ECONOMÍA FINANCIERA Y PENSAMIENTO ÚNICOfama2.us.es/fco/tmaster/tmaster11.pdf · a la...

112
FACULTAD DE COMUNICACIÓN UNIVERSIDAD DE SEVILLA CURSO 2010-2011 ECONOMÍA FINANCIERA Y PENSAMIENTO ÚNICO Un análisis crítico del papel de los medios de comunicación social en la actual crisis económica Autor: Juan Pedro Masdemont Romero Tutora: Aurora María Labio Bernal Trabajo Fin de Máster Máster universitario en Comunicación y Cultura

Transcript of ECONOMÍA FINANCIERA Y PENSAMIENTO ÚNICOfama2.us.es/fco/tmaster/tmaster11.pdf · a la...

FACULTAD DE COMUNICACIÓN

UNIVERSIDAD DE SEVILLA

CURSO 2010-2011

ECONOMÍA FINANCIERA Y PENSAMIENTO ÚNICO

Un análisis crítico del papel de los medios de comunicación social en la actual crisis

económica

Autor: Juan Pedro Masdemont Romero

Tutora: Aurora María Labio Bernal

Trabajo Fin de Máster

Máster universitario en Comunicación y Cultura

2

3

ÍNDICE.

I. INTRODUCCIÓN. 5

- Hipótesis. 9

- Objetivos. 10

II. MARCO EPISTEMOLÓGICO: LA ECONOMÍA POLÍTICA DE LA

COMUNICACIÓN. 12

- Fundamentos de la Economía Política. 16

- La ruptura con el paradigma clásico. 19

- Corrientes teóricas de la Economía Política. 23

- Economía Política de la Comunicación. 28

III. MARCO TEÓRICO: LA CRISIS Y LA REDISTRIBUCIÓN DE ABAJO

ARRIBA. 39

- Los Estados del Bienestar. 41

- Globalización neoliberal del Mercado y las finanzas. 45

- Desregulación, liberalización y privatización. 48

- La financierización económica. 55

- La crisis de las hipotecas basura. 68

- El caso español. 77

IV. MEDIOS DE COMUNICACIÓN FINANCIERIZADOS: SU PAPEL EN LA

CRISIS ECONÓMICA. 81

- Un modelo de propaganda. 83

- Pensamiento único. 95

- El papel de los medios en la crisis. 98

- Conclusiones. 101

V. BIBLIOGRAFÍA. 104

4

5

I. INTRODUCCIÓN.

La importancia de la crisis económica y financiera en la que estamos inmersos

oficialmente desde septiembre del año 2008, momento de la quiebra del banco de

inversión estadounidense Lehman Brothers, la convierte en un hecho histórico con

mayúsculas. Ya ha sido comparada con la crisis de 1929, hasta ahora considerada la

mayor crisis económica de la historia. Pero las soluciones políticas que hasta ahora se

han puesto en práctica para salir de esta recesión económica son totalmente opuestas a

las que se implementaron para solucionar la otra crisis mencionada. Lo que fue llamado

entonces pacto keynesiano, y que originó los Estados del Bienestar occidentales, supone

lo diametralmente opuesto a las políticas que se están implantando ahora, que van en la

dirección de desmontarlos.

La crisis ha provocado la destrucción de decenas de millones de puestos de trabajo y un

aumento de la pobreza en el mundo como consecuencia directa de la crisis calculado en

cerca de 60 millones de personas por el Banco Mundial (Torres y Garzón, 2010), debido

a la paralización de la actividad financiera, necesaria para la economía productiva que

necesita créditos y préstamos para su actividad diaria. El sistema financiero habría

quebrado de no ser por la intervención de los gobiernos, ya que estaba en situación de

insolvencia (Navarro, Torres y Garzón, 2011). El coste total a nivel mundial de esta

intervención se estima a finales de 2010 en 11’9 billones de dólares (trillones en la

cuantificación norteamericana), un dato escalofriante cuando es contextualizado y

comparado con otros datos macroeconómicos, por ejemplo con la deuda externa que los

países de África tienen con los países occidentales, un total de 112.000 millones de

dólares, menos del 1% del dato anterior1. Esta deuda no es condonada, pero no se ha

dudado en inyectar al sistema financiero esos cerca de 12 billones para evitar la quiebra

de numerosos bancos y entidades financieras. Aunque lo más sorprendente de todo es lo

que ha pasado después de ese gigantesco “rescate financiero”, lo que ha ocurrido tras

ese gasto astronómico pagado con dinero público y que ha provocado un evidente

aumento de la deuda pública de nuestros países. Sobre todo tras comprobar en todos los

1 El siguiente enlace muestra una visualización de datos macroeconómicos entre los que se encuentra el

mencionado coste global de la intervención para salvar el sistema financiero, y que ayuda de manera brillante a entender la magnitud del dato. Realizada por los responsables de infografía del diario británico The Guardian. http://www.attac.tv/altermedia/2011/01/1235

6

trabajos y artículos revisados que la principal causa del desplome fue el comportamiento

especulativo, irresponsable y en la mayoría de las ocasiones fraudulento de la banca y

de los operadores del sistema financiero.

Tampoco se les ha exigido ningún tipo de obligación ni cumplimiento de

responsabilidades profesionales o penales tras el rescate. Es más, si nos centramos en

nuestro contexto político, la Unión Europea, nos encontramos con que el aumento de la

deuda pública provocado por las inyecciones billonarias de dinero público debe seguir

financiándose, como ocurre desde la desaparición de la banca pública, en los

“mercados”. Siguiendo a diferentes autores, dichos mercados son los mismos que

provocaron la crisis, los operadores del sistema financiero, principalmente los bancos,

también las grandes sociedades de inversión especulativa y grandes corporaciones, en

definitiva los grandes capitales (Garzón Espinosa, 2011a; Castells, 2011). En lugar de

responder por lo que hicieron, se colocan en situación de “chantajear” a los gobiernos

que les salvaron con el control de la deuda pública (Torres y Garzón, 2010; Garzón

Espinosa, 2011b), que siguen manteniendo a pesar de todo lo sucedido, como otro

mercado con el que poder especular. Si los gobiernos quieren financiación, tendrán que

cumplir con los deseos de los mercados financieros. En caso contrario, tendrán que

pagar intereses desorbitados por financiar su deuda, esto es, en lugar de pagar entre un

4-5% de intereses tendrán que pagar un 9-10%. España es uno de los países que más ha

sufrido este “chantaje”, junto con Irlanda, Grecia, Portugal e Italia en los últimos meses;

y su caso es escandaloso sabiendo que, como apunta Vicenç Navarro (2011a), la

mayoría de esa deuda (55%) está en manos de bancos y entidades financieras españolas.

Así pues, estos grandes capitales aprovechan su situación de poder forzando un nuevo

“ajuste estructural”, la denominación que se da a las políticas económicas neoliberales

que triunfan en todo el mundo desde los años setenta del siglo pasado (Martin y

Schumann, 1996; Anisi, 1997; Torres y Garzón, 2010). Con el beneplácito de los

organismos internacionales como el Fondo Monetario Internacional (FMI), y de la

propia Unión Europea, establecieron que los países debían controlar su gasto público

(“ser austeros”) para no aumentar su deuda, y facilitar las condiciones más favorables

para la inversión de los mercados financieros. Lo primero significa privatizar servicios

públicos y recortar el gasto; lo segundo, bajar los salarios y dañar derechos sociales de

los trabajadores (Torres y Garzón, 2010; Navarro, 2011b). Nos recuerda

inevitablemente a la tesis de Naomi Klein, expuesta en su libro La doctrina del shock:

7

el auge del capitalismo del desastre (2007) y en la película homónima de Mat

Whitecross y Michael Winterbottom (2009), que señala cómo han solido coincidir a lo

largo del planeta los grandes recortes de derechos sociales y de los Estados del

Bienestar con grandes crisis, no sólo económicas, también políticas o humanitarias. En

este caso se vuelve a cumplir la ecuación.

Esta situación es la que permite entender los mensajes que hemos encontrado en los

medios durante estos años, sobre todo los dos últimos, 2010 y lo que llevamos de 2011,

en los que políticos y dirigentes de instancias como el mencionado FMI o los bancos

centrales justifican estas medidas coincidiendo siempre, en última instancia, en la causa

final subyacente a las mismas: se toman para “calmar”, “tranquilizar”, “aplacar” a los

mercados. El significado implícito de estos mensajes es claro, los mercados son los que

mandan, y debemos cumplir con sus deseos si no queremos que la situación empeore

aún más. Es una construcción mítica (Moreno, 2002), en la que los mercados son una

especie de dios por encima de todo, fuera de todo control (de hecho son los que tienen el

control), al que hay que calmar y aplacar a toda costa haciendo los sacrificios humanos

necesarios para lograrlo, que son los derechos sociales y el bienestar de las clases

populares (Castells, 2011). Se demuestra así la condición de estos “mercados”, lo que

hemos llamado los grandes capitales, es decir, los bancos, los grandes inversores y las

grandes corporaciones, como grupos de un poder tal que no sólo son capaces de salir

airosos de la enorme crisis que han provocado, sino que dictan las medidas que la clase

política debe tomar.

Ante todo lo expuesto, parece fundamental examinar el papel de los medios de

comunicación en el desarrollo de todo el proceso. Sobre todo de los grandes medios y

prensa de referencia, pues son en gran medida creadores de opinión en la mayoría de la

población. A pesar de la aparición en los últimos tiempos de medios alternativos y de la

facilidad que da internet para acceder a ellos, la mayoría de la gente sigue informándose

a través de los medios de referencia. La forma de contar lo que ha ocurrido durante esta

crisis y las valoraciones que aparezcan en ellos sobre sus causas, efectos y soluciones,

determinarán en buena medida las opiniones de la mayoría de la ciudadanía. Según el

postulado democrático (Chomsky y Herman, 1990) los medios de comunicación son

independientes y se basan en criterios objetivos e imparciales, lo que asegura la

pluralidad del sistema mediático. Sin embargo, en la mayor parte de autoras y autores

con una perspectiva de análisis crítica con las realidades sociales, encontramos

8

valoraciones muy negativas sobre los grandes medios. Es más, han desarrollado

numerosas denominaciones alternativas para mostrar su punto de vista: medios de

propaganda (Moreno, 2002), medios de persuasión neoliberal (Navarro, 2010)…

Nos planteamos si existen esas dos características, independencia y pluralidad, en los

medios de referencia. En el ámbito académico, desde el pensamiento crítico en general,

y desarrollos teóricos como la teoría de la propaganda o la Economía Política de la

Comunicación en particular, se ha planteado esta cuestión en muchos trabajos y sus

respuestas nos indican una situación diferente. Los medios de comunicación tienen

dueños. La economía política se ha preocupado especialmente en mostrarnos las

estructuras de propiedad de los medios, su evolución, y sus consecuencias en la

actividad mediática o periodística. Hoy en día, atendiendo al contexto socioeconómico y

a la dinámica que ha seguido durante las últimas décadas, sabemos que los medios

pertenecen a empresas de comunicación que a su vez pertenecen a otras empresas,

corporaciones, bancos y/o grupos financieros; y viceversa, que los grupos de

comunicación invierten en negocios ajenos a su labor (Chomsky y Hermann, 1990;

Labio Bernal, 2006; Reig, 2011). En la dinámica de la “Nueva Economía” (Moreno,

2002; Reig, 2010a) el capital tiende a convertirse en red, a diversificarse y a la vez a

concentrarse, formando un entramado o tela de araña que envuelve todo el planeta y

todos los sectores socioeconómicos. Si además se indaga en ese entramado difícil de

seguir y de clarificar vemos que medios con orientación e intereses políticos

aparentemente distintos comparten propietarios en muchas ocasiones. Es decir, no es

sólo que tengan el mismo tipo de propietarios (grandes corporaciones internacionales,

bancos, fondos de inversión…), es que son los mismos propietarios.

Entonces debemos atender al siguiente hecho, siguiendo nuestra argumentación: los

grupos que provocaron la crisis controlan los grandes medios de comunicación. Por

tanto, la lógica nos dice que las informaciones y las líneas editoriales de los medios en

relación con la crisis y las medidas políticas y económicas que se han tomado hasta

ahora para solucionarla deben coincidir en favorecer los intereses de estos grupos. Más

teniendo en cuenta la gravedad del fenómeno, que alude al mismo epicentro de la

estructura de poder socioeconómico. Respondía Ignacio Ramonet en una entrevista

reciente que el poder mediático es el acompañante del poder financiero, es el aparato

9

ideológico de la globalización2. El fin de este trabajo es comprobar si esta situación se

cumple y cómo lo hace.

Hipótesis.

Nuestras hipótesis de partida son las siguientes:

Los discursos de los medios mayoritarios en España sobre la crisis financiera,

sus causas, y las soluciones políticas adoptadas para superarla, son en realidad

un discurso único, que silencia los discursos alternativos y críticos, o los

deslegitima.

Siguiendo los trabajos enmarcados en la Economía Política de la Comunicación, que es

la escuela teórica que nos sirve de referencia básica en nuestra investigación, los medios

de comunicación mayoritarios tienden a decir lo mismo cuando se trata de asuntos

especialmente sensibles para la seguridad del orden establecido, y fundamentalmente

los relacionados con el orden económico. En el caso de la actual crisis económica este

hecho debe manifestarse claramente, pues alude directamente al funcionamiento del

sistema económico y financiero, en el que operan y del que se benefician las

corporaciones de todo tipo que controlan dichos medios. Su discurso se uniformiza y

aparta otras perspectivas alternativas, que en este caso versarían sobre la regulación

financiera y la tasación de las actividades financieras especulativas (Ramonet, 2011), la

vuelta de la banca pública y el establecimiento de un sistema fiscal progresivo (Navarro,

2011a), la exigencia de responsabilidades (incluidas las penales) a las personas y

entidades responsables de la crisis (Ferguson, 2010), y otras que iremos viendo

posteriormente.

La siguiente cita de Ignacio Ramonet plasma con sencillez esta tendencia mediática:

“…si todos los medios de comunicación afirman que algo es cierto, entonces ¡es cierto!

Si la prensa, la radio o la televisión dicen que algo es cierto, pues es cierto, aunque sea

falso. Evidentemente, los conceptos de verdad y mentira han variado. El receptor no tiene

2 En Público.es, 05-06-2011. http://www.publico.es/televisionygente/380186/el-gobierno-debe-oir-al-

15-m-en-vez-de-a-los-banqueros

10

más criterios de apreciación, pues sólo puede orientarse comparando las informaciones de

los diferentes medios de comunicación. Y si todos dicen lo mismo, está obligado a

admitir que es verdad.” (citado en Aparici y Rivas, 2011:2)

El discurso único generado por dichos medios se presenta como científico

cuando en realidad es un discurso ideológico que proviene de la doctrina

neoliberal y que responde a los intereses de determinados grupos de poder.

Los argumentos planteados para justificar la intervención de los gobiernos occidentales

tras el estallido de la crisis se han presentado como verdades irrefutables basadas en

datos y razones supuestamente científicas. Pero también han surgido desde la economía

crítica y otros ámbitos de las ciencias sociales voces que refutan con rigor estos

argumentos. En realidad esto viene ocurriendo desde los años setenta del siglo pasado,

en los que el discurso económico neoliberal se impuso a nivel mundial, tanto en la

teoría económica que se imparte en las universidades como en la política económica.

Autores pertenecientes a la economía crítica insisten en que los datos y las realidades

socioeconómicas muestran una y otra vez la equivocación de los supuestos neoliberales,

convertidos en dogmas de seguimiento obligado sea cual sea el contexto y el problema a

resolver. Casi todos sus argumentos descansan en última instancia sobre una idea: el

libre mercado y la desregulación económica favorecen el bien común. Pues todos los

datos apuntan a que desde los años setenta las desigualdades económicas y sociales han

aumentado de forma intensa, y las crisis económicas se han repetido en los países que

adoptaron este tipo de políticas económicas. Nosotros trataremos de comprobar si los

medios de comunicación social participan de ese pensamiento único.

Objetivos.

Para el desarrollo de todo lo que se ha expuesto hasta este momento, hemos marcado los

siguientes objetivos de investigación:

Analizar teóricamente la actual crisis económica y financiera, sus orígenes,

causas y consecuencias, desde la perspectiva de la Economía Política.

11

Realizaremos una investigación documental y teórica que explique los orígenes

históricos de la crisis, hasta llegar a las causas inmediatas de su aparición,

características, y a las consecuencias económicas, sociales y culturales que ha tenido

hasta ahora y que se prevé que tenga en el futuro.

Estudiar el papel de los grandes conglomerados mediáticos en el contexto

socioeconómico en el que se inscriben y en la crisis económica, y los trabajos

realizados hasta el momento que analizan el discurso elaborado por los medios

de comunicación en relación a la crisis.

Pretendemos analizar críticamente la naturaleza de los actuales medios de comunicación

de masas, en relación con el rol que están ejerciendo durante esta crisis y el discurso que

están presentando al resto de la sociedad. Buscamos comprobar si es un discurso único

que no da cabida a los discursos críticos con la actuación política y que proponen

visiones alternativas. Además, también queremos estudiar las características de ese

discurso único, sus argumentos y principios.

12

II. MARCO EPISTEMOLÓGICO: LA ECONOMÍA POLÍTICA DE LA

COMUNICACIÓN.

Desde nuestro punto de vista, la Economía Política de la Comunicación (EPC) es la

perspectiva de investigación en comunicación que mejor puede abordar los asuntos

relacionados con la actual situación de crisis económica y su relación con los medios de

comunicación masivos. Esto se debe a que la EPC combina ciertas características que la

convierten en una aproximación multidisciplinar, única para comprender de manera

global estos procesos. Combina la perspectiva histórica, las relaciones de poder, el

análisis estructural, y una componente ética indispensable. Afirma Núria Almiron

(2009:2), “… Probablemente se trata de la única aproximación que proporciona los

instrumentos críticos necesarios para profundizar en las acciones de los agentes sociales

hegemónicos en la actual esfera de la comunicación y la información”, en nuestro caso,

como ya hemos introducido, su influencia en los mensajes de los medios de referencia

españoles.

Pero la EPC ha sido por regla general un enfoque minoritario dentro de las ciencias de

la comunicación. Un motivo puede ser la dificultad implícita de su aparato

multidisciplinar de análisis, que requiere del investigador un dominio de varios campos

de conocimiento, entre ellos la filosofía, la historia, la economía, la sociología, o la

antropología. Pero el motivo fundamental, probablemente, es su carácter

intrínsecamente crítico, lo que limita la financiación de investigaciones bajo este

enfoque. A pesar de ello, nos sentimos cómodos en esta aproximación epistemológica,

primero porque propone un enfoque holístico, atento a todas las instancias que

intervienen en la realidad social y a su interrelación, de manera comparable a lo habitual

dentro de la Antropología Social; y segundo, porque se propone abordar el porqué.

Citamos de nuevo a Almiron:

“… los análisis culturalistas críticos se centran en el qué se dice en los medios de

comunicación; los estudios críticos de políticas de comunicación abordan el cómo

organizar mejor la estructura comunicativa; los estudios críticos sobre audiencias y

efectos nos informan del quién, pero nadie, excepto la Economía Política de la

Comunicación y la Cultura, busca el porqué suceden y se organizan las cosas como

suceden y se organizan” (2009: 2).

13

Antes de comenzar a exponer sus bases epistemológicas, conviene hacer ciertas

precisiones de este orden, que nos ayuden a introducirnos en la materia y aclarar nuestra

posición. Para empezar, aunque parezca una cuestión menor, los lectores observadores

habrán notado que hemos denominado a la disciplina “Economía Política de la

Comunicación”, mientras que la profesora Almiron la llama “Economía Política de la

Comunicación y la Cultura”. En otros lugares se la denomina añadiendo la palabra

información, es decir, Economía Política de la Información, la Comunicación y la

Cultura. No es algo a lo que demos especial importancia, aunque nosotros usaremos la

primera opción por una cuestión conceptual. El concepto de cultura en ciencias

sociales tiene dos sentidos, uno más restringido y que suele usarse en Sociología, y otro

más amplio y omnicomprensivo que es el utilizado en Antropología (Kahn, 1975;

Godelier, 1990).

La Sociología suele distinguir claramente entre sociedad y cultura, incluyendo en la

primera el conjunto de estructuras, instituciones, y la acción social en todas sus

realizaciones materiales y prácticas; mientras que restringe la segunda a lo que los

historiadores llaman las mentalidades, a creencias, valores e ideologías. Pero la

Antropología reúne todo en su concepto de cultura. León Olivé recoge varias

definiciones y hace una propuesta que sirve para entenderlo:

“… el concepto de cultura que utilizaremos alude a una comunidad que tiene una

tradición cultivada a lo largo de varias generaciones y que comparte una lengua, una

historia, valores, creencias, instituciones y prácticas (educativas, religiosas, tecnológicas,

etc.): mantiene expectativas comunes y se propone desarrollar un proyecto común”

(1999: 42).

Los productos materiales de una cultura, como pueden ser edificios, utensilios o

maquinaria, están incluidos, como los sistemas de relación y de comunicación, y las

instituciones como la ciencia. Un motivo es que la Antropología analiza todo tipo de

sociedades, no únicamente las occidentales modernas, y en muchas de ellas todas estas

realidades no están separadas del modo tan tajante en que lo hacen nuestras culturas

occidentales. Otro motivo es el enfoque holístico que mencionábamos antes, la

convicción de que para entender la realidad hay que tener en cuenta la interrelación de

todas las instancias que la constituyen, compartida con la Economía Política (EP) y su

preocupación por la totalidad social, que veremos posteriormente. Por lo tanto nos

parece más adecuado hablar de EPC, para referirnos a la aproximación realizada desde

14

los presupuestos de la EP al ámbito de la Comunicación, en el que van incluidos los

procesos informacionales.

La siguiente cuestión que queríamos abordar es la de los dualismos en ciencias

sociales, que históricamente han producido debates en los que sus participantes se

posicionaban en uno u otro lado. Por ejemplo, las distinciones entre sujeto y objeto,

concreto y abstracto, base y superestructura, empírico y teórico, nomotético e

ideográfico, estructura y acción… En torno a ellas se han construido posiciones

epistemológicas que en muchos casos definían la identidad de las diferentes disciplinas,

al hacerse de manera excluyente, como estructuralismo vs. constructivismo, o

materialismo vs. idealismo, o ciencias explicativas vs. ciencias interpretativas.

Compartimos la opinión de Vincent Mosco (2009) que observa esta tendencia en

cuestiones epistemológicas como “no particularmente fructífera”. Se basa además en la

crítica que desde el feminismo se ha hecho a los modos epistemológicos tradicionales.

Según esta crítica, el pensamiento dual está relacionado con la distinción radical entre

géneros propia de nuestras sociedades, con las características asignadas a cada uno de

ellos, y con las relaciones de poder existentes entre ellos.

Si hay que elegir entre presencia y ausencia, o entre ‘A’ y ‘no-A’, dice Mosco que la

realidad suele sugerirnos que elijamos la frontera. Además de conducirnos hacia un tipo

de pensamiento excluyente, los dualismos eliminan las terceras posibilidades o

alternativas; la única alternativa a la dualidad sería el caos. Con todo esto lo que

queremos decir es que somos inclusivos, abiertos a diferentes formas de pensamiento.

Este trabajo es estructuralista en tanto que se centra en el efecto de las estructuras de

poder y económicas sobre determinados actos comunicativos, pero no excluye a las

posiciones constructivistas, ni niega la capacidad de resistencia y respuesta (de acción

social, diría Max Weber) de personas y grupos sociales ante estas presiones.

Algo parecido pensamos en relación a las determinaciones. Preferimos no reducir los

hechos que refieren a personas y circunstancias históricas a un núcleo esencial; o sea,

afirmar que la única causa de que se produzcan los eventos y los cambios sociales está

en la esfera económica, o en la esfera simbólica. Autores como Antonio Gramsci, Georg

Lukács o Raymond Williams, de filiación marxista, defienden la múltiple determinación

de lo social (Mosco,2009): la existencia de los individuos, las instituciones sociales, o

las ideas está determinada por todas las esferas constitutivas de la vida social. Se puede

15

dar más importancia a una u otra, pero no podemos negar que las esferas económica,

social, política y simbólica se interrelacionan como dimensiones de un mismo proceso

histórico. Tenemos que estar atentos a la naturaleza de esas relaciones si queremos

comprender los procesos.

El tema que nos ocupa parece diseñado para reivindicar las teorías marxistas. Todo lo

que está ocurriendo actualmente alrededor de la crisis puede entenderse desde un marco

de análisis de capital económico, dinero y lucha de clases, como iremos viendo, y Marx

nos dará varias claves. Además su teoría ha demostrado ampliamente su capacidad de

reelaboración y renovación, como en el caso de los autores recién mencionados o de los

teóricos de la escuela de Frankfurt (Hottois, 1999; Mattelart, 2003). Pero no negamos la

importancia y los logros que pueden obtenerse del trabajo de referentes como Max

Weber, el primero que propuso una sociología de los medios de comunicación (Herrera

Huérfano, 2006), que influyó de manera decisiva en el trabajo de los post-

estructuralistas, de autores como Michel Foucault o Pierre Bourdieu.

Nos parece interesante en concreto el trabajo de Pierre Bourdieu en su intento de

superar esa fuerte distinción entre estructuralismo y constructivismo, tratando de

conciliar a los dos grandes scholars mencionados (aunque nunca haya reconocido su

deuda con Weber). En El sentido práctico (1991) desarrolla su concepción teórica,

donde defiende la multidimensionalidad de la estratificación social, una idea tomada

de Weber, estableciendo la existencia de diferentes tipos de capital, no sólo el

económico, también político, o simbólico. Para hablar de las estructuras sociales utiliza

una metáfora en la que las compara con campos de juego, en los que los diferentes

actores sociales ponen en liza sus diferentes capitales y juegan (se enfrentan, se alían…)

por la obtención de los recursos que ofrecen los distintos campos. También son capaces

de intercambiar y transformar capitales de diverso tipo. Un ejemplo perfecto que está

relacionado con nuestra investigación, y que trataremos con mayor profundidad, es el

del trasvase política-empresa, el de altos cargos políticos que pasan a trabajar como

directivos o asesores de grandes empresas, y viceversa.

Evidentemente hay grupos mucho mejor situados que otros en esa pugna, porque tienen

mucho más capital y por tanto más poder. Estos grupos son capaces de imponer las

reglas del juego, de establecer estructuras que determinan la acción individual,

entendiendo determinación en un sentido amplio, de fijación de límites, ejercicio de

16

presiones y clausura de opciones, como lo hacían Peter Golding y Graham Murdock

(Reig, 2010a:72). Pero la acción individual y social también puede resistir, luchar y, a

veces, incluso traspasar límites. En definitiva puede tener cierta autonomía, y no verse

abocada de manera mecánica a la sumisión. Tenemos el ejemplo de los movimientos

sociales críticos surgidos en estos últimos años (anti-globalización, altermundismo, y la

actual indignación); también podemos mencionar a intelectuales del ámbito de la

universidad o de las humanidades en general que con sus trabajos analizan y denuncian

la situación actual, apoyan y se relacionan con dichos movimientos. Varios de ellos y

ellas serán referencias básicas para este trabajo.

Fundamentos de la Economía Política.

Pasamos ya a exponer los fundamentos de la EPC, para lo que el trabajo de referencia

de Vincent Mosco (2009) nos servirá de guía principal. Al tratar esta cuestión

inicialmente tendremos que hablar de qué es la Economía Política, pues el ámbito de la

la comunicación no deja de ser un campo de estudio al que aplicar los conocimientos de

esta disciplina. Es bien conocido el significado etimológico de ambas palabras de origen

griego, y Raymond Williams lo interpretó apuntando que ambas aluden a la idea de

gestión, la primera del hogar, la casa, y la segunda de la comunidad, por aquel entonces

organizada en las ciudades-estado. Se observa que desde el mismo principio la

economía política combina los sentidos descriptivo y prescriptivo, tratando de presentar

cómo deben hacerse y gestionarse las cosas, lo que ya introduce un carácter moral que

veremos es básico en la disciplina.

Mosco aporta dos definiciones, la primera es más concreta, la segunda es más general y

ambiciosa. Primero, la economía política puede entenderse como “el estudio de las

relaciones sociales, particularmente las relaciones de poder, que constituyen

mutuamente la producción, distribución, y el consumo de recursos”3 (2009:24). La

disciplina tiende a concentrarse en las relaciones organizadas a partir del poder, o la

capacidad de controlar a otras personas, eventos y procesos. Una muestra en el ámbito

3 Cita original en inglés: “… the study of the social relations, particularly the power relations, that

mutually constitute the production, distribution, and consumption of resources”.

17

de la comunicación puede ser el análisis del reforzamiento del poder de las empresas

internacionales de marketing en el negocio de los medios, habiéndose convertido en

productoras primarias de información valiosa sobre consumidores; un proceso

documentado entre otros por Armand Mattelart en La internacional publicitaria (1990).

Esta definición es un buen punto de partida, aunque tenga sus limitaciones, por ejemplo,

asume que podemos reconocer y distinguir entre productores, distribuidores y

consumidores con facilidad, lo que no siempre ocurre. La otra definición, más general,

la entiende como “el estudio del control y la supervivencia en la vida social”4 (2009:25).

Con ella la disciplina se abre a realidades diferentes a las sociedades capitalistas

contemporáneas, incluyendo otras especies y el medio ambiente en sentido amplio; lo

que permite que entendamos la vida humana como parte de un largo proceso histórico y

de una totalidad mucho más amplia.

Otra forma de describir la EP es centrar la atención en sus características principales. La

mayoría de autores coincide en señalar cuatro ideas o preocupaciones como

características centrales: la perspectiva histórica y el cambio social, la totalidad social,

la filosofía moral y la praxis. Estas cuatro preocupaciones estaban presentes en el

trabajo de los economistas clásicos (que de hecho bautizaron el campo de estudio que

estaban creando como “economía política”), los filósofos morales ingleses y escoceses

del siglo XVIII, principalmente Adam Smith, David Ricardo, Thomas Malthus y John

Stuart Mill. En su aproximación epistemológica a los orígenes de la disciplina, Núria

Almiron (2009) realiza una interesante defensa de estos autores, que han sido por una

parte sobresimplificados por la economía neoclásica, y por otra atacados por la mayoría

de perspectivas críticas al haber sido reclamados por el liberalismo económico como

referentes teóricos. Siguiendo otro trabajo de Matthew Watson, Almiron comenta cómo

el pensamiento de aquellos filósofos morales estaba cargado de postulados críticos y

exigencias éticas, y que hay una ausencia de vínculos reales entre ellos y las corrientes

neoliberales actuales a pesar de la constante reivindicación que hacen estos últimos de

dichos vínculos.

Vamos a presentar brevemente estas cuatro preocupaciones, siguiendo a Mosco y

Almiron:

4 Cita original en inglés: “… the study of control and survival in social life”.

18

1) La EP ha dado prioridad tradicionalmente a la comprensión de las transformaciones

históricas y los cambios sociales. Para los teóricos clásicos de la disciplina como Adam

Smith o David Ricardo esto significó comprender la gran revolución capitalista que

transformó sociedades basadas en el trabajo agrícola en sociedades industriales basadas

en la manufactura y el comercio. Para Karl Marx fue examinar las fuerzas dinámicas en

el capitalismo responsables de su crecimiento y cambio. En relación a la perspectiva

histórica es importante definir cuál es su posición con respecto a la reproducción de las

estructuras sociales. La EP ha tendido a concentrarse en la producción y reproducción

de estructuras invariables. Podemos observar esta tendencia en el trabajo de Ramón

Reig: “Siempre nos ha llamado la atención este aparente inmovilismo de índole esencial

-subrayamos, esencial- de la estructura, es decir, su permanencia” (2010:61). Es muy

comprensible considerando el enorme poder de estructuras como las grandes

corporaciones multinacionales. Pero esto implica considerar la historia como un bucle

de reproducción estructural. Otros autores defienden la perspectiva histórica como un

proceso constitutivo. En palabras de Rob Connell: “Los grupos que tienen el poder

intentan reproducir la estructura que les otorga sus privilegios. Pero es siempre una

pregunta abierta si lo lograrán, y cómo”5 (citado en Mosco, 2009:27).

2) Su propuesta es analizar la totalidad social, con un enfoque holístico que abarca

cuestiones situadas habitualmente en los compartimentos de distintas disciplinas

académicas, donde las relacionadas con clases sociales van a la sociología, las

interesadas en el gobierno van a las ciencias políticas, las de mercado a economía…

John Stuart Mill consideró la necesidad de aproximarse de manera amplia a la vida

social, pues no se podían entender las cuestiones prácticas sólo a partir de premisas

económicas. Desde entonces, todas las corrientes pertenecientes a la disciplina a pesar

de sus diferencias han mantenido este enfoque.

3) La filosofía moral refiere a valores sociales y concepciones sobre lo apropiado de las

prácticas sociales. Peter Golding y Graham Murdock afirmaron que lo que distingue a la

EP en su carácter crítico es, principalmente, ir más allá de cuestiones técnicas y de

eficiencia para tratar cuestiones morales básicas sobre justicia, igualdad y el bien

público. Posteriormente volveremos a ello, pero apuntaremos aquí que esta cuestión

supuso una de las principales rupturas entre la EP y la economía: por ejemplo, la opción

5 Cita original en inglés: “Groups that hold power do try to reproduce the structure that gives them their

privilege. But it is always an open question whether, and how, they will succeed”.

19

tomada por la economía de definir el trabajo como un factor más de producción, igual

que la tecnología o la materia prima, contiene una determinada visión moral implícita,

en la que las personas son intercambiables con los demás factores, son piezas o

herramientas para los propósitos económicos. Esta crítica es básica en la teoría marxista

y en la teoría crítica de la escuela de Frankfurt (Hottois, 1999).

4) La cuarta característica es la praxis, una idea con raíces en la historia de la filosofía,

que encuentra su mayor traslación a los estudios de comunicación en el trabajo de la

escuela de Frankfurt, sobre todo en Marcuse y Habermas. En la forma más general

refiere a la actividad humana, específicamente a la actividad libre y creativa por la cual

la gente produce y cambia el mundo y a ellos mismos. La praxis ocupó un lugar central

en el trabajo de Kant, Hegel y Marx (para éste último suponía la alternativa al trabajo

alienante).

El concepto de praxis nos lleva a una visión del conocimiento como resultado conjunto

de la teoría y la práctica, de concepción y ejecución. Para la tradición marxista ha

significado explícitamente la unión de los roles de intelectual y activista, cuyo caso más

célebre es probablemente el de Antonio Gramsci, que creó la idea de intelectual

orgánico, educado tanto en las herramientas teóricas de análisis como en la práctica

política de lucha y resistencia. En la mayoría de casos los economistas políticos

comparten esta vocación de activismo y lo han demostrado; en el ámbito de la

comunicación fue muy conocida su participación en el intento de los años 70 del siglo

pasado por crear un Nuevo Orden Mundial de la Información y la Comunicación

(Mattelart, 2003).

La ruptura con el paradigma clásico.

Para entender las diversas derivas que ha tomado la disciplina hay que hablar de la

ruptura con su paradigma clásico. A finales del siglo XIX se produjo una reacción a la

economía clásica, en forma de dos teorías económicas alternativas al clasicismo

(Almiron, 2009): la de los neoclásicos, que llegará a cambiar la denominación del

campo de estudio por el de simplemente “economía” o economics; y la de aquellos

autores que conservarán las preocupaciones de los economistas políticos, y con ello no

20

tendrán inconveniente en mantener la denominación de “economía política”, aunque

romperán epistemológicamente con ellos. O sea, una división entre aquellos que

eliminaron la política (esto es, la dimensión moral) de su campo de estudio y aquellos

que la conservaron en su análisis de lo económico.

- Los economistas neoclásicos basaron su doctrina en una serie de postulados:

el énfasis en el individuo como unidad primaria de análisis (su atomización);

el mercado como estructura principal de organización;

la sustitución de la dimensión política por la búsqueda de la objetividad;

la investigación empírica del mercado como base de la construcción teórica;

la matemática como el lenguaje de conceptualización principal;

la restricción del trabajo a uno más de los factores de producción, no siendo

considerado como el único ni el más importante;

y la eliminación de las cuatro preocupaciones clásicas, de la historia, el análisis

global de la sociedad, la filosofía moral, y la praxis o compromiso del análisis

con la sociedad.

Su intención es considerar a la economía como una ciencia matemática, para lo que

abandonaron los vínculos con disciplinas de las ciencias sociales (para ellos disciplinas

no científicas) como la sociología, la ciencia política o la historia. Bajo este paradigma

los economistas deberían estudiar deseos expresados a través de preferencias en el

mercado, y no necesidades determinadas por la filosofía moral.

Como señala Almiron, es evidente que esta visión se ha impuesto hasta nuestros días,

aunque hayan surgido diferentes ramas de pensamiento dentro de ella. La distinción

principal es la que se produce entre los keynesianistas (el propio John Maynard Keynes,

Arthur Cecil Pigou, Joan Robinson), menos proclives a aceptar la supremacía del

individualismo y del mercado, también conocidos como socialdemócratas; y los

monetaristas (Friedrich Von Hayek, Milton Friedman), asesores y defensores de las

políticas practicadas y promovidas por los gobiernos más conservadores de Estados

Unidos y el Reino Unido durante la segunda mitad del siglo XX, y rebautizados en los

21

últimos años como neoliberales6. Pero ambas ramas representan lo que hoy en día viene

en denominarse visión ortodoxa de la economía o economía ortodoxa.

- Frente a los neoclásicos, la corriente de pensadores que mantuvo las preocupaciones

de los clásicos a pesar de su ruptura epistemológica con ellos es muy plural. Hay

quienes consideran a Marx y los autores marxistas o neomarxistas como los principales

miembros de esta corriente, pero para otros la teoría marxista es sólo una más de las

herederas de las preocupaciones clásicas. También encontramos a los institucionalistas,

los que creen que las instituciones pueden modelar el mercado, y que de hecho lo están

haciendo a favor de las grandes corporaciones; los movimientos sociales, especialmente

el movimiento feminista y medioambientalista; e incluso autores conservadores no

neoliberales, que priman en su análisis el objetivo de expandir la libertad individual

pero manteniendo los postulados clásicos. Más adelante trazaremos las líneas básicas de

estas corrientes, ahora vamos a apuntar en qué consistió esa ruptura con los clásicos,

que tomó dos direcciones: una basada en una crítica radical a su paradigma, y otra que

parte de una crítica conservadora (Mosco, 2009).

Los dos pilares de la crítica radical fueron el socialismo utópico y el socialismo

marxista. Los críticos utópicos (Godwin, Paine, Owen, Saint-Simon…) atacaron la

posición clásica por no aplicar su supuesta racionalidad contra uno de los cimientos del

capitalismo, la propiedad privada. Consideraban que no podía haber un sistema más

irracional que éste, que defiende la exclusión de masas de población de los frutos de su

propio trabajo. Marx partió del trabajo como el más importante factor de producción (al

igual que los economistas políticos clásicos) situándolo en su marco de análisis de la

historia, dialéctico y materialista (Hottois, 1999). Para él la historia significaba sobre

todo cómo la gente se hacía a sí misma a través del trabajo. Pero a partir de sus ideas

sobre la divergencia entre el valor de uso y el valor de cambio desarrolló su teoría de la

explotación; esa diferencia es la plusvalía del trabajo, que se apropia el capital de dos

formas, incrementando el tiempo de trabajo (explotación absoluta) o intensificando el

proceso de trabajo (explotación relativa).

6 En La doctrina del shock, libro y película (2007, 2009), se relata el importante papel de Milton

Friedman y la Escuela de Economía de Chicago en la promoción de estas políticas económicas por todo el mundo.

22

En Contribución a la crítica de la economía política (2009) se encuentra el desarrollo

de su crítica. La escuela clásica se interesó por la transición histórica desde el

feudalismo hacia el capitalismo, pero cuando se trataba de examinar el propio

capitalismo nunca llegó a cuestionarse su esencia, si contenía una tendencia inherente y

natural a la desigualdad y la miseria de la mayoría de la población. En este sentido la

teoría clásica identificó las fuerzas que dinamizaban el capitalismo (capital y trabajo)

pero las naturalizó; Marx reveló las relaciones sociales que subyacen en este sistema,

con su teoría de las clases sociales en la que la clase trabajadora vende su fuerza de

trabajo sin controlar los medios de producción y es explotada por los propietarios,

organizados en diferentes empresas que compiten en los mercados. La competencia

dirige a las empresas a maximizar la plusvalía para incrementar la acumulación de

capital. Otras ideas de máxima vigencia hoy son el crecimiento constante de la

mecanización del trabajo, la concentración del capital, y la periodicidad de las crisis

económicas capitalistas.

Hay que decir que a pesar de lo expuesto sobre la naturalización del capitalismo por

parte de la economía clásica, Marx heredó varias de estas ideas de allí, sobre todo de

David Ricardo (Mosco, 2009; Almiron, 2009), como la sociedad dividida en clases, la

denuncia de una clase que obtiene más beneficios de la economía que otra, y la

convicción de que es el poder político que ostentan las clases más privilegiadas el que

les permite mantenerse en esa posición.

Por último, debemos mencionar una ruptura de raíz conservadora (Mosco, 2009).

Representada por los autores Edmund Burke y Thomas Carlyle, se basa en una crítica a

la idea de que el desarrollo económico surge del interés propio de los individuos, que

buscan de manera racional maximizar su riqueza. Tomando un célebre ejemplo de

Adam Smith, Carlyle dijo que el interés propio del carnicero, el cervecero y el panadero

también puede conducirles a destruirse uno al otro. Para estos conservadores la riqueza

surge de un orden orgánico que respeta las tradiciones y ofrece a la gente un sentido

claro de su rol social y una base moral que los motiva a cumplirlo.

- A pesar de esta ruptura, también hubo un tercer grupo que mantuvo el vínculo con la

EP clásica en el siglo XX, y que tuvo gran influencia en la EPC. Núria Almiron (2009)

cita en particular a dos economistas políticos anglosajones, John Kells Ingram y Robert

23

A. Brady, por su enorme influencia entre los primeros economistas políticos de la

comunicación, como Dallas Smythe, Herbert Schiller o Thomas Guback.

Ingram fue seguidor de Auguste Comte y su positivismo, creía en la mejora de la

sociedad a través de la investigación científica; pero pensaba que esta mejora sólo podía

alcanzarse subordinando la economía a la moral, dotando de dimensión moral al

capitalismo. De aquí derivan sus cuatro grandes críticas a la economía ortodoxa: el

estudio de la economía no puede realizarse al margen del análisis de los aspectos

sociales; debería revisarse la tendencia excesiva a la abstracción y a las simplificaciones

carentes de realismo de los economistas; el método deductivo, usado prioritariamente,

debía ser sustituido por el método histórico; y las leyes económicas y prescripciones

prácticas debían formularse y expresarse de forma menos absoluta, pues no son

verdades absolutas. Para él la economía era una rama de la sociología y tenía que

atender a más dimensiones que la puramente matemática. Su influencia en Dallas

Smythe fue fundamental.

Brady desarrolló principalmente dos líneas de investigación. Estudió el crecimiento

continuo de las grandes corporaciones así como el modelo de racionalización que las

impulsaba; y demostró que la formación de estas grandes organizaciones y de sus

lógicas de crecimiento había construido una base estructural antidemocrática en la

sociedad. Dan Schiller reivindicó la importancia de Brady para los primeros

economistas políticos norteamericanos, por su análisis sobre las prácticas simbólicas y

económicas autoritarias que habían emergido y el marco de explotación económica en el

que se encontraba la sociedad. De este modo conectaba con la corriente marxista, más

influyente en Europa, sin beber de ella directamente.

Corrientes teóricas de la Economía Política.

Tal y como hemos prometido, nos disponemos a presentar las escuelas de pensamiento

que han mantenido las preocupaciones clásicas y por tanto son críticas con los

postulados de la economía ortodoxa. Todas ellas han aportado interesantes reflexiones a

la EP en general y a la EPC en particular.

24

- En la EP de origen marxista podemos distinguir entre corrientes y autores que siguen

de manera fiel la construcción teórica de Marx, y otras que han realizado relecturas

críticas de sus planteamientos, a las que llamaremos corrientes neomarxistas (Mosco,

2009).

En el primer grupo se encuentran autores como Paul Baran y Paul Sweezy, o Michael

Mandel, que partieron directamente de El capital para criticar al neoclasicismo,

tomando las teorías del valor del trabajo, la explotación y la lucha de clases, la

concentración del poder económico, el imperialismo y las crisis. Estos marxistas

tradicionales han dado un lugar central en su trabajo al análisis tanto moral como

técnico de la irracionalidad (en un mercado que da principal importancia a los

beneficios en perjuicio de la educación o el bienestar) y la explotación (absoluta en el

tercer mundo y relativa en el primero).

Entre los neomarxistas se encuentran construcciones como el marxismo analítico de

Cohen, que estando de acuerdo con las críticas a las desigualdades del capitalismo y a

su negativa a asegurar el bienestar de la mayoría, ataca a la economía neoclásica en sus

propios valores: cuando el capitalismo puede reducir el tiempo de trabajo, elige a pesar

de ello el aumentarlo, negando sus supuestos principios al no garantizar un mayor

tiempo libre para perseguir la libertad. También se encuentra el socialismo de mercado,

que acepta la existencia de principios positivos en la actividad de mercado sin aceptar el

capitalismo, con autores como Alec Nove y David Miller.

Una posición que establece un puente entre la perspectiva tradicional y la neomarxista

es la teoría de los sistemas-mundo. Combinando el análisis de la escuela historiográfica

francesa de los ‘Annales’ y la sociología global del norteamericano Immanuel

Wallerstein, sus teóricos tratan de desarrollar una comprensión mundial de la totalidad

social, a través de la economía global, las relaciones internacionales de clase, las

relaciones entre estados y la jerarquía centro-periferia.

- En la perspectiva institucionalista es la estructura organizacional de la economía, no

el mercado, la que establece la producción, distribución e intercambio de bienes y

servicios (Mosco, 2009; Almiron, 2009). El análisis de la estructura organizacional

25

incorpora la historia de las instituciones, la sociología de la burocracia, la evaluación de

las oportunidades y las restricciones tecnológicas, y la influencia de las costumbres, las

leyes y los aspectos ideales en la construcción social del valor. Su epistemología

combina el pensamiento historicista alemán (donde podemos incluir a Max Weber) y el

pragmatismo anglo-americano (representado principalmente por John Dewey).

Entre los primeros institucionalistas destacó Thorstein Veblen. Describían un mundo en

el que las excepciones a la teoría clásica eran en realidad la regla; hablamos de finales

del XIX y principios del XX, con la actuación de grandes corporaciones y monopolios

que negaban el contenido de los modelos de mercados competitivos propios del

neoclasicismo. En La teoría de la clase ociosa, publicada en 1899, Veblen negó que la

racionalidad o el sentido común rigieran las elecciones del consumidor. Para él decidían

en base a irracionalidades, como por ejemplo el consumo para tratar de emular a grupos

con alto nivel de riqueza o estatus (lo que aquí conocemos como “aparentar”).

Entre los institucionalistas contemporáneos John Kenneth Galbraith es el más conocido.

Su trabajo continúa el análisis del consumo de Veblen, introduciendo a la industria de la

publicidad por su enorme influencia en la construcción social de los deseos. En El

nuevo estado industrial de 1967 volvió al interés tradicional de la teoría institucionalista

por la estructura y la tecnología para examinar lo que él llamó la tecnoestructura

corporativa, la combinación de fuerza técnica y organizacional que permitió a las

grandes corporaciones concentrar el tamaño y el poder necesarios para controlar los

mercados libres.

Para Vincent Mosco todos los institucionalistas comparten una característica que los

separa de las perspectivas marxistas: ellos ven, para bien y para mal, la maximización

del poder en las estructuras burocráticas como más importante y decisiva que la

maximización del beneficio.

- Dentro de la perspectiva conservadora crítica con el mainstream económico (Mosco,

2009), surge una escuela corporativista representada por trabajos como los de Robert

Nisbet, que ataca el rechazo de la política llevado a cabo por la economía neoclásica,

aduciendo además que de este modo lo político es capturado por los pensamientos

liberal y socialista. También ataca la teoría de las expectativas racionales, afirmando

26

que los individuos actúan en base a la costumbre social, incluyendo costumbres y

prácticas desviadas, que no siguen ninguna lógica económica.

Por otro lado, otra rama neoconservadora critica la economía ortodoxa por ser

demasiado tímida, y cree que sus preceptos fundamentales sobre el comportamiento del

mercado pueden aplicarse a cualquier otro ámbito de la conducta humana.

- Las aportaciones de los movimientos feministas y ecologistas, los dos más

importantes movimientos sociales de las últimas décadas, a la EP han sido

fundamentales. Tienen grandes afinidades con la tradición marxista pero son

suficientemente diferentes como para tratarlos por separado (Mosco, 2009).

Autoras como Mary O’Brien y Marilyn Waring en los años 80 abogaron por el

desarrollo de una EP que incluyera por fin, más de doscientos años después, a las

principales responsables del trabajo doméstico. En este sentido, el problema con la EP

no era que resultara demasiado económica, sino al contrario, que no era lo

suficientemente económica pues no contabilizaba el trabajo de la inmensa mayoría de

mujeres en el mundo (Narotzky, 1995). Por otra parte, y ya se ha podido intuir en

muchas de las características de la economía ortodoxa que hemos ido presentando, la

perspectiva feminista ha atacado la visión económica neoclásica como típicamente

masculina; y no es una crítica reciente, Mosco cita a Charlotte Perkins Gilman, que

escribió en 1889: “Ellos asumen como incuestionable que ‘el hombre económico’ nunca

hará nada a menos que tenga que hacerlo; que sólo lo hará para escapar del dolor o

alcanzar el placer; y que inevitablemente tomará todo lo que pueda tomar y hará todo lo

que pueda para burlar, superar, y si es necesario destruir a sus adversarios”7 (2009:58).

La economía feminista pretende destapar las dimensiones ideológicas de la economía

ortodoxa que presentan la organización patriarcal del trabajo, es decir, un determinado

sistema de trabajo controlado por hombres, como natural. Todavía hoy el trabajo de

ocho horas diarias de los hombres es considerado como productivo, mientras que el de

sus mujeres de alrededor de once horas en la casa no lo es (Narotzky, 1988).

7 Cita original en inglés: “They assume as unquestionable that ‘the economic man’ will never do anything

unless he has to; will only do it to escape pain or attain pleasure; and will, inevitably, take all he can get and do all he can to outwit, overcome, and, if necessary destroy his antagonist”.

27

La preocupación medioambiental ya estaba presente en la EP clásica, particularmente en

David Ricardo y Thomas Malthus, interesados en la capacidad de carga del planeta

frente al enorme crecimiento de las poblaciones humanas (Almiron, 2009). Los

ecologistas de todas las tendencias vienen advirtiéndonos del daño irreparable que el

modelo de producción capitalista y las grandes corporaciones han provocado y siguen

provocando al planeta. Diversas perspectivas dentro del ecologismo comparten una

posición llamada ecología socialista (Mosco, 2009), que afirma que sólo la toma de

decisiones participativa y colectivista puede producir una ecología saludable y

sostenible. Esta posición reclama la unión de la EP con la biología y las ciencias

ambientales para que utilice ideas habituales en la ecología o la geografía, que ponen el

foco en los espacios y los intercambios materiales entre naturaleza y sociedad.

Otro movimiento nacido en este ámbito, y que está adquiriendo en la actualidad gran

vigencia y generando muchas adhesiones, es el decrecimiento, que cuestiona una de las

ideas-fuerza del modelo capitalista y que está en el centro del discurso político y

económico dominante: el crecimiento económico (Taibo, 2009). Por una parte, el

crecimiento ilimitado es imposible, pues los recursos son limitados; por otra, tiene poco

de positivo, pues no es necesariamente sinónimo de cohesión social, se produce a costa

del expolio de los recursos de los países pobres, se traduce generalmente en agresiones

medioambientales irreversibles, y se asienta en un “modo de vida esclavo” que hace

equivaler la felicidad al aumento de las horas de trabajo, del dinero ganado y del

consumo de bienes. Todo ello exige una reducción drástica de los niveles de producción

y consumo, sobre todo de los países ricos (el Norte opulento), pero aún más importante,

exige una reorganización en profundidad de nuestros modelos socioculturales y reglas

de juego.

La preocupación medioambiental se añade coherentemente a los intereses de la EP, pues

su idea de analizar la totalidad social debe incorporar el medio en que las sociedades se

mueven, y su filosofía moral exige expandir la visión más allá de la vida humana actual,

sobre las generaciones futuras y sobre todos los procesos vitales.

28

Economía Política de la Comunicación.

Tras hablar de la EP en general, pasamos a presentar el desarrollo que esta disciplina ha

tenido en el ámbito de la información y la comunicación, continuando con la guía de

Vincent Mosco (2009). Uno de los procesos sociales y económicos que influyó

principalmente para que se abriera esta aproximación fue la transformación de la prensa,

los medios electrónicos y las telecomunicaciones, de empresas modestas y generalmente

familiares, en grandes negocios del orden industrial propio del siglo XX8. Las prácticas

de gestión industriales y corporativas propias de los negocios modernos (en producción,

marketing, finanzas, etc.) se extendieron a los negocios mediáticos. Los primeros

trabajos de EPC tomaron la tarea de describir la estructura y las prácticas de las grandes

empresas de comunicación, mostrando su preocupación sobre el uso del poder en tales

gigantes empresariales. Podemos encontrar ya en 1939 un trabajo como el de N. R.

Danielian, The AT&T, que ejemplifica esta tendencia, y que como veremos ha

continuado en generaciones posteriores, que han reflejado la dinámica de integración

corporativa a través de las divisiones de la industria mediática y también del resto de

sectores económicos.

Otro fenómeno que impulsó los estudios de EPC fue la expansión del estado como

productor, distribuidor, consumidor, y regulador de la comunicación, en respuesta a las

presiones para que gestionara las demandas y conflictos relativos al crecimiento del

negocio de la comunicación. Con ello se desarrollan los sistemas gubernamentales de

inteligencia, recogida de información, propaganda, difusión, y telecomunicaciones. En

particular han interesado a los economistas políticos las relaciones entre el ámbito

militar y los medios, telecomunicaciones e informática9. Ya en las últimas décadas han

analizado las presiones y los procesos globales de liberalización y privatización de

dichos sistemas. La tendencia de estos procesos de crear desigualdades en el acceso a

los medios y cambios en los mensajes y contenidos ha preocupado a los investigadores,

que se han interesado en explorar sistemas alternativos, tanto en el ámbito público como

en el de la sociedad civil.

8 Un proceso común a todos los sectores económicos. En Inside job (2010) se relata el proceso

equivalente en el ámbito de la banca y las finanzas. 9 Internet nació de un proyecto militar estadounidense. ElPaís.com, 29-10-2009:

http://www.elpais.com/articulo/portada/Internet/proyecto/militar/fracasado/elpepisupcib/20091029elpcibpor_8/Tes

29

Los trabajos que realizan un recorrido histórico por la disciplina han venido

coincidiendo en distinguir las aproximaciones realizadas desde Estados Unidos y

Europa (Quirós, 2001; Reig, 2010a), mostrando los debates y discusiones entre

investigadores de uno y otro lado y las diferencias entre ambas perspectivas. Mosco

(1996) añade al análisis los trabajos de investigadores del resto del mundo y en

particular de los países más pobres, por su aportación suficientemente importante como

para ser considerados al mismo nivel que los otros. Almiron (2009) considera necesario

aparcar ya debates y controversias entre norteamericanos y europeos. Nosotros

expondremos resumidamente los desarrollos de la disciplina en las tres regiones como

un medio para conocer a los autores y autoras más destacados, y presentar las temáticas

y conclusiones más importantes que ha aportado la EPC al campo de la comunicación.

- En Estados Unidos es ampliamente reconocida la influencia de dos figuras

fundadoras de la EPC, Dallas Smythe y Herbert Schiller. Su aproximación a los estudios

sobre comunicación se beneficia tanto de la tradición institucionalista como de la

marxista, y su trabajo partía sobre todo de la evidencia de que la industria de la

comunicación se había convertido en parte integral de un orden corporativo más amplio,

a la vez explotador y antidemocrático, y de que el poder y la influencia de las

compañías mediáticas transnacionales había aumentado formidablemente.

Dallas Smythe pensaba que en el marxismo occidental existía un “punto ciego”

(blindspot) en lo que se refiere al estudio de la función que cumplen los medios para el

capital. Como hemos ya mencionado, reconoció la influencia de economistas como

Ingram. Smythe no se identificaba con ninguna de las teorizaciones marxistas europeas,

con los trabajos de Adorno, Gramsci o Althusser. Su intención principal era hacer un

análisis económico de los medios. Para él, “la función primaria de los medios es crear

bloques compactos de audiencias para venderlas a los anunciantes del capitalismo

monopolista. De este modo se asegura la propensión al consumo que, a su vez, completa

el circuito de producción” (citado en Quirós, 2001:26). Esta tesis ya aparecía en su

primer trabajo, de 1957, The structure and policy of electronic communications.

En 1977 publicó Communications: blindspot of western marxism, donde expone con

detalle sus ideas sobre el “punto ciego”. Tuvo entonces un debate o polémica con los

principales economistas políticos británicos, Golding, Murdock y Garnham, que

30

rechazaron su trabajo por economicista y por su insistencia en colocar la reproducción

ideológica en segundo plano.

Herbert Schiller recibe influencias de autores como Baran y Sweezy o Charles Wright

Mills, y su posición teórica es más flexible que la de Smythe (Quirós, 2001). Su trabajo

hizo especial hincapié en la relación entre el estado norteamericano, las grandes

empresas de comunicación y las corporaciones industriales y financieras. Su primer

libro, Mass communication and american empire, apareció en 1969. Su definición de

“imperialismo cultural” ha influenciado mucha investigación y acción: “El conjunto de

procesos por los que una sociedad es introducida en el seno del sistema moderno

mundial y la manera en que su capa dirigente es llevada, por la fascinación, la presión,

la fuerza o la corrupción, a moldear las instituciones sociales para que correspondan con

los valores y las estructuras del centro dominante del sistema o para hacerse su

promotor” (citado en Mattelart, 2003: 80). Volveremos a esto cuando hablemos de la

teoría de la dependencia.

Schiller trabajó en Europa tras la II Guerra Mundial. En Alemania fue testigo directo de

la reconstrucción económica del país, en la que tuvieron un protagonismo principal los

mismos estamentos dominantes (banca y empresas) que significaron un factor clave

para el ascenso del nazismo10

(Reig, 2010a). Esta experiencia fue clave para su trabajo

teórico. Otros trabajos suyos son Communication and cultural domination de 1976 y

Hope and folly de 1989. En éste último documenta el fracaso de la iniciativa por el

NOMIC. De hecho era en principio un informe para la UNESCO, en un momento en

que ésta todavía apoyaba las preocupaciones de los que proponían el Nuevo Orden. Pero

las presiones de las fuerzas conservadoras lideradas por Estados Unidos cambiaron la

opinión de la UNESCO, que se negó a publicar el trabajo de Schiller (Mosco, 2009).

Pasemos a recorrer los temas y autores norteamericanos que siguieron a Smythe y

Schiller (Mosco, 2009). Un tema central en la EPC estadounidense ha sido la relación

entre los centros de poder político y los de poder mediático. Smythe y Schiller ya

trabajaron en estos asuntos, y generaciones posteriores han continuado con esta línea,

enfatizando las relaciones entre gobierno y poder corporativo. Autores como Dan

10

La película La question humaine (Nicolas Klotz, 2007), en español La cuestión humana, realiza una crítica demoledora al mundo empresarial, denunciando la deshumanización del trabajo existente implícitamente en el lenguaje económico y empresarial (por ejemplo, “recursos humanos”). En ella también se establece una conexión entre el mundo empresarial y el nazismo.

31

Schiller y Marc Raboy desafían la idea según la cual la radiodifusión pública contribuye

necesariamente a la democracia documentando maneras en las que el control estatal de

un sistema público ha silenciado las voces de grupos de la comunidad y de la sociedad

civil.

La concentración de la propiedad es una preocupación general en la EP, y en la

investigación norteamericana. Tiene un doble sentido: la integración vertical de

compañías que controlan cada vez mayor parte del proceso de producción en un sector

industrial específico; y la integración horizontal a través de sectores dentro y fuera de la

industria de la comunicación. Centrándose en la prensa, Ben Bagdikian hizo un análisis

de la concentración en El monopolio de los medios de difusión de 1983 (actualizada en

una segunda edición de 2004), incluyendo la integración de las industrias de noticias y

entretenimiento, y muestra cómo este proceso difumina la diferencia entre información

y contenido comercial. Bagdikian forma parte de un amplio grupo de periodistas que

han escrito sobre cómo han experimentado directamente los efectos de la

comercialización en su profesión.

Las divisiones tradicionales dentro de los negocios mediáticos se han ido integrando.

Las investigaciones han seguido este fenómeno, en el que los conglomerados

mediáticos iban reuniendo el control de negocios que antes eran relativamente

independientes, como la prensa, la radiofusión, el cine o las telecomunicaciones. Esta

integración forma parte de un proceso más general de transformación estructural: junto

a ella, las grandes compañías también se desprenden de ciertas unidades, y nuevas

compañías tratan de acceder a viejos y nuevos nichos de mercado. Los economistas

políticos han mostrado cómo las grandes compañías se benefician de estos procesos de

reestructuración, descentralizando operaciones y pasando con ello el riesgo a compañías

más pequeñas; en realidad es un nivel más profundo de concentración en los

conglomerados mediáticos, que son lo suficientemente poderosos como para controlar

los circuitos de acumulación sin tener que correr el riesgo de poseer todas las estructuras

que conforman esos circuitos. En cuanto a comunicación política, también se han

realizado muchos estudios sobre el rol de la comunicación en las campañas políticas y

sobre propaganda.

Los estudios norteamericanos han relatado la transición desde la hegemonía mundial en

el ámbito de la comunicación que disfrutaba Estados Unidos tras el fin de la Segunda

32

Guerra Mundial, hacia un orden mundial liderado por los negocios transnacionales.

Varios autores han tratado las dificultades para crear y gestionar políticas globales sobre

comunicación sin la existencia de un estado mundial. También fue importante dentro de

la investigación internacional el movimiento NOMIC (Labio Bernal, 2006), el intento

que se produjo a finales de la década de los setenta de configurar un Nuevo Orden

Mundial de la Información y la Comunicación. Surgió de las demandas de gran parte

del Tercer Mundo para revisar el sistema económico y mediático:

“… se basaba en la eliminación de los desequilibrios y desigualdades, así como en el fin

de los efectos negativos de algunos monopolios, públicos o privados, y de las excesivas

concentraciones. También se abogaba por la pluralidad y la libertad de prensa e

información, y por el respeto a las identidades culturales de los pueblos. Si vamos un

poco más allá, nos daremos además cuenta de que los principios a los que aspiraba el

NOMIC poco tenían que ver con los que el sistema capitalista pretendía desarrollar”

(Labio Bernal, 2006:34)

No había entonces, como no la hay ahora, voluntad en los países dominantes de

democratizar el sistema. Naciones Unidas respaldó inicialmente la iniciativa, pero ésta

quedó congelada tras el sometimiento de la UNESCO a las presiones occidentales.

- La investigación en Europa ha estado menos vinculada a figuras fundadoras

específicas, aunque existen autores de referencia que se inscriben en otros enfoques

teóricos, como la sociología crítica o la ciencia política crítica, pero que contribuyeron

al desarrollo en Europa de la EPC (Quirós, 2001; Mosco, 2009). En Gran Bretaña

resultó influyente la figura de James Halloran, como reconocen los propios Golding y

Murdock. Otras influencias se encuentran en Dieter Prokop, que realizó estudios sobre

economía política de los medios desde las posiciones teóricas de la Escuela de

Frankfurt; Hans Magnus Enzensberger, que publicó un trabajo de referencia, La

industria de la conciencia en 1974, y que enfatizó las relaciones de clase y las

características contradictorias y subversivas de los medios de masas; y Kaarle

Nordenstreng, que jugó un papel principal en el desarrollo de estudios sobre

comunicación internacional y un fuerte activismo político en temas importantes como el

NOMIC.

33

Como en Norteamérica, la investigación ha estado por momentos conectada a

movimientos por el cambio social, en especial por la defensa de sistemas de medios

públicos. La mayor parte de sus trabajos se ha enmarcado en tradiciones teóricas

marxistas, tomando dos direcciones principales (Mosco, 2009). Una de ellas, reflejada

en el trabajo de los británicos Garnham, Golding y Murdock, ha enfatizado el poder de

clase; construida sobre la tradición de la Escuela de Frankfurt y la obra de Raymond

Williams, documenta la integración de las instituciones del ámbito comunicativo, tanto

de los negocios como autoridades estatales, en la economía capitalista, así como la

resistencia de las clases populares y movimientos sociales opuestos a las políticas

neoconservadoras que promueven la liberalización, comercialización y privatización de

las industrias de la comunicación. La segunda dirección ha hecho hincapié en la lucha

de clases, y sobresale entre sus miembros Armand Mattelart, que ha seguido varios

desarrollos marxistas como la teoría de la dependencia o los movimientos de liberación

nacional, para entender la comunicación como una de las principales fuentes de

resistencia al poder.

Peter Golding y Graham Murdock han analizado los procesos de concentración a partir

de los medios británicos, en los campos de la publicidad, edición, prensa, radio,

televisión, cine e industria discográfica; y sus implicaciones, entre ellas la restricción de

las opciones de información y ocio. Ya hemos comentado que para ellos el

determinismo económico debe ser entendido como el planteamiento de los límites

dentro de los cuales se desarrolla la cultura mediada. Consideran que la producción

cultural conserva una autonomía real, derivada de la tolerancia habitual en la ideología

liberal (Quirós, 2001). Reconocen la influencia del análisis de la industria cultural

realizado por la escuela de Frankfurt, como una de las primeras vías que conectan el

legado marxista con el estudio de la comunicación masiva, en particular las ideas de

Theodor Adorno, que situaba las raíces de la dominación cultural en las dinámicas

económicas de la industria cultural. Aunque esto es un punto de partida, y no están de

acuerdo con los estudios ‘frankfurtianos’ que consideran todos los productos culturales

como instrumentos de la ideología dominante. Destacamos entre su obra el trabajo de

1979 Capitalism, communication, and class relations.

Nicholas Garnham también aplaude la teoría de Frankfurt de los inicios, y su forma de

relacionar la base y la superestructura en el capitalismo de las industrias culturales,

donde los monopolios provocan que la superestructura se vea invadida por la base, es

34

decir, que la superestructura se industrialice y con ello se borre la separación entre

ambas (Quirós, 2001). Para él los medios de masas son en primera instancia entidades

económicas con un papel económico directo (creadores de plusvalía a través de la

producción de mercancías culturales) e indirecto (creadores de plusvalía en otros

sectores de producción mediante la publicidad). Pero al igual que sus compatriotas

critica a los seguidores de la escuela que no tienen en cuenta la naturaleza contradictoria

de estos procesos; aunque el capital controle la producción cultural, no se puede

concluir que las mercancías culturales apoyen necesariamente la ideología capitalista.

Estos productos pueden llegar a ser profundamente subversivos, y deben ser vistos

como el resultado de luchas entre formaciones sociales capitalistas y no-capitalistas

(Mosco, 2009).

Garnham pone como ejemplo la producción artesanal de libros y películas. Por una

parte puede ser vista como coherente con la lógica capitalista, pues el capital controla su

reproducción y distribución masiva, se beneficia de su aporte a la diversidad de

productos, y le traspasa riesgos. Pero por otra parte la producción artesanal ha sido lugar

de resistencias contra la lógica capitalista y defensas de la esfera pública y la ciudadanía

frente a la esfera de las corporaciones y el consumismo.11

Mencionaremos como

importante su obra Contribution to a political economy of mass communication de

1979.

En Armand Mattelart es menor la influencia de Frankfurt, y mayor la de Edgar Morin.

Sus introducciones para un trabajo de dos volúmenes que editó junto a Seth Siegelaub,

Communication and class struggle, en 1979 y 1983, tienen el tamaño de un libro y se

consideran como referencia para la EPC (Mosco, 2009). Basándose en El capital de

Marx, Mattelart delimita las dimensiones del modo de producción de comunicación

capitalista: producción de instrumentos (máquinas utilizadas para transmitir

información); métodos de trabajo (los géneros y sus prácticas específicas, códigos, etc.);

y relaciones de producción (relaciones de propiedad, relaciones transmisor-receptor,

división del trabajo, y formas y prácticas organizacionales). En cuanto a la posibilidad

de resistencia, está de acuerdo con Pierre Bourdieu en que el conocimiento es una forma 11

En la película Wal-Mart: el alto coste de los bajos precios (Greenwald, 2005) podemos ver un ejemplo de producto cultural artesanal y subversivo, y también ejemplos de este fenómeno de resistencia frente al mundo de las corporaciones. Otros filmes que ejemplifican esta tendencia son Corporaciones, ¿instituciones o psicópatas? (Achbar y Abbott, 2003), o El mundo según Monsanto (Robin, 2008). Incluso en películas facturadas desde el mainstream se pueden encontrar mensajes que cuestionan la lógica capitalista (Capitalismo, una historia de amor, Moore, 2009; o Inside job, Ferguson, 2010).

35

de ‘autodefensa’, un instrumento de libre pensamiento que permite a la ciudadanía

protegerse contra abusos de poder simbólico, tomen estos la forma de publicidad o de

propaganda política o religiosa.

Veamos ahora algunas corrientes y temáticas mayoritarias en la tradición europea de

EPC (Mosco, 2009). Una tendencia que ha mantenido un fuerte interés para la

investigación ha sido el análisis histórico. Esto destaca en la tradición británica, con una

gran preocupación por la historiografía, y dentro de ella la historia de la prensa; también

en Francia, por ejemplo en la escuela de los Annales. Por supuesto, los procesos de

concentración también han sido centrales en la investigación europea. Asu Aksoy y

Kevin Robins realizaron una lectura en clave de EPC de la industria de cine y video que

documenta estos procesos estructurales. La antigua industria de Hollywood, ejemplo de

organización fordista con su sistema vertical de estudios, se ha transformado; las

grandes empresas de Hollywood se han convertido en grandes conglomerados

mediáticos globales, como Time Warner, Sony y News Corp. De nuevo se constata el

aumento del número de compañías pequeñas e ‘independientes’, que absorben los

riesgos de determinados productos y los costes laborales, mientras los gigantes

mantienen el control sobre las áreas fundamentales de las finanzas y la distribución.

Mucha literatura surgida de la EP toma una perspectiva crítica y negativa de las nuevas

tecnologías. Muchos autores han producido un enorme cuerpo de investigación sobre

las formas en que las TIC han sido utilizadas para ampliar el poder y el control de las

empresas transnacionales y para profundizar las desigualdades sociales. Pero también

hay quienes advierten de sus posibilidades para promover los intereses democráticos, y

tenemos ejemplos muy recientes de uso de las nuevas tecnologías para promover

movimientos sociales horizontales, sin concentración de autoridad, que producen

alternativas públicas fuera del aparato estatal (movimiento altermundista, movimiento

15-M); incluso de grupos que aprovechan sus habilidades excepcionales usando dichas

tecnologías (el colectivo Anonymous).

- La investigación en el Tercer Mundo12

(Mosco, 2009) ha cubierto un amplio abanico

de intereses, pero la corriente más extensa surgió en respuesta al paradigma

12

Aclaremos, como hizo Mosco, el término ‘Tercer Mundo’, pues puede dar lugar a discusiones. Se creó para englobar a los países menos desarrollados que no formaban parte del ‘Segundo Mundo’ de

36

modernizador o desarrollista que originó en Occidente los intentos por incorporar la

comunicación a un paradigma explicativo en consonancia con los intereses dominantes.

Según esta tesis los medios eran recursos, que junto a la urbanización, la educación y

otros ámbitos sociales estimulaban la modernización y el progreso económico, social y

cultural. El crecimiento de los medios es visto bajo este paradigma como un índice de

desarrollo.

Los economistas políticos de estos países desafiaron las premisas fundamentales de ese

modelo, en particular su determinismo tecnológico y su omisión de cualquier interés en

las relaciones de poder y de clase que conforman los intercambios económicos y

sociales entre las naciones del Primer y del Tercer Mundo (Moreno, 2002; Ziegler,

2003). Para ello partieron de la teoría de la dependencia, de la teoría de los sistemas-

mundo y otras corrientes de la EP neomarxista.

La teoría de la dependencia surgió en contraposición a la teoría de la modernización

(Mosco, 2009). Esta aparece en el contexto post-segunda guerra mundial, en el cual los

países occidentales encaraban problemas importantes, como los movimientos

descolonizadores o las convulsiones políticas en América latina; se presentaban muchos

países recién independizados en escena, a los que Occidente pretendía introducir en la

jerarquía de los circuitos del capitalismo. Armand y Michéle Mattelart consideraron la

teoría de la modernización como una lectura simplista del modelo sociológico clásico de

Ferdinand Tönnies que distinguía lo tradicional de lo moderno, lo rural de lo urbano.

Uno de sus elementos fue la ‘construcción nacional’, proceso de creación de élites

nacionales que pudieran apartar a los movimientos de liberación nacional del modelo

socialista que ejemplificaban la Unión Soviética y algo después China, e introdujeran a

estos países en la economía de mercado. Los teóricos de la modernización señalaron a

los medios de comunicación como un vehículo para conseguir estos objetivos. Una

buena aceptación de las tecnologías y de los mensajes mediáticos era vital para muchas

cosas, incluyendo la necesidad de cambiar las estructuras familiares extensas, de crear

una economía de mercado, y de construir una clase de líderes locales y nacionales que

apoyaran estos procesos y la entrada paulatina del modo de vida occidental.

naciones alineadas con la antigua Unión Soviética. Tras su desaparición no sería necesario distinguir un segundo y tercer mundo, pero sigue siendo útil para identificar a los países que no forman parte del núcleo de países desarrollados, que serían Estados Unidos, Europa occidental, Japón, Australia y Nueva Zelanda, y los recientes ‘BRICS’ (Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica), estados que han pasado a ser considerados como actores internacionales de importancia análoga a los anteriores.

37

La evidencia de que la ‘modernización’ hizo bastante poco para mejorar las condiciones

económicas reales de la gente del Tercer Mundo llevó a la aparición de numerosos

críticos con la tesis modernizadora. Estos tuvieron un anclaje teórico fuerte en la

emergencia de la teoría de la dependencia, cimentada en el trabajo de muchos autores,

como Samir Amin, Paul Baran o André Gunder Frank; para ellos las empresas

transnacionales originarias de los países ‘centrales’ (los que forman el núcleo

desarrollado), con el apoyo de sus estados, ejercían el control sobre los países

‘periféricos’ estableciendo unilateralmente los términos para las transacciones, la

producción y el trabajo. Como apunta Mattelart (2003), es un esquema de relaciones

basado en el intercambio desigual. Controlando los términos de intercambio y la

estructura de los mercados, el capital transnacional establecía las condiciones de la

actividad económica, incluyendo el grado de desarrollo. En el mejor de los casos, el

resultado era un desarrollo dependiente; en el peor, el subdesarrollo.

En América latina (Mattelart, 2003; Mosco, 2009) la EP ha sido muy aplicada en el

estudio de las estructuras y prácticas de los medios. Otro asunto importante que ha

tratado ha sido el de las nuevas tecnologías de la información, mostrando cómo tienen

un papel central en la integración global del mundo de los negocios. Podemos destacar

el trabajo de Omar Souki Oliveira en Brasil durante la década de los 90. A partir de sus

estudios concluyó que los sistemas de medios en estos países están controlados por

élites nacionales ligadas fuertemente con el capital occidental, del que depende

tecnológicamente, y al que apoya promoviendo ampliamente los valores consumistas

necesarios y un estilo de vida al que la inmensa mayoría de la población no puede

acceder. Para él las mayores amenazas estaban en Estados Unidos y en el Fondo

Monetario Internacional, situación que requería alianzas y acuerdos comerciales entre

los propios países de Latinoamérica. Durante la última década hemos visto cómo han

florecido estos acuerdos tras las repetidas crisis económicas afrontadas por estos países

y el consiguiente desprestigio en el que cayó el Fondo Monetario Internacional (Torres

y Garzón, 2010). En el siguiente capítulo trataremos más profundamente estas

cuestiones.

Aunque Latinoamérica haya liderado el desarrollo de la perspectiva económica política,

hay importantes ejemplos en África y Asia (Mosco, 1996). Una de las figuras

destacadas en África es la de S.T. Kwame Boafo, que describió el presente de la

mayoría de sus países de forma sencilla: una lucha de liberación contra un suministro

38

inadecuado de comida, agua, asilo y ropa, una tasa de crecimiento de la población que

sigue aumentando, una baja esperanza de vida, alta mortalidad infantil, y continuos

conflictos políticos y económicos que crean millones de refugiados. Con él, F.O.

Ugboajah y Luke Uke Uche, entre otros, han aplicado la EP a la comunicación,

versando sobre cultura popular, nuevas tecnologías e industrias de medios, y han

producido afiladas críticas a las consecuencias del colonialismo, los sistemas de medios

neo-coloniales, y la necesidad de desarrollar formas populares de resistencia e

intervención en la arena política.

Si hablamos de Asia (Mosco, 1996), los trabajos se han enfocado principalmente en las

nuevas TIC. Los defensores de la modernización citaron a los nuevos países

industrializados asiáticos (Singapur, Corea del Sur, Taiwan y Hong-Kong) como el

ejemplo del triunfo desarrollista, entrando en una nueva división internacional del

trabajo organizándose alrededor de la informática. Desde la EP investigadores como

Tessa Morris-Suzuki y Jeong-Taik Lee han atacado esta visión, mostrando cómo esos

niveles de crecimiento económico dependían de las economías de los países centrales,

en especial de Estados Unidos y Japón y su demanda de productos tecnológicos

avanzados. Además requerían medidas de control sobre la fuerza de trabajo para

asegurar bajos salarios y largas jornadas de trabajo en condiciones penosas, y una

absoluta falta de respeto a la protección ambiental. Y cuando comenzaron las demandas

por mejores salarios y condiciones laborales, y la formación de sindicatos, las

corporaciones transnacionales buscaron nuevos lugares donde producir a bajo coste. La

crisis económica que sufrieron estos países a finales de los noventa demostró la falsedad

del desarrollismo.

Aquí terminamos nuestro recorrido epistemológico por la Economía Política de la

Comunicación. En el siguiente capítulo vamos a enmarcar teóricamente el contexto

histórico, político y económico que ha llevado a la actual crisis económica y financiera,

así como a las políticas que se están implantando para solucionarla. Tras él,

analizaremos cuál es el papel de los medios de comunicación dentro de dicho contexto,

y en estos años de crisis.

39

III. MARCO TEÓRICO: LA CRISIS Y LA REDISTRIBUCIÓN DE ABAJO

ARRIBA.

“Cuando sucede algo tan grave tendemos a pensar que nos encontramos en un hecho

novedoso y nunca antes visto, pero no es así. En realidad, las crisis, es decir, esos

momentos en que toda la economía se viene abajo, son algo muy antiguo y podríamos

decir que consustancial al capitalismo” (Torres y Garzón, 2010:28). Los economistas

críticos Juan Torres y Alberto Garzón argumentan que todas las economías sufren crisis

más tarde o más temprano, porque el capitalismo se guía por la búsqueda del beneficio

individual, lo que obstaculiza (cuando no lo impide) la existencia de mecanismos que

regulen el sistema económico de manera armónica, conjugando los intereses de todos

los sujetos. Hemos hablado de cómo el liberalismo clásico pensaba que de esta forma

también se conseguía el beneficio general. Pero esta visión olvida la dimensión del

poder: todas las personas no tienen el mismo poder, las mismas posibilidades, la misma

capacidad de control y de decisión, por lo que la búsqueda individual del beneficio

termina imponiendo soluciones muy desiguales.

Torres y Garzón dan un ejemplo: cuando un empresario busca únicamente su beneficio

individual trata de imponer costes más bajos a su producción, por lo que bajará los

salarios de sus trabajadores lo máximo posible. Si todos los empresarios hacen lo

mismo la capacidad de compra del conjunto de los trabajadores disminuye, y entonces

los empresarios venderán menos. Así, la búsqueda individual de beneficio afecta

negativamente a los beneficios globales. La estrategia sólo conviene a los más

poderosos, a los que disfrutan de condiciones privilegiadas, con lo que dicha búsqueda

individual termina favoreciendo los comportamientos orientados a conseguir esa

condición privilegiada. Esto explica básicamente la tendencia constante a la

concentración de capital, cuyo objetivo es precisamente disfrutar del poder y sus

privilegios.

Entonces, cuando se generaliza la búsqueda del beneficio individual bajan las ventas,

disminuyen las ganancias generales, se pierden puestos de trabajo, y las crisis terminan

llegando tarde o temprano. La intervención de los estados permitió durante los años

posteriores a la Segunda Guerra Mundial que la tendencia cíclica del capitalismo hacia

la crisis se suavizara. No es que desaparecieran los problemas propios de la economía

40

capitalista, como las desigualdades o la tendencia a la concentración, pero sí que existió

un periodo más largo de estabilidad económica y crecimiento de la producción. Hasta

que en los años setenta el triunfo de las políticas neoliberales llevó a la progresiva

disminución de la intervención estatal, lo que ha producido entre otras cosas la

multiplicación del número y la amplitud de las crisis por todo el mundo, desembocando

en la actual y última crisis, la más importante de estos últimos cuarenta años.

Además, todas estas crisis recientes han tenido que ver con asuntos financieros, con el

incremento de las actividades de naturaleza especulativa que llevan a cabo en los

mercados financieros los poseedores de dinero. Y esto ha sido posible precisamente por

la desregulación económica general promovida por las mencionadas políticas

neoliberales por todo el mundo, incluyendo la desregulación de los mercados

financieros (Martin y Schumann, 1998; Torres y Garzón, 2010). Eso no significa que las

crisis financieras no existieran antes. Son un fenómeno muy antiguo, por ejemplo, en

el siglo XVII hubo una en Holanda: se la llamó “tulipamanía”, los tulipanes llegados

desde Oriente se compraban y vendían revalorizándose hasta tal punto que las familias

hipotecaban su casa para comprarlos y revenderlos (Torres y Garzón, 2010:30-31).

Es un antiguo ejemplo de especulación financiera. La especulación es una forma de

obtención de beneficios económicos que realizan los inversores, distinta a la que tiene

que ver con la actividad productiva, que consiste en comprar algo para después venderlo

por más dinero. Cuando esta acción se extiende suelen aparecer las llamadas burbujas

especulativas, situaciones en las que los inversores creen que una subida momentánea

en el precio de algo va a ser permanente (Torres y Garzón, 2010). Entonces se vuelcan

en comprar ese bien para venderlo poco después, y su precio continúa subiendo.

Mientras la burbuja crece se puede ganar mucho dinero con facilidad. Por ello,

volviendo al asunto del poder, a veces los inversores más poderosos e influyentes crean

las burbujas. Pero éstas siempre terminan estallando; los precios bajan, los beneficios se

convierten en pérdidas para los inversores, y los que dependen de esos beneficios para

llevar a cabo su actividad económica (empresarios, trabajadores…) caen junto a los

inversores. Es imposible que una burbuja se mantenga eternamente, porque no hay nada

real que provoque la subida del precio, sólo la expectativa de los inversores en que lo

hará constantemente.

41

La crisis de 1929, considerada hasta el momento la más grave de la historia, fue una de

estas crisis. Los altos niveles de producción industrial y beneficios empresariales que

tenía la economía de Estados Unidos durante los años veinte generaron expectativas

muy positivas en los inversores financieros, que se volcaron en la compra de acciones

de la bolsa del país, cuyas cotizaciones crecieron y crecieron incluso cuando en los años

inmediatamente anteriores a 1929 los indicadores económicos comenzaban a revelar un

agotamiento en la economía norteamericana. La subida en las cotizaciones de las

empresas ya no tenía relación con su actividad real, sino con los movimientos

especulativos de los inversores. Cuando la burbuja estalló y se produjo el conocido

como “crack del 29”, el país entero entró en una profunda depresión económica; tanto

bancos como empresas, sociedades de inversión y muchísimos ciudadanos compraron

acciones llevados por la burbuja. Todo terminó con el cierre de 9.000 bancos y

arrastrando a una crisis general a toda la economía mundial.

Los Estados del Bienestar.

Al principio el país siguió las ideas liberales dominantes en aquel momento y no se

actuó políticamente para resolver la crisis; pensaban que los mercados se auto-

regularían y resolverían por sí solos el problema. Pero no fue así y la crisis se fue

agudizando. Finalmente el presidente demócrata Franklin Roosevelt, elegido por

primera vez en 1933, y su gobierno decidieron actuar para salir de la crisis, y lo hicieron

siguiendo las ideas del keynesianismo, que como ya hemos visto defiende la

intervención del estado en la economía y la regulación de ciertos ámbitos de la misma.

Pocos años después estalló la Segunda Guerra Mundial. Cuando terminó el poder

occidental tuvo necesariamente que reflexionar (Anisi, 1997). La Unión Soviética

suponía un referente muy incómodo, proporcionaba un cierto nivel de bienestar a su

población y aseguraba el pleno empleo (a costa de las libertades democráticas); media

Europa se adscribió al comunismo tras la guerra. Mientras que en Occidente se había

generalizado la crisis económica surgida en Estados Unidos y se demostraba que su

sistema era incapaz de proporcionar bienestar a la mayoría y generaba poco y mal

empleo. Una empresa capitalista por definición despedirá y contratará a su libre antojo

42

con la única limitación de las leyes que deba cumplir y tratará de pagar el menor salario

posible, porque su objetivo es maximizar los beneficios, no maximizar la masa salarial.

Como ya hemos visto, el capital posee la empresa, la propiedad de lo producido

pertenece sólo al capital, y la finalidad de la empresa estará en función exclusiva de los

deseos del capital. En Occidente, “masas de individuos sin otra valía para el mercado

que su capacidad de trabajar se afanaban en conseguir ‘un trabajo’ remunerado

miserablemente y en unas condiciones denigrantes” (Anisi, 1997:36). La miseria, la

ignorancia y el hambre eran lacras sociales muy reales, y sólo estaba la caridad privada

para intentar solucionarlas.

Pero el New Deal de Roosevelt estaba funcionando. También logró cierto nivel de

bienestar y pleno empleo, siendo compatible con el capital y con las libertades políticas.

Así que se produjo un acuerdo social que permitió la construcción en Occidente del

Estado del Bienestar (Martin y Schumann, 1998; Chomsky, 2003), y que fue llamado

pacto keynesiano. “De acuerdo con su diseño se permitiría el crecimiento de los

salarios reales y del tipo de beneficio, de la masa salarial global y de los beneficios

totales en un marco general de seguridad, y sobre todo de pleno empleo, sin cuestionar

las libertades y afianzando, profundizando y extendiendo la democracia” (Anisi,

1997:40).

El núcleo del pacto era el pleno empleo. Exigía muchas veces a los trabajadores el

cambio funcional o la movilidad geográfica, o incluso la emigración, pero estaba

asegurado. Éste y unos salarios relativamente elevados aseguraban la demanda de

consumo. El sector público intervenía activamente en la economía como demandante a

las empresas privadas de bienes y servicios, la educación pasó a ser gratuita o

fuertemente subvencionada (lo que además proporcionaba a las empresas la mano de

obra formada y cualificada necesaria, sin tener que pagar ellas mismas su educación), al

igual que la sanidad. Se estableció un seguro público de desempleo para cubrir los

periodos en los que alguien era despedido y todavía no había encontrado otro empleo, y

también pensiones públicas de jubilación que no hacían necesario un gran ahorro para

hacerla frente. Toda esta intervención requería una fuerte inversión pública13

, para lo

13

Actualmente se suele llamar gasto público al dinero que invierte el estado en este tipo de cosas (educación, salud, pensiones…), mientras que el dinero usado en otras cosas como infraestructuras sí es inversión, y el dinero que gastan las empresas es ineludiblemente inversión privada. Estamos de acuerdo con Ignacio Escolar (2011) en que es un ejemplo de manipulación del lenguaje y de propaganda. http://www.escolar.net/MT/archives/2011/07/el-uso-perverso-de-las-palabras.html

43

cual hacía falta un sistema fiscal progresivo, con mayores impuestos para las rentas más

altas y menores para las más bajas, es decir, una redistribución de la riqueza “de arriba

abajo”, que atenuaba las diferencias de clase y permitía una cierta igualación de

oportunidades, además de aportar a los estados los fondos necesarios para su actuación

reguladora. El comercio exterior también era importante, en un contexto de

relanzamiento conjunto de las economías (se estimulaban las importaciones, que son

siempre exportaciones para los demás), bajo unas condiciones de tipos de cambio fijo y

estables. Y junto a todo ello, convivían unos tipos de beneficio empresarial muy

elevados.

El pacto keynesiano se mantuvo hasta los años setenta. Anisi resume en dos los motivos

de su final. El primero fue la caída del tipo de beneficio, relacionada con otros dos

factores. Empecemos con el aumento de los salarios. Las elevaciones de la

productividad del trabajo fueron grandes durante las décadas posteriores a la segunda

guerra mundial, al incorporar las empresas tecnologías derivadas de buena parte de las

invenciones elaboradas durante el conflicto. Tales aumentos de la productividad, en

forma de productos de consumo de masas, exigían el crecimiento de los salarios para

que los trabajadores pudieran comprarlos. Y crecieron hasta un punto que dejó de

satisfacer a los empresarios. La renta de un país se distribuye en rentas del trabajo y

rentas del capital, o sea, los salarios de los trabajadores más los beneficios de los

empresarios. En el pacto ambos debían crecer a la par, pero el aumento de los salarios

empezó a producirse a costa del tipo de beneficio, es decir, que los beneficios bajaron

(el asunto de la distribución de la renta entre trabajo y capital es clave en la actual crisis,

y lo desarrollaremos cuando lleguemos a ella). Además, está la cuestión del poder, de la

que también hablan Torres y Garzón: el pleno empleo y los buenos salarios

empoderaron a la clase trabajadora, que dejó de temer por sus puestos de trabajo y

aumentó su capacidad de organización y presión.

El segundo factor relacionado con la caída de los beneficios fue el comportamiento del

sector público. Ya hemos hablado de que el mercado por sí mismo no puede solucionar

la pobreza (sólo satisface necesidades respaldadas con dinero) ni gestionar bienes

públicos (los beneficiarios de los bienes públicos no pagan individualmente por ellos, es

decir, no revelan sus preferencias en un mercado). Por eso en el pacto se estableció la

función del estado como organización de intermediación, que canalizaba estas

necesidades públicas hacia el mercado. Pero los estados empezaron a dejar de

44

comportarse como organizaciones de intermediación y a dedicarse a la producción

estatal y funcionarial de esos bienes públicos demandados por la sociedad. Con ello las

empresas se veían excluidas de esos sectores, perdiendo así beneficios, además de

perder también poder (ya no eran el único agente capaz de producir bienes y servicios).

Pero hubo otro importante motivo que llevó a la ruptura del pacto, al que Anisi

denomina el deterioro del “clima social”, o el cambio paulatino en la sociedad hacia

un sistema de valores anti-mercado. En la década de los sesenta el mercado y el

capitalismo entraron en un periodo de descrédito social y cultural importante. “… Para

la mayor parte de la juventud occidental, en aquellos años, la palabra empresario era

poco menos que seudónimo de cerdo” (1997:63). Aparecían muchos intelectuales

críticos con el sistema que tenían fuerte eco sobre todo en la juventud, se cuestionaba al

capitalismo y todo lo relacionado con él (el individualismo, la ideología del triunfo, el

ansia de lucro, el amor al dinero…), se criticaba al sistema en muchísimas películas,

canciones, novelas, obras de teatro… El Mayo del 68 plasmó toda esta corriente en un

movimiento social, político y cultural. El “clima social” se tornó en muy desfavorable

para los intereses del capital.

Como decíamos los años setenta fueron el principio del fin de los Estados del Bienestar.

En 1973 dio comienzo una crisis económica que marca este principio. Pero no fue éste

el caso de una crisis financiera. La explicación oficial de la crisis habló de un “shock de

oferta”, un problema de costes de producción debido a un aumento sustancial del precio

del petróleo decidido por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).

Cuando aumenta el precio de las materias primas importadas lo normal es que se

produzca a corto plazo una elevación general de los precios y una reducción de la

producción, dicho de otro modo, el resultado a corto plazo es inflación más desempleo.

Explica David Anisi que esto sucede a corto plazo, ya que es imposible creer que el

problema de desempleo que azota a Occidente desde entonces sea una herencia de la

subida del petróleo del 73. De hecho posteriormente los precios bajaron, y siguieron una

tendencia de altas y bajas sucesivas, pero el desempleo seguía ahí. Además los Estados

del Bienestar ya habían tenido que afrontar situaciones similares para mantener el pleno

empleo y sabían cómo hacerlo.

La pregunta entonces es cuál puede ser la explicación de esta crisis. Según Anisi,

podemos llamar a ésta una crisis de oferta o problema de costes, pero no precisamente

45

los del petróleo. Fue una crisis de oferta en el sentido más profundo del término: una

ruptura del pacto por parte del capital, que se negó a continuar produciendo bajo las

circunstancias que hemos explicado antes. “El pleno empleo y la seguridad habían

actuado como caldo de cultivo para la explosión de los movimientos sociales. Había

llegado el momento de disciplinar a los trabajadores” (1997:70). En palabras de Torres

y Garzón, “… recomponer la lógica de rentabilidad que le es consustancial y, al mismo

tiempo, frenar el creciente poder de los grupos y movimientos sociales que aspiraban a

establecer un nuevo orden social y económico” (2010:45). O de Hans-Peter Martin y

Harald Schumann: “Lo que hacen los reformadores que operan bajo el signo de la

globalización es más bien denunciar el contrato social no escrito … que mantiene la

desigualdad social dentro de unos límites mediante la distribución de arriba abajo”

(1998:13). Se utilizó el desempleo para restaurar el tipo de beneficio, y para moderar los

salarios. El objetivo era una redistribución de la renta en contra de los salarios.

El pleno empleo había dejado de ser el principal objetivo de la política económica. Y

como el pleno empleo era el núcleo del Estado del Bienestar, se puede decir que éste

murió en aquel momento, aunque permanecieran sistemas de educación, sanidad o

pensiones públicos (en Europa, pues en Estados Unidos ni siquiera). En realidad, la

política económica que empezaron entonces a realizar los gobiernos occidentales,

independientemente de con qué siglas llegaron al poder, no tendía a corregir el

desempleo, sino más bien a agravarlo.

Globalización neoliberal del Mercado y las finanzas.

La mayoría de la gente identifica globalización con un proceso reciente, conformado

durante los últimos cuarenta años, en el que las distintas economías de cada país se han

conectado hasta crear un sistema económico global, gracias al desarrollo de las nuevas

Tecnologías de la Información y la Comunicación. Además, muchos de los autores que

critican los procesos económicos y políticos a los que nos vamos a referir, junto con los

movimientos sociales que han hecho lo mismo (como el movimiento altermundista),

han venido a identificarlos con esta denominación, la globalización. Pero en realidad no

es cierto que sea un fenómeno reciente. Esta referencia a la dimensión mundial de las

46

relaciones sociales y económicas ya tenía un nombre, mundialización (Moreno, 2002;

Ziegler, 2003), un proceso que ha caracterizado a los últimos quinientos años, y al que

hay que añadir el matiz de la desigualdad: es un proceso de interdependencia

desigualitaria creciente, en el que se han ido conformando las enormes desigualdades

entre Norte y Sur.

Pero sí se puede afirmar que en los últimos cuarenta años estamos asistiendo a una fase

de profundización en este proceso, una oleada globalizadora que, efectivamente, ha sido

facilitada por las nuevas tecnologías de la información, que han permitido una

reconversión del modelo productivo (Torres y Garzón, 2010). Las nuevas formas de

almacenamiento y procesamiento de la información permitieron aumentar la eficacia en

la producción, crear nuevos modelos de organización relacionados con el uso de internet

y con la creación de redes, crear nuevas industrias (como las relacionadas con la

informática), y sobre todo tener comunicación instantánea con cualquier lugar del

mundo, lo que ha permitido que las relaciones comerciales y financieras se produzcan

on-line y a escala planetaria.

Pero lo más importante es la forma que ha tomado esa profundización en el proceso de

mundialización económica, y las consecuencias que ha tenido. Además, en ella varios

autores ven características que les llevan a hablar de algo más que un proceso

económico, algo que traspasa todas las dimensiones sociales. Isidoro Moreno (2002) y

Tzvetan Todorov (2010) hablan de un proyecto totalitario, y Torres y Garzón de un

proyecto “civilizatorio”. Comienza justo donde estábamos, en el cambio de política

económica tras la crisis de 1973. La nueva política económica, que desde entonces ha

dominado en todo el mundo, es conocida como neoliberalismo.

Esta corriente económica fue llamada inicialmente monetarismo, y su principal

impulsor intelectual fue el economista Milton Friedman, surgido de la Universidad de

Chicago, donde también se formaron la mayoría de los políticos neoconservadores

norteamericanos. También fue importante el economista austriaco Friedrich von Hayek,

mentor de Friedman en la Mont Pelerin Society (Whitecross y Winterbottom, 2009).

Básicamente es una relectura del liberalismo muy simplista (Torres y Garzón, 2010:45).

Parte de la mencionada búsqueda del beneficio individual como mejor forma de

alcanzar el bienestar general, pero renovada y radicalizada. Dos factores se conjugaron

para ello: la obsesión por la ciencia de la economía, y la paranoia propia de la Guerra

47

Fría. Estos dos factores llevan a Hayek y Friedman a colocar en la base de su doctrina

las teorías matemáticas desarrolladas en ese contexto por científicos como John Nash:

teoría de juegos, pensamiento estratégico… (Curtis, 2007) Estas teorías supuestamente

demostraban de manera matemática que la acción egoísta, estratégica y manipuladora de

los seres humanos, que siempre buscan el interés personal, si no es controlada, termina

produciendo un equilibrio social. Esta idea, junto con la pretendida libertad individual

como justificación moral, aporta la excusa para atacar con virulencia la intervención

reguladora de los estados y defender el libre mercado. Junto a eso, Friedman desarrolló

una analogía entre la economía y la medicina: los economistas eran como médicos que

prescribían “recetas” a los gobiernos. Sin tener en cuenta los procesos históricos y las

circunstancias peculiares de cada país, las recetas siempre son las mismas (Whitecross y

Winterbottom, 2009).

Bajo el manto del neoliberalismo los gobiernos occidentales, liderados por Estados

Unidos14

(Ziegler, 2003; Labio Bernal, 2006), desarrollaron una política económica que

permitió la recuperación del beneficio empresarial y del clima social favorable a los

intereses del capital. Para el primer objetivo, comenzaron a desmantelar

progresivamente los Estados del Bienestar y a desregular la actividad económica en

todas sus facetas. La preocupación de los gobiernos pasaba ahora a ser únicamente el

control de la inflación, dejando de lado la preocupación por el empleo o los salarios

(Anisi, 1997). Es más, según las tesis neoliberales, los buenos salarios son una de las

causas de la inflación, por lo que su moderación se convertía en un objetivo. De esta

actuación surgió también otro fenómeno fundamental: la desregulación de todos los

sectores económicos incluyó al sector financiero, lo que provocó la denominada

financierización de las economías, un proceso esencial para entender la multiplicación

de las crisis financieras durante los últimos años.

Para el segundo objetivo, había que desarrollar una estrategia que recuperara a nivel

social y cultural los valores propios del capitalismo, el individualismo, la competencia,

el ánimo de lucro… En un entorno así los problemas como el paro, la desigualdad, la

14

No podemos resistirnos a mencionar aquí las palabras de Thomas Friedman, que fue consejero de la administración de Bill Clinton: “Para que la mundialización funcione, Estados Unidos no debe tener miedo a actuar como la invencible superpotencia que es en realidad… La mano invisible del mercado no funcionará nunca sin un puño bien visible. La McDonald’s no puede extenderse sin la McDonnel Douglas, el fabricante del F-15. Y el puño invisible que garantiza la seguridad mundial de la tecnología de Silicon Valley es el ejército, la fuerza aérea, la marina y el cuerpo de marines de Estados Unidos” (citado en Ziegler, 2003: 44).

48

pobreza y la exclusión social son de responsabilidad únicamente individual, dejando de

ser vistos como problemas colectivos o estructurales, y por tanto su superación

dependerá exclusivamente de la propia persona afectada (Torres y Garzón, 2010). Se

está produciendo en los últimos cuarenta años “un intento de mercantilizar el mundo y

la vida social” (Moreno, 2002:17). A esto es a lo que se refieren los autores que hablan

del neoliberalismo como un proyecto totalitario, pues se convierte en una ideología que

traspasa todas las dimensiones de la sociedad y se convierte en pensamiento único. El

papel de los medios de comunicación ha sido y es esencial en este proceso.

Comencemos con todo lo que tiene que ver con la política económica, por lo que

hablaremos primero del desmantelamiento de los Estados del Bienestar y del empleo.

Seguidamente analizaremos la desregulación financiera y sus consecuencias.

Desregulación, liberalización y privatización.

El primer lugar del mundo donde se puso en práctica la política neoliberal fue en Chile,

tras el golpe de estado, apoyado por Estados Unidos, que acabó con el gobierno y la

vida del socialista Salvador Allende. Friedman y sus discípulos de Chicago asesoraron

al dictador Pinochet, que implementó esta política económica de forma pionera y

experimental. También lo hicieron sus discípulos con otros países de América del Sur,

como Brasil, Uruguay y Argentina tras el golpe de estado del dictador Videla (Klein,

2007). A finales de la década llega a Gran Bretaña y Estados Unidos de la mano de los

electos gobiernos conservadores de Margaret Thatcher (1979), que reconoce a Hayek

como su mentor en materia económica, y de Ronald Reagan (1980), que tiene como

asesor a Friedman (Martin y Schumann, 1998). Con ellos el estado pierde todas las

funciones que tenía en los Estados del Bienestar. Su discurso afirma que cuanto más

libres sean las empresas privadas a la hora de invertir y emplear, mayor será el

crecimiento y el bienestar. Siguiendo a Estados Unidos y Gran Bretaña los demás

gobiernos occidentales desarrollaron en los años ochenta una carrera por la libertad del

capital. Eliminaron controles al comercio y posibilidades de intervención del estado y

forzaron a sus países asociados no dispuestos a ello a seguir el mismo camino mediante

49

sanciones comerciales u otros medios de presión. Las consignas eran siempre tres:

desregulación, liberalización y privatización.

Los productos o servicios pasaron a negociarse libremente por encima de todas las

fronteras. Esto, visto desde el lado del empleo, significó que las empresas de todos los

tamaños se vieron enfrentadas a la competencia de los países que pagaban bajos

salarios. Cada vez más personas dejaron de encontrar un trabajo bien remunerado. El

trabajo se vio reducido a un número más en los costes: lo que cuenta es la absoluta

ventaja en todos los mercados y países al mismo tiempo. Se impuso la deslocalización:

las empresas transnacionales hacen fabricar sus productos allá donde los sueldos son

más bajos y los gastos sociales o de protección medioambiental ni siquiera existen. Así

el valor absoluto de sus costes desciende. Pero no sólo desciende el precio de las

mercancías, también el precio de la fuerza de trabajo. En ocasiones ni siquiera se abren

centros propios; por ejemplo, en la industria de baja tecnología de vestido, calzado,

juguetes y aparatos eléctricos, corporaciones como Nike o Mattel ya no tienen fábricas

bajo su propia dirección, simplemente hacen encargos de producción a fabricantes

diversos, de Indonesia a México pasando por Polonia, donde sean más bajos los costes:

es decir, sueldos míseros sin prestaciones sociales (Ziegler, 2003).

La relación de fuerzas entre capital y trabajo fue modificada radicalmente. El

internacionalismo ya no es obrero. A los trabajadores, organizados casi exclusivamente

a nivel nacional, se les opone una internacional de los consorcios que asfixia cualquier

reivindicación esgrimiendo el triunfo del desplazamiento más allá de las fronteras.

“Cuanto mejor se puede disponer sin fronteras de producción y capital, tanto más

poderosas e ingobernables se vuelven esas organizaciones, en parte gigantescas, que

hoy atemorizan y privan de poder a los gobiernos y a sus electores por igual: los

consorcios transnacionales” (Martin y Schumann, 1998:141). Las corporaciones

transnacionales, que ya tenían un poder considerable, lo aumentaron aún más en esta

nueva fase de la mundialización. Actualmente se disputan más de dos tercios del

comercio mundial.

A principios de los noventa esta tendencia era ya muy evidente. Pero los gobiernos

occidentales siguieron y aceleraron la tendencia. Desde la fundación en 1994 de la

organización sucesora del GATT, la OMC (Organización Mundial del Comercio), los

50

gobiernos ya no disputan por las aduanas15

, sino por la eliminación de otras barreras al

comercio, por ejemplo, los monopolios estatales o las normas técnicas sobre salud o

medio-ambiente. Continuó la construcción de la Unión Europea, se firmó la NAFTA

(zona de libre comercio entre Estados Unidos, Canadá y México), China se adhirió al

tratado mundial de comercio, los monopolios nacionales como el de telecomunicaciones

fueron desapareciendo, los países de la OMC unificaron las normas estatales para las

inversiones de empresas extranjeras al nivel más bajo para que los consorcios pudieran

actuar con mayor libertad aún… Y paralelamente a todo esto las cifras de parados

fueron creciendo.

De la mano de la deslocalización vino el modelo seguido con los trabajadores y

sindicatos americanos; de nuevo Estados Unidos marcó la pauta a seguir. Un ejemplo

paradigmático del modelo estuvo en la corporación Caterpillar, fabricante mundial de

máquinas agrícolas y bulldozers (Martin y Schumann, 1998). A principios de los

noventa la firma tenía volúmenes récord de negocio y beneficios, pero declaró la guerra

a la plantilla. Los salarios tenían que bajar hasta un 20%, las jornadas de trabajo debían

prolongarse… La dirección del consorcio ni siquiera ofreció negociaciones. Adujo que

en Japón y México se pagaban sueldos menores a los de Estados Unidos. Cuando el

sindicato llamó a la huelga, entre otras cosas, amenazó con sustituir a todos los

huelguistas por nuevos empleados, y despidió a todos los funcionarios sindicales de sus

empresas. Tras años de conflicto, la dirección se salió con la suya. Las huelgas, aunque

duren años y estén acompañadas de campañas y manifestaciones en todo el país, ya no

pueden acabar con esta estrategia.

En todos los sectores, los directivos diseñaron estrategias para impedir toda

representación de intereses de sus trabajadores y acabar con los sindicatos. El propio

presidente Reagan dio el pistoletazo de salida, cuando en 1980 expulsó de golpe a todos

los sindicalistas de la red pública de control aéreo. Su gobierno redujo varias veces las

“rigideces” del derecho laboral, es decir, recortó los derechos laborales, de forma que

los dirigentes de las corporaciones pudieron radicalizar las relaciones laborales. Lester

Thurow, economista del MIT, afirmó que los capitalistas de América “declararon la

guerra de clases a sus trabajadores… y la han ganado” (citado en Martin y Schumann,

15

El GATT, General Agreement on Trade and Tariffs (Acuerdo General de Aranceles y Comercio) fue creado en 1948 por Estados Unidos y Europa. Funcionaba mediante rondas internacionales de negociaciones. En todas sus reuniones iban acordando un continuo descenso de los aranceles (Martin y Schumann, 1998).

51

1998:150). Algo casi idéntico dijo hace muy poco un miembro de esa clase capitalista,

Warren Buffet: “esto es la lucha de clases, y la mía, la de los ricos, la está ganando”

(citado en Pisarello y Asens, 2011). Más tarde hablaremos un poco más de él.

Lo mismo fue impuesto por la mayoría de las otras grandes empresas norteamericanas.

Para aumentar la productividad y reducir los costes, medidas de racionalización y

descenso salarial. Se convirtió en el mayor país de bajos salarios de la economía

mundial. Desde principios de los años ochenta hasta hoy, los salarios en Estados Unidos

se han estancado; el 90% de su población cobra hoy sólo 280 dólares más que cuando

Reagan inició su mandato, un incremento de menos de un 1%. Y su riqueza, medida

como su Producto Interior Bruto (PIB) per cápita, ha aumentado en este tiempo, por lo

que ha tenido que ir a parar a otro lado: a su población más rica, el 1% que tiene mayor

renta, y que en este periodo la ha doblado (de un 9% del total de la renta nacional han

pasado a poseer el 20% de la renta nacional). Una impresionante concentración de la

renta (Navarro, 2011c).

En esa clase alta se encuentran los altos directivos de las grandes empresas: en el año

2001 cobraban 411 veces más que el trabajador norteamericano medio16

. Sin duda, se

les paga por rebajar por todos los medios los costes laborales. Otro ejemplo en IBM:

entre 1991 y 1995 sus cinco CEOs (Chief Executive Officers, presidentes ejecutivos)

redujeron la décima parte del sueldo de los empleados y despidieron a 122.000

personas. El consejo de administración de IBM les premió por su acción con el pago de

bonificaciones al margen de salario de 5’8 millones de dólares por cabeza. Lo único que

cuenta como medida del éxito de una empresa es el shareholder value, el beneficio de

los accionistas. Esta lógica explica por qué los trabajadores de las empresas que tienen

beneficios también cuentan con la posibilidad de su despido. Otro ejemplo: cuando la

corporación alimentaria ConAgra hizo público en 1996 que despediría a 6.500

trabajadores y cerraría 29 fábricas, se disparó la cotización de sus acciones y su valor en

bolsa subió 500 millones de dólares en 24 horas. La conexión entre el mercado

16

Datos de Business Week. Véase una sencilla pero elocuente visualización de esta comparación entre los salarios de CEOs y de trabajadores medios estadounidenses, desde los años sesenta hasta el año 2001. http://processing.org/exhibition/works/inequality/index_link.html

52

financiero y los directivos es inmediata gracias a las nuevas tecnologías, y así prosigue

la carrera por abaratar el trabajo17

.

Otras medidas de “racionalización” son, por ejemplo, la externalización de servicios a

subempresas (con salarios más bajos, sin seguro de enfermedad, ni pensión, y con la

condición de no organizarse sindicalmente), la transformación de empleados en

autónomos o la creación de trabajo a tiempo parcial, de forma parecida a los jornaleros,

empleados que vienen cuando se les llama. Los mayores empleadores privados de

América no son corporaciones como General Motors, IBM o AT&T, sino empresas de

trabajo temporal como Manpower.

La transnacional de los consorcios también puso en marcha este modelo en los otros

países industrializados de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo

Económico (OCDE). Europa y Japón también siguieron el modelo del american way of

capitalism, y la espiral descendente de empleos y salarios continuó (Martin y

Schumann, 1998). En Gran Bretaña ocurrió desde los años ochenta, y en los años de

Thatcher los salarios y condiciones de trabajo cayeron de forma masiva. Y los otros dos

países más poderosos de Europa, Francia y Alemania, resistieron hasta los noventa. En

Alemania podemos poner el ejemplo del sector industrial con mayores ingresos del país,

la industria química. En 1995 los tres gigantes del sector entonces, Hoechst, Bayer y

BASF presentaron los mayores beneficios de su historia empresarial. Sin embargo al

mismo tiempo anunciaron otra reducción de personal, después de haber eliminado

150.000 empleos en los años precedentes.

Aunque ya sólo se les puede llamar empresas alemanas por tradición y por la sede

central de la empresa. Los países donde tienen mayores ventas no son Alemania, y sus

accionistas mayoritarios tampoco son alemanes. Lo mismo ocurre con Daimler-Benz,

Deutsche Bank… Los que compran acciones de empresas son principalmente bancos,

fondos de inversión, de seguros y de pensiones. Y para los mercados financieros “son

ineficaces aquellas empresas en las que algunas partes del consorcio aportan menos de

un 10% de beneficios al capital invertido” (Martin y Schumann, 1998:163). Sólo valen

los beneficios de dos cifras como mínimo. Las presiones de los accionistas a las

17

Este año 2011 hemos vivido un buen ejemplo en España con Telefónica: tras obtener beneficios récord en 2010, 10.167 millones, anunció un Expediente de Regulación de Empleo en el que despide al 20% de su plantilla. Cotizalia.com, 14-07-2011: http://www.cotizalia.com/noticias/2011/trabajo-autoriza-telefonica-cargo-coste-desempleo-20110714-71297.html

53

empresas son enormes, y la falta de reparos para despedir junto con la mano dura contra

los sindicatos promueve las carreras de los directivos. Los sindicatos pierden casi

siempre en los conflictos, siempre existe la amenaza de deslocalización, para los

trabajadores occidentales y para los de los países donde se deslocaliza; también

consiguen los empresarios enfrentar entre sí a sus plantillas, fábrica contra fábrica. Las

patronales han ido activando una ofensiva tras otra: poco a poco, de forma más o menos

rápida según los países, van consiguiendo recortar los derechos laborales. Horas de

trabajo, vacaciones, remuneración en caso de enfermedad, facilidad del despido, salario

mínimo, revocación del derecho de huelga…

Si hablamos de España, el salario medio era prácticamente el mismo en 2008 que en

1995 (Navarro, 2011c). En este periodo el PIB nacional creció un 69%, mientras que el

valor de las acciones y el patrimonio empresarial creció un 468%, y el de los activos

financieros un 210%.18

Los Estados del Bienestar controlaban hasta cierto punto la dinámica propia del

capitalismo. Desde los años setenta se está produciendo un viaje hacia atrás en el

tiempo, hacia la época del capitalismo primitivo. Lo que ocurre desde entonces es

exactamente lo que ocurría en la época de Karl Marx: “La tendencia general de la

producción capitalista es no elevar el nivel medio de los salarios, sino rebajarlo o

presionar el valor del trabajo hasta su límite mínimo” (citado en Martin y Schumann,

1998:15).

No debemos culpar de la caída del empleo y los salarios únicamente a las corporaciones

y al mercado financiero (que trataremos en profundidad inmediatamente). Como

estamos viendo, los gobiernos nacionales continúan favoreciendo esta dinámica (Martin

y Schumann, 1998). La mayoría de ministros y partidos de gobierno de los países de la

OCDE está de acuerdo en reducir cada vez más la influencia del estado en la economía

para que la prosperidad y los empleos surjan por sí mismos. En todo Occidente se han

ido eliminando todos los monopolios u oligopolios controlados por el estado y

sometidos a límites nacionales. La privatización y liberalización de correos, teléfonos,

electricidad, agua, transporte, etc., demuestra que los gobiernos agravan la situación que

para combatir fueron elegidos.

18

Periódico Diagonal, 08-04-2011. http://www.diagonalperiodico.net/El-crecimiento-exponencial-de-las.html

54

En todos los casos se demuestra que las compañías públicas eran rentables y

proporcionaban a sus trabajadores empleo bueno e indefinido (Garzón Espinosa,

2011a). Por seguir con Estados Unidos (Martin y Schumann, 1998), el ejemplo de la

liberalización del transporte aéreo americano por parte de la administración Reagan fue

el modelo clásico. Es cierto que bajaron los precios, pero con ellos cayeron también

numerosas empresas. Tanto el transporte aéreo como la industria aeronáutica se

convirtieron en sectores altamente inestables. De nuevo despidos masivos, además de

situaciones de caos en los aeropuertos. En 1996 sólo quedaban seis compañías aéreas.

En cuanto a Europa, quitando a Gran Bretaña, durante los años ochenta los gobiernos

nacionales no se mostraron muy favorables a las privatizaciones. Hasta que llegó la

Unión Europea. Los funcionarios de la Comisión Europea configuraron la mayor parte

de la legislación en íntima colaboración con empresas de consulting y organizaciones de

lobbies de la industria. La privatización y desregulación de todos los sectores dirigidos

o protegidos por el estado fueron parte integrante del gran plan del mercado europeo.

Aquí también fue el transporte aéreo el primero: mismos resultados. Después vinieron

las telecomunicaciones, un mercado multimillonario con ingentes beneficios. Un

ejemplo nos puede permitir entender la lógica, una comparación entre la alemana

Deutsche Telekom y la americana AT&T. En 1995, ambas con un volumen de negocio

casi idéntico, la Telekom empleaba a 210.000 trabajadores, y tuvo beneficios de sólo

3.500 millones de dólares; AT&T empleaba a 77.000 personas y obtuvo 5.490 millones

de beneficios. Hasta el año 2000 la empresa alemana despidió a unos 100.000

empleados y empleadas. Y después fueron llegando los demás sectores.

Hay que decir sin dudar que los políticos occidentales mienten cuando afirman

constantemente que el paro es su mayor preocupación (Martin y Schumann, 1998:171).

Sus acciones lo demuestran desde la década de los noventa. Tanto ellos como los

empresarios y dueños del capital repiten que estas decisiones no se basan en cuestiones

ideológicas. Un ex-comisario europeo, Karel van Miert, dijo: “La decisión de liberalizar

determinados sectores en los que se ofrecen servicios públicos no es en modo alguno de

naturaleza ideológica, sino expresión de una disponibilidad natural a adaptarse a la

evolución económica y tecnológica” (citado en Martin y Schumann, 1998:171). Sus

palabras ya revelan esa ideología: evolución natural, darwinismo aplicado a lo humano

y lo social. Se explica la crisis de empleo como una especie de proceso regido por las

leyes de la naturaleza. La globalización es la excusa: la masiva destrucción de puestos

55

de trabajo es consecuencia de un inevitable “cambio estructural”, se dijo y se sigue

diciendo a los empleados, electores, etc. Rezaba un editorial del Wall Street Journal en

1993: “La competencia en una economía global brutal crea un mercado de trabajo

global. Ningún empleo está seguro” (Martin y Schumann, 1998:132). Pero esto no es

cierto, no sigue en modo alguno una ley natural, inevitable, sin alternativas. Es el

resultado de una política gubernamental de los países occidentales llevada a cabo

conscientemente (Navarro, Torres y Garzón, 2011). Los expertos de los gobiernos,

apelando a la fe en la teoría neoliberal, prometieron que el descenso en los costes

empresariales ayudaría a crear nuevo y mejor trabajo. Pero eso nunca ha llegado.

La financierización económica.

Dentro de la estrategia de desregulación económica general, también se reformó el

sector financiero. El objetivo fue facilitar el movimiento de capital por los mercados

financieros de todo el mundo. “En nombre de la doctrina económica del libre mercado

ilimitado, desde principios de los años setenta han derribado sistemáticamente todas las

barreras que antes hacían gobernable y controlable el tráfico internacional de capitales y

dinero” (Martin y Schumann, 1998:63). La liberación del dinero de las limitaciones

prescritas por el estado empezó con la revocación de los tipos fijos de cambio entre las

divisas de los grandes países industriales en el año 1973, las normas del sistema de

Bretton Woods. Poco a poco Estados Unidos, la República Federal de Alemania,

Canadá, Suiza, Gran Bretaña y Japón abandonaron los controles a la circulación de

capital. Del resto se encargaron el Fondo Monetario Internacional (FMI) y la

Comunidad Europea para aplicarlo al resto del mundo. Los créditos concedidos por el

FMI eran vinculados al mandato de hacer convertible la divisa correspondiente y abrir

el país al tráfico internacional de capitales19

. Poco después, el gigantesco aumento de la

industria financiera y de la especulación hizo que los productos que eran

tradicionalmente objeto de actividades especulativas (acciones y divisas) se quedaran en

19

Los estados miembros del FMI votan según su poder financiero respectivo, es decir, “One dollar-One vote”, lo que convierte a Estados Unidos en el dominador de la institución (Ziegler, 2003). Junto al FMI, la OMC y el Banco Mundial (BM) forman el trío de organismos internacionales, controlados por las naciones más ricas, que articula la extensión del neoliberalismo por todo el mundo (Labio Bernal, 2006).

56

pocos. Dicha industria desarrolló una serie innumerable de nuevos productos

financieros, los llamados derivados.

Por su parte, los gobiernos delegaron parte de su capacidad para ordenar la política

monetaria, que pasó a manos de los bancos centrales. El establecimiento de los tipos de

interés, un mecanismo básico para controlar el ritmo de la actividad económica, sería

desde entonces una decisión de estas instituciones, que se declaraban independientes del

poder político (Torres y Garzón, 2010). También siguieron la consigna de la

privatización en este ámbito, y los bancos y empresas financieras públicas asistieron a

su paulatina privatización, de nuevo en condiciones muy ventajosas para el capital

privado que los adquiría. Los estados perdieron un instrumento fundamental para

enfrentarse a las crisis económicas y garantizar el crédito a la actividad productiva.

La consecuencia de este proceso de desregulación es lo que algunos autores han

denominado financierización económica, un clarísimo predominio del capital que se

mueve por el sistema financiero con un fin meramente especulativo, sobre aquel que se

mueve en las actividades productivas. Se ha calculado que 9/10 partes del capital

mundial circulante se reproducen en el sistema financiero (Moreno, 2002:39). Así

aparece “una especie de universo aparte porque los medios de pago, el dinero, se han

divorciado del intercambio y se han convertido en el objeto del propio intercambio”

(Torres y Garzón, 2010:50). Los avances tecnológicos han tenido mucha importancia

también aquí, pues posibilitaron la realización de operaciones financieras instantáneas

entre los mercados financieros de todo el mundo, al ritmo del click de un ratón. Se abrió

la posibilidad de poder operar las 24 horas del día, con lo que el sueño de cualquier

especulador se hizo realidad: poder rentabilizar su capital de forma continua y sin

interrupciones. Han encontrado la forma de obtener más dinero sin necesidad de

explotar a las clases trabajadoras mediante la actividad productiva.

Con la financierización económica hemos asistido según varios autores a un cambio en

la estructura de poder del mundo (Martin y Schumann, 1998; Ziegler, 2003). La

naturaleza que han tomado los mercados financieros, libres de controles estatales, ha

provocado que sus operadores se hayan convertido en lo que Jean Ziegler ha llamado

nuevos amos del mundo. Son llamados inversores institucionales, y son los grupos que

tienen mucho dinero, los “oligarcas del capital mundializado” (Ziegler, 2003).

Hablamos de los bancos, las compañías de seguros, los fondos de inversión y de

57

pensiones, y las grandes empresas (Garzón Espinosa, 2011b; Castells, 2011); estos

grupos poseen más de las tres cuartas partes del total de activos financieros. Realmente

no son nuevos; salvo los fondos institucionales de inversión, los otros, las grandes

empresas (porque los bancos y las aseguradoras no dejan de ser empresas, y se mueven

por el mismo objetivo, la maximización del beneficio), ya tenían mucho dinero y poder.

Pero en el proceso de financierización lo han aumentado de manera notoria, además de

encontrar una forma rápida de aumentar sus beneficios. Veamos cómo se ha producido

todo este fenómeno.

Decíamos que el proceso empezó con las divisas. Hans-Peter Martin y Harald

Schumann hicieron un visionario análisis del funcionamiento de la industria financiera,

porque todo lo que ha ido pasando desde entonces, incluyendo la actual crisis, estaba

pronosticado en él.

“En su trabajo, los cazadores de beneficios se mueven a la velocidad de la luz por una red

de datos con múltiples ramificaciones a escala mundial… una utopía electrónica cuya

complejidad es mucho más inabarcable que la complicada matemática que subyace a las

distintas transacciones. Del dólar al yen, después a francos suizos, luego una recompra de

dólares… en pocos minutos, los traficantes de divisas pueden saltar de un mercado al

siguiente, de un socio comercial en Nueva York a otro en Londres o Hong-Kong, y

concluir contratos por sumas que ascienden a cientos de millones” (1998: 66).

Con la misma velocidad de la luz se trafica ahora con acciones, o con títulos de deuda

pública. Al desaparecer la banca pública, los estados se vieron obligados a financiarse

en los mercados financieros, por un módico tipo de interés.

Para el operador de divisas sólo cuenta el ahora. Los que trabajan el negocio de

derivados trafican con el futuro, con los valores que la mayoría de los participantes en el

mercado espera que las acciones, empréstitos o divisas tengan dentro de tres o doce

meses, uno o cinco años. Por eso se llaman derivados, porque su valor deriva de otros

productos anteriores, que son llamados productos subyacentes. Los derivados reciben

nombres como Swaps, Collars, Futures, Options, Dingos o Zebras. Esta actividad es un

gambling, un juego de apuestas. Por ejemplo, para apostar, los clientes de un banco

pueden firmar un contrato de futuros sobre el índice accionarial alemán que promete el

pago de un diferencial si el índice sube por encima del valor acordado. A su vez el

banco tiene que asegurarse para este caso mediante contra-contratos o mediante una

58

cartera de acciones propia. Si el cliente quiere, puede asegurarse al mismo tiempo por

medio de otra opción con un Swap.

Antiguamente estas operaciones a plazo y con riesgo servían tan sólo como una especie

de seguro para la economía real. Los exportadores, por ejemplo, podían asegurarse con

ellas contra las oscilaciones en la cotización de la divisa de sus socios comerciales.

Desde que la capacidad de los ordenadores se ha hecho prácticamente ilimitada, el

negocio de derivados se ha independizado por completo. Sólo entre el dos y tres por

ciento de ese tráfico sirve directamente para asegurar la industria y el comercio. Todos

los demás contratos son apuestas organizadas de los “jugadores” del mercado financiero

entre sí, según el modelo: “Apuesto a que en un año el Dow Jones estará 250 puntos por

encima del valor actual. De lo contrario pagaré…” (Martin y Schumann, 1998:70). Con

el negocio de derivados, el mundo financiero se ha emancipado de la esfera real. Lo que

cuenta es la expectativa de lo que harán los otros. Y esto lo aprovechan los jugadores

más grandes y con más dinero para provocar ellos mismos la dinámica que seguirán las

cotizaciones. Por ejemplo, los bancos suelen reducir artificialmente la oferta de

viviendas al no poner en venta muchas de las que poseen, para mantener los precios

altos (Garzón Espinosa, 2011b). Otro ejemplo es clásico, el del multimillonario George

Soros con la divisa británica en 1994: provocó una bajada espectacular de su cotización

al poner gran cantidad de libras esterlinas de golpe en el mercado, lo que los demás

jugadores interpretaron como problemas en la economía británica, lo que era falso.

Entonces compró muchas, esperó que su cotización volviera a la normalidad, y las

vendió. Obtuvo unos 1.000 millones de dólares de beneficio, además de provocar una

crisis financiera en Europa20

.

Otro tipo de productos derivados, básicos en la actual crisis, provienen de lo que se

llama securitization, o titulización en castellano. Consiste en convertir en activos

financieros títulos que no lo son, por ejemplo los créditos y préstamos bancarios. Para

obtener rentabilidad y liquidez a corto plazo de esos contratos, los bancos convierten los

contratos (el papel) en activos, y los venden a otros bancos u otros inversores, los cuales

harán seguramente lo mismo, con lo que estos “activos” se van vendiendo y comprando

indefinidamente. Con estas operaciones se levanta una pirámide invertida de

20

Aquí se puede ver un breve extracto de una conferencia del economista Arcadi Oliveres, donde explica con claridad esta operación financiera especulativa. http://www.youtube.com/watch?v=uhF-5Utf638

59

proporciones inverosímiles21

. “A partir de muy poco dinero real, es decir, vinculado a

actividades de producción o distribución de bienes y servicios, se deriva una masa

inmensa de productos financieros de altísima rentabilidad y que se mueven a velocidad

vertiginosa entre las carteras de los especuladores internacionales” (Torres y Garzón,

2010:58).

La amplitud de oscilación de todas las cotizaciones, llamada en el argot financiero

“volatilidad”, ha aumentado de forma drástica. Es más, la inestabilidad es un requisito

de la industria financiera, es el origen de la ganancia, ésta se origina en los diferenciales

de precios. Sin volatilidad no podrían darse esos niveles de rentabilidad tan grandes.

Aunque está la otra cara de la moneda: el riesgo es por tanto muy elevado. La

frecuencia con la que se producen crisis bursátiles y financieras en el actual escenario es

escandalosa. Científicos han contabilizado, entre los años 1970 y 2003, 117 crisis

bancarias en 93 países, y 113 episodios de “stress” financiero en 17 países (Torres y

Garzón, 2010). Las crisis más conocidas de estos años fueron las de Japón en los años

80 (burbujas inmobiliaria y accionarial a la vez); países latinoamericanos como México,

Brasil y Venezuela en los 90, lo que se llamó allí la década perdida, producto de las

políticas impuestas por el FMI; los “tigres asiáticos” (Tailandia, Filipinas, Indonesia y

Corea del Sur) también en los 90; y la de Argentina en 2001 (el corralito financiero).

Ya sabemos que todas estas crisis se trasladan a la economía real en forma de

desempleo y recesión económica. La creación de todo este mundo se la debemos a

matemáticos contratados por bancos y firmas financieras de Wall Street (Ferguson,

2010). Estos desarrollaron modelos y ecuaciones matemáticas que, de nuevo,

supuestamente, demostraban que todo ese riesgo no era tal, que el sistema financiero

siempre terminaría equilibrándose. Pero se comprueba cómo estos modelos son

totalmente falsos, su función es justificar el juego de casino en el que participan los

ricos del planeta.

Y recordemos brevemente algo que ya hemos apuntado en el apartado anterior: las

finanzas dominan el devenir de las empresas productivas, vía acciones de las empresas.

21

Esta es una visualización del esquema financiero de pirámide invertida, realizada por la sección digital del diario The Guardian. Como apunta su autor, es muy similar al esquema Ponzi, por el que el conocido gestor de fondos Bernard Madoff está en prisión. También permite intuir cómo las inyecciones de dinero público realizadas hasta ahora para salvar a los actores financieros se siguen quedando cortas. http://www.guardian.co.uk/business/dan-roberts-on-business-blog/interactive/2009/jan/29/financial-pyramid

60

El mundo financiero es el propietario del mundo productivo, y por tanto presiona a sus

directivos para que su actividad produzca los mayores beneficios en bolsa (Martin y

Schumann, 1998). Ello exige el descenso de los costes laborales, las estrategias

únicamente orientadas al corto plazo, o el uso de fraudes contables para incrementar

artificialmente el valor de las empresas.22

Alberto Garzón Espinosa hace una afirmación clarividente (2011b): no hay inversores

financieros buenos ni malos, son todos iguales, operan bajo la misma lógica, la

obtención de la mayor rentabilidad posible, que es inmoral y antisocial porque no tiene

ninguna preocupación por las consecuencias que provoca su actuación. Todos los

inversores son especuladores, cuando ven una oportunidad de rentabilidad van a por ella

sin importarles las posibles crisis y desigualdades resultantes.

Repasemos a continuación quiénes son los jugadores del sistema financiero.

Empezamos retomando a las grandes empresas. Hace mucho que numerosas

corporaciones son su propio banco. La rentabilidad de los mercados financieros era

mayor y más rápida que la que podían tener en la base productiva, por lo cual sus

beneficios fueron destinándose cada vez en mayor proporción al universo financiero

(Torres y Garzón, 2010). El caso de las compañías de seguros es peculiar, la deriva que

tomaron hacia los mercados financieros fue espectacular, debido a la necesidad de los

operadores financieros de asegurarse contra inversiones equivocadas (Martin y

Schumann, 1998). Tanto, que su papel en la explosión de la actual crisis fue clave,

como comprobaremos cuando lleguemos a ella. Por otro lado, siempre están interesadas

en la privatización de los servicios públicos propios del Estado del Bienestar, como las

pensiones y la sanidad, ámbitos donde pueden entrar con sus productos y beneficiarse

enormemente. Y su relación con la banca es estrecha, de hecho trabajan

coordinadamente a través de lo que se conoce como canal bancaseguros, ofreciendo a

sus clientes los productos del otro23

.

22

La quiebra de la multinacional norteamericana Enron destapó un pedagógico ejemplo del uso de fraudes contables, asesorado por grandes bancos norteamericanos (Ferguson, 2010). Se pueden conocer viendo el documental Enron: los tipos que estafaron a América (Gibney, 2005). 23

Expansión.com, 01-05-2011: http://www.expansion.com/2011/05/01/opinion/editorialyllaves/1304283537.html?a=eaa99aa526d2d923b42861cf8bec1deb&t=1323828032

61

Luego encontramos a los fondos de inversión y de pensiones, que se han convertido en

centros de recopilación de capital del mundo. Los fondos de pensiones pueden tener una

desagradable consecuencia: si la inversión financiera realizada por ellos sale mal,

desaparece la pensión. Destacan los hedge funds, firmas especiales que procuran

rendimientos de dos cifras, a veces incluso de tres, a sus inversores mediante

inversiones muy arriesgadas (Martin y Schumann, 1998). No apuestan solamente el

capital de sus clientes, sino que multiplican la apuesta con créditos a corto plazo. El

riesgo es alto, pero si la estimación acierta, se pueden obtener con rapidez los ingentes

beneficios mencionados para los inversores, y el director del fondo puede apuntarse en

pocas semanas el sueldo extra de un año. Finalmente, se consigue un golpe de miles de

millones si otros fondos y bancos se adhieren a la misma estrategia inversora y de esta

forma provocan ellos mismos la evolución de las cotizaciones que prevén. Así obtienen

beneficios que jamás serían posibles en la economía material.

Y dejamos para el final a los bancos, que son los actores más importantes del sistema

financiero. No en vano son el centro neurálgico de todo este universo. Se especializaron

en actividades especulativas, y además de gestionar y asesorar gran parte de la

especulación financiera a través de sus propios fondos de inversión y de las salidas de

acciones a bolsa, ellos mismos compran y venden con su capital. También evaden

impuestos utilizando los paraísos fiscales, y asesoran a los millonarios que quieren

hacer lo mismo. Los delitos y casos de fraude en los grandes bancos han sido una

constante (Ferguson, 2010). Y tuvieron un rol especialmente importante durante estos

cuarenta años: en el proceso de continuo descenso de las rentas del trabajo, sus créditos

mantuvieron el consumo de las clases medias y populares (Navarro, Torres y Garzón,

2011). Se ha llamado a este fenómeno “ilusión de riqueza”, que en realidad no era más

que un impresionante auge de la deuda privada. Siendo el negocio de los bancos el

control de la deuda, han conseguido que casi todo el mundo esté endeudado con ellos.

Esto ha llevado a que aparezca un término que define la actual estructura de poder:

deudocracia24

.

Entre las leyes y regulaciones relacionadas con el sector bancario que se eliminaron o

“relajaron”, estaban las que obligaban a los bancos privados a mantener un nivel de

reserva de liquidez, con el fin de que pudieran aumentar su capacidad de dar créditos y

24

Así se llama una reciente película documental griega, Deudocracia (Hatzistefanou y Kitidi, 2011).

62

sus actividades en general. Y se eliminaron muchas de las formas de supervisión de la

actividad bancaria y financiera, a lo que se unió su ocultación sistemática y deliberada

del riesgo inherente a las actividades especulativas (Torres y Garzón, 2010).

El caso más paradigmático de desregulación y probablemente el más decisivo, teniendo

en cuenta que de nuevo provino de Estados Unidos, fue la derogación de la ley Glass-

Steagall, aprobada en 1933 curiosamente como una forma de evitar que volvieran a

suceder crisis como la de 1929. Entre otros procedimientos relativos a la supervisión de

las entidades bancarias, dicha ley separaba las actividades que podían realizar los

bancos de inversión y los bancos comerciales, para que los primeros no pudieran

realizar actividades propias de los segundos, como aceptar depósitos, dar préstamos y

gestionar cuentas corrientes. (Ferguson, 2010; Torres y Garzón, 2010:48). Ya que las

actividades de inversión son muy arriesgadas, así no se perdía el dinero de los clientes

en caso de fuertes pérdidas o quiebras. Además, de este modo los bancos de inversión

no podrían prestar dinero a aquellas mismas empresas cuyas acciones emitían, situación

de claro conflicto de interés. Pues bien, el gobierno de Bill Clinton derogó esta ley en

1999. Los bancos comerciales comenzaron a introducirse en el negocio de la inversión

financiera. La cuestión era aumentar la cantidad de negocio y de beneficio a corto plazo.

Las consecuencias de la supresión de la mencionada ley fueron determinantes para el

estallido de la crisis de las hipotecas basura y la actual crisis sistémica: se produjo una

gran acumulación de riesgo al dedicarse cada vez más dinero a la inversión

especulativa, y aumentó la concentración bancaria. El economista jefe del banco

Citigroup (resultado de la fusión de dos enormes bancos americanos) Willem Buiter

reconoce que los bancos quieren ser cada vez más grandes porque disfrutan del

monopolio; les permite ejercer presión y hacer lobbying, además de obligar al estado a

rescatarlos en caso de quiebra, porque al ser tan grandes provocarían la caída del

sistema entero si quebraran (Ferguson, 2010).

Se ha publicado muy recientemente en la revista New Scientist un estudio de

investigadores de la universidad de Zurich que explica y demuestra la configuración del

sistema capitalista en estos momentos, tal y como estamos relatando aquí. Aplica

modelos matemáticos a los datos sobre propiedad de las más importantes empresas

multinacionales, aclarando esa intrincada red de acciones y capitales cruzados para dar

luz a la concentración de capital. De las 43.000 transnacionales más importantes,

filtraron hasta quedar con 1.318 que son propietarias de dos o más conglomerados

63

empresariales. Y de estas, volvieron a procesar hasta llegar a una lista de “súper-

entidades”, 147 empresas que controlan el 40% de la riqueza total en el mundo, y que

son menos del 1% del total de empresas. Se han dado a conocer las 50 primeras al

público, y de ellas, sólo dos son empresas de base productiva (Wal-Mart y China

Petrochemical Group). El resto son bancos, firmas financieras y compañías de seguros.

La mayoría son bancos, y la mayoría norteamericanos.25

Hasta ahora hemos tratado la cuestión desde un punto de vista institucional. Pero

también queremos hacer algunos apuntes desde un punto de vista individual, porque

detrás del poder de las instituciones también hay personas. Empezando por cuántas

personas ricas están detrás del mercado financiero, Daniel Raventós (2010) nos lo

aclara. En 2009 había unas 10 millones de personas ricas en el mundo, cuya riqueza

conjunta alcanzaba los 39 billones de dólares. De ellas, 3 millones son estadounidenses.

Dentro de los ricos, hay una categoría, los “ultra-ricos”, que superan los 30 millones de

dólares de fortuna en activos: 93.100 personas, que concentran el 35% de toda esa

riqueza.26

En España encontramos que unas 1.400 personas, que son el 0’0035% de la población

española, controlan una riqueza equivalente al 80% del PIB nacional (Navarro, Torres y

Garzón, 2011:39). Muchos de ellos son, evidentemente, los altos directivos de las

grandes empresas: los de las empresas del IBEX-35 superan el millón de euros anuales,

113 veces el salario mínimo. De estas 35 grandes empresas españolas, 19 están en

manos de diez familias históricas y cerca de una veintena de empresarios.

Los gobiernos dependen totalmente de los inversores financieros. Voluntariamente han

perdido su capacidad de controlar la marcha de la economía, y su nuevo papel es el de

plegarse a las exigencias de los propietarios de capital económico (Martin y Schumann,

1998). Y los intereses de estos son siempre los mismos: fiscalidad lo más baja posible

de sus ingresos. Bajo la presión de la industria financiera siguen en casi todo el mundo

el mismo camino: descenso de los impuestos sobre el patrimonio y los depósitos de

25

Un artículo que informa de este estudio: http://alt1040.com/2011/10/cientificos-revelan-el-1-que-domina-la-economia-global 26

Aquí no se han contabilizado los activos que se supone no forman parte del ahorro, es decir, la primera residencia, los bienes consumibles, los bienes coleccionables y los bienes de consumo duradero. Es decir, la riqueza efectiva de estas personas es aún mayor.

64

capital, desregulación de todos los servicios financieros, y ahorro en los gastos de los

servicios públicos y servicios sociales. Se premia a los gobiernos que crean las mejores

condiciones para el fuerte en términos de capital (Martin y Schumann, 1998). De este

modo procedieron a acometer reformas radicales de los sistemas impositivos, rebajando

la carga fiscal a todos los estratos pero en especial a los más ricos. A pesar de que se

justifica dicha medida como necesaria para atraer la inversión productiva, la realidad ha

mostrado que todas esas cantidades no recaudadas se destinan a los mercados

financieros para revalorizarse a través de la especulación (Torres y Garzón, 2010).

Y no es cosa únicamente de “malvados” inversores extranjeros, también los propietarios

nacionales de patrimonio “chantajean” a sus gobiernos; al fin y al cabo, también ellos

pueden invertir su dinero en otra parte. En Europa fue Suecia, país conocido por su

modélica política social, un gran ejemplo. Desde finales de los ochenta empresas y

propietarios de patrimonios desplazaron cada vez más puestos de trabajo y capital

ahorrado al extranjero. A pesar del descenso de los ingresos fiscales, el gobierno redujo

los impuestos sobre las rentas más altas. El déficit presupuestario explotó y forzó a

limitar numerosos programas sociales.

Pondremos el caso de España en la actualidad para enseñar esta enorme paradoja: los

que tienen más aportan menos en los impuestos. Las rentas del trabajo están más

fiscalizadas que las rentas del capital (un 45% frente a un 21%, en los casos máximos);

los ricos pueden crear una Sicav (sociedades de inversión de capital variable) para poder

tributar únicamente un 1%; también utilizan la forma jurídica de las fundaciones para

ocultar los patrimonios, o las sociedades patrimoniales para esquivar el tributo sobre

bienes inmuebles.27

El sistema fiscal español es uno de los más regresivos de la Unión

Europea (Navarro, 2011b). Añadamos que, según los Técnicos del Ministerio de

Hacienda (Gestha), las grandes fortunas y grandes empresas evadieron al fisco 42.711

millones de euros en 2.010, un 71% del total del fraude en España28

.

Para ello utilizan los paraísos fiscales. Las plazas financieras off-shore son más de cien

lugares desperdigados por el globo, del Caribe hasta Singapur pasando por

27

Este es un buen artículo sobre la fiscalidad en España, y contiene además una visualización que facilita su comprensión. En Público.es, 18-09-2011. http://www.publico.es/dinero/396933/vias-de-escape-para-que-los-ricos-no-paguen-impuestos 28

LaVanguardia.com, 09-08-2011. http://www.lavanguardia.com/economia/20110809/54198249312/tecnicos-de-hacienda-calculan-que-las-grandes-empresas-defraudan-mas-de-42-700-millones-al-ano.html

65

Liechtenstein, desde los que bancos, compañías de seguros y fondos de inversión

administran el dinero de sus clientes pudientes y se sustraen de forma planificada al

alcance de sus estados de origen (Martin y Schumann, 1998). Prometen una fiscalidad

baja o nula a los depósitos realizados por extranjeros y sancionan toda revelación de la

identidad de los titulares de las cuentas, incluso si es a petición de las autoridades

estatales. En las islas Caimán, por ejemplo, encontramos que su isla principal, de 14

kilómetros cuadrados y 14.000 habitantes, contiene registrados a más de 500 bancos.

El daño causado por el sistema off-shore no puede ser medido con exactitud. Es el

mejor suelo para la criminalidad organizada internacional. El rastreo de sus patrimonios,

adquiridos de forma ilegal, es prácticamente imposible. No hay modo de saber cuántos

beneficios producto de delitos de todo tipo han sido insertados en la circulación

monetaria legal a través de los paraísos fiscales. Pero este daño palidece, no obstante,

ante las devastadoras pérdidas que la evasión de capital legalmente organizada inflige a

las arcas públicas. Martin y Schumann hablan del ejemplo alemán, donde los

poseedores alemanes de patrimonio rehúyen al ministerio de hacienda ingresos de

decenas de miles de millones cada año, sólo en las sucursales luxemburguesas y fondos

de inversión del gremio financiero alemán. Los administradores de los fondos vuelven a

invertir la mayor parte del dinero evadido en Alemania, en muchos casos incluso en

deuda pública. Con ello el estado se vuelve deudor de aquellos que le estafan en sus

impuestos.

Otro instrumento de poder son las agencias de evaluación de inversiones de capital.

Sus juicios cuestan a los países afectados miles de millones de carga suplementaria en

concepto de intereses. En febrero de 1995, en una crisis de fuga de capitales en Canadá,

el gobierno intentó detenerla con un nuevo plan presupuestario y recortes de los gastos.

Pero antes de que el plan fuera discutido en el parlamento la agencia Moody’s calificó

los recortes de insuficientes y anunció un posible descenso de la calificación del bono

canadiense. Le costó las elecciones al partido gobernante. Lo mismo pasó en Australia

en 1996. Lo mismo que está pasando ahora en la periferia de la Unión Europea. El papel

de estas agencias en la actual crisis ha sido clave.

No en vano los propietarios de las agencias de calificación forman parte del mismo

entramado de poder que estamos denunciando. Uno de los principales propietarios de la

agencia Moody’s es Berkshire Hathaway, conglomerado económico presidido por el

66

multimillonario Warren Buffet, asesor económico de Barack Obama. Standard & Poors

está controlada por la compañía Mc Graw Hill, principalmente de servicios financieros,

aunque también es un conglomerado, y su presidente es secretario general de un

poderoso lobby patronal norteamericano. Y la agencia Fitch se debe sobre todo a un

grupo francés, Fimalac, también conglomerado, también dedicado principalmente a los

servicios financieros; su presidente es CEO de L’Oreal y Renault, y asesor del Banco de

Francia (Pisarello y Asens, 2011).

Esto nos sirve para ir terminando con la mención a las personas que tienen poder. Si

constatamos cómo hay personas que están simultáneamente en puestos de decisión

financieros, empresariales y políticos, se puede entender por qué la connivencia de los

gobiernos con los poderes económicos ha sido absoluta. Similar telaraña a la de los

capitales financieros puede encontrarse en el ámbito de los altos cargos políticos y

empresariales. Las opacas interrelaciones entre la economía y la política son intensas.

Jeremy Rifkin llama a este fenómeno puertas giratorias (Robin, 2008): las personas que

han ocupado cargos públicos pasan a ser altos cargos en empresas privadas, y luego

vuelven a la política. Y viceversa. El capital económico se transforma en capital

político, y al revés. En Norteamérica, podríamos remontarnos al gobierno de Reagan

para comprobar que se eligió como secretario del tesoro al CEO del banco de inversión

Merrill Lynch, Donald Regan; y otro economista que trabajaba para la banca, Alan

Greenspan, fue nombrado director de la Reserva Federal (el Banco Central de Estados

Unidos). Bill Clinton nombró a Robert Rubin, CEO de Goldman Sachs (probablemente

el banco de inversión estadounidense más poderoso) secretario del tesoro; siguió en la

administración con Bush Jr. y Obama, alternando con su puesto de CEO en el banco

Citigroup. Como dice el economista Nouriel Roubini, el poder de Wall Street fue

capturando durante estos años el sistema político (Ferguson, 2010). Mientras que los

principales dirigentes neoconservadores de la administración de Bush Jr. han salido de

los medios petroleros tejanos: el propio Bush Jr., Dick Cheney, Donald Rumsfeld,

Condoleezza Rice… (Ziegler, 2003; Moore, 2004)29

.

Veamos algunos casos españoles. Pedro Solbes ha sido ministro, comisario europeo,

asesor del FMI, y consejero de empresas como Enel y Barclays Bank. José María

29

La web http://www.theyrule.net demuestra cómo los miembros de los consejos de administración de las empresas de Estados Unidos (entre ellas las empresas de medios) repiten en muchos otros consejos, y también en cargos políticos.

67

Aznar, tras su presidencia española, es consejero de Endesa, y Felipe González lo es de

Gas Natural. Eduardo Zaplana tras ser ministro pasó a Telefónica. Rodrigo Rato fue

ministro, presidente del FMI (cuando estalló la crisis de las hipotecas basura), y ahora

es el presidente de Bankia. David Taguas fue directivo de BBVA, luego asesor del

gobierno de Zapatero, y terminó como presidente del lobby de las grandes empresas

constructoras españolas. Y muchos más: Narcís Serra, Josep Piqué, Jordi Sevilla… Un

10% de los consejeros de empresas del IBEX-35 han desempeñado cargos políticos

relevantes (Moriche, 2011).

El último ejemplo que pondremos es muy reciente, y es de ámbito europeo. Mario

Draghi fue vicepresidente de Goldman Sachs. Su equipo ideó las técnicas fraudulentas

de contabilidad que escondieron la deuda pública griega durante años. Y acaba de ser

nombrado presidente del Banco Central Europeo30

. Compartimos la opinión de

Jónatham F. Moriche:

“… precisamente es la plena legalidad de esta íntima relación entre servicio público y

enriquecimiento privado la que demuestra hasta qué punto nuestro sistema político está

profundamente corrompido por el poder, nunca democrático ni solidario, del gran dinero

y las corporaciones y élites que lo manejan. Y explica porqué, a pesar de la profunda

gravedad de la crisis y el comportamiento avaricioso e insolente de los actores

corporativos, jamás se toman medidas como la intervención pública de empresas

estratégicas, un mayor control de las actividades especulativas o más impuestos para las

rentas del capital: ¿cómo podría la clase política gobernar contra la mano que tan

generosamente está dispuesta a enriquecerles cuando salen de las instituciones?”

(Moriche, 2011).

Prácticamente todos los autores y autoras referidos coinciden en definir el sistema

político-económico en el que vivimos como una dictadura del mercado mundial. Pero la

anti-estatal mentalidad de quienes dirigen el flujo del dinero se transforma en su

contrario siempre que se trata de resolver los accidentes causados por ellos. Son una

dictadura con responsabilidad limitada (Martin y Schumann, 1998). De las crisis se

sigue encargando la comunidad internacional de estados. Los beneficios son privados,

pero las pérdidas se socializan. No hay mejor ejemplo de esta realidad que la actual

crisis económica.

30

ElMundo.es, 24-06-2011. http://www.elmundo.es/elmundo/2011/06/24/economia/1308905958.html

68

La crisis de las hipotecas basura.

Para comprender la actual crisis había que conocer las condiciones estructurales que

promovieron su aparición. También es importante señalar que hubo dos crisis

financieras inmediatamente anteriores en Estados Unidos, muy relacionadas con la

crisis de las hipotecas basura, y que como bien dicen Juan Torres y Alberto Garzón

deben ser consideradas como parte de un mismo proceso crítico.

La primera tuvo como núcleo las nuevas TIC. La aplicación de estas innovaciones a los

procesos productivos generó altas expectativas de beneficio, produciéndose grandes

entradas de capital en bolsa para especular con acciones de las nuevas empresas de base

tecnológica, conocidas entonces como empresas punto-com; ya sabemos, buscando la

rentabilidad a corto plazo, comprando acciones y vendiendo inmediatamente

aprovechando las constantes subidas en el precio de las mismas. Durante los últimos

años de la década de los noventa fue formándose así una burbuja especulativa. Además

de los grandes inversores muchas familias de clase media participaron de la misma. En

el año 2000 estalló la burbuja y el país entró en crisis.

Para incentivar el consumo y ayudar a la recuperación económica la Reserva Federal

rebajó los tipos de interés hasta un mínimo histórico de un 1%, y los mantuvo así

bastante tiempo. La recesión se dio por superada en 2003, pero los problemas no

acabarían ahí. Efectivamente se incentivó el consumo, pero también se incentivó la

creación de otra nueva burbuja, una burbuja inmobiliaria. Con los tipos de interés tan

bajos creció la demanda de préstamos hipotecarios, y creció aún más la especulación en

este terreno. Entre 1997 y 2006 los precios de las viviendas aumentaron en un 130%. Y

también aumentó el endeudamiento familiar, conforme los tipos de interés volvían a

subir: a principios de década ya llegaba al 100% de los ingresos, mientras que en 2007

alcanzó el 130%. Comprobamos que se vivía una ilusión de riqueza, que no era más que

endeudamiento (Torres y Garzón, 2010).

La naturaleza especulativa se demuestra por ejemplo en el hecho de que en el año 2005

el 40% de las viviendas que se compraron no eran “primera vivienda”, sino que se

compraban para especular con ellas. En cuanto a quién especula, otro dato significativo:

se calcula que el 1% de las familias posee un tercio de todo el patrimonio inmobiliario

69

estadounidense, mientras que el 50% de familias sólo tiene un 3% de ese patrimonio.

Nos encontramos otra vez con ese 1% que lo acapara todo.

Ahora podemos entrar en detalle a analizar la crisis de las hipotecas basura. En este

contexto de crecimiento de la burbuja a los bancos estadounidenses les iba bastante

bien, daban muchos préstamos hipotecarios y hacían mucho negocio. Pero no era

suficiente para ellos, siguieron buscando fórmulas de aumentar sus ya de por sí enormes

beneficios, y a ser posible a corto plazo (los créditos se suelen devolver a plazos largos).

Decidieron multiplicar el número de préstamos hipotecarios a partir de concederlos a

personas y familias con pocos recursos económicos. A cambio, los tipos de interés de

esas hipotecas son muy elevados. Así se extendieron estos créditos, conocidos allí como

hipotecas subprime31

. Ya existían antes, pero su número aumentó durante estos años de

forma espectacular, llegando a representar el 20% del total de hipotecas en 2006.

Como acabamos de apuntar, los intereses de estos préstamos son mucho más altos de lo

normal. Había que convencer a los prestatarios para que aceptaran. Los bancos

recurrieron a todo tipo de procedimientos fraudulentos para venderlos. El economista

Joseph Stiglitz los ha relatado con claridad (Torres y Garzón, 2010:73). Ofertas y

publicidad falsas, ocultación de tipos de interés reales, “letra pequeña”… Los bancos

suelen contratar a mediadores o brokers para captar clientes, y los remunera por

comisión, es decir, sus honorarios dependen del número de hipotecas contratadas

gracias a ellos, por lo que éstos también engañaron y estafaron masivamente.

Aunque puede ser peor. Los bancos forzaron a muchos prestatarios a contratar hipotecas

subprime a pesar de que sus recursos económicos les permitían acceder a hipotecas

mejores, por tanto con menores intereses que pagar. En 2006 el Wall Street Journal

informaba de que un 61% de los prestatarios subprime tenía recursos suficientes para

haber suscrito préstamos con mejores condiciones. Y más: muchos bancos

discriminaron en función del sexo o la raza a la hora de dar hipotecas. A las mujeres, los

negros o los hispanos les negaban las hipotecas de mejor calidad y les concedían

préstamos subprime (Torres y Garzón, 2010).

Hay otro motivo para que la banca aumentara de esa manera su volumen de hipotecas,

que como se comprenderá es muy arriesgada porque es más que probable que los

31

También hubo cientos de miles de casos más extremos que los de éstas hipotecas subprime, los llamados préstamos NINJA, No Income No Job and Asset (sin ingresos, sin trabajo y sin patrimonio).

70

prestatarios dejen de pagarlas. Y es el funcionamiento del sistema financiero, con lo que

volvemos al mundo de los derivados. Hemos hablado ya de la titulización: mediante

este sistema los bancos comerciales venden el contrato hipotecario a los bancos de

inversión, con lo que consiguen beneficio a corto plazo de sus hipotecas. A muchos

bancos les daba igual que la gente no pudiera pagar la hipoteca, ya obtenían beneficios

inmediatos vendiéndolas, y con ello traspasaban el riesgo al comprador (Ferguson,

2010). Y los bancos de inversión vendían a su vez a otros bancos, a fondos de inversión

y pensiones… En 2006 se titulizaba el 75% de las hipotecas concedidas. Los inversores

institucionales se volcaron en estos derivados para especular con ellos; la

interdependencia financiera y las nuevas TIC hicieron que se distribuyeran por todo el

mundo.

Pero los activos subyacentes de estos derivados eran hipotecas con gran riesgo de

impago. Así que los bancos trataron de disimular y ocultar el peligro de comprar estos

productos. Para ello inventaron unos “paquetes” de inversión en los que se juntaban

varias hipotecas, algunas de buena calidad (prime) y otras de mala calidad (subprime).

En paquetes más “innovadores” mezclaron activos de diferente tipo: hipotecas,

préstamos para coches, préstamos para estudiantes… Creando así unos productos

llamados CDO, Collateralized Debt Obligations (algo así como Obligaciones de Deuda

Colateralizada). Estos productos son prácticamente opacos, es realmente imposible

conocer su contenido, su verdadero valor y riesgo.

“Los bancos centrales e internacionales aceptaron la existencia de estos paquetes aún a

sabiendas de que se estaba poniendo en los mercados un producto de gran riesgo que en

su interior mezclaba lo bueno con lo malo de manera disimulada y fraudulenta. La

connivencia y complicidad de las autoridades fue total. Si hubieran actuado de otro modo

hubieran evitado lo que vino después, mientras que permitiendo estas operaciones se

convirtieron en cómplices de los causantes directos de la debacle” (Torres y Garzón,

2010:80).

Aquí jugaron un papel esencial las agencias de calificación de riesgo. Su negocio es

precisamente asesorar a los inversores financieros mediante una evaluación,

supuestamente veraz y rigurosa, de las posibles inversiones y de los productos

financieros para que puedan tener una buena información sobre lo que compran y dónde

invierten. Y éstas no dudaron en darle la máxima calificación a la gran mayoría de los

CDO y demás productos. Posiblemente se deba a que les pagan los propietarios de los

71

productos que tienen que calificar, los mismos bancos y fondos que venden CDOs

pagan a las agencias para que los califiquen. Hay un evidente conflicto de intereses.

Y añadamos la importancia de los paraísos fiscales. El 80% de la negociación de los

productos financieros derivados tiene lugar en ellos. Y el 60% de los hedge funds tiene

su sede en algún paraíso fiscal. Las plazas off-shore son un instrumento fundamental

que ha permitido lo que ha ocurrido en las finanzas internacionales durante estos años.

Jean Ziegler las ha definido de forma muy elocuente: son las encubridoras del sistema

capitalista mundial (Ziegler, 2003).

Debemos mencionar otro producto financiero derivado de gran influencia en la crisis.

Tiene que ver con las compañías de seguros, y es el CDS, Credit Default Swap (Seguro

de Impago de Crédito). Los introdujo en el sistema la mayor aseguradora del mundo,

AIG (Ferguson, 2010). Funcionan como un seguro para los inversores que tienen CDOs;

si el CDO pierde valor, la aseguradora paga las pérdidas. Pero el asunto no queda ahí:

otros especuladores también pueden comprar CDSs, en este caso para apostar contra

CDOs que no poseen. Al no estar regulados estos productos, AIG no tuvo que apartar

dinero para cubrir posibles pérdidas; lo que hacía era pagar bonificaciones gigantescas a

sus agentes por vender este producto. Y si los CDOs llegaban a perder su valor, como

así ocurriría, AIG tendría que pagar a todo el mundo, a los que aseguraban sus CDOs y a

los que apostaban contra ellos.

Entonces nos encontramos con que a partir de una burbuja inmobiliaria norteamericana

se produjo una crisis financiera a nivel mundial. Cuando la primera estalló, poco

después lo hizo la segunda. Veamos cómo fue el proceso. Los precios de las viviendas

comenzaron a bajar, el sector inmobiliario se paró en seco y se perdieron millones de

puestos de trabajo. Paralelamente la subida de tipos de interés unida a la dureza de los

intereses de las subprime (que recordemos, la mayoría de los prestatarios no era

consciente de ella) hizo imposible que se pudieran seguir pagando las hipotecas.

Comenzaron los impagos y las ejecuciones hipotecarias masivas, con lo que los títulos

financieros derivados de las hipotecas perdieron rápidamente su valor, y sus tenedores

comenzaron a sufrir pérdidas multimillonarias.

En el año 2007 comenzaron las quiebras. Los primeros que se hundieron fueron los

bancos comerciales, los que otorgan los créditos hipotecarios. Tras el estallido de la

burbuja inmobiliaria docenas de estos bancos cayeron. Inmediatamente empezaron los

72

problemas en la industria financiera, que en Estados Unidos tenía ya un nivel de

concentración y poder desorbitado (Ferguson, 2010): dominaban la industria cinco

bancos de inversión (Goldman Sachs, Morgan Stanley, Merrill Lynch, Lehman Brothers

y Bear Stearns), dos conglomerados financieros (Citigroup y JP Morgan), y tres

compañías de seguros (AIG, MBIA y AMBAC). Los espectaculares beneficios a corto

plazo de estas entidades en los años anteriores se convirtieron en pérdidas masivas

(Torres y Garzón, 2010). Citigroup perdió hasta mediados de 2008 más de 55.000

millones de dólares, Merrill Lynch casi 52.000 millones, y Morgan Stanley unos 14.400

millones. Otros bancos gravemente afectados fueron por ejemplo Wachovia (22.500

millones) y Bank of America (21.200 millones).

Pero no sólo entidades estadounidenses se vieron afectadas por estas pérdidas, siendo un

mercado globalizado como hemos visto: bancos franceses (Crédit Agricole, BNP

Paribas…), ingleses (HSBC, Barclays Capital…), suizos (UBS, Credit Suisse…),

alemanes (Deutsche Bank…), canadienses, japoneses, belgas, chinos, indios… La banca

mundial ha registrado más de 2 billones de dólares en depreciaciones y pérdidas como

consecuencia de la crisis (Torres y Garzón, 2010:86), pero este dato se nos antoja que se

queda bastante corto, viendo el esquema piramidal que configura el sistema, y la

cantidad de dinero público que se ha dado a la banca mundial hasta el momento para

rescatarla (la última cifra del FMI habla de 11’9 billones de dólares a finales de 2010,

en el 2011 ha aumentado). Es muy posible que el motivo esté en que las autoridades han

modificado normas y reglamentaciones contables para disimular la pérdida de valor de

los activos y evitar que los bancos reflejen su verdadero deterioro patrimonial (Navarro,

Torres y Garzón, 2011).

A pesar de toda esta situación no se reconoció la gravedad de la misma oficialmente

hasta septiembre de 2008. En ese año cayeron entidades como el gran banco hipotecario

American Home Mortgage, y en marzo se hundió uno de los grandes bancos de

inversión, Bear Stearns, finalmente adquirido por JP Morgan. En septiembre quebraron

Lehman Brothers, pasando a manos de Goldman Sachs; Merrill Lynch, absorbido por

Bank of America; y la aseguradora AIG, que tuvo que ser nacionalizada inmediatamente

(la quiebra de la aseguradora más grande del mundo hubiera tenido efectos

impresionantes, como por ejemplo que muchos aviones hubieran tenido que dejar de

volar). Ya sólo quedaban dos grandes bancos de inversión, y su situación era también

dramática. Ya no pudo seguir ocultándose la gravedad de la crisis; ese mismo mes el ex-

73

presidente de la Reserva Federal Paul Volcker afirmaba que el sistema bancario de

Estados Unidos y el Reino Unido estaba en quiebra32

.

En medio de esta vorágine los bancos dejaron de prestarse entre sí. Nadie se fiaba de la

solvencia de nadie. Y no es de extrañar: uno de los cables publicados por Wikileaks,

fechado en 2007 (lo que demuestra que ya había crisis mucho antes de la caída de

Lehman Brothers, y que se conocía en las altas esferas), relata una reunión elitista en la

que estaban presentes varios altos cargos financieros, junto con un diplomático

estadounidense. En ella el gobernador del Banco de Inglaterra reconocía que el

problema no era de liquidez, sino que el sistema financiero global estaba en situación de

insolvencia33

. Y no sólo hicieron eso, sino que cerraron la financiación de modo

generalizado. Empresas y consumidores empezaron a sufrir una insostenible falta de

financiación externa, sin la cual no pueden funcionar los negocios hoy en día.

Enseguida la crisis financiera afectó a la economía real: a la inversión productiva de las

empresas, a la creación de empleo, a la producción de bienes y servicios… Los bancos

no prestaban a las empresas, y los consumidores no obtenían créditos. Aquí también

llegaron las pérdidas masivas, y por supuesto los despidos. La gravedad de la crisis,

ahora también económica, alcanzó el grado que tuvo la Gran Depresión, la crisis de

1929.

Otra prueba de que las autoridades conocían la gravedad de lo que estaba ocurriendo ya

en 2007 es que en agosto de dicho año comenzaron las multimillonarias inyecciones de

dinero público a las entidades financieras por parte de los bancos centrales. Empezó a

mostrarse lo que comentamos con anterioridad, la dictadura con responsabilidad

limitada. El predicamento neoliberal sobre la retirada del estado desapareció. Como

dicen Torres y Garzón, había que salvar a los banqueros y a los ricos; no se podía

permitir la caída de la banca mundial porque con ella todo se vendría abajo, incluidos

los ahorros de los clientes. Algo que no es cierto: como veremos, en estos casos siempre

se presenta la realidad de forma que no existan alternativas a los intereses dominantes.

Se podría haber dejado caer a los bancos mientras los estados aseguraban dichos

ahorros, por ejemplo con la vuelta de la banca pública (Garzón, 2011a). Hubiera sido

32

Además de Wall Street, gran parte de la extensión de productos derivados por el mundo proviene de la City londinense (Vidal-Folch, 2011). 33

Se puede consultar el cable en la web de Wikileaks: http://www.wikileaks.ch/cable/2008/03/08LONDON797.html

74

mucho menos costoso para las arcas públicas, pues no se habrían salvado las

inversiones financieras especulativas de los bancos y los inversores institucionales. Y

hubiera sido lo correcto, pues no es justo salvar a los que decidieron apostar en el casino

financiero. Sencillamente, apostaron llevados por su extrema avaricia, y perdieron34

.

Había que dar dinero a los bancos para que volvieran a prestarse entre ellos, y a los

consumidores y las empresas. En 2008 el Banco Central Europeo anunció que prestaría

todo el dinero que fuese necesario a las entidades que lo solicitasen por un tipo de

interés del 1% o menos, prácticamente regalado. Y en Estados Unidos el gobierno

republicano de Bush Jr. propuso un plan de rescate consistente en comprar a los bancos

sus activos “tóxicos” (los derivados de las hipotecas “basura”), permitiéndoles seguir su

negocio como si no hubiera pasado nada, lo que el propio Congreso de Estados Unidos

rechazó. El gobierno americano llegó a nacionalizar varias entidades bancarias, algo que

nadie hubiera pensado que pudiera ocurrir en ese país. En todo caso, las

nacionalizaciones, que se han llevado a cabo en más países, se han hecho siempre con la

promesa de revender al capital privado una vez saneados sus balances con cargo a las

cuentas públicas. Es el caso de las cajas de ahorro españolas. “… Los neoliberales se

quitaron el disfraz y no dudaron en emplear el poder regulador del Estado para poner a

salvo sus negocios. A sus órdenes, los gobiernos actuaron rápidamente, interviniendo

sobre la marcha con todos los medios a su alcance” (Torres y Garzón, 2010:129).

Pero el agujero es demasiado grande. Todavía hoy, finales de 2011, la banca mundial no

está saneada. Y no han utilizado el dinero para restituir la financiación a la economía.

Lo han destinado a compensar sus pérdidas, lavar sus balances bancarios, e incluso a

repartir beneficios entre sus accionistas y directivos, tal y como denunció el propio

presidente Barack Obama sobre varias entidades de Wall Street. Hoy seguimos

sufriendo la falta de financiación en la economía real. Y el gigantesco rescate aumentó

34

Sólo un país en todo Occidente, Islandia, hizo algo diferente. La protesta continuada de la práctica totalidad de su población forzó la dimisión de su gabinete de gobierno, y en referéndum se negaron a rescatar a los tres grandes bancos que dominaban el país y a pagar la deuda de cientos de miles de millones de dólares que mantenían con bancos de países como Inglaterra y Holanda. Además abrieron procesos penales contra directivos de estas entidades sobre los que existe sospecha de actuación delictiva, incluso contra el primer ministro en aquel momento. ElPaís.com, 07-06-2011: http://www.elpais.com/articulo/economia/Islandia/lleva/juicio/anterior/primer/ministro/crisis/elpepueco/20110607elpepueco_1/Tes

75

de manera evidente la deuda pública de los gobiernos occidentales; muchos de ellos,

como el español, tenían superávit presupuestario antes de 200735

.

Ya hemos explicado que los bancos públicos desaparecieron hace años por la aplicación

de las políticas neoliberales de privatización. Ahora para financiar la deuda no queda

más remedio que recurrir a los bancos centrales o a los “mercados”. Los bancos

centrales de Estados Unidos (Reserva Federal), Inglaterra (Banco de Inglaterra) o Japón

(Banco de Japón) financiaron una buena parte de esa deuda. Pero el Banco Central

Europeo (BCE) no lo hizo; la Unión Europea (UE) en general, y su Banco Central en

particular, son las instituciones más neoliberales del mundo. Sólo muy a última hora

(hace escasos meses) y en un volumen escaso ha comprado deuda pública el BCE.

Mientras el BCE presta dinero regalado a los bancos privados, al 1% o menos, los

estados deben acudir a financiarse a los “mercados”, a subastas donde los mismos que

provocaron la crisis, principalmente esos bancos privados, son los que prestan el dinero

a los estados, a tipos de interés de entre 4-5%. Se observa que el BCE es una institución

diseñada para servir los intereses de la banca privada europea; Navarro no duda en

llamarle lobby de la banca privada (Navarro, 2011a).

Pero ocurre una vuelta de tuerca más. Los fondos y los banqueros que prestan de este

modo dinero a los estados empezaron a especular con este mercado (Torres y Garzón,

2010; Garzón Espinosa, 2011b). Los propios inversores y los economistas neoliberales a

su servicio comenzaron a difundir dudas sobre la capacidad de pago de los países

periféricos de la UE, como Grecia, Irlanda, Portugal o España, y sobre su posible

bancarrota. Haciendo esto suben los intereses que tienen que pagar los estados en las

subastas. Las agencias de rating, que pese a sufrir amagos de enjuiciamiento por su

papel en la crisis siguen haciendo su negocio igual que antes (Pisarello y Asens, 2011),

apoyaron y apoyan estas dudas, bajando la calificación de esas inversiones de deuda.

Los estados “chantajeados” de esta forma deben cumplir con las condiciones que los

“mercados” les exigen para que los intereses de la deuda no suban aún más, y que el

35

Aportamos otra esclarecedora visualización de datos, en este caso sobre la deuda en los principales países occidentales. Queda muy claro que el principal problema es la deuda privada, el endeudamiento generalizado; además de servir para desmontar algunos mitos, como el de la deuda pública española: Alemania y Francia tienen más deuda pública que España. Realizada por la BBC. http://www.bbc.co.uk/news/business-15748696

76

FMI les exige para darles sus préstamos financieros36

. Dichas condiciones son las

mismas medidas de ajuste estructural que se han venido aplicando desde los años

ochenta en todo el mundo, medidas neoliberales. Reducción del gasto público, reformas

en los sistemas públicos de pensiones tendentes a su progresiva privatización, reformas

laborales para disminuir el poder de negociación de trabajadores y sindicatos, nuevas

privatizaciones… Son las condiciones que favorecen el aumento de los beneficios

empresariales y de las inversiones financieras. El chantaje no se ha quedado en los

PIGS37

, después vino Italia, y en los últimos días empiezan a sufrirlo otros países

europeos como Bélgica38

.

Este trabajo se redacta in media res, por lo cual es difícil situar un punto y seguido.

Tanto España como los otros países periféricos, a los que sumamos Italia, dejándolo

aquí por el momento, han obedecido los dictados de los “mercados” y aplicado las

políticas de recortes y privatizaciones, encaminándonos hacia la definitiva desaparición

de lo que fue un día el Estado del Bienestar. De hecho el nivel de bienestar de estos

países ha caído de forma impresionante. Porque estas políticas, en contra de lo que

repiten políticos y economistas neoliberales, no van a acabar con la crisis, sino que la

empeoran (Navarro, Torres y Garzón, 2011). En realidad la base de todo está en la

pérdida de capacidad económica de las clases medias y trabajadoras, la constante

disminución de las rentas del trabajo, de los salarios. Esto fue lo que generó el

endeudamiento generalizado. Y las políticas de ajuste inciden en la misma desigualdad.

Mientras la gente no aumente su capacidad adquisitiva no crecerá la demanda, y la

economía productiva no podrá recuperarse. Y mientras los “mercados”, es decir, la

banca, las grandes empresas y los inversores institucionales, sigan derivando sus

beneficios al sistema financiero y no pagando impuestos, no habrá financiación para la

economía productiva. Asistimos a disminuciones salariales, despidos en la función

pública y el sector privado, recortes de pensiones, sanidad y educación… Y las cosas

sólo empeoran.

36

Ziegler tiene claro que el FMI tiene la función de velar por que ningún especulador internacional pierda su baza inicial. Está de acuerdo con los que acusan a los gobiernos de los países ricos de usar el FMI para evitar las pérdidas a los bancos occidentales cuando se producen las crisis (Ziegler, 2003). 37

Este acrónimo (PIGS, Portugal, Irlanda, Grecia y Spain-España) nos muestra la mentalidad de los que lo crearon, los propios inversores financieros. Los países periféricos de la UE somos los “cerdos”. 38

DiariodeNavarra.es, 16-11-2011: http://www.diariodenavarra.es/noticias/mas_actualidad/economia/la_desconfianza_los_mercados_extiende_francia_belgica_austria_51952_1033.html

77

El caso español.

La crisis que está viviendo la economía de España es consecuencia directa de la crisis

financiera internacional, como ya hemos explicado. Pero también es cierto que en

nuestro país había unas circunstancias económicas previas singulares, que han

provocado que el efecto de la crisis haya sido especialmente grave. Queremos terminar

esta exposición haciendo referencia a esas circunstancias, para poder entender

adecuadamente la actual situación del país. La tendencia macroeconómica ha quedado

clara, pero es importante reconocer las peculiaridades de cada sociedad si queremos

hacer un análisis preciso y adecuado.

Curiosamente, los llamados PIGS comparten una característica muy importante: todos

estos países fueron gobernados por dictaduras o gobiernos autoritarios de ultraderecha

en la mayoría del periodo que va desde los años cuarenta hasta los años ochenta del

siglo pasado. La aplicación de las políticas neoliberales se ha producido en sociedades

en plena transición de dictaduras a sociedades democráticas (Navarro, 2011d). En el

caso español la herencia del franquismo ha sido muy influyente para su economía

(Navarro, Torres y Garzón, 2011). Vicenç Navarro suele repetir que nuestra transición

no fue ni mucho menos modélica. Las fuerzas conservadoras que controlaban el estado

franquista mantuvieron gran parte de su poder tras el proceso de transición. Por ello

fuerzas de izquierda como los sindicatos han tenido poca influencia en el estado,

además de su tradicional división en corrientes políticas diversas (comunismo,

anarquismo, socialdemocracia…) frente a una derecha muy consciente de sus intereses

de clase y por tanto unida. El gran empresariado y la banca en España han mantenido en

gran medida su posición tras la transición. Ya hemos apuntado el dato sobre el 0’0035%

de la población española que controla el 80% del PIB del país. Es una sociedad muy

oligarquizada.

Consecuencia de ello es la dureza en las propuestas de las patronales empresariales

sobre el mercado laboral. Temas aceptados en otros mercados laborales europeos como,

por ejemplo, la cogestión empresarial, han sido siempre desechados aquí como

imposibles. Y sus soluciones al elevado desempleo siempre han sido las mismas: bajar

salarios y facilitar el despido. Durante estos años de crisis nos hemos encontrado de

nuevo con la misma estrategia por su parte. Otra consecuencia es que nuestro sistema

78

fiscal es especialmente regresivo, en comparación con otros países europeos; y

directamente relacionada con ello está la escasa dotación de recursos para la protección

social, el subdesarrollo del Estado del Bienestar español. España tiene el gasto público

social por habitante más bajo de la UE-15. Su PIB per cápita es ya el 94% del promedio

de la UE-15, pero su gasto público social es sólo el 74% del promedio de la UE-15

(Navarro, 2011e). Además la entrada en la UE perjudicó aún más en ese sentido;

entonces ya pasó algo parecido a lo que está pasando ahora, es decir, para entrar en la

UE España tuvo que reducir su déficit y cumplir con las normas de déficit que se

establecían. Y esto se realizó primordialmente a base de utilizar los fondos que deberían

haber ido a financiar el gasto social (Navarro, Torres y Garzón, 2011).

Y la especialización de nuestro modelo productivo también tiene mucho que ver con el

franquismo. El turismo y, sobre todo, las finanzas y la construcción, que dominan

nuestra actividad económica, se deben a la estrecha vinculación entre el poder político,

la banca y los constructores y promotores inmobiliarios, que viene de los años

inmediatamente posteriores a la Guerra Civil. Este modelo productivo es el que está

estallando coincidiendo con la crisis financiera mundial. Casi todo el trabajo generado

aquí se concentra en la construcción y el turismo, actividades de escaso valor añadido, y

que han producido grandes daños medioambientales. La inversión en I+D está muy

atrasada. Y nuestros salarios son excepcionalmente bajos: el 60% de la población

española es menos que mileurista39

. También la temporalidad laboral es altísima,

superior al 30% durante largos periodos.

Nuestro mercado interno es, debido a esta realidad, muy débil. Cuando los salarios son

tan bajos los siguientes en resentirse son las pequeñas y medianas empresas, que sufren

la falta de capacidad adquisitiva de sus potenciales clientes (las grandes empresas

siempre pueden acudir a otros países a vender). Por tanto, como ya hemos explicado,

necesariamente aumenta el endeudamiento privado, de lo que se benefician mucho los

bancos, pero que afecta muy negativamente a la economía. En España el endeudamiento

privado ha llegado a representar el 150% de la renta disponible neta; en los diez años

anteriores al estallido de la crisis el endeudamiento de familias y empresas casi se ha

triplicado. “Y hay que dejar claro que este endeudamiento no se debe, como a veces se

dice, a que los españoles hayamos vivido ‘por encima de nuestras posibilidades’ sino a

39

ElConfidencial.com, 23-11-2011. http://www.elconfidencial.com/economia/2011/11/23/el-60-de-los-asalariados-ya-cobra-menos-de-1000-euros-al-mes-88190/

79

que los salarios han estado por debajo de nuestras necesidades” (Navarro, Torres y

Garzón, 2011:49).

A ello sumemos que el 75% de nuestro endeudamiento privado se ha concentrado en la

adquisición o rehabilitación de viviendas, mientras que un 12% se debe al consumo, y

sólo un 6% se ha originado en la actividad productiva. España cultivó su propia

burbuja inmobiliaria durante los primeros años del siglo XXI, disparándose los

precios de las viviendas. Desde antes de que estallara la crisis de las hipotecas basura la

economía española ya daba señales de peligro, como demuestra el que la oferta de

crédito empezara a caer ya en 2006; y varios autores alertaban de lo que se venía encima

(Labio Bernal, 2006). Pero los gobiernos de Aznar y Rodríguez Zapatero no hicieron

nada para detener este insostenible modelo basado en el ladrillo; más bien le dieron alas

con sus medidas legales y fiscales, como con la aprobación de la Ley del Suelo de 1998,

que marcó el principio de la apoteosis especulativa inmobiliaria. El gran poder del que

disponen los bancos en España les ha permitido multiplicar el negocio, sin limitaciones

efectivas por parte del Banco de España. En 2008 el crédito a la construcción y a las

actividades inmobiliarias representaba el 47% del total.

Para financiar tamaña burbuja la banca española ha tenido que recurrir a la financiación

interbancaria internacional, o sea, pedir prestado a bancos de otros países,

principalmente europeos, por un total estimado por el FMI en 428.000 millones de

euros. “Y eso es lo que hace que ahora esos bancos acreedores de los españoles,

principalmente franceses y sobre todo alemanes, tengan tanto interés en provocar el

‘rescate’ de España; es decir, de ellos mismos, como ya han hecho en Grecia, Irlanda o

Portugal” (Navarro, Torres y Garzón, 2011:55).

España hizo lo mismo que el resto de países afectados por la crisis, un gran esfuerzo

presupuestario para apoyar a los bancos. Y junto a éste, la disminución de los ingresos

públicos propia de la crisis provocó el aumento de la deuda del estado. Si al tradicional

problema de desempleo español le añadimos el estallido de la burbuja inmobiliaria y la

pérdida de empleos en dicho sector, que como hemos visto convocó gran parte del

empleo generado durante estos años, nos encontramos con la actual tasa de desempleo

del 20-25%. Y las respuestas a la crisis ya hemos visto de qué tipo son. En España el

ajuste ha incluido hasta el momento el recorte de los presupuestos públicos, reducciones

de plantilla y bajada de los salarios de los funcionarios públicos, la privatización de las

80

cajas de ahorro y de servicios como el transporte aéreo, dos reformas laborales que

facilitan el despido a los empresarios y premian la temporalidad laboral, y una reforma

de las pensiones públicas que supone otro gran recorte a su cuantía media además de

alargar la edad legal de jubilación. Dejamos para el final la medida más llamativa, una

reforma de la constitución española, que con el pretexto de pretender limitar el tope de

deuda pública, enmascara su verdadero objetivo: dar prioridad absoluta al pago de la

deuda soberana (Torres López, 2011).

Como vemos la prioridad está clara, pagar a los bancos alemanes y franceses. Ninguna

de estas reformas tiene relación con el origen de la crisis. Y como ya hemos comentado,

no mejoran la situación económica, sino todo lo contrario. Finalizando, es difícil

considerar cuál fue la causa inicial de los problemas en España, si lo fue la crisis

financiera internacional, o el estallido de la propia burbuja inmobiliaria, o la

combinación de ambas. Lo que sí parece totalmente cierto es que hubiéramos tenido una

grave crisis tarde o temprano, con independencia de que la crisis de las hipotecas basura

hubiese estallado o no (Torres y Garzón, 2010). Y que es imposible salir de la crisis sin

abordar los males estructurales de nuestra economía.

81

IV. MEDIOS DE COMUNICACIÓN FINANCIERIZADOS: SU PAPEL EN LA

CRISIS ECONÓMICA.

Raymond Williams sostuvo que el desarrollo de los medios de comunicación en

Occidente estaba fuertemente ligado a las revoluciones de los siglos XVII y XVIII: la

revolución democrática, con la introducción de sistemas democráticos en muchas

naciones; la revolución cultural o ilustrada, con la extensión de la alfabetización y la

educación; y la revolución industrial, con el aumento de la prosperidad40

. Juntas

conformaron una “larga revolución” de avance social, en la que se vieron realizadas

nuevas potencialidades humanas y sociales (Curran, 2005). Pero Williams afirmó que

ese proceso de desarrollo se detuvo cuando se desperdició la tradición popular de los

medios, y el periodismo “radical” (2005:34) fue incorporado en la prensa comercial.

Con ello se acercó a las ideas sobre el tema propias de la escuela de Frankfurt, en las

que los modernos medios de comunicación, bajo la influencia de las relaciones públicas,

la publicidad y las grandes empresas, buscaban dirigir al público en lugar de expresar su

voluntad, fomentando la apatía y presentando la política como un espectáculo (Hottois,

1999).

James Curran explica por qué los medios de comunicación “libres” quedaron sujetos al

control de la élite. Buena parte de la explicación “…es que el mismo libre mercado era

más un sistema de control que un motor de libertad” (2005:35). El paso de la

producción artesana de periódicos a la producción industrial, el aumento de la

dependencia de la publicidad y el desarrollo del oligopolio llevaron a la distorsión

sistemática del periodismo. En varios trabajos, Curran ha descrito la existencia de una

prensa disidente orientada a la clase obrera en el Reino Unido, surgida en la primera

mitad del siglo XIX, y con mucha capacidad de recepción. Por ello fue vista por la élite

dirigente como una amenaza, y perseguida por el gobierno mediante leyes, fianzas o

impuestos, que no tuvieron éxito. Hasta que a partir de la segunda mitad del XIX, “… el

mercado logró lo que la intervención del Estado no había podido conseguir” (Chomsky

y Herman, 1990:24). La expansión del mercado libre vino acompañada por una

industrialización de la prensa, un aumento de escala de la empresa periodística, con el

40

Esta última revolución, en gran medida, se produjo a costa del expolio del Nuevo Mundo y de las colonias desde finales del siglo XV (Ziegler, 2003).

82

consiguiente e ininterrumpido incremento de los costes de capital, a causa de los

adelantos tecnológicos y la creciente presión de los propietarios de dichas empresas por

lograr una mayor audiencia. Lo mismo sucedió en Estados Unidos (Chomsky y

Herman, 1990; Mosco, 2009). A ello hay que añadir la importancia creciente de la

publicidad, que adquirió una autoridad notoria: sin su apoyo los periódicos dejaron de

ser económicamente viables. Con el auge de la publicidad los periódicos con

anunciantes podían permitirse un precio por ejemplar muy por debajo de los costes de

producción, una enorme desventaja para los periódicos sin anunciantes.

Peter Bailey consideró que de este modo se dio entrada a un control no representativo

de los medios de comunicación, un control basado en el dinero (Curran, 2005). Con ello

se privilegiaron los puntos de vista de la derecha política. Y los empresarios en busca de

beneficios estaban mejor adaptados a las exigencias del mercado que las organizaciones

políticas “radicales”. Los primeros utilizaban estrategias para maximizar las ventas que

condujeron a la parcial incorporación de la cultura popular alternativa, y a su desgaste

progresivo. De nuevo Williams, entre otros, argumentó que el modelo de periodismo

popular moderno combinaba la tradición del entretenimiento moralista con la retórica de

la prensa alternativa, pero despojada de todo contenido real. Así se formaba un tono

superficialmente alternativo, diseñado para gustar por igual al lector crítico y al no

crítico. Lo mismo afirmó Williams que ocurrió con la aparición de los entretenimientos

deportivos de masas, gracias a la fusión de la tradición de la solidaridad de clase con los

valores del dinero y del estrellato.

Algunos historiadores sostienen también que los medios fueron domesticados por el

Estado antes, durante y después de la introducción de la democracia de masas (Curran,

2005). Centrándonos en Gran Bretaña, aunque podamos aplicar esto a la mayoría de

países occidentales, el enfoque coercitivo del XVIII (leyes represivas y apoyos

económicos) cedió el paso durante el XIX a un enfoque más sutil. Se buscaron

relaciones amistosas con la prensa mediante la satisfacción de sus necesidades

comerciales de información. El moderno aparato estatal de relaciones públicas llegó en

el siglo XX, con las oficinas de prensa gubernamentales, una de las principales fuentes

de noticias para los medios. La maquinaria publicitaria del Estado creció rápidamente

durante el siglo, sobre todo en las décadas de los ochenta y noventa, para diseñar una

publicidad que favoreciera una comunicación eficaz para los intereses estatales. Con

83

ello hablamos de un sistema dual de control, por parte del mercado y la gestión

gubernamental de las noticias.

Philip Schlesinger hizo un celebrado estudio sobre la BBC en los setenta, en el que

defendió que su imparcialidad se daba dentro de unos términos definidos por el estado,

un marco del cual no podía salirse. Para él las limitaciones no suelen realizarse

mediante censura abierta, más bien mediante una intervención mediada, sobre todo con

el estrechamiento de los controles editoriales internos: una autocensura institucional

(Curran, 2005). Noam Chomsky y Edward S. Herman (1990) afirman la misma idea,

ampliándola. Es autocensura, por un lado, de periodistas y comentaristas que se ajustan

a la realidad de los requerimientos de las fuentes y de los medios de comunicación; y

por otro lado, de los responsables de alto nivel de dichos medios, “… que fueron

elegidos para poner en práctica las constricciones –que en muchos casos han

interiorizado- impuestas por los propietarios y por otros centros de poder, tanto del

mercado como gubernamentales” (1990:14).

Un modelo de propaganda

En Los guardianes de la libertad: propaganda, desinformación y consenso en los

medios de comunicación de masas (1990), Chomsky y Herman definen con gran detalle

su modelo de Economía Política41

. Examinando el tratamiento de la prensa

norteamericana sobre noticias internacionales, muestran la existencia de un sistema de

propaganda en los medios que funciona sistemáticamente, otra de las principales

aportaciones de este trabajo. La mayoría de trabajos sobre propaganda se centran en

eventos puntuales (las campañas para unas elecciones, por ejemplo), mientras que ellos

ven la función de propaganda como una actividad constante, diaria. Es lo que llaman

“fabricación del consenso”. No afirman que los medios se ocupen solamente de la

propaganda, pero sí que la actividad propagandística es uno de los aspectos más

relevantes de su contenido, sirviendo de este modo para movilizar el apoyo en favor de

los intereses que dominan la actividad estatal y privada. Así pueden entenderse mucho

41

También existe una película documental que traduce las ideas de este trabajo, Manufacturing consent. Noam Chomsky and the media (Achbar y Wintonick, 1992).

84

mejor sus opciones, énfasis, omisiones, sesgos, prejuicios, y la selección de noticias que

se deriva de todo ello.

Los dos autores consideran que los medios de comunicación de masas son un sistema de

transmisión de mensajes y símbolos para el ciudadano medio. Su función es entretener e

informar, pero también, y más importante, educar, inculcar a los individuos los valores,

creencias y códigos de comportamiento que les harán integrarse en las estructuras

institucionales de la sociedad (Ramonet, 2005; Reig, 2010a). Y “… en un mundo en el

que la riqueza está concentrada y en el que existen grandes conflictos de intereses de

clase, el cumplimiento de tal papel requiere una propaganda sistemática” (Chomsky y

Herman, 1990:21).

Chomsky y Herman hacen un análisis de libre mercado. Hay personas importantes que

toman iniciativas reales para definir y dar forma a las noticias, y para conectar a los

diferentes medios; estas personas forman parte o representan a los gobiernos, a los

líderes de la comunidad, a los propietarios y ejecutivos de los principales medios, a las

grandes empresas, y a otros grupos que defiendan los mismos intereses. El número de

estos promotores es lo suficientemente reducido como para que actúen al unísono si la

ocasión lo requiere, tal y como hacen los vendedores en mercados con una fuerte

competencia. Pero en la mayoría de los casos los dirigentes de los medios hacen cosas

parecidas porque tienen la misma perspectiva del mundo, y están sometidos a similares

limitaciones e incentivos. Por ello suelen presentar historias o guardar silencio todos a

una, en una acción colectiva. Es un proceso “natural”, por el que los hechos

inconvenientes apenas aparecen o, cuando lo hacen, se someten convenientemente a las

asunciones del marco establecido.

Los mencionados autores organizan su modelo de propaganda a partir de una serie de

“filtros”, características propias de los medios de masas que interactúan y se refuerzan

entre sí, filtrando la materia prima de las noticias, imponiendo el marco y los límites

necesarios para los intereses dominantes. Veamos cuáles son esos filtros.

1) La publicidad. Ya hemos mencionado la importancia que tuvo el auge de la

publicidad en la prensa. Con la publicidad, “… el mercado libre no ofrece un sistema

neutral en el que finalmente decide el comprador. Las elecciones de los anunciantes son

85

las que influyen en la prosperidad y la supervivencia de los medios” (Chomsky y

Herman, 1990:43). Además ha tenido un papel importante en el aumento de la

concentración, influyendo decisivamente en la competencia entre medios. Sumemos que

los medios están interesados en atraer audiencias con poder adquisitivo; los anunciantes

valoran a la audiencia en virtud del consumo efectivo que haga de sus productos. La

idea de que la consecución de grandes audiencias hace a los medios más democráticos

es falsa: su equivalente político sería un sistema de voto ponderado por la renta

(Chomsky y Herman, 1990:45-46).

Comentábamos brevemente en otro capítulo la perspectiva de Dallas Smythe sobre los

medios. Para él su función es crear bloques de audiencias para venderlas a los

anunciantes, asegurando la propensión al consumo. Como vemos, en su pensamiento es

la audiencia la que define a los medios de comunicación de masas. La audiencia no está

formada por grupos sociales en el mismo sentido que lo son las asociaciones

voluntarias; las audiencias casi nunca se reúnen. Pero tampoco son simples estadísticas,

se manifiestan con rapidez para comprar los productos publicitados en los medios,

cuyos mensajes serían así incitaciones al consumo, en medio de las cuales se sirve

comida gratis (free lunch), o la parte no comercial (Quirós, 2001).

Otro asunto es el de la discriminación política de los anunciantes. Lo lógico es que

rechacen patrocinar a medios ideológicamente enfrentados y a los que considere

perjudiciales para sus intereses. Patrocinan programas de televisión, salvo raras

excepciones, cultural y políticamente conservadores: es muy extraño que paguen por

programas que aborden serias críticas a las actividades empresariales que comportan

daños medioambientales, cuestiones militares o apoyo a gobiernos tiranos del Tercer

Mundo y los beneficios que obtienen del mismo (Chomsky y Herman, 1990). Sin duda

prefieren los programas deportivos: no hay más que ver un partido de fútbol cualquiera,

o las ruedas de prensa de sus entrenadores, para notar la impresionante concentración de

publicidad que se produce en cada imagen. Su poder sobre la programación televisiva es

evidente: para una cadena de televisión, ganar o perder un punto de audiencia se traduce

en cientos de millones de dólares anuales.

Antes hemos mencionado el trabajo de Armand Mattelart sobre la industria de la

publicidad, La internacional publicitaria (1990), que nos muestra el último paso: la

integración de esta industria dentro de todos los demás sectores mediáticos, a través de

86

fusiones, consorcios, joint ventures, alianzas estratégicas y otras formas. El autor belga

llama la atención sobre la transformación de la publicidad de una breve pausa comercial

en el flujo mediático a un medio fundamental de comunicación y un actor esencial en el

espacio público. Se ha producido un enorme crecimiento del propio significado de la

publicidad: actualmente significa estudios de mercado, estudios de opinión, ratings de

audiencia, consultoría, diseño, promoción de ventas, marketing directo, producción

audiovisual, patrocinio, y relaciones públicas. Con ello se convierte en un sistema de

persuasión invisible (Ramonet, 2005). “Con los medios más refinados y con ayuda de

investigadores de todas las disciplinas (psicólogos, psiquiatras, sociólogos, semióticos,

lingüistas, estadísticos, etc.), la publicidad intenta desentrañar nuestros más profundos

deseos” (2005:69). Estudian a los consumidores hasta en el más mínimo detalle,

utilizando todas las tecnologías posibles, para conocer sus hábitos de compra y

preferencias, incluso sus perfiles personales y sociales. Entonces pueden, por ejemplo,

asesorar a hipermercados y grandes almacenes sobre cómo organizar sus espacios para

maximizar las compras de sus consumidores42

, para que además de lo imprescindible,

compren lo superfluo (Ramonet, 2005:71). Los sondeos de opinión diseñan el perfil del

consumidor medio, y además suponen una forma de condicionamiento: nos recuerdan

continuamente el deseo de la mayoría. Y los indecisos tienden a alinearse con la opinión

de la mayoría.

2) El suministro de noticias. Chomsky y Herman hablan de una relación simbiótica

entre medios de comunicación de masas y fuentes de información poderosas, tanto por

necesidad económica como por reciprocidad de intereses. Los medios necesitan un flujo

constante de información, y la economía les obliga a que se centren en los lugares donde

se suelen producir las noticias importantes. Las instituciones gubernamentales y sus

oficinas de prensa son núcleos centrales; también, en el ámbito local, los ayuntamientos

o las comisarías de policía. Junto a ellos son asimismo proveedores regulares de

historias las empresas comerciales y los grupos industriales (patronales, cámaras de

comercio, asociaciones industriales…). Estas burocracias son capaces de hacer circular

un gran volumen de material que satisface las necesidades mediáticas, y además se les

42

Un ejemplo de esto: el electrodoméstico suele estar situado a la entrada de los grandes almacenes, por dos motivos: son embalajes grandes que requieren que el carrito esté vacío; y su precio sirve de referencia, todo lo demás parecerá menos caro (Ramonet, 2005:71).

87

presupone la veracidad del material, por su status y prestigio. En parte hablan también

de una cuestión de costes: tomando la información de fuentes presuntamente creíbles se

reducen los gastos, porque fuentes que no son fiables inicialmente o que despertarán

críticas requieren una cuidadosa verificación y una costosa investigación.

La magnitud de estos servicios burocráticos, con varios miles de empleados y

presupuestos enormes, hace palidecer “… no sólo los recursos de información pública

de cualquier individuo o grupo disidente, sino los del conjunto de dichos grupos”

(Chomsky y Herman, 1990:52). El sector empresarial dispone de recursos para producir

información al mismo nivel que el sector público. Se esfuerzan en facilitar las cosas a

los medios, proporcionando instalaciones, programando conferencias de prensa,

aportando comunicados de prensa… Con todo ello obtienen un acceso especial a los

mismos, y lógicamente un poder evidente. Estas fuentes pueden ofenderse y amenazar a

los medios si se hacen eco de informaciones aportadas por fuentes críticas. Y además

aprovechan esta rutina para gestionar la información, para crear un orden del día

específico, una agenda.

Es muy interesante dentro de este apartado la cuestión de los “expertos”. Siempre

existen fuentes no oficiales muy respetables que proporcionan puntos de vista diferentes

con la autoridad que les da su status (escritores importantes, catedráticos y profesores

universitarios…). La mayoría de referencias de este trabajo son un ejemplo. Este

problema para los intereses dominantes se mitiga con la “captación de expertos”

(Chomsky y Herman, 1990:58), es decir, incluyéndolos en nómina, financiando sus

investigaciones, u organizando fundaciones intelectuales para que provean de expertos a

los medios y difundan los mensajes pertinentes (Ramonet, 2005:52). De este modo se

puede organizar el suministro de expertos en la forma deseada por el gobierno y el

mercado, y se mantiene el debate dentro del marco correcto.

De esta manera, Vicenç Navarro (2011f) observa cómo el centro financiero de Estados

Unidos, Wall Street, ha ido configurando el conocimiento económico universitario en

los centros académicos más prestigiosos de aquel país, un tema también tratado en el

documental Inside Job (Ferguson, 2010). “La banca, a través de la financiación de

congresos, de revistas supuestamente científicas de gran renombre, de financiación de

centros de investigación económica, de pagos a famosos economistas que directamente

o indirectamente están a su servicio y del establecimiento de cátedras universitarias…”

88

(Navarro, 2011f), ha configurado la ortodoxia neoliberal dominante en el pensamiento

económico. Lo mismo ocurre en España, donde Navarro aporta el ejemplo de FEDEA

(Fundación de Estudios De Economía Aplicada), fundación financiada por la banca que

reproduce el mismo pensamiento neoliberal y que aparece continuamente en los medios

españoles a través de manifiestos firmados por sus miembros, en los que apoya las

políticas de bajada de salarios, despido más fácil, reducción de las pensiones… Y nunca

incluyen en sus análisis el comportamiento especulativo de la banca o la necesidad de

una reforma fiscal que devuelva la progresividad.

Vincent Mosco (2009) da en el clavo cuando repasa esta misma conexión entre el

neoliberalismo y los sistemas de poder político y económico. Esta corriente triunfa en el

pensamiento económico convencional porque “… sirve al poder proporcionándole

información, consejo, y soluciones políticas que refuerzan al capitalismo”43

(2009: 64).

3) La réplica. Si a pesar de toda la organización descrita en el punto anterior, aparecen

informaciones o puntos de vista disidentes e incómodos para el statu quo, los grupos de

poder suelen realizar réplicas, a gran escala, que resultan costosas para los medios pues

deben defenderse de ellas, en ocasiones ante los tribunales. Según Chomsky y Herman

estas respuestas aumentaron durante los años setenta y ochenta debido al creciente

resentimiento empresarial con diversas críticas aparecidas en los medios, lo que conecta

directamente con la recuperación del “clima” social de la que hablaba David Anisi. La

réplica de los poderosos puede ser directa o indirecta: en las primeras podemos incluir

solicitudes a los medios de la documentación utilizada para elaborar una determinada

noticia o programa por parte de organismos gubernamentales o agencias de regulación

de las comunicaciones, o solicitudes de espacio en los medios para poder replicar por

parte de empresas o agencias de publicidad; en las segundas podemos mencionar

publicidad institucional para quejarse de los medios, o financiación de acciones de corte

intelectual para atacarles. La comunidad empresarial norteamericana patrocinó en las

décadas indicadas el desarrollo de instituciones creadas específicamente para producir

réplicas, como el Media Institute, el Accuracy In Media o la Freedom House.

43

Cita original en inglés: “… it serves power by providing information, advice, and policies to strengthen capitalism”.

89

4) Magnitud, propiedad, y orientación hacia el beneficio. Para que un medio de

comunicación tenga una magnitud y una difusión significativas hay que realizar una

gran inversión económica, como ya hemos comentado cuando hablábamos de la

industrialización de la prensa hace más de un siglo. Los medios son en primera instancia

empresas que se mueven en un sistema capitalista, y por tanto han participado de los

mismos procesos de concentración y diversificación que el resto de empresas y sectores

económicos (Labio Bernal, 2006; Almirón, 2008; Reig, 2011). Aunque haya un gran

número de periódicos, revistas, emisoras de radio y televisión, editoriales, etc., la

mayoría pertenece a un grupo muy reducido de empresas de comunicación, y las que no

lo hacen son de ámbito local y escasa tirada, por lo que dependen de las grandes

compañías y las agencias que suministran información para todo lo que no sea local. En

su análisis Chomsky y Herman hablaban de 24 grandes empresas de medios de

comunicación, pero su libro data de 1988. La concentración ha seguido su curso hasta

hoy, donde encontramos a seis conglomerados mediáticos dominantes (Reig, 2011).

Parafraseando el titular de un gran artículo de la revista española La clave (2005), seis

imperios de medios son el mensaje.

Las empresas de comunicación son gigantescas. Son corporaciones con ánimo de lucro,

y pertenecen a los “mercados”. Sus acciones se valoran mucho, pues generan enormes

ingresos; cualquiera de los seis grandes conglomerados está valorado en cientos de

miles de millones de dólares (La clave, 2005). Dentro de la financierización económica,

los bancos, inversores institucionales, grandes empresas y grandes fortunas se han ido

haciendo con la propiedad de los grupos de comunicación. Al igual que en los demás

sectores la tradición familiar en estos grupos se ha acabado. La consigna es, como

hemos visto, centrarse intensivamente en la rentabilidad. La integración de los grandes

medios en el sistema de mercado es total, tras la desaparición de las normas que

limitaban la concentración (Labio Bernal, 2006), y el control por parte de compañías

ajenas a la comunicación. Es más, los grandes medios, como compañías que son, se

diversifican e invierten en otros sectores económicos (Reig, 2011), participando del

entramado de capital que hemos descrito en el anterior capítulo. E igualmente ocurre a

nivel personal con los miembros de sus consejos de administración, ejecutivos

empresariales y bancarios que repiten en otros consejos. Además de estas vinculaciones,

las grandes empresas de medios negocian con banqueros e inversionistas para obtener

90

créditos o recibir asesoría (Chomsky y Herman, 1990). Y los bancos y corporaciones

son sus mayores anunciantes.

Definir con exhaustividad la telaraña de capitales y accionariado cruzado de los grupos

de comunicación excede a este trabajo, aunque es una tarea fundamental que vienen

realizando con cierta periodicidad diversas investigadoras e investigadores. Nos

basamos en el último trabajo de Ramón Reig (2011) para dar ciertos apuntes sobre los

seis grandes conglomerados mediáticos del momento. Cinco de ellos tienen base

principal en Estados Unidos (ya sabemos que la nacionalidad de los conglomerados

multinacionales sólo puede afirmarse en cuanto a la localización de su sede), y uno en

Alemania.

- Time-Warner-TBS. Hasta 2008 había que incluir a EMI, pero fue comprada por un

fondo de inversión; y hasta 2009 había que incluir a America On-Line (AOL), cuya

fusión a este conglomerado en el 2000 fue considerada la mayor de la historia (La clave,

2005), pero se desprendió de ella. Posee al canal planetario CNN y las revistas Time,

Fortune o People. Tiene presencia en España a través de PRISA, Warner Lusomundo y

otros.

-Viacom. Se fusionó con CBS en 1995, pero se separaron en 2006. Comparte la

propiedad de diferentes medios con otros conglomerados: los estudios de cine

Paramount, con News Corporation; el canal Nickelodeon con Time-Warner-TBS…

Presencia en España con Nickelodeon o MTV; tiene un acuerdo con el grupo Vocento

para distribuir programas.

- News Corporation. Es propiedad del magnate Rupert Murdoch, aunque sabemos que

su poder de decisión es limitado atendiendo a su accionariado, que se manifiesta en su

consejo de administración, con predominio de la banca. Predomina en su actividad la

televisión por satélite: DirectTV, FOX… También posee el Wall Street Journal, y

MySpace. Tiene un acuerdo con Unidad Editorial para impulsar sus publicaciones por

América Latina.

-NBC-Comcast. NBC era y es propiedad de General Electric, por lo que la importancia

de esta corporación en el grupo es alta. La NBC es la cadena de televisión más

importante de Estados Unidos; también posee los estudios de cine Universal, o Comedy

Channel (junto a otros conglomerados). Tiene presencia en España a través de PRISA, y

91

relaciones con Fomento de Construcciones y Contratas (FCC). Vivendi formaba parte

del conglomerado hasta este mismo año.

- ABC-Disney. Sus canales de referencia son Disney Channel y ABC News, además de

Walt Disney Studios. Gran peso de su merchandising, por su cine y por poseer varios

equipos deportivos de Estados Unidos; también posee Marvel Entertainment. Tiene un

acuerdo de promoción mutua con McDonald’s. También fundó una productora

audiovisual junto a Telefónica. Conexiones ejecutivas con, entre otros, Halliburton y la

española Inditex.

-Bertelsmann. De origen alemán. Es propietario de la cadena audiovisual RTL, y de

editoriales norteamericanas como Random House. En España, por ejemplo, es

accionista de Antena3 TV, junto con Planeta, y otros como Banco Santander Central

Hispano (BSCH), y propietario de Círculo de Lectores, Mía o Muy Interesante.

Chomsky y Herman hablan de estratificación de los medios (1990:26). Los seis

conglomerados forman el estrato superior; un escalón más abajo se encuentran grandes

e importantes conglomerados, como el británico Pearson, el italiano Fiat-Rizzoli

Corriere della Sera (RCS), o el japonés Sony. También aquí pueden situarse varios

grupos españoles. Haremos un apunte parecido al anterior sobre algunos de estos

grupos, siguiendo a la profesora Aurora Labio (2011a).

- PRISA. Desde finales de 2010 el fondo de inversión Liberty Adquisition Holdings

posee más de la mitad de su accionariado. Tiene relación directa con Mediaset-

Fininvest, el conglomerado de Silvio Berlusconi, tras la fusión de las cadenas Cuatro y

Telecinco, y en el accionariado de Digital Plus (donde también se significa Telefónica).

Tiene contactos accionariales con BSCH, BBVA, Bankia, Banesto…

- Unidad Editorial. Proviene de la fusión en 2007 de Recoletos y Unedisa, auspiciada

por Fiat-RCS, dueña mayoritaria de esta sociedad. Posee los periódicos El Mundo,

Marca y Expansión, y la cadena VeoTV. Además de Fiat, Mediobanca y Pirelli están

detrás del gran grupo italiano.

- Vocento. Propietaria del periódico ABC e IntereconomíaTV. Se relaciona así con

ABC-Disney, pues Disney participa de este canal de TV. En su accionariado se

encuentra a BBVA y Mercapital (fondo de inversión), junto con varias familias

92

históricas españolas, como la familia Luca de Tena, la familia Ybarra y la familia

Urrutia.

- Planeta. Un poderoso grupo transnacional, con penetración en América Latina. Entre

otros ostenta el periódico La Razón, Antena3 TV, la emisora Onda Cero, y la enorme

editorial de nombre homónimo. Vínculos accionariales con BSCH e Iberdrola.

- Imagina-Mediapro. Este grupo sigue siendo hoy un tanto complicado de rastrear.

Una filial suya, Mediapubli, edita el periódico Público. Mediapro es propietario del

canal LaSexta y de GolTV. En su entramado se encuentran empresas del sector

inmobiliario como Mentaema o Multiax.44

Algo que ha quedado claro tras estos apuntes, aunque merece la pena subrayarlo, es que

la banca española presenta un protagonismo muy grande en la estructura de los grupos

mediáticos españoles (Reig, 2011), como en general en toda la economía española, lo

que ya explicamos en el anterior capítulo. Otro hecho destacable es la negación evidente

de la pretendida diversidad ideológica en los medios de masas. PRISA es supuestamente

socialdemócrata, pero no duda en hacer negocios y colaborar con el conglomerado de

Berlusconi. Planeta no tuvo problemas en compartir accionariado con el grupo Godó en

el periódico Avui, de orientación nacionalista catalana (Labio Bernal, 2011a). En los

medios sólo hay una ideología, el capitalismo de libre mercado, o también, el

pensamiento único. En breves momentos hablaremos de ella.

Debemos notar otra importante relación estructural a tener en cuenta en este tema, que

es la dependencia de las empresas de medios con los gobiernos. Las primeras necesitan

autorizaciones y concesiones del gobierno, por lo que potencialmente están sometidas al

control de éste. “Esta dependencia técnica legal ha sido utilizada como herramienta para

disciplinar a los medios, ya que si sus políticas se apartan con demasiada frecuencia de

la orientación del establishment pueden activar esta amenaza” (Chomsky y Herman,

1990:40-41). Ante esta potencial eventualidad los medios se protegen mediante grupos

de presión y otros procedimientos, y con la estrategia y la cautela en sus relaciones

políticas. Muy recientemente, en el verano de este 2.011, hemos presenciado un ejemplo

de este tipo de vinculaciones, con el escándalo de las escuchas ilegales del periódico

44

En esta web aparece una infografía que explica a modo de “mapa” la estructura accionarial de los grupos de comunicación españoles. http://esmola.wordpress.com/2010/11/18/los-duenos-de-la-informacion/

93

británico News of the World, propiedad de News Corporation (Labio Bernal, 2011b).

Los medios británicos de Rupert Murdoch han ido cambiando desde los años ochenta su

apoyo a los dos partidos mayoritarios, en orden a establecer buenas relaciones con el

partido gobernante en cada momento, y a facilitar la concesión de licencias oficiales o

evitar legislaciones anti-concentración. El trasfondo del mencionado escándalo era la

intención de Murdoch de poseer la totalidad de la plataforma audiovisual por satélite

dominante en Gran Bretaña. En este caso fue el partido en la oposición (los laboristas)

el que decidió “disciplinarle” mediante el desprestigio de sus medios sensacionalistas

(el escándalo salió a la luz en el diario The Guardian, periódico de referencia para los

laboristas), obligándole incluso a comparecer en el Parlamento y pedir disculpas

públicamente.

Añadamos que como empresas que son, los grandes medios también están interesados

en otro tipo de políticas, como los impuestos comerciales, los tipos de interés o las

políticas de empleo. Sus trabajadores también han sufrido el empeoramiento de las

condiciones laborales y los salarios45

(Martin y Schumann, 1998; Reig, 2011). En

definitiva, son grandes negocios cuyos propietarios y anunciantes forman parte de lo

que ahora conocemos como “mercados”, del entramado empresarial-financiero que ha

contribuido a desencadenar la actual crisis.

5) El anti-izquierdismo. El último filtro de Chomsky y Herman es el más discutible, y

pensamos que requiere debate y reelaboración, aunque sigue teniendo total vigencia.

Ellos lo denominaron el “anticomunismo”; tengamos en cuenta que aún existía el

bloque soviético cuando publicaron su trabajo. También que se centran en Estados

Unidos, donde sabemos que la política exterior estaba marcada por la Guerra Fría.

Entonces el comunismo era para Occidente el gran enemigo. Cuando cayó el muro de

Berlín Estados Unidos buscó un nuevo enemigo oficial, y lo encontró en el terrorismo

islámico en los noventa, antes del 11 de Septiembre de 2.001 (Curtis, 2004).

Pero lo esencial de este filtro no ha cambiado. Cualquier persona, grupo o gobierno que

propugne una política que amenace los intereses de la propiedad privada o discuta el

45

Este artículo nos muestra la sistemática reducción de plantillas y salarios en los medios españoles durante los últimos años, centrándose en el último ERE de PRISA (2.500 personas), que además ha obtenido beneficios impresionantes en el último año. DiagonalWeb, 07-09-2011: http://www.diagonalperiodico.net/Prisa-confirma-el-ERE-de-2-500.html

94

sistema de libre mercado neoliberal es un problema para los grupos que controlan los

medios. En la actualidad podemos encontrar ejemplos en varios países de América

Latina, como Venezuela, Bolivia, Ecuador o Brasil, que están emprendiendo procesos

políticos de izquierda, con acciones como la nacionalización de recursos estratégicos, el

fortalecimiento de los servicios públicos, la vuelta de la banca pública o mecanismos de

redistribución de la riqueza en su sentido original, de arriba abajo (Martínez, 2011).

Argentina es un ejemplo de país que ha reelaborado recientemente su política sobre los

medios de comunicación, con mecanismos que impiden o dificultan la concentración

mediática y tratan de asegurar la participación de todos los grupos sociales en los

mismos. Todos estos asuntos tienden a ser esquematizados por los medios en términos

de un mundo capitalista que es el único posible, donde se encuentran pequeños

gobiernos con ideas desfasadas e imposibles, que precisamente coinciden con los

gobiernos más o menos izquierdistas. Cuando no son directamente silenciados. Ramón

Reig (2010a) nos muestra ejemplos de todo esto en la prensa española, sobre Venezuela

y Brasil con sus respectivos presidentes, o Argentina y su ley sobre los medios.

Chomsky y Herman reconocen que no siempre hay unanimidad en los medios, lo que

ambos autores explican con la idea de que tampoco hay siempre unanimidad en los que

ostentan el poder. También tienen “desacuerdos tácticos” (1990:17), diversidad de

juicios acerca de cómo lograr los objetivos buscados, que sí suelen compartir. Esto se

refleja en debates entre los medios; por ejemplo, el periodismo de batalla, sobre las

diatribas entre los dos partidos mayoritarios en España (Reig, 2010). Pero aún cuando

estas controversias de las élites están en su mayor nivel, “… quedan excluidas de los

medios de comunicación las opiniones que ponen en cuestión las premisas

fundamentales o sugieren que los modos de ejercicio del poder del Estado al uso están

basados en factores sistémicos” (Chomsky y Herman, 1990:15). Se excluye cualquier

disidencia fundamental, permitiéndose en todo caso en la prensa marginal46

. De este

modo el sistema de propaganda es mucho más efectivo que otros basados en la censura

oficial. Mencionemos el ejemplo aportado por los autores de la guerra de Vietnam.

Entre todos los norteamericanos que criticaron la actuación de Estados Unidos había

46

En la prensa española e internet se encuentran varios medios españoles que se pueden considerar dentro de esta “prensa marginal”, medios pequeños que cuestionan las premisas fundamentales. Por ejemplo, Periodismo Humano, El Confidencial, La Información, y Diagonal.

95

elementos de la élite, y algunos medios se hicieron eco de las críticas. Pero de todas

formas era excepcional encontrar noticias y comentarios en los medios que no se

ajustaran al marco establecido, que postulaba los buenos propósitos de Estados Unidos,

cuya conducta respondía a la agresión y al terror.

Pensamiento único.

Volvamos a la recuperación del clima social favorable a los intereses del capital. Hacía

falta una gran estrategia que recuperara a nivel social y cultural los valores propios del

capitalismo. Para ello se requería que la ideología económica neoliberal traspasara todas

las dimensiones de la vida social y se convirtiera en la ideología dominante en todo el

mundo, en pensamiento único (Moreno, 2002; Ramonet, 2005). Es “la traducción a

términos ideológicos de pretensión universal de los intereses de un conjunto de fuerzas

económicas, en especial, las del capital internacional” (Ramonet, 2005:52). Hemos ido

repasando durante todo nuestro trabajo los principios de esta ideología: el predominio

de lo económico sobre lo político, la mano invisible del mercado, la competencia y la

competitividad, el individualismo, el libre intercambio sin límites, la mundialización, la

división internacional del trabajo, la moderación salarial, la desregulación, la

privatización… En definitiva, “… un arbitraje constante en favor de los ingresos del

capital en detrimento de los del trabajo” (Ramonet, 2005:54), sin ninguna atención a los

costes sociales, culturales y ecológicos.

Es el intento de mercantilizar el mundo y la vida social. El único modelo posible es el

mercado libre (Moreno, 2002), su lógica es la conversión de cualquier bien, material o

inmaterial, en mercancía para su venta en el mercado sin reglas ni fronteras. Todo debe

funcionar como capital, y todas las formas de responder a las necesidades humanas, no

sólo económicas, sino de salud, educación o cualquier otra, deben estar también en el

mercado. Servicios y actividades que eran considerados hasta ahora como

indiscutiblemente públicos por referir a necesidades básicas, a vivienda, educación,

agua, transporte, energía, destrucción de residuos o seguridad, deben convertirse en

mercancía. El pensamiento único afirma, para poder legitimarse, que este proceso es

inevitable, porque se autorregula, porque es independiente de la voluntad humana y de

96

la acción política. Las leyes del mercado están supuestamente en un nivel

extrasocietario, fuera de la voluntad de los seres humanos, por tanto son inexorables y

es preciso adaptarse a ellas. Para paliar sus efectos negativos y colaterales, la solución

sería profundizar en todas sus dimensiones, porque serían los obstáculos al mercado los

que producirían los conflictos. No se puede controlar al mercado ni confrontarlo. Se

convierte entonces, como piensan entre otros Isidoro Moreno (2002) y Tzvetan Todorov

(2010), en un proyecto totalitario.

El Mercado se ha convertido de este modo en el sacro central dominante (Moreno,

2002:33), sus supuestas leyes son incontrovertibles, se han sacralizado, asumen el

mismo papel que tuvieron las leyes de otros sacros: la ley de Dios, las razones de

Estado, las leyes de la Razón... Como estamos viendo es una posición que constituye

una verdadera ideología, una construcción apriorística que no descansa sobre un análisis

válido de la realidad.

“… posee también, al igual que aquellos, sus propios mitos y ritos legitimadores, sus

espacios sagrados y sus pontífices y funcionarios (a quienes se aplican denominaciones

modernas y laicas, como la de expertos, pero que no por ello dejan de ser servidores de la

sacralidad y mediadores entre ésta y el común de los humanos). Esto es real, aunque la

generalizada confusión que hace equivaler lo sagrado y lo religioso, por una parte, y lo

secular y lo laico, por otra, dificulte la visión”. (Moreno, 2002:33)

Curiosamente no todo lo que se encuentra en el mercado responde al principio de libre

circulación a escala mundial. Un factor económico tan central como la fuerza de trabajo

queda fuera de esto (Moreno, 2002:40), en un proceso inverso de multiplicación de

barreras a su circulación, como se puede comprobar en la Unión Europea, Estados

Unidos o Japón frente a los inmigrantes del Sur. Una contradicción como muchas más

de esta lógica, en definitiva todo depende de lo que convenga a los intereses

dominantes.

Cualquier gobierno, sea supuestamente socialista o de izquierda, sea conservador o de

derecha, realiza las mismas políticas, las reformas estructurales. El sistema político se

ha autodeslegitimado al aceptar dejar de ser realmente político para convertirse en

ámbito de gestión administrativa de las decisiones tomadas en las instancias económicas

de la mundialización, que son ahora las verdaderamente políticas (FMI, Banco Mundial,

97

OMC, Comisión Europea, bancos centrales…), sin que los ciudadanos puedan ejercer

control o censura alguna sobre ellas (Moreno, 2002).

Por tanto el problema principal de los partidos políticos no es la corrupción, aunque

exista, o el modelo organizativo, aunque esté obsoleto, sino su contenido y funciones.

Siguen siendo partidos (facciones) pero no son realmente políticos, dinamizadores de la

acción para la defensa de distintos modelos de sociedad o “formas de hacer” (Moreno,

2002:44). Al igual que su publicidad electoral es intercambiable tanto en formas como

en contenidos y está dirigida por especialistas en marketing (Ramonet, 2005), del

mismo modo son intercambiables los partidos en el gobierno. Todo ello es la base de la

actual crisis de la democracia.

La información, siguiendo la doctrina, es ante todo considerada una mercancía

(Ramonet, 2005). El informativo de televisión está hecho para distraer. Una sucesión

rápida de noticias breves y fragmentadas, que produce un doble efecto de

sobreinformación y desinformación. Es el medio más consumido. La prensa escrita

adopta las características de la televisión: longitud reducida de los artículos, prioridad a

lo sensacional, práctica sistemática del olvido con las informaciones que han perdido

actualidad… (Ramonet, 2005:81) La prensa ha simplificado el discurso. Ya no puede

distinguirse de los demás medios de información, estos y sus periodistas se repiten,

imitan, copian… Son un solo sistema de información.

El papel de los medios de comunicación de masas en la estrategia es la repetición

constante de este catecismo. Esto “… le confiere una fuerza de intimidación tan grande

que ahoga toda tentativa de reflexión libre y hace muy difícil la resistencia contra este

nuevo oscurantismo” (Ramonet, 2005:54). Los medios de comunicación social están

controlados por los intereses que sirven de base al pensamiento único. Ignacio Ramonet

respondió en una entrevista reciente que el poder mediático es el acompañante del poder

financiero. Como dijo Herbert Schiller, es una parte del sistema de poder, los “brazos

ejecutores” del sistema (Labio Bernal, 2006:14). Ramonet (2005) no duda en llamar al

poder político el tercer poder; primero está el poder económico, y luego el poder

mediático.

98

El papel de los medios en la crisis.

El vínculo entre el sistema mediático y el sistema financiero impide que los principales

medios reflejen lo que está ocurriendo en estos tiempos de crisis. Las secciones de

información económica y financiera construyen una realidad ajena y parcial. Según la

profesora Núria Almiron (2008) el déficit en la cobertura de los medios es mayor ahora

que antes, en el momento de supuesta abundancia económica. Centrada en España y en

el estallido de nuestra burbuja inmobiliaria, nos enseña cómo los medios “toman la

consecuencia por la causa”. Como ejemplo, la noticia sobre la compra a principios de

2.007 de Ferrovial Inmobiliaria por parte de la promotora inmobiliaria catalana

Habitat, cuatro veces menor que la adquirida, por lo que tuvo que endeudarse

desorbitadamente, fundamentalmente con La Caixa. Los principales medios de

comunicación hablaron entonces de un gran paso por parte de esta empresa, y sus

expertos afirmaban que era una compra muy recomendable para una empresa familiar,

dando por sentado que multiplicaría sus ventas anuales de viviendas. Casi nada se pudo

leer o escuchar sobre el riesgo de la operación, en un momento que mostraba ya signos

evidentes de desinflamiento del sector, más el riesgo financiero que suponía tal

endeudamiento. Dos años después, tras el hundimiento del inmobiliario español, todos

los grandes medios acusaban a la crisis de ser la causante de que Habitat se ahogara en

una deuda de 2.300 millones de euros.

Como dice Almiron, la realidad es justo lo contrario. La crisis del sector inmobiliario no

es la causante de la crisis de los actores de este mercado, es al revés, fue causada por

ellos, por sus estrategias de crecimiento especulativo y financiación bancaria. La

interpretación crítica de este sistema de funcionamiento no aparece en los grandes

medios. Tampoco se observa análisis crítico alguno en las informaciones sobre los

rescates de las entidades financieras y las inyecciones de dinero público, o sobre la

relación de estas entidades con los paraísos fiscales. En la gran mayoría de los casos las

plazas off-shore son tratadas como algo ajeno y abstracto, como países que albergan el

dinero evadido a Hacienda o que blanquean el dinero ilegal de gente como los

narcotraficantes. Pero en las escasas informaciones que los medios dedican a este asunto

se olvida que la banca es la que alimenta a estos enclaves, la que los mantiene y explota

para beneficio de sus clientes y del suyo propio. Algo más: tras los sucesivos rescates

sin condiciones ni contrapartidas con dinero público, los grandes medios siempre pasan

página, en esa práctica del olvido de lo que no está de actualidad que hemos comentado.

99

Núria Almiron no quiere dejar pasar que la ciudadanía colabora con todo esto, lo que

conecta con el pensamiento único. Para ella la desorientación de ciudadanos y

ciudadanas se debe a su educación en los valores del individualismo acérrimo, de la

búsqueda de la máxima rentabilidad para su patrimonio y sus ahorros, sin plantearse

ninguna cuestión ética al respecto. El papel de los medios en esta educación es, como

hemos visto, clave.

Otro hecho que apunta la profesora brevemente es el eco que se hacen los grandes

medios de las teorías pseudo-psicológicas que la economía neoliberal utiliza para

explicar las convulsiones financieras. Ignacio Ramonet lo expresa así: “Efectivamente,

los ‘mercados’ funcionan a ciegas, integrando parámetros tomados casi prestados de la

brujería o de la psicología barata, como: la economía del rumor, el análisis de

comportamientos gregarios, o el estudio de los contagios miméticos.” (Ramonet,

2005:54) De este modo las explicaciones que aparecen en los titulares sobre algo que,

como hemos explicado, obedece a la volatilidad del sistema financiero, a que sus

beneficios se producen por las variaciones continuas de precios, y a las estrategias de

especulación, hablan siempre de “nerviosismo”, “miedo”, “pánico” de los inversores.

Lo que ha permitido reforzar la divinización del libre mercado. Tal y como anotan

autores como Manuel Castells (2011) estas teorías conducen a la conclusión de que los

“mercados” (utilizado como eufemismo que no aclara quién está detrás de ellos) son

una especie de dios, fuera de todo control, al que hay que calmar y aplacar a toda costa

haciendo los sacrificios humanos necesarios para lograrlo, que son los derechos sociales

y el bienestar de las clases populares (Castells, 2011). Las justificaciones a las medidas

de ajuste coinciden siempre en la causa final subyacente a las mismas: se toman para

“calmar”, “tranquilizar”, “aplacar” a los mercados. El significado implícito de estos

mensajes es claro, los mercados son los que mandan, debemos cumplir con sus deseos.

Ramón Reig (2010b) también se apoya en algunos ejemplos y en el análisis de

contenido para analizar el papel de los medios en esta crisis económica, con el foco

puesto sobre todo en el receptor de los mensajes mediáticos. En su línea actual de

pensamiento complejo, considera que los medios, como herederos actuales de los

sacerdotes antiguos que controlaban los mensajes y creaban una realidad acorde a los

intereses de la élite, han creado un mito irrefutable, la economía de mercado (es otra

interpretación de la ideología del pensamiento único), tras el cual sólo habría caos e

inseguridad. La crisis del mito produce miedo, o más bien angustia. Lo propio de los

100

medios es jugar con esa angustia, para que nadie termine planteándose la eliminación

del sistema de libre mercado. Aportan una lluvia de datos, que además se acompañan de

titulares catastróficos (“el pánico hunde las bolsas”, “semana negra”, “desplome

histórico”…), sin la contextualización adecuada, que permita la comprensión de lo que

está ocurriendo. Al final la culpa no cae en el sistema de mercado, sino en algunos

individuos avariciosos y aislados, que son la excepción que confirma la regla de la

validez del sistema. Y nos recuerda la contradicción total que supone la intervención

pública para salvar a los que precisamente defienden la ausencia de esa intervención.

Por último, los investigadores Roberto Aparici y Carmen Rivas (2010) profundizan en

un evento concreto para su aproximación al asunto. Realizan un estudio comparativo del

tratamiento que las principales cabeceras españolas realizaron de la jornada de huelga

general en España, el 29 de septiembre de 2010, cuya convocatoria respondió a las

medidas que el gobierno español estaba aplicando para solucionar la crisis, a las

medidas de ajuste, protestando sobre todo por la reforma laboral que facilitaba el

despido a las empresas, pero también por otras medidas como la reforma de las

pensiones, que aumentó la edad legal de jubilación de 65 a 67 años, y supuso un recorte

medio en la cuantía de las pensiones públicas de un 20%47

. En este caso el objetivo a

atacar y silenciar era el sindicalismo. Prensa, radio y televisión fueron ocupadas por

políticos, economistas neoliberales y representantes de lobbies empresariales para

explicar el alcance de la reforma laboral, con la ausencia manifiesta de los

representantes sindicales.

Las palabras que se asociaban a la palabra “huelga” con mayor frecuencia eran

“piquetes”, “liberados”, “privilegios”, “financiación pública”… Muy pocos la asociaron

a “derecho constitucional”. Otras “palabras y frases de choque” eran “violencia”, “están

desfasados”, “subvencionados”, “liberados igual privilegios”… Incluso “terrorismo”. O

frases hechas, tópicos que se repiten machaconamente y la audiencia termina por

aceptar: “la huelga es una ruina para el país”, “no es el momento de convocar una

huelga sino de arrimar el hombro”, “los sindicatos defienden privilegios”, “los piquetes

impedirán el derecho al trabajo”, etc. Los liberados sindicales fueron demonizados y

silenciados, se hablaba constantemente de ellos negativamente sin que estuvieran

presentes. Las opiniones disidentes desaparecieron de los medios escritos y

47

ElConfidencial.com, 28-01-2011. http://www.elconfidencial.com/en-exclusiva/2011/pensiones-recortaran-sindicatos-20110128-74140.html

101

audiovisuales. Los investigadores observan la omisión de elementos significativos en

las informaciones sobre qué suponía la reforma laboral, sobre la ampliación de las

causas para despedir, la subvención de despidos con fondos públicos, la afectación

mayor en los trabajadores fijos con mayor antigüedad, el despido express sin causa y

con indemnización rebajada… Y cuestiones relacionadas con la negociación colectiva y

el empleo público.

Los autores están de acuerdo en que se produjo una “fabricación de consenso”, según

sus palabras un consenso intramedios sobre lo que significaba unirse a la huelga, desde

varios días antes de la misma. Terminan comparando las portadas de los principales

periódicos el día después del evento. Los medios más supuestamente conservadores

utilizaron sin paliativos el calificativo de “fracaso” (ABC, El Mundo, La Razón),

mientras que El País habló de “impacto moderado”, y sólo el diario Público ofreció una

representación positiva y masiva de la huelga. Ninguno diferenció el seguimiento en las

distintas comunidades autónomas y ciudades, en una construcción nacional centralizada.

Conclusiones.

Hemos repasado tres trabajos de análisis sobre el tratamiento que los grandes medios

españoles han hecho y siguen haciendo de la crisis financiera y económica que

confirman la hipótesis planteada en nuestro trabajo y la exposición teórica seguida. En

un nivel más general, como las propuestas de Núria Almiron y Ramón Reig, o más

particular, como el análisis de Roberto Aparici y Carmen Rivas, coinciden en señalar

que los principales medios de comunicación social elaboran un discurso único, en la

línea del pensamiento único, que no permite a sus receptores comprender los orígenes y

las causas de la crisis financiera declarada oficialmente en septiembre de 2008, y la

crisis económica global derivada de la anterior que todavía sufrimos. Tampoco realizan

ningún análisis crítico sobre las respuestas que los gobiernos occidentales, siguiendo los

dictados de los mismos grupos de poder que provocaron el desastre y de las

instituciones internacionales que representan sus intereses y que no han sido elegidas

por los ciudadanos ni pueden sancionar de ninguna manera (Fondo Monetario

Internacional, Organización Mundial de Comercio, Banco Mundial, Unión Europea),

102

han puesto en práctica para la supuesta superación de la crisis, que no tienen nada que

ver con el origen de la misma, y que simplemente son una forma de hacer pagar a la

mayoría de la ciudadanía los platos rotos, salvando a los culpables de hacerse cargo de

sus acciones y manteniéndolos en la misma posición de dominio. Algo que nos

preocupa aún más comprobando, como hemos hecho, que el hundimiento del sistema

financiero es mucho más grave de lo que la mayoría, nosotros incluidos, puede

imaginar, y que la pirámide invertida probablemente requiera para mantenerse en pie

años, más bien décadas, de esta estrategia de distribución de abajo arriba.

Las alternativas existen, aunque los medios no las presenten, ni den entrada a personas y

grupos que las pueden presentar y defender con rigor, salvo casos excepcionales que son

utilizados como instrumento de legitimación y que sirven para hacer pensar a su

audiencia que son muy pocos y aislados, lo que les lleva a pensar que el discurso

omnipresente en todos los medios es por tanto necesariamente el correcto. Pero en

realidad no son muy pocos y aislados, de hecho hay bastantes expertos, intelectuales,

incluso ciudadanos (como los del movimiento 15-M) que claman por la injusticia de lo

que está sucediendo. La práctica totalidad de las autoras y autores de referencia de este

trabajo forman parte de ellas y ellos. Nos hablan de regulación financiera, de acabar con

las prácticas especulativas o fiscalizarlas, de retomar el control público de la actividad

bancaria, de recuperar la progresividad en los sistemas fiscales, de acabar con las plazas

off-shore, de exigir responsabilidades civiles y en su caso penales a los causantes de la

crisis, incluso de replantearnos la viabilidad de un sistema como el de libre mercado.

Pero esto sólo puede ser silenciado o deslegitimado por unos medios que están

controlados por los mismos grupos de poder denunciados, por la banca, por las grandes

empresas, por los fondos de inversión especulativos, a través de su propiedad, de sus

ingresos como anunciantes, del suministro de la información y de los “expertos”

financiados por ellos. Como ha apuntado el profesor Reig, nadie tira piedras contra su

propio tejado.

Por todo ello nos parece de una importancia fundamental continuar el análisis del

tratamiento mediático de esta formidable crisis. Es imprescindible demostrar con datos

y con hechos contrastados la situación que hemos relatado. Consideramos que hay que

estudiar a los medios en todas sus manifestaciones, en prensa, televisión, radio, cine,

internet; analizarlos tanto en forma como en contenido, en individual o de manera

comparativa, buscando las claves que expliquen el por qué, como pretende la Economía

103

Política, sobre las que Noam Chomsky y Edward S. Herman, pensamos, nos ofrecieron

una guía de valor incalculable. Sería importante el análisis en todos los ámbitos, aunque

desde nuestro ámbito español y europeo habría que empezar con lo que tenemos más

cerca, con los medios que nos rodean de forma visible e invisible. Daremos un pequeño

apunte que no queremos dejar pasar: en los tres trabajos desde España repasados, se

insinúa que el diario Público es algo diferente a los demás diarios, que ha levantado la

voz contra las intervenciones públicas realizadas, que ha realizado análisis plurales

sobre ciertos aspectos de la crisis, que apoyó la última huelga general. Es por tanto

básico colocar la lupa sobre este diario, comprobar si realmente opera de manera

diferente. Y si es así, el motivo, si es una auténtica defensa del servicio público que

deberían realizar los medios, o se trata de una estrategia para asegurarse un determinado

nicho de mercado, formado por personas de una determinada orientación política.

Es solo un pequeño ejemplo. Por nuestra parte, pretendemos continuar el camino

trazado en este estudio, pues es más necesario que nunca el desarrollo de un análisis

crítico y riguroso. Tal vez ayudemos a colocar en el centro del debate, entre otras

muchas cosas relacionadas con el sistema económico totalitario de libre mercado, la

cuestión mediática. Nos haremos eco de las palabras de la profesora Almiron: “En este

contexto, los medios de comunicación, los actores con mayor potencial para impulsar el

cambio, deberían ser de los primeros en ser liberados de la dictadura del mercado, del

yugo del ánimo de lucro, que proporciona satisfacciones efímeras a unos pocos e

infelicidad permanente a todos”.

104

V. BIBLIOGRAFÍA.

Libros:

Anisi, David. 1997, Creadores de escasez :del bienestar al miedo, 1a , 1a reimp,

Alianza, Madrid.

Bourdieu, Pierre. 1991, El sentido práctico, Taurus, Madrid.

Chomsky, Noam & Barsamian, David. 2003, Lucha de clases :conversaciones con

David Barsamian, Crítica, Barcelona.

Chomsky, Noam & Herman, Edward S. 1990, Los guardianes de la libertad

:propaganda, desinformación y consenso en los medios de comunicación de masas,

Crítica, Barcelona.

Curran, James. 2005, Media and power, 1ª , reimp, Routledge, London; New York.

Godelier, Maurice. 1990, Lo ideal y lo material : pensamiento, economías, sociedades,

Taurus, Madrid.

Hottois, Gilbert. 1999, Historia de la Filosofía del Renacimiento a la Posmodernidad,

Cátedra, Madrid.

Kahn, J.S., Tylor, E.B. & Llobera, J.R. 1975, El concepto de cultura : textos

fundamentales, Anagrama, Barcelona.

Klein, Naomi. 2007, La doctrina del shock : el auge del capitalismo del desastre,

Paidós, Barcelona.

Labio Bernal, Aurora. 2006, Comunicación, periodismo y control informativo :Estados

Unidos, Europa y España, Antrhropos, Barcelona.

Martin, Hans-Peter & Schumann, Harald. 1998, La trampa de la globalización : el

ataque contra la democracia y el bienestar, Taurus etc., Madrid.

105

Marx, Karl. 2009, Contribución a la crítica de la economía política, 9ª edn. en español,

Siglo Veintiuno, Madrid etc.

Mattelart, Armand. 1990, La internacional publicitaria, 1a edn en castellano, rev y aum

por el autor, Fundesco, Madrid.

Mattelart, Armand & Mattelart, Michelle. 2003, Historia de las teorías de la

comunicación, Paidós, Barcelona, etc.

Moreno, Isidoro. 2002, La globalización y Andalucía : entre el mercado y la identidad,

Mergablum, Sevilla.

Mosco, Vincent. 2009, The political economy of communication, 2nd edn, SAGE

Publications Ltd., Thousand Oakes, CA.

Mosco, Vincent. 1996, The political economy of communication : rethinking and

renewal, Sage Publications, London; Thousand Oaks, Calif.

Narotzky, Susana. 1995, Mujer, mujeres, género : una aproximación crítica al estudio

de las mujeres en las Ciencias Sociales, Consejo Superior de Investigaciones

Científicas, Madrid.

Narotzky, Susana. 1988, Trabajar en familia : Mujeres, hogares y talleres, Edicions

Alfons el Magnànim, Valencia.

Navarro, Vicenç; Torres López, Juan & Garzón Espinosa, Alberto. 2011, Hay

alternativas : propuestas para crear empleo y bienestar social en España,

Sequitur, Madrid.

Olivé, León. 1999, Multiculturalismo y pluralismo, Paidós, México etc.

Reig, Ramón. 2011, Los dueños del periodismo : claves de la estructura mediática

mundial y de España, Gedisa, Barcelona.

Reig, Ramón. 2010a, La telaraña mediática : como conocerla, como comprenderla,

Comunicación Social, Sevilla.

106

Taibo, Carlos. 2009, En defensa del decrecimiento : sobre capitalismo, crisis y

barbarie, Los Libros de la Catarata, Madrid.

Todorov, Tzvetan. 2010, La experiencia totalitaria, Galaxia Gutenberg, Barcelona.

Torres López, Juan & Garzón Espinosa, Alberto. 2010, La crisis de las hipotecas

basuras: ¿por qué se cayó todo y no se ha hundido nada? Ediciones Sequitur,

Madrid.

Ziegler, Jean. 2003, Los nuevos amos del mundo y aquellos que se les resisten, Destino,

Barcelona.

Capítulos de libro:

Chomsky, Noam. 2005, "El control de los medios de comunicación" en Cómo nos

venden la moto, eds. N. Chomsky & I. Ramonet, 19ª edn, Icaria, Barcelona, pp. 7-

48.

Quirós, Fernando. 2001, "Globalización y pensamiento crítico

" en Comunicación, globalización y democracia : crítica de la economía política

de la comunicación y la cultura, eds. F. Quirós Fernández & F. Sierra Caballero,

Comunicación Social Ediciones y Publicaciones, Sevilla, pp. 23-44.

Ramonet, Ignacio. 2005, "Pensamiento único y nuevos amos del mundo" en Cómo nos

venden la moto, eds. N. Chomsky & I. Ramonet, 19a edn, Icaria, Barcelona, pp. 49-

88.

Artículos de revista:

Almiron, Núria. 2008, "Crisis financiera, economía y medios de comunicación",

Mientras tanto, vol. 108-109, pp. 83-90.

107

Almiron, Núria. 2009, "Economía Política y Comunicación: una aproximación

epistemológica a los orígenes", RLCS, Revista Latina de Comunicación Social, vol.

64, pp. 563-571.

Moriche, Jónatham F. 2011, La mano que les enriquece. Sobre servicio público y lucro

privado. Kaos en la red, 15 de julio.

Navarro, Vicenç. 2011c, "El fracaso del neoliberalismo en el mundo y en la Unión

Europea", Ola financiera, no. Septiembre-Diciembre 2011, pp. 95-116.

Pisarello, Gerardo. & Asens, Jaume. 2011, Las agencias privadas de calificación del

riesgo, ante los tribunales. Sin Permiso, 27 de marzo.

Raventós, Daniel. 2010, Las cifras de la concentración mundial de la riqueza. Sin

Permiso, 17 de octubre.

Reig, Ramón. 2010b, "La crisis de 2.008: el miedo como control y negocio ideológico-

mediático", Razón y palabra, vol. 71, no. febrero-abril, pp. 1-23.

Seis imperios de medios son el mensaje. La clave, 2005, 11-17 noviembre.

Tesis:

Herrera Huérfano, Eliana. 2006, Las rutinas de producción noticiosa del sistema

informativo de Caracol Radio (Bogotá) bajo las dinámicas empresariales del

grupo español Prisa, Facultad de Comunicación y Lenguaje, Pontificia

Universidad Javeriana.

Artículos en prensa:

Castells, Manuel. 2011, Ciudadanos y mercados, La Vanguardia.com, 10 de septiembre.

Labio Bernal, Aurora. 2011a, Qué nos cuenta la prensa y a quién se debe, Diagonal

Web, 06 de junio.

108

Labio Bernal, Aurora. 2011b, Rupert Murdoch, políticos y medios: una relación

demasiado cercana, Diagonal Web, 22 de julio.

Navarro, Vicenç. 2011d, Las causas políticas de la crisis, Público.es, 14 de Julio.

Navarro, Vicenç. 2011e, El Estado del bienestar español, Público.es, 10 de noviembre.

Navarro, Vicenç. 2011f, La banca y el mundo académico, Público.es, 17 de marzo.

Ramonet, Ignacio. 2011, Generación sin futuro, Le Monde Diplomatique en español,

Septiembre.

Vidal-Folch, Xavier. 2011, La City reparte basura, El País.com, 10 de noviembre.

Internet:

Escolar, Ignacio. El uso perverso de las palabras. Disponible en:

http://www.escolar.net/MT/archives/2011/07/el-uso-perverso-de-las-palabras.html

[2011, Julio/15].

Garzón Espinosa, Alberto. ¿Qué son los mercados financieros y la especulación

financiera? Disponible en: http://www.attac.es/que-son-los-mercados-financieros-

y-la-especulacion-financiera/ [2011a, Agosto/01].

Garzón Espinosa, Alberto. El chantaje de los mercados puede acabar. Disponible en:

http://www.attac.es/el-chantaje-de-los-mercados-puede-acabar/ [2011b, Julio/27].

Martínez, Carlos. Reflexiones sobre lo que ahora nos puede aportar la América Latina,

en proceso de cambio [attac.es], [Online]. Disponible en:

http://www.attac.es/reflexiones-sobre-lo-que-ahora-nos-puede-aportar-la-america-

latina-en-proceso-de-cambio/ [2011, 20 de noviembre].

Navarro, Vicenç. La polarización de las rentas y su impacto en la crisis. Disponible en:

http://www.attac.es/la-polarizacion-de-las-rentas-y-su-impacto-en-la-crisis/ [2010,

Diciembre/20].

109

Navarro, Vicenç. La deuda pública. ¿Qué ha estado ocurriendo en nuestras finanzas?.

Disponible en: http://www.attac.es/la-deuda-publica-que-ha-estado-ocurriendo-en-

nuestras-finanzas/ [2011a, Junio/05].

Navarro, Vicenç. El ataque al estado del bienestar. Disponible en:

http://www.vnavarro.org/?p=6127 [2011b, Septiembre/02].

Torres López, Juan. Los Trileros Mayores del Reino y la clave de la reforma

constitucional. Disponible en: http://www.attac.es/los-trileros-mayores-del-reino-y-

la-clave-de-la-reforma-constitucional/ [2011, Agosto/31].

Monografía:

Aparici, Roberto & Rivas, Carmen. 2011, La construcción de la información en los

medios de comunicación. El tratamiento de la información en la huelga de 29 de

septiembre de 2010, Centro Sindical de Estudios, Fundación 1º de Mayo, Madrid.

Filmografía:

Achbar, Mark & Abbott, Jennifer. 2003, The corporation, Big Picture Media

Corporation, Estados Unidos.

Achbar, Mark & Wintonick, Peter. 1992, Manufacturing consent: Noam Chomsky and

the media, Humanist Broadcasting Foundation, Australia.

Curtis, Adam. 2007, The trap: what happened to our dream of freedom, British

Broadcasting Corporation (BBC), Reino Unido.

Curtis, Adam. 2004, The power of nigthmares: the rise of the politics of fear, British

Broadcasting Corporation (BBC), Reino Unido.

Ferguson, Charles. 2010, Inside job, Sony Pictures Classics, Estados Unidos.

110

Gibney, Alex. 2005, Enron: the smartest guys in the room, Jigsaw Productions, Estados

Unidos.

Greenwald, Robert. 2005, Wal-Mart: the high cost of low price, Brave New Films,

Estados Unidos.

Hatzistefanou, Aris & Kitidi, Katerina. 2011, Debtocracy, BitsnBytes, Grecia.

Klotz, Nicolas. 2007, La question humaine, Sophie Dulac Productions, Francia.

Moore, Michael. 2009, Capitalism: a love story, Overture Films, Paramount Vantage,

Weinstein Company, Estados Unidos.

Moore, Michael. 2004, Fahrenheit 9/11, Miramax Films, Estados Unidos.

Robin, Marie-Monique. 2008, Le monde selon Monsanto, Arte France, Francia.

Whitecross, Mat & Winterbottom, Michael. 2009, The shock doctrine, Renegade

Pictures, Reino Unido.

Noticias:

Científicos revelan los nombres del 1% de empresas que dominan la economía global

Alt1040, 2011, 20 de octubre.

Draghi, ex directivo de Goldman Sachs, nuevo presidente del Banco Central Europeo

El Mundo.es, 2011, 24 de junio.

El 60% de los asalariados ya cobra menos de 1.000 euros al mes El Confidencial.com,

2011, 23 de noviembre.

El crecimiento exponencial de las diferencias entre ricos y pobres Diagonal Web, 2011,

08 de abril.

"El Gobierno debe oír al 15-M en vez de a los banqueros", entrevista a Ignacio

Ramonet. Público.es, 2011, 05 de junio.

111

Internet, un proyecto militar fracasado. El País.com, 2009, 29 de octubre.

Islandia lleva a juicio al anterior primer ministro por la crisis El País.com, 2011, 07 de

junio.

La desconfianza de los mercados se extiende a Francia, Bélgica y Austria Diario de

Navarra.es, 2011, 16 de noviembre.

Las pensiones se recortarán más de un 20% con el aval de los sindicatos El

Confidencial.com, 2011, 28 de enero.

'Solvencia II' y bancaseguros Expansión.com, 2011, 01 de mayo.

Técnicos de Hacienda calculan que las grandes empresas defraudan más de 42.700

millones al año La Vanguardia.com, 2011, 09 de agosto.

Trabajo autoriza el ERE de Telefónica, que se hará cargo del coste por desempleo de

350 millones Cotizalia.com, 2011, 14 de julio.

Vías de escape para que los ricos no paguen impuestos Público.es, 2011, 18 de

septiembre.

Visualizaciones de datos:

Debtris US. Disponible en: http://www.attac.tv/altermedia/2011/01/1235

Eurozone debt web: who owes what to whom? Disponible en:

http://www.bbc.co.uk/news/business-15748696

Global recession – where did all the Money go? Disponible en:

http://www.guardian.co.uk/business/dan-roberts-on-business-

blog/interactive/2009/jan/29/financial-pyramid

Inequality. Disponible en:

http://processing.org/exhibition/works/inequality/index_link.html

112

Los dueños de la información. Disponible en:

http://esmola.wordpress.com/2010/11/18/los-duenos-de-la-informacion/

TheyRule. Disponible en: http://www.theyrule.net/