DOSSIER DE PRENSA Premios Delta’09 Premios Delta 09 post.pdf · dispositivo ha sido concebido...

16
Barcelona 06.11.09 DOSSIER DE PRENSA Premios Delta’09: el mejor diseño industrial de los últimos dos años El aparato de corrección ortodóncica Carriere Distalizer MB, diseñado por Luis Carriere Lluch, gana el Premio Delta de Oro 2009 El pasado jueves 5 de noviembre tuvo lugar en el FAD la ceremonia de entrega y la inauguración de la exposición de la 33ª edición de los Premios Delta’09, los premios de diseño industrial que otorga la Asociación de Diseño Industrial del FAD (ADI-FAD) cada dos años desde 1961. También se concedieron, junto a los Delta, los premios Medalla ADI para estudiantes de Diseño, cuyos proyectos finalistas se pueden ver también en la exposición, que estará abierta al público hasta el 30 de noviembre, de lunes a sábado de 11:00 a 20:00 h. Un jurado internacional formado por Luisa Bochietto, Luc Donckerwolke, Roberto Feo, Ramon Folch, Monica Gili, Luki Huber, Florian Hufnagl y Uli Marchsteiner, que ha querido premiar productos de campos industriales poco habituales, con una vocación de mejora social y de sostenibilidad y con el fin de abrir el diseño industrial a nuevas tipologías de productos que aporten valores para el futuro, ha decidido que los ganadores de los Premios Delta 2009 de diseño industrial son los siguientes: Delta de Oro “por su discreción y eficiencia y adecuación de materiales con beneficio del usuario, ahorrándole la incomodidad y efecto poco estético de las prótesis convencionales” Producto: Carriere Distalizer MB Diseñador: Luis Carriere Lluch Empresa: Class One Orthodont Para más información y material gráfico: Dep. de prensa del FAD Cristina Gosálvez / Arnau Horta [email protected] / [email protected] FAD – Foment de les Arts i del Disseny Pl. dels Àngels, 5-6 08001 Barcelona T. 934437520

Transcript of DOSSIER DE PRENSA Premios Delta’09 Premios Delta 09 post.pdf · dispositivo ha sido concebido...

Page 1: DOSSIER DE PRENSA Premios Delta’09 Premios Delta 09 post.pdf · dispositivo ha sido concebido partiendo de una simplicidad conceptual, la cual ha dado como resultado un diseño

Barcelona 06.11.09

DOSSIER DE PRENSA

Premios Delta’09: el mejor diseño industrial de los últimos dos años El aparato de corrección ortodóncica Carriere Distalizer MB, diseñado por Luis Carriere Lluch, gana el Premio Delta de Oro 2009 El pasado jueves 5 de noviembre tuvo lugar en el FAD la ceremonia de entrega y la inauguración de la exposición de la 33ª edición de los Premios Delta’09, los premios de diseño industrial que otorga la Asociación de Diseño Industrial del FAD (ADI-FAD) cada dos años desde 1961. También se concedieron, junto a los Delta, los premios Medalla ADI para estudiantes de Diseño, cuyos proyectos finalistas se pueden ver también en la exposición, que estará abierta al público hasta el 30 de noviembre, de lunes a sábado de 11:00 a 20:00 h. Un jurado internacional formado por Luisa Bochietto, Luc Donckerwolke, Roberto Feo, Ramon Folch, Monica Gili, Luki Huber, Florian Hufnagl y Uli Marchsteiner, que ha querido premiar productos de campos industriales poco habituales, con una vocación de mejora social y de sostenibilidad y con el fin de abrir el diseño industrial a nuevas tipologías de productos que aporten valores para el futuro, ha decidido que los ganadores de los Premios Delta 2009 de diseño industrial son los siguientes: Delta de Oro “por su discreción y eficiencia y adecuación de materiales con beneficio del usuario, ahorrándole la incomodidad y efecto poco estético de las prótesis convencionales” Producto: Carriere Distalizer MB Diseñador: Luis Carriere Lluch Empresa: Class One Orthodont

Para más información y material gráfico: Dep. de prensa del FAD Cristina Gosálvez / Arnau Horta [email protected] / [email protected] FAD – Foment de les Arts i del Disseny Pl. dels Àngels, 5-6 08001 Barcelona T. 934437520

Page 2: DOSSIER DE PRENSA Premios Delta’09 Premios Delta 09 post.pdf · dispositivo ha sido concebido partiendo de una simplicidad conceptual, la cual ha dado como resultado un diseño

Barcelona 06.11.09

Descripción: Aparato de corrección ortodóncica, pensado para reducir los procesos de corrección dental. Se trata de un dispositivo mínimamente invasivo que moviliza ortodóncicamente los dientes por grupos, acortando el tiempo de tratamiento y evitando las extracciones dentarias. Asimismo, ejerce una fuerza mínima y fisiológica sobre los delicados tejidos de soporte dentario. Se han tratado de reproducir de una forma biomimética, las formas y las funciones que se dan en las articulaciones humanas, conviertiéndose en un dispositivo de control automático e inteligente del desplazamiento de los dientes en la dirección deseada. Este dispositivo ha sido concebido partiendo de una simplicidad conceptual, la cual ha dado como resultado un diseño de suficiente solidez estructural para hacer posible la creación del dispositivo con tecnología de microinyección y fabricación con polisulfona transparente, reduciendo al mínimo el número de moldes durante el proceso. La utilización de este material da como resultado un dispositivo de mínimo espacio visual e hipoalergénico, para la máxima protección del paciente. Delta de Plata “por su adaptabilidad a las diferentes fases del crecimiento de los árboles y al aprovechamiento del agua de lluvia y por su nueva aportación formal de un elemento de mobiliario urbano” Producto: Tres Diseñador: Salvador Fábregas Perucho Empresa: Urbes 21, Dotaciones Urbanas Descripción: Alcorque compuesto por dos piezas: un cuadrado exterior y un trébol interior, que es donde se ubica el árbol. Su fórmula permite adaptarse al crecimiento del árbol, delimitando la zona peatonal y favoreciendo el tráfico seguro de peatones. La forma orgánica del trébol contrasta con la rigidez geométrica del cuadrado, integrándose discretamente en un ambiente eminentemente urbano. El marco exterior se fabrica en chapa de acero galvanizado. La pieza interior se presenta en polietileno rotomoldeado reciclable en su totalidad. Se puede encontrar en distintos colores combinables o con el marco en acabado natural. Delta de Plata “por una substancial mejora en un objeto de uso doméstico cotidiano y generalizado a la vez que economiza el uso de agua y el esfuerzo del usuario” Producto: Ecofrego Diseñador: Josep Añols con la colaboración de Carlos Rivadulla Empresa: Sistemas Ecológicos de Fregado y Limpieza Descripción: Cubo para fregar, que se compone de dos escurridores y dos compartimentos conectados a los escurridores, uno para el agua limpia y el otro para el agua sucia. El escurridor de agua limpia cae directamente al compartimento más grande que hace de base, de esta manera se mantiene el equilibrio del cubo y se hace un mejor uso del espacio. El cubo destinado al agua sucia va acoplado al cubo principal de agua limpia, disponiendo de un

Page 3: DOSSIER DE PRENSA Premios Delta’09 Premios Delta 09 post.pdf · dispositivo ha sido concebido partiendo de una simplicidad conceptual, la cual ha dado como resultado un diseño

Barcelona 06.11.09

escurridor independiente conectado al mimo para escurrir el agua sucia. Este ecosistema consiste en separar el agua limpia de la sucia mediante dos escurridores y dos compartimentos separados para no mezclar el agua limpia del cubo con la suciedad, polvo y líquidos que se recogen al fregar el suelo. Por tanto, es como si dispusiera de dos cubos independientes. Delta de Plata “por economizar tanto el tiempo como los materiales en la colocación y la versatilidad en ulteriores sustituciones” Producto: Pret a porter Diseñador: Dto. Marketing Roca Cerámica Empresa: Roca Cerámica Descripción: Sistema de colocación de baldosas de gres porcelánico totalmente en seco. Su principal ventaja consiste en una colocación instantánea y limpia. Las piezas son fácilmente sustituibles y utilizables desde el momento de su instalación. Gracias a su versatilidad puede aplicarse tanto en el ámbito doméstico como en todo tipo de establecimientos, públicos y privados, cuyo aspecto deba cambiar con frecuencia, como tiendas centros comerciales, etc., además de espacios de arquitectura efímera, como stands o exposiciones. Además de no necesitar ningún tipo de material de agarre ni rejuntado para su colocación, aporta las ventajas de la utilización de un producto cerámico de alta tecnología. Consiste en una base de polímero adherida a la cerámica y una regleta para unir las piezas. La base incorpora una junta blanda, que proporciona estanqueidad a la unión sin necesidad de rejuntado posterior, y un sobreinyectado de goma para dotar de agarre a la pieza, asegurando su adherencia al suelo. Las losetas de cerámica tienen una pieza plástica en la parte posterior que se inserta en una regleta de unión, quedando firmemente unidas unas a otras. Una vez colocado el suelo, cada una de las losetas puede extraerse, siendo esto de gran utilidad para el mantenimiento de suelos radiantes u otras instalaciones. De fácil limpieza, no necesita cuidados especiales, pudiendo colocarse sobre pavimentos ya existentes. Las características de este sistema hacen que pueda pisarse inmediatamente después de su colocación. Delta de Plata “por conseguir una apariencia de una mesa de grandes dimensiones con aspecto elegante e ingrávido” Producto: Table B Diseñador: Konstantin Grcic Empresa: BD Barcelona Design Descripción: Programa de mesas realizadas en extrusión de aluminio anodizado plata o negro mate con pulido scotch, con posibilidad de tres acabados para los sobres (aluminio anodizado negro, plata o aplacado en roble), tres medidas diferentes (180, 240 y 360 cm.) y tres tipos de patas (roble naturla con barniz al agua, acero inoxidable y hormigón). La cara superior se puede aplacar con chapa natural de roble con barniz al agua. Remate opcional para los extremos del sobre, en aluminio con el mismo acabado que el sobre.

Page 4: DOSSIER DE PRENSA Premios Delta’09 Premios Delta 09 post.pdf · dispositivo ha sido concebido partiendo de una simplicidad conceptual, la cual ha dado como resultado un diseño

Barcelona 06.11.09

Es apta para espacios interiores y exteriores. Su aparente simplicidad esconde un complejo desarrollo técnico en el que han participado importantes ingenieros. Delta de Plata “por la radical incorporación de diferentes soluciones mecánicas y por la explicitación formal como un objeto de uso público” Producto: Urbikes Diseñador: Eduard Sentís Empresa: Modular BPS Descripción: Bicicleta pública urbana cuya finalidad es reducir la utilización abusiva de vehículo privado a motor, siendo un complemento idóneo del transporte público colectivo. Está diseñada específicamente para el transporte urbano de personas individuales. Se caracteriza por una extremada robustez y su sobria simplicidad, prescindiendo de todos los complementos innecesarios. Está concebida según los principios de la sostenibilidad: crear sólo lo indispensable. Cada componente se adecua a su uso y es incompatible con las bicicletas convencionales, disuadiendo de posibles robos. Incorpora neumáticos macizados, por lo que las ruedad nunca pinchan. La transmisión es a través de eje cardan, en lugar de cadena convencional, reduciendo los problemas mecánicos. Delta de Plata y Mención especial de Diseño para Todos “por su ergonomía, facilidad de transporte, innovando un diseño no mejorado durante décadas” Producto: K6 Diseñador: Carlos Aguiar Empresa: Amtrol-Alfa para Repsol Descripción: Innovador formato de envase de butano de 6 Kg., más ligero y manejable. La bombona posee un diseño ergonómico que permite transportarla cómodamente. Se trata de un envase compatible con la instalación de la tradicional bombona de 12,5 Kg. Con este envase se pretende atender las necesidades de los clientes que exigen más comodidad y autonomía, tanto para el uso doméstico tradicional, como para el segmento de ocio y el profesional. La K6 destaca por su versatilidad y facilidad de uso. Está homologado internacionalmente y ha sido sometido a las pruebas de laboratorio más rigurosas. La K6 está compuesta por una lámina de acero, recubierta de una capa de material compuesto de fibra de vídrio y resina termoplástica, dentro de una carcasa exterior de polietileno con asas ergonómicas. Su peso en vacío es de 5 Kg. y admite una carga de 6 Kg. de gas. Asímismo ha mejorado en seguridad, al incorporar una válvula termofusible. Además, incorpora un chip de identificación por radiofrecuencia, que permite almacenar información de cada botella, útil para su seguimiento, control y manipulación en las factorías de llenado. Admás, es 100% reciclable.

Page 5: DOSSIER DE PRENSA Premios Delta’09 Premios Delta 09 post.pdf · dispositivo ha sido concebido partiendo de una simplicidad conceptual, la cual ha dado como resultado un diseño

Barcelona 06.11.09

Los centenares de asistentes a la inauguración de la exposición y la entrega de los Premios Delta pudieron votar el mejor producto de entre los finalistas, para otorgar el “Premio de la Opinión”. Delta de la Opinión Producto: Picoroco Casualplay Diseñador: Play Design Department Empresa: Play Descripción: Práctica y a la vez creativa , se trata de una hamaca plegable ultra compacta, muy ligera y funcional, tanto en casa como al aire libre. Pesada para descansar, jugar o comer, se puede utilizar hasta los 9 Kg. y cumple los máximos estándares en seguridad EN12790. Cuenta con arnés de seguridad de tres puntos regulable con entrepiernas y protector central, amplia base antideslizante, colchoneta acolchada, extraíble y lavable. Fácil accionamiento de plegado integrado en la base, que evita el cierre accidental, y click de apertura correcta. La hamaca puede ser transportada o ser almacenada fácilmente cuando está cerrada. El mismo jurado ha decidido otorgar los premios Medalla ADI a los siguientes estudiantes: Premio Medalla ADI de Oro “por la aportación innovadora de incorporar una tecnología lumínica de última generación en un entorno natural consiguiendo un efecto atractivo” Proyecto: Gra’ss Escuela: ESDIB Escola Superior de Disseny de les Illes Balears Autor: Catalina Forteza Sureda

Descripción: Gra’ss es una propuesta de iluminación, proyectada de acuerdo con la armonía de la naturaleza. Un producto que invita a la interacción, a través de la luz, entre el hombre y el medio ambiente. Gra’ss es una malla o entramado plegable de cartón celulósico que trae incorporados hilos de fibra óptica, con la función de repartir las fibras entre la hierba. La malla permite diversidad de formas y se adapta al terreno, sólo es visible cuando se ilumina, de día, el sistema pasa desapercibido. La estructura de la malla se biodegrada con el transcurso del tiempo.

Page 6: DOSSIER DE PRENSA Premios Delta’09 Premios Delta 09 post.pdf · dispositivo ha sido concebido partiendo de una simplicidad conceptual, la cual ha dado como resultado un diseño

Barcelona 06.11.09

Premio Medalla ADI de Plata “por incorporar un nuevo concepto de casco adaptable al estilo de la indumentaria del usuario urbano y dando la seguridad necesaria por el conductor de bicicleta urbana” Proyecto: Kaask Autor: Enoc Armengol Bermúdez Escuela: Escola superior de disseny i d'art Llotja. Descripción: Kaask es un casco híbrido ultra compacto pensado específicamente para ciclistas urbanos. Su gran ventaja es que a diferencia de los cascos este es flexible lo que permite que pueda guardarse fácilmente en un maletín, bolso, chaqueta o incluso en el bolsillo de un pantalón! El diseño de la estructura interior, que absorbe el impacto, está inspirado en la forma y los mecanismos que utilizan las estrellas de mar para protegerse. Una de las principales característica de este “material inteligente” es que es que puede ser flexible-duro en cuestión de 1 milésima de segundo. Además su espesor es 5 veces inferior al de los materiales empleados en los cascos para ciclistas. Es ecológico y puede reutilizarse después de un fuerte impacto ya que la estructura que lo absorbe se ve inalterada. Premio Medalla ADI de Bronce “por la esmerada elaboración técnica de un sistema de transporte de alimentos incorporando una diversidad de contenedores en poco espacio” Proyecto: Box Autor: Marc Puigbó Montull Escuela: ESDI Descripción: El ritmo de vida actual, a menudo, impide comer en casa, y una opción saludable y económica es llevarse la comida hecha de casa. Box es un producto que surge de esta problemática, permite transportar alimentos cocinados desde la vivienda hasta el ámbito donde nos dispondremos a comer (en la oficina, en la universidad, en el parque…) conserva en buen estado los alimentos y contempla las necesidades básicas para poder comer de una forma cómoda. Box ha sido diseñada teniendo en cuenta todo lo que supone una actividad tan importante como es la de comer fuera de casa.

Page 7: DOSSIER DE PRENSA Premios Delta’09 Premios Delta 09 post.pdf · dispositivo ha sido concebido partiendo de una simplicidad conceptual, la cual ha dado como resultado un diseño

Barcelona 06.11.09

Mención Premio Medalla ADI “por su originalidad del planteamiento de un encargo destinado a ser un producto a medio camino entre objeto terapéutico y reflexión teórica” Proyecto: Obsessive Compulsive Disorder Project Autor: Ferran Lajara Godino Escuela: Kingston University Descripción: El proyecto consiste en una colección de cinco productos que intentan solucionar algunos de los problemas de las personas que sufren TOC (Trastorno Obsesivo Compulsivo). Los objetos de la colección fueron probados por enfermos de TOC durante un curso intensivo de cinco días en el OCD Centre de Londres. Además de intentar mejorar la calidad de vida de los enfermos, el proyecto también tiene la intención de fomentar el diseño crítico. De esta manera, se pretende demostrar que el diseño también juega un papel importante en áreas donde tradicionalmente no ha tenido ninguna relevancia.

Page 8: DOSSIER DE PRENSA Premios Delta’09 Premios Delta 09 post.pdf · dispositivo ha sido concebido partiendo de una simplicidad conceptual, la cual ha dado como resultado un diseño

Barcelona 06.11.09

Los Premios Delta Los Premios Delta de diseño industrial son los más prestigiosos y veteranos de nuestro país en la disciplina del Diseño Industrial. Esta es la 33a edición de estos galardones, que han dado a conocer nacional e internacionalmente los productos más emblemáticos del diseño español desde los años 60 a la actualidad. La vinagrera de Rafael Marquina ganó el primer Delta de Oro en 1961 y desde entonces han pasado por estos premios productos tan míticos como la lámpara TMC de Miguel Milá, el exprimidor Citromatic de Dieter Rams y Gabriel Lluelles, la motocicleta Impala de Leopoldo Milá, el cenicero Copenhage de André Ricard, la silla Toledo de Jorge Pensi, o el taburete Frenesí, del valenciano Grup Transatlàntic, entre muchos otros. Se puede decir que la historia del diseño industrial en nuestro país corre en paralelo a la de los Premios Delta. En esta edición, han podido participar en los Delta todas aquellas empresas y diseñadores, nacionales e internacionales, que cuenten con productos en el mercado español que destaquen por su carácter innovador. ADI-FAD quiere promover el reconocimiento público de estos productos, especialmente aquellos que comporten una renovación conceptual, que generen una respuesta social a un problema, que se adecuen al medio ambiente y que destaquen por su diseño y por su calidad de fabricación.

Exprimidor Citromatic Instant_Delta de Oro 1970. Dieter Rams-Gabriel Lluelles-Braun Española_S.A.

Bina Papelera. Delta de Plata 2005. Martina Zink-Gonzalo Milá-Santa & Cole Ediciones de Diseño_S.A.

Page 9: DOSSIER DE PRENSA Premios Delta’09 Premios Delta 09 post.pdf · dispositivo ha sido concebido partiendo de una simplicidad conceptual, la cual ha dado como resultado un diseño

Barcelona 06.11.09

Valoración en dos fases Como novedad en esta edición hay que destacar que los productos presentados han sido valorados en dos fases, una primera por un comité de expertos, que ha hecho una selección previa, y una segunda que ha contado con un jurado internacional, que ha escogido un Delta de Oro y tantos Deltas de Plata como ha considerado oportunos. El comité de expertos que ha hecho la selección previa ha estado formado por Beppe Benenti, diseñador industrial y experto en ergonomía laboral; Pepa Bueno, periodista y experta en la historia del diseño español; Maite Felices, miembro de la Junta Directiva de ADI-FAD y experta en marketing; Pere Fullana, director del Grupo de Investigación en Gestión Ambiental (GiGa) de la Escuela Superior de Comercio Internacional (ESCI) y experto en sostenibilidad y eco-diseño; Montse Periel, arquitecta y experta en diseño para el ámbito urbano y elementos de construcción; Rafaela Perrone, arquitecta y experta en teoría y cultura del diseño; María Baxauli, representante de BCD (Barcelona Centre de Disseny); José Alfonso Rodríguez Luengo, diseñador industrial y experto en diseño de automoción, y David Ruiz, diseñador industrial y experto en packaging. Por su parte, el jurado internacional, reunido ayer para decidir los ganadores de la 33ª edición de los Premios Delta de entre los productos seleccionados, ha estado constituido por los siguientes miembros: Luisa Bocchietto, presidenta de ADI-Associazione por il Disegno Industriale, Milán; Luc Donckerwolke, diseñador industrial y director del departamento de diseño de SEAT, Barcelona; Roberto Feo, diseñador industrial y cofundador del estudio El último grito, Londres-Berlín; Ramon Folch, biólogo y director de Gestión y Comunicación Ambiental, S.L., Barcelona; Monica Gili Galfetti, arquitecta y directora de la Editorial Gustavo Gili S.L., Barcelona; Luki Huber, diseñador industrial y colaborador con el departamento creativo de El Bulli, Barcelona; Florian Hufnagl, historiador de arte y director de la colección de diseño Die Neue Sammlung, Munich, i Uli Marchsteiner, diseñador industrial y actual presidente de ADI-FAD, Barcelona. Las categorías de productos que han podido participar en los Premios Delta son:

Productos para la persona Productos para el hábitat Productos para el trabajo Productos para ambientes exteriores Productos para la movilidad.

Jarras. Delta de Oro 1961. Rogeli Raich-Bra, S.A.

Delica Bandeja. Delta de Oro 2005. Gorka Ibargoyen-Josema Carrillo-Jaume Ramírez (Zoocreative)-Delica.

Lettera 12 Máquina de escribir. Delta de Oro 1979. Mario Bellini-Hispano Olivetti, S.A. Y cenicero Copenhague. Delta de Plata 1966. André Ricard-Flamagás, S.A.

Page 10: DOSSIER DE PRENSA Premios Delta’09 Premios Delta 09 post.pdf · dispositivo ha sido concebido partiendo de una simplicidad conceptual, la cual ha dado como resultado un diseño

Barcelona 06.11.09

Los productos han sido seleccionados según los siguientes criterios de valoración, tanto por parte del comité de expertos como por parte del jurado: Adaptabilidad - se seleccionan aquellos productos que respondan a las necesidades de las personas en toda su heterogeneidad social y cultural. Responsabilidad – productos que sean socialmente innovadores y beneficiosos para el medio ambiente. Coherencia – productos que demuestren el uso apropiado de la tecnología, los materiales y todos los componentes implicados en los procesos productivos y de distribución. Imagen – productos de alto valor comunicativo, que permitan una fácil interpretación de sus funciones, a la vez que favorezcan la satisfacción emocional del usuario. Fidelidad – productos que garanticen seguridad en su uso no sólo en sus componentes, sino también en su durabilidad. Desde la anterior edición, en el año 2007, los Premios Delta han abierto su participación a empresas y diseñadores internacionales, siempre y cuando sus productos sean distribuidos en el mercado español, en esta edición entre abril de 2005 y abril de 2009. Los Delta son los premios más prestigiosos en diseño industrial en España, un trampolín para las empresas nacionales hacia el

Pal-li Marquesina. Delta de Plata 1988. Josep Lluís Canosa-José Antonio Martínez Lapeña-Elías Torres-Cemusa

Page 11: DOSSIER DE PRENSA Premios Delta’09 Premios Delta 09 post.pdf · dispositivo ha sido concebido partiendo de una simplicidad conceptual, la cual ha dado como resultado un diseño

Barcelona 06.11.09

mercado global y, a la vez, la referencia más clara para las empresas extranjeras presentes en nuestro país. El Trofeo Delta 2009 Mater, el centro de materiales del FAD, ha asesorado a ADI-FAD para la realización del trofeo Delta 2009 buscando la tecnología más innovadora y un diseño adecuado. Gracias al esfuerzo de algunos colaboradores habituales de Mater, se han podido fabricar 30 trofeos en poliamida con la tecnología Rapid Manufacturing desarrollada por EOS, con la colaboración de RMS y a partir de un diseño de KX Designer, Xavier Tuto y Katia Glossmann.

Trofeo de los Premios Delta 2009, realizado con Rapid Manufacturing desde Mater. Centro de materiales del FAD.

Page 12: DOSSIER DE PRENSA Premios Delta’09 Premios Delta 09 post.pdf · dispositivo ha sido concebido partiendo de una simplicidad conceptual, la cual ha dado como resultado un diseño

Barcelona 06.11.09

Actividades paralelas Con el fin de establecer un punto de encuentro de debate y discusión sobre el diseño industrial en España, ADI-FAD ha complementado la celebración de los Delta con una serie de actividades que, de algún modo, hacen del mes de noviembre el mes del diseño industrial en nuestro país. Además, coincidiendo con la Semana Europea de la Prevención de Residuos, se han programado dos encuentros con expertos que vincularán la disciplina del diseño industrial a una más global y decisiva: la conservación del medio ambiente y sus recursos naturales. 2 de noviembre (lunes), 19:30 h / AUDITORIO FAD Maestros. La cadena del FAD. Reconocimiento a J.M. Tremoleda y J.M. Massana El buen diseño del presente ha de atenerse a las demandas del futuro y también ha de reconocer y asimilar las conquistas y los avances del pasado. Es per esta razón que el FAD organiza, desde 2004, el ciclo Maestros. La Cadena del FAD, un ciclo de homenajes que reconece la trayectoria de algunos de los socios más ilustres del FAD. Este año celebramos la sexta edición con la misma voluntad de siempre: distinguir la excelencia de los maestros y, a la vez, dar la oportunidad a las nuevas generaciones para que conozcan su experiencia. J. M. Massana y J. M. Tremoleda, diseñadores industriales y alma de Mobles 114, la empresa que fundaron juntamente con Mariano Ferrer en el año 1973 y que les sirvió para materialitzar sud diseños. Objetos intemporales, concebidos como la harmonización de los valores humanísticos con los valores industriales. Receta que con los años les ha permitido a muchos de ellos convertirse en iconos del diseño de nuestro país. La estantería «Tria», la lámpara «Gira» (diseñada junto a Mariano Ferrer), el banco «Marina» o las mesas «Pey» son algunos objetos diseñados por J. M. Massana y J. M. Tremoleda. 3 de noviembre (martes) 19.00 / AUDITORIO FAD Conferencia “Explicar historias… ¿o algo sobre diseño?”, con Corinna Roesner y Florian Hufnagl Corinna Roesner, conservadora jefe y directora adjunta del Museo Internacional del Diseño de Munich. Con la presencia del Dr. Florian Hufnagl, director de la Neue Sammlung. Moderado por Uli Marchsteiner, presidente de ADI-FAD. Actividad en inglés

Page 13: DOSSIER DE PRENSA Premios Delta’09 Premios Delta 09 post.pdf · dispositivo ha sido concebido partiendo de una simplicidad conceptual, la cual ha dado como resultado un diseño

Barcelona 06.11.09

Die Neue Sammlung – El Museo Internacional del Diseño de Munich – es uno de los museos líderes en el mundo, con aproximadamente 80.000 piezas en su colección permanente de diseño industrial, artes aplicadas y diseño gráfico. Pensando en el futuro de nuestro museo del diseño (DHUB) en Barcelona, el encuentro con Corinna Roesner, será una gran oportunidad para debatir sobre como coleccionar, conservar y almacenar diseño en un museo del siglo XXI. 5 de noviembre (jueves), 19.00 / AUDITORIO FAD Mesa redonda “And the winner is…” Participantes: Jurado de los Premios Delta 2009 Moderada por Uli Marchsteiner. Se tratará de indagar sobre las valoraciones implícitas en la adjudicación de los premios, como estos Delta, más allá de las que figuran de forma explícita en las bases. Dichas valoraciones, las implícitas son las que varían según las épocas, influencias, modas y, aunque a menudo son las que determinan la elección, suelen permanecer ocultas. 5 de noviembre (jueves), 20.00 / SALA EXPOSICIONES Y TERRAZA FAD / de lunes a sábado de 11.00 a 20.00. Hasta el 30 de noviembre. Exposición de piezas seleccionadas y ganadoras de los Premios Delta 2009 y las Medallas ADI 2009 para estudiantes de diseño La muestra ofrece la oportunidad de ver “en vivo” los más de sesenta productos seleccionados en esta 33ª edición de los Premios Delta. Desde una neobarretina hasta una bicicleta de fitness pasando por un “jamonero”: las mejores novedades del diseño industrial se encuentran reunidas durante todo el mes en la sala de exposiciones del FAD. Entrada gratuita. 5 de noviembre (jueves), 21.00 / AUDITORIO FAD Entrega de Medallas ADI y Premios Delta 2009 El acto de entrega de los Premios Delta y las Medallas ADI representa un momento de culminación de dos largos procesos. El del Jurado y Comité Seleccionador, que durante meses ha reflexionado e intercambiado opiniones sobre los productos presentados. Y, sobretodo, el de los diseñadores, que ven como aquel primer esbozo se ha convertido en parte de la historia de la cultura del diseño. Presentador: Bruno Sokolowicz Se requiere invitación.

Page 14: DOSSIER DE PRENSA Premios Delta’09 Premios Delta 09 post.pdf · dispositivo ha sido concebido partiendo de una simplicidad conceptual, la cual ha dado como resultado un diseño

Barcelona 06.11.09

10 de noviembre (martes), 19.00 / FÓRUM FAD Maratón Medalla ADI: Las jóvenes ideas Participantes: finalistas de la reciente edición de los premios Medalla ADI. Catalina Forteza (ESDIB); Marc Puigbó, Cristina Bolaños (ESDI); Ferran Lajara (Kingston Univ.); Paul Heredia (IED Madrid); Marc Vicens, Isabel Fernández, Elisabet Esteva, Marta Abàs (Elisava); Enoc Armengol (La Llotja). Las jóvenes promesas del diseño disponen de 6 minutos maratonianos durante los que tendrán la oportunidad de ganarse al público y convencernos de la calidad de sus propuestas. Conoceremos qué inquietudes los han llevado a desarrollar sus proyectos y toda una serie de ideas y aportaciones de los diseñadores más jóvenes. 12 de noviembre (jueves), 19.00 / AUDITORIO FAD Conferencia de Tobias Jacobsen: “Los 10 mandamientos del diseñador” Moderado por Félix Solaguren Actividad en inglés. “Crisis económica versus crisis creativa. Ahora tenemos la posibilidad de ser creativos y crear.” Con el objetivo de despertar la creatividad Tobias Jacobsen ha ideado los 10 mandamientos del diseñador. ¿Quieres saber cuáles son? Nieto del mítico diseñador Arne Jacobsen, Tobias es diseñador de producto, arquitecto, diseñador gráfico y de joyas. Desde su estudio en Copenhague ha desarrollado varios proyectos para firmas como Ikea, Jensen Denmark y la gallega Martínez Otero. 16 de noviembre (lunes), 19.00 / AUDITORIO FAD Conferencia “Mater Show” con Valérie Bergeron, directora de Mater. Centro de materiales del FAD Mater es transferencia de conocimiento: un centro de materiales que nace de la importancia creciente que adquieren los materiales en el desarrollo de los productos. Una materialoteca para descubrir la actualidad de los materiales. Mater presentará y nos dejará tocar una selección de nuevos materiales adaptativos, compuestos, biodegradables y de origen mineral, vegetal y reciclado.

Page 15: DOSSIER DE PRENSA Premios Delta’09 Premios Delta 09 post.pdf · dispositivo ha sido concebido partiendo de una simplicidad conceptual, la cual ha dado como resultado un diseño

Barcelona 06.11.09

18 de noviembre (miércoles), 19.00 / AUDITORIO FAD Making of de 5.5 Designers con Chocolat Factory y Renske Papavoine con Nanimarquina Moderado por Ernest Perera Los jóvenes parisinos de 5.5 Designers han creado para la empresa Chocolat Factory una serie de productos que, con humor e imaginación, nos permiten comer chocolate sin tener remordimientos. A continuación, la diseñadora holandesa Renske Papavoine nos presentará Potten, una colección de vasos textiles producidos por Nanimarquina y llenos de sorpresas táctiles. Producto Selección Premio Delta 2009. 23 de noviembre (lunes), 19.00 / AUDITORIO FAD Conferencia de Daniel Charny Moderada por Viviana Narotzky Actividad en inglés. Desde su base en Londres, en su extensa labor en el mundo del diseño industrial, Daniel Charny combina el trabajo experimental, el desarrollo estratégico, el comisariado y la docencia. Es curador de la Galería Aram, Senior Tutor en el Royal College of Art, asesor del Design Museum y director de Affinity Design (con Martino Gamper) y From Now On (con Dee Halligan). Sus proyectos de comisariado más recientes son las exposiciones Supercontemporary y Mariscal Drawing Life, ambas para el Design Museum de Londres. 24 de noviembre (martes), 19.00 / AUDITORIO FAD Ambilamp y Ecolum. ¿Cómo reutilizar 28 millones de bombillas? Ambilamp es una asociación sin ánimo de lucro que tiene como objetivo principal la recogida y el tratamiento de bombillas de ahorro y fluorescentes usados para garantizar su reciclaje. Por otro lado la Fundación Ecolum es una organización, también sin ánimo de lucro, que surge con el fin de gestionar conjuntamente los residuos de Aparatos de Alumbrado. En la actualidad, Ecolum, como Sistema Integrado de Gestión (SIG) de Residuos, representa al 85% de los productores del sector de la iluminación a nivel nacional y colabora con diversas entidades para la realización de informes sobre la implementación de mejoras en los procesos de recogida y tratamiento de residuos.

Page 16: DOSSIER DE PRENSA Premios Delta’09 Premios Delta 09 post.pdf · dispositivo ha sido concebido partiendo de una simplicidad conceptual, la cual ha dado como resultado un diseño

Barcelona 06.11.09

26 de noviembre (jueves), 19.00 / AUDITORIO FAD Conferencia - Mesa redonda Ecodiseño Participantes: Ramon Folch y Pere Fullana + 1 ganador Premios DELTA 2009 Moderada por Pilar Chiva Esta mesa redonda la compondrán los profesionales de medio ambiente que han participado en el comité de expertos y en el jurado de los Premios Delta 2009, y uno de los ganadores del concurso de este año. El objetivo es poner de manifiesto que el buen diseño y el medio ambiente son conceptos indisociables, y por este motivo los ponentes explicarán su experiencia en la aproximación de estos dos puntos de vista durante su participación en los Premios Delta. 1 de diciembre (martes), 19.00 / AUDITORIO FAD Making of socios ADI-FAD Participantes: Antonio Bonamusa + Figueras Ciclus + Ciclus AIA salazar · navarro + [Altro + Supergrif] jmferrero_estudihac + Punt Mobles Un formato de mini – conferencias que consisten en que un diseñador y un representante de la empresa expliquen juntos el proceso de un producto desde su primera idea hasta su comercialización y vida posterior en el mercado. 1 de diciembre (martes), 20.30 / FÓRUM FAD FotoDelta’t y Fiesta de clausura Delta 2009 Comisariado a cargo de Marta Feduchi. FotoDelta't es un concurso de fotografía, abierto al público en general, que pretende reunir el máximo número de instantáneas donde aparezca retratado un diseño premiado con un Delta. Una convocatoria que, además, reflejará y ayudará a entender la presencia y la importancia de los Premios Delta en la vida cotidiana. Para reconocerlos puedes consultar la web: http://picasaweb. google.com/adifad.org/PREMIOSDELTAHISTORICOS. Envía tus fotos a: [email protected] indicando tus datos de contacto. Las colgaremos en el blog del ADI-FAD (www.adifad.org/blog) y las mejores ganarán una panera de premios. La entrada a todas las actividades es gratuita pero el aforo limitado. Se ruega previa reserva por teléfono 93 443 75 20 o por e-mail a [email protected]