ECASGeometriaAnalitica

download ECASGeometriaAnalitica

of 14

Transcript of ECASGeometriaAnalitica

  • 7/25/2019 ECASGeometriaAnalitica

    1/14

    Se cretara de Educacin PblicaDireccin General de E ducacin Tecnolgica Agropecuaria

    Direccin de Apoyo a la Opera cin DesconcentradaSubdireccin de Ope racin Zona Norte

    SUBSECRETARIA DE EDUCACIN MEDIA SUPERIORESTRATEGIA CENTRADA EN EL APRENDIZAJ E (ECA1)

    A) IDENTIFICACI NInstitucin: Direcc in General Tecnolgica Agropecuaria

    Plantel: Centro de Bachillerato Tecnolgico agropecu ario No. 56 Profesor(es):

    Ing. Mario Fernndez O livares, Ing. Jorge A. OchoaNava, Ing. Miguel A Villarreal Galvn, Ing. Mario A.Vill arreal Galvn, Ing. Luis Toledo Perales B erna l, Ing.Vcto r Vargas Hernndez, Ing. Claudia L. Trej os Torre sLic. Beatriz Maquez

    Disciplina/Mdulo/Submdulo:

    Geometra Analtica Semestre: 3 Carrera:TcnicoAgropecuario eInformtico

    Periodo de aplicacin:18 de Agosto de 2014 al

    22 de Septiembre de2014 Fecha:

    18 de Agostode 2013

    Duracin en horas: 20 Hrs.B) INTENCIONES FORMATIVAS

    Propsito de la secuencia didctica:

    Desarrollar las capacidades del razonamiento matemtico y la orientacin espacial, mediante la resolucin de problemas queimplican modelos matemticos representados en diversos sistemas coordenados, como son el rectangular y el polar, en un ambiente colaborativo.

    Tema integrador:Los Smbolos Patrios

    Otras asignaturas, mdulos o Submdulos que trabajan el tema integrador:Algebra, Probabilidad y Est adstica, Fsica II, Ingles I, Ingles III, Ingles V, Lgica, CTSyV III, CTSyV II, Tics, Qumica I,Biologa, LEOYE. Mdulos de Agropecuario, Mdulos de InformticaAsignaturas, mdulos y/o Submdulos con los que se relaciona:Algebra, Geometra y trigonometra, Probabilidad y Estadstica, Calculo, Fsica

    Competencias Disciplinares (Componentes de Formacin Bsica o Propedutica)1. Construye e interpreta modelos matemticos mediante la aplicacin de procedimientos aritmticos, geomtricos y variacionales, para la comprensin y anlisis de situaciones

    reales, hipotticas o formales.2. Formula y resue lve problemas matemticos , aplicando diferentes enfoques .

    Competencias genricas:

    1 Competencia(s):1.- Se conoce y valora a s mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta losobjetivos que persigue.

    Atributos:Analiza crticamente los factores que influyen en su toma de d ecisiones.Enfrenta las dificultades que s e le presentan y es consciente de sus valores, fortalezas ydebilidades.

    Categoras:Espacio ( x ) Tiempo ( ) Diversi dad ( x ) Energ a ( ) Materia ( )

    Componente de Formacin Bsica o Propedutica: Bsica:Conceptos Fundamentales:Sistemas

    Conceptos Subsidiarios: Rectangulares Polares

  • 7/25/2019 ECASGeometriaAnalitica

    2/14

    Contenidos Conceptuales

    Rectangulares Puntos en el plano. Distancia entre dos puntos. Divisin de un segmento en una razn dada. Punto medio.

    Polares

    Radio vector. Angulo polar. Transformaciones del sistema coordenado polar al rectangular y viceversa.

    Contenidos Procedimentales: Analizar e interpre tar los conceptos de: recta numrica , segmento, e jes coordenados y coordena das de un punto. Ubicar puntos en un plano cartesiano. Analizar e interpre tar el concepto y la formula de distancia entre dos puntos. Aplicar la frmula de distanc ia entre dos puntos en la solucin de problemas planteados.

    Analizar e interpretar los conceptos y frmulas de: punto de divisin, razn de divisin y coordenadas del punto de divisin conuna razn dada.

    Aplicar la frmula de coordenadas del punto de divisin con una razn dada en la solucin de problemas planteados. Analizar e interpretar el concepto de punto medio. Aplicar la frmula de punto medio en la solucin de problemas. Analizar e interpretar el concepto de lugares geomtricos para la solucin de problemas planteados. Analizar e interpretar segmentos rectilneos. Aplicar las frmulas para calcular permetros y reas de distintos polgonos ubicados en un sistema de ejes coordenados.

    Contenidos Actitudinales:1. Generar el inters y la necesidad de que los estudiantes interpreten el concepto de integral indefinida que le permitan resolver

    situaciones problemticas de la vida cotidiana.

    2. Reconocer y valorar la utilidad de la diferencial de una funcin.3, Perseverar en la bsqueda de solucin de problemas de la integral indefinida o Antiderivada.4. Trabajar de manera colaborativa con sus compaeros para la resolucin de problemas.5. Mediante la forma de trabajo en el aula en la construccin del conocimiento por los estudiantes se pretende que comprendan la importancia de:

    La puntualidad El respeto Tolerancia Honestidad

    Disciplina

    Responsabilidad

    Lealtad

    El trabajo en equipo

  • 7/25/2019 ECASGeometriaAnalitica

    3/14

    C) ACTIVIDADES DE APRENDIZAJEApertura

    ActividadesProducto(s) de Aprendizaje

    Evaluacin

    Mediante una dinmica realizara la presentacin, interviniendotanto estud iantes como facilitador.

    Diagnost ico Diagnost ica y continua

    El facilitador aplica un cuestionario diagnostico a los

    estudiantes. Diagnost ico Diagnost ica y continuaRescate de experiencias y reforzamiento de conocimientos

    previos . Diagnost ico Diagnost ica y continua

    Explicacin general del nuevo modelo y la forma en que setrabajara Diagnostico

    Diagnost ica y continua

    Desarrollo

    ActividadesProducto(s) de Aprendizaje

    Evaluacin

    Los estudiantes identificarn los conceptos de recta numrica,segmento, ejes coordenados y coordenadas de un punto. Identificacin de conceptos previos

    Continua

    El facilitador planteara varios puntos para que los estudiantes losubiquen en un sistema de ejes coordenados.

    Ejercicio resuelto Continua

    Los estudiantes inves tigaran y analizaran junto con el facilitadorel concepto y la formula de distancia entre dos puntos .

    Investigacin y anlisis de conceptos Continua

    Los estudiantes aplicaran la frmula de distancia entre dospuntos , aplicando e l mtodo de solucin para resolver problemasplantead os por el facilitador.

    Problemas resueltos. Continua

    Los estu diantes investigaran y analizaran junto con el facilitadorlos conceptos de: punto de divisin, razn de divisin ycoordenadas del punto de divisin con una razn dada.

    Investigacin y anlisis de conceptos. Continua

    Los estudiantes aplicaran la frmula de coordenadas del punto dedivisin con una razn dada, aplicando el mtodo de so lucin

    para resolver p roblemas planteados por el facilitador.Problemas resueltos. Continua

    Los estu diantes investigaran y analizaran junto con el facilitadorel concep to y la formula de punt o medio.

    Continua

    Los estud iantes aplicaran la frmula punt o medio, aplicando elmtodo d e solucin para resolver problemas planteados por elfacilitador.

    Problemas resueltos. Continua

    Los estudiantes inves tigaran y analizaran junto con el facilitadorel concepto de lugares geomtricos para la solucin de

    problemas p lanteados por el facilitador.

    Investigacin y anlisis de conceptos.Problemas resueltos.

    Continua

    Los estudiantes analizaran junto con el facilitador los segmentos

    rectilneos.

    Identificacin y anlisis de conceptos. Continua

    Los estudiantes investigaran las frmulas para calcularpermetros y reas de d istinto s polgonos .

    Investigacin de frmulas. Continua

  • 7/25/2019 ECASGeometriaAnalitica

    4/14

    Los estudiantes aplicarn las frmulas para calcular permetros yreas de los distintos polgonos en la s olucin de problemas

    plantead os por el facilitador.Problemas resueltos. Continua

    Cierre

    ActividadesProducto(s) de Aprendizaje

    Evaluacin

    En funcin a los concept os investigados y analizadoselaborar un mapa conceptual.

    Mapa conceptual elaborado. Sumativa.

    Los estu diantes integrados en equipo expondrn un p roblemaplantead o por el facilitador.

    Exposicin. Sumativa.

    El facilitador aplica ejercicios a los estudiantes de los temasvistos.

    Ejercicios resueltos. Sumativa.

    D) ELEMENTOS DE APOYOEquipo Material Fuentes de informacin

    PizarrnAula de clasesSillasEscritorioProyectorComputadora

    Calculador cientfica

    Cuaderno de apuntesGua del estudianteGua del facilitadorEscuadras

    1. PATRICIA IBA EZ CARRASCO, GERARDO GARCIA TORRESMATEMATICAS III GEOMETRIA ANALITICAED. THOMSON.2. LORENZO ESCALANTE PEREZ, DAVY ALEJANDRO PEREZ CHANMATEMATICAS III CON ENFOQUE EN COMPETENCIASED. BOOK MART.

    3.HOWARD E. TAYLORGEOMETRIA ANALITICA BIDIMENSIONA LED. LIMUSA.Pginas web:http://www.aprendematematicas.org.mx

    http://www.aprendematematicas.org.mx/http://www.aprendematematicas.org.mx/http://www.aprendematematicas.org.mx/
  • 7/25/2019 ECASGeometriaAnalitica

    5/14

    E) EVALUACI NCriterio(s) Indicador(es) Momentos, actividades,

    situaciones o tareasInstrumento

    Dominio de los procedimientos y concept osAplicacin de contenidos propuestos Encontenidos conceptuales se evaluar conexamen que estimule la reflexin al igualque los p rocedimentales.En los procedimientos se considerar:orden, limpieza, identificacin de datos,

    utilizacin de frmulas, sustitucin devalores.Los actitudinales se observar Limpieza,conducta, puntu alidad, etc ,

    Trabajos realizados relacionados con loscontenidos procedimentalesDisposicin al trabajo en equipo conRespeto al compaeroLimpieza en trabajosEcuaciones propuestasGlosario de trminos construidos.

    Problemas propuestosConductas manifestadas durante el trabajoPortafolio de evidenciasEvidencias de actividades de apertura

    La evaluacin serealizar en cada uno delos momentos deapertura, desarrollo ycierre, segn seespecifica en dichasactividades

    Examen diagnsticoCuestionario escrito con preguntas que propicien detectar siel estudiante posee los conocimientos, domina los

    procedimientos y manifiesta cambios de conducta.GlosarioPortafolio de Evidencias

    VALIDACI NElabora:

    Ing. Mario Fernndez Ol ivares, Ing. Jorge A.O choa Nava, Ing. Miguel A Villarreal Galvn, Ing.Mario A. Villarreal Galvn, Ing. Luis Toledo

    Per ales Bernal, Ing. Vctor Vargas Hernndez, Ing.

    Clau dia L. Trejos Torres Lic. Be atriz Maquez Facilitador (a)

    Recibe:

    Ing. Nadia Delgado Rivera

    JEFA DE DEPTO. ACADEMICO Y DE COMPETENCIAS

    Avala:

    Ing. Fernando Ziga Garca

    COORDINADOR DE CARRERA

  • 7/25/2019 ECASGeometriaAnalitica

    6/14

    Se cretara de Educacin PblicaDireccin General de E ducacin Tecnolgica Agropecuaria

    Direccin de Apoyo a la Opera cin DesconcentradaSubdireccin de Oper acin Zona Norte

    SUBSECRETARIA DE EDUCACIN MEDIA SUPERIORESTRATEGIA CENTRADA EN EL APRENDIZAJE (ECA 2)

    B) IDENTIFICACI NInstitucin: Direcc in General Tecnolgica Agropecuaria

    Plantel: Centro de Bachillerato Tecnolgico agropecu ario No. 56 Profesor(es):

    Ing. Mario Fernndez O livares, Ing. Jorge A. OchoaNava, Ing. Miguel A Villarreal Galvn, Ing. Mario A.Vill arreal Galvn, Ing. Luis Toledo Perales B erna l, Ing.Vcto r Vargas Hernndez, Ing. Claudia L. Trej os Torre sLic. Beatriz Maquez

    Disciplina/Mdulo/Submdulo:

    Geometra Analtica Semestre: 3 Carrera:TcnicoAgropecuario eInformtico

    Periodo de aplicacin:22 de Septiembre de

    2014 al 24 deOctubre d e 2014 Fecha:

    22 deSeptiembre

    de 2013

    Duracin en horas: 20 Hrs.C) INTENCIONES FORMATIVASPropsito de la secuencia didctica:Desarrollar las capacidades del razonamiento matemtico, la comprensin de conceptos, formulas y formas de ecuaciones y sus transformacionesde la Lnea Recta; para emplearlos en la solucin de problemas .Tema integrador:Los Smbolos Patrios

    Otras asignaturas, mdulos o Submdulos que trabajan el tema integrador:Algebra, Probabilidad y Estadstica, Fsica II, Ingles I, Ingles III, Ing les V, Lgica, CTSyV III, CTSyV II, Tics, Qumica I,Biologa, LEOYE. Mdulos de Agropecuario, Mdulos de InformticaAsignaturas, mdulos y/o Submdulos con los que se relaci ona:Algebra, Geometra y trigonometra, Probabilidad y Estadstica, Calculo, Fsica

    Competencias Disciplinares (Componentes de Formacin Bsica o Propedutica)1.

    Construye e interpreta modelos matemticos mediante la aplicacin de procedimientos aritmticos, geomtricos y variacionales, para la comprensin y anlisis de situacionesreales, hipotticas o formales.

    2.

    Formula y resue lve problemas matemticos , aplicando diferentes enfoques .Competencias genricas:

    1 Competencia(s):1.- Se conoce y valora a s mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta losobjetivos que persigue.

    Atributos:Analiza crticamente los factores que influyen en su toma de d ecisiones.Enfrenta las dificultades que se le p resentan y es consciente de sus valores, fo rtalezas ydebilidades.

    Categoras:Espacio ( x ) Tiempo ( ) Diversi dad ( x ) Energ a ( ) Materia ( )

    Componente de Formacin Bsica o Propedutica: Bsica:Conceptos Fundamentales:Lugares

    Conceptos Subsidiarios: La Recta

    Contenidos Conceptuales

    Pendiente y n gulo de inclinacin.

  • 7/25/2019 ECASGeometriaAnalitica

    7/14

    Formas de la ecuacin y s us transformaciones. Interseccin de rectas. Relacin entre rectas. Rectas not ables del tringulo.

    Contenidos Procedimentales: Entender la definic in de pendiente de una recta y aplicar su frmula en la solucin de problemas del clculo de pendiente y ngulo de inclina ci n. Analizar y comprend er la ecuacin de la recta en su forma punto -pendient e y aplicar esta ecuacin en la solucin de problemas . Analizar y comprend er la ecuacin de la recta en su forma pendiente -ord enad a al origen y aplicar es ta ecuacin en la solucin de problemas . Analizar y comprend er la ecuacin de la recta en su forma simtric a y aplicar esta ecuacin en la solucin de problemas .

    Analizar y comprend er la ecuacin de la recta en su forma general y aplicar esta ecuacin en la solucin de problemas. Analizar y comprend er la ecuacin de la recta en su forma normal y aplicar esta ecuacin en la solucin de problemas. Aplicar la frmula de distancia de un punto a una recta en la solucin de problemas . Analizar y comprend er las rectas notables de un tringulo y resolver problemas relacion ados con estas.

    Contenidos Actitudinales:1. Generar el inters y la necesidad de que los estud iantes interpreten el concepto de integral indefin id a que le permitan re solver

    situaciones problemtic as de la vida cotidiana.2. Reconocer y valorar la utilidad de la diferencial de una funcin.3, Perseverar en la bs queda de solucin de problemas de la integral indefinida o Ant iderivada.4. Trabajar de manera colaborativa con sus compaeros para la resolucin de problemas.5. Mediante la forma de trabajo en el aula en la con struccin del conocimiento p or los estud iantes se pretende que comprendan la importancia de:

    La puntualidad El respeto Tolerancia Honestidad Disciplina Responsabilidad Lealtad El trabajo en equipo

    F) ACTIVIDADES DE APRENDIZAJEApertura

    ActividadesProducto(s) de Aprendizaje

    Evaluacin

    Rescate de experiencias y reforzamiento de conocimientosprevios .

    DiagnosticoDiagnost ica y continua

    Explicacin general de lo que trata la unidad. Diagnostico Diagnost ica y continua

    Desarrollo

    ActividadesProducto(s) de Aprendizaje

    Evaluacin

    Los estud iantes analizarn la definicin y la formula dependiente de una recta.

    Anlisis de conceptos. Continua

    El facilitador explicar la forma de aplicar la frmula de

    pendiente de una recta y el procedimiento para la solucin deproblemas.

    Solucin de ejemplos . Continua

  • 7/25/2019 ECASGeometriaAnalitica

    8/14

    Los estud iantes aplicarn la frmula de pendiente de un a recta,aplicando el procedimiento de solucin para resolver problemas

    plantead os por el facilitador.Problemas resueltos. Continua

    Los est udiantes investigarn y junto con el facilitador analizaranla ecuacin de la recta en su forma punto -pendiente.

    Investigacin y anlisis de conceptos . Continua

    El facilitador explicar el procedimiento para encont rar laecuacin de la recta en su forma punto -pendiente.

    Solucin de ejemplos . Continua

    Los estu diantes aplicarn el procedimiento para encont rar laecuacin de la recta en s u forma punto -pendiente en la so lucin

    de problemas planteados por el facilitador.

    Problemas resueltos. Continua

    Los estudiantes inves tigarn y junto con el facilitador an alizaranla ecuacin de la recta en su forma pendiente-ordenada al origen.

    Investigacin y anlisis de conceptos . Continua

    El facilitador explicar el procedimiento para encont rar laecuacin de la recta en su forma pendiente -ordenada al origen. Solucin de ejemplos . Continua

    Los estudiantes aplicarn el procedimiento para encont rar laecuacin de la recta en s u forma pendiente-ordenada al origen enla solucin de problemas planteados por el facilitador.

    Problemas resueltos. Continua

    Los estudiantes inves tigaran y junto con el facilitador an alizaranla ecuacin de la recta en su forma simtrica.

    Investigacin y anlisis de conceptos . Continua

    El facilitador explicara el procedimiento para encontrar la

    ecuacin de la recta en su forma simtrica. Solucin de ejemplos . ContinuaLos estudiantes aplicaran el procedimiento para encontrar laecuacin de la recta en su forma simtrica en la solucin de

    problemas p lanteados por el facilitador.Problemas resueltos. Continua

    Los estudiantes inves tigaran y junto con el facilitador an alizaranla ecuacin de la recta en su forma general.

    Investigacin y anlisis de conceptos. Continua

    El facilitador explicara el procedimiento para encontrar laecuacin de la recta en su forma general.

    Solucin de ejemplos . Continua

    Los estudiantes aplicaran el procedimiento para encontrar laecuacin de la recta en s u forma general en la solucin de

    problemas p lanteados por el facilitador.Problemas resueltos. Continua

    Los estudiantes inves tigaran y junto con el facilitador an alizaran

    la ecuacin de la recta en su forma normal. Investigacin y anlisis de conceptos . ContinuaEl facilitador explicara el procedimiento para encont rar laecuacin de la recta en su forma normal.

    Solucin de ejemplos . Continua

    Los estudiantes aplicaran el procedimiento para encontrar laecuacin de la recta en su forma normal en la solucin de

    problemas p lanteado s por el facilitador.Problemas resueltos. Continua

    Los estudiantes inves tigaran y junto con el facilitador an alizaranla frmula para calcular la dist ancia de un punto a una recta.

    Investigacin y anlisis de conceptos . Continua

    El facilitador explicara el procedimiento para encont rar ladistancia de un punto a un a recta.

    Solucin de ejemplos . Continua

    Los estudiantes aplicaran el procedimiento para encontrar ladistancia de un punto a un a recta en la s olucin de problemas

    plantead os por el facilitador.Problemas resueltos. Continua

  • 7/25/2019 ECASGeometriaAnalitica

    9/14

    Los estudiantes inves tigaran y junto con el facilitador an alizaranlas recta notables de u n tringulo.

    Investigacin y anlisis de conceptos . Continua

    El facilitador explicara el procedimiento para resolver problemasen don de intervengan las rectas n otables del tringulo.

    Solucin de ejemplos . Continua

    Los est udiantes resolvern problemas planteados por elfacilitador, en do nde intervengan las rectas no tables deltringulo.

    Problemas resueltos. Continua

    Cierre

    Actividades

    Producto(s) de Aprendizaje

    Evaluacin

    En funcin a los temas vistos en la unidad, elaborar unformulario.

    Formulario elaborado. Sumativa.

    Los estu diantes integrados en equipo expondrn un p roblemaplantead o por el facilitador.

    Exposicin. Sumativa.

    El facilitador aplica ejercicios a los estudiantes de los temasvistos.

    Ejercicios resueltos. Sumativa.

    G) ELEMENTOS DE APOYOEquipo Material Fuentes de informacin

    PizarrnAula de clases

    SillasEscritorioProyectorComputadoraCalculador cientfica

    Cuaderno de apuntesGua del estudiante

    Gua del facilitadorEscuadras

    1. PATRICIA IBA EZ CARRASCO, GERARDO GARCIA TORRESMATEMATICAS III GEOMETRIA ANALITICA

    ED. THOMSON.2. LORENZO ESCALANTE PEREZ, DAVY ALEJANDRO PEREZ CHANMATEMATICAS III CON ENFOQUE EN COMPETENCIASED. BOOK MART.3.HOWARD E. TAYLORGEOMETRIA ANALITICA BIDIMENSIONA LED. LIMUSA.Pginas web:http://www.aprendematematicas.org.mx

    http://www.aprendematematicas.org.mx/http://www.aprendematematicas.org.mx/http://www.aprendematematicas.org.mx/
  • 7/25/2019 ECASGeometriaAnalitica

    10/14

    H) EVALUACI NCriterio(s) Indicador(es) Momentos, actividades,

    situaciones o tareasInstrumento

    Dominio de los procedimientos y conceptosAplicacin de contenidos propuestos Encontenidos conceptuales se evaluar conexamen que estimule la reflexin al igualque los p rocedimentales.En los procedimientos se considerar:orden, limpieza, identificacin de datos,

    utilizacin de frmulas, sustitucin devalores.Los actitudinales se observar Limpieza,conducta, puntu alidad, etc ,

    Trabajos realizados relacionados con loscontenidos procedimentalesDisposicin al trabajo en equipo conRespeto al compaeroLimpieza en trabajosEcuaciones propuestasGlosario de trminos construidos.

    Problemas propuestosConductas manifestadas durante el trabajoPortafolio de evidenciasEvidencias de actividades de apertura

    La evaluacin serealizar en cada uno delos momentos deapertura, desarrollo ycierre, segn seespecifica en dichasactividades

    Examen diagnsticoCuestionario escrito con preguntas que propicien detectar siel estudiante posee los conocimientos, domina los

    procedimientos y manifiesta cambios de conducta.GlosarioPortafolio de Evidencias

    VALIDACI NElabora:

    Ing. Mario Fernndez Ol ivares, Ing. Jorge A.O choa Nava, Ing. Miguel A Villarreal Galvn, Ing.Mario A. Villarreal Galvn, Ing. Luis Toledo

    Per ales Bernal, Ing. Vctor Vargas Hernndez, Ing.

    Clau dia L. Trejos Torres Lic. Be atriz Maquez Facilitador (a)

    Recibe:

    Ing. Nadia Delgado Rivera

    JEFA DE DEPTO. ACADEMICO Y DE COMPETENCIAS

    Avala:

    Ing. Fernando Ziga Garca

    COORDINADOR DE CARRERA

  • 7/25/2019 ECASGeometriaAnalitica

    11/14

    Se cretara de Educacin PblicaDireccin General de E ducacin Tecnolgica Agropecuaria

    Direccin de Apoyo a la Opera cin DesconcentradaSubdireccin de Oper acin Zona Norte

    SUBSECRETARIA DE EDUCACIN MEDIA SUPERIORESTRATEGIA CENTRADA EN EL APRENDIZAJE (ECA 3)

    C) IDENTIFICACIN

    Institucin: Direcc in General Tecnolgica Agropecuaria

    Plantel: Centro de Bachillerato Tecnolgico agropecu ario No. 56 Profesor(es):

    Ing. Mario Fernndez O livares, Ing. Jorge A. OchoaNava, Ing. Miguel A Villarreal Galvn, Ing. Mario A.Vill arreal Galvn, Ing. Luis Toledo Perales B erna l, Ing.Vcto r Vargas Hernndez, Ing. Claudia L. Trej os Torre sLic. Beatriz Maquez

    Disciplina/Mdulo/Submdulo:

    Geometra Analtica Semestre: 3 Carrera:TcnicoAgropecuario eInformtico

    Periodo de aplicacin:27 de Octubre de

    2014 al 05 deDiciembre de 2014 Fecha:

    27 de Octubrede 2013

    Duracin en horas: 24 Hrs.

    D) INTENCIONES FORMATIVAS

    Propsito de la secuencia didctica: Desarrollar las capacidades del razonamiento matemtico en los estudiantes para que analice e interprete los elementos , ecuaciones y lascondiciones geomtricas y analticas de la circunferencia; para emplearlos en la solucin de problemas.Tema integrador:Los Smbolos Patrios

    Otras asignaturas, mdulos o Submdulos que trabajan el tema integrador:Algebra, Probabilidad y Estadstica, Fsica II, Ingles I, Ingles III, Ing les V, Lgica, CTSyV III, CTSyV II, Tics, Qumica I,Biologa, LEOYE. Mdulos de Agropecuario, Mdulos de InformticaAsignaturas, mdulos y/o Submdulos con los que se relaciona:Algebra, Geometra y trigonometra, Probabilidad y Estadstica, Calculo, Fsica

    Competencias Disciplinares (Componentes de Formacin Bsica o Propedutica)1. Construye e interpreta modelos matemticos mediante la aplicacin de procedimientos aritmticos, geomtricos y variacionales, para la comprensin y anlisis de situaciones

    reales, hipotticas o formales.2. Formula y resue lve problemas matemticos , aplicando diferentes enfoques .

    Competencias genricas:

    1 Competencia(s):1.- Se conoce y valora a s mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta losobjetivos que persigue.

    Atributos:Analiza crticamente los factores que influyen en su toma de d ecisiones.Enfrenta las dificultades que s e le presentan y es consciente de sus valores, fortalezas ydebilidades.

    Categoras:Espacio ( x ) Tiempo ( ) Diversi dad ( x ) Energ a ( ) Materia ( )

    Componente de Formacin Bsica o Propedutica: Bsica:Conceptos Fundamentales:Lugares Geomtricos

    Conceptos Subsidiarios:Cnicas

    Contenidos Conceptuales

    Circun feren cia, Parbo la, Hiprbo la y ElipseContenidos Procedimentales:

  • 7/25/2019 ECASGeometriaAnalitica

    12/14

    Elementos, Ecuaciones, Condiciones Geomt ricas y Analticas.Contenidos Actitudinales:

    1. Generar el inters y la necesidad de que los estud iantes interpreten el concepto de integral indefin id a que le permitan re solversituaciones problemtic as de la vida cotidiana.

    2. Reconocer y valorar la utilidad de la diferencial de una funcin.3, Perseverar en la bs queda de solucin de problemas de la integral indefinida o Ant iderivada.4. Trabajar de manera colaborativa con sus compaeros para la resolucin de problemas.5. Mediante la forma de trabajo en el aula en la con struccin del con ocimiento por los es tudiantes s e pretende que comprendan la importancia de:

    La puntualidad

    El respeto Tolerancia Honestidad Disciplina Responsabilidad Lealtad El trabajo en equipo

    I) ACTIVIDADES DE APRENDIZAJEApertura

    ActividadesProducto(s) de Aprendizaje

    Evaluacin

    Rescate de experiencias y reforzamiento de conocimientosprevios .Explicacin general de lo que trata la unidad.

    DiagnosticoDiagnost ica y continua

    Desarrollo

    ActividadesProducto(s) de Aprendizaje

    Evaluacin

    Elementos y PropiedadesEcuacionesCondiciones Geomtricas y Analticas

    Investigacin y anlisis de concept os.Investigacin y anlisis de ecuaciones

    Solucin de ejemplos.Problemas resueltos.

    Anlisis.

    Continua

    Cierre

    ActividadesProducto(s) de Aprendizaje

    Evaluacin

    En funcin a los temas vistos en la unidad, elaborar unformulario.Los estu diantes integrados en equipo expondrn un p roblema

    plantead o por el facilitador.

    El facilitador aplica ejercicios a los estudiantes de los temasvistos.

    Formulario elaborado.Exposicin.

    Ejercicios resueltos.

    Sumativa.

  • 7/25/2019 ECASGeometriaAnalitica

    13/14

    J) ELEMENTOS DE APOYOEquipo Material Fuentes de informacin

    PizarrnAula de clasesSillasEscritorioProyectorComputadoraCalculador cientfica

    Cuaderno de apuntesGua del estudianteGua del facilitadorEscuadras

    1. PATRICIA IBA EZ CARRASCO, GERARDO GARCIA TORRESMATEMATICAS III GEOMETRIA ANALITICAED. THOMSON.2. LORENZO ESCALANTE PEREZ, DAVY ALEJANDRO PEREZ CHANMATEMATICAS III CON ENFOQUE EN COMPETENCIASED. BOOK MART.3.HOWARD E. TAYLORGEOMETRIA ANALITICA BIDIMENSIONA LED. LIMUSA.Pginas web:http://www.aprendematematicas.org.mx

    K) EVALUACI NCriterio(s) Indicador(es) Momentos, actividades,

    situaciones o tareasInstrumento

    Dominio de los procedimientos y conceptosAplicacin de contenidos propuestos Encontenidos conceptuales se evaluar conexamen que estimule la reflexin al igualque los p rocedimentales.En los procedimientos se considerar:orden, limpieza, identificacin de datos,utilizacin de frmulas, sustitucin devalores.Los actitudinales se observar Limpieza,conducta, puntu alidad, etc ,

    Trabajos realizados relacionados con loscontenidos procedimentalesDisposicin al trabajo en equipo conRespeto al compaeroLimpieza en trabajosEcuaciones propuestasGlosario de trminos construidos.Problemas propuestosConductas manifestadas durante el trabajoPortafolio de evidenciasEvidencias de actividades de apertura

    La evaluacin serealizar en cada uno delos momentos deapertura, desarrollo ycierre, segn seespecifica en dichasactividades

    Examen diagnsticoCuestionario escrito con preguntas que propicien detectar siel estudiante posee los conocimientos, domina los

    procedimientos y manifiest a cambios de cond ucta.GlosarioPortafolio de Evidencias

    VALIDACI NElabora:

    Ing. Mario Fernndez Ol ivares, Ing. Jorge A.O choa Nava, Ing. Miguel A Villarreal Galvn, Ing.Mario A. Villarreal Galvn, Ing. Luis Toledo

    Per ales Bernal, Ing. Vctor Vargas Hernndez, Ing.Clau dia L. Trejos Torres Lic. Be atriz Maquez

    Facilitador (a)

    Recibe:

    Ing. Nadia Delgado Rivera

    JEFA DE DEPTO. ACADEMICO Y DE COMPETENCIAS

    Avala:

    Ing. Fernando Ziga Garca

    COORDINADOR DE CARRERA

    http://www.aprendematematicas.org.mx/http://www.aprendematematicas.org.mx/http://www.aprendematematicas.org.mx/
  • 7/25/2019 ECASGeometriaAnalitica

    14/14