Dossier Estudiantes 08 10 14 - Universitat de València...Antoni Furió Diego Poder y fiscalidad en...

20

Transcript of Dossier Estudiantes 08 10 14 - Universitat de València...Antoni Furió Diego Poder y fiscalidad en...

Page 1: Dossier Estudiantes 08 10 14 - Universitat de València...Antoni Furió Diego Poder y fiscalidad en la Europa Medieval ... La transmisión de los textos de la literatura clásica como
Page 2: Dossier Estudiantes 08 10 14 - Universitat de València...Antoni Furió Diego Poder y fiscalidad en la Europa Medieval ... La transmisión de los textos de la literatura clásica como

3/24

INFORMACIÓN GENERAL

CURSO 2014-2015

1. ORGANIGRAMA

1.1. Comisión de Coordinación Académica

- Dr. Rafael Narbona Vizcaíno

- Director del Máster. Profesor del Departamento de Historia Medieval.

- Dr. Enric Guinot Rodríguez

- Profesor del Departamento de Historia Medieval.

- Dr. Juan José Seguí Marco

- Profesor del Departamento de Historia de la Antigüedad y de la Cultura Escrita.

- Dra. Mª José Carbonell Boria

- Profesora del Departamento de Historia de la Antigüedad y de la Cultura Escrita.

- Dra. Mónica Bolufer Peruga

- Profesora del Departamento de Historia Moderna.

- Joaquín Lacasta Calvo

- Administrador de la Facultad de Geografía e Historia.

Page 3: Dossier Estudiantes 08 10 14 - Universitat de València...Antoni Furió Diego Poder y fiscalidad en la Europa Medieval ... La transmisión de los textos de la literatura clásica como

Professorat Assignatures activades 14/15 Assignatures no activades 14/15 Miquel Requena Jiménez Lineas y debates de la Historia Antigua Occidental

José Mª Cruselles Gómez Las fuentes escritas del poder público en la Baja Edad

Media

Mónica Bolufer Peruga Perspectivas de investigación en Historia Moderna

Francisco Gimeno Blay / Mª José Carbonell

Boria

Memoria escrita en la transición de la Edad Media a la

Moderna

Antonio Ledo Caballero Ciudad y territorio en el Mundo Clásico: la ciudad romana

en el Alto Imperio

Paisaje y explotación de recursos agropecuarios

en la antigüedad grecorromana: el vino

Paulio Iradiel Murugarren Producción, intercambios y fiscalidad en la Baja Edad

Media

Enrique Cruselles Gómez Mercado y mercados en el Occidente Medieval

La urbanización en la Edad Moderna: capitales

políticas y grandes puertos

La economía señorial en la Europa occidental

moderna

Mª José Carbonell Boria La ciudad como espacio de comunicación escrita en la

Baja Edad Media

Democracias y oligarquías en el Mundo griego:

Atenas y Esparta

Carmen Alfaro Giner Identidad, etnicidad y género en los orígenes míticos de

Europa

Rafael Narbona Vizcaíno Res Pública y comunidades urbanas bajomedievales

Ferran Garcia-Oliver Garcia Familia y comunidad campesina en la Baja Edad Media

Riqueza, poder y privilegio: la transformación de

la aristocracia en la Europa Moderna

El desafío popular en la Europa Moderna

Cultura escrita y género en la Baja Edad Media

Juan José Seguí Marco Poder central y periferia en el Mundo Clásico: las

provincias romanas

Ejército y barbarie en la formación de Europa: de

Andrinópolis a los Campos Cataláunicos

Antoni Furió Diego Poder y fiscalidad en la Europa Medieval

Page 4: Dossier Estudiantes 08 10 14 - Universitat de València...Antoni Furió Diego Poder y fiscalidad en la Europa Medieval ... La transmisión de los textos de la literatura clásica como

Enric Guinot Rodríguez Organización social del espacio: la construcción del

paisaje medieval

Los modelos constitucionales de la Europa

Moderna

Oficiales y burócratas en la Europa Moderna

Archivos y bibliotecas: formas de poder en la

transición de la Edad Media a la Edad Moderna

Gonzalo Fernández Hernández Monoteísmo frente a politeísmo: Teodosio I

Cultura popular y religiosidad en el Occidente

Antiguo: el calendario romano.

Mateu Rodrigo Lizondo Cultura religiosa y cultura profana en el Mundo Medieval Cultura religiosa y cultura profana en el Mundo

Medieval

Minorías socioculturales en la Baja Edad Media:

judíos y musulmanes

Pensamiento moderno y revolución cultural

Los espacios de la cultura moderna

Mª Luz Mandingorra Llavata / José Vicente

Boscá Codina

La transmisión de los textos de la literatura clásica como

expresión cultural entre la Antigüedad y la Edad Media

Isabel Morant Deusa Género e Historia en la formación del Mundo Occidental

Josep Torró Abad Arqueología medieval

M. Concepción Ferragut Dominguez / Ferran

Grau Codina/Ricardo Hernández Pérez

Latín especializado para historiadores

Alejandro Valiño Arcos Fundamentos de la cultura jurídica europea

Trabajo Fin de Master

Page 5: Dossier Estudiantes 08 10 14 - Universitat de València...Antoni Furió Diego Poder y fiscalidad en la Europa Medieval ... La transmisión de los textos de la literatura clásica como

2. INFORMACIÓN BÁSICA DEL MÁSTER

2.1. Plan de estudios “Master de Historia de la Formación del Mundo Occidental”

Módulos Primer semestre Segundo semestre

Iniciación a la Investigación: El taller de la historia (12 cr. obligatorios)

Líneas y debates en la Historia Antigua Occidental Las fuentes escritas del poder público en la Baja Edad Media Perspectivas de investigación en Historia Moderna Memoria escrita en la transición de la Edad Media a la Moderna

Actualización historiográfica (6 cr. obligatorios)

Actualización historiográfica

La ciudad y el campo (6cr. optativos)

Ciudad y territorio en el Mundo Clásico: la ciudad romana en el Alto Imperio Paisaje y explotación de recursos agropecuarios en la antigüedad grecorromana: el vino

Producción, intercambios y fiscalidad en la Baja Edad Media Mercado y mercados en el Occidente Medieval La urbanización en la Edad Moderna: capitales políticas y grandes puertos La economía señorial en la Europa occidental moderna La ciudad como espacio de comunicación escrita en la Baja Edad Media

Modelos y relaciones sociales (6cr. optativos)

Democracias y oligarquías en el Mundo griego: Atenas y Esparta Identidad, etnicidad y género en los orígenes míticos de Europa Res Pública y comunidades urbanas bajomedievales Familia y comunidad campesina en la Baja Edad Media Riqueza, poder y privilegio: la transformación de la aristocracia en la Europa Moderna

El desafío popular en la Europa Moderna Cultura escrita y género en la Baja Edad Media

Las formas de poder (6cr. optativos)

Poder central y periferia en el Mundo Clásico: las provincias romanas Ejército y barbarie en la formación de Europa: de Andrinópolis a los Campos Cataláunicos Poder y fiscalidad en la Europa Medieval Organización social del espacio: la construcción del paisaje medieval Los modelos constitucionales de la Europa Moderna Oficiales y burócratas en la Europa Moderna Archivos y bibliotecas: formas de poder en la transición de la Edad Media a la Edad Moderna

Cultura y religiosidad (6cr. optativos)

Monoteísmo frente a politeísmo: Teodosio I Cultura popular y religiosidad en el Occidente Antiguo: el calendario romano. Cultura religiosa y cultura profana en el Mundo Medieval Minorías socioculturales en la Baja Edad Media: judíos y musulmanes Pensamiento moderno y revolución cultural Los espacios de la cultura moderna La transmisión de los textos de la literatura clásica como expresión cultural entre la Antigüedad y la Edad Media

Formación complementaria (6cr. optativos)

Género e Historia en la formación del Mundo Occidental Arqueología medieval

Latín especializado para historiadores

Fundamentos de la cultura jurídica europea: el Ius Comune

Trabajo Fin de Máster Trabajo Fin de Máster

4/24

Page 6: Dossier Estudiantes 08 10 14 - Universitat de València...Antoni Furió Diego Poder y fiscalidad en la Europa Medieval ... La transmisión de los textos de la literatura clásica como

7/24

2.2. Aulas de docencia

1. Primer cuatrimestre Aula F 3.0

Aula F 0.2

2. Segundo cuatrimestre Aula F 3.5

2.3. Cuatrimestres del Máster

1. Primer cuatrimestre: del 27 de octubre al 21 de enero

2. Segundo cuatrimestre: del 26 de enero al 7 de mayo

2.4. Horarios

Veánse páginas 17 a 26.

2.4. Conferencias y otras actividades

Tema Profesor Fecha Aula

Medicina y sociedad en la Edad Moderna Mª Luz López Terrada 21/1/2015 F3.0

Escritura y espacio urbano en el Renacimiento Hispano Antonio Castillo 17/4/2015 F3.5

Pascual Martínez

Sopena

5/5/2015 F3.5

Ramón Díaz de

Durana

6/5/2015 F3.5

Los estudios sobre el África romana: evolución y

prespectivas de estudio

Enrique González

Cavrioto

4/5/2015 F3.5

3. EVALUACIÓN

3.1. Evaluación de los 30 créditos obligatorios comunes

La evaluación de las asignaturas se realizará preferentemente por módulos con

dos parámetros complementarios:

a) Un trabajo obligatorio: (70% de la nota final)

B) Asistencia a clase y realización de actividades complementarias: (30% de la nota final)

Sólo se hará media si el trabajo obligatorio ha obtenido una nota mínima de Aprobado

(igual o superior a 5 sobre 10).

Por lo tanto, cada estudiante siguiendo las instrucciones coordinadas por el profesorado

debe realizar al menos un trabajo por cada uno de los módulos que se indican a

continuación:

Iniciación a la investigación: El taller de la Historia

La ciudad y el campo

Modelos y relaciones sociales

Page 7: Dossier Estudiantes 08 10 14 - Universitat de València...Antoni Furió Diego Poder y fiscalidad en la Europa Medieval ... La transmisión de los textos de la literatura clásica como

8/24

Las formas del poder

Cultura y religiosidad

Formación complementaria

Las asignaturas integradas en una misma materia podrán tener idéntica calificación.

3.2. Procedimiento para la realización de los trabajos

- Para la realización de los trabajos de cada una de los módulos el estudiante se dirigirá

a uno de los profesores/as de los mismos, quien decidirá si acepta o no la propuesta del

estudiante y le indicará las características del trabajo que debe realizar, de acuerdo con

los criterios fijados en la Guías docentes de las asignaturas.

El profesor/a comunicará a la Comisión Académica del Máster el nombre de los

estudiantes cuyos trabajos haya aceptado dirigir e, igualmente, la calificación de los

mismos.

3.3. Evaluación del Trabajo Fin de Máster

Véase apartado 4.3.del presente documento.

NOTA IMPORTANTE: Los trabajos de los módulos se entregarán al profesor que lo corrige. En la

portada del trabajo deberá figurar: título de trabajo, nombre del alumno/a, materia o

especialidad a la que corresponde, nombre del coordinador/a de la materia o

especialidad y nombre del profesor/a que lo ha de evaluar.

3.4. Plazos máximos de entrega de los Trabajos Fin de Master

Primera convocatoria 26 de junio de 2015

Segunda convocatoria 1 de septiembre de 2015

4. TRABAJO DE FIN DE MÁSTER

El TFM se rige por el Reglamento regulador de los Trabajos de Fin de Máster en la Universitat

de València, al que se puede acceder a través del siguiente enlace:

http://www.uv.es/sgeneral/Reglamentacio/Doc/Estudis/C38.pdf

4.1. Plazo de solicitud del T.F.M. y número de trabajos dirigidos por profesor

Los estudiantes podrán dirigirse a los profesores para solicitar la dirección de los Trabajos Fin

de Máster, desde el inicio de la docencia hasta el 27 de febrero de 2015.

Cada profesor del Máster podrá dirigir hasta un máximo de dos TFM simultáneamente por

cada curso académico.

Page 8: Dossier Estudiantes 08 10 14 - Universitat de València...Antoni Furió Diego Poder y fiscalidad en la Europa Medieval ... La transmisión de los textos de la literatura clásica como

9/24

4.2. Criterios de evaluación

El Trabajo de Fin de Máster será evaluado por el Tribunal teniendo en cuenta los siguientes

criterios:

1. Contenidos

a. Planteamiento general del proyecto. Objetivos generales y específicos.

b. Metodología y Plan de Trabajo

c. Aplicación de conocimientos adquiridos durante la docencia del Máster

d. Resultados

2. Aspectos formales

a. Estructura del trabajo e índice

b. Redacción, gramática y expresión escrita

c. Grado de finalización y acabado del trabajo

3. Criterios generales

a. Nivel de madurez del proyecto realizadoExposición oral

4. Exposición oral

a. Dominio de la expresión oral

b. Capacidad de síntesis

5. Informe del tutor

Valoración del tutor del Trabajo de Fin de Máster

4.3. Convocatorias y períodos de defensa

La asignatura de Trabajo de Fin de Máster tendrá dos convocatorias por curso académico y

diversos períodos de defensa.

a. Para la primera convocatoria se establece el siguiente periodo de defensa del 1 al 10 de

julio.

b. Para la segunda convocatoria se establece un periodo de defensa del 20 al 30 de

septiembre

4.4. Depósito y defensa del TFM

4.4.1. Fechas límite de depósito de los Trabajos de Fin de Máster

Primera convocatoria I 30 de julio de 2015

Segunda convocatoria 10 de septiembre de 2015

Page 9: Dossier Estudiantes 08 10 14 - Universitat de València...Antoni Furió Diego Poder y fiscalidad en la Europa Medieval ... La transmisión de los textos de la literatura clásica como

10/24

4.4.2. Depósito

El Trabajo de Fin de Máster deberá depositarse, en el plazo previsto en cada convocatoria y

se defenderá en el periodo establecido cuando sea convocado por el tribunal. La fecha, la hora y

el lugar de la defensa de cada Trabajo de Fin de Máster se comunicará por correo electrónico

por el director del Máster al alumno correspondiente y se hará público también en el tablón de

anuncios de la facultad con suficiente antelación.

El o la estudiante interesado/a presentará en la sede electrónica de la Universitat, a través

de la plataforma Entreu (http://entreu.uv.es) la solicitud de defensa y evaluación del TFM. Con

perfil de estudiante, se escogerá la opción “Trabajo fin de Máster”. Para acceder, deberá

identificarse con el usuario y la contraseña de la Universitat de València (la que se utiliza para el

acceso al correo electrónico).

Para presentar la solicitud, es requisito que esté matriculado/a de la asignatura

correspondiente al TFM. En la solicitud hará constar los datos del tutor/a o tutores/as y adjuntará a

la misma un documento con la memoria completa del TFM, cuyo tamaño no excederá de 100

Mb. Este documento es obligatorio, ya que es un requisito para su defensa y evaluación, y la

solicitud no será efectiva sin dicho documento

4.4.3. Defensa

Todos los Trabajos de Fin de Máster se habrán de defender en sesión pública.

El o la estudiante expondrá el trabajo desarrollado ante el tribunal durante el tiempo

establecido por la Comisión de Coordinación Académica del título de Máster y, a continuación,

los miembros del tribunal podrán discutir con el o la estudiante los aspectos que se consideren

pertinentes sobre su trabajo.

La calificación del Trabajo de Fin de Máster podrá ser impugnada de acuerdo con el

reglamento de impugnación de calificaciones vigente en la Universitat de Valencia.

Page 10: Dossier Estudiantes 08 10 14 - Universitat de València...Antoni Furió Diego Poder y fiscalidad en la Europa Medieval ... La transmisión de los textos de la literatura clásica como

11/24

5. CONSULTAS E INFORMACIÓN

- Aspectos docentes:

[email protected]

- Cuestiones de carácter administrativo:

[email protected],[email protected] y [email protected]

- Más información en la página web del Máster:

http://www.uv.es/uvweb/prospective_students/es/postgraduate-programmes-

offered/master-1285848941532/Titulacio.html?id=1285860789080

Page 11: Dossier Estudiantes 08 10 14 - Universitat de València...Antoni Furió Diego Poder y fiscalidad en la Europa Medieval ... La transmisión de los textos de la literatura clásica como

HORARIOS CURSO ACADÉMICO 2014-2015. MÁSTER EN HISTORIA DE LA FORMACIÓN DEL MUNDO OCCIDENTAL AULAS 1er CUATRIMESTRE: F0.2 Y F3.0

2º CUATRIMESTRE: F3.5

Día Horas Asignatura Profesor

Lunes 27/10/2014

16 Líneas y debates eh la Historia Antigua occidental Miguel Requena

17 Líneas y debates eh la Historia Antigua occidental Miguel Requena

18 Las fuentes escritas bajomedievales: públicas y privadas José Mª Cruselles

19 Las fuentes escritas bajomedievales: públicas y privadas José Mª Cruselles

Martes 28/10/2014

16 Líneas y debates eh la Historia Antigua occidental Miguel Requena

17 Líneas y debates eh la Historia Antigua occidental Miguel Requena

18 Las fuentes escritas bajomedievales: públicas y privadas José Mª Cruselles

19 Las fuentes escritas bajomedievales: públicas y privadas José Mª Cruselles

Miércoles 29/10/2014

16 Líneas y debates eh la Historia Antigua occidental Miguel Requena

17 Líneas y debates eh la Historia Antigua occidental Miguel Requena

18 Las fuentes escritas bajomedievales: públicas y privadas José Mª Cruselles

19 Las fuentes escritas bajomedievales: públicas y privadas José Mª Cruselles

Jueves 30/10/2014

16 Líneas y debates eh la Historia Antigua occidental Miguel Requena

17 Líneas y debates eh la Historia Antigua occidental Miguel Requena

18 Las fuentes escritas bajomedievales: públicas y privadas José Mª Cruselles

19 Las fuentes escritas bajomedievales: públicas y privadas José Mª Cruselles

Lunes 3/11/2014

16 Líneas y debates eh la Historia Antigua occidental Miguel Requena

17 Líneas y debates eh la Historia Antigua occidental Miguel Requena

18 Las fuentes escritas bajomedievales: públicas y privadas José Mª Cruselles

19 Las fuentes escritas bajomedievales: públicas y privadas José Mª Cruselles

Martes 4/11/2014

15 Tutoria Reglada: Líneas y debates eh la Historia Antigua

occidental

Miguel Requena

16 Líneas y debates eh la Historia Antigua occidental Miguel Requena

17 Líneas y debates eh la Historia Antigua occidental Miguel Requena

18 Las fuentes escritas bajomedievales: públicas y privadas José Mª Cruselles

19 Las fuentes escritas bajomedievales: públicas y privadas José Mª Cruselles

Miércoles 5/11/2014

15 Tutoria Reglada Las fuentes escritas bajomedievales:

públicas y privadas

José Mª Cruselles

16 Perspectivas de investigación en Historia Moderna Mónica Bolufer

17 Perspectivas de investigación en Historia Moderna Mónica Bolufer

18 Las fuentes escritas bajomedievales: públicas y privadas José Mª Cruselles

19 Las fuentes escritas bajomedievales: públicas y privadas José Mª Cruselles

Jueves 6/11/2014

16 Perspectivas de investigación en Historia Moderna Mónica Bolufer

17 Las fuentes escritas bajomedievales: públicas y privadas José Mª Cruselles

18 Perspectivas de investigación en Historia Moderna Mónica Bolufer

19 Memoria escrita en la transición de la E. Media a E. Moderna Mª José Carbonell / Francisco Gimeno

Lunes 10/11/2014

16 Perspectivas de investigación en Historia Moderna Mónica Bolufer

17 Perspectivas de investigación en Historia Moderna Mónica Bolufer

18 Memoria escrita en la transición de la E. Media a E. Moderna Mª José Carbonell / Francisco Gimeno

19 Memoria escrita en la transición de la E. Media a E. Moderna Mª José Carbonell / Francisco Gimeno

Martes 11/11/2014 16 Perspectivas de investigación en Historia Moderna Mónica Bolufer

Page 12: Dossier Estudiantes 08 10 14 - Universitat de València...Antoni Furió Diego Poder y fiscalidad en la Europa Medieval ... La transmisión de los textos de la literatura clásica como

17 Perspectivas de investigación en Historia Moderna Mónica Bolufer

18 Memoria escrita en la transición de la E. Media a E. Moderna Mª José Carbonell / Francisco Gimeno

19 Memoria escrita en la transición de la E. Media a E. Moderna Mª José Carbonell / Francisco Gimeno

Miércoles 12/11/2014

16 Líneas y debates eh la Historia Antigua occidental Miguel Requena

17 Líneas y debates eh la Historia Antigua occidental Miguel Requena

18 Memoria escrita en la transición de la E. Media a E. Moderna Mª José Carbonell / Francisco Gimeno

19 Memoria escrita en la transición de la E. Media a E. Moderna Mª José Carbonell / Francisco Gimeno

Jueves 13/11/2014

16 Líneas y debates eh la Historia Antigua occidental Miguel Requena

17 Líneas y debates eh la Historia Antigua occidental Miguel Requena

18 Memoria escrita en la transición de la E. Media a E. Moderna Mª José Carbonell / Francisco Gimeno

19 Memoria escrita en la transición de la E. Media a E. Moderna Mª José Carbonell / Francisco Gimeno

Lunes 17/11/2014

16 Perspectivas de investigación en Historia Moderna Mónica Bolufer

17 Perspectivas de investigación en Historia Moderna Mónica Bolufer

18

19

Martes 18/11/2014

15 Tutoría reglada: Perspectivas de investigación en Historia

Moderna

Mónica Bolufer

16 Perspectivas de investigación en Historia Moderna Mónica Bolufer

17 Perspectivas de investigación en Historia Moderna Mónica Bolufer

18

19

Miércoles 19/11/2014

15 Tutoría reglada: Memoria escrita en la transición de la E.

Media a E. Moderna

Mª José Carbonell / Francisco Gimeno

16 Perspectivas de investigación en Historia Moderna Mónica Bolufer

17 Perspectivas de investigación en Historia Moderna Mónica Bolufer

18

19

Jueves 20/11/2014

16 Producción, intercambios, fiscalidad BEM Paulino Iradiel

17 Producción, intercambios, fiscalidad BEM Paulino Iradiel

18 Mercado y mercados en Occidente medieval Enrique Cruselles

19 Mercado y mercados en Occidente medieval Enrique Cruselles

Lunes 24/11/2014

16 Producción, intercambios, fiscalidad BEM / Latín

espacializado para historiadores

Paulino Iradiel / Concha Ferragud/Ferran Grau/Ricardo

Hernández

17 Producción, intercambios, fiscalidad BEM / Latín

espacializado para historiadores

Paulino Iradiel / Concha Ferragud/Ferran Grau/Ricardo

Hernández

18 Mercado y mercados en Occidente medieval Enrique Cruselles

19 Mercado y mercados en Occidente medieval Enrique Cruselles

Martes 25/11/2014

16 Producción, intercambios, fiscalidad BEM / Latín

espacializado para historiadores

Paulino Iradiel / Concha Ferragud/Ferran Grau/Ricardo

Hernández

17 Producción, intercambios, fiscalidad BEM / Latín

espacializado para historiadores

Paulino Iradiel / Concha Ferragud/Ferran Grau/Ricardo

Hernández

18 Mercado y mercados en Occidente medieval Enrique Cruselles

19 Mercado y mercados en Occidente medieval Enrique Cruselles

Miércoles 26/11/2014

16 Producción, intercambios, fiscalidad BEM / Latín

espacializado para historiadores

Paulino Iradiel / Concha Ferragud/Ferran Grau/Ricardo

Hernández

17 Producción, intercambios, fiscalidad BEM / Latín Paulino Iradiel / Concha Ferragud/Ferran Grau/Ricardo

Page 13: Dossier Estudiantes 08 10 14 - Universitat de València...Antoni Furió Diego Poder y fiscalidad en la Europa Medieval ... La transmisión de los textos de la literatura clásica como

espacializado para historiadores Hernández

18 Mercado y mercados en Occidente medieval Enrique Cruselles

19 Mercado y mercados en Occidente medieval Enrique Cruselles

Jueves 27/11/2014

16 Producción, intercambios, fiscalidad BEM Paulino Iradiel

17 Producción, intercambios, fiscalidad BEM Paulino Iradiel

18 Mercado y mercados en Occidente medieval Enrique Cruselles

19 Mercado y mercados en Occidente medieval Enrique Cruselles

Lunes 1/12/2014

15 Tutoria reglada: Producción, intercambios, fiscalidad BEM /

Latín especializado para historiadores

Paulino Iradiel / Concha Ferragud/Ferran Grau/Ricardo

Hernández

16 Producción, intercambios, fiscalidad BEM / Latín

espacializado para historiadores

Paulino Iradiel / Concha Ferragud/Ferran Grau/Ricardo

Hernández

17 Producción, intercambios, fiscalidad BEM / Latín

espacializado para historiadores

Paulino Iradiel / Concha Ferragud/Ferran Grau/Ricardo

Hernández

18 Mercado y mercados en Occidente medieval Enrique Cruselles

19 Mercado y mercados en Occidente medieval Enrique Cruselles

Martes 2/12/2014

15 Tutoría reglada: Mercado y mercados en Occidente

medieval

Enrique Cruselles

16 Producción, intercambios, fiscalidad BEM / Latín

espacializado para historiadores

Paulino Iradiel / Concha Ferragud/Ferran Grau/Ricardo

Hernández

17 Producción, intercambios, fiscalidad BEM / Latín

espacializado para historiadores

Paulino Iradiel / Concha Ferragud/Ferran Grau/Ricardo

Hernández

18 Mercado y mercados en Occidente medieval Enrique Cruselles

19 Mercado y mercados en Occidente medieval Enrique Cruselles

Miércoles 3/12/2014

16 Producción, intercambios, fiscalidad BEM Paulino Iradiel

17 Mercado y mercados en Occidente medieval Enrique Cruselles

18 Res Publica y comunidades urbanas BEM Rafael Narbona

19 Familia y comunidad campesina BEM /Ciudad y territorio en

el mundo clásico

Ferran Garcia-Oliver/ Antonio Ledo

Jueves 4/12/2014

16 Res Publica y comunidades urbanas BEM Rafael Narbona

17 Res Publica y comunidades urbanas BEM Rafael Narbona

18 Familia y comunidad campesina BEM /Ciudad y territorio en

el mundo clásico

Ferran Garcia-Oliver / Antonio Ledo

19 Familia y comunidad campesina BEM /Ciudad y territorio en

el mundo clásico

Ferran Garcia-Oliver / Antonio Ledo

Martes 9/12/2014

16 Res Publica y comunidades urbanas BEM Rafael Narbona

17 Res Publica y comunidades urbanas BEM Rafael Narbona

18 Familia y comunidad campesina BEM /Ciudad y territorio en

el mundo clásico

Ferran Garcia-Oliver / Antonio Ledo

19 Familia y comunidad campesina BEM /Ciudad y territorio en

el mundo clásico

Ferran Garcia-Oliver / Antonio Ledo

Miércoles 10/12/2014

16 Res Publica y comunidades urbanas BEM Rafael Narbona

17 Res Publica y comunidades urbanas BEM Rafael Narbona

18 Familia y comunidad campesina BEM /Ciudad y territorio en

el mundo clásico

Ferran Garcia-Oliver / Antonio Ledo

19 Familia y comunidad campesina BEM /Ciudad y territorio en

el mundo clásico

Ferran Garcia-Oliver / Antonio Ledo

Jueves 11/12/2014 16 Res Publica y comunidades urbanas BEM Rafael Narbona

Page 14: Dossier Estudiantes 08 10 14 - Universitat de València...Antoni Furió Diego Poder y fiscalidad en la Europa Medieval ... La transmisión de los textos de la literatura clásica como

17 Res Publica y comunidades urbanas BEM Rafael Narbona

18 Familia y comunidad campesina BEM /Ciudad y territorio en

el mundo clásico

Ferran Garcia-Oliver / Antonio Ledo

19 Familia y comunidad campesina BEM /Ciudad y territorio en

el mundo clásico

Ferran Garcia-Oliver / Antonio Ledo

Viernes 12/12/2014

16 Res Publica y comunidades urbanas BEM Rafael Narbona

17 Res Publica y comunidades urbanas BEM Rafael Narbona

18 Familia y comunidad campesina BEM /Ciudad y territorio en

el mundo clásico

Ferran Garcia-Oliver / Antonio Ledo

19 Familia y comunidad campesina BEM /Ciudad y territorio en

el mundo clásico

Ferran Garcia-Oliver / Antonio Ledo

Lunes 15/12/2014

15 Tutoría reglada: Res Publica y comunidades urbanas BEM Rafael Narbona

16 Res Publica y comunidades urbanas BEM Rafael Narbona

17 Res Publica y comunidades urbanas BEM Rafael Narbona

18 Familia y comunidad campesina BEM /Ciudad y territorio en

el mundo clásico

Ferran Garcia-Oliver / Antonio Ledo

19 Familia y comunidad campesina BEM /Ciudad y territorio en

el mundo clásico

Ferran Garcia-Oliver / Antonio Ledo

Martes 16/12/2014

15 Tutría reglada: Familia y comunidad campesina BEM

/Ciudad y territorio en el mundo clásico

Ferran Garcia-Oliver / Antonio Ledo

16 Res Publica y comunidades urbanas BEM Rafael Narbona

17 Res Publica y comunidades urbanas BEM Rafael Narbona

18 Familia y comunidad campesina BEM /Ciudad y territorio en

el mundo clásico

Ferran Garcia-Oliver / Antonio Ledo

19 Familia y comunidad campesina BEM /Ciudad y territorio en

el mundo clásico

Ferran Garcia-Oliver / Antonio Ledo

Miércoles 17/12/2014

16 Memoria escrita en la transición de la E. Media a E. Moderna Mª José Carbonell / Francisco Gimeno

17 Memoria escrita en la transición de la E. Media a E. Moderna Mª José Carbonell / Francisco Gimeno

18

19

Jueves 18/12/2014

15 Memoria escrita en la transición de la E. Media a E. Moderna Mª José Carbonell / Francisco Gimeno

16 Memoria escrita en la transición de la E. Media a E. Moderna Mª José Carbonell / Francisco Gimeno

17 Memoria escrita en la transición de la E. Media a E. Moderna Mª José Carbonell / Francisco Gimeno

18

19

Lunes 12/1/2015

16 La ciudad como espacio de comunicación escrita BEM Mª José Carbonell

17 La ciudad como espacio de comunicación escrita BEM Mª José Carbonell

18 Latín especializado para historiadores Concha Ferragud/Ferran Grau/Ricardo Hernández

19 Latín especializado para historiadores Concha Ferragud/Ferran Grau/Ricardo Hernández

Martes 13/1/20

16 La ciudad como espacio de comunicación escrita BEM Mª José Carbonell

17 La ciudad como espacio de comunicación escrita BEM Mª José Carbonell

18 Latín especializado para historiadores Concha Ferragud/Ferran Grau/Ricardo Hernández

19 Latín especializado para historiadores Concha Ferragud/Ferran Grau/Ricardo Hernández

Miércoles 14/1/2015

16 La ciudad como espacio de comunicación escrita BEM Mª José Carbonell

17 La ciudad como espacio de comunicación escrita BEM Mª José Carbonell

18 Latín especializado para historiadores Concha Ferragud/Ferran Grau/Ricardo Hernández

Page 15: Dossier Estudiantes 08 10 14 - Universitat de València...Antoni Furió Diego Poder y fiscalidad en la Europa Medieval ... La transmisión de los textos de la literatura clásica como

19 Latín especializado para historiadores Concha Ferragud/Ferran Grau/Ricardo Hernández

Jueves 15/1/2015

16 La ciudad como espacio de comunicación escrita BEM Mª José Carbonell

17 La ciudad como espacio de comunicación escrita BEM Mª José Carbonell

18 Latín especializado para historiadores Concha Ferragud/Ferran Grau/Ricardo Hernández

19 Latín especializado para historiadores Concha Ferragud/Ferran Grau/Ricardo Hernández

Viernes 16/1/2015

16 La ciudad como espacio de comunicación escrita BEM Mª José Carbonell

17 La ciudad como espacio de comunicación escrita BEM Mª José Carbonell

18 Latín especializado para historiadores Concha Ferragud/Ferran Grau/Ricardo Hernández

19 Latín especializado para historiadores Concha Ferragud/Ferran Grau/Ricardo Hernández

Lunes 19/1/2015

16 La ciudad como espacio de comunicación escrita BEM Mª José Carbonell

17 La ciudad como espacio de comunicación escrita BEM Mª José Carbonell

18 La ciudad como espacio de comunicación escrita BEM Mª José Carbonell

19

Martes 20/1/2015

16 La ciudad como espacio de comunicación escrita BEM Mª José Carbonell

17 La ciudad como espacio de comunicación escrita BEM Mª José Carbonell

18 Tutoría reglada: La ciudad como espacio de comunicación

escrita BEM

Mª José Carbonell

19

Miércoles 21/1/2015

16 ACTUALIZACIÓN HISTORIOGRÁFICA Mª Luz López Terrada

17 ACTUALIZACIÓN HISTORIOGRÁFICA Mª Luz López Terrada

18 ACTUALIZACIÓN HISTORIOGRÁFICA Mª Luz López Terrada

19 ACTUALIZACIÓN HISTORIOGRÁFICA Mª Luz López Terrada

Lunes 26/1/2015

16 Poder y fiscalidad en la Europa medieval Antoni Furió

17 Poder y fiscalidad en la Europa medieval Antoni Furió

18 La construcción del paisaje medieval Enric Guinot

19 La construcción del paisaje medieval Enric Guinot

Martes 27/1/2015

16 Poder y fiscalidad en la Europa medieval Antoni Furió

17 Poder y fiscalidad en la Europa medieval Antoni Furió

18 La construcción del paisaje medieval Enric Guinot

19 La construcción del paisaje medieval Enric Guinot

Miércoles 28/1/2015

16 Poder y fiscalidad en la Europa medieval Antoni Furió

17 Poder y fiscalidad en la Europa medieval Antoni Furió

18 La construcción del paisaje medieval Enric Guinot

19 La construcción del paisaje medieval Enric Guinot

Jueves 29/1/2015

16 Poder y fiscalidad en la Europa medieval Antoni Furió

17 Poder y fiscalidad en la Europa medieval Antoni Furió

18 La construcción del paisaje medieval Enric Guinot

19 La construcción del paisaje medieval Enric Guinot

Lunes 2/2/2015

16 Poder y fiscalidad en la Europa medieval Antoni Furió

17 Poder y fiscalidad en la Europa medieval Antoni Furió

18 La construcción del paisaje medieval Enric Guinot

19 La construcción del paisaje medieval Enric Guinot

Martes 3/2/2015

15 Tutoría reglada: Poder y fiscalidad en la Europa medieval Antoni Furió

16 Poder y fiscalidad en la Europa medieval Antoni Furió

17 Poder y fiscalidad en la Europa medieval Antoni Furió

18 La construcción del paisaje medieval Enric Guinot

Page 16: Dossier Estudiantes 08 10 14 - Universitat de València...Antoni Furió Diego Poder y fiscalidad en la Europa Medieval ... La transmisión de los textos de la literatura clásica como

19 La construcción del paisaje medieval Enric Guinot

Miércoles 4/2/2015

15 Tutoría reglada: La construcción del paisaje medieval Enric Guinot

16 Poder y fiscalidad en la Europa medieval Antoni Furió

17 Poder y fiscalidad en la Europa medieval Antoni Furió

18 La construcción del paisaje medieval Enric Guinot

19 La construcción del paisaje medieval Enric Guinot

Jueves 5/2/2015

16 Poder y fiscalidad en la Europa medieval Antoni Furió

17 La construcción del paisaje medieval Enric Guinot

18 Poder central y periférico en el mundo clásico: las

provincias romanas

Juan José Seguí

19

Lunes 9/2/2015

16 Poder central y periférico en el mundo clásico: las

provincias romanas

Juan José Seguí

17 Poder central y periférico en el mundo clásico: las

provincias romanas

Juan José Seguí

18

19

Martes 10/2/2015

16 Poder central y periférico en el mundo clásico: las

provincias romanas

Juan José Seguí

17 Poder central y periférico en el mundo clásico: las

provincias romanas

Juan José Seguí

18 Identidad, etnicidad y género en los orígenes míticos de

Europa

Carmen Alfaro

19 Identidad, etnicidad y género en los orígenes míticos de

Europa

Carmen Alfaro

Miércoles 11/2/2015

16 Poder central y periférico en el mundo clásico: las

provincias romanas

Juan José Seguí

17 Poder central y periférico en el mundo clásico: las

provincias romanas

Juan José Seguí

18 Identidad, etnicidad y género en los orígenes míticos de

Europa

Carmen Alfaro

19 Identidad, etnicidad y género en los orígenes míticos de

Europa

Carmen Alfaro

Jueves 12/2/2015

16 Poder central y periférico en el mundo clásico: las

provincias romanas

Juan José Seguí

17 Poder central y periférico en el mundo clásico: las

provincias romanas

Juan José Seguí

18 Identidad, etnicidad y género en los orígenes míticos de

Europa

Carmen Alfaro

19 Identidad, etnicidad y género en los orígenes míticos de

Europa

Carmen Alfaro

Viernes 13/2/2014

16 Identidad, etnicidad y género en los orígenes míticos de

Europa

Carmen Alfaro

17 Identidad, etnicidad y género en los orígenes míticos de

Europa

Carmen Alfaro

18 Identidad, etnicidad y género en los orígenes míticos de

Europa

Carmen Alfaro

Page 17: Dossier Estudiantes 08 10 14 - Universitat de València...Antoni Furió Diego Poder y fiscalidad en la Europa Medieval ... La transmisión de los textos de la literatura clásica como

Lunes 16/2/2015

16 Poder central y periférico en el mundo clásico: las

provincias romanas

Juan José Seguí

17 Poder central y periférico en el mundo clásico: las

provincias romanas

Juan José Seguí

18 Identidad, etnicidad y género en los orígenes míticos de

Europa

Carmen Alfaro

19 Identidad, etnicidad y género en los orígenes míticos de

Europa

Carmen Alfaro

Martes 17/2/2015

15 Tutoría reglada: Poder central y periférico en el mundo

clásico: las provincias romanas

Juan José Seguí

16 Poder central y periférico en el mundo clásico: las

provincias romanas

Juan José Seguí

17 Poder central y periférico en el mundo clásico: las

provincias romanas

Juan José Seguí

18 Identidad, etnicidad y género en los orígenes míticos de

Europa

Carmen Alfaro

19 Identidad, etnicidad y género en los orígenes míticos de

Europa

Carmen Alfaro

Miércoles 18/2/2015

15 Tutoría reglada: Identidad, etnicidad y género en los

orígenes míticos de Europa

Carmen Alfaro

16 Poder central y periférico en el mundo clásico: las

provincias romanas

Juan José Seguí

17 Poder central y periférico en el mundo clásico: las

provincias romanas

Juan José Seguí

18 Identidad, etnicidad y género en los orígenes míticos de

Europa

Carmen Alfaro

19 Identidad, etnicidad y género en los orígenes míticos de

Europa

Carmen Alfaro

Jueves 19/2/2015

16 Cultura religiosa y cultura profana mundo medieval Mateu Rodrigo

17 Cultura religiosa y cultura profana mundo medieval Mateu Rodrigo

18 Minorías socioculturales en la BEM Manuel Ruzafa

19 Minorías socioculturales en la BEM Manuel Ruzafa

Lunes 23/2/2015

16 Cultura religiosa y cultura profana mundo medieval Mateu Rodrigo

17 Cultura religiosa y cultura profana mundo medieval Mateu Rodrigo

18 Minorías socioculturales en la BEM Manuel Ruzafa

19 Minorías socioculturales en la BEM Manuel Ruzafa

Martes 24/2/2015

16 Cultura religiosa y cultura profana mundo medieval Mateu Rodrigo

17 Cultura religiosa y cultura profana mundo medieval Mateu Rodrigo

18 Minorías socioculturales en la BEM Manuel Ruzafa

19 Minorías socioculturales en la BEM Manuel Ruzafa

Miércoles 25/2/2015

16 Cultura religiosa y cultura profana mundo medieval Mateu Rodrigo

17 Cultura religiosa y cultura profana mundo medieval Mateu Rodrigo

18 Minorías socioculturales en la BEM Manuel Ruzafa

19 Minorías socioculturales en la BEM Manuel Ruzafa

Jueves 26/2/2015

16 Cultura religiosa y cultura profana mundo medieval Mateu Rodrigo

17 Cultura religiosa y cultura profana mundo medieval Mateu Rodrigo

18 Minorías socioculturales en la BEM Manuel Ruzafa

Page 18: Dossier Estudiantes 08 10 14 - Universitat de València...Antoni Furió Diego Poder y fiscalidad en la Europa Medieval ... La transmisión de los textos de la literatura clásica como

19 Minorías socioculturales en la BEM Manuel Ruzafa

Lunes 2/3/2015

16 Tutoría reglada: Cultura religiosa y cultura profana mundo

medieval

Mateu Rodrigo

16 Cultura religiosa y cultura profana mundo medieval Mateu Rodrigo

17 Cultura religiosa y cultura profana mundo medieval Mateu Rodrigo

18 Minorías socioculturales en la BEM Manuel Ruzafa

19 Minorías socioculturales en la BEM Manuel Ruzafa

Martes 3/3/2015

15 Tutoría reglada: Minorías socioculturales en la BEM Manuel Ruzafa

16 Cultura religiosa y cultura profana mundo medieval Mateu Rodrigo

17 Cultura religiosa y cultura profana mundo medieval Mateu Rodrigo

18 Minorías socioculturales en la BEM Manuel Ruzafa

19 Minorías socioculturales en la BEM Manuel Ruzafa

Miércoles 4/3/2015

16 Cultura religiosa y cultura profana mundo medieval Mateu Rodrigo

17 Minorías socioculturales en la BEM Manuel Ruzafa

18 Monoteísmo frente a politeísmo Gonzalo Fernández

19

Jueves 5/3/2015

16 Monoteísmo frente a politeísmo Gonzalo Fernández

17 Monoteísmo frente a politeísmo Gonzalo Fernández

18 Latín especializado para historiadores Concha Ferragud/Ferran Grau/Ricardo Hernández

19 Latín especializado para historiadores Concha Ferragud/Ferran Grau/Ricardo Hernández

Lunes 9/3/2015

16 Monoteísmo frente a politeísmo Gonzalo Fernández

17 Monoteísmo frente a politeísmo Gonzalo Fernández

18 Latín especializado para historiadores Concha Ferragud/Ferran Grau/Ricardo Hernández

19 Latín especializado para historiadores Concha Ferragud/Ferran Grau/Ricardo Hernández

Martes 10/3/2015

16 Monoteísmo frente a politeísmo Gonzalo Fernández

17 Monoteísmo frente a politeísmo Gonzalo Fernández

18 Latín especializado para historiadores Concha Ferragud/Ferran Grau/Ricardo Hernández

19 Latín especializado para historiadores Concha Ferragud/Ferran Grau/Ricardo Hernández

Miércoles 11/3/2015

16 Monoteísmo frente a politeísmo Gonzalo Fernández

17 Monoteísmo frente a politeísmo Gonzalo Fernández

18 Latín especializado para historiadores Concha Ferragud/Ferran Grau/Ricardo Hernández

19 Latín especializado para historiadores Concha Ferragud/Ferran Grau/Ricardo Hernández

Jueves 12/3/2015

16 Monoteísmo frente a politeísmo Gonzalo Fernández

17 Monoteísmo frente a politeísmo Gonzalo Fernández

18 Latín especializado para historiadores Concha Ferragud/Ferran Grau/Ricardo Hernández

19 Latín especializado para historiadores Concha Ferragud/Ferran Grau/Ricardo Hernández

Lunes 23/3/2015

16 Monoteísmo frente a politeísmo Gonzalo Fernández

17 Monoteísmo frente a politeísmo Gonzalo Fernández

18 Tutoría reglada: Monoteísmo frente a politeísmo Gonzalo Fernández

19 Tutoría reglada: Latín especializado para historiadores Concha Ferragud/Ferran Grau/Ricardo Hernández

Martes 24/3/2015

16 Monoteísmo frente a politeísmo Gonzalo Fernández

17 Monoteísmo frente a politeísmo Gonzalo Fernández

18 Arqueología medieval Josep Torró

19 Arqueología medieval Josep Torró

Miércoles 25/3/2015 16 Arqueología medieval Josep Torró

17 Arqueología medieval Josep Torró

Page 19: Dossier Estudiantes 08 10 14 - Universitat de València...Antoni Furió Diego Poder y fiscalidad en la Europa Medieval ... La transmisión de los textos de la literatura clásica como

18 Género e historia en la formación del mundo occidental Isabel Morant

19 Género e historia en la formación del mundo occidental Isabel Morant

Jueves 26/3/2015

16 Arqueología medieval Josep Torró

17 Arqueología medieval Josep Torró

18 Género e historia en la formación del mundo occidental Isabel Morant

19 Género e historia en la formación del mundo occidental Isabel Morant

Lunes 30/3/2015

16 Arqueología medieval Josep Torró

17 Arqueología medieval Josep Torró

18 Género e historia en la formación del mundo occidental Isabel Morant

19 Género e historia en la formación del mundo occidental Isabel Morant

Martes 31/3/2015

16 Arqueología medieval Josep Torró

17 Arqueología medieval Josep Torró

18 Género e historia en la formación del mundo occidental Isabel Morant

19 Género e historia en la formación del mundo occidental Isabel Morant

Martes 14/4/2015

16 Arqueología medieval Josep Torró

17 Arqueología medieval Josep Torró

18 Género e historia en la formación del mundo occidental Isabel Morant

19 Género e historia en la formación del mundo occidental Isabel Morant

Miércoles 15/4/2015

16 Arqueología medieval Josep Torró

17 Arqueología medieval Josep Torró

18 Género e historia en la formación del mundo occidental Isabel Morant

19 Género e historia en la formación del mundo occidental Isabel Morant

Jueves 16/4/2015

16 Arqueología medieval Josep Torró

17 Tutoría reglada: Arqueología medieval Josep Torró

18 Género e historia en la formación del mundo occidental Isabel Morant

19 Género e historia en la formación del mundo occidental Isabel Morant

Viernes 17/4/2015

16 ACTUALIZACIÓN HISTORIOGRÁFICA Antonio Castillo

17 ACTUALIZACIÓN HISTORIOGRÁFICA Antonio Castillo

18 ACTUALIZACIÓN HISTORIOGRÁFICA Antonio Castillo

19 ACTUALIZACIÓN HISTORIOGRÁFICA Antonio Castillo

Lunes 20/4/2015

16 Género e historia en la formación del mundo occidental Isabel Morant

17 Tutoría reglada: Género e historia en la formación del

mundo occidental

Isabel Morant

18 La transmisión de los textos de la literatura clásica Mª Luz Mandingorra / José Vicente Boscá

19 Fundamentos de la cultura jurídica europea Alejandro Valiño

Martes 21/4/2015

16 La transmisión de los textos de la literatura clásica Mª Luz Mandingorra / José Vicente Boscá

17 La transmisión de los textos de la literatura clásica Mª Luz Mandingorra / José Vicente Boscá

18 Fundamentos de la cultura jurídica europea Alejandro Valiño

19 Fundamentos de la cultura jurídica europea Alejandro Valiño

Miércoles 22/4/2015

16 La transmisión de los textos de la literatura clásica Mª Luz Mandingorra / José Vicente Boscá

17 La transmisión de los textos de la literatura clásica Mª Luz Mandingorra / José Vicente Boscá

18 Fundamentos de la cultura jurídica europea

19 Fundamentos de la cultura jurídica europea Alejandro Valiño

Jueves 23/4/2015

16 La transmisión de los textos de la literatura clásica Mª Luz Mandingorra / José Vicente Boscá

17 La transmisión de los textos de la literatura clásica Mª Luz Mandingorra / José Vicente Boscá

18 Fundamentos de la cultura jurídica europea Alejandro Valiño

Page 20: Dossier Estudiantes 08 10 14 - Universitat de València...Antoni Furió Diego Poder y fiscalidad en la Europa Medieval ... La transmisión de los textos de la literatura clásica como

19 Fundamentos de la cultura jurídica europea Alejandro Valiño

Lunes 27/4/2015

16 La transmisión de los textos de la literatura clásica Mª Luz Mandingorra / José Vicente Boscá

17 La transmisión de los textos de la literatura clásica Mª Luz Mandingorra / José Vicente Boscá

18 Fundamentos de la cultura jurídica europea Alejandro Valiño

19 Fundamentos de la cultura jurídica europea Alejandro Valiño

Martes 28/4/2015

16 La transmisión de los textos de la literatura clásica Mª Luz Mandingorra / José Vicente Boscá

17 La transmisión de los textos de la literatura clásica Mª Luz Mandingorra / José Vicente Boscá

18 Fundamentos de la cultura jurídica europea Alejandro Valiño

19 Fundamentos de la cultura jurídica europea Alejandro Valiño

Miércoles 29/4/2015

15 Tutoría reglada: La transmisión de los textos de la literatura

clásica

Mª Luz Mandingorra / José Vicente Boscá

16 La transmisión de los textos de la literatura clásica Mª Luz Mandingorra / José Vicente Boscá

17 La transmisión de los textos de la literatura clásica Mª Luz Mandingorra / José Vicente Boscá

18 Fundamentos de la cultura jurídica europea Alejandro Valiño

19 Fundamentos de la cultura jurídica europea Alejandro Valiño

Jueves 30/4/2015

15 Tutoría reglada: Fundamentos de la cultura jurídica europea Alejandro Valiño

16 La transmisión de los textos de la literatura clásica Mª Luz Mandingorra / José Vicente Boscá

17 La transmisión de los textos de la literatura clásica Mª Luz Mandingorra / José Vicente Boscá

18 Fundamentos de la cultura jurídica europea Alejandro Valiño

19 Fundamentos de la cultura jurídica europea Alejandro Valiño

Lunes 4/5/2015

16 ACTUALIZACIÓN HISTORIOGRÁFICA Rafael Narbona

17 ACTUALIZACIÓN HISTORIOGRÁFICA Rafael Narbona

18 ACTUALIZACIÓN HISTORIOGRÁFICA Rafael Narbona

19 ACTUALIZACIÓN HISTORIOGRÁFICA Rafael Narbona

Martes 5/5/2015

16 ACTUALIZACIÓN HISTORIOGRÁFICA Pascual Martínez Sopena

17 ACTUALIZACIÓN HISTORIOGRÁFICA Pascual Martínez Sopena

18 ACTUALIZACIÓN HISTORIOGRÁFICA Pascual Martínez Sopena

19 ACTUALIZACIÓN HISTORIOGRÁFICA Pascual Martínez Sopena

Miércoles 6/5/2015

16 ACTUALIZACIÓN HISTORIOGRÁFICA Ramón Díaz de Durana

17 ACTUALIZACIÓN HISTORIOGRÁFICA Ramón Díaz de Durana

18 ACTUALIZACIÓN HISTORIOGRÁFICA Ramón Díaz de Durana

19 ACTUALIZACIÓN HISTORIOGRÁFICA Ramón Díaz de Durana

Jueves 7/5/2015

16 ACTUALIZACIÓN HISTORIOGRÁFICA Enrique González Cravioto

17 ACTUALIZACIÓN HISTORIOGRÁFICA Enrique González Cravioto

18 ACTUALIZACIÓN HISTORIOGRÁFICA Enrique González Cravioto

19 ACTUALIZACIÓN HISTORIOGRÁFICA Enrique González Cravioto