DOCUMENTO GUÍA I CONGRESO DE ESTUDIANTES fest

3

Click here to load reader

description

Documento Guía I Congreso de Estudiantes de la Federación de Estudiantes Santo Tomás Viña del Mar. PARTICIPA

Transcript of DOCUMENTO GUÍA I CONGRESO DE ESTUDIANTES fest

Page 1: DOCUMENTO GUÍA  I CONGRESO DE ESTUDIANTES fest

DOCUMENTO GUÍA I CONGRESO DE ESTUDIANTESFEDERACIÓN DE ESTUDIANTES SANTO TOMÁS VIÑA DEL MAR – FEST –

Metodología Congreso Orgánico Estatutario y Eleccionario (FEST 2012)

Introducción

El "Congreso de Estudiantes de la Universidad, Centro de Formación de Técnica eInstituto Profesional Santo Tomás Viña del Mar", es la máxima instancia de decisión delos estudiantes de nuestra Institución, donde todos somos llamados a definir la estructurade nuestra organización estudiantil y los fundamentos orgánicos de la Federación.Nuestra tarea será reformular su orgánica y las normas que la rigen como órgano máximode representación estudiantil en nuestra Institución. Este proceso culminará con laelaboración de los estatutos orgánicos y eleccionarios de la FEST.

Este congreso debe ser un espacio de discusión donde cada estudiante pueda opinar yaportar con sus propias ideas y proyectos, las que nos permitirán incorporar nuevas áreasde trabajo, intereses, mejorando lo bueno y terminando los errores que puedan dañar elmovimiento estudiantil. Esto lo lograremos con respeto y tolerancia por las diferencias deopinión, buscando la síntesis que más favorezca al movimiento.

¿Quienes participan del Congreso?

Todos los estudiantes matriculados en la Institución Santo Tomás Viña del Mar

¿Quién organiza el Congreso?

La Mesa de Federación en conjunto con los Centros de Estudiantes (consejo depresidentes); la labor de la mesa de federación es ordenar y guiar el congreso en términosgenerales, es decir, ayudar a la realización de los Pre congresos, encargarse de lapropaganda y organizar el evento final. Y los Centros de Estudiantes deben encargarsede que sus propias carreras realicen los Pre congresos y elijan a sus delegados(congresales) en asamblea de carrera para asistir a la plenaria final. La Mesa deFederación, más un representante de los Centros de Estudiantes (elegido por estos) y unCongresal elegido por la plenaria del mismo serán la Presidencia del Congreso. LaPresidencia del congreso será la encargada de dirigir el evento final (plenaria).

Cronograma del Congreso

ETAPA FECHASLlamado público a Congreso 27 agosto al 12 de septiembrePresentación proyecto estatutario Hasta el 23 de septiembrePre Congreso (por carrera) 13 de septiembre al 4 de octubreEjecución Congreso 5 de octubre

Etapas del Congreso

El congreso se realizará por etapas, la más importante es el Pre Congreso donde lascarreras discutirán con la mayor participación posible la temática del congreso(asambleas, plenarias, debates, comisiones, etc.) cada carrera es libre de fijar la

Page 2: DOCUMENTO GUÍA  I CONGRESO DE ESTUDIANTES fest

metodología de discusión. Los temas tratados en cada Pre congreso podrán ser abiertosa diversas temáticas decididas por cada carrera, sin embargo el congreso es de carácterorgánico, por ende la Plenaria Final se remitirá solo a discutir los estatutos de laFederación.

Los Pre congresos se realizarán, como mínimo, una vez en cada carrera participante, enesta reunión se definirán los congresales y la síntesis de la discusión que deberá serentregada a la Mesa de Federación en forma de documento escrito y formal (se entregaráun documento tipo para tal fin). La forma de ejecución de cada Pre congreso serádiseñada por cada Centro de Estudiantes. En las carreras que no exista Centro deEstudiantes se podrán hacer asambleas de Pre congreso, las cuales deberán serinformadas a la Mesa de Federación para que esta asista y puede explicar el Congreso endicho espacio. Para que estas asambleas sean resolutivas deberán tener un quorum del30% del total de la carrera, la Mesa de Federación servirá como testigo de fe.

Congresales

Serán los encargados de manifestar en la etapa final del Congreso lo discutido en sus Precongresos; serán votados en Asamblea de Carrera según las normas eleccionariasestablecidas por cada Centros de Estudiantes.

Cada carrera con Centro de Estudiantes constituido a la fecha del Pre congreso tendrá 1delegado por derecho propio, más un delegado por cada 100 estudiantes en su carrera(por ejemplo carrera de 300 estudiantes 3 delegados más el del Centro de Estudiantes).Este proceso de votación deberá ser presentado formalmente por escrito o vía correoelectrónico a la Mesa de Federación antes de la votación de la carrera. (se entregará undocumento tipo para tal fin)

Las carreras que no tienen Centro de Estudiantes constituido podrán elegir congresalesen los mismos términos anteriores, estas asambleas de carreras para ser resolutivas yelegir delegados deberán tener un 30% de estudiantes del total de número de alumnos dela carrera al momento de la votación. Para este proceso la Mesa de Federación servirácomo TRICEL.

Las carreras que no puedan elegir delegados, pero si desarrollen Pre congresos podránenviar sus síntesis para que la Presidencia del Congreso las incorpore al debate de laPlenaria del Congreso.

Los tres miembros actuales de la Mesa de Federación serán delegados por derechopropio.

Metodología

El Congreso será de carácter orgánico, para la discusión de Pre Congreso se presentaránpropuestas de Estatutos Orgánico y Eleccionario para la Federación de Estudiantes, estáspropuestas deberán ser presentadas hasta el 23 de septiembre a las 24:00 hrs vía correoa [email protected], la propuesta para ser válida deberá ser apoyada por, a lo menos,un Centro de Estudiantes. Al momento de su aprobación será publicada en las redessociales, sedes de la Institución y enviada a todos los Centros de Estudiantes para suconocimiento.

Page 3: DOCUMENTO GUÍA  I CONGRESO DE ESTUDIANTES fest

Estas propuestas se presentarán a los Pre congresos por carrera, donde deberán seraprobadas o rechazadas en lo general y después se procederá a discutir artículo porartículo cada estatuto, generando desde cada Pre Congreso una propuesta demodificación en forma o fondo a dichos estatutos. En la etapa final del Congreso seutilizará la misma metodología de discusión.

Evento Final del Congreso

En relación a la fase final del congreso (Plenaria):

- La acreditación de los delegados debe realizarse a más tardar 1 hora iniciado elcongreso, pasado este plazo se perderá el derecho a la acreditación y el delegadoquedara exento de sus atribuciones.

- Los Delegados por Carrera tendrán derecho a voz y voto.

- Se presentará una vez finalizados los Pre congresos la orden del día del evento final.

- La plenaria de votaciones de las propuestas de estatutos orgánico y eleccionario serácerrada para los congresales electos por carrera.

- La plenaria de resoluciones de la fase final del Congreso será abierta a todos losestudiantes que quieran estar presentes con solo derecho a voz (si se genera cualquierincidente o desorden, la Presidencia del Congreso desalojará la sala)

- Al momento del Congreso se presentará un Reglamento de Sala por parte de la Mesa deFederación, el que deberá ser aprobado por mayoría simple de los congresales presentespara comenzar la plenaria.

- Las votaciones serán por mayoría simple.

Nota Final

Cualquier evento del Congreso que no esté considerado en este documento, serádiscutido y solucionado por el Consejo de Presidentes de la Federación según susnormas de funcionamiento.

Opina, critica y construye

[email protected] / @festvina / Facebook.com/feustvina