Domingo 16 A TO: Cizaña · PDF fileAsí se cumplió el oráculo del...

download Domingo 16 A TO: Cizaña · PDF fileAsí se cumplió el oráculo del profeta: ... El ángel me explicó: -Ahí está todo. Dios no da nunca frutos maduros. Él sólo da pequeñas semillas

If you can't read please download the document

Transcript of Domingo 16 A TO: Cizaña · PDF fileAsí se cumplió el oráculo del...

  • 1

    Domingo 16 A TO: Cizaa

    DILOGOS sobre el Evangelio del Domingo

    (especialmente para radio)

    Dejen crecer el trigo y la cizaa(Mt 13, 24-43)

    Jos Martnez de Toda, S.J.

    ([email protected])

    Moderador/a: Buenos das. Estamos aqu en el Estudio (Se presentan los participantes). El Evangelio del domingo de hoy plantea el problema de la intolerancia y el

    fanatismo, nada ms opuesto al mensaje de Jess. Escuchmoslo.

    Lectura del santo evangelio segn San Mateo (Mt 13, 24-43)

    NARRADOR/A En aquel tiempo, Jess propuso esta parbola a la gente:

    JESS El Reino de los cielos se parece a un hombre que sembr buena semilla en su

    campo; pero, mientras la gente dorma, un enemigo fue y sembr cizaa en medio del trigo y

    se march. Cuando empezaba a verdear y se formaba la espiga, apareci tambin la cizaa.

    Entonces fueron los criados a decirle al amo:

    CRIADOS Seor, no sembraste buena semilla en tu campo? De dnde sale la cizaa?

    JESS El les dijo:

    AMO Un enemigo lo ha hecho.

    JESS Los criados le preguntaron:

    CRIADOS Quieres que vayamos a arrancarla?

    JESS Pero l les respondi:

    AMO No, que podran arrancar tambin el trigo. Djenla crecer juntos hasta la siega, y

    cuando llegue la siega, dir a los segadores: Arranquen primero la cizaa y tenla en gavillas

    para quemarla, y el trigo almacnenlo en mi granero.

    NARRADOR/A Les propuso esta otra parbola:

    JESS El Reino de los cielos se parece a un grano de mostaza que uno siembra en su

    huerta; aunque es la ms pequea de las semillas, cuando crece es ms alta que las hortalizas;

    se hace un arbusto ms alto que las hortalizas y vienen los pjaros a anidar en sus ramas.

    NARRADOR/A Les dijo otra parbola:

    JESS El Reino de los cielos se parece a la levadura; una mujer la amasa con tres medidas

    de harina, y basta para que todo fermente.

    NARRADOR/A Jess expuso todo esto a la gente en parbolas, y sin parbolas no les

    expona nada. As se cumpli el orculo del profeta: "Abrir mi boca diciendo parbolas;

    anunciar lo secreto desde la fundacin del mundo". Luego dej a la gente y se fue a casa. Los

    discpulos se le acercaron a decirle:

  • 2

    DISCPULOS Aclranos la parbola de la cizaa en el campo.

    NARRADOR/A El les contest:

    JESS El que siembra la buena semilla es el Hijo del hombre; el campo es el mundo; la

    buena semilla son los ciudadanos del Reino; la cizaa son los partidarios del Maligno; el

    enemigo que la siembra es el diablo; la cosecha es el fin del tiempo, y los segadores los

    ngeles. Lo mismo que se arranca la cizaa y se quema, as ser el fin del tiempo: el Hijo del

    hombre enviar a sus ngeles, y arrancarn de su Reino a todos los corruptores y malvados y

    los arrojarn al horno encendido; all ser el llanto y el rechinar de dientes. Entonces los

    justos brillarn como el sol en el Reino de su Padre. El que tenga odos, que oiga.

  • 3

    Pregunta 1 Es bonito crecer. Unos crecen ms, otros menos. Por qu?

    (Flix Jimnez, escolapio)

    Dios siembra su semilla. Pero el misterio de crecer es nuestra tarea, nuestra

    responsabilidad y nuestra libertad, por supuesto, contando siempre con su ayuda amorosa.

    Jess nos cuenta dos parbolas sobre el crecimiento.

    Pregunta 2 Cules son esas parbolas de Jess sobre el crecimiento? Dice: El Reino de los cielos se parece a un grano de mostaza.

    La semilla de mostaza es muy pequea: la de la mostaza negra no supera el milmetro

    de dimetro. Pero, cuando nace la planta, llega a medir tres metros de altura. Es una de las

    mayores hortalizas (v. 32). Hasta las aves del cielo se posan en sus ramas. Ello simboliza la

    apertura del reino de Dios a todos, y quiere decir tambin que ofrece seguridad y proteccin.

    Por su parte, la parbola de la levadura tambin describe cmo se har grande el

    reino de los cielos. La levadura acta de una forma callada y sin pretensiones en la harina, y

    hace fermentar una gran cantidad de ella para cocer y convertirla en pan.

    As ocurre con el reino de Dios: una vez escondida la levadura en la harina, se da un

    proceso incesante de crecimiento, que la lleva a la plenitud.

    La levadura en el Reino de los cielos es el amor hecho obras.

    Nuestras vidas responsables son grano de mostaza que el Seor ha escondido en el

    jardn de su creacin, y son levadura que hace crecer y fermentar la humanidad.

    Lo nuestro es crecer y hacer crecer la semilla, regar la masa, moverla.

    Pero no todo crece sin problemas.

    Pregunta 3 Qu problemas hay? Jess cuenta la parbola de la cizaa:

    .

    La cizaa, de pequea como semilla, se parece al trigo, y es casi imposible

    distinguirlos. A medida que las plantas crecen, las races de las malas hierbas y las del trigo

    se enroscan, de tal forma que es casi imposible separarlas, y cualquier intento de arrancar las

    malas hierbas de la cizaa tambin arrancar el trigo.

  • 4

    La separacin, sin embargo, es necesaria, porque la cizaa es amarga y algo txica.

    La solucin comn es trillar los granos e irlos separando a mano, pues la cizaa en este

    estado, es ya de un color diferente.

    Pregunta 4 Qu significa esta parbola? Jess nos lo dice: el campo es el mundo, lleno de buenas y malas hierbas.

    Pero esta parbola nos ensea el modo de proceder de Dios.

    El Reino de Dios est abierto a todos. Todos tienen la oportunidad de germinar y dar

    buen fruto. Dios enva su lluvia sobre buenos y malos.

    Nuestra tentacin es eliminar cuanto antes a los malos.

    Tendemos a destruir al otro, al diferente o al menos a no hacerle caso.

    Pero Dios, el dueo del campo, tiene paciencia con todos, con buenos y malos, y nos

    invita a ser tolerantes con los dems y a no ser fanticos.

    Y Jess nos advierte: No juzguen para que no sean juzgados (Mt 7,1),

    Dios confa en el ser humano y le da muchas oportunidades. La primera lectura de

    hoy dice: El poder y la soberana de Dios le hacen perdonar a todos. T, poderoso

    soberano, juzgas con moderacin y nos gobiernas con gran indulgencia (cfr. Sab 12,16-18).

    As Dios nos ensea a ser justos, humanos y perfectos.

    Jess nos dice: Sean perfectos como el Padre celestial es perfecto.

    Dios es misericordioso y clemente, lento a la clera y rico en piedad (cfr. Sl

    85,15). Santiago nos exhorta a imitar el estilo de Dios: Sean todos prontos para escuchar,

    lentos para hablar y tardos para la ira. Porque la ira del hombre no produce la justicia que

    Dios quiere (St 1, 19-20).

    Pero Dios terminar la historia con justicia, y los santos finalmente sern liberados de

    todo abuso y opresin.

    Tambin nos enva el Espritu Santo para ayudarnos a ver la mala hierba dentro de

    nosotros mismos, y nos da tiempo para eliminarla de nuestra vida.

    Pregunta 5 Qu ejemplos hay de quienes quisieron eliminar a los que no

    pensaban como uno? -Los hijos de Zebedeo. Ellos queran que bajara fuego del cielo y quemara a aquella

    aldea samaritana, que no quera que Jess pasara por ella, cuando suba a Jerusaln.

    -El joven Sal, que lleg a ser S. Pablo. l se autoimpuso su programa personal de

    eliminar la cristiandad, simplemente porque pens que era algo malo.

    En cambio, S. Francisco de Ass no mat al lobo feroz, sino que lo acogi.

    Pregunta 6 Qu aplicaciones tiene la parbola para la vida ordinaria?

    - Un esposo hara bien en ser paciente con su esposa imperfecta y una esposa en

    tener paciencia con su esposo imperfecto.

    - Los padres haran bien en ser pacientes con sus hijos imperfectos y los hijos en

    serlo con sus padres imperfectos.

    - Los jefes haran bien en ser pacientes con sus empleados imperfectos y los

    empleados en ser pacientes con sus jefes imperfectos.

    Sin embargo, conviene que los padres y supervisores enseen y disciplinen con cario

    y respeto a aquellos bajo su cuidado.

  • 5

    Despedida Les invitamos a la Misa, a la Eucarista, sacramento del amor. All crecemos entre

    buena gente, que nos ayuda a vivir en su Reino de amor, paz y justicia.

    FIN