Do not-let-them-die

11
BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOOMA DE PUEBLA FACULTAD DE ENFERMERIA DHTIC Tarea 5: Do not let them die! RAMIREZ REYES ALEJANDRO DE JESUS

Transcript of Do not-let-them-die

Page 1: Do not-let-them-die

BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOOMA DE PUEBLA

FACULTAD DE ENFERMERIADHTIC

Tarea 5: Do not let them die! RAMIREZ REYES ALEJANDRO DE JESUS

Page 2: Do not-let-them-die

ETICA•La etica es un comportamiento moral que dependerá del carácter o modo de ser de cualquier persona

Page 3: Do not-let-them-die

TIPOS DE ETICA

Ética descripti

va o empírica

:

Ética normati

va

Ética aplicada o ética pratica

Page 4: Do not-let-them-die

QUE ES UN PROFESIONAL•Este proviene del verbo “profiteor, profiteris, professus sum, professsum” cuyo significado de este será el declarar en una sociedad ya sea el fin de ejercer.

Saber conocer errores Tener limites

Page 5: Do not-let-them-die

Como influye la ética en nuestra formación•Dependerá del tipo de persona como sus creencias, el ambiente en que se desarrolla y su mentalidad

Page 6: Do not-let-them-die

Que valores debe tener un profesional•El correcto profesional debe tener virtudes y valores universales, los valores éticos estarán encaminados a generar un bien moral,

Page 7: Do not-let-them-die

Donde adquirimos la ética•Todos adquirimos ética desde que nacemos e incluso mucho antes de que nazcamos por darnos el valor de la vida.

Page 8: Do not-let-them-die

¿Qué pasaría si no existiera la ética?•Muchos imaginamos que sin ética viviríamos como quisiéramos o al menos a algunos le ha pasado por su mente

Page 9: Do not-let-them-die

como dar a una persona la ética que le hace falta•Existen distintos grupos sociales en los que nos podemos enfocar lo importante es dar el primer paso y abrirnos al apoyo

Page 10: Do not-let-them-die

CONCLUSION• La ética es fundamental en nuestra sociedad para

desarrollar nuestras habilidades así como nuestras virtudes que tenemos

Page 11: Do not-let-them-die

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS • auman, Zygmunt (2011), La sociedad sitiada, México, Fondo de Cultura

Económica • Bolívar, Antonio (2005), "El lugar de la ética profesional en la formación

universitaria", Revista Mexicana de Investigación Educativa, vol. 10, núm. 24, pp. 93-123 • Comenio, Juan Amos (1988), Didáctica magna, México, Porrúa• Félix Salazar, Valentín (2010), "Pensamiento único y educación en la

cultura neoliberal", en Rodrigo López Zavala y Valentín Félix Salazar (coords.), Perfiles culturales de la formación universitaria, México, Universidad Autónoma de Sinaloa(UAS)/Juan Pablos, pp. 67-99 •