E4Higiene_Industrial3control

27
HIGIENE INDUSTRIAL Y PROGRAMAS DE CONTROL

Transcript of E4Higiene_Industrial3control

HIGIENE INDUSTRIAL

Y

PROGRAMAS DE CONTROL

Objetivos Etapas de la Higiene Industrial

1.Detectar (reconocer)

2.Medir

3.Evaluar

4.Controlar

Las sustancias o

condiciones del

ambiente que pueden

causar una enfermedad

profesional en el

trabajador

MEDIDAS PARA CONTROLAR EL RIESGO

Eficacia de las medidas de control de riesgo químico

Acciones sobre la

fuente/proceso

Acciones sobre el Trabajador

Acciones sobre el ambiente

laboral

Deben priorizarse las medidas sobre la fuente que generan los contaminantes químicos, luego sobre el ambiente y finalmente, cuando lo anterior no sea posible, acciones sobre el trabajador.

ACCIONES

• Eliminación de la sustancia

• Sustitución de la sustancia

• Segregación de la sustancia de los trabajadores

• Métodos de ingeniería

• Controles administrativos

• Equipo protección personal

Posibles medidas de control

(Jerarquía de Control)

EJEMPLOS DE MEDIDAS

• Posible sustitución de materiales de por los menos peligrosos

• Programa de mantenimiento y limpieza periódico

• Aislación de puestos de trabajo

• Encerramiento de procesos

• Humectación en la generación de polvo

• Posible rotación puestos de trabajo

• Ventilación Implantar sistema de extracción localizados Mejorar ventilación general forzada

• Información y formación a los trabajadores

• Programa de Elementos de Protección Individual

ELIMINACIÓN

• producción

• calidad

• costo

Difícil de lograr en la práctica

SUSTITUCIÓN

USAR UNA FORMA MÁS SEGURA DE LA MISMA SUSTANCIA (EJ.: USANDO UNA SUSTANCIA EN FORMA DE GRÁNULO (PELLET) EN VEZ DE POLVO)

USAR UNA SUSTANCIA / PRODUCTO MÁS SEGURO (MENOS PELIGROSA / MENOS VOLÁTIL) (EJ.: USAR PINTURA AL AGUA EN VEZ DE PINTURA AL ACEITE)

MODIFICACIÓN DE PROCESO (EJ.: APLICANDO UNA SUSTANCIA CON UNA BROCHA EN VEZ DE PULVERIZARLA)

SEGREGACIÓN (AISLAMIENTO)

Consiste en separar a las personas de un agente o proceso peligroso utilizando:

• Distancia

• Tiempo

• Barreras

CONTROLES DE INGENIERÍA

El uso de equipo o procesos, para prevenir o minimizar la liberación de agentes químicos peligrosos.

• Automatización / robots

• Encierro total / contención

• Encierro parcial

• Encierro parcial más ventilación de escape local

• Ventilación de extracción local

• Ventilación general (dilución)

Las opciones incluyen:

ENCIERRO TOTAL / CONTENCIÓN

El operador controla el proceso desde la parte externa del encierro, y el peligro es contenido. Son usados cuando se

está trabajando con:

• agentes cancerígenos

• agentes sensibilizadores

•Materiales bajo alta temperatura o presión

ENCIERRO PARCIAL MÁS EXTRACCIÓN LOCALIZADA

Ejemplos comunes:

• Bancos de soldadura y esmerilado

• Cabinas para pintura en spray

• Campana de gases

OTRPARA EL

CONTROL DE

EMISIONES

FUGITIVAS

DE POLVO

10 m3/ hora

Mine Safety

and Health

Administration

(MSHA)

CONTROL DISPERSION DEL POLVO Estabilización de suelos

Depósitos de relaves

Caminos

Stockpile y taludes

CONTROLES ADMINISTRATIVOS

Los sistemas seguros de trabajo confían mucho en:

•Buena administración / supervisión

•Compromiso / comportamiento del empleado

•Reglas y procedimientos escritos

•Información, instrucción y capacitación

•Señalizaciones

CONTROLES ADMINISTRATIVOS

Ej: para Reducir el tiempo de exposición

•Rotación de puesto de trabajo

•Régimen de descanso en el trabajo

•Turnos y jornadas laborales

EQUIPO PROTECCIÓN PERSONAL (EPP)

Se debe emplear EPP cuando no es posible, o cuando no han sido eficaces las medidas sobre la fuente o sobre el

medioambiente laboral

• Se establece un programa de selección y recambio

•Capacitar al personal en la correcta utilización

• Supervisar el uso de EPP

¿Cómo identificar un buen

respirador ?

Eficiencia del

Filtro

Comodidad

Cómo identificar un buen

respirador ?

Ajuste

¿Cómo identificar un buen

respirador ?

Ensayo de Ajuste Cualitativo

PRUEBA DE AJUSTE

Cuantitativa

ACCIONES

Vigilancia de la salud

•Puede ser requerida cuando hay una enfermedad reconocible relacionada con el trabajo

•Probablemente esa enfermedad o condición pudiese ocurrir bajo condiciones de trabajo

•Hay disponibles técnicas válidas para la detección temprana