Downsizingg

7
Downsizing Concepto Forma de reorganización o reestructuración de las empresas mediante la cual se lleva a cabo una mejoría de los sistemas de trabajo, el rediseño organizacional y el establecimiento adecuado de la planta de personal para mantener la competitividad. En strictu sensu significa una reducción de la planta de personal, pero, en general expresa una serie de estrategiasorientadas al Rightsizing (logro del tamaño organizacional óptimo) y/o al rethinking (repensar la organización). Origen y efectos del downsizing Se estima que el término "downsize" se acuña al inicio de la década de los setentas en la industria automovilística se los Estados Unidos de Norteamérica para referirse a la contracción o disminución de carros producidos por ese sector. A partir de 1982, empezó a ser aplicado a la reducción de empleados de una firma, uso que se le ha dado desde entonces. El downsizing, a diferencia de la pérdida del empleo en el pasado, está afectando con bastante fuerza a sectores laborales que se habían considerado poseedores de una mayor estabilidad. Por otra parte, las consecuencias para los desplazados son también diferentes a las que estábamos acostumbrados. En consecuencia, la seguridad en el trabajo se presenta con mucha mayor fragilidad que en el pasado, aun tratándose de personal educado, eficiente, con experiencia o nivel de dirección. Sus efectos más representativos son: Trabajadores mejor remunerados. Hasta los años ochenta, de acuerdo a análisis del Departamento de Trabajo de Estados Unidos, mientras más alto era el nivel de ingresos de los empleados, menos frecuentes eran los despidos; en cambio, ahora la tecnología ha permitido prescindir de personal en oficinas y de jefes intermedios. Los datos indican que se ha doblado la tasa de pérdida de trabajo para empleados mejor pagados comparativamente con los años ochenta. Ejecutivos y empleados de oficina. Los empleados calificados, los técnicos, profesionales y en general el personal de administración, incluyendo niveles de mando medio y superior, son víctimas frecuentes de este enfoque. Tradicionalmente estos puestos gozaban de mayor estabilidad. Empleados de carrera. El personal de carrera, es decir, quienes llevan muchos años en la organización, por lo general tienen mejores niveles de salario y beneficios, siendo una fuente importante de la disminución de costos. Cuando la empresa recorta este tipo de posiciones, ya se por que elimina mandos medios, introduce la automatización, subcontrata servicios, etc., opta muchas veces por contratar personal joven con menores salarios y mayor capacidad para manejar nuevas tecnologías. Estudios recientes muestran que a mayor edad la probabilidad de despido ha tendido a crecer. Quienes pierden el empleo entre los 25 y 34 años de edad ha bajado, entre 35 y 44 años se ha mantenido, subiendo significativamente a partir de los 45 años. Empleados de empresas de mayor tamaño. Tradicionalmente las grandes empresas han sido consideradas como una fuente de mayor seguridad en el empleo en comparación con las de menor tamaño. Sin embargo, los despidos masivos son

description

gerencia estrategica

Transcript of Downsizingg

DownsizingConceptoForma de reorganizacin o reestructuracin de las empresas mediante la cual se lleva a cabo una mejora de lossistemasde trabajo, el rediseo organizacional y el establecimiento adecuado de la planta depersonalpara mantener lacompetitividad. En strictu sensu significa una reduccin de la planta de personal, pero, en general expresa una serie deestrategiasorientadas al Rightsizing (logro del tamao organizacional ptimo) y/o al rethinking (repensar la organizacin).Origen y efectos del downsizingSe estima que el trmino "downsize" se acua al inicio de la dcada de los setentas en laindustriaautomovilstica se losEstados Unidosde Norteamrica para referirse a la contraccin o disminucin de carros producidos por ese sector. A partir de 1982, empez a ser aplicado a la reduccin de empleados de una firma, uso que se le ha dado desde entonces.Eldownsizing, a diferencia de la prdida delempleoen el pasado, est afectando con bastantefuerzaa sectores laborales que se haban considerado poseedores de una mayor estabilidad. Por otra parte, las consecuencias para los desplazados son tambin diferentes a las que estbamos acostumbrados. En consecuencia, laseguridadenel trabajose presenta con mucha mayor fragilidad que en el pasado, aun tratndose de personal educado, eficiente, con experiencia o nivel de direccin. Sus efectos ms representativos son:Trabajadores mejor remunerados. Hasta los aos ochenta, de acuerdo aanlisisdel Departamento de Trabajo de Estados Unidos, mientras ms alto era el nivel deingresosde los empleados, menos frecuentes eran los despidos; encambio, ahora latecnologaha permitido prescindir de personal en oficinas y de jefes intermedios. Losdatosindican que se ha doblado la tasa de prdida de trabajo para empleados mejor pagados comparativamente con los aos ochenta.Ejecutivos y empleados deoficina. Los empleados calificados, los tcnicos, profesionales y en general el personal deadministracin, incluyendo niveles de mando medio y superior, son vctimas frecuentes de este enfoque. Tradicionalmente estos puestos gozaban de mayor estabilidad.Empleados de carrera. El personal de carrera, es decir, quienes llevan muchos aos en la organizacin, por lo general tienen mejores niveles desalarioy beneficios, siendo una fuente importante de la disminucin de costos. Cuandola empresarecorta este tipo de posiciones, ya se por que elimina mandosmedios, introduce laautomatizacin, subcontrataservicios, etc., opta muchas veces por contratar personal joven con menoressalariosy mayor capacidad para manejar nuevas tecnologas.Estudios recientes muestran que a mayor edad laprobabilidadde despido ha tendido a crecer. Quienes pierden el empleo entre los 25 y 34 aos de edad ha bajado, entre 35 y 44 aos se ha mantenido, subiendo significativamente a partir de los 45 aos.Empleados de empresas de mayor tamao. Tradicionalmente las grandes empresas han sido consideradas como una fuente de mayor seguridad en el empleo en comparacin con las de menor tamao. Sin embargo, los despidos masivos son ahora frecuentes en las grandes empresas y corporaciones, las cuales tienen menos flexibilidad para acomodarse al entorno cambiante.Dificultades en la reubicacin. Otro sntoma tpico del downsizing es que los empleados relativamente bien pagados que pierden su empleo estn encontrado ms dificultades que en el pasado para reubicarse y, cuando logran un nuevo empleo, su salario es bastante inferior al que estaban acostumbradosTipos de dowsizingReactivoSe responde al cambio, a veces, sin un estudio acucioso de la situacin. Losproblemasque se derivan de esta posicin suelen ser predecibles: reduccin de la planta de personal slo por respuesta, sin undiagnsticoadecuado,ambienteyclimalaboralinadecuado, daos son costosos y alto impacto negativo en laeficienciade la empresa.ProactivoEs un proceso de anticipacin y preparacin para eventuales cambios en el entorno, este tipo de opcin posibilita resultados y efectos ms rpidamente y requiere de criterios estratgicos basados en la idea de repensar la empresa.Condiciones para un downsizing estratgico Utilizacin de un marco sistemtico de trabajo y unametodologaadecuada. Determinacin acerca de si el downsizing va a dirigirse hacia losprocesoso hacia una verificacin de los objetivos de la empresa. Definicin del marco y condiciones en las que se va a llevar a cabo el downsizing. Establecimiento de lasherramientasque se emplearn. Desarrollo de unplandeadministracindel cambio. Definicin de un plan para mantener y mejorar eldesempeodurante y despus del downsizing. Considerar a quienes afectar el proceso de downsizing. Determinar la profundidad del ajuste y eltiempodisponible para ello. Determinacin de los puestos y tareas a eliminar, fusionar o redefinir.Ventajas Ayuda en disminucin de costos al reducir algunos departamentosque integraban la empresa y que ya no son necesarios. Organizaciones ms flexibles y ligeras.Conceptos RelacionadosResizingVolver a dimensionar o medir. Se podra decir que surge a consecuencia de unapolticade downsizing que ha producido un dficit deproductividado incremento de resultados negativos. Aparece como un gran avance pero mejora slo parcialmente el funcionamiento, la productividad y la eficiencia de lasorganizaciones.Rightsizing"Medicincorrecta", es un enfoque que privilegia la calidad estratgica total, la eficiencia y el consiguiente logro de beneficios, a partir de una organizacin flexible. Implica la creacin einnovacinen nuevos productos, nuevos servicios y nuevosmercadoa partir de las necesidades delcliente(deleitndolos y seducindolos). Se plantea como bsico un proceso comunicacional desde y hacia el cliente.ConclusinTEORIA Z de Ouchi (mtodoJapons) en la tradicin de Douglas Mc Gregor, pero sin implicar aqu que esta sea una extensin valida de su teora, Ouchi acuo el trmino teora Z al igual que Mc Gregor contrasto su teora Y y una annima teora X.LaTeora Zproporciona medios para dirigir a las personas de forma tal que el trabajo realizado en equipo sea ms eficiente. Lateora Zsugiere que los individuos no desligan su condicin de seres humanos a la de empleados y que la humanizacin de las condiciones de trabajo aumenta la productividad de la empresa y a la vez laautoestimade los empleados.La teora Z de Ouchi busca crear una nueva cultura empresarial en la cual la gente encuentre un ambiente laboral integral que les permita auto-superarse para su propio bien y el de la empresa.En conclusin, podramos decir que el Downsizing es unconceptoque debera tratarse de forma separada de otros conceptos asociados con ladinmicadel declive, tales como la ineficiencia, los despidos o la simple contraccin de la organizacin.Primero: el Downsizing no es algo que surja de forma espontnea en las organizaciones, sino que es un proceso que stas emprenden deliberadamente, siendo por tanto un conjunto intencionado de actividades.El Downsizing, por tanto, implica unaaccinorganizacional, en muchos casos previsional.Segundo: el Downsizing conlleva corrientemente "reduccin de personal", no obstante no se limita exclusivamente a ello. El Downsizing no siempre supone reduccin de personal. Ahora bien, lo que s puede ocurrir es que, dado que existen situaciones en las cuales se pueden incorporar nuevos productos, nuevosrecursos, o se puede asumir tareas adicionales sin incrementar ostensiblemente el nmero de trabajadores, nos podemos encontrar con la necesidad de menos trabajadores por unidad producida en relacin con situaciones precedentes.Tercero: el Downsizing se centra en la mejora de la "eficiencia" de la organizacin y puede emprenderse de forma proactiva o reactiva, con el objeto de contener los costes, incrementar los ingresos o para reforzar la competitividad. Es decir, puede ser puesto en prctica como una reaccin defensiva ante el declive o como unaestrategiaproactiva para incrementar el rendimiento organizacional. En cualquier caso, lo que parece claro es que el, Downsizing se disea normalmente para contener los costes o para disminuirlos.Cuarto: el Downsizing afecta, consciente o inconscientemente, a los "procesos de trabajo". As, en algunos casos, si la fuerza de trabajo se reduce, dejando un menor nmero de trabajadores para que realicen la misma cantidad de trabajo, pueden derivarse diversas consecuencias sobre el trabajo que debe hacerse y cmo debe hacerse, lo que puede provocar sobrecarga de trabajo, ineficiencia,conflictoy bajamoral; pero tambin otros resultados ms positivos tales como una mejora de la productividad o de laeficacia. En otros casos, las actividades de Downsizing implican la reestructuracin y eliminacin de trabajo, producindose la supresin de niveles jerrquicos, lareingenierade los procesos y lafusinde unidades, todo lo cual conduce, de alguna manera, a algn tipo de rediseo del trabajo.BibliografaGoogle:http://www.monografias.com/trabajos37/despido-laboral/despido-laboral3.shtmlGoogle: http://www.monografias.com/trabajos57/teoria-z/teoria-z.shtmlOUCHI, William. Theory Z: How American Business Can Meet the Japanese Challenge. 1981, Perseus.Google:

Leer ms:http://www.monografias.com/trabajos82/teoria-z-downsizing/teoria-z-downsizing2.shtml#ixzz3c3BlwbFI

MEJORAMIENTO EMPRESARIAL. DOWNSIZINGPublicado elenero 13, 2012porandrealobeEstndarDOWNSIZINGConcepto: Es una restructuracin dentro de las empresas donde se busca la mejora de los sistemas de trabajo, el rediseo organizacional y el establecimiento adecuado. Es una serie de estrategias orientadas al crecimiento organizacional ptimo.Uno de los resultados del Downsizing debe ser la preservacin de su capital intelectual.Debe ser empleado cuando hay un exceso de trabajadores.Se debe pensar en trminos de la nueva organizacin.Consiste en una estrategia para la reduccin de personal con el fin de salvar a la organizacin.Se define como una prctica de reduccin planificada y permanente de la fuerza de trabajo, que puede implementarse mediante diversas modalidades y que est dirigida a incrementar la eficiencia o competitividad de la empresa.El downsizing: es para nosotros la forma de estructurar una empresa desde la posicin moderna, menos costos, ms resultados, aprovechamiento mximo de recursos y disminucin de esfuerzos, hoy por hoy la empresa debe dar su mximo rendimiento para ser viable financiera, social y comercialmente.Se define como una prctica de reduccin planificada y permanente de la fuerza de trabajo, que puede implementarse mediante diversas modalidades y que est dirigida a incrementar la eficiencia o competitividad de la empresaOBJETIVOS:ObjetivosSalvar a la organizacin.Disminuir los costos de personal de la organizacinAumentar el rendimiento de personal en la empresaEs una decisin de la Compaa, para reducir voluntariamente su tamao y salvarla.Desventajas:El aumento del desempleo. Perdida en el sentido de pertenencia por la empresa, ya que la incertidumbre laboral, con lleva a las malas practicas por parte de los empleados. Y perdida del capital econmico.ANTECEDENTESLa empresa moderna requiere urgentemente unos mecanismos de trabajo en equipos adecuados a las necesidades internas y externas del medio competitivo ya que hoy por hoy posicionarse en el mercado es cada vez ms difcil.Debido al crecimiento inadecuado muchas empresas han generando gastos innecesarios, para su desarrollo y funcionalidad.Hoy se han desarrollado diferentes tcnicas de mejoramiento organizacional y el downsizing, se dirige a la parte micro de la empresa, tratando de hacer ms eficiente y eficaz al personal vinculado a la empresa.TIPOS DE DOWNSIZINGReactivo:Se responde al cambio, a veces, sin un estudio acucioso de la situacin. Se refiere a un cambio sin antecedentes.Los problemas que se derivan de esta posicin suelen ser predecibles: reduccin de la planta de personal slo por respuesta, sin un diagnstico adecuado, ambiente y clima laboral inadecuado, daos son costosos y alto impacto negativo en la eficiencia de la empresa.Proactivo: Es un proceso de anticipacin y preparacin para eventuales cambios en el entorno, este tipo de opcin posibilita resultados y efectos ms rpidamente.ORIGENEn la poca tan cambiante y acelerada, de tanta competitividad, de avances tecnolgicos, de caos, etc., es cada vez ms frecuente escuchar noticias de despidos masivos de grandes organizaciones transnacionales, pero el tema tambin est siendo aplicado a empresas nacionales o locales de cualquier tamao y naturalmente el sector gubernamental no est exento, esta accin la han denominado Downsizing.Es un hecho que ante la necesidad de recortar los presupuestos destinados al pago de sueldos, salarios, bonos y prestaciones, los directivos tienen la necesidad de disminuir dichos presupuestos de gastos y es evidente que la obesa estructura organizacional tiene que ser adelgazada, pero que alternativa tomar?, en la mayora de los casos, no se dispone de tiempo, se debe reaccionar ante el cambio, as que la decisin ya est tomada, adelgazar.En el mundo real, las organizaciones normalmente no cuentan con un sistema formal de Recursos Humanos, en algunos casos manejan algunos procesos de manera incipiente en hojas electrnicas y procesadores de palabras, donde plasman los reportes que deben presentar a los directivos, informacin que es constantemente manipulada o maquillada para mostrar lo que los ejecutivos quieren ver, no para mostrar la realidad de la organizacin, pero es increble y sorprendente que consientes de ello y basados en dicha informacin, se toman decisiones, para nuestro caso, contempla la reduccin de la organizacin para adelgazar la organizacin, el famoso downsizing, pero cmo pueden eliminar o dar de baja empleados y puestos?, si realmente no tienen claro qu puestos son claves y qu personas son valiosas para la organizacin, por ello es comn ver que personal valioso es desincorporado y otros de menor aporte o vala, por no decir, los llamados becados, permanecen en sus puestos cobrando y haciendo como que trabajan.Las decisiones tomadas con fundamento en informacin poco o nada confiable, muestran sus consecuencias en el corto plazo, ya que es evidente que al disminuir la plantilla de un rea, el trabajo es repartido a los pocos empleados que quedan, en algunos casos las actividades o tareas son eliminadas porque sencillamente no hay tiempo ni personal que las atienda, lamentablemente los resultados se reflejan en la baja de las ventas, el incremento en las quejas de los clientes, la baja o nula calidad de los servicios y productos, etc., que se reflejan en los indicadores financieros, ya que stos son siempre observados al cierre de los periodos y por lo tanto son informacin para reaccionar.