Agustín Álvarez;

Hombres de presa (1888) de Luis María Drago, que iniciaba la lectura psicológica de los

problemas de la delincuencia; Pasiones. Estudios médicos sociales (1893) de Lucas

Ayarragaray. Estas producciones fueron de carácter disperso, y respondieron a las

iniciativas de figuras individuales por conocer y usar las ideas extranjeras que se

identificaban con un nuevo clima de ideas. No había todavía un estudio diferenciado ni

en la cátedra ni en la producción escrita que reflejara claramente la nueva identidad de la

psicología, y su relación con las otras ramas del saber.

Por otro lado, los que se dedicaban a la psicología en Europa y en Estados Unidos,

promovían nuevos enfoques y modos de investigación empírica, que consideraban

esenciales para constituir una psicología de carácter científico. Numerosos trabajos

históricos han abordado esas múltiples producciones de la psicología en la segunda mitad

del siglo XIX, analizando en qué medida los diversos procesos involucrados

contribuyeron más o menos a la autonomización de la disciplina. En Alemania, la obra de

Gustav Theodor Fechner en psicofísica (1860) y las de Wilhelm Wundt en psicología

fisiológica o experimental (1874), y en sus relaciones con la filosofía y con una

psicología de los pueblos (1892, 1900) habían fundado nuevas formas de investigación en

psicología que no solo se basaban en la aplicación de un método objetivo, sino que

implicaban una reformulación integral de la psicología en relación a un nuevo proyecto

de ciencia (Danziger, 1990). En Francia, fueron significativos en la conformación de una

tradición psicopatológica y evolucionista en el abordaje de la psicología, los aportes de

Hippolyte Adolphe Taine en el estudio de la mente en relación con su base biológica (De

l´intelligence, 1870) y en la caracterización psicológica de las masas (Les origines de la

F rance contemporaine, 5 volúmenes publicados entre 1875-1893), de Jean Martin

Charcot en la concepción fisiológica y en la clínica de las enfermedades nerviosas

(Leçons sur les maladies du système nerveux faites à la Salpêtrière, 3 volúmenes

publicados entr 1885 y 1887) y de Théodule-Armand Ribot en la concepción de la

psicología como rama de la biología y no de la filosofía, sobre la herencia psicológica

(L´hérédité psychologique, 1873), y sus trabajos sobre la atención (1889), los

sentimientos (1896), la imaginación creadora (1900), y sobre las enfermedades de la

Page 10: Psic Soc Nacion

10

memoria (1881), de la voluntad (1883) y de la personalidad (1885), entre otros (Carroy,

1991; Plas, 2000; Carroy, Ohayon & Plas, 2006). En Italia, fueron importantes en este

proceso, por un lado, los primeros trabajos de Giuseppe Sergi sobre la psicología

fisiológica (Principi di psicologia, 1874), la teoría fisiológica de la percepción (Teoria

fisiologica della percezione, 1881), las emociones (Dolore e piacere. Storia naturale dei

sentimenti, 1894), y por el otro, la teoría de Cesare Lombroso sobre el delincuente

atávico (L´uomo delinquente, 1876), y los desarrollos que continuaron Enrico Ferri en

criminología, Enrico Morselli tanto en la clínica psiquiátrica como en la lectura de

algunos problemas como el suicidio, la prostitución y el magnetismo animal, y Scipio

Sighele sobre la muchedumbre delincuente (La folla delinquente, 1891). En Inglaterra,

los aportes más relevantes provenían del empirismo y el asociacionismo (John Stuart

Mill, Alexander Bain) y el evolucionismo propuesto por Herbert Spencer (Principles of

Psychology, 1855). Luego Francis Galton aportaría el uso de cuestionarios y las

estadísticas para medir diferencias individuales, iniciando la psicología diferencial

(Hereditary Genius 1969;) y la eugenesia (Inquiries in Human Faculty and its

Development, 1883) (Smith, 1997). En Estados Unidos, William James publicaba en

1890 The Principles of Psychology, que la definían como ciencia natural, y en 1892, se

fundaba la American Psychological Association (APA), primera asociación de psicólogos

en el mundo. En estas décadas, se fundaban también en Europa los primeros laboratorios

de psicología experimental, y en algunas cátedras de filosofía comenzaba a darse

psicología desde una orientación naturalista, experimental o clínica.

La primera psicología en la Argentina tomó como referencia sobre todo las

diversas tradiciones europeas de investigación, pero lo hizo desde los problemas prácticos

que eran relevantes en el país y desde la inserción profesional de quienes estuvieron a

cargo de los primeros cursos universitarios de la psicología. Quienes dictaban los cursos

de psicología eran sobre todo médicos, en segundo lugar había profesores o maestros, y

en tercer lugar, algunos abogados. Esta inserción profesional no fue una cuestión menor.

Justamente la psicología tuvo un desarrollo teórico, promovido desde las cátedras

universitarias, que se plasmó en la publicación de artículos y libros, y a través de los

intercambios con los centros académicos internacionales, y un desarrollo práctico a

través de los usos tecnológicos de la psicología, en la solución de problemas concretos,

Page 11: Psic Soc Nacion

11

en el ámbito de la educación, la psicoterapia y la criminología, y un uso hermenéutico en

la interpretación de la sociedad y la historia argentina.

Los comienzos de la psicología como objeto de indagación histórica se

constituyen en un objeto huidizo y paradójico, ya que su propia delimitación se hizo por

medio del establecimiento de relaciones estrechas con otros saberes disciplinares, como

las ciencias naturales y la clínica, y de allí su inserción plena en la nueva criminología, en

las prácticas educativas, y en la interpretación de la historia y los problemas sociales. La

psicología pudo constituir su propia identidad solo a partir de sus íntimos enlaces con

otras disciplinas ya reconocidas, o bien, que se estaban conformando, pero tenían una

aplicación práctica que jerarquizaba su relevancia (como la educación o el estudio de la

criminalidad).

Dentro de este proceso de legitimación institucional, los practicantes de la nueva

disciplina, tanto en la Argentina como en otros países, fueron construyendo

discursivamente una justificación del carácter científico y de su valor práctico para

persuadir a un público no científico más amplio. Este segundo aspecto se evidenció en la

Argentina en un intento de vincular el desarrollo de la psicología con los problemas

sociales locales que preocupaban a los intelectuales, a los funcionarios y a un público

educado en general. Este aspecto práctico de la psicología no fue una dimensión aplicada

posterior y externa a la producción del conocimiento psicológico, sino que formó parte

inherente del proceso de configuración de la disciplina en la Argentina, y un componente

fundamental de los proyectos que se formularon para la psicología. Esos diferentes

ámbitos que apelaron a los conocimientos psicológicos fueron fuentes de problemas

nuevos y específicos para la psicología, y promovieron también la producción de

conocimientos psicológicos.

De allí la fuerte vinculación que el desarrollo de este saber disciplinar tuvo con los

problemas de la cuestión social de la época (Suriano, 2000). Quienes se ocuparon de la

psicología ofrecieron programáticamente una psicología que constituiría la clave de la

interpretación y la intervención en los diferentes problemas sociales, y que contribuiría

decisivamente, sobre bases científicas, a la consolidación del país y al logro de la

nacionalidad argentina, entendida esta como un problema que exigía la implementación

Page 12: Psic Soc Nacion

12

de políticas públicas sobre la constitución racial de la población, su salud física y moral,

sus costumbres y su identidad cultural (Talak, 2008).

En este punto se ve cómo la posibilidad de desarrollo de una psicología así

entendida se vinculó al movimiento higienista que en las décadas previas había extendido

su presencia en la sociedad y en el estado argentinos. Este movimiento higienista, que

logró su consolidación durante el último tercio del siglo XIX (Armus, 2000), creó y

desenvolvió un vocabulario sobre la salud de la población que combinó términos

psicológicos y valoraciones morales para referirse a las conductas y las costumbres de la

población, entendida a veces como la totalidad de los habitantes, y otras, más frecuentes,

como los sectores trabajadores y carenciados en general. Este optimismo en la posibilidad

de intervenir y transformar la sociedad confió en los poderes de la ciencia natural para

acompañar un progreso que se veía como necesario.

Por consiguiente, si partimos de las ideas de que los científicos son también

miembros de múltiples ámbitos del discurso intelectual y sociocultural, y de que

participan tanto en las disciplinas en las que contribuyen como en los vínculos culturales

más amplios, que incluyen representaciones compartidas y metáforas organizadoras, la

relación entre la ciencia, y la cultura y la sociedad, no puede plantearse en términos de

relaciones exteriores o de simples influencias en un sentido o en otro. En los momentos

inaugurales de las disciplinas se explicitan las metas que se persiguen, pero a la vez se

buscan estabilizar las normas más específicas de la disciplina y el sentido y la relevancia

que la producción de conocimiento tiene en esa área en formación.

Por otra parte, los criterios de demarcación mismos no involucraron solo

cuestiones de carácter teórico y espistemológico. Incluyeron también procesos

institucionales, valoraciones compartidas acerca de los modelos de ciencia a seguir, e

intereses prácticos relacionados con la intervención sobre los seres humanos y la

organización social.

Al hablar de disciplina académica la entiendo como un conjunto de relaciones

entre saberes, articulados en producciones discursivas y prácticas de enseñanza, que

tienen como fin explícito promover esa área del saber, principalmente a través de la

producción de nuevos conocimientos, de los debates más significativos y de la difusión

de conocimientos de la disciplina. Estos saberes académicos pueden tener o no

Page 13: Psic Soc Nacion

13

conexiones con prácticas profesionales específicas, relacionadas entre sí a partir de

procesos de reconocimiento entre quienes se consideran partícipes en la producción de

los saberes y quienes desarrollan otros saberes ya reconocidos. Esto es, puede haber

desarrollo de una disciplina académica sin la constitución de una práctica profesional

específica asociada a ella.

Entre los indicadores más significativos de la institucionalización de una

disciplina, pueden considerarse los siguientes1:

1. la producción de libros de textos, en la medida que estos se vuelven portavoces de

problemas y herramientas conceptuales y metodológicas comunes;

2. la enseñanza de la disciplina como un tema mayor, no como una materia más, por

profesores especializados, que han dedicado su formación a esa área y no, en cambio, que

ejercen la docencia de esa disciplina solo como una actividad complementaria de otra

actividad profesional;

3. la existencia de revistas especializadas, en las que los practicantes de la disciplina

puedan publicar en vez de hacerlo en revistas que se dedican a otros temas o áreas más

amplias, no específicas;

4. el financiamiento de la investigación y la organización administrativa necesaria a tal

fin;

5. y la aparición de sociedades científicas, que promuevan un espacio común de

producción y aplicación del saber.

Esos indicadores aparecieron solo parcialmente en los primeros pasos de

organización institucional y producción de la psicología en la Argentina. Si bien no se

cumplieron la totalidad de estas condiciones, hubo pasos en dirección a una

institucionalización en el contexto de las posibilidades locales.

La noción de disciplina académica alude entonces a una división del saber

reconocida como disciplina de conocimiento, que tiene su propio orden interno en la

organización de los contenidos y en los criterios que otorgan relevancia a ciertos

problemas, a la vez que permiten formularlos. Pero este sentido no se puede separar, por

otro lado, de la idea foucaultiana de las disciplinas como dispositivos, que establecen

1 Retomo aquí los indicadores que Alejandro Blanco ha tenido en cuenta en el estudio de la institucionalización de la sociología en la Argentina, inspirado a su vez en Edward Shils (1970). Tradition, Ecology, and Institution in the History of Sociology, Daedalus, vol. 99, Nº 4, 778. (Blanco, 2006: 51-80)

Page 14: Psic Soc Nacion

14

redes de relaciones específicas, no necesariamente estructurantes, entre elementos

heterogéneos, tales como proposiciones científicas y filosóficas, representaciones

sociales, prácticas institucionales de investigación y enseñanza, formas de intervención

profesionales, reglamentaciones, etc. (Foucault, 1989 [1975]; 1995 [1976]). De esta

manera, la noción de disciplina involucra indisolublemente las dimensiones discursivas y

prácticas de los saberes, así como la cuestión de los límites disciplinares, los criterios de

demarcación y los criterios y procesos de legitimación de esos saberes.

Durante las dos primeras décadas del siglo XX, en la Argentina, se formuló un

proyecto de ciencia para la psicología, un proyecto que integraba categorías conceptuales,

pero también técnicas y procedimientos que se usaban para poner de manifiesto los

objetos de conocimiento psicológico, modos de prueba y de justificación para legitimar

esos conocimientos. La conducta de las personas, de los grupos, de las multitudes,

psicológica, que fue creando una especie de matriz a partir de la cual se convirtió en

objeto de cálculos y especulaciones por parte de los intelectuales o teóricos de la

psicología y por parte de los funcionarios o autoridades sociales. Este proceso formó

parte de la disciplinarización de la psicología, como disciplina de conocimiento (en el

sentido de lograr cierta estabilización en el orden del saber) pero a su vez, con sus

técnicas de conocimientos y con prácticas de intervención que se promovieron intervino

en la disciplinarización de sujeto humano como objeto de conocimiento e intervención.

Mi tesis es que los mencionados cursos universitarios de psicología constituyeron

una especie de plataforma o suelo desde el cual se produjeron operaciones discursivas y

prácticas que definieron la psicología en tanto saber académico. Este saber académico se

definió como saber científico, de acuerdo con ciertos marcos conceptuales, y utilizó

criterios epistémicos específicos para legitimar el saber producido localmente,

apoyándose en los desarrollos europeos y norteamericanos contemporáneos. La

producción realizada desde esos cursos dependió también de los desarrollos

institucionales de los ámbitos académicos en los cuales se insertaron (por ejemplo, en la

UBA predominó una orientación clínica, en la UNLP en cambio una orientación

educativa) y de los aspectos sociales, culturales y académicos que favorecieron u

obstaculizaron la conformación de un campo intelectual en la Argentina durante las dos

Page 15: Psic Soc Nacion

15

primeras décadas del siglo XX. Los profesores de esos cursos de psicología resultan

referencias insoslayables: Horacio G. Piñero y José Ingenieros, principalmente, y también

Víctor Mercante, Rodolfo Senet, Félix Krueger, Carlos Rodríguez Etchart, Francisco De

Veyga, Horacio Areco y Antonio Vidal. También contribuyeron a este proceso de

disciplinarización otros autores que utilizaron terminología y concepciones psicológicas

para abordar problemas de sus áreas específicas, tales como José María Ramos Mejía,

Carlos Octavio Bunge y Eusebio Gómez, entre otros.

Los primeros desarrollos de la psicología en la Argentina se caracterizaron

entonces por un interés en fundar un saber que fuera científico, en el sentido que lo eran

las ciencias naturales de la época, y que brindara respuestas a ciertos problemas de

carácter teórico, relacionados con la comprensión de las capacidades psicológicas de los

seres humanos y su relación con las demás especies animales, y a ciertos problemas de

carácter práctico, relacionados con el momento histórico que vivía la Argentina y con los

problemas del rápido crecimiento urbano. Fue en relación a estos problemas que se

proyectó una psicología como un saber fundamental, como una ciencia primera, que un

país moderno que se incorporaba al orden mundial como la Argentina, debía tener y usar

para organizar mejor su sociedad y para participar en la producción internacional del

saber científico. En la conformación de la identidad disciplinar, entonces, las operaciones

discursivas pretendían justificar su relevancia a partir de su carácter de saber

fundamental, primero desde el punto de vista teórico y práctico.

Desde el punto de vista teórico, la psicología parecía ocupar un lugar clave en la

división intelectual de las áreas del saber científico: al reconocer que todas las ciencias

empíricas se basaban en la experiencia humana, la psicología aparecía como la ciencia

que se ocupaba de establecer el carácter de esa experiencia, y las relaciones entre

subjetividad y objetividad. De esta manera, la psicología era postulada como un puente

entre las ciencias y la filosofía, a la vez que parecía serle inherente una doble naturaleza

científica y filosófica. La forma de enfrentar y asumir la ambigüedad de esta doble

naturaleza marcó gran parte de los debates acerca de su identidad disciplinar, definida

como evolucionista, monista y determinista. Los problemas de la gradualidad del

desarrollo de las funciones psicológicas en el evolución filogenética, su relación con la

fisiología del sistema nervioso, el surgimiento de la consciencia como propiedad de

Page 16: Psic Soc Nacion

16

ciertas funciones psicológicas y el problema de la memoria, definida en términos

materiales y vivenciales, condujeron a definir el estatus de la psicología como una ciencia

biológica, que legitimó la extensión del lenguaje de la física y de la biología a la

interpretación de los fenómenos sociales e históricos (Ingenieros, 1946 [1919]; Senet,

1916 [1909]).

Se lograron niveles relativamente altos de consensos en ese espacio

interdisciplinario de cruces con la biología evolucionista, con la perspectiva energética

como concepción filosófica de la física y con la fisiología experimental. Estos cruces

disciplinares le otorgaron problemas y conceptos teóricos para abordarlos. Pero así como

la psicología recibió de estas disciplinas muchas respuestas ya elaboradas, estas mismas

teorías constituyeron los límites en el logro de nuevos desarrollos teóricos, con mayor

especificidad en las herramientas conceptuales. La mayor dificultad de estos desarrollos

fue que no permitieron abordar la incidencia de lo cultural y lo social en la constitución

misma de la subjetividad humana. Desde esta operación fundamental de naturalización de

los valores de la propia época y del propio grupo social, es que se pueden entender los

desplazamientos conceptuales constantes desde los postulados de las ciencias naturales

hacia la comprensión de lo humano y lo social (como la identificación de la historia con

la evolución) y desde categorías de comprensión de las sociedades hacia los fenómenos

de la naturaleza (como la identificación de la evolución en el mundo natural con el

progreso) (Talak, 2009).

La aplicación de las interpretaciones naturalistas a las cuestiones de la psicología

humana reforzó en algunos casos representaciones de sentido común (por ejemplo, las

diferencias entre los roles sociales del hombre y la mujer como características naturales

de la identidad masculina y femenina) o representaciones dogmáticas de la formación

médica (por ejemplo, el uso de las nociones de atavismo, regresión y degeneración). La

fisiología le brindó a la psicología provechosas herramientas de investigación y esquemas

conceptuales, pero a la vez, esta quedó limitada por estos mismos recursos en la

resolución de algunos problemas como el de la memoria y el de la conciencia (Talak,

2001). No hubo una coherencia global total en la producción teórica y empírica. Por otro

lado, los desarrollos teóricos y los usos de los conceptos de degeneración, atavismo y

regresión, en la educación, la psicoterapia y la criminología, muestran la mayor debilidad.

Page 17: Psic Soc Nacion

17

La relación entre la herencia y la experiencia, y la creencia en la herencia de las

modificaciones adquiridas, constituyeron otro problema fundamental, vinculado a las

nociones de evolución y progreso, cuyas implicancias prácticas fueron enormes. La

psicología, al tomar como objeto de conocimiento al ser humano, en sus relaciones con el

resto de los seres naturales, ha tenido que describir, clasificar y explicar las diferencias

humanas. En esos procesos de descripción y comprensión se encuentran valoraciones que

exigen ser abordadas filosóficamente, desde un punto de vista ético, político y

epistemológico.

La Sociedad de Psicología de Buenos Aires, creada en 1908, y que funcionó hasta

1913, cumplió un papel significativo en la construcción de la identidad disciplinar

siguiendo la misma orientación ya señalada. Contribuyó a establecer los límites

disciplinares, en su producción, en sus aplicaciones y en su enseñanza, pero en la apertura

hacia disciplinas y profesiones diferentes que pudieran contribuir a ella. Los primeros

relatos históricos de la psicología, de esos años, también recurrieron a esta operación de

delimitación y apertura, en los mismos cruces disciplinares, acentuando los aportes en

una y otra dirección, y los componentes del marco común que unía la psicología con

todas las ciencias (naturales y humanas). (Talak, 2002)

3.2. Los usos de la psicología: higienismo, cuestión social y Nación.

Desde el punto de vista práctico, la psicología se proponía como un saber que

prometía intervenciones eficaces en la conducción de individuos, grupos y pueblos,

basadas en la interpretación y en el abordaje de problemas de carácter individual y social,

definidos en función de la percepción contemporánea de los procesos de modernización

de la sociedad y de construcción de la identidad nacional.

La conformación del estado nacional durante el último tercio del siglo XIX

coincidió con el fortalecimiento y la expansión de la creencia de que el progreso tenía

como uno de sus componentes fundamentales la racionalización de las prácticas políticas,

institucionales y sociales, proceso en el que cumplía un papel clave la aplicación del

saber científico. Viejos y nuevos problemas eran leídos a través de esa idea básica, que ya

no veía los males, los obstáculos al progreso, como algo inevitable, sino como aquello

Page 18: Psic Soc Nacion

18

sobre lo cual se podía y se debía intervenir. Varios trabajos han puesto de relieve el rol

del saber médico y de la figura del médico en este proceso. Fue durante el último tercio

del siglo XIX que la profesión médica logró consolidarse en la Argentina, a la vez que

expandió su campo de intervención a todo el cuerpo social, a través del movimiento

higienista (Vezzetti, 1985 [1983]: cap.1; Weinberg, 1998; Nouzeilles, 2000).

Si la higiene tuvo presencia en el país desde mediados del siglo XIX, fue en el

último tercio del siglo cuando sus ideales quedaron incorporados plenamente en el

proyecto modernizador. La expansión del este movimiento higiénico coincidió con la

visibilidad que cobraron los problemas de la cuestión social a fines del siglo XIX y

principios del siglo XX (Zimmermann, 1995; Suriano, 2000). La expresión cuestión

social alude a los problemas sociales, laborales e ideológicos suscitados por la

industrialización y la urbanización, que incluyeron tanto los problemas de la cuestión

obrera como los problemas asociados a la pobreza, la prostitución, la vivienda, la

criminalidad, los problemas de género, suscitados por el rol de la mujer como trabajadora

y madre, y la cuestión indígena. La ideología higienista y el saber médico como modelo

epistemológico (González Leandri, 2000) se convirtieron en la matriz hegemónica en la

interpretación de estos problemas. La justificación de la psicología desde un punto de

vista práctico se desenvolvió desde esa mirada médica, ya extendida, legitimada y

naturalizada, de los problemas sociales.

El problema crucial residía en determinar qué papel podía cumplir el medio

ambiente en la formación de la nacionalidad argentina y en el proyecto civilizador. En

este contexto, la intervención pedagógica o psicoterapéutica debía apoyarse en los

conocimientos científicos que marcaran sus posibilidades y a la vez dirigieran su

accionar. Desde una concepción evolucionista, el desarrollo físico y psicológico normal

suponía un tipo de evolución dirigida orgánicamente, que el medio no hacía sino

favorecer. El desarrollo anormal suponía una involución o degeneración, cuya etiología

quedaba confusamente determinada, como tara hereditaria, proveniente de la sífilis, las

psicopatías y el alcoholismo de los padres, o bien por haber sufrido en su primera

infancia trastornos cerebrales debidos a traumatismos o enfermedades infecciosas (Senet,

1906; Piñero, 1916; Bunge, 1918).

Page 19: Psic Soc Nacion

19

La psicología, entonces, tomó del modelo médico la forma de interpretar los

problemas en términos de normalidad y patología, como grilla interpretativa de sus

propios objetos de estudio, viendo como natural el uso de esos criterios para evaluar

todos los fenómenos psicológicos y psicosociales. Y tomó del higienismo la voluntad de

intervenir en los problemas prácticos desde el saber académico, legitimando así la

extensión de su campo de acción. Pero a la vez, el higienismo, en esa operación de

ampliación del objeto de intervención de la medicina a todo el cuerpo social, entendiendo

la salud en términos corporales y de costumbres y formas de vida, legitimó el uso de una

terminología psicológica y sociológica en la interpretación pretendidamente biológica de

los problemas urbanos.

En el ámbito médico, también se usó la psicología para abordar los problemas

relacionados con la comprensión y el diagnóstico de conflictos psicológicos que suponían

patologías leves, intermedias, modificables. Estos trastornos no exigían la internación y

exclusión del enfermo, como la demencia o alienación mental, sino que motivaban otro

tipo de intervenciones, que se llamaron psicoterapias (Ingenieros, 1904; Vezzetti, 1996:

cap.1). Estas intervenciones clínicas fueron justificadas teóricamente de diversas

maneras, y tomaron muchas veces la forma de prácticas sugestivas, educativas, o

recuperadoras, y estuvieron fuertemente marcadas por concepciones moralistas propias

de la ideología de clase de los intelectuales y profesionales que las usaron.

El modelo médico higienista impactó también enormemente en el ámbito del

derecho a través de la formación de una nueva disciplina, la criminología. El nacimiento

de esta disciplina incorporó como esencial a su definición la necesidad del estudio del

delincuente, desde una grilla interpretativa medicalizada. La creación de la antropología

criminal por parte de Cesare Lombroso, la cual se proponía identificar los estigmas

físicos que diferenciaban a los delincuentes de los hombres honestos, suponía no solo una

etiología biológica del delito, sino también una mirada clínica, individualista, que

invisibilizaba las cuestiones sociales, económicas y políticas, de carácter estructural,

presentes en los desarrollos de la modalidades delictivas en cada sociedad en cada

momento histórico. Esta mirada clínica, individualista, que veía la conducta delictiva

como una patología, fue la marca que dio identidad a la nueva disciplina. La psicología

fue incorporada a la criminología dentro de esta matriz de interpretación, y reforzó el

Page 20: Psic Soc Nacion

20

modelo médico de lo normal y lo patológico que tenía para el abordaje general de sus

temas de estudio (Ramos Mejía, 1904; Ingenieros, 1953[1916]; Talak, 2006).

Médicos y abogados que se dedicaron a la psicología, interpretaron y elaboraron

los contenidos de la disciplina desde la perspectiva que identificaba los problemas

sociales con patologías individuales, y por lo tanto, promovieron el examen de las

personas, para establecer diagnósticos y pronósticos. La misma idea de prevención, tan

extendida y valorada durante esos años, mantenía la concepción de que el ambiente

favorecía o perjudicaba lo que ya estaba en el individuo, y desde allí se proponía las

medidas moralizadoras y disciplinadoras sobre la población.

La interpretación psicológica en esta mirada examinadora individualista e

individualizadora, cumplió un papel fundamental. Aún cuando perduraron las referencias

a las causas orgánicas (herencia, degeneración) y la identificación de estigmas físicos de

la patología, cada vez más se tendió a buscar las explicaciones etiológicas en los

conflictos internos individuales vividos por los sujetos examinados. El examen

psicológico o psicopatológico se convirtió en el principal instrumentos de producción de

conocimiento sobre los seres humanos. Ese conocimiento desembocaba en una identidad

fijada en la clasificación, acorde a los saberes que se sostenían en la época. Basta revisar

anarquista preside (Ingenieros, 1937 [1900]: cap. V). Se

trataba de un conocimiento que individualizaba, pero a su vez lo fijaba en la grilla

interpretativa general de las verdades legítimas vigentes.

Esta matriz de interpretación e intervención del higienismo que incluyó a la

psicología, se vinculó muy estrechamente con los problemas de construcción de la

nacionalidad, a partir de la formación de un nuevo sujeto argentino, según ideales de

creación de una nueva raza argentina, que incluía componentes biológicos y culturales, y

tomaban diversas posiciones sobre la integración de los inmigrantes.

Un tercer ámbito que estimuló en gran medida la producción y uso de los

conocimientos psicológicos fue el de la educación. Allí fueron educadores (como Víctor

Mercante y Rodolfo Senet), no abogados o médicos, los que iniciaron y continuaron la

investigación en psicología y sus usos en las cuestiones prácticas de didáctica,

Page 21: Psic Soc Nacion

21

organización institucional y curricular, entre otros aspectos. Además, la escuela pública

fue uno de los ámbitos privilegiados de intervención del movimiento higiénico, ya que

era desde allí donde se podía educar al nuevo sujeto argentino en las normas de la vida

higiénica, y a través de él, modificar las costumbres de las familias. Así, observamos que

se crearon cátedras de higiene escolar, para formar a profesores y maestros. Además,

predominaba en el ámbito educativo los componentes del clima de ideas de la época: el

mito del progreso, las diferencias entre varones y mujeres como diferencias naturales, la

participación de la herencia en la determinación de la identidad, pero a la vez una

creencia en el papel transformador de la educación (Senet, 1908, 1911; Mercante, 1909,

1918).

Por último, dentro de los usos de la psicología, también se apelaron a los términos

de la patología mental, a las nociones de degeneración, de evolución y de herencia en la

interpretación de los problemas sociales y la historia argentina. La psicología se proponía

como aquella que permitiría comprender las sociedades, los grupos, el pueblo, que se

buscaba disciplinar y dirigir. Los problemas relacionados con las conductas de las

multitudes, y la relación entre los dirigentes y el pueblo, así como el papel del trabajo, o

la mala vida, en relación con la herencia y el tiempo necesario para lograr

transformaciones estables, fueron los problemas que más acapararon las reflexiones (por

ejemplo, Veyga, 1902, 1905; Gómez, 1908, 1933; Ayarragaray, 1912; Ingenieros, 1918,

1913]; Ramos Mejía, 1915 [1878], 1933 [1896], 1944 [1907], 1952 [1899], 1955 [1904]).

La medicalización de los abordajes de los problemas sociales, estuvo presente

entonces tanto en los usos de la psicología como en los planteos teóricos, ya que se trató

de un proceso por el cual cierta grilla interpretativa (cuyos componentes hemos señalado:

la visión clínica de los problemas, la consideración individual de los mismos y la del

medio como simple facilitador u obstaculizador, entre otros) se extendió a la

comprensión de todos los problemas humanos, sean estos teóricos (la conciencia, la

memoria, etc.) sean estos prácticos (la criminalidad, la educación, las patologías

mentales, los conflictos sociales, etc.).

La psicología participó así de un proceso histórico más amplio, social y político,

en donde los procesos en marcha en diferentes ámbitos e instituciones compartían

Page 22: Psic Soc Nacion

22

algunas cuestiones de la época y a su vez tenían ciertas especificidades, y de esta manera,

la psicología intervino en las tecnologías humanas de producción de subjetividades.

Entonces, más allá del lugar que ocupó como asignatura en el plan de estudios de

la universidad, la psicología era vista como una disciplina clave en el panorama de las

diversas ciencias sociales y la filosofía, y vinculada a diversas prácticas profesionales.

Pero gran parte de la producción académica de los saberes psicológicos en la Argentina

en estas primeras décadas, y por tratarse de un momento inaugural en el que no había

todavía especialistas en el área, se hizo desde esas diferentes disciplinas y profesiones

(educación, medicina, clínica y psiquiatría, criminología, la historia y las ciencias

sociales) que orientaron la comprensión psicológica de los problemas, y las lecturas que

se realizaron de autores europeos y norteamericanos, determinando la importancia teórica

y práctica de ciertos abordajes frente a otros.

Los problemas de las tradiciones de investigación psicológica extranjeras

actuaron en la Argentina definiendo el suelo de conceptos y de lenguaje aceptables para

cualquier conocimiento psicológico creíble. Por eso, no se trató de la construcción de una

supuesta lógica interna de un campo. Fueron fundamentales las lógicas de los otros

ámbitos disciplinares o profesionales desde los cuales se realizó su producción y su

enseñanza universitaria. Los problemas y los objetos de conocimiento cobraron forma y

adquirieron relevancia en esos entramados de relaciones discursivas y prácticas.

En suma, en las dos primeras décadas del siglo XX, se intentó desarrollar un saber

nuevo en varios sentidos y prometedor en sus proyecciones teóricas y prácticas, en

relación a una ideología del progreso presente transversalmente más allá de las divisiones

disciplinares y en un ideal que abarcaba los anhelos de los intelectuales y políticos. Sin

embargo, el proyecto de la primera psicología en la Argentina como una psicología

empírica, naturalista, experimental y clínica, como ciencia primera, no puede dejar de

confrontarse con los logros acotados de la psicología durante estas dos décadas.

Varios trabajos de historiadores contemporáneos que han estudiado los diversos

comienzos de la psicología en este período (el último cuarto del siglo XIX y las primeras

décadas del siglo XX) han cuestionado la idea tradicional de que la psicología alcanzó en

esos años un estatus científico autónomo (Woodward & Ash, 1982; Koch, 1992). Sin

embargo, sigue siendo objeto de interés para la historia de la psicología como historia de

Page 23: Psic Soc Nacion

23

la ciencia, y para una reflexión epistemológica sobre la psicología, indagar estos procesos

en su especificidad y variedad. El conocimiento histórico y crítico de los comienzos

múltiples, contingentes, azarosos, sobredeterminados de la psicología, constituye una

base indispensable para la filosofía de la ciencia, que aborde la problematicidad del

estatus epistemológico actual de la psicología, así como para los practicantes actuales de

la disciplina que reflexionen sobre la situación global de la psicología. El estudio de estos

comienzos de la psicología permite identificar las operaciones que construyen los

estereotipos historiográficos basados en mitos de origen, y de retomar la idea antes

desarrollada de que una disciplina es un proceso y un producto complejos de nuestra

sociedad, una empresa colectiva -aunque algunas figuras hayan cumplido un papel

significativo-, entrelazada históricamente con la cultura de la sociedad, pero con reglas de

producción específicas.

En el caso de la psicología en la Argentina esto cobra una importancia aún mayor,

debido también a una razón diferente y complementaria, a la recién señalada. Si las

disciplinas tienden a instituir filiaciones históricas a partir de esos mitos de origen con

eventos o autores individuales destacados, estos primeros desarrollos de la psicología en

la Argentina, de carácter naturalista y experimental, han sido difícilmente articulados o

directamente ignorados en las identidades construidas por tradiciones posteriores, sobre

todo a partir de la creación de las carreras de psicología en la década de 1950 y con la

presencia cada vez mayor del psicoanálisis como marco teórico predominante en la

formación de grado. El abordaje histórico de este momento inaugural de la psicología en

la Argentina se repartió tradicionalmente en posiciones extremas: o bien, superficial e

ingenuamente no reconocían en él nada de lo desarrollado posteriormente y en la

actualidad, usando incluso

período, como si la noción misma reuniera todos lo males posibles en un enfoque

radicalmente erróneo sobre el ser humano y la vida social; o bien, se rescataba el pasado

científico, por el uso de la experimentación y la medición, en un intento de mostrar,

pasando por alto las diferencias históricas y conceptuales, cómo estaban presentes en esos

años concepciones científicas vigentes en la actualidad. Es evidente que una y otra

posición no se basaron en estudios sistemáticos, rigurosos y críticos del tema, y cada una

reforzó sus propios prejuicios sobre el ideal de ciencia sostenido. Estas posiciones no solo

Page 24: Psic Soc Nacion

24

no permiten un cuestionamiento de las propias ideas acerca de lo que debe considerarse

un saber legítimo, sino que tampoco permiten la confrontación, la evaluación de los

proyectos, de los conceptos teóricos y de las elecciones metodológicas, del período en

cuestión, que ilumine esos mismos aspectos en el presente.

Podríamos decir, para terminar, retomando expresiones de Marcel Gauchet, que

esta primera psicología fue durante mucho tiempo un conocido desconocido, que no se

sabía cómo integrar en una historia más amplia de la psicología en la Argentina.2 El

estudio de la psicología en sus períodos inaugurales

puede convertirse en un espejo de nosotros mismos, hacia el cual dirigimos humilde y

agudamente nuestra mirada.

Bibliografía:

Armus, D. (2000). El descubrimiento de la enfermedad como problema social. En M. Z.

Lobato (dir.). El progreso, la modernización y sus límites (1880-1916). Nueva Historia

Argentina. Tomo V (pp. 507-551). Buenos Aires: Sudamericana.

Ayarragaray, L. (1912). La constitución étnica argentina y sus problemas. Archivos de

Psiquiatría, Criminología y ciencias afines, XI, 22-24.

Blanco, A. (2006). Razón y modernidad. Gino Germani y la sociología en la Argentina.

Buenos Aires: Siglo XXI Editores Argentina.

Bunge, C. O. (1911 [1903]). Nuestra América. Buenos Aires: A. Moen y Hno.

Bunge, C. O. (1918). Notas sobre el problema de la degeneración. Revista de F ilosofía,

Cultura, Ciencias, Educación, VIII, 7-33. También en: C. O. Bunge (1919). Estudios

filosóficos (pp. 225-252). Buenos Aires: La Cultura Argentina.

Buss, A. (1975). The emerging field of sociology of psychological knowledge, American

Psychologist, 30: 988-1002.

Buss, A. (Ed.) (1979). Psychology in Social Context. New York: Irving Publishers.

Carroy, J. (1991). Hypnose, suggestion et psychologie. L´invention de sujets. Paris :

PUF.

2 Utilizo aquí la expresión que Marcel Gauchet ha usado para referirse a las dificultades en el estudio histórico de la noción de inconsciente cerebral en una historia más amplia de la implantación de la noción de inconsciente en la cultura europea (Gauchet, 1994: 21-33).

Page 25: Psic Soc Nacion

25

Carroy, J.; Ohayon, A. y Plas, R. (2006). Histoire de la psychologie en F rance, XIXe-XXe

siècles. Paris : La Découverte.

Danziger, K. (1990). Constructing the subject: Historical origins of psychological

research. New York: Cambridge University Press.

Danziger, K. (1997). Naming the Mind: How Psychology Found Its Language, London:

Sage.

Flanagan, O. J., Jr (1981). a

Study in the Epistemological Fou Journal of the History

of the Behavioral Sciences, 17: 375 86.

Foucault, M. (1989 [1975]). Vigilar y castigar. El nacimiento de la prisión. Buenos

Aires: Siglo XXI.

Foucault, M. (1995 [1976]). Historia de la sexualidad. Vol. 1. La voluntad de saber.

Buenos Aires: Siglo XXI.

Foucault, M. (1997). Nietzsche, la genealogía, la historia. Valencia: Pre-Textos.

Foucault, M. (2001 [1982]). El sujeto y el poder. En H. L. Dreyfus & P. Rabinow, Michel

Foucault : más allá del estructuralismo y la hermenéutica (pp. 241-259). Buenos Aires:

Nueva Visión.

Furumoto, L. (1989). The New History of Psychology. In Cohen, S. (Ed.). The G . Stanley

Hall Lecture Series, vol. 9, ed. Ira, Washington, D.C.: American Psychological A

Association.

Gauchet, M. (1994). El inconsciente cerebral. Buenos Aires: Nueva Visión.

Geuter, U. (1992 [1984]). The professionalization of psychology in Nazi Germany. New

York: Cambridge University Press.

Gómez, E. (1908). La mala vida. Buenos Aires: Juan Roldán.

Gómez, E. (1933). Delincuencia político-social. Buenos Aires: Roldán.

González Leandri, R. (2000). Notas acerca de la profesionalización médica en Buenos

Aires durante la segunda mitad del siglo XIX. En J. Suriano (comp.), La cuestión social

en Argentina, 1870-1943 (pp. 217-243). Buenos Aires: La Colmena.

Harris, B. (1999). Repoliticizing the History of Psychology. En D. Fox & I. Prilleltensky

(Eds.). Critical Psychology. An Introduction (pp. 21-35). London: Sage.

Page 26: Psic Soc Nacion

26

Herman, E. (1995). The Romance of American Psychology. Political Culture in the Age

of Experts. Berkeley and Los Angeles: University of California Press.

Ingenieros, J. (1904). Los accidentes histéricos y las sugestiones terapéuticas. Buenos

Aires: Librería de J. Menéndez.

Ingenieros, J. (1918). Sociología Argentina. Buenos Aires: Editorial L. J. Rosso.

Ingenieros, J. (1937 [1900]). La locura en la Argentina. En Obras completas, volumen

12. Buenos Aires: Ediciones L. J. Rosso.

Ingenieros, J. (1946 [1919]). Principios de psicología. Buenos Aires: Losada. [Reproduce

la 6º edición, definitiva, de 1919, Buenos: Rosso.]

Ingenieros, J. (1953 [1916]). Criminología. Buenos Aires: Ed. Hemisferio. [Reproduce 6º

edic. definitiva 1916.]

Ingenieros, J. (2003 [1913]). El hombre mediocre. Buenos Aires: Ediciones Libertador.

Koch, S. (1992). The Nature and Limits of Psychological Knowledge: Lessons of a Century

qua ds.). A Century of Psychology as Science (pp. 75-

97). Washington: American Psychological Association.

Mercante, V. (1909). La mujer moderna. Archivos de Psiquiatría, Criminología y

ciencias afines, VIII, 333-349.

Mercante, V. (1918). La crisis de la pubertad y sus consecuencias pedagógicas. Buenos

Aires: Cabaut.

Nouzeilles, G. (2000). F icciones somáticas. Naturalismo, nacionalismo y políticas

médicas del cuerpo (Argentina 1880-1910). Rosario: Beatriz Viterbo.

Piñero, H. G. (1916). Trabajos de psicología normal y patológica. Buenos Aires:

Facultad de Filosofía y Letras.

Plas, R. (2000). Naissance d´une science humaine : la Psychologie. Rennes, France :

Presses Universitaires de Rennes.

Ramos Mejía, J. M. (1904). La fauna de la miseria. Archivos de Psiquiatría,

Criminología y ciencias afines, III, 385-405.

Ramos Mejía, J. M, (1915 [1878]). Las neurosis de los hombres célebres en la historia

argentina. Buenos Aires: La Cultura Argentina.

Ramos Mejía, J. M. (1933 [1896]). La locura en la historia. Buenos Aires: Rosso.

Ramos Mejía, J. M. (1944 [1907]). Rosas y su tiempo. Buenos Aires: Jackson.

Page 27: Psic Soc Nacion

27

Ramos Mejía, J. M. (1952 [1899]). Las multitudes argentinas. Buenos Aires: Guillermo

Kraft.

Ramos Mejía, J. M. (1955 [1904]). Los simuladores de talento en la lucha por la

personalidad y la vida. Buenos Aires: Tor.

Rose, N. (1990). Governing the soul. The shaping of the private self. London and New

York: Routledge.

Rose, N. (1996). Inventing our selves. Psychology, Power, and Personhood. Cambridge

(U.K.): Cambridge University Press.

Senet, R. (1906). Los estigmas somáticos de la degeneración y la filogenia. Archivos de

Psiquiatría, Criminología y ciencias afines, V, 549-581.

Senet, R. (1908). El niño de esta época. Archivos de Pedagogía y ciencias afines, IV,

386-399.

Senet, R. (1911). Elementos de psicología infantil. Buenos Aires: Cabaut.

Senet, R. (1916 [1909]). Psicología. Buenos Aires: Cabaut y Cía. [1º edición 1909]

Smith, R. (1997). The Fontana History of the Human Sciences. London: Fontana. (In the

United States, The Norton History of the Human Sciences).

Solomon, M. (2001). Social Empiricism. Cambridge, MA: MIT Press.

Suriano, J. (comp.) (2000). La cuestión social en Argentina, 1870-1943. Buenos Aires:

La Colmena.

Talak, A. M. (1999). La experimentación en los primeros desarrollos de la psicología en

la Universidad de Buenos Aires (1896-1919). En E. Sota & L. Urtubey (eds.).

Epistemología e Historia de la Ciencia (pp. 466-472). Vol. 5 (5). Córdoba: Universidad

Nacional de Córdoba.

Talak, A. M. (2000). Los primeros desarrollos académicos de la psicología en la

Argentina (1896-1919). En J. C. Ríos, R. Ruiz, J. C. Stagnaro & P. Weissmann (comps.).

Psiquiatría, Psicología y Psicoanálisis. Historia y Memoria (pp.215-230). Buenos Aires:

Ed. Polemos.

Talak, A. M. (2001). El problema de la conciencia en los primeros desarrollos

académicos de la psicología en la Argentina: José Ingenieros. En R. Caracciolo & D.

Letzen (eds.). Epistemología e Historia de la Ciencia. Vol. 7 (pp. 503-509). Córdoba:

Universidad Nacional de Córdoba.

Page 28: Psic Soc Nacion

28

Talak, A. M. (2002). Las primeras historias de la psicología en la Argentina. En P.

Lorenzano & F. Tula Molina (eds.). F ilosofía e Historia de la Ciencia del Cono Sur (pp.

461- 470). Bernal: Universidad Nacional de Quilmes.

Talak, A. M. (2006). Psicología, criminología y degeneración en Argentina. Memorias de

las XIII Jornadas de Investigación y Segundo Encuentro de Investigadores en Psicología

del Conosur 2006, tomo III, 159-161.

Talak, A. M. (2008). Progreso y degeneración en los abordajes científicos de la cuestión

social en la Argentina, 1890-1930. Actas del IX Encuentro Argentino de Historia de la

Psiquiatría, la Psicología y el Psicoanálisis, 3 y 4 de octubre de 2008, Facultad de

Medicina, UBA, Buenos Aires, 222-234. Publicación en CD.

Talak, A. M. (2009). Memoria filogenética, evolución e historia en la primera psicología

en la Argentina. Anuario de Investigaciones, vol. XVI, Facultad de Psicología, UBA,

tomo II, 199-205.

Terán, O. (1987). Positivismo y nación en la Argentina. Buenos Aires: Puntosur.

Terán, O. (2000). Vida intelectual en el Buenos Aires fin-de-siglo (1880-1910). Derivas

. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.

Terán, O. (2008). Ideas e intelectuales en la Argentina, 1880-1980. En O. Terán (coord.).

Ideas en el siglo. Intelectuales y cultura en el siglo XX latinoamericano (pp. 13-95).

Buenos Aires: Siglo XXI.

Tucker, A. (2004). Our Knowledge of the Past. A Philosophy of Historiography. New

York: Cambridge University Press.

Veyga, F. de (1902). Criminalidad, locura y simulación en los delincuentes profesionales.

Archivos de Criminología, Medicina Legal y Psiquiatría, I, 705-711.

Veyga, F. de (1905). De la regeneración como ley opuesta a la degeneración mórbida.

Archivos de Psiquiatría, Criminología y Ciencias Afines, IV, 31-44.

Vezzetti, H. (1985 [1983]). La locura en la Argentina. Buenos Aires: Paidós.

Vezzetti, H. (1996). Aventuras de F reud en el país de los argentinos. De José Ingenieros

a Enrique Pichon-Rivière. Buenos Aires: Paidós.

Vezzetti, H. (2007). Historias de la psicología: problemas, funciones y objetivos. Revista de

Historia de la Psicología, Valencia, 28(1): 147-166.

Page 29: Psic Soc Nacion

29

Weinberg, G. (1998). La ciencia y la idea de progreso en América Latina (1860-1930).

Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.

Woodward, W.R. (1980). Toward a critical historiography of psychology. En Brozek y

Pongratz (Eds.). Hisotriography of modern psychology. Gottingen/Toronto: Hogrefe.

Woodward, W. E. & Ash, M. G. (Eds.). (1982). The Problematic Science. Psychology in

the Nineteenth Century Thought. New York: Praeger.

Zimmermann, E. (1995). Los liberales reformistas. La cuestión social en la Argentina.

Buenos Aires: Sudamericana.