Documento De Apoyo. Proposito De Un Foro De Integracion

7
TALLER SOBRE FOROS DE INTEGRACION SOCIAL Material instruccional para estudiantes (Directores de Curso) del taller Material No. 2. Documento de apoyo Propósito del foro de integración social Instrucciones: Señor Director de Curso: Con este material instruccional -Propósito del foro de integración social- usted cuenta con el material necesario para conocer la naturaleza de un foro de integración social y la manera de utilizarlo. El documento contiene preguntas y respuestas relacionadas con la finalidad de diseñar un foro de integración social en un ambiente virtual de aprendizaje y los elementos básicos que usted debe tener en cuenta para diseñar, moderar y retroalimentar el foro. Objetivo:

Transcript of Documento De Apoyo. Proposito De Un Foro De Integracion

Page 1: Documento De Apoyo. Proposito De Un Foro De Integracion

TALLER SOBRE FOROS DE INTEGRACION SOCIAL

Material instruccional para estudiantes

(Directores de Curso) del taller

Material No. 2. Documento de apoyoPropósito del foro de integración social

 

Instrucciones:     Señor Director de Curso:   Con este material instruccional -Propósito del foro de integración social- usted cuenta con el material necesario para conocer la naturaleza de un foro de integración social y la manera de utilizarlo. El documento contiene preguntas y respuestas relacionadas con la finalidad de diseñar un foro de integración social en un ambiente virtual de aprendizaje y los elementos básicos que usted debe tener en cuenta para diseñar, moderar y retroalimentar el foro.

  Objetivo: 

Con la lectura y estudio de este documento usted estará en capacidad explicar la naturaleza de un foro de integración social, su  propósito y los elementos básicos que debe tener en cuenta para un desarrollo exitoso del mismo.  

Page 2: Documento De Apoyo. Proposito De Un Foro De Integracion

1.      ¿Cuál es la finalidad del foro de integración social? 

Favorecer la presentación de los participantes de un curso para iniciar la interacción social de los mismos mediante el intercambio de experiencias y opiniones sobre sencillos temas anecdóticos y cotidianos. Es fundamental para crear sentido de comunidad entre participantes que se encuentran en diferentes lugares del mundo y que difícilmente tendrán un contacto personal cercano, pero que se disponen a compartir una experiencia educativa con actividades en grupo colaborativo de aprendizaje.    2.      ¿En qué momento tiene usted que realizar el foro?    Dada la finalidad planteada, el foro de integración social debe realizarse al inicio de la instrucción, con lo cual los participantes se sentirán cómodos para avanzar en ejercicios de mayor complejidad ante sus compañeros de estudio. 

3.      ¿Debe mantenerse durante todo el período académico?    El foro es una actividad breve que se presenta al inicio del curso y por tanto no debe mantenerse durante todo el período académico. Es recomendable que en un período de 16 semanas, el foro de integración social se mantenga durante la primera semana. Sin embargo, si el diseño instruccional permite las condiciones para mantenerlo durante períodos mayores, puede mantenerse por más tiempo, dado que favorece las relaciones sociales de los estudiantes.    4.      ¿Qué competencias necesito? 

Page 3: Documento De Apoyo. Proposito De Un Foro De Integracion

  Quien diseña un foro de integración social en ambiente virtual de aprendizaje tiene la capacidad de utilizar las herramientas de la plataforma Moodle, pero fundamentalmente tiene la creatividad suficiente para solicitar a sus estudiantes realizar una presentación personal divertida y sencilla. Así como en el aula presencial los profesores realizan actividades para “romper el hielo”, así mismo se dan indicaciones para que los estudiantes se sientan a gusto y confiados compartiendo con sus compañeros.  Ejemplo: Diseñe un archivo en power point con dos diapositivas máximo en las que presente a un animal de su gusto y describa tres características de dicho animal.     5.      ¿Es obligatoria la participación de los estudiantes?    El objetivo del foro de integración social es relacionarse de manera divertida con el profesor y los compañeros de estudio, por tanto hacer la actividad obligatoria es un contrasentido. Sin embargo, conocerse entre todos es también importante y por ello su creatividad para motivar la participación de los estudiantes es definitiva para el éxito de la actividad. Es muy importante que todos participen pues les permite adentrarse en esta modalidad de interacción.  

  6.      ¿Cómo motivo a los estudiantes a participar en este foro?   

Page 4: Documento De Apoyo. Proposito De Un Foro De Integracion

Captar la atención de los estudiantes hacia la actividad del foro de integración es lo fundamental, para ello, debe comunicar ampliamente el tema del foro, el tiempo que este durará en el curso y el propósito del mismo. Anime a sus estudiantes a publicar su presentación personal y a leer y comentar al menos una de las publicaciones de sus compañeros, para entablar comunicación con ellos. Haga los comentarios pertinentes oportunamente para animar la participación. Siéntase libre para hacer comentarios jocosos pero respetuosos que relajen el ambiente y haga un cierre final para demostrar su interés en los logros de la interacción de los participantes. 

7.      ¿Qué temas puedo utilizar para el foro?    Es recomendable que usted conozca las características más sobresalientes de los estudiantes, por ejemplo la edad, la región de procedencia, el nivel escolar, etc. De allí obtendrá información para seleccionar el tema del foro. Lo importante es que se sientan cómodos y motivados para participar, por lo cual es recomendable que usted recuerde una experiencia propia en la que rompió el hielo fácilmente o busque temas de interés general que no ofendan creencias religiosas o políticas, sino que convoquen el diálogo y la interacción. Ejemplos: los equipos deportivos favoritos, las actividades culturales de cada estudiante, la comida preferida, sus mayores cualidades, las expectativas ante el curso, etc. En fin, el límite es la imaginación. 

  8.      ¿Debo pedirles datos personales?   

Page 5: Documento De Apoyo. Proposito De Un Foro De Integracion

No es necesario, pues se trata de darse a conocer para realizar posteriormente los trabajos colaborativos de manera ágil y sencilla. Por tanto, se requiere utilizar un tema con el que se sientan cómodos y que no involucre la vida privada.