Drei de Rosario- resumen

7

Click here to load reader

description

Régimen tributario de la empresa de la carrera Licenciatura en Administración de la FCEyE de la UNR

Transcript of Drei de Rosario- resumen

Page 1: Drei de Rosario-  resumen

Régimen Tributario

Unidad 2: DReI

Por Carina Raffin

El siguiente resumen no sustituye la lectura de la bibliografía sea obligatoria y/o complementaria, como así tampoco la asis tencia a clase; ni otras sugerencias que los docentes de la cátedra pudieran dar. A su vez, este puede contener errores. Por lo cual, el alumno lector, es el único responsable de la lectura y seguimiento

del siguiente texto. Se permite la transmisión y/o reproducción gratuita sea total o parcial del mismo.

INTRODUCCIÓN:

Última actualización 2010

El Derecho de Registro e Inspección, es un gravamen de recaudación propia del municipio de la

ciudad de Rosario. Si se trata de clasificar, es un impuesto al consumo, plurifásicos y

acumulativos de carga excedente. Genera un crédito fiscal, que es computable con el Impuesto

sobre los Ingresos Brutos de la Provincia de Santa Fe. Aunque solo hasta un 10% máximo sobre

el impuesto a ingresar.

Se sabe, que los municipios no pueden aplicar impuestos, solo contribuciones que guarden

relación con el servicio efectivamente prestado, y a su vez tener relación con los costos directos e

indirectos que genere dicha prestación. Es por eso, que este gravamen, es una consecuencia de

actividades de registros, permisos, licencia u ocupación del espacio público, otorgado por la

municipalidad.

SUJETOS:

Son contribuyentes: las personas físicas o ideales titulares de actividades o bienes cuando

dichas operaciones se desarrollan en un local en jurisdicción de la municipalidad. [CTM.

Art. 78]

PERIODO FISCAL:

Es el mes calendario. [CTM. Art. 83]

El contribuyente, deberá obligatoriamente previo a su iniciación de actividades, solicitar el

respectivo permiso habilitante. En caso de que no existiera, se considerará como fecha de

iniciación: el de apertura del local o la del 1° ingreso percibido o devengado.

El Organismo Fiscal, podrá declarar presumir la caducidad de la habilitación, cuando se

comprobare la falta de declaración e ingreso del derecho municipal correspondiente a tres

periodos municipales consecutivos.

En el caso de locales en actividad intimada a regularización bajo apercibimiento de clausura y no

demostrada su cumplimentación, será procedente la clausura del local por un lapso de TTRREESS

DDÍÍAASS corridos que en caso de reincidencia, se ampliará a DDIIEEZZ DDÍÍAASS CCOORRRRIIDDOOSS. [CTM. Art. 86]

Cese, Transferencia y/o Traslado:

Toda transferencia de actividades gravada a otra persona, que sea un cambio de sujeto pasivo

inscripto en el Registro, deberá ser comunicado al Fisco dentro de los 30 días de operada la

misma, en formularios que éste suministrará a tales efectos. [CTM. Art. 87]

Page 2: Drei de Rosario-  resumen

Para el caso del traslado fuera de la jurisdicción municipal, deberá comunicarse dentro de los 90

días de producido, debiéndose liquidar e ingresar la totalidad del gravamen devengado, aun

cuando no se hubiere vencido el periodo para el pago del derecho. [CTM. Art. 88]

HECHO IMPONIBLE:

Como se ha dicho, el hecho imponible se configura al momento de registrar, habilitar y controlar

las actividades comerciales, industriales, científicas, de investigación y toda actividad lucrativa.

Preservar la salubridad, seguridad e higiene; fiscalizar la fidelidad de pesas y medidas;

inspeccionar y controlar las instalaciones eléctricas, motores, maquinas, etc. Supervisión de

vidrieras y publicidad en las mismas o en el local habilitado, y los elementos publicitarios fuera

del inmueble autorizado. Además de habilitar mesas, sillas y similares con fines comerciales, en

la vía pública. [CTM. Art. 77]

BASE IMPONIBLE:

Se liquida sobre el total de ingresos brutos DEVENGADOS en la jurisdicción del municipio de la

ciudad de Rosario durante el periodo fiscal considerado y por el cual el contribuyente debe dar

cumplimiento a la obligación tributaria. SALVO que se trate de disposiciones especiales. [CTM.

Art. 79]

BASE IMPONIBLE ESPECIAL:

Cuando se trate de actividades de comercialización de tabacos, cigarrillos, cigarros, fósforos,

billetes de lotería, tarjeta de pronostico deportivo y demás sistemas de apuesta, compraventa de

divisas, la comercialización mayorista de especialidades medicinales para humanos. Como

también la comercialización de productos agrícolas y ganaderos; la base imponible estará dada

por la diferencia entre el precio de compra y el de venta de los productos objeto del negocio

habilitado. [CTM. Art. 81]

DISTINTOS CASOS:

Para la comercialización de productos agrícolas que efectúen las entidades cooperativas, NO

integrarán la base imponible los importes que corresponde al productor asociado por la entrega

de su producción a la entidad, y que corresponda a la entrega de una cooperativa de grado

inferior a una superior. SALVO que sea casos de adquisición por cuenta propia por la cooperativa

de la producción recibida sea a título de compra, recepción en pago, por la cancelación de

adelantos a cuenta de la entrega del producto a comercializar, operaciones de las denominadas

“canje agrícola” o similar. [CTM. Art. 81 Bis]

En caso de que se trate de entidades financieras, se considerara como base imponible la

diferencia que resulte entre el total de la suma del haber de las cuentas de resultado y los

intereses pasivo. Que estos corresponden a los devengados en función del tiempo y derivados de

operaciones financieras pasivas en el periodo fiscal de liquidación. [CTM. Art. 82]

Para los casinos y bingos, siempre que estén de acuerdo a las normas legales, considerarán a la

base imponible la diferencia entre sus ingresos totales y los egresos por conversión de fichas,

pulsos, tarjetas o cartones destinados al juego, o que sean dinerarios originados por el mismo.

[CTM. Art. 82 Bis]

Page 3: Drei de Rosario-  resumen

Alícuotas

Cuando las actividades consideras estén sujetas a distintos tratamientos fiscales, las operaciones

deberán discriminarse por cada rubro. [CTM. Art. 84] [CTM. Art. 7-8]

Tipo Actividad Alícuotas

Básicas 6,5

DIF

ER

EN

CIA

LE

S

Coop. Y Mutuales de Seguros 4,2

Vta. Libros nuevos (técnicos, lit. y científicos)

Comercio especifico de productos alimenticios con una única explotación.

4,3

Comercio e INDUSTRIA minorista de productos alimenticios. SALVO: bares, restaurantes, pizzerías y casas de comidas, que estarán sujetas a la alícuota general.

5,3

O cuando estén sujetos a los regímenes nacionales de impuestos internos unificados, y sobre los combustibles líquidos y gas natural, en cuanto sea sujeto pasivo de esos impuestos

Comercio minorista de artículos medicinales, veterinarias y ópticas medicinal.

Comercio de Productos Agropecuarios.

Compañías de Seguros, reaseguros y Tít. Sorteables.

Empresas de Construcción.

Transporte de Colectivo de pasajeros.

Industria de Software.

Venta por mayor de Arena y similares.

Comercio Mayorista de empresas con casa central o sucursales en otras provincias

8,5

Comercio de artículos comestibles en general, de bazar, del hogar e indumentaria y/o de servicios Y/o esparcimiento en una misma unidad comercial que ocupen un área total superior a 1.200 m2. Incluye: depósitos, establecimientos y servicios adicionales en casa central en la ciudad Rosario; o cadenas mayoristas que realicen ventas minoristas cuyo eslabones constituyan o pertenezcan a un mismo contribuyente

9

Los administradores de fondos de jubilaciones y pensiones. Esta alícuota recaerá sobre el monto imponible que resulte de deducir de los ingresos brutos devengados en el periodo fiscal en cuestión, los ingresos provenientes de resultados de encaje y el costo del seguro de invalidez y fallecimiento.

Comercio de artículos comestibles en GENERAL DE BAZAR, del hogar e indumentaria y/o de servicios y/o esparcimientoS QUE en

una misma unidad comercial que ocupen un área total superior a 1200 m2. Incluye: depósitos, establecimientos y servicios adicionales en casa central en la ciudad Rosario; o cadenas mayoristas que realicen ventas minoristas cuyo eslabones constituyan o pertenezcan a un mismo contribuyente y estén formados por un conjunto de locales de ventas que se encuentren relacionados por elementos comunes cuya utilización comparten, y explotación de rubros análogos y/o identidad de objeto económico con casa central fuera de la ciudad de Rosario.

15

Entidades financieras.

Page 4: Drei de Rosario-  resumen

Comisiones, consignaciones y representaciones.

Comisiones de ahorro y préstamos en general.

Compraventa por mayor y/o menor de chatarra, desechos, sobrantes de producción, artefactos, artículos y materiales usados. SALVO: la venta por mayor de chatarra con destino a fundición.

Consignaciones de automotores y rodados usados en general.

Empresas de Servicios fúnebres y casas velatorias.

Honorarios y Comisiones por publicidad y propaganda.

Venta por mayor y menor de tabaco, cigarrillos, cigarros y fósforos

Venta por menor de billetes de loterías, tarjetas de Prode y sistema oficial de apuestas

Cines y teatros.

Alquiler de máquinas lavadoras y secadoras de ropa en general y lavanderías.

Salas destinadas a la proyección de películas.

Guarderías náuticas.

Empresas de servicios eventuales de trabajadores.

Compraventa de divisas.

La comercialización de productos agrícolas efectuados por las cooperativas de cualquier grado.

Comisiones y honorarios por compra y/o venta de inmuebles.

30 Venta por mayor de especialidades medicinales de aplicación humana con casa central en la ciudad de Rosario.

Ídem pero con casa central fuera de la ciudad 33

Comercialización de productos agrícolas-ganaderos efectuados por cuenta propia por los acopiadores de productos

45

Cabarets, café espectáculos, peñas, nigth clubs y bares nocturnos.

55 Bingos

Casinos.

Page 5: Drei de Rosario-  resumen

DEDUCCIONES Y MONTOS NO COMPUTABLES

No se considerarán como ingresos brutos los provenientes de sucursales agencias o negocios

establecidos fuera de la jurisdicción. Recordemos que el DReI solo alcanza aquellas actividades

realizadas en esta ciudad, por consiguiente si proviene de otro distrito, no estará incluido en la

base imponible.

De la base imponible se podrá deducir lo siguiente:

El monto de los descuentos, devoluciones y bonificaciones acordadas a los compradores.

Los importes que se abonen al personal en concepto de laudo (porcentaje acordado en

hoteles y restoranes a dueños y mozos en relación de dependencia con estadía y

consumo), siempre que este contenido en tickets o facturas.

Los importes facturados por envases con cargo retornable y fletes a cargo del comprador.

El débito fiscal total en concepto de IVA que corresponda al periodo fiscal liquidado y

siempre que se trate de contribuyentes del gravamen.

Los impuestos nacionales y provinciales que incidan sobre el precio de venta, siempre que

se trate de responsable del tributo. Recordemos que se trata de evitar la imposición

horizontal, donde distintos niveles de gobierno graven un mismo hecho imponible. Es decir,

que si no se deduce de la base imponible del DReI los impuestos que recaen sobre el

precio, se estaría gravando un gravamen.

EXENCIONES:

[CTMdR. Art. 89]

aa.. El Estado Nacional, Provincial y Municipal, SALVO las empresas estatales, entidades

autárquicas o descentralizadas con fines comerciales, industriales financieras o de

servicios públicos.

bb.. Los cultos y congregaciones religiosas por sus actividades autorizadas.

cc.. Los asilos y entidades de beneficencia pública debidamente reconocida por la

Municipalidad, por sus actividades autorizadas.

dd.. Las cooperadoras educacionales en sus 3 niveles, la policía y de hospitales, por sus

actividades autorizadas.

ee.. Las asociaciones civiles: de carácter social, cultural, científico, etc. y colegios y

concejos de profesionales.

ff.. Las instituciones de carácter mutualista legalmente inscripta. SALVO con excepción de

sus actividades de seguros, colocaciones financieras y préstamos de dinero cualquiera

sea el origen de los fondos.

gg.. Las cooperativas de trabajo asociado por los ingresos generados con motivo de las

contrataciones celebradas con la Municipalidad de Rosario, para la ejecución de obras

y/o prestaciones de servicios exclusivamente, bajo los límites y condiciones que

determine la reglamentación.

Page 6: Drei de Rosario-  resumen

hh.. Los kioscos destinados exclusivamente a la venta de diarios, periódicos y similares.

ii.. Los lisiados, ancianos y discapacitados que justifiquen no poseer sostén suficiente e

instalen y atiendan salones de venta.

jj.. El Banco Municipal de Rosario, el servicio público de la vivienda de la Municipalidad y

el Instituto Municipal de Previsión social.

kk.. Las emisoras de radiotelefonía y de televisión.

ll.. La impresión, edición y venta de diarios, periódicos y revistas.

mm.. Los ingresos de los profesionales egresados de carreras universitarias devengadas en

su ejercicio de la profesión. El presente beneficio no regirá cuando los servicios

profesionales sean complementado con una explotación comercial.

nn.. Los establecimientos educacionales privados e incorporados a los planes de

enseñanza oficial y reconocida como tales.

oo.. Los institutos de enseñanza no gratuitos que, a juicio del departamento ejecutivo,

cumplan una función cultural que concedan una beca por cada 20 alumnos o fracción.

pp.. Emisoras de tv por cable.

qq.. La sociedad Laboratorios de Especialidades Medicinales, sociedad del estado.

Los contribuyentes que no se inscriban u omitan recategorizarse, serán sancionados con una

multa por los deberes formales de $300 [CTMdR. Art. 89 bis.]

PREGUNTAS DE EXÁMENES

Pregunta de Examen: ¿Las exportaciones están alcanzadas por el DReI?

Respuesta: No, porque solo la Nación puede gravar las exportaciones, ya que consiste en un

impuesto Aduanero, como lo dicta la Constitución Nacional: no existirá aduanas interiores.

Pregunta: uno de los factores para el ingreso del DReI es la cantidad de personas que trabajen en

relación de dependencia y la superficie ocupada.

Respuesta: Si.

Page 7: Drei de Rosario-  resumen

BIBLIOGRAFÍA:

Publicación de Cátedra de Impuestos II. Derecho de Registro e Inspección de la Ciudad de

Rosario. Breve estudio. Autor: Prof. CR. Carlos Jorge Gallo. Año 2007

Publicación de Cátedra. Capitulo I. Material de estudio. Unidad 3. Seleccionado por Prof.

Lorena Almada y Cecilia Matich.

Año académico 2010

Apuntes de clase de Régimen Tributario de la empresa- Licenciatura en Administración

plan 2003- UNR –2° cuatrimestre de 2008 - de Carina Raffin.

Código Tributario Municipal de la Ciudad de Rosario (CTM.)

Decreto- Ordenanza 9476. 23/ Nov/1978

Diccionario básico.