Dx cuadro.docx

download Dx cuadro.docx

of 7

Transcript of Dx cuadro.docx

  • 8/17/2019 Dx cuadro.docx

    1/7

    ENFERMEDAD DE PARKINSON

    Concepto: Es una enfermedad crónica degenerativa en la que se produce ladestrucción de unas células situadas en la sustancia negra.

    Etiología: es la consecuencia de una disfunción de los ganglios basales que

    están formados por el estriado (núcleo caudado y putamen la sustancia negra(pars compacta y reticulata! globo pálido medial y lateral! núcleo subtalámicoy núcleo ventral anterior y lateral del tálamo.

     "ratamiento: El tratamiento de la enfermedad de #ar$inson consiste enme%orar! o al menos mantener o prolongar la funcionalidad del enfermodurante el mayor tiempo posible. En la actualidad! el tratamiento puede ser detres tipos (aunque son viables combinaciones: farmacológico! quirúrgico yre&abilitador. 'a levodopa! un fármaco oral que combina con carbidopa obenseracida! lográndose con esto una reducción en las dosis necesarias y unamortiguamiento de los efectos secundarios periféricos.

    Consecuencias: medida que se vean afectados los diferentes músculos! usted puededesarrollar: #roblemas con la postura y el equilibrio! alteraciones en el &abla ypérdida de e)presión facial

     "ambién puede tener otros síntomas que no están relacionados con elmovimiento. Ellos pueden incluir: #roblemas mentales! problemas del intestinoy ve%iga! problemas para tragar! pérdida de peso! impotencia! disminución dela presión arterial.

    EPILEPSIA

    Concepto: es una enfermedad provocada por un desequilibrio en la actividadeléctrica de las neuronas de alguna *ona del cerebro.

    Etiología: 'a epilepsia puede tener muc&as causas. #uede tener origen enlesiones cerebrales de cualquier tipo (traumatismos craneales! secuelas demeningitis! tumores! etcétera! pero en muc&os casos no &ay ninguna lesión!sino únicamente una predisposición de origen genético a padecer las crisis.Cuando no &ay una causa genética o traumática identi+cada! se le llamaepilepsia idiopática.

     "ratamiento: 'a terapia ,clásica- que se reali*a en más del / 0 de todos losenfermos epilépticos es a través de medicamentos in&ibitorios de crisis: los

    antiepilépticos.

    Consecuencias: 'as crisis epilépticas no conducen inevitablemente a unareducción de determinadas funciones cerebrales (por e%. la inteligencia!aunque sea un pre%uicio muy e)tendido. demás! de e)istir comportamientospsíquicos e)tra1os en enfermos que padecen crisis (retraso en el desarrollointelectual! trastornos en el comportamiento o en el &abla...! estos no son por

  • 8/17/2019 Dx cuadro.docx

    2/7

    lo general provocados por la epilepsia! sino que su origen se encuentra en eltrastorno cerebral! que a la ve* es la causa de las crisis epilépticas.

    ANEURISMA AÓRTICO

    Concepto: es un abobamiento o balonamiento de una pared arterial.

    2eneralmente! se produce cuando ésta se produce se debilita o se da1a por laacumulación de los depósitos grasos que contienen colesterol.

    Etiología: 3e proponen factores &ereditarios! ateroscleróticos! infecciosos!in4amatorios y5o alteraciones en la actividad proteolítica en la pared aórtica.

     "ratamiento: 6ay que tener muy en cuenta que si el riesgo de muerte porrotura es superior a la morbimortalidad asociada a la propia cirugía! eltratamiento aconse%ado para un aneurisma es la cirugía.

    Consecuencias: El peligro del aneurisma aórtico abdominal es que tenga fugaso se reviente! causando una &emorragia que pone en peligro la vida. 3ólo unospocos sienten dolor en la espalda a medida que su alteración se agranda. 'a

    mayoría! en cambio! lleva el problema en forma silenciosa.

    INSUFICIENCIA CARDÍACA

    Concepto: es la incapacidad del cora*ón de bombear sangre en los volúmenesmás adecuados para satisfacer las demandas del metabolismo7 si lo logra! lo&ace a e)pensas de una disminución crónica de la presión de llenado de losventrículos cardiacos.

    Etiología: 'a insu+ciencia cardíaca es! en casi todos los casos! el resultado +nalde la mayoría de las enfermedades cardíacas primarias y de deterioro delcora*ón.

     "ratamiento: 3u médico puede recomendarle cambios en el estilo de vida comode%ar de fumar! limitar la ingestión de sodio! perder peso o reducir su nivel deesfuer*os. 3e usan muc&os tipos de fármacos para tratar la insu+cienciacardíaca. 3u médico puede prescribirle in&ibidores EC! betabloqueantes!anticoagulantes y diuréticos! entre otros. 8ormalmente se suele usar unacombinación de estos fármacos.

    Consecuencias: 'a insu+ciencia cardíaca es un trastorno grave. #or lo general!la insu+ciencia cardíaca es una enfermedad crónica que puede empeorar coninfección u otro estrés físico.

    ARTERIOSCLEROSISConcepto: 3on las arterias estrec&adas o bloqueadas. Es la acumulación dedepósitos grasos que contienen colesterol en las paredes internas de lasarterias.

    Etiología: El pilar sobre el que se fundamenta el origen de la lesiónarteriosclerótica es la disfunción endotelial. 3e estima que ciertos trastornosdel te%ido con%untivo puedan ser factores de iniciación que! sumados a factores

  • 8/17/2019 Dx cuadro.docx

    3/7

    de riesgo como la &ipertensión! promuevan la más frecuente aparición dearteriosclerosis en algunos grupos de individuos.

     "ratamiento: 8o e)iste tratamiento médico alguno demostrado para laarteriosclerosis pese a ser el fármaco probablemente más buscado por laindustria farmacéutica. El tratamiento farmacológico (anti&iperlipidémicos!

    antiagregantes o anticoagulantes sirve para disminuir sus causas o susconsecuencias. El tratamiento quirúrgico es muy resolutivo en la cardiopatíaisquémica y también en otras locali*aciones.

    Consecuencias: 'a aterosclerosis puede afectar a una arteria en el cora*ón! elcerebro! la pelvis! las piernas! los bra*os o los ri1ones. 'as complicacionesdependen de la locali*ación de las arterias bloqueadas e incluyen: Enfermedadde la arteria coronaria! Enfermedad de la arteria carótida! Enfermedad arterialperiférica y neurismas.

    TAQUICARDIA VENTRICULAR

    Concepto: es un tipo de arritmia que se caracteri*a por la e)istencia detaquicardia (aumento de la frecuencia a la que se contrae el cora*ón originadaen las cámaras inferiores del cora*ón (ventrículos.

    Etiología: pueden ser muy diversas! en ocasiones se produce comoconsecuencia de una enfermedad del cora*ón! por e%emplo infarto agudo demiocardio! miocardiopatia! valvulopatia cardiaca o insu+ciencia cardiaca.

     "ratamiento: El tratamiento depende de los síntomas! y el tipo de trastornocardíaco. lgunas personas pueden no necesitar tratamiento. 'os tratamientosmás &abituales son:

    •  "ratamiento de la cardiopatía de base que causa la taquicardia

    ventricular.• 9edicamentos antiarrítmicos orales (tales como procainamida!

    amiodarona o sotalol.

    Consecuencias: 'a taquicardia ventricular puede ser asintomática en algunaspersonas y provocar síntomas importantes en otras! dependiendo del tipoespecí+co y su duración. Es una causa importante de muerte cardíacarepentina.

    TROMBOSIS CORONARIA

    Concepto: ormación de un coágulo sanguíneo en una de las arterias que

    transportan sangre al músculo cardíaco. "ambién denominada ;oclusióncoronaria<

    Etología: Cuando un vaso sanguíneo se lesiona! el cuerpo utili*a plaquetas(trombocitos y +brina para formar un coágulo de sangre para prevenir lapérdida de sangre. =ncluso cuando un vaso sanguíneo no se lesione! loscoágulos de sangre se pueden formar en el cuerpo en ciertas condiciones

  • 8/17/2019 Dx cuadro.docx

    4/7

     "ratamiento: 'a &eparina y >arfarina se utili*an a menudo para in&ibir laformación y crecimiento de trombos e)istentes! el primero se une y activa laen*ima in&ibidor antitrombina ===! mientras que el segundo in&ibe la vitamina ?epó)ido reductasa! una en*ima necesaria para sinteti*ar maduros factores decoagulación.

    Consecuencias: umenta los riesgos de ataque al cora*ón! accidentecerebrovascular y embolia pulmonar.

    VARICES.

    Concepto: son dilataciones venosas que se caracteri*an por la incapacidad deestablecer un retorno e+ca* de la sangre al cora*ón (=nsu+ciencia venosa. 'asmás &abituales son las de los miembros inferiores.

    Etiología: =83@=C=E8C= CAB=C! agenesia! malformaciones valvulares!+stula arteriovenosa! por sobrecarga! obstrucción 4ebitica! trombosis! infecciónu otras.

     "ratamiento: el tratamiento de las varices será paliativo! es decir! servirá paraaliviar la sintomatología y evitar o retrasar su progresión. En otros! puedencurarse de+nitivamente.

    Consecuencias: #uede provocar &emorragia de una vena varicosa al e)teriorporque se rompe la piel dando lugar a una &emorragia e)terna! o al te%idocelular subcutáneo dando lugar a equimosis o &ematoma o in4amación de unavena varicosa. 3e mani+esta por dolor! enro%ecimiento y palpación de uncordón duro en la *ona afectada.

    ASMA:

    Concepto: Es una enfermedad pulmonar obstructiva y difusa caracteri*ada portos! di+cultad para respirar y sibilancias (sonido del pec&o como silbido.Es unaenfermedad in4amatoria crónica de las vías aéreas situadas dentro de lospulmones.

    Etiología: El asma bronquial es común en personas %óvenes con una &istoriaclínica de catarros recurrentes! o con antecedentes familiares asmáticos. 'ascrisis de asma se relacionan con el consumo de ciertos alimentos o la presenciade determinados agentes alérgenos.

     "ratamiento: El tratamiento convencional del asma bronquial puede ser:• 3intomático: "iene por ob%eto interrumpir la crisis mediante

    medicamentos de acción rápida! como la adrenalina! corticoides!o)igenoterapia! etc.

    • #reventivo: =ndica el uso regular de broncodilatadores! anti&istamínicos!

    corticosteroides! terapia respiratoria! inmunoterapia especí+ca! etc.

  • 8/17/2019 Dx cuadro.docx

    5/7

    Consecuencias: En sus formas más graves! la &iperin4ación pulmonar puedeprogresar en el tiempo &asta eventualmente causar en+sema. 'as infeccionesbacterianas súper impuestas al asma pueden conllevar a bronquitis crónica!bronquiectasis o neumonía. En algunos casos menos frecuentes! especialmenteen pacientes adultos! el asma no controlada puede producir cor pulmonale einsu+ciencia cardíaca.

    HIPERTENSIÓN PULMONAR:

    Concepto: Es un estado +siopatológico más que una enfermedad! que sepresenta en las etapas avan*adas de gran parte de las enfermedadescardíacas y pulmonares.

    Etiología: por enfermedades del &ígado! trastornos reumáticos! enfermedadespulmonares! enfermedades tromboembólicas! enfermedades de ba%oo)ígeno!predisposiciones genéticas y en algunos casos! la causa es desconocida.

     "ratamiento: 8o e)iste cura para la &ipertensión pulmonar. El ob%etivo del

    tratamiento es controlar los síntomas y prevenir más da1o pulmonar. Esimportante tratar trastornos médicos que causen &ipertensión pulmonar! comoapnea obstructiva del sue1o! afecciones pulmonares y trastornos de lasválvulas del cora*ón. "ratamiento pueden abarcar:

    • nticoagulantes para reducir el riesgo de coágulos sanguíneos!

    especialmente si tiene &ipertensión arterial pulmonar idiopática.• D)igenoterapia en el &ogar.

    Consecuencias: originar ba%os niveles de o)ígeno en sangre! enfermedadescomo esclerodermia! artritis reumatoide! ciertos medicamentos! anomalíascongénitas del cora*ón! =6! antecedentes de coágulos en sangre y neuropatía!

    entre otras.

    LA TUBERCULOSIS (TB):

    Concepto: es una enfermedad sistémica! crónica! que afecta principalmente alsistema respiratorio7 es causada por el comple%o de 9ycobacteriumtuberculosis! y se adquiere principalmente por vía aérea. Es una enfermedadsistémica que afecta principalmente al sistema respiratorio.

    Etiología: El género 9ycobacterium! dentro de la familia 9ycobacteriaceae!comprende a bacterias aeróbicas grampositivas débiles! ácido alco&ol

    resistente! inmóvil! no esporuladas! ubicuas en agua y suelos.

     "ratamiento: 'os fármacos de primera línea son: i*oniacida! rifampicina!etambutol! estreptomicina y pira*inamida.

    Consecuencias: 'a tuberculosis pulmonar puede causar da1o permanente a lospulmones si no se trata oportunamente. "ambién puede propagarse a otraspartes del cuerpo.

  • 8/17/2019 Dx cuadro.docx

    6/7

    'os medicamentos usados para tratar la tuberculosis pueden causar efectossecundarios como:

    • Cambios en la visión

    • 'ágrimas y orina de color anaran%ado o pardo

    • 3alpullido

    • =n4amación del &ígado

    FIBROSIS PULMONAR:

    Concepto: Es una condición en donde el te%ido profundo de sus pulmones se vacicatri*ando. Esto &ace que el te%ido se vuelva grueso y duro. Esto di+cultarecuperar el aliento y es posible que la sangre no reciba su+ciente o)ígeno.

    Etiología: es desconocida! en cuyo caso se denomina +brosis pulmonaridiopática! o puede ser causada por un gran número de variables! en cuyocaso! suele remitir al eliminar el factor desencadenante.

     "ratamiento: #ara paliar la +brosis pulmonar &ay que administrar corticoidespara disminuir la in4amación pulmonar! pero tan sólo un F/0 de los casosresponden a dic&o tratamiento. En estos casos se suele administrarinmunodepresores! aunque su e+cacia tampoco está G//0 demostrada. 3i la+brosis pulmonar se presenta en pacientes %óvenes! lo más recomendable esvalorar la posibilidad de reali*ar un trasplante de pulmón.

    Consecuencias: 'a &ipo)ia causada por la +brosis pulmonar puede conducir a la&ipertensión pulmonar! la cual! a su ve*! puede conducir a insu+cienciacardíaca del ventrículo derec&o. 'a +brosis pulmonar también puede resultaren un mayor riesgo de embolia pulmonar.

    LA BRONQUITIS:

    Concepto: es una in4amación de las vías aéreas ba%as. 3ucede cuando losbronquios! situados entre los pulmones! se in4aman a causa de una infección opor alguna otra causa. 3egún su duración y etiología! se distingue entrebronquitis aguda! de corta duración! y bronquitis crónica! de larga duración ycon recidivas frecuentes.

    Etiología: puede ser causada por (patógenos contagiosos. En casi la mitad delos casos de bronquitis aguda se identi+ca un patógeno bacteriano o vírico.Entre los virus típicos se encuentran el virus sincitial respiratorio! el r&inovirus!

    o el virus de la in4uen*a! entre otros.

     "ratamiento: 3i se considera que la bronquitis es bacteriana! por regla generalse trata con antibióticos. Es común el uso de amo)icilina. En casos de asma!suelen usarse in&aladores para evitar las as+)ias HbroncodilatadoresH o lain4amación HesteroidesH. #ara los cortes en la respiración (disnea debidos albroncoespasmo! suele usarse un in&alador de rescate de salbutamol H

  • 8/17/2019 Dx cuadro.docx

    7/7

    entolin! 3albutomalH. E)isten otros in&aladores que pueden ser prescritospara un uso diario.

    Consecuencias: 'a bronquitis crónica aumenta su riesgo de tener infecciónpulmonar si no se trata de manera correcta.

    LA NEUMONÍA:Concepto: es una enfermedad del sistema respiratorio que consiste en lain4amación de los espacios alveolares de los pulmones. 'a mayoría de lasveces la neumonía es infecciosa! pero no siempre es así.

    Etiología: En la edad infantil se establece que apro)imadamente el I/0 de lasneumonías son de etiología bacteriana! frente a un FI0 cuyo origen es viral.

    'a edad es un buen predictor de los probables patógenos: a los virus son lacausa de la neumonía en los más %óvenes! y b en ni1os mayores! si secon+rma la etiología bacteriana! es más frecuente el neumococo! seguido de9ycoplasma y C&lamydia.

    3treptococcus pneumoniae es el agente bacteriano identi+cado con másfrecuencia.

     "ratamiento: 'a neumonía causada por bacterias puede tratarse conantibióticos. El antibiótico de elección es la amo)icilina en comprimidosdispensables. 'a mayoría de los casos de neumonía requieren antibióticos porvía oral los cuales suelen recetarse en centros de salud. 3e recomienda la&ospitali*ación solamente en los casos graves.

    Consecuencia: 'os casos graves de neumonía pueden requerir tratamiento enel &ospital. Entre las complicaciones de la neumonía se incluyen el derrame

    pleural y la presencia de bacterias en el torrente sanguíneo.