Economía Para Todos

7
 2/ 8/2015 Economía - Wiki pedi a, la enci cl opedi a l ibre ht tps:/ /es.wi ki pedia.org/ wi ki/Econom%C3%ADa 1/ 7 Alegoría de la economía, de José Alcoverro (1902-1905), en Madrid. Economía De Wikipedia, la enciclopedia libre La economía (del latín oeconomĭa, y este del griego οἰκονομία 1 [oikonomí a], de οἶκος  [ oikos], «casa», y νόμος  [ nomos], «ley») es la ciencia social que estudia: La extracción, producción, intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios. La forma o medios de satisfacer las necesidades humanas mediante los recursos disponibles, que s iempre son limitados. Con base en los puntos anteriores, la forma en que individuos y colectividades sobreviven, prosper an y funcionan. A quien estudia y analiza la economía profesionalmente se le conoce como economista. Entendiendo lo expresado anteriormente se podría definir la economía como la ciencia que estudia «cómo se organiza una sociedad para producir sus medios de existencia que, distribuidos entre sus miembros y consumidos por ellos, permiten que la sociedad pueda producirlos de nuevo y así sucesivamente,  proveyendo con ello, de una forma constantemente renova da, la  base material para el conjunto de la reproducción de la socieda d en el tiempo». 2 Índice 1 Definiciones de Economía 1.1 Definición objetiva clásica 1.2 Definición objetiva marxista 1.3 Definición subjetiva o marginalista 1.4 Definición sistémica 2 Distinciones importantes en economía 2.1 Economía teórica y empírica 2.2 Microeconomía y macroeconomía 2.3 Economía normativa y economía positiva 2.4 Economía ortodoxa y heterodoxa 3 Objeto de estudio 4 Multidisciplinariedad de la economía 5 Economía para filósofos 6 Principales escuelas del pensamiento económico 7 Véase también 8 Referencias 9 Enlaces externos

description

Que es la economía

Transcript of Economía Para Todos

  • 2/8/2015 EconomaWikipedia,laenciclopedialibre

    https://es.wikipedia.org/wiki/Econom%C3%ADa 1/7

    Alegoradelaeconoma,deJosAlcoverro(19021905),enMadrid.

    EconomaDeWikipedia,laenciclopedialibre

    La economa (del latn oeconoma, y este del griego 1[oikonoma],de[oikos],casa,y[nomos],ley)eslacienciasocialqueestudia:

    La extraccin, produccin, intercambio, distribucin yconsumodebienesyservicios.La forma o medios de satisfacer las necesidades humanasmediantelosrecursosdisponibles,quesiempresonlimitados.Conbaseenlospuntosanteriores,laformaenqueindividuosycolectividadessobreviven,prosperanyfuncionan.

    A quien estudia y analiza la economa profesionalmente se leconocecomoeconomista.

    Entendiendo lo expresado anteriormente se podra definir laeconoma como la ciencia que estudia cmo se organiza unasociedad para producir sus medios de existencia que, distribuidosentre sus miembros y consumidos por ellos, permiten que lasociedad pueda producirlos de nuevo y as sucesivamente,proveyendo con ello, de una forma constantemente renovada, labasematerialparaelconjuntodelareproduccindelasociedadeneltiempo.2

    ndice

    1DefinicionesdeEconoma1.1Definicinobjetivaclsica1.2Definicinobjetivamarxista1.3Definicinsubjetivaomarginalista1.4Definicinsistmica

    2Distincionesimportanteseneconoma2.1Economatericayemprica2.2Microeconomaymacroeconoma2.3Economanormativayeconomapositiva2.4Economaortodoxayheterodoxa

    3Objetodeestudio4Multidisciplinariedaddelaeconoma5Economaparafilsofos6Principalesescuelasdelpensamientoeconmico7Vasetambin8Referencias9Enlacesexternos

  • 2/8/2015 EconomaWikipedia,laenciclopedialibre

    https://es.wikipedia.org/wiki/Econom%C3%ADa 2/7

    DefinicionesdeEconoma

    Antes de definir la economa como ciencia, es necesariomencionar que en la economa hay diferentespuntos de vista, segn el enfoque que se adopte. Sin embargo, destacan dos: el enfoque objetivo y elenfoquesubjetivoporlotanto,sobresalenladefinicinobjetivayladefinicinsubjetiva,querefierenadosteorasdelvalor(objetivoysubjetivo,respectivamente).

    Definicinobjetivaclsica

    Los clsicos no hablaron de economa, sino de economa poltica, de la misma manera que losmercantilistas trataron de aumentar el fondo de capital productivo de la nacin, tambin con el fin deaumentar la capacidad defensiva de la nacin pero, combatiendo las polticasmercantilistas, trataron delograrloconunlibreintercambio.Lariquezadelasnaciones(AnInquiryintotheNatureandCausesoftheWealthofNations,eneloriginaleningls)tienepocosaspectosoriginales,perosuvisindeconjuntohainfluidomuchosobreloseconomistasposteriores.Wealthenesostiempossignificabaunfondodecapitalproductivo.3

    Paraunprogramadecrecimiento,Smithpropone,enlasprimerasfrasesdesuobramayor:

    Reducir el trabajo improductivo, o sea el trabajo que no vuelve a ser insumo del prximo cicloproductivo,principalmenteelconsumodelosterratenientesquevivenderentas.EsteconceptoSmithlodebealosfisicratasconquienesestabaenPars.Aumentar los mercados para facilitar una mayor divisin de trabajo. Este concepto incluyeespecializaciones, mejoras tecnolgicas e inventos. La competencia, es decir, la imitacin detecnologassuperiores,hacequeladivisindetrabajobajelosprecios,aumentelosingresosrealesyelpoderdecompraqueasuvezpermiteprofundizartodavamsladivisindetrabajo.Respectoaltrabajo improductivo,estoes,unamercancaounservicioqueno formarapartedelprximocicloproductivo, la divisin de trabajo no es importante, ya que el preciomenor no es un insumomsbaratodelcicloproductivoquereduceelnivelgeneraldeprecios.

    Definicinobjetivamarxista

    Ladefinicinclsicade lacorrienteobjetivamarxistaesdeFriedrichEngels,quienseala:La economapoltica es la ciencia que estudia las leyes que rigen la produccin, la distribucin, la circulacin y elconsumodelosbienesmaterialesquesatisfacennecesidadeshumanas.KarlMarxasuvezsealaquelaeconomaeslacienciaqueestudialasrelacionessocialesdeproduccin.Tambinselellamalacienciade la recta administracin, opuesta a la crematstica. La corriente objetiva marxista se basa en elmaterialismohistrico,serefierealconceptodelvalortrabajo,porloqueelvalortienesuorigenobjetivoen la cantidad de trabajo requerido para la obtencin de los bienes. Y es histrico porque concibe elcapitalismocomouna formauorganizacinsocialcorrespondienteaundeterminadomomentohistrico.Estadefinicinhaengendradounacorrientedepensamientoeconmicoquehoydaseleconocecomolaeconomapoltica.

    Definicinsubjetivaomarginalista

    La definicin clsica de la orientacin subjetiva omarginalista es de LionelRobbins, quien afirma: Laeconomaeslacienciaqueseencargadelestudiodelasatisfaccindelasnecesidadeshumanasmediantebienesque,siendoescasos,tienenusosalternativosentreloscualeshayqueoptar.4

  • 2/8/2015 EconomaWikipedia,laenciclopedialibre

    https://es.wikipedia.org/wiki/Econom%C3%ADa 3/7

    Definicinsistmica

    Desdeotropuntodevistalaeconomapuedeconsiderarseunmbitodecomunicacinbiendefinido.Estosignificaquelaeconomaeselmediodecomunicacinenelcualseformanlossistemaseconmicos.Enesta perspectiva los sistemas econmicos son sistemas sociales en los cuales las comunicaciones que sereproducen son comunicaciones sobre compensaciones o pagos. Aquellas comunicaciones que tienensentidoeconmico,sereproducenenlossistemaseconmicos,aquellasquenotienensentido,serechazan.Esta visin sociolgicade la economaprocura comprender la economa comoun aspecto integral de lasociedad.

    Distincionesimportanteseneconoma

    Economatericayemprica

    La economa terica busca crear modelos que expliquen los fenmenos econmicos (por ejemplo, elequilibriogeneral).Laeconomaempricabuscalaconfirmacinorefutacindetalesmodelosmedianteexperimentacin(pocofrecuenteeneconoma,dadoquenosepuedeexperimentarconhumanos)oaccesoafuentesempricas(porejemplo,Historiaeconmica).5

    Microeconomaymacroeconoma

    Laeconomaparasuestudiosedivideendoscampos:microeconomaymacroeconoma.

    Lamicroeconomaserefierealestudiodelaseleccionesquehacenindividuos,empresasygobiernos,denominados"agenteseconmicos"esdecir,sucomportamientoantelaescasez.Lamicroeconomaexplicacmosedeterminanvariablescomolospreciosdebienesyservicios,elniveldesalarios,elmargen de beneficios y las variaciones de las rentas. Los agentes econmicos tomarn decisionesintentandoobtenerlamximasatisfaccinoutilidadposible.

    Lamacroeconomaserefierealestudiodelfuncionamientodelaeconomanacionalyglobal.Analizalasvariablesagregadas,comoelmontototaldebienesyserviciosproducidos,eltotaldelosingresos,el nivel de empleo, de recursos productivos, la balanza de pagos, el tipo de cambio y elcomportamientogeneraldelosprecios.

    Economanormativayeconomapositiva

    Enlascienciassedistingueentreelanlisisdeloqueesydeloquedebieraser,laeconomadistingueentreeconoma positiva que estudia lo que es, en esta rama econmica las proposiciones pueden demostrarseerrneassegnlasobservacionesreales.Porelcontrariolaeconomanormativaestudialoquedebieraser,asesteenfoquedependedelosjuiciosdevalordelaspersonas.

    Economaortodoxayheterodoxa

    Laeconomaortodoxaoconvencionales laquenormalmente seenseamsen lasuniversidadesy tratamayoritariamente la trada racionalidadindividualismoequilibrio. La economaheterodoxa conforma uncuerpo ms heterogneo y divergente de anlisis econmico y abarca otros marcos como la tradainstitucioneshistoriaestructurasocial.6

  • 2/8/2015 EconomaWikipedia,laenciclopedialibre

    https://es.wikipedia.org/wiki/Econom%C3%ADa 4/7

    Objetodeestudio

    Elobjetodelaeconomaesestudiarladistribucindelosbieneseconmicos,considerandolosprocesosdeproduccin, comercializacin, distribucin y consumo de stos para satisfacer las necesidades del serhumano. En otras palabras, analiza las decisiones relacionadas entre los recursos de los que se dispone(limitados)y lasnecesidadesquecubren(ilimitadasaunquejerarquizadas),de los individuosreconocidosparatomardichasdecisiones.Elobjetodelaeconomaesmuyamplio,puesabarcaelestudioyanlisisdelossiguienteshechos:7

    Laformaenquesefijanlospreciosdelosbienesydelosfactoresproductivos(tierra,trabajo,capitalyhabilidadesempresariales)ycmoseutilizanparaasignarlosrecursos.Elcomportamientodelosmercadosfinancierosylaformaenqueseasignaelcapitalenlasociedad.Lasconsecuenciasde la intervencindelEstadoen lasociedady su influenciaen la eficiencia delmercado.La distribucin de la renta y propone los mejores mtodos de ayuda a la pobreza sin alterar losresultadoseconmicos.Lainfluenciadelgastopblico,losimpuestosyeldficitpresupuestariodelEstadoenelcrecimientodelospases.Como se desarrollan los ciclos econmicos, sus causas, las oscilaciones del desempleo y laproduccin,ascomolasmedidasnecesariasparamejorarelcrecimientoeconmicoacortoyalargoplazo.Elfuncionamientodelcomerciointernacionalylasconsecuenciasdelestablecimientodebarrerasallibrecomercio.Elcrecimientodelospasesenvasdedesarrollo.

    Multidisciplinariedaddelaeconoma

    Laeconomasevalededistintasdisciplinasparaaportarunamayorconsistencia lgicayempricaasusproposiciones,ascomoparaaumentarlacapacidaddesuspredicciones:

    Lapsicologaparaestudiarenunsentidomspositivistayempricocmointeractanrealmentelosagenteseconmicosen losmercadosqumotoresmotivansusdecisiones, y si estas suelen ser decarcterracionalono(economaconductual)8

    Lafilosofaparaexplicarcmosedeterminanlosobjetivosyespecularacercadelordennormativo,jurdico o moral que ha de subyacer a los objetivos y comportamientos econmicos tanto de laspersonasfsicasyjurdicasascomosurelacincontractualconelEstado.

    Lahistoria,consurespectivocampodehistoriaeconmicaqueestudiacmolossereshumanoshangestionadoelcumplimientodesusnecesidadesalolargodesta(mediantelosdenominadossistemaseconmicos)9.Dadoqueeneconomanopuedenrealizarseexperimentos10,esunafuenteempricamuyimportante.

    Lasociologaqueinterpretaelcomportamientohumanoenuncontextosocial.

    Lapolticaqueexplicalasrelacionesqueintervienenenlosprocesoseconmicos.

    ElDerechocomoordenjurdicoqueacotayestableceelconjuntodecomportamientoseconmicospermitidos,ascomoelreconocimientodelosderechosdepropiedad,esencialesparalacomprensin

  • 2/8/2015 EconomaWikipedia,laenciclopedialibre

    https://es.wikipedia.org/wiki/Econom%C3%ADa 5/7

    delaeconomamoderna.

    Laestadsticaylasmatemticasparafundamentarordenadayrazonadamentecualquierrecoleccindedatosocrearmodelosdescriptivosdelossucesoseconmicos.

    Recientemente,investigacionesdedisciplinasnaturalescomolaneurociencia(neuroeconoma)11olafsica(econofsica)12estntratandodeaplicarlosmodelosydescripcionesprovenientesdetalescienciasparalaexplicacindelosdiferentescomportamientoseconmicos.

    La economa, es por tanto, un rea de estudio tremendamente multidisciplinar que requiere un amplioabanicodeconocimientosparasucompletadominacin.

    Economaparafilsofos

    Laeconoma,paraAristteles,eslacienciaqueseocupadelamaneraenqueseadministranunosrecursosoelempleodelosrecursosexistentesconelfindesatisfacerlasnecesidadesquetienenlaspersonasylosgruposhumanos.

    Su objeto de estudio es la actividad humana y, por tanto, es una ciencia social.Las ciencias sociales sediferenciande las cienciaspurasonaturalesenque susafirmacionesnopueden refutarseoconvalidarsemedianteunexperimentoenlaboratorioy,por tanto,usanunadiferentemodalidaddelmtodo cientfico.Deaqusucomplejidadyaltoniveldeincertidumbre,valindosedeaproximaciones,oalmenosdefiniendola tendencia en el comportamiento de las variables econmicas. Por otra parte, el sujeto de estudio esaltamentedinmico,porloqueesarriesgadoaventurarseapredecirsuscomportamientosconprecisin.Porotraparte,lasnocionesquederivandeloquedebeserlaeconomasonpropiasdelaeconomanormativay,comotales,nopuedenprobarse.

    La ciencia econmica est siempre justificada por el deseo humanode satisfacer sus propios fines.Esteaspecto de la definicin propuesta por Robbins es discutible y probablemente es el que menos se hadesarrollado en toda la historia del anlisis econmico salvo, acaso, por la Escuela Austraca yespecialmente para la produccin de otros bienes y servicios. Este concepto de coste,ms all del puroconceptomonetario,espropiodeloseconomistasyseconocecomocostedeoportunidad.Paraasignarlosrecursosdebeexistiruncriterioquepermitacomenzararealizarlaspruebassocialesyeconmicas.

    Principalesescuelasdelpensamientoeconmico

    EscuelaescolsticaEscuelamercantilistaEscuelafisiocrticaEscuelaclsicaEscuelamarxistaEscuelaaustracaEscuelaneoclsicaEscuelakeynesianaEscuelaneokeynesianaEscuelapostkeynesianaEscuelamonetaristaEscueladeChicago

  • 2/8/2015 EconomaWikipedia,laenciclopedialibre

    https://es.wikipedia.org/wiki/Econom%C3%ADa 6/7

    EscuelaestructuralistaEconomasolidaria

    Vasetambin

    AgenteseconmicosBieneconmicoMercadoPrecioOfertaydemandaDineroDistribucindelariquezaEconomapolticaPolticaeconmica

    Referencias1. economa, (http://lema.rae.es/drae/?val=econom%C3%ADa) Diccionario de la lengua espaola (vigsima

    segundaedicin),RealAcademiaEspaola,2014.2. Arrizabalo,Xabier.El imperialismo, los lmitesdel capitalismoy la crisis actual comoencrucijadahistrica.

    EnEconomapolticadelacrisis.Madrid:EditorialComplutense,2011.Pg.81.3. Cannan menciona: "the older British economists ordinary practice of regarding the wealth of a nation as an

    accumulated fund" Cannan, E., 1937, Editors Introduction, in: Adam Smith, An Inquiry into theNature andCausesoftheWealthofNations,RandomHousep.lvii.

    4. Robbins,L.,&Villegas,D.C.(1944).Ensayosobrelanaturalezaysignificacindelacienciaeconmica.Fondodeculturaeconmica.

    5. Jonathan Gruber. 14.01SC Principles of Microeconomics, Fall 2011. (Massachusetts Institute of Technology:MITOpenCourseWare),http://ocw.mit.edu(Accessed24Jul,2015).License:CreativeCommonsBYNCSA

    6. Davis, John B. (112008). Heterodox Economics, the Fragmentation of the Mainstream, and EmbeddedIndividual Analysis (http://epublications.marquette.edu/cgi/viewcontent.cgi?article=1432&context=econ_fac).FutureDirectionsinHeterodoxEconomics:59.Consultadoel27072015.

    7. Samuelson,PaulNordhaus,William(2001).Macroeconoma(15.edicin).McGrawHill.ISBN8448106482.8. Mullainathan, S., & Thaler, R. H. (2000). Behavioral economics (No. w7948). National Bureau of Economic

    Research.9. ComnComn,F.(2011).Historiaeconmicamundial.Delosorgenesalaactualidad,Madrid,Alianzaeditorial.

    10. Mankiw,N.G.(2012).Principiosdeeconoma.CengageLearningEditores.11. Camerer,C.,Loewenstein,G.,&Prelec,D.(2005).Neuroeconomics:Howneurosciencecaninformeconomics.

    JournalofeconomicLiterature,964.12. Mantegna,R.N.,&Stanley,H.E.(1999).Introductiontoeconophysics:correlationsandcomplexityinfinance.

    Cambridgeuniversitypress.

    EnlacesexternosPortal:economa.ContenidorelacionadoconHistoriadelpensamientoeconmico.WikimediaCommonsalbergacontenidomultimediasobreEconoma.WikinoticiastienenoticiasrelacionadasconEconoma.

    WikiquotealbergafrasesclebresdeosobreEconoma.Wikcionariotienedefinicionesyotrainformacinsobreeconoma.

  • 2/8/2015 EconomaWikipedia,laenciclopedialibre

    https://es.wikipedia.org/wiki/Econom%C3%ADa 7/7

    ElDiccionariodelaRealAcademiaEspaolatieneunadefinicinparaeconoma.EnciclopediadeEconomadeEumednet.(http://www.eumed.net/)

    Obtenidodehttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Economa&oldid=84107806

    Categoras: Cienciassociales Economa

    Estapginafuemodificadaporltimavezel30jul2015alas15:02.EltextoestdisponiblebajolaLicenciaCreativeCommonsAtribucinCompartirIgual3.0podranseraplicablesclusulasadicionales.Lanselostrminosdeusoparamsinformacin.WikipediaesunamarcaregistradadelaFundacinWikimedia,Inc.,unaorganizacinsinnimodelucro.