Doctorado en Ingenieria Ambiental

5
  PROGRAMAS DE POSGRADO MAESTRÍA Y DOCTORADO FACULTAD DE INGENIERÍA Doctorado en Ingeniería Ambiental Información general Código del programa 70037 Registro ICFES (Código SNIES) 90795 del 08 de Septiembre de 2010 Registro Calificado Resolución MEN 7839 del 07 de Septiembre de 2010 Acto de creación  Acuerdo académico 370 del 18 de Febrero de 2010 Título que otorga Doctor en Ingeniería Ambiental  Duración 8 Semestres Modalidad Presencial Coordinador académico PhD. Julio Eduardo Cañón Barriga Contacto Correo: [email protected] Teléfono: 219 8580 Oficina: 20-441 Descripción del programa Objetivos de aprendizaje y competencias adquiridas El programa de Doctorado en Ingeniería Ambiental tiene como objetivo formar investigadores capaces de identificar, abordar y resolver preguntas de investigación en el área de la ingeniería ambiental. En su formación, los estudiantes del programa desarrollan, además de las habilidades de investigación, habilidades técnicas y conceptuales tanto en el área básica de ingeniería, como en el campo específico de la ingeniería ambiental en que se desempeñen. Perfil del aspirante Los aspirantes al programa de Doctorado en Ingeniería Ambiental deben acreditar título universitario y cumplir con los demás requisitos que exija la universidad. Por la naturaleza del programa, pueden acceder a él profesionales de diversas áreas del conocimiento, principalmente de las ciencias naturales, la ingeniería, las ciencias económicas y sociales. Sin embargo, dependiendo de la naturaleza de los proyectos de investigación y de las necesidades del aspirante, pueden acceder también profesionales de otras áreas del conocimiento. Por la naturaleza del programa de posgrado, los grupos de investigación pueden requerir perfiles específicos para algunos de los cupos que ofrecen, de acuerdo con las necesidades específicas de los proyectos de investigación en que participen los aspirantes. Perfil del egresado Los egresados del programa de Doctorado en Ingeniería Ambiental estarán en capacidad de utilizar un alto nivel de conocimientos teóricos y tecnológicos para plantear y resolver problemas en Ingeniería, especialmente en temas relacionados con el medio ambiente. El egresado igualmente será competente para transferir elementos fundamentales de la investigación que conduzcan a la innovación y cambio en el sector productivo y educativo en ingeniería, influyendo de esta manera en las transformaciones socio-económicas de la región y el País. Además el egresado sabrá tender vínculos entre los centros de investigación, las universidades, el sector productivo y la sociedad y tendrá la habilidad para desempeñarse como docente e investigador en instituciones universitarias, como investigador en industrias y empresas, y en actividades de operación y control en diferentes tipos de empresas. También podrá desempeñarse como investigador o consultor de manera independiente en su respectiva área de conocimiento.

description

doctorado ing ambiental

Transcript of Doctorado en Ingenieria Ambiental

  • PROGRAMAS DE POSGRADO

    MAESTRA Y DOCTORADO

    FACULTAD DE INGENIERA

    Doctorado en Ingeniera Ambiental Informacin general Cdigo del programa 70037 Registro ICFES (Cdigo SNIES) 90795 del 08 de Septiembre de 2010 Registro Calificado Resolucin MEN 7839 del 07 de Septiembre de 2010 Acto de creacin Acuerdo acadmico 370 del 18 de Febrero de 2010 Ttulo que otorga Doctor en Ingeniera Ambiental Duracin 8 Semestres Modalidad Presencial Coordinador acadmico PhD. Julio Eduardo Can Barriga Contacto Correo: [email protected] Telfono: 219 8580 Oficina: 20-441 Descripcin del programa Objetivos de aprendizaje y competencias adquiridas El programa de Doctorado en Ingeniera Ambiental tiene como objetivo formar investigadores capaces de identificar, abordar y resolver preguntas de investigacin en el rea de la ingeniera ambiental. En su formacin, los estudiantes del programa desarrollan, adems de las habilidades de investigacin, habilidades tcnicas y conceptuales tanto en el rea bsica de ingeniera, como en el campo especfico de la ingeniera ambiental en que se desempeen.

    Perfil del aspirante Los aspirantes al programa de Doctorado en Ingeniera Ambiental deben acreditar ttulo universitario y cumplir con los dems requisitos que exija la universidad. Por la naturaleza del programa, pueden acceder a l profesionales de diversas reas del conocimiento, principalmente de las ciencias naturales, la ingeniera, las ciencias econmicas y sociales. Sin embargo, dependiendo de la naturaleza de los proyectos de investigacin y de las necesidades del aspirante, pueden acceder tambin profesionales de otras reas del conocimiento. Por la naturaleza del programa de posgrado, los grupos de investigacin pueden requerir perfiles especficos para algunos de los cupos que ofrecen, de acuerdo con las necesidades especficas de los proyectos de investigacin en que participen los aspirantes.

    Perfil del egresado Los egresados del programa de Doctorado en Ingeniera Ambiental estarn en capacidad de utilizar un alto nivel de conocimientos tericos y tecnolgicos para plantear y resolver problemas en Ingeniera, especialmente en temas relacionados con el medio ambiente. El egresado igualmente ser competente para transferir elementos fundamentales de la investigacin que conduzcan a la innovacin y cambio en el sector productivo y educativo en ingeniera, influyendo de esta manera en las transformaciones socio-econmicas de la regin y el Pas. Adems el egresado sabr tender vnculos entre los centros de investigacin, las universidades, el sector productivo y la sociedad y tendr la habilidad para desempearse como docente e investigador en instituciones universitarias, como investigador en industrias y empresas, y en actividades de operacin y control en diferentes tipos de empresas. Tambin podr desempearse como investigador o consultor de manera independiente en su respectiva rea de conocimiento.

  • PROGRAMAS DE POSGRADO

    MAESTRA Y DOCTORADO

    FACULTAD DE INGENIERA

    Plan de Estudios

    El plan de estudios del programa est conformado por 8 semestres acadmicos. Los cursos denominados Electiva, que se desarrollan en los semestres I y II del programa,

    sern seleccionados con ayuda del tutor dependiendo del nfasis y la lnea de investigacin de cada estudiante.

    Los cursos de Investigacin Doctoral, corresponden al trabajo con acompaamiento directo del tutor, en el desarrollo de la tesis.

    Los Seminarios de Investigacin se programan al interior de los grupos de investigacin para presentar los avances en el desarrollo de la tesis de los estudiantes del grupo.

    Semestre I Cdigo Curso Correq Prerreq Crditos Tipo

    2528151 Metodologa de la investigacin

    5 Terica

    Electiva de matemticas 5 Terica

    Electiva del rea 5 Terica Semestre II

    Cdigo Curso Correq Prerreq Crditos Tipo Electiva del rea 5 Terica

    Electiva del rea 5 Terica

    Electiva del rea 5 Terica Semestre III

    Cdigo Curso Correq Prerreq Crditos Tipo

    2576001 Seminario de Investigacin I

    2528151 3 Terico prctica

    2576002 Investigacin Doctoral I 2576001 13 Terico prctica

    Semestre IV Cdigo Curso Correq Prerreq Crditos Tipo

    2576003 Investigacin Doctoral II 2576002 16 Terico prctica

    Semestre V Cdigo Curso Correq Prerreq Crditos Tipo

    2576004 Seminario de Investigacin II

    2576001 2576003

    3 Terico prctica

    2576005 Investigacin Doctoral III 2576004 2576003 13 Terico prctica

    Semestre VI Cdigo Curso Correq Prerreq Crditos Tipo

    2576006 Investigacin Doctoral IV 2576005 16 Terico prctica

    Semestre VII Cdigo Curso Correq Prerreq Crditos Tipo

    2576007 Seminario de Investigacin III

    2576004 2576006

    3 Terico prctica

    2576008 Investigacin Doctoral V 2576007 2576006 13 Terico prctica

    Semestre VIII Cdigo Curso Correq Prerreq Crditos Tipo

    2576009 Investigacin Doctoral VI 2576008 3 Terico prctica

    2576010 Tesis 2576009 2576008 13 Terico prctica

    Total crditos del programa 126

  • PROGRAMAS DE POSGRADO

    MAESTRA Y DOCTORADO

    FACULTAD DE INGENIERA

    Cursos Electivos

    CODIGO BANCO DE MATEMTICAS

    2528152 Matemticas avanzadas

    2528312 Estadstica multivariada

    2528136 Matemticas discretas

    2528313 Matemticas computacionales

    CODIGO BANCO DE AMBIENTAL

    2528556 Ingeniera bioqumica

    2528256 Ingeniera de reacciones

    2528241 Ingeniera metablica

    2528217 Mtodos de sntesis de catalizadores

    2528551 Catlisis ambiental

    2528676 Qumica orgnica

    2528287 Procesos biolgicos de remocin de materia orgnica y nutrientes

    2528190 Qumica orgnica ambiental

    2528230 Qumica orgnica avanzada

    2528184 Fisicoqumica inorgnica avanzada

    2528336 Simulacin hidrodinmica

    2528185 Diseo experimental

    2528106 Biologa ambiental

    2528311 Bioqumica avanzada

    2528188 Geo estadstica

    2528363 Geo informtica

    2528189 Geo informtica avanzada

    2528373 Modelacin matemtica y simulacin

    2528669 Radiacin solar

    2528237 Sistemas de informacin geogrfica

    2528254 Termodinmica avanzada

    2528208 Sistemas ecolgicos

    2528141 Qumica computacional

    2528371 Optimizacin de procesos qumicos

    2528553 Preparacin de catalizadores

    2528269 Preparacin de sistemas foto catalizadores

    2528196 Procesos avanzados de oxidacin

    2528216 Modelado y simulacin de bioprocesos

    2528678 Oleoqumica

    2528335 Fisicoqumica avanzada de alimentos

    2528253 Fenmenos de transporte

    2528214 Tratamiento avanzado de agua potable

    2528206 Ecotoxicologa acutica

  • PROGRAMAS DE POSGRADO

    MAESTRA Y DOCTORADO

    FACULTAD DE INGENIERA

    Grupos de Investigacin Grupo de Diagnstico y Control de la Contaminacin -GDCON Coordinador: Gustavo Antonio Peuela Mesa Correo: [email protected] Telfono: 219 6571 Ubicacin: Sede de Investigacin Universitaria Calle 62 N 52-59, Oficina 232 Grupo de investigacin en Gestin y Modelacin Ambiental - GAIA Coordinador: Francisco Jos Molina Prez Correo: [email protected] Telfono: 219 6561 al 219 6568 Ubicacin: Sede de Investigacin Universitaria SIU Calle 62 N 52-59 Grupo de Ingeniera y Gestin Ambiental GIGA Coordinador: Teresita Betancur Vargas Correo: [email protected] Telfono: 219 5596 Ubicacin: Calle 67 N 53-108, Bloque 20, Oficina 249 Modelacin Ambiental - MODESIS Coordinador: Carlos Alberto Riveros Jerez Correo: [email protected] Telfono: 219 5570 Ubicacin: Bloque 20, Oficina 403 Grupo GeoLimna Coordinador: Fabio de Jess Vlez Macas Correo: [email protected], [email protected] Telfono: 219 5570 Ubicacin: Bloque 20, Oficina 442

  • PROGRAMAS DE POSGRADO

    MAESTRA Y DOCTORADO

    FACULTAD DE INGENIERA

    Oferta de cupos para el semestre 2015-2 rea Lnea Investigacin Grupo Tutor Contacto

    Civil Geotecnia

    GII (grupo de investigaci

    n e infraestruc

    tura

    Carlos Alberto Vega Posada-Edwin Fabin Garca Aristizbal

    [email protected], [email protected]

    Recursos Hdricos

    Potabilizacin GDCON Gustavo Antonio Peuela Mesa

    [email protected]

    Calidad y tratamiento del agua

    GAIA Francisco Molina [email protected]

    Contaminantes emergentes GDCON Gustavo Peuela Mesa [email protected]

    General GDCON Gustavo Peuela Mesa [email protected]

    Cambio Climtico GAIA Francisco Molina [email protected]

    Limnologa Geolimna Nstor Aguirre Ramrez [email protected]

    Limnologa Geolimna Nstor Aguirre Ramrez [email protected]

    Tratamiento de Aguas GIGA Julio Csar Saldarriaga Molina

    [email protected]

    Residuos slidos

    Aprovechamiento de residuos

    Nutricin Y

    Tecnologa De

    Alimentos

    Jos Edgar Zapata [email protected]

    Aprovechamiento De Residuos

    Nutricin Y

    Tecnologa De

    Alimentos

    Jos Edgar Zapata [email protected]

    Informacin de Contacto

    PhD. Natalia Gaviria Gmez Directora de Investigacin y Posgrados

    Facultad de Ingeniera [email protected] - [email protected]

    219 5584 219 5582 Bloque 21 - Oficina 113

    Ciudad Universitaria