Economia Internacional

9
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS INTERNACIONALES TITULO DE MONOGRAFÍA “LA CAMARA DE COMERCIO INTERNACIONAL Y SU IMPACTO EN EL COMERCIO LATINOAMERICANO” AUTORES: BAZÁN QUIRÓZ ROCIO CAJO DIAZ WENDY CAMACHO RUIZ, EDUARDO OCUPA SANTOS MARÍA CURSO: ECONOMIA INTERNACIONAL DOCENTE: MBA. ECO. WILLIAM CASTRO CHICLAYO – ABRIL 2015

description

Describe la Economia Internacional

Transcript of Economia Internacional

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALESESCUELA DE ADMINISTRACIN Y NEGOCIOS INTERNACIONALES

TITULO DE MONOGRAFALA CAMARA DE COMERCIO INTERNACIONAL Y SU IMPACTO EN EL COMERCIO LATINOAMERICANO

AUTORES: BAZN QUIRZ ROCIO CAJO DIAZ WENDY CAMACHO RUIZ, EDUARDO OCUPA SANTOS MARACURSO:ECONOMIA INTERNACIONAL

DOCENTE:MBA. ECO. WILLIAM CASTRO

CHICLAYO ABRIL 2015

INTRODUCCININDICEINTRODUCCIN2CAPITULO I21.1.OBJETIVOS21.1.1.Objetivo General21.1.2.Objetivos especficos2CAPTULO II3LA CAMARA DE COMERCIO INTERNACIONAL32.1.Qu es?32.2.Origen32.3.Misin32.4.rganos de Gobierno32.5.Estructura32.7.Funciones32.8.Estrategias empleadas32.9.Polticas de Desarrollo3CAPTULO III3FACILITADOR DEL COMERCIO INTERNACIONAL33.1.Los incoterms 201033.2.Nuevo reglamento de Arbitraje33.3.Clausulas Anticorrupcin33.4.Directrices sobre la propiedad Intelectual33.4.1.Reglas de conducta y recomendaciones3CONCLUSIONES3RECOMENDACIONES3ANEXOS3INDICE DE TABLAS3

CAPITULO I1.1. OBJETIVOS1.1.1. Objetivo General1.1.2. Objetivos especficosCAPTULO IILA CAMARA DE COMERCIO INTERNACIONAL

2. 2.1. Qu es?La cmara de comercio Internacional es la organizacin empresarial mundial, la nica asociacin representativa que habla con la voz que emana de las empresas de todos los sectores y de todos los pases del mundo.La CCI fomenta la apertura del comercio y de la inversin internacionales, as como la economa de mercado. La conviccin de que el comercio es una poderosa fuerza en pro de la paz y la prosperidad data de los orgenes de la organizacin a principios del siglo XX. El grupo de lderes empresariales que fundaron la CCI se llamaron a s mismos mercaderes de la paz.

2.2. Origen La Cmara de Comercio Internacional se constituy en Pars en 1919 y contina teniendo su sede social en la capital francesa, pero existe un comit espaol de la Cmara de Comercio Internacional se constituy en 1922, a iniciativa de empresarios barceloneses y nunca ha dejado de actuar. Como asociacin formalmente constituida, tiene personalidad propia. Actualmente, su sede estatutaria radica en Madrid y su secretara es operativa en Barcelona.Un ao despus de la creacin de las Naciones Unidas, la CCI obtuvo el rango de organismo consultivo del ms alto nivel ante la ONU y sus agencias especializadas. Es tambin ente consultivo privilegiado de la Organizacin Mundial de Comercio, del Fondo Monetario Internacional, del Banco Mundial, OCDE, Comisin Europea, etc. Incluso el G-8 recibe en cada una de sus reuniones un informe sobre las grandes preocupaciones empresariales del momento, que es entregado en visita ad hoc al primer ministro del Estado anfitrin.

2.3. MisinLa misin de la CCI es fomentar el comercio y la inversin entre las empresas del mundo en los distintos sectores, as como ayudarlas a enfrentarse a cada uno de los retos y oportunidades que la globalizacin ofrece. Para lograr esta misin, la CCI cuenta con un amplio grupo de miembros, que son empresas de ms de 130 pases que realizan operaciones internacionales, as como organizaciones empresariales, entre ellas las Cmaras de Comercio de los diferentes pases.

2.4. rganos de Gobierno Asamblea General:La integran todos los socios del Comit Espaol de la Cmara de Comercio Internacional (empresas, Cmaras de Comercio, asociaciones empresariales y profesionales).

Junta Directiva:Sus miembros son elegidos por la Asamblea General de entre los miembros del Comit Espaol. La duracin del mandato de los miembros de la Junta Directiva es de seis aos.El Presidente es elegido por la Junta Directiva. La duracin del mandato del Presidente es de cuatro aos.

La composicin actual de la Junta Directiva es la siguiente: Presidente: D. Miquel Valls Maseda. Presidente de la Cmara de Comercio de Barcelona

Vicepresidentes: D. Sebastin Escarrer Jaume. Meli Hotels International Vicepresidente Meli Hotels International

D. Jorge Pont Snchez. El Corte Ingls Adjunto a la Presidencia

Vocales: D. Jos ngel Rey Abad. CELSA Director comercial

D. Luis Surez de Lezo. REPSOL, SA Consejero Secretario General

D. Manuel Garca Cobaleda. Gas Natural Fenosa Secretario del Consejo de Administracin

D. Carlos Lpez Blanco. Telefnica, S.A. Director Oficina Internacional

D. Jos Luis Bonet Ferrer. Freixenet, SA Presidente

Doa Merc Brey Rodrguez. Caixabank Directora de Comercio Exterior

D. Gregorio Olmedo Ramos. Banco Santander Director Comercial Negocio Internacional

D. Alfonso Caruana Cmara. BBVA - Director rea Internacional

D. Xavier Puig Asensio. Banc Sabadell Director Negocio Internacional

D. Juan Echanojuregui Soloaga. Banco Popular Subdirector General Director de Banca Internacional

D. Guillermo de la Dehesa Romero. Consejo Superior de Cmaras de Comercio de Espaa Miembro del Pleno

D. Arturo Fernndez lvarez. Cmara de Comercio de Madrid Presidente

D. Jernimo Prez Casero. Cmara de Comercio de Mlaga Presidente

Secretario General: D. Jordi Sellars Serra

2.5. Estructura

ConsejoEl Consejo Mundial es como la asamblea general de una organizacin intergubernamental. La diferencia es que los delegados son empresarios y no funcionarios pblicos.

Los comits nacionales y gruposRepresentan a la CCI en sus respectivos pases; y deben asegurarse de que se tomen en cuenta sus intereses empresariales.

Presidencia, el Secretario General y el Consejo EjecutivoEl Consejo elige al Presidente y Vicepresidente por dos aos; el presidente, su antecesor inmediato y el Vicepresidente forman parte de la Presidencia. Tambin se elige al Comit Ejecutivo, responsable de la aplicacin de las polticas. La Junta Ejecutiva tiene entre 15 y 30 miembros, que sirven para tres aos. El Secretario General dirige la Secretara Internacional y trabaja con las comisiones nacionales.

ComisionesLas comisiones se componen por ms de 500 expertos en negocios.

2.6. Objetivos para el ao en 2015Comment by USER:

2.7. Funciones

Funcin de emitir dictamen pericial antes de celebrarse un contrato de arrendamiento de un inmueble destinado a despachos judiciales y otras oficinas pblicas

Funcin de llevar el registro de proponentes Funcin de llevar el registro de entidades sin nimo de lucro Funcin de llevar el depsito de los estados financieros Funcin de designar peritos

2.8. Estrategias empleadasComment by USER:

2.9. Polticas de DesarrolloLa CCI defiende la globalizacin desde el enfoque del beneficio al empresario, y para ello se encarga del desarrollo de polticas en los siguientes mbitos: Anti-corrupcin Arbitraje Banca Ley comercial y prctica Competencia Responsabilidad corporativa Regulaciones de intercambio comercial E-business, TI, y telecomunicaciones Poltica Econmica Energa y ambiente Servicios financieros y de seguros Propiedad Intelectual Mercadotecnia y publicidad Impuestos Polticas de intercambio e inversin Transporte internacional y logstica

CAPTULO IIIFACILITADOR DEL COMERCIO INTERNACIONAL3. 3.1. Los incoterms 20103.2. Nuevo reglamento de Arbitraje3.3. Clausulas Anticorrupcin3.4. Directrices sobre la propiedad Intelectual3.4.1. Reglas de conducta y recomendaciones

CAPITULO IVIMPACTO DE LA CAMARA DE COMERCIO INTERNACIONAL EN EL COMERCIO MUNDIAL

CONCLUSIONESRECOMENDACIONESANEXOSINDICE DE TABLAS