E Ambiental

5
LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE se denomina a la adición de elementos tóxicos como el CO. Este tipo de contaminación afecta al bienestar de las personas, animales y plantas de forma negativa. Es la que se produce como consecuencia de la emisión de sustancias tóxicas. La contaminación del aire puede causar trastornos tales como ardor en los ojos y en la nariz, irritación y picazón de la garganta y problemas respiratorios. Bajo determinadas circunstancias, algunas substancias químicas que se hallan en el aire contaminado pueden producir cáncer, malformaciones congénitas, daños cerebrales y trastornos del sistema nervioso, así como lesiones pulmonares y de las vías respiratorias. La polución del aire también provoca daños en el medio ambiente, habiendo afectado la flora arbórea, la fauna y los lagos. La contaminación también ha reducido el espesor de la capa de ozono. Además, produce el deterioro de edificios, monumentos, estatuas y otras estructuras. ¿Cuáles son los principales contaminantes del aire? Monóxido de Carbono (CO): Es un gas inodoro e incoloro. Cuando se lo inhala, sus moléculas ingresan al torrente sanguíneo, donde disminuyen la distribución del oxígeno. En bajas concentraciones produce mareos, jaqueca y fatiga, mientras que en concentraciones mayores puede ser fatal. El monóxido de carbono se produce como consecuencia de la combustión incompleta de combustibles a base de carbono, tales como la gasolina, el petróleo y la leña, y de la de productos naturales y sintéticos, como por ejemplo el humo de cigarrillos Dióxido de Carbono (CO 2 ): Es el principal gas causante del efecto invernadero. Se origina a partir de la combustión de carbón, petróleo y gas natural. En estado líquido o sólido produce quemaduras, congelación de tejidos y ceguera. La inhalación es tóxica si se encuentra en altas concentraciones, pudiendo causar incremento del ritmo respiratorio, desvanecimiento e incluso la muerte. Clorofluorcarbonos (CFC): Son substancias químicas que se utilizan en gran cantidad en la industria, en sistemas de refrigeración y aire acondicionado y en la elaboración de bienes de consumo. Cuando son liberados a la atmósfera, ascienden hasta la estratosfera. Una vez allí, los CFC producen reacciones químicas que dan lugar a la reducción de la capa de ozono que protege la superficie de la Tierra de los rayos solares. Contaminantes atmosféricos peligrosos (HAP): Son compuestos químicos que afectan la salud y el medio ambiente Las emisiones de HAP provienen de fuentes tales como fábricas de productos químicos, productos para limpieza en seco, imprentas y vehículos (automóviles, camiones, autobuses y aviones). Plomo: Es un metal de alta toxicidad que ocasiona una diversidad de trastornos, especialmente en niños pequeños. Puede afectar el sistema nervioso y causar problemas digestivos. Ciertos productos químicos que contienen plomo son cancerígenos. El plomo también ocasiona daños a la fauna y flora silvestres. Oxido de nitrógeno (NO x ): Proviene de la combustión de la gasolina, el carbón y otros combustibles. Es uno de los principales causas del smog y la lluvia ácida. El primero se produce por la reacción de los óxidos de nitrógeno con compuestos orgánicos volátiles. En altas concentraciones, el smog puede producir dificultades respiratorias en las personas asmáticas, accesos de tos en los niños y trastornos en general del sistema respiratorio. La lluvia ácida afecta la vegetación y altera la composición química del agua de los lagos y ríos, haciéndola potencialmente inhabitable para las bacterias, excepto para aquellas que tienen tolerancia a los ácidos. Dióxido de azufre (SO 2 ): Es un gas inodoro cuando se halla en bajas concentraciones, pero en alta concentración despide un olor muy fuerte. Se produce por la combustión de carbón, especialmente en usinas térmicas. También proviene de ciertos procesos industriales, tales

description

Texto de educación ambiental

Transcript of E Ambiental

Page 1: E Ambiental

LA CONTAMINACIÓN DEL AIREse denomina a la adición de elementos tóxicos como el CO. Este tipo de contaminación afecta al bienestar de las personas, animales y plantas de forma negativa.

Es la que se produce como consecuencia de la emisión de sustancias tóxicas. La contaminación del aire puede causar trastornos tales como ardor en los ojos y en la nariz, irritación y picazón de la garganta y problemas respiratorios. Bajo determinadas circunstancias, algunas substancias químicas que se hallan en el aire contaminado pueden producir cáncer, malformaciones congénitas, daños cerebrales y trastornos del sistema nervioso, así como lesiones pulmonares y de las vías respiratorias.La polución del aire también provoca daños en el medio ambiente, habiendo afectado la flora arbórea, la fauna y los lagos. La contaminación también ha reducido el espesor de la capa de ozono. Además, produce el deterioro de edificios, monumentos, estatuas y otras estructuras.

¿Cuáles son los principales contaminantes del aire?

Monóxido de Carbono (CO): Es un gas inodoro e incoloro. Cuando se lo inhala, sus moléculas ingresan al torrente sanguíneo, donde disminuyen la distribución del oxígeno. En bajas concentraciones produce mareos, jaqueca y fatiga, mientras que en concentraciones mayores puede ser fatal.El monóxido de carbono se produce como consecuencia de la combustión incompleta de combustibles a base de carbono, tales como la gasolina, el petróleo y la leña, y de la de productos naturales y sintéticos, como por ejemplo el humo de cigarrillosDióxido de Carbono (CO2): Es el principal gas causante del

efecto invernadero. Se origina a partir de la combustión de carbón, petróleo y gas natural. En estado líquido o sólido produce quemaduras, congelación de tejidos y ceguera. La inhalación es tóxica si se encuentra en altas concentraciones, pudiendo causar incremento del ritmo respiratorio, desvanecimiento e incluso la muerte.Clorofluorcarbonos (CFC): Son substancias químicas que se utilizan en gran cantidad en la industria, en sistemas de refrigeración y aire acondicionado y en la elaboración de bienes de consumo. Cuando son liberados a la atmósfera, ascienden hasta la estratosfera. Una vez allí, los CFC producen reacciones químicas que dan lugar a la reducción de la capa de ozono que protege la superficie de la Tierra de los rayos solares.Contaminantes atmosféricos peligrosos (HAP): Son compuestos químicos que afectan la salud y el medio ambiente Las emisiones de HAP provienen de fuentes tales como fábricas de productos químicos, productos para limpieza en seco, imprentas y vehículos (automóviles, camiones, autobuses y aviones).Plomo: Es un metal de alta toxicidad que ocasiona una diversidad de trastornos, especialmente en niños pequeños. Puede afectar el sistema nervioso y causar problemas digestivos. Ciertos productos químicos que contienen plomo son cancerígenos. El plomo también ocasiona daños a la fauna y flora silvestres.

Oxido de nitrógeno (NOx): Proviene de la combustión de la gasolina, el carbón y otros combustibles. Es uno de los principales causas del smog y la lluvia ácida. El primero se produce por la reacción de los óxidos de nitrógeno con compuestos orgánicos volátiles. En altas

concentraciones, el smog puede producir dificultades respiratorias en las personas asmáticas, accesos de tos en los niños y trastornos en general del sistema respiratorio. La lluvia ácida afecta la vegetación y altera la composición química del agua de los lagos y ríos, haciéndola potencialmente inhabitable para las bacterias, excepto para aquellas que tienen tolerancia a los ácidos.Dióxido de azufre (SO2): Es un gas inodoro cuando se halla en bajas concentraciones, pero en alta concentración despide un olor muy fuerte. Se produce por la combustión de carbón, especialmente en usinas térmicas. También proviene de ciertos procesos industriales, tales como la fabricación de papel y la fundición de metales

Compuestos orgánicos volátiles (VOC): Son substancias químicas orgánicas. Todos los compuestos orgánicos contienen carbono y constituyen los componentes básicos de la materia viviente y de todo derivado de la misma. Muchos de los compuestos orgánicos que utilizamos no se hallan en la naturaleza, sino que se obtienen sintéticamente. Los compuestos químicos volátiles emiten vapores con gran facilidad. La emanación de vapores de compuestos líquidos se produce rápidamente a temperatura ambiente.¿Qué puedo hacer para disminuir mi aporte a la contaminación del aire?

Hay muchas formas de ayudar a reducir la contaminación del aire. Se puede hacer un aporte significativo a la purificación del aire simplemente siguiendo (o no, según sea el caso) ciertas prácticas sencillasDado que los vehículos contribuyen enormemente a la contaminación del aire mediante la emisión de CO2, NOx, ozono, VOC, HAP, CFC y

partículas volátiles, la modificación de los hábitos de conducción contribuirá a reducir la misma. Reducir el uso del automóvil, usar medios de transporte público o bicicleta, caminar más, utilizar el automóvil como medio de transporte colectivo, etc. constituyen la mejor manera de ayudar a reducir la polución atmosférica.

Posponga las tareas de jardinería que requieran el uso de herramientas a gasolina en días de alto nivel de de ozono.

Consuma alimentos orgánicos o al menos aquellos no hayan sido sometidos a un uso tan intensivo de agroquímicos.

Restrinja la limpieza en seco. Evite el uso de pinturas,

aceites y solventes en días de alta concentración de ozono.

Reduzca el consumo de electricidad, lo cual contribuirá a disminuir las emanaciones de SO2, NOx, VOC y partículas.

Prenda el carbón de leña con un encendedor eléctrico en vez de hacerlo con combustible líquido.

Restrinja-reutilice-recicle. Un menor consumo redundará en menor contaminación atmosférica de todo tipo.

CONTAMINACIÓN DEL SSUELO¿Qué es el suelo?

El suelo es la porción de la litosfera. Es la capa térrea sobre la cual crece la y que recubre gran parte de la superficie terrestre. Por ejemplo, las plantas terrestres necesitan obtener del suelo en donde viven, las sustancias necesarias para sobrevivir. En la del suelo se distinguen 2 clases de sustancias: sustancias minerales: granos de roca, arcilla, agua, aire y sales minerales; sustancias orgánicas: humus, flora y fauna de suelo.

¿Qué es la contaminación?cuando se introduce material extraño y dañino en las capas terrestres. Estos contaminantes producen un

Page 2: E Ambiental

desequilibrio físico, químico y biológico en el suelo.

La contaminación es la alteración del estado óptimo del ambiente como consecuencia de la adición de sustancias que en condiciones normales no se encuentran presentes o que si lo están, han aumentado o disminuido su cantidad normal. Algunas formas de contaminación pueden ser: la contaminación del aire, la contaminación del agua o del suelo.Tipos de contaminaciónPLAGUICIDAS:Los plaguicidas son sustancias químicas empleadas en los cultivos para controlar y evitar las plagas. El problema de usar estos productos es que contiene sustancias tóxicas bioacumulables, es decir, un vegetal que acumule dichas sustancias puede traspasarlas a otro organismo que se alimente de el, y así sucesivamente siguiendo toda una red trófica que pueda llegar al hombre, en el que las concentraciones tóxicas habrán aumentado respecto a la planta inicial. Los pesticidas no tiene limites, pueden llegar a los lugares mas lejanos y desconocidos del planeta, pues son transportados por el ciclo del agua o otros factores. Muchos animales que se alimentan de plantas con altas concentraciones de pesticidas se quedan estériles o, peor aun, mueren. La solución a estos efectos nocivos pasa por usar métodos para el control de plagas mas biológicos y menos químicos.EROSION:Bajo condiciones naturales, el deterioro del suelo es un proceso extremadamente lento. Este proceso denominado erosión, implica el desgaste continuo de la superficie terrestre, especialmente la capa vegetal, que es rica en sustancias nutritivas.Los principales agentes erosivos son:

El viento, que con su acción continua transforma el relieve de la corteza terrestre, arrastra pequeñas partículas del suelo, con lo cual altera su composición y lo empobrece en sustancias nutritivas, como el humus. El viento también arrastra las arenas costeras hacia el interior y se forman las dunas.Las corrientes de agua, que arrasan los minerales y sustancias nutritivas que el suelo posee. Por ejemplo, el agua de lluvia desgasta la superficie del suelo y lo empobrece.Los cambios de temperatura, producen bruscas dilataciones y contracción de las rocas. Esto les ocasiona rompimientos y destrucción.TALA:La tala de árboles y los motivos de esta tiene que ver con diferentes necesidades: desde la de tierras para la agricultura y la ganadería, pasando por la de madera para la fabricación de muebles, hasta el papel, que es la causa mas extendida actualmente. Para evitar la excesiva deforestación, bien por tala excesiva o por incendios provocados o naturales, existen diversas medidas: entre ellas, recuperar la cubierta forestal con plantaciones de árboles autóctonos, respetar las zonas frágiles o de especial importancia ambiental a la hora de hacer obras publicas (construcciones de carreteras, puentes, diques, etc.)QUEMA:Los incendios forestales, provocados o naturales, también son contaminantes. Desgraciadamente ocupan un lugar en las portadas de los periódicos. Estos produce negativamente: el incremento de las emisiones de dióxido de carbono, la disminución de las emisiones de oxigeno y la perdida d los suelos, dado que estos, al quedarse sin la sujeción que suponen las raíces, son arrastrados por las aguas de lluvia. En estado natural el fuego solo se

encuentra en el interior del planeta donde hay grandes capas de rocas incandescentes llamadas magma. Estas se han dado a conocer gracias a la continua actividad de los volcanes.

CONTAMINACIÓN DEL AGUACuando se incorpora al agua sustancias extrañas como microorganismos, productos químicos, residuos industriales o aguas residuales. Estos contaminantes hacen que el agua no sea beneficiosa para el ser humano ni para la vida vegetal y animal.(Los ríos, lagos y mares recogen, desde hace mucho tiempo, las basuras producidas por la actividad humana.)

Estos son algunos de los contaminantes más comunes del aguaMicroorganismos patógenosSon los diferentes tipos de bacterias, virus, protozoos y otros organismos que transmiten enfermedades como el cólera, gastroenteritis diversas, hepatitis, etcDesechos orgánicosSon el conjunto de residuos orgánicos producidos por los seres humanos, ganado, etc.Incluyen heces y otros materiales que pueden ser descompuestos por bacterias aeróbicas Este tipo de desechos en el agua pueden ocasionar una escases del oxigeno disuelto en el agua por los agentes que lo Descomponen junto a la materia fecal del hombre y el ganado.

Nutrientes vegetales inorgánicosNitratos y fosfatosSustancias solubles en agua que las plantas necesitan para su desarrollo, pero si se encuentran en cantidad excesiva inducen el crecimiento desmesurado de algas y otros organismos provocando estancamiento o eutroficación de las aguas.

Esto es causa del exceso de las sustancias que nutren las plantan el exceso causa el crecimiento de ellas estancando el agua e impide la penetración del sol a os seres que habitan en esa agua este tipo de contaminación puede ser natural o causada por zonas de cultivo cercana a lagos y ríosContaminación térmicaEl agua caliente liberada por centrales de energía o procesos industrialesEleva la temperatura de ríos o embalsesProvocan cambios de la temperatura en los ecosistemas afectando las especies ya existentes en ese lugar.Sedimentos y materiales suspendidosPartículas del suelo arrastradas a las aguas, junto con otros materiales que hay en sus pensión en las aguas.Este es tipo de contaminación por sedimentos suspendidos causados por el hombre y sus desechos sólidos. También lo existe de manera natural como loes la erosión que arrastra partículas del suelo rellenando embalses y lagos.

Compuestos orgánicos

Moléculas orgánicas con estructuras moleculares complejas como petróleo, gasolina, plásticos, plaguicidas, disolventes, detergentes.Como podemos ayudar contra este flagelo de la contaminación del agua¿Confías plenamente en el agua del grifo que beben tus hijos cada día? Según el IRC International Water and Sanitation Centre, aproximadamente 1.1 billones de personas en el mundo beben agua de fuentes no seguras provocándoles innumerables enfermedades y cada año los problemas se agravan. De acuerdo con la US Environmental and Protection Agency (EPA), los herbicidas,

Page 3: E Ambiental

pesticidas, fertilizantes y químicos peligrosos que se utilizan a diario pueden ingresar en las fuentes de agua y, de esta manera, constituirse en un peligro para la salud tanto de las personas como para los animales y plantas.

-Elige detergentes sin fosfatos o con bajo nivel de fosfatos. Los altos niveles de fosfatos en lagos y corrientes de agua pueden matar a los peces y otro tipo de fauna silvestre.-Elige plantas nativas para tu jardín que requieran menos agua-Usa arena en vez de sal en las calzadas congeladas. La sal contamina el agua y mata las plantas.-No dejes correr el agua mientras cepillas tus dientes o lavas tu cara-No dejes corre el agua cuando lavas los platos a mano-Sólo enciende el lavavajillas cuando esté completo-No tires a la basura, a una corriente de agua o al suelo pinturas, antifreeze, aceite de motor y otros desperdicios hogareños peligrosos porque pueden migar a las fuentes de agua.-Tira los papeles, insectos muertos y otros desperdicios en el canasto de basura en vez de en el inodoro.-Arregla las pérdidas tan pronto te des cuenta. Incluso la menor puede desperdiciar más de 100 galones de agua a la semana.-Levanta y limpia los desperdicios mientras paseas a tu mascota.

Diferentes tipos de contaminantesSólidos: la basura como por ejemplo los restos de materia orgánica y envases.Líquidos: las llamadas aguas negras con desechos industriales y derrames de combustibles como el petróleo.Gaseosos: resultantes de quemar combustibles fósiles y derivados del petróleo.

No degradables: estos contaminantes no se descomponen por procesos naturales. Ejemplos de ellos son el plomo y el mercurio. Se debe evitar arrojarlos al medio ambiente porque cuando ya han contaminado es muy costoso o imposible eliminarlos.Degradación lenta: estos necesitan décadas o más tiempo para degradarse. Ejemplo de ellos son los plásticos y el DDT utilizado en insecticidas.Degradables: se descomponen completamente o se reducen a niveles aceptables mediante proceso naturales físicos, químicos y biológicos.Biodegradables: son los contaminantes químicos complejos que por la acción de organismos vivos, se descomponen en compuestos químicos más sencillos. Ejemplo de ellos son las aguas residuales humanas en un río.

LA ECOLOGÍA es la especialidad científica centrada en el estudio y análisis del vínculo que surge entre los seres vivos y el entorno que los rodea, entendido como la combinación de los factores abióticos (entre los cuales se puede mencionar al clima y a la geología) y los factores bióticos (organismos que comparten el hábitat). La ecología analiza también la distribución y lacantidad de organismos vivos como resultado de la citada relación.

LA NORMA ISO 14000 es una norma internacionalmente aceptada que expresa cómo establecer un Sistema de Gestión Ambiental (SGA) efectivo.La norma ISO 14000 va enfocada a cualquier organización, de cualquier tamaño o sector, que esté buscando reducir los impactos en el ambiente y cumplir con la legislación en materia ambiental.

LA CERTIFICACIÓN ISO 14001 tiene el propósito de apoyar la aplicación de un plan de manejo ambiental en cualquier organización del sector público o privado. Fue creada por la Organización Internacional para Normalización (International Organization for Standardization - ISO), una red internacional de institutos de normas nacionales que trabajan en alianza con los gobiernos, la industria y representantes de los consumidores.

REGLAMENTO DE PROTECCIÓN AMBIENTAL EN LAS ACTIVIDADES ELÉCTRICA

el presente Reglamento tiene como objetivo normar la interrelación de las actividades eléctricas en los sistemas de generación, transmisión y distribución, con el medio ambiente, bajo el concepto de desarrollo sostenible. El presente Reglamento comprende a todos los que realicen actividades relacionadas con la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica.

AUDITORIA AMBIENTALCuando hablamos de auditoría ambiental, nos referimos a las auditorias que les hacen aquellas empresas que trabajan explotando recursos naturales, como las mineras, petroleras, etc.

En estos casos la auditoría ambiental es una herramienta de planificación y gestión que le da una respuesta a las exigencias que requiere cualquier tipo de tratamiento del medio ambiente urbano. La misma sirve para hacer un análisis seguido de la interpretación de la situación y el funcionamiento de entidades tales como una empresa o un municipio, analizando la interacción de todos los aspecto requerido para identificar aquellos

puntos tanto débiles como fuertes en los que se debe incidir para poder conseguir un modelo respetable para con el medio ambiente. Es importante que sepamos que generalmente la auditoria ambiental son proyectos hechos a una gran escala que incluyen el plan general inicial de dicho proyecto, junto con el reconocimiento de la zona, el muestreo y la recolección de datos, el análisis de las diferentes muestras, las simulaciones matemáticas, la determinación de los controles adecuados y las medidas de litigación correspondientes.