e Commerce 2012

16
Desarrollo de un plan de negocios para su implementación en internet Lea detenidamente la información de este curso, si desea preinscribirse puede hacerlo en línea utilizando el botón en la parte inferior. La gran acogida de esta convocatoria, hace que nuestras páginas se encuentren congestionadas, agradecemos tener un poco de paciencia o realizar la inscripción en horas no pico. Duración del curso: 40 horas Duración Para iniciar correctamente un negocio debe desarrollarse primeramente un plan en el que se analicen las condiciones actuales y futuras de los productos y servicios que se ofrecerán. El análisis debe incluir la situación actual de los productos y servicios, además del medio ambiente que rodea al negocio, considerando a sus clientes, proveedores y la competencia que enfrentará en ambientes locales e internacionales. En este curso, se hará un seguimiento a manera de taller, de toda la información que debe analizarse antes de decidir el inicio de un negocio o el desarrollo de una estrategia que utilice el Internet para diferenciarse. En el curso, se utilizará un caso ejemplo que sirva de base para analizar, paso por paso, lo que se requiere para el inicio de sus transacciones comerciales utilizando el Internet. Generalidade s Objetivos: Este curso tiene como objetivo el desarrollo de un plan de negocios para su implantación en Internet, utilizando un caso ejemplo. Cada una de las actividades del curso están orientadas para guiar al participante en la investigación y documentación de los requisitos necesarios para que el negocio desarrolle transacciones comerciales utilizando el Internet. Finalmente, los participantes obtendrán en forma colaborativa un plan de negocios que dirija las acciones para la estructuración del negocio y el diseño del sitio Web. Contenidos

description

e Commerce 2012

Transcript of e Commerce 2012

Page 1: e Commerce 2012

Desarrollo de un plan de negocios para su implementación en internetLea detenidamente la información de este curso, si desea preinscribirse puede hacerlo en línea utilizando el botón en la parte inferior. La gran acogida de esta convocatoria, hace que nuestras páginas se encuentren congestionadas, agradecemos tener un poco de paciencia o realizar la inscripción en horas no pico.

Duración del curso: 40 horas Duración

Para iniciar correctamente un negocio debe desarrollarse primeramente un plan en el que se analicen las condiciones actuales y futuras de los productos y servicios que se ofrecerán.

El análisis debe incluir la situación actual de los productos y servicios, además del medio ambiente que rodea al negocio, considerando a sus clientes, proveedores y la competencia que enfrentará en ambientes locales e internacionales.

En este curso, se hará un seguimiento a manera de taller, de toda la información que debe analizarse antes de decidir el inicio de un negocio o el desarrollo de una estrategia que utilice el Internet para diferenciarse.

En el curso, se utilizará un caso ejemplo que sirva de base para analizar, paso por paso, lo que se requiere para el inicio de sus transacciones comerciales utilizando el Internet.

Generalidades

Objetivos:

Este curso tiene como objetivo el desarrollo de un plan de negocios para su implantación en Internet, utilizando un caso ejemplo.

Cada una de las actividades del curso están orientadas para guiar al participante en la investigación y documentación de los requisitos necesarios para que el negocio desarrolle transacciones comerciales utilizando el Internet.

Finalmente, los participantes obtendrán en forma colaborativa un plan de negocios que dirija las acciones para la estructuración del negocio y el diseño del sitio Web.

Unidades Didácticas:

Contenidos:

Unidad 1: Formación de los equipos del curso y análisis del caso ejemploUnidad 2: Conocimiento del Negocio y establecimiento de MetasUnidad 3: Telecomunicaciones y Negocio ElectrónicoUnidad 4: Comercio ElectrónicoDocumentación del Plan de Negocios

Contenidos

Competencia (s) Laboral (es) y/o profesional (es): Metodología

Page 2: e Commerce 2012

1. Entender y aplicar las fases en las que se desarrolla un plan de negocios

2. Reconocer la tecnología de telecomunicaciones y redes para implantar una estrategia en Internet

3. Seleccionar las aplicaciones tecnológicas que requiere un negocio electrónico

4. Definir los contenidos de un sitio Web para un negocio específico

5. Definir los aspectos de seguridad y pagos electrónicos para la estrategia en Internet

6. Diseñar una estrategia de mercadotecnia y publicidad para un negocio en Internet

7. Asegurar los aspectos legales de un negocio que realice transacciones en Internet

8. Preparar un plan de negocios

Se requiere que el estudiante AVA tenga dominio de las condiciones básicas relacionadas con el manejo de herramientas informáticas y de comunicación: correo electrónico, chats, Messenger, procesadores de texto, hojas de cálculo, software para presentaciones, Internet, navegadores y otros sistemas y herramientas tecnológicas necesarias para la formación virtual.

Requisitos de ingreso

Planeación de la estrategia de ventas a través del comercio electrónicoLea detenidamente la información de este curso, si desea preinscribirse puede hacerlo en línea utilizando el botón en la parte inferior. La gran acogida de esta convocatoria, hace que nuestras páginas se encuentren congestionadas, agradecemos tener un poco de paciencia o realizar la inscripción en horas no pico.

Duración del curso: 40 horas Duración

En este curso se verá un panorama general de lo que es el comercio electrónico, su diferencia con los negocios electrónicos, así como también las ventajas de contar con un comercio electrónico. Además se analizarán las diferentes formas de hacer negocio a través de este nuevo canal de ventas, cómo generar los ingresos y lo mínimo requerido para llevarlo a cabo.

El participante podrá aplicar estos conceptos al realizar investigaciones para descubrir los conceptos aprendidos en su propio entorno laboral y personal. Además, realizará ejercicios donde podrá aplicar todos los conocimientos adquiridos.

Generalidades

Page 3: e Commerce 2012

Objetivo:Al terminar este curso el participante tendrá la capacidad de comprender el contexto actual del comercio electrónico, sus factores y el impacto que tiene en la sociedad actual, y los requerimientos mínimos tanto administrativos como de infraestructura para realizar un comercio electrónico

Unidades Didácticas:

Unidad 1.Fundamentos del comercio electrónico 

Unidad 2. Como generar valor a través de internetUnidad 3. Como generar ingresos a través de internetUnidad 4. Planeación de un comercio electrónico

Contenidos

Competencia (s) Laboral (es) y/o profesional (es):

1. Conocer los fundamentos del comercio electrónico así como sus ventajas e implicaciones para tener elementos al tomar una decisión de tener un comercio electrónico.2. Entender lo mínimo requerido para lograr hacer un comercio electrónico las diferentes formas de hacer negocio a través de Internet, que implica cada uno de ellos y como se puede generar ingresos en cada modelo de negocio.

Metodología

Requerimientos técnicos: Se requiere que el estudiante AVA tenga dominio de las condiciones básicas relacionadas con el manejo de herramientas informáticas y de comunicación: correo electrónico, chats, Messenger, procesadores de texto, hojas de cálculo, software para presentaciones, Internet, navegadores y otros sistemas y herramientas tecnológicas necesarias para la formación virtual.

Requisitos de ingreso

Factores para el éxito del Comercio ElectrónicoLea detenidamente la información de este curso, si desea preinscribirse puede hacerlo en línea utilizando el botón en la parte inferior. La gran acogida de esta convocatoria, hace que nuestras páginas se encuentren congestionadas, agradecemos tener un poco de paciencia o realizar la inscripción en horas no pico.

Duración del curso: 40 horas Duración

En este curso el participante podrá, mediante actividades de autoaprendizaje y colaborativas, conocer todos los elementos que debe tener un comercio para que éste tenga éxito. Podrá conocer sistemas de pagos, de seguridad y software de tiendas electrónicas para así decidir aquéllos que son más viables para cada tipo y modelo de negocio.

Generalidades

Objetivo:Al terminar este curso el participante tendrá la capacidad de realizar un comercio electrónico, utilizando un software de tienda electrónica y con todas las características necesarias para que éste sea exitoso.

Contenidos

Page 4: e Commerce 2012

Unidades Didácticas:

Unidad 1.Estrategias de comercialización Unidad 2. Sistemas de Pagos y Seguridad en internet Unidad 3. Marco regulatorio en el comercio electrónico Unidad 4. Sistemas para e-commerce- La tienda electrónica

Competencia (s) Laboral (es) y/o profesional (es):1. Conocer y analizar los elementos o componentes necesarios para que un comercio electrónico tenga éxito.2. Conocer y analizar toda la mercadotecnia que se necesita hacer cuando se desea emprender un comercio electrónico de éxito3. Conocer y analizar las diferentes formas de pago que existen para un comercio electrónico y sus características para así elegir el más idóneo para mi empresa.4. Conocer los sistemas de seguridad que se pueden implantar en un comercio electrónico.5. Analizar el marco regulatorio que está inmerso en el comercio electrónico para sabe que esta permitido y que está penado por la ley.6. Utilizar un software para hacer un comercio electrónico

Metodología

Para el desarrollo de este curso se requiere que el alumno cuente con las siguientes competencias,: 

1. Conocer los fundamentos del comercio electrónico así como sus ventajas e implicaciones para tener elementos al tomar una decisión de tener un comercio electrónico.2. Entender lo mínimo requerido para lograr hacer un comercio electrónico las diferentes formas de hacer negocio a través de Internet, que implica cada uno de ellos y como se puede generar ingresos en cada modelo de negocio.

Si no cuenta con estas competencias lo invitamos para que realice la inscripción al curso Planeación de la estrategia de ventas a traves del comercio electrónico

Requerimientos técnicos: Se requiere que el estudiante AVA tenga dominio de las condiciones básicas relacionadas con el manejo de herramientas informáticas y de comunicación: correo electrónico, chats, Messenger, procesadores de texto, hojas de cálculo, software para presentaciones, Internet, navegadores y otros sistemas y herramientas tecnológicas necesarias para la formación virtual.

Requisitos de ingreso

Infraestructura Tecnológica para Comercio ElectrónicoLea detenidamente la información de este curso, si desea preinscribirse puede hacerlo en línea utilizando el botón en la parte inferior. La gran acogida de esta convocatoria, hace que nuestras páginas se encuentren congestionadas, agradecemos tener un poco de paciencia o realizar la inscripción en horas no pico.

Duración del curso: 40 horas Duración

Internet ha revolucionado la forma de hacer negocios desde hace algún tiempo. El surgimiento de Internet, ha permitido que las empresas extiendan su alcance a mercados que no tenían acceso, y que gracias a los

Generalidade

Page 5: e Commerce 2012

diferentes esquemas de comercio electrónico, han logrado alcanzar y crecer.

Este curso tiene como finalidad mostrar al estudiante, la infraestructura tecnológica que ha de ser considerada por una empresa al momento de decidir incursionar en el desarrollo de alguno de los modelos de comercio electrónico que existen. Analizaremos los elementos que conforman la estructura o marco tecnológico del comercio electrónico, desde los elementos más básicos hasta el nivel tope que está conformado por las aplicaciones de software.

s

Objetivo:Dar a conocer al estudiante los pilares de comercio electrónico necesarios para llevar a cabo un adecuado desarrollo de aplicaciones de comercio electrónico

Unidad 1: Marco Tecnológico del Comercio Electrónico

Pilares del comercio electrónico Beneficios del comercio electrónico Limitantes del comercio electrónico Modelos de comercio electrónico Unidad 2: Componentes de la Infraestructura Tecnológica 

Elementos clave Factores clave de éxito Unidad 3: Aplicaciones de Comercio Electrónico

Ventas electrónicas Publicidad en línea Catálogos electrónicos Servicio al cliente Comercio electrónico en la industria de servicios Unidad 4: Formas de pago electrónico

Pagos electrónicos Limitantes de los instrumentos tradicionales de pago Requerimientos de seguridad Mecanismos de seguridad Alternativas de pago

Contenidos

Competencia (s) Laboral (es) y/o profesional (es):

Conocer los factores clave para el desarrollo de una aplicación de comercio electrónico Identificar los elementos que componen la Infraestructura Tecnológica necesaria para desarrollar Comercio Electrónico

Metodología

Dedicación dos horas diarias al autoestudio y al desarrollo de las actividades de cada semana. Mantener una comunicación permanente con sus compañeros del curso y con su tutor. 

Requisitos técnicos:

Se requiere que el estudiante AVA tenga dominio de las condiciones básicas relacionadas con el manejo de

Requisitos de ingreso

Page 6: e Commerce 2012

herramientas informáticas y de comunicación: correo electrónico, chats, Messenger, procesadores de texto, hojas de cálculo, software para presentaciones, Internet, navegadores y otros sistemas y herramientas tecnológicas necesarias para la formación virtual

Herramientas de Software para Comercio ElectrónicoLea detenidamente la información de este curso, si desea preinscribirse puede hacerlo en línea utilizando el botón en la parte inferior. La gran acogida de esta convocatoria, hace que nuestras páginas se encuentren congestionadas, agradecemos tener un poco de paciencia o realizar la inscripción en horas no pico.

Duración del curso: 40 horas Duración

Las aplicaciones de comercio electrónico, la interacción de los clientes por medio de herramientas electrónicas, el manejo de procesos administrativos y operaciones de compra-venta con clientes, socios y proveedores es cada vez más marcada en el mundo actual. 

Las organizaciones tienen hoy en día la posibilidad de evitar realizar grandes inversiones en licencias de software para desarrollo gracias al surgimiento del movimiento del código abierto (open source), el cual puede trabajar en conjunto y en forma eficiente con las licencias comerciales.

Este curso pretende mostrar al estudiante a través del material proporcionado y de las actividades propuestas de desarrollo, las diferentes alternativas que pueden tomar como base para el desarrollo de su infraestructura tecnológica de comercio electrónico.

Generalidades

Unidades Didácticas:

Unidad 1: Herramientas de DesarrolloUnidad 2: DHTML Unidad 3: Herramientas Avanzadas de DesarrolloUnidad 4: Bases de Datos

Contenidos

Competencia (s) Laboral (es) y/o profesional (es) a desarrollar:

Analizar alternativas de desarrollo de software Evaluar de herramientas de software Investiga por su cuenta información actual de herramientas de desarrollo

Metodología

Page 7: e Commerce 2012

Dedicación dos horas diarias al autoestudio y al desarrollo de las actividades de cada semana. Mantener una comunicación permanente con sus compañeros del curso y con su tutor. 

Se requiere que el estudiante AVA tenga dominio de las condiciones básicas relacionadas con el manejo de herramientas informáticas y de comunicación: correo electrónico, chats, Messenger, procesadores de texto, hojas de cálculo, software para presentaciones, Internet, navegadores y otros sistemas y herramientas tecnológicas necesarias para la formación virtual

Requisitos de ingreso

Enfoque y Tendencias de los Negocios ElectrónicosLea detenidamente la información de este curso, si desea preinscribirse puede hacerlo en línea utilizando el botón en la parte inferior. La gran acogida de esta convocatoria, hace que nuestras páginas se encuentren congestionadas, agradecemos tener un poco de paciencia o realizar la inscripción en horas no pico.

Duración del curso: 40 horas Duración

Con la aparición del Internet y la Web ha cambiado la forma de hacer negocio, tanto las empresas como sus clientes, los proveedores, los distribuidores y en general todas las entidades que rodean al negocio, han cambiado sus expectativas enfocando esfuerzos hacia el uso de las nuevas tecnologías como un instrumento para realizar transacciones y establecer una comunicación efectiva.

En este curso se presentará un panorama de los lineamientos de un negocio electrónico, la necesidad de establecer estrategias que permitan agregar valor a los productos o servicios que espera recibir el cliente. 

Se analizarán las tendencias de los negocios electrónicos y hacia quien enfocarán sus esfuerzos para lograr el éxito en los negocios.

Generalidades

Unidades Didácticas

1. Conceptos generales 2. Tendencias de Negocios Electrónicos 3. Cadena de Valor 4. Enfoque de Negocios Electrónicos 

Objetivos del Curso:

1. Conocer los términos básicos de los negocios electrónicos (e-business) habilitados por las nuevas tecnologías a través del autoaprendizaje.2. Reconocer la necesidad de las organizaciones de adaptarse al cambio constante por medio del análisis del ambiente actual de los negocios.

Contenidos

Competencia (s) Laboral (es) y/o profesional (es):

Al finalizar el curso el alumno será capaz de:

Metodología

Page 8: e Commerce 2012

1. Conocer la diferencia entre los conceptos de Comercio electrónico y Negocio Electrónico2. Comprender la necesidad de adoptar prácticas nuevas que permitan a las empresas competir y sobrevivir en un mundo globalizado3. Identificar las estrategias que permitan a una empresa agregar valor a sus productos y servicios.

Se requiere que el estudiante AVA tenga dominio de las condiciones básicas relacionadas con el manejo de herramientas informáticas y de comunicación: correo electrónico, chats, Messenger, procesadores de texto, hojas de cálculo, software para presentaciones, Internet, navegadores y otros sistemas y herramientas tecnológicas necesarias para la formación virtual.

Requisitos de ingreso

Estructura del Negocio ElectronicoLea detenidamente la información de este curso, si desea preinscribirse puede hacerlo en línea utilizando el botón en la parte inferior. La gran acogida de esta convocatoria, hace que nuestras páginas se encuentren congestionadas, agradecemos tener un poco de paciencia o realizar la inscripción en horas no pico.

Duración del curso: 40 horas Duración

En este curso se analizan las aplicaciones que se requieren para que un negocio pueda tener la información actualizada y en forma oportuna y brindar un buen servicio al cliente cuando realice una compra o negociación por Internet. 

Para realizar la integración de estas aplicaciones en este curso se realiza la planeación de infraestructura requerida por un negocio electrónico.

Para la obtención de información útil para la toma de decisiones, se utilizan aplicaciones de inteligencia de negocios, las cuales analizaremos y determinaremos sus funcionalidades.

Generalidades

Unidades Didácticas:

1) Infraestructura tecnológica del negocio electrónico

2) Plan de infraestructura de un negocio electrónico

3) Inteligencia de Negocios

4) Administración del Negocio y sus sistemas de información ERP

Contenidos

Page 9: e Commerce 2012

Competencia (s) Laboral (es) y/o profesional (es) a desarrollar:

1. Comprender los requerimientos de infraestructura que requiere un negocio electrónico2. Reconocer las necesidades actuales de los clientes referentes a un negocio electrónico3. Conocer las aplicaciones integradas que requiere un negocio electrónico.4. Desarrollar un plan para la infraestructura tecnológica de un negocio electrónico

Metodología

Requerimientos técnicos: Se requiere que el estudiante AVA tenga dominio de las condiciones básicas relacionadas con el manejo de herramientas informáticas y de comunicación: correo electrónico, chats, Messenger, procesadores de texto, hojas de cálculo, software para presentaciones, Internet, navegadores y otros sistemas y herramientas tecnológicas necesarias para la formación virtual.

Requisitos de ingreso

Integración de las Aplicaciones del Negocio ElectrónicoLea detenidamente la información de este curso, si desea preinscribirse puede hacerlo en línea utilizando el botón en la parte inferior. La gran acogida de esta convocatoria, hace que nuestras páginas se encuentren congestionadas, agradecemos tener un poco de paciencia o realizar la inscripción en horas no pico.

Duración del curso: 40 horas Duración

Uno de los retos más importantes para las empresas es desarrollar una estrategia para lograr una ventaja competitiva obteniendo también una rentabilidad aceptable y duradera.

Esto se logra a través de una planeación de la infraestructura del negocio, del uso de la tecnología de Internet y de la integración de sus aplicaciones para proporcionar al cliente el producto y/o servicio al menor costo, de una manera rápida y con la calidad esperada.

El objetivo de este curso es analizar los requerimientos que una empresa debe contemplar al hacer uso del Internet como parte fundamental de su estrategia.

Generalidades

Unidades Didácticas:

1. Administración de la cadena de suministro 2. Cadena de abastecimiento 3. Administración de la relación con los clientes 4. Planeación de la infraestructura de Negocios Electrónicos

Contenidos

Competencia (s) Laboral (es) y/o profesional (es) a desarrollar: 

1. Reconocer la importancia de la cadena de suministro para entregar al cliente el producto o servicio de una manera rápida, al menor costo posible, en el tiempo establecido y con la calidad esperada.

2. Identificar los beneficios que proporciona el e-procurement (uso del Internet para abastecer de los productos y servicios necesarios para la operación del negocio).

Metodología

Page 10: e Commerce 2012

3. Conocer la importancia de la conocer al cliente y ofrecerle lo que desea, además de las estrategias necesarias para incrementar nuestra utilidad

4. Identificar los pasos necesarios para realizar la planeación de una estrategia para una empresa que contempla el uso de Internet.

Se requiere que el estudiante AVA tenga dominio de las condiciones básicas relacionadas con el manejo de herramientas informáticas y de comunicación: correo electrónico, chats, Messenger, procesadores de texto, hojas de cálculo, software para presentaciones, Internet, navegadores y otros sistemas y herramientas tecnológicas necesarias para la formación virtual.

Requisitos de ingreso

Planeación Estratégica de Negocios ElectrónicosLea detenidamente la información de este curso, si desea preinscribirse puede hacerlo en línea utilizando el botón en la parte inferior. La gran acogida de esta convocatoria, hace que nuestras páginas se encuentren congestionadas, agradecemos tener un poco de paciencia o realizar la inscripción en horas no pico.

Duración del curso: 40 horas Duración

Los negocios electrónicos ofrecen hoy en día una infinidad de oportunidades para las organizaciones de crear nuevas estrategias de negocio, hacerlas más rentables y tener la posibilidad de tener un mayor alcance de mercado. 

El desarrollo de negocios electrónicos no es una tarea que se base únicamente en la creación de un Sitio Web. Involucra como todo proceso de negocios, análisis y factibilidades de desarrollo, así como la integración de la tecnología de información como base a los procesos operativos y de compra venta. Para la elaboración de un plan estratégico es preciso que la organización considere la manera en que los proveedores, clientes y competidores están haciendo negocio electrónicamente.

Generalidades

Objetivo:

Dar al estudiante las conceptos básicos de la planeación estratégica y su relación con la creación de negocios electrónicos

Unidades Didácticas:

Unidad 1: Negocios Electrónicos Unidad 2: Introducción a la Planeación Unidad 3: Formulación de Planes EstratégicosUnidad 4: Formulación de Estrategias para

Contenidos

Page 11: e Commerce 2012

Competencia (s) Laboral (es) y/o profesional (es):

Conocer las etapas de planeación estratégica Formular estrategias de recopilación de información para la planeación estratégica de actividades

Metodología

Dedicación dos horas diarias al autoestudio y al desarrollo de las actividades de cada semana. Mantener una comunicación permanente con sus compañeros del curso y con su tutor. 

Requisitos técnicos:

Se requiere que el estudiante AVA tenga dominio de las condiciones básicas relacionadas con el manejo de herramientas informáticas y de comunicación: correo electrónico, chats, Messenger, procesadores de texto, hojas de cálculo, software para presentaciones, Internet, navegadores y otros sistemas y herramientas tecnológicas necesarias para la formación virtual

Requisitos de ingreso

Desarrollo de un Modelo de Planeación Estratégica de Negocios ElectrónicosLea detenidamente la información de este curso, si desea preinscribirse puede hacerlo en línea utilizando el botón en la parte inferior. La gran acogida de esta convocatoria, hace que nuestras páginas se encuentren congestionadas, agradecemos tener un poco de paciencia o realizar la inscripción en horas no pico.

Duración del curso: 40 horas Duración

El mercado de Negocios Electrónicos crece día a día, y con esto la posibilidad de las empresas de crear nuevas estrategias para alcanzar cada día más clientes potenciales a sus productos y servicios. Este mercado está conformado en general por gente que tiene conocimientos básicos en computación y que tienen acceso a Internet. 

Por ello, las empresas y organizaciones incluso no gubernamentales, tratan de satisfacer las necesidades de sus clientes de este mercado, y para lograrlo, deben realizar planes adecuados para incorporarse a la nueva era digital.

Este curso trata de una manera sencilla, establecer los puntos básicos de dónde comenzar a desarrollar una estrategia o propuesta de negocio electrónico a ser incorporado en alguna empresa, que por las características del curso y el tiempo que se tiene programado realizar las actividades, se sugiere sea una empresa pequeña.

Generalidades

Unidades Didácticas:

Unidad 1 Definición del Proyecto

Unidad 2 Mercado Electrónico

Unidad 3 Creación de Valor

Contenidos

Page 12: e Commerce 2012

Unidad 4 Actividades Internas

Objetivo del curso

Proporcionar los elementos básicos que integran una propuesta de integración de negocios electrónicos en una empresa pequeña.

Este Curso se aprueba con un puntaje que supere el 70% de aprobacion de las actividades propuesta para ser desarrolladas

Se requiere una dedicación de 2 horas diarias en Promedio .

Metodología

Requisitos:

Requerimientos técnicos: Se requiere que el estudiante AVA tenga dominio de las condiciones básicas relacionadas con el manejo de herramientas informáticas y de comunicación: correo electrónico, chats, Messenger, procesadores de texto, hojas de cálculo, software para presentaciones, Internet, navegadores y otros sistemas y herramientas tecnológicas necesarias para la formación virtual. 

Ademas contar con competencias en:1. Conocer las etapas de planeación estratégica 2. Formular estrategias de recopilación de información para la planeación estratégica de actividades 

En caso de no contar con estas competencias te invitamos para que realice el curso Planeación Estratégica de Negocios Electrónicos

Requisitos de ingreso